Guía clínica de atención de analgesia obstétrica durante el trabajo de parto.

Page 1

GUÍA CLÍNICA DE ATENCIÓN DE ANALGESIA OBSTÉTRICA DURANTE EL TRABAJO DE PARTO Autor: Juliana María Mendoza Villa (Anestesióloga Universidad de Antioquia) Sandra Milena Martínez Ramírez. (Residente de anestesia Universidad CES)

El trabajo de parto es uno de los eventos más dolorosos en la vida de una mujer, por lo tanto amerita una adecuada analgesia, la cual debe ser segura para la madre y el feto, y debe permitir su titulación durante los diferentes estadios del mismo y mantener a la paciente consciente y colaboradora (1-4). En la actualidad se considera que, en ausencia de contraindicaciones, la analgesia se debe iniciar cuando la paciente manifieste dolor o cuando lo solicite su obstetra tratante (1), (5). Su administración es posible incluso con una dilatación inferior a 4cm, sin que esto aumente la incidencia de parto por cesárea. Para elegir el tipo de analgesia y contextualizarla en el marco de cada paciente, es fundamental conocer sus ventajas, desventajas, indicaciones, contraindicaciones e implicaciones para el feto.

OBJETIVO O RESULTADO ESPERADO Estandarizar las diferentes técnicas para el manejo del dolor de las pacientes obstétricas que se encuentran en trabajo de parto, con el fin de mejorar la calidad del proceso de atención y la satisfacción de las mismas, basados en la evidencia científica.

POBLACIÓN OBJETO La presente guía está dirigida a anestesiólogos encargados del cuidado y manejo de pacientes maternas a quienes obstetricia les solicite analgesia para el trabajo de parto. Aplica en los siguientes servicios: Salas de trabajo de parto, servicios de cirugía obstétrica, unidades de cuidados especiales, unidad de cuidados intensivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía clínica de atención de analgesia obstétrica durante el trabajo de parto. by FEDSalud Federación Gremial de Trabajadores de la salud - Issuu