Lengua 12-13. U8

Page 1

UNIDAD 8. LOS CÓMICS

Mafalda es una niña precoz, siempre preocupada con la humanidad, la paz, y los derechos humanos. Mafalda ODIA la sopa (bueno, decir que la 'odia' es poco). Es muy patriota, y le encanta los Beatles. Felipe odia la escuela y hacer deberes, y sueña con su escuela destruida. Le gustan las historietas, en particular el Llanero Solitario. Felipe tiene el hábito de torturarse a sí mismo con sentimientos de culpa cada vez que empieza a divertirse. Manolito (Manuel Goreiro) le da un nuevo significado al término "empresario". No sabes nada sobre el dinero hasta que conoces a Manolito. Él trabaja en la tienda de su padre, y no le gustan mucho los Beatles. Susanita (Susana Clotilde Chirusi) es una coqueta y una cotilla perdida. Lo único en lo que piensa es ser madre cuando crezca. Libertad Libertad es la más chiquita y las más sarcástica, y quiere que todo sea simple. Dice todo lo que piensa, sin preocuparse para nada Guille es el hermano menor de Mafalda. Es el fan nº1 de Brigitte Bardot. Miguelito (Miguel Pitti) es el menor de los amigos de Mafalda. Siempre hace reír a los demás con su gran imaginación. Mamá (Raquel) es ama de casa. Papá tiene unos 37 años, y trabaja para una compañía de seguros. Le encantan sus plantas, y naturalmente odia a las hormigas.

Mafalda

es creación del dibujante

argentino

Joaquín

Salvador

Lavado

Tejón, nacido el 17 de julio de 1932, más conocido como Quino. En

1954

empieza

a

publicar

regularmente y publica su primer libro recopilatorio, "Mundo Quino", en 1963. La primera historia de Mafalda se publica en Leoplán, tras lo que pasó a publicarse regularmente en el semanario Primera Plana ya que el director del semanario era amigo de Quino. Entre 1965 y 1967 empieza a editarse en Italia, España (donde la censura obliga a etiquetarlo

como

"para

adultos"),

Portugal y otros países. Tras abandonar la tira de Mafalda el 25 de junio de 1973, según él mismo por agotársele las ideas, Quino se trasladó a Milán, desde donde continuó realizando las páginas de humor que nunca ha dejado de hacer. El humor cínico de Quino es producto de la situación de Argentina en los últimos cuarenta años; su mezcla de pesimismo y humanismo es posiblemente una de las principales razones de su gran éxito en toda Latinoamérica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.