SAN AGUSTÍN Revista Anuario de la Hermandad Sacramental de la BORRIQUITA
-
Alcalá de Guadaíra Enero 2016
SUMARIO
Rozando con la yema de los dedos el mes de febrero, pórtico de los cultos al Santísimo Cristo de la Bondad y a la Cuaresma. Cuarenta días y cuarenta noches que servirán para soñar con un Domingo de Palmas, sol y sabor a barrio. Pero nada de lo que ocurra en ese domingo de marzo tendrá sentido sin las vivencias de los días previos, las tardes de tertulias, reencuentros y sobre todo trabajo, mucho trabajo. Y es por todo ello que te invitamos a participar en los preparativos de la cofradía, a vivir cómo discurre la Cuaresma en nuestra casa hermandad y a deslumbrarte al ver cómo se erige el paso de palio o se monta el paso del Señor. En San Agustín está tu Hermandad, en San Agustín está tu casa.
CULTOS 2016/3
CONVOCATORIA QUINARIO/4-5 DEL HERMANO MAYOR /6-7
DE AQUÍ A SEMANA SANTA /8 DIRECTOR ESPIRITUAL /9 FORMACIÓN/10
HERMANOS DE HONOR /11 INFORMACIÓN/12-14
SECRETARIA/MAYORDOMÍA/ 16-17 ESTACIÓN DE PENITENCIA /19-22 ANUARIO/ 24-30
INFORME DOMINGO DE RAMOS /32 ACCIÓN SOCIAL /32-33
DIPUTACIÓN DE CARIDAD/34 AGRUPACIÓN MUSICAL /35 LO PRÓXIMO /36-37 GRUPO JOVEN/ 38 San Agustín
Anuario Informativo de la Hermandad Sacramental de la Borriquita Enero 2016 C/ Parroco José Luis Portillo, 1 Parroquia de San Agustín 41500 Alcalá de Guadaíra www.borriquitaalcala.com
comunicacion@borriquitaalcala.com COORDINACIÓN: Francisco Javier Baños Peinado DISEÑO Y MAQUETACIÓN Fernando Casal FOTOGRAFÍA: Rafael Ramos
Daniel Valencia Fco. Javier Baños Alejandro Calderón José Joaquín Galán Rubén Díaz Juan Quintana Alejandro Álvarez Emilio Parrilla Jorge Galiano
FOTOGRAFÍA DE PORTADA: Daniel Valencia IMPRIME: Imprenta Oromana - ALCALÁProhibida la reproducción parcial o total de esta revista sin la mención expresa de su procedencia.
ENERO
CULTOS 2016
Martes 28. Misa San Judas Tadeo. 19:30 h.
-Jueves 28. Misa San Judas Tadeo. 19:30 h. -Sábado 30 Presentación de los niños a la Santísima Virgen de la Oliva. 19:30 h.
JULIO
FEBRERO
AGOSTO
Viernes 1. Misa de hermandad. 20:30 h. Jueves 28. Misa San Judas Tadeo. 20:00 h.
Lunes 1- Viernes 5 Quinario al Stmo. Cristo de la Bondad. 20:30 h. Martes 2. Función a Nuestra Señora de la Oliva. Misa de las Candelas. 19:30 h. Domingo 7. Función Principal de Instituto. En la que los hermanos de la Hermandad harán pública protestación de Fe Católica y renovarán el juramento de reglas. 12:00 h. Miércoles 10. Eucaristía de Imposición de Cenizas junto a la comunidad parroquial. 19:30 h. Viernes 12. Piadoso ejercicio del Vía Crucis presidido por el Santísimo Cristo de la Bondad. 20:00 h. Sábado 28. Misa San Judas Tadeo. 19:30 h.
Domingo 28. Festividad de San Agustín de Hipona. 20:00 h.
SEPTIEMBRE
Viernes 2. Misa de hermandad. 20:30 h. Miércoles 28. Misa San Judas Tadeo. 20:00 h.
OCTUBRE
Viernes 7. Misa de hermandad. 20:30 h. Miércoles 19. Triduo a Ntra. Sra. de la Oliva. Besamano. 20:30 h. Jueves 20. Triduo a Ntra. Sra. de la Oliva. Besamano. 20:30 h. Viernes 21. Triduo a Ntra. Sra. de la Oliva. Besamano. 20:30 h. Sabado 22. Besamano a Ntra. Sra. de la Oliva.
MARZO
Domingo 23. Función Solemne a Nuestra Señora de la Oliva. 12:00 h. Viernes 28. Misa San Judas Tadeo. 19:30 h.
Jueves 5. Exposición del Santísimo Sacramento y Eucarístía. 19:00 h. Martes 15. Vía Crucis de las Hermandades de Alcalá. 21:00h. Viernes18. Dolores. Eucaristía Preparatoria a la Estación de Penitencia. Juramento de nuevos hermanos. 20:30 h. Domingo 20. Bendición de Ramos, Procesión y Solemne Eucaristía. 10:00 h. Estación de Penitencia por las calles de nuestra ciudad. 16:30 h. Jueves 24. Misa de la Cena del Señor “ In Coena Domini” 17:00 h. Viernes 25. Adoración de la Cruz en la Muerte del Señor. 17:00 h. Sábado 26. Solemne Vigilia en la solemnidad de Pascua de Resurreción.
NOVIEMBRE
Viernes 4. Misa de Hermandad 20:30 h. Sábado 19. Besamano del Stmo. Cristo de la Bondad. Domingo 20. Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo. Besamano del Stmo. Cristo de la Bondad. 12:00 h. Lune 28. Misa San Judas Tadeo. 19:30 h.
DICIEMBRE
23:00 h.
Viernes 2. Misa de Hermandad. 20:30 h. Martes 27. Festividad de San Juan Evangelista. 20:30 h. Miércoles 28. Misa San Judas Tadeo. 19:30 h. Sábado 31. Oración ante el Stmo. Sacramento y Eucaristía 18:00 h.
Domingo 27. Misa de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo 10:00 Lunes 28. Misa San Judas Tadeo. 19:30 h.
ABRIL
Viernes 6. Misa de hermandad. 20:30 h. Martes 28. Misa San Judas Tadeo. 19:30 h.
Todos los jueves del año Exposición del Santísimo Sacramento. Hora Santa y posterior Eucaristía. Los primeros de cada mes animados por la Hermandad. 19:00 h. /19:30 h.
MAYO
Lunes 4. Misa de Hermandad. 20:30 h. Sábado 28. Misa San Judas Tadeo. 19:30 h. Domingo 29. Solemnidad del Corpus Christi. Función y Procesión. Lunes 30. Triduo al Santísimo Sacramento. 20:30 h. Martes 31. Triduo al Santísimo Sacramento. 20:30 h.
Los terceros domingo de mes la eucaristía comunitaria de las 12:00 h. es participada especialmente por nuestra Hermandad. Siendo uno de los fines primordiales de nuestra Hermandad el culto público al Santísimo Sacramento y a nuestras Sagradas Imágenes, la asistencia a los mismos es UNA OBLIGACIÓN Y UN DEBER IRRENUNCIABLE para todos los hermanos. Titulo III. De los Cultos (Reglas de la Hermandad)
JUNIO
Miércoles1. Triduo al Santísimo Sacramento. Reserva solemene 20:30 h. Viernes 10. Misa de Hermandad. 20:30 h.
Borriquita - enero 2016
3
4
San AgustĂn Enero 2014
www.borriquitaalcala.com
www.borriquitaalcala.com
San AgustĂn Enero 2014
5
Borriquita - enero 2016
6
ANDAMOS EL MISMO CAMINO Fernando Casal Mancera Hermano Mayor
Queridos hermanos: Todo el año vive nuestra hermandad una actividad incesante que gira entorno a los fines que nos marcan nuestras Reglas. Acabamos de pasar un año, el 2015, que se ha caracterizado por la brillantez con la que se realizó Estación de Penitencia, la solemnidad y consolidación de nuestros cultos, el trabajo continuado de la Diputación de Caridad engarzando el comedor de verano con el proyecto Bondad, y los muchos y variados actos que celebramos a los largo de 2015. No pude, por la escasez de espacio, referirme en la última comunicación a las elecciones celebradas el pasado mes de mayo que puso fin al periodo de ocho años como hermano Mayor de nuestro hermano Germán Terrón Gómez. Probablemente tendremos que alejarnos aún más en el tiempo para apreciar verdaderamente la trascendencia que en nuestra Hermandad ha tenido el mandato de Germán. En estos años se han puesto en marcha y consolidado numerosos proyectos de verdadera trascendencia y hondo calado para nuestra corporación. Vimos la plena transformación del paso de palio y el comienzo de la fase final del paso de misterio con el dorado que culminará esta magna obra. En ocasiones, en circunstancias personales muy adversas, Germán Terrón ha mostrado un enorme espíritu de sacrificio y servicio desmedido con su Hermandad. No tenemos palabras con las que agradecer su esfuerzo y, como decía al principio, el tiempo nos hará apreciar aún más los hitos conseguidos en estos años. Como último servicio, nuestro hermano mayor tuteló unas elecciones que se celebraron sin incidencias en las cuales quisisteis que encabezara el proyecto que en los próximos cuatro años gestione los designios de nuetra Hermandad. No caben en el inicio de este mandato palabras grandilocuentes ni proyectos huecos y vacíos. Nuestra principal misión será gestionar lo mucho y bueno heredado, fruto del trabajo de tantos hermanos a lo largo de las décadas. Para ello en el último Cabildo General se aprobó la comisión de hermanos que elaborarán un Reglamento de la Hermandad que
desarrollará y normalizará por escrito costumbres y disposiciones que se han ido adoptando a lo largo de los años. Con esto conseguiremos que seamos todos los hermanos los que tengamos potestad de decidir qué Hermandad queremos dibujar para el futuro, y evitamos a la vez que estas normas se conviertan en decisiones arbitrarias del hermano mayor o juntas de turno. La pérdida prematura de hermanos como Antonio Candón y Francisco Bice de la Rosa, Franki, nos ha sensibilizado para tener un recuerdo especial a hermanos antiguos que de una u otra manera han entregado parte de su vida a nuestra Hermandad y desbrozaron un camino lleno de malezas y piedras. Por eso ha sido para mí una inmensa satisfacción que el Cabildo General de Hermanos ratificara la propuesta de la Junta de Gobierno de reconocer a nuestros hermanos D. Ángel Serrano Gallardo, Dña. Teodora Serrano, Gallardo, D. José Antonio López Ramos y Dña Joaquina Jiménez como hermanos honorarios, reconocimiento que se hará efectivo en la Función Principal de Instituto y posterior almuerzo de Hermandad. Nuestra Hermandad posee ya algo que ni se compra ni se vende y que solo el paso del tiempo te da: solera. Y de esa solera y del cariño de nuestros vecinos y hermanos partía la petición que se consumaba en las últimas semanas del
“Nuestra principal misión será gestionar lo mucho y bueno heredado, fruto del trabajo de tantos hermanos a lo largo de las décadas.”
Borriquita - enero 2016
7
pasado año. Nos llegaba la noticia de que la Comisión del Nomenclátor aprobaba la petición de nuestra corporación de rotular una vía pública con el nombre de nuestro titular el Santísimo Cristo de la Bondad. Será la futura plaza que se construirá entre las calle Párroco Lara Araujo, José Vals “Platero de Alcalá” y Santander, justo a la espalda del presbiterio de nuestra Parroquia, algo que nos ha llenado de satisfacción y que junto al Centro de Salud “Nuestra Señora de la Oliva” constituirá un nuevo hito de espacio en nuestra feligresía También en el apartado formativo debemos felicitarnos, pues el día 6 de febrero un grupo de adultos, la mayoría hermanos, recibirán el sacramento de la Confirmación tras un intenso proceso formativo. También estamos implicados en las catequesis de la parroquia aportando formadores y catequistas a distintos grupos. En el apartado de Caridad volcaremos nuestros esfuerzos en el “Proyecto Sembrando Bondad” que no es nuevo, pero al que debemos darle su justa visibilidad. Una iniciativa que junto a la intensa colaboración con Cáritas debe ser una prioridad en los años venideros. Para cerrar, invitaros a participar en los cultos de este Año de la Misericordia que el papa Francisco ha impulsado. Es deseo del Santo Padre que todos experimentemos la cercanía viva del Padre de Bondad, como si quisiesemos tocar con la mano su ternura, para que se fortalezca nuestra Fe y así nuestro testimonio sea cada vez más eficaz. Aprovechemos los cultos de nuestra Hermandad para reflexionar sobre la misericordia de Dios, que como reza en el lema de este año jubilar es “la viga que sostiene la vida de la Iglesia”. Ya estamos preparando una próxima peregrinación para ganar el jubileo en este Año Santo. “Este es el tiempo para dejarse tocar el corazón” nos dice el Papa en la bula Misericordiae Vultus. En este tiempo que se nos avecina dejémonos tocar por el Señor que es Padre de Bondad y dirijamos nuestras oraciones y plegarias a la que es Madre de Misericordia, la Virgen de la Oliva. Que Ellos nos ayuden en este camino.
DE AQUÍ A SEMANA SANTA...
ENERO
FEBRERO
30
Presentación de los niños bautizados en 2015 a Nuestra Señora de la Oliva. 16:00 h.
1-5
31
Igualá del paso del Stmo. Cristo de la Bondad. 15:30 h.
2
Quinario del Stmo Cristo de la Bondad. 20: 30 h.
7 10 12 14 19 26
1-4 y 7-11
19:30 h. Reparto de Papeletas de Sitio.
Función a Nuestra Señora de la Oliva. Misa de las Candelas. 19:30 h.
12:00 h. Confirmaciones
6
MARZO
20:30 h. Adoremus. Vigilia Euca-
13
rística. Organizada por el Grupo Joven
12:00 h. Función Principal de Instituto.
12:30 Pregón de la Semana Santa de Alcalá. Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra 21:00 h. Vía crucis de la
15
Hermandades de Alcalá.
16
19:30 h. ULTIMO DÍA. Reparto de
Preside Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto
14:00 Almuerzo de Hermandad Papaletas de Sitio
19:30 Misa de Imposición de las Cenizas
18
20:30 h. Misa preparatoria a la Estación de Penitencia. Jura de nuevos hermanos.
20:00 Ejercicio piadoso del Vía Crucis por las calles de la feligresía
19
Víspera del Domingo de Ramos. CONVIVENCIA DE HDAD.
13:00 h. Presentación del Cartel Oliva 2016. Concierto de Marchas proce-
20
sionales
Bendición de Ramos, procesión y Solemne Eucaristía. 10:00 h. Estación de Penitencia16:30 h.
20:30 h. Jornadas Culturales “Palmas y Olivo. Organizadas por el Grupo Joven
24
20:30 h. Jornadas Culturales “Palmas y Olivo. Organizadas por el Grupo Joven
25 26 27
Borriquita - enero 2016
8
JUEVES SANTO 17:00 Solemne Eucaristia “In Coena Domini”
VIERNES SANTO 17:00 Conmemoración de la Muerte del Señor. Adoración de la Santa Cruz SÁBADO SANTO. 23:00 h. Solemne VIGILIA PASCIAL
DOMINGO DE RESURRECCIÓN 10:00 Misa de la Resurrección del Señor. Procesión del Seño Resucitado
LA MISERICORDIA DEL SEÑOR LLENA LA TIERRA Antonio José Guerra Martínez
Párroco de San Agustín y director espiritual de la Hermandad
La misericordia, según viene en el Diccionario de la Real Academia Española en su primera acepción, es la virtud que inclina el ánimo a compadecerse de los sufrimientos y miserias ajenos. El mismo diccionario, en su acepción de religión, dice que es un atributo de Dios, en cuya virtud perdona los pecados y miserias de sus criaturas. Desde el pasado 8 de diciembre de 2015, el papa Francisco ha inaugurado un año jubilar dedicado a la Misericordia, y será la fiesta de Cristo Rey de 2016, tan querida en esta hermandad, la que ponga fin a todo este tiempo. El Santo Padre ha querido que la Iglesia dedique casi un año completo a meditar y reflexionar sobre este atributo de Dios y para examinar si la misma Iglesia es verdaderamente un medio e instrumento para que el mundo experimente la misericordia de Dios. En primer lugar, preguntémonos, por qué Dios tiene misericordia con nosotros. Hay una razón básica, Él es el Creador de todo y todo ha salido de sus manos, no hay nada de lo que esté arrepentido, si no, no lo habría creado. De entre la obra creadora de Dios, el ser humano es la obra maestra, ya que nos hizo a su imagen y semejanza. “¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él?” dice el salmo 8 y refleja bien el pensamiento del hombre religioso que ha experimentado como el Dios que lo creó todo tiene ojos y oídos para él. Desde muy antiguo el hombre ha sentido la necesidad de relacionarse con Dios, de “estar bien con Dios”. La Biblia es testigo de la paciencia infinita de un Dios que por amor está siempre abierto al perdón, que incluso cuando castiga lo hace para recuperar lo que de bueno queda en el hombre, así como los padres lo hacen con sus hijos para que éstos aprendan a ser hombres y mujeres de bien. Por esta razón, Dios buscará la manera de restablecer la hermosura original de todo lo que ha salido de sus manos y lo hará demostrando un amor que no tiene fin, dejando siempre abierta la puerta del perdón. Para facilitar que el hombre pueda experimentar esta suerte, Dios mandó a su Hijo, que es el Rostro de la Misericordia del Padre. Quien quiera saber cuánto nos quiere Dios que se acerque a la Bondad de nuestro Señor Jesucristo. Serán sus gestos, sus palabras y sobre todo su muerte en la Cruz las que nos saquen de dudas. Jesús en la cruz nos demuestra el amor de un Dios que está loco por nosotros. Este Dios resulta que es su Padre, y Jesús quiere compartir con nosotros este don para que experimentemos el amor sin medida. Tenemos, por tanto, un año para descubrir o redescubrir el amor del Padre que se refleja en el rostro de la Bondad del Señor. Será un año para aprovechar, para rezar más, para conocer mejor la Biblia, para acercarse más a la Iglesia y recibir los sacramentos que nos dan la vida. Un año para animarse a tener misericordia con los demás, y en este sentido, cualquiera de las obras de misericordia es buena para practicarla con el prójimo. En definitiva un año para dejarse amar por Dios y amar a tus hermanos; lo que venga después seguro que será bueno para ti, para la Hermandad y para nuestra parroquia de San Agustín.
“Él es el Creador de todo y todo ha salido de sus manos, no hay nada de lo que esté arrepentido, si no, no lo habría creado.”
Borriquita - enero 2016
9
FORMACIÓN
SANTÍSIMO CRISTO DE LA BONDAD Y NUESTRA SEÑORA DE LA OLIVA D. Fernando García Gutiérrez, S.J.
Delegado Diocesano de patrimonio
U
no de los recuerdos mejores de mi primer contacto con la Hermandad, han sido los nombres de los Titulares. El Señor de la BONDAD: es la primera vez que conocía a un Cristo con esta advocación. Y pienso que es la que describe mejor lo que es Cristo: BUENO. Cuando queremos decir algo que nos haya impresionado de verdad de alguien, decimos: ¡Qué persona de un corazón tan bueno! De Cristo podemos decir muchas cosas, pero lo que lo define de un modo total, es su bondad. En esta palabra está encerrado todo lo demás, porque con esto queremos afirmar que tiene un corazón bueno, que es lo más grande que se puede decir de él. Desde que quedó abierto en la tarde del Viernes Santo, en el Corazón de Cristo tenemos la fuente de toda bondad. Nosotros, los cristianos,
refleje en vuestro rostro, en vuestros ojos, en vuestra sonrisa, en el calor de vuestro saludo. En las chabolas, los ranchitos, las favelas, somos nosotros, los pobres, la luz de la bondad de Dios. A los niños, a los pobres, a todos los que sufren y están s o los, dadles siempre una sonrisa de alegría. No les deis solamente vuestros cuidados, sino también vuestro corazón. Esto es lo que tenemos que aprender a realizar en nuestra vida: Ser la expresión viva de la bondad de Dios En el Señor de la BONDAD aprenderos a serlo. Y la Virgen de la Oliva: el Papa Francisco ha dicho recientemente que La Iglesia no es un orfanato: aquí no hay ningún huérfano, porque todos tenemos una Madre, que es María. Basta mirar al rostro de esta imagen, para descubrir en ella su Maternidad. Tendrá muchas cualidades artísticas, una belleza especial, pero todo descubrimos Esto es lo que tenemos que aprender a sobre en su actitud un gesto de acogida maternal. ¿A que realizar en nuestra vida: Ser la al cantarle la Salve es esto que descubrís de un expresión viva de la bondad de Dios. lo modo especial? Me dijeron que esta imaEn el Señor de la BONDAD gen recuerda la antigua realizada por Sebastián aprenderos a serlo. Santos, que se quemó. Conocí personalmente que intentamos seguirle, es allí de done a aquel escultor, y puedo asegurar que tenemos que aprender a ser buenos como reflejaba en sus imágenes de la Virgen una él. Que cuando la gente nos vea, piense: actitud de ternura acogedora. Así aparece Qué bueno debe ser Cristo, cuando los que en ésta que tenéis ahora: parece que, sobre le siguen de verdad tienen un corazón tan todo, hay en ella un gesto de ternura que bueno… En una hermandad, lo que se nos llama y acoge. Nadie puede decir que es pide, sobre todo, es presentar a los demás huérfano en esta Hermandad, en la que la bondad de Dios Padre en nosotros, para hay una Madre que lo es de todos. ¿No es que se sientan atraídos hacia él. la ternura acogedora la mejor expresión de Hemos conocido a personas buenas, y la bondad del corazón? María la aprendió esto es lo que se nos pide como hermanos de su Hijo, que era el Dios Bueno, y Ella es que queremos seguir a Cristo. Un ejemplo para todos la expresión viva de la bondad lo tuvimos en Juan XXIII, el Papa bueno. En de Dios. Lo es para cada uno de los que se sus escritos nos dejó dicho cuál era el ideal acercan a ella, y se llevan esa bondad grade su vida: Ser bueno, con todos, siempre. bada en el corazón. Y qué fielmente lo cumplió! Recordemos La oliva es el fruto de donde se saca el también a otra de estas personas buenas: aceite, que sirve para ungir, para reconla M. Teresa de Calcuta, que a todos nos fortar, para calmar el dolor… Todo esto, llamó la atención por su bondad. En uno y mucho más, es la Virgen de la Oliva, que de sus escritos nos dice: espera siempre con las manos y el corazón Sed buenos y generosos. No dejéis que abiertos. Ternura, acogida, confortación… nadie que se acerque a vosotros parta sin En una palabra, la BONDAD de Dios maser mejor y más feliz. Sed la expresión viva nifestada en María, que se nos da por sus de la bondad de Dios: que la bondad se manos maternales.
Borriquita - enero 2016
10
NOMBRAMIENTOS HON0RARIO
HERMANOS DE HONOR
E
l Cabildo General de Hermanos, celebrado el pasado día 11 de enero aprobó por unanimidad la propuesta de la Junta de Gobierno, nombrar Hermanos de Honor, según estipula la regla 12, por su especial dedicación y fidelidad a la Hermandad a: D. Angel Serrano Gallardo en el grado de Hermano Mayor Honorario, D. José Antonio López Ramos, Dña Teodora Serrano Gallardo y Dña. Joaquina Jiménez Martín. A la aprobación siguió un sentido aplauso de reconocimiento pues Teodora Serrano estaba presente en el Cabildo. Este nombramiento se hará efectivo en el transcurso de la Función Principal de Instituto donde se leerá extracto del acuerdo tomado por la asamblea de hermanos y recibirán el recuerdo que los acredita como tal, recibiendo el merecido reconocimiento y cariño de los hermanos que nos congregaremos entorno a Nuestros Titulares en fecha tan señalada. Posteriormente tras muchos años sin hacerlo recuperaremos el almuerzo de Hermandad que servirá para homenaje a nuestros Hermanos de Honor. Desde estas líneas felicitamos a nuestros hermanos y rogamos al Stmo. Cristo de la Bondad y a Nuestra Señora de la Oliva que les concedan salud y les colmen de bendiciones .
D. Angel Serrano Gallardo Hermano número 1, lideró como Hermano Mayor la reorganización de la hermandad a mediados de los 70 junto a un grupo de jóvenes que asentaron las bases de nuestra Hermandad actual. Hermano Mayor, tuvo que afrontar una etapa dura y complicada con la reconstrucción material y moral de la hermandad tras el incendio del 82. Actualmente sigue vistiendo la túnica nazarena.
D. José Antonio López Ramos Historia viva de nuestra hermandad. Fue testigo privilegiado de la fundación de la Hermandad en 1961 donde consta como uno de los hermanos fundadores. Gran devoto y servicio continuado a la Iglesia a través de la Parroquia donde sirvió como catequista durante más de 26 años. A sus 93 años sigue asistiendo a los cultos de la Hermandad de la mano de sus nietos.
Dña Teodora Serrano Gallardo
Dña Joaquina Jiménez Martín
Esposa y hermana de Hermanos Mayores, madre y abuela de nazarenos de la Borriquita. Teodora es la imagen del servicio continuo a la Hermandad. Desde los primeros años de los 70 hasta la actualidad donde ha servido como oficial de la Junta de Gobierno hasta hace unos meses. Actualmente forma parte del equipo de camareras de Nuestros Titulares.
Su familia ha estado vinculada a la Parroquia a la Hermandad desde los primero años. Desde su servicio a la parroquia se ha convertido en una gran devota de Nuestros Titulares, especialmente de la Virgen de la Oliva, a la que ha acompañado durante muchos años tras su manto. Su presencia es fija en cultos y misas de Hermandad.
Borriquita - enero 2016
11
INFORMACIÓN D. JOSÉ ANTONIO BENÍTEZ PINEDA, PREDICADOR DEL QUINARIO
P
ara el Quinario 2016 ocupará la Sagrada Cátedra el reverendo padre D. José Antonio Benítez Pineda, C.M.F. Natural de nuestra ciudad, estuvo estrechamente ligado a la parroquia de la Inmaculada y es hermano numerario de la Hermandad Sacramental del Stmo. Cristo del Perdón, donde viste la túnica nazarena. Completó sus estudios eclesiásticos en el Pontificio Instituto Juan Pablo II y se integró en la comunidad claretiana donde ha desarrollado su labor pastoral desde su ordenación sacerdotal. Actualmente es coordinador general de pastoral en la comunidad claretiana de Heliópolis en Sevilla.
REGLAMENTO DE LA HERMANDAD
E
l Cabildo General de la hermandad celebrado el pasado 11 de enero dio luz verde a la comisión que se encargará de redactar el reglamento de la hermandad que vendrá a complemetar la normativa recogida en las reglas. Con este reglamento se pretende normalizar y recoger las distintas actividades, normas y costumbres que tiene la hermandad desde hace años y que no se encuentran recogidas por escrito más allá de acuerdos puntuales del Cabildo de Oficiales, relativos mayoriutariamente a la cofradía pero también se incidirá en otros aspectos como cultos, protocolos diversos, etc. La comisión estará presidida por nuestro hermano D. Jesús Borrego Baeza actual Fiscal de la hermandad, nuestro hermnao D. Raúl Macías Verdugo, fiscal y por nuestros hermanos D. Daniel Amuedo Ordoñez y D. Antonio Rubio García. Esta comisión está abierta a la incorporación de uno o dos componentes más. Los plazos para la elaboración de este reglamento son los siguientes: - Desde el Cabildo hasta Semana Santa. Recogida de datos, documentación y estudio. - Desde Semana Santa hasta junio recogida de propuestas, sugerencias y aportaciones de todos los hermanos que lo deseen. -Desde junio a septiembre. Redacción del borrador. - Octubre. Estudio por parte de la Junta de Gobierno. - Noviembre. Redacción definitiva. - Diciembre. Exposición pública y recogida de alegaciones. - Enero. Elevación al Cabildo de Hermanos. Una vez pasado todo este proceso y aprobado por el Cabildo General el último trámite será la aprobación definitiva y visto bueno por parte de la autoridad eclesiástica e inmediatamente la nueva reglamentación entraría en vigor.entraría en vigor.
NUEVA JUNTA DE GOBIERNO
E
l pasado mes de mayo, y como ya informamos en la Hoja Informativa de octubre, nuestra Hermandad celebró cabildo general de elecciones con Fernando Casal Mancera como único candidato a hermano mayor. El resultado final fue de 77 votos a favor y 7 en blanco y, tras la aprobación eclesiástica, la nueva junta de gobierno se formó con los siguientes oficiales: Hermano Mayor: Fernando Casal Mancera Teniente Hermano Mayor: José Luis Pérez Pérez Diputado de Cultos, Formación y Juventud: Antonio Jesús Macías Verdugo Mayordomo 1º: Leocadia Humanes Martín Mayordomo 2º: José Luis Romero Vargas Secretario 1º: Francisco José Peña Romero Secretario 2º: José María Ortiz Soriano Secretario 3º y Diputado de Comunicación: Francisco Javier Baños Peinado Fiscal: Jesús Borrego Baeza Diputado de Caridad: José Antonio Ramos Diputado Mayor de Gobierno: Raúl Macías Verdugo Prioste 1º: Iván Rivero Rodríguez Prioste 2º: Alejandro Álvarez Gálvez Prioste 3º: Jesús Monge Fernández Prioste 4º: José Antonio Giráldez Gutiérrez Prioste 5º: Manuel Pantión Roldán
Auxiliares de junta
Del mismo modo, en esta nueva andadura, la junta de gobierno ha designado a varios auxiliares que trabajarán en determinados campos, apoyando en la tarea a los oficiales de junta. De esta manera, los auxiliares nombrados son los siguientes: Auxiliar de Caridad: Iván Pérez Auxiliar de Juventud: Javier Viera Vileya Auxiliar de Mayordomía: Alba Auxiliadora Pantión Humanes Auxiliar de Cultos: David Rivera López La nueva junta de gobierno tomó posesión en el Cabildo de Toma de Posesión celebrado el 11 de Junio y se presentó a la comunidad parroquial el domingo 21 de junio. Borriquita - enero 2016
12
INFORMACIÓN
Una plaza para el Cristo de la Bondad
L
a Comisión del Nomenclátor de Alcalá ha aprobado la inclusión en el callejero de la ciudad el nombre de Plaza Cristo de la Bondad. Esta futura plaza se ubicará exactamente en el descampado que hoy hace las veces de aparcamiento entre las calles Santander, Párroco Lara Araujo y José Vázquez Platero de Alcalá. De esta manera, el Ayuntamiento de Alcalá ha respondido a la petición de la Hermandad, hecha ésta una vez que un numeroso grupo de hermanos había hecho público su deseo ante el Cabildo General de Hermanos. Esta nueva plaza dedicada al Señor se suma a otro hito relacionado con nuestra
CARTEL “OLIVA 2016”
U
na fotografía de Rafael Ramos ha sido la designada para protagonizar una edición más del cartel “Oliva”, ese grito en la pared que anuncia lo que está por venir, y que en esta ocasión será presentado por nuestro hermano, costalero de la Santísima Virgen, y miembro de la Junta de Gobierno, José Antonio Ramos Moreno. La presentación, que será el 14 de febrero a las 13 h. en San Agustín, contará un año más con la presencia de nuestra Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Bondad. Rafael Ramos es un reconocido fotógrafo alcalareño de prestigio internacional y que cada Domingo de Ramos aparca las fotos de naturaleza que tan alto reconocimiento le han otorgado y que lo lleva a cualquier rincón del
E
Hermandad, y es el de la existencia del Centro de Salud Nuestra Señora de la Oliva, situado en la barriada de Rabesa, motivos ambos que llenan de orgullo a nuestra casa y que reconocen la importancia de la presencia de nuestras sagradas imágenes en la feligresía de San Agustín.
mundo, y se dedica en cuerpo y alma a fotografiar a nuestros sagrados titulares. Aunque también es habitual verlo por los cultos de nuestra Madre cámara al hombro, inmortalizando su besamano desde cualquier ángulo y aportando puntos de vista desconocidos.
Presentación Oliva 2016.14 de febrero 13:00 h. aprox.
Agenda de costaleros
Nuestro hermano Alejandro Álvarez Gálvez, pregonero Juvenil de la Semana Santa 2016
Cuadrilla del Señor
l grupo joven de la Hermandad del Perdón ha elegido a nuestro hermano Alejandro Álvarez para realizar el Pregón Juvenil de la Semana Santa de 2016 en la próxima Cuaresma, proclamación que se hizo oficial en las vísperas del 8 de diciembre en la Parroquia de la Inmaculada. Alejandro es un joven cofrade que podría
definirse como un gran conocedor de la Semana Santa, tanto en el ámbito folclórico como en el religioso, tanto es así que forma parte de la Pastoral Juvenil y es catequista de nuestra parroquia. No solo es hermano de nuestra Hermandad –en la que ostenta el cargo de prioste 2º y forma parte de su segunda junta de gobierno-, sino que también lo es de la sevillana cofradía de Pasión. Del mismo modo es gran devoto de la Esperanza Macarena y de la Virgen de los Reyes, Patrona de la Archidiócesis de Sevilla. El pregón que ofrezca Alejandro se convertirá en la cuarta edición de un acto impulsado por los jóvenes del Perdón y que año a año se está convirtiendo en un referente más de actos de los cuales disfrutar antes de la llegada de la Semana Santa. Tendrá lugar el sábado 27 de febrero a las 20:15 h. en la parroquia de la Inmaculada.
Cuadrilla de la Virgen
Ensayo 1: 6 de febrero | 16 h. | Almacén de Ensayo 1: 30 de enero | 16:30 h. | la Hermandad | Ambas cuadrillas Almacén de la Hermandad
La Cuaresma se llena con los ensayos de las dos cuadrillas de nuestros sagrados titulares y que, poco a poco, alcanzarán con su tesón y trabajo la excelencia en la gloriosa tarde del Domingo de Ramos.
Ensayo 2: 15 de febrero | 20:30 h. | Almacén de la Hermandad | Cuadrilla baja
La igualá del paso de Cristo será el 31 de enero a las 15:30 h. en la Parroquia, mientras que la del paso de la Santísima Virgen de la Oliva se llevará a cabo el sábado 23 de enero a las 16 h. en nuestra casa hermandad.
Ensayo 4: 5 de marzo | 16 h. | Almacén | Ambas Cuadrillas | Convivencia
Ensayo 2: 6 de febrero | 16:30 h. | Almacén de la Hermandad
Ensayo 3: 20 de febrero | 16 h. | Almacén | Ensayo 3: 20 de febrero | 16.30 h. | Cuadrilla alta Almacén de la Hermandad
Armá: 29 de febrero | 20:30 h. | Almacén | Cuadrilla baja del Señor
Borriquita - enero 2016
13
Ensayo 4: 27 de febrero | 16:30 h. | Almacén de la Hermandad
INFORMACIÓN
Obras en la parroquia
A
Jornadas Culturales
U
nte el creciente número de niños en catequesis para la Primera Comunión, sumado también a una cada vez mayor comunidad parroquial de San Agustín, los salones de la Parroquia sufrirán una profunda remodelación. Fue hace unas semanas, una vez pasada la Navidad, cuando empezaron las obras que se extenderán en torno a 6 o 7 meses, y que se centrarán en la construcción de nuevos salones que den cabida a todas las personas que necesitan utilizar las instalaciones de nuestra comunidad. Ante este magno proyecto, la comunidad parroquial de San Agustín ha elevado una petición a todas las familias pertenecientes a la feligresía o a la propia comunidad de fiele para que colaboren con 2€ mensuales cada una –es decir, 2 € por familia únicamente-, para conseguir de esta manera sufragar los gastos derivados de una mejora que repercutirá en el bien de todos nosotros.
n año más, nuestro grupo joven organizará las Jornadas Culturales ‘Palmas y Olivos’, que en esta ocasión tendrán una clara intención formativa, ya que todo girará en torno a Jesús, la vocación y a la Fe. El calendario de las jornadas culturales será el siguiente: -6 de febrero, 20:30 horas: “Adoremus”. No hay mejor manera posible para empezar las jornadas que con un momento íntimo con el Santísimo, a la luz de las velas y bajo el imponente altar de quinario del Señor de la Bondad. -19 de febrero, 20:30 horas: Conferencia “JMJ. Rumbo a Cracovia”, a cargo de D. José Francisco Duran Falcón, Delegado diocesano de la Pastoral de la Juventud, Vicario Parroquial del Corpus Christi y Capellán del Convento de las Madres Agustinas de la Encarnación. -26 de febrero, 20:30 horas: “La misión de los jesuitas en Japón: La experiencia del misionero”, a cargo de D. Fernando García Gutierrez, Jesuita y Delegado diocesano de Patrimonio.
Confirmaciones
Cruz de Mayo y agenda del grupo joven
E
l sábado 6 de febrero a las 12:00 h. recibirán el Sacramento de la Confirmación en nuestra parroquia cerca de 60 adultos que han seguido un proceso de formación durante los últimos dos cursos. Enter ellos destaca el grupo de hermanos - muchos de ellos costaleros- que han recibido la formación de la hermana Araceli todos los jueves en nuestra casa. En el resto de grupos también se han integrado hermanos de nuestra Hermandad. Felicidades a todos ellos.
En el calendario aparece fijada la fecha de la Cruz de Mayo para el fin de semana 6-8 de mayo. Para una mejor organización ponte en contacto con el Diputado de Juventud o los miembros del grupo joven antes de la Semana Santa y coméntale que quieres participar en esta actividad del Grupo Joven. Pero no es la única a lo largo de todo el año nuestros jóvenes organizan numerosas actividades y participan en las que propone la hermandad activamente. Para ello celebran reuniones periódicas alas que te puedes unir.
- Domingo 21 de Febrero a las 10:00 horas. Reunión - Viernes 4 de marzo a las 18:00 horas. Reunión - Viernes 1 de Abril a las 18:00 horas. Reunión - Viernes 29, sábado 30 y domingo 1 de mayo. Tómbola Velá 2016. - Viernes 6 al domingo 8. Fiesta de la Cruz. Cruz de Mayo. - Domingo 15 de Mayo a las 10:00 horas. Reunión - Domingo 19 de junio a las 10:00 horas. Reunión.
Peregrinación a la Basílica del Gran Poder, el 3 de abril
C
on motivo de la celebración del Año de la Misericordia, la Hermandad peregrinará el domingo 3 de abril -segundo domingo de Pascua y domingo de la Divina Misericordia- a pie hasta la Basílica del Gran Poder, donde se sitúa una de las siete puertas de la Misericordia con las que contará la Archidiócesis de Sevilla para la obtención del jubileo. También se fletará un autobus para aquellos que no puedan por diversos motivos hacer el camino a pie. Así, será nuestro hermano Juan José Borrego Giráldez el encargado de realizar toda la tarea de organización de esta peregrina-
ción, y es por ello que invitamos a todos los hermanos y allegados que quieran participar de este acto piadoso que se pongan en contacto con él o con algún miembro de la junta de gobierno. Aun así, en próximas semanas ofreceremos más información acerca de la peregrinación a través de las redes sociales. Será una más de las peregrinaciones organizadas por nuestra hermandad en los últimos años, tras visitar dos veces el Santuario de Consolación de Utrera y la Basilica de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena.
Borriquita - enero 2016
14
INFORMACIÓN
Brillante broche final al XV aniversario de nuestra Agrupación
T
ras la exitosa presentación del disco “Hossana” y las actuaciones posteriores, nuestra Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Bondad cerró los actos de su XV aniversario con varios acto que quedarán para siempre en la historia de la Agrupación. En la procesión de Santa María del Águila Coronada, en la que lleva varios años abriendo paso, quiso portar el primer banderín de la formación junto al actual y que les han acompañado por todos los rincones de Andalucía al que han llevado el nombre de Bondad. Igualmente en septiembre realizó una peregrinación al Santuario de la Virgen donde ofrecieron su trayectoria a la Patrona de Alcalá. Partiendo de la Parroquia de San Agustín y haciendo escala en la Capilla de la Parroquia, se atravesó todo el parque de Oromana por la margen izquierda del río para desembocar al puente y subir al Águila donde se hizo ofrenda floral. Por último el 28 de noviembre se presentó en dos pases, en un abarrotado Gutiérrez de Alba, “Bondad, el documental” donde se recoge la historia de la formación a la par que las vivencias de los músicos un Domingo de Ramos. Imágenes muy emotivas que hicieron aflorar alguna que otra lágrima y que fue un rotundo éxito. El documental está a la venta en la sede de la Agrupación y tendremos diponibles en la mesa de recuerdos durante las Papepletas de Sitio. Enhorabuena a nuestra Agrupación Musical
La toca de sobremanto de la Virgen de la Oliva, de Alcalá a Córdoba
D
entro de la celebración del 75 aniversario de la Virgen del Socorro, la Hermandad de Jesús realizó un rosario vespertino con la imagen de la dolorosa por las calles de la feligresía de la Parroquia de Santiago, y para la ocasión, la Hermandad de la madrugada del Viernes Santo solicitó el préstamo de la toca de Nuestra Señora de la Oliva para vestir de manera extraordinaria a la talla de Sebastián Santos. Así, la toca que bordara Francisco Carrera Iglesias completaba el terno que vistió la Virgen del Socorro, y que remataba de una manera sensacional en el que también destacó el manto, cedido por la Hermandad de la Esperanza de Triana.
Y en la Inmaculada, destino a Córdoba Dentro de las buenas relaciones con la Hermandad de la Agonía de Córdoba tras la venta de los antiguos varales del paso de palio, nuestra Hermandad tuvo a bien acceder a la petición realizada por la junta de gobierno de la hermandad de la ciudad califal, y que pedía la toca de la Virgen de la Oliva para ser usada en el besamano en honor de su dolorosa, a celebrar en la Festividad de la Inmaculada. La Santísima Virgen, Madre del Redentor, Nuestra Señora de la Salud, lució espléndida durante sus cultos.
Amargura, Rosario y Socorro, de aniversarios
E
l 2015 fue un año extraordinario en varias hermandades de nuestra ciudad, exactamente en las de la Amargura, Rosario y Jesús, y con todas quisimos tener detalles que perduraran en el tiempo y recordaran por siempre la relación fraterna entre las distintas corporaciones. Las Hermandades del Rosario y Jesús, que celebraron el cincuentenario fundacional y el 75 aniversario de la hechura de su dolorosa respectivamente, recibieron sendos broches con la medalla de nuestra Hermandad. Por su parte, la Hermandad de la Amargura, en la mañana de un histórico sábado de septiembre, recibió un cuadro con las Borriquita - enero 2016
15
fotos de nuestros sagrados titulares y cuya leyenda hacía referencia a la impecable y fraterna relación de la que gozamos ambas cofradías. Felicidades a las tres cofradías por celebrar tan magníficamente sus efemérides y dejarnos disfrutar de sus dolorosas de una manera u otra.
SECRETARÍA/MAYORDOMÍA Fco. Javioer Peña Romero Secretario 1º
Bienvenidos a la Hermandad Un año más reservamos este espacio, para dedicar nuestro modesto homenaje a todos aquellos que se han decidido a unirse a nuestra gran familia durante el año 2015.
La relación de los hermanos que se han incorporado en este periodo son los siguientes comprendiendo desde la edición de este boletín en 2015 al 1 de enero de 2016.
Que el Santísimo Cristo de la Bondad y Nuestra Señora María Santísima de la Oliva os bendiga y proteja, para que forméis parte de nuestra hermandad muchos años.
CARO RAMOS, ALBA
GARCÍA IGLESIA, ERIKA
GARCÍA MARÍN, LUCÍA
PARTIDA SÁNCHEZ, SANTIAGO
MENDEZ FUENTES, IRENE
MIRANDA SÁNCHEZ, LUCÍA
GALLARDO RODRÍGUEZ, NATALIA
VACA GODINEZ, JONATHAN
REYES SANZ, RAFAEL
RODRÍGUEZ RAMOS, NICOLÁS
ACEVEDO FERNÁNDEZ, DANIEL
MOLINA MUÑOZ, MARTA
CANO ORTIZ, ADRIÁN
BORRALLO PÉREZ, HUGO
GANDUL SOBRINO, CANDELA
GONZÁLEZ GANDUL, DARÍO
BELLIDO FERNÁNDEZ, ENRIQUE
JIMÉNEZ SÁNCHEZ, ROSANA
ROLDÁN JIMÉNEZ, ROSARIO
CARABALLO FERNÁNDEZ, MARÍA
CANDILEJO MUÑOZ, JAVIER
LUQUE RICO, JESÚS
FERNÁNDEZ CANO, PABLO
PORTILLO CASTILLO, ANTONIO
MUÑOZ ORTIZ, CHRISTIAN
SORIANO SILVA, LUIS
LEÓN RODRÍGUEZ, ELISEO
DIÁNEZ ÁLVAREZ, ARIADNA
SERRANO DIAZ, SARA
CRUZ VARGAS, MARÍA DE LOS DOLORES
AMARO MEDINA, BEATRIZ
OLALLA MARTÍNEZ, ROBERTO
MARTÍN ALMAGRO, IVÁN
HERRERA CORTES, TRIANA
JIMÉNEZ HERNÁNDEZ, JAVIER
CASAL SARRIA, FERNANDO
RAMOS RODRÍGUEZ, INMACULADA
SÁNCHEZ CAMPÓN, DAVID
GODÍNEZ BORREGO, MARÍA
GANOZA LEIRO, DAVID
PERAL CAMPOS, LUCÍA
MARTÍN RUBIO, FRANCISCO JAVIER
SANCHEZ RUBIO, LUIS
MACIAS RUBIO, RUBÉN
CASTRO CUEVAS, JUAN MANUEL
JIMÉNEZ MARTAGÓN, ÁLVARO
ROLDÁN BOZA, NAYARA
COLLADO MATEO, MANUEL
JIMÉNEZ MARTAGÓN, MARÍA
CARABALLO JARA, CLAUDIO
LLAMAS FONTECHA, LUCAS
CARRERA MILLÁN, NATASHA
RIVERA RODRÍGUEZ, JAVIER
PARRILLA ALGABA, ANDRIUS
MORENO PEDRAZA, MARÍA DEL PILAR
SÁNCHEZ CAMPOS, MARÍA
BLASCO BAÑOS, ÁNGEL
BONILLA AGÜERA, JULIA
PINEDA FERNÁNDEZ, MARTINA
TRUJILLO LEÓN, VÍCTOR
ROMERO RODRÍGUEZ, ADRIÁN
GUERRA MARTÍNEZ, ANTONIO JOSÉ
LEÓN MORENO, MARÍA
BELLOC FRANCO, GERMÁN
PARTIDO ARAUJO, JULIA
MACIAS DOMÍNGUEZ, MARÍA
JIMÉNEZ MARTIÍEZ, PAULA
GARCÍA MARÍN, SARA
Bodas de Plata como hermanos en 2015 En 2015 cumplieron 25 años de permanencia en nuestra nómina nuestros hermanos: VIRINO GABELLA, MARIA LORENA
BAÑOS PEINADO, FRANCISCO JAVIER
LÓPEZ ORDÓÑEZ, FRANCISCO JOSE
BAÑEZ BALBUENA, JUAN FRANCISCO
RICO SANTIAGO, ROBERTO
BORGE PINEDA, JUAN DE DIOS
MERINO GARCIA, MARÍA DEL CARMEN
VARGAS CARRIÓN, EMILIO
JIMÉNEZ MARTÍNEZ, MARÍA DE LOS REYES
CASAL MANCERA, FERNANDO
MONTERO MEJÍAS, ÓSCAR
ESPARRAGO FLORES, FRANCISCO JAVIER
RODRÍGUEZ ZAYAS, ALBERTO
MACIAS VERDUGO, ANTONIO JESÚS
FERNÁNDEZ SUÁREZ, IRENE
RIVERO RODRÍGUEZ, IVÁN
RUBIO CÁRDENAS, GLORIA
GONZÁLEZ DE LA RUBIA DE PENA, FRANCISCO JAVIER
ROSADO CASAL, ÁLVARO
LÓPEZ CASTILLO, ANA CRISTINA
ARAUJO LÓPEZ, MARÍA VICTORIA
MIRANDA MUÑOZ, MARIA DEL CARMEN
RUEDA CASAL, JUAN A todos ellos le expresamos la más cordial y sincera felicitación y enhorabuena, y nuestro reconocimiento por su testimonio de amor a nuestros Amantísimos Titulares y de fidelidad a nuestra Hermandad a lo largo de estos años. Borriquita - enero 2016
16
SECRETARÍA/MAYORDOMÍA
In Memoriam
Durante este ejercicio han fallecido en la Paz del Señor 3 hermanos, todos ellos de larga y profunda vinculación a la Hermandad, inculcando siempre a los suyos el amor por nuestros Titulares. Sus pérdidas causaron hondo pesar y conmoción en todos cuantos compartimos con ellos de alguna manera la amistad, y la convivencia de tantos años:
DOMÍNGUEZ TRONCOSO, JOAQUINA BICE DE LA ROSA, FRANCISCO CANDÓN PONCE, ANTONIO
Que el Santísimo Cristo de la Bondad y su Madre Bendita de la Oliva los hayan acogido en su seno, junto a tantos otros que nos precedieron en su amor por Ellos.
Leocadia Humanes Martín / José Luis Vargas Mayordomos
Informe de actuación
L
a actividad en mayordomía durante este tos en la emisión de los recibos. Con esta nueaño ha sido muy intensa. Se comenzó va cuenta disponemos de mayor flexibilidad con la habitual venta de lotería de Na- en el número de cuotas a emitir durante el vidad y del Niño. Se ha mejorado la gestión año por lo que rogamos a los hermanos que de la Hermandad instalando un sistema infor- nos indiquen los plazos en los que les resulta mático que facilita la labor de mayordomos más cómodo el pago de la cuota en vista a rey secretarios. Como ducir las devoluciones ESTA MAYORDOMÍA ESTÁ ABIERTA pudisteis comproque tan costosas son A ESCUCHAR CUALQUIER TIPO DE bar al sacar vuestras para esta institución. SITUACIÓN QUE ALGÚN HERMANO papeletas de sitio, Desde Mayordomía NOS QUIERA TRASLADAR todos los datos están queremos lanzar un informatizados y la mensaje a todos los gestión es mucho más rápida y ágil, para me- hermanos con cuotas pendientes para recorjorarla aun más os rogamos que actualicéis darles, según marcan nuestras Reglas en su vuestros datos en cuanto a cambios de direc- Capítulo II, Regla 10.3, la necesidad de estar al ción, teléfonos, cuenta bancaria, etc. corriente de las cuotas. Desde mayordomía os queremos informar Por último deciros que esta Mayordomía del porqué del atraso en el cobro del segundo está abierta a escuchar cualquier tipo de sisemestre en las cuotas domiciliadas. Ha sido tuación que algún hermano nos quiera trasdebido al cambio de cuenta de la Hermandad ladar y podamos aportar cualquier tipo de para reducir el número de comisiones y gas- solución.
La devolución de recibos, un grave problema
L
Actualización de datos Es indispensable para las tareas administrativas de la Hermandad, contar con un fichero actualizado de hermanos. Si has cambiado de domicilio, teléfono, cuenta bancaria, en caso de domiciliación de los recibos etc. Te pedimos por favor que actualices los datos, para poder facilitar las tareas de secretaría y hacer llegar las comunicaciones de la Hermandad, sin ningún contratiempo. Te damos las gracias por tu colaboración
as cuotas de hermanos son una de las proporcionaron en su momento han sido fuentes de ingresos más importante cambiadas por los bancos tras sus numerosas de nuestro presupuesto, además de ser integraciones y fusiones, y los hermanos no uno de nuestros principales deberes en el nos han informado de sus nuevos números ejercicio como hermanos de la Herman- de cuentas. dad que es sostener económicamente a la Por eso rogamos encarecidamente y os misma. animamos a que actualiceis los datos banDesde la mayordomía se hace un gran es- carios que obran en poder de la Hermandad. fuerzo para gestionar estas cuotas tanto en el Os pedimos que mandeis un correo electrópago por el cobrador, durante las papeletas nico a hermandad@borriquitaalcala.com de sitio o a través de con los siguiendomiciliación ban- “ES MUY DOLOROSO PARA ESTA tes datos: DNI, caria. nombre del herEsta última modaMAYORDOMÍA PROPONER LA mano, cuenta en lidad está causando formato CCC (20 algunos problemas dígitos) y cuenta BAJA DE HERMANOS QUE debido al alto índien formato IBAN ACUMULAN NUMEROSOS ce de devoluciones (el nuevo formaque se producen to para SEPA). En RECIBOS IMPAGADOS” al pasar los recibos vuestras oficinas por el banco. Estas de los bancos os devoluciones causan un gran perjuicio a la pueden informar de este número, o en la coHermandad, además del trastorno en la ges- municación de cartas de los bancos también tión y la molestias para el hermano. suelen venir estos números, siempre en caso Puede pensarse que es algo natural debido de que vuestra entidad bancaria no haya reaa las dificultades económicas por las que he- lizado el cambio en la domiciliación. mos pasado y estamos pasando aún. En este Igualmente os rogamos que en la medida caso siempre hemos tenido la mayor de las de lo posible estéis al corriente en la cuota sensibilidades adecuándonos a las posibilida- de hermanos. Es muy doloroso para esta mades de cada hermano o familia. yordomía proponer la baja de hermanos que Pero también hemos de señalar que un acumulan numerosos recibos impagados, a gran porcentaje de estas devoluciones son pesar de todas las facilidades que ofrecemos, a causa de la desactualización de los datos por las enormes cantidades acumuladas en bancarios. Es decir, de no tener el número los últimos años. correcto o haber cambiado de entidad, etc. También nos permitimos recordaros que Pero el número creciente de incidiencias estar al corriente de las cuotas es una de ha podido multiplicarse con la puesta en vi- las condiciones para participar de pleno gor de la normativa bancaria europea (SEPA) derecho en los cabildos generales ordinaya que las cuentas que los hermanos nos rios o de elecciones. Borriquita - enero 2016
17
INFORMACIÓN SOBRE LA ESTACIÓN DE PENITENCIA 2016
Borriquita - enero 2016
19
ESTACIÓN DE PENITENCIA 2016 DOMINGO DE RAMOS Y ESTACIÓN DE PENITENCIA
Las reglas de la Hermandad dictan las normas para la Estación de Penitencia como acto público de cultos. Hacemos un breve recordatorio de las mismas. 52.3 Por la tarde (del Domingo de Ramos), siendo uno de los fines fundamentales el culto público a sus Sagrados Titulares, esta Hermandad efectuará Estación de Penitencia por las calles de esta ciudad. 52.4 Por tratarse de un ejercicio de culto público y solemne y para que infunda sentimientos de piedad y provecho espiritual, tanto de los que lo practiquen como de los que lo presencien, su celebración habrá de ajustarse a las normas que a continuación se detallan: - Los Hermanos, al participar en la Estación de Penitencia, lo harán con el hábito de la Hermandad, que consiste en antifaz de terciopelo rojo, bajo el cual portarán la medalla de la Hermandad, túnica blanca, con botonadura roja del mismo tejido que el antifaz, cíngulo rojo y capa blanca con el escudo de la Hermandad bordado en la parte superior izquierda de la misma, calcetines blancos y calzado de vestir negro, guardándose en el vestir la compostura y seriedad que exige el ejercicio penitencial que se practica. - Una vez colocado en el puesto que se le asigne por su correspondiente antigüedad, el hermano no dejará su sitio, en toda la Estación, salvo en caso de indisposición, advirtiéndolo al Diputado de Tramo o Celador. - Durante el recorrido, los hermanos están obligados a obedecer cuentos mandatos recibieran del Diputado Mayor y Celador, y deben, incluso descubrirse el rostro, si así lo ordenaran. - El hermano es responsable de la insignia o cirio que se le entrega al salir, y sólo deberá en-
tregarla, de regreso en el templo, al encargado correspondiente, o bien al Celador de su tramo, en caso de indisposición durante el recorrido. - Los hermanos a los que por su antigüedad se les asigne los últimos tramos, así como presidencias, insignias o maniguetas deberán portar el D.N.I. y su puesto se considera personal e intransferible. En caso de que no pudiera, por los motivos que fuere, realizar la Estación de Penitencia será el Diputado Mayor de Gobierno el encargado de asignar estos puestos entre los solicitantes del mismo atendiendo únicamente al orden de antigüedad. Sólo se respetará el puesto al hermano que por enfermedad o ausencia justificada no pueda realizar la Estación de Penitencia siempre y cuando lo comunique en tiempo y forma al Diputado Mayor de Gobierno. - Al regresar al Templo, todos los hermanos permanecerán dentro del mismo hasta que los pasos que portan las Imágenes Titulares hayan sido depositados en su sitio, dentro del templo, al finalizar la Estación. - Todos los hermanos penitentes satisfarán una cuota anual, que se abonará al retirar la papeleta de sitio, y cuya cuantía será fijada por la Junta de Gobierno, y ratificada por el Cabildo General. - La Junta de Gobierno podrá proponer al Cabildo General de Salida una serie de normas para el mejor discurrir y organización de la cofradía que deberá ser ratificado por el mismo. - El hermano nazareno se dirigirá al templo parroquial de manera rápida por el camino más corto, siempre con el antifaz puesto y con la mejor compostura. Igualmente al finalizar la Estación de Penitencia deberá proceder del mismo modo.
HORARIOS, RECORRIDO y OTROS DATOS DE INTERÉS Puesto en marcha ya el operativo para la preparación del Plan Varal 2016 informamos que el horario de la cofradía aprobado es:
RRO), CRUZ DEL INGLÉS, ARAHAL SANTA LUCIA, MOGUER, VALENCIA, ALMERÍA, SANTANDER, PÁRROCO JOSE LUIS PORTILLO, ENTRADA.
SALIDA: 16:30 h. (Cruz de Guía) ENTRADA: 00:30 h. (Paso de Palio)
CAPATAZ PASO DE MISTERIO: Alejandro Navarro de la Fuente y auxiliares MUSICA: A.M. Stmo. Cristo de la Bondad CAPATAZ PASO DE PALIO: Ivaán Rivero Rodríguez y auxiliares MUSICA: Banda Municipal de Aznalcóllar
Así mismo el recorrido se mantedrá invariable con respecto a 2015 siendo: PARROCO JOSÉ LUIS PORTILLO, SANTANDER, PÁRROCO LARA ARAUJO, CANARIAS, ARAGÓN, SARGENTO VASALLO, ANTONIO MAIRENA, CRUZ DEL INGLÉS, MADUEÑO DE LOS AIRES, LA PLAZUELA, GUTIÉRREZ DE ALBA, CANALEJAS Y MENDEZ, SAN SEBASTIÁN, SANTA ANA, EL BARRERO, MAIRENA, CALLEJUELA DEL CARMEN, (PRESENTACIÓN STO. ENTIE-
FISCALES CRUZ: Francisco Baños Paisano CRISTO: Antonio Jesús Macías Verdugo PALIO: Héctor Salguero Cobo DIPUTADO MAYOR DE GOBIERNO: Raúl Macias Verdugo Borriquita - enero 2016
20
PAPELETAS DE SITIO 2016
El reparto de las papeletas de sitio tendrá lugar los días: 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11 y 16 de marzo en nuestra casa de hermandad en horario de 19:30 h. a 21:30 h. Entre los días 1 y 4 de marzo aquellos hermanos que ocuparon lugar de insignias, varas, maniguetas, cruces, etc. el año anterior, deberán retirar su papeleta de sitio en esta semana. Pasado el plazo correspondiente el Diputado Mayor de Gobierno dispondrá libremente de estos puestos en la cofradía y los asignará por riguroso orden de antigüedad. Si por causas ajenas al hermano no pudiera retirar su papeleta de sitio en la fecha prevista deberá comunicarlo con la suficiente antelación. El día 16 de marzo es el ÚLTIMO DÍA en el que se podrán retirar papeletas de sitios. ATENCIÓN: aquellos hermanos que por cualquier causa NO AVISEN con antelación y haya que expedirle la papeleta de sitio fuera del plazo establecido tendrán un recargo en la limosna de salida de un 10%. Esta disposición se aprobó por unanimidad en el Cabildo General de hermanos del pasado día 11 de enero. Igualmente el Cabildo General aprobó por unanimidad la siguiente:
LIMOSNA DE SALIDA PALMAS Y MONAGUILLOS:18 € CIRIOS, VARAS, INSIGNIAS, DIPUTADOS, PENITENTES: 23 € PRESIDENCIA, FISCALES, MANIGUETAS Y CAPATACES: 50 € COSTALEROS HERMANOS: 15 € COSTALEROS NO HERMANOS: 20 € Se recuerda a todos los hermanos la obligación de estar al corriente en el pago de las cuotas del ejercicio en curso para poder retirar las papeletas de sitio. También see recuerda a los hermanos que no tienen intención de hacer la Estación de penitencia que también es una obligación estar al corriente de las cuotas. Por ello, durante los días de papeletas de sitio se podrán abonar las cuotas en nuestra Casa de Hermandad. NO SE PERMITIRÁ bajo ningún concepto el acceso al templo sin la PAPELETA DE SITIO
ESTACIÓN DE PENITENCIA 2016
ESTRENOS PARA EL DOMINGO DE RAMOS 2016
V
arias novedades importantes presentará la Hermandad con respecto a su patrimonio de cara al Domingo de Ramos 2016. En el paso de misterio se iniciará una nueva fase de dorado del paso del Santísimo Cristo de la Bondad, trabajo realizado por Abel y Justi Doradores. Se trata de los costeros de la canastilla que saldrán estucados -paso previo para el dorado final- siendo doradas en su totalidad las 6 cartelas (3 en cada costero) en oro fino 233/4 kilates, con los elementos frutales estofados. En la siguiente fase ya veremos todo el conjunto del canasto dorado completamente. Gracias de nuevo a la generosa aportación de un hermano y de la contribución de la hermandad se completará para este año 2016 las escenas de las cartelas esquineras del frontal del paso. Una vez más la imaginera Encarnación Hurtado pone toda su maestría a relucir con dos soberbias escenas según el programa iconográfico aprobado y que harán las delicias de todos los hermanos y cofrades en general. En la esquina izquierda según se mira de frente al paso, aparecerá la escena de la Epifanía del Señor. Aparece la Virgen con el niño en un primer plano rodeada por San José y los Tres Reyes con sus respectivos atributos según la tradición. En la esquina derecha, aparecerá el Bautismo de Jesús con la figura de San Juan Bautista en el gesto de bautizar a Je-
sús que introduce su pie en el río Jordán y es flanqueado por un arcángel. En ambos casos es admirable el volumen y la adaptación a las formas de la cartela. A la entrega de ambas escena se formalizará un nuevo encargo para ir completando poco a poco todo la iconografía. En el paso de palio la principal novedad serán los varales que dará una visión desconocida y nueva al paso de la Santísima Virgen. Se retoma el proyecto de Orfebrería Andaluza que no se pudo culminar hace dos años y con las modificaciones pertinentes se está conformando un varal al que se le ha dado casi 20 cm. más de altura. Con ello se pretende estilizar el conjunto y armonizar las proporciones del mismo. Este proyecto ha sido posible gracias a la generosa colaboración de un hermano que ha aportado una parte importante del montante final. La venta de los antiguos varales a la Hermandad de la Agonía de Córdoba también ha sido una importante ayuda para acometer esta obra que será uno de los grandes estrenos de la Semana Santa 2016. Por último destacar que en la parte técnica se han hecho arreglos importantes en las parihuelas de ambos pasos. En el paso de misterio la redistribución de las trabajaderas para una mayor comodidad del trabajo, arreglo del cajillo de la palmera y nuevos zancos. En el caso del paso de palio se han instalado nuevos tinteros adaptado a los varales nuevos.
OPERACIÓN KILO Y ACCESO AL TEMPLO
Durante los días de reparto de papeletas de sitio en nuestra casa de Hermandad, la Diputación de Caridad estará recogiendo alimentos no perecederos y material de aseo e higiene personal, para las necesidades de Cáritas Parroquial. Sólo con que cada hermano trajera un kilo de alimento estaríamos hablando de 500 kilos apróximadamente, que ayudarían a paliar las enormes dificultades con que se esta encontrando Cáritas en estos mo-
mentos de crisis económica. ES NECESARIA TU COLABORACIÓN. Seamos solidarios y aportemos nuestro granito de arena para los más necesitados. Gracias de antemano. Se recuerda que los ingresos de la papeleta de Acceso al templo, se destinan integramente a la Bolsa de Caridad de la Hermandad. Siendo imprescindible su presentación para poder acceder al templo la tarde del Domingo de Ramos.
XIII VÍA CRUCIS DE LAS HERMANDADES DE ALCALÁ El próximo martes 15 DE MARZO , a las 21:00 h. se celebrará el XIII Vía Crucis de las hermandades de Alcalá, organizado por el Consejo de Hermandades y que en esta edición presidirá Ntro. Padre Jesús de la Oración el el huerto. Recordar que este acto piadoso es un acto de cultos común de todos los cofrades alcalareños y en el que estamos obligado a participar activamente. En el trayecto entre las parroquias de Santiago El Mayor y San
Sebastián la Hermandad portará la Bendita Imagen en la tercera y cuarta estación junto a la Hermandad de Santa María del Águila Coronada. Aquellos hermanos que quieran participar lo deber poner en conocimiento del Diputado Mayor de Gobierno para una mejor organización del relevo. Recordar que la próxima edición en 2017 será presidida por el Stmo. Cristo de la Bondad por segunda vez en la historia.
Borriquita - enero 2016
21
Borriquita - enero 2016
22
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 El resumen gráfico que incluimos anualmente en el anuario ‘San Agustín’ se ha convertido en toda una tradición en la Hermandad, y es por ello que un año más volvemos a hacer el repaso con muchas fotos, tantas como para que no se escape ni un solo detalle. Un enero de Bondad El trabajo de una formación musical no se reduce únicamente a la Semana Santa, y eso bien lo saben los integrantes de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Bondad. El enorme esfuerzo que hacen en las cabalgatas de Reyes de nuestra ciudad les ha convertido en el mayor reclamo musical de los cortejos. Tanto en las Cabalgatas de Reyes de Alcalá y de Silos, como en Torreblanca, nuestros beduinos repartieron Jornadas Culturales mucha Bondad.
Fernando Casal; Juan Antonio Martos Núñez; y Jesús Navarro, Sergio Jiménez, José Manuel Iglesias conformaron una nueva edición de las ‘Jornadas Culturales Palmas y Olivos’ organizadas por nuestro grupo joven, confirmando un año más la capacidad de ir más allá en la programación de actividades culturales y de interés.
memoria gráfica 2015
D. José Luis Portillo ya descansa en San Agustín Así lo quería él, así lo queríamos todos. Una vez cumplidos los plazos legales necesarios, los restos mortales de Don José Luis Portillo, quien fuera el artífice de la creación de la Parroquia de San Agustín y gran valedor de nuestra Hermandad, fueron trasladados al templo parroquial. La comunidad parroquial se vistió de gala, y hasta la Eucaristía contó con la presencia del Cardenal y Arzobispo Emérito de Sevilla Carlos Amigo Vallejo, amigo de nuestro sacerdote y quien ya presidiera su funeral.
Presentación de los niños a la Virgen Tras la resaca de la Navidad y aun con los tambores de los beduinos de nuestra Agrupación Musical llega febrero, y con él la Candelaria. En esta fiesta la Virgen de la Oliva recibe a los niños bautizados en nuestra Parroquia en el año anterior, pero cada vez son más los pequeños que son traídos por sus papás para ser presentados ante la Santísima Virgen. Un Quinario con un altar imponente Es intachable el buen hacer del equipo de priostía de la Hermandad en cada uno de los cultos celebrados durante todo el año, pero especialmente complejo es el que se hace en el Quinario del Señor de la Bondad. Un altar acorde a la celebración, que gana en presencia de hermanos y que en la Función Principal de Instituto llega a hacer pequeño al templo.
Borriquita - enero 2016
24
Durante el transcurso de los cultos se bendijo el nuevo estandarte corporativo realizado por el bordador sevillano Francisco Carrera Iglesias.
Vía Crucis del Señor de la Bondad
Presentación del Cartel Oliva 2015 Nuestro hermano Teodoro Serrano presentó una edición más del cartel Oliva, Domingo de Ramos. La fotografía fue realizada por el antiguo costalero de la Virgen Manuel Gavira. El acto estuvo amenizado por la Banda muicipal de Aznalcóllar
Bondad, 15 años La del 21 de febrero fue una noche para recordar en el seno de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Bondad. La banda, nuestra banda, presentó en el Auditorio Riberas del Guadaíra su tercer trabajo discográfico: ‘Hosanna’, coincidiendo con la celebración del XV aniversario de su fundación. La Coral Polifónica de Jesús, saetas, arte flamenco y proyecciones audiovisuales completaron un espectáculo único del que disfrutaron las mil personas que colgaron el “no hay billetes”.
Cuenta atrás La Cuaresma se llena de preparativos. Ensayos, montaje de pasos y el reparto de papeletas de sitios, ontaje del altar de insignias, el siempre laborioso montaje del paso de palio o la fundición de cera, copa el día a día en la Hermandad, y a ello hay que sumarle las visitas de los colegios en los días previos a Semana Santa, sin olvidar también la siempre dulce y tierna visita de los ancianos de la residencia de ancianos de Nueva Alcalá y de los chavales de Prolaya. Borriquita - enero 2016
25
memoria gráfica 2015
El rito nos lleva a San Agustín en cada primer viernes de Cuaresma. El Vía Crucis del Señor de la Bondad por las estrechas calles del barrio nos deja bellas estampas mientras que la cercanía de Cristo se hace patente y el espíritu se prepara para los cuarenta días que nos separan del Domingo de Ramos.
Domingo de Ramos, domingo de calor La presencia del sol es siempre el mejor de los deseos que tenemos de cara a nuestra estación de penitencia, y la de la pasada Semana Santa no solo fue soleada, sino que el gran astro llegó a castigar con altas temperaturas a nuestra cofradía. Pero esto, lejos de ser un problema, no hizo más que hacer brillar aún más la por entonces recién estrenada trasera del canasto del paso de Cristo.
A destacar dos apuntes: Primero, el regreso desde la Cruz del Inglés, antaño un lugar inhóspito y que con el paso de los años ha hecho que un mayor número de gente disfrute de la cofradía más allá de la Callejuela del Carmen. Y segundo, las últimas chicotás de sendos pasos en el interior del templo y ambas con compases musicales con letras dedicadas directamente al Señor y a la Virgen María. No hay mejor manera para terminar la estación de penitencia.
memoria gráfica 2015
Un Domingo de Ramos gozoso en la que el contratiempo de la rotura de un varal del palio de la Virgen de la Oliva no fue más que un lunar en una
tarde inolvidable. Aun sueñan en el barrio con la despedida que hizo el paso de palio cuando ya parecía que se encaminaba definitivamente a subir la cuesta que nos separa de la parte baja de San Agustín.
Borriquita - enero 2016
26
memoria grรกfica 2015 Borriquita - enero 2016
27
Velá con sabor a tradición Lo que era un anhelo ya es realidad. Los vecinos de la barriada de San Agustín se afanaron los días previos a la celebración de la Velá en adornar las calles aledañas al epicentro de la celebración. Flores, guirnaldas, arcos y cruces formaron el más bello ornamento que podría dar forma a la decoración de una velá que volvió a tener el sabor a barrio y a tradición que tuvo hace varios lustros.
memoria gráfica 2015
Y es por este trabajo por el que la Hermandad quiso reconocer la labor a los vecinos de las calles entregando diversos recuerdos a los artífices de recuperar esta decoración.
Cruces de Mayo
padres de los costaleros que arrimaron el hombro cuando hizo falta.
El mes de María llega y con él las cruces de mayo, sí, en plural. La Hermandad contó con dos procesiones, la primera organizada por el grupo joven, que contó con los sones de nuestra Agrupación, y todo gracias al tesón de nuestros jóvenes que fueron capaces de organizar la procesión en toda su extensión, tanto en la organización de la procesión y trazado del recorrido como en el montaje del paso, sin olvidar la ayuda extra de muchos de los
Y la segunda procesión fue más sencilla, más pequeña en todos los sentidos, pero más original si cabe. Un paso de pequeñas dimensiones movido por ruedas y empujado por costaleros que, junto al resto del cortejo, conformaban una procesión en miniatura. De nuevo, detrás del paso la música de nuestra banda, pero en esta ocasión también con los más pequeños y futuros músicos de la formación.
Cultos Sacramentales Tras haber participado en la procesión organizada por la Hermandad Sacramental de Jesús Nazareno, y para la que nuestra corporación levantó como es habitual un altar efímero en la fachada de la casa de Justo Gómez. Y aún en la Octava el Corpus celebremos el Triduo Sacramental en la Capilla de la Hermandad, con otro altar en el que una talla del Niño Jesús –que también estuvo en el altar de la procesióntomaba protagonismo junto a la Custodia.
Borriquita - enero 2016
28
Noches de Bondad
memoria gráfica 2015
Los días 26 y 27 de junio de nuevo la cuadrilla del Santísimo Cristo de la Bondad organizó “Noches de Bondad” dos agradables veladas donde se vivieron momentos emotivos. Entre ellos la entrega de la primera “Campanita de plata” a la Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Bondad por sus quince años de trayectoria. Este galardón
Triduo, besamano y función de Nuestra Señora de la Oliva Octubre llega, y con él los cultos a la Virgen. Se afianza el plan de altar con la mesa de altar adelantada y la imagen de la Santísima Virgen al final de la escalinata del altar mayor de la Parroquia. Destacaban en el montaje la presencia de las nuevas mesas de credencia con candelabros mesa de cinco luces y bandejas de plata, y ornamentos litúrgicos varios. Se completaban los estrenos con sendos candelabros de bronce adquiridos en un anticuario y frutos de una donación.
Bondad, El Documental Nuestra agrupación presentó en el Teatro Gutiérrez de Alba un documental sobre la propia formación, recorriendo su historia y presentando cómo se ve un Domingo de Ramos desde la perspectiva del músico. Borriquita - enero 2016
29
Convivencia de hermanos
memoria gráfica 2015
El Campo Municipal de Rabesa fue la sede de una convivencia futbolística de hermanos en la que uno de los equipos formado por costaleros de la cuadrilla del paso de Cristo se llevó la victoria. Con la buena excusa de la convivencia, Cáritas San Agustín se hizo cargo de un ambigú en la que todos los beneficios irían destinados directamente a la asociación.
Recogida de alimentos Tan tradicional como cualquier otro acto de la Hermandad, la de diciembre se ha convertido en una cita obligada para decenas de hermanos que ponen su granito de arena en la recogida de alimentos. Desde el grupo joven a costaleros y pasando por los músicos de la Bondad, todos sumamos para recorrer el extenso barrio de Nueva Alcalá y Puerta de Alcalá para llamar una a una a todas las casas. Solemnidad de Cristo Rey En noviembre es el Señor de la Bondad el que preside la Parroquia por la Solemnidad de Cristo Rey y baja para su besamano. Una Eucaristía que gana con la presencia de un dúo de voces y que se complementa con los sones de nuestra Agrupación durante la procesión con el Santísimo Sacramento por los alrededores de la Parroquia. Cabe destacar el buen ambiente del certamen de marchas posterior organizado por nuestra Agrupación con motivo de la festividad de Santa Cecilia y cuya banda invitada en esta ocasión fue la de la de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas de Dos Hermanas. Eucaristía para cerrar el año Ya es toda una tradición en San Agustín despedir el año junto al Santísimo Sacramento y frente al Santísimo Cristo de la Bondad y Nuestra Señora de la Oliva. Decenas de personas son las que comparten la última Eucaristía del año en nuestra capilla, ¿y tú, te animas a hacerlo el próximo 31 de diciembre? Cartero Real
Borriquita - enero 2016
30
Y ya en el nuevo año, en el 2016, a lomos de un burrito llegó el Cartero Real a San Agustín para recoger las cartas de los más pequeños, y ello acompañado de los sones de los beduinos de la Bondad. Una chocolatada en el Centro Cívico Medina de Haro, donde se instaló el trono para el emisario real, y atracciones para los más pequeños puso la guinda a este fin de fiesta que repetiremos en sucesivas Navidades.
Borriquita - enero 2016
31
DIPUTADO MAYOR DE GOBIERNO
INFORME DEL DOMINGO DE RAMOS, 29 DE MARZO DE 2015 Juan José Borrego Giráldez
Diputado Mayor de Gobierno 2011-2015
PREPARACION:
DATOS
paso Cristo y Palio)
Con reuniones y preparativos se fue dando forma a lo que sería la cofradía en la calle durante el Domingo de Ramos, destacando la creación del puesto de los paveros, que cuidarían al cada vez más amplio cuerpo de monaguillos en los dos pasos de nuestros titulares.
Pasos
- 21 Monaguillos
Al paso del Santísimo Cristo de la Bondad se le tocaron en total 57 marchas, más los dos Himnos en la entrada y la salida, siendo la Plazuela el punto con más composiciones, en la que se interpretaron hasta cinco: ‘Santísimo Redentor’, ‘Costalero de San Agustín’, ‘Padre Nuestro’, ‘Himno de San Antonio’ y ‘Perseverad en mi Amor’.
- 16 Acólitos
Además, durante el reparto de papeletas de sitio se informó al hermano nazareno sobre la necesidad de la utilización de guantes para homogenizar la cofradía, e igualmente sobre el comportamiento y la importancia de vestir el hábito nazareno. DOMINGO DE RAMOS: Tras preparar el templo para recibir a los hermanos nazarenos, tarea realizada por el cuerpo de diputados principalmente, y siendo abandonado por estos a las 14 h. y volviendo a él a las 15.15 h., se empiezan a recibir a los hermanos a las 15.30 h. La apertura de las puertas del Templo tuvo lugar a las 16.30 horas, tras las oraciones de rigor. Los primeros compases de la cofradía en la calle se desarrollaron con normalidad, estando el paso de nuestra Señora fuera del templo a las 17.10 horas. A la intersección de la calle Sgto. Vasallo con la Avda. Antonio Mairena se produjo en el paso de Palio la rotura de uno de los varales, provocando un retaso de 20 minutos en total, lo cual se vio reflejado en un esfuerzo extra, para recortar tiempo, durante toda la Avda. Antonio Mairena, llegando al principio de Madueño de los Aires con un pequeño retraso de 13 minutos sobre el tiempo estimado de paso. Todo este retraso se vio reflejado en el cruce con la Hermandad del Rosario, en la Iglesia de San Sebastián, pasando el paso de Palio a las 19.36 horas y el último músico de la banda a las 19.38 horas, dejando en ese mismo momento libre el cruce para el discurrir de la Hermandad salesiana, varios minutos después de lo marcado. Desde este momento, la Hermandad hace un gran esfuerzo durante su discurrir por todo el centro de la ciudad, estando el retraso en torno a diez minutos, Destacar el recibimiento a la llegada del paso de la Virgen de la Oliva a la Jefatura de la Policía Local, y el transcurrir por el barrio, volviendo a pasar por la calle Moguer después de varios años, un punto en el que nuestros titulares recibieron decenas de ramos de flores y saetas, un hecho que llena de orgullo a la Hermandad. Finalmente, el paso de palio se arría en el interior de la Parroquia de San Agustín a las 1.05 horas, ya en la madrugada del Lunes Santo, poniendo fin a nuestra estación de penitencia con la interpretación de la marcha ‘Encarnación Coronada.’
En este sentido, también es digno de destacar la enorme cantidad de personas que componen la cuadrilla de costaleros, sumando un total de 102 personas. Por su parte, detrás del paso de Nuestra Señora de la Oliva se interpretaron 45 marchas, siendo, de nuevo, la Plazuela el punto en el que más se tocaron de manera consecutiva, y todas de corte macareno: ‘Macarena’, ‘Aniversario Macareno’, ‘Pasa la Virgen Macarena’ y ‘Madrugá Macarena’. Igualmente, hasta 69 hombres conformaron la cuadrilla de costaleros. Números de la cofradía En total, el cortejo de la cofradía en la calle estuvo formado por: - 337 Nazarenos, incluyendo en ellos cirios, insignias, maniguetas, penitentes, fiscales, enlaces, diputados y Dip. Mayor de Gobierno. - 2 Penitentes con vela - 2 Capataces y 8 auxiliares de capataz (entre
Ha sido un orgullo tener este cargo y espero haber cumplido con la tarea encomendada hace cuatro años y sobre todo por haberme dejado cumplir unos de mis sueños, que era ser Diputado Mayor de Gobierno de mi Hermandad. GRACIAS.
Borriquita - enero 2016
32
- 5 Auxiliares de priostía - 3 Aguadores, 1 responsable de escalera, 3 personas de apoyo y 3 personas de Cruz Roja - 90 Componentes de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Bondad - 102 Costaleros del paso de Cristo - 69 Costaleros del paso de Palio Total: 662 personas (A falta de los componentes de la Banda del Paso de Palio) AGRADECIMIENTOS: A la Cruz Roja, por estar atentos en todo momento y dispuestos ante el menor síntoma de malestar de algún integrante de nuestra cofradía. A las fuerzas de orden público, por ponerse a disposición de la Hermandad para lo que necesitase. Al personal de refuerzo por su trabajo constante. A la Hermandad del Cautivo por ofrecer sus instalaciones al servicio de la Hermandad. Al cuerpo de auxiliares de priostía por solventar los problemas que se dieron con prontitud y evitar mayores retrasos a la cofradía. A las dos hermanas nazarenas que desempeñaron los cargos de paveras, gracias por el cariño y ternura con el que han tratado a los pequeños. Las felicitaciones de las madres fueron unánimes. A la Agrupación Musical del Stmo. Cristo de la Bondad, por su comportamiento y esfuerzo durante todo el recorrido. Al cuerpo de nazarenos, porque ellos son los que dan a esta Hermandad dignidad y categoría con su comportamiento. Y no quiero ni puedo dejarme detrás a dos pilares: Primero al cuerpo de diputados, fiscales y enlaces. Sin ellos no hubiera sido posible estos cuatro años de ilusión entrega y de cariño hacia una Hermandad. Y segundo, a la Junta de Gobierno por su apoyo hacia esta diputación. Ha sido un orgullo tener este cargo y espero haber cumplido con la tarea encomendada hace cuatro años y sobre todo por haberme dejado cumplir unos de mis sueños, que era ser Diputado Mayor de Gobierno de mi Hermandad. GRACIAS.
DIPUTADO MAYOR DE GOBIERNO
Borriquita - enero 2016
33
JMJ 2016
“EN TIEMPOS RECIOS, AMIGOS FUERTES DE DIOS” Manuel Jesús Pantión Humanes Miembro del Grupo Joven
“E
n tiempos recios, amigos fuertes de Dios”, así nos habló Santa Teresa a los jóvenes, y nosotros fuimos fiel a la palabra de la Santa de Ávila. Este era el lema que acompañó al Encuentro Europeo de Jóvenes 2015 (EEJ15) que tuvo lugar en Ávila del 5 al 9 de agosto del pasado año. Nuestro párroco incentivo en nosotros las ganas de acudir a este encuentro y sin arrepentirnos nos lanzamos hacía Ávila. Un grupo de cinco jóvenes de nuestra Hermandad decidimos ir a este encuentro y todos coincidimos en que nos sentimos más cerca que nunca de Dios, a veces se necesita de estos
momentos para reactivar la fe ya que la monotonía y nuestro día a día nos separa poco a poco de ella, y de pronto ves que tu fe no está muerta, que Cristo está vivo y más aún entre nosotros, los jóvenes. De estos días nos llevamos muchas experiencias a nuestras casas, muchas risas, muchas amistades, pero sobre todas las cosas nos llevamos mucha fe. Tras esta magnífica experiencia nos pusimos a trabajar duro para acudir a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará el próximo julio en Cracovia con la ilusión de seguir la petición de nuestro Papa Francisco. El camino hacia Polonia no será fácil, pero trabajaremos para poder vivir una gran experiencia religiosa como fue la EEJ15. A todos los jóvenes que crean que puedan estar interesados en acudir a uno de estos encuentros les diría que no se lo piensen porque suponen una experiencia y un engrandecimiento personal únicos..
Borriquita - enero 2016
34
COMISIÓN DE CARIDAD
PROYECTO SEMBRANDO BONDAD 2015 Alba Pantión Humanes
L
a labor social con los más necesitados no ha decaído en este año, es más, se ha intentado incrementar las actividades que se llevan a cabo principalmente por un grupo de jóvenes y adultos comprometidos pertenecientes a la Hermandad y a la Parroquia. Como ya conocéis por publicaciones anteriores, el Proyecto Sembrando Bondad está constituido para dar apoyo escolar y fomentar la educación en valores con actividades complementarias a los niños de las familias acogidas por Cáritas Parroquial San Agustín, buscando que este colectivo pueda labrarse un futuro digno. Este año, con la ayuda de la coordinadora de proyectos de infancia de Cáritas Diocesana de Sevilla, se ha conseguido propulsar la actividad que en el pasado curso había menguado notablemente. Durante el período estival se volvió a organizar el comedor de verano, añadiéndole este año actividades tras el desayuno, organizadas por semanas temáticas convirtiendo lo que había comenzado siendo solamente un servicio de desayuno en unas colonias urbanas con una gran acogida. Estos divertidos dos meses de comedor finalizaron con la excursión a Isla Mágica en la que los más pequeños disfrutaron a lo grande. A lo largo del año llevamos a cabo esta labor en sesiones de dos horas semanales en las instalaciones de la Hermandad, realizando talleres y manualidades complementarias a la ayuda con los deberes, y mensualmente excursiones o fiestas temáticas como han sido la visita a la Policía Local y la Fiesta del Agua. También se ha representado un Belén viviente para celebrar la Navidad. En lo que queda de curso tenemos planteadas varias excursiones y convivencias, sería muy enriquecedor que los niños entre 4 y 12 años, que sean hermanos y allegados a la Hermandad participasen en estas actividades. Para informaros de ellas se comunicarán en los medios de la Hermandad, seguro que os gustarán.
También debemos agradecer a todos los participantes en el Proyecto “Apadrina un niño” que ha tenido una enorme acogida por vuestra parte y que ha sido un auténtico éxito. Gracias a vuestro apoyo el cartero real ha podido leer las cartas de estos niños y sorprenderles con algunos regalos. Desde el equipo del Proyecto Sembrando Bondad os animamos a compartir vuestro tiempo con nosotros y con estos niños que tanto agradecerán vuestra entrega y compromiso.
“se ha conseguido propulsar la actividad que en el pasado curso había menguado notablemente”.
JUVENTUD
E
GRUPO JOVEN
l grupo joven debe ser el motor de renovación de una Hermandad. Esta puede ser la idea que a modo de resumen explique la existencia de un grupo joven dentro de una Hermandad. Por ello, el objetivo del mismo es integrar a los hermanos más jóvenes, los niños, creando un grupo donde reine la amistad, la confianza, la unión, donde haya una formación en valores cristianos y en la fe, y la preparación en la gestión, para que el día de mañana estén preparados para garantizar el futuro de la misma. Esto toma especial relevancia en nuestro caso, debido a que nuestras reglas nos exhortan a ello. El grupo joven de nuestra Hermandad se fundó hace 25 años, por muchos de los miembros de la actual Junta de Gobierno. Después de 25 años, y no sin algún que otro alti-bajo en ese tiempo, el Grupo Joven de la Hermandad sigue siendo un grupo activo dentro de la misma. Es por ello, que desde aquí invitamos a todos los hermanos jóvenes, que estén entre los 12 y 22 años a que se animen y pasen a formar parte de nuestro grupo. Son varias las actividades que se realizan durante el año tanto en la hermandad como en la parroquia. Son varios los miembros que actualmente ejercen como catequistas de primera comunión, y otros jóvenes de la hermandad están inmersos en dos proyectos importantes: “Sembrando Bondad” y “Repartiendo Bondad”. El primero de los proyectos “Sembrando Bondad” basa su cometido en el trabajo con niños de familias con alto nivel de desestructuración, con dificultades de integración, dificultades económicas. El día en el que se realiza este proyecto es el jueves de 17.00 h a 19.00 horas en el salón de la casa de hermandad. En el segundo proyecto, “Repartiendo Bondad”, se visita al centro de mayores Guadaíra con el fin de acompañar a los ancianos durante la mañana de los sábados, manteniendo con ellos largas conversaciones con las cuales nos devuelven más de lo que nosotros le damos con la compañía. También se le organizan actividades acordes con el tiempo del año en el que se esté, organizando bailes, un belén, etc.; que hacen que los abuelos se recarguen de energías hasta la siguiente visita. Esta actividad se suele realizar los sábados por la mañana. Con estas dos actividades se pretende dar acogimiento y compañía a dos de los sectores poblacionales más débiles, los niños y los ancianos. Otro de los actos organizados por el Grupo Joven que perdura en el tiem-
po desde la fundación del mismo, son las Jornadas Culturales “Palmas y Olivos”, cuya próxima edición se celebrará el próximo mes de febrero. Se comenzarán las Jornadas Culturales el 6 de febrero a las 21.00 horas, con un acto intimo alrededor del Santísimo Sacramento del Altar, que expuesto bajo el altar de Quinario, servirá para abrir nuestro corazón al tiempo de reflexión que es la Cuaresma. ADOREMUS. Posteriormente, se realizarán dos conferencias los viernes 19 y 26 del mismo mes a las 20.30 horas. Otra de las actividades que perduran en el tiempo desde la fundación de este grupo, es la organización de la Cruz de Mayo. Tras pasar unos años en los que incluso no se organizó, en los últimos años, la Cruz de Mayo de la Hermandad de la Borriquita está cogiendo mayor relevancia. El año pasado se organizaron dos procesiones, una para jóvenes y una simpatiquísima Cruz de Mayo para los niños, en la que se dio cabida a los más pequeños. Para que ese fin de semana fuese una fiesta, incluso se monto un ambigú en el patio de la iglesia con el fin de recaudar fondos para futuros proyectos. Desde aquí queremos invitar a todos los hermanos y simpatizantes de la hermandad que estén leyendo este artículo, a participar en la próxima edición de la Cruz de Mayo en la que se va a comenzar a trabajar en las próximas fechas. Igualmente, durante el mes de mayo participamos activamente en la velá que la Hermandad organiza en la Barriada San Agustín. El Grupo Joven, se encarga de la decoración de la caseta y del montaje de una tómbola. En el último año, miembros del grupo han realizado un repostero utilizado en los cultos de la hermandad y con el fin de embellecer los mismos. Este trabajo nos dio buenos momentos de convivencia y trabajo en la hermandad. No queremos finalizar el artículo, sin abriros de nuevo las puertas del grupo a todos aquellos hermanos jóvenes que estéis interesados en vivir la vida de hermandad los 365 días del año, a participar en los cultos de nuestra Hermandad, en ayudar a la Junta de Gobierno en todos sus proyectos, o a realizar los nuestros propios, no lo dudéis más, pasaros por la Hermandad y preguntar por los jóvenes del Grupo Joven o por el Diputado de Juventud.
Borriquita - enero 2016
36
N
BORRIQUITA 2.0
uestra Hermandad se ha ido adaptando a lo largo de la última década y media a los cambios vertiginosos que en materia de comunicación se han dado a nivel global y en concreto, en el mundo de las cofradías. Desde el punto de vista interno y externo es innegable que el giro ha sido radical. Hoy hay mucho más interés en todo lo que rodea a las cofradías y la demanda de información es constante. También cometemos errores al intentar soportar el paso que la inmediatez nos exige. Estos cambios han hecho que se contrapesen las herramientas de información, de manera que lo que antes era válido y casi imprescindible hoy se convierte en secundario y lo que empazaba como “un invento raro y minoritario”, hoy es impensable prescindir de ello. Enumeremos suscintamente cuales son las herramientas de comunicación y su función actualmente en nuestra Hermandad. - Cartelería: La Hermandad posee un ingente archivo de cartelería de cultos y diversos actos. Algunos de gran relevancia por su formato, calidad o hecho histórico que anunció. Sin embargo la cartelería física ha perdido peso y es dificil que se editen carteles y si se hace que la tirada sea extensa. Hoy es más normal ver en la parroquia carteles de gran formato que llaman más la atención, principalmente de los cultos de la Hermandad. - Boletines: Desde hace unos años nuestra hermandad se salió de la tónica del boletín canónico y ha experimentado con distintos formatos, tamaños y soportes. La envergadura de nuestro boletín hizo que se eliminaran las hojas informativas que de manera más modesta se enviaban en junio y octubre. Las nuevas técnicas de impresión nos han permitido en el pasado 2015 recuperar al menos la hoja de octubre con un original formato en tríptico. Igualmente intentamos en un par de ocasiones la edición periódica de boletines digitales, primero con maquetación original y despues a través de Mail Poet. Los datos de recepción y audiencia eran muy bajos para el esfuerzo que requería su producción. - Web: Nuestra Hermandad fue pionera y es la decana de estas características en nuestra ciudad. Este nuevo medio de comunicación se puso en marcha aún en el siglo XX cuando el acceso a la red era aún muy limitado tanto en calidad como en número de usuarios. Si bien este dato es cierto, también lo es que nuestra web se ha caracterizado por su inconstancia y sus cambios de diseño y configuración. Hemos buscado constantemente los
medios más optimos para trabajar la web de una manera sencilla y eficaz. En la actualidad nuestra página web esta sufriendo un rediseño para adaptarla a las nuevas características de la web, con diseño responsivo (adaptable a los formatos móviles), mayor interacción con las redes sociales y mejor posicionamiento. Esta prevista que para la próxima Cuaresma esté de nuevo operativa en su dirección habitual www.borriquitaalcala.com - Redes Sociales. (Facebook, Twitter) Es indudable para cualquier experto en comunicación que la verdadera revolución de los medios de comunicación de masa ha sido la irrupción de las redes sociales que nos permiten un control estadístico y numérico con el que medir el impacto de tus mensajes, oportunidad, horarios, contenidos y siempre se puede trabajar en su mejora. Nuestra hermandad es pionera de nuevo en el uso de estas herramientas a nivel local. Borriquita - enero 2016
37
COMUNICACIÓN
Su uso y “longevidad” hacen que también estemos posicionados como las de mayor repercusión. Facebook. Nuestra identidad en Facebook ha tenido una vida azarosa. En 2009, desde el desconocimiento creamos un perfil y una página de manera paralela que convivieron durante un tiempo. Posteriormente decidimos que el perfil era una herramienta más útil, además había acumulado una mejor aceptación. Sin embargo el constante cambio en las políticas de Facebook y debido al gran número de “amigos” y peticiones de amistad, derivó en un mensaje en el que nos obligaba a pasar a una página pues nuestras características para la red no eran de un “perfil personal” y sí de una organización. Hecho el cambio, y filtrado el numero de cuentas inactivas, nuestra Hermandad cuenta en la actualidad con casi 4000 Me Gusta, siendo de largo la página de estas características con más seguidores. . Twitter. También somos pioneros en el uso de esta red social aunque los datos dicen que está perdiendo usuarios. Nuestra actividad sigue siendo constante y bastante eficaz. Además hemos hecho distintos usos de la aplicación como la retansmisión en directo de la salida extraordinaria en 2011 donde se fue informando paso a paso y en tiempo real de todo lo que iba aconteciendo y que sumó a un gran número de seguidores. En este dato somos la segunda cuenta más seguida de las cofradías alcalareñas, solo superada por la cuenta del Grupo Joven de la Hermandad del Dulce Nombre. Aunque hay que decir que mientras la cuenta referida sigue a mas de 498 cuentas, nuestra hermandad solo es seguidora de 22, la mayoría cuentas institucionales como Pontifex (la cuenta del papa) o Archisevilla (la cuenta del Arzobispado), Cáritas, etc... Actualmente tenemos 1600 usuarios en nuestro Twitter (@HdadBorriquita) Se ha valorado en varias ocasiones estar en Google +, descartándose por su escaso uso a nivel usuario. Lo que si se está estudiado actualmente es la incursión en Instagram, una de las redes con mayor crecimiento de los últimos meses. También como mucho habréis sido testigo de primera mano hemos creado un grupo de difusión de Whatasapp. El chat se demostró inoperativo y con tendencia a la polémica innecesaria. Como podemos ver son muchos y variados los medios de comunicación de la Hermandad. Si quieres pertenecer al grupo de comunicación aportando ideas, gestionando redes, web, etc. ponte en contacto con el Diputado de Comunicación, Francisco Javier Baños. Un nuevo campo donde trabajar por nuestra Hermandad.
OBITUARIO D. ANTONIO CANDÓN PONCE D. FRANCISCO BICE DE LA ROSA (22/12/1939- 20/03/2015). UNA VIDA ENTREGADA A DIOS (26/10/1954- 20/03/2015). CORAZÓN DE BONDAD Por Javier Viera Vileya ace unos días me preguntaba uno de mis hijos: “¿Papa, donde está Franki que ahora no lo vemos nunca cuando vamos a la iglesia?”. Lógicamente, y casi de una forma automática, empecé a explanar aquella versión infantil y dulcificada de que Franki ya no estaba en la Parroquia, que ahora estaba en el cielo como los Reyes Magos y que ya no lo veríamos más por aquí… Después, al quedarme solo, llegué a la conclusión de que verdaderamente la pregunta del niño ponía de manifiesto que para él ir a la Parroquia era encontrar allí a Franki y que lógicamente eran ya demasiadas veces las que habíamos estado y él mismo había notado su ausencia. D. Francisco Bice de la Rosa (qepd), Franki como todos lo conocíamos, nacía el 22 de Diciembre de 1939 en el seno de una familia humilde. Desde muy joven estuvo vinculado a la Parroquia de San Sebastian y concretamente a la Hermandad de su gran devoción, la Virgen de la Amargura. Pero pronto se uniría al grupo que, con nuestro querido D. José Luis (qepd) al frente, estaban inmersos en la ardua tarea de construir nuestra Parroquia. No eran tiempos de economía fácil en un barrio apartado del núcleo urbano de Alcalá, pero con más astucia que recursos consiguieron construir el templo. Desde entonces, Franki y D. José Luis se unieron de manera indisoluble, aun con sus desavenencias casi diarias, porque no decirlo. Durante bastantes años, Franki compaginó su trabajo en Radioluz con las labores de sacristán, relegando al final a la primera y volcándose exclusivamente sus labores como Sacristán. Aun cuando su salario siempre estaba marcado por los excedentes de la Parroquia (escasos o nulos) y la generosidad del Párroco Portillo (siempre infinita). Tuvo el privilegio de estar en ese grupo de refundadores de nuestra Hermandad al que todo le debemos. Concretamente ocupó el número cinco en aquella primera nómina de hermanos. Sería imposible enumerar las decenas de monaguillos que hemos estado a sus órdenes, aunque sin duda, su discípulo más fiel en el último cuarto de siglo (que se dice pronto), y el que más ha sentido su ausencia ha sido nuestro querido Julio Espinosa. Siempre obediente a las instrucciones de Franki y que ha sido el mejor legado que nuestro inolvidable sacristán nos ha dejado. A Franki le gustaba escuchar misa desde su sillón en la Sacristía, con la continua regañina de D. José Luis. Solo en ocasiones señaladas solía revestir su alba negra con roquete blanco. Aunque con el paso de los años, sus apariciones en el presbiterio comenzaron a ser más frecuentes y el negro dio lugar al blanco. Su sacristía siempre abierta, sin horarios establecidos. Lugar correrías de muchas generaciones de monaguillos y de largas charlas en invierno al calor de un calefactor. Su vida estaba allí, y sólo se ausentaba la tarde de jueves Santo para acompañar como nazareno a su Cristo del Amor y alguna tarde del mes de agosto para acudir a la Novena de la Virgen del Águila. Al llegar el verano, había que buscarlo en el patio, regando las plantas ingentes en número y tamaño a las que tantas horas dedicó junto con nuestro querido D. José Luis. No fueron pocas las travesuras que tuvo que aguantar aunque alguna vez conseguía vengarse mojándonos en un descuido e incluso con algún “manguerazo” bien merecido. Tampoco faltaron Nocheviejas de celebración entre amigos e improvisados disfraces. Su vida era su Parroquia y sus feligreses. Si un padre lo llamaba porque su hijo había nacido y quería que el primer sitio que visitase fuese la parroquia, ahí estaba él, si había entierro a las cuatro y media en un caluroso verano, ahí estaba él. Siempre fue ligero de equipaje y su bastón en los últimos años, fue lo único indispensable para subir la cuesta día tras día, tarde tras tarde, aunque con el paso de los años se viera obligado a “arriar” un par de veces durante la dura subida. Fue un verdadero ejemplo de entrega de su vida a Dios. La casualidad quiso que minutos antes de que le llegase la muerte inesperada, pudiésemos despedirnos en su habitación del hospital. La última frase que nos cruzamos fue “… bueno, la próxima vez que nos veamos será en San Agustín…” y así fue. Y añado, y estoy seguro que asi será. Porque Franki ya goza de la plenitud del padre en el San Agustín del cielo.
H
Borriquita - enero 2016
38
Por Fernando Casal Mancera o puede ser casualidad que cuando Antoñito, en companía de sus padres, su hermanas y las titas, celebraba su sexto cumpleaños (nació un 26 de octubre de 1954), seguramente en las estrecheces económica de la época pero en la flamante casa que el patronato de vivienda había construido en las afueras de la ciudad, un grupo de hombre liderado por D. José Luis Portillo ponían en marcha la Hermandad del Santísimo Cristo de la Bondad. Porque él siempre fue de la Bondad. De su Cristo. Al que sirvió en tantas y tantas ocasiones de todo lo que hacía falta. Poniendo flores, montando paso, vendiendo papeletas porque no se llegaba al Domingo de Ramos... mantuvo con Él las conversaciones más íntimas en cada cambio de ropa, pues fue su privilegiado camarero durante muchos años. Antonio se sumó con apenas veinte años a aquel grupo de jóvenes que rondaban al cura Portillo para que les dejara hacer lo que sus mayores no terminaron. Y el cura Portillo que era sagaz y tenía buen ojo terminó cediendo a las “presiones” y de nuevo el blanco y el rojo inundaron las luminosas tardes de Domingo de Ramos. Antonio tenía caracter. Lo desmentía su menuda figura y sus amables formas. Pero tenía genio, y cuando le salía mejor que te cogiera lejos. Fue prioste cuando las arcas acumulaban más telarañas que pesetas y junto a sus compañeros de junta, no paraba de inventar para conseguir lo imprescindible y que nunca la Borriquita dejara de pasar por su barrio, en esa ya mítica esquina con Valencia, donde la familia Candón Ponce se arracimaba junto a lo vecinos para ver su cofradía. Si tenemos que explicarle a nuestros jóvenes cómo hay que querer a nuestra Hermandad, sin condiciones, el ejemplo de Candón y su familia siempre será un recurso valioso, y así se lo reconocimos sus hermanos con la distinción que se les concedió en la Función Principal de Instituto. Antonio vivió sin complejos, sin hacer mal a nadie pero a lo suyo. Como alma libre. Siempre con una sonrisa acogedora hasta en los peores momentos. Siempre servicial y atento a sus hermandades del Rocío y Borriquita, y a su Parroquia que era su segunda casa. Pero ya eran demasidas muescas en el corazón, demasias ausencias. En la última partida, la de su querido Franki, Antonio ya tenía preparado el equipaje para ser el siguiente en montarse en aquel tren de solo billete de ida. Su sonrisa no podía esconder que su corazón partía a dónde estaban los suyos. Sus padres, sus queridas titas Rosario y Manuela, justo en un hueco al lado de la Bondad de Dios. Y casi sin que nos diéramos cuenta, Antonio, nuestro Antoñito, se fue en pos de aquellos que lo esperaban con los brazos abiertos en el cielo, dejándonos aquí en la tierra su ausencia gigantesca del que tuvo un Corazón de Bondad y que sirvió de manera tan ejemplar a su hermandad. Hasta siempre amigo.
N