Carolina, 25 de nov. al 2 de dic. de 2015 • Año XXXVII • Núm. 1724
www.detodopr.com
GRATIS
Búscanos en:
Balneario de Carolina recibe undécima Bandera Azul (Pág. 3)
37 años de experiencia sirviendo al Área Noreste de Puerto Rico
Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina
Demos gracias a la Vida porque nos da alegría, nos conforta cuando estamos tristes, nos levanta cuando hemos caído, nos da siempre una nueva oportunidad y un nuevo camino se abre ante nosotros para llenarnos de optimismo. ¡Feliz Día de Acción de Gracias! les desea:
SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:
e-mail: detodopr@gmail.com
O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558
AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina
Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO
Producido por: DE TODO, INC. Cynthia C. Camero LeRoy Camero Gerente General
Presidente-Editor
Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Ventas: Cándida Santiago, María Isabel Vargas, Grisel Lugo Distribución: Alejandro Tapia Rivera
Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635
Unidos en familia, demos gracias en este día.
detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983
CONTENIDO
4 6
Firma del Plan de Uso de Terrenos (PUT) Histórica victoria de Las Gigantes de Carolina
INDICE
Educación Salud Negocios Pinceladas Política
9 10 15 16 17
Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22 Clasificados 23
“La palabra, una vez ha volado, no la puedes atrapar”.
Proverbio Ruso
Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.
La semana pasada, el secretario de la gobernación (actualmente designado Secretario de Estado) Víctor Suárez Meléndez, anunció que el plan de ajuste fiscal y de recuperación económica del País “está encaminado” y señaló que “ya se seleccionó” a la multinacional Microsoft para manejar la infraestructura de informática de contabilidad del gobierno central. “Una de las principales inquietudes que tienen nuestros acreedores, el mercado financiero e incluso el gobierno federal, ha sido que las agencias del gobierno de Puerto Rico no pueden comunicarse unas entre otras con los datos financieros y de contabilidad. Este era un paso importante en términos de la transparencia y de las reformas institucionales que tiene que hacer el Gobierno”, dijo Suárez. Sobre el mismo tema, el secretario de Hacienda, Juan C. Zaragoza Gómez, dijo en declaraciones escritas que su agencia está en proceso de evaluación de la propuesta de Microsoft. “Se están llevando a cabo reuniones con la compañía Microsoft con el fin de determinar los costos de su aplicación. Una vez completada esta evaluación, el Departamento procederá a adquirir la aplicación que mejor se adapte a sus necesidades, tomando en consideración los costos presentes y futuros”, explicó Zaragoza. Y el pasado miércoles, 18 de noviembre, entre disparos de armas de fuego y explosiones, la policía francesa sitió un apartamento de los suburbios de París donde se ocultaba el autor intelectual de los ataques terroristas ocurridos en la Ciudad Luz la semana antespasada. La redada concluyó con dos muertos y ocho arrestados. El fiscal François Molins informó que uno de los muertos fue Abdelhamid Abaaoud, de 27 años, supuesto autor intelectual de los ataques del pasado viernes, 13 de noviembre en París, donde murieron 129 personas y otras 350 resultaron heridas. Abaaoud, un yihadista belga de ascendencia marroquí y perteneciente al grupo Estado Islámico, fue impactado por proyectiles y granadas durante el operativo. El cadáver de Abaaoud, acribillado hasta hacerlo irreconocible, apareció entre los escombros de la batalla campal que se libró durante siete horas en el apartamento parisino. Sólo las huellas dactilares permitieron identificarlo. Las otras personas muertas en la redada fueron dos mujeres, una que se suicidó haciendo estallar un chaleco con explosivos y otra cuyo cadaver apareció también entre los escombros. La fiscalía también informó que el fugitivo Salah Abdeslam aún no ha sido localizado. La redada fue lanzada después de recibir información tomada de conversaciones de teléfonos intervenidos, vigilancia y reportes de testigos que indicaban que Abaaoud podría estar oculto en una casa en el suburbio de Saint-Denis, al sur de París. El presidente francés, François Holland elogió la valentía de los servicios de seguridad y dijo que Francia está “en guerra” contra el terrorismo del Estado Islámico. Y el pasado jueves, el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi Urrutia reafirmó su posición de que el incremento que ha habido en los recursos federales para combatir el crimen en la Isla es el principal responsable de la reducción en la tasa de asesinatos en Puerto Rico durante el presente cuatrienio. Pierluisi sostuvo que es notable que este año hayan ocurrido menos de la mitad de los asesinatos de hace cuatro años. A la fecha de cierre de esta edición, se conocían 512 asesinatos, mientras que en el 2011 se registraron 1,136 asesinatos, el total más alto de la historia. Y el pasado jueves, Venezuela y los Estados Unidos evitaron chocar durante una sesión extraordinaria del Consejo General de la Organización de Estados Americanos (OEA) pese al malestar del país sudamericano por las informaciones que sostienen que trabajadores de la petrolera estatal venezolana Pdvsa fueron espiados por la Agencia de Seguridad Nacionala estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés). Eulogio del Pino, ministro de Petróleo venezolano dijo a la cadena pública Telesur, con sede en Caracas, que los EE.UU. quiere “facturar” a la petrolera estatal a través del espionaje a sus directivos, según revela un documento del exanalista estadounidense Edward Snowden. Por su parte, un portavoz del Departamento de Estado aseguró que los EE.UU. no tiene “interés ni intención” de desestabilizar a Venezuela. Y el pasado jueves, los activistas ambientalistas Luis Jorge Rivera Herrera y Arturo Massol Deyá advirtieron que habiéndose firmado ya el nuevo Plan de Uso de Terreno (PUT), ahora lo que corresponde es hacerlo valer. Hasta ahora, lo que habíamos tenido eran clasificaciones adoptadas por la Junta de Planificación y por los municipios a través de planes de ordenación territorial. Pero, “el problema es que en muchas instancias, la propia Junta actuaba en contra de sus mismos planes”, según señalara Rivera Herrera. “Lo importante es que (el Plan) no se corrompa y que el Gobierno lo obedezca”, señaló Massol Deyá, presidente de la Junta Directiva de Casa Pueblo de Adjuntas. Y el pasado jueves, trascendió que el aspirante a la candidatura republicana a la Casa Blanca, Donald John Trump, tiene en la Florida una cómoda ventaja en intención de voto (35.9%) sobre su más directo rival, el cubano-americano Marco Antonio Rubio (18%), según el sondeo divulgado por la Florida Atlantic University (FAU). La encuesta muestra un ascenso de 5.9 puntos porcentuales del magnate neoyorkino respecto del pasado mes de octubre, cuando registró el 31.5% en intención de voto. El sondeo también le da una holgada ventaja a la precandidata demócrata Hillary Rodhan Clinton, con 44 puntos de adelanto sobre su inmediato rival, Bernie Sanders, es decir, el 66% frente al 22%, respectivamente. ¡Hasta la Próxima Semana!
Primera Plana Carolina se ratifica como ciudad protectora del ambiente al recibir 11ma Bandera Azul El Balneario de Carolina se recertificó como una playa Bandera Azul por once años consecutivos al sobrepasar los estándares establecidos por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), por sus siglas en inglés y ser certificada por la Organización Pro Ambiente Sustentable, miembro activo de dicha organización. El alcalde de la Tierra de Gigantes, José Carlos Aponte Dalmau izó con orgullo la Bandera Azul en el Balneario de Carolina a la vez que ratificó su compromiso con la conservación y protección del ambiente al recibir este premio en reconocimiento por el manejo adecuado de este valioso recurso. “Hemos protegido celosamente nuestra playa y nos mantenemos activos ofreciendo servicios que logren no solo el sano disfrute familiar en nuestras costas, sino que también, nos hemos asegurado que la calidad de la playa sea óptima con su limpieza, su programa de reciclaje y una activa campaña de orientación a nuestros visitantes para que se unan en nuestro esfuerzo de conservar nuestros recursos naturales”, expresó el alcalde durante la ceremonia que ondea la bandera una vez más en Carolina. El Balneario está entre los favoritos al combinar la belleza de sus costas con el ofrecimiento de servicios y espacios para todo tipo de actividad playera; desde los deportes acuáticos hasta espacios para la meditación. “Son 45 cuerdas de desarrollo, conservación y servicios para todos los visitantes. Nuestro Balneario Bandera Azul es el único que por 11 años recibe este importante reconocimiento y esto es en respuesta a todos los programas ecológicos y ambientales que nosotros hemos mantenido allí. Carolina siempre ha sido una Ciudad que le ha prestado mucha atención a la conservación del ambiente” añadió Aponte.
Recientemente, el Balneario ha estado bajo el ojo público tras resolverse un litigio establecido entre uno de los Hoteles de Isla Verde con un grupo denominado como ambientalistas. “El pretender apoderarse de un predio de terreno en contra de la ley para establecer en él actividades no conformes con el medio ambiente, como vehículos
depositando aceite en la arena, está lejos de la verdadera preservación ambiental a la que todos aspiramos. El Municipio de Carolina, a tono con la ley y el orden, continuará dirigiendo sus esfuerzos para mantener la Ciudad como un entorno acogedor y amigable con el medioambiente”, concluyó el Primer Ejecutivo Municipal.
Radica proyecto para educar sobre derechos civiles, humanos y constitucionales Para el portavoz de la mayoría Popular en el Senado, Aníbal José Torres, uno de los proyectos de ley que más le enorgullece haber presentado es la medida que impulsa la educación sobre los derechos humanos, civiles y constitucionales en las escuelas públicas de Puerto Rico. El Proyecto del Senado 533 ya fue aprobado en la Legislatura y espera por la firma del gobernador Alejandro García Padilla para que el mismo se convierta en ley. “Se trata de una enmienda a la ‘Ley Orgánica del Departamento de Educación de Puerto Rico de 1999 que ordenaría instituir este curso en las escuelas públicas. Una sociedad que conoce y entiende sus derechos es una sociedad comprometida con el respeto, la convivencia y con la dignidad humana. De la misma manera en que se enseñan ciencias naturales, sociales, salud, matemáticas y otras materias en nuestras escuelas, es de gran importancia que nuestros estudiantes conozcan sus derechos civiles. Son los derechos que deben ejercer y defender, como ocurre en Estados Unidos y otros países del mundo”, explicó el senador por acumulación. El Proyecto del Senado 533 propone que el programa de enseñanza de derechos humanos forme parte del currículo una vez por semana por término de un semestre en el nivel superior de las escuelas públicas del país y sea incluido como requisito de
graduación. La medida dispone además que el Secretario de Educación podrá recibir cooperación y asesoramiento voluntario, pro bono o remunerado de entidades como el Colegio de Abogados de Puerto Rico, la Comisión de Derechos Civiles, Amnistía Internacional y las Facultades de Derecho de Puerto Rico, así como de otras entidades y personas que ayuden en la ejecución de este plan. En el año 2011, los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, en conjunto con el Centro de Periodismo Investigativo, la Comisión de Derechos Humanos y Constitucionales del Colegio de Abogados, Amnistía Internacional y la Comisión de Derechos Civiles realizaron una encuesta con la intención de auscultar el conocimiento de los puertorriqueños y puertorriqueñas acerca de los derechos que le cobijan. El resultado fue que el 50.2% de los puertorriqueños no pudo mencionar un solo derecho civil y el 58% no pudo mencionar un solo derecho humano. Estos preocupantes hallazgos contrastan con la muestra realizada en 1959, habiendo pasado siete años desde la creación de la Carta de Derechos, donde el 47% de la ciudadanía no pudo mencionar un solo derecho civil. La encuesta universitaria se realizó tres meses después de que el Departamento de Justicia federal publicara en 2011 un informe que
acusaba a la Policía de Puerto Rico de violar derechos civiles y de hacer sistemáticamente registros ilegales o uso excesivo de la fuerza, que resultaron en cientos de heridas y muertes de ciudadanos. En la exposición de motivos de la medida, se especifica que Puerto Rico, a diferencia de otros países, tiene una historia constitucional relativamente corta. Durante el período de 1950-52, se conformó una Asamblea Constituyente que tuvo la responsabilidad de recibir propuestas, hacer el análisis y consultas para la posterior redacción de una constitución, estableciendo un nuevo sistema de gobierno y una Carta de Derechos. Sin embargo, aquellos como la libertad de expresión, el derecho a la vida, el derecho a la intimidad y la inviolabilidad de la dignidad del ser humano, son solo ejemplos de los derechos que con el pasar del tiempo han sido trastocados en ocasiones. “En otras palabras, a pesar que la escolaridad alcanzada por la ciudadanía ha aumentado y a pesar de todo el desarrollo y avance experimentado por nuestro País, el nivel de desconocimiento en este asunto ha aumentado, aun cuando el acceso a la información se ha liberalizado y está al alcance de todos gracias a la tecnología”, argumentó el senador Torres.
4
DE TODO - 25 de noviembre de 2015
Histórica firma del Plan de Uso de Terrenos (PUT) aprobado por la Junta de Planificación de Puerto Rico El gobernador Alejandro García Padilla firmó el nuevo Plan de Uso de Terrenos (PUT) aprobado por por la Junta de Planificación de Puerto Rico, para así dar paso a un desarrollo planificado de Puerto Rico. “Atendemos un reclamo de país, un reclamo que se comenzó hace décadas, un reclamo por un plan de ordenamiento de los terrenos de nuestra patria. Por décadas, la falta de consistencia y continuidad nos llevó a un modelo de planificación ineficiente. Hoy, le garantizamos al país certeza. Certeza para la inversión y desarrollo económico y certeza de protección al ambiente y la agricultura”, indicó el primer ejecutivo. Este plan identifica los terrenos de acuerdo con su valor patrimonial, ecológico, agrícola, de paisaje, rural o urbano. También, contribuye a estimular el desarrollo económico y la revitalización en los municipios, así como ayuda a proveer alternativas para necesidades de vivienda y nuevos desarrollos, sin impactar y comprometer los suelos agrícolas, sistemas naturales, cuencas hidrográficas, acuíferos, valores patrimoniales y de paisaje. Así, el primer mandatario detalló que el PUT permitirá que Puerto Rico designe el mejor uso que se le puede dar a terrenos de distintas cualidades para que las futuras generaciones puedan maximizar los recursos que el país posee.
“Hoy –a través de este plan– declaramos falsa la idea de que es necesario escoger entre progreso material y la protección de los recursos naturales y ambientales. Por eso, una de las principales fortalezas de este plan es que le pone las reglas claras a todo el mundo, desde el desarrollador de vivienda como al grupo ambientalista. El plan también nos prepara para los efectos del cambio climático, incluyendo las transformaciones a nuestra zona marítimo-terrestre. Asimismo, el plan fortalece nuestra seguridad alimentaria, por eso, al menos 600,000 cuerdas con alto valor agrícolas están protegidas bajo este plan”, afirmó García Padilla. El PUT se basa en doce rectores principales que contribuyen a que Puerto Rico tenga un desarrollo sustentable, balanceado y económico. En primera instancia, pretende garantizar calidad y sostenibilidad a través de una administración integral de los recursos del suelo, agua y aire, que resulte en comunidades sostenibles y en la protección del medio ambiente. El plan también promueve la participación ciudadana para integrar a los puertorriqueños como elemento esencial de la planificación. De esta manera, los ciudadanos son los socios activos en el proceso y participan en la
implementación de las iniciativas de la comunidad. El proyecto también estimula la concentración de la población y las empresas en las áreas desarrolladas, las áreas de desarrollo adyacentes a ellas o en nuevas áreas centrales estratégicamente seleccionadas a través de planes y no a través de consultas de ubicación. Esta nueva guía fomenta el desarrollo de vecindarios y comunidades compactas, de usos mixtos, atiende las necesidades del adulto mayor, utiliza los principios del diseño universal, permite la actividad peatonal y promueve el uso de alternativas de transporte en masa, público o privado, disponibles o previstas. Este desarrollo asegurará el uso eficiente de los terrenos y del transporte, y la conservación y mejora de los sistemas naturales, los espacios abiertos, las áreas recreativas y los recursos históricos, culturales y arqueológicos. Asimismo, promueve la coordinación para asegurar la disponibilidad de los recursos de agua e infraestructura en nuevas áreas de desarrollo que permitan la llegada de la población y la expansión de los negocios de una manera ordenada, eficiente y sostenible. Por otro lado, el PUT también fomentará el desarrollo de sistemas de transporte multimodal que faciliten la circulación segura y eficiente de las personas, bienes y servicios, dentro y entre las áreas donde se concentran la población y los negocios. En términos de vivienda, el plan busca promover el desarrollo de viviendas en diversas densidades, tipos y tamaños para proveer una oferta amplia de oportunidades residenciales para los ciudadanos de todas las edades e ingresos. En materia de desarrollo económico el PUT pretende estimular el desarrollo de las empresas que promuevan oportunidades de empleo, considerando todos los niveles de ingresos, dentro de la capacidad de los recursos naturales y los servicios públicos. La implantación histórica de este plan también busca la protección del medio ambiente a través de un manejo juicioso de los recursos del suelo, el agua, los sistemas naturales y los recursos vivos. De otro modo, el PUT estimula la conservación los recursos arqueológicos, los cuerpos de agua, los
bosques, los humedales, las áreas agrícolas, los espacios abiertos, los sistemas naturales y los espacios escénicos o de paisaje. Además, promueve la colaboración para buscar el balance entre el desarrollo eficiente y la protección de los recursos, con el fin de lograr comunidades sostenibles y con calidad de vida. Para la implementación del plan se integran las
políticas y el financiamiento del desarrollo, la conservación de los recursos, la infraestructura y el transporte, previstos por el gobierno central, las corporaciones públicas y los municipios. García Padilla puntualizó que el PUT viene precedido del proceso más participativo e inclusivo de la historia de Puerto Rico, ya que más de 3 mil personas participaron en sobre un centenar de presentaciones organizadas por la Junta de Planificación y sobre 500 ciudadanos aportaron en las dos rondas de vistas públicas. “El nuevo Puerto Rico que construimos está indisolublemente atado a este plan que hoy entregamos a nuestro pueblo. Se lo entregamos convencidos que este plan potenciará nuestra recuperación económica a la misma vez que respeta el valor que tiene cada terreno. Desde hoy, este plan pertenece al pueblo puertorriqueño no solamente para que lo valore, sino para que lo proteja”, concluyó el gobernador.
25 de noviembre de 2015 - DE TODO
Notas de Carolina
5
Biblioteca Municipal celebra la Semana Puertorriqueña
Conocer aquellos aspectos que nos identifican como puertorriqueños, destacando las diferentes aportaciones musicales que se han desarrollado a través de la historia de los instrumentos de cuerda, dio pie a la celebración de la Semana Puertorriqueña en la Oficina de Sistemas Bibliotecarios del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina. Francisco Marrero, director del grupo musical Retablo, junto al músico Andrés Fontánez, ofrecieron a varios
estudiantes de sexto grado de la Escuela Clemente Fernández, un conversatorio sobre la historia de los instrumentos de cuerda de Puerto Rico. Los conferenciantes presentaron además las características del tiple puertorriqueño y sus variantes regionales. “Nuestras bibliotecas municipales se caracterizan por ser unas dinámicas donde constantemente se utilizan para promover el conocimiento de nuestros ciudadanos. En esta ocasión queremos educar y promover las riquezas que posee nuestra cultura puertorriqueña en sus diversas formas de expresión y la música, es una de esas características que nos destacan a nivel internacional”, expresó el alcalde carolinense José Carlos Aponte. La actividad fue auspiciada por el municipio, la Fundación Puertorriqueña de Humanidades, el National Endowment for the Humanities y el Departamento de Educación.
VÁLIDO ESTE JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO SOLAMENTE
Boutique *Ciertas restricciones aplican
Plaza Carolina (787) 768-6666
Plaza del Norte (787) 880-3860
Río Hondo (787) 261-0981
Las Catalinas (787) 703-4411
Doramar Plaza (787) 980-8008
Montehiedra Mall (787) 287-6700
Plaza del Sol (787) 780-4444
Mayagüez Mall (787) 831-8811
Centro Gran Caribe (787) 883-4646
Trigal Plaza (787) 884-5924
Palma Real- Humacao (787) 850-5222
*Válido hasta el 29 de noviembre del 2015
6
Notas de Carolina
DE TODO - 25 de noviembre de 2015
Histórica la victoria de Las Gigantes de Carolina
Las Gigantes se convierten en el único equipo de la Liga Femenina de Baloncesto con 12 títulos nacionales
Las Gigantes de Carolina se convirtieron en las máximas ganadoras del Baloncesto Superior Femenino al conquistar su duodécimo campeonato nacional. Carolina venció a las Indias de Mayagüez en el Coliseo Arquelio Torres Ramírez de San Germán con un tablero final de 88-79. “Quiero felicitar a las jugadoras de las Gigantes de Carolina en el Baloncesto Superior Femenino por conquistar su duodécimo campeonato desde 1989 y su quinto en los pasados seis años. Igualmente, mis felicitaciones al técnico Carlos Calcaño y a su apoderado Orlando Rosa, por el esfuerzo de mantener un equipo ganador”, dijo el alcalde de Carolina, José
Carlos Aponte. Con la victoria, las Gigantes elevaron a 16 su racha de victorias consecutivas desde la integración de Calcaño al cuerpo técnico. Calcaño mejoró además a 13-0 la marca del equipo como dueñas de casa, jugando en el Coliseo Guillermo Angulo, donde se realizó una gran celebración tras la histórica victoria ante Mayagüez. “La celebraron es en grande. Una vez más nos traen el título de campeones y simplemente nos hacen sentir orgullosos de la calidad de estas jugadoras que demuestran un corazón gigante. Nuestras Gigantes son…insuperables, especialmente al contar
con la única jugadora puertorriqueña en la NBA femenino, nuestra Carla Cortijo”, comentó Aponte, tras la conquista de Carolina en San Germán. Nuevamente, Cortijo fue el factor determinante en la ofensiva de Carolina con 37 puntos y reconocida por segundo año consecutivo como las Jugadora Más Valiosa de la Final. Marissa Kastanek le hizo coro con 14 puntos, Jazmine Sepúlveda con 11 y Becca Bruszewski 10. En causa perdida, Monique Oliver y A a Barrientos consiguieron 22 tantos por igual, mientras AmandaThompson aportó 16. “Desde que arrancó el torneo se mantuvieron en las primeras posiciones dando muestras de que estarían nuevamente en el baile de coronación Esta noche celebramos su triunfo ante su pueblo que las acompañó toda la ruta”, añadió el alcalde carolinemse. El apoderado de las Gigantes, Orlando Rosa, presentó un seleccionado de jugadoras que estuvieron batallando en los momentos cruciales del definitivo encuentro que les produjo el campeonato. “Para la gerencia del equipo esta es una gran victoria. Trabajamos fuertemente para retener la corona nacional. Hoy celebramos ese esfuerzo en conjunto”, comentó por su parte Rosa.
A ritmo retro Manolo Mongil, Pijuan & Los Babyboomers Boys y DJ Emil Cedeño encienden las Noches de Galería Al ritmo del cantautor Manolo Mongil, la propuesta artística de Pijuan & Los Babyboomers Boys y el DJ Emil Cedeño, las Noches de Galería de Carolina continuaron0 acercando la cultura y la tradición al pueblo, en los predios del Distrito Cultural carolinense, esta vez con un concepto retro, informó el Alcalde José Carlos Aponte. “Nuestro querido Distrito Cultural de Carolina sigue distinguiéndose como centro de actividades culturales, artísticas, históricas y musicales para el disfrute de todos los carolinenses. Combinamos buena música, exhibiciones de arte y lo mejor de la gastronomía local en nuestra Plaza Rey Fernando III. A la vez, impulsamos los ya consolidados museos del Distrito Cultural e invitamos a todos los amantes de las artes plásticas a patrocinar el trabajo creativo de los artistas locales”, informó el Primer Ejecutivo Municipal. La oferta musical en esta ocasión recayó en el multifacético artista Manolo Mongil. El reconocido músico y cantautor regresó con su acostumbrado dinamismo para encender la tarima de las Noches de Galería. Cabe destacar que su extensa carrera incluye la colaboración con artistas de talla internacional y local, tales como Michael Bolton, Journey, Carlos Vives, Olga Tañón y el fenecido Tony Croatto. Completaron la oferta Pijuan & Los Baby Boomers Boys. Dirigido por el destacado músico José Juan Piñero, esta agrupación se distingue por revivir los
Cultural, como producto del esfuerzo en conjunto entre diversos artistas. Se ofrecieron además clases de zumba; y hubo estaciones de artesanías y kioscos con ofertas gastronómicas variadas. “Con Noches de Galería, Carolina continúa creando espacios para enriquecer las expresiones culturales de la Ciudad, en un marco de sana diversión familiar y libre de costo”, puntualizó el Alcalde Aponte.
El Alcalde de Carolina compartió tarima con Pijuan y los Babyboomers
éxitos de la generación la “nueva ola”, matizándolos con nuevas influencias y diversos ritmos. Asimismo, el veterano DJ Emil Cedeño participó de las Noches de Galería presentando una propuesta de los más sonados éxitos de la década de los “80s. Cedeño tiene una trayectoria de sobre 25 años deleitando al público con ritmos de House, Electrónica, Electro, Hip Hop, Trance, Down Tempo & Lounge. Por si fuera poco, la Exposición Colectiva “Sin pedir permiso: la experiencia afrodescendiente” tuvo su apertura en el Museo Casa Escuté del Distrito
Manolo Mongil hizo un recorrido musical de las canciones populares en la época de los 80
25 de noviembre de 2015 - DE TODO
Notas de Carolina Alcalde de Carolina en solidaridad con las personas sin hogar
El alcalde José Carlos Aponte conversó con varios de los participantes de la actividad.
El Alcalde José Carlos Aponte impactó junto a personal multidisciplinario del Gobierno Autónomo de Carolina a cerca de 50 personas sin hogar para ofrecerles una amplia gama de servicios que les ayuden a facilitarle su presente situación social. El evento de alcance comunitario, encaminado a sensibilizar a la comunidad y servir de ayuda a las personas sin hogar, se ofreció en el Coliseo Guillermo Angulo, y contó con el apoyo de varias entidades públicas y privadas. Durante el transcurso del día se ofrecieron servicios específicos para la ayuda de personas sin hogar, tales como: orientación de servicios, consejería espiritual, entrega de ropa y artículos de higiene y aseo personal, clínicas de salud (pruebas de VIH / VDRL, glucosa, densidad ósea, presión arterial, cáncer, entrega de alimentos, servicios médicos (curaciones), barbería y estilismo, ayuda para que puedan obtener la tarjeta de asistencia médica (Reforma) y asistencia nutricional. El equipo municipal trabajó también en la coordinación para su ingreso en albergues de emergencia, en centros de tratamiento o detox para personas con problemas de uso de sustancias controladas y alcohol, así como coordinación de servicios de salud mental, entre otros. Ese día se designó un grupo de trabajadores sociales y manejadores de casos que estuvieron acompañados por policías estatales y municipales (en ropa de civil), quienes se lanzaron a la calle para identificar y ofrecer los servicios a personas sin hogar que deambulan en diferentes áreas de Carolina. “Cada año queremos llegar a cada una de esas personas que desafortunadamente y por diferentes circuns-
Varios Departamentos Municipales se unieron para ofrecer servicios, articulos de higiene personal, ropa y zapatos
tancias se han quedado sin un techo donde vivir. Este año nuestra meta es impactar positivamente a estas personas y lograr su ingreso en programas de tratamiento especializado o en un albergue donde puedan ser acogidos y contar con un techo seguro”, expresó el alcalde Aponte. La actividad utiliza el registro de asistencia, se ingresa la información sobre el historial social de cada caso en específico, con las necesidades de cada individuo, entre otros documentos de referencia con el fin de ayudarles a lograr su autogestión. “Queremos concienciar a los carolinenses de que a nuestro alrededor hay personas pasando necesidad debido a su condición social particular. Esta es una oportunidad que debemos aprovechar para sensibilizarnos como comunidad y extenderle una mano amiga a esta población a través de los servicios que estamos poniendo a su disposición para facilitarles la vida en el día de Solidaridad con las Personas sin Hogar”, enfatizó el Primer Ejecutivo de Carolina. Para más información, puede llamar al Departamento de Servicios al Ciudadano al teléfono (787) 757-7676, Ext. 8413 y 8292.
7
8
DE TODO - 25 de noviembre de 2015
Senador Luis Daniel Rivera confirma que para Junio del 2016 pondrá la primera piedra del Puente Peatonal que dará paso al Hospital UPR de Carolina
Por Carlos F. Gutiérrez Redacción DE TODO En los pasados años, más de cuatro personas murieron y otros resultaron heridos, cuando intentaron cruzar el semáforo que da acceso al Hospital de la UPR Dr. Federico Trilla de Carolina. El senador popular Luis Daniel Rivera Filomeno después de enterarse de lo sucedido, decidió planificar un proyecto que permitiera la construcción de un puente peatonal moderno que evitará más muertes y heridos en esta área que transcurre entre la Avenida 65 de Infantería y estas facilidades hospitalarias. Pero dejemos que el propio legislador por el Distrito de Carolina nos explique la importancia de construir este puente tan necesario para evitar más tragedias humanas. Comenta seguidamente: “La necesidad de construir este puente peatonal es bien evidente. Yo no podía ya seguir aguardando el hecho de ver como los pacientes y los familiares cruzan indiscri-minadamente desde el hospital hasta el centro comercial que se ha desarrollado al frente, porque en el pasado la gente cruzaba para tomar los vehículos públicos para ir a Canóvanas, Río Grande o Luquillo, pero hoy cruzan, para comprar alimentos en las tiendas especializadas de donas y en donde vender almuerzos y los demás”. “Así que te tengo que decir que vimos, durante una inspección ocular, a una madre que cruzó la vía con cinco niños; uno en un coche y los otros cuatro agarrados de su cintura, entre los carros y el semáforo que no había cambiado. Y observando día a día, lo peligroso de esa
Senador Luis Daniel Rivera Filomeno
actividad que se estaba dando, pero sumado, a que en el pasado año murieron dos personas, uno en el mes de abril y otro en octubre oficial de seguridad de dicho hospital, decidimos actuar en este proyecto. Ponchó el reloj a las ocho de la noche y cuando cruza a buscar su automóvil en la avenida, ahí mismo, lo atropellaron y le causaron la muerte en el acto”. “Después de enterarnos de estos accidentes mortales y otros más que han ocurrido en el pasado en esta vía, decidimos contactar con el Secretario de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y en hora buena, ellos estaban pensando hacer un proyecto de mejoras en la intersección. Iban a mejorar el marcado del pavimento, la marginal, y yo vi la coyuntura apropiada para que le incluyéramos a ese proyecto un puente peatonal. Durante un año, reuniéndonos con el Secretario de DTOP, personal de la agencia de la Autoridad de Energía Eléctrica y el directivo de la Corporación que Administra el Hospital de la UPR”. Y agrega: “Ahí empezamos a darle forma a lo que iba hacer el proyecto de construcción del puente peatonal que te tengo que decir que con mucha satisfacción que hemos encontrado un ánimo de mucha colaboración con todas las agencias. Pero sabemos que existe una crisis económica. El Departamento de Carreteras se comprometió aportar el dinero necesario para la construcción del puente
peatonal. Lo que está restando es que allí hay que hacer el movimiento de servidumbre de líneas eléctricas porque la elevación del puente chocaba con las líneas que están ubicadas en la parte inferior. Así que en ese sentido, hicimos un estimado de costo del movimiento y relocalización de esas líneas y estamos hablando de aproximadamente de unos $300,000. La buena noticia es que ya la AEE va aportar $150,000 y este servidor a través de una resolución senatorial vamos aportar los otros $150,000 que faltan”. “¿Qué significa esto? Esos $300 mil se reúnen de la cantidad de $5 millones que es el total que hace falta para construir el proyecto completo. El puente peatonal, el arreglo de las marginales, arreglo del encintado y semáforos nuevos .Todo un gran proyecto de seguridad vial para esa intersección. ¿Qué es lo próximo que va ocurrir? La semana que viene, la Autoridad de Carreteras va a encomendar el contrato del diseño y asumimos que este se puede tomar aproximadamente, tres meses. Luego, viene el proceso de subasta y adjudicación, pero estamos aspirando que ya para el mes de junio o julio del 2016, se esté colocando la primera piedra del puente peatonal. La Autoridad de Carreteras estima que el puente se puede construirse en 8 meses aproximadamente”. “Este puente es el sueño de muchas personas. Obviamente, yo soy carolinense y represento el distrito número 8 que incluye 10 municipios. Ese hospital siempre ha sido uno Regional que lo mismo atiende la gente de Carolina, Luquillo, Canóvanas, Ceiba y otros municipios. En ese sentido es un proyecto que le provee servicios a todos los que vienen a visitar esas facilidades, y redunda en beneficio a todo mi distrito. Hay mucha gente que ha luchado por este proyecto”. Y señala además: “Hay una Capellán del Hospital de la UPR de nombre David Canales Robinson que en su lucha
Capellán de UPR David Canales Robinson
lleva casi una década solicitando y levantando su voz a las diferentes administraciones, la Legislatura y La Fortaleza para que se construya este puente peatonal que salva y protege la vida de seres humanos. Quiero afirmar por este medio, que él sepa que yo soy y me he convertido la voz oficial de este Capellán. Es la voz de los necesitados, angustiados, de los que él les ayuda espiritualmente en dicho hospital. Cuando se coloque la primera piedra y se inaugure el Puente Peatonal, David será nuestro invitado de honor”. “Han ocurrido numerosas muertes por falta de este puente. Hay un policía municipal de Carolina y un grupo de compañeros que se me acercaron para observarme que la madre de un agente, murió atropellada al intentar cruzar la avenida. Me dijeron: “Luis Daniel, es necesario que no muera más gente entre sollozos. Por favor que no muera nadie más”. Y obviamente, me trajeron los documentos oficiales de la muerte de la mamá del policía municipal, como los que yo he sido testigo a través de los medios escritos y la televisión. Yo, lo que quiero, es que no muera una persona más. A mí, no me interesa si es o no de mi distrito”. “El proyecto del puente tiene un concepto muy bonito y practico. Y lo que se ha contemplado es, que el diseño va estar llegando cerca de lo que es la entrada de la sala de emergencia para provocar que una vez la gente salga de allí, inmediatamente caigan dentro del puente peatonal y crucen la avenida sin la tentación de usar y bajar las escaleras. En ese sentido va hacer un proyecto bien completo, muy necesario, de más de $5 millones. Pero cuando miramos que allí lo que se pierden son vidas humanas, y cada vida es incalculable su valor, pues los $5 millones se quedan cortos y no compensan la gente que ha muerto allí. Así que hemos dado la batalla y gracias a Dios, podemos decir que hemos conseguido el dinero. El proyecto dará comienzo próximamente. Y si el Señor lo permite vamos hacer historia el verano que viene poniendo esa primera piedra, luego de más de un ano de lucha de este servido que lleva junto con el Secretario de Transportación; la directora ejecutiva de la Autoridad Carreteras; el director ejecutivo de Energía Eléctrica y la directora ejecutiva del Hospital de la UPR, la Licenciada Dirailda Maldonado. Hemos hecho un “Task Force” de funcionarios públicos pro- puente. Todos queremos que se haga realidad este proyecto y con un granito de arena que han puesto todos. Tengo que reconocer, además, que la nueva directora de la Autoridad de Carreteras, la ingeniera Carmen Villar le ha puesto alma, vida y corazón a este proyecto y con el esfuerzo conjunto se hará viable el Puente Peatonal”, concluye el senador Luis Daniel Rivera Filomeno.
Educación
25 de noviembre de 2015 - DE TODO
9
¿Un árbol de Navidad? ¿De botellas plásticas?
entusiasmado muchísimo, y, en esta ocasión, toda la comunidad universitaria nos ayudó a recolectar las botellas plásticas. Tenemos unas 2,000. Las usaremos para hacer el árbol de Navidad, y con el sobrante confeccionaremos adornos para colocar alrededor”, indicó Rodríguez. Por su parte, el profesor Víctor Vélez, quien ofrece el curso de Decoración Comercial, supervisará los trabajos de la elaboración y el montaje de un pesebre, así como los Tres Reyes Magos, todo esto, en paletas de carga recuperadas. El doctor Moisés Orengo Avilés, rector de la UPR Carolina, se mostró más que complacido con la iniciativa. El diseño fue uno colectivo en el cual participaron, tanto los estudiantes, como los profesores Heriberto Nieves (Arte-Escultura), Víctor Vélez (Decoración Comercial) y Nitza Ávila (Decoración de Interiores), Narcisa Meza (Tecnologías en Ingeniería), Jorge Carranza (Tecnología), Omar Beascochea (Técnico de Laboratorio-Soldador) y José Sosa (Recursos Físico-Terrenos).
* Una Navidad inspirada en el reciclaje y en cuidar el ambiente se verá en la UPR en Carolina * Su árbol será de botellas plásticas recuperadas y el pesebre de paletas de carga Los estudiantes de la UPR en Carolina, junto a profesores de Diseño, participaron de una dinámica sin igual, al iniciar una jornada de trabajo, cuyo fin es confeccionar un árbol navideño de 20 pies de altura, con botellas plásticas recuperadas, y un pesebre hecho con paletas de carga. El campus carolinense se prepara para celebrar un acto de conciencia social y desprendimiento en su actividad UPR Carolina Enciende Tu Navidad, el próximo 24, de noviembre, a las 6:00 p. m. Mientras, laboran afanosamente bajo la tutela de Mariglory Rodríguez, coordinadora de las agrupaciones estudiantiles. “Quisimos adoptar un proyecto que pudiera involucrar a todas las agrupaciones estudiantiles, que son unas 20, y el proyecto de reciclaje lo logró. Se han
Senador presenta “Hecho en mi Distrito” demostración culinaria por la Escuela Vocacional de Canóvanas La sesión legislativa que acaba de concluir dejó un buen sabor de boca para algunos senadores, empleados del Capitolio y sus visitantes. Y esto, como parte de la iniciativa educativa culinaria “Hecho en mi Distrito” del senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, quien presentó junto a estudiantes y maestros de la Escuela Vocacional William Rivera Betancourt, de Canóvanas y la Escuela Superior Carlos Escobar, de Loíza, las habilidades en la cocina de estos estudiantes vocacionales. “En esta demostración culinaria que lleva por nombre “Hecho en mis Distrito”, los estudiantes vocacionales de Canóvanas y Loíza presentaron lo que aprenden día a día, presentaron el éxito de nuestras escuelas. En enero, vamos a traer a todos los estudiantes de las seis escuelas para que todo el Capitolio compruebe la cultura gastronómica de nuestro distrito y nuestros estudiantes continuen su proceso de aprendizaje y desarrollen su creatividad, puntualizó Rivera Filomeno.
Los estudiantes vocacionales además de reunirse con el senador Rivera Filomeno, tuvieron la oportunidad de recorrer el Capitolio y ser recibidos por el presidente de este alto cuerpo, Eduardo Bhatia Gautier. Así también sus creaciones gastronómicas fueron degustadas por la portavoz alterna de la mayoría, la senadora por acumulación Rossana López León, a petición del senador Rivera Filomeno. “Mi afán, mi interés y mi lucha de hacer la escuela más atractiva para nuestros estudiantes no culminará. La cocina es cultura y de la misma forma que impulso iniciativas en la formación educativa clásica de ciencias, matemáticas, y en la mejora de las condiciones en que nuestros niños y jóvenes aprenden, también seguiré impulsando los deportes y las bellas artes en todas sus manifestaciones. El estudiante debe saber, que permanecer en la escuela es bueno y nosotros tenemos que llenar esas expectativas a través de ofrecimientos académicos que se adecuen a su entorno cotidiano”, explicó a la prensa el Senador popular por Carolina.
La actividad cumbre de “Hecho en mi Distrito” será el jueves, 21 de enero de 2016 desde las 9:00 a.m. en la Rotonda del Capitolio. Ese día, estudiantes de todos los programas vocacionales de artes culinarias del Distrito de Carolina demostrarán lo aprendido ante los legisladores, empleados y visitantes del recinto capitolino.
10
Salud
DE TODO - 25 de noviembre de 2015
Mucho más que cuidar tu salud: disfruta tu bienestar ¿Recuerdas tus años de juventud? Hiciste tantos planes para la vida: tu familia, tu trabajo, viajes y muchas cosas más. Tal vez, a lo largo de los años pudiste cumplir varias metas y otras quedan pendientes por lograr. Ahora estás en lo que llamamos la tercera edad, y puede que pienses que todo lo que resta es recordar. Debes saber que hoy, como nunca antes, el cuidado para los adultos mayores es más completo y eficiente. La salud física, unida al control y prevención de enfermedades, son sólo parte del bienestar integral de cada individuo. Conscientes de la importancia de un cuidado amplio, que abarque todos los aspectos del diario vivir, MMM y PMC han diseñado e implantado una serie de programas innovadores. Estos complementan estratégicamente los esfuerzos en beneficio de la salud física y mental de sus afiliados. El objetivo es ayudarlos a que incluso puedan continuar desarrollándose como individuos, aportando nuevas experiencias a su vida. Entre esos programas se encuentran los Centros de Apoyo de Medicina Primaria, mejor conocidos como CAMP. Son centros de atención de urgencia con horarios extendidos para cuando se necesite atención médica y el médico primario no se encuentre disponible. En algunos de estos centros se ofrecen servicios de curación de úlceras y heridas. Otra de las iniciativas de MMM y PMC ha sido establecer alianzas con sistemas de salud, como por ejemplo los hospitales Metro Pavía y el Sistema de Salud Menonita, que tienen como resultado ventajas exclusivas para afiliados. También tienen una unidad especializada para servicios de Salud Mental. Tomando en cuenta la importancia de la estabilidad
emocional, existen cinco localidades de Members Club alrededor de la Isla, en Bayamón, Carolina, Manatí, Mayagüez y Ponce. En estos locales, exclusivos para afiliados de MMM y PMC, ellos tienen la oportunidad de leer, jugar dominó y otros juegos de mesa, hacer ejercicios, preparar manualidades y escuchar interesantes charlas, entre otras actividades. Los afiliados de MMM y PMC reciben periódicamente su revista Bienestar, con temas de salud e información importante sobre su plan. Además, trimestralmente reciben un libro de cupones bajo el programa Gold Card¹, con atractivos descuentos y ofertas especiales en establecimientos alrededor de la Isla. Todos estos programas, y más, están accesibles para afiliados de MMM y PMC sin costo adicional. Pero hay más: el Programa Patitas Calientes les da la oportunidad de mantenerse en actividad física, no sólo a afiliados de MMM y PMC, sino también a personas de la comunidad que tengan 60 años o más o beneficiarios de Medicare con discapacidad. Con todo esto, y con otras iniciativas especiales establecidas para sus afiliados, MMM y PMC han demostrado por años lo que es verdaderamente importante. Esto es: cuidar el bienestar de cada afiliado, recordándoles que a cualquier edad merecen vivir felices, agradecidos y mirando al futuro con la expectativa de cumplir sus sueños.
MMM y PMC fueron los primeros planes Medicare Advantage en Puerto Rico. Con más de una década de servicio y experiencia, son al momento los únicos planes en la Isla con Acreditación Encomiable del Comité Nacional de Garantía de Calidad (NCQA). También son los primeros y actualmente los únicos planes Medicare Advantage en alcanzar 4 Estrellas de un total de 5 en el Programa de Calificaciones por Estrellas Medicare. Para más información sobre estos y otros programas innovadores y servicios de MMM y PMC, puedes llamar al 1-877-522-8612 (libre de cargos); usuarios de TTY (audioimpedidos): 1-877-522-0655 (MMM) / 1-866-516-7701 (PMC), de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. o busca en Facebook.com/ MMMyPMC y en Youtube. Medicare evalúa los planes a base de un sistema de calificación de 5 estrellas. Las calificaciones por estrellas son calculadas cada año y pueden cambiar de un año al otro. Para más información sobre la calificación de Estrellas, puedes referirte a www.medicare.gov. MMM Healthcare, LLC (MMM) y PMC Medicare Choice, LLC (PMC) son planes HMO con un contrato Medicare. La afiliación en MMM o PMC depende de la renovación del contrato. ¹Los productos y servicios descritos bajo este programa no están ofrecidos ni garantizados bajo nuestro contrato con el programa Medicare. Además, no están sujetos al proceso de apelaciones de Medicare. Cualquier conflicto con estos productos y servicios podría estar sujeto al proceso de querellas de MMM Healthcare, LLC. / PMC Medicare Choice, LLC.
ASSMCA continúa alertando sobre la llamada marihuana sintética Y ahora ¿quién podrá La Administración Auxiliar de Prevención y Promoción de la Salud Mental de la Administración de Servicios de Salud Mental y contra la Adicción (ASSMCA) del Estado Libre Asociado de Puerto Rico continúa esfuerzos para educar y alertar a la ciudadanía sobre la peligrosidad de la falsamente conocida “marihuana sintética”. El esfuerzo, que incluye la distribución de material informativo dirigido a jóvenes, comerciantes, padres, maestros y la comunidad general, tiene el propósito de crear conciencia y alianzas con los distintos sectores para desalentar y reducir el uso de la nociva droga. “Muchos utilizan la falsamente conocida marihuana sintética como si fuera un sustituto de la marihuana natural, sin estar conscientes de que es igualmente ilegal y de que está hecha de una peligrosa mezcla de ingredientes químicos que son muy nocivos para la salud. De hecho, esta sustancia se produce en laboratorios clandestinos principalmente de China y no reúnen criterios de calidad alguno en su fabricación y su composición incluye más de 100 ingredientes distintos, lo que puede provocar fuertes efectos físicos y sicológicos”, expresó Julia M. Delgado, Administradora Auxiliar de Prevención y Promoción de la Salud Mental de la ASSMCA. Indicó, además, que en Puerto Rico se consigue en comercios tales como gasolineras, colmados, tiendas de que venden productos para adultos y tiendas que venden productos para fumadores, y se vende en bolsitas o botellas como si fuera incienso o popurrí, bajo los nombres de K2, Spice, Happy Hour, Popurrí, Tele-amigo, Cush y Marihuana Legal, entre otros. De acuerdo con la señora Delgado, los efectos de la llamada marihuana sintética pueden ser hasta diez (10) veces más intensos que los de la marihuana natu-
protegerme del polvo del Sahara?
ral, y los usuarios pueden experimentar sensaciones tales como euforia excesiva, confusión, sensación de que la persona se ha desprendido de su cuerpo, alucinaciones y hasta sentimientos de persecución. Acto seguido la Funcionaria agregó que la marihuana sintética afecta todo el organismo, y se ha comprobado que puede causar daños irreparables a órganos vitales, tales como los riñones, el páncreas y el hígado. “Por eso decimos que es altamente nociva, y estamos realizando esfuerzos para alertar a los jóvenes, los padres, los maestros, los comerciantes y la comunidad general sobre la necesidad de conocer los efectos nocivos de esta peligrosa droga, para que pueda desalentarse y reducirse su uso en Puerto Rico”. Por otro lado, la señora Delgado explicó también que la venta y posesión de la llamada marihuana sintética es ilegal en Puerto Rico, ya que está clasificada como una “sustancia controlada” bajo la Ley 154 del 4 de agosto de 2012 que enmendó la Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico. Para más información u orientación, los interesados pueden llamar a la Línea PAS de ASSMCA al 1-800981-0023.
Por: Abraham Nieves, PPE, SE
El polvo del Sahara ha estado rondando a Puerto Rico hace años convirtiendo el cielo en uno de contaminación brumosa. Esta bruma contiene grandes cantidades de partículas de arena y polvo mayormente compuesto por silica. La silica es el constituyente principal de muchos cristales, el compuesto del concreto y afecta significativamente las propiedades del clima global. En la primavera las partículas son mucho más grandes que en el verano. Muchos aerosoles de polvo contienen la misma característica de inhalación que el fenómeno natural del Sahara, porque las partículas que emite son de 2.5 micrones de tamaño, McKendry et al., 2001, suficientemente pequeñas para ser depositadas en la región alveolar de los pulmones y causar serios problemas de salud, tanto a personas con padecimientos pulmonares, como a saludables (EPA, 1995).
25 de noviembre de 2015 - DE TODO
11
Notas de Luquillo Miles celebran el Encendido de la Navidad
La Capital del Sol y su primer mandatario, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, junto a miles de personas, celebraron el Encendido de la Navidad el pasado miércoles 18 de noviembre en la Plaza Rosendo Matienzo Cintrón. El evento fue único y especial ya que promovió la unión familiar impactando a niños, jóvenes y adultos, además de trascender a otros segmentos como el de la música sacra y fomentar la economía del pequeño y mediano comerciante. A través de esta acción la Ciudad del Eterno Verano tiene la oportunidad de mercadearse como destino turístico, tanto a nivel local como internacional, promocionándose en un programa especial que se transmitirá por el canal 11, a las 7:00 p.m., el jueves 26 de noviembre, día de Acción de Gracias. Cabe destacar que es por vez primera que Luquillo realiza este paso agigantado de
Mejor Precio, SServicio ervicio y Calidad
darse a conocer a través de la celebración de su Encendido de la Navidad por la cadena Univisión, con un amplio repertorio de artistas entre los cuales figuraron como animadores, Daniela Droz y José Santana, mientras, participaron en tarima, Zaperoco, Atención Atención, Lourdes Toledo, Yaire, Favela, Oscarito, Black Guayaba, Angel y Khriz, y Andy Montañez. “Gracias a las miles de personas que han venido a visitar la Capital de Sol y a celebrar el Encendido de la Navidad, con el cual estamos impactando y uniendo a la familia, fomentando nuestra economía y promoviéndonos como industria y destino turístico. Luquillo le da la bienvenida al mundo entero, los invita a descubrir, disfrutar y vivir una gran experiencia en nuestras playas, ríos, bosques, gastronomía y cultura. A cualquier hora y en cualquier estación del año, Luquillo es el mejor lugar donde uno la pasa extraordinariamente bien”, resaltó Márquez Rodríguez. Para más información sobre Luquillo, sus lugares turísticos, actividades, gastronomía, entre otros, puede comunicarse al (787) 8892525 o escribir a través de www.facebook.com/luquillopr. Su próxima actividad cultural será el Festival de Platos Típicos a celebrarse del 3-6 de diciembre en la Plaza Pública de Recreo.
Servicios de Gas Propano • Residencial • Comercial • Industrial
¡ORDENA YA! (787) 276-0945 • Gas a Granel • Instalaciones Comerciales y Residenciales • Intercambio de Tanques 20 Lbs www.santurcegas.com
(787) 276-0945 • (787) 727-8776 Envase del cliente debe estar en buenas condiciones para intercambiar. Áreas de entrega: Canovanillas, San Juan, Guaynabo, Carolina y Trujillo Alto. Áreas de entrega limitadas.Ciertas restricciones aplican. Lic. 231 FG-905
12
DE TODO - 25 de noviembre de 2015
Lcdo. Roberto L. Mateo Rivera USDC 227708
Notas de Río Grande
“Agencia para el Alivio de Deudas”
QUIEBRAS ORIENTACIÓN GRATIS
• CAPÍTULO 13 - Plan de pago según su situación económica • CAPÍTULO 7 - Liquidación total de tus deudas • Atrasos AAA, AEE, ASUME, Deudas de Hacienda y IRS • Proteja su casa, auto y codeudor • Evite embargos y demandas. • Paralice las gestiones de cobro • Planes de pago.
La Quiebra puede ser tu solución. Llama hoy para orientación.
Tels. (787) 886-6666 ó (787) 245-8244 #47 (altos) Marginal, Urb. Loíza Valley, Ave. 65h de Infantería, Canóvanas, P. R. (Entre el Centro Comercial Los Colobos y el Hipódromo Camarero)
Los Claveles I & II Alquiler de Apartamentos 3 Habitaciones
Alcalde entrega pavos a empleados municipales El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, entregó pavos a los empleados municipales esta semana, como parte de la actividad de confraternización y recreación que por segundo año consecutivo realiza la Administración Municipal para la fuerza laboral. En la actividad realizada en el Centro de Desarrollo Físico y Pista de Atletismo, los empleados municipales participaron de actividades de calentamiento y ejercitación y el evento deportivo “Camínalo, Córrelo y Parrandéalo”. Posteriormente, compartieron un almuerzo por motivo de Acción de Acción de Gracias. La actividad culminó con la entrega de pavos a todos los empleados, de manos del alcalde González Damudt, para que celebren, con sus familiares y allegados, la festividad que en la que damos gracias por las bendiciones recibidas durante el año. “Dar es la mejor expresión de agradecimiento. Cuando compartimos nuestras bendiciones, las multiplicamos. Esto es un tiempo para expresar solidaridad entre compañeros de trabajo, entre los miembros de la familia y vecinos”, expresó el mandatario municipal sobre el evento. El Alcalde riograndeño aprovechó la ocasión para agradecer a su fuerza trabajadora por su trabajo y compromiso y les exhortó a continuar dando la milla extra en el servicio a los ciudadanos. “Para ello fuimos llamados, para servir, y hacerlo con excelencia”, puntualizó González Damudt.
Se enciende la Navidad en grabación especial de Univisión para despedir el 2015
Apartamentos equipados con Nevera, Estufa, Calentador y Detector de Humo. En Los Claveles encontrará acceso controlado, guardias de seguridad, áreas de juegos para niños, lavandería, estacionamiento, salón de actividades, canchas de baloncesto y Head Start.
Bajo un nuevo programa de vivienda por Sección 8 en el que se iniciarán mejoras en el proyecto. La renta se determina de acuerdo a ingresos y composición familiar.
¡LISTOS PARA OCUPAR! Para información y solicitudes visítenos Carr. 846, km 4, Barrio Las Cuevas, Trujillo Alto, P.R. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Búscanos en Facebook morahousing.com
Tels. (787) 283-6180 & (787) 760-4930 EQUAL HOUSING OPORTUNITY
En lo que será un evento navideño multitudinario de primer orden, la Administración Municipal de Río Grande se apresta a celebrar su encendido navideño con un espectáculo musical de primerísimas figuras con las que Univisión televisión grabará un programa televisivo especial para despedir el año. El Encendido Navideño y la grabación del especial televisivo ‘’ Pa’ fuera el 2015”, tendrá lugar este próximo miércoles, 2 de diciembre, a partir de las 7 p.m. en la Plaza de Recreo de Río Grande. “Hemos combinado dos eventos en uno para tener una celebración con la que conmemoremos el nacimiento del Niño Jesús en un marco de tradiciones populares para el disfrute de toda la familia riograndeña y todos cuantos nos visiten. Es un evento propio para propiciar lazos de hermandad y solidaridad en un ambiente festivo de música y gastronomía, que enaltece los valores que nos distinguen como pueblo” destacó el mandatario riograndeño. La amena actividad contará con la participación del grupo Plenéalo, la orquesta de Grupo Manía y la participación estelar de Charlie Aponte, Ismael
Miranda y Sheila Romero. También se ha confirmado la participación de La Tribu de Abrante, Yíbaro, Alma Band, J. Álvarez y Baby Rasta & Gringo. “Esto sin duda, es una cartelera variada, con exponentes de todos los géneros musicales, para el disfrute de todos. Será una fiesta para todos los gustos”, acotó el alcalde González. La policía municipal garantizará la seguridad de todos los presentes y dirigirá el tránsito para salvaguardar el flujo vehicular y el mejor uso de los espacios de estacionamientos. “Todo está listo para recibir a nuestro pueblo y a los visitantes de la región que nos honren con su presencia” concluyó González.
25 de noviembre de 2015 - DE TODO
13
Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia con regocijo. Reconoced que Jehová es Dios; Él nos hizo y no nosotros a nosotros mismos; pueblo suyo somos y ovejas de su pradoEntrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanzas.¡Alabadlo, bendecid su nombre!, porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordis, y su fidelidad por todas las generaciones. ¡Que Dios te Bendiga! Con Él Todo, sin Él Nada.
¡Feliz Día deAcción de Gracias! Te desea tu Próximo Representante
JOSÉ IVÁN RODRÍGUEZ Canóvanas + Carolina + Trujillo Alto
RENTA A AD MODER En Bayola encontrará: • Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido
Nuestros modernos apartamentos están equipados con:
• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.
Disfrute de la tranquilidad que se merece en la Edad de Oro Un proyecto de interés social para personas de 62 años en adelante
Edificio Altergarten LasTeresas I Morada
Servicios que se ofrecen: • Guardias de Seguridad 24 hrs. • Estacionamiento • Actividades Sociales y Recreacionales • Trabajo Social El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) provee asistencia para el pago de la renta bajo el programa de Seccinón 8 según aplique.
Venga y VVisítenos... isítenos... le encantará Lunes a Viernes de 8:00 a.m. - 5:00 p.m. • morada.edificio@combinedinc.com
Información: (787) 769-2054 / (787) 769-2040 Calle Azabache #905 (detrás del Correo de la Ave. 65th de Infantería) San Juan, P. R. 00924
14
Notas de TTrrujillo Alto
DE TODO - 25 de noviembre de 2015
Trujillo Alto da a conocer su legado histórico en la nueva Casa Cultura Recientemente el alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto, Hon. José Luis Cruz celebró por todo lo alto la inauguración de la Casa de la Cultura en la Plaza de Recreo del barrio Pueblo. “Como trujillano me siento orgulloso de haber impulsado este proyecto para mi amado pueblo y verlo realizado, me llena de gran satisfacción, ya que ahora, Trujillo Alto cuenta con un lugar en donde se enaltece su esencia y que a su vez, guarda celosamente nuestra historia, para que siga viva por muchas generaciones. Es un honor para mí compartir con toda mi gente la apertura de esta gran obra, invito al público a que nos visiten en la Casa de la Cultura y así conozcan acerca de nuestro pueblo y les doy las gracias a quienes nos acompañaron en esta importante actividad” expresó el primer Ejecutivo Municipal. Como parte del evento, se le dedicó esta majestuosa obra a la memoria del gran historiador trujillano Pedro Regalado Díaz Rivera o “Don Tito” como también le conocían. Así mismo, se le hizo reconocimiento y se le nombró como hijo adoptivo al reconocido pintor, Luis Germán Cajiga y como hija adoptiva a la gran escritora, Tina Casanova. Por otra parte, los presentes disfrutaron de conferencias, talleres, recital de poesías, obras de arte, exposiciones, kioscos, artesanías, presentaciones artísticas y de un gran recorrido por el legado histórico de Trujillo Alto en la Casa de la Cultura. Este importante proyecto que engalana la calle
Muñoz Rivera del Barrio Pueblo cuenta con un salón con butacas y escenario que sirve tanto como para presentaciones artísticas, como para proyecciones de videos, películas, así como, para seminarios, ya que cuenta con un avanzado equipo audiovisual en el primer piso. También, en el mismo nivel se ubica una galería para exhibir esculturas y obras de arte. Por otra parte, en el segundo piso se encuentra la
Oficina de Desarrollo Cultural, un salón virtual con monitores con pantalla táctil y audio encapsulado para presentar datos históricos y lugares de interés, además, cuenta con una impresionante escultura denominada “El Hombre Milenario” y exhibiciones de piezas artísticas. A su vez, en ese mismo nivel hay una segunda galería equipada con mobiliario moderno para la celebración de actividades.
Negocios
25 de noviembre de 2015 - DE TODO
15
Saudy Rivera presenta su línea de mahones “Sweet Jeans by Saudy” Ampliando su faceta de empresaria, la animadora Saudy Rivera presenta “Sweet Jeans by Saudy”. Esta línea de mahones le permitirá abrirse paso como empresarias a muchas mujeres puertorriqueñas. Esta primera colección de “Sweet Jeans by Saudy” tiene diferentes tamaños (del 3 al 17) y una variedad de colores como rojo, gris, negro y blanco. Las calidad de la tela de estos mahones permiten que sean una pieza muy cómoda y perfectos para estudiar, trabajar o ir de fiesta. “Mi carrera ha estado llena de bendiciones y oportunidades. Este nuevo reto es posible gracias al cariño y respaldo que la gente me brinda en cada
uno de mis proyectos. Estoy muy feliz y agradecida del equipo de DH Distributors que me han permitido estar involucrada durante todo el proceso. Además, de que estamos ayudando a que otras mujeres se abran paso como empresarias con las ventas a consignación”, señaló la también periodista. Los “Sweet Jeans by Saudy” son una alternativa económica, diferente y real para lucir imponente, moderna y segura. Están disponibles en boutiques y en tiendas a consignación alrededor de toda la isla. Para mayor información de los mahones “Sweet Jeans by Saudy”, llame al Tel. (787) 743-9111.
JetBlue LIVE! aterriza en Puerto Rico junto a Pedro Capó JetBlue Airways (Nasdaq: JBLU), la aerolínea más grande de Puerto Rico, MasterCard y Banco Santander se unieron para anunciar su primer concierto de la serie JetBlue LIVE! en San Juan, Puerto Rico. Este evento exclusivo contará con la actuación del cantante puertorriqueño Pedro Capó. El evento, patrocinado por la Santander JetBlue MasterCard, tendrá lugar el jueves, 3 de diciembre 2015 a las 4:30 p.m. en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, una de las seis ciudades más importantes para JetBlue. JetBlue LIVE! estará accesible exclusivamente para los viajeros que transiten por la terminal ese día y ciertos miembros de tarjeta de Santander JetBlue MasterCard. Además, los seguidores de Pedro Capó también pueden entrar a sus redes sociales para ganar la oportunidad de asistir al espectáculo.
y compartir esta exclusiva experiencia con nuestros clientes. JetBlue es la aerolínea más grande de Puerto Rico y, por tal razón, traer esta serie de conciertos a San Juan y colaborar con un artista de origen puertorriqueño fue la combinación perfecta”, dijo Chan Tran, analista de redes sociales y contenido en JetBlue. “Pedro Capó es la imagen de la vitalidad de Puerto Rico. Su música refleja una intersección de amor y vida. Al igual que JetBlue, el artista busca llevar un mensaje a otros a través de su trabajo con letras inspiradoras”, concluyó Tran. “Estoy muy emocionado de estar trabajando en este proyecto con JetBlue. Es realmente un honor poder compartir mi música desde una plataforma tan genial. Estoy muy ilusionado con este espectáculo
en vivo que sin duda será un éxito. La música y los viajes van mano a mano, así que vamos a subir el volumen y dejar que las canciones vuelen”, dijo Pedro Capó. Los clientes que se dirigen a Puerto Rico durante la fecha del 3 de diciembre podrán disfrutar, para su conveniencia, de los JetBlue Getaways, una opción disponible para agrupar vuelos, hotel, alquiler de autos y otros servicios en una sola compra por menor precio. Puede encontrar información adicional para ganar la oportunidad de asistir al concierto en las siguientes redes: • Twitter: @pedrocapo • Facebook: www.facebook.com/PedroCapoMusica/ • Instagram: @pedrocapo
Pedro Capó
JetBlue LIVE! es la plataforma de música característica de la aerolínea, que incluye la galardonada serie de conciertos “Live From T5”, la cual normalmente se realiza en el terminal original de JetBlue – T5 – en el Aeropuerto Internacional JFK en Nueva York. Esta innovadora plataforma sorprende a los viajeros que transitan las terminales de JetBlue con conciertos en vivo de artistas de la talla de Taylor Swift, Ellie Goulding, Jason Derulo, Boyz II Men, entre otros. La edición de Puerto Rico será el tercer concierto de JetBlue LIVE! que se celebre fuera del T5. Esta vez será Pedro Capó quien deleite a los viajeros con su estilo único desde la terminal A en Puerto Rico. Este concierto marca su regreso a casa luego de un largo trayecto donde ha tenido la oportunidad de protagonizar películas, realizar producciones teatrales, escribir canciones para superestrellas como Ricky Martin y Ednita Nazario y haber producido siete sencillos de radio que encabezaron las listas de éxitos de radio en la isla. “Estamos muy contentos de poder ampliar nuestra plataforma de JetBlue LIVE! e incorporar ciudades tan importantes para JetBlue como lo es Puerto Rico
Tu perro salva la Navidad con Purina Dog Chow© Purina Dog Chow®, marca líder en el mercado de nutrición para perros, lanza su nueva campaña “Tu Perro Salva La Navidad Con Purina Dog Chow”. Los amantes de perros podrán ganar uno de siete premios valorados en $500 al subir una foto familiar donde aparezca su perro como parte de la familia, y otra foto del recibo de compra de cualquier producto Puppy Chow®, Dog Chow® y/o Dog Chow Little Bites®, de 4.4LBS o más. Para más detalles, lea las reglas en Facebook.com/DogChowPR. Promoción comenzó el 2 de noviembre y termina el 20 de diciembre 2015 Purina® Dog Chow® es reconocido por contener el 100 % de los nutrientes esenciales que ayuda a mantener a su perro saludable en cada etapa de la vida, un alto nivel de proteínas adecuado para su cachorro o perro mayor, especialmente por su gran sabor que a tu pequeño familiar peludito le encanta. Facebook no auspicia ni participa de esta promoción. Con su participación, usted releva expresamente al auspiciador y a Facebook de cualquier reclamación que resulte de su participación en esta promoción.
Este concurso es válido solamente en Puerto Rico y sus residentes legales. El mismo está sujeto a las leyes y reglamentos de que sean aplicables al mismo. Las reglas de este concurso serán publicadas en Facebook.com/DogChowPR. El concurso: “TU PERRO SALVA LA NAVIDAD©”, es auspiciado por Purina Puerto Rico cuya dirección postal es PO Box 364565 San Juan, PR 00936-4565, teléfono 787-788-4300.
16
DE TODO - 25 de noviembre de 2015
Pinceladas
Estrena musical boricua inspirado en la vida y obra de Julia de Burgos “Magia”, dijo Gil René sobre lo qué podremos disfrutar en el estreno del musical puertorriqueño La Niña y el Río este próximo mes de diciembre. Basado en el libro homónimo de José Vega Santana (“ReMi”), nos devela una Julia de Burgos viva en la piel de una niña; una niña que se maravilla al descubrir su entorno y transforma sus lágrimas en sonrisas al conocer la verdadera amistad. Entre música, canciones y danza, La Niña y el Río utiliza de trasfondo el laureado poema Río Grande de Loíza. Hilvanando versos y jugando con la naturaleza, tal cual solían hacer los niños y niñas, Julia descubre las bellezas del ecosistema, de su entorno:
corre libre y descalza, trepa árboles, admira las frutas, conversa con las cotorras, los pitirres, sumerge sus pies en el agua, se encandila de asombro ante la belleza y comparte su visión de mundo al narrar sus poemas al viento, a los animales y, sin saberlo, al Río. Bajo el amparo de la poesía, nace un amor fraternal entre nuestra heroína y el gran cauce. Sus encuentros diarios son aventuras que llevan a valorar la amistad, los recursos naturales, la preservación del ambiente, la poesía, la honestidad, la camaradería, la pureza, la lluvia, nuestra hermosa Isla del Encanto y, ante todo, el legado de esta insigne poeta puertorriqueña. Con música original de ReMi y bajo la dirección de Gil René, esta producción cuenta con las actuaciones de
Natalia Santiago, Delmar Rodríguez, José Juan y Javier Iván, así como con las coregrafías de Omar Nieves, en una producción de Wanda Ivette Colón. La Niña y el Río se alinea con las materias de Español, Ciencia y Estudios Sociales. Tendremos funciones accesibles para sordos. Este musical sube a escena en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo, en funciones escolares, del 2 al 4 de diciembre. Información y reservaciones al Tel. (787) 503-5288 ó granteatro@gmail.com La Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia celebrará una Gala Benéfica el viernes, 4 de diciembre a las 7:00 p.m. Información y reservaciones: 787-740-0033. Boletos disponibles en Ticket Center.
“Mangó Bajito”: el boom de la juventud Gente Latina celebra portada de lujo con Carolina Sandoval
“Mangó Bajito”, una novedosa banda que está dando mucho de qué hablar, cuenta con un extenso repertorio el cual incluye lo más actual de la música popular. Este grupo de jóvenes se ha destacado por ofrecer al público una excelente propuesta en la que sobresalen la música popular, rock en español, bachata, bolero, merengue, salsa, etc. El grupo “Mangó Bajito” está compuesto por Eduardo Rosado, guitarra y primera voz; Víctor Troche, bajo; Edwin Núñez, batería y Ricardo Matos, armonías. Los que han tenido la oportunidad de escucharlos, son testigos de la calidad musical, excelente sonido y coordinación que posee esta agrupación, lo que significa para ellos su mejor carta de presentación. El grupo “Mangó Bajito” ha sido llamado, y con razón, “el boom de la juventud”. “Mangó Bajito” está disponible para amenizar cualquier tipo de actividad, ya sea diurna o nocturna. Para contrataciones, pueden comunicarse con Eduardo Rosado al Tel. (787) 513-8598.
La India, entre México, Tampa y Puerto Rico La princesa de la salsa, India, continúa su intensa agenda de compromisos profesionales. Este próximo sábado, 21 de noviembre la artista será una de las cantantes que participará en el Festival de Cultura del Caribe 2015 en la Explanada de la Bandera a celebrarse en Chetumal, México. El domingo, 22 de noviembre se presentará en Tampa, Florida, en un espectáculo de bienvenida a la Navidad en el que también participarán Victoria Sanabria, Alex el bizcochito, Baby Jan y José Albero “El Canario”. Ya de regreso a Puerto Rico, el domingo, 29 de noviembre, India cantará en la Feria Para Ti, en el Parque La Esperanza, en Cataño. Cumplidas estas presentaciones personales entonces la cantante filmará el vídeo musical de su nuevo sencillo, Dímelo, contenido en su producción discográfica Intensamente con canciones de Juan Gabriel, del sello Top Stop Music.
Esta filmación será dirigida por Héctor Iván Rosa, de Alfa Recording, quien tuvo a su cargo la dirección del vídeo Así es Puerto Rico, de Charlie Aponte, entre muchos otros. Para más información de la India: www.elmundodeindia.com
La influyente revista Gente Latina celebrará por todo lo alto su décimo segundo aniversario en formato impreso el próximo martes, 24 de noviembre, a las 7:00 p.m., con un Cover Party que contará con la presencia de Carolina Sandoval, quién engalana en esta ocasión la lujosa portada. La presentadora de televisión, periodista, locutora, escritora y actriz de teatro venezolana, quien estará celebrando además su cumpleaños en esta ventana del mundo del entretenimiento, recibirá un reconocimiento por parte de alcalde Tomás Regalado. De esta manera, Gente Latina, galardonada en el 2014 con el Miami Life Awards como la mejor revista impresa (por segunda ocasión de forma consecutiva), deleitará a sus fieles lectores que la han posicionado en el mercado desde que fue fundada en diciembre del 2003. La famosa revista cubre el sur de Florida y se distribuye gratuitamente en los principales establecimientos latinos, también tienen suscriptores que reciben la revista en su domicilio y miles de lectores que se
Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría
Una mujer influyente en la historia de la ciencia
Hipatia, nacida en Alejandría (hoy Egipto) a finales del siglo IV, es considerada por muchos la primera mujer científica de la historia. Desarrolló múltiples experimentos y fue autora de varios tratados de matemáticas y astronomía, ninguno de los cuales se ha conservado. Fue hija de Teón, astrónomo y director de la Biblioteca de Alejandría. Hipatia fue capturada por una turba de monjes cristianos seguidores de Cirilo, Obispo de Alejandría a causa de sus opiniones conflictivas entre la ciencia y la religiones quienes también saquearon y destruyeron todo el contenido de la Biblioteca. Hipatia fue desnudada y desollada viva, arrancándole la carne de sus huesos con conchas marinas y luego quemada. Cirilo fue declarado Santo de la Iglesia por el Papa León XIII. Alejandría fue fundada por Alejandro Magno como un puerto comercial estratégico en Egipto donde florecerían las artes y la cultura.
deleitan a través del renovado portal de internet en www.RevistaGenteLatina.com. Gente Latina es producida y distribuida por el Grupo LG Media, la misma corporación que produce el periódico Nación Latina. Entre sus proyectos de expansión, muy pronto lanzarán Gente Latina TV, televisión por internet, así como en el ámbito de las relaciones públicas de diferentes artistas y empresarios a los cuáles promociona en sus diferentes medios. Rachel Weisz como Hipatia en la película Agora (2009)
Encuentra la silueta repetida en 15 segundos
Política
25 de noviembre de 2015 - DE TODO
Israel Matos radica para su candidatura Representante del Distrito 38 El aspirante al Distrito 38 por Carolina, Canóvanas y Trujillo Alto, Israel Matos Vázquez radicó su candidatura en la Oficina Central del Partido Nuevo Progresista. Presentó ante un nutrido grupo de simpatizantes sus prioridades que son: la educación, la infraestructura, la seguridad y las personas de la tercera edad. Durante la ceremonia de radicación lo acompañaron amigos y directivos de su campaña política. Matos Vázquez expresó: “Mi prioridad es trabajar para la personas de la tercera edad y enmendar la carta de derecho a los fines que podamos garantizar los servicios básicos y de medicina geriátrica. También, presentaré legislación a los efectos de proveer transportación para las citas médicas.” En el área de la educación, las escuelas están desprovistas de la seguridad necesaria por parte de la policía estatal y están siendo saqueadas constantemente. Los maestros han traído a mi atención que
17
están siendo desprovistos de los equipos tecnológicos como computadoras, fotocopiadoras, abanicos, aires acondicionados, entre otros. Matos Vázquez enfatizó, “Mi norte es lograr una mejor calidad de vida de todos los puertorriqueños y puertorriqueñas que residen en el distrito 38. Estaré vigilante para que Puerto Rico pueda desarrollar su economía y lograr la pujanza necesaria para allegar industrias al distrito de manera que se puedan generar empleos. Este distrito se ha distinguido siempre por sus industrias y queremos mantenerlos así. Entre las comisiones que quiero presidir está la de desarrollo e infraestructura para presentar legislación, estar vigilante y traer mi plan de trabajo para el distrito. Mi compromiso con la estadidad es continuar educando a la gente del distrito para lograr la igualdad para todos y poder desarrollar a Puerto Rico sin las limitaciones que tiene la cláusula territorial”.
Gobernador somete anteproyecto para concederle derecho al voto a extranjeros El gobernador Alejandro García Padilla envió a la legislatura un proyecto de administración para extender el derecho al voto a las personas extranjeras domiciliadas en Puerto Rico, lo que está permitido tanto bajo el ordenamiento jurídico federal, que reconoce que los estados pueden legislar para permitirle a los extranjeros votar en elecciones estatales independientemente de su estatus migratorio, como en el ordenamiento jurídico estatal. La medida pretende enmendar el código electoral ante los principios de igualdad garantizados por la Constitución. El anteproyecto propone los mecanismos necesarios para que toda persona extranjera domiciliada en Puerto Rico, que demuestre intención de permanecer en el país y que para la fecha de las elecciones haya cumplido los 18 años de edad, pueda votar en la papeleta estatal, la papeleta legislativa y la papeleta municipal; aunque no sea ciudadana de los Estados Unidos. Sin embargo, existe una exigencia federal que establece que las personas que no son ciudadanas estadounidenses, no pueden votar por el candidato a comisionado residente, por ser un puesto federal. Para cumplir con esta exigencia, la medida provee para que la tarjeta electoral indique que la persona no puede votar por el comisionado residente y también crea una papeleta especial para personas extranjeras que solo contendrá los candidatos a la Gobernación.
La política pública de la actual administración reconoce que la población de personas extranjeras, sin estatus migratorio oficial, es parte de nuestra sociedad y que concederle derechos como estos resultarán en una mayor participación democrática y política. Consecuentemente, el primer mandatario, entendiendo el impacto de las comunidades extranjeras en nuestra sociedad y como un compromiso constitucional, ha determinado eliminar toda forma de discriminación, en virtud de los derechos de igualdad y la dignidad individual a través de esta medida, que de ser aprobada en la legislatura entraría en vigor de forma inmediata. La administración de García Padilla le ha garantizado a la comunidad de inmigrantes en el país sus derechos más fundamentales. Se les concedió, sin importar su estatus migratorio, el derecho a la educación, el derecho a la salud, poder adquirir una licencia de conducir y, mediante ley, se les facilitó el acceso a una cuenta en un banco o una cooperativa en Puerto Rico. Por otro lado, también se envió a la Legislatura un anteproyecto para enmendar la Ley de Ética Gubernamental para establecer que ningún funcionario electo, de la Rama Ejecutiva, Legislativa o de los municipios, pueda intervenir indebidamente en el desempeño de las funciones de los funcionarios de las corporaciones públicas. Con este anteproyecto se busca erradicar la práctica
de reclutar personal a base de consideraciones personales cuando el criterio rector debe ser la capacidad profesional del candidato. También busca prohibir la intervención indebida en el desempeño de las funciones o toma de decisiones de los funcionarios de las corporaciones públicas. La medida enmendaría el Artículo 4.7 proponiendo que “toda persona que viole las prohibiciones y disposiciones establecidas en ese Capítulo y en los reglamentos, en las órdenes o en las normas promulgadas a su amparo puede ser castigada por la Dirección Ejecutiva con multa administrativa, que no excederá de $20,000 por cada violación. Lo anterior no limita la facultad de la Dirección Ejecutiva de imponer, además de la multa administrativa, la sanción de triple daño”. Igualmente, se incorporaría el Artículo 4.9 buscando que “ningún funcionario electo de la Rama Ejecutiva, Legislativa o de los municipios podrá, directa o indirectamente, intervenir indebidamente en el desempeño de las funciones o toma de decisiones de los funcionarios de las corporaciones públicas, excepto cuando se trate de una notificación o comunicación formal del funcionario como parte de sus gestiones y obligaciones oficiales cuando su intervención sea necesaria para proteger la vida, propiedad o la seguridad pública en casos de emergencia”.
Fiesta con José Iván Representante Distrito #38 Carolina • Canóvanas • Trujillo Alto
en en Trujillo Trujillo Alto Alto sábado, 28 de noviembre de 2015 desde las 4:00 p.m. Carr. 851, Km 2.6, Bo. La Gloria, Sector Corujo, Trujillo Alto
con la música de los Grandes Trovadores
18 DE
TODO - 25 de noviembre de 2015
Directorio
Médico
Esporas del hongo: difícil detección Por: Abraham Nieves PPE, SE
El efecto de contaminantes tóxicos al viajar libremente a través del sistema sanguíneo es considerada la causa de dificultades respiratorias como alergias, sinusitis, bronquitis, asma, urticaria, picazón, silicosis, condición crónica de obstrucción pulmonar y otras enfermedades respiratorias. Las esporas de hongo son microorganismos del tamaño de solo 4 micrones, tan diminutos que 250,000 caben en la punta de un alfiler. Una persona puede inhalar en un minuto sobre 750,000 de estas esporas y aunque el cuerpo tenga la mucosidad como defensa
Dr. Gerardo José Allende Médico Cirujano Centro de Medicina Integral Aceptamos Planes Médicos:
MMM, MCS Clasicare, PMC, SSS Advantage, AMH, entre otros... Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 5:00 p.m. oficinadrgallende@yahoo.com Visita al Hogar
Fax: (787) 809-1144
natural para filtrar ciertas partículas contaminantes; cuando el aire está repleto de polvo, aunque la persona estornude, tosa, como las esporas son muchas terminan sobrepasando las defensas con facilidad. Así que la combinación amenazante a nuestra salud pulmonar, de las esporas de hongo, su cantidad y tamaño; determina ciertas enfermedades respiratorias. Según el flujo de contaminantes aumente, los pulmones se van abrumando más y más de desperdicios tóxicos, siendo repartidos a todos los órganos del cuerpo humano. El resultado es una reacción hostil del cuerpo donde los pulmones se llenan de heridas, eventualmente causándoles un daño irreparable.
Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
• Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios
Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.
Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 NOS MUDAMOS: 310, Ave. Lomas Verdes, Suite 294 (altos Farmacia Caridad) Carr. 177, Cuper, P. R.
Tel. (787) 636-6656
Tel. (787) 782-7700
Calle García De La Noceda #3, Urb. Villas de Río Grande, Río Grande, P. R. 00745
gruponeuroescorial@gmail.com
HYPERBARIC SKIN and HEALTH CLINIC
Por cada exposición a esporas de hongo que una persona experimente, mayor filtración y daño a los pulmones aparece. La consecuencia de las heridas es tan severa que el efecto es la pérdida de la habilidad de los pulmones de llevar el oxigeno hacia el sistema sanguíneo eficientemente. La última defensa del cuerpo contra los ocupantes diminutos va ser aumentar alergias, provocación de catarros, pulmonía o dificultades respiratorias. El autor es Ambientalista y Especialista Practicante en el uso de técnicas usando la tecnología de enzimas para la formulación de productos orgánicos y en el uso de la nano-tecnología para la preservación, regeneración, desinfección y descontaminación de aguas, aire en interiores, superficies y suelos agrícolas. Para mayor información pueden comunicarse al (787) 400-4935 ó enviar un e-mail a powergroup.se@gmail.com.
QUIROPRÁCTICO ¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!
CUIDADO DE ÚLCERAS, HERIDAS y CÁMARA HIPERBÁRICA
Terapia K-Laser
Ofrecemos al paciente con úlceras o heridas crónicas un programa de tratamiento utilizando las técnicas, equipo y productos más avanzados y de mejor calidad en el mercado clínico.
• RODILLAS
Nuestro equipo de expertos especialistas realizará una evaluación diagnóstica de la úlcera y/o herida para diseñar un plan de tratamiento dirigido a las necesidades individuales del paciente. ¿Diabético, tienes problemas de circulación? ¡VISÍTANOS! Entre las opciones más avanzadas contamos con: Estamos en Carolina, P. R. • Especialistas clínicos certificados en cuidado y manejo de heridas • Debridaciones e intervenciones quirúrgicas • Cámara Hiperbárica autorizada por Medicare, FDA y Departamento de Salud
info@hshpr.com • Tel. (787) 705-0105
COUNTRY CLUB X-RAY CENTER ¡Tu mejor aliada! MAMOGRAFÍA DIGITAL 787.762.5645 Ave. Campo Rico, GP-1, Country Club, Carolina, P. R. 00982 ¡¡¡La prevención del Cáncer del Seno es todos los días!!! ¡¡¡Ahora sin cita previa todos los días por orden de llegada, incluyendo sábados y feriados!!!
• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda
• FAT LOSS
DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified
Llámenos para una cita de evaluación:
257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)
Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga
Diplomada del Board Americano de Oftalmología
Cirugía Moderna de Cataratas Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros. Servicio de excelencia con calidez humana “Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”
(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441 www.oftalmologiapr.com
Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985
25 de noviembre de 2015 - DE TODO
De Todo en el Este
19
Canovanenses reciben ayuda para Rehabilitación de Hogares La Alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, ha logrado entregar cerca de un millón de dólares para ayudar a sobre 350 familias que se han beneficiado del Programa de Rehabilitación de Vivienda y Ayudas para la Eficiencia Energética en lo que va de este año. Así lo dio a conocer la funcionaria, durante la entrega de sobre $187,079.22 dólares a personas de ingresos bajos o moderados que necesitan mejorar sus hogares.
“Una de mis responsabilidades como Alcaldesa es garantizar que los canovanenses disfruten de una mejor calidad de vida. Es por eso, que desde que llegué a dirigir los trabajos del Municipio de Canóvanas implementé un proyecto de impacto comunitario y social para identificar, de primera mano, las necesidades apremiantes de los residentes. Por ejemplo, en estos operativos comunitarios hemos rescatado adultos mayores viviendo solos y en condiciones inadecuadas, entre otros casos. Hemos impactado la vida de 93 personas, entre ellas 43 personas envejecientes. Este año, hemos logrado la asignación de fondos federales CDBG y municipales de más de un millón de dólares, entre otros recursos para el proyecto.” Soto Villanueva explicó “Me satisface por entregar estos donativos que serán utilizados estrictamente para la compra de materiales de construcción -y otros afines- para que estas familias puedan rehabilitar sus viviendas y otros puedan convertir su casa accesible para personas con impedimentos.” “Todo esto lo hacemos en aras de auxiliar a residentes de ingresos bajos y moderados que cualificaron para la obtención de los fondos de dicho donativo en bloque para el desarrollo de comunidades y otras ayudas de nuestro ayuntamiento. Son 54 familias que hoy les hago entrega del donativo que los ayudará a restablecer sus hogares. Con estas personas hemos alcanzado ayudar este último año cerca de 350 familias de fondos combinados. La inversión ha sido de sobre un millón de dólares desde el año fiscal pasado”, explicó Lornna Soto en una conferencia donde estuvo acompañada por los beneficiarios del programa, líderes comunitarios, voluntarios y empleados del municipio adscrito al programa. Los interesados en obtener más información pueden llamar al teléfono: (787) 876-8334 de la Oficina de Recursos Externos. La cual ofrece servicios a familias de moderados, bajos y muy bajos recursos económicos mediante la creación de actividades de rehabilitación de vivienda, servicio público y desarrollo económico, a través de los fondos federales “Community Development Block Grant”(CDPG). Estos fondos son asignados por la Oficina de Desarrollo Urbano y de Viveinda (HUD, por sus siglas en ingles). La misma está ubicada en
20
Policiacas Policiacas
DE TODO - 25 de noviembre de 2015
¡Tu ADN puede aparecer en el arma usada para cometer un crimen, aún si nunca la has tocado! Un nuevo estudio revela que el análisis del ADN de las agencias de ley y orden puede implicar a una persona con un arma u cualquier otro objeto erróneamente.¿Te imaginas que de momento te acusaran de un crimen del cual no sabes nada, y que te digan que la mayor cantidad de ADN en el arma del crimen es tuyo? Según los resultados de un estudio realizado por científicos de la Universidad de Indianápolis, liderados por la Dra. Cynthia Cale, este escenario no solo es posible, sino que probable. El estudio, titulado “¿Podría una transferencia de ADN secundario implicar a una persona en la escena del crimen erróneamente?”, será publicado en la edición de enero de 2016 del Journal of Forensic Science.Según Cale le comentó a Forensic Magazine, el aumento en la sensibilidad de los métodos usados
para encontrar rastros de ADN fue una de las mayores razones que impulsó la investigación. “Mientras más sensibles son los instrumentos usados para medir el ADN, más rastros de ADN vamos a encontrar. Puede ser cualquier ADN que haya quedado en ese objeto, y hará que la interpretación de la evidencia sea mucho más difícil,” dice Cale, refiriéndose al impacto que este estudio tendrá en las investigaciones policiacas.El estudio pidió a los participantes que se dieran un apretón de manos de dos minutos de duración, y luego uno de los participantes tocó un cuchillo. En el 85% de los casos, el ADN del individuo que no tocó el cuchillo apareció significativamente en el cuchillo. En una quinta parte de estos casos, el ADN del individuo que no tocó el cuchillo se identificó como el principal contribuyente de ADN en el cuchillo. Cale dijo que estos resultados son “alarmantes”.Lawrence Kobilinski, profesor de ciencias forenses y miembro de la junta del Departamento de Ciencias de la Universidad de John Jay College, dice que este estudio puede afectar veredictos de hasta diez años atrás, pues por ejemplo, el Jefe de Medicina Forense de la ciudad de Nueva York usa pruebas de ADN de alta sensibilidad desde el 2006. “Pienso que este estudio (…) podría usarse para anular veredictos y abrir casos a la posibilidad de un nuevo juicio,” dijo Kobilinski.Le preguntamos al investigador privado internacional, Fernando Fernández, si piensa que este estudio puede afectar las investigaciones en Puerto Rico. “Entiendo que sí, porque muchas veces una investigación se recuesta de la evidencia y no se verifica el resto. El trabajo del
Notas de la Comandancia REPORTAN HERIDOS DE BALA Tres hombres, que no han sido identificados, y que se encontraban en la Calle 1 del Sector La Central en Canóvanas, escucharon disparos y resultaron heridos. Dos de ellos estables y el tercero con múltiples heridas en su anatomía fueron transportados al Centro Médico de Río Piedras. BUSCAN ADULTO QUE AGREDIO A ESTUDIANTE Agentes de la División de Agresiones del CIC de Carolina intentan dar con el paradero de un hombre, ya identificado, que penetró al patio de la Escuela Eduardo García Carrillo, de Canóvanas y sin mediar palabra alguna, agredió con los puños a un estudiante del plantel, rompiéndole varios dientes. Luego, huyó a toda prisa. El menor recibió asistencia médica urgente. La querella la presentó Madelyne Pacheco Nuñez. SIGUEN LOS ROBOS DE VEHÍCULOS Félix Chevalier alega que de su residencia en el Barrio Cubuy, Canóvanas le hurtaron su auto Chevrolet Trailblazer del 2003, color blanco, tablilla FGY- 699. Betty Hugues, también informó que los ladrones le hurtaron su Mitsubishi Mirage del 1999 tablilla DEH-822, estacionado en su hogar en la Urb. Valle Arriba Heigths, en Carolina. Madelyne Pacheco, residente en la Calle 220 de la Urb. Country Club, reportó el robo de su auto Toyota Priu, color blanco, tablilla IHQ-338. TRES CARJACKINGS Josefine González, informó a la Policía que un sujeto armado se le cruzó al frente y le pidió se bajara de su Toyota Yaris azul del 2010 tablilla HNM- 600, en la Calle 230 de la Urb. Country Club, apropiándose del vehículo, dándose a la fuga. El segundo carjacking ocurrió en la Carr. #185, Sector Las 400, en Canóvanas. Alega Daniel Placeres Ortiz que un sujeto le apuntó con una pistola y le robó un BMW135, color negro, del 2011 tablilla IAJ-614. En el baúl del mismo, guardaba una pistola Glock 357. Héctor Malavé Rivera, informó que tres
investigador es completar la línea de tiempo, verificar la lógica de las evidencias encontradas, y cuestionar hasta el último detalle, incluyendo ahora como ése ADN llegó a esa pieza de evidencia. Ahora con este nuevo detalle de las transferencias de ADN, hay que hacer la investigación de la manera correcta para poder cerrar un caso y en el cual depende la inocencia o culpabilidad de una persona acusada de un delito” nos dice Fernández, quien desde hace más de 10 años se dedica a la investigación criminal y privada en el Caribe con su compañía Covert Intelligence, LLC.
Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez
individuos, portando un arma de fuego, lo despojaron de un celular y su auto Toyota Corolla, color crema del 2005 tablilla CGJ- 377, en una calle del Sector Saint Justo, en Trujillo Alto. POLICIA SE HIERE CON SU ARMA Un agente de la Uniformada resultó herido de bala con su arma de reglamento en horas de la tarde en la Comunidad de Villa Margarita, en Trujillo Alto. El agente Omar Cuevas Rivera, de 31 años, se encontraba en la residencia de un primo y alegadamente, tropezó en el patio con un columpio, provocando que su pistola que llevaba en la cintura se disparara. Cuevas Rivera, quien está adscrito al CIC de Carolina, fue transportado por familiares al Hospital Dr. Federico Trilla de Carolina, donde lo curaron de una herida de bala en los genitales, y luego referido al Centro Médico de Río Piedras. Su condición es estable. ASALTOS Y ESCALAMIENTOS Rosario Fernández Trujillo alega que alguien forzó la puerta exterior de su residencia en el Sector Cohitre del del Barrio Canovanillas de Carolina, causándole daños al sistema eléctrico solar. Miguel Ramos Pérez afirma que le rompieron la puerta posterior de su hogar en la Urb. Ciudad Central II, robándole una computadora Macintosh valorada en $1,200 y un i-Pod que le costó $300. Por su parte, Pablo Hernández Pastrana se quejó de que los pillos rompieron el candado de un almacén ubicado en la Avenida Roberto Clemente, apoderándose de varias puertas rolling doors y equipo de mantenimiento. A Moisés Vásquez Agosto, vecino del Sector Palmasola en Canóvanas le tumbaron 100 pies de cablería de cobre. De la tienda Walmart en Canóvanas, se llevaron un celular, tres CD Players y un cargador de celular. Manuel Coit, residente en la Urb. Villa Fontana, reporta que le hurtaron dos puertas de aluminio y cristal. José Cruz Figueroa estacionó su Nissan 2014 cerca de un supermercado en la Urb. Villa Fontana y le robaron los cuatro tapabocinas. Jorge Medina Bulerín sostiene
que forzaron la cerradura de su Mazda Protege verde del 2001, apropiándose de un radio JVC valorado $200. Lo había estacionado en The Oulet Mall 66 (Belz), en Canóvanas en lo que iba al cine. Rosario Villa Porshe fue víctima de un asalto a mano armada. Un asaltante la amenazó con un arma de fuego, frente a una cafetería en el Barrio Sabana Abajo y le hurtó $130 en efectivo. Un patrullero de la Policía detuvo al sospechoso. Esteban Carmona señaló que le rompieron un cristal de su auto Lexus ES, hurtándole un bolso negro, donde guardaba una computadora portátil Apple, valorada en $700 en horas de la tarde en Canóvanas. Norma Agosto Maury, vecina del Barrio Campo Rico, en Canóvanas, estacionó su vehículo frente a un negocio en Loíza y confirmó que alguien rompió un cristal de su guagua Nissan Pathfinder, hurtándole $600 en efectivo, una cámara Nikon, una Tableta Toshiba y hasta el beeper para entrar a su residencia. Los pillos tuvieron un mal día: Llegaron a la Urb. Country Club en Carolina con intenciones de robarse tres vehículos: un Toyota Tercel del 2008, un Mitsubishi Lancer y un Mazda Protege del 1992. Cuando rompieron un cristal, la alarma se activó y los pillos emprendieron carrera. Luz García Lanzó, se proponía entregar una pizza a una residencia de la Urb. Eduardo J. Conde, cuando un sujeto armado la despojó de $10.00. Karoline De Jesús Alicea alega que mientras se encontraba frente a su hogar en la Urb. Country Club, dos sujetos armados, la despojaron de su cartera con documentos personales. Luego, huyeron en un Toyota gris. Los pillos tuvieron acceso a la residencia de Michelle Uribes, en Hacienda Campo Rico, hurtándole una computadora portatil HP y $300 en efectivo, que tenía en una caja de seguridad. Miguel Cuevas Soto, empleado de Hertz Car Rental, afirma que de un parking en el Aeropuerto Internacional LMM se apropiaron de dos radios de auto Toyota Yaris.
Deportes Deportes
Por Jeanc Rodríguez
Anthony García escogido Pelotero Estrella de la Semana Durante la programación de Inning Cero (sábado 21 de noviembre), los panelistas seleccionaron al jardinero de los Gigantes de Carolina, Anthony García, como el Pelotero Estrella de la tercera semana de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. García fue la figura más sobresaliente de los Gigantes en el triunfo, 13-5, sobre los Cangrejeros de Santurce (miércoles 18 de noviembre), al conectar de 5-3, con tres carreras anotadas, seis empujadas, un doble y un cuadrangular con las bases llenas. Al cierre de esta edición, el Jugador Más Valioso 2014-15 es el líder en toda la Liga en carreras remolcadas con 12 y aparece segundo en jonrones con dos. El cubano Dayron Varona es el pelotero con mejor promedio en la novena carolinense con .322, Johneswy Fargas encabeza el torneo en bases robadas con cinco y Ozzie Martínez lidera la campaña en triples con dos y en boletos gratis con 12 recibidos. Mientras, Bryan Mitchell fue elegido como el lanzador de la semana, tras obtener victoria, 5-1, frente a los Criollos de Caguas (15 de noviembre), donde trabajó siete entradas completas, apenas concedió cuatro imparables, una carrera inmerecida, otorgó cuatro bases por bolas y abanicó a dos. Mitchell finalizó el pasado sábado, 21 de noviembre, su participación con los Gigantes. El importado cerró su participación con una victoria y un fracaso, efectividad de 4.15 en cinco salidas, trabajó en 21 entradas y dos tercios, permitiendo 21
indiscutibles, 13 anotaciones, tres de ellas sucias, un pelotazo, 12 boletos gratis y 14 bateadores ponchados. Dicky González es lanzador de Carolina con mayor cantidad de victorias con dos y la efectividad más baja con 3.18. También es el de más entradas lanzadas con 22.2. Mario Santiago, por su parte, comanda el circuito en ponchetes con 15. Inning Cero, que se transmite 30 minutos antes de la transmisión radial de los Gigantes, premió en las primeras dos semanas a Varona y Jeff Domínguez como Peloteros de la Semana. A su vez, González y Giancarlo Alvarado ganaron la distinción de Lanzadores de la Semana. CAMBIO EN REASIGNACIÓN El encuentro suspendido el 10 de noviembre, en el que los Indios de Mayagüez visitaban a los Gigantes
25 de noviembre de 2015 - DE TODO
21
de Carolina, se jugará como parte de una doble cartelera este martes, 24 de noviembre, desde las 6:00 p.m. La información fue confirmada por Carlos Berroa, director de torneo, quien explicó que ambas novenas jugarán un doble choque en el estadio Roberto Clemente Walker. Originalmente se había informado que el primero sería a nueve entradas, pero ahora los dos serán a siete entradas. Para seguir toda la acción de los Gigantes puede darle Like a la página de Facebook autorizada (Radio Gigantes) y seguir las cuentas de Twitter (@radioGigantesAM), Instagram (@radioGigantes), Periscope (@radioGigantes) y Snapchat (radioGigantes). También puedes escuchar los juegos locales por Internet en la dirección www.mixlr.com/ radiogigantes. De igual forma, si desea respaldar al combinado representativo de toda la región noreste, pautando la publicidad de su negocio, producto o servicio, puede comunicarse al (787) 608-9009.
22
DE TODO - 25 de noviembre de 2015
Bellator MMA 143 y 144 Joe Warren (13-4) está más que listo para arrebatarle la faja al que gane entre Galvao y Dantas. Warren demostró en Bellator MMA 143, desde el State Farm Arena en Hidalgo, Texas, que puede dominar a cualquiera de los 2 en el suelo. Esa fue la historia ante LC Davis (23-7), al quien derrotó decisión unánime (30-27, 30-27 y 30-27). Warren lleva 11-3 en Bellator MMA y ha sido favorecido las 10 veces que la pelea ha ido a las tarjetas. Los takedowns, la posición y un buen ground and pound fueron la carta del triunfo para Warren. Con esa victoria Warren se convierte en 1er contendor al campeonato Bantamweight. Vinicius Spartan (8-3) le aplicó un Arm Triangle Choke a Ewerton Teixeira (3-1) para arrebatarle el invicto con una victoria vía Sumisión/ Tap Out a los 4 minutos del 2do round en una batalla de pesos pesados. En una pelea sumamente cerrada y sangrienta, el mexicano Emmanuel Sánchez (11-2) se apuntó un triunfo vía decisión dividida (27-30, 30-27 y 29-28) sobre Henry Corrales (12-2). Kendall Grove (22-15) le conectó de momento un fuerte derechazo al rostro de Joey Beltrán (16-12) para apuntarse un supremo TKO a los 2:27 del tercer asalto. De Texas pasamos al Mohegan Sun Arena en Uneasville, Connecticut, para el Main Card de Bellator MMA 144. Brandon Halsey (9-1) perdió el título al no hacer el peso anteriormente, perdió su invicto luego de estar a punto de rendir a Carvalho en el 1er round con un Arm Triangle Choke. Halsey gastó sus energías y fuerzas en aplicar la llave, lo que Carvalho aprovechó para derrotarlo con la devastadora patada al hígado a los 1:42 del 2do round. Carvalho, de Brasil, ahora es el nuevo campeón de los Pesos Medianos. En una batalla de Featherweights, Goiti Yamauchi (19-2) derrotó en tremenda pelea a Isao Kobayashi (18-3-4) con un Rear Naked Choke a los 3:50 del 3er round. Rafael Carvalho, nuevo Campéon Mediano de Bellator MMA.
NBA en Directo Semana del 9 al 15 de noviembre Lunes 9: Paul George anotó 27 en la victoria de sus Pacers 97-84 sobre Orlando. James Harden y Andre Drummond fueron nombrados los Jugadores de la Semana. Hedo Turkoglu se retira de la NBA luego de 15 temporadas, 8 con Orlando. Los Warriors llevaron su invicto a 8-0 al vencer 109-95 a Detroit gracias a 24 puntos de Klay Thompson y 22 de Stephen Curry. El novato Emmanuel Mudiay anotó 18 en la victoria 108-104 de Denver sobre Portland. Andrew Wiggins anotó 33 para liderar a los Wolves a una victoria 117-107 sobre Atlanta y detenerle la racha de 7 victorias consecutivas. Los Bulls derrotaron 11178 a los 76ers, San Antonio venció 106-88 a Sacramento y los Clippers derrotaron 94-92 a Memphis. Martes 10: LeBron anotó 31 y Mo Williams 28 para que los Cavs derrotaran 118-114 a los Jazz. LeBron también realizó 8 asistencias y recuperó 7 rebotes. OKC venció 125-101 a los Wizards con un triple double de Westbrook con 22 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias. Kevin Durant salió lastimado del juego con un sprain hamstring y se perderá un par de semanas lo que se recupera. ¡Otra vez lesionado! Carmelo Anthony lideró con 25 puntos a los Knicks para derrotar 111-109 a los Raptors. Miércoles 11: Los Hornets escaparon con una victoria 95-93 ante los Knicks cuando un bombazo del novato Porzingis fue invalidado al ver el Instant Replay. Batum lideró a los Hornets con 24 puntos y Melo a los Knicks con 29. Vucevic anotó un canastazo al sonar la chicharra para que Orlando derrotara 101-99 a los Lakers. El argentino Luis “Papá FIBA” Scola anotó 21 en el triunfo 119-103 de Toronto sobre los 76ers para detener la racha de 3 derrotas seguidas.
Stephen Curry Golden State Warriors.
Jueves 12: Chris Bosh anotó 25 con 4 tapones mientras que Tyler Johnson anotó 17 puntos desde el banco con un canasto “Súper Clutch” en la victoria 92-91 del Heat sobre los Jazz. Derrick Favors anotó 25 con 12 rebotes y 7 tapones en la derrota. Los Warriors tienen 10-0 gracias a 46 puntos con 8 bombazos de Curry en la victoria 129-116 sobre los Wolves. Viernes 13: Paul George anotó 29 en la victoria 107-103 de Indiana sobre los Wolves. Cousins anotó 40 con 13 rebotes y Rondo realizó otro triple double con 23 puntos, 10 rebotes y 14 asistencias, 3 en menos de una semana, en la victoria 111-109 de los Kings sobre los Nets. Danilo Gallinari anotó 27 en la victoria 107-98 de los Nuggets sobre Houston.Toronto venció 100-81 a los Pelicans, Los Bulls derrotaron 102-97 a los Hornets con 27 puntos de Jimmy Butler y Dallas derrotó 90-82 a los Lakers gracias a 18 puntos con 16 rebotes de Zaza Pachulia. LeBron ganó el duelo 31-26 ante Melo Anthony en la victoria 90-84 de los Cavs sobre los Knicks. Sábado 14: Blake Griffin anotó 34 con 8 rebotes y 9 asistencias mientras que Jamal Crawford coló 37 puntos en el triunfo 101-96 de los Clippers sobre Detroit. Stephen Curry pasó a su padre en canastos de 3 puntos anotados con 1,248 e Iguodala anotó un bombazo que provoco el tiempo extra en la victoria 107-99 sobre los Nets. Domingo 15: Melo perdió el duelo 36-29 ante Anthony Davis, pero los Knicks derrotaron 95-87 a los Pelicans. Los Jazz escaparon con una victoria 97-96 en Atlanta en el retorno a juego del francés Rudy Gobert. Favors lideró los Jazz con 23 puntos y Millsap le anotó 28 a su antiguo equipo, pero falló el canasto de la victoria. Cousins, de los Knicks, se lleva “el Jugador Clutch de la Semana”. POSICIONES: Atlantic: Toronto (7-4), Boston (5-4), Knicks (5-6), Nets (1-9) y 76ers (0-10). Central: Cavs (8-2), Bulls (6-3), Indiana (6-4), Detroit (5-5) y Bucks (5-5). Southeast: Atlanta (8-4), Miami (6-3), Charlotte (5-5), Wizards (4-4) y Orlando (5-6). Northwest: OKC (6-4), Jazz (5-5), Denver (5-5), Wolves (4-6) y Portland (4-7). Pacific: Warriors (11-0), Clippers (6-4), Suns (5-4), Kings (4-7) y Lakers (2-8). Southwest: Spurs (7-2), Dallas (6-4), Memphis (5-6), Houston (4-6) y Pelicans (1-9). Boricuas en la NBA José Juan Barea (Mavs)-10 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias en 22 minutos ante os Pelicans; 7 asistencias y un rebote en 16 minutos ante los Clippers; un rebote en 13 minutos ante los Lakers, y 7 puntos, 8 asistencias, 3 rebotes, 2 robos de balón y un tapón en 22 minutos ante Houston. Carmelo Anthony (Knicks)-25 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 3 robos de balón ante Toronto; 29 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias ante Charlotte; 26 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y tapón ante Cleveland, y 29 puntos, 13 rebotes, 3 asistencias y un robo de balón ante los Pelicans.
sólido trabajo monticular y un Clutch hit de Jaime Ortiz en la 9na entrada. Los Indios solo dieron 3 hits y cometieron 2 errores. Kennys Vargas se fue de 2-0 en su debut. Daniel Tillman (1-0) se apuntó el triunfo sobre Fernando Cabrera (0-1) y José De La Torre salvó su 6. Derek Blacksher (Criollos) e Iván Maldonado (Indios) dieron tremendo duelo de lanzadores. Carolina volvió a ganar al vencer 4-2 a Los Cangrejeros en su cueva. Jueves 12: Kennys Vargas soltó su poder con 2 cuadrangulares en la victoria 12-6 de Los Indios sobre Santurce. Randy Ruiz ayudó a Los Indios con cuadrangular y 4 remolcadas en el juego mientras que Vargas se fue de 3-2 con 3 anotadas y 2 remolcadas. Por Santurce, Neftalí Soto se fue de 5-3, Jorge Padilla de 4-3 y José Lozada de 4-2 con 2 remolcadas. Kanekoa Texeira (2-0) se apuntó el triunfo ante Matthew Zielinski (0-1). Santurce cometió 3 errores. Viernes 13: Caguas ganó su 9na en la temporada al derrotar 9-2 a los Gigantes gracias a 2 cuadrangulares de Trever Adams, incluyendo uno de 3 Kennys Vargas carreras. Adams fue “el Indios de Jugador Clutch de la Mayagüez Semana”. Tyler Colvin aportó un doble de 2 carreras a la victoria de Los Indios. Johnny Monell se fue de 5-3 con 3 anotadas por Caguas. El relevista Pat Light (1-0) se apuntó el triunfo sobre Mario Santiago (0-2). El juego de Santurce en Mayagüez fue suspendido por lluvia. Sábado 14: Un walk-off single de José Lozada en la 9na entrada le dio el triunfo 3-2 a Santurce sobre Carolina. Lozada se fue de 5-2 y batea .487 en la temporada. Reymond Fuentes se fue de 3-3. Los Indios derrotaron 5-2 en 11 entradas a los Criollos al aprovechar un errático tiro de Ángel Sánchez y una base por bola con las bases llenas. Alex Claudio de los Texas Rangers en la MLB lanzó 1.1 entradas para su 1er hold. Domingo 15: Carolina anotó 4 carreras en la 7ma entrada para vencer 5-1 a Caguas. Dobles remolcadores de Falú y Varona la dieron la victoria a Los Gigantes. Los Indios derrotaron 3-1 a Santurce gracias a una sólida labor de Sachiya Yamasaki (1-1) sobre Adalberto Flores (0-1). Robert Andino de 3-2. Danny Ortiz, Yovan González y Lewis Brinson remolcaron carreras por Los Indios. Los Indios llevan 3 victorias consecutivas y se apoderan del 2do lugar con miras al puntero. Posiciones: Caguas (9-4), Indios (6-5), Carolina (5-7) y Santurce (4-8). UFC en Directo: UFC 193-Rousey vs Holm Se acabó la supremacía y el invicto de Ronda Rousey (121). La cara actual de UFC fue dominada brutalmente por la ex campeona de boxeo Holly Holm (10-0) para propiciar uno de las mayores “upset” en la historia del MMA. Holm salió el 1er asalto a soltar sus puños, los mismos que no tardaron en poner rojo el rostro de Rousey. Rousey no hizo mucho por protegerse y se veía sin aire al tratar nefastamente de lograr un takedown para aplicar alguna de sus tradicionales llaves de sumisión. Holm solo necesitó de 19 segundos para despachar a Rousey en el 2do asalto con una devastadora patada al cuello seguida de una izquierda en el suelo para provocar que Herb Dean detuviera la pelea ante el asombro de un Etihad Stadium en Melbourne, Australia repleto de gente.
Pelota Isleña - Semana del 9 al 15 de noviembre Lunes 9: No hubo juegos. Martes 10: Carolina le ganó 5-1 a Mayagüez en un juego detenido en 5 entradas por la lluvia. Este juego era parte de un doble choque entre ambas novenas, el 2 do juego fue suspendido completamente. Adam Kolarek (1-0) se apuntó el triunfo sobre Kazumasa Yoshida (0-1) para detener en 4 la racha de derrotas seguidas de los Gigantes. La ofensiva de Carolina estuvo liderada por 2 dobletes de Jeff Domínguez, junto a remolcadas Jesús “Motorita” Feliciano y Dayron Varona. Miércoles 11: Caguas blanqueó 1-0 a Los Indios con
Holly Holly Holm Holm derrota derrota aa Ronda Ronda Rousey. Rousey.
25 de noviembre de 2015 - DE TODO
CLASIFICADOS AMISTAD ¡Se Va Puricasta! Giras bailables alrededor de la Isla con KPJ Bus. Música en vivo, guagua Motor Coach, con aire. Rosa María, Calle 3, Plaza Carolina, Barrio Martín González, el Cresán ó Panadería Nano, en Loma Alta, Condominio de Laguna Gardens, Playa el Último Troley y Supermax de Ocean Park, Isla Verde. Info. (787) 473-6652.
injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica • Si no le han cumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. Llame para Consulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787525-7417 / 787-402-6965.
DIPLOMA 4to. AÑO Desde 7mo a 4to año presencial, desde tu casa Online. Diurno-nocturnoGuaynabo Parkville. sabatino (787) 528-4040, Apto Disp. en Noviembre. (787) 568-4777. 1 Súper límpio/céntrico. Altos 2-1, S/C/C. Equipo. VENTAS Abanico techo. Seg. 24/ 7. Pareja / persona sola. VENTA POR NO USAR Contrato 1 año. No agua/ Cisterna Fiberglass 600 luz. $550. 787-789-5135. galones, buen precio. Inf. 787-385-5100 Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 390., dos $455. y tres $495. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 874-2375 o ir a doñaanaresort.com BIENES RAICES ALQUILER
ALQUILER DE Manteles, floristería y bizcochos Yanira’s Cakes & More...
(787) 528-9886 Ave. Roberto Clemente, Carolina
Se vende equipo de joyería completo a precio inigualable para más información llamar al Tel. (787) 295-7732 ¿Necesitas un auto? ¡Trabajamos todos los casos! ¡El mejor pago, el mejor negocio. Con o sin Pronto. Aceptamos Trade-Ins. ¡Llama ya! Sr. Freddy Marrero (787) 462-1852.
A los clientes del Lcdo. Elliot Hernández Martínez se les notifica que dado su estado de salud, los expedientes serán entregados. Favor de comunicarse al (787) 645-9184, para coordinar la entrega. Fecha límite para la entrega será el
Carolina Villa Fontana hombre solo, incl. agua y luz Cel. (787) 6629544 BIENES RAICES VENTAS Río Grande (solar) Reacon Hills 1,768.78 m2 25K, karis (787) 6977420 Lic. 03953 Carolina Villa Fontana 3/2 110k nitida, 303 m2, karis (787) 697-7420 Lic. 03953 Villa Carolina 2 niv. 4/ 2, 3/2, taso 165k, Karis (787) 697-7420 Lic. 03953 SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas aplican. restricciones Información. Tel. (787) 4035521.
Mudanzas, camión cerrado, tengo carrito handtruck, liftgage y colchas para proteger y facilitar mudanzas Tel. (787) 615-7170 Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo
lunes, 15 de diciembre del 2015
Perito Electricista
Resolvemos Todo Tipo de Trabajo Eléctrico de su Hogar o Negocio ¡Estimados Gratis! Lic. #10301 Ciertas restricciones aplican
Tel. (787) 602-5530
PLOMERÍA Y DESTAPES Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS
(787)769-7682 / 223-5237
SE SOLICITA TÉCNICA DE UÑAS con experiencia para el Área Este Información:
(787) 585-4468 (787) 297-2805
23
¿ESTÁS BUSCANDO UN AUTO USADO?
Los Mejores Precios
¡¡GARANTIZADO!! • con Garantía • con o Sin Pronto • con o Sin Crédito • con Mal Crédito
Visítanos en facebook: Katzen Nails Spa Ninguna solicitud será rechazada. Entregamos a toda la Isla. Sobre 30 años de experiencia.
Llama hoy mismo que te montamos
TOP
Ave. 65 de Infantería AUTO Km. 1.1, Río Piedras SALES Tel. (787) 919-0277 th
24/7:530-2793/530-2792/638-4370
24
DE TODO - 25 de noviembre de 2015