38 1733

Page 1

3 al 9 de febrero de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1733

www.detodopr.com

GRATIS

Búscanos en:

Inversión para desarrollo económico de Isla Verde

(Pág. 7)

HYPERBARIC SKIN and HEALTH CLINIC

Clínica de Cuidado de Úlceras, Heridas y Medicina Hiperbárica

• • • •

2

• • • • •

Consultores certificados en cuidado y manejo de heridas Derivaciones e intervenciones quirúrgica Terapia de compresión Novedosas opciones en pósitos, matriz, factores de crecimiento, injertos de piel con técnicas de bioingeniería Evaluación nutricional Educación al paciente y al personal de cuidado Protección y manejo de heridas Coordinación de cuido al hogar Equipo ortótico

787 • 705• 0105 e-mail:

CAROLINA • RIO PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZANoreste • RIO GRANDE LUQUILLORico • FAJARDO 38 años de experiencia sirviendo al Área de •Puerto


Carolina en alerta ante el virus del zika Ante la amenaza de una posible epidemia de Zika en Puerto Rico, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina ordenó incrementar los esfuerzos de orientación, inspección, vigilancia y asperjación a fin de proteger la salud pública de todos los carolinenses, informó hoy el alcalde José Carlos Aponte. “De esta forma, intensificamos el ciclo de asperjación el cual, cabe destacar, se extiende durante todo el año de manera ininterrumpida, pues nuestra geografía está bendecida por varios cuerpos de agua y por abundante naturaleza; por lo cual las medidas para combatir el mosquito Aedes Aegypti, causante del virus del dengue, chikungunya y ahora el zika son constantes y recurrentes”, afirmó el Primer Ejecutivo Municipal. “Los carolinenses deben estar seguros que hemos diseñado las estrategias ambientales necesarias para garantizar la salud pública de cada uno de nuestros residentes, turistas y visitantes”, añadió el alcalde Aponte. Del mismo modo, ya comenzó la revisión de las instalaciones públicas, incluyendo las fuentes en los diversos sectores de la Ciudad, así como, los cuatro cementerios municipales. Además, se recuperaron neumáticos que de forma irresponsable son lanzados a las áreas, lo que ocasiona la acumulación de agua que produce la proliferación de este mosquito, destacó el Alcalde carolinense. No obstante, el alcalde Aponte urgió a los residentes a unirse a los esfuerzos para combatir el mosquito Aedes Aegypti. Para lograrlo es importante que los ciudadanos revisen sus patios y eliminen los criaderos de mosquitos tales como tiestos, neumáticos, techos, fuentes decorativas y demás envases que acumulen agua. “Debemos recordar que el ciclo del mosquito se compone de cuatro etapas. Si no se eliminan los criaderos y envases, no podemos controlarlo, pues a pesar de contar con el servicio de asperjación continuo, estamos atacando sólo los mosquitos en la etapa de adultos y no los huevos producto de los criaderos que se tienen en los patios y en áreas comunes”, puntualizó Aponte. Durante la asperjación, se utiliza un producto amigable al ambiente que no contiene olor. No obstante, se exhorta a aquellas personas que padezcan condiciones pulmonares a que tomen

las medidas necesarias durante la fumigación. Así también, se utilizan equipos modernos incluyendo el uso de mochilas tipo back pack que permite el acceso a lugares angostos. El calendario de asperjación y las comunidades a impactarse durante los próximos meses son los que se muestran a continuación. Para más información, así como para solicitar una charla educativa sobre el tema, puede comunicarse al Departamento de Asuntos Ambientales, al (787) 752-1788.

3, 4 y 8 de febrero Bo. Cedros 9, 10 y 11 de febrero Bo. Santa Cruz 16, 17 y 18 de febrero Bo. Barrazas 22, 23 y 24 de febrero Bo. Trujillo Bajo Bo. Cacao

Urb. Villamar y Ext. Villamar Urb. Atlantic View

25 de febrero Centro Urbano Urb. Rosa María Villa Caridad Res.Catañito Gardens Villa Esperanza Villa Justicia Bo. Buenavista Urb. Jardines de Borinquen Villa Cooperativa Res. El Coral 29 de febrero / 1 y 2 de marzo Ave. Isla Verde y Carr. 187 Balneario de Carolina

SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:

e-mail: detodopr@gmail.com

O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558

AT E N C I O N

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

Cynthia C. Camero LeRoy Camero Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Ventas: Cándida Santiago, María Isabel Vargas, Grisel Lugo Distribución: Alejandro Tapia Rivera

Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635

Tu mascota es tu mejor amigo ¡Cuídala!

9 de marzo Urb. La Marina Urb. Parque de Isla Verde 10 al 14 de marzo Urb. Urb. Vistamar Urb. Bahía Vistamar Villa Venecia Urb. Eduardo J. Saldaña Urb. Castellana Gardens Ave. Pontezuela

Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina

Producido por: DE TODO, INC. Gerente General

3, 7 y 8 de marzo Conds. Laguna Gardens Laguna Gardens I al V Cond. Alexis Park Cond. Point Lagoon Urb. Palmar Sur y Norte Urb. Biascoechea Urb. Los Ángeles Ext. Los Ángeles

detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

CONTENIDO

4 6

DRNA favorece investiguen transacciones en la RNCEN y tasación en Piñones Carolina celebra 159 años de su fundación

INDICE

Gobierno Educación Salud Política Pinceladas

8 9 10 11-12 15

Pinceladas 16-17 Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22

“No se despelleja dos veces a un mismo toro”.

Proverbio Ruso

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina

La semana pasada, el Departamento de Hacienda anunció la implementación del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI), una nueva plataforma informática que ya empezó a operar y que integra en un solo lugar la información del contribuyente para detectar evasiones, allegar más dinero al fisco y simplificar miles de transacciones que individuos y empresas realizan cada año. Con una inversión de $37 millones, el sistema ofrece mayores herramientas de fiscalización, aunque el trabajo realizado por personal en vivo no se eliminaría completamente. “Este sistema constituye un giro de 180 grados en administración contributiva”, declaró el secretario de hacienda, Juan C. Zaragoza Gómez, quien dio a conocer el inicio del SURI junto al gobernador Alejandro García Padilla. El sistema computarizado en el que descansa SURI, de nombre GenTax y desarrollado en ambiente Microsoft, es propiedad de FAST Enterprises, una empresa de tecnología contributiva con sede en el estado de Colorado, que fue contratada por Hacienda desde finales del año pasado. La primera fase del SURI podrá procesar las transacciones vinculadas al Impuesto al Valor Añadido (IVA) que cobrará vigencia a partir de abril próximo. Y el pasado miércoles, 27 de enero, el presidente ruso Vladimir Putin llamó a extremar la precaución ante la propagación del virus zika, que se transmite a través de la picadura de un mosquito y que ya ha llegado a Europa desde América Latina. “Por supuesto, los mosquitos no vuelan a través del océano, pero la gente infectada puede volar y lo hace. El virus ya ha aparecido en Europa”, dijo Putin, citado por médicos locales. Putin llamó a la ministra de Sanidad, Veronika Skvortsova, a “presentar atención a la epidemia y a encargar la pronta elaboración de fármacos contra el virus. “Y ahora nos viene una porquería de América Latina. Una clase de virus (...) que afecta a mujeres embarazadas, lo que puede tener graves consecuencias para los niños”, dijo Putin. El presidente ruso aseguró que hay que reaccionar con celeridad en casos de que se detecte algún caso, por lo que llamó a extremar la atención en el transporte aéreo. Precisamente las autoridades sanitarias de Dinamarca confirmaron ya el primer caso en Europa de una persona infectada con zika, un joven que lo contrajo durante un viaje por América Latina. Por otro lado, científicos de Uganda aseguraron que el virus no es un peligro en ese país africano, a pesar de que fue allí donde se descubrió, en un mono, en el año 1947. En Uganda nunca ha ocurrido un brote de zika y esta no es una enfermedad muy importante en África. Y el pasado jueves, la jefatura de la Oficina de Asuntos Monopolísticos (OAM) del Departamento de Justicia (DJ) estimó que los precios de la gasolina en las estaciones de servicio actualmente son “justos y razonables”, y advirtió que las fluctuaciones en el costo del combustible no necesariamente están atadas al precio del barril de petróleo, sino a los procesos para refinar el producto. El Lcdo. Humberto Malavé, secretario auxiliar de la OAM, opinó que suele ser un asunto de “percepción” el que cuando aumenta el precio del petróleo se dispara el costo de la gasolina, pero cuando disminuye, la baja en el combustible es más gradual o menos evidente. Y el pasado jueves, Francia recibió al presidente de iraní, Hasán Ruhani, con un lucrativo acuerdo automovilístico y promesas de impulsar el comercio tras un acuerdo diplomático para aliviar las tensiones nucleares. Pero, sobre este histórico viaje se ciernen algunos nubarrones. Francia ha perdido a sus socios de la Unión Europea (UE), que consideran la imposición de nuevas sanciones contra Irán por sus recientes pruebas de misiles balísticos. Ruhani llegó a París el miércoles, 27 procedente de Roma, y fue recibido oficialmente el jueves, 28. La visita del presidente iraní también se topó con protestas, sobre todo por las ejecusiones efectuadas recientemente en el país. Y el pasado jueves, el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz y la secretaria del Departamento de Salud (DS), Ana Rius Armendariz, junto con portavoces de la Policía y de otras agencias públicas, anunciaron que, a finales de este año, el cannabis medicinal comenzará a ser dispensado y utilizado en Puerto Rico por pacientes con condiciones debilitantes, autorizado mediante un registro. El uso del producto para el tratamiento de enfermedades crónicas, como cáncer, VIH, esclerosis mútiple, Alzheimer, artritis, epilepsia, Parkinson, entre otras, estará regido por un estricto reglamento del DS, que ya entró en vigor, sobre el uso, posesión, cultivo, manufactura, producción, fabricación, dispensación e investigación del cannabis medicinal. Y el pasado jueves, la Casa Blanca divulgó una serie de entrevistas televisivas locales realizadas al presidente Barack H. Obama, en las que el Primer mandatario de la Nación se une al debate sobre la polémica en torno a la ausencia de actores negros en las últimas nominaciones a los premios Oscar. “Creo que el debate en realida es una expresión de la cuestión más amplia de si nos estamos asegurando de que todo el mundo tenga una oportunidad justa”, reflexionó el presidente. Por segundo año consecutivo, no hay ningún negro en las candidaturas al Oscar. Según cifras cifras de Los Angeles Times, en el 2013 el 93% de los miembros de la Academia de Ciencias Cinematográficas de Hollywood, eran blancos y el 76% eran hombres de 63 años como edad promedio. No obstante, la Academia anunció que ha aprobado una serie de cambios para duplicar entre sus miembros el número de mujeres y de personas de diveras razas para el año 2020. ¡Hasta la Próxima Semana!


Primera Plana Jenniffer González junto a representantes del PPD se unen por el Turismo Con el fin de maximizar la utilización de los recursos destinados al turismo, la portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP), en la Cámara de Representantes, Jenniffer González Colón, junto a los legisladores por el Partido Popular, Luis Raúl Torres Cruz y Ángel Matos García, presentaron hoy un paquete de medidas que reforzarían la política pública para convertir a Puerto Rico en un destino turístico de clase mundial. “En el sector del Turismo, Puerto Rico tiene mucho espacio para crecer. Las propias casas acreditadoras han señalado al turismo como uno de los sectores económicos que ayudaría a mejorar nuestro cuadro fiscal, por lo que necesitamos crear un esfuerzo de cohesión entre las distintas vertientes de la industria del turismo para todas trabajar en la misma dirección y a la vez garantizar la transparencia de los proceso requiriendo una rendición de cuentas sobre manejo de fondos y evaluación de estrategias. Hoy, comenzamos ese esfuerzo de coherencia de propósito radicando un paquete de medidas, de manera bipartita, para asegurar la continuidad en los procesos”, expresó González Colón. Por su parte, el presidente de la Comisión de Turismo, Ángel Matos García dijo: “los proyectos presentados de manera conjunta con la compañera portavoz González Colón, proponen aumentar los niveles de transparencia, rendición de cuentas y propulsa un ambiente de agilidad de información entre la compañía de Turismo y la Asamblea Legislativa. También, se presentan cambios sustanciales a las obligaciones de quien dirige la compañía haciendo del recurso estadístico una herramienta importante a la hora de presentar legislación en este importante sector de nuestra economía. Desde mi llegada a la Legislatura he sido propulsor y proponente de un ambiente legislativo libre de prejuicio alguno y si la iniciativa es buena para el país cuenta y contará siempre con mi apoyo”. “Este servidor ha trabajado iniciativas y legislación para desarrollar el potencial económico de la Isla y propuestas de consenso. Indiscutiblemente, la industria del turismo es uno de nuestros pilares económicos. Estas medidas que hoy presentamos fueron discutidas y acordadas con componentes que reúnen sectores de la industria turística tales como hoteles, restaurantes, líneas aéreas, compañías de

excursiones y alquiler de autos, barcos crucero y suplidores, entre otros. Confiamos que estas medidas sean atendidas y aprobadas en ambos cuerpos antes que culmine la actual sesión legislativa”, expresó el representante Torres Cruz. Las medidas trabajan cómo distribuir de forma más eficaz los fondos que recibe la Compañía de Turismo para promocionar a la Isla, establece funciones específicas para los organismos que formulan e implementan la política pública en materia de turismo, y se establecen requisitos para la rendición de cuentas sobre ingresos y estrategias de mercadeo. Los cinco proyectos de ley, son de la autoría de Jenniffer González Colón, Luis Raúl Torres Cruz y Ángel Matos García. El Proyecto de la Cámara 2797, enmienda la Ley 272-2003, conocida como “Ley de impuesto sobre el canon por ocupación de habitación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico” para que, entre los fondos que recibe la Compañía de Turismo, se destine una suma específica a ser utilizada única y exclusivamente en la promoción y mercadeo de Puerto Rico como destino turístico. Así, lo que se destina para promover la Isla no dependerá de vaivenes en las decisiones administrativas. Aunque la ley que crea la Compañía de Turismo, provee a la agencia un sinnúmero de facultades, no se establecieron guías que dirijan las ejecutorias del Director Ejecutivo. Por ello, el Proyecto de la Cámara 2796 persigue establecer unas

funciones específicas con el fin de maximizar los recursos existentes. Algunas de las funciones que se proponen son: realizar estudios periódicos sobre el comportamiento de la industria del turismo, así como la formulación de legislación y regulaciones; desarrollar estrategias dirigidas a diversificar el turismo local mediante la promoción de las regiones turísticas entre otras. Se establece la composición de la Junta de Directores de la Compañía de Turismo, con once miembros, y del Consejo Asesor de la Junta de Directores, con 17 miembros mediante el Proyecto de la Cámara 2798. La legislación busca que diferentes componentes de la industria turística tengan representación en la elaboración de las estrategias para promover a la Isla. Con ello, se busca conceder mayor participación a todos los sectores que componen la industria turística, que son los que de primera mano conocen las necesidades de este campo que, a su vez, es piedra angular para el desarrollo económico de Puerto Rico. Ninguno los miembros de la Junta de Directores y del Consejo Asesor recibirá compensación alguna por sus servicios. Otra de las piezas radicadas, el Proyecto de la Cámara 2795, pretende enmendar la Ley de Juegos de Azar para requerirle a la Compañía de Turismo el presentar informes semestrales sobre los ingresos recibidos en virtud de la Ley, los gastos operacionales de la División de Juegos de Azar, incluyendo las distintas partidas. Este requisito busca promover la transparencia en el uso y manejo de los fondos públicos, así como garantizar la estabilidad fiscal del Estado. Para conocer la efectividad de las estrategias de campañas de mercadeo o promocionales, así como conocer qué renglones deben explotarse dentro de la industria local, se radicó el Proyecto de la Cámara 2794 que le requiere a la Compañía de Turismo rendir informes trimestrales sobre las estrategias de mercadeo empleadas para promover a Puerto Rico. Aparte de una descripción de las estrategias utilizadas, se persigue conocer y darle publicidad al resultado entre ocupación y precio de venta de la habitación, la ocupación procedente del mercado local y la del exterior.

Luquillo desarrolla comunidades resilentes a los desastres Otro desarrollo importante para el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, es el de concienzar a las comunidades resilentes sobre la importancia de estar preparados y capacitados para manejar una emergencia, ya sea a nivel local o nacional. Sobre este particular, preparó un taller interactivo, este pasado domingo, donde participaron decenas de residentes y público en general. La dirección y organización estuvo a cargo de la Oficina de Manejo de Emergencia (OMME) y el grupo Community Emergency Respond Team (CERT) de Luquillo. El mismo se llevó a cabo en Playa Azul, donde se ofrecieron orientaciones sobre la vulnerabilidad de las comunidades, máxime aquellas ubicadas en áreas costeras y rurales; y los planes de acción a seguir a nivel personal, familiar y comunitario. Además, hubo varias estaciones interactivas, entre ellas: acondicionamiento físico y ejercicios para hacer rescates; riesgos y peligros e identificación de éstos en las playas; técnicas de salvamento utilizando cuerdas para no entrar al agua, “throughbacks”; destrezas utilizando tablas de rescate; medidas de seguridad en deportes acuáticos como kayaks y jet ski; introducción de primeros auxilios y respiración cardio pulmonar; además de conferencias sobre la preparación ante un desastre, como un tsunami, terremoto o huracán. Tanto personas, como visitantes y hasta turistas,

desastre. Es por ello que se continuarán ofreciendo entrenamientos y orientaciones en los diferentes sectores y comunidades de nuestro Municipio”, indicó Márquez Rodríguez. ¿Conoces el grado de vulnerabilidad de tu comunidad? ¿Sabes cuál es la ruta de desalojo y a dónde llega?; ¿Entiendes que tú y tu familia están preparados para manejar una emergencia mayor?. Si tienes dudas o preguntas te puedes comunicar a la OMME del Municipio de Luquillo al (787) 889- 2525 ext. 700 ó (787) 889-3193.

se nutrieron de la vasta experiencia e información de los recursos invitados como los salvavidas David Nazario, JF Cana González y Nilda Bonano; en deportes acuáticos extremos, Juan Ramírez, de Xtreme Water Sport; Ramón Pérez y Maribel Díaz, en el tema de la seguridad en los kayaks, de Sun Capital Kayaks; además del personal y voluntarios de la OMME que estuvieron asistiendo. “Es sumamente importante que mi gente luquillense este preparada y cuente con los conocimietos necesarios para responder efectivamente ante un


4

DE TODO - 3 de febrero de 2016

DRNA favorece se investiguen transacciones en la RNCEN y la tasación en Piñones En los casos de adquisiciones y expropiaciones de terrenos en la Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste (RNCEN) y en Piñones, Loíza, la actual administración del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), ha efectuado múltiples acciones para velar por la sana administración de los fondos, incluidos referidos, y siempre ha estado en disposición de colaborar con cualquier investigación de las transacciones generadas en pasados cuatrienios, declaró el subsecretario Julio E. Méndez. La secretaria Carmen R. Guerrero Pérez se inhibió en ambos casos debido a que en el pasado fue asesora de las comunidades en oposición a los proyectos propuestos en los dos lugares. La posición del DRNA es que la tasación de $32.5 millones efectuada en el cuatrienio pasado no contempla el hecho de que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) carece de efecto jurídico, tras una determinación judicial del Tribunal Supremo. El proyecto propuesto tampoco contaba con una consulta de ubicación. Ambos procesos son requisitos medulares de permisos para efectuar la obra. El pasado 16 de diciembre el Tribunal acogió la solicitud de desestimiento de la expropiación. No obstante, el pasado 7 de enero Justicia radicó una solicitud de reconsideración de esa decisión porque el Tribunal expresó que el resarcimiento de daños a la PFZ por el DRNA desistir de la expropiación, tendrían como base la tasación que el DRNA objeta del cuatrienio pasado por $32.5 millones. “La actual administración no ha efectuado nuevas adquisiciones de terrenos en la RNCEN debido a la falta de recursos económicos y porque se ha asegurado de velar que todos los procesos cumplan

con las normas de sana administración”, recalcó el funcionario. “Si ha habido alguna desviación de los procedimientos, el DRNA respalda que las autoridades identifiquen la evidencia y señalen a los responsables. Las transacciones generadas en pasadas administraciones fueron llevadas a cabo usando tasaciones de tasadores certificados en las regulaciones de “Yellow Book” que se exponen a perder sus licencias si hubo alguna irregularidad. La agencia no tiene objeción en que las autoridades o la legislatura auditen esas tasaciones con profesionales entendidos en la materia”, sostuvo Méndez. En algunas de las transacciones, la adquisición fue más baja del valor de la tasación. Sobre las transacciones en la RNCEN: • Bajo pasadas administraciones, el DRNA pagó a Ju de 528.15 cuerdas de terreno en la RNCEN donde se proponía el San Miguel Four Seasons. Las compras se hicieron mediante un proceso dirigido por una entidad no gubernamental conocida como Trust for Public Land (TPL, por sus siglas en ingles). El TPL consiguió además un total de $19,488,000 de fondos federales para completar esas adquisiciones. Las negociaciones redundaron en $11.4 millones menos del valor de las tasaciones presentadas por TPL. • La primera fase de compra de la finca de San Miguel de 263.77 cuerdas fue efectuada en agosto de 2007 bajo la incumbencia del exsecretario Javier Vélez Arocho a un costo de $2,962,000 de fondos estatales y $9,538,000 de fondos federales, para un total de $12,500,000. Ese fue el precio tras la negociación del TPL, ya que la tasación que presentó TPL fue por $15,600,000. • La segunda fase de la finca de San Miguel de

147.1 cuerdas se hizo en diciembre de 2008 con una inversión de $5,200,000 de fondos estatales y $5,950,000 federales, para un total de $11,150,000. La tasación que presentó TPL fue de $15,950,000. • La tercera fase de San Miguel se efectuó en la pasada administración bajo la incumbencia del exsecretario Daniel Galán Kercadó a un costo de $4,500,000 fondos estatales y $4,000,000 federales, para un total de $8,500,000. La tasación presentada por TPL fue de $12,000,000. • Se aclara que el DRNA en esta administración no ha hecho ninguna adquisición de terrenos al desarrollador Juan Ramón Zalduondo, acusado por un gran jurado federal de cargos de narcotráfico y lavado de dinero. • Una fase de San Miguel denominada 3(a) de 55 cuerdas estaba en calendario para compra bajo el pasado secretario Galán Kercadó. El TPL había conseguido $1,500,000 de fondos federales. No obstante, en septiembre de 2012, a pocos días de finiquitar la transacción, se detuvo el proceso por solicitud de la Junta de Directores de TPL y del DRNA debido a que salió a la luz pública la confiscación federal contra Zalduondo. • Esos fondos fueron redirigidos para comprar otra propiedad de 89.9 cuerdas de los propietarios de Dos Mares Resort al este de la RNCEN. Esa transacción fue iniciada en la administración de Galán Kercadó y en mayo de 2013 se culminó esa compra a Dos Mares porque la presente administración entendió que se hizo un proceso distinto de diferenciar la forma en que se tasaban los terrenos de humedal y los de tierra firme que era más beneficiosa para el erario. Además, porque estaban en riesgo $1.5 millones si no se culminaba la transacción a mayo de 2013. La compra a Dos Mares fue de $2,000,000 de fondos estatales y $1,500,000 de fondos federales, un total de $3,500,000. El valor de tasación de TPL fue de $4,074,977.

Influenza A y B

Ofrecemos la prueba Consulte a su médico. Lunes a sábado

Resultados aproximadamente en 1 hora

www.LABORATORIOSBORINQUEN.com

Para más información, llame a OFICINAS CENTRALES 787.743.0330

CAROLINA 787.750.7923


3 de febrero de 2016 - DE TODO

Notas de TTrrujillo Alto Campaña en contra del Zika Bajo la amenaza del peligroso virus del Zika, el Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto anuncia que se estarán llevando a cabo campañas de limpieza, fumigación y orientación en diversos sectores de Trujillo Alto, como parte de los esfuerzos por combatir y evitar la propagación del mosquito trasmisor del virus. Las comunidades programadas durante el mes de febrero y marzo son: Parcelas de Ramón T. Colón (6 de febrero), Arrayanes, Los Núñez y Sabana (20 de febrero), Parcelas Carraízo (27 de febrero), Las Cruces (4 de marzo), Betania (5 de marzo) y La Pra y Los González (12 de marzo). Cabe destacar que la fumigación se estará llevando a cabo en todos los barrios del Municipio de Trujillo Alto. El Departamento de Obras Públicas

Municipal y Control Ambiental, comenzarán los trabajos desde las 6:00 am, iniciando con la identificación de posibles focos de infección para luego dar paso a la limpieza y el recogido de escombros en las comunidades antes mencionadas. Por su parte, se insta a la comunidad a formar parte de este esfuerzo y ubicar frente a su residencia toda basura y escombros que pudieran ser criaderos de mosquito para disponer de los mismos durante la campaña. En horas de la tarde, la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias estará completando con la fumigación las áreas impactadas, así como, en todos Trujillo Alto. Asimismo, este esfuerzo irá acompañado de una campaña educativa para los residentes para evitar el contagio de dicha enfermedad. En adelante se continuará informando al público sobre el calendario de los próximos sectores de Trujillo Alto a impactar.

¿DOLOR?

CENTRO QUIROPRÁCTICO

Jueves, Viernes, Sábado y Domingo

CAROLINA

Dr. José A. Rodríguez

Condiciones:

• Dolor de Cuello, Espalda, Discos, Hombros • Artritis • Tendonitis • Carpal Tunnel • Espolones • Espasmos Musculares • Ciática • Migraña • Otros Tratamientos: • Quiropráctico • Laser • Terapia Física • Masajes Aceptamos Planes Médicos:

• Triple S • Optimo • MCS • ClassiCare • First Medical • Humana y Otros

Tel. (787) 750-1420 Avenida Monserrate, Carolina, P. R.

Boutique *Ciertas restricciones aplican

Plaza Carolina (787) 768-6666

Plaza del Sol (787) 780-4444

Mayagüez Mall (787) 831-8811

Las Catalinas (787) 703-4411

Doramar Plaza (787) 980-8008

Montehiedra Mall (787) 287-6700

Plaza del Norte (787) 880-3860

Río Hondo (787) 261-0981

Centro Gran Caribe (787) 883-4646

Trigal Plaza (787) 884-5924

Palma Real- Humacao (787) 850-5222

*Válido hasta el 7 de febrero del 2016

5


6

Notas de Carolina

DE TODO - 3 de febrero de 2016

Carolina celebra 159 años de su fundación con la película “Una Voz en la Montaña”

La centenaria ciudad de Carolina celebró el pasado viernes, 29 de enero el 159no Aniversario de su fundación con una programación que incluyó como eje principal, la presentación de la película “Una Voz en la Montaña”. Este largometraje, filmado en 1952, se basa en un hecho real ocurrido en el Barrio Carruzos de Carolina, en el que los residentes de la comunidad se organizan con el propósito de establecer una escuela para adultos. La película fue realizada por la División de Educación de la Comunidad, adscrita al anterior Departamento de Instrucción Pública, que hoy en día ha pasado a ser el Departamento de Educación y se presentó al público, libre de costo, en el Auditorio Fortunato

Vizcarrondo del Archivo Histórico de Carolina. Este año la película cumple 65 años desde que se presentó por primera vez. Encarna un mensaje importante de gran valor artístico, educativo y social sobre la educación en las áreas de rezago educativo de los campos, en una época en que Puerto Rico se encontraba en pleno desarrollo y cambio social y económico. También contiene la peculiaridad de que algunos de los “actores” eran residentes del Barrio Carruzos. “Invitamos a los carolinenses y a todo amante de la historia y las artes visuales a disfrutar de esta joya cinematográfica en el Auditorio Fortunato Vizcarrondo del Archivo Histórico de Carolina, para que fueran testigos de ese fragmento

de nuestra historia y de nuestro desarrollo como pueblo”, indicó el alcalde carolinense José Carlos Aponte. Como hecho relevante, cabe mencionar que los carteles que trabajó la División de Educación de la Comunidad para promocionar esta película fueron serigrafías realizadas por los maestros Lorenzo Homar y Eduardo Vera Cortés. La película se ha presentado en varios festivales internacionales y ha logrado varios premios: en Italia recibió un Diploma de Mérito en el Festival de Cine de Venecia, y en el Festival de Edimburgo (Escocia) obtuvo el Primer

Premio. Su Director fue Amílcar Tirado, el guión es del dramaturgo René Marqués y la música del fotógrafo Jack Delano, tres eminencias en sus respectivos campos del saber, ya fallecidos. El largometraje fue remasterizado por el Archivo General del Instituto de Cultura Puertorriqueña. También le brinda al espectador la oportunidad de apreciar y estudiar unos visuales espectaculares de la Carolina de hace 65 años, que permiten hacer la comparación del paso del tiempo, del antes y el después, en uno de los principales barrios carolinenses.

Colegio De Diego de Carolina

Abierto Lunes-Viernes 6:00 a.m. a 2:00 p.m.

Pre-escolar • Elemental • Superior Seis veces campeones en Torneo McDonald’s

Contamos con: • • • • •

Más de

OPEN HOUSE

Énfasis en el Inglés Clubes de fundación Deportes Miembro de la Liga AAECA Horario extendido Matrícula Comedor Gratis Abierta

19 años

los Viernes

Ordena tu bizcocho a tiempo para

San Valentín Si necesitas generar fondos para actividades benéficas, tenemos la solución.

“Educación y deportes para ampliar horizontes.” Carr. 190, Km. 11.2, Sabana Abajo, Carolina colegiodediegodecarolina@yahoo.com

• Puddingcake • Cheesecake • Coffeecake • Flanes • Pan de Maíz

(787) 768-1111

Tel. (787) 762-7193

Ave. Galicia, LL-6, Castellana Gardens, Carolina, P.R.


Notas de Carolina

3 de febrero de 2016 - DE TODO

7

Asertiva inversión municipal para el desarrollo económico de Isla Verde El Plan Estratégico para el Desarrollo Económico de Carolina continúa presentando resultados positivos para el crecimiento de la Ciudad y la creación de nuevos empleos según lo expresó su alcalde en la reciente inauguración del complejo turístico AZUL de ESJ Collection. En una coloquial ceremonia donde se dieron a conocer los detalles de la inversión multimillonaria que realiza SOL Holidays en los terrenos del antiguo ESJ Towers, el alcalde José Carlos Aponte compartió impresiones con el inversionista Keith St. Clair, la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Ingrid Rivera y los legisladores Ángel Matos y Ramón Luis Nieves entre otros ejecutivos presentes. “Iniciamos nuestro Plan Estratégico para el Desarrollo Económico de este sector turístico con la remodelación de la Avenida Isla Verde, el ajardinamiento de sus áreas verdes, los ofrecimientos del Centro de Servicios Municipales de Isla Verde, la instalación de cámaras de seguridad y la creación del Carolina Tropical Beach Experience donde los visitantes del Balneario disfrutan de una experiencia playera al estilo resort”, explicaba Aponte. El legendario ESJ Towers, se transformó con la inversión de $12 millones por parte de St. Clair, quien en tiempo récord, remodeló los elevadores, vestíbulo, habitaciones, un salón de juegos además de crear un nuevo centro de actividades. “Nuestro Plan muestra a Carolina como una Ciudad limpia, con seguridad con cámaras monitoreadas todo el tiempo, con un sistema de transportación exitoso como el SITRAC y que ofrece sus servicios de manera eficaz y excelentes; estos son atractivos que los inversionistas locales e internacionales consideran.

Con la apertura de AZUL también llegan otros proyectos turísticos para Isla Verde”, añadió. “Isla Verde ha sido prioritario para mi gestión como representante. De la mano del Alcalde de Carolina hemos podido encaminar asignaciones de fondos para obras y mejoras en Isla Verde. Como presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara, conseguimos encaminar no solo la

remodelación del ESJ, también logramos el rescate del antiguo Hotel Empress, el Gardenia, y el rescate de los terrenos en la esquina Calle Vías Way para el desarrollo de un centro de entretenimiento de primer orden”, nos dijo Ángel Matos, Representante de Carolina La empresa británica trabaja otros proyectos en las propiedades que adquirió en los alrededores del ESJ.

Además, en una alianza con la firma de ingenieros MLM, el Alcalde desarrolla en los antiguos terrenos del Tropimar, un centro de convenciones y entretenimiento que tendrá espacio para reuniones corporativas, convenciones, restaurantes y una inmensa piscina estilo lago que abrirá bajo el nombre The Beach Club. En lista, también está la apertura de una farmacia de la cadena CVS.

RENTA A AD MODER En Bayola encontrará:

• Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo

CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.


8

GOBIERNO

DE TODO - 3 de febrero de 2016

Residentes del Residencial Catañito Gardens disfrutaron en la actividad familiar Ampliando Sonrisas del Representante Roberto Rivera Ruiz

Ante el entusiasmo de niños, adolescentes y adultos, el Vicepresidente y Representante del Distrito 39 Carolina – Trujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras, agradeció la participación de decenas de familias del residencial Catañito Gardens en Carolina, quienes disfrutaron de las actividades recreativas, educativas, deportivas y culturales que ofrece el proyecto Ampliando Sonrisas. “Con esta actividad damos inicio a la temporada 2016 del exitoso proyecto Ampliando Sonrisas. Este evento diseñado para toda la familia propone llevar esparcimiento, solidaridad y sana convivencia social a los residentes de los residenciales públicos, que a

veces por el quehacer diario no pueden realizar actividades comunitarias donde el encuentro de familias sea el móvil principal. Desde tempranas horas de la tarde, personal adscrito a la administración de la compañía que opera el residencial público, Cost Control Company, se sumó al personal de la oficina de este servidor para recibir a los participantes del día familiar, quinese disfrutan de clínicas deportivas, música, casa de brincos, el espectáculo del Payaso Junito, así como refrigerios, popcorn y algodón. Me siento honrado de que todas las familias del residencial estén participando de esta actividad. Esa es la meta, que nuestros niños se diviertan y que también sus padres, abuelos o encargados gocen de esa alegría que le traemos a la comunidad. En esta actividad hemos logrado reunir las familias en un verdadero día de confraternización y solidaridad”, destacó el Representante Rivera. Katherine Pizarro, administradora del complejo residencial de 124 apartamentos agradeció la iniciativa del Representante al que también le reconoció por la asignación presupuestaria identificada para mejorar los predios de la cancha bajo techo. “Desde esta

cancha se levantan todas las actividades recreativas y de esparcimiento comunitario con la que cuentan estos residentes. Así que mantenerla en condiciones, como lo hemos logrado con la ayuda de Roberto es garantizar una mejor calidad de vida para estas familias, que con su presencia aquí hoy, expresan su agradecimiento”, concluyó la administradora durante el cierre de la actividad. “Tanto mi equipo de trabajo como yo, estamos a las órdenes para ayudar en las necesidades que tenga el residencial así como los residentes. Siempre estamos en comunicación con la administración y ellos cooperan con nosotros para lograr conseguir todo lo que necesiten” expresó Rivera. “Eventos como estos, también nos permiten formar parte de los logros de la comunidad. Hoy por ejemplo, pudimos compartir con el joven boxeador Kelvin Núñez, producto del Residencial, que el próximo sábado, 6 de febrero, participará de una cartelera boxística en Caguas. Con ejemplos como el de Kelvin validamos que la juventud de los residenciales trabaja duro para lograr sus aspiraciones. Y demás está decir, que cuentan con todo nuestro apoyo’’, culminó el Vicepresidente Roberto Rivera.

Senador Pedrito Rodríguez impacta jóvenes escolares El Senador por el Distrito de Carolina, Honorable Pedro A. Rodríguez González, realizó un impacto comunitario el pasado miércoles, 27 de enero de 2016 en unión

al Departamento de Transportación y Obras Públicas Metropolitano, y la Oficina del Alcalde de Trujillo Alto, Hon. José Luis Cruz Cruz en las facilidades de la Escuela

Superior Medardo Carazo, del pueblo de Trujillo Alto. La actividad tenía como objetivo principal el brindarle a la juventud escolar la oportunidad de recibir un repaso y el examen de licencia de aprendizaje en las facilidades de su ambiente escolar. La actividad fue muy bien organizada, donde los estudiantes estuvieron completamente emocionados por la oportunidad de recibir el examen en las facilidades de su escuela. De igual manera, los estudiantes se beneficiaron de un repaso completo ofrecido por la Sra. Desiré De Jesús, la cual hizo del mismo uno interactivo y visual para el estudiantado. La actividad fue coordinada junto a la Directora Escolar, la Sra. Mayra Monroy, la cual fue en todo pieza clave para que el evento se llevara a cabo con mucho éxito. Las solicitudes se les brindaron a los estudiantes con varias semanas de anticipación con los requisitos para tomar el examen y alrededor de 95 jóvenes estudiantes de la Escuela Superior, en unión a varios jóvenes de escuelas aledañas al plantel escolar se dieron cita para tomar el examen. El examen teórico fue administrado

en tres grupos, los cuales al final, todos los estudiantes aprobaron el examen y muchos de ellos lo pasaron con un 100%. Desde tempranas horas del miércoles se recibieron a los padres y estudiantes, culminando la actividad a las 12 del medio día con todos los estudiantes aprobados. Cabe señalar, que la Sra. Margarita Figueroa, 55 años de edad, fue la única persona adulta en tomar el examen junto a los estudiantes y la misma lo aprobó. La dama mostró emoción y gratitud al Senador por haberle permitido tomar el examen, ya que su sueño era poder tener su licencia y poder manejar. “Estas actividades se estarán llevando todos los meses a los diferentes campos, escuelas y pueblos de nuestro distrito en unión a DTOP como una iniciativa nuestra para hacerles llegar los beneficios de la Agencia a los menores y a las comunidades a la cercanía de sus ambientes de estudios y de sus hogares”, indicó el Senador Pedrito Rodríguez. La próxima actividad de impacto comunitario será el próximo 19 de febrero de 2016. Para más información pueden comunicarse a la Oficina del Senador Pedrito Rodríguez al (787)722-4117.


Educación

3 de febrero de 2016 - DE TODO

Reciclaje de Libros en el Colegio Saint Francis Miembros del “Equipo Papel” del Proyecto “Be Green” de la distinguida Coordinadora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) en el Colegio Saint Francis de Carolina, Ivette Ríos, comenzaron un proyecto para el rehúso de libros en el plantel. Ivette Ríos, una de la pioneras del PES y de las Coordinadoras más reconocidas en el Programa, creó el Proyecto “Be Green” mediante el cual se proponen iniciativas y alternativas de protección ambiental a cargo de diferentes equipos de trabajo. “Be Green” está integrado al currículo de clases de Ríos para nivel superior asignando a cada equipo la responsabilidad de ofrecer soluciones amigables al ambiente. Los estudiantes de Ríosdeben establecer objetivos, identificar recursos y coordinar las actividades correspondientes para atender los diferentes problemas que se les asignan. Ríos fue merecidamente homenajeada el pasado 4 de diciembre de 2015 por lograr el 2do Lugar Coordinadora PES Global de año académico 20142015 además de otros reconocimientos entre ellos el obtener 1er premio a nivel isla de la competencia de proyectos ambientales escolares de Santillana, “Escuela verde, te quiero verde”. El equipo de papel tiene la encomienda de buscar diversas alternativas para reducir el desperdicio del mismo en la comunidad escolar. Hasta el momento, el papel continua siendo un material de intensa utilización en todo ambiente escolar y de oficina aun cuando existe la alternativa de los libros virtuales, además de que muchas veces no se vuelven a

reutilizar y terminan en nuestros vertederos. No obstante, los costos de los libros parecen continuar ascendiendo a pesar de sus impactos al medio ambiente. “Miembros del “Equipo Papel, idearon un nuevo remedio conocido como los “Libros Libres”. Esta iniciativa consiste en establecer una librería improvisada en el patio de la escuela superior del colegio donde los estudiantes pueden llevar sus libros ya leídos y pueden tomar otro a cambio completamente libre de costo. Es una estrategia para fomentar el intercambio en el cual los estudiantes entregan una experiencia de lectura a la comunidad escolar y esta le entrega otra completamente distinta al estudiante. Es una forma innovadora de fomentar tanto el reuso de libros, como la lectura entre la comunidad escolar. “Libros Libres” comenzó a ponerse en práctica en el mes de diciembre., hasta el momento se han donado alrededor de 95 libros de diversos temas de interés para la comunidad. Entre ellos se destacan títulos y autores como: “La Amortajada” de María Luisa Bombal, “Harry Potter and the Chamber of Secrets” de J.K. Rowling, “Frankenstein” de Mary Shelley, “The Boy in the Stripped Pijamas” de John Boyne, entre otros. El proyecto comenzó dirigido a estudiantes de escuela superior y tras su gran éxito se está contemplando la posibilidad de expandirlo a estudiantes de escuela intermedia y elemental. L facultad y administración del colegio están respaldando la iniciativa con comentarios sumamente positivos y además participado del intercambio de Libros Libres. Los estudiantes de Ríos, se proponen

9

continuar trabajando hacia las metas de su equipo y seguir impactando positivamente tanto a la comunidad escolar, como a otras escuelas en la isla. COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para alcanzar la calidad de vida ejerciendo liderato y ocupando la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública”. El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por COSUAM de Puerto Rico para promover la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” en los niveles PK-12. Para más información sobre el Programa de Escuelas Sustentables y otros proyectos y actividades de COSUAM de Puerto Rico, pueden visitar la página en la red Internet www.cosuampr.org, la página en Facebook http://www.facebook.com/ COSUAMdePuertoRico, escribir a cosuam.pr@gmail.com o comunicarse al 787-674-3155.

Senador Luis Daniel Rivera Filomeno hizo entrega de material atlético para cinco deportes en la Escuela José M. Lázaro criminosas que tanto nos afecta como sociedad”, sostuvo Rivera Filomeno sobre esta iniciativa que ha realizado desde su incumbencia. Por su parte, la directora del plantel escolar ubicado en la Avenida Comandante en Carolina, Milagros Alicea Ayala, reaccionó jubilosa con la otorgación de los equipos que tanto necesitaban para mejorar su oferta deportiva. “Tanto la escuela, todo el personal y esta servidora estamos realmente agradecidos para los estudiantes ya que son muchachos que tienen unas necesidades y esta entrega de materiales deportivos llega en el momento adecuado. Nos hacían falta estos efectos y ya estamos comenzando una serie de El senador Luis Daniel Rivera Filomeno hizo entrega de un variado material atlético a jóvenes de la Escuela Dr. José M. Lázaro de Carolina, como parte de sus esfuerzos por continuar brindando oportunidades deportivas a los estudiantes de su distrito. Un total de 484 alumnos de escuela superior ya tienen a su disposición todo lo necesario para practicar las disciplinas de béisbol, voleibol, tenis de mesa, fútbol y dominó gracias a la entrega de balones, mallas, mesas, cascos y otros equipos que se implementarán en sus programas de Educación Física a cargo del maestro Ángel Fuentes Ramos. “Nuestros jóvenes necesitan desarrollarse al máximo de sus capacidades y todos mis esfuerzos seguirán enfocados en ayudar enormemente a su formación como estudiantes y seres humanos capaces de lograr todo lo que se propongan. Ha quedado evidenciado en innumerables estudios que la práctica de cualquier deporte disminuye considerablemente la deserción escolar y desalienta las prácticas

proyectos que beneficiarán grandemente a nuestros alumnos. La reacción de los estudiantes al recibir los equipos de manos del senador fue bien positiva ya que ellos se dan cuenta de que sí hay personas que están interesadas en su educación”, sostuvo la directiva quien adelantó que con esta nueva mercancía, la institución pública tendrá las herramientas para poner en marcha una serie de proyectos deportivos en diversas disciplinas que impactarán a todo el estudiantado. “Las entregas de material deportivo a las escuelas superiores del distrito de Carolina, por parte del Senador Rivera Filomeno continuarán a lo largo del semestre escolar.

Grupo de niñas residentes de Carolina se convierten en “Girls Scouts”

El pasado 22 de enero de 2016 un grupo de 26 niñas entre las edades de siete a nueve años se encaminaron a convertirse en una niña “girl scout” en miras de comenzar una nueva aventura para aprender cosas nuevas para apoderarse y divertirse. El grupo de niñas residentes de Carolina cursan juntas los grados segundo y tercero. Los padres asistieron a la actividad e invistieron a las niñas de su chaleco color marrón de la categoría “Brownies” y la Sra. Marta Medero del Concilio Caribe Girl Scouts de PR dirigió la actividad. Todos los presentes disfrutaron mucho de la actividad, su maestra Miss Fuster le felicita a Todas.


10

Salud

DE TODO - 3 de febrero de 2016

Cruz Roja Americana enseña técnicas que ayudan a salvar una vida solo con las manos Este taller, de una duración de 30 minutos aproximadamente, le enseñó a los participantes a cómo verificar si la víctima tiene conciencia, llamar al 9-11 y brindar las compresiones adecuadas en el pecho. Al finalizar el taller, los voluntarios brindaron una orientación sobre los diferentes productos de preparación y primeros auxilios que ofrece la Cruz Roja para que la comunidad esté mejor preparado para responder ante cualquier emergencia. “Tener este evento en nuestra tienda Red Cross Shop, nos permite brindar una educación más completa sobre todas las herramientas disponibles que les ayudará

Instructores voluntarios de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico brindaron adiestramientos gratis a la comunidad sobre las técnicas de reanimación cardiopulmonar, utilizando solo las manos. La actividad denominada, “Salva una vida con tus manos” se llevó a cabo en la tienda Red Cross Shop de Plaza Las Américas para fomentar la importancia de adiestrarse en técnicas que ayudan a salvarle la vida a alguien y orientar sobre los productos que la Cruz Roja ofrece para tiempos de emergencias.

a estar mejor preparados en caso de una emergencia”, expresó Lee Vanessa Feliciano, directora ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.

“En Plaza Las Américas apoyamos los esfuerzos de la Cruz Roja Americana para generar fondos para sus programas de ayuda en caso de desastres y de igual forma nos unimos a sus esfuerzos de educación para orientar a la ciudadanía sobre qué hacer para salvar una vida en caso de emergencias”, mencionó Anamari Caratini, ejecutiva de relaciones con la comunidad y relaciones públicas de PLAZA. La próxima fecha que se llevará a cabo el evento “Salva una vida con tus manos” en el Red Cross Shop será el sábado, 13 de febrero de 2016. En el 2015, más de 560 jóvenes y adultos fueron adiestrados en esta técnica de reanimación cardiopulmonar a través de toda la Isla. Para información sobre horarios y productos de la tienda, llame a la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico al 787-758-8150 o visite cruzrojapr.net. Las ganancias generadas a través de las ventas de los productos del Red Cross Shop, van destinadas a ayudar a las familias afectadas en momentos de desastres en Puerto Rico. El Red Cross Shop, espacio donado por Empresas Fonalledas, está ubicada en el primer nivel de Plaza Las Américas entre JC Penney y Macy’s. Además, mantente informado sobre la labor de la Cruz Roja en Puerto Rico a través de sus cuentas sociales en Facebook bajo Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico y Twitter en @CruzRojadePR.

Energía Ultravioleta del Sol y Fotocatálisis Elimina Patógenos Por Abraham Nieves Especial para DE TODO En hospitales, clínicas, laboratorios y oficinas de médicos, en los sistemas de aire acondicionados se alojan en las rejillas del evaporador microorganismos que son nocivos a nuestra salud. Como consecuencia del acumulo de microorganismos los prefiltros también se van a encontrar sucios rápidamente ya que los evaporadores se limpian aleatoriamente. Estas condiciones aseguran la entrada de estos microorganismos a través del A/C hacia el interior, eventualmente contaminando más el ambiente interior, afectando la salud, de empleados y pacientes. También en estas facilidades y clínicas médicas en su superficies de accesorios y muebles son otro foco de contaminación y de difusión, ya que las personas que están en constante contacto con ellos, tocan una que otra superficie (i.e., pared, mesa etc..). Dentro de estas facilidades las probabilidades de contagio son exponencial por lo que hay que tomas medidas confiables. El calor y la humedad en Puerto Rico, hacen las condiciones ideales para el desarrollo de todo tipo de microorganismos. La temperatura se encuentra entre los 28 y 35 centígrados durante la mayoría del año, y de 12 meses del año la humedad se mantiene durante 10 meses en 100% rh, y los 2 meses restantes en 80% rh. Esto permite el desarrollo de patógenos que al transitar aéreamente en el espacio interior, provocan sufrimientos como alergias, asma; todo tipo de infecciones y contagios. Los filtros no pueden matar, ni capturar microorganismos, porque el 90% de las bacterias están por debajo de 3 micrones. La función del filtro más eficiente (HEPA) es capturar polvo y particulado en un 99.9 % de eficiencia. Está comprobado en estudios hechos por

Homeland Security, EPA, CDC Evaporador de un A/ C con hongos, bacterias y moho acumulado. y otros, que sólo la radiación ultravioleta(UV-C del Sol al igual que lo hace en el ambient); puede destruir toda clase de patógenos. Para esterilizar y mantener limpio de patógenos el ambiente en espacios interiores médicos de la gama extensa de patógenos y mutaciones, hay dos métodos efectivas científicamente comprobados que se usan cada día más y más en Europa y Estados Unidos; Irradiación Ultravioleta con luces que imitan los rayos del Sol y fotocatálisis con sustancias de plantas que imitan las acciones de protección y balance en terreno en el ambientes exterior. Con energía Ultravioleta las aplicaciones más frecuentes son: 1- El sitio donde se manifiesta la contaminación con unidades independientes. 2- El sitio donde se origina la contaminación, el aire acondicionado (A/C) central o independiente (evaporador, manejador de aire o conductos) 3- UV-C instalada en el evaporador de un A/C

Desde el material o substrato que alberga los patógenos (paredes, objetos etc..). Fotocatálisis es regar diferentes sustancias nanotecnológicas sobre la superficie, dependiendo de los materiales y las condiciones es la aplicacion. El autor es Ambientalista y Especialista Practicante en el uso de técnicas usando la tecnología de enzimas para la formulación de productos orgánicos y en el uso de la nano-tecnología para la preservación, regeneración, desinfección y descontaminación de aguas, aire en interiores, superficies y suelos agrícolas. Para mayor información pueden comunicarse al (787)603-5526 o enviar un correo electrónico a powergroup.se@gmail.com.


Política

3 de febrero de 2016 - DE TODO

José Carlos Aponte Dalmau Unico candidato PPD a la Alcaldía de Carolina

La Comisión Estatal de Elecciones certificó esta semana al alcalde José Carlos Aponte Dalmau como candidato oficial y único aspirante a la alcaldía carolinense por el Partido Popular Democrático (PPD). Favorecido por el liderato de su partido y respaldado por la ciudadanía, Aponte recibió la certificación oficial tras cumplir con los rigurosos requisitos de la comisión para aspirar a un nuevo término y ser declarado líder máximo del PPD en Carolina. Junto al alcalde, trece ciudadanos le acompañarán en la papeleta de la Legislatura Municipal. Son ellos una variada muestra de todos los sectores de

la Ciudad y un balance entre experiencia y juventud. “Tenemos en la Legislatura Municipal la ventaja de contar con asambleístas de muchos años al servicio público pero también, hemos dado un espacio a las nuevas generaciones que se levantan, y que también tienen mucho que aportar al desarrollo de nuestra Carolina”, dijo el alcalde. Reinaldo Castellanos, Carmelo Rivera, Mirta Andrades, Velda González, Danilo Carmona, Luis Mangual, Ángel Viera, Maria Rodriguez, Anibal Carrión, Maribel López, José Rivera, Aidlyn Alers y Lissette Rosario fueron los legisladores certificados por la Comisión para las elecciones de noviembre de este año. Aponte Dalmau asegura que no le sorprende ser el único líder de su partido en solicitar la candidatura a la alcaldía Gigante. El reconoce que siempre ha sentido gran respaldo a sus propuestas y a su visión como alcalde. “Contar con el apoyo de nuestra gente es motivo de gran satisfacción. Siempre he procurado mantener una buena comunicación con los líderes de comunidad y escuchar las necesidades de los ciudadanos. Ser el único candidato avala que estamos haciendo un buen trabajo”, apuntó el Primer Ejecutivo

11

Municipal de Carolina. Su gestión como alcalde y su trabajo administrativo han sido elogiados por varios sectores del país y utilizados como modelo para la creación de estrategias de servicio. Además de la transparencia en el manejo de fondos; el alcalde ha logrado mantener los servicios municipales existentes y crear nuevos proyectos a pesar de la precaria situación económica que enfrenta la Isla. “Tuvimos que reducir gastos y evaluamos semanalmente la conducta fiscal del municipio para lograr seguir ofreciéndole a nuestra gente los servicios de calidad a los que están acostumbrados. El SITRAC, el Programa de Asuntos de la Mujer, el nuevo Hospital, el reciclaje, la limpieza y belleza visual de cada rincón de Carolina, entre otras tantas cosas, ya son parte de lo que distingue a esta Tierra de Gigantes y eso tiene que continuar. Sin excusas, pero con mucha voluntad, lo logramos”, concluyó.


12

Política

DE TODO - 3 de febrero de 2016

Ricky y Pierluisi dicen “dejarían papeleta en blanco” en caucus de Iowa En un irónico revés para las aspiraciones de dos importantes líderes anexionistas, Ricky Rosselló y Pedro Pierluisi emitieron un inusual anuncio conjunto en el que expresaron no sentirse representados por ninguno de los precandidatos presidenciales en el Partido Republicano. La última vez que se expresaron en unísono sobre un mismo tema fue para apoyar la candidatura de Edwin Pagán Bonilla, quien se vio envuelto en “una situación con un adolescente”. “No es justo que las alternativas principales que nos presenta el Partido Republicano excluyan nuestra visión ideológica para Puerto Rico. De diversas formas, los precandidatos han dejado ver sus prejuicios y su oposición a la anexión de la isla como un estado de la Unión. A pesar de que ambos apoyamos la gestión de Fortuño para excluir a los estadolibristas de la papeleta del plebiscito de noviembre 2012, no se siente bien cuando nos lo hacen a nosotros”, dijeron en un comunicado de prensa emitido a meras horas de que comenzaran

los caucus en el estado de Iowa. “Nuestra invitación es a que los electores hispanos en Iowa emitan votos en blanco para protestar en contra de las posiciones contradictorias de Bush y Rubio, racistas de Trump, y desconocidas de Cruz. Estamos confiados de que el Partido Republicano contará los votos en blanco y recibirán un mensaje claro y contundente: que los hispanos en Iowa apoyan la estadidad para Puerto Rico, o algo por el estilo”, continuaron los dos pitiyanquis. Ricky, quien se hace pasar por corredor de valores, y Pierluisi, Comisionado Ausente en Washington, hacían referencia a las múltiples ocasiones en las que los precandidatos republicanos han cambiado posiciones respecto a la estadidad o han insultado a los hispanos en los EE. UU. Jeb Bush ha dicho en al menos dos ocasiones desde el año pasado que Puerto Rico primero tendría que resolver su problema económico antes de que se le conceda la estadidad. Marco Rubio en tanto había dicho en el 2012 que

“a su juicio, el apoyo a la estadidad, ‘no tiene que ser del 100% ni el 90%’, pero no puede ser, por decir un número, el 51% de los votos.” Trump por su parte ha sido tan vocal en sus posiciones en contra de los hispanos que en los últimos meses ha generado más listas enumeradas en BuzzFeed y otros medios que la familia Kardashian. Finalmente, según el fracasado investigador universitario, Ricky Rosselló, una extensa búsqueda en Google reveló que Ted Cruz “no ha dicho ni ji” sobre la estadidad para Puerto Rico. “Yo fui a la página https:/ /action.tedcruz.org/go/statehood y no encontré nada.”

Exrepresentante Eric Correa aspira al Senado por el PNP Con el deseo de ayudar a los más desvalidos y promover actividad económica en la zona noreste de la Isla, el exrepresentante del Partido Nuevo Progresista, Eric Correa Rivera,

anunció esta mañana su intención de aspirar a un escaño en el Senado de Puerto Rico por el Distrito de Carolina. “Durante los pasados tres años hemos estado recorriendo las distintas

Los Claveles I & II

Alquiler de Apartamentos 3 Habitaciones

Apartamentos equipados con Nevera, Estufa, Calentador y Detector de Humo. En Los Claveles encontrará acceso controlado, guardias de seguridad, áreas de juegos para niños, lavandería, estacionamiento, salón de actividades, canchas de baloncesto y Head Start.

Bajo un nuevo programa de vivienda por Sección 8 en el que se iniciarán mejoras en el proyecto. La renta se determina de acuerdo a ingresos y composición familiar.

¡LISTOS PARA OCUPAR! Para información y solicitudes visítenos Carr. 846, km 4, Barrio Las Cuevas, Trujillo Alto, P.R.

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Búscanos en Facebook morahousing.com

Tels. (787) 283-6180 & (787) 760-4930 EQUAL HOUSING OPORTUNITY

comunidades del Distrito senatorial de Carolina y en cada una de ellas hemos podido palpar la gran necesidad de ayuda que tiene nuestra gente. Basta ya de ideas y de discursos bonitos, es tiempo de actuar a favor de nuestro pueblo. Por eso estamos aquí, para buscarle soluciones a los problemas que afectan a la familia puertorriqueña, y juntos lograr establecer un programa de desarrollo económico sostenible en donde toda persona que pueda, tenga un trabajo digno y bien remunerado. Ese es mi compromiso al llegar al Senado”, comentó el exlegislador novoprogresista. Correa Rivera entregó la pasada semana a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) sobre 3,500 endosos, unos 500 más de lo que requiere la Ley

Electoral. Según el Artículo 8.012, de la mencionada, cada candidato necesita presentar ante la CEE una cantidad particular de endosos, según el puesto al que aspire. En el caso de los aspirantes a un escaño al Senado por Distrito, la cantidad es de 3,000. Durante sus cuatro años como representante del Distrito #38, el cual comprende parte de los municipios de Carolina, Canovanas y Trujillo Alto, Correa Rivera se destacó por impulsar legislación de avanzada para atajar la ola criminal, incluyendo la reclasificación de varios tipos de delitos. También fomentó la creación de empleos mediante el mecanismo de las microempresas. Luchó por la permanencia de líneas áreas en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín y veló por la protección del medio ambiente. “Dimos la lucha por nuestra gente, siempre abogando por mayores recursos para nuestra policía, mejores oportunidades educativas para nuestros jóvenes, quienes son el futuro de Puerto Rico. Logramos mucho, incluyendo legislación que promovía la conservación del ambiente. Pero nos falta mucho que hacer. En nuestra agenda se encuentra una reforma socioeconómica sin precedentes, la cual estará centrada en brindarle a nuestras comunidades las herramientas para crear zonas de desarrollo comercial, para que así estas puedan generar actividad económica sostenible”, agregó Correa Rivera. El ahora candidato a senador anunció que estará realizando una serie de tertulias alrededor de todos los pueblos que comprenden el Distrito de Carolina, para llevar su mensaje de revitalización económica y creación de empleos.


3 de febrero de 2016 - DE TODO

13

Para La Naturaleza abrirá Centro de Visitantes en Roosevelt Roads

Malu Blázquez Arsuaga, Directora Ejecutiva de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads (RR) y el licenciado Fernando Lloveras San Miguel, presidente de la organización Para la Naturaleza, anunciaron que ambas entidades firmaron un contrato de arrendamiento por un término de 20 años para establecer un Centro de Visitantes en la antigua base Roosevelt Roads. Las facilidades están ubicadas frente al área portuaria en lo que fue la antigua imprenta bajo operación de la Marina de los Estados Unidos. El edificio 2332 consiste de 3.43 acres de terrenos con una estructura de 6,240 pies cuadrados, será utilizado como un centro de visitantes para dar recorridos, establecer alianzas y trabajo voluntario con la comunidad de Ceiba y municipios vecinos, así como para oficinas de administración para salvaguardar aproximadamente 3,408 acres de terrenos conservados. Para La Naturaleza ofrece recorridos por los predios de la antigua base naval Roosevelt Roads, en el área conocida como Medio Mundo y Daguao, donde el 40% de los terrenos han sido dedicados a la conservación. Esta área natural protegida alberga ecosistemas tales como los humedales, estuarios, bosque de mangle, sistema coralino, hábitat marino, riberas y bosque seco, además de un sinnúmero de especies,

entre ellas algunas en peligro de extinción, como la mariquita de Puerto Rico y el manatí. Durante el recorrido se visita el humedal Los Machos, que compone el 10% de mangle que queda en Puerto Rico y se aprende a observar, identificar y registrar las especies de aves que habitan el entorno. Estos terrenos de conservación fueron transferidos al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) por parte del Departamento de la Marina de los Estados Unidos como parte de la Transferencia de Beneficio Público (PBC, por sus siglas en inglés) que se efectuó en el 2008 (3,340 acres) y luego en el 2014 (68 acres). Como parte de los acuerdos entre la Marina y el DRNA, dichos terrenos son administrados por Para La Naturaleza. Para la Naturaleza invertirá aproximadamente $300,000 para la remodelación de dichas facilidades y cuyos trabajos comenzarán este año. El centro de información para visitantes iniciará operaciones a fínales de 2016. Además de los empleos que se generarán con la remodelación, las labores de manejo de los terrenos y los ofrecimientos de la organización representarán nuevas oportunidades recreacionales y educativas, especialmente para alrededor de 10,000 jóvenes que residen en los municipios de Ceiba y Naguabo. “El establecimiento del Centro de

Lcdo. Roberto L. Mateo Rivera USDC 227708

“Agencia para el Alivio de Deudas”

QUIEBRAS ORIENTACIÓN GRATIS

• CAPÍTULO 13 - Plan de pago según su situación económica • CAPÍTULO 7 - Liquidación total de tus deudas • Atrasos AAA, AEE, ASUME, Deudas de Hacienda y IRS • Proteja su casa, auto y codeudor • Evite embargos y demandas. • Paralice las gestiones de cobro • Planes de pago.

La Quiebra puede ser tu solución. Llama hoy para orientación.

Tels. (787) 886-6666 ó (787) 245-8244

#47 (altos) Marginal, Urb. Loíza Valley, Ave. 65h de Infantería, Canóvanas, P. R. (Entre el Centro Comercial Los Colobos y el Hipódromo Camarero)

Visitantes de Para La Naturaleza en terrenos de Roosevelt Roads (RR) representa otro avance en la actividad económica y creación de empleos que estamos promoviendo y en la confianza que diversas entidades han demostrado durante el transcurso de este año en ubicar sus operaciones en RR. Por ejemplo, el 9 de agosto de 2015 se dio la apertura y la nueva sesión escolar del Centro Residencial de Oportunidades Educativas para la ciudad de Ceiba (CROEC). El 27 de mayo de 2015, la Autoridad anunció formalmente que 6 microempresarios ya están abiertos para negocio con ofrecimientos diversos de servicios eco turísticos, turismo de la naturaleza, recreativos y/ o actividades complementarias. Los seis microempresarios son residentes de la región este de Puerto Rico. Por su parte, el licenciado Fernando Lloveras San Miguel, presidente Para La Naturaleza, manifestó que se sentía muy satisfecho con la firma del contrato de arrendamiento y que el mismo representa una “presencia permanente

en el lugar que nos permitirá servirle mejor tanto a los residentes de Ceiba y Naguabo como a sus visitantes pero, sobre todo, a la juventud de ambos municipios. Creemos que las oportunidades de recreación y aprendizaje en la naturaleza de Medio Mundo y Daguao son vastas y parte de nuestra misión es facilitar el acceso a este tipo de experiencia. Tener un centro de visitantes allí mismo nos facilitará llevarla a cabo más efectivamente”. “Nos sentimos muy orgullosos que Para La Naturaleza haya escogido a RR para ubicar sus facilidades. Además, estamos seguros de que el centro de visitantes añadirá y complementará los ofrecimientos ya existentes en RR y que fomentará un mayor flujo de visitantes. La Autoridad comparte el compromiso de conservación y protección de las áreas ecológicas ubicadas en nuestro entorno, y las mismas representan un activo importante en la atracción de futuros inversionistas y comercios a RR”, concluyó Blázquez Arsuaga.


14

DE TODO - 3 de febrero de 2016

Notas de Río Grande

Realizan inspección para investigar congestión vehicular en la PR-3 en Río Grande La Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Transportación del Senado, que preside el senador Pedro Rodríguez González, realizó la pasada semana una inspección ocular en la PR-3, específicamente en la intersección PR-186, entrada a El Verde, para estudiar y evaluar la congestión vehicular que se forma en el área todos

los días durante las tardes, hasta el semáforo de la entrada a Coco Beach, en dirección de oeste a este. La inspección ocular responde a una petición que hizo el Alcalde de Río Grande para investigar y atender la congestión vehicular que ocurre en la PR-3, todos los días, desde el semáforo de Coco Beach hasta la Ruta 66 en Río Grande,

específicamente en las mañanas en dirección este a oeste, y en las tardes en dirección de oeste a este. Durante la inspección ocular estuvo presente el alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González; el senador por el Distrito de Carolina, Pedro Rodríguez González; el ingeniero asesor del Municipio, Luis Trinidad Garay; los legisladores municipales Carlos Ortiz y Pablo Asencio; el director ejecutivo de la Comisión, Benjamín Cortés Álvarez y el ingeniero David Torres, director de Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) Región de Humacao, entre otras personas. En la vista ocular, varios conductores fueron entrevistados sobre cuánto tiempo le toma el tramo desde antes de finalizar la PR-66 en Río Grande hasta el semáforo de la PR-3 intersección PR-186, en la entrada de El Verde. El consenso de los conductores fue que se tardan de 13 a 15 minutos en un tramo de 1,029 metros. Como parte de la inspección, se determinó que el problema es causado porque el semáforo de la PR-3 intersección con la PR-186 no está sincronizado con el Sistema de Semáforos Automatizados que se monitorea desde el Centro Gubernamental de Minillas. Se espera que próximamente la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Transportación del Senado rinda el informe con los hallazgos, recomendaciones y conclusiones de la investigación incluyendo las acciones legislativas y administrativas que deban adoptarse para atender el problema de congestión vehicular en la mencionada vía.

Reanudan fumigación para combatir el Zika

En un esfuerzo por combatir la propagación del virus del zika, así como el chikungunya y el dengue, la Administración Municipal de Río Grande, a través de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMMEAD), reanudó las labores de fumigación en diversos sectores como parte de una campaña intensa contra el mosquito Aedes aegypti. Según se especificó, al día de hoy se han impactado las comunidades de Coco Beach, Parcelas Figueroa y Palmer. Mientras, esta semana se fumigará en la urbanización Los Árboles, Las Garzas, Estancias del Sol, Casiano Cepeda, La Dolores, Las Tres T y El Verde. Se detalló que, posteriormente, se impactarán otras comunidades. Las rutas se realizarán y completarán según lo permitan las condiciones del tiempo durante cada día. Esto, debido a que no se puede fumigar en días lluviosos. “Hacemos un llamado a toda la ciudadanía a no bajar la guardia, utilizar repelentes, permanecer alerta de las señales del virus en su familia, seguir las medidas de prevención recomendadas y evitar posibles criaderos de mosquitos en sus residencias y comunidades. Mantenerse informados y orientados también es parte importante de la prevención. Es un esfuerzo en conjunto entre el gobierno y la ciudadanía”, manifestó el alcalde de Río Grande, Ángel B. González Damudt. En este sentido, invitó a los ciudadanos a unirse a la campaña de orientación que realizará National University College Recinto de Río Grande este miércoles, 3 de febrero de 10:00a.m. a 12:00p.m. Ese mismo día, en la tarde, estarán de 4:00 p.m. en adelante promoviendo la campaña Oasis de Vida Saludable en el Centro de Desarrollo Físico y Pista de Atletismo de Río Grande.


15

Negocios

3 de febrero de 2016 - DE TODO

Río Grande ofrece talleres de Garnier presenta sus 4 embajadoras puertorriqueñas como capacitación gratuitos en el parte de la campaña de Nutrisse junto a Adamari López área de las computadoras El Municipio de Río Grande ofrecerá talleres de capacitación en el área de las computadoras al público general, según disponibilidad de espacios. Entre los talleres se ofrecerá Introducción a las Computadoras: Componentes Básicos y Microsort Office: Word, Excel y Power Point (Básico y Avanzado). Cada taller se ofrecerá por temas separados y los espacios de las secciones son limitados. Las próximas fechas a ofrecerse son: 5 de febrero, Microsoft Word Básico; 12 de febrero, Microsoft Word Avanzado; 19 de febrero, Microsoft Power Point; 26 de febrero, Introducción a las Computadoras; 4 de marzo, Excel Básico; 11 de marzo, Microsoft Excel Avanzado; 18 de marzo, Microsoft Word Básico; 25 de marzo, Microsoft Word Avanzado; 1 de abril, Microsoft Power Point. Durante los meses de abril y mayo también se ofrecerán talleres, según disponibilidad de espacios. Todos los talleres se llevarán a cabo en el Centro Cibernético ubicado en la Calle Pimentel Núm.37, primer piso, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Para más información e interés de participar de los mismos deberá registrarse llamando al 787-887-2370 ext. 2179 en Secretaría Municipal.

Garnier recientemente anunció las cuatro puertorriqueñas ganadoras del Nutrisse Challenge, concurso que ofrecía la oportunidad de participar de la nueva campaña de la marca junto a Adamari López. Durante el mes de octubre, la actriz visitó la Isla promocionando e invitando a las puertorriqueñas a ser partícipes del proyecto. En esta ocasión, las mujeres ganadoras disfrutaron de una sesión fotográfica, tratamiento personalizado para su cabello y un encuentro personal con Adamari. “Queremos agradecer a todas las mujeres puertorriqueñas por hacer a Garnier Nutrisse el color #1 en Puerto Rico. Siempre buscamos tener una gran variedad de tonos y ser innovadores proveyendo las mejores tendencias al mercado”, comentó Carolina Serrano, gerente de marca de Garnier, para Puerto Rico y el Caribe. Se escogieron 4 ganadoras de acuerdo a las categorías de tinte: cabello negro, marrón, rubio y rojo. Entre las 4 ganadoras se encuentran Georgette De Varona con su tono negro, Mariann La Fontaine con marrón, Paola Adorno con el rubio y por último, Gloria Joy con su tono rojo. Las nuevas embajadoras

de la marca disfrutaron de la experiencia Garnier junto a Adamari durante todo un día, en su sesión de fotos. La campaña publicitaria será promocionada durante el resto del año en curso hasta marzo de 2016. Adamari López es la primera puertorriqueña en ser portavoz de Garnier y en aparecer en el empaque de los tintes de cabello Nutrisse. La fórmula del tinte de cabello Garnier Nutrisse contiene tres nutritivos aceites frutales: aguacate, oliva y karité, para un cabello más suave y brillante y un color más intenso y duradero 100% libre de canas. Para más información acerca de las visitas y de los productos Garnier Nutrisse (www.facebook.com/ GarnierPR).

Suzuki del Caribe abre las puertas de su casa a la comunidad náutica innovación ante los preparativos para la temporada que se aproxima”, añadió Rosario. Para mayor información del evento visite http://casaabiertasuzuki.eventbrite.com o visite www.suzukipr.com para mayor información de los productos. También puede buscar nuestra página en Facebook/SuzukiCaribbeanMarine y oprimir el botón de LIKE.

PROPUESTA DE ENMIENDA A LOS PLANOS DE CLASIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE SUELOS DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA Para conocimiento del público en general y a tenor con las disposiciones del Artículo 13.012 de la Ley 81 del 30 de agosto de 1991, según enmendada, mejor conocida como “Ley de Municipios Autónomos de Puerto Rico”, del Reglamento de Ordenación 1 vigente, y del Convenio de Transferencia de Competencias de Ordenación Territorial vigente, se avisa que el GMAC celebrará vista pública, según se dispone a continuación: FECHA: HORA: LUGAR:

Suzuki del Caribe le abre sus puertas a la comunidad náutica de Puerto Rico con su primera Casa Abierta, este próximo 30 de enero de 2016. Los nautas tendrán la oportunidad de conocer los productos Suzuki Marine y su Zona Libre de Comercio, ubicada en Carolina. “Suzuki lleva 50 años elaborando productos marinos galardonados por su alta calidad e innovación y en Puerto Rico contamos con la infraestructura necesaria para ofrecerle los beneficios de estos al público local”, expresó Erving Rosario, gerente de ventas y mercadeo de Suzuki del Caribe. “Con esta iniciativa orientada a proveer la mayor información sobre nuestros productos y servicios, el público tendrá la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de nuestra empresa”. En el evento, que se estará llevando a cabo en las inmediaciones de Suzuki del Caribe, se estarán realizando recorridos por la Zona Libre de Comercio, así como charlas y exhibiciones de los motores marinos. Habrá sorteos, refrigerios y música para el disfrute de toda la familia. “En nuestra Casa Abierta los nautas podrán contar con el asesoramiento por parte de los concesionarios autorizados y mayor información de nuestros productos marinos. Queremos que vean a Suzuki del Caribe como una opción de calidad e

Viernes, 26 de febrero de 2016 10:00 a.m. Tribunal Administrativo Municipal de Carolina (al lado de la casa Alcaldía), Calle Pablo Velázquez

ASUNTOS A DISCUTIRSE: 1) Petición 15-1137-CZ, para recalicar de un Distrito R-3 a un distrito CC-1, el solar ubica en la Urbanización Country Club Calle 275 Bloque PD-6 del Barrio Sabana Abajo (Hoja 48) con una cabida supercial de 435.505 m², con catastro 20-064-062-273-55-001. EXPOSICIÓN Y DISPONIBILIDAD DE DOCUMENTOS: La hoja del Plano de Clasicación y Calicación de Suelos del Municipio Autónomo de Carolina de la petición para enmienda, estará expuesta desde el lunes, 1 de febrero de 2016, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., en la Ocina de Planicación Física y Ambiental, localizada en el segundo piso de la Casa Alcaldía, ubicada en la Avenida Fernández Juncos en Carolina y en el Subprograma de Planes de Usos de Terrenos de la Junta de Planicación de Puerto Rico, Piso 15, Edicio Norte, Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella (antes Centro Gubernamental Minillas), Avenida de Diego, Esquina Baldorioty de Castro, en Santurce. Cualquier persona, entidad, ciudadano, asociación, institución o corporación que interese información sobre la petición a considerarse en la vista pública, podrá obtenerla visitando el lugar antes indicado. INVITACIÓN AL PÚBLICO: Se invita a los peticionarios y titulares de terrenos que radican dentro de los límites municipales de Carolina, agencias gubernamentales y al público en general, a participar en dicha vista y someter sus recomendaciones y planteamientos por escrito. La Sección 2.2 de la Ley 170 del 12 de agosto de 1988, supra, mejor conocida como la “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, concede un término de 30 días, contados a partir de la fecha de publicación de este aviso, para someter sus comentarios por escrito, a la siguiente dirección: Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, Departamento de Planicación, P. O. Box 8, Carolina, PR 00986-0008, o a través del correo electrónico ftoledo@carolina.pr.gov. El GMAC acusará el recibo de los comentarios a través del correo electrónico dentro de los próximos dos días laborables de haber recibido el mismo, de acuerdo a la Sección 2.1 de la Ley 170. El GMAC, concederá 30 días adicionales a partir de celebrada la vista pública, para someter sus comentarios por escrito o mediante correo electrónico a las direcciones antes indicadas. ANUNCIO PAGADO POR EL PETICIONARIO Autorizado CEE-C-16-025


16

DE TODO - 3 de febrero de 2016

Pinceladas

Taller de Fotografía Contemporánea en UPR de Carolina La imagen, vuelve a ser objeto de estudio y de creación, esta vez, mediante la fotografía. A partir del taller Fotografía Contemporánea que ofrecerá la artista y profesora Laura Castañeda García. El único requisito será llevar una cámara… incluso la de un dispositivo móvil. La Dra. Castañeda García, catedrática en la Facultad de Arte y Diseño, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tendrá a su cargo este taller de investigación visual, del 22 al 26 de febrero, en horario de 11:00 a. m a 12:30 p. m., en el Salón A-201, de la UPR en Carolina. El taller tiene cupo para 25 personas y es gratuito. Según explicó Heriberto Nieves, profesor del Departamento de

Humanidades y gestor del proyecto La Galería, “este taller será el primero de una serie para dar inicio a los trabajos de La Galería, un espacio vivo de aprendizaje, un recurso visual y un laboratorio de investigación, para los estudiantes que se están formando en las diferentes profesiones de creación”. Sobre el taller de fotografía Nieves indicó que “esta experiencia del taller tiene como objetivo que los alumnos desarrollen en un corto tiempo un discurso fotográfico contemporáneo, para ello tendrán que realizar en equipos cuatro ejercicios para describir un objeto, una actividad, una trayectoria y una secuencia visual, utilizando su cámara fotográfica o dispositivo móvil”. El también escultor puertorriqueño

Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría

Destacado literato latino

Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936. Uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las Letras 1986. El Rómulo Gallegos, y el Nobel de Literatura 2010. Es defensor de las ideas liberales. Fue candidato a la presidencia del Perú en las elecciones de 1990. Además ha recibido cerca de 20 doctorados honoris causa por diferentes universidades del mundo, incluyendo a Yale y Harvard (EE.UU.), Oxford (Gran Bretaña) y La Sorbona (Francia). También ha sido condecorado por los gobiernos de varios países: posee la Legión de Honor francesa, las Órdenes de las Artes y las Letras y de El Sol del Perú, y la Orden del Águila Azteca de México, por mencionar algunas.

5,000 películas de dominio público para su descarga gratuita Una vez que una obra pasa al dominio público, puede ser “cargada” en el sitio web archive.org, aunque no implica que puedas lucrarte con la obra, pero sí puedes bajarla sin riesgo a estar cometiendo un delito (si es que te apuras). Para los amantes del cine, se trata de una verdadera cueva de tesoros: en este momento puedes encontrar cerca de 5,000 películas en streaming, más las que se sumen. Pero también está disponible para su descarga (a menudo de alta calidad), películas de terror, de culto, comedias, la elección es muy amplia. Selecciona las que más te gustan y compártelas con nosotros en tus comentarios. La lista completa en: https:/ /archive.org/details/moviesandfilms

añadió que al final del taller se llevará a cabo una exposición fotográfica de la Dra. Castañeda García y otra de los estudiantes participantes del taller. Además, se le entregará a cada participante que complete este taller creativo-académico un certificado como evidencia, el cual ostentará los logos de ambas instituciones universitarias. Asimismo, como parte de su visita, la Dra. Laura Castañeda García dictará una conferencia sobre su producción plástica y su trabajo como académica en la Facultad de Arte y Diseño, de la UNAM. Para más información pueden comunicarse con el profesor Nieves a su correo electrónico, heribertonievesa@gmail.com.http:// blogs.fad.unam.mx/academicos/ laura_castaneda/

Laura Castañeda García

Fin de semana de enamorados con el trío Los Panchos En el Fin de Semana del Amor llega el Trio Los Panchos con su espectáculo “Romance en Mi Viejo San Juan”. El sábado, 13 de febrero desde las 8 de la noche el majestuoso Teatro Tapia se engalana al recibir a Los Panchos, sucesores de los fundadores (incluyendo a Gabi Vargas que fué seleccionado por el fundador, Alfredo “El Guero” Gil para sucederlo como Director y Requinista). “Romance en Mi Viejo San Juan” también contará con la participación especial, directamente desde Nueva York, de Johnny Albino Jr, el hijo de nuestra primera gran voz de la trayectoria del Trio Los Panchos y de Puerto Rico llevarán sus canciones y armonías el Trio de Moda “Los Gema 3”. Esta garantizada velada, romántica

e inolvidable, Los Panchos “Romance en Mi Viejo San Juan”, es una producción de Mellado Productions. Los boletos ya están a la venta en Ticketpop (787) 294-0001, en Walmart y Supermercados Amigo y a través de www.ticketpop.com.

Finaliza “La Selecta” cumpliendo deseo de Raphy Leavitt Hace 43 años surgió una institución orquestal puertorriqueña llamada “La Selecta”. La misma fue fundada y dirigida por el pianista y compositor Raphy Leavitt Barreto.

Sorpresivamente, su alma alzó vuelo y ya no se encuentra entre nosotros. Cumpliendo con sus últimos deseos, terminamos y sacamos adelante su nueva y última producción discográfica “Hasta Siempre”. De igual modo, respetamos su voluntad de no continuar la orquesta sin su presencia. La familia prefiere que el recuerdo de Raphy Leavitt y su Orquesta La Selecta quede intacto tal como él la dejó. Todo el que verdaderamente conoció a Raphy sabe con cuanto esmero cuidó y protegió su orquesta. Su legado vivirá por siempre a través de sus grabaciones. Agradecemos acaten nuestra decisión la cual tomamos con dolor en el alma. Vaya nuestra gratitud a los integrantes de su orquesta por su dedicación y lealtad. Familia Leavitt Barreto 24 de enero del 2016


Pinceladas

3 de febrero de 2016 - DE TODO

17

Tony Valentine’s Girls Night Out A la venta los boletos para Love Sessions

Tony Valentine, uno de los fundadores de los Chippendales, regresa a Puerto Rico con sus chicos para presentar el espectáculo: Tony Valetine’s Girls Night Out. Con sus cuerpos corpulentos y sus bailes sensuales, el afamado show se presentará el viernes 5 de febrero a las 8:00 p.m. en el Complejo Ferial en Ponce y el sábado 6 de febrero también a las 8:00 p.m. en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. El espectáculo tiene una duración de 2 horas aproximadamente y contiene estampas de con música rock, soul, pop y country donde los esculturales bailarines realizan unas impresionantes coreografías. La base del show es la interacción con el público (en su inmensa mayoría féminas), tanto subiéndolas a la tarima, como los chicos bajando del escenario para sacarlas a bailar, hacerle preguntas, entre otras cosas. Los boletos ya están a la venta en PRTicket www.prticket.com ó (787) 3030334. Produce Major Group Entertainment.

Gran Despedida a Jo Ann Arpin

Al frente, de izq. a der: la Lcda. Fabiola Ansotegui, firmando el yeso del cantante Orvil Miller y la Ing. Limarie Nogueras. Atrás (de pie al centro) Jo Ann Arpin y a su derecha la ejecutiva mexicana Fernanda, durante la fiesta de despedida hacia Barcelona, España, de Jo Ann. La actividad tuvo lugar en un lujoso condominio de Santurce y a dado pie a una posible serie televisiva: “Las Ángeles de Orvil” o “La JetSetters Boricuas”.

Ya están a la venta los boletos para el espectáculo Love Sessions que ofrecerán Janid, Linda Santana, Jonathan Ríos, Josué Barreto, y Kaydean. Los chicos, quienes se han reunido para crear el proyecto SingCo, se estarán presentando el 9 de febrero en Alquimia, localizado la Plazoleta del Double Tree By Hilton en Condado, frente al SuperMax. El espectáculo está dirigido a todo tipo de público y es completamente en vivo. Kaydean interpreta el piano y los teclados, Jonathan Ríos la guitarra y Barreto la percusión. Habrá rifas, regalos y muchas sorpresas. Los boletos

están disponibles en Ticketpop (787) 2940001; www.ticketpop.com. El precio es $10 (No incluye IVU ni cargos por servicio). También estarán a la venta la noche en la entrada.

Néxtar, una revelación musical consistente Néxtar es una verdadera sensación en la industria discográfica dominicana de los últimos tiempos. Su propuesta musical sigue escalando, proyectándolo como una revelación que ha conquistado a miles de fanáticos al ritmo de una bachata de indiscutible calidad. Su canción “Pena Injusta” se ubicó en la cima de los listados radiales en el 2015 y aún continúa en los primeros lugares. En la actualidad, conteos de Monitor Latino ubica esta producción de Néxtar en la posición número tres del renglón Bachata, y en el cuarto lugar del listado de Chequeador.com. Sin duda, esto refleja la consistencia y el gran momento que vive la carrera de la “Revelación del año” de los premios Golden Mics 2015, un intérprete que se destaca en el universo discográfico como

una de las voces más intensas de la bachata y con calidad musical de alto nivel. Néxtar ha estado recibiendo un gran respaldo de miles de fanáticos, de los productores, los Djs, medios de comunicación radiales, televisivos y escritos nacionales y extranjeros. Este talentoso intérprete cuenta con su propio compañía discográfica, Neftalí Récords, con base en República Dominicana y Estado de Florida.


18 DE

TODO - 3 de febrero de 2016

Directorio Médico

¿Usted es diabético y presenta alguna úlcera o herida infectada en su pie? La úlcera del pie diabético es una llaga o herida abierta que en general se produce en la planta del pie en aproximadamente el 15 por ciento de los pacientes con diabetes. Las investigaciones han demostrado que un paciente que tiene diabetes puede tener posteriormente una úlcera en el pie, y si no es adecuadamente tratada puede terminar en una amputación. Las úlceras se forman debido a una combinación de factores, como la falta de sensibilidad en el pie, la mala circulación, deformaciones en el pie, irritación y traumatismos, así como también el tiempo que lleva padeciendo diabetes el cual puede desarrollar disminución o pérdida total de la sensibilidad en los pies como consecuencia de altas concentraciones de glucosa en sangre. Una enfermedad vascular puede complicar una úlcera al disminuir la capacidad de cicatrización del

organismo y aumentar el riesgo de infección. La hiperglucemia puede disminuir la capacidad del organismo para defenderse de una posible infección e incluso retrasar la cicatrización. El principal objetivo del tratamiento de las úlceras es lograr la cicatrización tan pronto como sea posible. El oxigeno aplicado en cámaras hiperbáricas influye de manera positiva, este puede acelerar y mejorar el cierre de las úlceras y heridas infectadas debido a sus efectos cicatrizantes. Cuanto más rápida sea la cicatrización, menor será la probabilidad de infección. Ya que conocemos que la infección puede complicar cualquier úlcera comprometiendo la viabilidad de la extremidad, debemos conseguir la cicatrización en el menor tiempo posible controlando la proliferación bacteriana. El oxigeno actúa de esta manera inhibiendo la acción de los microorganismos, mediante mecanismos de defensa, estimulando el crecimiento de elementos necesarios a través de su efecto

QUIROPRÁCTICO

Grupo Neurológico Santos-Deliz

Por: Luis Rodríguez RNHBO.

¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Terapia K-Laser • RODILLAS • Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda • FAT LOSS

DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

Llámenos para una cita de evaluación:

257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS • Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

bacteriostático. También es importante su efecto estimulador de la microcirculación, ya que casi siempre la úlcera diabética está asociada con una menor irrigación del área dañada, asociado al menor aporte de oxigeno (isquemia). Hoy vamos conociendo cada vez más los factores que llevan al diabético a la pérdida de la extremidad. Es sin duda, la prevención la pieza clave que hay que potenciar, pero si esta falla, solo un abordaje multidisciplinario, científico y fundamentado conseguirá evitar la amputación y la lamentable pérdida de la calidad de vida del paciente. Hyperbaric Skin and Health Clinic le ofrece y ayuda a evitar el riesgo de una terrible amputación... Llámenos al 787-705-0105 en Carolina.

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.

Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.

Tel. (787) 782-7700 gruponeuroescorial@gmail.com

DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista

• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales

Oferta de Introducción

CIRUGÍA de Implantes Dentales

800 c/u

$

Reg. $1,300 c/u Válida hasta el 24/2/2016

Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Periodoncia • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales

Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:

Tel. (787) 292-8140

Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.

Abierto desde las 6:00 a.m. de lunes a viernes L-J hasta las 5:00 p.m. / V: hasta las 4:00 p.m. Sábado: de 7:00 a.m. a 12:00 a.m.

Pruebas de:

• Embarazo • Enfermedades de Transmisión Sexual • Matrimonio • Influenza • WIC (Hemoglobina y Hematocrito) • Chequeo Rutinario

SERVICIO A DOMICILIO

Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga Diplomada del Board Americano de Oftalmología

Cirugía Moderna de Cataratas Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros. Servicio de excelencia con calidez humana

Licencia #793

Tel. (787) 768-9160 • Tel./Fax: (787) 750-1139 Calle C, A-24, Jardines de Carolina, Carolina, P. R. 00987 (frente al Colegio Bautista de Carolina)

“Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”

(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441 www.oftalmologiapr.com

Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985


3 de febrero de 2016 - DE TODO

De Todo en el Este

19

Alcalde de Río Grande y Superintendente de la Policía establecen estrategias para frenar incidencia delictiva en la Región Este Tras recabar la atención de la alta oficialidad policiaca, para atender con premura la ola delictiva que azota la región este y en particular el Municipio de Río Grande, el alcalde de esa ciudad, Ángel “Bori” González Damudt, se reunió esta semana con el Superintendente de la Policía, José L. Caldero López, para discutir estrategias de trabajo en conjunto que frenen la incidencia delictiva de esa zona. “Las muertes violentas del bombero Rivera, la fiscal Francelis Ortiz Pagán y el joven del sector Juan González, recrudecen la necesidad de más efectivos para encarar la ola delictiva que ha aumentado en los pasados días. El Superintendente, tuvo de primera mano, mis recomendaciones para atender el problema y se comprometió a analizar las alternativas para disponer de más efectivos que colaboren con nuestra Policía Municipal en la prevención”, destacó el alcalde riograndeño. González reconoció que los 33 efectivos de la Policía Municipal están destacados en la actualidad

en el patrullaje preventivo a las comunidades de mayor incidencia criminal y la vigilancia a las zonas escolares. “Si la Policía Estatal refuerza estas estrategias nuestras, con más efectivos, no nos cabe duda que comenzaremos a experimentar resultados de inmediato que se traducirán en las estadísticas oficiales de la Uniformada”, argumentó González. González felicitó al Superintendente Caldero por las gestiones hechas para desarticular la banda de asaltantes que provocó una serie de robos domiciliarios en la Región Este y centro del País, y a la que se le atribuye la muerte de la fiscal Ortiz, acaecida en días pasados en el sector Guzmán Arriba de Río Grande. “Cuando los organismos responsables de la seguridad, la comunidad y la prensa hacen frente común para lograr que no queden impunes actos como los que hemos vivido estos días, la criminalidad frena. Es un esfuerzo que nos corresponde a todos lograr”, concluyó el Alcalde González.

Enérgico reclamo del senador Luis Daniel Rivera para reforzar la seguridad

Tras las recientes muertes violentas que se han registrado en los municipios de Río Grande y Loíza y que han acaparado la atención mediática, el senador Luis Daniel Rivera Filomeno inquirió un aumento en la actividad policiaca y un mayor compromiso del Superintendente de la Policía, José Caldero, en aras de restaurar el orden y devolverle la tranquilidad a la ciudadanía. Rivera Filomeno sostuvo una reunión con el jefe de la Uniformada en la que se expresó consternado por los crímenes violentos que han ocurrido a menos de un mes del inicio del 2016. A solicitud del senador, el superintendente Caldero se comprometió a asignar patrullas motorizadas y vehículos todo terreno adicionales para reforzar el plan anti-crimen de la región. “Como residente de una comunidad rural de Carolina y padre de dos niños, me preocupa la rampante actividad delictiva que ha acaparado los principales medios noticiosos como el doble asesinato en mi municipio y los casos de la fiscal Ortiz y del bombero Rivera en el vecino pueblo de Río Grande. No nos podemos quedar inmóviles ante esto y es por ello

que le solicité al superintendente que nos brinde mayores herramientas, personal y equipos. Sin la asignación de recursos, el Plan Anti-crimen no le sirve a la ciudadanía”, sostuvo Rivera Filomeno tras concluir la reunión. “En abril del pasado año, hice un llamado directo al superintendente Caldero para que revisase las asignaciones de recursos contenidas en el plan anticrimen para las áreas policías de Carolina y Fajardo y ese reclamo ya surtió efecto con la asignación de 80 nuevo agentes. Sin embargo, estos escalofriantes asesinatos merecen una acción inmediata e inequívoca para devolverle la paz a la gente”, enfatizó el senador popular por el distrito de Carolina. El más reciente de los incidentes violentos sacudió a todo Puerto Rico con la muerte de la fiscal Francelis Ortiz Pagán de 42 años, asesinada frente a su hogar ubicado en la carretera PR-957 del bario Guzmán Arriba en Río Grande. Otra de las muertes en dicho pueblo se reportó el pasado 7 de enero cuando el bombero Edgardo Rivera Osorio fue baleado en medio de un robo domiciliario que intentó resistir en la urbanización Río Grande Estates.

En el mismo municipio y a pocas horas de diferencia de la muerte de la fiscal Ortiz, la Policía divisó el cadáver de Christian Llanos Vélez de 25 años en un pastizal a orillas de la carretera PR 955, detrás del concesionario Adriel Auto. Entretanto, el municipio de Carolina registró el primer doble asesinato del 2016 en horas de la madrugada del 8 de enero cuando dos cadáveres fueron localizados en la carretera PR-874, cerca de la antigua pista de carreras. Otros dos crímenes violentos cobraron la vida de dos personas residentes de Loiza. Yairelis Osorio Fuentes fue ultimada a tiros cuando compartía con otra fémina frente a una residencia y desconocidos abrieron fuego desde una guagua en marcha, en hechos ocurridos en la urbanización Estancias del Río el 17 de enero mientras que, dos días antes, una llamada al sistema de emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades quienes encontraron sin vida a hombre en la urbanización Santiago frente al CDT de dicho pueblo.

L & M Roofing Te ofrece sellado de techos con materiales de alta calidad Felpa Danosa y MegaFex GARANTÍA de 5 a 10 AÑOS PINTURA DE CASAS

ESTIMADOS GRATIS Certificado por DACO Lic. # 9311-CN

Tel. (787) 607-1772


20

Policiacas Policiacas

DE TODO - 3 de febrero de 2016

Impactada la seguridad en los hospitales tras asesinato de una paciente protocolos internos de seguridad física entre los cuales deben estar definidos las órdenes de puesto, cantidad de asignación de los oficiales de acuerdo a la necesidad del lugar, rondas preventivas, manejo de situaciones, etc. No menos importante es que el personal del hospital , enfermeras (o) médicos, empleados de mantenimiento y todos los que tienen una interacción directa con los pacientes reciban orientación básica en el área de la seguridad y tengan claro que procedimiento seguir en caso que detecten situaciones sospechosas.

Por: Luis A. Pagán, MA, especialista en Seguridad*

La crisis social y económica que sufre Puerto Rico ya ha comenzado a tener una repercusión directa en nuestro entorno. El asesinato de una paciente en el área de maternidad en un hospital de Mayagüez es solo una muestra de lo que puede ocurrir en estos lugares si la seguridad contratada y los sistemas de tecnología no son los más adecuados. Con el golpe económico que han sufrido los hospitales en Puerto Rico en muchas ocasiones se tienen que hacer recortes en las diferentes áreas. Generalmente en el aspecto de la seguridad muchos la ven como un gasto cuando en realidad debería ser visto como una inversión. En más de una ocasión he mencionado que el crimen en Puerto Rico ha tenido una transformación dramática. No importa el lugar ni la hora, todos somos vulnerables a ser víctimas del crimen. Ciertamente muchos hospitales evalúan con mucha rigurosidad la seguridad a ser contratada para velar por sus facilidades, la de sus pacientes y empleados, sin embargo, hay otros que lo único que evalúan es el factor precio para tomar la decisión. El incidente ocurrido debe servir de alerta a todas las facilidades hospitalarias a revisar sus protocolos de seguridad y atemperar los mismos a la realidad de que pueden ser vulnerables a situaciones que afecten la institución. No solamente el factor humano debe ser evaluado sino que usted como contratante debe exigir y validar con su proveedor de seguridad que cumpla con los estándares adecuados para prestar el servicio. El mero hecho de que la agencia tenga una licencia de servicios de seguridad no es garantía alguna de que es una empresa en cumplimiento de los requerimientos de la industria. Como ejemplo, una persona que solicita la licencia de guardia de seguridad a la Policía puede tardar hasta un año en que se decida si cualifica o no. Mientras tanto, puede ser que la persona asignada a vigilar sus facilidades sea un delincuente convicto cuyos propósitos van más allá del empleo. Las empresas de seguridad competentes realizan su propia investigación de antecedentes de sus candidatos y les proveen un adiestramiento adecuado previo a prestar servicios. Por otro lado, es muy importante evaluar todos los

* El autor cuenta con más de 25 años de experiencia en el campo de Seguridad, tanto en el sector privado como en el gubernamental. Es egresado de la Academia Nacional del FBI en Virginia, fue agente especial y subdirector del NIE, Director de Seguridad Departamento de Corrección y Rehabilitación y actualmente es gerente general de G4S Secure Solutions en Puerto Rico y autor del libro Seguridad Para Todos. Info: 787-961-2044, luis.pagan@pr.g4s.com.

Establecen estrategias para frenar incidencia delictiva en la Región Este Tras recabar la atención de la alta oficialidad policiaca, para atender con premura la ola delictiva que azota la región este y en particular el Municipio de Río Grande, el alcalde de esa ciudad, Ángel “Bori” González Damudt, se reunió esta semana con el Superintendente de la Policía, José L. Caldero López, para discutir estrategias de trabajo en conjunto que frenen la incidencia delictiva de esa zona. “Las muertes violentas del bombero Rivera, la fiscal Francelis Ortiz Pagán y el joven del sector Juan González, recrudecen la necesidad de más efectivos para encarar la ola delictiva que ha aumentado en los pasados días. El Superintendente, tuvo de primera mano, mis recomendaciones para atender el problema y se comprometió a analizar las alternativas para disponer de más efectivos que colaboren con nuestra Policía Municipal en la prevención”, destacó el alcalde riograndeño. González reconoció que los 33 efectivos de la Policía Municipal están destacados en la actualidad en el patrullaje preventivo a las comunidades de mayor incidencia criminal y la vigilancia a las zonas escolares. “Si la Policía Estatal refuerza estas estrategias nuestras, con más efectivos, no nos cabe duda que comenzaremos a experimentar resultados de inmediato que se traducirán en las estadísticas oficiales

Notas de la Comandancia ACCIDENTE FATAL Un hombre y una mujer murieron mientras transitaban en motora por la Carr. PR-181(Expreso Trujillo Alto) en la intersección con la Calle Fronteras. El accidente ocurrió cuando Ibzmal Quiles Marrero, de 33 años, conducía una motora Harley Davidson, en dirección de San Juan a Trujillo Alto, y chocó contra una guagua Chevrolet Ventura. Este vehículo era conducido por Angie Marie Rivera Vélez, de 42 años, quien se disponía a realizar un viraje en la intersección con la calle Fronteras. Como resultado, Quiles Marrero y su acompañante, (no identificada) cayeron al pavimento, recibiendo heridas que le ocasionaron la muerte en el acto. A Rivera Vélez se le realizó la prueba de alcohol arrojando un .03%. La fiscal Elba Acevedo se hizo cargo de la investigación. HOMBRE HIERE A SU PAREJA Un sospechoso de apuñalar y golpear a su pareja sentimental se entregó en el Cuartel de la Policía en Río Grande. El informe evela que el hombre llegó voluntariamente y confesó, que momentos antes, en el Sector La Ponderosa de este Municipio estuvo involucrado en un caso de violencia de género. Las autoridades comprobaron que una fémina fue agredida en el rostro y recibió dos heridas punzantes en la pierna izquierda en el lugar informado por el detenido. La evidencia fue referida a la Fiscalía para la acción correspondiente. ACUSAN POLICIA ESTATAL POR GOLPEAR A SU ESPOSA Un agente del orden público, adscrito al Precinto de Puerto Nuevo, fue acusado por violación a la Ley de Armas en un incidente de violencia doméstica contra su pareja en hechos ocurridos en la Urbanización Alturas de Río Grande. El agente

de la Uniformada”, argumentó González. González felicitó al Superintendente Caldero por las gestiones hechas para desarticular la banda de asaltantes que provocó una serie de robos domiciliarios en la Región Este y centro del País, y a la que se le atribuye la muerte de la fiscal Ortiz, acaecida en días pasados en el sector Guzmán Arriba de Río Grande. Ángel “Bori” González Damudt “Cuando los organismos responsables de la seguridad, la comunidad y la prensa hacen frente común para lograr que no queden impunes actos como los que hemos vivido estos días, la criminalidad frena. Es un esfuerzo que nos corresponde a todos lograr”, concluyó el Alcalde González.

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

inculpado fue identificado como Xalier Torres Rodríguez, de 31 años. La mujer no quiso seguir con la querella. El agente fue desarmado, incautándole dos cargadores de rifles con sus respectivas municiones. Se le impuso una fianza de $30,000, la cual prestó, quedando en libertad hasta la vista preliminar. NO FUE AGREDIDA ESTUDIANTE DESAPARECIDA Las autoridades policiacas calificaron como un caso médico el de una joven desaparecida, encontrada con hematomas y una herida en el rostro luego de salir entre las malezas de los predios del Hipódromo Camarero, en Canóvanas. La pesquisa reveló que la estudiante no fue víctima de agresión sexual. La fémina de 20 años, quien es estudiante de psicología salió de su hogar en Canóvanas, el viernes, para visitar a una amiga, y desde entonces, no había regresado a su hogar y fue informada como desaparecida. No fue hasta el martes que se conoció su paradero. El comandante Rivera dijo que la joven cargaba una mochilla que contenía una computadora portátil y sus pertenencias. Fue transportada al hospital Dr. Federico Trilla donde recibió asistencia médica. NO PARAN LOS ASALTOS Y ESCALAMIENTOS Alega Ixia Duprey Clemente que mientras caminaba frente a un parque un individuo le arrebató su cartera y huyó. A Xavier De León se le acercaron dos delincuentes en la Ave. Campo Rico y lo golpearon con una varilla en la nuca, apropiándose de un celular y un Bluetooth. Elías Llanos Avellanes fue víctima de un asalto a mano armada en la Urb. Sabana Gardens. Dos sujetos portando pistola, lo despojaron de un celular i-phone VI Plus y $285 en efectivo. Francisco Nazario Lozada sostiene que alguien rompió el candado del portón del Instituto de la Banca ubicado en Los Colobos, cargando con una batería Streen. María Pollock

informó que abrieron un candado en la escuela Luis Muñoz Marín, hurtando comestibles de un almacén. Zoraida Cotto Rivera, vecina de la Calle 436 de la Urb. Villa Carolina IV, al regresar a su hogar, se percató que los pillos hicieron de las suyas. Le robaron una computadora portátil, una tableta Samsung, unos audífonos, bocinas inalámbricas, pulsera, sortija de matrimonio con diamantes y oro, y relojes. Luis Díaz Montalvo admite que puso $800 en efectivo en el counter de la tienda Sams en Los Colobos y de momento el dinero desapareció por encanto. Las cámaras de vigilancia grabaron el hurto y la Policía investiga el suceso. Davier Morell, informó que dos sujetos con los rostros cubiertos y portando armas de fuego en la calle 537 de la Urb. Country Club, lo despojaron de dos celulares. Wendy Hills Delgado, sostiene que del Junker Los Muchachos, alguien le causo daños al portón y se apropiaron de un monitor, teclado, dos tijeras industriales y un sistema de cámaras de seguridad. Alguien tuvo acceso al interior de la residencia de Félix Serate Ruiz en la Urb. Villa Cooperativa, tumbándole un Ipad Apple valorado en $350. Xavier Rodríguez Ortiz, se querelló a la Policía, que un individuo se apropió de 22 pantalones en la tienda Foot Locker en Los Colobos, valorados en $1,999.78. Sullynette Canales alega que le rompieron un cristal de su auto, estacionado frente a un parque de pelota, hurtándole un celular Samsung, un bulto con ropa y perfumes. El comerciante Yung-Yin alega que cuando llegó a su residencia en la Urb. Ciudad Jardín Carolina, tres individuos armados lo agredieron y se apropiaron de $15,000 en efectivo.


Deportes

3 de febrero de 2016 - DE TODO

21

Angel “Pito” Fret buscará su segundo campeonato del CMB Luego de su espectacular regreso a los cuadriláteros el pasado mes de diciembre en Fajardo, el actual campeón FECARBOX Pluma (126 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Angel ‘Pito’ Fret (17-0, 14KO’s), tendrá la oportunidad de disputar la correa vacante de las 122 libras ante el espigado púgil dominicano Angelo Muñoz (15-5, 10KO’s), esto en cartelera a celebrarse el viernes, 26 de febrero en Santo Domingo, República Dominicana. “Cuando Red Carpet Promotions se comunicó conmigo para saber la posibilidad de poder disputar el título FECARBOX de las 122 libras entre ‘Pito’ Fret y Angelo Muñoz, inmediatamente les dije que sí”, indicó José ‘Toto’ Peñagarícano, miembro del Consejo Supremo de la Junta de Directores del Consejo Mundial de Boxeo. “El compromiso y apoyo por parte del Consejo Mundial de Boxeo y este servidor, siempre será uno real y firme. Lo que todo promotor debe tener claro, es que a la hora de aprobar combates,

los rivales tienen que ser de méritos. Gracias a eso, la noche del 26 de febrero será extraordinaria, porque tendremos en juego varios títulos del CMB en combates de calidad”. Fret, quien conquistó el primer campeonato (FECARBOX Pluma) de su carrera el 19 de diciembre en Fajardo, al despachar por nocáut en el primer asalto al mexicano Bernardo Gómez Uribe, realizará su segundo combate bajo contrato con Red Carpet Promotions. “Estoy sumamente satisfecho con la labor que está realizando mi casa promotora. Me llevaron a mi primer combate titular, en mi primera pelea bajo contrato, y ahora me están dando la oportunidad de retornar a mi peso natural de 122 libras para buscar mi segunda correa”, dijo el púgil natural de Vega Alta. “Llegaré a Santo Domingo con todo mi arsenal para regalarle un gran espectáculo a mis hermanos dominicanos y coronarme campeón FECARBOX Jr. Pluma del CMB. Mi objetivo es continuar

Celebran inauguración de Pequeñas Ligas de Béisbol en Carolina El pasado viernes 22 de enero de 2016 se celebró la inauguración del Distrito #1 de las Pequeñas Ligas de Puerto Rico. La misma tuvo lugar en el Parque de la 3ra extensión de Country Club, Carolina. Allí se dieron cita los equipos de Trujillo Alto, San Juan y la Roberto Clemente League, cede la actividad. Cabe destacar la presencia

de los equipos: Falcons 15-16 de Trujillo Alto, Yankees 11-12 de Venus Gardens, Gallitos 11-12 de Manuel A. Pérez, de la Roberto Clemente League: Rangers 15-16, Rangers 11-12, Bravos 1516 y los equipos que resultaron campeones la pasada temporada 2015, Warriors en la cat. 9-10, Vaqueros en la cat. 11-12 y Tigres en 13-14. Agradecemos la participación de todos los que nos honraron con su presencia, destacando la presencia del Director Atlético del Municipio de Carolina, el Sr. Jorge París, los presidentes de liga, administradores del Distrito y los padres que compartieron y apoyaron a sus hijos. También queremos agradecer al alcalde del Municipio de Carolina, Hon. José Carlos Aponte, al Sr. Luis Reyes y al Sr. Luis Rosario quienes siempre nos ayudan para satisfacer las necesidades de nuestros niños y jóvenes deportistas carolinenses.

demostrando que no estoy aquí por casualidad y que muy pronto me convertiré en campeón mundial”. La cartelera contará con la participación de varios boxeadores boricuas, incluyendo a Carlos ‘El Olímpico’ Negrón (16-1, 12KO’s), quien

disputará la faja FECARBOX en la división de los pesados. Próximamente se dará a conocer mayor información de la velada boxística que se estará presentando en suelo quisqueyano.

Primer Seminario El Arte de la Lucha Libre - Entiéndela El próximo sábado, 6 de febrero de 2016, un grupo de profesionales del deporte de la lucha libre llevarán a cabo el Primer Seminario de Lucha Libre, denominado, El Arte de la Lucha Libre - Entiéndela. Vívela. A partir de las 9 de la mañana en la Cancha Francisco Pancho Padilla de Arecibo, Puerto Rico. El seminario contará con varios expertos en la materia, como el fotógrafo profesional (Ex fotógrafo en Capitol Sport Promotion, WWE e IWA), Rafael “Rafy” Marrero; el manejador de lucha libre y locutor de radio (IWA, NWS, WWC y WWL). “El Hacedor de Campeones” José Chaparro y los reconocidos luchadores, “La Mina de

Oro” Dennis Rivera (IWA, WWC, WWL y hermano del ex WWE, Savio Vega); Superstar Ash (IWA, NWS, WWC y WWL) y El Sensacional Carlitos (IWA, WWC y WWL). “El seminario busca que los participantes tengan éxito en el mundo de la lucha libre y aprender el arte de manera correcta del deporte número uno de entretenimiento deportivo en el mundo. El seminario dura todo el día e incluye dos meriendas y almuerzo. Tiene un costo de 25 dólares” explicó José Chaparro. El cupo es limitado. Para más información y separar su espacio, llamar al señor Rafael Marrero, al teléfono (787) 365-6933.


22

DE TODO - 3 de febrero de 2016

NBA en Directo: Semana del 18 al 24 de enero Lunes 18: Kemba Walker anotó el total más alto en su carrera y en la franquicia con 52 puntos en el triunfo 124-119 de los Hornets sobre los Jazz en 2 tiempos extras. Un juegazo que se lo disfrutó un verdugo de los Jazz que estaba en cancha, llamado Michael Jordan. Los Clippers derrotaron 140-132 a Houston en tiempo extra gracias a 28 puntos, 12 asistencias y 6 robos de balón de Chris Paul. Los Knicks derrotaron 119-113 a los 76ers en doble tiempo extra gracias a 25 puntos de Afflalo. Fue el día de Martin Luther King Jr. y los tiempos extras en la NBA. Martes 19: Los Bucks vencieron al Heat 91-79 gracias a 22 puntos de Middleton y una defensa que dejó en dos puntos a Wade. Indiana venció 97-94 a los Suns gracias a 20 puntos de Monta Ellis. El boricua Devin Booker anotó 32, total más alto en su carrera. Miércoles 20: Los Cavs derrotaron 91-78 a los Nets gracias a 17 puntos de LeBron junto con 17 puntos y 18 rebotes de Love. Los Knicks derrotaron 118-111 a los Jazz en tiempo extras gracias a 30 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias de Carmelo Anthony. Detroit derrotó 123-114 a Houston gracias a la dupleta de Marcus Morris y Caldwell-Pope con 22 puntos cada uno. En este juego Andre Drummond se fue 36-13 del tiro libre e inclusive recibió 5 fouls en 9 segundos de parte de KJ Daniels. Jueves 30: Los iniciadores para el All-Star Game en Toronto ya fueron seleccionados por el voto de los fans. En el Este estarán: Carmelo Anthony, LeBron James, Dwyane Wade, Paul George y Kyle Lowry. Por el Oeste estarán: Kobe Bryant, Stephen Curry, Kawhi Leonard, Kevin Durant y Russell Westbrook. Kobe es el 4to jugador de 37 años o más en iniciar un All-Star Game. Viernes 22: Los Jazz usaron un 3er parcial que ganaron 3717 para vencer 108-96 a los Nets. Cleveland despidió a su dirigente David Blatt luego de una marca de 30-11, parecido cuando botaron a Mike Brown quien tuvo marca de 61-21 y con el 1er lugar del Este. Batt tuvo marca de 83-40 con los Cavs. Boston derrotó 110-101 a los Bulls a pesar de 55 puntos entre Rose y Butler, Toronto dominó 101-81 al Heat con 33 puntos de DeRozan, los Clippers dominaron 116-88 a los Knicks en un juego que botaron a Robin López por darle un zarpazo en la cara a Chris Paul, los Hornets derrotaron 120116 en tiempo extra a Orlando gracias a 40 puntos de Kemba Walker y OKC venció 109-106 a Dallas gracias a 24 puntos de Durant. Los Warriors ganaron su 38 consecutiva en casa (20-0) al derrotar 122-110 a Indiana con 39 puntos, 10 rebotes y 12 asistencias de Curry. Es el 7mo triple double en la carrera de Curry, quien por 4ta temporada consecutiva arriba a los 200 bombazos encestados, esta vez con uno de 49 pies para cerrar la mitad del juego. Sábado 23: Los Bulls le arruinaron el debut de Lue como dirigente al vencer 96-83 a los Cavs gracias a 25 puntos, 10 rebotes y 6 asistencias de Pau Gasol. LeBron anotó 26 con 13 rebotes y 9 asistencias en la derrota de los Cavs. Los juegos DeMarcus Cousins de los Sacramento Kings

de los Jazz vs Wizards y Boston vs 76ers fueron suspendidos por las malas condiciones del tiempo en esos áreas donde se celebrarían los partidos. Domingo 24: Houston venció a sus vecinos de Dallas 115104 con un triple double de James Harden con 23 puntos, 15 rebotes y 10 asistencias. Houston tiene 2-0 con Smith de regreso. Boston venció 112-92 a los 76ers, los Raptors vencieron 112-94 a los Clippers y los Nets detuvieron la racha de 7 victorias seguidas de OKC al vencerlos 116-106 con 31 puntos, 10 rebotes y 3 tapones de Brook López. Tabla de Posiciones: Northwest: OKC (33-13), Jazz (19-24), Blazers (20-26), DEN (17-27) y Wolves (14-31) Pacific: Warriors (40-4), Clippers (28-16), Kings (20-23), Suns (14-31) y Lakers (9-37) Southwest: Spurs (38-6), Memphis (25-20), Mavs (25-21), HOU (24-22) y NO (16-27) Atlantic: Toronto (29-15), Boston (24-21), Knicks (22-24), Nets (12-33) y 76ers (6-39) Central: Cavs (30-12), Bulls (25-18), Pacers (23-21), Detroit (2321) y Bucks (19-27) Southeast: Hawks (26-19), Heat (23-21), WAS (20-21), CHA (21-23) y Magic (20-22) Boricuas en la NBA: José Juan Barea (Mavs): ante Boston (4 puntos, 3 asistencias y rebote en 16 minutos); ante los Wolves (2 rebotes, 2 asistencias y 2 cortes de balón en 18 minutos); ante OKC (4 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias en 21 minutos) y ante Houston (3 puntos con 3 asistencias en 14 minutos). Carmelo Anthony (Knicks): ante los 76ers (19 puntos, 7 rebotes, 7 asistencias y un robo de balón); ante Utah (30 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias); ante los Clippers (16 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias, corte de balón y un tapón) y ante Charlotte ( 9 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias). Pelota Isleña: Final 2016 de la LBPRC Mientras muchos desde que empezó la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente en el 2015 se debatían quién ganaría el campeonato entre Criollos e Indios, los actuales campeones Cangrejeros eran olvidados y menospreciados. Santurce en la temporada regular cayó en una mala racha que hasta visitó el sótano y cuando parecía quedarse fuera del baile, un cambio de dirigente enderezó el barco. Ramón Vázquez fue el capitán que navegó el barco a puerto seguro. Inclusive en el Round Robin quedaron atrás mientras que ya los fans de Caguas y Mayagüez se repartían el botín del campeonato. Ya Los Indios saboreaban el campeonato 19 y el desquite de la amarga derrota de la pasada Final, muchos dijeron “Eso fue suerte”, pero el Cangrejo no se quita. Los Indios ganaron el 1er juego de la Final y sus fans comenzaron a dar por echo ese tan deseado campeonato #19, pero se les olvidó algo; el Cangrejo no se quita. Santurce empató la serie dos veces, luego logró robarle uno en Mayagüez y cerrar la Final es su propia casa con un dominante picheo y oportuno bateo. Curioso, Santurce también venció 4-2 en la Final pasada en Mayagüez, al empatar dos veces la serie, ganar el quinto juego en Mayagüez y cerrar la misma en su casa el 6to juego. La Final fue un Déjà Vú para los crustáceos, quienes dejaron atrás las peleas internas, creadas por jugadores como René Rivera y Javier Báez, quienes supuestamente abandonaron la franquicia, las críticas a la gerencia y la falta de apoyo del fanático. Casi 10,000 presentes celebraron con júbilo el primer “Back to Back Champions” de Santurce en el histórico Estadio Hiram Bithorn, su campeonato 14 y su pase a la Serie del Caribe a defender los colores de la Isla. Ahora resta por ver si un equipo reforzado de Los Cangrejeros son capaces de romper la sequía de 15 años que tiene Puerto Rico en la Serie del Caribe. Fueron precisamente Los Cangrejeros de Santurce los que invictos (6-0) ganaron el campeonato del 2000 en Santo Domingo dirigidos por Mako Oliveras. Santurce tiene 5 campeonatos en Serie del Caribe, Puerto Rico está 2do con 14 detrás de los 19 de Santo Domingo. Cuba es el campeón defensor. La Serie del Caribe comienza este lunes, 1 de febrero. Puerto Rico abre ante Venezuela. Equipo de Puerto Rico para la Serie del Caribe: Receptores: René García (Carolina) y Roberto Peña. Infielders: Neftalí Soto 1B, Kennys Vargas 1B-DH (Mayagüez), Jesmuel Valentín 2B (Mayagüez), José Lozada 2B-3B, Thomas Javier ‘TJ’ Rivera 3B (Mayagüez), Osvaldo Martínez SS (Carolina) y Yadiel Rivera SS. Outfielders: Rubén Sosa, Jorge Padilla, Juan Silva, Danny Ortiz (Mayagüez) y Henry Ramos (Caguas).

Cangrejeros de Santurce celebrando su Bicampeonato

Lanzadores: Andrew Barbosa LHP (Mayagüez), Alex Claudio LHP (Mayagüez), Adalberto Flores RHP, Joseph Colón RHP, Fernando Cruz RHP, Hiram Burgos RHP (Mayagüez), Chris Smith RHP (Carolina) y Ricardo Gómez RHP. Un total de 17 refuerzos, 9 de Mayagüez, 4 de Caguas y 4 de Carolina. UFC en Directo: UFC Fight Night 81: Dillashaw vs Cruz Un abarrotado TD Garden en Boston, Massachusetts, fueron testigos del regreso de unos de los mejores peleadores de la historia del MMA, el campeón que nunca perdió su corona, el retador que viene a recuperar lo que es suyo, Dominick Cruz. Cruz ahora tiene 11-0 en las 135 libras y veremos quien es su próximo rival. ¿Alguien dijo Faber? Cruz dominó 4-1 en Takedowns a un TJ que no le habían aplicado ni uno. TJ dominó 130-122 en golpes, pero perdió los significativos 112-109. Mi tarjeta fue 48-47 para Cruz, casi empate. En una pelea entre boricuas, Eddie Álvarez (27-4) escapó con una victoria por decisión dividida (29-28, 28-29 y 29-28) sobre Anthony Pettis (18-4) en la división Lightweight. Mi tarjeta fue 29-28 a favor de Álvarez en una muy buena pelea para ambos, aunque esperaba ver dominar a Pettis como antes de perder la corona. En una batalla de pesos pesados; Travis Browne (18-3-1) derrotó vía TKO a los 4:09 del tercer asalto a Matt Mitrione (9-5) con una furia de codazos luego de montársele encima. Mitrione siguió peleando, pero fácil se debió parar la pelea en mi opinión. En las batallas preliminares; Patrick Cote (24-9) venció vía TKO a los 1:14 del 2do asalto a Ben Saunders (19-7-2) con unas fuertes ráfagas de ganchos cortos, enviándolo al suelo y liquidándolo con lluvia de palos. Luke Sanders (11-0) mantuvo su invicto al propinarle una izquierda seguido de un Rear Naked Choke para vencer por Sumisión al venezolano Máximo Blanco (12-7-1NC) a los 3:38 del 1er asalto. Sanders promete mucho en la Featherweight. Dominick Cruz de la UFC


AMISTAD

marquesina y laundry. Inf. Saga Realty Lic. 7641 Se va Puricasta! Giras Tel. (787) 256-4041 / bailables alrededor de la (939) 397-4762 Isla con KPJ Bus. Música en vivo, guagua Motor SERVICIOS Coach, con aire. Rosa María, Calle 3, Plaza Caro- Abogada - Notaria lina, Barrio Martín Afidavits, Declaraciones González, el Cresán ó Juradas, Acta de Hogar Panadería Nano, en Loma Seguro, Capitulaciones Alta, Condominio de La- Matrimoniales, Poderes guna Gardens, Playa el Lcda. Lourdes MelénÚltimo Troley y Supermax dez Cel. (787) 310-1085 de Ocean Park, Isla Verde. Info. (787) 473-6652. Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, Hola Los Jovenes viejitas o rayadas. Se elimina Amigos de 50’ y Tato o se añade (dependiendo “Les invita a celebrar El del caso). Servicio a Día del Amor y la Amistad” domicilio. Area limitada. Al pueblo de Guayanilla Ciertas restricciones El domingo, 14 de febrero aplican. Tel. (787) 403-5521. de 2016 a la Terraza El Faro. disfrutaremos de Abogado - Usted podría exquisita comida y entablar una demanda civil música con cinco grupos y reclamar una comen vivo. No te lo puedes pensación económica si: perder. Costo: $23. Sin Ha sufrido una caída en comida. Todo niño paga. lugar público o privado • Ha Reserve al (787) 515- sufrido un accidente con 4441 salida de guaguas auto o camión • Ha sido con a/c 7:50a.m. Plaza despedido de su trabajo Iturregui 65 Inf. Río injustamente • Ha sido Piedras / 8:40a.m. Plaza discriminado por razón de y raza, religión, sexo, edad Américas Las Poderosa / 9:00a.m. o impedimento físico • Ha Norte Shopping Center sido hostigado sexua(cerca Llorens Torres) lmente • Ha sufrido impericia médica • Si no le BIENES RAICES han cumplido con un ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 8742375, Cel. 787-6459524 o ir a doñaanaresort.com Carolina Rosa María (pueblo) 1H, 1B, cocina, sala, incluye agua y luz, persona sola, $375.00 Cel. (787) 310-8686 Se alquila casa con 3H, sala y cocina en Quiñonez, Severo Carolina. Tel. (787) 2929216 / (787) 363-0189 con Plan 8 o sin plan BIENES RAICES VENTAS Carolina Villa Fontana primer piso 3h, 1-1/2 baño, sala, comedor, balcón, cocina. Segundo piso 3h-1B, sala, comedor, cocina, balcón, casita de laundry, buena oportunidad, $80,000. Cel. (787) 429-9188 Se vende casa Villas de Loíza, tiene resividor ante sala, cocina amplia, baño y medio, parking 3 carros y terraza Inf. 5947148 Sra. Rodríguez Loíza Canóvanas, Valley optimas condiciones - 3H, 2B, amplia

CLASIFICADOS

contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. Llame para Consulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787-5257417 / 787-402-6965.

DIPLOMA 4to. AÑO Desde 7mo a 4to año presencial, desde tu casa Online. Diurno-nocturnosabatino (787) 528-4040, (787) 568-4777.

Ponle magia a tu

CUMPLEAÑOS

con La Magia de

F r ank

(787) 942-2525

3 de febrero de 2016 - DE TODO

23

AVON PLOMERÍA Y DESTAPES

Perito Electricista ¡Un nuevo mañana!

Resolvemos Todo Tipo de Trabajo Eléctrico de su Hogar o Negocio ¡Estimados Gratis! Lic. #10301 Ciertas restricciones aplican

Solicitamos representantes

Tel. (787) 602-5530 Rosalina: 599-6546

Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS

(787)769-7682 / 223-5237


24

DE TODO - 3 de febrero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.