Fraternitas Español Noviembre 2016

Page 1

noviembre 2016

Fraternitas

VOLUME XLIX • EDICIÓN 238

Noticiero Internacional OFM

INTERCAMBIO DE LOS MINISTROS PARA LA FIESTA DE SAN FRANCISCO

El 4 de octubre de 2016, el Ministro general de los OFMConv., Fr. Marco Tasca, presidió la celebración eucarística en la Basílica de Santa María de los Ángeles, en la Porciúncula. Mientras que nuestro Ministro general, Fr. Michael A. Perry, presidió la Eucaristía en la Basílica de San Francisco. En su homilía, el Fr. Michael, además de recitar el Cántico de las criaturas, dijo, entre otras cosas, que: “Como todos los años, también hoy nos encontramos en el día de la muerte de San Francisco para celebrar su memoria. Nos encontramos en esta Basílica que alberga los restos mortales de san Francisco, pero no celebramos ¡la muerte de Francisco! Hemos venido a esta Basílica para celebrar la vida de uno que se atrevió a aceptar la invitación de Dios para

convertirse en un instrumento de paz, de misericordia, de perdón, de esperanza y de alegría. Por lo tanto, hoy estamos aquí para ¡celebrar la vida! En su Testamento nos dice que no era capaz de estar cerca de los pobres y los leprosos, cuya carne se podría. Lo más probable es que estaba convencido, al igual que muchos otros de su tiempo, de que podía ser contagiado de esta terrible enfermedad. Además, sabemos que Francisco, al igual que muchos hoy en día, temía ser marginado por los de su rango y, por lo tanto, trataba de afirmarse cada vez más entre los poderosos y aprovechar los beneficios potenciales dispensados por quienes poseían el poder en Asís: los políticos, los ricos comerciantes y las autoridades religiosas. Para ganarse elogios y demostrar su patriotismo se unió a los esfuerzos que realizaban los burgueses de Asís contra los nobles de Perusa. San Francisco aceptó la invitación del Señor a abrir su vida a Dios con no pocas luchas y sufrimientos. San Francisco y todos nuestros queridos difuntos nos invitan a buscar el sentido de la vida, no de la muerte. Hermanos y hermanas, hoy estamos aquí para celebrar aquello que con San Francisco, todos ellos cantaron: “Altísimo, omnipotente, buen Señor, tuyas son las alabanzas, la gloria y el honor y toda bendición. Paz y bien” ... Homilía completa (en italiano): www.ofm.org

EL MAESTRO DE LOS DOMINICOS EN LA SOLEMNIDAD FRANCISCANA

El 4 de octubre, como es tradición, el padre Bruno Cadoré, Maestro de los Dominicos, presidió la solemne Eucaristía, y en su homilía, entre otras cosas, dijo: “Releyendo algunos textos sobre san Francisco, una vez más me dejó impresionado un contraste que, por supuesto, ustedes lo conocen mucho mejor que yo. Por un lado, se puede constatar la fascinación que san Francisco causaba en la gente, y esto de una manera casi inmediata, debido a la fuerza y la claridad de sus palabras, por la belleza de su amor por la creación, por la radicalidad de su testimonio evangélico, de la amistad y la pobreza, por el dinamismo del movimiento que deja, muy pronto, presentir en lo que se convertirá – aunque si tal vez fue distinto a lo que él mismo hubiera deseado

– una Orden. Pero, por otra parte, llama la atención la resistencia negativa por parte de algunos, debido al escándalo de quienes consideran que él y sus hermanos eran una especie de chiflados. Es sobre esta renovación que realmente se trata en la vida de Francisco. Reconstruye mi casa, le pidió el Señor. Y la reconstrucción de San Damián llegará a ser como la parábola profética de lo que el Señor le pidió que hiciera, con sus hermanos, en la Iglesia y para la Iglesia. En el corazón del mundo, esta Iglesia debe ser portadora de un espíritu de alabanza, de admiración a toda la creación. De esa manera, manifestará que no hay paz sin contemplación, que no hay serenidad profunda y sin agradecimiento. No hay vida dada para la vida del mundo sin el júbilo de la alegría profunda de nacer a la vida, sin la belleza y la bondad: nacer como una nueva creación en solidaridad con toda la creación, que surge del amor de su Creador. A menudo se dice que Francisco no hubiera querido fundar una Orden, sino más bien inspirar en el corazón de la Iglesia y en los corazones de las personas, este deseo de experimentar la profunda alegría de Cristo”. Homilía completa: www.ofm.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.