"Aquí viven genocidas" es una acción realizada por primera vez el 24 de marzo de 2001 por el Grupo de Arte Callejero (GAC), en la que se repartió un mapa y una agenda telefónica con los nombres y domicilios de los genocidas indultados, responsables de los crímenes cometidos durante la dictadura cívico-militar Argentina (1976-1983).
Junto a la organización Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.), el GAC a acompañado el proceso de creación de los "escraches", acciones directas que tienen como objetivo marcar y señalar públicamente a los sujetos que permanecen impunes ante la inacción de las instituciones de justicia oficiales. Esta publicación fue posible gracias al apoyo del Patronato de Arte Contemporáneo