Conclusiones Foro Regional de Agricultura y Ganadería Familiar Andina 2017

Page 1

Conclusiones


Los días 23 y 24 de mayo, más de 260 personas participaron en el I Foro de Agricultura y Ganadería Familiar Andina que tomó lugar en Huaraz, Ancash, en el marco del proyecto FORMAGRO. El foro proporcionó un espacio único de reflexión e intercambio entre jóvenes productores y productoras de Ancash, Lima, y otras regiones, organizaciones de la sociedad civil, autoridades locales y del sector agricultura, para conversar sobre los desafíos que enfrenta la agricultura familiar en el entorno andino, y en particular, las propuestas de los y las jóvenes para su desarrollo. El evento contó con la participación, entre otros invitados, de la directora Perú – Bolivia de la Embajada de Canadá en el Perú, Gail Cockburn, y los directores generales de agricultura y ganadería del Ministerio de Agricultura y Riego, Ángel Manero y José Barrón. Los y las participantes, junto a diversos especialistas nacionales e internacionales, reflexionaron sobre la realidad de la agricultura y de la ganadería familiar, y conocieron experiencias de su manejo sostenible, así como estrategias de adaptación al cambio climático. A través de cuatro mesas de trabajo, analizaron los aspectos político, comercial, ambiental y de sostenibilidad de la actividad agropecuaria familiar andina y debatieron en sesiones plenarias propuestas para hacer sostenible y rentable su actividad productiva. Asimismo, buscando alternativas para frenar la migración de los y las jóvenes del campo, un centenar de jóvenes productores y productoras, junto a estudiantes de universidades e institutos, compartieron sus necesidades, demandas y expectativas para participar activamente en el desarrollo de sus localidades. El presente documento recoge las conclusiones de ambos días de trabajo.

principales

El Foro nació

de una iniciativa de la Asociación Allpa, principal organizadora del evento, durante la implementación del Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú (FORMAGRO). La organización del Foro contó con el apoyo de SUCO y del Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente del Perú – IDMA, así como el financiamiento del Gobierno de Canadá.


Conclusiones

de las mesas de trabajo del I Foro Regional de Agricultura y Ganadería Familiar Andina Gail Cockburn,

Educación

Directora Perú - Bolivia de la Embajada de Canadá

Priorizar, en las curriculas educativas de los tres niveles de formación, temas que rescaten la importancia y las oportunidades que ofrece la agricultura familiar. Impulsar el fortalecimiento y acercamiento de las instituciones de educación superior con la realidad de las actividades agropecuarias familiares mediante la implementación y/o mejoramiento de los servicios de extensión, proyección social e investigación, relacionados a producción, gestión y comercialización de productos, a fin de que se conviertan en entes propulsores de innovación y desarrollo rural. Promover la formación de líderes y lideresas a nivel de familias, comunidades rurales e instituciones educativas que generen y/o impulsen iniciativas que favorezcan el desarrollo de la agricultura familiar.

Pedro Estrada,

Coordinador de Formagro en Ancash - Allpa.

Gabriel Mejía Duclos Director Lima Huancavelica de IDMA

Formar y fortalecer asociaciones juveniles para favorecer el desarrollo agropecuario sostenible que permita la generación de empleo y disminuya la migración rural.

Comercialización Promover y participar en ferias y espacios de comercialización diferenciados, con productos con valor agregado y con certificación participativa aprovechando el escalonamiento productivo para abastecer los mercados. Desarrollar marcas colectivas para productos locales de alto valor aprovechando fortalezas y potencialidades propias de cada zona identificadas mediante mapeos agroecológicos.

Técnicas productivas

Políticas

Promover la producción sostenible mediante la práctica de la agricultura orgánica y la conservación de la biodiversidad, respetando y revalorizando usos y costumbres ancestrales en conjunción con técnicas modernas pertinentes, que permitan enfrentar los desafíos de cambio climático.

Facilitar los procesos de acceso y titulación de tierras agrícolas para los productores y las productoras.

Mejorar, diversificar y preservar recursos agropecuarios nativos como estrategia de seguridad alimentaria mediante la implementación de bancos de germoplasma a nivel local y regional.

Impulsar el involucramiento multisectorial e interinstitucional en los planes de desarrollo agropecuarios para garantizar su sostenibilidad.

Asociatividad y gestión Promover la asociatividad de las familias para acceder a condiciones favorables en la producción y comercialización de productos agropecuarios.

Realizar incidencia política en los tres niveles de gobierno a fin de mejorar vías de comunicación, promover proyectos productivos y espacios de comercialización.

Comunicación Promover la difusión de las actividades agropecuarias en espacios radiales, televisivos, páginas web y redes sociales.


Agradecemos la participación de: Alejandro Camino – Peru Field Support Services (FSSP) Alfredo Delgado Castro - Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM Ángel Manero Campos – Ministerio de Agricultura y Riego Fernando Eguren Lopez - CEPES Gabriel Mejía Duclos – Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente - IDMA Gail Cockburn - Embajada de Canadá Henry Castillo Bellorín - Suco Nicaragua Jorge Ruiz Forero - ASONORMANDO José Barrón López – Ministerio de Agricultura y Riego Mirtha Salinas Bernal – Ministerio de Agricultura y Riego Orietta Rodríguez Mendívil - Embajada de Canadá Ricardo Gómez López - Parque Nacional Huascarán Richard Veestra - SUCO Rosario Romero Banda - Forum Solidaridad Sarah-Lan Mathez - ICRAF

IDMA Av. Afranio Mello Franco 341 Jesús Maria, Lima 11 T. (511) 299 0344 www.formagro.org comunicacion@formagro.org

Coordinación Regional Lima Calle Juan Fuentes 250 Urb. La Calera, Surquillo, Lima 34 T. (511) 260 9696 www.idmaperu.org duvertventocilla@formagro.org

Coordinación Regional Ancash Jr. Ramon Castilla 430, Huari T. (043) 633240 www.allpaperu.org pedroestrada@formagro.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.