Derechos humanos

Page 1

Derechos Humanos


Índice 1.¿Qué son los derechos humanos? 2.Componentes del derecho 3.¿Quiénes están obligados a respetar los derechos humanos? 4.Características derechos humanos 5.Clasificación de los derechos humanos


¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? •

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Estos derechos deben ser reconocidos y garantizados por el Estado.


COMPONENTES DEL DERECHO Componente Formal - Normativo

Componente Estructural

DERECHO LEGISLATIVO

Todas las normas formalmente generadas tales como la ley constitucional, tratado internacional, leyes, decretos, reglamentos, convenciones colectivas, etc.

DERECHO JUDICIAL

Componente Político - Cultural DERECHO CONSUETUDINARIO

Tradiciones, costumbres, creencias, actitudes, valores

Todas las normas que se van generando a través de la práctica judicial


¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS? Todos estamos obligados a respetar los Derechos Humanos de las demás personas. Sin embargo, quienes tienen mayor responsabilidad en este sentido son las autoridades gubernamentales, es decir, los hombres y mujeres que ejercen la función de servidores públicos.


CARACTERÍSTICAS DERECHOS HUMANOS

Universales e Inalienables Los derechos humanos son inalienables. No deben suprimirse, salvo en determinadas situaciones y según las debidas garantías procesales. Por ejemplo, se puede restringir el derecho a la libertad si un tribunal de justicia dictamina que una persona es culpable de haber cometido un delito.


CARACTERÍSTICAS DERECHOS HUMANOS

Interdependientes e Indivisibles Estos son los derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social y la educación; o los derechos colectivos, como los derechos al desarrollo y la libre determinación, todos son derechos indivisibles, interrelacionados e interdependientes. El avance de uno facilita el avance de los demás. De la misma manera, la privación de un derecho afecta negativamente a los demás.


CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Primera Generación Derechos Civiles y Políticos

Segunda Generación

Tercera Generación

Derechos económicos Derechos de los ,sociales y culturales pueblos


PRIMERA GENERACIÓN Derecho • • • • • • •

A la Vida Al Honor A la Libertad, seguridad e integridad personal A la Libertad de Expresión A elegir y ser elegido A petición A libre tránsito


SEGUNDA GENERACIÓN Derecho • • • • •

Al trabajo A la educación A la salud A la protección y asistencia a los menores de la familia A la vivienda


TERCERA GENERACIÓN Derecho • • • •

Al Desarrollo A la autodeterminación de los pueblos Al medio ambiente A la paz


En everis respetamos los derechos Humanos

everis.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.