Footwear Fashion 01

Page 1



EDITORIAL

3

¡AQUÍ ESTAMOS! nace Footwear Fashion

¡Footwear Fashion ahora es ya una realidad! Desde que iniciamos Fashion News, hace poco más de 6 años, asistimos regularmente a las exposiciones de calzado Sapica, en León, Guanajuato y Modama en Guadalajara. Por tal razón, hemos visualizado y confirmado el potencial que tiene la industria del calzado tanto del estado de Guanajuato como de Jalisco, los productos de moda que surgen de ellas y también las dificultades que enfrentan. Nuestra publicación nace con la firme vocación de difundir las noticias y acontecimientos que se suscitan en el mundo del calzado tanto de México como de Latinoamérica y para llevarlas a los profesionales de la industria. Nuestra responsabilidad es grande ya que esto nos genera un gran compromiso con los actores de este sector. Sin embargo, nuestra experiencia en comunicación e información nos permitirá salir adelante. Hemos trabajado intensamente el ultimo año para llegar a tener físicamente lo que hoy es una palpable realidad, Footwear Fashion, publicación especializada para los profesionales de la moda en calzado. No fue fácil llegar a tenerla, sin embargo lo hemos logrado, evidentemente lo que viene ahora será mantenernos y competir dignamente con otros medios que cuentan con gran prestigio dentro del mundo del zapato y el cuero. Estamos conscientes que con un buen equipo editorial y una buena distribución lograremos el éxito esperado. Queremos agradecer a nuestros anunciantes que creyeron y creen en este proyecto ya que sin ellos no hubiera sido posible producir y darle vida. También reconocemos el esfuerzo, el trabajo y el tiempo de todos nuestros colaboradores, gracias a ellos logramos dar vida a esta publicación. La portada es con calzado de Velika y captado por la lente de Carlos Morales, la modelo es Yadira Castellanos de la agencia Citro, el maquillaje cortesía de GOC y aplicado por Jesús Luquín, el peinado es creación de Paulo Estrada y el styling de Rubén Díaz. En esta edición nos avocamos a presentar la pasarela que se efectuó con motivo de la alianza entre Cloe de Carlos Ruizvelazco y la diseñadora española de gran reconocimiento mundial Agatha Ruiz de la Prada. Seguramente esta alianza traerá grandes beneficio a ambos empresarios y por supuesto que también a la moda mexicana, ya que es un gran paso para la internacionalización de productos hechos en México. La entrevista fue para el señor Felipe Rentería, personaje de tradición zapatera y quien cuenta con más de 30 años de estar trabajando incansablemente en el sector del zapato. Presentamos también un reporte de lo acontecido el mes de febrero en IFLS, la exposición de calzado que se efectúa en Bogotá Colombia cada seis meses y en la cual participan cerca de 25 empresas mexicanas fabricantes de zapato, de las cuales 20 son del estado de Guanajuato. Sapica sin duda alguna es la exposición ideal para lanzar nuestro primer número, estamos seguros que esta gran exposición concentrará nuevamente al sector y debido a ello lograremos la gran penetración que deseamos. Esperamos que nuestros lectores se incrementen y que nos hagna llegar sus comentarios para seguir mejorando.


4

DE ZAPATOS Y OTRAS COSAS

CAMINO A LA CUSPIDE

El zapato mexicano en veinte países El diseño, la alta calidad y el confort, ubican a la industria mexicana del calzado en la 10 posición del ranking mundial de productores de zapatos en el planeta. Por Rubén Díaz

L

a industria del calzado nacional es una de las diez más grandes del mundo en términos de producción (240 millones de pares de zapatos cada año) y ocupa el lugar 22 de las exportaciones mundiales. Gran parte de este resultado va directamente conectado con los eficientes programas que han venido desarrollado las Cámaras del calzado de Guanajuato, Jalisco y ANPIC (Asociación Nacional de Proveedores de la Industria del Calzado). Sólo en el último año el sector generó empleo a más de 540 mil trabajadores y en lo que va del año las exportaciones han crecido un 24% en relación al año pasado. El clúster del sector calzado en el estado de Guanajuato es único en el mundo, ya que concibe importantes programas para impulsar la venta del zapato mexicano. Uno de los puntos esenciales para la promoción de marcas y productos nacionales ha sido la participación en los eventos internacionales como son IFS en Tokio Japón, IFLS en Bogotá Colombia, Magic, WSA en Las Vegas Estados Unidos y MICAM en Milán Italia entre otras. Las exposiciones en el extranjero son un incentivo para las empresas que invierte en diseño, acabados, materias primas y mano de obra, motivo por el cual se deberá incrementar la participación en ferias internacionales, para que de este modo se generen más exportaciones. El objetivo, sin duda alguna, es lograr un alto posicionamiento del calzado mexicano en el mercado internacional. En el caso de la promoción del calzado brasileño se utilizan también otras herramientas como son los servicios internacionales de prensa, los servicios locales comerciales y de organizaciones internacionales de show rooms, como ocurre en China. En una acción de doble vía, el programa con-

hicieron menos atractivos, la disminución de la demanda provocó que la creatividad comenzara a tener un gran valor. Hoy en Brasil se trabaja para fortalecer las marcas, de tal forma que las empresas pueden ser más competitivas y aceptadas en el mercado externo. Seguramente las empresas que trabajen para lograr dar características mexicanas a sus productos serán más exitosas en el extranjero, no servirá de nada imitar a Prada, Gucci o Salvatore Ferragamo, evidentemente se deberá encontrar un estilo, una distintiva en el calzado mexicano tal y como lo ha logrado Brasil asociando la alegría y el color con el estilo de vida. Un buen ejemplo son las sandalias Havaianas que se puede encontrar en 80 países y se han visto en los pies de famosas como la actriz inglesa Gwyneth Paltrow y la cantante estadounidense Britney Spears. En México son poco más de 50 marcas las que están en constante lucha por abrir espacios en diferentes naciones. Hoy en día se puede encontrar zapato mexicano en veinte países entre los que destacan Cuba, España, Guatemala, Canadá, Puerto Rico, Costa Rica, Colombia y por supuesto Estados Unidos. Fotografia de Zapato cortesia de Cloe

siste en llevar a la gente de negocios y periodistas de otros países a Francal y Couromoda, ferias especializadas en calzado que se efectúan en Sao Paulo. Brasil trabaja para consolidar la imagen del calzado brasileño con los medios de comunicación en cada país, además de desarrollar otras herramientas de difusión, tales como sitios web y las carpetas de prensa. Esto tan solo

es una parte del proyecto calzado Brasil. La preocupación por el ingreso de producto chino al mercado mexicano ha crecido en los últimos meses, sin embargo, eso ha llevado a los industriales a realizar esfuerzos para añadir más valor al producto. Con la llegada de productos chinos al mercado brasileño, los precios del calzado se

El ejemplo de Brasil es digno de tomarse en cuenta y sus números así lo reflejan: 800 millones de pares de zapatos al año; quinto lugar en exportaciones mundiales; un billón de dólares en negocios solo en la industria del calzado en el último año y para el 2012 esperan un aumento del 30% en sus exportaciones. Brasil es un país que comenzó con una pequeña industria para llegar ahora a un status en el que marca tendencia de moda mundial.


SAPICA

5

INQUIETUD

por Dragon Mart en Cancún Una de las industrias más afectadas por las prácticas desleales de comercio ante la importación de productos chinos es la del calzado. Motivo de gran preocupación es para este sector el anuncio de la llegada del Dragon Mart y sus dos mil 500 empresas. Los zapateros han decidido dar pelea en Quintana Rooa través de SAPICA, para promocionar y comercializar los zapatos mexicanos no solo a nivel nacional sino que también en el mercado internacional. Es bien sabido que SAPICA es la exposición de calzado y artículos de piel más grande de Latinoamérica y la 4ta más importante del contiente, por tal razón se ha pensado y proyectado realizar la edición caribeña para el primer el semestre del 2013. Evidentemente eso traería innumerables beneficios a los fabricantes de zapato ya que se podría exportar una buena cantidad de productos al mercado centroamericano y del Caribe, además con grandes expectativas de hacer llegar zapatos al cono sur, lo cual incrementaría sustancialmente las exportaciones del sector. “Estamos preocupados por el desarrollo del proyecto del Dragon Mart y solicitamos a las autoridades analizar muy bien el impacto que tendría, ya que puede ser una entrada donde se cuelen productos chinos de contrabando que afecten a toda una industria nacional”, expresó Jorge Hernández Cano, director de comunicación de la Cámara de la Industria de Calzado en Guanajuato, durante una rueda de prensa realizada el pasado 14 de marzo en el Centro de Convenciones de Cancún. De igual forma, el representante de los zapateros aseguró que la industria de calzado chino afecta desde hace ya varios años a la industria nacional con prácticas como el “dumping”, donde se bajan de manera excesiva los precios y dejan fuera de la competencia a los productores mexicanos concentrados en un 80% en la zona del Bajío. Las prácticas desleales son cuantiosas y además a través de la triangulación y el contrabando, llega zapato a muy bajo precio al mercado mexicano así como diversos

productos procedentes del país asiático, con alteraciones en los precios como el dumping, una preocupación más alertó a la industria del calzado: la posibilidad de tener el enemigo en su propia casa. La puerta de entrada que sería Cancún para dos mil 500 empresas chinas, como se anuncia desde hace casi un año, podría ser una amenaza para el sector, por lo que los zapateros decidieron trabajar en su ofensiva y llegar también a esta ciudad a sondear el terreno. El primer paso esta dado y es hacer una invitación a la exposición del calzado Sapica que se llevará a cabo en León, Guanajuato, del 27 al 30 de marzo de 2012, durante la feria se anunciará que Cancún será sede de un evento similar que ayudará a exportar productos mexicanos a América Latina y el Caribe, gracias a su estratégica posición geográfica y a las facilidades del Aeropuerto Internacional de Cancún, señaló Socorro Ruiz Puente, directora de Sapica. Actualmente la industria del calzado mexicano exporta 23 millones de pares de zapatos y el objetivo para el 2020 es exportar 70 millones de pares, con la ayuda de ediciones de Sapica en Cancún y ciudades del norte del país. Sapica se lleva a cabo en dos ediciones anuales, cada una tiene una derrama de 150 millones de pesos en León, Guanajuato. Los 850 expositores esperan a 11 mil compradores nacionales e internacionales. La exposición cuenta con 10 pabellones: Alta Moda, Dama, Caballero, Vestir, Casual, Deportivo, Niño, Vaquero, Marroquinería y Empresas en Desarrollo. Es un escaparate para diseñadores mexicanos de talla internacional. La edición de Sapica en Cancún se proyecta para el primer semestre de 2013.


6

NUESTRA PORTADA

VELIKA Otoño invierno 2012 L

os diseños de Velika son zapatos para dama finos y elegantes llevando la moda y sus tendencias en todo su esplendor de formas y colores a través de su línea atrevida y vanguardista. Es además, un calzado de la más alta calidad, comodidad y confort que hace sentir y ver a las mujeres hermosas y libres por medio de una gran variedad de estilos, en zapatillas, bouti, botín y bota.

calzado de la más alta calidad, comodidad y confort

Siendo una marca joven, VELIKA está respaldada por Operación Moda S.A de C.V. empresa con más de 20 años en la industria del calzado, el cual produce para las marcas nacionales más reconocidas y líderes del país asi como para marcas americanas con presencia en varios países del mundo, generando de esta forma empleo aproximadamente para 900 personas. VELIKA que significa “hermosa” en ruso ha

CREDITOS Zapatos de Velika Fotografía Carlos Morales Styling Rubén Díaz Maquillaje Jesus Luquín para GOC make up Peinado Paulo Estrada Modelo Yadira Castellanos para Citro Modelos Pantalón Alfredo Martínez

logrado posicionarse en el mercado y en el buen gusto de la mujer mexicana, teniendo presencia siempre en los mejores eventos en todo México, como lo son Minerva Fashion, Mercedes Benz Fashion Week, Jalisco Moda Nextel e International Designers México, entre otros. Apoya tambien a grandes diseñadores nacionales e internacionales como lo son, Mariana Luna, Daniel Andrade, Alberto Rodríguez, Jesús Sáez, entre otros. También fue parte de Minerva Fashion Shanghái 2010, junto a la colección de TAKASAMI y calzando en éste evento a nuestra ex Miss Universo Jimena Navarrete. En el pasado Minerva Fashion 2011, Velika presentó su colección al lado del reconocido diseñador Alfredo Martínez y en la pasarela de Gala a lado del Galardonado Jesús Ochoa.


CALENDARIO DE EXPOSICIONES

7

CALENDARIO DE EXPOSICIONES 2012

cadena cuero calzado ABRIL LINEAPELLE 3 - 5 Abril 2012 Proveeduría Bolonia, Italia www.lineapelle-fair.it ISF, IMPORT SHOES AND LEATHERGOODS FAIR 11 - 13 Abril 2012 Calzado Tokio, Japón http://www.f-works.com/ “INTERNATIONAL FOOTWEAR FASHION FAIR (AYMOD)” 19 - 22 ABRIL 2012 Estambul, Turquía Calzado http://www.rdf.com.tr/

CHINA IMPORT AND EXPORT FAIR (CANTON FAIR) FASE I 15 - 19 Abril 2012 Multisectorial Guangdong, China http://www.cantonfair.org.cn/en/index.asp CANTON SHOE FAIR 15 - 19 Abril 2012 Calzado

Guangzhou, China http://www.donnor.com/cantonsf/ CHINA IMPORT AND EXPORT FAIR (CANTON FAIR) FASE II 23 - 27 Abril 2012 Multisectorial Guangdong, China http://www.cantonfair.org.cn/en/index.asp

MAYO CHINA IMPORT AND EXPORT FAIR (CANTON FAIR) FASE III 1 - 5 Mayo 2012 Multisectorial Guangdong, China http://www.cantonfair.org.cn/en/index.asp MODAMA 17 - 19 Mayo 2012 Calzado y Artículos de piel Guadalajara, México www.modama.com.mx CHINA SHOES Mayo 2012 Calzado y Artículos de piel Dongguan, China http://www.chinashoesexpo.com/spring/en/

ANPIC 23 - 25 Mayo 2012 Proveeduría León, México http://www.anpic.com/

BREAD & BUTTER BARCELONA 4 - 6 Julio 2012 Moda Berlín, Alemania http://www.breadandbutter.com

JUNIO

SHOES & LEATHER VIETNAM 19 - 21 Julio 2012 Proveeduría, Maquinaria y Calzado Ho Chi Minh, Vietnam www.shoeleather-vietnam.com

SMOTA, SHOE MARKET OF THE AMERICAS 24 - 26 Junio 2012 Calzado Miami, EUA www.smota.com FRANCAL 26 - 29 Junio 2012 Moda, Maquinaría y Proveeduría Sao Paulo, Brasil http://www.feirafrancal.com.br/2012/es-es/

JULIO HONG KONG FASHION WEEK SPRING / SUMMER 3 - 6 Julio 2012 Varios/Moda Hong Kong, China http://hkfashionweekss.hktdc.com/fair _dtl/detail.htm

EFICA Julio 2012 Calzado Buenos Aires, Argentina http://www.calzadoargentino.org.ar/ci c.asp W.S.A. INT. BUYING 7 - 9 Agosto 2012 Calzado y Accesorios Las Vegas, EUA http://www.wsashow.com/ INT FOOTWEAR & LEATHER SHOW (IFLS) 31 Julio - 3 Agosto 2012 Calzado, Artículos de Piel Bogotá, Colombia http://www.ifls.com.co/


8

SHOW TIME

CLOE BY AGATHA RUIZ DE LA PRADA Dos latidos, un solo corazón Cloe, la marca internacional de accesorios, confirma su compromiso con el diseño, haciendo una alianza con la multipremiada diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada. Hoy por hoy, la sinergia de Cloe con Agatha representa el punto más importante de su compromiso con el diseño. Fue en el Museo Soumaya donde se dio a conocer esta importante alianza, en la cual se fusiona el savoir faire de la firma internacional y el estilo inigualable de la diseñadora para dar vida a piezas únicas, atrevidas y sofisticadas, llenas de color, provocación y dinamismo. Ágatha Ruíz de la Prada, es una diseñadora que ha captado la atención mundial, gracias a su gran talento creativo y a sus diseños de personalidad única y definida. Ágatha es provocativa, innovadora y audaz. Su simbología y exceso de movimiento en sus prendas la han caracterizado desde sus inicios, creando así un lenguaje propio y global, la “agathización”, que emerge como una auténtica revolución contra lo establecido. Los diseños de Ágatha reflejan una actitud ante la vida, llena de amor, humor y optimismo, basados en su inigualable uso del color y la aplicación de sus formas ya tan características. Nada se le resiste a esta mujer que ama la libertad y adora, según sus palabras, “la ropa feliz”. Hoy ha conseguido lo que muchos anhelan: un estilo

propio e inimitable. “Cloe siempre se ha caracterizado por su espíritu innovador y su compromiso con el diseño, su tradicional código de elegancia se ha mezclado con el estilo único de Agatha en un acto de sincretismo puro. El hecho de que la reconocida diseñadora internacional Agatha Ruíz de la Prada diseñe para Cloe, significa una gran satisfacción para la marca, pues hemos logrado una colección que integra a la perfección la personalidad de ambos, logrando un perfecto equilibrio tanto en diseño, como en calidad e innovación. Este es el resultado de una ardua labor, de la cual nos sentimos muy orgullosos. Además contamos con la colaboración y apoyo de la reconocida cadena departamental Liverpool, quienes darán un impulso importante a la colección en sus puntos de venta dentro de nuestro país”, fueron palabras de Carlos Ruizvelasco, Director General de Cloe. Esta colección, llena de personalidad, estará a la venta en todas las boutiques Cloe y la línea de equipaje en los más exclusivos puntos de venta de Liverpool, a partir de febrero de este año. El evento reunió a cerca de 500 asistentes entre invitados, celebridades, personajes de nuestra sociedad y fashionistas, quienes disfrutaron de una noche por demás col-

orida y divertida. Una pasarela por demás espectacular en la que cautivó el contraste de la modernidad del museo con el colorido y alegría que proyectan cada una de las piezas de esta colección. La nueva colección de Cloe by Agatha Ruíz De la Prada ofrece múltiples opciones para diversos estilos y necesidades. Bolsos, equipaje, cinturones, mascadas, y accesorios que ofrecen el tradicional estilo de

Cloe, con los símbolos y colores que distinguen a esta gran diseñadora: corazones, estrellas y flores, que reflejan un estilo de vida lúdico, alegre y positivo. Entre los asistentes estuvieron importantes personalidades del ámbito político como Doña María Cristina Sporttorno, esposa del Excelentísimo Embajador de España en México, así como del ámbito social, de moda y artístico de la ciudad de México.


SHOW TIME

9

La colección está integrada por: Tres colecciones de equipaje. Seis lineas de Bolsos. Una linea de bolsos de piel. Una linea de Mascadas Tres líneas de Cinturones Charms y espejos. Dos líneas de billeteras Una línea de monederos Seis líneas de cosmetiqueras.


LA ENTREVISTA

10

Felipe Rentería

Líder en la fabricación de calzado para dama En su la oficina de su fabrica me recibió el Señor Felipe Rentería, zapatero de gran tradición y prestigio. Para mí fue toda una sorpresa haberme encontrado con él una semana antes, ya que a pesar de estar al tanto de su trayectoria desde hace más de 20 años, nunca había tenido la oportunidad de conocerlo. Amable, directo y sin descuidar un solo momento su negocio me recibió y me concedió el tiempo necesario para charlar amenamente. FWF ¿Cuándo empieza Felipe Rentería? FR Bueno, como marca ya cumple 35 años; como fabricante yo soy cuarta generación y mis hijos son quinta generación. Somos una familia de tradición zapatera. Desde principios del siglo pasado en Jalostotitlán, Jalisco mi bisabuelo era el zapatero del pueblo, mi abuelo y mi padre también siguieron con la tradición y hace 57, 58 años llegaron a la ciudad de Guadalajara. FWF ¿A qué se debe el éxito de la marca y producto? FR Yo creo que en primer lugar contamos con un equipo muy comprometido, gente que busca la calidad y que busca hacer las cosas mejor y diferentes; estar atentos al concepto mundial de diseño y tropicalizarlo, darle a la mujer mexicana lo que busca tanto en diseño como en el calce de las hormas, para que el confort sea una parte importante dentro de el diseño de Felipe Rentería. FWF ¿Tiene venta a nivel nacional? FR Si, estamos en toda la república, es una cobertura nacional. FWF ¿Participan en las principales ferias de calzado?

método para eliminar el contrabando, el producto mexicano puede competir con más calidad y precio que el producto importado de manera desleal. FWF ¿Cree usted que la chispa que tiene el mexicano surja y no pase nada o cree que si nos va a afectar? FR Si nos va a afectar; sin embargo, coincido con usted en que la creatividad y el deseo de salir adelante, muchas empresas y empresarios mexicanos van a dar la pelea de una manera muy leal. FWF Después de 3 meses de haber entrado en vigencia ese acuerdo ¿tiene usted algún conocimiento de que algo haya acontecido en cuanto a la invasión de productos de China? FR No ha sido muy evidente, pero si lo que se siente en el medio es que mucho pequeño y mediano fabricante esta teniendo problemas para colocar su producto. Derivado probablemente de ese importar. Pero repito, el problema, más que la importación legal, es la importación ilegal. FWF Me enteré que usted es el candidato para la presidencia de la Cámara del Calzado.

FR Únicamente participamos en MODAMA, tenemos alrededor de 15 años que no asistimos a SAPICA.

FR Hay 2 candidatos, uno es el señor José María Hernández y otro es su servidor y estamos contendiendo para las próximas elecciones de presidente de la Cámara.

FWF ¿Por qué razón?

FWF ¿Cómo ve a la competencia en las elecciones?

FR Bueno pues de alguna manera, la vocación de MODAMA, que ha sido siempre el calzado de dama, de moda, de diseño, de calidad ha cubierto nuestra necesidad y expectativa de promover nuestro producto.

FR Yo creo que es un empresario exitoso, que también ha estado por muchos años en el medio. Creo que el problema que ataca a la industria es muy evidente, cualquier persona que está dentro del medio y que le gusta participar en las actividades de la Cámara va a hacer un buen papel si está dentro de sus planes trabajar con más fabricantes de la industria

FWF ¿Qué opina sobre la industria del calzado en este momento, donde se ha liberado la cuota compensatoria con China? FR Siempre he considerado que es y va a ser difícil pues el tema de China es importante y trascendental al haber eliminado los impuestos compensatorios, pero lo más grave de todo esto es el contrabando, considero que si existe algún

FWF ¿Le gusta la política, o por qué desea ser usted presidente? FR No me gusta la política, contendiendo por la invitación de algunos amigos que dentro de sus proyectos están que

Felipe Renteria, empresario de la industria del calzado de gran tradición

el producto mexicano puede competir con más calidad y precio que el producto importado de manera desleal.

hagamos equipo; más que buscar la presidencia, busco un trabajo en equipo siendo muy incluyente con el pequeño y mediano empresario. FWF ¿Cree usted que se puede hacer mucho por la industria del calzado en Jalisco? FR Creo que en cualquier área de la vida siempre hay cosas por hacer y cuando se trabaja en equipo y entre amigos se pueden hacer más y mejores cosas.


11

NOVEDADES

SIMIL CUERO PLYMOUTH La empresa Simil Cuero Plymout a través de su departamento de investigación y desarrollo de producto y en conjunto con el destacado investigador y analista de moda Mario Méndez, se ha preocupado y ocupado por dar vida al llamado “Libro Rojo” el cual es ya una realidad y sin duda alguna es el resultado de un arduo trabajo, pero sobretodo de una profunda investigación sobre las tendencias de moda internacionales. El Libro Rojo será publicado cada seis meses y estará presentando con un año de anticipación las tendencias de moda internacionales y a la vez los materiales que pueden encontrarse en Simil, el libro incluye influencias, materiales, texturas y colorido. Esta obra, en su versión otoño invierno 2012, está ya a disponibilidad de todo aquel que quiera tener una información completa y precisa de lo que será la próxima temporada. El valor que tiene este libro es muy alto, no tanto en lo económico sino en el contenido, por el momento no está a la venta, se les regala a nuestros principales clientes y en nuestras tiendas está para los que lo qui-

Lanza el Libro Rojo

La información e interpretación de tendencias de moda es para los diseñadores y empresas de vital importancia, sin ella no sería posible desarrollar productos novedosos que puedan ser competitivos en los mercados

eran ver y/o tomar nota de las tendencias interpretadas por Simil. Una gran tradición respaldan a Simil ya que a lo largo de 48 años ha sido y es una empresa líder en proveeduría para las industrias del calzado, marroquinería, vestido y decoración. Sus desarrollos están enfocados totalmente a la moda, por eso, en sus diferentes salas de exhibición se puede siempre encontrar materiales novedosos a la altura y en el momento de los desarrollos que se tienen en Europa. Simil es sin duda alguna como ya muchos la conocen el paraíso del diseñador. El Libro Rojo permitirá tener una interacción más dinámica y eficiente con los fieles clientes de Simil, la entrega oficial de esta obra será en la siguiente exposición de ANPIC. Simil es una empresa que siempre se ha preocupado y ocupado de la moda, la cantidad y variedad de productos que se pueden encontrar hacen de Simil el paraíso del diseñador, ya que ahí es posible encontrar cualquier tipo de material para echar a volar la imaginación de todo creador.


12

PANORAMA DE LA INDUSTRIA

LA INDUSTRIA DEL CALZADO MEXICANA debilitada ante la apertura del comercio con China.

México DF, 14 de marzo de 2012.- Durante el primer mes después de la conclusión de las llamadas Medidas de Transición aplicadas por el gobierno de México a China en el mes de diciembre pasado, la industria del calzado mexicana ha resentido ya estaapertura con un incremento del 151% en sus niveles de importaciones provenientes de la nación asiática al inicio del presente año. Por tal motivo, la industria del calzado del país, encabezada por la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), ha pedido ya a la Secretaría de Economia de México que analice el posible establecimiento de una salvaguarda para defender al mercado mexicano del calzado de este aumento en las importaciones.

Armando Martín Dueñas, presidente de CICEG

En este momento, explicó Armando Martín Dueñas, presidente de CICEG, el gobierno mexicano está analizando la información de daño que los industriales del sector le entregaron para considerar las posibilidad de establecer esta salvaguarda y las condiciones de la mismas. Durante la conferencia de prensa en la que presentaron los pormenores del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) 2012, explicó que de no tomarse ninguna medida al respecto, la industria del calzado mexicana podría en el lapso de siete u ocho meses perder un total de 35,000 empleos y sufrir el cierre de alrededor de 200 empresas. El empresario explicó que durante el mes de enero de 2011 nuestro país importó un total de 490,000 pares de zapato provenientes de China y durante el primer mes del presidente año la importación se incremen5tó a cerca de un millón y medio de pares. “Hasta el momento no tenemos una afectación directa de fuentes de empleo pero de continuar esta tendencia el riesgo para nuestra industria en esta materia es muy alto” Comentó que en este momento la negociación con el gobierno mexicano para considerar esta salvaguarda es muy intensa y dijo que al momento ya han efectuado además tres reuniones con sus contrapartes de China para conocer el detalle de esta afectación al mercado nacional. Martín Dueñas puso como ejemplo a Brasil, país que en años recientes firmo un acuerdo de apertura con China e igualmente en un periodo muy corto observó afectaciones graves a su industria del calzado debido al sustancial incremento en las importaciones provenientes del país asiático. El directivo mencionó que la diferencia en el volumen de producción de las naciones

Luis Gerardo González, presidente de SAPICA

Luis Gerardo González, Alana Savoire, Alicia Machado en Sapica Fashion Show septiembre 2011

latinoamericanas con China es considerable, y aseguró que mientras México produce al año alrededor de 240 millones de pares China tiene una producción anual de 16 mil millones de pares de calzado.

pradores de toda la república mexicana y de alrededor de 15 países del mundo, con un aumento en esta edición de un 100% en los llamados compradores VIP.

Asimismo dijo que la industria mexicana del calzado se ha mantenido competitiva en los años recientes, debido al aumento en su integración de diseño en sus productos y al mejoramiento de sus volúmenes de exportación. Dijo que durante el año pasado México exportó un total de 22 millones de pares a diversas regiones y logró posicionarse en países altamente exigentes como el caso de Japón, lo que ha ayudado a este sector a pesar de que el mercado mexicano se ha mantenido en un mismo nivel de consumo durante este periodo. Por su parte, Luis Gerardo González, presidente de SAPICA informó que este evento volverá a dar inicio a un ciclo comercial del calzado en México, con una expectativa de comercialización de 18 millones de pares de zapato acordados durante los cuatro días de actividades del evento. Dijo que a SAPICA la visitarán en esta edición otoño-invierno un total de 35 mil personas, de los cuales 11,500 son com-

Considerada la cuarta feria de su tipo en el mundo, SAPICA será también el escaparate de las nuevas tendencias de la moda en el calzado mexicano con la exposición de más de 800 stands y la presencia de importantes diseñadores mexicanos y extranjeros. En esta ocasión, SAPICA llevará a cabo un total de diez showrooms de algunas de las más importantes marcas de calzado mexicanas como son: Colectivo Creare, Aretina, Ackerman, Piel y Madera, Julio de Mucha, Odeón, Renata Donati, Cactus Desert, Caborca y Zona 32, diseñados para el conocimiento y labor de los medios de comunicación. Finalmente anunciaron la presencia de Fernando Kamana de Brasil y de las mexicanas Karla Fernández y Lidia Lavín el International Sapica Fashion que se realizará la noche del 28 de marzo en las que dichos diseñadores mostrarán lo más reciente de sus colecciones. SAPICA se llevará a cabo en el Poliforum León del 27 al 30 de marzo próximos.

Show Room, espacio para diseño en SAPICA


PANORAMA DE LA INDUSTRIA

13

Nuevo presidente Cámara de la Industria del Calzado de Jalisco José Maria Hernández Casillas, director de la marca Diego Torreblanca estará al frente de la CICEJ

E

l pasado 22 de marzo se dieron cambios importantes dentro del marco de la asamblea general ordinaria de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Jalisco (CICEJ), por un lado Juan Alonso Niño Cota, empresario y hoy ex presidente de la CICEJ presentó su tercer informe de resultados concluyendo de esta forma su impecable gestión al frente de la Cámara. Por otro lado, se llevó a cabo la contienda por la presidencia entre los empresarios Felipe Rentería y José Maria Hernandez, mejor conocido en el medio como Chema.

Juan Alonso Niño Cota en su informe

El triunfo correspondió a El Lic. Hernández Casillas quien se desempeño como vicepresidente en la gestión del C.P. Niño Cota y quien además es director general y propietario de la exitosa marca Diego Torreblanca, empresa jalisciense de gran tradición y con productos de alto enfoque de moda con más de 30 años de trayectoria en el mercado del calzado. De esta forma “Chema” será quien de dirección a los proyecto de la CICEJ por los próximos tres años.

La asamblea general ordinaria de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Jalisco

Felipe Renteria y José Maria Hernández, contendieron por la presidencia de la CICEJ


INTERNACIONAL

14

IFLS

en Bogotá Colombia

La vigésima quinta versión del International Footwear and Leather Show, que se llevó a cabo del 14 al 17 de Febrero pasado en la ciudad de Bogotá, Colombia. Contó con la participación de más de 400 expositores fabricantes de calzado, marroquinería y prendas de vestir en cuero provenientes de los principales polos industriales del país: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Eje Cafetero, Medellín y Pasto, principalmente. En el ámbito internacional, participaron Brasil y México.

para conocer lo mejor de las más de 2 mil marcas que se presentaron. Los visitantes fueron partícipes del lanzamiento de las colecciones colombianas de calzado, marroquinería y prendas de vestir en cuero, compuestas por cerca de 10 mil muestras, que se exhibirán en las vitrinas nacionales e internacionales durante el segundo semestre de 2012.

ACICAM reunió en una extensión de aproximadamente 7 mil metros cuadrados, la más importante exhibición especializada en calzado (en cuero, sintético, textil y lona para todos los mercados: casual, informal, infantil, deportivo, sandalias y de dotación), marroquinería, artículos de viaje y prendas de vestir en cuero.

Durante el IFLS los visitantes asistieron a las noches de Desfiles estelares que organiza el Taller Conceptos de Moda – TCM – de ACICAM, en donde se presentaron colecciones exclusivas de importantes diseñadores y empresas colombianas del sector, a cargo de las más bellas Top Model colombianas, quienes lucieron en cada noche más de 100 muestras de producto terminado y accesorios.

De acuerdo con las estadísticas de ingreso se estima que a la XXV versión del IFLS, acudieron alrededor de 14. mil compradores del mercado mayorista y detallista especializado en calzado y artículos en cuero,

Los más importantes medios de comunicación tanto nacionales como internacionales, cubrieron el evento en el que el cuero y las nuevas tendencias de moda fueron los protagonistas.

Diseños de Julieth Estrada

Diseños de Julieth Estrada

Diseños de Julieth Estrada

Diseños de Julieth Estrada


15

INTERNACIONAL

Dise単os de Gaby Arenas

Dise単os de Gaby Arenas

Dise単os de Nora Loza

Dise単os de Nora Loza



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.