37 1720

Page 1

MUJER

LA EXHIBICIÓN

Carolina, 28 de oct. al 3 de nov. de 2015 • Año XXXVII • Núm. 1720

www.detodopr.com

GRATIS

Búscanos en:

(Pág. 17)

Los Gigantes de Carolina

Inician Temporada de Béisbol Invernal (Pág. 3)

Carolina aconseja cómo pasar la noche de Halloween con diversión y sin incidentes

(Pág. 6)

37 años de experiencia sirviendo al Área Noreste de Puerto Rico


Ya abrió la nueva Plaza del Mercado de Trujillo Alto

Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina

José Rivera, el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Roberto Rivera, el representante Javier Aponte y los senadores, Pedro Rodríguez y Luis Daniel Rivera, entre otros funcionarios públicos. La moderna plaza, ubicada en la Calle Fernández esquina Calle José G. Díaz atenderá en horario de 6:00 am a 6:00 pm de lunes a viernes y domingo, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

(Fotos: Carlos F. Gutiérrez)

El pasado viernes, 23 de octubre, el alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto, Hon. José Luis Cruz Cruz y la Asociación de Agricultores de Trujillo Alto, celebraron al son de música típica puertorriqueña la apertura de la nueva Plaza del Mercado. Un espacio para la venta de productos agrícolas y artesanías, que a su vez, cuenta con un área de restaurante para el disfrute familiar. “Como trujillano me siento honrado de poder enaltecer con esta gran obra, a mi tierra, sus frutos y a nuestros agricultores, quienes la trabajan. Para mí y muchos compueblanos era un gran deseo poder contar con un mercado en nuestro pueblo en el que se pudieran ofrecer productos frescos y de calidad, por lo que hoy me llevo la alegría de ver ese sueño realizado. Por otra parte, quiero felicitar y agradecer a todos los agricultores por su entrega con este proyecto, así como, a toda la comunidad y funcionarios de agencias gubernamentales quienes se dieron cita en esta actividad” expresó el Primer Ejecutivo Municipal. En dicho evento asistió, la secretaria del Departamento de Agricultura, Dra. Myrna Comas, el administrador de la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias, Agro. Carlos M. Aponte, el director regional de Caguas del Departamento de Agricultura, Agro.

SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:

e-mail: detodopr@gmail.com

O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558

AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

Producido por: DE TODO, INC. Cynthia C. Camero LeRoy Camero Gerente General

Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Ventas: Cándida Santiago, María Isabel Vargas, Grisel Lugo Distribución: Alejandro Tapia Rivera

Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635

Disfrázate de Amor...y ¡asusta con tui cariño!

Resumiendo la Semana

detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

CONTENIDO

4 6

Expresiones del Gobernador tras renuncia de David Bernier Carolina te aconseja sobre seguridad en la noche de Halloween

INDICE

Gobierno Educación Salud Política Negocios

8 9 10 14 15

Pinceladas 16-17 Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22

“Si la culpa fuera un abrigo de marta cebellina, nadie selo pondría”. Proverbio Turco

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

La semana pasada, al conmemorarse 12 años del fallecimiento de don Luis Alberto Ferré Aguayo (1904-2003), la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe fue escenario de una misa solemne para recordar su legado, honrar su memoria y agradecer a Dios por su vida. Ferré fue el tercer gobernador de Puerto Rico electo democráticamente, de 1969 a 1973 y fundador del Partido Nuevo Progresista (PNP) que aboga por la estadidad para la Isla. Fue ingeniero, empresario, filántropo, político, músico y mecenas de las artes. Ferré dedicó toda su vida a hacer el bien, se aseguró de impartir justicia a los más desventajados y siempre luchó por lo que creyó era lo mejor para Puerto Rico. Por su parte, la alcaldesa de la Ciudad Señorial, María “Mayita” Meléndez Alberti, resaltó que el exgobernador siempre fue un hombre de principios y valores intachables. Fundador de las Empresas Ferré, el exgobernador también dotó a Puerto Rico del Museo de Arte de Ponce, uno de los más importantes del hemisferio occidental. Y el pasado miércoles, 21 de octubre, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, causó revuelo al sugerir que un líder palestino de la época de la Segunda Guerra Mundial convenció a los nazis de que adoptaran la Solución Final par exterminar a los judíos europeos. Los expertos en el Holocausto dijeron que las declaraciones de Netanyahu eran erróneas y servían a los intereses de aquellos que niegan el Holocausto al minimizar la responsabilidad de Adolf Hitler y los nazis. Sostuvieron que esas palabras eran una forma de incitación contra los palestinos actuales en medio de una oleada de disturbios violentos y tensiones entre israelíes y palestinos. En declaraciones a un grupo de líderes judíos, Netanyahu recurrió a una anécdota histórica para respaldar su posición de que la incitación palestina en torno al lugar santo más disputado de Jerusalén se remontan a décadas atrás. Dijo que el gran muftí, el simpatizante nazi Haj al-Hussein, instigó ataques palestinos a los judíos con mentiras de que querían destruir el Monte del Templo, que los musulmanes llaman el Noble Santuario. El complejo en la Ciudad Vieja que incluye la mezquita de Al-Aqsa y la mezquita de Omar con su cúpula dorada, están en el medio del conflicto. Considerado el escenario de la asención de Mahoma, es el santuario más sagrado para el islam después de La Meca y Medina. Moshe Zimmermann, un destacado estudioso del antisemitismo y el Holocausto en la Universidad Hebrera de Jerusalén, dijo que Netanyahu dio un argumento “traido por los pelos” con fines políticos y contrario a la lógica. Y el pasado jueves, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia Gautier afirmó que el gobierno de Puerto Rico no puede dejar de presionar a la administración del presidente Barack H.Obama para que busque tomar acciones ejecutivas sobre la crisis fiscal en la Isla. “La estrategia tiene que ir por dos carriles: la vía legislativa, que va a ser bien cuesta arriba por la inacción del Congreso y ver qué puede hacer la administración Obama”, indicó Bhatia, al mismo tiempo que señaló que el Gobernador de Puerto Rico debe hacer una lista de asuntos que el Tesoro federal y el presidente Obama pueden hacer “sin necesidad de ir al Congreso”. Y el pasado jueves, la exsecretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton y aspirante a la presidencia de los Estados Unidos en las próximas elecciones, asumió su responsabilidad sobre el ataque contra el consulado estadounidense en Bengasi, Libia, ocurrido el 11 de septiembre del 2012, pero aseguró que hizo cuanto pudo ante la situación. En su comparecencia a una maratónica audiencia de 11 horas ante la comisión de la Cámara de Representantes– presidida por republicanos–que investigan las muertes del embajador de los EE.UU. en Libia, Chris Stevens y otros tres funcionarios en Bengasi, Clinton aseguró que, teniendo en cuenta la información disponible en ese momento, la reacción del Gobierno estadounidense fue la mejor posible. El ambiente del interrogatorio se mantuvo más o menos en un plano “civilizado” hasta que el representante republicano Jim Jordan acusó a Clinton de engañar deliberadamente al público vinculando la violencia a un video de Internet que insultaba al profeta Mahoma. Los republicanos han acusado a la Administración Obama de no contar toda la verdad sobre lo ocurrido en el ataque. Y el pasado jueves, durante las vistas públicas sobre la Reforma de la Policía celebradas en Ponce y presididas por el juez federal Gustavo Antonio Gelpí, la necesidad de acciones legislativas para despolitizar la Policía y la urgencia de que los integrantes de la Uniformado reciban más y mejores adiestramientos, fueron puntos de encuentro entre los deponentes de dichas vistas. El juez Gelpí condujo los trabajos en español, algo que ocurre por primera vez en 115 años en el foro federal en Puerto Rico. Y el pasado jueves, un sujeto enmascarado blandiendo un cuchillo grande y probablemente una espada, apuñaló a cuatro personas en una escuela en el sur de Suecia, matando a un docente, a un estudiante y a otras dos personas, antes de ser abatido a tiros por la Policía. Los estudiantes huyeron del Colegio Kronan, en Trollhattan, cercade Gotumburg, la segunda ciudad de Suecia. El ataque tuvo lugar en la zona de un café cerca de la escuela alrededor de las 10:00 de la mañana. El autor del ataque, un joven de 21 años, según se supo, simpatizaba con grupos de extrema derecha y contrarios a la inmigración. Laith Alezze, estudiante de 14 años, dijo que un principio creyó que el agresor–vestido de negro y encapuchado–tenía que ver con el Día de las Brujas (Halloween). “Uno de mis amigos se acercó a hablar con él, pero cuando vimos que acuchilló al maestro, nos fuimos corriendo”, dijo Alezze. ¡Hasta la Próxima Semana!


Primera Plana Los Gigantes de Carolina inician Temporada de Béisbol Profesional de Puerto Rico Los Gigantes de Carolina inician la Temporada de Béisbol Profesional de Puerto Rico con un objetivo en mente, repetir su gran demostración en la campaña del pasado año, donde dominaron en varios departamentos de la temporada regular, con un elenco completo y de primer orden, bajo las órdenes del destacado dirigente Josué Espada. Así lo dio a conocer en conferencia de prensa, el alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, José Carlos Aponte, y Presidente de la Corporación sin fines de lucro, Carolina, Béisbol De Gigantes Inc., propietaria de la novena carolinense. “El equipo se quedó prácticamente completo, sin mayores cambios, solo le añadimos cuatro jugadores importados y reclutamos seis novatos con mucho potencial para el futuro. Es hora de conquistar el tercer título Nacional y estamos listos para recuperar nuestro sitial de antaño”, afirmó Aponte, durante el diálogo con la prensa deportiva realizado en el Club House del Estadio Roberto Clemente Walker. Carolina inaugura el torneo el próximo viernes, 30 de octubre recibiendo a los legendarios Criollos de Caguas, en encuentro pautado a las 7:15 de la noche. El Primer Ejecutivo Municipal indicó que la administración municipal realizó una aportación de $500,000 dólares al equipo de los Gigantes de Carolina, como muestra de su compromiso inquebrantable con las franquicias locales que enriquecen la tradición deportiva de la Tierra de Gigantes. Por otro lado, destacó, que nuevamente este año, como parte de los atractivos, la gerencia del equipo ha adoptado medidas que benefician al fanático.

Con ese deseo en mente y de que la familia carolinense y de Puerto Rico apoye a sus equipos, la entrada a los juegos locales de los Gigantes de Carolina durante la temporada regular, será gratuita. Cabe destacar que la fanaticada de los Gigantes, se hizo sentir el pasado año, durante la serie regular, con una asistencia estimada en 25,000 personas. Por su parte, Josué Espada comentó que se contrató los servicios del jardinero cubano, Dayron Varona, de los Rays de Tampa Bay, al lanzador boricua Ian Snell y los estadounidenses Adam Kolarek, Chris Smith y Frank Dejulio. De los Senadores de San Juan, se reclutó al jugador del cuadro Jonathan Rodríguez, para reforzar al equipo. Carolina cuenta con un efectivo cuerpo monticular nativo con Mario Santiago, Giovanni Soto, Dicky González, Raúl Rivera y Giancarlo Alvarado, quienes serán los principales abridores de la novena Gigante. Los otros lanzadores de primera línea en el roster

de Carolina son el veterano, J.C Romero, Juan Caraballo, Gaspar Santiago y Joe Jiménez. La novena carolinense la completan los receptores René García, Jobduan Morales y Carlos Corporan; los jugadores del cuadro, Osvaldo Martínez, Benjamín González, Irving Falú, Isam Díaz y Jeffrey Domínguez; los jardineros Jesús Feliciano, Anthony García y Joneswshy Fargas. Más la selección de novatos compuesta por los lanzadores José Espada, Sixto Torres, Edrick Agosto, Jesús Ortiz y Nick Valenza: y el guardabosque Aldemar Burgos. “Regresa la emoción del béisbol profesional a Carolina con nuestros queridos Gigantes, y con muchas expectativas para esta campaña con el grupo de lanzadores nativos que tienen lo necesario para guiar al equipo a la postemporada nuevamente”, comentó el Alcalde carolinense.

Detallistas firman resolución para derogar Ley de Cabotaje, solicitar pareo de Fondos Federales y Ley de Quiebra Federal

Luego que la organización del Congreso del Comercio Detallista de las Américas se reunieran en cónclave el 23 y 24 de octubre en el Centro de Convenciones de San Juan, llegaron a 17 acuerdos y 3 resoluciones por adhesión en beneficio, por el bien común y por la aportación social y económica que llevan a cabo los micro, pequeños y medianos detallistas del Hemisferio. Las resoluciones fueron contundentes y van dirigidas a autorizar al Centro Unido de Detallistas de Puerto a gestionar a nombre de los países participantes del Congreso, por todos los medios a su alcance, ante el Congreso de Estados Unidos la pronta derogación de las leyes de cabotaje, que a Puerto Rico se le asignen los mismos fondos federales para el desarrollo de infraestructura y beneficios sociales que al resto de los estados y que se le permita al Gobierno de Puerto Rico gestionar el acogerse a la Ley de Quiebra Federal y a las ayudas por parte del Tesoro Federal.

“Estas resoluciones buscan ayudar a los pequeños y medianos comerciantes en la Isla y al resto de los puertorriqueños en general porque al eliminar la Ley de Cabotaje lograría que los productos que llegan al País, tengan un costo menor y podríamos utilizar transporte de carga marítimo desde cualquier parte del mundo, lo que nos permitiría negociar los costos. Además, como territorio asociado de Estados Unidos, entendemos que parear la cantidad de fondos que recibimos con el resto de los estados es lo justo para nuestro desarrollo social y económico en general. Por último, pero no menos importante, el permitir que Puerto Rico que acoja a la Ley de Quiebras Federal subsanaría la crisis económica por la que atraviesa la Isla y la economía local poco a poco volvería a la normalidad”, manifestó el presidente del Centro Unido de Detallistas, Rubén Piñero. Los países participantes; Argentina, Chile, Costa Rica, Uruguay, Brasil, Colombia, República Dominicana y Puerto Rico como sede 2015; acordaron que en todos estos países existen aumentos desmedidos en los impuestos y altos costos energéticos. Que enfrentan problemas particulares en su economía relacionados a sus respectivas geografías, sin embargo unos comercios han prosperado y otros no. También, acordaron que las universidades fomenten en sus programas cursos dirigidos a que sus egresados puedan integrarse al campo empresarial; y que el profesional diplomado que maneja su negocio sea también un detallista exitoso. Igualmente, Motivar a los

Gobiernos a establecer leyes y políticas de apoyo y en beneficio al sector pymes. Otros acuerdos interesantes fueron incentivar la activa participación de la mujer en las organizaciones gremiales del Hemisferio y establecer que las leyes dirigidas a las pymes deben mantenerse separadas de las que se dirigen a las grandes empresas. La sede del Congreso del Comercio Detallista de las Américas de 2016 será en Cartagena Colombia y en el 2017 Chile. La delegación de la Latino Business Organization de Southbridge, Massachusetts, fue invitada a Colombia como un primer paso para la posibilidad de integrarse al Congreso Detallista de las Américas. Estos acuerdos fueron firmados al concluir el XXV Congreso del Detallista de las Américas y Convención del Centro Unido de Detallistas (CUD), que terminó exitosamente ayer, por Benedicto Pascual Fernández de la Federación Entidades de Autoservicistas Almaceneros, Supermercadistas y Polirrubros de Buenos Aires, Argentina; Carlos Bohn de Sistema Fecomércio RS/Sesc/Senac, Brasil; Rafael Cumsille Zapapa de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo, Chile; Jhony Pacheco de la Cámara de Comercio de Cartagena, Colombia; Gerardo Araya Bermúdez de la Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas y Afines, Costa Rica; Héctor Julio Nieves de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones, República Dominicana; Mario Menéndez del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines, Uruguay, y Piñero del CUD, Puerto Rico.


4

DE TODO - 28 de octubre de 2015

DRNA refuerza plan de reforestación de cuencas y exhorta a continuar medidas de ahorro A raíz del evento de lluvias que estabilizó los niveles de varios embalses severamente afectados por la sequía, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, instó a continuar con las medidas de ahorro del consumo de agua e informó que se reforzará la reforestación en las cuencas hidrográficas y otras acciones medulares. Guerrero Pérez explicó que en el caso de Carraízo y La Plata se logró llevar a sus niveles máximos de almacenamiento, pero los embalses de Toa Vaca, Cidra, Carite y Patillas todavía no alcanzan ese punto e igualmente, la agencia también monitorea el comportamiento de los Acuíferos del sur. “No podemos bajo ninguna circunstancia entender que podemos liberalizar nuestro comportamiento en el consumo del agua. La sequía es un fenómeno de larga duración que, los científicos estiman, puede registrarse cada vez con mayor frecuencia y magnitud como parte de los efectos de los cambios climáticos”, puntualizó la planificadora. Mencionó que la ejecución del Plan de Reforestación de las Cuencas Hidrográficas del DRNA se reanudó en septiembre cuando se comenzó a experimentar un poco de lluvia y que este mes, se intensificará tras la mejoría en los suelos para lograr el éxito en la siembra. Previo a ello, el plan se detuvo unos meses cuando se intensificó la sequía para evitar perder los árboles y garantizar que las siembras sean exitosas. Durante el mes de septiembre se reforestó en el Río Culebrinas, Río Guatemala, Río Toro Negro, lago Toa Vaca, Río Guajataca, Río Grande de Manatí y embalse La Plata. En octubre se realizaron dos siembras adicionales en el Río Culebrinas, y una en el río Guajataca y el en Río Grande de Manatí. También en ese mes se sembraron árboles en el Río Coabey. La reforestación está dirigida a todas las cuencas hidrográficas con énfasis en las del río Grande de Loíza

(que nutre a la represa Carraízo) y el río La Plata. Las regiones operacionales del DRNA realizarán siembras mensuales de mayor impacto con árboles y plantas germinados en los viveros de la agencia. Los biólogos recomiendan cuáles son los terrenos más propicios para las siembras a lo largo de las cuencas. El DRNA, en conjunto con el resto de los componentes del Comité de Sequía, también evalúan otras medidas que ayuden a minimizar el impacto de las sequías. La funcionaria

indicó que el DRNA continúa evaluando el comportamiento de los acuíferos con las lluvias registradas y sobre cómo se manifiesta la sequía en los municipios, ya que hay que esperar a que bajen los flujos de los ríos. Instó a esperar los nuevos datos del monitor de sequía este jueves, como todas las semanas, y a utilizar la nueva herramienta para conocer la condición semanal de los acuíferos. La herramienta está disponible en la página de Internet de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Expresiones autorizadas por el Gobernador tras renuncia de David Bernier “El doctor David Bernier, secretario de Estado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, luego de dialogar conmigo en las pasadas semanas, ha decidido culminar su función oficial en la secretaría. Agradezco la disponibilidad y el desprendimiento mostrado al hacerse disponible para servirle al país en momentos de muchos retos. Siempre firme pero respetuoso y disponible para ayudar en lo que se le requería. Siempre claro y apasionado en sus convicciones e ideas pero consciente de la importancia del trabajo en equipo. Nunca puso reparos a ninguna encomienda. Abrazó los retos y los venció siempre. Su trabajo fue indispensable en la encomienda de acercarnos con nuestros vecinos caribeños y latinoamericanos con un enfoque práctico. El aumento dramático en el intercambio comercial con esos países, en beneficio de Puerto Rico, lo demuestra sin dudas.

La eficiencia que logró en las operaciones de su Departamento se ha convertido en un referente para todo el gobierno. De igual forma, los inmigrantes convirtieron al Departamento de Estado en su casa, beneficiándose de la asistencia brindada por la nueva oficina de orientación y servicio impulsada por el liderato de David sin requerir asignación adicional de presupuesto. Ojalá que su proceso deliberativo le convenza de hacerse disponible al país en la arena electoral. Tiene experiencia administrativa probada, el temperamento, el carácter, la capacidad y la laboriosidad que se necesita y que no suelen coincidir en los candidatos políticos. David es uno de esos pocos que tiene la capacidad de unir el país. Mi agradecimiento más sincero a nombre del pueblo de Puerto Rico, y mi deseo de éxito para él y su familia.”

Llega al Norte la Expo de la Oficina de Participación ciudadana de la Cámara El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime R. Perelló Borrás, inauguró, la cuarta edición de la exposición de la Oficina de Participación Ciudadana de la Cámara, “La Casa Grande de Nuestra Gente: Un Espacio para la Democracia Participativa”, en el centro comercial Puerto Rico Premium Outlets, en Barceloneta. Anteriormente, la exposición se presentó en los municipios de San Juan, Ponce y Mayagüez. La exposición que, se extenderá hasta el domingo, 15 de noviembre, se llevará a cabo en horario de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a sábado, y de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. los domingos. La entrada es libre de costo. Los participantes podrán presentar sus ideas sobre posibles proyectos de ley o resoluciones por petición. Además, se ofrecerán más de 20 charlas de capacitación enfocadas en diferentes aspectos del proceso legislativo. “Desde que inicié mi Presidencia en la Cámara, sentía que había urgencia y necesidad de acercar la Asamblea Legislativa a la gente, de acabar con esa desconexión que había entre la Cámara y los ciudadanos, de propiciar un mecanismo de discusión y encuentro de ideas, de un espacio en el cual la gente se sintiera en la total confianza de proponer soluciones. Con esto en mente, mediante la Orden Administrativa Número 13, creé la Oficina de Participación Ciudadana. Y, hoy, puedo decir que la Oficina se ha convertido en un espacio para la participación ciudadana y para las voces de la

democracia, voces que mueven la democracia”, manifestó Perelló Borrás. En el evento, participó la alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler Rosario; el alcalde de Utuado, Ernesto Irizarry; los representantes José Rodríguez Quiles, Armando Franco González y Efraín de Jesús Rodríguez; la Directora de la Oficina de Participación Ciudadana, Alba Y. Muñiz; el Director de la Oficina Regional del Norte de la Cámara de Representantes, Anthony Rivera; la Directora de la Oficina Regional del Oeste de la Cámara de Representantes, Carmen Brignoni; la Directora de Mercadeo de Puerto Rico Premium Outlets, Elizabeth López; y el Director de la Región Educativa de Arecibo del Departamento de Educación, Luis Rodríguez Ramos. La Oficina de Participación Ciudadana celebró, recientemente, se segundo aniversario y tiene como propósito fomentar y facilitar la participación de los ciudadanos en los procesos legislativos. Al momento, se han radicado 23 piezas legislativas por petición, 12 son proyectos de ley y 11 son resoluciones de investigación. De los proyectos radicados, tres se han convertido en Ley. Estas son la Ley 49-2015 (PC 1650), propuesta por un grupo de ocho líderes comunitarios, para la divulgación de las leyes y las resoluciones conjuntas aprobadas por parte de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Publica. En segundo lugar, la Ley 50-2015 (PC 2065), a petición del Instituto Internacional para Personas con Impedimentos en

Puerto Rico, para declarar el viernes de la segunda semana de septiembre de cada año como el “Día del Empleado con Diversidad Funcional”. Por último, la Ley 57-2015 (PC 1649), propuesta por el estudiante de Derecho César Romero Reyes, para facultar al Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico a establecer un Programa de Orientación y Capacitación para los pequeños y medianos empresarios sobre asuntos tecnológicos, ambientales y energéticos, entre otros. Para más información sobre la Oficina de Participación Ciudadana, puede enviar un correo electrónico a la dirección participacion@camaraderepresentantes.org o llamar al 787-622-4488 ó 787-7216040 extensión 4488.


28 de octubre de 2015 - DE TODO

5

COMPÁRTELO espe jue

los

NAS QUI SIVAS Á M LU EXC OFERTAS INCREÍBLES

INIGUA L LA COMABLES PARA PETENC IA

VIMAR THERAPY GROUP

COMPLETOS VISIÓN SENCILLA

$

00

25

¿Has notado que tu hijo(a) a la edad de: 1 año: No dice sus primeras palabras? 2 años: No habla con frases? 3 años: No se expresa en oraciones y presenta errores en la pronunciación de sonidos (p,b,m,t,k,d)? 4 años: No entabla conversaciones con un adulto y no puede contestar preguntas? 5 años: No narra cuentos cortos, ni puede explicar sucesos pasados? 6 años: No se expresa como un adulto, problemas de voz y tartamudez?

ÚLTIMOS JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO SOLAMENTE

Boutique

Si su hijo(a) presenta uno de estos síntomas en Vimar Therapy Group, podemos ayudarle • Terapia del Habla/Lenguaje • Terapia Física • Terapia Ocupacional • Servicios Psicológicos • Pruebas Psicométricas • Medicare y Clínica de Terapias y Psicoeducativas para Adultos

Por cita: (787) 276-8123 / (787) 363-6448 Oficinas en: Toa Alta, Carolina, Juana Díaz, Aibonito, Guayama, Ponce y Fajardo ACEPTAMOS PLANES MÉDICOS PRIVADOS, Remedio Provisional y:

*Ciertas restricciones aplican

Plaza Carolina (787) 768-6666

Plaza del Norte (787) 880-3860

Río Hondo (787) 261-0981

Las Catalinas (787) 703-4411

Doramar Plaza (787) 980-8008

Montehiedra Mall (787) 287-6700

Plaza del Sol (787) 780-4444

Mayagüez Mall (787) 831-8811

Centro Gran Caribe (787) 883-4646

Trigal Plaza (787) 884-5924

Palma Real- Humacao (787) 850-5222

*Hasta el domingo 1 de noviembre del 2015


6

Notas de Carolina

DE TODO - 28 de octubre de 2015

Consejos de seguridad para pasar una fiesta de Halloween divertida sin incidentes A unos días para la celebración de Halloween, que se conmemora el sábado, 31 de octubre, la Policía Municipal de Carolina entregó material informativo con “consejos de seguridad” para evitar que ocurran incidentes negativos y hacer de esta fiesta una sana diversión para grandes y chicos. “Queremos que nuestros niños, y por supuesto, los adultos que los acompañan, disfruten de esta fiesta de disfraces en que los pequeños van puerta por puerta pidiendo dulces a los vecinos en la noche de Halloween. Para que esa experiencia esté libre de peligros y accidentes, hemos publicado una lista de advertencias y consejos de seguridad, de manera que el evento transcurra sin incidentes que lamentar”, manifestó el alcalde José Carlos Aponte. Cuando los niños, que siempre deben ir acompañados por adultos, vayan de puerta en puerta, se les advierte tomar en cuenta los siguientes consejos. Los padres que los acompañen siempre deben estar pendientes de los movimientos de los niños y nunca dejarlos solos. Deben planificar las visitas para que sean cortas y ocurran en un tiempo razonable, desde que salen del hogar hasta su regreso. También deben llevar una linterna para alumbrar el paso y un reloj con luz. A los niños se les advierte que no corran; que caminen siempre mirando de frente y a su alrededor, caminando por las aceras y nunca en la calle. Al cruzar una calle, se aconseja hacerlo en los lugares indicados: los cruces y las intersecciones designadas. Visiten sólo casas de familiares o amigos que conozcan y que estén alumbradas. Eviten las casas que estén a oscuras. No entren a las casas si no conocen sus dueños. No se acerquen a mascotas que no conozcan. Nunca acepten subir a carros con gente extraña. Cuando reciban dulces, eviten comer los que estén abiertos o con orificios. No ingieran los que estén sin envoltura o sueltos. Estas golosinas deben primero ser revisadas por los adultos antes de comerlas. Los niños deben evitar vestirse con ropas oscuras, pero si lo hacen, pueden utilizar una cinta de alta visibilidad o reflexiva para detectarlos con facilidad. “Estos útiles consejos garantizarán una noche de diversión, en familia, y sin incidentes que lamentar”, dijo finalmente el Alcalde Aponte. Los consejos de seguridad sometidos por la Policía Municipal de Carolina también fueron elaborados con la ayuda de la Oficina de Relaciones con la Comunidad y la Liga Atlética “Soy Gigante” del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina.

Carolina ratifica como gestora de más y más servicios

¡Carolina es sinónimo de servicios! así lo evidenció el alcalde José Carlos Aponte durante el Mensaje de Finanzas y Actividades para el año fiscal 2014-2015. “Carolina es un Gobierno de Servicios. Servicios básicos, de primera instancia, para una mejor calidad de vida, que llegan a nuestro pueblo y resuelven situaciones difíciles. Y esa inmensa responsabilidad recae en la Gerencia de Servicios”, expresó el Primer Ejecutivo Municipal. Y es que tan solo durante el pasado año fiscal, el Departamento de Servicios al Ciudadano, adscrito a esa Gerencia, gestionó que 5,325 personas en desventaja social recibieron donativos ascendientes a $215,269 para la compra de medicamentos, equipo médico de asistencia, materiales para el hogar, enseres, gastos de funerales y asistencia económica para condiciones de salud catastróficas. También, identificó y reparó 20 residencias a una inversión de $305,000; y gestionó la remoción de barreras arquitectónicas en 27 viviendas, con una inversión de $50,000.

El emblemático proyecto Museo del Niño de Carolina inauguró este pasado año fiscal su tercera fase, recorridos en botes de pedales y dos paseadoras, así como también atendió las necesidades de 40 familias desde el Fondo Especial Gigante Mío, otorgando desde instrumentos musicales, espejuelos, audífonos y mejoras al hogar, hasta deducibles de operaciones, medicamentos y tratamientos médicos. Mientras que el Departamento de Educación obtuvo logros significativos, que van desde estudiantes destacados a nivel local e internacional hasta la inauguración de dos nuevos centros de capacitación en tecnología para todos los carolinenses. De igual manera, los distintos programas de Recreación y Deportes continuaron garantizando que los ciudadanos empleen el tiempo libre de forma saludable, pues 70,000 personas disfrutaron de sus ofrecimientos y sobre 100,000 visitaron las diversas facilidades recreativas. Por otro lado, el Departamento de Desperdicios Sólidos recuperó 15,807 toneladas de material reciclable, promoviendo la conservación del medioambiente, alargando la vida del sistema de relleno sanitario y generando ingresos de $609,285 por concepto de venta de material reciclable. Finalmente, los servicios ofrecidos al público a través del Centro de Control de Animales generaron un ingreso de $323,408 por concepto específico de vacunación y esterilización. Mediante esta dependencia, Carolina efectuó 1,700 esterilizaciones y castraciones, ayudando a reducir la proliferación de animales realengos y su sobrepoblación. Además, se adoptaron 300 mascotas, con la ayuda de una atractiva campaña de promoción en los principales medios de difusión pública.


28 de octubre de 2015 - DE TODO

7


8

GOBIERNO

DE TODO - 28 de octubre de 2015

Rep. Aponte Dalmau reconoce esfuerzo en la Inauguración Plaza del Mercado de Trujillo Alto El representante por el Distrito 38, Javier Aponte Dalmau, se mostró complacido con la inauguración de la Plaza del Mercado de Trujillo Alto a la que catalogó como “un esfuerzo genuino de la administración del alcalde Cruz Cruz por mover la economía local a través del agroempresarismo”. A un costo que sobrepasa una inversión de $720 mil, la nueva Plaza del Mercado provee espacios para 9 puestos para la venta de productos agrícolas como la lechuga, el aguacate, plátanos y ajíes, entre otros, así como un restaurante y un taller dedicado a la venta de artesanías. “Esta iniciativa apoyada por una

asociación de agricultores es el prototipo de actividad económica que promovemos desde la Comisión de Desarrollo Socioeconómico y Planificación. Es el apoderamiento de los pequeños y medianos comerciantes de espacios provistos por los gobiernos locales para mover la economía. El alcalde Cruz y la administración municipal de Trujillo Alto han sido eficientes moviéndose en esa dirección” acotó el legislador por el Distrito 38. Aponte Dalmau puntualizó además el hecho de que la región sur de esa municipalidad es una esencialmente agrícola por lo que ‘’la creación de

este espacio es esencial para intensificar la producción y mercadeo de los productos que nuestros agricultores. Modelos como el que alcalde Cruz ha creado aquí merece replicarse en otros municipios para incentivar el agroempresarismo”, concluyó el legislador.

Senador anuncia la radicación de proyecto para la conservación de Vieques La isla municipio de Vieques contará próximamente con su propio fondo para la conservación y sustentabilidad de sus recursos naturales, de convertirse en ley el proyecto del Senado 1515 de la autoría del senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno. La medida legislativa propone, además de la creación de un fondo para la dotación presupuestaria de la conservación, recuperación y sustentabilidad de los recursos naturales, establecer una política pública para la preservación ecológica, estructurar un programa de educación ciudadana, sobre el valor ambiental de Vieques y crear un programa sobre las normas de buen comportamiento para los visitantes de la isla nena. “La medida que radicamos va dirigida a otorgar a los viequenses las herramientas de desarrollo sustentable y solidario que necesitan. La economía verde y sustentable es el éxito hacia el que debemos poner todo nuestro empeño, y este desarrollo tiene que ir de la mano, de nuevas formas de hacer las cosas para que las actividades diarias sean más productivas” - aseguró Rivera Filomeno.

La medida legislativa que ahora comienza su tramite será enviada a comisión legislativa para abrir un amplio debate de política pública hacia la isla municipio. A la discusión deben sumarse las agencias públicas encargadas, como el departamento de Desarrollo Económico (DEEC), el departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Junta de Calidad Ambiental (JCA), entre otros. “Con este proyecto, ponemos nuevamente

parámetros claros y precisos en torno a que tipo de desarrollo económico queremos, deseamos y trabajamos. Vamos a continuar moviéndonos en la dirección de buscar todas las alternativas de desarrollo que nos acerquen a una economía sostenible y solidaria que promueva actividades dignas para las familias puertorriqueñas. De otra parte, el elemento de la educación a la ciudadanía tiene que estar presente siempre. En las tareas que realicemos, sea como consumidores, visitantes o trabajadores tenemos que conservar y preservar para poder continuar desarrollando. Este asunto de sentido común, pone de perspectiva que aun tenemos camino por recorrer y continuaremos nuestros esfuerzos en pos de lograr el desarrollo sustentable de nuestro país”, explicó el senador popular. El desarrollo sostenible en terrenos de alto valor ecológico ha sido la punta de lanza de la iniciativa legislativa del senador popular, quien ha encaminado varias leyes en este sentido incluyendo la Ley 8-2013 para la protección de los terrenos que forman parte del Corredor Ecológico del Noreste.

García Padilla hace llamado a unirse por el derecho a la salud El gobernador Alejandro García Padilla hizo un llamado a la ciudadanía a participar de la marcha “Unidos por la Salud”. La misma se llevará a cabo el jueves, 5 de noviembre a las 12 del mediodía, saliendo del Coliseo de Puerto Rico hacia el Estadio Hiram Bithorn. Esta marcha será liderada por la Coalición Ecuménica Interreligiosa, quienes, preocupados por la salud del pueblo de Puerto Rico, alzan su voz para concienciar al Congreso de Estados Unidos sobre la necesidad de ser justos en los fondos que otorgan a Puerto Rico en el área de salud. “Existe una desigualdad en los fondos federales que recibe Puerto Rico del programa Medicaid y Medicare. Una de las principales causantes de la crisis fiscal es el trato injusto del gobierno federal con respecto a la salud de los puertorriqueños. Esta marcha es una iniciativa fuera de líneas partidistas y es un esfuerzo colectivo de país en lucha del derecho que nos corresponde a los puertorriqueños”, informó el primer ejecutivo. En los próximos 18 meses, Puerto Rico perderá más de mil millones de dólares en fondos de Medicaid que el país utiliza anualmente para proveer servicios de salud a través de MiSalud. La pasada semana, el presidente Obama presentó al Congreso un plan compresivo para que Puerto Rico pueda alcanzar la sostenibilidad. Dicho plan incluye equidad en el otorgamiento de fondos para Medicaid. Esta medida es una de avanzada por lo que ahora, más que nunca, se tiene que enviar un mensaje

contundente al Congreso para que apruebe la misma. “Estos recortes podrían representar el colapso del sistema de salud de Puerto Rico y cerca de un millón

de personas podrían perder los servicios de salud prestados por el Plan de Salud del Gobierno”, sentenció García Padilla.

Alcalde de Trujillo Alto anuncia nuevos proyectos Por Carlos F. Gutiérrez Redacción DE TODO Aprovechando la inauguración de la nueva Plaza de Mercado de la Asociación de Agricultores del Municipio Autónomo de Trujillo Alto, el alcalde Hon. José Luis Cruz Cruz, el motor de toda esta transformación, aprovechó la ocasión para informar “de sus nuevos logros que se encuentran en camino como el 18 noviembre que se inaugurará la Casa de la Cultura del Municipio de Trujillo Alto. Es un lugar donde se va a recordar para la presente y posterior generaciones, la historia preciosa de sus fundadores, hombres y mujeres que se ha luchado para poner la primera piedra en el Puente Viejo y todos los proyectos y mejoras que se han realizado a lo largo de su historia”. “En diciembre, también inauguraremos, el Castillo de Carraízo, especialmente dedicado a los residentes de este sector que por primera vez, van a tener un

área de esparcimiento, entretenimiento, y una oficina municipal para ser atendidos. En estos momentos estamos estudiado el reglamento que debe imperar”. “Además, falta el Proyecto de la Cascada que se va completar en la entrada de Trujillo Alto, que se ha de convertir en la más linda del Pueblo de Puerto Rico. Pero esto no termina ahí. Existe en agenda un proyecto de Transporte para los trujillanos. Yo espero que a más tardar de febrero del 2016, se implemente la primera ruta o fase cada 40 minutos. La transportación comienza desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde, y oportunamente, estaremos añadiendo más transportación a todos los barrios y comunidades de Trujillo Alto. Ya la subasta de este proyecto, estará en proceso la semana que viene. Las guaguas se mandaron a comprar y por primera vez, los trujillanos tendrán transporte gratuito”. Sostuvo el Mandatario Municipal que todos estos proyectos han recibido de la ayuda legislativa de los Representantes Roberto Rivera Ruiz de Porras y Javier Aponte Dalmau y los Senadores Pedrito Rodríguezy Luis Daniel Rivera Filomeno.


Educación

28 de octubre de 2015 - DE TODO

9

Senador LDR entrega equipo deportivo a escuelas del Distrito de Carolina La gesta del senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, de que cada escuela superior de su distrito cuente con equipo deportivo de primer orden, sumó una nueva instalación escolar. A partir de este momento, el estudiantado de la escuela canovanense Georgina Baquero contará con equipo deportivo renovado para las disciplinas deportivas que forman parte del currículum escolar. Este compromiso para el fomento de los deportes y hacer la escuela más atractiva para los estudiantes, cuenta con una dotación presupuestaria de 25 mil dólares destinados por el senador Rivera Filomeno a esta iniciativa en las escuelas superiores de la región. “Con esta inversión en equipo deportivo, continuamos fortaleciendo la escuela pública y dotando a los estudiantes de verdaderas herramientas de desarrollo para que se conviertan en historias de éxito. Queremos que nuestros estudiantes permanezcan en la escuela. Mi compromiso en el desarrollo de los deportes en las escuelas del distrito, va unido

a nuestras iniciativas en el desarrollo y formación de la cultura y las bellas artes, y el acercamiento de las agencias gubernamentales al estudiantado. El espacio de la escuela pública tiene estar dotado de las herramientas necesarias para todos los estudiantes puedan elegir su área de desarrollo personal”, expresó Rivera Filomeno.

La entrega de material deportivo a los estudiantes canovanenses tuvo lugar el pasado miércoles, 2 de octubre de 2015, donde los estudiantes recibieron equipamento para deportes olímpicos, federativos y recreativos. “Las escuelas superiores de Canóvanas, necesitan ser atendidas diligentemente y son parte importante en mi lista de 20 escuelas superiores que recibirán los equipos deportivos. Es motivo de júbilo para nuestro pueblo que nuestros estudiantes tengan las herramientas adecuadas y que estas a su vez, formen parte del currículo académico escolar. Los estudiantes del distrito de Carolina se beneficiarán de ofrecimientos académicos completos con equipo deportivo de primer orden para el fomento del desarrollo deportivo de nuestro país. Nuestro compromiso con la educación, la cultura y desarrollo académico de los jóvenes de nuestro distrito, es lo que permite llevar a cabo este tipo de ofrecimientos de impacto para toda la región. ¡Lo logramos! – expresó Rivera Filomeno”.

Primera Dama continúa presentación de iniciativas saludables en comunidades de toda la Isla La primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, continuó su recorrido a través de la isla para presentar a los estudiantes las iniciativas que componen los Proyectos de Vida. En esta ocasión, Pastrana Jiménez visitó la Escuela Elemental República de Brasil, ubicada en la Urbanización Reparto Metropolitano del Municipio de San Juan. La comunidad escolar recibió con beneplácito las charlas y talleres interactivos que promueven la

seguridad alimentaria, el reciclaje y la autosuficiencia. Con el programa ‘Siembra Vida’ también se inauguró el huerto escolar y se le facilitaron herramientas de trabajo para ampliar su área de siembra y cosecha. Asimismo, la primera dama obsequió varios efectos

ellas se formen en un ambiente de salud, de mucha paz y sobre todo de respeto”, sostuvo Pastrana Jiménez, quien ya ha visitado más de un centenar de escuelas en los 78 municipios del país. Para información adicional acerca de las iniciativas de Proyectos de Vida visita: www.fortaleza.pr.gov/ proyectosdevida.

deportivos que promueven el desarrollo de cada estudiante y practicaron varios ejercicios prácticos que forman parte del proyecto “Activa tu Vida”. “Queremos más niños, niñas y jóvenes saludables. De eso se trata cada una de nuestras iniciativas. Y para lograrlo debemos continuar llevando el mensaje de prevención a cada comunidad. Es necesario que tomemos acciones inmediatas en el presente para poder obtener resultados concretos en un futuro no muy lejano. Por eso tenemos que recalcar una y otra vez este importante mensaje de la sana alimentación y seguir apostando a que cada uno de ellos y de

Escuelas PES participan del simulacro de terremotos La semana pasada, Escuelas del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico), participaron del simulacro de terremoto “El Gran Puerto Rico Shakeout”. En la Academia Santo Tomás de Aquino Elemental (ASTAE) de Bayamón, la distinguida Coordinadora PES Suzanne Castillo, reportó que todos los estudiantes y el personal de la institución practicaron los 3 pasos de protección, “Agacharse, Cubrirse y Agarrarse”. Además la facultad recibió literatura sobre los terremotos, como protegerse y como utilizar la mochila de seguridad. Toda la comunidad escolar fue informada mediante su página de Facebook. Mientras tanto, en el Colegio Baldwin de Guaynabo, la distinguida Coordinadora PES Celia Venza informó que todo el plantel realizo la práctica a través del sistema de altavoces y alarmas

que avisan para alertar sobre emergencias en la escuela, los estudiantes de Venza también ensayaron los tres pasos de protección durante su clase.

COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para alcanzar la calidad de vida ejerciendo liderato y ocupando la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública”. El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por COSUAM de Puerto Rico dirigido a niveles académicos PK-12 para impactar a la comunidad escolar mediante proyectos y actividades que promuevan la Sustentabilidad Ambiental y la Salud Pública. Para más información sobre COSUAM de Puerto Rico, el Programa de Escuelas Sustentables y otros proyectos y actividades de la organización, pueden visitar la página en la red Internet www.cosuampr.org, la página en Facebook http://www.facebook.com/COSUAMdePuertoRico, escribir a cosuam.pr@gmail.com o comunicarse al 787-674-3155. http://twitter.com/COSUAM


10

Salud

DE TODO - 28 de octubre de 2015

Reafirman el compromiso con la prevención en muertes de niños por el síndrome del bebé sacudido

Las secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colón Rondón, la administradora de la Administración de Familias y Niños (ADFAN), Lcda. Vanessa Pintado Rodríguez, firmaron junto a la Gerente General de Abbott Nutrition Puerto Rico, Kim M. Pérez, un importante acuerdo de colaboración donde reafirman su compromiso de continuar la labor de orientación y prevención sobre el síndrome del bebé sacudido. La secretaria del Departamento de la Familia explicó que todos los esfuerzos de prevención son importantes para evitar lesiones o muertes de infantes. “Todos nuestros esfuerzos de prevención de maltrato,

ya sea en la comunidad o en las escuelas son importantes. La educación sirve de base para precisamente prevenir que menores de edad entre 0-5 años pierdan la vida o terminen con lesiones permanentes”, explicó la titular de Familia. Pintado explicó que con este acuerdo se añade una serie de esfuerzos de prevención que realiza la ADFAN en la comunidad que realiza el personal de la Administración Auxiliar de Prevención en la Comunidad. “Continuaremos llevando el mensaje de la prevención a cada rincón de nuestras comunidades reafirmando así nuestro compromiso de prevención. Todos necesitamos llevar el mensaje de proteger a nuestros niños y niñas que en etapas tempranas son vulnerables e indefensos”, indicó la administradora de la ADFAN. Por su parte la gerente general de Abbott Nutrition, Kim Pérez, dijo en su mensaje: “Estamos muy orgullosos de esta alianza con la Administración de Familias y Niños para apoyar esta importante iniciativa”. De igual forma se comprometieron a llevar el mensaje de la prevención de maltrato y del cuidado de la salud en los menores de edad. El esfuerzo de colaboración y orientación sobre el

síndrome del bebe sacudido cuenta con el respaldo del Departamento de Educación, Departamento de Salud, Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, la Asociación de Gastroenterología y Hepatología Pediátrica en Puerto Rico. El síndrome del bebé sacudido ocurre cuando los padres, madres o encargados se sientan frustrados e intentan calmar el llanto del niño(a). Sacudir o zarandear al bebé no le tranquilizará, al revés, le hará mucho más daño. Este síndrome es un tipo de traumatismo o lesión cerebral que ocurre cuando se sacude con violencia a un bebé o niño pequeño. El Síndrome del bebé sacudido ocurre más a menudo en bebés de hasta un año de edad y los bebés de dos a cuatro meses. En la actividad también se resaltó la importancia de la Ley 66 del año 2015 donde declarara la tercera semana del mes de abril de cada año como la “Semana de la Prevención del Síndrome del Bebé Sacudido”, con el propósito de promover la educación y prevención del síndrome de la sacudida y sus consecuencias. Además el Departamento de la Familias y la ADFAN, al igual que otras entidades recibieron un reconocimiento por dicho esfuerzo por parte de la Cámara de Representantes.

Los problemas de alimentación en los niños con autismo Por: Lic. Nellie Torres de Carella Patóloga del Habla y Lenguaje * Una dificultad común en los niños con autismo es la de problemas de alimentación. Se estima que un 70% de los niños con autismo presenta alguna dificultad de alimentación, desde leve hasta severa, la cual causa un rompimiento en la armonía del hogar al momento de comer y es de preocupación constante de los padres. Algunos niños con autismo apenas comen y limitan su dieta a cierto tipo de alimentos con cierto sabor y textura, rechazando todo lo que sea diferente. Otros comen sin saciarse y se llevan grandes bocados a la boca. Sin embargo, son los padres de niños con dietas restringidas los que viven constantemente preocupados por la nutrición de sus niños. Un niño que solo come papas fritas únicamente de determinado restaurante de comida rápida, todos los días, para almuerzo y comida, no está recibiendo todos los nutrientes que necesita para crecer y, además, está ingiriendo un alimento no saludable que le podría causar eventualmente problemas de salud. ¿Qué causa los problemas de alimentación en los niños con autismo? 1. Dificultad con transiciones y neofobia Los niños con autismo presentan suma dificultad con las transiciones o cambios, de ahí el inusual apego a las rutinas y las conductas inadecuadas cuando tienen que pasar de una actividad a otra. La neofobia o temor irracional a lo nuevo o desconocido se identifica como una de las causales de la resistencia a probar alimentos nuevos en niños con autismo. El desarrollo de la destrezas de alimentación es uno gradual que va desde alimentos líquidos a espesos y luego a sólidos, además de mezclas de texturas, olores, características visuales (colores y formas) sabores y temperaturas que para un niño con dificultad para tolerar transiciones y cosas nuevas, es un reto muy grande; máxime cuando son cosas que no se mantienen fuera de él, sino que va a introducirse dentro de él a través de la boca. 2. Fijaciones Las conductas obsesivas o fijaciones son comunes

en niños con autismo. Algunos se obsesionan con cierto personaje, juguete, color, película o canción. Lo mismo puede ocurrir con los alimentos al desarrollar una obsesión con alguno de ellos y solo aceptar el mismo, presentado de cierta forma, como por ejemplo, solo comer trozos de pollo procesado y empanado (“nuggets”), pero los que tienen forma alargada ( no redonda o de alguna otra forma), o solo aceptar alimentos rojos o de otro color. 3. Desorden sensorial Los niños con autismo tienen, como parte de su diagnóstico, dificultades para procesar adecuadamente la información sensorial que les llega por los sentidos. Desde esa perspectiva, si la sensación oral es muy alta, estos van a evitar alimentos de textura dura, sabores o temperaturas extremas. Por lo contrario, si la sensación oral es muy baja, preferirán los anteriores y rechazarán aquellos que apenas sienten en la boca. Los casos con una sensación oral sobre lo normal son los que más limitan su dieta y responden como si su vida estuviera amenazada si se les fuerza a comer aquello que no pueden tolerar, por lo cual pueden tornarse violentos. 4. Dificultades oromotoras Los niños con autismo generalmente tienen un tono muscular bajo lo esperado, por lo cual masticar alimentos duros les cuesta y la hora de comer se hace interminable, así que evitan alimentos de textura dura y prefieren los blandos porque los pueden manejar mejor. ¿Cómo ayudar a estos niños? Las dificultades señaladas son suficientes como para afectar la ingesta de alimentos y no se resuelven con castigos ni obligando al niño a comer. No obstante, ignorar el problema y aceptar la dieta restringida del niño para que “al menos coma algo”, tampoco es una alternativa. La salud general de los niños, así como su crecimiento, depende de la calidad y la cantidad (en ese orden) de los alimentos que ingieren. Una evaluación de alimentación es importante para determinar si hay causales de naturaleza sensorial y oromotor que estén ocasionado el problema de alimentación.

Esto es sumamente importante antes de trabajar directamente con la aceptación de una mayor variedad de alimentos por parte del niño. Una vez que las mismas se detecten, se comienza la terapia de alimentación, en la cual se trabaja con la normalización de la sensación oral, con el desarrollo sensorial-oromotor y con el aumento de la ingesta de variedad de alimentos. En dicha terapia se trabaja con la introducción gradual de alimentos nuevos partiendo de los que el niño puede tolerar. La labor es una de equipo y requiere participación de la familia. Trabajar con el problema de alimentación en los niños con autismo no solo los ayuda a tener una mejor salud, sino también a disminuir conductas socialmente inadecuadas, así como también a remover un obstáculo para la paz durante la actividad social que constituye el momento de sentarse como familia a comer. La ganancia es claramente para toda la familia. Para información, llama al (787) 774-1163 / 1164, o escribe al correo electrónico info@fonemipr.com. o entra al portal www.fonemipr.com

*La autora es patóloga del habla y lenguaje y directora del Instituto Fonemi de Puerto Rico, una institución terapéutico-educativa que utiliza los programas modalidades y técnicas de terapia más efectivas, como la terapia sensorial auditiva Tomatis, el programa Lindamood Bell, la terapia oral-motor, la terapia para apraxia del habla infantil y la de narrativa, para ayudar a niños y jóvenes con diversos desórdenes de desarrollo o diagnósticos a superar muchas de sus dificultades. Ha desarrollado un programa integrado e intensivo para niños con autismo, problemas de lectura y escritura, apraxia del habla infantil y para prescolares con implante coclear.


28 de octubre de 2015 - DE TODO

11


12

DE TODO - 28 de octubre de 2015

Lcdo. Roberto L. Mateo Rivera RENTA A AD MODER En Bayola encontrará: • Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.

USDC 227708

“Agencia para el Alivio de Deudas”

QUIEBRAS ORIENTACIÓN GRATIS

• CAPÍTULO 13 - Plan de pago según su situación económica • CAPÍTULO 7 - Liquidación total de tus deudas • Atrasos AAA, AEE, ASUME, Deudas de Hacienda y IRS • Proteja su casa, auto y codeudor • Evite embargos y demandas. • Paralice las gestiones de cobro • Planes de pago.

La Quiebra puede ser tu solución. Llama hoy para orientación.

Tels. (787) 886-6666 ó (787) 245-8244 #47 (altos) Marginal, Urb. Loíza Valley, Ave. 65h de Infantería, Canóvanas, P. R. (Entre el Centro Comercial Los Colobos y el Hipódromo Camarero)

Mejor Precio, S ervicio y Calidad Servicio Servicios de Gas Propano

• Residencial • Comercial • Industrial YA! ¡ORDENA

45 (787) 276-09 • Gas a Granel • Instalaciones Comerciales y Residenciales • Intercambio de Tanques 20 Lbs

Estimados GRATIS www.santurcegas.com

AHORRA

$

5

en intercambio de tanque de #100

Por tiempo limitado. Oferta no incluye tanque. Ciertas restriccione aplican.

Reg. $

80

(787) 276-0945 • (787) 727-8776 Oferta no incluye envase o cilindro (tanque). Envase del cliente debe estar en buenas condiciones para intercambiar. Válido al presentar este cupón. Áreas de entrega: Canovanillas, San Juan, Guaynabo, Carolina y Trujillo Alto. Áreas de entrega limitadas. Lic. 231 FG-905


28 de octubre de 2015 - DE TODO

13

Los Claveles I & II Alquiler de Apartamentos 3 Habitaciones

EVALUACIÓN GRATIS • Nutrición • Rutinas • Personal Training • Preparación de Atletas

Tel. (787) 310-9586

jalieskygp@hotmail.com

Ave. Roberto Clemente #27-16, Villa Carolina, Carolina, P. R. 00985

Apartamentos equipados con Nevera, Estufa, Calentador y Detector de Humo. En Los Claveles encontrará acceso controlado, guardias de seguridad, áreas de juegos para niños, lavandería, estacionamiento, salón de actividades, canchas de baloncesto y Head Start.

SERVICIO DE PLOMERÍA • Destapes • Mantenimiento y Reparación de Sistemas de Plomería • Instalación y Mantenimiento de Cisternas • Calentadores • Servicio 24/7

Bajo un nuevo programa de vivienda por Sección 8 en el que se iniciarán mejoras en el proyecto. La renta se determina de acuerdo a ingresos y composición familiar.

¡LISTOS PARA OCUPAR! Para información y solicitudes visítenos

Estimados Gratis

Carr. 846, km 4, Barrio Las Cuevas, Trujillo Alto, P.R. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Búscanos en Facebook morahousing.com

Tels. (787) 283-6180 & (787) 760-4930 EQUAL HOUSING OPORTUNITY

Facebook: jgfitzone

Licenciado y Asegurado Llámanos:

Tel. (787) 321-7417

e-mail:ubuntupr@gmail.com


14

Política

DE TODO - 28 de octubre de 2015

Declaraciones del expresidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, sobre el Informe del Departamento del Tesoro con recomendaciones sobre Puerto Rico al Congreso

“El Informe del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos constituye la declaración oficial e histórica del gobierno federal que certifica la bancarrota del Estado Libre Asociado. Es también la admisión del gobierno federal de que su experimento colonial con el ELA fracasó porque ha resultado ser insostenible para la calidad de vida de los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico. Este conjunto de “parchos” legales para viabilizar la negociación de la deuda pública, la sindicatura federal y de asignaciones de fondos federales adicionales, son insuficientes, no representa la solución a la crisis. Realmente, representa una estrategia de la Administración Obama para salir del paso, darle largas a la quiebra, y evitar enfrentar el verdadero problema, la condición colonial que mantiene al pueblo de Puerto Rico en la crisis debido a la desigualdad y la discriminación. Este Informe del Tesoro debería pasar a la historia como el “Informe Poncio Pilatos”. Evidentemente, la consigna de la Administración Obama es lavarse las manos evadiendo la solución del problema fundamental que es el sistema colonial; y encamina al pueblo de Puerto Rico a la crucifixión de un costoso y complicado proceso de negociación de quiebras que siempre tendrá consecuencias desastrosas y prolongadas en la economía de Puerto Rico. Un proceso de crucifixión económica que, además, sería supervisado por una junta de centuriones financieros asignados por el gobierno federal. Nadie se llame a engaño. Lo que en realidad y en términos prácticos el Tesoro le está recomendando al Congreso federal es que legisle lo que al fin y al cabo sería un complicado y costoso proceso para el manejo de la quiebra y no un proceso de recuperación económica. Insisto en que este no es un plan de recuperación económica. Esas recomendaciones del Tesoro mucho menos representan el logro de un sistema económico sostenible y permanente para Puerto Rico bajo la actual condición colonial. Mientras los ciudadanos americanos de Puerto Rico se mantengan obligados a vivir dentro un sistema político y económico colonial, que sobrevive a duras penas en la incertidumbre de parchos legales y económicos como estos, en la desigualdad, el discrimen y la privación de derechos políticos y económicos, este pueblo continuará padeciendo el costo de vida más alto, los salarios más bajos, las contribuciones más altas y la peor calidad de vida bajo la bandera de los Estados Unidos. Debemos entender lo siguiente: la raíz del problema estructural de Puerto Rico no es económica; realmente es política. Tengamos presente que la situación económica siempre es una consecuencia del sistema político. El sistema político define nuestros

derechos y obligaciones; define cómo los individuos, el gobierno y las empresas se desempeñan en la sociedad y en la actividad económica. En otras palabras, el sistema político es determinante en el sistema económico y no al revés como creen aquellos que insisten en imponer un sistema colonial aunque sea en la quiebra. El error que se está cometiendo es creer que los problemas de nuestra economía pueden resolverse, sin que primero se resuelva el problema político fundamental de indefinición y desigualdad colonial. Incluso, la enorme emigración de puertorriqueños a los estados de la Unión tiene su génesis en las limitaciones del sistema político colonial que padecemos y que se refleja en la ausencia de oportunidades económicas y de progreso para los residentes de Puerto Rico. El poder político y las oportunidades económicas que Puerto Rico tendría con la igualdad de la estadidad son incuestionables. Ningún congresista federal cambiaría los derechos, los beneficios y las oportunidades que disfrutan sus ciudadanos con la estadidad por estas propuestas del Tesoro federal. No hay 936, Ley de Cabotaje, Ley de Quiebras, Plan ni Junta de Ajuste Fiscal que iguale o supere las oportunidades, los derechos y los beneficios de la estadidad. Mientras Puerto Rico se mantenga enfocado en este laberinto de propuestas que no son soluciones, nuestra vida como pueblo continuará de mal en peor. Mientras haya gente que se vanaglorie en que acogerse legalmente a un proceso de quiebras y negociación de deudas sea la gran solución de Puerto Rico, entonces la crisis ya no es tan solo económica, sino también moral y de conciencia. Este Informe del Tesoro federal, incluso, es contradictorio y confirma que es un simple “lavado de manos” para salir del paso. En su introducción, el Tesoro presenta un resumen de los factores socioeconómicos desastrosos que enfrenta Puerto Rico como colonia, pero ninguna de sus propuestas representa siquiera la solución a uno de esos factores. Cito textualmente esa introducción: “Los 3.5 millones de ciudadanos americanos que viven en Puerto Rico han sufrido una década de estancamiento económico. Desde 2006, la economía de Puerto Rico ha disminuido en más del 10% y la pérdida de más de 250,000 puestos de trabajo. Más de 45 por ciento de los residentes de Puerto Rico viven en la pobreza – la tasa de pobreza más alta de cualquier Estado o territorio; y su tasa de desempleo del 11.6 por ciento es más del doble del nivel nacional. Estos desafíos han provocado la más grande ola de emigración desde la década de 1950, y el ritmo sigue acelerándose. Más de 300,000 personas han abandonado a Puerto Rico en la última década; y un récord de 84,000 personas emigrando en 2014.” La pregunta que todos debemos hacernos es: ¿En qué ayudan estas propuestas del Tesoro federal para salir del decrecimiento económico constante de nuestra economía colonial; a la pérdida constante de cientos de miles de empleos; a que hace 117 años más del 45% de nuestra población vive bajo niveles de pobreza; a que nuestra tasa de desempleo hace décadas que duplica la tasa promedio en los estados de la Unión; y a que desde 1950 cientos de miles de familias puertorriqueñas continúan emigrando a los Estados Unidos buscando los derechos y las oportunidades de la estadidad? Un asunto que demuestra la falta de seriedad de este Informe del Tesoro federal es que recomienda al Congreso que se legisle a nivel federal para autorizar

al ELA a violentar la garantía constitucional que el mismo ELA otorgó a los bonistas sobre una parte sustancial de la deuda pública. Esa recomendación del Tesoro, además de violentar esa garantía constitucional de la deuda pública del ELA, también violentaría la cláusula constitucional que prohíbe el menoscabo de contratos. Lo que ese informe le pide a los ciudadanos americanos de Puerto Rico es que se conformen con “parchos” a leyes federales para continuar viviendo en la quiebra y sus consecuencias; que nos conformemos con algunas limosnas federales adicionales y en la supervisión financiera del gobierno federal. Si el Presidente Obama hubiera cumplido su promesa de resolver el problema colonial de Puerto Rico durante su primer cuatrienio en la Casa Blanca, hoy nuestro pueblo estaría encaminado al logro de la igualdad política y económica con la estadidad y no estaríamos padeciendo esta crisis.

Expresiones del Gobernador sobre propuesta de Casa Blanca

“Reconozco el paso histórico de la administración del presidente Obama donde ha presentado un conjunto de medidas que incluye trato justo en Medicaid, acceso al Earned Income Tax Credit para fomentar el empleo de los puertorriqueños y un andamiaje legal para restructurar nuestra deuda de forma ordenada. Estas medidas son una respuesta a los planteamientos que hemos hecho al ejecutivo federal y al Congreso durante tres años y tienen el apoyo de mi administración. En cuanto a la propuesta de una Junta de Supervisión federal, corresponde evaluarla con mucho detenimiento para asegurarnos que la misma “respete la autonomía de Puerto Rico”, según reza el informe y cumpla con los principios democráticos de nuestra relación con los Estados Unidos. En esa dirección, mi gobierno presentó legislación para la creación de una junta local que sí cumple con el estado de derecho vigente. Sin embargo, corresponde tener una discusión amplia en Washington y Puerto Rico sobre esta nueva propuesta.”


Negocios

28 de octubre de 2015 - DE TODO

15

Grand Way: tu tienda familiar ahora en la Avenida Campo Rico Por Carlos F. Gutiérrez Redacción DE TODO Cientos de personas desde temprano en la mañana estuvieron esperando en la entrada de la Tienda GRAND WAY, para entrar cuando el jueves en la mañana en una sencilla ceremonia se cortó la cinta simbólica que dejó inaugurada el amplio local, localizada en la Avenida Campo Rico, Country Club al lado de Pep Boys en Carolina. Sadilka Figueroa Gómez, Supervisora de la Tienda nos explicó que “es una Tienda por Departamento y le ofrecemos al cliente, ropa de casa, decoración,

ropa de damas y señoras, mahones, ropa de niños, artículos para decorar el hogar, y mucha variedad. Aparte de ésta tenemos tiendas en Vega Alta, Cantón Mall, Guayama, Río Piedras, Aibonito, Plaza del Carmen y Bairoa en Caguas, y próximamente en la

Ave. 65 de Infantería. El horario de la tienda va a ser de 8:0 am a 7:00 pm en la temporada navideña. Exhortamos a la gente que nos visiten porque tenemos buenos precios, muy competitivos y sobretodo mercancía de calidad”.

JetBlue ofrece un nuevo horario de vuelo hacia la ciudad de la Habana Después de lanzar con éxito su primer vuelo desde New York con destino a La Habana, lo que representa una mejoría en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba; JetBlue y Cuba Travel Services (CTS) anuncian la incorporación de un segundo vuelo charter que conecta ambas ciudades con un servicio sin escalas. La ampliación de esta ruta le permite a un mayor número de viajeros autorizados, el poder viajar a Cuba sin ningún tipo de restricción. El vuelo charter de ida y vuelta, que va desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) y el Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana (HAV), estará operando cada martes y dará inicio el 1 de diciembre del 2015. El vuelo que opera actualmente se realiza cada viernes, dándole más flexibilidad en sus planes de viaje a los clientes de New York. “Muchos viajeros estadounidenses necesitan viajar a Cuba actualmente y por ello necesitan más opciones hacia este destino”, comentó Scott Laurence, vicepresidente de planificación de JetBlue. “Queremos ser la aerolínea preferida para viajar a Cuba y gracias a nuestra manera de trabajar y la experiencia que

brindamos a bordo, lograremos serlo”, añadió. Estamos brindándoles mayor flexibilidad a nuestros viajeros con esta nueva ruta de vuelo, además de presentar nuestro servicio de reservas online: www.CubaTravelServices.com; gracias a esta opción podrán reservar sus tickets en tiempo real”, declaró Michael Zuccato, gerente general de Cuba Travel Services. “Nuestra alianza con JetBlue facilitará la experiencia de viaje a otro nivel para nuestros clientes”, dijo. Gracias a sus socios, JetBlue vuela desde New

York, Ft. Lauderdale y Tampa hacia La Habana. Todos estos vuelos se realizan en un avión modelo Airbus A320 de 150 asientos con los mismos tripulantes y el mismo tipo de servicio a bordo de JetBlue, lo que incluye internet Fly-Fi gratis, diferentes opciones de entretenimiento, meriendas, bebidas no alcohólicas ilimitadas gratis y mayor espacio para los viajeros. Una vez incorporado este nuevo servicio, Cuba tendrá un papel importante en la red de América Latina y el Caribe, donde JetBlue se ha convertido rápidamente en una aerolínea líder gracias a su servicio y sus competitivas tarifas. La aerolínea ha construido una valiosa experiencia que opera hacia Cuba desde el 2011 y pronto operará en otras ciudades. Los viajeros pueden reservar sus vuelos a Cuba directamente desde www.cubatravelservices.com. Cuba Travel Services, un proveedor líder de servicios transportistas autorizado, que cree que la expansión de su red de vuelos proporcionará a los viajeros, mayor opciones de viaje a un costo más bajo. Para mayor información del servicio de vuelos de JetBlue hacia Cuba, visitar: http://www.jetblue.com/ flights/cuba/

En Puerto Rico hay tres clases de Testamentos En Puerto Rico se pueden hacer tres tipos de testamentos. El testamento ológrafo, testamento cerrado y el testamento abierto. Toda persona que sea de 14 años o más y que esté en su sano juicio puede otorgar un testamento abierto o cerrado. El testamento ológrafo solamente podrá otorgarse por personas mayores de 18 años. En esta ocasión hablaremos del testamento abierto. En mi opinión como abogada es el testamento más utilizado y conveniente. Este testamento se tiene que otorgar mediante escritura pública que una vez firmado por el testador, los testigos y el notario tiene que ser remitido al Registro de testamentos del Tribunal Supremo dentro de las 24 horas posterior a su otorgamiento para que sea inscrito. Tiene que comparecer a la firma el testador, tres testigos mayores de 21 años que sepan leer y escribir y que

conozcan al testador. El Código Civil impone unas restricciones a quienes no pueden ser testigos en las secciones 2146 y 2147. El testamento se debe otorgar en unidad de acto o sea que cuando el notario comience la lectura no puede haber ningún tipo de interrupción y tiene que aparecer en el documento la hora que se comenzó a leer. El notario tiene que leer el testamento en alta voz y cumplir con unas formalidades de Ley que de incumplirse el testamento sería nulo. El testador puede disponer de su caudal de acuerdo a lo permitido por la Ley. Los beneficios de otorgar un testamento cuando las personas están casadas y tienen hijos dentro del mismo matrimonio o de otros matrimonios, es que pueden proteger al cónyuge dejándole más participación sobre sus bienes, esto en adición al usufructo viudal. También una persona que no tenga hijos, cónyuge o

padres puede disponer de su herencia como entienda y repartir entre las personas de su preferencia. Si esta persona no hace testamento sus bienes serán recibidos por los parientes designados por Ley. Si la persona tiene hijos y nietos puede dejar parte de sus bienes a nietos. Si no hace testamento y tiene hijos la herencia la reciben únicamente los hijos (con la excepción que un hijo muera antes que el testador, en ese caso la participación del hijo la heredan los nietos). En resumen el testamento tiene el beneficio de que la persona puede disponer de sus bienes de una manera más libre, siempre siguiendo las normas establecidas sobre herencia dispuestas en el Código Civil. Para más información comunicarse a: Lcda. Frances M. Meléndez Alicea , Abogada familia, civil y notaria, Consultas (787) 757-1016 (787) 368-1430. francesmelendez_44@hotmail.com


16

DE TODO - 28 de octubre de 2015

Pinceladas

Una mirada al arte como acto de redención Producciones Rey Pascual concluyó la filmación del documental La redención, una película-documental en el estilo “filmación libre dentro de una filmación”, parte de una trilogía que se inició con el documental La promesa, estrenado en 2014. Esta película documental estrena el sábado, 31 de octubre a las 8:00 p.m. en el anexo de la Casa Alcaldía de Maunabo. La tercera entrega vendría a ser La esperanza, programada a producirse en el 2016. Enmarcada en los bellos escenarios naturales Maunabo, La redención plantea la importancia del uso del arte en la formación de jóvenes, el uso del arte–en todas sus manifestaciones–como instrumento para ayudarlos a encontrarse, a resanar su vida emocional, espiritual y sicológica. “Es cómo el arte se convierte en un elemento holístico sanador en la vida de los jóvenes. Se explora la necesidad de afianzar y promover las Artes dentro de la Educación en apoyo a la creatividad, la sensibilidad y la comunicación interpersonal, dentro de este Puerto Rico despersonalizado por

la tecnología de las comunicaciones”, explica el productor Rey Pascual. En este proyecto participan muchos de los estudiantes del Taller Teatro del Sesenta de Maunabo. “Este método sabemos que funciona, un método educativo no tradicional en el que nos adentramos en la vida de estos jóvenes participantes y usamos el arte para reenfocar sus vidas, sus aspiraciones, emociones y personalidades”, agregó Pascual al indicar que a él se le han unido profesionales destacados en el país con gran conocimiento artístico y educativo. “Incluimos también, para contrastar nuestro punto de vista, una entrevista muy completa a la actriz y profesora Elia Enid Cadilla, quien lleva más de 20 años utilizando también este tipo de experiencia con reclusos y reclusas de las penitenciarías del país. Igualmente incluimos a una escuela ubicada en Yabucoa, que se llama Ciudad Educativa, un proyecto del Dr. Roque Díaz Tizol, en la que usan métodos no tradicionales, incluyendo el

Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría

El Yo-Yo El yo-yo es un juguete formado por un disco con una ranura en el centro, donde se enreda una cuerda, la cual se amarra a un dedo para enrollarla y desenrollarla. En Grecia se encontraron restos de lo que parecían yo-yos e imágenes de personas usándolos, y parece que ya lo conocían desde hace más de 1,500 años. El filipino Pedro Flores fue el primero en producir yoyos en grandes cantidades en los Estados Unidos. Sus concursos hicieron que muchas personas empezaran a jugar con ellos. En 1929, el estadounidense Donald Duncan le compró a Flores su fábrica y, a partir de ese momento, el yo-yo se volvió un juguete popular y conocido en todo el mundo. Hoy en día se fabrican de distintos materiales (principalmente de plásticoy madera), formas y colores. Además, se hacen competencias para ver quién puede hacer mejor trucos, como “!el perrito”, “el columpio”, etc.

Si alguien quiere seriamente ser parte de tu vida, seriamente hará lo imposible por estar en ella… En una pequeña farmacia del pueblo entra una mujer y dice: –Por favor, quiero comprar arsénico. –No puedo vendele eso. ¿Cual es su finalidad? –¡Matar a mi marido! –Mucho peor, para ese fin no se lo puedo vender. La mujer abre su cartera y extrae una foto de su marido haciendo el amor con la mujer del farmacéutico. –Ahhh, buenooo, con receta es otra cosa...

Solo tenemos una oportunidad de hacernos felices unos y otros o por lo menos intentarlo. Sería mágico...

arte. Otro elemento importante es la inclusión de un compañero actor que acaba de completar su grado doctoral en Psicodrama, Carlos Miranda”, indicó el productor. El proyecto comenzó a ser filmado, bajo la dirección de Vicente Juarbe, durante unas clases que imparte a los participantes de Taller Teatro del Sesenta por la actriz y profesora Idalia Pérez Garay. En esas clases de actuación para las cámaras sirve “para conocer a los jóvenes y extraer procesos internos en la vida de cada uno de ellos porque ante la cámara ellos presentaron y desdoblaron sus emociones. Se entró en la vida de ellos para conocerlos y recibir sus vivencias, que van desde la violencia, problemas de aceptación y mucha otra problemática social”.

El guión de La redención es de Idalia Pérez Garay basado en una diagramación realizada por el mismo Rey Pascual. También participan los profesores Armando Rivera y Eddie Carlos Lebrón y Karimar Pérez. La dirección musical será de Reinaldo Castro. El proyecto será estrenado en octubre de este año y cuenta con la colaboración de la empresa privada así como del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, el representante Ramón Luis Cruz y el Municipio de Maunabo. “Este documental va a sacudir, porque entramos en temas bien sensitivos en la vida de la juventud nuestra, tratados con profundo respeto y seriedad. En otras palabras, la práctica y ejercicio de las Artes es un acto de redención”, concluyó Pascual.

Reconocimiento a Fernando Allende por su trayectoria y aporte a las artes El ícono mexicano Fernando Allende sigue siendo un rey en el mundo del espectáculo internacional. A lo largo de su prolífica carrera como actor y cantante, ha recibido innumerables reconocimientos en la industria del entretenimiento que no se limita para honrarlo. Hace poco fue objeto de varios reconocimientos en un mismo día. Ricardo Lara, senador por el Estado de California, le otorgó un certificado por su exitosa trayectoria y sus aportes al arte; Lucille Roybal-Allard, miembro del congreso por el distrito 40, le entregó un Certificado del Congreso de los Estados Unidos, y luego recibió las llaves de la ciudad que les entregó el propio alcalde de Los Ángeles, entre otros galardones. Al dirigirse al numeroso público, que no dejó de aplaudir por este merecido reconocimiento, Allende agradeció el apoyo con un mensaje de fe, solidaridad y de unión como comunidad. Su discurso lo basó también en la importancia de “actuar al unísono como una sola raza, no tolerando la segregación y procurando la

integración de los hispanos en los Estados Unidos”. Un tercer reconocimiento de la noche fue un pergamino otorgado por la Cámara de Comercio, para darle la bienvenida a Fernando Allende. Y más tarde, se le nombró oficialmente rey de las festividades del “Mes del Orgullo Hispano” en los Estados Unidos. Así, el mariachi inició el espectáculo musical mexicano que tantos éxitos ha tenido en sus recientes presentaciones. La multitud cantó con Allende en homenaje a la música mexicana, culminando con “México lindo y querido” y una ovación del público presente.


Pinceladas

28 de octubre de 2015 - DE TODO

17

Todo un éxito evento a favor de la música autóctona puertorriqueña Recientemente, se llevó a cabo la actividad “Vive nuestra experiencia cultural”, la cual tenía como propósito integrar la música folklórica puertorriqueña en las actividades que se realizan en Puerto Rico. La actividad, que contó con la animación de Roberto Vigoreaux, reunió a productores, gestores culturales y directores municipales encargados de la planificación de eventos. Éstos participaron de una orientación sobre la importancia e implicaciones de la Ley 223 de Nuestra Música Autóctona Puertorriqueña, ofrecida por el licenciado Olvin Valentín Rivera, director ejecutivo de Guamanique de Puerto Rico. Valentín resaltó también que Guamanique es una de las agrupaciones folklóricas certificadas por la Ley 223 y exhortó a los asistentes a cumplir con la ley e integrar los bailes y música folklórica en las actividades que realicen en sus pueblos. El evento tuvo su momento emotivo cuando se le

Kalubah participa “Unidos por el Privilegio de Dar” El cantante urbano Kalubah participará en la actividad denominada “Unidos por el privilegio de dar”. El intérprete de Mi Diosa estará visitando el Hogar San Miguel en Ponce este próximo domingo 25 de octubre a la 1 p.m. El Hogar San Miguel brinda albergue y servicios de terapias del habla, sicología y trabajo social a víctimas de maltrato infantil y VIH; en su mayoría menores de entre 5 años a 18 años. Kalubah compartirá con estos niñitos y jóvenes durante esa tarde e interpretará su tema Mi Diosa. “Quiero llevarles un poco de alegría y de música. Dar es un privilegio y dondequiera que me necesiten, allí estaré”, expresa Kalubah sobre esta visita. Mi Diosa fue producida por el famoso productor Víctor “El Nasi”, quien ha trabajado con Wisin y Yandel, Don Omar, Tego Calderón, entre otros. El arreglo musical fusiona la cumbia y el ballenato con el acordeón, batería, guitarras acústicas y eléctricas, y sonidos electrónicos. Link Vídeo “Mi Diosa”, Kalubah; https:// www.youtube.com/ watch?v=5TZTX9qIRqw Para más información sobre Kalubah, pueden visitar: www.kalubah.com; y/o sus Redes Sociales: Facebook/ Kalubah Music; Twitter/ @kalubahmusic; Instagram/ @kalubahmusic o llamar al (787) 756-8174.

hizo un reconocimiento al doctor Eduardo Calderón Cordero, fundador y director artístico de Guamanique. La Cámara de Representantes le otorgó una moción por su trayectoria cultural, social y educativa, específicamente por sus dos décadas de logros y por su continua labor de liderato como fundador del Ballet Folklórico Guamanique. Además, el Municipio de Manatí también reconoció la labor de Calderón, haciendo entrega de una proclama resaltando sus logros en el área de la cultura tanto en la región norte como a nivel internacional. Al finalizar el evento, el ballet folklórico realizó un espectáculo artístico que puso a bailar a todos los participantes, que incluyó en su repertorio bailes de campo, bomba y la plena, y una llamativa comparsa de cabezudos y vejigantes. El Ballet Folklórico Guamanique de Puerto Rico lleva 21 años llevando nuestra cultura puertorriqueña por toda la isla y alrededor del mundo.

El Dr. Calderón rodeado de los bailarines del Ballet Folklórico Guamanique de Puerto Rico.


18 DE

TODO - 28 de octubre de 2015

Directorio DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista

• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales

Médico

QUIROPRÁCTICO ¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Terapia K-Laser • RODILLAS

• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda

• FAT LOSS

Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes

DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

Llamar para cita:

Tel. (787) 292-8140 Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.

www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)

Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

• Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.

Para citas:

(787) 757-8065 / (787) 769-1095 Horario: de 8 am a 12 mediodía Se aceptan todos los Planes Médicos

Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga

Médico Cirujano

Diplomada del Board Americano de Oftalmología

Centro de Medicina Integral

Cirugía Moderna de Cataratas

Aceptamos Planes Médicos:

MMM, MCS Clasicare, PMC, SSS Advantage, AMH, entre otros...

Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros.

Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 5:00 p.m.

Servicio de excelencia con calidez humana “Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”

NOS MUDAMOS: 310, Ave. Lomas Verdes, Suite 294 (altos Farmacia Caridad) Carr. 177, Cuper, P. R.

(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441

gruponeuroescorial@gmail.com

Ave. Sánchez Osorio 511 Villa Fontana, Carolina, P. R.

Dr. Gerardo José Allende

Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Tel. (787) 782-7700

• Medicina Primaria • Geriatría • Gerontólogo

Llámenos para una cita de evaluación:

257-5200 946-5201

Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos

Dr. WALTER ROSICH

www.oftalmologiapr.com

Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985

oficinadrgallende@yahoo.com Visita al Hogar

Fax: (787) 809-1144

Tel. (787) 636-6656 Calle García De La Noceda #3, Urb. Villas de Río Grande, Río Grande, P. R. 00745

HYPERBARIC SKIN and HEALTH CLINIC CUIDADO DE ÚLCERAS, HERIDAS y CÁMARA HIPERBÁRICA Ofrecemos al paciente con úlceras o heridas crónicas un programa de tratamiento utilizando las técnicas, equipo y productos más avanzados y de mejor calidad en el mercado clínico.

PUERTO RICO NURSING HOMES, Inc. El Mejor Hogar para su Viejito • Cómodo Alojamiento • Atención 24 Horas • Personal Adiestrado • Enfermera • Visitas Médicas • Trabajadora Social • Alimentación Balanceada con Meriendas

HORARIO DE VISITAS FLEXIBLE Llámenos para más información al:

Tel. (787) 638-4239 Visítenos en: Calle 64, Bloque 122 #4, 3ra Extensión Villa Carolina, Carolina, P. R. (cerca de Plaza Carolina)

Nuestro equipo de expertos especialistas realizará una evaluación diagnóstica de la úlcera y/o herida para diseñar un plan de tratamiento dirigido a las necesidades individuales del paciente. ¿Diabético, tienes problemas de circulación? ¡VISÍTANOS! Entre las opciones más avanzadas contamos con: Estamos en Carolina, P. R. • Especialistas clínicos certificados en cuidado y manejo de heridas • Debridaciones e intervenciones quirúrgicas • Cámara Hiperbárica autorizada por Medicare, FDA y Departamento de Salud

info@hshpr.com • Tel. (787) 705-0105

COUNTRY CLUB X-RAY CENTER ¡Tu mejor aliada! MAMOGRAFÍA DIGITAL 787.762.5645 Ave. Campo Rico, GP-1, Country Club, Carolina, P. R. 00982 ¡¡¡La prevención del Cáncer del Seno es todos los días!!! ¡¡¡Ahora sin cita previa todos los días por orden de llegada, incluyendo sábados y feriados!!!


28 de octubre de 2015 - DE TODO

De Todo en el Este

19

Estudiantes loiceños de varias escuelas marchan por una causa Un nutrido grupo de estudiantes de varias escuelas públicas del pueblo de Loíza participaron este año de la “Marcha por una Causa Cáncer del Seno” de la Sociedad Americana contra el Cáncer. El recorrido estuvo encabezado por el alcalde, Eddie Manso Fuentes y la primera dama, Lymarie Escobar Quiñones. El grupo recorrió las calles alrededor de la Plaza Pública hablando sobre la importancia de la concientización y la educación para combatir el cáncer de seno. Según las estadísticas que lleva la Oficina de la Primera Dama, en el pueblo, tienen una lista de 87 residentes con alguna condición de cáncer. Hace alrededor de 12 años que la Oficina de la Primera Dama ofrece servicios directos a la población con cáncer. Esta Oficina les brinda apoyo emocional y económico a estas familias que en muchos casos son de bajos recursos, a través de maratones que realizan en pueblo para recaudar fondos. Como parte de la actividad, el Alcalde leyó una Proclama que fue entregada a Mildred Báez, residente de la comunidad El Cabo y sobreviviente de cáncer de seno. Cabe señalar que durante la marcha los estudiantes llevaron una cinta azul en su camisa en apoyo a Janet Lebrón, trabajadora social de la Oficina de la Primera Dama, quien fue diagnosticada con cáncer cervical y recibe tratamiento en Carolina de Norte.

Luquillo corre y camina “Ultra Run por el Autismo” Luquillo corre y camina a favor de los niños autistas del este en su primera edición Ultra Run por el Autismo. El evento fue llevado a cabo este pasado sábado en el Complejo José Saláman Estrella en el Sector Casa Blanca. Iniciativa de la Asociación de Autismo del Este dirigida por su presidenta, Angélica M. Santiago Sobrado, impulsada por el destacado atleta, Gabriel Santiago García. Además contó con el apoyo y respaldo de la Administración Municipal de Luquillo y sus padrinos, el alcalde, Hon. Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez y la primera dama, Ana Marie Rodríguez. Esta asociación sin fin de lucro surge del deseo genuino de Santiago Sobrado en informarse y orientarse sobre los programas destinados para la población de autismo. Con el fin de servir y proveer dichas ayudas a los padres y madres, que al igual que ella, quieren desarrollar las capacidades y habilidades de sus hijos diagnosticados con esta condición. El propósito de la actividad es concienciar a las personas sobre el autismo y recaudar fondos para continuar con la labor antes mencionada y ampliar los servicios, los cuales se ofrecen libre de costo, como terapias educativas, clases de surfing, seminarios y clínicas deportivas, entre otros.

reuniones y seminarios, entre otras ayudas. Para mayor información y orientación sobre estos servicios pueden comunicarse a los números de teléfonos: 787.934.0332, 787.564.0353; escribir a via correo electrónico a la asociaciónautismodeleste@gmail.com, como también a través de facebook a: Una luz, una esperanza: Asociación de Autismo del Este.

Por su parte, la administración municipal y el primer mandatario de La Capital del Sol, Márquez Rodríguez, se comprometieron en continuar apoyando a esta entidad, que lucha a favor y en beneficio de esta justa causa, a través del Segundo Ultra Run, creación de accesos y facilidades a la playa para las clases de surfing, clínicas deportivas especializas para el desarrollo físico y emocional, además de poner a su disposición el Salón de Los Alcaldes para sus

Loíza reconoce a sus maestros retirados por sus valores Mantenimiento y Asesoramiento

DALE UN TOQUE DE BELLEZA A TU CASA EN ESTA NAVIDAD

Cortinas de Aluminio

En un acto de agradecimiento por las enseñanzas, valores y educación brindada a miles de niños y jóvenes loiceños, el alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes y la primera dama, Lymarie Escobar rindieron un gran homenaje a los maestros jubilados del pueblo. Una veintena de maestros retirados acudieron a la

Plaza Pública del pueblo donde les organizaron un evento de reconocimiento a su trayectoria como educadores y forjadores de una gran cantidad de niños y jóvenes. “Son constructores, impartieron una educación de excelencia. Yo soy producto de las escuelas públicas de este pueblo y puedo dar fe y testimonio de la labor de excelencia que han realizado estos maestros a lo largo de los años, han construido ciudadanos de bien y hoy le agradecemos su cariño y enseñanzas”, manifestó el Alcalde. Los maestros disfrutaron de música, comida y de muchos mensajes de agradecimiento por parte de amigos y familiares. Cabe destacar que los bocadillos y la comida fue confeccionada por los estudiantes de cocina de la Escuela Vocacional Nueva del pueblo loiceño. Este evento fue creado y organizado por Luis Daniel Pizarro, director de la biblioteca municipal del pueblo.

• Comercial y Residencial • Interior y Exterior • Tormenteras y Techos en Garbaloom

LLAME PARA LOS ESPECIALES EXISTENTES Mantenimiento y Reparación de Cortinas

Cortinas y Algo Más... Tel. (787) 435-3003


20

Policiacas Policiacas

DE TODO - 28 de octubre de 2015

La seguridad en la “noche de brujas” Por Luis A. Pagán, MA Experto en Seguridad * La “noche de brujas” se ha convertido en una tradición en nuestro país. Cada 31 de octubre son muchos los niños que salen a las calles a mostrar sus disfraces y llevar a cabo el famoso “trick or treat”. Los niños son nuestra esperanza de un mejor futuro. Serán los líderes que dirigirán el destino de nuestro país. Su inocencia y protección debe ser una de las mayores prioridades de cualquier sociedad o gobierno. Resalta el hecho de que en los últimos años ha ocurrido un incremento en lo relacionado a la seguridad de nuestros niños. Ese día los padres son responsables de garantizar que sus niños disfruten de una manera segura y con el mínimo de riesgos. A continuación algunos consejos básicos que nos

ayudarán a lograr ese objetivo. Tips de Seguridad para la “noche de brujas”: 1. Nunca deje sus niños salir solos la “noche de brujas”. 2. Salgan temprano a hacer sus vistas. 3. Siempre caminen por lugares alumbrados. 4. Es preferible organizarse como grupo con la supervisión de más de un padre. 5. Si salen en grupo a visitar siempre manténganse unidos. 6. Siempre caminen por las aceras. 7. El área de visitas la noche de brujas debe ser conocida. 8. Si se van a mover a un lugar distante háganlo en un automóvil. 9. Siempre verifique que los dulces que recibieron sus niños estén en envolturas selladas. 10. Nunca entren a la casa de algún desconocido.

Notas de la Comandancia REPORTAN ASESINATOS A pesar que la semana pasada el superintendente de la Policía José Caldero López dejó inaugurado un nuevo Cuartel de la Uniformada Estatal en el Barrio Medianía Alta en Loíza, en un esfuerzo conjunto con la Policía Municipal para disminuir la ola de delictiva que ha estado azotando este pueblo y el de Canóvanas, dos nuevos crímenes fueron informados a las autoridades en esa área. Se recibió una llamada telefónica al sistema de emergencia 911 y cuando los agentes llegaron al sector Los Sanjurjo, en Loíza, encontraron el cuerpo sin vida de Jonathan García Fernández, de 22 años, que presentaba varios impactos de bala en su anatomía que le causaron la muerte en el acto. El informe policial revela que Fernández conducía una motorcicleta y fue perseguido por unos individuos en un vehículo de motor que le hicieron varios disparos. Se detalla además, que horas antes de su muerte, el joven presentó una querella al Cuartel de la Policía local, alegando que un trío a bordo de una guagua Pathfinder verde lo amenazaron de muerte en un área recreativa y hasta la golpearon en diferentes partes del cuerpo. En la escena, los investigadores ocuparon 18 casquillos de balas calibre .40mm. La madre del occiso identificó el cadáver. En lo que va de este año, en Loíza han ocurrido 19 asesinatos. A las 8:35 p.m. en la Carretera 853 del sector Figueroa del barrio Barrazas se originó un tiroteo y un hombre, no identificado, perdió la vida. El fiscal Orlando Carrión ordenó el levantamiento del cadáver para practicarle la autopsia en el instituto de Ciencias Forenses.

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

Quiñones en Carolina. HERIDO DE BALA

Luis Cirino Dávila señaló que al llegar al Residencial Yukiyú en Loíza, pasó un vehículo y alguien desde el interior le hizo varios disparos, hiriéndolo de bala en el muslo izquierdo. Fue transportado al hospital de la UPR en Carolina. En el tiroteo una guagua Toyota Highlander del 2006 recibió varios impactos de proyectiles. ACUSAN TRIO POR ASESINATO Un trío de jóvenes que asesinó viciosamente a una mujer tras tirotear a su familia el pasado 28 de junio, en Canóvanas, fueron ingresados en la Cárcel Regional de Bayamón, tras la radicación de cargos criminales. La jueza Jeamine Pereda determinó causa, señalándole a cada uno fianza de $1.5 millones. Fueron identificados por la Policía como José E. Pérez Pabón, de 25 años, vecino del Caserío Jesús T. Piñero en Canóvanas; Raymond Vásquez Rodríguez, de 19 y Kervin Navarro Ocasio, de 21 años. ESCALAMIENTOS Y ATRACOS

SE ACOGE A LA JUBILACIÓN Después de haber servido más de 30 años en el Cuerpo de la Policía de Puerto Rico, el coronel Gregorio Merced, Comandante del Área Regional de Carolina, se acogió a los beneficios de una jubilación. Lo sustituye interinamente, el comandante Luis A. Rivera Miranda. INVESTIGAN AGRESION A ESTUDIANTE La División de Maltrato y Agresiones Contra Menores de la Comandancia de la Policía investigan las circunstancias en que una niña de 5 años de edad, sufrió una laceración en su cuerpo. Su madre Cynthia Román Roldán, alega que mientras su hija fue al baño de su hogar, ella le notó una laceración entre el muslo. Cuando lo limpió, y le preguntó, que le había sucedido, le explicó que “unos amiguitos le introdujeron dedos” en la Escuela José Severo

11. Manténganse alerta a desconocidos que se integran al grupo, en especial si son de edad mayor. La seguridad se basa en el sentido común, lo contrario a la prevención es la reacción. En ese aspecto debemos actuar de manera proactiva y minimizar las posibilidades de que nuestros niños o nosotros seamos víctimas de la ola criminal que arropa la Isla. • El autor cuenta con más de 25 años de experiencia en el campo de Seguridad, tanto en el sector privado como en el gubernamental. Es egresado de la Academia Nacional del FBI en Virginia, fue agente especial y subdirector del NIE, Director de Seguridad Departamento de Corrección y Rehabilitación y actualmente es gerente general de G4S Secure Solutions en Puerto Rico. También es autor del libro Seguridad Para Todos. Info: 787-9612044 y luis.pagan@pr.g4s.com

Roberto Morales Navarro se queja que alguien se apropió de seis pies de alambre de cobre de un aire acondicionado en la Clínica Veterinaria de Villa Marina en Isla Verde. Kevin Cruz Molina, dijo que alguien

tuvo acceso a su auto Toyota Corolla del 2013, estacionado en la Urb. El Comandante, apropiándose de un cargador de un Jetski valorado en $140. Elisabeth Velardo, empleada de seguridad de la Tienda J C. Penny en Plaza Carolina, arrestó a una señora de 66 años, que alegadamente, se apropió de mercancía por valor de $676 que fue recuperada. Por su parte, José Gómez, gerente de la tienda Open Mobile, ubicada en Plaza Carolina, alegó que le tumbaron su celular valorado en $600. Marcos Colón Rodríguez, denunció que entraron a la tienda Advance Auto Parts, ubicada en la Avenida Campo Rico, y se apropiaron de 18 potes de un refrigerante valorado en $666. Abraham Matos Badillo, asegura que sintió pasos en el techo de su residencia en la Urb. Castellana Gardens y cuando salió a investigar, se percató que le habían robado su antena. Jean Carlos Rodríguez Enmanuelli, fue víctima de dos asaltantes, mientras caminaba por la calle Libra de la Urb. Venus Gardens en Trujillo Alto. Dos enmascarados y portando un arma de fuego, lo despojaron de un celular i-Phone. Roberto Cruz Otero, estacionó su Toyota Highlander del 2009 en la Urb. Villa Carolina y luego de abrir una puerta, se apropiaron de un bulto que contenía su cartera con documentos personales, $40 en efectivo, una Biblia, un cargador de batería y una grabadora. Angel Luis Flores Colón, aduce, que alguien se apropió de una máquina de recortar grama, valorada en $549, marca Honda de la tienda Home Depot en Plaza Escorial. Muftafa Shalabi, alega que estacionó su auto Chevrolet blanco del 1966 en Plaza Trujillo. Alguien forzó una de las puertas y se apropió de $13,340 en efectivo que guardaba en una caja de cartón en un asiento. María Colón estacionó su auto en la Avenida Isla Verde y le forzaron una puerta de cristal, cargando con una Tableta Nokia valorada en $600 y su cartera. Miguel Reyes informó que delincuentes que tuvieron acceso al Supermercado Plaza Loíza por el techo del almacén, se apoderaron de las cámaras de vigilancia y las lanzaron al suelo. Luego, se apropiaron, de licores, cajas de cigarrillos, café y otra mercancía no estimada. Ada Rivera Mendoza dejó estacionado su vehículo en la calle Domingo Cáceres y cando regresó le habían hurtado un sobre que contenía un Carnet y los resultados de laboratorios que ella se hizo. Oscar Martínez Pinto, residente en el barrio Santa Cruz, abrió la pluma y no salía agua. Cuando investigó, se percató que los pillos le habían robado el contador y la toma del preciado líquido.


Deportes Deportes

Por Jeanc Rodríguez

28 de octubre de 2015 - DE TODO

21

Arranca este viernes el Béisbol Profesional en Carolina

Los Gigantes de Carolina celebraron el martes, 27 de octubre, su conferencia de Prensa de cara a la nueva temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) con un solo objetivo en mente: conquistar su tercer campeonato. Carolina tiene su primer compromiso de la campaña este viernes, 30 de octubre, cuando reciban la visita de los Criollos de Caguas, en el estadio Roberto Clemente Walker. Los actos inaugurales

comenzarán a las 6:30 de la tarde y la cobertura radial a partir de las 6:45 p.m. con el programa Inning Cero a través de WVJP 1110 AM. En la campaña 2014-15, el conjunto carolinense se quedó a una sola carrera de avanzar a la serie final luego de caer por marcador de 1-0 contra los Indios de Mayagüez en un decisivo choque del round robin. “La visión de este equipo es ser campeón de Puerto Rico”, expresó el dirigente Josué Espada. Los Gigantes no ganan un título desde la temporada 2006-07. “Es todo lo que hablamos en este ‘clubhouse’. Queremos representar a la Isla en la Serie del Caribe que se jugará en República Dominicana”, agregó. El entrenador, quien también trabaja como coach de tercera base en los Yanquis de Nueva York, aseguró que la principal fortaleza de los Gigantes, aparte de la ofensiva, será “la unión que tienen como grupo”. “Esto es un grupo de peloteros que lleva jugando por muchos años juntos. Saben cómo ganar juegos y yo espero aportar la experiencia necesaria para conseguir el cetro”, sostuvo Espada. Por su parte, Anthony García, Jugador Más Valioso de la pasada campaña, añadió que sus compañeros de equipo se sienten muy inspirados y solamente tienen una meta. “Ese campeonato es la única meta. Todo

dependerá de los lanzadores. Los jugadores son todos los del año pasado”, dijo García. “Si ellos (los abridores) tiran seis o siete innings, el ‘bullpen’ es también el del año pasado e hicieron un buen trabajo, por lo que, si hacen lo mismo este año, vamos a tener buenas probabilidades”, agregó el jardinero y recio toletero. En ese grupo de abridores que mencionó García están Mario Santiago, Giancarlo Alvarado, Dickie González y Geovanni Soto, además de Raúl Rivera. Mientras, Gil Martínez, gerente general de la novena, anunció que el grupo de coaches para la campaña 2015-16 incluirá a Joel Fuentes en tercera base; Jaime Muñoz en primera; Pedro Valdés seguirá como coach de bateo; José ‘Iche’ Santiago entra como coach de lanzadores en sustitución de José ‘Cheo’ Rosado; y Eduardo ‘Uchy’ Galarza como coach del ‘bullpen’. Colaboró para esta nota José Bartolomei y Joel Ortiz Rivera.


22

DE TODO - 28 de octubre de 2015

Tu semana en las Grandes Ligas ALDS 2015 Toronto (3-2) vino de estar abajo 0-2 en la serie para ganar tres juegos corridos de eliminación a Texas (2-3) y pasar por primera vez desde el 1993 al ALCS. Los Blue Jays se unen a los Yankees (2001) y Giants (2012) en lograr tal hazaña, veremos si al igual que los otros dos equipos llegan al World Series. Texas se llevó el primer juego 5-3 en Toronto con solidas 5 entradas de Yovani Gallardo, sencillos remolcadores de Delino DeShields Jr y Adrián Beltre junto a clave cuadrangular de 2 carreras de Robinson Chirinos. David Price perdió su 6to juego consecutivo en Postemporada al permitir 5 carreras limpias en 7 entradas. José Bautista sacó un bambinazo. El 2do juego fue un maratón de 14 entradas que ganó Texas 6-4 gracias a sencillos remolcadores de Hanser Alberto y Delino DeShields Jr. Cole Hamels y Marcus Stroman no tuvieron decisión alguna luego de lanzar solidas 7 entradas cada uno. Toronto se mantiene vivo en la serie al ganar el 3er juego 5-1 gracias a un sólido juego de Marco Estrada sobre Martin Pérez y 4 remolcadas de Troy Tulowitzki, incluyendo un bambinazo de 3 carreras en la 6ta entrada. El bullpen de Toronto (Sánchez, Ozuna, Loup y Lowe) dominó a Texas para finalizar el juego. David Price, quien relevó a R.A. Dickey, cargó con la victoria y Derek Holland perdió el juego al permitir 6 carreras limpias en solo dos entradas. El boricua Stroman no tuvo decisión en 6 entradas, Aaron Sánchez logro la victoria y Roberto Ozuna el salvado. Los Royals (3-2) serán la pareja de Toronto en el ALCS al venir de atrás para ganarle la serie a Houston (2-3). La ofensiva de Houston llegó con sencillo de 2 carreras de Jason Castro en la 5 ta entrada, sencillo remolcador de Carlos Gómez en la 6ta y cuadrangular de Chris Carter en la 8va. Edinson Vólquez cargó con la derrota y Luke Gregerson se apuntó su 2do salvado de la serie. Lorenzo Cain y Alex Gordon sacaron bambinazos por los Royals. Springer se fue 4-1 con una anotada y doble, Correa se fue de 4-1, y Ríos de 3-0. Los Royals aprovecharon un error de Correa y 5 hits consecutivos para armar un rally 5 carreras en la 8 va entrada ante los relevistas de Houston. Eric Hosmer sacó un cuadrangular de 2 carreras en la 9na para ampliar la ventaja. Carlos Correa tuvo un juego de ensueño al batear de 4-4 con 2 cuadrangulares, 4 carreras remolcadas y un doble. Con solo 21 años está a otro nivel el boricua. Salvador Pérez, Carlos Gómez y Colby Rasmus sacaron cuadrangulares por sus respectivas novenas. Los Royals regresaron a casa para el 5to juego, logrando llevarse la serie con una contundente victoria 7-2, y ganando su pase de vuelta al ALCS. Johnny Cueto lució como un lanzador que vale $200 millones al retirar los últimos 19 bateadores que enfrentó. El boricua Alexis Ríos dio el doblete de 2 carreras que le dio la ventaja 3-2 a los Royals en la 5ta entrada, ventaja que se amplió cuando Kendrys Morales sepultó a Houston con un cuadrangular de 3 carreras en la 8va entrada ante el relevo de Dallas Keuchel. Hosmer sacó cuadrangular en el juego y Zobrist remolcó una con sacrificio de bombo. Royals y Blue Jays se verán las caras en la revancha del 1985, pero en este caso mi pronóstico será al revés de lo sucedido hace 30 años, Toronto ganando la serie, logrando el desquite. En el 1985 los Royals se llevaron la serie en 7 juegos y no dudo que esta nueva batalla sea igual, pero veo a un equipo de Toronto queriendo emular el 1993 y evitar que los Royals regresen a los World Series.

Ligas-NLDS 2015 Los Cubs (3-1) no tan solo eliminaron a los Pirates, si no que se llevaron a los también rivales divisionales y campeones de la Central, St. Louis Cardinals (1-3) para pasar al NLCS por 1ra vez desde el 2003. Los Cubs dieron un paso más para buscar su 1er campeonato desde el 1908, dejar cualquier maleficio atrás y cumplir lo que pudiera ser una revelación en la película Back to the Future. Los Cubs se medirán a los Mets en el NLCS, equipo al cual dominaron 27 carreras a 11 y no perdieron frente a ellos (7-0) durante la temporada regular. Veremos si mantienen ese dominio para lograr su pase al World Series. Kyle Schwarber, Starlin Castro, Kris Bryant, Anthony Rizzo, Jorge Soler y Dexter Fowler sacaron

bambinazos por los Cubs, Heyward y Piscotty por los Cardinals. Jorge Soler lleva de 9-9 en la serie. Javier Báez se fue 22 con base robada y Yadier Molina se fue de 2-0. Los Mets (32) eliminaron a los Dodgers (2-3) en una intensa serie para pasar a su 1er NLDS desde el 2006. Los Mets no ganaban un campeonato desde el 1986 y los Cubs serán su próximo obstáculo para volver a colocarse un anillo de campeón. La ofensiva de los Mets fue un cuadrangular de Daniel Murphy y un clave sencillo remolcador de 2 carreras de David Wright en la 7ma entrada. Adrián González remolcó una carrera con sencillo en la 8va entrada por los Dodgers. Los Dodgers empataron la serie con una victoria 5-2 luego de la ya famosa barrida de Chase Utley donde lesionó al campocorto de los Mets Rubén Tejada. Tejada sufrió una fractura en la fíbula derecha, quedando fuera de la Postemporada. Los Mets tomaron ventaja 2-0 con cuadrangulares de Yoenis Céspedes y Michael Conforto. Los Dodgers anotaron 3 carreras en la 2da entrada gracias a sencillo remolcador de 2 carreras de Grandal. Adrián González y Howie Kendrick sacaron cuadrangulares por los Dodgers. Enrique “Kike” Hernández se fue de 4-1 con una carrera anotada. Adrián González remolcó una con sencillo. Los Mets solo dieron 3 hits, incluyendo el cuadrangular solitario de Daniel Murphy. El hombre del juego fue Daniel Murphy, quien remolcó una con un doble, luego se robó una base y anotó para la 2da carrera de los Mets, y luego saca el cuadrangular clave en la 6ta entrada para darle la ventaja final de 3-2. La base robada de Murphy fue clave porque vino por un despiste de los Dodgers luego de concederle una base por bola a Duda.

Daniel Murphy de los New York Mets.

Una de cal y una de arena para el Boxeo Boricua El mega prospecto de Orocovis, Puerto Rico, Prichard “Digget” Colón (16-1 con 13KO) perdió su invicto por descalificación ante el invicto Terrel “Tyger” Williams (15-0 con 12KO) en una de las peleas peor arbitradas en los últimos tiempos. Joseph Cooper no dudó en restarle 2 puntos al boricua, al conectarle un golpe bajo a Williams en el 5to asalto, pero dudó en descalificar a Williams por el contundente golpe que le dio detrás de la cabeza a Colón en el 7mo asalto. Un comisionado decide detener la pelea al Prichard no responder a la campana y ahí se declara la descalificación. Primera vez que veo algo así en una cartelera de boxeo. Como resultado de los golpes, Prichard tuvo un sangrado cerebral que lo llevó de emergencia al hospital, donde se debate entre la vida y la muerte. Esta pelea fue parte del Premier Boxing Champions (PBC) por NBC. Con un fino boxeo y demostrando al máximo sus habilidades dentro del ring, Jonathan “Bomba” González (17-1-1-NC-11KO) se coronó nuevamente campeón, esta vez Flyweight (112 libras) Prichard Latino de la WBC/CMB al sacado en derrotar vía decisión camilla. dividida (98-92, 94-96 y 98-92) a Carlos Ruiz (217 con 10KO). Bomba, quién se lastimó un hombro en el 1 er asalto, salió como un guerrero a dejarlo todo dentro del ring y trae esa corona para Puerto Rico. Gon-

zález viajó hasta Argentina para buscar regresar a su natal Caguas con las manos llenas y así fue. La pelea se llevó acabo en el Estadio José María Gatica en Villa Mercedes, San Luis, Argentina. Bomba tiene cuatro victorias al hilo y un empate desde que perdió su invicto ante Giovani Segura en el 2013. WWE: NXT TakeOver Respect 2015 Bayley, Campeona de Mujeres en NXT

Otra noche vibrante en el Full Sail University en Orlando, Florida fue el resultado de NXT TakeOver: Respect. Samoa Joe y Finn Bálor recibieron de la mano de los hijos del legendario Dusty Rhodes la copa del 1er Dusty Rhodes Tag Team Classic. Joe y Bálor derrotaron a Dash Wilder y Scott Dawson en una de las semifinales con la combinación de un Muscle Buster con un Coup of Grace. Con esa misma combinación derrotaron a la dupleta de Baron Corbin y Rhyno en una lucha sumamente física en la final. Asuka hizo su debut victorioso ante Dana Brooke, a la cual derrotó con el “Asuka Lock”. Bayley y Sacha Banks tendrían su revancha de NXT TakeOver Brooklyn en lo que llamaremos un batalla IronWoman de 30 minutos. Ninguna defraudó, a pesar que no igualaron la pasada batalla. El resultado fue el mismo, Bayley salió victoriosa 3-2 sobre Sasha para retener su faja femenina de NXT. Fue otra batalla épica de estas dos chicas que saben luchar y meter al público en sus luchas. Inclusive ver una niña llorar por Sasha le quitó la diadema e hizo burla de Bayley le dio más fuerza a la batalla. Son las cosas que hace grande a los luchadores. Sasha va por un buen camino. Este fue el 1er evento de NXT donde la estelar fue una lucha de damas y por el apoyo de los presentes dudo mucho que sea la última vez. No tan solo los jefes, el camerino completo, salió a darle una ovación a estas dos guerreras que lo dejaron todo en el ring para el deleite de los presentes. ¡Awesome!

Carolina arraza en el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística Recientemente, se celebró el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística Infantil y Juvenil en el Coliseo Manuel Carrasquillo Herpen en Carolina. Presentaron su destacado talento niños y jóvenes de los clubes de gimnasia; Centro de Formación Gimnástica en Carolina, BM Gymnastics en Bayamón, Club Gimnástico del Albergue Olímpico en Salinas, Gimnasia de Puerto Rico en Trujillo Alto y Mihai Gymnastic, en Guaynabo. En el referido campeonato se proclamaron campeones cinco jovencitos del Centro de Formación Gimnástica: José Rivera, Gabriel Ramírez, Sebastián Montalvo, Alan Osorio y Yadiel García. Felicitamos a los entrenadores de estos talentosos jóvenes, el señor Carlos Alvira y José Sucart que sin duda alguna dedicaron mucho esfuerzo para el éxito de estos chicos.


CLASIFICADOS AMISTAD ¡Se Va Puricasta! Giras bailables alrededor de la Isla con KPJ Bus. Música en vivo, guagua Motor Coach, con aire. Rosa María, Calle 3, Plaza Carolina, Barrio Martín González, el Cresán ó Panadería Nano, en Loma Alta, Condominio de Laguna Gardens, Playa el Último Troley y Supermax de Ocean Park, Isla Verde. Info. (787) 473-6652. BIENES RAICES ALQUILER Guaynabo Parkville. Apto Disp. en Noviembre. 1 Súper límpio/céntrico. Altos 2-1, S/C/C. Equipo. Abanico techo. Seg. 24/7. Pareja / persona sola. Contrato 1 año. No agua/ luz. $550. 787-789-5135. Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 390., dos $455. y tres $495. Estamos locali-zados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 874-2375 o ir a doñaanaresort.com

cación de crédito. 45 años Residenciales. Cubrimos sierviendo a P.R. Inf. toda la Isla. Tel. (787) 632- (787)642-0669. Resolvemos Todo Tipo de Se Restauran Fotos 3550. Trabajo Eléctrico Digitalmente: Dañadas, Super Especiales viejitas o rayadas. Se elimina de su Hogar o Negocio Naguabo hogar de o se añade (dependiendo del ¡Estimados Gratis! Lic. #10301 caso). Servicio a domicilio. e n v e j e c i e n t e Ciertas restricciones aplican Area limitada. Ciertas permanente, o temporero, restricciones aplican. enfermero 24 horas, Tel. (787) 602-5530 Información. Tel. (787) 403- manejo de condiciones 5521. de salud, dieta, medicamentos, educación a Abogado - Usted podría pacientes y familiares (787) 632-3550 entablar una demanda civil y reclamar una com- Cel. (939) 940-8042 pensación económica si: VENTAS Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con Se vende juego de auto o camión • Ha sido cuarto laminado twin1 despedido de su trabajo plaza) incluye gavetero injustamente • Ha sido con espejo, dos mesas discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad de noches y espaldar o impedimento físico • Ha $300. con sus matress sido hostigado nuevo están con su sexualmente • Ha sufrido plástico poco uso, Rosalina: impericia médica • Si no le maquinilla marca brother han cumplido con un en su caja $40. contrato • Si ha sufrido secadora de pelo portatil daños y perjuicios. Vemos $40. Cel. (787) 381casos en Corte Federal. Llame para Consulta 2874. GRATIS. Licenciado Por favor llame si en Juan R. Dávila Díaz 787- verdad le interesa. 525-7417 / 787-402-6965. (Servicios)Panteones, DIPLOMA 4to. AÑO Lotes memoriales para Desde 7mo a 4to año entrega inmediata. Plan presencial, desde tu casa de arreglos funerales, Online. Diurno-nocturnosabatino (787) 528-4040, Ser-vicios de cremación. Servicios Funerales (787) 568-4777. com-pletos. Sin interés, recargos. Cortinas y Algo Más... sin Super ESPECIALES. F n a n c i a m i e n t o Cortinas Comerciales y Disponible. Sin verifiSERVICIOS

Perito Electricista

ALQUILER DE Manteles, floristería y bizcochos Yanira’s Cakes & More...

(787) 528-9886 Ave. Roberto Clemente, Carolina

28 de octubre de 2015 - DE TODO

PLOMERÍA Y DESTAPES Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS

(787)769-7682 / 223-5237

Lcda. Pérez-Álvarez

ABOGADA ¡Un nuevo mañana! ABOGADA

AVON Solicitamos representantes

599-6546

• Criminal (Orden de Protección) • Pensión Alimentaria • Divorcio • Custodia • Civil • Notaría • Ley 54 - Embriaguez Servicios a Domicilio

Tel. (787) 568-2929

23

Hazte la prueba del Seno Yo me la hice... Visita tu médico


24

DE TODO - 28 de octubre de 2015

PLYWOOD Brazil C+ C+ 1/2”

1999 99 Tratado .............................. 23 Sin Tratar ...........................

Brazil C+ C+ 3/4”

2650 99 Tratado ............................. 30 Sin Tratar ..........................

FERRETERÍA

24 X 84 28 X 80 28 X 84 30 X 80 30 X 84 32 X 80 32 X 84 36 X 80 36 X 84

2799 99 1/2” .................................... 28 99 5/8” .................................... 30 3/8” Plybead .....................

3

8

$ 95

LAMINADO BRAZIL PERTECH

1395

Blanco, Bone, Negro, Matte o Brillo

LO MEJOR EN PUERTAS PARA SU HOGAR

PUERTAS CON ESPEJOS PARA CLOSETS 4’ 5’ 6’ 4’ 5’ 6’

Full View con Cristal 24”, 30”, 32”, 32”, 36” X 96” Dos Paneles Interiores con Molduras 24”, 30”, 32”, 36” X 80” 24”, 30”, 32”, 36” X 96”

80” ............. 124.99 80” ............ 144.99 80” ............. 155.99 96” ............ 144.99 96” ............ 170.99 96” ............ 195.99

X X X X X X

CIMARRON Set de Inodoro y Lavamanos

605

$

Sin accesorios

499

$

322

$

KOHLER®

Inodoro Confort High Mod . ST28H

LOS DOS EQUIPOS EN BLANCO SET DE INODORO Y LAVAMANOS DE PARED

CATO

K2283 White

Mueble de Baño en PVC Mod. 8725

K3979 White Sin asiento y sin fittings

9095

Inodoro

KOHLER

®

RIALTO K3386

Blanco, 1.6 gals. por descarga

$ Sin accesorios

LIQUIDACIÓN DE WHIRPOOLS

539

$

285

Mezcladora Lindosa™

para lavamanos

3/16”..........1095 1/4”............ 1799 3/8”............ 2850

95

de Construcción

$

2890

¡EBANISTA! ¡EBANISTA!

o mientras la mercancía esté disponible

Modelos seleccionados MEMBER 2003 SINCE

Juan del Pueblo

ROLLO DE COBRE

GYPSUM BOARD

De ½” 60’ Tipo L Chino

Regular de ½” 4’ X 8’

8

$ 99

CEMENTO de CONTACTO

PEGAUCHO

67

$

8495

$

c/u

95

Tecnología de Avanzada en Fibrocemento

Precios válidos hasta el 3 de noviembre del 2015

1/2”........... 3895 5/8” ........... 4800 3/4”............ 5800

VARILLA

Paila de 5 gals.

74

$

Densidad 0.55

Tenemos un amplio inventario en: Madera, Paneles, Pinturas, Tintes, Goznes, Cerraduras y Mucho más... ¡Aquí sí que hay todo lo que necesitas!

Wellworth

95

$

8’ ............ 799 10’ ............ 1049 12’ ..............1199 14’ ..............1499

KOHLER ®

Sin accesorios

KOHLER®

No incluye fittings ni mezcladora

K-2362-4-0 K-3609-0

Lavamanos de Pedestal

Juego de Baño

2 X 6 #1 TRATADO

PANELES PVC

16’ ..............1699

Colonial Interiores Seis Paneles Pino 24”, 28”, 30”, 32”, 36” X 96”

SHOWROOM DE BAÑOS KOHLER® Sin accesorios

T-1-11 USA 4 X 8 - TRATADO

VENTANAS MIAMI Blanca, Standard GA 40 99

2’ X 2’

27

$

2’ X 3’

3499

$

2’ X 4’

4599

$

2’ X 5’

5495

$

ACM-2015

Tamaño

24 X 80

EN MADERA SOMOS NÚMERO 1 PUERTAS INTERIORES 1 3/8” PENCIL CEDAR BRASIL TRATADO SEMI SÓLIDAS Baboom Caobilla Itauba 1/4”................ 1999 26.95 34.99 34.99 2” X 4” X 8’ $ 99 3/8” ............... 2499 27.95 36.95 36.95 2” X 4 #1 TRATADO 1/2” ............... 2999 27.95 40.95 40.95 5/8”................ 3488 28.95 42.95 42.95 8’ ......... 575 3/4”................ 3995 29.95 43.95 43.95 10’ ......... 699 31.95 44.95 44.95 Goznes de Alta Calidad 34.95 45.95 45.95 12’ ......... 799 UNLIMITED HARDWARE 35.95 46.95 46.95 14’ ........... 979 3½” X 3½” 36.95 50.95 50.95 para todo tipo de 16’ ......... 1179 puertas 37.95 52.95 52.95

Horario: Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 5:00 p.m. • Sábado: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. • Domingo: Cerrado

Tel.(787) 750-2000 / Fax:(787) 750-5080

Ave. 65th de Infantería, Km 7, Hm 0, Carolina, P. R. 00985 www.madereradonestevezpr.com • info@maderera-donestevez.com • facebook: madererapr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.