LA CAMPAÑA PUBLICITARIA

Page 1

Colegio Politécnico Profesor Guillermo González Heinrich (Providencia) Especialidades Técnico-Profesionales

LA CAMPAÑA PUBLICITARIA MARKETING & PUBLICIDAD Sector Económico: ADMINISTRACIÓN & COMERCIO

Especialidad(es): VENTAS

1. Concepto de Campaña Si tomamos en cuenta que la publicidad tiene como principal objetivo dar a conocer los productos y servicios presentes al mercado, y sobre todo persuadirlo, debemos entender que para conseguir nuestra meta existe una serie de pasos sistemáticos o también lineales que realizar. Una campaña publicitaria la podemos entender como: 

Una serie coordinada de actividades promocionales que giran en torno a un tema y cuya finalidad es alcanzar determinada meta en determinado periodo de tiempo. (William J. Stanton, Michael J. Etzel y Bruce J. Walker Fundamentos de Marketing · 1995).

Una serie coordinada de actividades promocionales que giran en torno a un tema central y que tienden a alcanzar una meta. (William J. Stanton y Charles Futrell Fundamentos de Mercadotecnia · 1989).

Un esfuerzo específico de publicidad en beneficio de un producto o servicio particular, el cual se extiende durante un lapso de tiempo específico. (Thomas Russell y Glenn Verrill Publicidad Otto Kleppner's · 1988).

FTP 04 / II

d)

Campañas de Reposicionamiento: utilizadas por productos o servicio que estuvieron alguna vez en primer lugar dentro de la mente de los consumidores y que por problemas del mercado han perdido validez, credibilidad o lealtad de éste.

e)

Campañas Institucionales: Cuyo objetivo es netamente organizacional, vale decir, se encargan solamente de mantener o posicionar una marca empresarial.

f)

Campañas Teaser: Aquellas dividas en distintas etapas a través del tiempo, creando expectativas en el mercado hasta el último minuto, donde se da a conocer el nombre del producto o servicio.

Un aspecto importante a tomar en cuenta, es que no hay límites para los tipos de campañas que existan o que puedan existir en el mercado, y cada día que pasa, las agencias de publicidad, las empresas y todos los protagonistas de las comunicaciones crean nuevas formas o estrategias para dar a conocer las "novedades" a los consumidores.

Finalmente y como una forma de homogeneizar las definiciones anteriores podemos decir que una campaña publicitaria corresponde a un programa o conjunto de estrategias para un producto, servicio, marca o institución, el cual incluye la coordinación, un tema central y metas específicas. Ahora bien, toda campaña nace a través de un proceso en el cual las empresas en conjunto con una o más agencias de publicidad trabajan identificando cuales son los objetivos a alcanzar dentro del mercado al que queremos llegar (mercado objetivo), focalizándola en un tema central, y analizando los canales de comunicación más acordes a dichos puntos. 2. Tipos de Campañas Publicitarias Existe diferentes tipos de campañas, dependiendo de los objetivos o el tratado que cada una de ellas tenga. Algunas son: a)

Campañas de Lanzamiento: correspondientes a aquellas cuyo objetivo es dar a conocer un producto, servicio, marca o institución nueva al mercado.

b)

Campañas de Mantención: las cuales tiene como meta el "mantener" la imagen y sobre todo las ventas del producto o servicio en el mercado.

c)

Campañas de Posicionamiento: las cuales apuntan a lograr una mayor "recordación de la marca", ubicando en primer lugar el producto o servicio en la mente de los consumidores, usuarios o clientes.

3. El Nacimiento de una Campaña Dentro de la economía las empresas son los principales actores de la publicidad, ya que ellos como agentes económicos ofrecen productos y servicios al mercado. Pero éste ofrecimiento se realiza a través de la publicidad, y para ello, las empresas buscan, seleccionan y contratan a otras empresas llamadas agencias de publicidad las cuales tiene como función investigar al mercado, analizar los productos y servicios, crear estrategias comunicacionales y contratar los espacios en los distintos medios de comunicación por los cuales se podrá llegar a las personas. Todo este proceso entre empresas y agencias posee una serie de pasos que -dependiendo de la relación existente- en general son: 

1

Una reunión de pauta, donde la empresa se contacta con la agencia de publicidad (específicamente con el departamento de cuentas o también llamado marketing) y comunica los objetivos que como institución


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA CAMPAÑA PUBLICITARIA by Francisco Quintana Canessa - Issuu