FIL CIENCIA
Esperanza en acción, con Jane Goodall Crisis climática, pandemia, agitación política… en un mundo tan turbulento, la esperanza nunca se había necesitado con tanta desesperación. Una visión optimista es justo lo que ofrece Jane Goodall (Reino Unido, 1934) en su más reciente obra titulada El libro de la esperanza, próxima a publicarse en español y que será tema de diálogo durante su participación en la FIL Guadalajara. Considerada por muchos como la naturalista con vida más famosa del mundo, Jane compartirá su experiencia como investigadora, divulgadora y activista en pro de la ecología y los derechos de los animales, labor que le ha valido importantes reconocimientos como la Orden del Imperio Británico, la Legión de Honor y la Medalla de la Unesco, entre otros. Doctora en etología por la Universidad de Cambridge, Jane se unió a Douglas Abrams, el coautor del best seller El libro de la alegría, para crear ahora El libro de la esperanza, el cual se basa en décadas de trabajo que han ayudado a ampliar nuestra comprensión de lo que significa ser humano y lo que todos debemos hacer para ayudar a construir un mundo mejor, abordando cuestiones vitales: cómo mantenemos la esperanza cuando todo parece perdido, cómo la cultivamos en nuestros hijos y cuál es la relación entre esperanza y acción.
134
Lunes 29 de noviembre, 12:00 a 12:50 Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Guadalajara Presencia virtual: Jane Goodall Presentan: Andrés P. Lemoine y Ma. Emilia Beyer Organiza: FIL Guadalajara
©Vincent Calmel
FIL GUADALAJARA
Lleno de conmovedoras e inspiradoras historias y fotografías de la notable carrera de Jane, se trata de una conversación profundamente personal con una de las figuras más entrañables del mundo actual.