SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
MEJORES EMPRESAS MEXICANAS
UNA INICIATIVA PROMOVIDA POR DELOITTE, CITIBANAMEX Y EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, QUE DESDE 2010 RECONOCE A LAS COMPAÑÍAS MEXICANAS CON ALTO DESEMPEÑO EN LA GESTIÓN DE NEGOCIOS.
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
www.mejoresempresasmexicanas.com
MEJORES EMPRESAS MEXICANAS NUEVA EDICIÓN, MÁS HISTORIAS QUE CONTAR
POR: AMAURI GUTIÉRREZ, giovana crisóstomo e IBZÁN ARTEAGA
M
ejores Empresas Mexicanas es una iniciativa promovida por Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey que desde hace 10 años reconoce a las compañías medianas privadas mexicanas con un alto desempeño en la gestión de
A su vez, representa una plataforma para fomentar e impulsar las mejores prácticas del mercado medio en nuestro país. Durante 11 años, el programa MEM, ha el posicionamiento del sector mediano, el cual, según datos de la CONDUSEF, contribuye en la generación de 72% de
los empleos y 52% del Producto Interno Bruto, constituyendo así, la columna vertebral de la economía mexicana. Participar en este programa, te permiel potencial de tu empresa dentro de la industria sin ningún costo. Como parte del proceso de aplicación, las organizaciones documentan su caso de negocio con el apoyo y asesoría de coaches de las tres instituciones promotoras, recibiendo orientación con enfoque perspectiva de negocios con la participación de Deloitte y una visión profesional con las prácticas del Tecnológico de Monterrey.
Participar en la iniciativa MEM representa un ejercicio de autoanálisis en el que un equipo multidisciplinario de oportunidad de todo el negocio a través de un reporte de retroalimentación, facilitando con ello, la optimización del nivel de madurez de la operación. el inicio de otra, asimismo, representa la oportunidad ideal para poner a prueba el potencial de tu organización, haciéndola nirán un nuevo estándar de excelencia en los negocios. ¡Súmate a la decimoprimera edición de MEM y registra sin costo a tu empresa antes del 30 de abril!
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
SÉ PARTE DE UNA INICIATIVA CON PROYECCIÓN MUNDIAL Mejores Empresas Mexicanas forma parte del programa global Best Managed Companies, el cual ha sido impulsado por Deloitte desde hace más de 25 años, reconociendo la excelencia operativa de miles de compañías pertenecientes al sector privado a lo largo del mundo. La iniciativa global actualmente se encuentra en 18 países y planea llegar a las 50 principales economías a nivel mundial para 2025. A través de este reconocimiento con acreditación internacional, las organizaciones que forman parte del selecto grupo MEM tienen acceso a mejores prácticas implementadas por empresas de corte mundial, participan en eventos en diversos puntos del planeta, transmipañías extranjeras y consiguen una mejor posición para expandir sus operaciones en el mercado global.
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
KIDZANIA, PRESENTE EN LA PRIMERA CEREMONIA DE PREMIACIÓN DEL PROGRAMA BEST MANAGED COMPANIES EN CHINA En marzo de 2019, Deloitte China reconoció a sus primeras 23 compañías por contar con un desempeño sobresaliente en la gestión de negocios. Como parte de su celebración local, extendió una invitación a compañías originarias de diversos continentes.
www.mejoresempresasmexicanas.com
México fue representado por Xavier López Ancona, Fundador de KidZania, compañía de entretenimiento infantil y parte de las Mejores Empresas Mexicanas desde hace 9 años, quien participó en un panel sobre la manera de transformar un negocio local a uno de corte mundial.
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN MEM 2020 1. Ser una empresa privada mexicana (al menos en la mayoría de su capital) 2. Ventas anuales entre 100 millones y 5,000 millones de pesos 3. Operación mínima de 5 años con utilidades en al menos 2 de ellos 4. Presentar estados últimos 3 años 5. Disposición para compartir información de sus estrategias y resultados
CALENDARIO MEM 2020: SUMA A TU EMPRESA Y DESAFÍA SU POTENCIAL I. REGISTRO Del 20 de enero al 30 de abril Las compañías completan sin costo un breve formulario en la página: www.mejoresempresasmexicanas.com Los datos recabados permiten al
los requisitos de participación.
II. DOCUMENTACIÓN Y EVALUACIÓN Documentación Del 7 de mayo al 31 de julio Las organizaciones resuelven una serie de preguntas que permiten conocer su operación, sustentando cada respuesta con evidencias de sus prácticas de negocios. PARA MAYOR INFORMACIÓN:
Durante este proceso, reciben orientación de coaches expertos provenientes de las instituciones promotoras (Citibanamex, Deloitte y/o el Tecnológico de Monterrey), los cuales proporcionan recomendaciones para presentar de manera asertiva cada una de sus respuestas. Evaluación Del 3 de agosto al 5 de octubre Un equipo multidisciplinario residente en Deloitte realiza un análisis profundo de cada empresa, y evalúa sus prácticas de do como marco teórico el Mapa de Valor de Deloitte™. A través de esta evaluación es posible realizar un análisis comparativo con otras empresas similares del sector.
III. SELECCIÓN Y CIERRE Posteriormente, se celebra un Consejo en el que representantes de las 3 instituciones promotoras y consejeros externos de alto nivel determinan el listado de
www.mejoresempresasmexicanas.com
empresas que recibirán la distinción en la edición en curso. Anuncio de empresas reconocidas 29 de octubre La lista de las compañías que resulten seleccionadas será anunciada a través de diversos medios con cobertura a nivel nacional, así como en el sitio web y redes sociales del programa. Eventos de cierre 26 de noviembre Para concluir la edición, las empresas reconocidas asisten a diversos eventos de cierre con cobertura mediática, a través de los cuales participan en foros e interactúan con directivos e invitados de todas las organizaciones galardonadas. Retroalimentación Sin importar el resultado, todas las empresas que concluyen el proceso reciben sin costo un reporte de retroalimentación áreas de oportunidad.
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
NACIDOS PARA GENERAR BIENESTAR LAS SOLUCIONES Y PRODUCTOS DE CALIDAD QUE OFRECE ALPEZZI CHOCOLATE, RENUEVAN LA OFERTA DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DE MÉXICO Y EL MUNDO.
A
lpezzi es una empresa 100% mexicana que produce y desarrolla soluciones con productos de chocolate y relacionados para la industria alimenticia de la panificación, repostería, heladería, confitería y barras nutricionales, entre otros. De manera colaborativa, Alpezzi trabaja con empresas de talla mundial, ofreciendo un amplio portafolio de productos de chocolate y relacionados, hechos a la medida. Destacan sus relevantes propuestas de investigación, innovación y flexibilidad en formatos, formulaciones y empaques; cuenta con diferentes certificaciones de clase mundial, que garantizan la inocuidad y excelencia de sus procesos.
DESDE EL ORIGEN Lo que inició en una cochera de Guadalajara, hace 32 años, ahora es una compañía con dos plantas de producción y centros de distribución a lo largo del país, integrada por más de 1,100 colaboradores expertos en alimentos que se caracterizan por su disciplina, motivación y ejecución, comprometidos con lograr la confianza de sus clientes, transitando en su modelo cultural organizacional
“ESTA COMPAÑÍA SE POSICIONA COMO UN
REFERENTE DE DESEMPEÑO, COMPETITIVIDAD, RENTABILIDAD Y EFICIENCIA FINANCIERA EN SU SECTOR”
basado en valores, lo que permite crecer de forma sustentable. Como parte de su compromiso con México y el mundo, Alpezzi Chocolate cuenta con programas sociales y de sustentabilidad que impactan de forma positiva a colaboradores, socios comerciales, sociedad y medio ambiente, y al recibir el reconocimiento Mejores Empresas Mexicanas 2019, Alpezzi Chocolate respalda el éxito de sus estrategias, posicionán-
dose como un referente de desempeño, competitividad, rentabilidad y eficiencia financiera en la industria de alimentos. Su pasión, trayectoria y altos estándares de exigencia avalan tanto su generación de valor, como la proyección a futuro para incrementar su participación en mercados internacionales. Actualmente tiene presencia en México, Estados Unidos, Canadá, Centro América, Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina.
ALPEZZI CAUTIVA AL MUNDO, GENERANDO NEGOCIOS CON ENFOQUE HUMANO. www.alpezzi.com.mx
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
www.mejoresempresasmexicanas.com
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
A LA VANGUARDIA EN SERVICIOS DE LOGÍSTICA INTEGRAL GRUPO CICE SURGE EN 1991 DE LA INICIATIVA DE INVERSIONISTAS VERACRUZANOS QUE CON DETERMINACIÓN FORMARON LA PRIMERA EMPRESA MEXICANA DE SERVICIOS PORTUARIOS, CONSOLIDADA HOY COMO OPERADOR LOGÍSTICO CON PRESENCIA A NIVEL NACIONAL.
H
oy la compañía ha evolucionado como un grupo dedicado a la prestación de servicios de logística integrales con una visión de adaptabilidad, responsabilidad social empresarial e innovación tecnológica, que le permite garantizar la satisfacción de sus clientes y de los usuarios del comercio exterior a nivel nacional.
“BRINDAMOS UNA
OFERTA VERSÁTIL EN SERVICIOS DE LOGÍSTICA QUE SE ADAPTAN A LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES, CON SOLUCIONES INTEGRALES DE VALOR”
La transformación como prestador de servicios portuarios a operador logístico, ha sido uno de los grandes pasos de CICE, proceso que le ha permitido enriquecer la oferta a lo largo del tiempo, brindando una gama de maniobras y servicios integrados para posicionarse
como una opción atractiva para clientes y usuarios de comercio exterior mexicano. Con casi 30 años de experiencia en operaciones portuarias y presencia en los principales puertos mexicanos, CICE es la Empresa Mexicana más grande en la prestación de estos servicios. Adicionalmente cuenta con 170 unidades para la prestación de servicios de transporte de mercancías y asesoría para la integración y operación logística. Además, a través del Parque Logístico San Julián, estratégicamente ubicado a 3.5 kilómetros del recinto Portuario de Veracruz, ofrece más de cien hectáreas para el manejo y resguardo de aceros, carga rodante, general y contenerizada, granel agrícola y mineral, que conectan con los principales puntos de distribución de México.
VISIÓN COMPLETA Grupo CICE tiene un firme compromiso con la mejora continua, con la responsabilidad social, generando oportunidades de empleo con calidad de vida y contribuyendo al desarrollo de la comunidad con una filosofía apegada a principios y valores. “Por ello contamos con certificaciones por las autoridades reguladoras,
para mantener la calidad operativa en nuestros servicios, como la certificación ISO 9001:2015, la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), el reconocimiento como una de las Mejores Empresas Mexicanas, el de Empresa Socialmente Responsable, contando además con el máximo reconocimiento otorgado por la Secretaría de Economía con el Premio Nacional de Exportación”, señala la compañía de servicios de logística. El alto compromiso con la calidad en la prestación de soluciones logísticas integrales, le ha permitido a CICE brindar valor agregado en sus servicios, eficientar operaciones y niveles de competitividad para los usuarios de comercio exterior nacionales e internacionales,visualizando permanentemente estrategias innovadoras encaminadas hacia la diversificación, bajo altos estándares de calidad y responsabilidad social. “Somos una empresa con espíritu de trabajo en equipo fuertemente arraigado, pues creemos que no solo somos un equipo de colaboradores comprometidos a dar lo mejor de nosotros mismos, cada uno es parte de una cadena de valor que impulsa el desarrollo económico del país”. www.grupocice.com
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
¿QUÉ BENEFICIOS OBTIENEN LAS EMPRESAS AL PARTICIPAR EN MEM?
*Estadísticas generadas con la opinión de compañías reconocidas en 2019. PARA MAYOR INFORMACIÓN:
www.mejoresempresasmexicanas.com
Empresa mexicana comprometida con el desarrollo financiero y económico del país
COVAF Operadora Limitada de Fondos de Inversión, es un socio estratégico del sector financiero que desarrolla funciones de back y middle office para cualquiera de las entidades que conforman este sector. Hoy en día, con 26 años de trayectoria, COVAF se ha transformado, diversificando y ampliando su gama de servicios, atendiendo a los diferentes participantes del sector financiero, destacando las Operadoras de Fondos de Inversión, Afores y Aseguradoras; siempre caracterizándose por la seguridad, independencia, institucionalidad y calidad de sus procesos. El reconocimiento de COVAF en el mercado lo pone en una situación privilegiada para colegiar y homologar criterios de valuación que, con los
años, se han reconocido dentro de las mejores prácticas de mercado. El criterio COVAF se ha enfocado en procesos automáticos, óptimos y precisos, apoyados en una avanzada plataforma tecnológica que se encuentra en continua innovación, cuidando los estándares de seguridad que la distinguen, respaldados por el amplio conocimiento de las normativas correspondientes, y apoyando también a las instituciones financieras que buscan mayor transparencia y eficiencia operativa en los vehículos que administran, como los planes privados de pensiones.
procesos a aquellos que tienen en sus manos el ahorro y futuro de los mexicanos, siendo sensibles de esta gran responsabilidad, por lo que todos los días trabajamos y nos esforzamos en pro de ello. Hoy, formamos parte del selecto grupo las Mejores Empresas Mexicanas, lo cual nos enorgullece y compromete aún más a seguir trabajando en beneficio de México y los mexicanos.
Somos una empresa 100% mexicana comprometida con el desarrollo financiero y económico del país, respondiendo ante el gran compromiso de apoyar en todos sus
www.covaf.com • Tel. 5541627807
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
REPORTE DE RETROALIMENTACIÓN: IDENTIFICA Y FORTALECE TU POSICIÓN EN EL SECTOR
Las compañías que concluyen el proceso de documentación, sin importar el resultado de la evaluación, reciben sin costo un reporte de retroalimentación, el cual es un documento desarrollado por un equipo técnico residente en Deloitte. Dicho reporte, consolida la evaluación -
de oportunidad por cada uno de los 4 impulsores en los que se divide el Mapa de Valor™ de Deloitte (Value Map), el cual fue diseñado como resultado de más nivel global. Adicionalmente, para el desarrollo de este programa, en colaboración con Citibanamex y el Tecnológico de Monterrey,
EJEMPLO DE UN REPORTE DE RETROALIMENTACIÓN (EXTRACTO):
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
www.mejoresempresasmexicanas.com
se integró el impulsor “liderazgo” como quinto eslabón de este profundo análisis. En este reporte, también es posible conocer la posición de la empresa respecto al resto de las organizaciones participantes en la industria, respetando una de las compañías.
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
AGILIDAD MENTAL DE CLASE MUNDIAL CON UNA VASTA EXPERIENCIA EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE EMPRESARIAL, DEXTRA TECHNOLOGIES SE PERFILA COMO UNO DE LOS JUGADORES ESTRATÉGICOS PARA LAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS DEL PRESENTE.
A
nte las necesidades actuales de las compañías medianas y grandes locales y globales, en cuanto a escalar sus procesos e integrar nuevas tecnologías a un ritmo acelerado se refiere, los líderes empresariales se enfrentan a una serie de desafíos notables y cruciales para su crecimiento, tales como la reducción del tiempo de comercialización, la renovación de la base tecnológica de sus productos o la ampliación de su alcance geográfico, por lo cual implementar nuevos modelos de entrega para competir de una manera rentable se vuelve en un imperativo fundamental. En este contexto, los empresarios buscan acelerar sus procesos y cumplir con sus objetivos de la manera más rápida y eficiente posible, para así obtener los mejores resultados. Afortunadamente, el desarrollo de software ágil existe y es una tendencia global en sí misma, ya que su mayor prioridad es satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua de software con valor. La oferta de desarrollo de software a la medida es abundante en el mercado y la opción de la contratación nearshore, o
externa, resulta muy atractiva en la actualidad debido a las ventajas que esta ofrece, como la comunicación frecuente, inmediata y conveniente, afinidades culturales y comerciales, así como optimización de costos y alineación de políticas relacionadas a la protección de la propiedad intelectual, entre otras. La proximidad geográfica también es un punto clave, ya que permite el traslado rápido de los equipos de ingeniería para atender las necesidades de colaboración en sitio en las etapas críticas de un proyecto, como cambios en el ambiente del negocio que impactan los requerimientos del producto, fechas críticas de lanzamiento de software, etc. Para cubrir todos estos requerimientos de la industria, desde hace más de 22 años Dextra Technologies se ha posicionado como un aliado estratégico para los clientes líderes en su ramo, a través de la extensión de sus productos, procesos y operaciones, al apoyarlos con desarrollo de software a la medida, consultoría y pruebas de software, automatizadas o manuales, empleando tecnologías de vanguardia, las cuales le permiten ofrecer soluciones de software embebido para se-
“DESDE HACE MÁS DE 22
AÑOS, DEXTRA SE HA POSICIONADO COMO UN SOCIO TECNOLÓGICO PARA COMPAÑÍAS GLOBALES MEDIANTE SOLUCIONES DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN SUS OPERACIONES E INGENIERÍA DE PRODUCTO.”
miconductores, automotriz, internet de las cosas, wearable technology y plataformas de pagos electrónicos, así como también la implementación de estrategias de transformación digital enfocadas a modificar la manera en que el cliente final consume un servicio, e incrementar la eficiencia operativa de las organizaciones a través del desarrollo de aplicaciones móviles y soluciones web. Dextra es reconocida como una de las Mejores Empresas Mexicanas desde 2012 y cuenta con certificaciones en CMMi (Nivel de Madurez 3), ISTQB, entre otras. La compañía opera actualmente con sus oficinas principales en la ciudad de Monterrey y con centros de desarrollo en Guadalajara y Aguascalientes. Con su visión de ser reconocidos como uno de los mejores proveedores de servicios tecnológicos en América, Dextra aumenta el valor de las empresas a través del software y convierte en realidad las iniciativas digitales con apoyo del mejor talento de México.
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
LA IMPORTANCIA DEL MAPA DE VALOR
mos de retroalimentación con el mercado
La evaluación MEM, basada en el Mapa de Valor™ de Deloitte (Value Map), cuenta con 44 dimensiones agrupadas en 5 impulsores. A cada dimensión le es asignada una
Margen operativo Son las actividades que permiten controlar o reducir la estructura de egresos, considerando costos, gastos e impuestos. Dentro de las prácticas diagnosticadas encontramos la medición de resultados de mercadotecnia, el uso de canales de publicidad de bajo costo, la automatización de la operación a partir de los sistemas implementados, servicio y soporte al cliente, estrategias de logística, administración de bienes inmuebles, control
de las prácticas analizadas por empresa, siendo 1 una práctica limitada, 2 aquella considerada funcional, 3 una buena práctica y 4 las catalogadas como excelencia en la industria. Conoce los aspectos evaluados en cada impulsor. Crecimiento en ventas Consolida las prácticas que incrementan los ingresos por volumen, precio o su combinación. En este impulsor se evalúan acciones de mercadotecnia integral, proyectos de innovación, administración de la información de clientes, estrategias de retención de cuentas clave, estructura de la fuerza de ventas, planes de expansión, captación de ingresos no operativos, mecanis-
Administración de activos Considera el manejo de los activos tangibles e intangibles integrados en el balance general y las acciones que realiza la empresa para convertir sus inversiones en utilidades. A nivel general se analizan implementaciones sobre manejo de cuentas por
cobrar y por pagar, gestión de equipo y sistemas, inventarios de producto terminado, en proceso y materia prima. Manejo de fortalezas y factores externos Son todas las acciones que la empresa realiza en el presente para contribuir a su permanencia en el futuro. referentes a Gobierno Corporativo, administración de riesgos, estandarización de procesos, protección de activos estratégicos, planeación del negocio, monitoreo y seguimiento de indicadores clave. Sustentabilidad Engloba esfuerzos asociados al cuidado del talento y al impulso de la sustentabilidad. impulsor se asocian con atracción, retención y desarrollo del talento, programas de aprendizaje, esquemas de salario no monetario, estrategias de administración del cambio, sustentabilidad medioambiental y social.
ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Mejores Empresas Mexicanas es un programa respaldado por tres importantes instituciones, y toda la información presentada al programa es resguardada por Deloitte auditoría que, desde 2017, cuenta con la certificación ISO 27001 y que aplica los mismos estándares de seguridad que con todos sus clientes. Asimismo, para garantizar la privacidad de la información, todos los participantes en el programa (incluidos coaches, directivos, Comité Técnico y acuerdos de confidencialidad. Contamos con un robusto sistema para la autentificación de usuarios, y sas registradas cada año a lo largo de 10 ediciones. PARA MAYOR INFORMACIÓN:
www.mejoresempresasmexicanas.com
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
LA PRIMERA AGENCIA DE MARKETING CATALOGADA EN MEM EJECUTANDO IDEAS SE DESTACA POR ENTREGAR SOLUCIONES INTEGRALES Y CAMPAÑAS INNOVADORAS ENCABEZADAS POR UN EQUIPO DE EXPERTOS QUE CONFIGURAN LA ESTRATEGIA DE CADA CLIENTE.
L
as empresas en México buscan proveedores o socios de negocios para poder generar alianzas a lago plazo que les ayude a brindar servicios o productos de calidad. En este sentido, Ejecutando Ideas se ha preparado desde el 2001 para construir una reputación que hoy le permite ser catalogada como socio de negocio con todos sus clientes. Ejecutando Ideas es una agencia multicanal de marketing promocional con casi 20 años de experiencia operando a nivel nacional, la cual ha buscado durante este tiempo dar mayor confianza a sus clientes a través de la mejora continua. En 2019 certificó sus procesos a través de la norma de calidad ISO: 9001 -2015 y por sus prácticas empresariales fue reconocida en octubre del mismo año como parte de las Mejores Empresas Mexicanas (MEM). Cabe mencionar también que desde el 2007 la empresa está afiliada a la Asociación Mexicana de Agencias de Promoción (AMAPRO) cuya finalidad es representar y apoyar a las agencias de marketing promocional estratégico. Por otra parte, la empresa sigue evolucionando al cambiar su cultura organizacional, adoptando enfoques sustentables
que impacten al desarrollo de su entorno, colaborando con proveedores que están alineados con una operación sustentable e implementando procesos internos para convertirse en el siguiente año en una Empresa Socialmente Responsable. Este negocio tiene como objetivo hacer crecer las marcas de sus clientes en el punto de venta, fundamentando su expertise en el trabajo de largo plazo con marcas internacionales líderes en 4 distintos segmentos: cuidado bucal y de limpieza; cereales y botanas; manufactura de ropa de algodón, y en maquillaje, así como dermo y tintes. Otra área estratégica del trabajo de esta empresa se centra en la evaluación del mercado y la creación de servicios integrales que apoyen y eficienticen la operación en punto de venta, desarrollando soluciones como 3POP, que centraliza tres productos en uno: imprime, instala y mide, proceso integral con el que se reduce el número de proveedores con los que un cliente requiere interactuar. El compromiso de la empresa no se detiene con los clientes, ya que continúa trabajando en desarrollar servicios innovadores que permitan transformar el
mercado facilitando la operación de sus clientes y mejorando el impulso de sus productos en el mercado.
GESTIÓN Y OPERACIÓN EN TIEMPO REAL Gracias a la experiencia de trabajar con las principales marcas de consumo, Ejecutando Ideas lanzó la solución tecnológica NavegantEi, la cual facilita la gestión del punto de venta permitiendo monitorear en tiempo real los desplazamientos y agotados de los productos, conocer las estrategias o cambios de la competencia para que se puedan tomar decisiones instantáneas, dando una ventaja sobre los competidores, además de ayudar a controlar y supervisar de manera remota al personal en los diferentes puntos de venta a lo largo de la República Mexicana. La pasión con la que esta agencia trabaja hace posible que se destaque entre sus competidores, mediante su capacidad analítica para optimizar cada campaña que crea, hace que sea la única agencia de marketing en formar parte de las Mejores Empresas Mexicanas.
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
10 AÑOS RECONOCIENDO LA EXCELENCIA Dentro de las 104 empresas galardonadas en su décima edición, MEM reconoció a siete de ellas dentro de la categoría Platino de 10 años, al representar los casos de éxito de los cuales el programa ha sido testigo desde sus inicios. Tras 10 años participando en el programa, las prácticas empresariales de estas compañías hoy son motivo de admiración e inspiración tanto para MEM como para todas las empresas participantes. ¡Conócelas!
Grupo empresarial fundado en Sinaloa en 1969, que provee soluciones integrales al sector agroalimentario, así como servicios de almacenaje, entre otros.
Distribuidor líder en soluciones de Tecnologías de la Información (TI) con más de 1, 000 colaboradores. Se ubica en el estado de Sonora y fue fundada en 1992.
Desde su fundación en el año 2000, fue la primera empresa en Latinoamérica en ofrecer aplicaciones bajo un modelo de Outsourcing, reconocido como Software as a Service (SaaS). PARA MAYOR INFORMACIÓN:
2010
Presencia en
29 estados 11
ediciones a la fecha
156
+350
historias de éxito
+2,100
empresas registradas
coaches y alumnos
1,117
reportes generados para 430 empresas
4 sectores evaluados
• • • •
Comercio Construcción Manufactura Servicios
2020
Empresa michoacana, fundada en 1975, dedicada a la operación y arrendamiento de espacios comerciales, venta de terrenos urbanizados, operación de hoteles y agencias de automóviles.
Ubicada en Guadalajara, Jalisco, desde 1985 diseña, fabrica e integra soluciones de Tecnologías de la Información (TI) para incrementar la productividad de las empresas mexicanas.
Fundada en 1969, brinda soluciones para todo tipo de industria, sectores y especialidades, fabricando electrodos convencionales, especiales, microalambre y alambre para arco sumergido.
Compañía líder en la innovación de productos para baño y cocina, fundada en 1950 y localizada en la Ciudad de México. Cuenta con 1,360 colaboradores y con presencia a nivel nacional.
Durante la Gala MEM 2019, el escenario contó con la participación de Saúl Rojo Valenzuela, Director General de CT Internacional, quien, en representación de las empresas que durante 10 años han sido reconocidas como una MEM, dirigió un emotivo discurso a las compañías que obtuvieron el galardón por primera vez, resaltando el gran orgullo y compromiso
que representa ser acreedor de esta distinción. De igual manera, el empresario reconoció la importancia que ha tenido la participación de su empresa en el programa para el desarrollo de su negocio durante los últimos 10 años, e invitó a las empresas a continuar creciendo, innovando y contribuyendo al desarrollo del sector empresarial en México.
www.mejoresempresasmexicanas.com
GRUPO CVA
LÍDER EN EL MAYOREO DE TECNOLOGÍA EN MÉXICO.
G
rupo CVA, mayorista de tecnología, es una empresa orgullosamente mexicana con 21 años de exitosa trayectoria. Gracias al empuje de sus fundadores Fernando Miranda y Adolfo Mexía, ha logrado posicionarse como una de las empresas más reconocidas y sobresalientes de nuestro país por sus grandes beneficios entre los que destacan su presencia nacional, con 34 sucursales —una en cada estado de la república y 2 centros de distribución en la Ciudad de México y Guadalajara, con más de 34,400 mts2 de almacenes en todas sus oficinas— logra cubrir de forma puntual las necesidades de sus clientes. Su amplia experiencia en distribución y comercialización le permite ofrecer una red logística y de negocios que está a disposición para todos sus clientes, reduciéndoles sus costos de operación y brindándoles entregas eficientes. Además, con su portal ME, sus usuarios pueden consultar inventario en tiempo real y hacer pedidos en línea los 365 días del año a cualquier hora. Una de las fortalezas de Grupo CVA es su amplio catálogo, pues distribuye más de 130 marcas de alto prestigio a nivel mundial y una marca De izquierda a derecha. Fernando Miranda, director general CEO y Adolfo Mexía, director comercial.
propia: Ghia. Las cuales manejan 22 líneas de producto que van desde el cómputo, data center y seguridad hasta accesorios, impresión y digitalización. La compañía ofrece a sus canales de distribución de tecnología herramientas para el desarrollo de sus negocios como capacitaciones, promociones y certificaciones en las distintas unidades que maneja. Como diferencial, cuenta con la unidad de CVA Soluciones, que apoya a sus clientes en la gestión de proyectos y desarrollo de soluciones a través de nuevos negocios y tecnologías, acompañamiento de ingeniería y generación de demanda. También aporta una unidad que proporciona a los distribuidores asesoría en sus proyectos y brinda acceso a financiamiento con esquemas competitivos en el mercado. Este tipo de soluciones financieras innovan, agilizan y hacen crecer el
negocio de sus clientes a través de CVA Servicios Financieros, donde se generan alianzas con entidades bancarias y de la industria. Estos y muchos beneficios más son los que obtienen los canales de distribución al afiliarse a la empresa. Acércate a Grupo CVA, el mayorista de tecnología que está revolucionando el mayoreo en México. Grupo CVA se enorgullece en ser parte de las Mejores Empresas Mexicanas por cuarto año consecutivo. ¡Es hora de celebrar lo que hacemos bien!
Conoce más sobre la compañía en www.grupocva.com y descubre cómo desarrollar con éxito tu negocio de tecnología.
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
RESULTADOS DE LA EDICIÓN 2019
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
www.mejoresempresasmexicanas.com
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
MAQUINANDO EL CRECIMIENTO POR CERCA DE TRES DÉCADAS, GRUPO HITEC HA LOGRADO PONER EN MARCHA LA MECÁNICA DEL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE MÉXICO, A TRAVÉS DE SOLUCIONES VANGUARDISTAS, PRÁCTICAS Y PUNTUALES PARA TODOS SUS CLIENTES.
E
ste 2020, Grupo HITEC cumple 28 años de presencia en la industria mexicana, ofreciendo de forma ininterrumpida una expertise de la más alta categoría en materia de comercialización de maquinaria para moldes troqueles y matrices, así como autopartes, herramientas y utillaje; brindando además una solución integral a todos sus clientes, a través de una asesoría y apoyo de la más alta calidad durante todo el proceso de compra, entrega y postventa de máquinas de control numérico computarizado (CNC) de alto desempeño, así como herramentales y accesorios para la industria de maquinados de precisión en los diversos segmentos industriales. Como agente coadyuvante en el crecimiento de las Pequeñas y Medianas Industrias (PyMES) mexicanas, un sector estratégico para el desarrollo económico del país, Grupo HITEC ha fortalecido su confianza y preferencia a partir de un esfuerzo compartido que funciona siempre en dos vías. Así, el éxito de sus clientes es el reflejo de una inversión estratégica y eficaz, derivado de una compañía que los respalda, cuyo dinamismo y desarrollo es compartido tanto de forma interna como externa.
“LA CALIDAD DEL GRUPO DERIVA DE SUS
PRINCIPALES VALORES: HONESTIDAD, INTEGRIDAD, TRABAJO EN EQUIPO, ÉTICA Y COMPROMISO” Esto se logra gracias a que Grupo HITEC también ofrece atractivos financiamientos y descuentos por pago de contado para compañías ya consolidadas, a través de sus cinco oficinas estratégicas, posicionadas en puntos claves del país, como Nuevo León, Tijuana, Guadalajara, Querétaro y la matriz, en el Estado de México. Uno de los elementos que diferencia a Grupo HITEC frente a la competencia de su ramo es el compromiso compartido con sus clientes, el cual es a su vez parte de su filosofía integral, conformada por valores como la Honestidad, la Integridad, el Trabajo en equipo, la Ética y el Compromiso (HITEC). Desde HAAS MACHINE TOOLS, HITEC CNC, NEXTTEC y A&G PLASTIC, la firma comercializa las mejores marcas de arranque de viruta, transformación de lámina, inyección de plásticos y consumibles, posicionándose como líderes de mercado, creciendo exponencialmente
tanto en México, así como en España, Alemania, Costa Rica, Ecuador y Colombia. En 2018, Grupo HITEC comenzó a formar parte de las empresas socialmente responsables, obteniendo en 2019 la certificación ISO -9001 y calificada por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas mexicanas. Sin lugar a duda, estos logros son fruto de un arduo y profesional trabajo en equipo que viene acompañado de la visión de los dueños, el Ing. Andreas Le Noir y el Ing. Guillermo Conde, junto con su director general Luciano Diorio y Karina Suárez Hasbach, VP Comercial y de Marketing de Grupo HITEC. De cara a un 2020 lleno de nuevos retos y desafíos, el lanzamiento de un nueva división, HITEC TOOLS, así como el desarrollo y construcción de una nueva nave industrial en el estado de Querétaro, HITEC refleja el salto de excelencia que busca la compañía y este es el camino correcto para lograrlo..
CONOCE AL LÍDER EN LA COMERCIALIZACIÓN DE MÁQUINAS DE CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO.
www.grupohitec.com
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
DATOS SOBRE LAS EMPRESAS MEDIANAS PRIVADAS EN MÉXICO*
*Datos obtenidos de acuerdo a las empresas participantes en la evaluación MEM 2019 PARA MAYOR INFORMACIÓN:
www.mejoresempresasmexicanas.com
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
LA EXPERIENCIA DEL ÉXITO
CON MÁS DE TRES DÉCADAS EN EL MERCADO CULINARIO Y RESTAURANTERO, GRUPO PANAMÁ EXPANDE SU SABOR Y CALIDAD, APOSTANDO POR UN NUEVO DESAFÍO: LA HOTELERÍA.
C
rear experiencias felices es la motivación principal de todas las empresas que conforman Grupo Panamá. Desde que nació en la década de los setenta como una pequeña y sencilla pastelería en Mazatlán, Sinaloa, la firma de restaurantes y pastelerías continúa creciendo a paso firme, en especial tras su reciente incursión en el rubro de la hotelería, con la que amplía con determinación su propuesta como una marca orgullosamente sinaloense. Como Restaurantes y pastelerías Panamá, el grupo ha logrado ser un referente de calidad local, permaneciendo en la mente y preferencia de los comensales del noroeste del país, al tiempo que innovan en platillos y repostería, sorprendiendo con sabores de una amplia variedad y para todos los gustos. Actualmente, la compañía cuenta con un abanico sólido compuesto por diez restaurantes en puntos clave como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, así como 44 pastelerías en todo Sinaloa. El objetivo trazado por el grupo se ve reflejado en la transformación integral
que como compañía han estado viviendo actualmente. Prueba de esto es Cayenna, su restaurante de cocina de autor reconocido por un servicio y menú auténticos enfocados a la conocida confort food. Cayenna ha sido reconocido este 2020 que va iniciando como uno de los 120 mejores restaurantes de México por marcas y medios especializados como Culinaria Mexicana, S. Pellegrino y Nespresso. En hotelería, durante 2018 Grupo Panamá despuntó con la adquisición de Microtel Inn y The Palms Resort of Mazatlán, avanzando a su vez en el ramo con proyectos turísticos como Cabo Carena en la Marina Mazatlán y próximas adquisiciones bajo el respaldo de marcas internacionales. Este 2020 será también el año clave de renovación del concepto Panamá, ya que la compañía verá la primera apertura en Culiacán del nuevo prototipo de restaurantes, iniciando con la construcción de una nueva fábrica y un restaurante más que se suma a la familia: Humaya. Tanto con los nuevos proyectos como con el giro inicial, Grupo Panamá conti-
“AL CIERRE DE 2019,
GRUPO PANAMÁ OBTUVO EL RECONOCIMIENTO COMO UNA DE LAS MEJORES EMPRESAS MEXICANAS, DISTINCIÓN QUE ES EL REFLEJO DE LA PASIÓN QUE LO CARACTERIZA”
núa labrando su objetivo y compromiso con la calidad, abriendo más opciones en beneficio de su entrañable público y de quienes llegan a Sinaloa buscando experiencias increíbles.
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
EVENTOS DE CIERRE: REVIVE LOS MOMENTOS MEMORABLES El 28 de noviembre de 2019, las 104 empresas que en ese año obtuvieron la distinción MEM, participaron en una serie de eventos que marcaron el cierre de la edición. Para comenzar el día, las compañías asistieron al Simposio MEM en el que Adrián de la Garza, Director de Estudios Económicos en Citibanamex, inició con la agenda programada compartiendo las perspectivas económicas 2019. Posteriormente, Santiago Gutiérrez, Socio Líder de Riesgo Cibernético en Deloitte, presentó a los asistentes puntos importantes a considerar en materia de ciberseguridad en el entorno de negocios. La tercera ponencia estuvo a cargo de Luciano Castelucci, Catedrático de la Escuela de Negocios Adolfo Ibáñez en Chile, quien habló del valor de una marca en tiempos de crisis. PARA MAYOR INFORMACIÓN:
Asimismo, Ignacio de la Vega, Decano Nacional de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, expuso ideas relevantes sobre la inevitable transformación del liderazgo. Como parte del evento, algunas empresas reconocidas participaron en un panel de mejores
www.mejoresempresasmexicanas.com
prácticas en diversas áreas. Es así como Caffenio, Comercializadora de Valor Agregado, Mexamerik, Finvivir, Interlub/ Interglass, Crediclub y Hecort transmitieron a la audiencia su experiencia en sustentabilidad, talento, tecnología e innovación.
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
EL RETO ES NO PERDER LA VOLUNTAD DE SER MEJORES MEDA CASA, EMPRESA DESARROLLADORA DE VIVIENDA MICHOACANA, NOS COMPARTE LAS DIRECTRICES QUE LA LLEVARON A SER ACREEDORA A LA DISTINCIÓN MEM 2019.
P
ocos son los estados de la República Mexicana que mantienen una economía pujante con índices de crecimiento superiores al resto. Michoacán es un gran estado, en dónde también existe el deseo de crecer e innovar; aportar lo necesario para hacer negocios éticos y Meda Casa lo comparte. La apertura y disponibilidad para escuchar es algo que los caracteriza. Conocer a sus clientes les ayuda a comprender que no sólo deben ofrecerles una vivienda, sino enfocarse en acompañarlos desde que deciden adquirir su patrimonio, hasta que se convierte en su hogar; “queremos que este acontecimiento sea de las mejores experiencias de su vida y hacer realidad lo que los inspiró a elegirnos”, subraya la compañía. Para lograrlo, Meda Casa promueve que los colaboradores se desarrollen en un ambiente donde sepan que sus puntos de vista y propuestas de mejora son tomados en cuenta, fomentando su creatividad y crecimiento profesional, permitiéndoles experimentar y equivocarse; aprender de las experiencias es algo que propician continuamente. La firma inmobiliaria cree firmemente que un colaborador satisfecho y con un claro propósito será quien mejor la cuide y
“MEDA CASA SOBRESALIÓ POR SU ALTO DESEMPEÑO EN LA GESTIÓN DE NEGOCIOS, LOGRO QUE NO SE HUBIERA OBTENIDO SIN EL ENTUSIASMO Y PROFESIONALISMO DE TODOS LOS COLABORADORES QUE CONFORMAN LA EMPRESA”. la sienta suya, por ello la voluntad de mejorar debe venir desde el corazón de quienes trabajan en ella. Otra de las piedras angulares son las empresas con las que interactúan, a quienes consideran como socios estratégicos; con ellos forman alianzas para aprovechar todas las oportunidades y de manera conjunta ofrecen un mejor producto a los clientes. “Consideramos que aportan a Meda Casa lo necesario para fortalecer nuestras ventajas competitivas y precisamente por ello la elección de nuestros socios resulta de suma importancia, invitando a quienes comparten valores y filosofía similares”, manifiesta la empresa.
ESPÍRITU DE INNOVACIÓN La actual complejidad del entorno económico es sin duda un área de oportunidad que los orilla al cambio, a la evolución, los invita a ser más creativos y a seguir innovando en todos los procesos de negocio. En este sentido, el reto más difícil para
Meda Casa ha sido mantener día a día el espíritu de ser mejores a pesar de las adversidades, sin olvidarse de disfrutar y divertirse durante el trayecto. En este escenario, podría resumirse que la clave del éxito es que todos los días se puede aprender algo nuevo y no creer que se sabe todo; la humildad es una buena compañera, por eso también comparten con otros lo que son como compañía. “Buscamos hacer algo por los demás, dando nuestro tiempo, nuestra forma de ser y de hacer empresa. Sabemos que nuestro liderazgo y compromiso con la sociedad es un pequeño aporte que algún día rendirá frutos”, destacan. Gracias a esta búsqueda continua de ser mejores es que en 2019 Meda Casa fue reconocida como una de las Mejores Empresas Mexicanas por sobresalir en su alto desempeño para la gestión de negocios, logro que no se hubiera obtenido sin el entusiasmo y profesionalismo de todos los colaboradores que conforman la empresa.
CONOCE LA OFERTA DE MEDA CASA, VISITA: medacasa.com.mx
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
LA NOCHE SE ENGALANÓ PARA CELEBRAR LO MEJOR DE MÉXICO Continuando con la celebración de los Eventos de Cierre de MEM 2019, por la tarde, las empresas participaron en un cóctel en el que convivieron e intercambiaron ideas, fomentando así la construcción de relaciones. Llegada la noche, las organizaciones ingresaron al salón en el que se celebraría la cena de gala, siendo Javier Gavaldón, Director de Banca Empresarial en Citibanamex, el primer líder del programa en dar la bienvenida a los asistentes, expresando la importancia de MEM durante sus 10 años de historia en México. Posteriormente, Carlos Moya, Socio Líder de Clientes e Industrias en Deloitte Spanish Latin América, hizo un recuento de los resultados registrados en la historia de la iniciativa, enfatizando que su deseo es ver a las compañías participantes sobrepasar el nivel de ventas requerido en su proceso de aplicación. Enseguida, Ignacio de la Vega, Decano de la Escuela de Negocios del PARA MAYOR INFORMACIÓN:
Tecnológico de Monterrey, externó unas palabras, destacando la labor que la iniciativa desempeña en el país y en la formación de futuros profesionales que participan a través del programa de alumnos de dicha institución. Durante el evento, Lucila Bracho, Directora de Proyectos Académicos Región Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey y Pilar Ruiz de Chávez, Directora de Mejores Empresas en Deloitte Spanish Latinamerica, destacaron la evolución conseguida por el programa durante sus diez años de presencia en territorio nacional.
www.mejoresempresasmexicanas.com
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
EL CONTACTO CON EL ÉXITO CON UNA AMPLIA EXPERIENCIA DE 30 AÑOS EN SOLUCIONES TIPO BPO, CORPORATIVO MUÑOZ SE PONE AL FRENTE DE SU SEGMENTO. ¿SU VISIÓN? SER EL CONTACT CENTER LÍDER A NIVEL NACIONAL.
H
ace tres décadas, Corporativo Muñoz nació como una empresa mexicana especializada en soluciones tipo BPO, mediante servicios que abarcaran áreas vitales para las industrias y los negocios, tales como administración y recuperación de cartera, servicios de atención a clientes, telemarketing, soluciones multicanal, así como de soporte técnico, envío de e-mail y SMS, atención de redes sociales y carteo directo, entre otros. Hoy, esa solvencia y expertise han tomado forma en una visión clara que proyecta a Corporativo Muñoz como el líder Contact Center más sólido a nivel nacional, hecho que se ha visto reflejado a lo largo de su historia, a través de ventajas competitivas que crean valor en sus servicios, lo que le ha permitido forjar relaciones de largo plazo con sus clientes, alcanzando juntos metas y objetivos. La infraestructura de vanguardia que posee Corporativo Muñoz le permite tener una ventaja competitiva única en la región, a través de sus 5,100 estaciones de trabajo para atender toda la gama de servicios de Call Center, a través de cinco centros de contacto distribuidos estratégicamente en la ciudad de León, Gto., que poseen tecnología de punta para asegurar la calidad de todos sus servicios, además de un apoyo integral de las oficinas regionales en las principales ciudades de la república mexicana, a través
de las cuales la compañía gestiona acciones para apoyo en los servicios de recuperación de cartera. A esto habría que agregar que una de las principales estrategias que diferencian a la firma en el mercado son sus alianzas con los principales proveedores de tecnología y telefonía del país, lo que le permite generar un alto valor agregado a sus clientes.
“POR CONTRIBUIR AL
ÉXITO DE SUS CLIENTES, DE SU PERSONAL, DE SU COMUNIDAD Y DE MÉXICO, CORPORATIVO MUÑOZ SE PERFILÓ PARA SER RECONOCIDA COMO UNA DE LAS MEJORES EMPRESAS MEXICANAS EN 2019”
CULTURA LABORAL E INCLUSIÓN El talento humano y la cultura laboral, aunadas a su constante innovación e inversión en tecnología, han sido las piezas fundamentales para catapultar a Corporativo Muñoz hacia la cima del éxito. Los 5,700 colaboradores que forman parte de la compañía han desarrollado la sinergia necesaria que le permite avanzar con pasos firmes hacia el futuro. Áreas sólidas de desarrollo interno de aplicativos y software son impulsadas para brindar la mejor calidad de sus servicios, procurando el blindaje de la ciberseguridad y la confidencialidad de datos e información, temas que son constantemente monitoreados en su departamento SOC (Security Operation Center). Comprometidos con los más altos estándares de servicio, Corporativo Muñoz se encamina hacia un mejor futuro con
CONOCE MÁS LA OFERTA DE CORPORATIVO MUÑOZ, VISITA: www.mca.com.mx
certificados de ISO 9001 en calidad e ISO 27001 en seguridad de la información.
VANGUARDIA DE CLASE MUNDIAL • Más de 5,100 estaciones de trabajo. • 5,700 colaboradores. • 5 centros de contacto distribuidos en la ciudad de León, Gto. • Apoyo de oficinas regionales para recuperación de cartera. • Tecnología de punta en todas sus áreas. • Excelentes niveles de servicio en BCP (Business Continuity Plan) y DRP (Disaster Recovery Plan). • Equidad de género: 62% personal femenino y 48% masculino en 2019.
@talentomunozoficial
@talento.munoz
@TalentoMunoz
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
Como parte de la celebración, las compañías pertenecientes a la categoría platino 10 años, transmitieron su experiencia acumulada a las organizaciones que se encontraban en espera de recibir el reconocimiento por primera vez, siendo Saúl Rojo, representante de la empresa CT Internacional quien dirigió unas palabras que encerraron los mejores momentos compartidos en su vinculación con MEM. En diversos momentos de la noche, las organizaciones pasaron al escenario para
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
ca como Mejores Empresas Mexicanas, tes al concluir cada categoría a la que pertenecen. Para amenizar el festejo, Paco de María sorprendió a los asistentes con su estilo big band mientras disfrutaban de una cena de gala, para más adelante, concluir la celebración con las voces del grupo musical Síncopax, quien interpretó canciones de décadas pasadas para despedir la noche.
www.mejoresempresasmexicanas.com
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
CELEBRAMOS 10 AÑOS Y RENOVAMOS NUESTRA IMAGEN 2019 fue un año de evolución para Mejores Empresas Mexicanas. Debido a la creciente expansión de Best Managed Companies, programa internacional del cual forma parte MEM, se desarrolló un sistema de identidad global con elementos que representen el entorno local. Por lo anterior, y en el marco de nuestro décimo aniversario, renovamos nuestra imagen, alineando nuestros colores, logotipo e identidad al nuevo esquema establecido por el programa mundial. Conservando algunos rasgos de la imagen que posicionó a la iniciativa durante sus primeros 10 años en México, al nuevo logotipo se suman elementos típicos correspondientes a la época prehispánica, incorporando líneas alusivas al calendario azteca y elementos que evocan el pico de las águilas, ave icónica asociada con el liderazgo, la fuerza y el coraje, elementos que también distinguen a las compañías reconocidas por la iniciativa. Ahora, nuestra paleta de colores se conforma por tonos negros, grises y verdes, los cuales se desprenden de un código global. Al realizar estos cambios, MEM estandariza los componentes grámundial y a la par, refuerza su sentido de pertenencia con México. PARA MAYOR INFORMACIÓN:
www.mejoresempresasmexicanas.com
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
“SER PARTE DE LAS
TRANSMONTES: EL CAMINO DE LA CONVICCIÓN HACE DOS DÉCADAS, NOÉ MONTES Y SU EQUIPO EMPRENDIERON UNA AVENTURA QUE HOY LO POSICIONA COMO “EL HOMBRE DEL TRANSPORTE”. ¿LA CLAVE DEL ÉXITO? CALIDAD EN EL SERVICIO.
T
odo comenzó con un préstamo del hermano de Noé Montes para adquirir una camioneta de 3.5 toneladas. Con un equipo muy reducido. En los primeros años, Transmontes hacía de todo: desde los despachos de viajes, pago de operadores, seguimiento con los clientes, e incluso las gestiones de seguimientos que implica el negocio del transporte. Tras un crecimiento integral de su flotilla, el ADN de la compañía se fue forjando a través de su servicio integral. Ya con diez camionetas y siete tractocamiones, las bases para una segunda transportista se gestó bajo una premisa: lograr un servicio que permitiera visualizar a los clientes un control total en ambas fronteras México– Estados Unidos, mediante una sola factura y el servicio puerta a puerta, en un mismo idioma. Fue así como nació TM Transportation en Laredo Texas.
“Hoy nos enorgullece contar con tres unidades de negocios sólidas y competitivas, ya que además de Transmontes y TM Transportation contamos con una oficina de logística, TM Logistics, lo que nos permite básicamente poder tener operaciones en cualquier lugar del mundo”, explica Montes en exclusiva a Forbes México. Para Transmontes, el talento humano ha sido medular en su crecimiento, ya que todos sus colaboradores, desde el equipo directivo hasta el personal que permite tener un espacio limpio y cómodo están completamente comprometidos con su cultura de trabajo “Do it great, do it now”. Hacer cosas grandiosas y hacerlas ahora es una convicción con la que hacemos nuestras tareas día a día. Si bien es cierto que las cifras en relación a la falta operadores calificados en la industria es un dolor de cabeza, Transmontes ha logrado indicadores
MEJORES EMPRESAS MEXICANAS RESULTA COHERENTE CON LA DISCIPLINA, VALORES Y MAGNANIMIDAD CON LA QUE TRABAJAMOS CADA DÍA, COMPROMETIÉNDONOS A SEGUIR AVANZANDO Y SER LA MEJOR EMPLEADORA EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS”
alentadores con relación a la capacidad de mantener un Head Count completo, apostando desde hace dos años a la formación de su propia flota de operadores. En ese sentido, la compañía desarrolló un proyecto pedagógico y colocó la infraestructura, instructores, así como tutores de carretera y el acompañamiento de sus principales marcas. Tan sólo en 2019, Transmontes ha logrado la formación de 150 operadores calificados. Asimismo, su presencia en México le ha permitido tener cobertura de operaciones en la zonas más importantes del territorio nacional, contando con patios en la ciudad de Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Monterrey, Silao, Manzanillo, operaciones en Reynosa y el Corporativo en Torreón Coahuila. A su vez, en Estados Unidos ha logrado una penetración importante en Michigan, Wiconsin, Ohio, Pensilvania, Alabama, Georgia, South Carolina, North Carolina, Kentucky, Tennesee, Illinois, Dallas e Indiana, todo esto desde su operación en Laredo Texas. La flota de Transmontes en México es de 230 unidades, en Estados Unidos cuenta con 200 tractos y más de 800 equipos aliados; capacidad instalada que les ha valido el posicionamiento con las empresas armadoras automotrices más importantes, atendiendo también un segmento alimenticio y energético, que da cuenta de una compañía sólida y vasta para enfrentar los desafíos del futuro.
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
RECONOCIMIENTO MEM 2019: TRADICIÓN, CULTURA Y EVOLUCIÓN Creados de madera, los alebrijes son una tradición característica del estado de Oaxaca, principalmente de la localidad San Martín Tilcajete, lugar en el que por más de 40 años se ha promovido esta tradición. Aquí, los artesanos juegan el papel central del proceso, pues a través de su creatividad, ingenio, paciencia y talento, dan forma y vida a estos animales místicos. Esta tarea es un proceso de preparación en el cual, aquellos que desean seguir esta tradición, deben prepararse arduamente para ello. En San Martín Tilcajete, lugar en el que se inspiró la película “COCO”, los jóvenes artesanos aprenden a valorar el copal, árbol del cual se obtiene la madera y la resina para la creación de los alebrijes. Posteriormente, los aprendices son instruidos por los artesanos expertos en la materia, quienes les enseñan el arte del tallado, las técnicas de pintura que aplican, los métodos de tinta, así como la creación de pigmentos naturales. Para los habitantes de esta localidad, la creación de alebrijes senta su cultura, el orgullo zapoteca y la esencia de su pueblo. No obstante, el valor de los alebrijes va más allá del cultural, pues su producción y venta representan la base de la economía de San Martín Tilcajete. Se calcula que hay más de 160 talleres de alebrijes en la localidad, en los cuales se pueden tamaños y precios. El valor los alebrijes a su vez representa la cultura y orgullo mexicano. Si bien, estos pueden tomar la forma de cualquier animal, es importante resaltar que cada uno de ellos tiene una esencia distinta y es considerado como único. En su 10° edición, el programa Mejores Empresas Mexicanas eligió como galardón un alebrije en forma de águila, cuyo relación que existe entre nuestra cultura y esta ave.
Desde la época prehispánica, el águila real mexicana ha sido objeto de veneración y admiración debido a su majestuosidad y poder. En la historia mexica, el águila era considerada el símbolo de la identidad y epifanía del dios Huitzilopochtli, así como de los principales valores mexicas: poder, fuerza y dominio. Durante la independencia, los caudillos adoptaron estandartes con la imagen del águila devorando una serpiente como símbolo de recuperación y liberación. Actualmente, el águila es uno de los principales elementos del escudo nacional, lo cual demuestra su enorme valor cultural, político y social en México. mundo de los negocios se concentra en sus principales características: su majestuoso vuelo, rapidez y capacidad visual. El primero, hace referencia a la seguridad, cualidad clave para todo empresario y organización, pues a través de ella lograrán incursionar en proyectos, mercados y/o prácticas innovadoras, sin dejar de lado la cautela. La rapidez representa la capacidad de reacción, virtud clave en cualquier negocio. La velocidad con la que el
MÚLTIPLES COLORES, VARIADAS FIGURAS BRILLANTES Y EXCÉNTRICAS FORMAS SON CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN A LOS ALEBRIJES, MANUALIDADES MEXICANAS QUE DEMUESTRAN QUE PARA LA IMAGINACIÓN NO EXISTEN LÍMITES. águila analiza, procesa la información y la ejecuta, son puntos clave para la toma de decisiones efectiva, principalmente a corto plazo. También se le relaciona con su rápida recuperación ante situaciones adversas. Por último, nos encontramos con la le permite detectar su objetivo desde grandes distancias. Esta característica está estrechamente ligada con la visión a futuro del empresario, así como con la cualidad de visualizar todos los escenarios posibles para su negocio de manera asertiva. Tener una visión a futuro es sinónimo de innovación, crecimiento y, por lo tanto, de poder, característica máxima del águila. Es así que, uniendo una de las tradiciones más importantes de nuestra cultura para México, MEM eligió otorgar a las empresas reconocidas un alebrije en forma de águila, como muestra de orgullo nacional y evolución, buscando seguir representando lo mejor de México e impulsando el bienestar del país.
Somos una Empresa Mexicana Líder en la producción de componentes plásticos y módulos ensamblados de valor agregado utilizados en aplicaciones para la industria Automotríz, de Electrodomésticos, Industrial y Médica.
Con más de 18 años de experiencia en la industria, contamos con plantas en Puebla y Saltillo donde ofrecemos a nuestros clientes soluciones y servicios de Diseño, Pruebas, Desarrollo y Manufactura de productos que cumplen con los mas altos estándares de tecnología, calidad y funcionalidad para satisfacer las necesidades de clientes y usuarios finales.
SECCIÓN ESPECIAL COMERCIAL
¿QUÉ OPINAN LOS EMPRESARIOS SOBRE PARTICIPAR EN MEM?
PARTICIPAR EN ESTA INICIATIVA HA SIDO UN FACTOR DETERMINANTE PARA QUE NUESTRA EMPRESA SIGA CRECIENDO Y PERFECCIONÁNDOSE. - Hormes Saúl Rojo Valenzuela Director General, CT Internacional
MEM NOS HA PERMITIDO TENER UNA MEJOR CAPTACIÓN DE TALENTO EN NUESTROS PROCESOS DE ATRACCIÓN DE PERSONAL. EL PERFIL Y NÚMERO DE LOS CANDIDATOS HA MEJORADO E INCREMENTADO. - Antonio Gaspar Vilar Vázquez Director de Capital Humano, APYMSA
SI QUIERES PASAR DE DIRIGIR TU EMPRESA, A GOBERNARLA, PARTICIPA EN MEJORES EMPRESAS MEXICANAS. - Alejandro Lozano Muñoz Director General, Qualisys
TyT Tamano ̃ Final.indd 1 PARA MAYOR INFORMACIÓN:
24/01/20 11:17 a.m. www.mejoresempresasmexicanas.com
TODA EMPRESA MEDIANA QUE DE VERDAD QUIERA BUSCAR UN MODELO DE MEJORA OPERATIVA DEBERÍA PARTICIPAR EN MEM. TODOS GANAN: LOS CLIENTES, LOS COLABORADORES, LOS PROVEEDORES Y LA COMUNIDAD. - Javier Vega Pegaso Tecnología
ESTE RECONOCIMIENTO GENERA UNA MAYOR CONFIANZA Y RESPALDO ENTRE NUESTROS DISTRIBUIDORES, COLABORADORES Y PROVEEDORES. - Miguel Angel Espinoza López Director de Finanzas, Grupo CVA
MEJORES EMPRESAS MEXICANAS ES UNA GUÍA DE MEJORA QUE NOS RETA CADA AÑO A ESTAR CUESTIONANDO “CÓMO” HACEMOS LAS COSAS Y A INNOVAR CONSTANTEMENTE. NOS AYUDA A IR MÁS ALLA DE NUESTROS LÍMITES. - Lia Figueroa Adame Gerente de Calidad y Desarrollo Organizacional, Grupo Vanguardia
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
www.mejoresempresasmexicanas.com