Lengua 12-13. U7

Page 1

UNIDAD 7. POESÍA EL ASNO Y EL COCHINO Envidiando la suerte del cochino,

A UN HOMBRE DE GRAN NARIZ

un asno maldecía su destino.

Érase un hombre a una nariz pegado,

-Yo, decía, trabajo y como paja;

Érase una nariz superlativa,

él come harina, berza y no trabaja;

Érase una alquitara medio viva, Érase un peje espada mal barbado;

a mí me dan palos cada día; a él le rascan y halagan a porfía. Así se lamentaba de su suerte,

Era un reloj de sol mal encarado. Érase un elefante boca arriba, Érase una nariz sayón y escriba, Un Ovidio Nasón mal narigado.

pero luego que advierte que a la pocilga alguna gente avanza, en guisa de matanza,

Érase el espolón de una galera, Érase una pirámide de Egipto,

armada de cuchillo y de caldera, y que con maña fiera

Los doce tribus de narices era; Érase un naricísimo infinito,

dan al gordo cochino fin sangriento,

Frisón archinariz, caratulera,

dijo entre sí el jumento:

Sabañón garrafal morado y frito.

-Si en esto para el ocio y los regalos, al trabajo me atengo y a los palos.

Francisco de Quevedo

Félix Mª de Samaniego

1. ¿Qué tipo de rima hay en estos poemas? 2. ¿Cuál de los dos poemas es una fábula y cuál es una sátira? 3. Busca, en el diccionario, el significado de las palabras: jumento, guisa, superlativa,

espolón, alquitara, frisón.

4. ¿Qué conclusión saca el asno, sobre su vida? 5. El señor Quevedo, ¿crees que le dedicó este soneto a algún amigo?. ¿Porqué? 6. ¿Cuál de los dos autores es más moderno?. Indica las fechas de nacimiento y muerte y el siglo en que vivió cada uno 7. ¿En qué lugar nacieron? 8. Busca dos obras más de cada uno de ellos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.