Manejo de Residuos Sólidos

Page 1

Manejo Adecuado de Residuos S贸lidos


Índice

ÍNDICE

1.¿ Qué es reciclar ? 2.¿ Por qué reciclar ? 3.Beneficios de reciclar. 4.Riesgos asociados al manejo inadecuado de residuos sólidos. 5.Clasificación de los residuos 6.Que reciclar y que no reciclar 7.Las 3tres R´s del reciclaje 8.Aspectos e impactos ambientales que se generan everis Colombia 9.Como podemos contribuir en everis con el cuidado del medio ambiente


ÂżQuĂŠ es reciclar?

Consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos, reduciendo en forma significativa la utilizaciĂłn de nuevas materia primas.


驴Por qu茅 reciclar?

Porque reciclar se ha convertido en una de las actividades que esta ayudando a solucionar problemas de contaminaci贸n, ocasionados por los millones de toneladas de desechos s贸lidos producidos a diario por los seres humanos en el mundo.


Beneficios de reciclar Al reciclar 2 Ton de Plástico, se ahorra 1 Ton de petróleo.

Al reciclar 1 Ton de papel se salvan 17 árboles pequeños.

Al reciclar 1 Ton de papel se ahorran 7 mil galones de agua.

Al reciclar botellas tipo Plástico se ahorra el 84% de la energía que se usa en el proceso común al hacer botellas de la materia prima original. 84%


Beneficios de reciclar Al reciclar 1 Ton de papel se ahorra 4.200 KWH, suficiente para dar electricidad a 4.000 personas durante 1 día.

Reciclar 1 lata de aluminio = ahorro de energía necesaria para mantener el TV encendido durante 3 Hrs. 3 Hrs

Con la energía con que se produce 1 envase nuevo de aluminio se podrían producir 20 envases de aluminio reciclado.

Al reciclar metales férricos se ahorra el 62 % de energía respecto a la producción con mineral de hierro. 62%


Riesgos asociados al manejo inadecuado de residuos sólidos

1.Proliferación de vectores y enfermedades. 2.Contaminación de agua. 3.Contaminación atmosférica. 4.Contaminación de suelos. 5.Problemas paisajísticos.


Clasificación de los residuos Por su degradación: Biodegradables

- No Biodegradables

Por su origen: Doméstico Industriales Servicios municipales

- Comercial e Institucional - Construcción y demolición - Agrícolas

Por disposición final: - Comunes - Peligrosos - Especiales


Qué reciclar y qué no reciclar? Material PAPEL

RECICLABLE Papel blanco y de color periódicos, revistas, sobres guías telefónicas, cuadernos, papel de computadora, cartón. Frascos Botellas (color ámbar, transparente verde)

NO RECICLABLE* Papel de fax Servilletas, papel higiénico Papel carbón, celofán, engrasado Papel o cartón sucio o mojado, con grapas Termómetros y envases hospitalarios Espejos Bombillos, fluorescentes Cerámica, Pyrex

METAL

Aluminio, acero inoxidable, acero, cobre, oro, plata.

Aleaciones

PLÁSTICO

Plasticos, cartuchos y tunner de impresoras.

PELD, PS, Poliuretano PVC

OTROS

Materia orgánica. Tetra Brik o tetra Pak.

Pañales desechables Toallas sanitarias Escombros

VIDRIO


Las 3R`s del reciclaje REDUCIR la cantidad de desechos evitando consumir productos innecesarios (ej: bolsas, desechables, etc) REUTILIZAR los artículos y objetos una vez concluido su primer ciclo de vida útil y reparar aquellos elementos a los cuales aún se les pueda sacar provecho. RECICLAR proceso que consiste en reintroducir los productos o materiales residuales en los procesos productivos


Aspectos e impacto s ambientales que se generan everis Colombia Aspectos

CONSUMO DE ENERGIA

Impactos

ELÉCTRICA

Presión sobre los recursos usados para producir energía USO (CONSUMO) DE PAPEL

Incidencia en presión al recurso forestal Deterioro de la calidad de fuentes hídricas superficiales GENERACIÓN DE AGUA RESIDUAL

Deterioro del ecosistema marino

DOMÉSTICA

Alteración calidad del agua subterránea Deterioro del suelo Alteración del aire por malos olores

GENERACIÓN DE RESIDUOS TECNOLOGICOS

Emisiones tóxicas de importancia con efectos severos a la salud Deterioro del suelo

GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS

Contaminación visual

DOMÉSTICOS

Alteración del aire por malos olores Deterioro de la calidad de fuentes hídricas superficiales Uso de servicios públicos (acueducto, alcantarillado, relleno)


Como podemos contribuir en everis con el cuidado del medio ambiente • Depositando adecuadamente los residuos en los puntos ecológicos. • Participando en la campaña de recolección de tapas para la fundación sanar y depositándolas en las cajas blancas ubicadas en las cafeterías de la sede 103, Mazuera y Medellín.


Recicla y reutiliza papel • Antes de imprimir un documento, revisa los textos en el ordenador con “vista preliminar”. • Utiliza sistemas de comunicación interna digital, como intranet o email, así reducirás gastos de papel. • Haz un uso racional de la impresora: imprime en blanco y negro, varias páginas por hoja. • Utiliza papel reciclado y reutiliza el papel usado como papel de fax, blocs de notas, etc.


Ahorra energía • Desconecta el computador cuando termines tu jornada laboral. • Apaga la luz de salas, baños y cafeterías cuando sea necesario.


Uso adecuado del agua •

Sabias que sólo el 2,8 % del agua de nuestro planeta es dulce y tan sólo el 0,01 % se encuentra en lagos y ríos ¡ NO LA MALGASTES ! Recuerda siempre mantener el grifo cerrado de baños y cafeterías.


everis.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.