PERÚ ◆ FORO FIL
Renata Flores ISQUN, el espejo del alma Urbano fusión Viernes 3 de diciembre Foro FIL, 21:00 Trap, identidad quechua, juventud, coraje y talento: todo eso encarna la artista ayacuchana Renata Flores, nacida en 2001. Renata acaba de ser incluida por la revista HOLA! en la lista de las cien mujeres latinas más influyentes de 2021 y, además, ha sido bautizada como “la reina peruana del rap en quechua” por The New York Times. A los 16 años, Renata lanzó su primer single con letra y música suyas: Mirando la misma luna, un tema en quechua, con instrumentos andinos y sonido pop electrónico. En 2018 publicó Tijeras. En esta canción, que une el trap, el sonido de la danza de tijeras y el canto quechua, la artista ayacuchana denuncia la violencia contra la mujer.
30
En el Foro FIL, Renata Flores presentará ISQUN, su primer álbum, en un espectáculo del mismo nombre. Isqun es la palabra quechua para el número nueve; significa “espejo del alma”. El peso simbólico de esa palabra sugiere el tono del concierto que espera a los asistentes del Foro FIL: una poderosa manifestación, en quechua y a ritmo de trap, de las motivaciones musicales, culturales y artísticas que dirigen la imparable carrera de Renata Flores. ©Celia D Luna
FIL GUADALAJARA
Su música y su arte reivindican el quechua, el empoderamiento femenino y la revaloración de la identidad de los Andes peruanos. En el trap ha encontrado una forma de expresión que le permite abordar estas preocupaciones. “Quiero darle un sonido contemporáneo a mi música, pero sin perder mis raíces”, explica Renata.