2 minute read

Importancia de entrenamientorealizar de fuerza

Uno de los errores más comunes cuando las personas tienen una edad más avanzada, es dejar de ser activo y empezar a utilizar implementos como bastones y sillas de ruedas. Sin embargo, esta idea es completamente equivocada. No hay motivo alguno para no mantenerse activo no sólo física, sino también mental y socialmente, hasta el último día de nuestras vidas.

Por otro lado, a mayor masa muscular, mayor gasto calórico, ya que se eleva el metabolismo basal y el cuerpo quemará más calorías aun estando en reposo. Por este motivo, en los entrenamientos de pérdida de peso es importante que la fuerza también sea tenida en cuenta. Es necesario recordar que en un buen entrenamiento hay que incluir todo tipo de ejercicios, sean aeróbicos, de flexibilidad y como estamos comentando el de la fuerza.

Beneficios de la fuerza

Podemos enumerar una gran cantidad de ventajas que la realización de entrenamiento de fuerza aporta a nuestro organismo:

1. Previene el sarcolema que es la pérdida de masa muscular en el adulto mayor.

2. Previene la osteoporosis. El entrenamiento de fuerza no sólo frena la pérdida de densidad ósea, sino que puede incluso contribuir a incrementarla.

3. Previene las fracturas óseas, debido al aumento de masa muscular.

4. Reduce el dolor de espalda y articulaciones, siempre y cuando este supervisado por un profesional en el área.

5. Reduce el riesgo de padecer diabetes tipo II y de la necesidad de insulina.

6. Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

7. Reduce la presión sanguínea.

8. Reduce el riesgo de cáncer de mama debido a la reducción de los elevados niveles de estrógeno relacionados con la enfermedad.

9. Recude síntomas del síndrome premenstrual.

10. Reduce estrés y ansiedad.

11. Reduce el riesgo de aparición de contractura, debe estar supervisado por un profesional en el área.

12. Incrementa el colesterol HDL (colesterol “bueno”) y reduce el colesterol LDL (colesterol “malo”).

13. Mejora la composición corporal.

14. Mejora el desempeño en la realización de las actividades de la vida diaria.

15. Mejora la calidad del sueño.

16. Mejora el estado de ánimo.

17. Mejora el aspecto físico.

18. Conseguimos mejorar la postura corporal de nuestro cuerpo

No tengas miedo a entrenar fuerza ya que no vamos a desarrollar una masa muscular como un hombre quizás has visto en televisión, donde aparecen mujeres que se dedican a ello y que posiblemente utilicen sustancias químicas.

Si entrenas en el gimnasio de forma rutinaria, con una buena alimentación, vas a conseguir generar masa muscular pero muchísimo menos que un hombre. Esto es debido a que las mujeres producimos, como máximo, un 10% de la testosterona que producen los hombres, la cual es una hormona directamente relacionada con las ganancias de masa muscular. Además, el tamaño, la distribución y la proporción de nuestras fibras rojas y blancas son distintas a las de los hombres, dándonos un tipo de musculatura más resistente que hipertrófica.

Por tanto, si entrenamos como un hombre no nos pondremos como él, pero sí recibiremos los beneficios del entrenamiento de fuerza.

This article is from: