Fotografía y diseño
editorial: Francis Manobanda Editor Gráfico: Xavier Granja CedeñoADENTRO
A medida que pasa el tiempo y una persona vive y gene ra nuevas experiencias mientras aprende estas, sus pensa mientos y formas de ver las cosas van evolucionando. La visión, planes a futuro, pasiones, sueños y metas pueden ir cambiando y, así como también pueden presentarse nuevas ideas, nuevos propósitos y ambiciones. Todo esto va ge nerando la personalidad de una persona, sus miedos, sus anhelos, sus sueños más grandes. Las experiencias cambian a las personas, las hacen más sabias o ignorantes, pero nunca las deja con un mismo pensamiento. Para los fotógra fos es igual. Un fotógrafo puede interpretar una escena con una composición, iluminación o ángulo distinto a la de otro colega. Las experiencias tienen mucho peso a la hora de encuadrar una fotografía. Saber que suma o que resta a una fotografía va mas allá de saber las leyes composición o de tener una buena técnica, que obviamente también es fundamental, pero lo que más ayuda a tener una visión clara de lo que se quiere retratar es el salir, explorar y to mar fotos. Da igual si estas fotos dan para ganar un premio internacional o si solo son para alardear lo buen fotógrafo que es, lo que importa es la vivencia y las reflexiones que el fotógrafo puede concluir al final de cada experiencia. Un fotógrafo puede tener la toma perfecta apuntando desde su visor, pero esta capacidad no nace de la noche a la mañana, son años en los que esa persona que es experta en cámaras ha ido aprendiendo de cada cosa que vive y que nunca dejará de aprender en esta profesión que está en constante evolución.
“ADENTRO” es un fotolibro que contiene fotografías dispara das desde la vista y la perspectiva de Francis Manoban da, joven apasionado por la fotografía que siempre está dispuesto a arriesgarse y a aprender cosas nuevas, salir
de su zona de confort mientras gana nuevas experiencias en el camino que le ayudarán a su proceso de creación de imágenes. ADENTRO empieza con una serie fotográfica de una festividad extranjera que para él es algo nuevo el celebrarla y registrar estos momentos en distintos escenarios saliendo totalmente de su zona de confort. Seguido de una serie de fotos en la que también es un total desconocido tal vez por la ignorancia del festival fotografiado, pero claro, siempre con el ímpetu de aprender algo nuevo y dar las mejores tomas en cualquier situación que se le presente. De este festival se lleva muy buenas experiencias, socializando y despejando dudas de una problemática que hasta ese momento fue parte de la ignorancia de Francis. Finaliza con fotografías que nos acercan más hacia el autor y a lo que lo rodea. Nos muestra sus pasiones, sus recuerdos y de algu na u otra forma nos adentra más a su personalidad, su estilo al tomar fotografías y bodegones que mediante la película le dan un tono más longevo y nostálgico, lo necesario para encaminar un viaje de recuerdos y que para Francis repre sentan distintos escenarios y sentimientos que a lo largo de su corta vida ya le han dejado enseñanzas profundas que ahora aplica en su vida diaria pero que, tal vez a medida que avance el tiempo, ya no necesite de estas o simplemen te las deje en el olvido por nuevos aprendizajes.