Damnatio memoriae capitulo03

Page 1


Anteriormente en Augurium: •

• • •

El rey Sapor I de Persia ha acabado con el emperador Valeriano. Su hijo, Galieno, y su nieto, Solonino, son declarador coemperadores en Roma. El antiguo comandante de Valeriano, Macriano, marcha hacia Roma para acabar con Galieno. Galieno envía a su comandante de caballería Aureolo para que le defienda y este vence a Macriano. Galieno nombra a Odenado de Palmira líder independiente de poniente para poder centrarse en la defensa de la Galia.



3. Póstumo y la galia (12 años antes del evento) Año 259. El general Póstumo llevaba más de diez años defendiendo la frontera gala de los ataques de godos, vándalos y alamanes. Con la anarquía reinante en el Imperio los bárbaros habían empezado a organizarse y sus ataques eran cada vez más certeros y eficientes. Sin embargo, Póstumo demostró ser un gran estratega y gracias a sus victorias gozaba del clamor de sus hombres. La noticia de la captura de Valeriano llegó a Roma y, temiéndose que los galos aprovecharan la inestabilidad para atacar, el emperador Galieno nombró coemperador a su hijo Solonino, a quien le encomendó la defensa del Rin junto a Póstumo. Con una cohorte a su cargo (3 centurias, 480 hombres) Solonino se dirigió al norte con la intención de dirigir los ejércitos, pero al llegar se encontró con que Póstumo cercó a sus soldados y Solonino tuvo que huir de forma deshonrosa. Poco después, Póstumo es proclamado emperador por sus tropas y sale en persecución de Solonino. Finalmente Póstumo intercepta a Solonino cerca de la actual Colonia y, después de un largo sitio, le da muerte. Mientras, el yugo bárbaro se cebaba con Hispania donde casi toda la península quedó a merced de los galos. Más al norte, varias provincias fueron arrasadas por piratas. Muchas poblaciones se empezaron a fortificar y guardar sus riquezas, negándose a pagar los impuestos mientras se sintieran amenazadas. Esto obligó a Galieno a dividir sus tropas entre la resistencia contra Póstumo y la recuperación de Hispania. Finalmente, sabiendo que le sería incapaz mantener los dos frentes abiertos, Galieno envió un tratado de paz a Póstumo donde el emperador le cedía el control de la Galia. Privándose así de vengar el asesinato de su hijo.

3


Llegados a este punto, Galieno había cedido la parte norte del imperio a Póstumo y el este a Odenato de Palmira. Con ello había conseguido delegar la costosa defensa de las fronteras pero perdió el respeto de las tropas. Pese a la momentánea tranquilidad que esta situación le concedía, Galieno era consciente que había llegado el momento de planificar la caída de Póstumo antes que éste decidiera romper la tregua. Galieno ordena a su comandante de caballería Aureolo que regrese a Roma una vez que haya sofocado las revueltas provocadas por Macriano, un antiguo comandantes del emperador Valeriano. Una vez en la capital, Galieno manda a Aureolo a acabar con Póstumo. Aureolus, considerado por muchos uno de los mejores estrategas de Roma, recuperó la provincia de Raetia sin demasiados problemas. Sin embargo, a medida que se aproximaba a Póstumo, sus campañas fueron más y más escasas. Después de varios meses sin noticias, corrió el rumor de que se había pasado al bando de Póstumo. Temiendo perder un grueso importante de sus efectivos, el emperador Galieno depuso a Aureolo y nombró como nuevos comandantes de caballería a Claudio Gótico y su segundo al mando, Aureliano. Esto enfureció a Aureolo, que inmediatamente paró su campaña por la Galia y contactó con Póstumo para invadir juntos Italia. A pesar de la desmedida ambición de Póstumo, éste rechazó la propuesta de Aureolo. Finalmente, Aureolo marchó directo hacia Roma dispuesto a acabar con Galieno.

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.