Preguntas texto nuevos tiempos nuevos docentes

Page 1

Preguntas acerca del texto: “Nuevos tiempos y nuevos docentes” 1. ¿Cuáles son los tres principios históricos que estructuran el oficio del maestro? *El periodo fundacional que enfrenta dos paradigmas, uno vocaciónapostolado VS. Otro el oficio aprendido, se ve la docencia como una misión y no una profesión.*El segundo surge en los años 70’s en la lucha por las condiciones de trabajo y salario, este se desenvuelve en un contexto de modernización del sistema, la docencia como un trabajo. *Periodo actual; la lucha por la definición del oficio, supone entre tres elementos: vocación, trabajo salariado y la profesionalidad. 2. ¿Cuáles son las transformaciones actuales? Cambios en la familia y la iglesia a largo plazo, los medios de comunicación cada vez más presentes y otras instituciones de sociabilización. El papel del maestro que depende del papel que ocupa en las estructuras de sociabilización, la introducción de la mujer al mercado laboral, la sociedad que cada vez es más consumidora, los valores de la familia, la escuela y los medios de comunicación que son contradictorios y no se complementan. Además de que se llega a pedir a las escuelas lo que las familias ya no les puede dar, como afecto, orientación ético, moral, vocacional y proyecto de vida. Ser maestro en la actualidad puede alentar el desarrollo de nuevas y complejas competencias profesionales bien puede suscitar el empobrecimiento del oficio si se le reduce a la función de sustitución de la Familia. 3. ¿Qué cambios está viviendo la familia, los medios de comunicación de masas y otras instituciones de sociabilización? Las sociedades actuales están en profundo cambio, el estado moderno está conformado por la familia, la iglesia y la escuela, tomando la última más fuerza con la industrialización. La iglesia y la familia están en profundo cambio como resultado de micro procesos a largo plazo, tales como el avance de los medios de secularización, la incorporación de la mujer al medio laboral, la fragmentación e inestabilidad de la familia, los cambios en los modelos de autoridad, los medios de comunicación cada vez más presentes, además que nos encontramos ante una sociedad consumidora. Se le llega a pedir a la escuela lo que las familias ya no les pueden dar, como afecto, orientación ético-moral, vocacional y de proyecto de vida. Ser maestro en la actualidad puede alentar el desarrollo de nuevas y complejas competencias profesionales o bien puede suscitar el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.