BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SEGUNDO SEMESTRE (PAR) CICLO ESCOLAR 2018 – 2019
FICHA DE TRABAJO Qué vas hacer Recupera frases cada texto.
El mundo de Sofía
Un día loco en la vida del profesor Kant PARTE I: LA MAÑANA (pag: 7-9)
-Al fin y al cabo, algo tuvo que surgir en algún momento de donde no había nada de nada.
-El deber es una formalidad que constituye como tal, independientemente de nuestros deseos y estados de animo
-Un ser humano tenía que ser más que una máquina.
-¡Cómo iba Swedenbor a hablar con los muertos si el alma no es más que una idea trascendental un molde en el que unificamos todas las percepciones del yo y del mundo psíquico!
-intento pensar intensamente que existía para de esa forma olvidarse de que no se quedaría aquí para siempre. -estoy en el mundo ahora, pensó. Pero un día habré desaparecido del todo. -cuando había conseguido tener una fuerte sensación de que un día desaparecería del todo, entendía realmente lo enormemente valioso que es la vida.
-Sueños de un visionario comentadas por los sueños de la metafísica - ¡adivinar el futuro! A Kant le interesa el profeta que pueda “construirlo” no adivinarlo -“¡eh ahí la ciencia!” con la ciencia se hace posible construir un modelo matemático y su correspondiente instrumento. -Nadie puede ver el mundo tal como en si mismo.
-la pequeña Marie llego nos saludó y se dio la vuelta Rescatar las preguntas claves que se hacen los
-¿Quién eres?
-Tonterías que estaban de moda: combatir la
personajes.
En que coinciden los textos. Qué preguntas les realizarías a los personajes.
-¿Qué era un ser humano? ¿Habría alguna vida más allá de la muerte? -¿De dónde viene el mundo? -¿de dónde viene el universo? ¿Podría existir algo desde siempre? - ¿de dónde vienen las cartas? -¿Quién había arrancado a Sofía de los cotidiano para de repente ponerle ante los grandes enigmas del universo? -¿Quién el Hilde moller?
superstición y las superchería -Falsas creencias no fundamentadas en la razón ni respaldadas por las experiencias ¿Cuáles eran los límites del conocimiento y el conocimiento de dios? -¿Cuál es la razón? -¿Qué debo conocer? ¿Qué debo hacer?
En la forman la que se cuestionan. ¿Por qué existo?. Buscar una explicación razonable por medio y/o a través de los fundamentos, métodos, comprobaciones y experimentos teóricos de los grandes pensadores filosóficos. ¿Cómo descubriste quieres eres? -¿Estás de acuerdo con lo que dice la ciencia? ¿Cómo tratar de buscar las respuestas -Has quedado claro el conocimiento racional, así a los misterios del universo? como lo demostró Copérnico? ¿Qué sientes cundo te llegan la cartas? ¿Cómo explicar estas preguntas a los niños?
Zacatecas, Zac., 3 de Abril del 2019