PERÚFIL ◆ PROGRAMA LITERARIO LITERATURA
Yolanda Arroyo Pizarro
Kianny N. Antigua
Dinah Orozco Herrera
Mayra Santos Febres
Metamos candela: literatura actual del Caribe, prácticas literarias decoloniales Metamos candela discute las nuevas tendencias de la escritura caribeña en Latinoamérica. Reúne las voces de las autoras afrocaribeñas más importantes de la región: Mayra Santos Febres, de Puerto Rico; Kianny Antigua, de República Dominicana y Dinah Ashanti Orozco, de Barranquilla, Colombia. Esta charla nos deja ver que el Caribe se extiende más allá de las islas, y que un quehacer y poética centrada en el cuerpo y la memoria ancestral informan nuevas formas de escribir en nuestra Latinoamérica plural, multicultural y hermanada. El humor, los reclamos de presencia literaria y la valoración de nuestras raíces afrodescendientes centran esta manera de escribir, que rescata y afirma nuestros saberes como escritoras afro y caribeñas.
Lunes 29 de noviembre, 17:00 a 17:50 Salón virtual Participan: Yolanda Arroyo, Kianny N. Antigua y Dinah Orozco Herrera Modera: Mayra Santos Febres Organiza: Festival de la Palabra de Puerto Rico
Tradiciones poéticas en Chile
FIL GUADALAJARA
En este diálogo abierto, Elicura Chihuailaf, Premio Nacional de Literatura de Chile, conversa con la destacada poeta Rosabetty Muñoz sobre las diversas tradiciones poéticas en Chile. Como punto de partida de esta reflexión, abordarán el desarrollo de los distintos cánones poéticos, tanto en lenguas originarias como desde las regiones alejadas de la capital y desde la perspectiva de género.
74
Los poetas harán un recorrido en torno a las lecturas que los han marcado y sus influencias para dar cuenta del tránsito de su obra por estos espacios y presentarnos así un panorama sobre las diversas vertientes que componen la tradición poética de Chile, tan diversa como la identidad del país.
Elicura Chihuailaf
Rosabetty Muñoz
Miércoles 1 de diciembre, 18:00 a 18:50 Salón virtual Participan: Elicura Chihuailaf y Rosabetty Muñoz Organiza: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile