Colegio Polivalente Falcon College ESPECIALIDAD DE ADMINISTRACIÓN Gestionando TU Futuro!!
UNIDAD I “LA EMPRESA” Módulo
:
Comunicación Organizacional
Profesor(a)
:
Francisco Quintana Canessa
Alumno(a)
:
1.
Concepto y Clasificación de Empresa
Una empresa es una unidad económica en la que se combina el trabajo del personal con ciertos recursos materiales, tecnológicos y financieros con un propósito bien definido: producir los bienes y servicios que necesitan los consumidores. Desde la perspectiva de la ciencia económica, la empresa es definida como toda unidad o institución organizada con fines productivos. Estos quiere decir que, combinando ciertos bienes y servicios, y a través de un proceso de transformación, la empresa entrega a la sociedad otros bienes y/o servicios de mayor valor, ya sea a las personas o a otras empresas. Este concepto incluye además a las empresas comerciales, es decir, aquellas que entregan el bien final al consumidor. Estas últimas, si bien no transforman físicamente los bienes, les agregan un valor al ponerlos a disposición del público consumidor, el que no puede salir a buscar todo lo que requiere a su lugar de producción. Sin embargo para la comprensión cabal de lo que es una empresa, necesitamos salir del campo estrictamente económico y acercarnos a las ciencias sociales, ya que todas ellas entregan elementos que permiten abordar de manera integrada la realidad del mundo empresarial. Por ejemplo, la sociología considera a la empresa como un sistema social, como una organización de personas individuales y de grupos, que se congregan en torno a determinados objetivos, cumplen funciones, desarrollan actividades y llevan una vida social común que los lleva a identificarse con la empresa donde, en muchos casos, transcurre parte sustantiva de sus vidas. Las empresas pueden ser de diversos tamaños. Las más pequeñas normalmente son administradas por sus propios dueños. Las más grandes que cuentan con una gran organización, son dirigidas por la Gerencia General. Las empresas se pueden clasificar según diversos factores que influyen en su quehacer.
Curso:
a.
Según Sector Económico
Empresas Primarias: Dedicadas a la obtención de materias primas vinculadas a la minería, agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal.
Empresas Secundarias: Son transformadoras de materias primas a través de procesos industriales, por lo tanto, comprenden productos químicos, textiles, metalmecánicos, siderúrgicos, bienes de consumo y otras manufacturas.
Empresas Terciarias: Dedicadas a los servicios comerciales, de transporte, comunicaciones, banca, turismo, educacionales y de salud, entre otros.
b.
Según Plaza
Empresas Locales: Empresas cuya acción se concentran en áreas muy restringidas.
Empresas Provinciales: Empresas que comienzan a trabajar con sucursales para abarcar su cobertura geográfica.
Empresas Regionales: Al igual que las anteriores, trabajan a través de sucursales.
Empresas Nacionales: Son aquellas empresas que solamente realizan su labor comercial dentro de un país.
Empresas Multinacionales: Empresas que se extienden a varios países, operando a través de filiales
c.
Según Rubro
Industria Liviana: Empresas dedicadas a los bienes de consumo.
Industria Pesada: Empresas dedicadas a los bienes de capital.
d.
Según Número del Personal
Empresas Grandes: Empresas con más de 500 trabajadores.
Avda. Mapocho 5740 (Quinta Normal) - (56-2) 2786 0346 www.admfalconcollege.wix.com/admfalconcollege admfalconcollege@gmail.com - www.facebook.com/admfalconcollege
1