ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Fernando Dávila Ladrón de Guevara fdavila@poligran.edu.co
Dirección del curso: http://gi.poligran.edu.co
LA INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN ESQUEMA GENERAL
TEMAS
• EL FUTURO DE LAS ORGANIZACIONES. • INTELIGENCIA DEL NEGOCIO. • EL PROCESO DE LA INFORMACION. o o o o o o
Sistemas Transaccionales Bases de Datos Sistema de Información Sistemas de Gestión Bodega de datos Cubos Olap
• EJEMPLO
EL FUTURO DE LAS ORGANIZACIONES Existen cinco elementos que ofrecen a las organizaciones la posibilidad de avanzar en este mundo globalizado y lleno de competencia, estos son:[1] 1. Velocidad de cambio 2. Innovaci贸n de nuevos modelos de negocio. 3. Nuevas estructuras de relaciones entre las empresas, sus clientes y asociados. 4. La conectividad de personas, organizaciones y pa铆ses
5. El valor del conocimiento residente en la empresa [1] (Davis & Meyer 2000).
EL CONOCIMIENTO Podemos catalogar en dos áreas el conocimiento en la organización: Conocimiento Tácito. Conocimiento del mercado y del negocio. Experiencia. “Know How”. “Feeling” Conocimiento Explícito. Datos convertidos en información.
Tablas, Gráficos, Indicadores Información descriptiva y predictiva (Minería de Datos)
INTELIGENCIA DEL NEGOCIO Es la competencia para tomar decisiones, a través de enfoques dinámicos de los problemas y las oportunidades, bajo el proceso sistemático de encontrar, recopilar, seleccionar, organizar, conservar y presentar la información, desarrollando los recursos y capacidades internas de la organización
El proceso de la Información en la organización Sistemas Transaccionales
Minería
Indicadores
Bodega de Datos
Bases de Datos
Gráficas Cubos
Navegación
OLAP
Consultas Publicación
Fuentes de Datos
Extracción Extracción
Consolidación Consolidación Explotación Explotación
Visualización Visualización
SISTEMAS TRANSACCIONALES Son las aplicaciones comerciales y administrativas, encargadas de registrar día a día, los eventos y transacciones que suceden en la organización. Contabilidad, facturación, nómina, registro académico, manejo de personal, aplicaciones administrativas etc. Características: Aplicaciones complejas. Basadas en procesos y procedimientos. Cambian con el tiempo periódicamente. Buscan responder a las necesidades de las personas de la organización.
BASES DE DATOS Estructuras de datos que almacenan los registros y movimientos de los sistemas transaccionales. Las BD pueden estar en Excel, Oracle, SQL, Informix, Sybase, Access, 4D, etc. Pueden generarse de archivos planos de los sistemas transaccionales. Pueden generarse de cuadros y tablas resumen.
SISTEMA DE INFORMACION Conjunto formal de procesos, programas, equipos y Bases de Datos organizadas y estructuradas, relacionadas entre si, que permiten recolectar, procesar, consultar y reportar datos generados por las organizaciones. Los SI, organizan procesan y presentan la información de manera amigable para el usuario.
SISTEMAS DE GESTIÓN Modelos y herramientas para extraer información estructurada e inteligente de las bodegas de datos. Conjunto de reglas, indicadores, preguntas, analizadores que permiten convertir los datos en información y realizar su visualización
.
BODEGA DE DATOS Estructuras de datos que seleccionan e integran los datos recolectados por los diferentes sistemas transaccionales y otras fuentes de datos. Son el instrumento para desarrollar la inteligencia del negocio. Soportan la conversión de los datos en información.
OLAP – BD Multidimensionales CIUDADES
BOGOTA CALI MEDELLIN
CENTRO ADMON INGENIERIA
$ Valor Salarios No de Empleados
Variables (Campos
CONTABILIDA D VENTAS
) FEMENINO MASCULINO SEXO
OLAP On Line Analitical Procesing Tecnología de base de datos que se ha optimizado para la elaboración de consultas e informes, en lugar de procesar transacciones. Los datos OLAP se organizan jerárquicamente y se almacenan en cubos en lugar de tablas.
UN EJEMPLO DE LA VIDA REAL PERFIL DE ADMITIDOS
Base de Datos Consolidada ADMITIDOS_PLANTELES Data MartAdmitidos Planteles Tabla de hechos
Base de Datos en SQL ADMITIDOS
Fuente Externa –
Base de Datos en SQL
Icfes.xls
MATRICULADOS