Lengua 12-13. U6

Page 1

UNIDAD 6. LOS CARTELES EL CARTEL O PÓSTER Un cartel o un póster está hecho para captar la atención a las personas mientras, éstas, se encuentran en movimiento y para que sean visibles desde grandes distancias gracias a su gran dimensión.

Características de los carteles o pósteres Gráficamente un cartel debe presentar un correcto equilibrio de las imágenes, gráficos, fotos y textos. Deben representar una línea de comunicación que permita al ojo humano (y al cerebro) dirigirse de un punto de información a otro. Esto crea movimiento y dinamismo. Los puntos de información no son colocados por casualidad, sino que son creados por el diseñador para influir en el lector.

El diseño de pósteres y carteles En un cartel, los textos y los tipos de letras son elementos importantes que deben ser realzados usando distintos colores, y a ser posible colores muy llamativos y diferentes tamaños. Esto ayudará a leer el cartel con facilidad. También debemos seleccionar un tipo de letra ancha, negrita y con un tamaño de letra grande para los encabezamientos. Si el cartel tiene distintos encabezamientos, se usan dos o más tamaños de letra. El color del texto debe encontrarse contrastado con el color de fondo: si el fondo es oscuro, utilizar letra clara y viceversa. Cuanto menor sea el contenido, mejor, y si tiene que aparecer mucha información, intentaremos que los datos sean gráficos. Un cartel de cine es un póster que se usa para hacerle publicidad a una película. Normalmente, contienen una imagen con texto. Los carteles de hoy en muchas ocasiones contienen las fotografías de los actores principales. Antes de la década de 1990, las ilustraciones en vez de las fotos eran mucho más comunes. El texto de los carteles de cine por lo general contiene el título de la película en letras grandes y muchas veces los nombres de los actores principales. También puede incluir una frase promocional, el nombre del director, los nombres de los personajes, la fecha de estreno, etc. Los carteles de cine se muestran dentro y fuera de las salas de cine, y en otros lugares de la calle o en las tiendas; también se pueden utilizar en los sitios Web, en la carátula del DVD, anuncios en periódicos y revistas, etc. Los carteles de cine se han utilizado desde las primeras exhibiciones públicas de cine. A comienzos de 1900, se empezaron a utilizar las ilustraciones de una escena de cada película concreta o una serie de imágenes superpuestas de varias escenas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.