Valeria Cid
27 de ene. al 2 de feb. de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1732
www.detodopr.com
GRATIS
en acústico (Pág. 16)
Búscanos en:
Juventud Gigante busca talento (Pág. 6)
¡Quítate la miopía sin cirugía!
Deja de usar espejuelos con Ortho-K Llámanos para más información
Suite 112, Carolina Shopping Court, Carolina , P.R.
Tel. (787) 750-6705 / 762-3212 • Dr. José N. Lugo
CAROLINA • RIO PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZA • RIO GRANDE • LUQUILLO • FAJARDO
DRNA busca paralizar protección total del Caño Tiburones Un grupo de ciudadanos y la Sociedad Ornitológica Puertorriqueña Inc. (SOPI), han tenido que recurrir nuevamente al Tribunal para reclamarle a las agencias del gobierno que cumplan con la ley y corrijan los límites del Caño Tiburones, el humedal estuarino más grande de Puerto Rico. En el mes de enero de 2015 este grupo de ciudadanos presentó un mandamus ante el Tribunal de San Juan para reclamar el cumplimiento de la Ley 314 del 24 de diciembre de 1998, mejor conocida como Ley de Humedales. En esa ocasión el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) solicitó la desestimación del caso, a lo que el tribunal contestó con un NO A LUGAR por entender que existen méritos en el caso. Según denunciado por la portavoz del grupo, Ela M. Cruz Nazario, a finales del mes de diciembre del 2015 el DRNA radicó un Certiorari ante el Tribunal de Apelaciones, apelando la decisión de NO desestimar el caso por parte del Tribunal de Primera Instancia de San Juan. “Estas acciones del Departamento nos causan gran indignación, esta es la gran oportunidad para que el gobierno rectifique y haga las cosas bien finalmente”. Expresó además que en esta etapa avanzada del caso, las acciones del DRNA solo promueven dilatar el proceso y agotar los recursos y el tiempo de la parte demandante. “Nosotros respondimos al llamado de negociar, estuvimos disponibles y presentes, es el DRNA quién ha mostrado una actitud totalmente contraria a lo que debe ser su norte” expresó el Lcdo. Pedro Saadé, representante legal de los demandantes. Este además expresó que la prueba que utilizarán para probar el caso, es prueba que ha preparado el propio departamento. No hay duda que el DRNA y la Junta de Planificación han incumplido con la Ley y así lo demuestra la evidencia presentada. “Si el DRNA está convencido que el caso no tiene méritos, que sigan con los procesos que ya están encaminados y adelantados. Nosotros estamos listos y convencidos que estamos haciendo lo correcto, por lo que acciones como estas no restan energía y enfoque en nuestro reclamo por que las agencias cumplan con la ley”, expresó la portavoz del grupo.
Además por su parte, Israel Guzmán, presidente de la SOPI expresó que “conociendo el compromiso con la conservación de la Honorable Carmen Guerrero, Secretaria del DRNA, habiendo sido ella misma protagonista de estas luchas, le hago un llamado público a reconsiderar esta posición y a que instruya a los abogados del Estado en el sentido de retirar esta acción de Certiorari. En el momento histórico por el que pasa nuestro país, las decisiones sobre nuestros recursos naturales no están exentos del requisito de tomar acciones valientes que promuevan el mejor bienestar para todos, a los que estamos ahora y las generaciones a quienes les debemos la protección de los recursos que heredarán. Este es el asunto que está en nuestras manos.” El Caño Tiburones es reconocido a nivel internacional por su gran valor ecológico y su biodiversidad. Incluso la organización BirdLife International le ha otorgado la designación como Área Importante para las Aves en riesgo, este ecosistema es visitado por turistas de distintas partes del mundo que recurren a él por su atractivo paisaje y la gran diversidad de aves residentes y migratorias que se pueden encontrar. En el 1983 solo se habían identificado en el área 81 especies de aves y actualmente gracias a la designación como reserva de una porción del humedal, al presente se han identificado unas 220 especies de ave, entre estas especies en peligro de extinción. Esto es evidencia del gran potencial de recuperación de este humedal y de su capacidad para albergar una gran diversidad de especies, según expresó Cruz. Basta con observar una imagen aérea del Caño o visitarlo para comprobar que los límites actuales están errados, se observa una continuidad en el paisaje que hace imposible determinar a simple vista donde comienza y dónde termina el límite de la reserva. De la única manera que se puede manejar un recurso adecuadamente, es si me maneja por completo, no por pedazos. Es por esto que reclamamos al DRNA y a la JP que cumplan con la ley y con su deber ministerial y que finalmente le hagan justicia al Caño Tiburones.
SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:
e-mail: detodopr@gmail.com
Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO
O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558
Cuida a tus padres con amor... que no se conviertan en tu molestia.
AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina
Producido por: DE TODO, INC. Cynthia C. Camero LeRoy Camero Gerente General
Presidente-Editor
Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Ventas: Cándida Santiago, María Isabel Vargas, Grisel Lugo Distribución: Alejandro Tapia Rivera
Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635 detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983
CONTENIDO
5 6
Dulce Coco lanza video “Tu Pelo Habla” Alcalde de Carolina anuncia nuevos cursos en Centros de Calidad de Vida
INDICE
Gobierno Educación Salud Política Negocios
8 9 10-11 12-13 15
Pinceladas 16-17 Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22
“Quien anda buscando pendencias encuentra un garrote en todas las cercas”. Proverbio Inglés
Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.
Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina
La semana pasada, el Departamento de Hacienda abonó $1.4 millones a la deuda que mantiene con el suplidor de alimentos del Departamento de Corrección y Rehabilitación de Puerto Rico y ahora habrá que esperar para saber si el Gobierno cumplirá con un segundo abono que garantizaría la continuidad de los servicios de comida para todos los confinados en las cárceles del País. Trinity Services I, LLC confirmó que recibió un cheque del Departamento de Hacienda por $1,460,959.17, poco menos de la promesa de pago de $1.5 millones. La compañía confirmó que recibió el cheque y al momento se encuentra en conversaciones con funcionarios gubernamentales para tratar de resolver el asunto que tienen pendiente ante su consideración. El secretario de Hacienda, Juan C. Zaragoza Gómez y el director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) se reunieron con personal de Trinity Services I, LLC y le prometieron a esta compañía realizarle dos pagos que totalizarían $3 millones, cifra que condicionó la empresa para mantener ofreciendo sus servicios al sistema carcelario del País. Actualmente, el Gobierno le debe a esta empresa de alimentos $10,990.696.48, sin contar el abono reciente. Y el pasado miércoles, 20 de enero, cuatro hombres armados irrumpieron en una universidad del noroeste de Pakistán, a 35 kilómetros de Peshawar, matando al menos a 20 personas y provocando una balacera que se prolongó durante horas con efectivos de la policía y el ejército. Durante el enfrentamiento con la policía, los cuatro atacantes–entre los que se encontraban un profesor de química y un estudiante–resultaron muertos, según informó el subcomisario de la policía, Tahir Zafar. Los atacantes entraron a la Universidad Bacha Khan, en la localidad de Charsaddad, ingresando al complejo universitario escalando los muros traseros y disparando a guardias de seguridad antes de alcanzar el edificio de administración y los dormitorios masculinos, según explicó el agente policial Saeet Khan Wazir. Mientras policías y soldados se apresuraban a entrar al campus, los atacantes intercambiaron disparos con las fuerzas de seguridad, al mismo tiempo que se ecucharon varias explosiones desde la zona donde se ubica el centro docente. Por su parte, el líder talibán Khalifa Umar Mansoor, reivindicó la autoría del ataque mediante una llamada telefónica a The Associated Press desde una ubicación no revelada. El primer ministro pakistaní, Nawaz Sharif, prometió luchar hasta el final y destruir a los talibanes y otros grupos insurgentes. Y el pasado jueves, un informe preliminar emitido por el Departamento de Salud (DS) detalló que–hasta la fecha–se han reportado más de 600 casos de influenza y los mismos continúan llegando a diario a la agencia, según informara la Dra. Brenda Rivera García, directora de la División de Epidemiología del Departamento de Salud. Rivera García anunció además la confirmación de otro deceso debido a la influenza, lo que eleva a cinco las personas que han fallecido a causa del virus en lo que va de esta temporada 2015-2016. En cuanto al zika, Rivera García comentó que Salud ha estado recibiendo muestras de laboratorio de casos que reúnen las características clínicas del novel virus. Y el pasado jueves, el presidente boliviano, Evo Morale Ayma, de 56 años, conmemoró su década de gobierno con los primeros rayos del sol en las históricas ruinas de Tiahuanaco, donde también hizo una ofrenda de agradecimiento a Pachamama, la Madre Tierra, antes del amanecer. Morales, con diez años en el poder, se convierte en el presidente que más tiempo ha gobernado su país. Desde su llegada a la presidencia, Morales ha elegido el sitio arqueológico del Tiahuanaco, a unos 80 kilómetros de La Paz, como lugar de ceremonias por el gran significado que guarda para los indígenas del altiplano. El gobierno de Morales se encuentra en campaña para modificar la Constitución–promulgada por ellos mismos en el 2009– con el fin de adoptar una tercera reelección. De ganar el sí, la gobernación de Morales se extendería ininiterrumpidamente por los próximos 20 años. Y el pasado jueves, el gobernador Alejandro García Padilla, defendió la visita de un día a Puerto Rico del secretario del Tesoro federal, Jacob Lew, y rechazó que el encuentro que sostuvo el funcionario con diversos sectores del País haya sido puramente “académico”. En su corta estadía en la Isla, Lew buscó avivar el liderato político, sindical y empresarial para que retome los esfuerzos de presión y cabildeo en Washington para que el Congreso autorice reestructurar gran parte de la deuda pública de Puerto Rico. “El secretario del Tesoro está al tanto de Puerto Rico y no se lo dieron en un resumen antes de las reuniones”, expresó el Primer Mandatario en rueda de prensa. Y el pasado jueves, el grupo terrorista Estado Islámico (EI) atacó cuatro depósitos de petróleo en el puerto libio de Ras Lanuf, según informó el presidente de la Compañía Nacional de Petróleo (CNP) de Libia, Mostafa Sanaa Aláh. Los cuatro depósitos incendiados tienen una capacidad de almacenamiento de unos cuatro millones de barriles. “Hemos perdido más de tres millones de barriles desde hace dos semanas y hoy perdimos cuatro millones de barriles más”, señaló Sanaa Aláh. “Es difícil restaurar la producción y mantenerla como antes cuando el barril costaba $114, especialmente con estos útimos atentados”, manifestó Sanaa Aláh, quien calificó la situiación actual de “catastrófica”. ¡Hasta la Próxima Semana!
Primera Plana Arranca Desarrollo Estructural de la Ciudad de las Ciencias La Principal Oficial Ejecutiva del Fideicomiso para Ciencias, Tecnología e Innovación, Lucy Crespo, anunció el inicio de la construcción de la Calle Laboratorio o Laboratory Road’, vía principal que dará acceso a la Ciudad de las Ciencias, y la reconstrucción de lo que será el Laboratorio de Investigaciones Ambientales de la Junta de Calidad Ambiental. Esta ciudad científica, que albergará estructuras de investigación y tecnología, ayudará a colocar a Puerto Rico en un nivel competitivo de excelencia dentro de la economía del conocimiento global, afirmó la funcionaria. El proyecto de la Calle Laboratorio, según Crespo, consiste en la construcción de una carretera de dos carriles, que parte de una intersección con la Avenida De Diego y finaliza en una intersección con el Boulevard de las Ciencias, cerca de la PR-21. “El proyecto, que tomará un año en completarse, incluirá mejoras a la Avenida De Diego en Río Piedras y abrirá importantes accesos al sur de los predios de la Ciudad de las Ciencias, para ampliar las posibilidades de futuros desarrollos”, explicó Crespo. El gobernador Alejandro García Padilla, acompañó a la ejecutiva en la ceremonia de inicio de construcción del proyecto, y reveló que la vía cuenta con una inversión de $10 millones de dólares. Asimismo, Crespo explicó que el Laboratorio de Investigaciones Ambientales de Puerto Rico será una
instalación de primer orden, que albergará los laboratorios de la Junta de Calidad Ambiental. Una vez inaugurado, el Laboratorio será una instalación de calibre mundial dotada con equipos, instrumentación y recursos modernos de alta gama, optimizando así, las capacidades de la Junta de Calidad Ambiental. También servirá como recurso del Fideicomiso para impulsar la investigación científica y ambiental en la isla. Desde este remodelado edificio, que utilizará tecnología de eficiencia energética, se realizarán los análisis para establecer parámetros ambientales y se validarán y cualificarán productos y nuevos materiales. Por su parte el presidente de la JCA, Sr. Weldin F. Ortiz Franco sostuvo que “con estas nuevas facilidades, la Junta de Calidad Ambiental (JCA) contará con un espacio hecho a la medida de las necesidades y requerimientos particulares que permitan ejecutar las tareas de nuestro personal de una manera más ágil, con mayor rigor y certeza. Nuestra misión es realizar investigaciones científicas sobre problemáticas ambientales, para asegurar la protección de la salud y el bienestar de los ciudadanos, así como la conservación de los recursos naturales y ambientales”. Ortiz Franco agregó que, “de igual forma, buscamos que los hallazgos de nuestros técnicos tengan la base científica necesaria de forma que podamos cumplir con la política pública ambiental del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Ambas entidades buscamos
maximizar los recursos del país que aportan al desarrollo de la comunidad científica, mediante la promoción de la investigación”. La Ciudad de las Ciencias es parte del Corredor del Conocimiento, proyecto emblemático del Fideicomiso, que integra el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, el Recinto de Ciencias Médicas, el Centro Médico, el Jardín Botánico de Río Piedras el Centro Comprensivo de Cáncer, y el Laboratorio de Ciencias Biomoleculares. Crespo explicó que, “la misión principal del Fideicomiso es ser la herramienta para la transición de Puerto Rico hacia la economía del conocimiento. Nuestra visión es convertirnos en un centro de actividad con reconocimiento mundial, que integre nuestro ecosistema de ciencia y tecnología. Como un centro de colaboración multidisciplinario e internacional, buscamos inspirar nuevas ideas, crear patentes para nuevos inventos y forjar empresas, que surjan en un ambiente vibrante en donde se pueda innovar, trabajar y vivir”. Según Crespo la infraestructura que se construirá en el corazón de la Ciudad de las Ciencias, busca “lograr la sincronización entre el gobierno, la academia y el sector privado, promoviendo la competitividad de la Isla en el foro global”. Según el Plan Maestro de este parque científico, aprobado en el 2004, la construcción de la Calle Laboratorio, creará la infraestructura para todos los desarrollos futuros. El proyecto final deberá ser inaugurado en Octubre del 2016.
Urgen acción senatorial en investigación sobre compra de terrenos en el Corredor Ecológico del Noreste La Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste (CEN) solicitó se revelen públicamente y de inmediato los hallazgos de una investigación senatorial sobre irregularidades cometidas en la compra de terrenos privados en esta reserva natural, ubicada en Luquillo y Fajardo. El reclamo fue hecho tras una sentencia emitida por el Tribunal Superior de San Juan, adjudicando un valor de $32.5 millones a los terrenos donde estuvo propuesto el proyecto Costa Serena en Piñones, y que el Gobierno de Puerto Rico iba a expropiar al empresario y proponente Joel Katz. Los terrenos habían sido tasados en el año 2008, por un valor de $4.9 millones. Esta cifra aumentó dramáticamente tras el proponente de Costa Serena demandar al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) reclamando que se tasaran los terrenos en Piñones bajo la premisa que el proyecto iba a ser construido, aun cuando nunca obtuvo un solo permiso, tal y como el Gobierno de Puerto Rico había hecho en las compras realizadas en el CEN. “Solicitamos al Senado de Puerto Rico a que asigne prioridad e informe públicamente los resultados de esta investigación, particularmente por las serias implicaciones que ha y continúa teniendo sobre la compra de terrenos para conservación en el Corredor y el resto de Puerto Rico. El Gobierno de Puerto Rico tiene el deber de asegurar el uso juicioso de los fondos públicos, responsabilidad cuya vigencia es mayor debido a la crisis fiscal y a los múltiples sacrificios económicos impuestos sobre toda la ciudadanía,” reclamó Luis Jorge Rivera Herrera, planificador y científico ambiental, y asesor de la Coalición. La Resolución del Senado Núm. 177, ordena a la Comisión de Recursos Naturales y Ambientales del Senado, presidida por el Senador Cirilo Tirado, a realizar un estudio abarcador sobre todo lo
relacionado a la adquisición por parte del Gobierno de Puerto Rico de los terrenos en el CEN, desde el año 2007 al presente. Según esta resolución, las adquisiciones que se realizaron en el Corredor y en donde estaban propuestos los proyectos residenciales-turísticos San Miguel Resort y Dos Mares Resort, no reflejaron su justo valor. Esto, y entre otras razones, debido a que los terrenos se tasaron presumiendo que los proyectos se llevarían cabo, aun cuando nunca obtuvieron un solo permiso para su construcción. “El resultado es una dramática inflación del precio de los terrenos adquiridos,” expone la resolución (ver enlace a la Resolución al final de esta comunicación). Los terrenos fueron comprados por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) a los proponentes de ambos proyectos en los años 2007, 2008, 2010 y 2013. En el caso del San Miguel Resort, la agencia pagó la suma de $32.5 millones por tres propiedades pertenecientes al Lcdo. Juan Ramón Zalduondo. Este figura como acusado
por la fiscalía federal en un caso aparte tras ser imputado de haber participación en un esquema de lavado de dinero asociado a narcotráfico. El DRNA pagó la suma de $3.5 millones a los empresarios Luis Alberto Rubí, Efraín Kier y Mark Green, proponentes del Dos Mares Resort, por la compra de 90 cuerdas en la reserva natural, en mayo de 2013. Rivera Herrera señaló que la Coalición ha sometido evidencia al Senado demostrando que los informes de tasación utilizados en las compras de terrenos en el CEN incumplieron con numerosas disposiciones establecidas en las guías para la adquisición de terrenos con fondos federales (Uniform Appraisal Standards for Federal Land Acquisitions - UASFLA, o Yellow Book). En consecuencia, señaló, “el Gobierno Federal debería estar interesado también en esta investigación dado al desembolso de más de $10 millones en fondos federales para la compra de terrenos privados en el Corredor.” La resolución de investigación fue radicada por el Senador Larry Seilhamer en marzo de 2013. La última vista senatorial, en la que depuso la Coalición, se llevó a cabo en diciembre de 2014. Sin embargo, el informe de la investigación no ha sido presentado a los miembros de la Comisión de Recursos Naturales y Ambientales del Senado para su aprobación. “Confiamos en que el Senador Cirilo Tirado y el resto de sus compañeros legisladores reconozcan la importancia que esta situación amerita. Todo el esfuerzo logrado por ellos y el resto de los ciudadanos para designar la Reserva Natural del CEN mediante ley, podría resultar en vano en caso de que se demore aún más la publicación del informe. Las compras realizadas en el Corredor han hecho más onerosas, y por lo tanto, mucho más difícil, otras en esta misma área, incluyendo la de otros terrenos que debido a su gran valor natural merecen ser protegidos en Puerto Rico,” advirtió Rivera Herrera.
4
DE TODO - 27 de enero de 2016
Siete técnicas para detectar si lo están siguiendo o vigilando Estas técnicas pueden ser utilizadas por cualquier persona que sospeche que está siendo vigilada y seguida. Hay muchas razones por la cual usted pudiera estar siendo vigilando y puede ser desde una persona particular para robarle o asaltarlo, un detective privado, la policía, alguna agencia federal y una esposa o esposo celoso entre otros. Solo usted sabe cuáles son las acciones que pueden llevarlo a que esté siendo vigilado y seguido pero si quiere tener 7 técnicas sencillas para confirmarlo he aquí algunas que le pueden ayudar. 1. Cuando esté dentro de su casa siempre esté alerta a lo que ocurre en las afueras de su casa... desde unos constructores al final de la calle que parecen que trabajan sin sentido o dirección y hasta la chica nueva que pasa corriendo por el frente de su casa y aparenta ser nueva en el vecindario y apareció de momento. Verifique através de las ventanas, carros estacionados con personas en su interior y hágase del hábito de verificar siempre antes de salir de su casa los carros estacionados a su alrededor. 2. Si usted ve alguna Guagua o Van muy sospechosa y la misma tiene letreros anote los números y el nombre y verifique si ese negocio existe y llame al número para ver quien le contesta y que le dicen. En la carretera.... Siempre esté pendiente a los tres espejos retrovisores y si puede use gafas para que no sepan que usted está mirando através de los mismos y manténgase identificando carros. 3. Haga un viraje en “U” cuando sea seguro y mire a ver qué ocurre con los carros detrás de usted.
4. Haga un viraje a la derecha y observe y luego nuevamente otro viraje a la derecha y manténgase observando los carros en la parte posterior, y de ser necesario haga otro viraje más a la derecha. 5. Guie erráticamente pero manteniendo la seguridad... ejemplo en un pare, ponga la señal de doblar a la derecha y doble a la izquierda, o en una congestión vehicular estando totalmente a la derecha cruce por completo al carril de la izquierda y vire a la izquierda... es bien probable que si le siguen hagan lo mismo que usted o intenten hacerlo y usted lo detecte. 6. En el expreso sálgase en una salida e inmediatamente vuélvase a subir en la próxima salida al expreso... o en una cuesta o curva párese justo cuando suba la cuesta o pase la curva y observe que ocurre con los carros que venían detrás de usted. 7. Y por último con extrema seguridad repito extrema seguridad pase una luz amarilla que esté a punto de convertirse en roja y después observe que ocurre con los vehículos detrás de usted. Cuando usted sigue estas 7 técnicas es muy probable que haya detectado si alguien le está vigilando o siguiendo, es muy importante usar el sentido común y la seguridad ante todo, y diferenciar si lo están vigilando o si lo están siguiendo para hacerle daño, si usted teme por su vida llame al 911 y de necesitar ayuda profesional es el momento de contactar a un Investigador Privado que le asista en descubrir por qué lo vigilan y quien lo mandó a seguir. Sobre el autor: Fernando Fernández, PI, BAI, CCDI, CII, CAS es un Investigador Privado
Certificado, con más de 10 años de experiencia en investigaciones privadas y forenses para clientes individuales, abogados y las autoridades del orden público en Puerto Rico, el Caribe y Estados Unidos. Su firma, Covert Intelligence, LLC, provee servicios a clientes internacionales como firmas legales, compañías de seguro, otros investigadores y al público en general. Fernando Fernández se especializa en casos de personas desaparecidas, análisis forense de informática, investigaciones de fraude, crímenes cibernéticos y vigilancias, entre otros. Pertenece a más de cinco asociaciones profesionales internacionales incluyendo Intellenet, y fue nominado como Investigador Del Año de la Asociación Mundial De Detectives en el 2013 y 2014.
Retiro exhorta a sus pensionados a corregir cuentas bancarias
El administrador de los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno del ELA y la Judicatura, Pedro R. Ortiz Cortés, exhortó a los pensionados que tenían cuentas en los Bancos, Doral, Westernbank, RG y Bilbao Vizcaya a pasar por nuestras facilidades, antes del jueves, 15 de febrero de 2016, para realizar los cambios de ruta y tránsito correspondientes. Esto con el propósito de que sus depósitos directos no se vean afectados. A partir de esta fecha, el banco no acreditará los fondos correspondientes a dichas cuentas. Ortiz Cortés explicó que “las pensiones se continuarán pagando
como de costumbre, pero todo pensionado deberá pasar por nuestras oficinas y realizar este cambio para así evitar la interrupción de futuras transacciones. Es importante que entreguen la certificación del banco con el número de cuenta, tarjeta de identificación y evidencia del Seguro Social. En caso de que el pensionado tenga tutor, la certificación bancaria deberá estar a nombre de ambos”. Para información puede comunicarse a nuestro Centro de Contacto al (787)777-1500 o visitar nuestras facilidades en Ponce, Mayagüez, Caguas, Humacao y Hato Rey.
27 de enero de 2016 - DE TODO
Notas de Loíza Dulce Coco lanza video “Tu Pelo Habla”
Michael Cruz Rodríguez, poeta, rapero, declamador de ritmos afroantillanos, mejor conocido como “Dulce Coco” lanzará el video del tema “Tu Pelo Habla” el próximo domingo, 31 de enero en la Villa Pesquera Herrera en Loíza. El tema que es una composición de “Dulce Coco” y fue grabado con uno de los mejores percusionistas del mundo, Anthony Carrillo (Mr. Bongó) y Rafael “Paipet” López es un poema negrista que resalta los valores culturales y la negritud. El lanzamiento será para el disfrute de las familias y personas interesados en temas y proyectos como el de “Tu Pelo Habla”, que incluyen la poesía negrista, los ritmos afrocaribeños de la bomba puertorriqueña, la rumba y a través de la cultura que reafirma la identidad racial. El evento de lanzamiento conará con la música de “Dulce Coco” y su Combete, la participación de la cantante y DJ Lisa M y otros músicos invitados. El video fue grabado completamente en Loíza, en lugares de gran valor histórico y cultural, como la Cueva María de la Cruz, la Villa Pesquera y la casa-batey de Reiley. Contó con la grabación de Rafa Troncho, la participación de talentos locales que pertenecen a los grupos de la Revista Étnica, Diosas al Natural, Afrolatinas y la Revista Cimarrona. Para más información y contrataciones: (787)463-8488 / 4108503 www.Facebook.com/Dulce Coco
COMPÁRTELO
2 ESPEJUELOS COMPLETOS BIFOCAL INVISISIBLE
¿DOLOR?
CENTRO QUIROPRÁCTICO CAROLINA
X
$
88
Válido este viernes, sábado y domingo Examen de la vista • Espejuelos en 1 hora • Aceptamos Planes Médicos
Dr. José A. Rodríguez
Condiciones:
Boutique
• Dolor de Cuello, Espalda, Discos, Hombros • Artritis • Tendonitis • Carpal Tunnel • Espolones • Espasmos Musculares • Ciática • Migraña • Otros Tratamientos: • Quiropráctico • Laser • Terapia Física • Masajes
Plaza Carolina (787) 768-6666
Plaza del Sol (787) 780-4444
Mayagüez Mall (787) 831-8811
Aceptamos Planes Médicos:
Las Catalinas (787) 703-4411
Doramar Plaza (787) 980-8008
Montehiedra Mall (787) 287-6700
Plaza del Norte (787) 880-3860
Río Hondo (787) 261-0981
Centro Gran Caribe (787) 883-4646
Trigal Plaza (787) 884-5924
Palma Real- Humacao (787) 850-5222
*Válido hasta el 31 de enero del 2016
• Triple S • Optimo • MCS • ClassiCare • First Medical • Humana y Otros
Tel. (787) 750-1420 Avenida Monserrate, Carolina, P. R.
*Ciertas restricciones aplican
5
6
Notas de Carolina
DE TODO - 27 de enero de 2016
Alcalde de Carolina anuncia nuevos cursos cortos en los Centros de Calidad de Vida Desde Decoración de interiores, teatro, modelaje y cursos de artes plásticas; el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina comenzará a ofrecer una amplia gama de cursos cortos en todo el territorio Municipal. La matrícula de los Centros de Calidad de Vida estará disponible al público el viernes, 5 de febrero en las instalaciones del Coliseo Guillermo Angulo de Carolina. Los ciudadanos interesados deben completar el proceso de matrícula para estos cursos presentándose en el Coliseo entre las 9:00 a.m. y 1:00 p.m.; además deben llevar identificación con foto y una factura que demuestre su residencia en Carolina. Los Centros de Calidad de Vida Amor Gigante son una iniciativa del alcalde de
Carolina, José Carlos Aponte, con el propósito de que los carolinenses puedan invertir parte de su tiempo libre en aprender cosas nuevas que puedan aportar a la manera en que se desenvuelven en la sociedad. Aponte recordó que los cursos que ofrecen los Centros de Calidad de Vida pueden convertirse en un primer paso hacia la autosuficiencia de muchas personas con mentalidad empresarial. “Lo que se aprende en estos talleres puede dar paso a un pasatiempo casero, o desembocar en la creación de un pequeño negocio que a la larga redunde en un ingreso adicional para la familia. Estamos en un momento histórico donde reinventarse puede ser la clave del éxito; así que este programa puede darles las herramientas para iniciar un nuevo proyecto de vida”, dijo el alcalde carolinense. “El futuro está en manos de aquellos que, con la práctica, desarrollen disposición
empresarial y decidan abrirse paso en otras carreras”, advirtió. Los Centros de Calidad de Vida son supervisados por el Departamento de Servicios al Ciudadano, y ofrecerá cursos cortos en las siguientes disciplinas: Entremeses, bebidas y postres; Decoración de Interiores; Títeres; Teatro; Costura básica, intermedia y avanzada; Solfeo y lectura musical; Floristería; Vitral básico; Modelaje; Tejido avanzado; Tarjetería; Pintura; Repostería; Bisutería; Talla en madera; Vitromosaico; Arte para niños;
Confección de jabones; Barro y el curso de “Cupcakes” y decoración con chocolate. “Este programa ha sido muy exitoso, así que una vez más invito a los carolinenses a que se beneficien de estos talleres que pueden convertirse desde un útil pasatiempo, hasta un posible proyecto de índole empresarial”, sostuvo el alcalde Aponte. Para más información sobre los talleres que ofrecen los Centros de Calidad de Vida, puede llamar al Departamento de Servicios al Ciudadano y Centros Municipales, al Tel. (787) 757-2626, extensiones 8292 y 8413.
Viva Juventud Gigante busca el talento carolinense El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, lanzó nuevamente un llamado a todos los jóvenes con talento para el canto, el baile o para imitar alguno de los famosos, a que participen de la competencia de Viva Juventud Gigante. Viva Juventud Gigante es un espectáculo donde los jóvenes de 8 a 21 años pueden demostrar su talento artístico particular y que se ha convertido en una de las más destacadas del país por su calidad en tarima. El evento se llevará a cabo el 1ro de abril de 2016, por segundo año consecutivo en el Estadio Roberto Clemente Walker de Carolina; su nueva casa tras la necesidad de tener mayor espacio para el público que disfruta del evento. El periodo de inscripción comienza el 12 de febrero y se estará llevando a cabo en el Departamento de Educación Municipal de Carolina donde los interesados deben llenar un formulario de participación. Además, se estarán distribuyendo inscripciones en las escuelas públicas y privadas del territorio municipal con el propósito de hacerlas más accesibles. Una vez se evalúa la solicitud, los aspirantes tendrán una ronda de eliminatorias con un panel de jueces expertos en las diferentes áreas de la competencia. “Nuestros niños y jóvenes ya conocen de esta iniciativa y con meses de anticipación comienzan a desarrollar sus ideas para la competencia. Cada
uno de ellos busca demostrar al máximo sus capacidades creativas y el talento que poseen. Los ganadores tienen la oportunidad de presentarse en los diferentes eventos que organiza el Municipio, además de los premios en metálico que reciben la noche final de la competencia. He escuchado algunas de las ideas propuestas por algunos de los jóvenes de la ciudad y definitivamente la competencia se perfila cada año más fuerte”, expresó Aponte Dalmau. La convocatoria es para inscribirse en grupo o individual, ya sea representando la escuela, comunidad o grupos de residentes de Carolina. Además de ofrecerles un espacio para que
demuestren sus habilidades, Viva Juventud Gigante promueve la puesta en práctica de los valores humanos y desarrolla el liderato en la juventud. Las tres categorías se miden por edades: 8-11 años; 12-16 años y de 1721 años. Los jóvenes deben preparar su interpretación con una duración menor a 5 minutos. Viva Juventud Gigante también cuenta con la competencia en artes plásticas “Pinta tus tenis”, donde los jóvenes podrán pintar de forma creativa y con mensajes positivos sus tenis. Para información adicional pueden comunicarse con el Departamento de Educación Municipal de Carolina al teléfono (787) 757-2626 extensiones 4021, 4024 ó 4025.
Notas de Carolina
27 de enero de 2016 - DE TODO
7
Arranca la matrícula para los talleres de Gigantes de la Salsa La diversidad de ritmos que se entremezclan para dar paso al intenso género musical de la salsa se apoderará del panorama carolinense el sábado, 6 de febrero, fecha en que se realizarán las inscripciones para el nivel básico de los talleres de baile del Programa Los Gigantes de la Salsa, informó el Alcalde José Carlos Aponte. “Los Gigantes de la Salsa regresan para el disfrute de todos los carolinenses que interesen aprender a bailar este legendario género tropical. Como ya es costumbre, enfocamos parte de nuestros esfuerzos en el sano entretenimiento de nuestros residentes”, expresó Aponte. El horario para las inscripciones será de 9:00 a.m. a 12:00 del mediodía, en el Salón Multiusos del Edificio de Recreación Municipal, localizado en la Calle 24, 2 da Ext. de Villa Carolina, frente al Coliseo Guillermo Angulo. El curso se extenderá hasta el mes de mayo del
año en curso. El máximo de personas que pueden matricularse es de 80 personas en las secciones de adultos y 40 niños en el nivel “Salsa Kids”. Los Gigantes de la Salsa presentan dos categorías adicionales% intermedio y avanzado%. Asimismo, habrá oferta para niños entre las edades de 8 a 12 años.
los estudiantes deben haber aprobado la evaluación del curso básico de Los Gigantes de la Salsa durante el pasado semestre. Los horarios de los cursos serán los siguientes: • Salsa Kids (niños 8 a 12 años), Sábados: Nivel I: 10:30 a 11:15 a.m. Nivel II: 11:15 a.m. a 12:00 p.m. • Básico, Lunes y miércoles: 6:00 a 7:00 p.m. Martes y jueves: 6:00 a 7:00 p.m. Sábados: 9:00 a 10:30 a.m. 12:30 a 2:00 p.m. • Intermedio, Lunes y miércoles: 7:00 a 8:00 p.m. Martes y jueves: 7:00 a 8:00 p.m. 8:00 a 9:00 p.m. Sábados: 2:30 a 4:00 p.m.
• Avanzado, Lunes y miércoles: 8:00 a 9:00 p.m. Sábados: 4:30 a 6:00 p.m. Asimismo los talleres de salsa se ofrecerán en varias comunidades del territorio municipal. La matrícula se ofrecerá en los centros comunales en los siguientes días: • Urb. Villa Fontana (Vía 20) Martes, 9 de febrero / 6:00 a 7:00 p.m. • Urb. Jardines de Country Club A, Martes, 9 de febrero / 8:00 a 9:00 p.m. • Centro Comunal del Barrio Cacao, Miércoles, 10 de febrero / 6:00 a 7:00 p.m. • Urb. Metrópolis, Miércoles, 10 de febrero / 7:00 a 8:00 p.m.
Abierto Lunes-Viernes 6:00 a.m. a 2:00 p.m.
• Puddingcake • Cheesecake • Coffeecake • Flanes • Pan de Maíz Ordena tu bizcocho a tiempo para
San Valentín Para participar de las clases, los interesados deben ser residentes de Carolina (deberán presentar evidencia de residencia). En el caso del nivel intermedio,
Si necesitas generar fondos para actividades benéficas, tenemos la solución.
Tel. (787) 762-7193 Ave. Galicia, LL-6, Castellana Gardens, Carolina, P.R.
8
GOBIERNO
DE TODO - 27 de enero de 2016
Representante Aponte Dalmau radica proyecto que extendería servicio de escolta a fiscales y procuradores Los representantes Javier Aponte Dalmau y José Enrique “Kikito” Meléndez, anunciaron la radicación de un proyecto de ley que pretende “extender el servicio de protección de escoltas de la Policía de Puerto Rico, a aquellos miembros del Ministerio Público, entiéndase fiscales y procuradores, que denuncien ser objetos de amenazas contra su seguridad e integridad física y la de su familia inmediata”. La medida, que será radicada en la sesión legislativa, persigue evitar situaciones como la vivida en el país, la semana pasada, en la que la fiscal Francelis Ortiz Pagán perdiera su vida, a manos de asesinos, que la interceptaron mientras llegaba a su hogar de madrugada, tras concluir su jornada de trabajo. “La partida abrupta de Francelis, a quien tuve la dicha de conocer mientras estudiábamos derecho en la Escuela de Leyes de la Pontificia en Ponce,
nos llama a radicar legislación para proteger a estos funcionarios que en la consecución de los casos criminales que se les asignan, visitan lugares
inseguros, durante horarios de trabajo irregulares, poniendo en riesgo sus vidas”. Esta ley que llevará el nombre de “Ley para la Facilitación Oportuna de Protección del Ministerio Público” es en honor a Francelis, y a todos aquellos fiscales y procuradores que han perdido su vida en el cumplimiento de su deber” destacó Aponte Dalmau. El proyecto de ley, persigue enmendar el Artículo 21 de la Ley Número 66-2014, que desglosa prohibiciones respecto al uso de escoltas, viajes y contratación de servicios, entre otros. “Si bien es cierto que con esta medida no remediaremos el dolor de los deudos de Francelis, ni de los como ella, perdieron su vida, buscando generar las condiciones para una sociedad más segura, si podemos aunar esfuerzos para evitar que desgracias como esta, sigan sembrando desasosiego entre una comunidad que aspira a una convivencia de paz y armonía”, concluyó el legislador.
Luz verde a la investigación por masiva avería en sistema ATH comerciantes, para que se hable de este tema y se examine lo que está ocurriendo”, enfatizó Rivera Filomeno. La pesquisa pretende indagar sobre la seguridad en la transmisión de datos electrónicos. La investigación además abarcará el tema de las tarifas que Evertec cobra a sus clientes por el uso de sus servicios, en respuesta al monopolio que se alega que la empresa mantiene en la esfera comercial. “Ciertamente, el evento que aceleró la intervención de la Comisión fue lo que ocurrió el 9 de enero por más de dos horas. El pueblo merece una explicación concreta porque se trata de su seguridad bancaria El senador Luis Daniel Rivera Filomeno, estará a cargo de la pesquisa sobre la masiva paralización de todos los sistemas de transacciones electrónicas de la compañía Evertec, ocurrido el pasado 9 de enero en horas de la noche por espacio de más de dos horas. El evento que generó serios inconvenientes en un sinnúmero de comercios y provocó una ola de críticas de consumidores en todo Puerto Rico será investigado por la Comisión de Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos que preside el legislador del distrito de Carolina. “Con esta resolución queremos establecer una radiografía del sistema electrónico de pagos que todos utilizamos para que los consumidores tengan la seguridad de que su dinero y sus datos sensitivos están a salvo. Por años hemos escuchado los reclamos de diferentes sectores empresariales, en especial de nuestros pequeños y medianos
Dr. Luis E. Landestoy Redes Preferidas MMM, MCS y otros
MEDICINA PRIMARIA Y FAMILIAR Enfermedades de niños, mujeres y adultos Le damos la bienvenida a pacientes de CENTRO DE VACUNACIÓN INFLUENZA Y OTRAS Horario: L-V: 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
15% de descuento
en Membresía de Acupuntura
10 SESIONES o MÁS
Tel. (787) 762-9424
Ave. Fidalgo Díaz, Esq. Monserrate, Villa Fontana, Carolina, P. R.
en las transacciones comerciales. Vamos a investigar no solo a Evertec, sino a todas las empresas que ofrecen servicios electrónicos de datos, una información que merece mi atención y mi acción inmediata” añadió el senador tras aprobarse la resolución. Las vistas públicas darán inicio el martes 26 y miércoles de enero a la 1:00 p.m. en el Salón Luis Negrón López y los ejecutivos de Evertec, quienes ya confirmaron su asistencia, serán los primeros en comparecer para rendir cuentas ante la Comisión. Como parte de la pesquisa, otras cinco empresas también fueron citadas.
Rossana López analiza labores de ASSMCA en vista senatorial La senadora popular Rossana López León, presidenta de la Comisión de Derechos Civiles, Participación Ciudadana y Economía Social del Senado, celebró una vista pública con relación a los programas de prevención ofrecidos por la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) y el tratamiento a pacientes niños, jóvenes, adultos y personas de edad avanzada que reciben servicios de salud mental. La misma se realizó a las 9:00 a.m. en el Salón María Martínez de Pérez Almiroty, en el Anexo del Senado. Según datos de ASSMCA, en el año fiscal 20142015, se recibieron 119 querellas, la mayoría de las querellas (51 de 119) fueron por maltrato institucional. En una vista pública realizada en septiembre pasado, la senadora López León expresó que “me parecen que son pocas las querellas que se presentan oficialmente, porque mi experiencia aquí en el Senado donde yo personalmente atiendo gente en la oficina y en las vistas, es mucho más que ello. Y sabemos la vulnerabilidad que tienen los pacientes de salud mental, que teniendo alegaciones no se atreven o no pueden radicar querellas, por su condición de salud. Si no es porque sus familiares o amigos les ayuden, esas querellas no llegan a radicarse”. López León cuestionó además que las mismas aseguradoras privadas son las que atienden las querellas. “Eso es tener dos posiciones encontradas: juez y parte”. La Resolución 249, de la autoría del portavoz de la
mayoría en el Senado, Aníbal José Torres, contemplará además el estado de la planta física, equipos médicos, disponibilidad de medicamentos, capital económico y humano, y servicios de rehabilitación y seguimiento ofrecidos en sus clínicas y en los hospitales psiquiátricos. También la posibilidad de investigar el caso de los licenciamientos de los centros supervisados, puesto que algunos funcionan sin licencia o carecen de recursos adecuados. En la actualidad ASSMCA tiene como obligación de ley supervisar las labores de 574 entidades de salud alrededor de la Isla, como clínicas de metadona y buprenorfina, así como de tratamiento contra el alcoholismo y salud mental.
Educación
27 de enero de 2016 - DE TODO
9
Escuela PES utiliza fuente de letra Eco-amigable y optimiza el uso de tinta en el plantel
Estudiantes miembros del equipo de “Tinta y Espejuelos” del Proyecto “Be Green” de la distinguida Coordinadora del Programa de Escuelas Susten-
tables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) en el Colegio Saint Francis de Carolina, Ivette Ríos, informaron de una herramienta que permite modificar los tipos y tamaños de letra (font) para que sean legibles y a la vez reduzcan el uso de tinta de las impresoras. Los estudiantes reportaron que la “Ecofuente” en tamaño 10 es óptimamente legible y puede ahorrar hasta 20% en tinta de impresora (12% más eficiente que el común Times New Roman en tamaño 12 y 26% más eficiente que Arial en tamaño 11). Los estudiantes estimaron una reducción en 25% en costos de impresión por cada 2500 páginas sin contar los costos en papel ni los asociados a la contaminación ambiental del uso de tintas. La administración del colegio ha respondido al llamado instalando la herramienta en más de 20 computadoras del colegio y todas las computadoras de la biblioteca. El Proyecto “Be Green” de Ivette Ríos, una de la pioneras del PES y de las Coordinadoras más reconocidas en el Programa, crea equipos trabajo para proponer iniciativas y alternativas de protección ambiental integradas al currículo de clases. Cada equipo es responsable de establecer objetivos,
identificar recursos y coordinar las actividades correspondientes para buscar soluciones amigables al ambiente. El pasado 4 de diciembre de 2015 Ríos fue merecidamente homenajeada por lograr el 2do Lugar Coordinadora PES Global de año académico 2014-2015 además de otros reconocimientos entre ellos el obtener 1er premio a nivel isla de la competencia de proyectos ambientales escolares de Santillana, “Escuela verde, te quiero verde”. COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para alcanzar la calidad de vida ejerciendo liderato y ocupando la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública”. El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por COSUAM de Puerto Rico para promover la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” en los niveles PK-12. Para más información sobre el Programa de Escuelas Sustentables y otros proyectos y actividades de COSUAM de Puerto Rico, pueden visitar la página en la red Internet www.cosuampr.org, la página en Facebook http://www.facebook.com/COSUAMdePuertoRico, escribir a cosuam.pr@gmail.com o comunicarse al 787-674-3155.
Jóvenes presentan sus platos en evento “Hecho en mi Distrito” La Rotonda del Capitolio fue escenario de un festival de degustación culinaria en el que estudiantes pertenecientes a cinco diferentes escuelas vocacionales del distrito de Carolina presentaron sus platos con lo mejor de la comida puertorriqueña durante el evento “Hecho en mi Distrito”. La iniciativa del senador Luis Daniel Rivera Filomeno permitió que jóvenes de las escuelas vocacionales Carlos F. Daniels de Carolina, Petra Zenón de Trujillo Alto, William Rivera Betancourt de Canóvanas, Carlos Escobar y Vocacional Nueva de Loíza demostraran sus habilidades en la cocina que han adquirido en sus respectivos programas de Artes Culinarias, Pastelería y Repostería. “Definitivamente, hoy hicimos historia. Para mí fue un honor recibir a estos talentosos estudiantes quienes nos demostraron su pasión por la cocina y que con sus ejecutorias dan fe del éxito de los programas vocacionales en nuestras escuelas públicas. Todo el Capitolio comprobó el talento de éstos jóvenes a través de la cultura gastronómica de nuestro distrito. Continuaré brindándole todas las oportunidades a nuestros alumnos para que continúen su proceso de aprendizaje y desarrollen su creatividad”, expresó Rivera Filomeno. Vestidos con su uniforme de chef, los jóvenes recibieron a legisladores, empleados y decenas de visitantes del recinto capitolino quienes se detenían en cada una de las estaciones de alimentos para saborear lo mejor de la gastronomía boricua. Tradicionales postres como el quesito y pastelillos con queso y guayaba, galletas horneadas e identificadas con los sabores utilizados y hasta platos novedosos como el “Cielito Lindo Criollo” y el “Bizcocho de Gandules”, fueron solo un puñado de la explosión culinaria confeccionada por estos jóvenes quienes tuvieron la oportunidad de explicar el procedimiento y los métodos utilizados para preparar sus recetas. “La cocina abre un sinnúmero de oportunidades de desarrollo empresarial que son necesarias en nuestro país. Desde el día uno de mi incumbencia como senador, me he dedicado a impulsar iniciativas en pro de la formación educativa y profesional de
nuestros estudiantes y en el mejoramiento de las condiciones en que nuestros niños y jóvenes aprenden. A través de programas como “Hecho en mi Distrito” los estudiantes entienden que estudiar es la clave para garantizar un mejor porvenir”, enfatizó el senador popular por Carolina. Los estudiantes vocacionales además de reunirse con el senador Rivera Filomeno, tuvieron la oportunidad de subir a las gradas y presentarse ante todo el cuerpo senatorial quien reconoció a viva voz su gran labor en la preparación de alimentos.
P.E.C.E.S. anuncia matrícula abierta para este semestre La Escuela Superior Acreditada del Programa de Educación Comunitario de Entrega y Servicio (P.E.C.E.S.) en Humacao, anuncia que ha abierto el período de matrícula para el semestre de primavera. Este proyecto educativo comunitario recibe jóvenes de 15 a 21 años que estén en riesgo de o hayan abandonado la educación tradicional. El enfoque de la Escuela de P.E.C.E.S. es integral y atiende las necesidades académicas y personales de los estudiantes para que retomen su vida y construyan su futuro. Además de un programa académico ajustado al estudiante, la escuela le provee el apoyo de sicólogos, trabajadores sociales, actividades recreativas y deportivas, experiencias de servicio comunitario y adiestramientos para el mundo laboral, así como orientación para que el estudiante continúe una carrera universitaria. El programa está acreditado por el Consejo General de Educación de Puerto Rico y cuenta con un nivel de retención de sobre 90 por ciento. P.E.C.E.S. se dedica a fomentar el desarrollo social, económico y educativo de Punta Santiago, una comunidad costera en el municipio de Humacao con poco más de 5,800 residentes. Con el tiempo P.E.C.E.S. ha expandido sus servicios a otros pueblos de la región este, para que más comunidades puedan construir el desarrollo que necesitan. “El
anhelo de P.E.C.E.S., Inc. es crear líderes capaces de servir, animar, facilitar el desarrollo de su propia comunidad”, explica su presidente, José J. Oquendo. Entre los programas disponibles en P.E.C.E.S. están: el Centro de Trabajo Social, Consejería y Terapia Psicológica; el Centro de Desarrollo de Liderazgo Juvenil; la Escuela Superior Acreditada P.E.C.E.S.; y el Centro de Apoyo para el Desarrollo Económico y Empresarial Comunitario (CADEEC). Para más información acerca de la matrícula o de cualquiera de los programas de P.E.C.E.S., pueden comunicarse al 787-285-7979 o visitar la página en internet en la dirección http://pecesinc.org.
10
Salud
DE TODO - 27 de enero de 2016
Freshmart lanza nueva línea de vitaminas y suplementos La creación de la línea de vitaminas y suplementos de Freshmart nace para ofrecer al cliente productos de alta calidad con un excelente precio. Una variedad que incluye suplementos para la mujer, el hombre, omega 3, clorofila, anti-inflamatorios, aceites esenciales, aceite de coco, vitamina C, entre otros. Con esta línea, reafirmamos nuestro compromiso de llevar al cliente productos efectivos y seguros. Su elaboración cumple con las buenas prácticas de manufactura, mejor conocido en inglés como GMP Good Manufacturing Practices, para asegurarse que los productos se elaboran de acuerdo con los mejores estándares de la industria. Para garantizar su calidad, son examinados en laboratorios a través de una variedad de instrumentos analíticos, capaces de detectar, por ejemplo, las hormonas sintéticas, los esteroides, otros adulterantes, formas sintéticas de ingredientes botánicos y las formas no naturales de las vitaminas. Para asegurar su efectividad, se guía el desarrollo de los productos utilizando las investigaciones publicadas y diversos ensayos clínicos. Realizándose un énfasis en las pruebas de
materias primas y productos terminados para asegurar que el cliente está recibiendo lo que está en la etiqueta. Igualmente, los proveedores de ingredientes seleccionados comparten los estándares que apoyamos en lo que respecta a los alérgenos, la toxicidad, la experimentación con animales, envases ambientalmente responsables, las prácticas comerciales justas, el respeto de las especies en peligro, la biodegradabilidad y otros aspectos relacionados con el respeto al medio ambiente y la salud. En adición, estamos comprometidos con proporcionar la mayor materia prima de fuentes no genéticamente modificadas y orgánicas. Actualmente el 75% de los productos son Non Gmo y el otro 25% está en el proceso del cumplimiento de todos los estándares. Creemos firmemente que los productos derivados de sus fuentes naturales son más seguros y eficaces y, atados con una conciencia de responsabilidad ambiental se posicionan como la mejor oferta. La variedad de vitaminas y suplementos de Freshmart es una alternativa para lograr que esta calidad esté al alcance de todos.
Nuestros Suplementos: • Productos efectivos y seguros, realizados bajo los mejores estándares de la industria (GMP) y accesible a todos. • Examinados en laboratorios para detectar hormonas sintéticas, esteroides, otros adulterantes, sintéticos de ingredientes botánicos y formas no naturales de vitaminas. • Amplia variedad de productos que apoyan la salud y el funcionamiento correcto de los diversos sistemas de tu cuerpo: omega 3, anti-inflamatorios, aceites esenciales, aceite de coco, vitamina C, entre otros. Para información adicional, puedes acceder www.freshmartpr.com o visita Freshmart en Aguadilla, Caguas, Carolina, Condado, Hato Rey y Guaynabo.
Tres simples consejos para la diabetes que va a querer seguir hoy mismo Por Alberto Romero dr.alberto.romero@vivirmejor.info Le voy a dar 3 consejos para que comience este año más saludable que nunca! Elegí darle estos consejos porque son fáciles de seguir y pueden hacer una gran diferencia en su vida. Disfrute del sol Varios estudios han dado cuenta de los beneficios de la vitamina D para los diabéticos, tanto tipo 1 como tipo 2. La forma más fácil de obtener dicha vitamina es tomando sol. Aumentando el tiempo que está al sol es la mejor forma de asegurarse que tiene suficiente vitamina D.
Para muchos de nosotros es imposible tomar sol regularmente ya que estamos todo el día en un recinto techado, en este caso una alternativa es tomar un suplemento de vitamina D todos los días. Si usted ya está bronceado, felicitaciones, esto no es necesario. Tómese un té chai para la diabetes Probablemente ya se ha enterado de los muchos beneficios que presentan las distintas variedades de té. La buena noticia es que hay un té con beneficios específicos para la diabetes: El Té Chai. Un Estudio publicado en los “Archives of Internal Medicine”, señala que los antioxidantes en este té disminuyen los niveles de azúcar en la sangre y
Preocupación ante aumento en casos de influenza en la Isla
El Departamento de Salud informó, la importancia de vacunarse contra la influenza ya que si los casos siguen en aumento podría declararse una epidemia.El año pasado cinco personas fallecieron por la influenza, y se reportaban alrededor de 200 casos semanales en la Isla. La secretaria de Salud Ana Ríus Armendáriz hizo un reclamo a la ciudadanía para evitar la propagación del mosquito Zika y Aedes aegypti y evitar su picada, en especial entre embarazadas, pacientes con
obesidad, asma, enfermedades metabólicas, o crónicas pulmonares, renales, cardiovasculares, hepáticas, neurológicas, cáncer o trasplantados. La Secretaria de Salud explicó que durante la temporada, que comenzó en julio pasado, 311 personas han requerido ser hospitalizadas por influenza ,y los síntomas de esta enfermedad son fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, cansancio, congestión y, a veces, diarreas y vómitos Por otra parte la epidemióloga del estado, Brenda Rivera García, urgió a vacunarse, por considerarlo la mejor medida preventiva contra la influenza. La agencia confirmó que ninguna de las personas que fallecieron en 2015 se habían vacunado. “Vacúnese, por favor”, indicó la titular de Salud al detallar que uno de los que murió por la enfermedad en 2015 tenía menos de cinco años. Otras tres víctimas eran mayores de 65 años y una quinta estaba entre los 20 y 65 años, según informó. Entre los municipios con más casos de influenza figuran San Juan, Carolina, Ponce, Humacao, San Lorenzo, Caguas, Cidra, Aguas Buenas, Bayamón, Guaynabo, Trujillo Alto, Dorado, Cataño, Juana Díaz y Barranquitas. Las personas deben vacunarse con prioridad son niños, embarazadas; personas de más de 50 años.
mejoran la actividad de la insulina. El té chai tiene una mezcla de canela, jengibre, cardamomo, clavo de olor y pimienta. Cada uno de estos ingredientes ha demostrado beneficios frente a la diabetes, juntarlos además lo hace delicioso. Personalmente me encanta el sabor de este té y lo bebo todos los días, le recomiendo que haga lo mismo. Lo puede encontrar en envases individuales o puede prepararlo usted mismo. Obviamente deberá beberlo sin azúcar. La verdadera cura para la diabetes Ya sabemos que la diabetes tipo 2 es totalmente curable. A pesar de que existen casos de remisión de diabetes tipo 1, aun no existe un método que permita curar esta última consistentemente (pero si se han logrado grandes mejoras). La única forma conocida para revertir y curar la diabetes a través de una alimentación y ejercicio adecuados. Actualmente no existe ningún medicamento que pueda curar la diabetes. Un análisis de 13 estudios científicos con más 33.000 personas, publicado en el “British Medical Journal” mostró que el tratamiento para la diabetes tipo 2 con medicmaentos no solo es inefectivo, sino que muy peligroso. Los medicamentos que disminuyen la glucosa también aumentan potencialmente el riesgo de muerte por problemas cardiacos y otras causas. Asi que la alimentación es clave si es diabético. Lamentablemente las recomendaciones dietarias tradicionales no ayudan mucho a los diabéticos. Yo le recomiendo seguir este plan nutricional durante el 2016, y puede que el 2017 no solo ya no tenga diabetes, sino que también adquiera una envidiable salud y vitalidad.
Ofrecen servicios gratuitos para ciegos La Asociación de Personas Con Impedimentos Visuales ofrece los servicios gratuitos para las personas interesadas en aprender el Sistema Braille (lectura y escritura para personas ciegas). Favor de comunicarse con el Sr. Aguedo Andino Verdejo al los teléfonos 787-768-9262 (Información) y 787-617-7014 (celular).
Salud
27 de enero de 2016 - DE TODO
11
¿Qué es la influenza y qué uno debe hacer? La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La influenza es diferente al resfrío. Por lo general, la influenza comienza de repente. Las personas con influenza, a veces sienten algunos o todos estos síntomas: • Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos • Tos • Dolor de garganta • Mucosidad nasal o nariz tapada • Dolores muscu-lares y corporales • Dolores de cabeza • Fatiga (cansancio) • Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos. Las complicaciones de la influenza pueden incluir neumonía bacteriana, infecciones del oído, infecciones sinusales, deshidratación y empeoramiento de las condiciones médicas crónicas, tales como insuficiencia cardíaca congestiva, asma o diabetes. ¿Qué puedo hacer para protegerme contra la influenza? La mejor manera de protegerse contra la influenza es vacunándose todos los años. Los CDC recomiendan que todas las personas de 6 meses en adelante, especialmente las personas con alto riesgo de desarrollar complicaciones graves derivadas de la influenza, se vacunen cada temporada. Para conocer más, vea Datos clave sobre la vacuna contra la influenza presionando aquí. ¿Qué otros pasos se pueden tomar para prevenir la influenza? Tome medidas de prevención diarias para detener la
propagación de los gérmenes. • Trate de evitar el contacto cercano con personas enfermas. • Si usted está enfermo y tiene una enfermedad similar a la influenza, los CDC le recomiendan que haga reposo en su hogar por al menos 24 horas posteriores a la desaparición de la fiebre, excepto para recibir cuidados de salud o por necesidades de otro tipo. (La fiebre debe desaparecer sin haber utilizado medicamentos para reducirla). • Mientras esté enfermo, limite el contacto con otras personas tanto como sea posible para evitar contagiarlas. • Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo al toser o estornudar. Arroje el pañuelo a la basura luego de utilizarlo. • Lávese las manos con agua y jabón frecuentemente. Si no se dispone de agua y jabón, utilice desinfectante para manos a base de alcohol. • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca. Los gérmenes se diseminan de esta manera. Además se pueden utilizar medicamentos antivirales, para el tratamiento de la influenza en ciertas circunstancias con el fin de prevenir la enfermedad. ¿Pueden los medicamentos de hierbas, homeopáticos u otros proteger contra la influenza? No hay evidencia científica de que los remedios de hierbas, homeopáticos u otros tengan beneficios contra la influenza. ¿Cuánto tiempo pueden vivir los virus de la influenza en superficies duras (como libros o manijas de puertas)? Estudios han demostrado que los virus de la influenza humana pueden sobrevivir sobre las superficies entre 2 y 8 horas. ¿Qué mata los virus de la influenza?
Los virus de la influenza pueden ser destruidos con calor (167-212°F [75-100°C]). Además, varios germicidas químicos, como cloro, peróxido de hidrógeno, detergentes (jabón), yodóforos (antisépticos a base de yodo) y alcoholes son eficaces contra los virus de la influenza humana, si se usan en la concentración adecuada y durante el tiempo necesario. Por ejemplo pueden utilizarse toallas desinfectantes para manos a base de alcohol en caso de no tener agua y jabón para lavar las manos. ¿Qué sucede si no se dispone de agua y jabón y los productos a base de alcohol no están permitidos en el lugar donde me encuentro? Si no se dispone de agua y jabón y los productos a base de alcohol no están permitidos, otros desinfectantes para manos que no contienen alcohol pueden ser útiles. ¿Hay un tratamiento para la influenza? Sí. Hay medicamentos recetados llamados “medicamentos antivirales” que se pueden usar para tratar la influenza. ¿Qué son los medicamentos antivirales? Los medicamentos antivirales son medicamentos recetados (pastillas, líquidos o polvos de inhalación) que combaten la influenza en el cuerpo. Los medicamentos antivirales no son medicamentos de venta libre. Sólo los puede obtener si usted tiene una receta de su médico o proveedor de servicios de salud. Los medicamentos antivirales son distintos de los antibióticos que combaten las infecciones bacterianas. ¿Es necesario que aún me vacune contra la influenza? Sí. Los medicamentos antivirales son el segundo método de defensa en el tratamiento de la influenza en caso de padecerla. La vacuna contra la influenza sigue siendo la mejor y primera manera de prevenir la influenza.
SE ESTÁN RECIBIENDO SOLICITUDES PARA ALQUILER DE VIVIENDA Comunidad del Retiro es un proyecto de alquiler de vivienda para personas mayores de 62 años, renta subsidiada por HUD-Programa de Sección 8. Las solicitudes deben cumplir con todos los requisitos de elegibilidad del Programa. Nuestros horarios son de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
DWH Business Service, Inc.
EQUAL HOUSING OPPORTUNITY
Estamos localizados en la Avenida 65 de Infantería, Km. 4.0 en Río Piedras. Contamos con seguridad las 24 horas, servicios de transportación, biblioteca electrónica, facilidades de TV por satélite y sevicios médicos privados.
(787) 763-2154 También, a través del servicio: TTY: (787) 751-1090 Para más información, comuníquese al:
12
Política
DE TODO - 27 de enero de 2016
A derogar primarias presidenciales para ahorrar el fisco, dice Angel Matos El representante por Carolina Ángel Matos, reclamó de la legislatura la aprobación del PC 1508 de su autoría que propone la eliminación de las primarias presidenciales en la isla ante el panorama fiscal que atraviesa el país y la realidad jurídica de que en Puerto Rico no se vota por el Presidente de los Estados Unidos. “La Ley Núm. 6 de 24 de septiembre de 1979, según enmendada, conocida como la “Ley de Primarias Presidenciales Compulsorias”, estableció las normas y regulaciones que se seguirán en Puerto Rico para celebración de las primarias presidenciales de los partidos Demócrata y Republicano de los Estados Unidos de América, proceso por el cual cada partido escoge su candidato a la Presidencia estadounidense en el año electoral correspondiente”, explicó. La Ley 6, estableció el proceso para elegir los delegados y delegadas que participarán en las convenciones nacionales de los partidos Demócrata y Republicano de los Estados Unidos América. La mencionada Ley dispone que se celebren las primarias presidenciales en Puerto Rico en el mismo año de las elecciones generales presidenciales estadounidenses. “La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) está a cargo de la confección, impresión y el diseño de las
papeletas para las primarias presidenciales, así como del escrutinio y conteo de los votos emitidos, certificación de los candidatos y candidatas, la lista de electores hábiles, la preparación de los colegios de votación, entre otras responsabilidades propias de un proceso electoral en Puerto Rico, para este ciclo electoral se separaron $300,000. Como es de conocimiento general, los puertorriqueños no tienen derecho a votar por el Presidente de los Estados Unidos de América en las Elecciones Generales estadounidenses, pero sí pueden participar en los procesos primaristas internos para elegir al candidato o candidata presidencial de cada partido político a nivel nacional de los Estados Unidos, destaco el Representante por el Distrito 40 de Carolina. Ante la ausencia de un voto presidencial, la Ley 6, ha resultado en una pérdida de fondos del Estado y de la Comisión Estatal de Elecciones que a mi entender deberían ser usados para mejoras y en la modernización del proceso electoral puertorriqueño. Agradezco al Presidente del Partido Demócrata en la isla Roberto Prats que entendiendo la situación fiscal heredada y se optó por el método alterno de caucus para seleccionar al candidato presidencial en la isla y fomentar el ahorro de fondos públicos, finalizó Matos.
Durante el día de ayer, la presidenta del Partido Republicano en Puerto Rico, representante Jenniffer González, se quejó públicamente de los $300,000 asignados para la primaria republicana, asegurando que esperaba una asignación de $809.000 de la CEE. “El Partido Republicano, en lugar de radicar una demanda en el tribunal, ha decidido implementar un método alterno y hacerlo con $300,000 para garantizar a todos a ejercer su derecho al voto”, indicó González ayer.
Partido Republicano convoca a primarias de caucus precintales abiertas
El Partido Republicano de Puerto Rico, fiel a la filosofía de gobierno en la que prevalece la responsabilidad fiscal, y consciente de los problemas de liquidez causados por esta administración, decidió incorporar un método alterno para la celebración de primarias caucus precintales abiertas para elegir su candidato a la presidencia de los Estados Unidos, lo cual representa solamente el 33% del presupuesto utilizado en la primaria de 2012. Sin embargo, su Chairwoman, Jenniffer González Colón, denunció que las agencias locales pertinentes se interpusieron en la celebración de la primaria presidencial al negarse asignar los fondos
mínimos necesarios. “Es lamentable ver cómo en Puerto Rico esta administración gasta más de $65 millones de cabilderos ante un Congreso republicano, pero le quiere quitar el derecho a Puerto Rico a participar de una primaria presidencial republicana que nos da acceso directo a esos líderes. Esta administración intenta negarle a los ciudadanos americanos en Puerto Rico los únicos medios que tienen disponibles para participar en la elección del presidente de la nación de la cual son ciudadanos y que, por lo tanto, debe promoverse la más amplia participación de todos los puertorriqueños en dichos procesos electorales”, añadió la Chairwoman. La decisión de celebrar primarias caucus precintales abiertas obedece a que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) incumplieron con la Ley Electoral al no destinar fondos mínimos suficientes ($809,000) para celebrar una primaria. La OGP arbitrariamente asignó solamente $300,000 —o sea, el 37% de la totalidad de los fondos mínimos necesarios. Desde que se le notificó a la CEE la fecha y otras formalidades legales de la Primaria Presidencial el 6 de julio de 2015, el Partido Republicano de Puerto Rico realizó numerosos esfuerzos de buena fe para que la CEE y la OGP asignaran los fondos mínimos necesarios o que agencias del Gobierno de Puerto Rico suplieran servicios,
materiales y personal para llevar a cabo la primaria presidencial. Todos los esfuerzos resultaron infructuosos. “Es sumamente importante participar en estas primarias presidenciales, pues es la única oportunidad que tenemos los puertorriqueños como ciudadanos americanos de elegir al candidato presidencial con el voto de nuestros 23 delegados del Partido Republicano a la Convención Nacional. Este año, por estar tan competidas y cerradas las primarias presidenciales, es transcendental la participación de los puertorriqueños”, expreso la National Committeewoman, Zoraida Fonalledas. El domingo 6 de marzo se celebrarán primarias de caucus precintales abiertas para elegir a los delegados y delegados alternos que, en la Convención Nacional del Partido Republicano, participarán en la elección del candidato a la presidencia de los Estados Unidos. En vez de abrir 3,528 colegios, como en las primarias del 2012, se decidió reducirlos a 110 colegios o centros de votación, uno por cada precinto electoral, lo que abarata significativamente los costos operacionales. La votación será de manera directa, con papeleta. El 6 de febrero es el último día para que las personas que no votaron en las elecciones generales del 2012 se inscriban o para hacer algún cambio de dirección en la CEE y puedan participar en las primarias.
Lcdo. Roberto L. Mateo Rivera
RENTA A AD MODER
USDC 227708
“Agencia para el Alivio de Deudas”
QUIEBRAS ORIENTACIÓN GRATIS
• CAPÍTULO 13 - Plan de pago según su situación económica • CAPÍTULO 7 - Liquidación total de tus deudas • Atrasos AAA, AEE, ASUME, Deudas de Hacienda y IRS • Proteja su casa, auto y codeudor • Evite embargos y demandas. • Paralice las gestiones de cobro • Planes de pago.
La Quiebra puede ser tu solución. Llama hoy para orientación.
Tels. (787) 886-6666 ó (787) 245-8244
#47 (altos) Marginal, Urb. Loíza Valley, Ave. 65h de Infantería, Canóvanas, P. R. (Entre el Centro Comercial Los Colobos y el Hipódromo Camarero)
En Bayola encontrará: • Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido
Nuestros modernos apartamentos están equipados con:
• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo
CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.
Política
27 de enero de 2016 - DE TODO
13
Rosselló y Beatriz inician 100 visitas para comunicar propuestas ante la crisis La campaña a la gobernación del científico Ricardo Rosselló inició una jornada intensa de 100 visitas de contacto con el pueblo para presentar las propuestas específicas que se pretenden ejecutar en cada pueblo. “Luego de cuatro años de recoger el sentir y las preocupaciones de los ciudadanos en el desarrollo del plan para Puerto Rico, llegó el momento de ir y comunicarles como vamos a trazar esa ruta de recuperación. En esta ruta de 100 días pretendemos darle forma final a lo que serán los proyectos estratégicos regionales que formarán parte del plan para Puerto Rico”, anunció Rosselló. Para el candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista existe una desigualdad económica entre la zona metropolitana y el resto de los pueblos. “Hemos visto consistentemente durante más de cuatro años de visitas que en nuestra isla hay una gran desigualdad económica una vez se sale de lo que se conoce como el “área metropolitana” y el resto de los municipios de la isla. Hay regiones con grandes retos económicos y falta de oportunidades que tenemos que trabajar para lograr un Puerto Rico próspero, con oportunidades para todos, independientemente del municipio en que viva. Estos proyectos regionales serán diversos y tomarán en cuenta las fortalezas de cada área geográfica de nuestra isla como un potencial motor económico”. Por su parte, Beatriz Rosselló llegó con un grupo de mujeres del PNP, entre ellas Albita Rivera y las representantes Lourdes Ramos y María Milagros Charbonier a la isla municipio de Culebra para realizar una caminata y compartir los planes del Plan para Puerto Rico entre otros asuntos. Asimismo, Rosselló continúa estableciendo propuestas ante la crisis económica y fiscal con la misiva enviada al Secretario del Tesoro, Jack Lew, sobre como el gobierno federal puede colaborar para fomentar el desarrollo económico en Puerto Rico sin intervención del Congreso. “Estas acciones tendrán un efecto positivo económico, en la creación de empleos y en atacar la fuga de talento y el éxodo en
Puerto Rico. Actualmente el gobierno Federal compra aproximadamente $900 millones en bienes y servicios de empresas de Puerto Rico que solamente representa 0.2% de un presupuesto de $450 billones. Estos $900 millones representan casi 20,000 empleos en la isla, principalmente en los sectores de textiles, metales y electrónicos, informática, alimentos, construcción y servicios profesionales”, dijo el líder estadista al establecer el contraste con la población de Puerto Rico de 3.5 millones de habitantes que solo representa 1% (5 veces 0.2%) de la población de 320 millones de los Estados Unidos. “La economía de Puerto Rico de $103 billones representa 0.6% (3 veces 0.2%) la economía de $16,800 billones de los Estados Unidos. Si lográramos paridad en términos económicos, recibiríamos una inyección de $2 billones que podría representar hasta 45,000 empleos que representa un aumento de 5% de nuestra fuerza trabajadora. Además de la contribución directa a nuestra economía, este volumen de negocios serviría como el “capital semilla” para que nuestras pequeñas y medianas empresas de informática desarrollen las capacidades y puedan hacer las inversiones en investigación y desarrollo de propiedad intelectual que luego puedan exportar al resto del mundo, agregó Rosselló.
El sector de informática emplea a 20,000 personas en la isla y es el sector que mejor se ha mantenido durante la crisis, pero todavía es solamente 2% del empleo total. “Para impulsar el crecimiento de este sector, el PR IT Cluster reúne a empresas que compiten a nivel local pero colaboran para competir efectivamente a nivel nacional y obtener contratos Federales. Esta iniciativa sería de beneficio mutuo para el Gobierno Federal y para Puerto Rico ya que en Puerto Rico cumplimos con todas las regulaciones y exigencias de seguridad y calidad para contratar con el Gobierno Federal, pero
nuestros costos operacionales en el sector de servicios son una fracción de lo que son en la mayoría de los estados. Irónicamente, mucho de nuestro mejor talento se va de Puerto Rico buscando mejores oportunidades de empleo y desarrollo profesional y terminan trabajando para las mismas empresas que podrían proveer los mismos servicios desde Puerto Rico”. El gobierno de Puerto Rico, a través de los esfuerzos del Federal Contracting Center lanzado en el 2011, ha capacitado a cientos de empresas para cumplir con los requerimientos de licitar a contratos federales pero nuestra falta de representación con poder político en las esferas federales limita grandemente la efectividad de estos esfuerzos. “El gobierno federal debe de dar una directriz inmediata que el 100% de los contratos de suplido de bienes, de construcción y mantenimiento, y de servicios profesionales de todas las agencias federales operando en la isla deben de ser provistos por empresas locales. Es inaceptable que empresas basadas en otros estados obtengan los contratos y luego subcontraten el trabajo a recursos locales, cuando las empresas locales están más que capacitadas”, son partes de las propuestas al Secretario del Tesoro.
Los Claveles I & II
Alquiler de Apartamentos 3 Habitaciones
No dejes que traten a tu hijo como un número más Únete a nuestra familia del
Colegio Amarileen Escuela Preescolar, Elemental e Intermedia
MATRÍCULA 2016-2017 Estamos ubicados en Carolina • Su niño (a) se desarrolla en un ambiente sano y familiar • Grupos pequeños para ofrecer una mejor educación • Personal cariñoso que brindan atención a su hijo (a) desde que llega en la mañana hasta la hora de salida, tratando cada necesidad del estudiante de forma especial • Almuerzos nutritivos y balanceados (incluido en la mensualidad) • Experiencias ricas en valores y principios • Cuido extendido hasta las 6:30 p.m. • Cuido gratuito en la mañana (de 6:30 a.m. a 8:00 a.m.) • Educación física • Tareas supervisadas - 1ro y 9no Grados (costos adicional) • Equipos de baloncesto y volleyball • Celebramos torneos invitacionales
¿Qué ofrecemos?
(787) 769-4284 AK-14 Calle Naranjo, Valle Arriba Hights, Carolina, P. R. 00983 (Preescolar) (787) 762-8138 Vía 18, DR1, Villa Fontana, Carolina, P. R. 00983 (Elemental e Intermedio)
Apartamentos equipados con Nevera, Estufa, Calentador y Detector de Humo. En Los Claveles encontrará acceso controlado, guardias de seguridad, áreas de juegos para niños, lavandería, estacionamiento, salón de actividades, canchas de baloncesto y Head Start.
Bajo un nuevo programa de vivienda por Sección 8 en el que se iniciarán mejoras en el proyecto. La renta se determina de acuerdo a ingresos y composición familiar.
¡LISTOS PARA OCUPAR! Para información y solicitudes visítenos Carr. 846, km 4, Barrio Las Cuevas, Trujillo Alto, P.R. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Búscanos en Facebook morahousing.com
Tels. (787) 283-6180 & (787) 760-4930 EQUAL HOUSING OPORTUNITY
14
DE TODO - 27 de enero de 2016
portaldeloiza.com
787.504.4545 • 787.777.8940 NUEVO PRECIO
$
99,000
...y te damos $3,000 para gastos de cierre
¡SOLO 14 UNIDADES DISPONIBLES!
3 cuartos • 2 baños • Sala, comedor y cocina • Marquesina sencilla • Área de laundry techada • “Linen” closet • “Walk-in” closet en el master • Cuartos con closet con espejos • Acceso al patio directo de la sala con “sliding door” en cristal • Cocina estilo Europea.
15
Negocios
27 de enero de 2016 - DE TODO
Talento joven local premiado a nivel internacional apuesta a crecer en Puerto Rico como Microsoft Most Valuable Professional Son tres jóvenes en sus 30, expertos en inteligencia de negocios y tecnología, figuras que influyen a miles a nivel mundial en su campo, y viajan ofreciendo conferencias en América Latina y Estados Unidos. Todos tendrían la oportunidad de trabajar en cualquier parte del mundo, los tres han sido premiados en múltiples ocasiones como Microsoft Most Valuable Professional (MVP) y todos han escogido quedarse en Puerto Rico y desarrollarse aquí, dentro de la firma local Nagnoi, LLC. Guillermo Caicedo, Alan Koo y José Luis Rivera representan a un importante nicho de profesionales para quienes las oportunidades de crecimiento en la Isla aún existen. Guillermo Caicedo, de 31 años, es el actual Presidente de la Asociación Profesional de Puerto Rico para SQL Server (PRPASS por sus siglas en inglés) una organización de trabajo en comunidad para proporcionar un ambiente de aprendizaje, trabajo en red y colaboración para la Tecnología de la Información (TI) de los usuarios y los profesionales de SQL Server. SQL Server es un sistema de manejo de bases de datos desarrollado por Microsoft. “En este campo hay mucho por hacer y expandir en Puerto Rico. Es aquí donde me veo creciendo. Cuando llegué a mi primera conferencia de PRPASS, Alan Koo dirigía el capítulo y trabajaba en Nagnoi. Desarrollé una excelente relación con Alan y uno de los socios fundadores de Nagnoi. Me involucré mucho en la organización, evolucionando en nuestro campo y proveyendo ventajas competitivas y decisiones informadas a nuestros clientes”, dijo Caicedo quien hoy día labora junto a Koo y Rivera en Nagnoi. José Luis Rivera, de 37 años, conocía bien a
Nagnoi y su trayectoria y hace dos años logró entrar a formar parte de su equipo. “Aunque puede ser llamativo salir de Puerto Rico, la realidad es que aquí hay muchas oportunidades de innovar si uno las busca. En la Isla hay mucho conformismo y tenemos que salir de esa mentalidad”, dijo. El haber sido galardonado como MVP le ha dado un alcance mundial y la oportunidad de viajar frecuentemente y representar a Puerto Rico. “Es maravilloso que nuestras aportaciones en este campo tienen repercusiones en tantos países. Entre las cosas negativas por las que atravesamos en la Isla, veo y vivo muchas positivas ocurriendo cada día, y las veo materializadas todos los días en Nagnoi”, añadió. Por su parte Alan Koo, de 38 años, lleva 9 años laborando en Nagnoi y ha sido seleccionado durante siete años como MVP por Microsoft (un reconocimiento para líderes de opinión en el área técnica).
Se desempeña actualmente como consultor senior con 15 años de experiencia en desarrollo de soluciones para aumentar el desempeño y la competitividad de organizaciones. Durante los últimos cinco años, Alan se ha dedicado al desarrollo e implementación de STARSTrack, un producto de Nagnoi para monitorear y mejorar el desempeño de las instituciones de salud atado a medidas de calidad. “Me apasiona compartir conocimiento con la comunidad, y por esto cofundé la PRPASS y lancé mi blog, “Microsoft Business Intelligence y Más…” (www.alankoo.com), uno de los más visitados para temas de Microsoft BI en español. Para mi es fundamental contribuir activamente en foros técnicos en línea y ser recurso en temas relacionados a inteligencia de negocios. Es así como crecemos profesionalmente y nos mantenemos en contacto con la comunidad global”, explicó Koo. Koo es mentor regional de PASS para Latinoamérica y desde esa posición coordina y colabora con los líderes locales de cada país. Fundada en 2002, Nagnoi tiene una trayectoria de excelencia que ha sido premiada a nivel internacional en múltiples ocasiones. Néstor Figueroa y Miguel Colom Mena son sus socios fundadores. Nagnoi fue galardonado en el 2011 por la multinacional Microsoft como el mejor socio de negocios de Inteligencia de Negocios a nivel mundial y, en 2013 y 2014, lo premiaron como el mejor en el área de la salud a nivel de Latinoamérica. En el 2012, Nagnoi fue seleccionado para ser incluido en la lista de los mejores proveedores de Inteligencia de Negocios de Forrester Research.
Tito’s Handmade Vodka revoluciona el mercado local con su destilado artesanal Con cerca de tres años en el mercado local, el auge por la vodka artesanal Tito’s Handmade Vodka sigue en aumento. El producto ha revolucionado el mercado gracias a la afinidad que tiene una nueva generación de entusiastas del buen vodka y por su calidad y sabor superior. La historia de Bert “Tito” Beveridge, como se le conoce públicamente, inició en la década del 1990 cuando luego de intentos fallidos en la industria petrolera y la industria hipotecaria, decidió que quería seguir sus sueños. Este visionario empresarial dio un giro de 180º a su vida, trazando un nuevo rumbo para convertirse en un pionero del mundo de las micro-destilerías. Ya se cumplen 20 años desde el nacimiento de Tito’s Handmade Vodka, como resultado de la perseverancia, el espíritu emprendedor de Tito y su deseo de hacer el mejor producto posible. La marca despunta en Puerto Rico de la mano de V. Suárez & Co. como la distribuidora exclusiva de Tito’s Handmade Vodka en el mercado. Álvaro Rodríguez Suárez, gerente de marca de V. Suárez & Co., indicó, “es una gran satisfacción poder contar con este producto como parte de nuestro portafolio de marcas líderes, pues representa un espíritu destilado único en su suavidad y frescura. Su método único de elaboración artesanal, destilada 6 veces en alambiques de cobre, hace que su calidad resalte en la categoría. El sabor exquisito de Tito’s Handmade Vodka permite que se disfrute directamente o con su mezcla preferida.” De acuerdo a V. Suárez y Co., el éxito de Tito’s Handmade Vodka es reflejo de los gustos de una nueva generación, cuyo paladar exige la calidad y el carácter
superior de un producto que únicamente se puede lograr a través de su proceso de manufactura artesanal. El impulso de la marca se debe, no solo a las innovadoras estrategias de mercadeo, sino al efecto word-of-mouth entre los consumidores. Además, los bartenders de los spots sociales más influyentes han evangelizado las cualidades y atributos del producto, destacando su superioridad y usándolo para la confección de cocteles a base de vodka. En Puerto Rico, Tito’s Handmade Vodka y su fuerza laboral estarán brindando servicio comunitario a entidades tales como; la Alianza Pro Rescate de Animales, Bill’s Kitchen (apoyo alimentario a pacientes de VIH/SIDA) y Grupo Guayacán (incubadora de empresarismo). También, llevarán a cabo servicio de limpieza y mejoramiento en la Playa del Escambrón, la comunidad de Piñones y Santurce. Además de impulsar los esfuerzos de compromiso social que definen la empresa, y en agradecimiento a la gran acogida que ha tenido Tito’s Handmade Vodka en Puerto Rico, Bert “Tito” Beveridge celebrará en la Isla la reunión anual de su fuerza de ventas del 21 al 24 de enero. Tito’s Handmade Vodka es un espíritu artesanal producido en Austin, Texas, por su fundador Bert “Tito” Beveridge. Es la primera y más antigua destilería legal de Texas, fundada en 1997. Está hecho 100% de maíz, permitiéndole un destilado más dulce y sabor más robusto que otros vodkas fabricados de trigo y papas. La técnica handcrafted ofrece más control del proceso de destilación, produciendo un producto espectacularmente limpio e incomparable y un
proceso artesanal que hace la diferenciae Además, Tito’s Handmade Vodka recibió el reconocimiento de Doble Medalla de Oro en el San Francisco World Spirits Competition en 2001, donde compitió con más de 70 vodkas, incluyendo marcas posicionadas y con precios más altos. Tito’s Handmade Vodka también ha sido galardonado con 95 puntos por la revista Wine Enthusiast y fue reconocido con el “Trofeo del Presidente UCC” al Mejor Vodka Tonic del mundo en el último desafío de cócteles, celebrado en 2010 en New York, NY.
16
DE TODO - 27 de enero de 2016
Pinceladas
Séptima Edición de Taste of Rum beneficiará a entidad pionera del ron en Puerto Rico Durante dos días consecutivos, el 19 y 20 de febrero de 2016, se celebrará la 7ma Edición del “Taste of Rum”, el único evento en Puerto Rico para la demostración, elaboración y degustación de todos los rones locales. El mismo se celebrará en el emblemático Paseo de la Princesa, en el Viejo San Juan, a partir de las 3:00 p.m. En esta ocasión, la Fundación Luis Muñoz Marín, tendrá una participación clave en el evento, tras haber sido el responsable de la creación del Programa de Rones de Puerto Rico, para la época de los años cincuenta, y que creó un estándar de cómo se produce un buen ron alrededor del mundo. “Año tras año tenemos la responsabilidad de que el “Taste of Rum” sirva de orientación a las personas sobre la producción, elaboración y distribución de los rones locales y, para nosotros, es importante reconocer la aportación de la Fundación Luis Muñoz Marín como el responsable de la creación del Programa que todo lo comenzó”, expresó el organizador del “Taste of Rum”, Federico Hernández. La Fundación Luis Muñoz Marín recibirá una aportación monetaria de parte de la organización del evento y que servirá para continuar con la fomentación al estudio de la historia contemporánea, la discusión de temas de actualidad, la conservación del medio ambiente y recursos naturales de Puerto Rico, entre otros esfuerzos que realiza la entidad benéfica desde que fue debidamente incorporada en el 1980. El “Taste of Rum” es un evento que, además de servir como plataforma para la educación de cómo Puerto Rico es una de las plazas más importantes en el mundo sobre la elaboración del ron, sirve para fomentar la
alta coctelería en un ambiente en donde se exhibirán las marcas y productos de ron elaborados exclusivamente en Puerto Rico. Por otro lado, durante esta séptima edición, se espera que se introduzca el nuevo Ron Superior, del empresario Frank Stipe’s y que luego de 40 años fuera del mercado, revivió esta marca al relanzarla. De igual modo, que el relanzamiento del Ron Coquí. Mientras que con la reciente iniciativa del Programa Rones de Puerto Rico, se introduce también la nueva tiendita “Flagship Store”, en donde los asistentes podrán comprar productos, visitar restaurantes y degustar rones. “Todos estos esfuerzos son los resultados de que el año nuevo seremos testigos de un momento preciso para el ron en la Isla”, adelantó Hernández. Para boletos en http://www.prticket.com/. Información adicional, conéctese a Facebook.com/tasteofrum
Por el Camino de Luis
Valeria Cid en acústico La joven y sensual cantante Valeria Cid ya la conocemos por la ardua gira de promociones dentro y fuera del país , con sus sencillos musicales “Dime Donde, Dime Cuando” y su más reciente “Más Fuerte Que Yo” cual ambos estan a la venta en todos los formatos digitales. Cid es esta ocasión quiere conectar más con su público en un espectáculo totalmente diferente. “Presentaré al público algo diferente pero sin dejar atras mi esencia de lo que soy, no faltará la pasión y la picardia que siempre brindo en mis shows y sobretodo quiero estar los mas cerca posible de mi público a la hora de interpretar”. Valeria se presentó el pasado martes, 26 de enero en KANTARES en show completamente
Barreto va tras un Récord Guinness Josué Barreto, cantante y director del concepto Barreto El Show, se prepara para solicitar un Récord Guinness para Puerto Rico por tener las Navidades Más Largas del Mundo. Barreto inició la celebración de la época navideña el 29 de septiembre con el lanzamiento de su tema “Navidad Boricua”,y culminó con una presentación apoteósica en las Fiestas de la Calle San Sebastián en la Plaza del V Centenario el sábado, 16 de enero del 2016. Su show se compuso de sus éxitos más conocidos y por supuesto, de
“Navidad Boricua”. Al día siguiente, Olga Tañón, La Mujer de Fuego, lo invitó para que la acompañara en su show en la Sanse 2016. Barreto se encuentra ahora reuniendo recortes de prensa, enlaces de publicaciones, vídeo de todas las presentaciones que tuvo en vivo durante todos esos meses. Una vez culmine ese proceso, el material será enviado a las oficinas de Guinness World Records para acompañar la solicitud. “Espero que Puerto Rico se pueda llevar este récord mundial. Nuestras tradiciones hay que conservarlas y queda de parte nuestra que el mundo conozca que aquí celebramos la Navidad desde septiembre hasta enero”, comenta emocionado Barreto. Pueden seguir a Barreto a través de: Facebook/ Barreto El Show, Twitter/BARRETOYSUPLENA, Instagram/Barreto_el_show.
“El Juicio” de Willie Colón
sala de audiencias lo que implica que Colón, en efecto, se salió con la suya. Este disco es un palo, Willie Colón experimenta exitosamente mezclando diferentes ritmos musicales como la samba brasileña con son montuno, ritmos afrocubanos con bomba y danza puertorriqueña todos con la vocalización incomparable de Héctor Lavoe. “…cuando te miro a los ojos (el corazón me late( y yo te llevo a Panamá( y te digo a ti( te voy a llevar Brasil( después nos vamos a Colombia (bailaremos la cumbia( de Puerto Rico llevo bomba…” .
Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría
Los inigualables storyboards de Kurosawa
Antes de haber realizado películas inolvidables como Seven Samurai (1954) o Yojimbo (1961), el célebre realizador japonés Akira Kurosawa (Shinagawa, 23 de marzo de 1910 - Setagaya, 6 de septiembre de 1998) se formó como pintor. No fue sino hasta 1936, que se interesó en el cine y comenzó su carrera como asistente de dirección. Aunque Kurosawa dejó de involucrarse únicamente en las artes plásticas para convertirse en uno de los pilares de la cinematografía universal, nunca dejó de dibujar y pintar. Inspirado por la cultura japonesa y la influencia de las corrientes artísticas de Occidente, especialmente del
expresionismo de Van Gogh, el impresionismo de Cézanne y del vanguardista Chagall. Ya como cineasta, el director japonés utilizaba sus dotes en el lienzo para dibujar los storyboards de sus películas. Como él mismo declaró: “Son muchas las cosas que pienso cuando dibujo storyboards. Ajustar la ubicación, la psicología y las emociones de los personajes, sus movimientos, el ángulo de la cámara precisó para capturar esos movimientos, las condiciones de iluminación, el vestuario y la utilería. De esta manera, puedo concretar, enriquecer, y capturar una imagen de cada escena en una película, hasta verlo todo con claridad. Sólo entonces procedo con el rodaje”.
acústico. Puedes ver a Valeria Cid en las redes sociales: Facebook: Valeria Cid Music; Twitter: Valeria Cid Music Instagram: Valeria Cid Music.
Era el año 1972 y la guerra de Vietnam era la noticia principal en las noticias. El presidente Richard M. Nixon acababa de ser reelegido mientras que los informes de Watergate comenzaron a desarrollarse. El movimiento de derechos civiles estaba en su apogeo en todo el país. En Puerto Rico, 30,000 asistieron al concierto de rock Mar y Sol, en Vega Baja. La nueva escena de la música salsera estaba de moda y Willie Colón continuaba cultivando su reputación del malote en grabación El Juicio. Esta vez mostrando una ilustración en la portada del álbum en el que el joven director de orquesta del Bronx está en juicio y los miembros de la banda son el jurado. En el reverso del disco están todos los miembros de la corte rehenes en el piso
Sueña, Ríe, Lucha.
* *
Pinceladas
27 de enero de 2016 - DE TODO
17
Conjunto Sabrosura presenta su nueva producción discográfica “Hecho en Puerto Rico” para la Cultura Popular de Puerto Rico como una de las mejores producciones del 2015 y logró posicionar a la agrupación en los “Billboard Charts” en la categoría de “Tropical Albums”. Este álbum ha sido considerado por la crítica especializada como la consagración de la sonera cubana Mayte Pérez, vocalista de la agrupación, quien interpreta sólida y magistralmente un repertorio que recorre géneros como la rumba, la guaracha, el son y la salsa clásica. Con arreglos de los laureados arreglistas Joaquín Betancourt y Tommy Villariny, “Hecho en Puerto Rico” se vislumbra como un álbum de referencia en un cambiante género tropical, donde cada vez se
hace más difícil disfrutar de los elementos musicales que hicieron del mismo una sensación internacional desde sus inicios. En esta producción participaron más de una docena de excelentes músicos de reconocimiento internacional, como el trompetista Luis Aquino, el bajista Pedro Pérez, los percusionistas Paoli Mejías y Edwin Bonilla, así como también el pianista José “Leni” Prieto, todos bajo la dirección musical de Ihosvany Negret. Una vez más, Negret se apoya en la experiencia de Héctor “Pichie” Pérez y Darvel García, para lograr un estilo único en los coros que nos hace recordar la época dorada de la Salsa.
Destacados artistas y productor musical se unen para crear “SingCo”
Lo más reciente en el ámbito musical
Luego del gran éxito de su álbum debut “Moña pa’ mi Bongó”, el Conjunto Sabrosura regresa a la ciudad de Los Ángeles para presentar su segunda producción discográfica, “Hecho en Puerto Rico”. En lo que representa una marcada evolución musical, nos presenta un álbum donde usan como piedra angular las composiciones de su fundador y director musical Ihosvany Negret. Esta joven pero experimentada agrupación, a solo tres años de fundada, se ha presentado en importantes escenarios, como el reconocido Conga Room de Los Ángeles y el Lincoln Center de la Ciudad de Nueva York. “Hecho en Puerto Rico” fue galardonada por la Fundación Son artistas y amigos y, además, los une la música. Las cantantes Linda Santana y Janid, los cantautores Jonathan Ríos y Josué Barreto, y el músico y director musical Kaydean se reúnen para crear un proyecto titulado “SingCo”. Desde el 9 de febrero, y una vez al mes en Alquimia, se estarán presentando cada uno con un concepto y repertorio individual, y completamente en vivo. Alquimia está ocalizada en el Double Tree By Hilton del Condado. La entrada de Love Sessions es $10 por persona (sin incluir cargos por servicio e IVU) y los boletos estarán a la venta a partir de la semana entrante en Ticketpop (787) 294-0001; www.ticketpop.com. También estarán disponibles esa noche en la
entrada de Alquimia; localizada en el Double Tree By Hilton del Condado. Los artistas se están uniendo para este proyecto, y al mismo tiempo continuarán con sus respectivas carreras de manera individual.
La Orquesta “Abran Paso” cerró con mucha fuerza este pasado año 2015, con el lanzamiento de su primer CD en su carrera de 16 años y la gran acogida de su primeros temas “Azúcar a Granel”, en la voz de Camilo Azuquita y “El Lechón”, en la voz de Adalberto Santiago, quien es su autor. Ahora nos presentan otra exclente grabación, en la voz de la gran sonera Yolanda Rivera, quien además es la autora del tema: “Vuelvo a Cantar”, con arreglos musicales de Georgie Padilla, y que figura en el CD titulado “Back to the 70s”.
18 DE
TODO - 27 de enero de 2016
Directorio Médico Combate enfermedades crónicas con productos naturales • Aceite de Guanábana
Ayuda a combatir el Cáncer, Hipertensión, Ansiedad, Estrés, Problemas Digestivos, Diabetes, Artritis, Tiroides, Fribomialgia, Vitiligo
• Aceite de Cannabis
Inhibe crecimiento de Tumores y Células Cancerígenas, Reduce el Dolor,Combate Fribomialgia, Artritis Reumatoidea, Parkinson y Alzheimer Registrado y Monitoreado por la FDA Go Life Distribuidores:
(787) 800-6929
golife2015@yahoo.com
Búsquenos en Facebook: golifepr
Por: Nicol Marie Colón Santiago Especial para De Todo Carolina
Nace nueva compañía puertorriqueña de productos naturales para tratar enfermedades de cáncer, hipertensión, diabetes entre otras condiciones. La compañía Go Life surge tras ver la necesidad que hay en Puerto Rico de tratar las enfermedades de una manera natural sin utilizar de ningún tipo de químico, que tenga un efecto secundario en los pacientes, según informó Jimmy Rivera dueño y socio de Go Life. En Go Life se trabajan productos cien porciento naturales tales como el cannabis y la guanábana que
ADVANCED PODIATRY Dr. Gary M. Deresh D.P.M. Dra. Frances I. Larin D.P.M. Medicina Preventiva y Cirugía del Pie
Abierto desde las 6:00 a.m. de lunes a viernes L-J hasta las 5:00 p.m. / V: hasta las 4:00 p.m. Sábado: de 7:00 a.m. a 12:00 a.m.
Pruebas de:
! EVO ¡NUamiento go on rat
• Embarazo • Enfermedades de Transmisión Sexual • Matrimonio • Influenza • WIC (Hemoglobina y Hematocrito) • Chequeo Rutinario
SERVICIO A DOMICILIO
T ara H rp as Láse e las uñ d
CIRUGIA AMBULATORIA PARA: Licencia #793
Tel. (787) 768-9160 • Tel./Fax: (787) 750-1139 Calle C, A-24, Jardines de Carolina, Carolina, P. R. 00987 (frente al Colegio Bautista de Carolina)
• Juanetes • Dedos Deformes • Correción permanente de Uñeros • Espolones • Fascitis Plantar • Callosidades • Lesiones en la piel
Carolina
Ave. Monserrate AC-5
(787) 428-8186
San Juan
Torre del Metropolitano
(787) 287-0150
Caguas
Consolidated Medical Plaza
(787) 745-4695
tienen componentes que ayudan a combatir enfermedades así como a mejorar la salud . “En el caso del cannabis el producto es complemente legal ya que no contiene el THC que es la parte que no puede tener el producto por no estar regulado, el cannabis y la guanábana ayudan al paciente a dormir bien, reducen todos los dolores musculares y combaten la Fibromialgia, la Artritis y el Parkinson”, según indicó Rivera. Los productos son importados de Atlanta y están aprobados por el SDA, en Puerto Rico hace más de diez años estos productos se tratan con naturópatas y creen que se puede vivir feliz y saludable sin utilizar químicos.
¡Sirviendo a Carolina!
Grupo Gastroenterológico del Caribe
Dra. Johanna Bigio-Cruz Gastroenteróloga Dr. Paul J. Nieves Santiago Gastroenterólogo • Colonoscopía • Endoscopía • Reflujo/Acidez • Esofagitis • Enfermedades de hígado páncreas y vesícula • Hepatitis B, Hepatitis C • Estreñimiento • Diarrea • Colon irritable • Enfermedad de Crohn’s • Colitis • Sangrado rectal Servicios de Nutricionista
Cita por hora, llame:
Tels. (787) 963-0317 ó (787) 963-0318 Ave. Sánchez Osorio, Esq. Vía-1 , Urb. Villa Fontana, Carolina, P. R.
Grupo Neurológico Santos-Deliz Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga Diplomada del Board Americano de Oftalmología
Cirugía Moderna de Cataratas Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros. Servicio de excelencia con calidez humana “Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”
DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS • Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios
Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.
Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881
(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441
Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.
www.oftalmologiapr.com
Tel. (787) 782-7700
Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985
gruponeuroescorial@gmail.com
HYPERBARIC SKIN and HEALTH CLINIC CUIDADO DE ÚLCERAS, HERIDAS y CÁMARA HIPERBÁRICA
Ofrecemos al paciente con úlceras o heridas crónicas un programa de tratamiento utilizando las técnicas, equipo y productos más avanzados y de mejor calidad en el mercado clínico. Nuestro equipo de expertos especialistas realizará una evaluación diagnóstica de la úlcera y/o herida para diseñar un plan de tratamiento dirigido a las necesidades individuales del paciente. ¿Diabético, tienes problemas de circulación? ¡VISÍTANOS! Entre las opciones más avanzadas contamos con: Estamos en Carolina, P. R. • Especialistas clínicos certificados en cuidado y manejo de heridas • Debridaciones e intervenciones quirúrgicas • Cámara Hiperbárica autorizada por Medicare, FDA y Departamento de Salud
info@hshpr.com • Tel. (787) 705-0105
• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales
Oferta de Introducción
CIRUGÍA de Implantes Dentales
800 c/u
$
Reg. $1,300 c/u Válida hasta el 24/2/2016
Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Periodoncia • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales
Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:
Tel. (787) 292-8140
Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.
QUIROPRÁCTICO ¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!
Terapia K-Laser • RODILLAS • Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda • FAT LOSS
DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified
Llámenos para una cita de evaluación:
257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)
27 de enero de 2016 - DE TODO
De Todo en el Este
19
Continúa la inauguración de gimnasios al aire libre antes de finalizar el cuatrienio en el Noreste El senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, inauguró un gimnasio al aire libre en la Comunidad Villa Angelina en el municipio de Luquillo, junto al alcalde de esta localidad, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, esto como parte de una iniciativa para desarrollar parques biosaludables que estimulen la calidad de vida de los luquillenses. El área cuenta con máquinas de ejercicios en las que la resistencia surge por el peso del usuario y su instalación se estableció con fondos legislativos, asignados por el senador. “Los gimnasios al aire son una formula de éxito para las comunidades y lo que al inicio pretendíamos, ha sido superado con creces por la realidad. Los gimnasios al aire libre son un elemento de unión en nuestras comunidades, nuestros parques y la vida al aire libre. La experiencia en Loíza, Fajardo y Ceiba sirve de motivación para continuar escuchando a las comunidades y continuar expandiendo esta iniciativa. Con instalaciones como los gimnasios al aire libre, fomentamos el ejercicio a la vez que cumplimos con la función social de promover la vida en comunidad” aseguró Rivera Filomeno.
Este es el sexto gimnasio al aire libre que se establece con fondos legislativos. El primero, inaugurado el pasado mes de abril, está ubicado en la Urbanización Villas de Loíza en Loíza. Siendo, los otros en las localidades de Barriada Obrera y la Comunidad Naranjos, en Fajardo. Asimismo, el municipio de Ceiba cuenta con su gimnasio al aire libre en la Urbanización Los Paseos y la Comunidad Kennedy Hills de Trujillo Alto. “Con estos equipos para el ejercicio físico, los cuales fueron solicitados por las propias comunidades, buscamos colaborar con el aumento de actividades físicas al aire libre tanto para adultos como para los más jóvenes. Las comunidades, las cuales gran parte están compuestas por personas de la tercera edad, podrán recrearse mientras se ejercitan en un ambiente de sana convivencia social”, explicó el senador popular. La actividad contó con la presencia de numerosos residentes de Villa Angelina, quienes junto a al alcalde de la capital del sol mostraron su entusiasmo. “La inauguración de este gimnasio al aire libre, complementa e incrementa la calidad de vida de todas
las familias de Villa Angelina, y junto a los otros gimnasios que anteriormente hemos instalado, son un valor añadido a la salud y bienestar de todos los luquillenses” manifestó Márquez Rodríguez. Los equipos de entrenamiento físico de los gimnasios al aire libre están diseñados para las personas de tercera edad y pueden ser adaptados para la población en general con el fin de cubrir las necesidades especiales de forma individual de toda la población. El Senador Rivera Filomeno indicó que contempla instalar seis gimnasios al aire libre más, para terminar en este cuatrienio con doce gimnasios al aire libre ya que el proyecto llegó para quedarse.
PRADI visita Centro RESPIRO del Municipio de Fajardo para realizar estudios El Programa Puerto Rico Alzheimer Disease and Related Disorders Initiave (PRADI) visita el Centro RESPIRO del Municipio de Fajardo con el propósito de realizar estudios epidemiológicos y genéticos a personas con la condición de Alzheimer y a sus cuidadores. La Dr. Briseida Feliciano, Neuróloga a creado un
grupo colaborativo con: La Dra. Nereida Feliciano Psiquiatra, Servicios Sociales Luteranos de Puerto Rico, a traves de Pablo Navarro Hernandez, PhD y Sra. Concepción Silva Vergara, MS; la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Caribe (UCC), la Dra. Margaret Pericak-Vance Directora del Instituto para el Genoma Humanode John P. Hussman de la
Universidad de Miami y los Neurólogos Dr. Heriberto Acosta y Dr. Angel Chinea. Este grupo resalta las necesidades que tienen las enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer que está en aumento según el Registro de Alzheimer del Departamento de Salud , con el fin de obtener mas servicios para estos Participantes.
Centro de Arte y Cultura de Luquillo impulsa el Mercado Agrícola El Centro de Arte y Cultura (CAC) de Luquillo tiene proyectado reinaugurar sus facilidades para marzo del corriente año; mientras, el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, está aprovechando su espacio para impulsar e incentivar la economía local a través de la celebración de una feria agrícola, el segundo y cuarto sábado de cada mes. Este pasado sábado, cientos de personas de diferentes partes de la isla y turistas, se dieron cita en el CAC para disfrutar de la primera feria agrícola en los predios del anfiteatro. Cabe señalar que la feria fue todo un éxito, pues hubo agricultores, artesanos, kioscos de frutas, vegetales, plantas medicinales, jabones naturales y productos artesanales, entre otras variedades. Los cuales fueron los protagonistas en esta obra en particular. Desde la carretera 65 de infantería se podia apreciar el flujo y volumen de los asistentes, entrando y saliendo de la feria con plantas, flores, frutas y vegetales. Definitivamente este movimiento agrícola ha sido un detonante que ha marcado la historia luquillense dándole un nuevo giro y uso a los espacios del CAC, a la vez que incrementa la actividad recreacional, el flujo turístico y económico de la Capital del Sol.
20
Policiacas Policiacas
DE TODO - 27 de enero de 2016
Gobernador otorga indulto condicional al joven Jeremy Ruiz Tomassini El gobernador Alejandro García Padilla anunció hoy la otorgación de un indulto condicional al joven Jeremy Ruiz Tomassini, quien cumplía una condena de cuatro años por posesión de marihuana para consumo personal. “Como es política pública de mi administración, y establecí por orden ejecutiva, procesar a una persona por posesión de cantidad mínima marihuana para uso personal no estará en las áreas de prioridad a la hora de asignar recursos para la implementación de la ley”, afirmó García Padilla. El indulto condicional otorgado a Ruiz Tomassini ha sido evaluado con total rigurosidad y responsabilidad por parte del primer ejecutivo, quien directamente ha buscado las mejores condiciones que garanticen un buen aprovechamiento del indulto concedido. El indulto está regulado por nueve condiciones entre las que se encuentra que el peticionario no podrá cometer delitos de clase alguna. De igual forma, el peticionario deberá someterse a pruebas toxicológicas de orina a requerimiento de la Junta de Libertad Bajo Palabra por los próximos 12 meses. Por otro lado, el peticionario se matriculará en una institución educativa pública o privada, debidamente acreditada por el Consejo de Educación, y someterá evidencia de su aprovechamiento y aptitud académica a la Junta de Libertad Bajo Palabra hasta que obtenga su cuarto año de escuela superior. Otra de las condiciones es que Ruiz Tomassini no
Jeremy Ruiz Tomassini
podrá relacionarse con personas que a sabiendas sean usuarias o personas que trafiquen ilegalmente sustancias controladas. Asimismo, se presentará ante la Administración de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) o ante otra entidad privada que ofrezca similares servicios para recibir una evaluación médica sobre las condiciones diagnosticadas que surgen del expediente y posteriormente someterá a la Junta de Libertad Bajo Palabra evidencia del cumplimiento de la recomendación clínica que se formule, si alguna. De otro lado, durante un año a partir de la firma de este indulto condicional, deberá estar en su residencia en los horarios de 9:00 p.m. a 6:00 a.m. excepto por motivo de estudio y/o trabajo y con previa notificación a la Junta de Libertad Bajo Palabra. Entretanto, por lo menos dos veces durante dicho año, la Junta de Libertad Bajo Palabra se responsabilizará de asignar a un Técnico de Servicios Socio
Notas de la Comandancia REPORTAN CRÍMENES El cuerpo baleado de Christian Llanos Vélez, de 25 años, vecino del Sector Carola, en Río Grande, fue encontrado en un terreno baldío de la Carr. 955 de esa comunidad. La fiscal Leida Vargas ordenó el levantamiento del cadáver para fines de practicarle la autopsia en el Instituto de Ciencias Forense. En otro suceso, reportado a las autoridades, se informa que una mujer falleció y otra resultó herida durante una balacera ocurrida a las 4:44 a.m. en la Calle 4 de la Urb. Estancias del Río, en Loíza. Yarelis Osorio Fuentes, de 26 años, y su hermana Delmy Ramos Fuentes, de 36, mientras se encontraban en la acera de su residencia, señalan que los ocupantes de una guagua les realizaron varios disparos y luego huyeron. Yarelis sufrió una herida de bala en la pierna derecha, mientras su hermana recibió impactos en la espalda, cabeza y piernas, falleciendo cuando recibía asistencia médica en el CDT en Canóvanas. Agentes del CIC de Carolina investigan el caso. HERIDOS DE BALA Alexander Serrano Figueroa, de 20 años, refiere que mientras se encontraba frente a un establecimiento en la Carr. 9913, en Juncos, escuchó varias detonaciones y se sintió herido. Fue conducido al CDT, donde el doctor de turno lo curó de una herida de bala en el muslo izquierdo. Luego, fue referido al Centro Médico en Río Piedras. Agentes del CIC investigan el suceso. Un asalto a mano armada fue reportado a la policía el jueves, 21 de enero a las 8:14 p.m. en la rampa de la United Parcel Service (UPS), que ubica en la Ave. Tony Santana, en los predios del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. El informe policial establece que un individuo, vestido de negro y portando un arma de fuego, se le acercó a un guardia de de la Compañía American Ranger Armored, identificado como José Javier Casiano Vega, de 43 años, e iniciaron un forcejeo en medio de un asalto a mano armada. El asaltante hirió de bala al guardia de
Penales para visitar la residencia y la comunidad de Ruiz Tomassini para corroborar el desempeño de éste. Por último, el peticionario aportará la cantidad de $100 al Fondo de Becas para Hijos de Policías Caídos en el Cumplimiento del Deber. Esta condición deberá cumplirla dentro de los 30 días contados a partir de la fecha de efectividad de este Indulto Condicional. Todas las condiciones aquí impuestas serán supervisadas por la Junta de Libertad Bajo Palabra. Del beneficiario incumplir con cualquiera de las condiciones aquí impuestas, el indulto condicional quedará revocado. Con el indulto concedido a Ruiz Tomassini, no queda nadie más convicto en el país por cargos relacionados solamente a la mera posesión de marihuana. El joven cumplió más de un año y tres meses de cárcel. El gobernador fue enfático en que “esto no se trata del bien o mal que la marihuana puede hacerle a la persona, sino de que estar confinado por mera posesión es peor para el individuo.” García Padilla también invitó a la Cámara de Representantes a considerar finalmente el Proyecto del Senado 517, de la autoría del senador Miguel Pereira, que busca enmendar la Ley de Sustancias Controladas parea cambiar el enfoque del estado en torno a la posesión de la marihuana para uso personal.
Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez
seguridad, en seis distintas partes de su cuerpo, y el mismo fue transportado al Centro Médico de Río Piedras en estado crítico. Al momento no se ha determinado el monto del dinero robado. Agentes de la División de Robos y agentes del Buró Federal de Investigaciones dirigen la pesquisa del caso y ocuparon los videos de varias cámaras de vigilancia del local. ARRESTAN CONDUCTOR CON $500,000 EN EFECTIVO Un patrullero de la Policía estatal mientras daba rondas preventivas en una de las calles de la Urb. Los Ángeles de Carolina, ordenó a parar al conductor de una camioneta sospechosa. El conductor, que reside en el Condominio Torres de Carolina, admitió que no tenía licencia de conducir. Los agentes abrieron el baúl del vehículo y encontraron dos cajas de cartón que contenían medio millón de dólares, en billetes de $10 y $20. El conductor confesó que no sabía nada de la procedencia del dinero. El caso fue de inmediato referido el Buró Federal de Investigaciones (FBI) para la acción pertinente y los cargos correspondientes contra el conductor. ASALTOS, ESCALAMIENTOS Y AGRESIÓN Carmen Annette Agosto, alega que su hogar en el Barrio Carraízo, en Trujillo Alto, fue escalado y alguien se apropió de una pistola Smith & Wesson, calibre 9 mm, una cartera que contenía $500 en efectivo, una licencia de portación de armas, y una licencia de estilista en la Florida que había en una caja fuerte. Lourdes Betancourt Marrero, afirma que de la Escuela José F. Díaz, ubicada en Trujillo Alto, se robaron un televisor Seiki de 32 pulgadas En otro plantel Luis Muñoz Rivera en Carolina, los pillos cargaron con una línea de cobre y un panel de aluminio de una consola de un aire acondicionado. Yashira Sosa Medero fue a recoger a su hija a un colegio localizado en la Urb. Lomas de Carolina. Estacionó su guagua Nissan Rouge y cuando regresó, se percató que alguien se había apropiado de su celular i-phone VI, valorado en $800, una cartera con
$150 en efectivo con una licencia de conductor. Teddy Morales, estacionó una guagua Toyota 4-Runner de 1992 en el Barrio Trujillo Bajo, de Carolina y le tumbaron un radio y los 2 estribos, todo valorado en $400. Frank Brito Aquino, residente en el Condominio Coral Beach en Isla Verde, informa que alguien le tumbó una computadora Apple valorada en $2,000. Angel Vásquez Falcón revela que un hombre se apropió de ropa por valor de $464 de la tienda JC Penny en Plaza Carolina. Rosana Milete, informó que fue detenida una fémina en la tienda Walmart en Plaza Escorial, después de apropiarse mercancía valorada en $654.27. Joseph Rosado Ramos, se quejó a la Policía que alguien rompió los candados de una subestación de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que ubica en el Barrio Barrazas, en Carolina, hurtando dos baterías valoradas en $375. José Rivera Mercado puso un ipad debajo del asiento de su Honda Civic del 2010, estacionado en la Ave. Fidalgo Díaz, pero los pillos se lo hurtaron. Angel Sarmiento Altagracia estacionó su auto Suzuki Vitara, verde, del 1998 tablilla CTK- 021 frente a su hogar en la Calle 120 de la Urb. Valle Arriba Heights, pero los delincuentes se lo robaron. Un hombre residente en la Calle Rosario de la Urb. Villa Caridad, alega que su pareja lo agredió con las manos y lo atacó con una peinilla, ocasionándole una herida abierta en el homoplato. Zaskia Reyes, vecina de la Urb. Castellana Gardens, se fue de vacaciones durante un mes y cuando regresó a su hogar, se percató que los delincuentes le robaron un televisor de 51” que le costó $389, un abanico y un juego de cuchillos que compró en $250. De la tienda Falas, ubicada en la Avenida Iturregui de Carolina, hurtaron 10 camisas para damas. Richard Piñero Carrión, retiró $450 de una ATH en Plaza Escorial, pero no se percató que detrás de él dos asaltantes cargarían con su dinero. Los ladrones abordaron un Toyota blanco y huyeron. Miguel Galarza Villalobos, estacionó su Mitsubishi Mirage gris del 2000, tablilla DRK-669, en la Avenida Monserrate y cuando regresó, se enteró que se lo habían robado.
Deportes Deportes
27 de enero de 2016 - DE TODO
UMET domina 2da Edición del PRCSC Por Jeanc Rodríguez Especial De Todo, Inc. Como preámbulo a la temporada 2016 del sóftbol femenino de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), las campeonas Cocodrilas de la Universidad Metropolitana (UMET) prevalecieron en el Puerto Rico College Softball Cup (PRCSC), que se celebró del 20 al 23 de enero en el parque de la urbanización Roosevelt de San Juan.
21
Changas de Naranjito. Esta vez, Nicole Walch fue la más destacada con 18 tantos. El viernes, 29 de enero, el sexteto carolinense viajará hasta Cataño para medirse a las Lancheras. Mientras, el domingo 31 recibirán en el coliseo Guillermo Angulo (7:00 p.m.) a las Capitalinas de San Juan. Las Criollas de Caguas (4-0) suman 12 puntos para ocupar el primer lugar de la tabla, le siguen las Leonas de Ponce (3-1) con 10 tantos. Las Indias de Mayagüez ocupan el tercer lugar con ocho puntos (3-1), las Orientales de Humacao con seis tantos (22) siguen en la tabla. Las Changas de Naranjito (21) por el formato del torneo están quintas con cinco tantos. Por su parte, las Lancheras de Cataño suman tres puntos (1-2), las Capitalinas de San Juan (1-3) dos, Las Valencianas de Juncos (0-4) dos y las Gigantes (0-2) no suman tantos.
Equipo Vaqueros 11-12 de Carolina vuelven a obtener un gran éxito UMET cerró la primera ronda con marca de 3-1, tras superar a las subcampeonas de la LAI 2015, Universidad del Turabo, y a los recintos de Mayagüez y Humacao de la Universidad de Puerto Rico. Su única derrota fue ante una selección de las mejores jugadoras de escuela superior, denominado como el High School Elite Team. En la semifinal, las Cocodrilas le propinaron un nocaut, 14-1, a Humacao. Mientras, el Elite Team derrotó en entradas extras, 4-3, a las Juanas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Dichos resultados dieron paso a la revancha entre UMET y Elite, que también fueron los finalistas en la primera edición de la copa. Sin embargo, contrario a lo que ocurrió en el 2015, donde Elite venció en la final, vía nocaut 9-1, a la UMET, este año las universitarias se vengaron de las escolares. Elite atacó temprano en el juego a la lanzadora metropolitana, Stephanie Ubiles. Pero, la madurez de las monarcas de la LAI sirvió para reaccionar con un crucial cuadrangular de Desiree Maldonado con dos compañeras a bordo, en ruta a un triunfo 92. Ubiles se acreditó la victoria, Mara Lee Santiago el juego salvado y Yaduein García cargó con el revés. Las dirigidas por Jerry Flores coparon los valores de la competencia. Maldonado fue elegida como la Jugadora Más Valiosa, Santiago como la Mejor Lanzadora y la receptora de la selección, Yahelis Muños, como la mejor bateadora. ODEMARIS DÍAZ ALCANZA LOS 300 BLOQUEOS La central de las Gigantes de Carolina, Odemaris Díaz, alcanzó el bloqueo 300 en su carrera en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) al lograr los siete que necesitaba en el partido del miércoles 20 de enero frente a las Orientales de Humacao. Díaz comenzó la noche con 293 ‘muros’ y alcanzó el 300 durante el cuarto parcial del choque, convirtiéndose así en la jugadora 25 en lograr 300 o más bloqueos. La líder de todos los tiempos es Jetzabel Del Valle (Humacao) con 1,242. Humacao venció a las Gigantes en cuatro parciales. Los marcadores fueron 20-25, 25-20, 2523 y 26-24. Elizabeth Campbell fue la mejor por Carolina con 15 puntos. Las Gigantes celebraron su segundo compromiso en la recién iniciada campaña el sábado 23, donde sucumbieron 25-12, 25-9, 21-25 y 25-22 ante las
La Liga Roberto Clemente y sus equipos siguen dando grandes frutos al Baseball aficionado juvenil, en esta ocasión nuestro equipo VAQUEROS 11-12 vuelve a obtener un gran éxito. El apoderado Sr. Rene “ Cuba” Ramírez y su staff dirigido por Sr. Ángel Baéz y el entrenador Miguel Mejía, estos proclamandose Campeones invictos en el torneo preparatorio de la categoría 13U de las Pequeñas Ligas de P.R celebrados el Domingo 10 de enero en el Municipio de Guayama, obteniendo un premio metálico otorgado por nuestro Sr. Presidente el Sr. Carlos Pagán. Los Vaqueros representa orgullosamente a nuestro pueblo de Carolina, la ciudad de Gigantes y de grandes deportistas. En hora buena para nuestra juventud. Sigan adelante chicos que el cielo es el límite.
5k de la Fundación Dr. García Rinaldi “Una Carrera por la Vida” La Fundación Dr. García Rinaldi invita al público general a su primer 5K “Por la Vida” que se llevará a cabo en el municipio de Carolina el próximo 14 de febrero, festividad de los enamorados, a partir de las 7:00 de la mañana. La carrera recorrerá la zona de Isla Verde y el balneario de Carolina en un esfuerzo por concientizar a la comunidad de la conexión entre la actividad deportiva y la salud cardiovascular. “Por otra parte, es una forma de apoyar a la Fundación en su esfuerzo por ayudar a pacientes con enfermedades cardiovasculares y a modificar conductas y hábitos en la población”, informaba su presidente, Ldo. José Miranda. La carrera tiene un costo de inscripción de $25. si se realiza antes del 1 de febrero, y de $35. si es posterior a esta fecha. “Los primeros 500 participantes inscritos recibirán una camiseta “dry fit” conmemorativa del evento y las primeras 500 perso-
nas en cruzar la meta ese 14 de febrero recibirán medalla”, declaraba la directora ejecutiva de la Fundación, Dra. Maura Tapia. Para más información los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (787) 725.4065 y (787) 593.5080, acudir a las tiendas Time to Run, Center Court y Dynamic Martial Arts & Fitness Center o en la página de la misma Fundación. Las inscripciones se harán en la dirección electrónica http://www.allsportcentral.com
22
DE TODO - 27 de enero de 2016
NBA en Directo: Semana del 11 al 17 de enero Lunes 11: Los Warriors ganaron su juego 36 consecutivo en casa al derrotar 111-103 al Heat con 31 puntos de Curry y 22 puntos con 12 rebotes de Draymond Green. Golden State tiene 18-0 en su casa esta temporada y lograron su séptima victoria consecutiva. Los Spurs ganaron su 8vo juego corrido al derrotar 106-79 a los Nets gracias a 25 puntos con 11 rebotes de LaMarcus Aldridge. Martes 12: San Antonio ganó su 9no juego al hilo al derrotar 109-99 a Detroit gracias a 31 puntos de Tony Parker, su total más alto en la temporada. Aldridge aportó 22 con 13 rebotes al triunfo de los Spurs. Durant anotó 30 y Westbrook anotó 22, 7 rebotes, 11 asistencias con 3 robos de balón en la victoria 101-96 de OKC ante los Wolves. LeBron anotó 27 con 10 rebotes y hasta realizó el Karl Malone Dunk, en la victoria 110-107 de sus Cavs sobre los Mavs. Irving abonó a la ofensiva de los Cavs con 22 puntos. Giannis Antetokounmpo anotó 29 con 10 rebotes en la 106-101 de los Bucks sobre los Bullsy los Lakers detienen una racha de 4 derrotas al vencer 95-91 a los Pelicans. Miércoles 13: Los Warriors cayeron por 3 ra vez en la temporada al ser derrotados 112-110 por Denver. Curry anotó 38 en la derrota y Gallinari anotó 28, pero fue un corte de balón al propio Curry en los minutos finales lo que le dio la sorprendente victoria a Denver. Los Clippers ganaron su 10mo juego consecutivo al vencer 104-90 al Heat gracias a 15 puntos con 12 asistencias de Chris Paul. Durant anotó 29 en la victoria 108-89 de OKC sobre los Mavs. En este juego Westbrook fue botado del juego luego de dos faltas técnicas, una por un encontronazo con el boricua Barea y otra por discutir con los árbitros. Isaiah Thomas anotó 28 para liderar la victoria 103-94 de Boston sobre Indiana. Los Pelicans derrotaron 109-97 a Sacramento, los Nets vencieron 110104 a los Knicks y los Wizards derrotaron 106-101 a los Bucks. Jueves 14: Los Spurs no tan solo ganaron su 32 consecutiva en casa, 23-0 en la temporada, sino que también, ganaron su 10ma corrida al vencer 99-95 a los Cavs. Mario Chalmers anotó 25 con el milagroso canasto de la victoria en el triunfo 103-101 de Memphis sobre Detroit. Los Warriors dominaron 116-98 a los Lakers en el último juego de Kobe Bryant en Golden State. Curry anotó 26 para liderar a los Warriors a su victoria 37 consecutiva en casa, 19-0 en la temporada. Kobe anotó 8 en 22 minutos y hasta tuvo que regresar a juego a pesar de lo abierto del marcador solo para calmar los gritos de ¡Kobe! ¡Kobe! de los presentes. Rudy Gay anotó 24 con el canasto de la victoria faltando apenas milésimas de segundos, en la victoria 103-101 de los Kings sobre los Jazz. El canasto de Gay llegó después de que los Jazz lo empataran con un bombazo de Ingles. Los Bulls tendrán a Noah de 4 a 6 meses fueras al ser operado de su dislocado hombro izquierdo. Viernes 15: Los Cavs terminan con marca de 5-1 su road trip al derrotar 91-77 a Houston gracias a 19 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias de LeBron James. Miami derrotó 98-95 a Denver con un triple double de Whiteside con 19 puntos, 17 rebotes y 11 tapones. Giannis Antetokounmpo anotó 28 con
LeBron James de los Cleveland Cavaliers imitando a la leyenda Karl Malone.
16 rebotes en la victoria 108-101 de los Bucks sobre los Hawks en tiempo extra. Sábado 16: Detroit retiró la camisa con el #3 de Ben Wallace, quien fue parte esencial del campeonato que ganaran en el 2004 ante los Lakers. Detroit celebró en grande al propinarle la 4ta derrota en la temporada a los poderosos Warriors por marcador 113-95. Curry, a pesar de sus 38 punto, no pudo con la ofensiva colectiva y eficiente defensa de los Pistons. Domingo 17: Westbrook realizó otro triple double con 13 puntos, 10 rebotes y 15 asistencias en la victoria 99-74 de OKC sobre el Heat. OKC ganó 31-16 el 3er cuarto y Durant anotó 24 en el juego. Los Wolves detuvieron su racha de 9 derrotas al hilo al vencer 117-87 a los Suns. Posiciones: • Atlantic: Toronto (25-15), Boston (22-19), Knicks (20-22), Nets (11-30) y 76ers (5-37) • Central: Cavs (28-10), Bulls (23-16), Detroit (22-18), Indiana (22-19) y Bucks (18-25) • Southeast: Hawks (24-17), Heat (23-18), Magic (2019), Was. (19-20) y Hornets (18-22) • Northwest: OKC (3012), Jazz (18-22), Blazers (18-25), Denver (16-25) y Wolves (1329) • Pacific: Warriors (37-4), Clippers (26-14), Kings (17-23), Suns (13-29) y Lakers (9-34) • Southwest: Spurs (36-6), Memphis (23-19), Mavs (23-19), Houston (22-20) y NO (13-26) Boricuas en la NBA: • José Juan Barea (Mavs)-viniendo del banco ante los Cavs (12 minutos, 2 rebotes, 7 puntos con asistencia), inició ante OKC (18 puntos, 6 asistencias, 3 rebotes en 38 minutos), viniendo del banco ante los Bulls (9 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias en 20 minutos) y desde el banco ante los Spurs (5 puntos, 4 asistencias en 16 minutos) • Carmelo Anthony (Knicks)-ante Boston (17 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias) y no jugó (DNP) ante Nets y Memphis por tener su tobillo derecho lastimado Pelota Isleña: Round Robin 2016 de la LBPRC Sábado 2: Caguas derrota 2-1 a Mayagüez en 10 entradas gracias a un sencillo remolcador de Ángel Sánchez. Caguas anotó su 1ra carrera en la 6ta con un bombo de sacrificio de Ángel Sánchez, quien se fue de 4-2 con 2 remolcadas. Los Indios lo empataron en la 8va por interferencia de Miguel Mejía. TJ Rivera se fue de 5-3 al igual que Johnny Monell. Domingo 3: Santurce blanqueó 1-0 a Los Indios gracias a sólidas 5.2 entradas de Adalberto Flores (0-1) sobre Iván Maldonado (1-0), quien lució tremendo en 6 entradas. El bullpen de Los Cangrejeros (Ramesis Rosa, Travis Ballew, Joseph Colón, Matt Lindstrom y Ricardo Gómez) silenció los bates Indios el restante 3.1 de entradas. Gómez se apuntó el salvado. Lunes 4: Caguas derrota 7-4 a Santurce gracias a un rally de 4 carreras en la 8va entrada producto de sencillos remolcadores de Jeff Domínguez, David Vidal y Jaime Ortiz junto a doble remolcador de Henry Ramos. Luis Atilano (1-0) se apuntó el triunfo sobre Joseph Colón (0-1) y José De La Torre logró el salvado. Caguas empató el juego a 3 carreras en la 6ta entrada con un triple de 2 carreras de Rusney Castillo. Miércoles 6: No hubo juego por ser el Día de Reyes Jueves 7: Los Indios dominaron 11-1 a los Criollos con un rally de 8 carreras en la 7ma entrada gracias a doble de 2 carreras de TJ Rivera, dobles remolcadores de Danny Ortiz y Roberto Pérez, y un error de Jeff Domínguez que trajo 3 carreras al plato. Hiram Burgos (1-0) ponchó a 6 en 5 entradas para lograr el triunfo sobre Derek Blacksher (0-1). El bullpen de Caguas permitió 8 hits, 8 carreras, 6 limpias en 5.2 entradas. Dylan Cozens se fue de 3-2 con 3 anotadas, 2 impulsadas y cuadrangular en la segunda entrada. Los Indios conectaron 14 hits. Viernes 8: Santurce derrotó 4-1 a Caguas gracias a sólidas 6 entradas de Dicky González (1-0) ante John Brownell (0-1) con Ricardo Gómez logrando su 2do salvado. Sábado 9: Mayagüez derrotó 10-3 a Caguas al aprovechar 7 errores de la defensiva criolla. Kanekoa Texeira (1-0) se apuntó el triunfo sobre Efraín Nieves (0-1). Domingo 10: Los Indios derrotaron 2-1 en 10 entradas a los Cangrejeros con un force out de TJ Rivera que trajo al plato a Blake Tekotte. Kennys Vargas y Rubén Rosa empujaron el resto de las carreras del juego. Alex Claudio (1-0) venció a JC Romero (0-1) y Fernando Cabrera se apuntó su 2do salvado. Lunes 11: Caguas blanqueó 3-0 a Santurce con sólido trabajo del bullpen al relevar a Michael Nix luego de 3.2 entradas y un rally de 3 carreras en la 3ra entrada. Luis Cruz (1-0) se apuntó el triunfo sobre
Reinier Roibal (0-1) y José De La Torre se apuntó su salvado #2. Martes 12: Los Indios blanquearon 3-0 a Santurce con solidas 6 entradas con 5 ponches de Andrew Barbosa (2-0) sobre Jorge Martínez (0-2). Fernando Cabrera se apuntó su 3er salvado. Santurce cometió 3 errores en el juego Miércoles 13: Los Indios ganaron el maratón de 16 entradas 7-6 ante Caguas gracias a bombo de sacrificio de Blake Tekotte y doble remolcador de Kenny Vargas. Dereck Rodríguez (1-0) se apuntó el triunfo sobre Alex De La Cruz (0-1) y Kanekoa Texeira se apuntó el salvado. Jueves 14: Santurce derrotó 8-2 a Caguas gracias a cuadrangulares de Yadiel Rivera y René Rivera. Dicky González (2-0) lanzó sólidas 7 entradas para apuntarse el triunfo sobre Luis Cruz (1-1). Yadiel sacó cuadrangular dentro del parque de 3 carreras en la 2da entrada y remolcó 2 carreras con sencillo en la 3ra entrada. Viernes 15: Caguas blanqueó 1-0 a Los Indios gracias a sólidas 6 entradas de Roy Merritt (1-0) y el 3er salvado de José De La Torre. Jonathan Sánchez (0-1) cargó con la derrota. La única ofensiva del juego fue un sencillo remolcador de Benji González en la 5ta entrada. Sábado 16: Los Indios aseguraron su pase a la Final y su comienzo de la búsqueda del campeonato 19, su 1ro desde el 2013-2014, al derrotar 7-1 a Santurce. Giovanni Soto (1-0) se apuntó el triunfo sobre Reinier Roibal (0-2). Santurce abrió la ofensiva con sencillo remolcador de Rubén Sosa, que luego aprovechó para robarse su 5ta base. Domingo 17: Santurce derrotó 8-6 a Caguas gracias a doble remolcador de Roberto Peña en la 7ma entrada y bombo de sacrificio de Jorge Padilla en la 9na entrada. Frank Del Valle (1-0) se apuntó el triunfo sobre Luis Atilano (1-1) y Ricardo Gómez salvó su 3ro al ponchar a los 3 en la 9na con hombres en las equinas. Lunes 18: Santurce derrotó 4-1 a Los Indios para tomar control del 2do puesto rumbo a la Final. Jorge Martínez (1-2) se apuntó el triunfo al lanzar sólidas 6 entradas ante Andrew Barbosa (2-1). Ricardo Gómez se apuntó su 4to salvado. Los Indios abrieron la ofensiva con cuadrangular solitario de Blake Tekotte en la 3ra entrada. Martes 19: Los Indios vencen 6-1 a Caguas con 8 ponches en 5 entradas de Dereck Rodríguez (2-0). John Brownell (02) cargó con la derrota al permitir 6 carreras, 4 limpias, en 4.2 entradas. Caguas cometió 3 errores. Un triple de 2 carreras de Jesmuel Valentín con sencillo remolcador de Randy Ruiz le dio ventaja 3-0 en la 3ra entrada a Los Indios. Miércoles 20: Caguas vence a Santurce 3-1 para provocar el juego decisivo para el pase a la final. Matt Caps (1-0) se apuntó el triunfo como relevista sobre Dicky González mientras que José De La Torre se apuntó su 4to salvado. David Vida abrió la ofensiva con cuadrangular de 2 carreras en la 4 ta entrada seguido por un bambinazo solitario de Ryan Kalish para completar el back to back. Jueves 21: Santurce blanquea 1-0 a Caguas para pasar a la Final ante Mayagüez y buscar no tan solo el back to back, si no también, su campeonato 14 privándole del 19 a Los Indios. Los Cangrejeros cerraron el juego retirando los últimos 17 bateadores de los Criollos. La única ofensiva del juego fue un sencillo remolcador de Reymond Fuentes con 2 outs en la 5ta entrada. Fuentes fue elegido como el Jugador Clutch de la Round Robin. Rubén Sosa se fue de 4-3 y José Constanza de 3-2. El dúo bateó 5 de los 10 hits de Santurce.
Cangrejeros de Santurce de la LBPRC
CLASIFICADOS AMISTAD Se va Puricasta! Giras bailables alrededor de la Isla con KPJ Bus. Música en vivo, guagua Motor Coach, con aire. Rosa María, Calle 3, Plaza Carolina, Barrio Martín González, el Cresán ó Panadería Nano, en Loma Alta, Condominio de Laguna Gardens, Playa el Último Troley y Supermax de Ocean Park, Isla Verde. Info. (787) 473-6652.
Juan R. Dávila Díaz 787525-7417 / 787-402-6965. DIPLOMA 4to. AÑO Desde 7mo a 4to año presencial, desde tu casa Online. Diurno-nocturno-sabatino (787) 528-4040, (787) 5684777.
BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 874-2375, Cel. 787-645-9524 doñaanaresort.com BIENES RAICES VENTAS Carolina Villa Fontana primer piso 3H/ 1½B, sala, comedor, balcon, cocina. Segundo piso 3H/ 1B, sala, comedor, cocina, balcon, casita de laundry, buena oportunidad, $80,000. Cel. (787) 429-9188 SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Área limitada. Ciertas restricciones aplican. Información. Tel. (787) 403-5521. Mudanzas, camión cerrado tengo carrito handtruck, fiftgage y colchas para proteger y facilitar mudanzas Tel. (787) 615-7170. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexua-lmente • Ha sufrido impericia médica • Si no le han cumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. Llame para Consulta GRATIS. Licenciado
Resolvemos Todo Tipo de Trabajo Eléctrico de su Hogar o Negocio ¡Estimados Gratis! Lic. #10301
AVON PLOMERÍA Y DESTAPES
Ciertas restricciones aplican
Solicitamos representantes
Tel. (787) 602-5530 Rosalina: 599-6546
Curso de Pintura en Medio Mixto
Para adultos No necesita saber pintar Servicios: • Destapes • Instalación de Mezcladoras, Inodoros, Lavamanos, Piletas, Calentadores y Cisternas • Liqueos • Plomería en General FG PLOMERIA
23
Perito Electricista ¡Un nuevo mañana!
Extensión Agrícola
Dama solicita amistad con caballero serio y responsable edades 6069 Cel. (787) 236-0115
27 de enero de 2016 - DE TODO
Matrícula Abierta
Curso en Castellana Gardens, Carolina
Tel. (939) 940-2424 ¡ANÍMATE!
Ponle magia a tu
CUMPLEAÑOS
con La Magia de
F r ank
(787) 942-2525 BÚSCANOS en www.detodopr.com
El periódico de mayor circulación en el noreste de Puerto Rico
(787)946-8636 detodopr@gmail.com
Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS
(787)769-7682 / 223-5237
24 DE
TODO - 27 de enero de 2016
PLYWOOD Brazil C+ C+ 1/2”
1999 99 Tratado .............................. 23 Sin Tratar ...........................
Brazil C+ C+ 3/4”
2850 50 Tratado ............................. 30 Sin Tratar ..........................
FERRETERÍA
24 X 80 24 X 84 28 X 80 28 X 84 30 X 80 30 X 84 32 X 80 32 X 84 36 X 80 36 X 84
3
puertas
LAMINADO BRAZIL PERTECH Blanco, Bone, Negro, Matte o Brillo
13
95
4’ 5’ 6’ 4’ 5’ 6’
36” X 96”
80” ............. 124.99 80” ............ 144.99 80” ............. 155.99 96” ............ 144.99 96” ............ 170.99 96” ............ 195.99
X X X X X X
CIMARRON Set de Inodoro y Lavamanos
con goznes
4X4
BB/SS y marco
85500
2X4X8 $
Lavamanos de Pedestal
INODORO PZ-18 ALTURA PARA IMPEDIDOS
K2283 White
Sin accesorios
13900
$
K-2362-4-0 K-3609-0
8
$ 95
PUERTA GUADALUPE
PUERTAS CON ESPEJOS PARA CLOSETS
Sin accesorios
2799 99 1/2” .................................... 28 99 5/8” .................................... 30 3/8” Plybead .....................
322
$
KOHLER®
605
K3979 White
Con asiento
Sin asiento y sin fittings
(sin fittings) SET DE INODORO Y LAVAMANOS DE PARED
CATO
9095
$
Inodoro
KOHLER®
RIALTO K3386
Blanco, 1.6 gals. por descarga
$ Sin accesorios
LIQUIDACIÓN DE WHIRPOOLS
539
$ Sin accesorios
LOS DOS EQUIPOS EN BLANCO
285
Mezcladora Lindosa™
para lavamanos
3/16”..........1295 1/4”............ 1899 3/8”............ 2850
8’ ............ 7 10’ ............ 1049 12’ ..............1199 14’ ..............1499
de Construcción
$
16’ ..............1699
2890
7495
o mientras la mercancía esté disponible
Modelos seleccionados MEMBER 2003 SINCE
Juan del Pueblo
De ½” 60’ Tipo L Chino
Regular de ½” 4’ X 8’
7
$ 99 CEMENTO de CONTACTO
PEGAUCHO
67
$
7899
$
c/u
95
Tecnología de Avanzada en Fibrocemento
Precios válidos hasta el 9 de febrero del 2016
ROLLO DE COBRE
GYPSUM BOARD
Paila de 5 gals.
$
1/2”........... 3799 5/8” ........... 4699 3/4”............ 5599
VARILLA
99
Wellworth
$
Densidad 0.55
2 X 6 #1 TRATADO
KOHLER ®
KOHLER®
PANELES PVC
VENTANAS MIAMI 2’ X 2’
27
$
Blanca,
99 Standard GA 40
2’ X 3’
3499
$
2’ X 4’
4599
$
2’ X 5’
5495
$
ACM-2016
Tamaño
T-1-11 USA 4 X 8 - TRATADO
EN MADERA SOMOS NÚMERO 1 PUERTAS INTERIORES 1 3/8” PENCIL CEDAR BRASIL TRATADO SEMI SÓLIDAS Baboom Caobilla Itauba 1/4”................ 1999 26.95 34.99 34.99 2” X 4” X 8’ $ 99 3/8” ............... 2499 27.95 36.95 36.95 2” X 4 #1 TRATADO 1/2” ............... 2999 27.95 40.95 40.95 5/8”................ 3488 28.95 42.95 42.95 8’ ......... 575 3/4”................ 3995 29.95 43.95 43.95 10’ ......... 699 31.95 44.95 44.95 Goznes de Alta Calidad 34.95 45.95 45.95 12’ ......... 799 UNLIMITED HARDWARE 35.95 46.95 46.95 14’ ........... 979 3½” X 3½” 36.95 50.95 50.95 para todo tipo de 16’ ......... 1179 37.95 52.95 52.95
Horario: Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 5:00 p.m. • Sábado: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. • Domingo: Cerrado
Tel.(787) 750-2000 / Fax:(787) 750-5080
Ave. 65th de Infantería, Km 7, Hm 0, Carolina, P. R. 00985 www.madereradonestevezpr.com • info@maderera-donestevez.com • facebook: madererapr