Hay una ciudad en la costa caribe de Colombia, detrás de los picos nevados y verdes bosques de la Sierra Nevada de Santa Marta. Es ahí donde se encuentra el fértil Valle de Upar, formado por el río Cesar, entre la Sierra Nevada y la Serranía del Perijá. Valledupar está intrínsecamente relacionada con la música vallenata, un género musical relacionado con la narración y cuyas raíces se arraigan en la propia región del Valle de Upar. Los juglares solían viajar por estas tierras compartiendo historias de sucesos y ocurrencias de lugares cercanos y lejanos. Las historias contadas por el vallenato todavía están presentes en el país y alrededor de todo el mundo. En la tradición de esta rica historia de la narración de cuentos, contaremos ahora la historia de una ciudad llamada Valledupar.