ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Page 1

Sector Administración Especialidad ADMINISTRACIÓN Mención Recursos Humanos

UNIDAD I ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Módulo

:

Dotación de Personal

Profesor

:

Francisco Quintana Canessa

Alumno(a)

:

Curso: 4° Medio

Aprendizaje Esperado  Comprende la administración de personal, como un proceso continuo y sistemático, dependiente de la realidad organizacional

1. CONCEPTO DE LA ARH La administración constituye el modo de lograr que las cosas se hagan de la mejor manera posible, utilizando los recursos disponibles para alcanzar los objetivos. Por ende, la tarea de la administración consiste básicamente en integrar y coordinar los recursos empresariales la alcanzar los objetivos de manera más eficaz y eficiente posible. En toda empresa, convergen un sinnúmero de factores de producción, es decir, recursos productivos que deben emplearse con eficiencia y/o eficacia. La organización es un tipo de proyecto social en el que se reúnen varios recursos para alcanzar varios objetivos. Sin recursos no pueden lograrse los objetivos. Los recursos son los medios que las organizaciones poseen para realizar sus tareas y lograr sus objetivos; éstos son bienes o servicios en la ejecución de las labores o servicios. Genéricamente, los recursos organizacionales empresariales pueden clasificarse en 5 grupos:

y/o

a) RECURSOS MATERIALES Necesarios para efectuar las operaciones básicas de la organización, bien sea para prestar servicios especializados o para producir bienes y servicios. El espacio físico, los terrenos, las construcciones, los predios, el proceso productivo, la tecnología que se emplea y los métodos y procesos de trabajo, orientados hacia la elaboración de los bienes y servicios producidos por la organización, constituyen los recursos materiales. b) RECURSOS FINANCIEROS Se refieren al dinero, en forma de capital, flujo de caja (entradas y salidas), préstamos, financiamientos, créditos, etc., que están disponibles de manera inmediata o mediata para enfrentar los compromisos que adquiere la organización. También están incluidas la renta producida por las operaciones de la empresa, las inversiones de terceros y toda forma de efectivo que pase por la caja de la organización. Los recursos financieros garantizan los medios para adquirir los demás recursos que la organización necesita.

En cierta medida, los recursos financieros son los que definen la eficacia de la organización para lograr sus objetivos, ya que ellos permiten que la empresa adquiera los recursos necesarios para operar dentro de un volumen adecuado. c) RECURSOS HUMANOS Son las personas que ingresan, permanecen y participan en la organización, sin importar cuál es su nivel jerárquico o su tarea. Los recursos humanos están distribuidos en niveles: Institucional (dirección), intermedio (gerencia y asesorías), y operativos (técnicos, funcionarios, obreros). Constituyen el único recurso vivo y dinámico de la organización y es el que decide el manejo de los demás, que son inertes y estáticos por sí mismos. d) RECURSOS MERCADOLÓGICOS Constituyen los medios con los cuales la empresa localiza, entra en contacto e influye en los clientes, usuarios y consumidores. En este sentido, los recursos Mercadológicos también incluyen el mercado de consumidores o clientes de los productos o servicios ofrecidos por la organización, por consiguiente, comprenden todas las actividades de investigación y análisis de mercado, sistemas de ventas, promoción, publicidad, distribución de los productos a través de canales, desarrollo de nuevos productos según nuevas demandas, fijaciones de precios, asistencias al consumidores, etc. En general, podemos decir que los recursos Mercadológicos son los que constituyen el marketing mix de la empresa. Si no existieran los recursos Mercadológicos, de nada servirían los demás recursos de la organización, ya que sí ésta perdiera sus clientes, desaparecería de manera inevitable su razón de existir. e) RECURSOS ADMINISTRATIVOS Constituyen los medios por los cuales se planean, dirigen, controlan y organizan las actividades empresariales. Incluyen los procesos de toma de decisiones, y distribución de la información requerida, además de los esquemas de coordinación e integración utilizados por la organización. Francisco Quintana Canessa Publicista, mención Comercialización & Medios Licenciado en Educación

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.