Por el amor al arte FotoSensibles Talleres Liceo 48 y Liceo 23
Por el amor al arte FotoSensibles Talleres de Fotografía Liceo 48 - Liceo 23
2022
FotoSensibles que participaron de este proyecto
Pia Giachello – Keity Vales – Kihara Guerra
Lía Hirigoyen – Agustina Santamaría – Billy Román Zahira Fernández – Óscar Rodríguez – Santiago Ferreira Lissa Marenco – Julieta Pereira – Valentina Villalba Lucas Leguizamón – Jennifer Collazo – Martina Ximeno
Natasha Piedra Buena – Lucía Díaz – Martina de los Santos Lucía Silva – Santiago Ferreira – Sofía Martínez Alisson Barragán – Sabrina Bayarres – Lara Ríos Agustín Cuña – Tiziana Sobrera
Primer miércoles de taller en el liceo 48. Estábamos planificando y proyectando el 2022 con Martina y Jennifer, referentes de FotoSensibles Talleres.
Entonces Jenni dice: “el 15 de abril es el Día Internacional del Arte. Podríamos hacer algo”. Pum!!! Así son los Big Bang en los talleres. Un comentario enciende toda la sinergia del trabajo colaborativo, las ideas florecen, el entusiasmo crece. 20 minutos después teníamos bosquejado que queríamos generar y los primeros protagonistas para invitar a participar. Algo nos inquietaba. El día caía en las vacaciones y quedaban dos semanas. Ja! Un desafío con poco tiempo para gestarlo, ejecutarlo y producirlo. ¿Es posible? ¿Podremos? Sube la adrenalina! Un ingrediente siempre presente en nuestros proyectos. A la semana siguiente arrancamos en el Liceo 23. Después del receso de las vacaciones nos volvíamos a encontrar. Habían visto las historias en las redes sobre los primeros encuentros y habían decidido que era una linda oportunidad para compartirme sus creaciones artísticas #corazones.
No se diga más! Los talleres del 23 se suman a la experiencia. Las exigencias crecen. Los tiempos apremian. FotoSensibles que cursan en distintos liceos aceptan entusiastas la invitación a participar. El proyecto ahora pone en diálogo a jóvenes del Liceo 48 de Manga, el 23 y 63 de Sayago, el Dámaso de La Blanqueada y el liceo 2 de Pando. En el proceso fuimos retratando las pasiones y anhelos, ofreciendo los sentidos al goce del arte y regalándonos el tiempos de conversar, compartir y soñar juntos. Destacar que mas de la mitad de las fotografías y los testimonios que componen este proyecto fueron producidos por los estudiantes en su semana de vacaciones, sacando a relucir, una vez más, todo su compromiso y dedicación. En este sentido, agradecer la labor de Lumila y Lía que asumieron la tarea de crear los diseños que embellecen esta presentación.
FotoSensibles. Talleres de Fotografía Liceo 48 y Liceo 23.
15 de abril
DIA INTERNACIONAL DEL ARTE El arte nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de todos los pueblos del mundo, y desempeña un rol importante en el intercambio de conocimientos y en el fomento del interés y el diálogo. Estas son cualidades que el arte siempre ha tenido y tendrá, si continuamos apoyando entornos donde se promuevan y protejan los artistas y la libertad artística. De esta manera, al fomentar el desarrollo del arte también se fomentan los medios a través de los cuales poder lograr un mundo libre y pacífico. (Unesco) Deseamos que nuestro trabajo sea una contribución a pensar y valorizar el papel de las artes en nuestras vidas.
Empecé a pintar como un hobby a los 11 años. Más adelante miré videos en YouTube para aprender más y poder ir perfeccionándome de a poquito. Hago bocetos a lápiz y después los pinto con acuarelas. Pintar con acuarelas me resulta muy relajante. Pero también hago con lápiz y con otras técnicas.
Me inspiro mucho viendo en Pinterest y en otros dibujantes que sigo. Me gusta dibujar porque es una forma de expresión donde trasmito todo lo que siento en una hoja, me olvido del mundo, es una forma de plasmar los sentimientos y lo de uno. Porque a veces uno no sabe explicar con palabras cómo se siente o como está. También es como un escape. Te pones a pintar y te olvidas. Es relajante.
Me obsesionan mucho los ojos, siento que los ojos expresan mucho, dicen mucho. Hay dibujos que los muestro y hay otros que son como muy privados. A veces me da un poco de vergüenza, pero creo que, así como yo me inspiro de otras personas, mis dibujos pueden servirles a otros. Es aprender del otro.
Lumila Valls Liceo 48
Toco el tambor porque me gusta la música en general. Me apasiona el tambor como cualquier otro instrumento o cantar. Es como sacar la ira que tengo dentro. Es como ese momento de ahora me despido de todo lo externo que me afecta y me pongo a tocar esto que es entretenimiento. Me incentiva compartir con la gente que me gusta tocar, aprender cosas nuevas todos los días que vengo al taller.
Joaquín Gorostiaga Liceo 48
Me gusta el candombe más que nada porque yo tocaba con mi abuelo en una comparsa que se llama Cordón. Cuando me junto a tocar el tambor me trae recuerdos de mi abuelo y disfruto de compartir tiempo con los compañeros. Ian Centurion Liceo 48
Dibujo porque me gusta y me hace sentir bien, feliz. Cuando me pasa algo o estoy triste dibujo para sentirme mejor. Desde chica me gusta dibujar y pintar. Dibujo lo que pienso, lo que siento y lo que me sale en el momento. Dibujo mis sentimientos y emociones en un papel para guardarlos, ver mí aprendizaje y mí camino por el arte. Si no dibujo, siento que falta una parte de mí, que no soy yo.
Lía Hirigoyen Liceo 23
Cantar me gusta porque puedo liberar muchas energías tanto positivas como negativas. Es un momento en el que mi cerebro se calla y en lo único que pienso es en las letras de las canciones. Cuando canto siento muchas cosas y emociones indescriptibles. De chica siempre cantaba y escribía canciones. Además, tiempo después, mi prima comenzó a cantar y a mi me copó mucho más al verla a ella cantar. Julieta Pereira Liceo 23
Hago danza española hace 5 años. Mis bisabuelos eran españoles, a mi abuelo siempre le gustó la danza española y nunca tuvo la oportunidad de bailarla o de mandar a mi madre. Cuando yo tuve la oportunidad de ingresar a una academia enseguida dije que sí. Siempre me gustó toda la cultura española, me encanta todo lo que tenga que ver con el arte de España. Cuando me subo al escenario dejo todo en las tablas. Libero la energía de todo un año de dedicación. Y después sentís como te aplauden, te reciben con rosas, te felicitan por como bailaste. Es una emoción que no se puede explicar.
Pía Giachello Liceo 48
Me gusta escribir porque siento que es una forma de plasmar lo que pensas, una manera de expresarte y dejar algo ahí que te puede ayudar en otra ocasión a reflexionar capaz. Escribo de todo: lo que pienso sobre ciertos temas, lo que pasa por mi mente o algo más poético no sé a veces hasta alguna historia inventada. Siento que es mi forma de expresarme y dejar escrito lo que pienso.
Claudio Meyer Liceo 48
El teatro me gusta desde que soy chiquita, desde que miro los canales de tele o las novelas. Siempre me gustó. En la escuela participe en un grupo y fuimos a un teatro a mostrar nuestra obra. Cuando hago teatro me siento bien, tranquila, feliz, me siento bien haciéndolo. Lucía Díaz Liceo 23
Me gusta la gimnasia artística porque me hace sentir que no necesito palabras para expresarme, porque siento que dejo absolutamente todos mis problemas de lado, porque es mi pasión desde chiquita. Siento que soy yo, que por más que no me salga algo lo vuelvo a intentar una y otra vez; nunca me cansaré de hacer lo que hago. Cuando voy a las competencias siento mucha adrenalina y muchísimos nervios de olvidar algo que tenga que hacer ya sea estirar la punta de los pies o sonreír sin importar que. La gimnasia artística es mi pasión, es mi vida entera y nada ni nadie cambiará eso. Lisa Marenco Liceo 63
Empecé a hacer música para canalizar lo que sentía. Por mucho tiempo me costó poder expresarme con palabras entonces hacer música era una forma de poder decir y mostrar lo que sentía sin necesidad de hacerlo mediante el habla. Cuando hago música se siente liberador. Es como sacarme un peso de encima. Siento que me estoy descargando de una forma sana y que me ayuda. Candela Soca Liceo 2 de Pando
Hago fotografía y me gusta porque creo que es la mejor manera que tengo para expresarme. Cuando fotografío siento mucha concentración y me gusta eso porque solo estoy enfocada en una sola cosa. Hago fotografía hace seis años y me gustaría seguir muchos más. Lucía Silva Liceo 2 de Pando.
Me gusta dibujar porque cuando era chica me gustaba ver muchos artistas de YouTube y mi abuelo y mi mamá también dibujaban muy bonito. Eso me inspiró a seguir dibujando para "hacer" feliz a mi yo de antes y eso me hace feliz a mí también. Dibujar me genera muchas emociones. Si es algo del momento me divierte, porque quiero dibujar y no tengo nada pensado que hacer. Cuando termino el dibujo me emociono, me causa alegría, porque en el proceso se ve deforme, pero cuando lo terminas es como que cobra vida el dibujo y veo el progreso de cómo voy mejorando
A veces siento que las cosas no me salen y me crea ansiedad, porque no puedo dibujar como yo quiero. Porque yo tengo en la mente una imagen de lo que quiero y no me sale. Eso no me hace tan feliz. Agustina Santamaría Liceo 23
Desde muy pequeña me llamó la atención la música y el baile. A medida que fui creciendo esa sensación de placer al bailar fue aumentando. En cuanto tuve la posibilidad en el liceo de hacer danza, no quise desperdiciarla.
La danza para mí es la forma de expresar mis sentimientos. Me levanta el ánimo cuando estoy triste, me llena de energía y alegría. Me gustaría que la danza esté presente en mi vida siempre, pero no trabajar de ello. Natasha Piedra Buena Liceo 23
Pintar para mí es una escapatoria de la vida real, cuando pinto me siento libre, siendo yo misma; en un espacio simple y sin tantas vueltas, dónde puedo plasmar mis sentimientos y emociones de distintas maneras. Martina de los Santos Liceo 23
La música nació en mí al tener tres años. Yo lo veía como algo normal que podía hacer cualquiera, hasta que mi tía me escuchó y me dijo que tenía buena voz y desde ahí me inspire a cantar. A mí me gusta la música porque desde que soy chica mi bisabuelo escuchaba y le gustaba que yo la escuchara con él. Gracias a eso me encanta lo que tenga que ver con la música. Cuando canto siento que no existe nada ni nadie más en el mundo, que puedo ser yo y sentirme cómoda. La música para mí es felicidad y pasión.
Kihara Guerra Liceo 48
Me gusta tocar la guitarra porque es mi sueño desde que era chica. Siento que es mágico. Cuando toco me hace sentir muy bien. Keity Vales Liceo 48
Pinto porque es una manera de expresarme. Me hace sentir que puedo crear libremente y dónde puedo usar mi imaginación sin limites. Valentina Villalba Liceo 23
Me gusta tocar guitarra porque me hace sentir en el momento en el que el artista está tocando en el escenario, me da mucha adrenalina y me libera de toda ansiedad. Me empezó a gustar la música por mi padre, cuando volvía de la escuela escuchábamos bandas como Queen , El Cuarteto entre otros. Siempre me compraban guitarras de juguete o teclados para que jugara con mi primo franco. Mi primera experiencia tocando guitarra fue con mi primo de Las Piedras, que me enseño un poquito cuando fui a su casa un día de visita. Cuando me peleaba con mi padre o volvía cansada de la escuela me ponía música y me acuerdo que me desestresaba tanto … era como si me dieran una pastilla. Billy Liceo 23
Mi pasión por el baile es desde muy chica. Empecé a los 4 años a bailar en el Bergantiño dirigido por mi profesor Carlos Irastorza (Charli). Baile ahí durante 4 años y después cerraron la academia. Cuando tenía 10 años Charli abrió otra academia llamada IDANCE y ahí baile hasta los 13. A los 12 competí con la academia. Fue algo nuevo pero lindo. Después deje por temas de horarios del liceo. Si llego a volver haría carrera para formarme como profesora. Amaría volver a hacer lo que amo. Al bailar siento algo tan hermoso que no se muy bien como expresar, es como si volara, me expreso con tan solo pasos y además al terminar una coreografía es tan hermoso como queda, la sincronización, la delicadeza.
Sabrina Bayarres Liceo 23
Empezó a interesarme la fotografía luego de haberme sumado al proyecto FotoSensibles simplemente para pasar tiempo con una amiga, nunca imaginé que seguiría junto al taller por seis años, más los que están por venir. A esto me gusta llamarle Serendipia, lo que se define como "un descubrimiento o un hallazgo afortunado, valioso e inesperado que se produce de manera accidental, casual, o cuando se está buscando una cosa distinta.“ Me gusta la fotografía porque captura momentos, momentos que a veces solemos olvidar, pero tenemos esas fotos que nos ayudan a recordar. Lo que más fotografío es el cielo, más específicamente los atardeceres, la mezcla de colores que se forma me transmite mucha paz.
De igual manera me gusta fotografiar animales, principalmente a mis mascotas. Aprecio mucho la naturaleza, creo que eso siempre se va a ver reflejado en mis fotos. Quiero agregar, que si bien voy mucho por lo natural, siempre estoy dispuesta a todo tipo de desafíos dentro de la fotografía. Cuando saco fotos siento que nada más existimos la cámara y yo, que estamos juntas fotografiando todo a nuestro al rededor. Siento cierta libertad y tranquilidad. También me divierte, emociona y entusiasma mucho. La fotografía habla por mí y muestra mi perspectiva de todo lo que me rodea. Me gusta para algo más que un pasatiempo, espero en un futuro poder dedicarme a ella.
Martina Ximeno