SELECCIÓN DE PERSONAL

Page 1

Sector Administración Especialidad ADMINISTRACIÓN Mención Recursos Humanos

UNIDAD IV SELECCIÓN DE PERSONAL Módulo

:

Dotación de Personal

Profesor

:

Francisco Quintana Canessa

Alumno(a)

:

Curso: 4° Medio

Aprendizaje Esperado  Desarrolla diversas técnicas de selección de personal, según contextos laborales y líneas de mando.

1. CONCEPTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL El reclutamiento y la selección de personal, son dos fases de un mismo proceso: consecución de RRHH para la organización.

Para efectos didácticos, clasificaremos las técnicas de selección en cinco grupos:

Al reclutamiento le corresponde atraer de manera selectiva, mediante varias técnicas de divulgación, a candidatos que cumplen con los requisitos mínimos que el cargo exige; en la selección se escogen entre los candidatos reclutados aquellos que tengan mayores probabilidades de adaptarse al cargo ofrecido. En consecuencia el reclutamiento tiene como objetivo especifico suministrar la materia prima para la selección: los candidatos. El objetivo específico de la selección es escoger y clasificar los candidatos más adecuados para satisfacer las necesidades de la organización.

Entrevistas de Selección

Dirigidas

NO Dirigidas

Pruebas de Conocimiento o Capacidad

1 Pruebas Psicométricas

De esta manera, la selección busca solucionar dos problemas fundamentales:

Pruebas de Personalidad

De Aptitudes Específicas

Expresivas

 Adecuación del hombre al cargo.  Eficiencia del hombre al cargo.

Obtenido lo anterior, podemos establecer qué técnicas de selección serán las más adecuadas para cada caso o situación.

Específicas

Generales

La selección de RRHH, puede definirse como la escogencia del individuo adecuado para el cargo adecuado, o, en sentido más amplio, escoger entre los candidatos reclutados a los más adecuados, para ocupar los cargos existentes en la empresa, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el rendimiento del personal.

2. TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL Como la selección de RRHH es un sistema de comparación de toma de decisiones, para que tenga alguna validez es necesario que se apoye en un patrón o criterio determinado, el cual se toma con frecuencia a partir de las diferentes alternativas de información que nos darán a conocer qué requisitos deben tener los candidatos (reales y potenciales) para poder clasificarlos y seleccionarnos a los cargos adecuados.

Generales

Proyectivas

Inventarios

Psicodramas Técnicas de Simulación Role-Playing

De todas ellas, profundizaremos en las más comunes, como son las entrevistas y las pruebas de conocimiento. 3. LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN Es la técnica de selección más utilizada a nivel mundial, ya que por lo general sus costos son bajos. Pero su gran debilidad, es que, si no se prepara bien, nos llevará a resultados absolutamente subjetivos. Francisco Quintana Canessa Publicista, mención Comercialización & Medios Licenciado en Educación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.