38 1735

Page 1

17 al 23 de febrero de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1735

www.detodopr.com

GRATIS

(Pág. 14)

Búscanos en:

Mejores equipos de seguridad para Carolina

(Pág. 6)

CAROLINA • RIO PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZANoreste • RIO GRANDE LUQUILLORico • FAJARDO 38 años de experiencia sirviendo al Área de •Puerto


Exitoso encuentro entre boleros y arte en Noches de Galería Las Noches de Galería en Carolina comenzaron con éxito su nueva temporada al presentarse en la Plaza Pública Rey Fernando el concierto del Trio Los Panchos, con la participación especial de Johnny Albino hijo, ante un entusiasta público que abarrotó el principal centro cultural dela ciudad. La actividad que se celebró en el marco del Día del Amor y la Amistad, contó además con la presentación del Trío Gema Tres, la creación en vivo de piezas de arte y la degustación de gastronomía local. “El arte es el centro principal del evento por lo que el público también pudo apreciar las exposiciones de nuestro Distrito Cultural. Un grupo de participantes de los Centros de Calidad de Vida presentó sus deliciosas creaciones en estaciones de postres variados, canastas de regalo y modernos arreglos florales; así que los que aún no habían comprado su regalo de San Valentín aprovecharon la oportunidad”, expresó el alcalde José Carlos Aponte Dalmau. La propuesta musical incluyó una gama de expresiones del arte en la Antigua Casa Alcaldía con “Son Aquellas Pequeñas Cosas 4; el Museo Galería de los Gigantes con la presentación de “Afro Descendencia” una exposición fotográfica que explora las influencias africanas en nuestra cultura; mientras que prevalece la interesante exposición de carteles históricos de nuestro país en la Sala Museo del Cartel que ubica en el segundo piso de la Casa Escuté. “Una interesante muestra de elementos históricos que honran la icónica figura del carolinense Roberto Clemente, celebra sus 80 años en ‘Los 80 del 21’ que se presenta en el Museo de Historia y Arte y en la Galería de los Gigantes. Esta exposición recuerda a nuestro astro del béisbol haciendo un recorrido por sus aportaciones y destacada participación en las Grandes Ligas”, añadió Aponte.

SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:

e-mail: detodopr@gmail.com

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558

Hoy me levanté con deseos de jugar con el Mundo. ¡A ver si despierta!

AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina

Producido por: DE TODO, INC. Cynthia C. Camero LeRoy Camero Gerente General

Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Ventas: Cándida Santiago, María Isabel Vargas, Grisel Lugo Distribución: Alejandro Tapia Rivera

Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635 detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

CONTENIDO

5 6

Rehabilitan cancha Escuela Superior Nuestra Señora de Covadonga Alcalde de Carolina entrega equipo para atender emergencias

INDICE

Política Educación Salud Negocios Pinceladas

8 9 10 15 16-17

“Lo que florece, fenece”.

Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22 Clasificados 23 Proverbio Indio

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina La semana pasada, en una apretada votación, el Senado aprobó el proyecto de ley que le permitiría a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) completar la reestructuración de su deuda. La medida quedó aprobada tras un extenso debate en el que miembros de la mayoría del Partido Popular Democrático (PPD) argumentaron que el no dar paso a esta legislación conllevaría la posibilidad de un aumento significativo en la tarifa eléctrica o, inclusive, la eventual privatización de la corporación pública. El proyecto del Senado fue aprobado con 16 votos a favor y 10 en contra, de las delegaciones del Partido Nuevo Progresista (PNP), el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y los senadores populares Cirilo Tirado y Mari Tere González. La aprobación de este proyecto provocó reacciones encontradas entre los miembros de la Junta de Gobierno de la AEE, como Carlos Gallisá, representante de los clientes residenciales, quien calificó ese proyecto como “una traición a Puerto Rico” y la entrega a los bonistas “del activo más importante” que tiene el pueblo. Por su parte, Enid Monge, representante de los clientes comerciales, señaló que favorece que el proyecto busque erradicar la politización de la AEE, pero lamentó que “no atienda el problema de la mala administración en la utilidad”. Y el pasado miércoles, 10 de febrero, el Ministerio del Interior de Taiwán elevó a 59 el número de muertos en un terremoto que sacudió el país el pasado fin de semana, mientras que otras 76 personas siguen desaparecidas, y se teme que puedan estar atrapadas bajo los escombros de un edificio residencial que se derrumbó. El complejo Dragón Dorado Weiguan, de 17 plantas, fue el único inmueble que se vino abajo durante el sismo registrado el pasado sábado 6, que, pese a su escasa profundidad, causó pocos daños en la ciudad de Tainán en el sur del país, algo que los expertos atribuyeron a las normas urbanísticas taiwanesas. El sismo, de magnitud 6.4°, se produjo poco antes del Año Nuevo Lunar, el feriado familiar más importante del calendario chino. Las autoridades gubernamentales detuvieron a tres ejecutivos la constructora que erigió el complejo de vivienda bajo los cargos de negligencia profesional con resultado de muerte en medio de acusaciones de que la estructura, construida en 1989, no tenía refuerzos suficientes. El inmueble se plegó como un acordeón, y los rescatistas han dependido de información sobre su estructura y sobre la posible ubicación de la gente atrapada. En total, 327 personas, que estaban en el edificio, sobrevivieron, pero, los rescatistas dicen que las posibilidades de dar con más supervivientes son ahora muy escasas. Y el pasado jueves, el gobernador Alejandro García Padilla aseguró que responderá en una misiva a las exigencias del presidente del Comité de Finanzas del Senado federal, Orrin Hatch, para que antes del 1 de marzo se someta el informe financiero auditado del año fiscal 2014, solicitado desde el año pasado. García Padilla considera que Hatch ha requerido demasiada información en momentos en que el Congreso tiene más datos sobre las finanzas de Puerto Rico “que nunca antes en la historia”. Oficialmente,la deuda del país que se está tratando de reestructurar es la que Puerto Rico acumuló de 1941 al 2012 y que suma unos $72,000 millones. Y el pasado jueves, en horas de la madrugada, se registró un motín en el penal de Topo Chico, en la ciudad de Monterrey, México, dejando un saldo de al menos 52 reos muertos y otros 12 que resultaron heridos, cinco de ellos de gravedad. Según el gobernador del estado norteño de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, todo se originó “por un enfrentamiento entre presos”. Fuentes del Gabinete de Seguridad indicaron que hace apenas unos meses el Ejército fue retirado de la labor de vigilancia del penal y el control quedó en manos de las fuerzas de seguridad del estado de Nuevo León. Según un reporte del 2014 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el penal de Topo Chico tenía una capacidad para 3,635 internos, pero la población era de 4,585 y los reos practicaban la violencia como forma de control. Y el pasado jueves, el Departamento de Salud confirmó nueve casos adicionales de zika en el País, lo que eleva la cifra de personas contagiadas con este virus a 31. Además, durante la semana antepasada se registraron tres hospitalizaciones asociadas al virus, el cual sigue predominando en la región sureste y este central de la Isla. Los municipios con más casos de zica son: San Juan, Carolina y Fajardo. También se han registrado en Naguabo, Juncos, Gurabo, Arroyo y Trujillo Alto, además de Ceiba, Luquillo, Río Grande, Humacao, Las Piedras, Caguas, Bayamón, Toa Alta, Ponce y Guánica. Esto significa que el virus del zika ya se ha extendido por 18 de los 78 municipios de Puerto Rico, casi una cuarta parte del País. Y el pasado jueves, en una multitudinaria conferencia de prensa celebrada en Washington, los científicos del Observatorio estadounidense de Interferometría Láser (LIGO) pusieron al fin a meses de rumores y de gran espectación ante la comunidad investigadora, ante un descubrimiento que abre la puerta a redescubrir el universo, esta vez sin necesidad de la luz. Hasta ahora, los científicos se han valido de diferentes formas de luz (ondas electromagnéticas) para observar el universo. Ahora, con el descubrimiento de las ondas gravitacionales, se cumple un objetivo ambicioso establecido hace cinco décadas para entender mejor el universo. Estas ondas fueron formuladas por Albert Einstein en 1915, dentro de su Teoría de la Relatividad General, pero hasta ahora no se habían detectado. Las ondas gravitacionales fueron captadas el pasado 14 de septiembre por los dos receptores de LIGO, uno localizado en Louisiana y otro en Washington. ¡Hasta la Próxima Semana!


Primera Plana Epidemiólogos mundiales buscan soluciones diagnósticas de enfermedades tropicales

De izq. a der: Dr. Ignacio Pino, Renee Galloway, Dr. Scott Weaver, Xiaowu Liang y Lee Gehrke.

Un destacado grupo de epidemiólogos de calibre mundial, especializados en enfermedades tropicales, se reunió en Puerto Rico, para discutir soluciones para agilizar los diagnósticos, e identificar mecanismos y tratamientos, para enfermedades como el zika, el dengue y el chikungunya, como parte de un esfuerzo colaborativo del Fideicomiso para la Ciencia, Tecnología e Investigación (FCTI), con la Universidad de Georgia. “En momentos en que la Organización Mundial para la Salud (OMS) ha declarado una emergencia mundial por el Zika, unos16 especialistas participaron de dos días en talleres de trabajo en la Isla, en un evento organizado bajo el Puerto Rico Brain Trust for Tropical Diseases Research & Prevention, una iniciativa del Fideicomiso”, explicó la Principal Oficial Ejecutiva de ese organismo, Lucy Crespo. Este esfuerzo sinérgico, está liderado por el Dr. José Cordero, MD, Profesor Distinguido en Salud Pública de Patel y director de los departamentos de Epidemiología y Bioestadísticas de la Universidad de Georgia. “La reunión con este consejo asesor coincide con un momento crítico en el que existe una emergencia de salud pública a nivel mundial, y se han emitido alertas para viajeros a la Isla por casos diagnosticados de Zika. Puerto Rico, es de hecho, una zona endémica para enfermedades tropicales, como el Zika, el dengue y el chikungunya. Este grupo presentará investigaciones y llevarán a cabo iniciativas para identificar una nueva data y mecanismos, dispositivos y métodos para agilizar el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de estas enfermedades. En las sesiones de trabajo se realizaron esfuerzos para mejorar el conocimiento, sobre estas condiciones”, agregó Crespo. Explicó además que “el panel de participantes fue seleccionado para incluir a especialistas del mundo entero, expertos en enfermedades emergentes, mecanismos de pruebas diagnósticas, desarrollo de vacunas, bioquímica y pruebas de laboratorio, en conjunto con expertos locales en áreas similares y en la industria biomédica”, destacó la CEO del FCTI. Entre los asistentes, figuraron Ignacio Pino, presidente de DVM y fundador de CDi Laboratories; la Dra. Emma Fernández Repollet, Principal Investigadora del Centro de Investigaciones Colaborativas en Disparidades de Salud; el Sr. Iván Lugo, Director Ejecutivo del Centro de Investigación de la Universidad Industrial (INDUNIV) y el Sr. Jorge L. Muñoz Jordán, Jefe del Laboratorio de Investigación Diagnóstica y Molecular. También formaron parte Stephen Waterman, director del Center for Disease Control and Prevention,(CDC) Dengue Branch de Puerto Rico; Renee Galloway, experta en Leptospirosis, del National Center for Emerging and Zoonic Infectious Disease Centers for Disease Control and Prevention y el Dr. Frank Mandy, consultor del Centro Internacional de Enfermedades Infecciosas Inc. de Canadá. “Nuestra misión es ser el punto de encuentro de científicos de calibre internacional y demostrar que Puerto Rico es la sede de la innovación y la

tecnología. Somos la plataforma que cuenta con los recursos necesarios para realiza investigación en beneficio de toda la humanidad”, reiteró Crespo. Sobre el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico: El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, según descrito en la Ley Pública 214, es una organización sin fines de lucro creada en el 2004 para impulsar la participación y creación de empleos de la Isla en la economía global del conocimiento al promover

la inversión y el financiamiento de la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Al invertir en la investigación y la comercialización de la tecnología, el Fideicomiso sirve de catalizador para la creación de empleos y la retención de los residentes de la Isla altamente cualificados y a menudo bilingües. Es también responsable de la política pública de Puerto Rico para la ciencia, la tecnología, la investigación y el desarrollo. Para más información: www.prsciencetrust.org

Cámara honra legado de exgobernadores Muñoz Marín, Sánchez Vilella y Ferré Aguayo

La Cámara de Representantes y su presidente, Jaime Perelló Borrás, auspiciaron el Conversatorio “Tres líderes, tres gobernadores y tres legados”, para honrar la vida, obra y trayectoria de tres de los más importantes mandatarios puertorriqueños: Luis Muñoz Marín, Roberto Sánchez Vilella y Luis A. Ferré Aguayo. Durante el evento, celebrado por tercer año consecutivo por el Líder Cameral, se dieron cita personalidades de la política puertorriqueña, legisladores, académicos y estudiantes. De este modo, Perelló destacó la importancia de recordar en este momento histórico, la convergencia que existió entre los tres líderes políticos; que sin importar su ideal lograron el periodo de mayor desarrollo económico en la Isla gracias a su la lucha por el desarrollo social, económico, político y cultural de Puerto Rico. “Estas personas, cada una con su hacer y su visión particular del destino de nuestro país, pudieron encontrarse, buscar convergencias entre sí, para conducir con sabiduría nuestro pueblo. En otras palabras, convergieron, como patriotas, en adelantar los intereses de nuestra gente”, expresó Perelló Borrás. El Presidente de la Cámara recordó a los presentes que Don Luis Muñoz Marín, Don Luis A. Ferré, y Don Roberto Sánchez Vilella, se encontraron, en la década del 40, con un país sumamente pobre. Sin embargo, resaltó que cada uno de ellos, en su capacidad de gobernador, se esforzó en lograr lo que llamaban un buen gobierno. “Lejos estaban de pensar que gobernar era un asunto que solo le competía al dirigente político que se encontrara administrando en La Fortaleza. Todos

ellos se vieron a sí mismos como representantes del pueblo, y una de las convergencias más profundas que presentaron como líderes fue la de conducir el gobierno con una frugalidad y honestidad fiscal a toda prueba”, expresó en torno a los tres líderes. Perelló Borrás catalogó como digno de emular que esa convergencia la mostraran también en el plano personal. “Estos hombres inmolaron, en aras del bienestar de nuestro pueblo, las posibles riquezas que sus talentos pudieron haberles aportado. Lejos de pensar en sí mismos decidieron pensar únicamente en Puerto Rico”, indicó el líder de la Cámara. Tras esas expresiones, Perelló Borrás afirmó que tal y como lo hicieron Muñoz Marín, Sánchez Vilella y Ferré Aguayo, este es el momento para la convergencia. Planteó que hoy, como lo fue en el ayer, una misma circunstancia histórica coloca al liderato político de Puerto Rico en un mismo escenario histórico. “Hoy, en medio de las diferencias de miras que podamos tener, debemos tomar su ejemplo. Un solo referente nos mueve, lograr una economía próspera para los hijos e hijas de esta tierra”, señaló. De paso, declaró que, nuestra circunstancia histórica nos impone que, más allá de pretender escribir una biografía grandilocuente de personas aisladas, queramos escribir una historia total y digna para Puerto Rico. “Este es el tiempo de las convergencias: es el momento de ceñirnos firmemente a las enseñanzas de unión y patriotismo que esas figuras nos legaron, de tributar nuestra vida pública a sus ejemplos, y de ser, como cada uno de nosotros, como ellos lo fueron en su momento, un puente de acceso, de convergencias, que propicie la aportación de todos al bienestar del país”, expresó el Presidente de la Cámara. Durante el conversatorio se mostró el perfil político, cultural y humano de cada uno de los pasados gobernadores. Además, un panel de expertos moderado por el profesor José Luis Colón y compuesto por la biógrafa de Don Luis Muñoz Marín, Sylvia Álvarez Curbelo, por el licenciado Víctor Rivera; y por exlegislador Kenneth McClintock, exaltó la vida de los tres gobernantes y destacaron los momentos en que estos distinguidos tres políticos convergieron. Finalizado el acto, Perelló Borrás y los presentes se dirigieron hacia Galería José Tous Soto, localizada en el sótano de El Capitolio, para el acto de corte de cinta de la Exposición Fotográfica “Convergencias”. La exposición, que recoge momentos importantes de la vida de los tres gobernadores, permanecerán abiertas al público hasta el viernes 18 de marzo de 2016.


4

DE TODO - 17 de febrero de 2016

Gobernador nombra a jueza presidenta al Tribunal Supremo de Puerto Rico

El gobernador Alejandro García Padilla nombró a la jueza Maite Oronoz Rodríguez como la nueva jueza presidenta al Tribunal Supremo del país. Oronoz Rodríguez se desempeñaba como jueza asociada del mismo tribunal desde que fue nominada el 4 de junio de 2014. “Es tiempo de fortalecer la justicia de cara a los retos del futuro. Es tiempo del paso generacional; de pasar la administración de la justicia a las generaciones del presente, que van a vivir los resultados; es tiempo de renovación de los compromisos constitucionales de libertad e igualdad; es tiempo de asegurar la estabilidad a largo plazo de la administración del sistema; es tiempo

Uniformes Escolares y Profesionales • Enfermería • Laboratorio • Chef Coats • Mecánicos • Bordados • Impresos

nuevo en la rama judicial”, destacó García Padilla. La jueza Oronoz pasará a ocupar la vacante que dejó la ex jueza presidenta Liana Fiol Matta tras su retiro el pasado mes de enero. Previo a desempeñarse como jueza asociada, Oronoz Rodríguez se distinguió en la práctica de derecho, habiéndose desempeñado como asistente jurídico del ex juez presidente del Tribunal Supremo Federico Hernández Denton, como subprocuradora general y procuradora general interina del Departamento de Justicia y como directora de la División Legal del Municipio de San Juan. Además, ha trabajado en reconocidas firmas a nivel privado como McConnell Valdés y Sepúlveda

Maldonado LLC, especializándose en las áreas de litigio comercial y civil, tanto en las cortes de Puerto Rico como en la corte federal. Por otra parte, Oronoz Rodríguez posee un bachillerato en Historia de la Universidad de Villanova en Pensilvania, un juris doctor de la Universidad de Puerto Rico y una maestría en Leyes de la Universidad de Columbia en New York. Durante este tiempo su compromiso y pasión por su carrera la llevó a obtener múltiples reconocimientos como la medalla de Derecho Civil de la Escuela de Derecho de la UPR, el premio de Derecho Civil del Colegio de Abogados de Puerto Rico y la medalla de Excelencia Académica y Servicio Comunitario del rector de la Universidad de Puerto Rico. “Hoy le encargo la construcción de una herencia de mejor justicia para todos a la magistrada más joven del Tribunal Supremo, Maite Oronoz. Que se diga que en tiempos de estrechez económica, Puerto Rico revitalizó su sistema de justicia y que la recuperación económica sorprendió al país con un sistema ejemplar de administración de justicia para su gente. Esa es la confianza que Puerto Rico deposita hoy en Maite Oronoz. Es tiempo de fortalecer la justicia de cara a los retos del futuro. Es tiempo de renovación de los compromisos constitucionales de libertad e igualdad; es tiempo de asegurar la estabilidad a largo plazo de la administración del sistema; es tiempo nuevo en la rama judicial”, proclamó el primer ejecutivo.

Nuestros líderes del mañana LAY-AWAY PLAN

• Faldas • Jumpers • Camisas • Corbatas • Polos • Medias • Pantalones • Blusas K-12 • Chalecos • Uniformes de Educación Física • Batas para Kinder y Pre-Kinder Variedad de Polos microfibra

T-Shirts y Gorras de Field Day en todos los colores

T-Shirts de Niños 1 X $3.25 • 6 X $18.00 T-Shirts Adultos 1 X $4.25 • 6 X $21.00

Como parte de la Semana Internacional del Escutìsmo, el representante Ángel Matos recibió a Carlos Berrios, de 15 años, de la Unidad Tropa 505 de Guaynabo, quien tiene el rango de águila, la mas alta distinción dentro de los niños escuchas. La Legislatura celebró una Sesión especial dedicada a la Semana Internacional del Escutìsmo. Nuestros hijos, ¡Líderes del mañana!

L & M Roofing Te ofrece sellado de techos con materiales de alta calidad

Aceptamos: VISA, MasterCard, ATH, C.F.S.E.

Búscanos en Facebook AUniformPR@gmail.com

FAJARDO: Calle Muñoz Rivera #54, Pueblo

Felpa Danosa y MegaFex GARANTÍA de 5 a 10 AÑOS

Tel. (787) 860-1477

PINTURA DE CASAS

CANÓVANAS:

ESTIMADOS GRATIS

Calle Hernaíz #74, Pueblo (Frente a la Plaza)

Tel. (787) 256-3841

Certificado por DACO

Lic. # 9311-CN

Tel. (787) 607-1772


17 de febrero de 2016 - DE TODO

Notas de TTrrujillo Alto Rep. Roberto Rivera coordina esfuerzos para rehabilitar cancha Esc. Elemental Nuestra Señora de Covadonga

Con el firme propósito de continuar creando alianzas de colaboración interagencial y municipal para mantener en óptimas condiciones los planteles escolares, el Vicepresidente y también Representante por el Distrito 39, Carolina– Trujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras, lideró un plan de trabajo entre la comunidad, agencias estatales y el Municipio de Trujillo Alto. Esto, para hacer mejoras, rehabilitar y acondicionar la cancha de la Escuela Elemental Nuestra Señora de Covadonga en Trujillo Alto. “Con el enérgico apoyo del gobierno municipal, encabezado por su Alcalde José Luis Cruz Cruz, la Oficina de Mantenimiento de Edificios Públicos (OMEP) y el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), se logró restaurar esta cancha que es el centro de actividades recreativas, deportivas y culturales de este plantel elemental. Como parte del reacondicionamiento de las facilidades,

se le dio mantenimiento a la cancha y a las áreas verdes aledañas a la escuela, tales como: poda de árboles, lavado con máquina de presión y pintura, para darle paso a la cartelera de actividades que desde aquí se generan’’, expresó el Representante Rivera. Además, el Representante Rivera agradeció la colaboración del Director Regional de la Autoridad de Edificios Públicos, Juan Vélez, quien fungió como enlace para realizar los trabajos de acondicionamiento de la cancha escolar. “No tengo duda que todos estos esfuerzos redundarán en un ambiente más limpio y seguro para maestros, padres y nuestros estudiantes, quienes asisten cada semestre escolar con la ilusión, no sólo de obtener conocimientos, sino también, con ánimo de cultivar otras disciplinas como las artes y los deportes, que los convertirán en hombres y mujeres con una educación plena. Me llena de gran satisfacción el colaborar y coordinar labores para que los estudiantes, tengan espacios seguros donde practicar y desarrollarse, pues esto es un compromiso legislativo impostergable para mí y la institución de la Cámara de Representantes de Puerto Rico la cual represento”, concluyó Rivera.

¿DOLOR?

CENTRO QUIROPRÁCTICO

Jueves, Viernes, Sábado y Domingo

CAROLINA

Dr. José A. Rodríguez

Condiciones:

Boutique

• Dolor de Cuello, Espalda, Discos, Hombros • Artritis • Tendonitis • Carpal Tunnel • Espolones • Espasmos Musculares • Ciática • Migraña • Otros Tratamientos: • Quiropráctico • Laser • Terapia Física • Masajes

Plaza Carolina (787) 768-6666

Plaza del Sol (787) 780-4444

Mayagüez Mall (787) 831-8811

Aceptamos Planes Médicos:

Las Catalinas (787) 703-4411

Doramar Plaza (787) 980-8008

Montehiedra Mall (787) 287-6700

Plaza del Norte (787) 880-3860

Río Hondo (787) 261-0981

Centro Gran Caribe (787) 883-4646

Trigal Plaza (787) 884-5924

Palma Real- Humacao (787) 850-5222

*Válido hasta el 21 de febrero del 2016

• Triple S • Optimo • MCS • ClassiCare • First Medical • Humana y Otros

Tel. (787) 750-1420 Avenida Monserrate, Carolina, P. R.

*Ciertas restricciones aplican

5


6

Notas de Carolina

DE TODO - 17 de febrero de 2016

Mejores herramientas para la seguridad ciudadana Alcalde José Carlos Aponte entrega equipo para atender emergencias

La exitosa estrategia que ataja la criminalidad como un problema social: Carolina Segura y en Paz cuenta ahora con mejores equipos para la atención efectiva de emergencias y la ampliación de los servicios ofrecidos para el programa de ciudadanos voluntarios. Sobre $55,000 se invirtieron para la adquisición del nuevo equipo para el Componente de Seguridad Municipal que incluye a Manejo de Emergencias, el Cuerpo de Bomberos y la Policía Municipal. El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte entregó al Departamento de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres nuevas herramientas para atender las emergencias de la Ciudad. Así mismo, entregó al Cuerpo de Ciudadanos Voluntarios (CERT) nuevo equipo para la capacitación de los residentes interesados en educarse para ofrecer respuestas rápidas y efectivas en caso de una emergencia o desastre natural. La visita del Alcalde se produjo durante unos ejercicios de capacitación que realizó el Departamento Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres en los predios del Estadio Roberto Clemente Walker. “Llega un nuevo miembro a nuestra familia de seguridad. Anat es un K-9 entrenado para la búsqueda y rescate de individuos y ha llegado a la Ciudad para complementar nuestros recursos. También estamos entregando equipos para facilitar la educación en las comunidades que ofrece el programa CERT y que es parte de la iniciativa Gigantes por la Paz”, explicó el Alcalde. CERT prepara a los ciudadanos para detectar y

actuar correctamente en situaciones de emergencia. El mismo consiste en tres días de teoría y un cuarto día para el ejercicio final de adiestramiento y es ofrecido por personal del municipio en las comunidades. El programa recibió entre otras cosas, linternas, mochilas de primeros auxilios, cascos, chalecos refractivos, y una unidad que sirve de escenario para el entrenamiento de los ciudadanos ante un fuego. “Carolina cuenta con varios ríos, quebradas y una activa zona costera por lo que también entregamos hoy, equipo especializado de buceo que pueda facilitar el rescate de personas en cuerpos de agua”, añadió. El grupo de rescatistas municipales también se benefició durante la entrega al recibir sobre $13,000 en equipo de protección, atención y salvamento, sobre todo, herramientas que faciliten el atender

rápidamente a personas pilladas y víctimas de accidentes. Parte del equipo entregado lo conforman: un generador eléctrico, capacetes, sierra eléctrica, pulidora eléctrica, taladro, gafas de protección, piscina y succionador portátil, entre otros.


17 de febrero de 2016 - DE TODO

7


8

Política

DE TODO - 17 de febrero de 2016

El Dr. José Vargas Vidot no acepta la decisión de la CEE El doctor José Vargas Vidot, aspirante independiente al Senado por acumulación, expresó que no aceptará la resolución emitida el lunes por la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Liza García Vélez. Dicha determinación reduce la cantidad de endosos requeridos al postulante de 53,578 a 8,930. Además de la disminución, los abogados de la CEE le pidieron al tribunal que desestimara la demanda que radicó el galeno, que busca declarar inconstitucional parte de la ley electoral. “La demanda no le solicita al tribunal que permita a José Vargas Vidot esté en la papeleta. La demanda le pide al tribunal que declare inconstitucional una medida que favorece a los partidos políticos al hacer casi imposible el que ciudadanos se puedan postular a puestos políticos como candidatos independientes”, aclaró Vargas Vidot. El doctor aseguró que continuará con la demanda que radicó el 26 de enero del 2016. La misma solicita al tribunal que declare inconstitucional el Artículo 8.012 de la Ley Núm. 78-2011 en el que se determina la cantidad de endosos a ser recolectados por aquellos

ciudadanos que aspiran a puestos políticos de manera independiente. “El hecho de que la Comisión, por orden de su presidenta, nos haya asignado un número nuevo y arbitrario de endosos para entregar y que, además, sus abogados hayan tratado de interferir con nuestro derecho a acudir a los tribunales para exigir justicia,

es el ejemplo perfecto de la necesidad de reformar nuestro sistema. Puerto Rico pide un nuevo amanecer político en donde se le abra las puertas al pueblo y exista participación política fuera de las esferas partidistas tradicionales”, puntualizó Vargas Vidot. La semana pasada, el Senado de Puerto Rico se unió al reclamo hecho por Vargas Vidot al aprobar, de manera unánime, una enmienda a la ley electoral que equipararía el escenario político al que se enfrentarían aquellas personas que deseen ocupar un escaño en los cuerpos legislativos y guberna-mentales. “Es evidente que es imperativo cambiar esa parte de la ley electoral, la mayoría del pueblo de Puerto Rico y los lideres de los partidos concuerdan. No es todos los días que el Senado vota de manera unánime para enmendar una ley, y más cuando ellos mismos reconocen que los partidos políticos se pueden perjudicar al pasarla”, manifestó el doctor. “Seguiremos luchando para que cada candidato independiente enfrente los mismos retos encarados por aquellos candidatos que representan a los partidos políticos. No vamos a obviar el reto que la historia nos ha puesto en frente.”

Partido Republicano anuncia los centros de votación para la primaria de caucus precintales abiertas La Chairwoman del Partido Republicano en Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció la lista oficial de los 110 centros de votación para las primarias de caucus precintales abiertas, a celebrarse el domingo 6 de marzo. “A pesar de las trabas por parte del gobierno, para que el pueblo de Puerto Rico se exprese libre y democráticamente, en el único mecanismo que tenemos para comprometer a los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos, las primarias van. Como anunciamos antes, escogimos realizar las primarias de caucus precintales abiertas como medida de austeridad ante la crisis fiscal en Puerto Rico ya que la CEE como la OGP incumplieron con la Ley Electoral al no destinar fondos mínimos suficientes”, expresó González Colón. Por su parte la National Committeewoman, Zoraida Fonalledas, indicó que “mientras los puertorriqueños vivamos bajo el estatus territorial actual, no tendremos la igualdad de derechos que nuestros conciudadanos en el continente, como lo es el derecho fundamental al voto presidencial. Es la primaria presidencial

nuestra única oportunidad de participar en el proceso de selección del Presidente de los Estados Unidos, nuestra nación. Todos aquellos comprometidos con la igualdad deben salir a votar el 6 de marzo”. Toda persona con tarjeta electoral puede llegar a

su centro de votación pertinente con tarjeta en mano y emitir su voto. Se le entregará una hoja de afiliación al Partido Republicano a cada votante donde, además expresaría su respaldo a la Estadidad para Puerto Rico. El listado oficial de los 110 centros de votación será publicado en varios rotativos a nivel estatal, estará disponible en www.ceepur.org , se difundirá por las redes sociales y se informan en reuniones municipales y regionales que se están realizando alrededor de la Isla. La Chairwoman anunció los centros de votación durante la inauguración de la nueva sede del Partido Republicano, ubicado en la suite 403 del edificio MAI, al lado de la Mazda en la marginal de la Avenida Kennedy en San Juan, donde se estarán ofreciendo los resultados de las primarias. El Partido Republicano escogió la conmemoración del Día de los Presidentes y de los Ilustres Puertorriqueños para inaugurar su comité conmemorando el legado de los pasados presidentes de la colectividad José Celso Barbosa y Luis A. Ferré.

Influenza A y B

Ofrecemos la prueba Consulte a su médico. Lunes a sábado

Resultados aproximadamente en 1 hora

www.LABORATORIOSBORINQUEN.com

Para más información, llame a OFICINAS CENTRALES 787.743.0330

CAROLINA 787.750.7923


17 de febrero de 2016 - DE TODO

UPR impulsa proyectos energéticos en las comunidades especiales La Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Oficina de la Coordinadora General para el Financiamiento Socioeconómico y la Autogestión (OFSA) anunciaron que aunarán esfuerzos para impulsar proyectos energéticos y de desarrollo sostenible en las comunidades especiales del país.

Tras la firma de un acuerdo de colaboración entre ambas entidades, el presidente de la UPR, Dr. Uroyoán R. Walker Ramos, y la coordinadora general de OFSA, Dra. María Lourdes Rivera Grajales, indicaron que el primer proyecto de la alianza explorará la utilización de sistemas de energía renovable para la operación de los acueductos comunitarios, los cuales sirven como fuente de agua potable a 32 comunidades especiales. El presidente de la UPR explicó que el Instituto Nacional de Energía y Sostenibilidad (INESI) de la Universidad colaborará con OFSA para impulsar proyectos de investigación y educación relacionados a asuntos energéticos en las comunidades. “En la UPR disponemos de los mejores recursos en temas de energía. Los esfuerzos del INESI se enfocarán en investigar el desarrollo e implementación de proyectos de energía y sostenibilidad isleña, con el propósito de contribuir al progreso de las comunidades especiales. A través de la colaboración entre los múltiples sectores de nuestra sociedad, podemos alcanzar la transformación energética que necesita Puerto Rico”, destacó Walker Ramos. El convenio, que tendrá vigencia por los próximos cinco años, establece, además, que los recursos de la UPR estarán disponibles para apoyar a OFSA en su misión de promover el desarrollo socioeconómico de las comunidades especiales hacia la autogestión y el apoderamiento. La doctora Rivera Grajales afirmó que “este acuerdo es de incalculable valor, donde la UPR comparte sus recursos creando un nuevo panorama para los residentes de comunidades especiales para mejorar su calidad de vida”. El INESI es una plataforma interdisciplinaria y colaborativa que identifica y conecta a sobre 180 expertos y recursos de la UPR en temas de energía, promoviendo la investigación transdisciplinaria y su aplicación directa para enfrentar los retos energéticos del país. La profesora Marla Pérez Lugo, miembro del comité timón del INESI, expresó que “al igual que las comunidades industriales, académicas y científicas, las comunidades especiales también forman parte de la solución energética de Puerto Rico. Con este acuerdo, la UPR y OFSA forjan una alianza importante hacia esos fines”.

AVISO PÚBLICO

Educación

9

El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina (GMAC) se propone someter al Departamento Federal de Vivienda y para el Libramiento de Fondos correspondientes a Community Development Block Grant (CDBG), Emergency Solutions Grant (ESG), Ingreso de Programa (“Program Income”) y Programa HOME, del Año Programa 2015-2016, con el propósito de llevar a cabo el siguiente proyecto/actividad: Fondos CDBG: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $498,460.00 Empresarial en el Centro Urbano El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina ha determinado que el proyecto/actividad incluido en el Plan de Acción Anual para el Año Programa 2015-2016 del Plan Consolidado de cinco años que cubre el período 2013-2017, no causará o inducirá alteraciones de importancia en las condiciones ambientales en la área donde se desarrollará el adverso sobre recursos de carácter único. Por lo antes expuesto, hemos concluido que no es necesario preparar determinación son las siguientes: 1. El proyecto/actividad, incluido en el Plan de Acción del Año Programa 2015-2016, está exento. 2. familias de ingresos muy bajos, bajos y moderados. 3. El impacto ambiental que pudieran surgir en el proyecto es de carácter temporero, ya que está limitado al período de tiempo en que se desarrolle el proyecto/actividad. 4. Cualquier efecto adverso al ambiente que pueda permanecer después de concluido el proyecto/actividad será subsanado en un corto período de tiempo. 5. del municipio mediante la renovación y expansión de instalaciones públicas, nueva vivienda accesible, mejoras a la infraestructura, y aumento en los servicios públicos conducentes a mejorar el ambiente y la calidad de vida de los residentes de Carolina. Para el proyecto/actividad a ser desarrollado durante el Año Programa 2015-2016 se ha preparado un Environmental Review Record (ERR, por sus siglas en inglés); donde se describen el proyecto/ actividad y sus efectos ambientales. El ERR se encuentra disponible para ser examinado por los ciudadanos y entidades interesadas en el Departamento Esquina Bernardo García, Carolina. Para aquellos proyectos que estén localizados en áreas inundables, si alguno, se cumplirá con los reglamentos establecidos en las Ordenes Ejecutivas 11988 y 11990. Se invita a la ciudadanía en especial a aquellas personas, grupos o entidades que no estén de acuerdo con esta decisión, a enviar sus comentarios por escrito al Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal en o antes de quince (15) días calendarios de la publicación de este aviso. Se tomarán en consideración los comentarios y recomendaciones recibidas y se llevarán a cabo las acciones correspondientes cuando fuese necesario. Una vez aclaradas las situaciones surgidas o de no recibirse comentario alguno dentro del plazo indicado, el municipio concluirá que no hay objeción a lo antes expuesto y procederá a solicitar el libramiento de fondos para el desarrollo de los proyectos/actividades. La solicitud de libramiento de fondos al Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD); se someterá luego que expire el término de quince (15) días a partir de la fecha de publicación de este aviso. El Gobierno en aceptar la jurisdicción de las cortes Federales en caso de iniciarse una acción para hacer cumplir responsabilidad de ser aprobada, el Municipio puede solicitar fondos de los donativos y HUD quedará conforme a sus responsabilidades con la Ley Nacional de Política Ambiental de 1969, según enmendada, (NEPA, por sus siglas en inglés). El Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) podrá presentar objeciones a la solicitud de 1. 2. Que el Récord de Evaluación Ambiental preparado por el Municipio para el proyecto revela que se ha omitido una decisión, hallazgo, o paso requerido, que sea aplicable a los proyectos/actividades en el proceso de evaluación ambiental. Objeciones al libramiento de fondos basados en fundamentos distintos a lo antes expuesto deberán ser preparadas y sometidas a HUD de acuerdo con los procedimientos requeridos en la Parte 58 del Título 24 del Código de Reglamentos Federales, a la siguiente dirección: U.S. Department of Housing and Urban Development Parque Las Américas I 235 Federico Costas Street, Suite 200 San Juan, Puerto Rico 00918

evaluación. Aquellas personas que deseen más información, revisar los expedientes y que tenga alguna limitación o impedimento físico, pueden comunicarse con el Sr. Luis A. Tirado García, director del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal del Municipio de Carolina, al 787-762-8686. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina ofrece igualdad de oportunidades en vivienda. No discrimina por razón de raza, color, religión, sexo, incapacidad, estatus familiar u origen nacional. En Carolina, Puerto Rico, al 11 de febrero de 2016. “Este aviso es requerido por Ley Federal 24 CFR 91.105E (2)”

Autorizado CEE-C-16-025

Daniel Redón Santiago, CPA Gerente de Desarrollo Económico


10

Salud

DE TODO - 17 de febrero de 2016

Llega a la Isla la segunda Clínica de Medicina Hiperbárica Por Nicol Colón Santiago Especial para DE TODO Sobre 500,000 personas en la población puertorriqueña padecen de diabetes, según indican las estadísticas de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD). Los problemas de úlceras en los diabéticos, la degeneración de tejidos ante las quimioterapias, infecciones crónicas recurrentes en los huesos y la oclusión de la arteria central de la retina. Son en muchas ocasiones condiciones muy difíciles de curar. En Puerto Rico en el 2008 se amputaron sobre 16,500 extremidades de pacientes diabéticos, esto según informes del Junta Directores de Hospitales. Sin embargo ahora existe una nueva alternativa en la medicina la cual consiste en la inhalación de oxígeno al cien por ciento que brinda grandes beneficios al paciente. Se trata de la Medicina Hiperbárica. Esta terapia es una cámara presurizada que consiste en la combinación de presión para regenerar tejidos dañados por quemaduras, cortaduras, úlceras y otras causas.

En Puerto Rico actualmente existen dos médicos que practican esta medicina alternativa una de ellas es la Dra. Yesenia E. Justiniano, especialista en cuidados de heridas con la medicina hiperbárica en el Hospital Federico Trilla de Carolina. “Son muy pocos los médicos que conocen este tipo de medicina”, según indicó la Dra. Justiniano. Sin embargo, este tratamiento se practica en los Estados Unidos desde el 1875 y eran conocido como “baños comprimidos de oxígeno”. “La hiperbárica es una excelente alternativa para pacientes de cáncer porque regenera las células buenas que son dañadas con los procesos de quimioterapia y esta sirve como complemento a dicho tratamiento”, informó Justiniano. No obstante, la Doctora mencionó que muchos médicos desconocen de este tipo de alternativa y del mismo modo indicó que la medicina hiperbárica es una “amenaza para las industrias farmacéuticas” ya que ofrece un sin número de beneficios a los pacientes. Los tratamientos de la hiperbárica duran de 60 a 90 días. Sin embargo no todos los pacientes van a la cámara hiperbárica pues a algunos, con úlceras, se les puede dar otro tipo de tratamiento, según informó

la Dra. Justiniano. Así mismo la especialista en curación de heridas y medicina hiperbárica informó que hay una alta incidencia de úlceras en pacientes entre las edades de 36 a 40 años que también enfrentan diabetes, lo que les complica el proceso de curación. Entretanto, este proceso mejora la calidad de vida de los pacientes diabéticos ya que evita las amputaciones de piernas y brazos a los pacientes de diabetes. Uno de los principales objetivos de este tratamiento es salvar las extremidades de los pacientes. La hiperbárica estimula la regeneración de los vasos sanguíneos , mejora la circulación y los procesos de cicatrización de las úlceras. De igual forma se utiliza la oxigenación a través de la piel para predecir y clasificar el modo de terapia HBO y el grado de tratamiento agresivo de las heridas. Entre tanto, el Laser Dopler de Control térmico, se utiliza para determinar la viabilidad de los tejidos y el grado de deterioro de la microcirculación, que ayuda en la indicación de los parámetros importantes para la predicción de la curación y determinar el nivel de amputación.

Colgate y la Escuela de Medicina Detox...un proceso natural Dental regalan sonrisa a niños Niños y Jóvenes recibieron chequeos orales como parte del Día Nacional de Acceso Dental Como parte de la celebración del Día Nacional “Regala una Sonrisa a un Niño”, Colgate y los estudiantes, personal no docente y facultativo de la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, unieron esfuerzos para ser accesibles servicios de salud oral en varios municipios de la Isla, libre de costo, a niños de escasos recursos y de condiciones de salud especial. Esta labor voluntaria contó este año con la participación del Payaso Remi, quien compartió con los niños, al compás de la canción “Cepíllate”, y les habló sobre la importancia del lavado de los dientes y el uso del cepillo e hilo dental. Como parte de los servicios, se realizaron chequeos y limpiezas orales, aplicación de barníz de fluoruro y educación del cuidado básico de higiene “Estamos muy comprometidos en educar sobre la buena salud oral y seguir colaborando junto a estos profesionales de la salud. Con éstas y otras iniciativas, podemos ofrecer servicios dentales que benefician a muchos niños que por diversas razones no han tenido la oportunidad de hacer una visita al dentista. Además, les enseñamos a cepillarse correctamente y les enfatizamos la importancia de visitar su dentista y tener un régimen completo de higiene oral. La prevención sigue siendo nuestra mejor arma contra la caries dental”, expresó Carlos Santiago, gerente general de Colgate-Palmolive Puerto Rico. La actividad culminó con la premiación del certamen de dibujo y cuento que se llevó a cabo en la Escuela de Medicina Dental, en el cual los niños tuvieron la oportunidad de hacer un dibujo o redactar un cuento corto sobre salud oral. “La iniciativa busca crear conciencia de que la caries dental sigue siendo una enfermedad no controlada causando dolor, ausencias escolares y, en ocasiones, hasta la pérdida temprana de dientes, problemas de maloclusión y pobre autoestima en niños”, concluyó la Dra. Ana N. López Fuentes, decana de la Escuela de Medicina Dental del RCM.

“Regala una Sonrisa a un Niño”, tiene el objetivo de educar a la población sobre la importancia de tener hábitos diarios de higiene bucal para una mejor salud general y es uno de múltiples esfuerzos en los que Colgate colabora anualmente para beneficio de la comunidad.

¡Llévate el llavero de Cruz Roja!

A partir del pasado viernes, 12 de febrero, todos los clientes que visiten las tiendas Me Salvé alrededor de la Isla, podrán realizar un donativo a la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico al cooperar con el llavero conmemorativo de la organización. Los llaveros están disponibles por tan solo un donativo de $1. Los donativos recibidos por esta campaña de recaudación de fondos van destinados a ayudar a las familias que son afectadas por fuegos en el hogar y otros desastres en la Isla. Información de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico al 787-7588150 o visitar cruzrojapr.net.

¡Es tiempo! Recarga tu vida apoyando la desintoxicación de tu cuerpo. Un proceso natural que diariamente, realizan nuestros órganos para remover contaminantes que han entrado al cuerpo a través del aire, alimentos, agua, entre otros y se han alojado en los tejidos, órganos y sangre. Una limpieza completa incrementará tu energía y optimizará tu salud. Para lograrlo, toma nota de esta fórmula detox que revitalizará todo tu cuerpo. • Sangre - Utiliza la planta Red Clover, la clorofila y el kale, estas purifican la sangre removiendo metales pesados, desechos celulares, y estabilizan tu pH. • Riñones - Son el centro de filtración de la sangre. Combina Dandelion y Cranberry, que promueven la habilidad del riñón de remover toxinas a través del tracto urinario y previenen infecciones. • Hígado - Dale un toque de Té verde, Milk thistle, Cúrcuma y N - acetil cisteína (NAC) a uno de los principales órganos de limpieza. Esta combinación apoya sus funciones desintoxicantes, como la neutralización de los fármacos y el metabolismo de las grasas. • Intestinos - Utiliza probióticos, fuentes de fibras como el flaxseed y suplementos a base de magnesio y germanio para la oxigenación del colon. La oxigenación no sólo remueve los desechos del conducto, también limpia las acumulaciones que han quedado incrustadas con el tiempo en las paredes de los intestinos. Utiliza también aceite de orégano y Pau d’ arco si necesitaras controlar el hongo Candida albicans. • Piel - Desintoxica tu primera línea de defensa, manteniéndote hidratado y consumiendo abundantes antioxidantes como la vitamina A, C, D y E. Incorpora en tu plato frutas y vegetales de todos los colores, estos pigmentos son excelentes antioxidantes. Dale a tu vida el bienestar que merece. Revitaliza tus órganos y recarga tus energías. ¡En Freshmart, queremos que tengas una vida saludable! Accesa www.freshmartpr.com o visita tu tienda Freshmart más cercana, en Aguadilla, Caguas, Carolina, Condado, Guaynabo y Hato Rey.


Notas de Río Grande

17 de febrero de 2016 - DE TODO

11

Regresan las Noches de Cultura Celebran Reinado de la Amistad en Centro Jardín El Yunque en Río Grande Vive la Plaza en Río Grande Tras un receso parcial que dio paso a la recién concluida cartelera de actividades navideñas, regresan las Noches de Vive la Plaza, con las que la Administración Municipal de Río Grande, combina buena música, talento juvenil, gastronomía de la región y artesanía en una fiesta al aire libre desde la Plaza Pública de ese municipio. Así lo dio a conocer, el alcalde de la Ciudad de El Yunque, Ángel “Bori” González Damudt, al destacar que la nueva jornada de eventos culturales se inician el próximo, sábado, 27 de febrero del 2016, a partir de las 6:00 de la tarde en la Plaza de Recreo de Río Grande con la participación estelar de Lorna Marcano y su tributo a Celia Cruz,y la orquesta de Jimmy Sanjurjo y su Tumbao. “Esta joven puertorriqueña, encarna como nadie la figura de una de la glorias caribeñas más consagradas que ha tenido el género de la salsa, Celia Cruz; cuya vida, está siendo proyectada en una serie televisiva que ha cautivado la audiencia de nuestra gente. De igual forma, subirá a tarima la orquesta de Jimmy Sanjurjo, músico riograndeño, para evocar los ritmos de guaracha y “salsa gorda” que tanto gustan en un espacio abierto, que combinamos con tertulia, gastronomía de la región y una muestra del quehacer artesanal local,

El Centro Jardín El Yunque celebró el tradicional Reinado de la Amistad el pasado viernes, 12 de febrero de 2016 en las facilidades del Centro de Envejecientes ubicado en Zarzal. Este año la reina y el rey escogidos fueron: María Agosto Vega y Celestino Rodríguez Ramos, respectivamente, quienes fueron coronados durante la actividad de confraternización por motivo del Día del Amor y la Amistad celebrada entre los participantes del Centro Jardín El Yunque y el Centro Satélite de Malpica.

que es de primera. No me cabe duda, que al igual que en otras ciudades del país, mensualmente, la Plaza de Recreo se convertirá en un punto de encuentro para los seguidores de nuestra clase artística, que verán en esta oportunidad un taller de trabajo, en un espacio seguro y libre de costo para todos”, apuntó el Alcalde riograndeño. A los artesanos participantes de esta noche cultural se unen también, exponentes de la gastronomía típica que combinan sus ofrecimientos con un mercado de frutas, flores y productos agrícolas de la región.

Guerrilleros de Río Grande estrenan nuevos uniformes Los Guerilleros de Río Grande de la Doble A recibieron, el pasado sábado, los nuevos uniformes que utilizarán en la temporada de la AA que inicia localmente el 19 de febrero a las 6:00 p.m. en el Estadio Ovidio De Jesús. La entrega de uniformes se llevó a cabo en medio de un ambiente de fiesta y actividad en Los Parao,s en la que se estrenó el logo nuevo que utilizará el equipo. El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González y la primera dama Joannie Romero Díaz junto al nuevo apoderado, Nelson Gutiérrez Del Arroyo, estuvieron

En Bayola encontrará: • Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY

presentes en la ceremonia en la que los jugadores vistieron por primera vez la nueva camisa oficial del equipo.

Colegio De Diego de Carolina

Más de

OPEN HOUSE

19 años

Énfasis en el Inglés Clubes de fundación Deportes Miembro de la Liga AAECA Horario extendido Matrícula Comedor Gratis Abierta

los Viernes

QUIEBRAS ORIENTACIÓN GRATIS

• CAPÍTULO 13 - Plan de pago según su situación económica • CAPÍTULO 7 - Liquidación total de tus deudas • Atrasos AAA, AEE, ASUME, Deudas de Hacienda y IRS • Proteja su casa, auto y codeudor • Evite embargos y demandas. • Paralice las gestiones de cobro • Planes de pago.

La Quiebra puede ser tu solución. Llama hoy para orientación.

“Educación y deportes para ampliar horizontes.” Carr. 190, Km. 11.2, Sabana Abajo, Carolina colegiodediegodecarolina@yahoo.com

Lcdo. Roberto L. Mateo Rivera “Agencia para el Alivio de Deudas”

Seis veces campeones en Torneo McDonald’s

• • • • •

Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.

USDC 227708

Pre-escolar • Elemental • Superior

Contamos con:

RENTA A AD MODER

(787) 768-1111

Tels. (787) 886-6666 ó (787) 245-8244

#47 (altos) Marginal, Urb. Loíza Valley, Ave. 65h de Infantería, Canóvanas, P. R. (Entre el Centro Comercial Los Colobos y el Hipódromo Camarero)


12

DE TODO - 17 de febrero de 2016

Notas de Luquillo

Grupo de voluntarios unen sus talentos en el Municipio de Luquillo Noche de Bohemia en la Capital del Sol

El grupo de voluntarios, Amigos de Luquillo, compuesto por artistas del patio, residentes y amantes de la cultura, se unieron el pasado miércoles con el fin de impulsar las bellas artes, el turismo y la economía de la Capital del Sol. Para ello, decidieron aunar esfuerzos junto al alcalde, Jesús “Jerry” Márquez

Rodríguez, donando de su tiempo, talento y materiales para rehabilitar las áreas externas del anfiteatro del Centro de Arte y Cultura de Luquillo. Entre los trabajos realizados hubo recogido de escombros, lavado a presión, poda de árboles y siembra de plantas. Además, todo el edificio fue pintado bajo la colaboración de los voluntarios, Márquez Rodríguez y empleados de la Administración Municipal. Incluyendo un pintoresco mural ubicado en la rampa y paredes internas del anfiteatro; inspirado en los elementos que representan a la Ciudad del Eterno Verano, como el sol, el mar, tinglares, flora y fauna. El arte y diseño fue creación de Heidi Martínez González “Heidi Mar” junto a Enrique Rodríguez Andújar “Quike” y otros talentos. “Un pueblo se transforma y evoluciona cuando su gente auna esfuerzos para lograr objetivos que redundan en beneficio de todos. Esa unidad es la que nos impulsa ha continuar haciendo grandes obras que nos hacen brillar como la Capital del Sol”, resaltó el Primer Mandatario Luquillense.

Por segundo año consecutivo la Administración Municipal de Luquillo y su alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, celebraron este pasado fin de semana, la Noche de Bohemia en homenaje al amor y la amistad. Donde centenares de personas se dieron cita en la Plaza Pública Rosendo Matienzo Cintrón para disfrutar de música de tríos, artesanías y kioscos, en un ambiente familiar, que motivó a locales, turístas y visitantes a cantar y bailar. El primer mandatario luquillense, de la mano de la primera dama, Ana Marie Rodríguez, fue mesa por mesa saludando y felicitando a todos los presentes, especialmente a las damas, las cuales homenajeó entregándoles flores como símbolo de amistad. Además de engalanar la noche cantando y bailando con su distinguida esposa unos boleros, demostrando públicamente su inmenso amor. Acto que cautivó la atención de todos y activó a parejas del público a seguir su ejemplo. “Esta noche es muy especial por que como administración continuamos desarrollando actividades refrescantes e innovadoras, como lo es esta Noche de Bohemia, con la cual estamos impactando y promoviendo la unidad y el bienestar social de las familias de nuestro pueblo”, destacó Márquez Rodríguez.

Los Claveles I & II

Alquiler de Apartamentos 3 Habitaciones

Apartamentos equipados con Nevera, Estufa, Calentador y Detector de Humo. En Los Claveles encontrará acceso controlado, guardias de seguridad, áreas de juegos para niños, lavandería, estacionamiento, salón de actividades, canchas de baloncesto y Head Start.

Bajo un nuevo programa de vivienda por Sección 8 en el que se iniciarán mejoras en el proyecto. La renta se determina de acuerdo a ingresos y composición familiar.

¡LISTOS PARA OCUPAR!

Para información y solicitudes visítenos Carr. 846, km 4, Barrio Las Cuevas, Trujillo Alto, P.R. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Búscanos en Facebook morahousing.com

Tels. (787) 283-6180 & (787) 760-4930 EQUAL HOUSING OPORTUNITY


17 de febrero de 2016 - DE TODO

Notas de Loíza Impacto comunitario contra el Zika El alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, movilizó alrededor de un centenar de personas para visitar casa por casa, en cada comunidad loiceña, para orientar sobre las medidas a tomar para prevenir la propagación y contagio del virus del Zika. Manso Fuentes explicó que el movimiento busca evitar falta de conocimiento entre la población sobre qué hacer y cómo prevenir este virus. Para ello hicieron entrega a los residentes de material informativo sobre qué es el virus, qué lo causa, cuáles son los síntomas y qué hacer si se contrae el virus. También aprovecharon para orientar a los residentes, verbalmente, sobre las medidas que deben tomar en los hogares. “Pequeñas acciones dentro de nuestros hogares nos ayuda a prevenir. Es importante recalcar el revisar los alrededores de nuestros hogares y eliminar todo envase que se llene de agua al llover porque se puede convertir en un criadero de mosquitos”, orientó el Alcalde a los residentes. Como parte del movimiento por las comunidades, el personal de Obras Públicas Municipal estuvo con su equipo recogiendo neumáticos abandonados dentro de las comunidades. Además continúan con la campaña de

fumigación en ciclos de 20 días y desde el mes de octubre no han parado. Cabe destacar que a este movimiento se unió la Policía de Puerto Rico. Agentes estatales fueron parte de las personas que orientaron a los loiceños para evitar la propagación del virus. Algunas de las comunidades impactadas fueron: Parcelas Vieques, Parcelas Suárez, Tocones, Colobó, Mameyes, El Pueblo, Las Cuevas, Urbanización Santiago y Villa Cañona I y II, entre otras

Senador Pedrito Rodríguez hace entrega de materiales a la Asociación de Pescadores de Villa Cristiana

El Senador por el Distrito de Carolina, Pedrito Rodríguez González, se reunió recientemente con la Asociación de Pescadores de Villa Cristiana Inc., del Municipio de Loíza entidad establecida en el 2013, para hacer la entrega oficial de compra de equipo proveniente de la Resolución Conjunta del Senado 104 y para discutir varios asuntos relacionados a las necesidades de los pecadores. La Asociación Pescadores de Villa Cristiana Inc., es una organización que representa y defiende los intereses de los asociados dirigidos hacia el desarrollo de la industria pesquera en Puerto Rico. Durante la reunión se estableció el compromiso del Senador Rodríguez con la Asociación, en cuanto a su lugar de trabajo, para poder continuar la comercialización de los peces, y la entrada y salida de las embarcaciones. “Ayudando a nuestros pescadores a fomentar la industria pesquera, ayudamos para que ellos puedan suplir la demanda de pescado fresco en Puerto Rico, a que puedan tener mejores facilidades, ayudando a su vez suplir la mejor calidad del producto que ofrecemos en nuestra Isla y a fortalecer el país”, indicó el senador, Pedrito Rodríguez González.

13


14

DE TODO - 17 de febrero de 2016


15

Negocios

17 de febrero de 2016 - DE TODO

Creative Developments anuncia la inauguración de los atractivos apartamentos modelos en Las Primaveras en Carolina Este fin de semana, visite la dinámica ciudad de Carolina y en el mismo corazón del centro urbano, encontrará el exitoso proyecto Las Primaveras que estrena su apartamento modelo. Ya puede visitar la unidad modelo del exitoso proyecto residencial Las Primaveras y apreciar personalmente el diseño, los detalles de construcción y las terminaciones excepcionales que ofrecen los apartamentos en este singular complejo. Hay apartamentos de 2 habitaciones con 1 baño y de 3 habitaciones con 2 baños, estos últimos con precios desde $ 115,800. El proyecto tuvo una gran acogida en su pre-venta y solo quedan pocas unidades de 3 habitaciones disponibles. Solo Las Primaveras ofrece una alternativa de vivienda de calidad con los requerimientos de la familia puertorriqueña moderna a unos precios a tono con la realidad económica de la isla. Todas las unidades tienen amplia sala comedor con acceso directo al balcón o terraza en las unidades del primer nivel. Cuentan con una moderna cocina con ventanas para iluminación y ventilación. Tienen además, una práctica alacena y área de “laundry” con útil pileta. Los acogedores dormitorios son amplios y cuentan con un conveniente closet en el pasillo. Conscientes del alto costo energético y de la conservación de los recursos, los diseñadores han tomado medidas esenciales y todos los apartamentos se entregan con calentador de agua solar y facilidades listas para instalación de aires acondicionados tipo

“inverter” en todo el apartamento. El proyecto dispone de un conjunto de edificios de 3 pisos de fresca y atractiva arquitectura para un total de 120 apartamentos. En Las Primaveras no se ofrece solo un cómodo y funcional apartamento, sino un conjunto de facilidades comunales, amenidades y paisajismo que logran un ambiente de disfrute en comunidad. Las instalaciones recreativas están localizadas en el mismo centro del proyecto para disfrute de todos los titulares por igual. Incluyen: casa club con gimnasio equipado, piscinas para adultos y niños, área de juego paras niños pequeños y áreas verdes con tratamiento paisajista. Habrá también media cancha de baloncesto y un conveniente estacionamiento asignado por unidad. La seguridad es fundamental en Las Primaveras. El proyecto tendrá control de acceso vehicular mediante entrada de doble carretera con caseta de guardia. También contará con acceso controlado en la entrada a cada edificio y sistema de cámaras. Este condominio está posicionado dentro del Plan Maestro para el re-desarrollo del Centro Urbano que lleva a cabo el Gobierno Autónomo de Carolina. Su nombre está inspirado en una de las poesías de Fortunato Vizcarrondo, destacado poeta, músico y compositor carolinense. El desarrollo hará honor al mismo pues habrá una agradable armonía de sus edificios con la naturaleza alrededor, hermosas facilidades recreativas, jardinería y áreas verdes. Las Primaveras posee una localización urbana estratégica que permitirá a sus residentes beneficiarse de las actividades y servicios que están disponibles en el centro de la ciudad de Carolina. El proyecto está ubicado en la Carretera PR-874, intersección con la Calle Fortunato Vizcarrondo, a solo pasos del Centro de Gobierno, de la Casa

Alcaldía, el recinto deportivo y del atractivo Distrito Cultural de Carolina. Seguridad, Orden y servicios de primera caracterizan este centro urbano. Los futuros residentes ahorran tiempo y dinero al tener todas estas facilidades tan cerca. Se beneficiarán además, de la transportación urbana gratuita del moderno sistema SITRAC, a escuelas, centros de trabajo, museos, hospitales y de la seguridad del patrullaje de la policía municipal. A pasos del proyecto, recientemente se inauguró el Doctor’s Center Hospital, una instalación de primer orden en servicios de salud que estará disponible las 24 horas y los 7 días de la semana. Esta céntrica localización en una ciudad que está viviendo una trasformación evidente es garantía de una buena inversión, cuyo valor apreciará. La construcción está muy adelantada y ya se puede apreciar el conjunto de modernos edificios de este atractivo complejo urbano y la verja en su perímetro que además de privacidad y seguridad es un práctico elemento de embellecimiento arquitectónico. El diseño del proyecto ha sido obra de la reconocida firma de arquitectos Fiedler y Frias, con amplia experiencia en proyectos residenciales de calidad. Sea de los primeros en admirar el moderno apartamento modelo recién inaugurado. Está abierto al público, diariamente de 10AM a 5PM, excepto viernes. Las ventas están a cargo de Integral Realty. Para más información, llame al (787) 509-9595, (787) 397-9800 o visite lasprimaveraspr.com

PLOMERÍA • SERVICIO DE PLOMERÍA • SERVICIO • Destapes • Mantenimiento y Reparación de Sistemas de Plomería • Instalación y Mantenimiento de Cisternas • Calentadores • Servicio 24/7 Estimados Gratis Licenciado y Asegurado Llámanos:

Tel. (787) 321-7417

e-mail:ubuntupr@gmail.com


16

DE TODO - 17 de febrero de 2016

Pinceladas

Las Palabras Perdidas, novela infantil ganadora del Premio El Barco de Vapor 2015 Una novela que es oda al poder de las palabras y al saber como legado y búsqueda, ganó la Novena Edición del Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor, anunció la Fundación SM. Un destacado jurado, integrado por los escritores Eduardo Lalo, Rafael Franco Steeves, la directora de la Editorial de la Universidad de Puerto Rico, Neeltje van Marissing y la gestora cultural, promotora y documentalista, Caridad Sorondo, además de la directora editorial de SM, Diana Bernard, otorgaron el galardón por unanimidad a la novela Las palabras Perdidas, firmada con el seudónimo de Florencio Flores Fernández, novela de la autoría de Ernesto Guerra Frontera. Guerra Frontera es egresado de los programas graduados de Literatura de la Universidad de Brown y la Universidad de Harvard. Al presente ejerce el magisterio en una institución secundaria de Boston. En 2006 publicó por vía independiente Tú, ellos y los otros, concebido para niños de ocho años en adelante e ilustrado por el propio autor. Las Palabras Perdidas, Premio El Barco de Vapor 2015, cuenta la historia de Vermudo, un príncipe heredero al trono que, con doce años, ha pasado la vida entera encerrado en una torre

oscura y solitaria, resguardado por su padre de los “trevíes”, tremebundas criaturas que amenazan a todo el reino. Un extraño fenómeno se desata, comienzan a desaparecer los colores y, con ellos, las palabras que los nombran. Las palabras de sus libros comienzan a moverse y a escapar no solo de sus páginas, sino también de la torre, del castillo, del reino y de la conciencia del pueblo, dejando tras su paso un mundo invisible e incomprensible. Esto dará ocasión de huida a Vermudo para experimentar el mundo exterior, que ha empezado a desintegrarse. Vermudo, en su intento por impedir que su vida y sus sueños se desintegren, las persigue hasta llegar a un escalofriante lugar tatuado de palabras que poco a poco irán revelando sus sorprendentes secretos. Así les serán reveladas al príncipe su verdadera identidad y la misión a la que está llamado. De escritura rica y pulida, Las palabras perdidas inventa un mundo nuevo, recreando con precisión la vida medieval, con un vuelco maravilloso y fantástico. En esta jornada del certamen, La ceremonia de entrega–que habitualmente se celebra en diciembre, en fecha contigua a la deliberación–tendrá lugar en la primavera de 2016, cuando también se publicará la novela premiada. Los festejos se harán en el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. El Premio El Barco de Vapor, convocado anualmente por la Fundación SM, procura fomentar una literatura para niños que genere el gusto por la lectura y que transmita, con calidad literaria, valores humanos, sociales y culturales que contribuyan a construir un mundo más digno. El autor galardonado recibe un premio en metálico de doce mil dólares y la estatuilla emblema del certamen. El libro Premio se publica en la colección El Barco de Vapor, de SM. La Décima Edición del Premio El Barco de Vapor abrió el 1ro de febrero de 2016, según el ciclo habitual del certamen. En Puerto Rico, el Premio El Barco de Vapor se ha conferido a las novelas Pepe Gorras o la historia de un perro

sin cabeza, de Tina Casanova; Viaje a Isla de Mona, de Mayra Montero; La Escuelita Do-Re-Misteriosa, de Isabel Arraiza Arana; Dale la vuelta, de C. J. García; Las aventuras de Juan Cecilio en la ciudad perdida, de Samuel Silva Gotay; Antrópolis, de Janette Becerra; Club de Calamidades, de José Rabelo; y El dragón dormido, también de Mayra Montero. Ernesto Guerra Frontera nació en San Juan, Puerto Rico. Estudió literatura comparada en la Universidad de Brown y obtuvo su maestría y su doctorado en Lenguas y Literaturas Romances en la Universidad de Harvard, donde después de graduarse, enseñó cursos de lengua y literatura durante siete años. En 2006, escribió, ilustró y publicó su primer libro, Tú, ellos y los otros. Actualmente enseña español e historia latinoamericana en el colegio Roxbury Latin, en Boston. Vive en Belmont, Massachusetts, con su esposa y sus hijas. Pasa los veranos haciendo investigación para sus cursos y proyectos literarios, y escribiendo en sus ciudades favoritas: Boston, Cádiz, Lima y San Juan.

Buscando a la próxima Miss Latina Nacional

estatura ni la experiencia. Contamos con un grupo de profesionales en campo del modelaje, belleza, moda y televisión para la preparación de las candidatas. Además, puedes ganar valiosos premios tales como; productos de belleza facial y corporal, productos de maquillaje, certificados de regalos, arreglo personal por salón de belleza, becas para cursos de modelaje, un curso de baile por la academia

Danzare, estadías en Hotel en Puerto Rico, viaje a Certamen Internacional y mucho premios más. La ganadora del título Miss Latina Nacional 2016 nos representará a nivel Internacional con estadía en hotel de cinco estrellas y conocer jóvenes de diferentes países y culturas. Para confirmar asistencia debe llamar al Tel. (787) 224-7206, o fashioneventspro@yahoo.com. Para más información, nuestras oficinas están en Santa Rosa Mall, Bayamón.

Próximamente se estará presentando en la Isla la próxima edición del Certamen Miss Latina Nacional PuertoRico 2016, en sus categoría Juvenil en las edades entre 18 a 24 años y la categoría Teenager de 13 a 17 años. Este evento está dirigido a que las jóvenes resalten nuestra cultura latina a nivel Nacional e Internacional y que pasen por una experiencia única y diferente. Un jurado evaluara a nuestras candidatas en porte, postura, pasarela, dominio escénico, proyección, el certamen ofrecerá varios talleres en pasarela, porte, cuidado de la piel y cabello, maquillaje, manejo del jurado entre otros. No es requisito la

Ernesto Guerra Frontera

Latinoamericanos más enamorados cada año Un estudio hecho por MasterCard muestra que los consumidores de América Latina están gastando más en los días previos al Día de San Valentín. El estudio de MasterCard, que analizó 1.5 millones de transacciones a nivel global, mostró que el gasto en los días previos al 14 de febrero ha incrementado en 25% de 2013 a 2015, lo que evidencia que los latinoamericanos están celebrando esta fecha especial cada vez más. Las 1.5 millones de transacciones a nivel global analizadas por el estudio fueron realizadas con tarjetas de crédito, débito y pre-pago, dentro de un periodo de tres años entre el 11-14 de febrero de 2013-2015. El estudio identificó algunas tendencias de compras adicionales, resaltando algunos datos importantes para la región de Latino América y el Caribe: • Los latinoamericanos están escogiendo experiencias sobre ítems físicos: Los patrones de gasto a lo largo de América Latina y el Caribe muestran que la mayoría de las personas están invitando a sus seres queridos a comer en restaurantes (54%). De hecho, por porcentaje, los latinoamericanos están gastando más en restaurantes comparado con cualquier otra región. La segunda categoría de gasto más grande son las estadías hoteleras (23%). • Siguen diciéndolo con flores: en lo referente a regalos como tal, aunque la venta de flores y

tarjetas está mostrando una reducción leve alrededor del mundo, la tradición está experimentando un surgimiento entre los latinoamericanos, quienes han casi duplicado el gasto en flores (92%) durante este periodo. La venta de joyas también continúa siendo muy popular en la región, mostrando un incremento de 67% en ventas durante el periodo del estudio. • Los consumidores en América Latina prefieren un toque personalizado en el Día de San Valentín: al buscar regalos para sus seres queridos, el nuevo “Índice del amor” mostró que las personas prefieren lo físico, al optar por escoger regalos en el almacén para su pareja de San Valentín. En América Latina, el 87% de las transacciones en San Valentín se hicieron en persona de 2013 al 2015. “El incremento en gasto en los días precedentes a San Valentín demuestra que los latinoamericanos están tomando la oportunidad de celebrar el amor y la amistad, y que están usando sus tarjetas de pago para hacer que esta experiencia personal sea lo más fácil y sencilla posible”, dijo Max Chion, vicepresidente ejecutivo de productos de aceptación global de MasterCard. “A la vez, estamos viendo un incremento en la región en el número de “consumidores experimentales”, quienes prefieren gastar el dinero mejorando su vida y la de sus seres queridos a través de una experiencia, en lugar de un regalo físico”, dijo el ejecutivo.


Pinceladas

17 de febrero de 2016 - DE TODO

17

India regresa triunfal y satisfecha, pero no va a los Premios lo Nuestro India, la Princesa de la Salsa, acaba de regresar a Puerto Rico luego de casi un mes en el extranjero, tiempo en que dividió entre México y Colombia, en donde cumplió con compromisos profesionales. En México, la intérprete del éxito musical Dímelo estuvo casi dos semanas grabando una serie de vídeos musicales junto a Juan Gabriel y La Banda El Recodo. De este trabajo se darán más detalles en un futuro cercano. Mientras, India sigue participando como estrella invitada en algunas de las ciudades en donde Juan Gabriel, el llamado Divo de Juárez, visita con su gira de espectáculos Noa, Noa. Luego, la artista que está nominada a un Premio Lo Nuestro, viajó a Tumaco, Colombia, en donde fue una de las estrellas internacionales del Carnaval del Fuego de Tumaco, que se celebró del

30 de enero al 9 de febrero pasado. Concluida su participación en el Carnaval del Fuego en Tumaco, India regresó a la Isla. En ese proceso fue notificada del fallecimiento repentino de una tía. La artista llegó a tiempo para participar de las honras fúnebres. Como toda una profesional que es y a pesar de la pérdida de un ser querido, la artista ya está lista para presentarse este sábado, 13 de febrero, en Washington, D.C. y al día siguiente, domingo14, en el Carnaval de Dorado. Su espectáculo en Dorado comenzará a las 8:00 p.m. “Lo mío es cantar, llevar mi música y la salsa a todos los rincones del planeta. Eso es lo importante. Para el cantante lo importante, lo que le da vida, es poder cantar, es estar cerca del público. Mi nuevo disco Intensamente con canciones de Juan Gabriel me ha dado muchas satisfacciones, pero

todavía quedan muchos mercados a los que debo ir promoverlo. En eso estoy enfocada, en mi disco y en mis presentaciones”, concluyó la artista al declarar que no asistirá a la entrega de Premios Lo Nuestro, al que está nominada en la categoría “Artista Femenina del Año” en el género tropical. “Tengo una trayectoria, el respeto de la gente, que es lo que vale. Me hubiese gustado ir a cantar a los Premios Lo Nuestro, que es la forma en que puedo agradecerle al público ese respaldo fiel de tantos años. A ellos es que le debo mi trayectoria”, finalizó la artista que próximamente cantará en Houston, Texas. Como toda una profesional que es y a pesar de la pérdida de un ser querido, la artista se presentó el sábado, 13 de febrero, en Washington, D.C. y al día siguiente, domingo14, en el Carnaval de Dorado.

Siga a la India en: https://www.facebook.com/indiaproductions; https://twitter.com/IndiaProd; https://instagram.com/ indiaproductions/

Ricky Martin estrena video de su sencillo Perdóname La semana antepasada se llevó a cabo el estreno mundial del video del reconocido artista puertorriqueño Ricky Martin, correspondiente a su actual sencillo Perdóname, de su galardonado décimo álbum de studio A QUIEN QUIERA ESCUCHAR. El estreno fue a través del programa Primer Impacto de Univision (5:00 p.m.), en Puerto Rico en el programa “Los 6 de La Tarde” (6:00 p.m.) y en Vevo a las 7:00 p.m. El video, dirigido por el multigalardonado productor Carlos Pérez, director creativo de Elastic People, muestra una propuesta alternativa nunca antes vista en un cortometraje de Ricky Martin, que lleva

al espectador a un recorrido de emociones a través de imágenes vanguardistas y complejas, mientras se escucha el mensaje poderoso detrás de Perdóname, uno de las temas más transparentes, honestos del álbum. Perdóname es uno de los 10 temas que conforman el décimo álbum de estudio de Ricky Martin titulado A QUIEN QUIERA ESCUCHAR, el cual ha sido nominado al GRAMMY® en su 58va Edición, en la categoría “Best Latin Pop Album”. La ceremonia de entrega del GRAMMY® se celebró el pasado 15 de febrero en la ciudad de Los Ángeles y se transmitió a través de la cadena de televisión CBS.

Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría

El Taj Mahal

Este mausoleo fue edificado entre 1631 y 1648 por orden del emperador mogul Shah Jahan para perpetuar la memoria de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum–mejor conocida como Mumtaz Mahal–quien murió en el parto de su decimocuarta hija. La palabra Taj significa “corona” y Mahal “palacio”. Se estima que su construcción, que

tradó 22 años, necesitó el esfuerzo de unos 20,000 obreros y de 1,000 elefantes. Los arquitectos más importantes del imperio participaron en su construcción. Se dice que, una vez finalizado el trabajo, mandaron cortarles las manos para que nunca pudieran volver a diseñar una construcción parecida en ningún lugar. Otras historias cuentan que el emperador también mandó dejarles ciegos. Este grandioso sepulcro de mármol blanco es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogul, estilo que combina elementos de las arquitecturas islámica, persa, india y turca. Sus paredes tiene incrustaciones de 28 tipos distintos de piedras semipreciosas y puede adquirir más de 10 tonalidades de colores distintos, dependiendo de la hora del día y la incidencia de la luz sobre él. A principios del siglo XIX, se encontraba en total estado de abandono y estuvo a

punto de ser demolido por los ingleses. Al parecer su objetivo era aprovechar el mármol para venderlo en subastas. Pero (los mismos ingleses) lograron salvarlo y actualmente es un importante destino turístico de la India. En 1983 fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. El Taj Mahal fue nombrado como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno. ¿HACIA DONDE VAMOS?

No es tarea fácil dirigir a la gente, en cambio empujarlos es muy sencillo.Todos criticamos la sociedad en la que vivimos, a los gobiernos, a los políticos. Es así como nos encontramos en este momento. ¿Hacemos algo por cambiarla o estamos cómodamente instalados en ella?

También ha sido reconocido recientemente con cuatro nominaciones a Premio Lo Nuestro 2016 y es finalista a los Premios Billboard a La Música Latina 2016 en seis categorías. Actualmente Ricky Martin se encuentra de gira con su “ONE WORLD TOUR”, cuya cuarta fase dio inicio el pasado 6, de febrero en Altos de Chavón, República Dominicana, generando excelentes críticas por parte de la prensa especializada En dos días, ofrecerá tres conciertos consecutivos en el Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico. La gira continuará en Argentina, Chile y Uruguay.


18 DE

TODO - 17 de febrero de 2016

Directorio Médico

La tenista Adriana Díaz corta y dona su cabello para confección de pelucas para pacientes de cáncer Aun con una agenda sumamente cargada de entrenamientos, viajes y torneos importantes, la estelar jugadora de tenis de mesa, Adriana Díaz, saca de su tiempo para hacer una diferencia positiva en las vidas de mujeres pacientes de cáncer. La joven utuadeña de 15 años cortó su cabello en televisión local en vivo y lo donó a Beautiful Lengths de Pantene, el único programa que obsequia pelucas de cabello natural a mujeres que batallan contra el cáncer. Por los pasados seis años, Beautiful Lengths de Pantene (www.YoDoneConPantene.com) ha exhortado a las personas en Puerto Rico a cortar y donar su cabello para la creación de pelucas que se distribuyen gratuitamente a través de la Sociedad Americana Contra el Cáncer a mujeres en Puerto Rico y los Estados Unidos que han perdido su cabello a causa de los tratamientos contra el cáncer. Este hermoso gesto de Adriana es parte de su participación como portavoz de la nueva campaña #Dona8 de Beautiful Lengths, que por primera vez le brinda a todas las personas en Puerto Rico la opción de donar 8 pulgadas de cabello u 8 dólares para la confección de pelucas para pacientes de cáncer. “¡Me siento bien feliz de formar parte de Beautiful

QUIROPRÁCTICO ¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Terapia K-Laser • RODILLAS • Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda • FAT LOSS

DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

Llámenos para una cita de evaluación:

257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)

Lengths! Ayudar a otras personas es algo que me nace del corazón, y poder donar mi cabello es una oportunidad para regalar amor y esperanza a una mujer que está pasando por un momento difícil, para que sepa que no está sola”, dice Adriana, quien es la actual Campeona Nacional de tenis de mesa en Puerto Rico. Por su parte, Carolina Bermúdez, gerente de marca de Pantene, expresó: “Adriana es un orgullo y un gran ejemplo para todos nosotros los puertorriqueños, no solo por su dedicación y logros en el deporte, sino también por su generosidad y gran corazón. Gracias Adriana por demostrar tu compromiso ayudándonos a llevar el mensaje de #Dona8, de forma que cada vez sean más las mujeres con cáncer que se benefician del regalo de una peluca de cabello natural”. Al día de hoy, Beautiful Lengths ha recaudado más de 13,500 moños de cabello en Puerto Rico y más de 800,000 a nivel internacional, y ha donado más de 42,000 pelucas a pacientes de cáncer.

Grupo Neurológico Santos-Deliz

DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS • Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.

Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.

Tel. (787) 782-7700

gruponeuroescorial@gmail.com

Según la Dra. Lillian Santos, principal oficial ejecutiva de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, perder el cabello puede resultar devastador para muchas mujeres que luchan contra el cáncer, pues les puede hacer sentir vulnerables y tristes. “Muchas de las mujeres que han decidido usar peluca durante el tratamiento nos dicen que les ayuda a sentirse como ellas mismas otra vez, y les brinda ánimo y optimismo ante una de las batallas más fuertes de su vida. Cuando las personas donan a Beautiful Lengths, contribuyen a que esto sea una realidad”. Con su donativo de cabello a Beautiful Lengths, Adriana también espera servir de inspiración y motivación para que estudiantes de escuelas públicas y privadas de todo Puerto Rico participen en la ya tradicional Competencia Anual de Escuelas que promueve esta iniciativa. “A otras jóvenes como yo, que tal vez han pensado en cómo pueden ayudar a los demás, las invito a que se unan a Beautiful Lengths, ya sea donando su cabello de forma individual o participando en la Competencia de Escuelas. Les aseguro que se sentirán felices de saber que están ayudando a poner una sonrisa en el rostro de una persona cuando más lo necesita”. Las personas y/o escuelas interesadas en formar parte de Beautiful Lengths de Pantene, pueden visitar la página de internet www.YoDoneConPantene.com para información sobre cómo donar el cabello de forma individual, realizar un donativo monetario en línea, e información sobre la Competencia de Escuelas incluyendo la Hoja de Inscripción y un folleto informativo. Este año, la escuela que logre recoger y donar la mayor cantidad de moños de cabello en o antes del viernes 29 de abril de 2016, recibirá un premio de $1,000 además de la gran satisfacción y orgullo de haber formado parte de esta causa. Requisitos para Donar Cabello a Beautiful Lengths de Pantene: • El cabello a donar debe medir por lo menos 8 pulgadas o 20.5 centímetros (cm) de largo. • El cabello no debe haber pasado por ningún proceso químico incluyendo decoloración, tinte permanente, rayitos, alisado o permanente. • El cabello no debe tener más de cinco por ciento (5%) de canas.

• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales

Oferta de Introducción

CIRUGÍA de Implantes Dentales $

800 c/u

Reg. $1,300 c/u Válida hasta el 24/2/2016

Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga Diplomada del Board Americano de Oftalmología

Cirugía Moderna de Cataratas Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros.

Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Periodoncia • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales

Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:

Tel. (787) 292-8140

Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.

Servicio de excelencia con calidez humana “Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”

(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441 www.oftalmologiapr.com

Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985


17 de febrero de 2016 - DE TODO

De Todo en el Este

19

Viento en popa propuesta de ruta corta de Vieques a Ceiba El senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno anunció que la propuesta para establecer una ruta marítima más corta entre Vieques y Ceiba sigue siendo prioridad de su agenda legislativa e informó los resultados de una reunión sostenida el día de ayer. Actualmente, la ruta marítima entre Vieques y Fajardo puede ser hasta 1 hora y media. La propuesta de cambiarla de Vieques a Ceiba, acortaría el viaje a cerca de media hora. “Me complace comunicar que sostuvimos una reunión con el ingeniero Miguel Torres, secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), así como con José Ruiz, director de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) y Eduardo Vergara, subsecretario de la Gobernación. También estuvieron presentes Ciela González, directora de la Oficina de Asuntos Municipales de La Fortaleza, Malu Blázquez, de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads, la arquitecta Mariela Cruz, asesora del Gobernador en planificación urbana, infraestructura y ambiente y Deliris Ortiz, subdirectora de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), entre otros funcionarios. Tratamos el tema de la ruta corta y ya podemos anunciar que en las próximas semanas saldrán las requisiciones de propuestas (RFP, request for proposals) para que varias entidades o empresas

compitan para mejorar o complementar los servicios que actualmente ofrece la Autoridad de Transporte Marítimo. Dicho proceso incluirá un plan para viabilizar la ruta más corta entre Vieques y Ceiba”, explicó el senador Rivera Filomeno. “La participación ciudadana es crucial en estos procesos y me aseguraré que cada decisión que se tome con relación a los servicios que se ofrecen a los residentes de ambas islas municipio incluyan la participación del pueblo. Por eso pido a todos los interesados que asistan a las Asambleas de

Pueblo organizadas por las agencias estatales encargadas del proyecto. Allí se ofrecerán detalles adicionales del proyecto y atenderemos los reclamos y dudas que surjan. Es importante que los ciudadanos de las islas municipio participen activamente. La primera Asamblea de Pueblo es el martes, 16 de febrero en Culebra y en Vieques es el jueves 18 de febrero. A los residentes les aseguro que como siempre, vamos a estar juntos en todo este proceso”, finalizó el senador por el Distrito de Carolina.

Alcaldesa de Canóvanas anuncia recogido de neumáticos y campaña de orientación masiva ante alerta del virus Zika La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto informó que ante el alerta del virus Zika el personal de la Administración Municipal llevara a cabo una campaña de orientación y recogido de neumáticos mañana miércoles 17 de febrero, en el que se impactaran diferentes sectores y barrios canovanenes como parte de las iniciativas municipales para atender la situación de emergencia en el país. “Durante las pasadas semanas hemos trabajado con un plan de asperjación en la diferentes comunidades. Sin embargo, hemos

Reconocen estudiantes El Senador por el Distrito de Carolina, Honorable Pedro A. Rodríguez González, se unió al Alcalde de Río Grande, Honorable Ángel “Boris” González Damudt el jueves, 11 de febrero de 2016, a las 11:00am con el propósito de reconocer a los estudiantes en la Pruebas Puertorriqueñas 2014-2015 de la Escuela Antera Rosado Fuentes. Además aprovechó la oportunidad para orientar a los alumnos ante la rápida dispersión del mosquito transmisor de la epidemia del virus del zika y su propagación tan acelerada e igualmente se les entregó material informativo sobre la enfermedad, cómo se puede prevenir, cómo se debe de tratar, signos, síntomas y qué hacer si contrae el virus y repelente. Como parte del recorrido por las facilidades de la escuela, el Senador se comprometió con los educadores y los estudiantes en conseguir los fondos para techar la cancha bajo techo. Al mismo tiempo aprovechó la oportunidad para visitar el salón de kínder y su maestra la Sra. Ivelisse Sánchez, debido a la instalación del aire acondicionado para el salón, medida aprobada mediante resolución 104-2014 de los fondos asignados a través de Administración de Desarrollo de Empresas Agropecuarias. “Continuamos trabajando y aportando todos nuestros esfuerzos para apoyar a nuestros estudiantes y ayudar en todo lo que podamos para ofrecer unos mejores planteles escolares”, indicó el Senador Pedrito Rodríguez González.

querido enfatizar en la campaña de concientización para que cada familia pueda tomar las medidas necesarias en sus hogares. A partir de las 6:30 de la mañana, vamos a estar con nuestro personal en el semáforo de la carretera número 3, específicamente frente a los Belz Factory Outlet World, para distribuir material informativo de prevención y un documento de Preguntas y Respuestas del Virus Zika”, explicó la Alcaldesa Soto. “Durante la mañana nuestras brigadas estarán recogiendo neumáticos en las principales gomerías de Canóvanas, que se han identificado tienen el mayor número acumulado y que podrían poner en riesgo a la ciudadanía. Hemos coordinado con el Centro de Acopio en Ceiba para que se puedan disponer inmediatamente en el día de mañana. Continuaremos con el plan de asperjación que incluye desde la limpieza, identificar los casos y la fumigación en cada barrio y sectores hasta completar la totalidad de todas las comunidades”, indicó la Primera Ejecutiva Munici-

pal. La oficina para el Manejo de Emergencias informó que durante esta semana se estará impactando directamente los barrios de La Central, Palma Sola, Lomas y Campo Rico. Para más información o detalles de la programación de asperjación se pueden comunicar al 787-876-2465.

Liga de Volleyball Lomanview Clínicas para Varones y Niñas

De 5 años Baby Jessy 3 x 4 en adelante Cancha de Volleyball, Lomas de Carolina

Miércoles 6:30 p.m.

Sábado 9:00 a.m.

Información: Nancy: 646-3087 • Yari: 550-2211 • Ileana: 556-3843


20

Policiacas Policiacas

DE TODO - 17 de febrero de 2016

¡Ahora Supermán no es el único con visión de Rayos X! Por: Fernando Fernández - Investigador Privado

Un nuevo artefacto tecnológico ya permite “ver” a las personas a través de las paredes. Los investigadores en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) han desarrollado una nueva tecnología de ondas de radio que permite rastrear la localización de seres vivos detrás de barreras arquitectónicas como paredes y verjas. Esta visión de “Rayos x” pronto estará disponible en aplicaciones para artefactos similares a un teléfono inteligente o “smartphone” como los celulares de hoy en día. ¿Te imaginas poder “ver” a seres humanos o animales vivos a través de las paredes? Gracias al desarrollo de una nueva tecnología llamada RF Capture, los investigadores del MIT aseguran que pueden rastraer el movimiento de seres vivos con un margen de error de 0.8”, y las pruebas han resultado exitosas con hasta 15 personas detrás de una barrera arquitectónica.Según la Prof. Dina Katabi, líder de la investigación sobre ondas radiales del MIT, esta tecnología tiene aplicaciones nunca antes vistas para facilitar investigaciones policiacas y militares. “Nunca se quiere enviar a la policía al interior de una estructura sin saber en dónde están los sospechosos, o los secuestrados,” dice Katabi, quien asegura que el sistema de RF Capture es tan preciso que puede hasta monitorear la respiración y los latidos del corazón de una persona que está en otra habitación.La tecnología RF Capture funciona al transmitir ondas radiales a través de

paredes y otros obstáculos para luego medir los reflejos de las mismas. Primero el sistema determina lo que se mueve versus lo que está estático. Un programa especial determina cuáles de los objetos son inanimados y cuáles son partes de un objeto en movimiento, que puede ser el cuerpo de un ser viviente. Ya que solo una porción del cuerpo se refleja en determinados momentos, el sistema atrapa varias imágenes y crea una imagen general gracias a un complejo algoritmo. El resultado es un 90% de precisión que puede ser usado como evidencia en corte.Ante la incertidumbre que provocan los aparatos que emiten radiación, MIT asegura que la radiación de estos artefactos es de 1/10,000 lo que emite un

Notas de la Comandancia BUSCAN FUGITIVO PELIGROSO El superintendente de la Policía de Puerto Rico, José Luis Caldero López informó que se busca a James Santana González alias “Pilín” y se ofrece una recompensa de hasta $10,000 por información que conduzca a la captura del prófugo, a quien se le imputa alegadamente, ser el líder de una ganga dedicada a realizar carjackings. Fue sentenciado a cumplir 160 años de cárcel. Cualquier persona que pueda ofrecer información del delincuente, puede llamar a los teléfonos (787) 343-2020 ó (787) 863-3240. Todo se mantendrá en forma confidencial. REPORTAN CRÍMENES EN LOÍZA En la Carr.187 de Loíza, a eso de las 7:54 p.m., encontraron el cadáver baleado de Jan Carlos Pizarro, de 26 años, frente a la entrada de la Urb. Vistas del Océano. El occiso era residente en el Sector Tocones. Al momento se desconoce el móvil del crimen. El agente Samuel Encarnación, adscrito a la División de Homicidios del CIC en Carolina, realizó la pesquisa de rigor junto a la fiscal Ileana Aguado. Por otra parte, en el sistema de emergencia 911 se recibió una llamada telefónica sobre un tiroteo frente al edificio 12 del Residencial San Patricio en Loíza, a las 4:28 p.m. el pasado lunes, 8. Al llegar los agentes, encontraron el cuerpo sin vida de Luis Quiñones Pizarro, de 31 años, que presentaba varios impactos de bala sobre su anatomía, en el asiento del conductor de un Toyota Corolla del 1997. El agente Carlos Corchado, adscrito a la División de Homicidios del CIC en Carolina investiga el asesinato con el fiscal Carlos Rivera. ESCALAN MOTEL Un escalamiento se reportó a un motel en horas de la madrugada del pasado lunes, 8, ubicado en la Carr. PR-848, del Sector Saint Just, en Carolina. Según el informe policial una empleada del local se percató que una pareja estaba escalando en una de las cabañas. Notificó a la Policía sobre el incidente. Cuando los agentes llegaron al lugar, lograron el arresto de un joven de 21 años, y una mujer de 25. En el sitio se ocupó un auto Mitsubishi Mirage del año 2001, que tenía en su interior un televisor Samsung negro, de 42”, perteneciente, alegadamente, a la cabaña #26. Los agentes

celular común, y operan con frecuencias de 5.46GHz a 7.24GHz, mucho menos que las máquinas de Rayos X y otros sistemas de uso común. “Las posibilidades son infinitas,” dice Fadel Adib, otro investigador del equipo del MIT, “Estamos comenzando a pensar en las diferentes maneras de usar esta tecnología.”El investigador privado internacional Fernando Fernández nos dice que un dispositivo de esta índole podría ayudar a evitar desgracias en intervenciones delicadas. “Si el investigador, el policía o el soldado saben exactamente dónde está el sospechoso, es más fácil evitar situaciones peligrosas y hasta fatales. Además, con una exactitud de un 90% el aparato puede justificar intervenciones no planificadas, las cuales hoy en día son difíciles de admitir en corte.” Sin embargo, advierte que el uso de este tipo de tecnología puede infringir en los derechos del ciudadano. “Debe haber protocolos que evidencien la necesidad del uso de estos aparatos en situaciones de riesgo, porque si no, es muy fácil traspasar la línea que protege los derechos del individuo a la privacidad y a moverse con libertad. Siempre hay que estudiar la ética en estos asuntos,” nos dice Fernández, quien desde hace más de 10 años se dedica a la investigación privada en el Caribe con su compañía Covert Intelligence, LLC. Para más información, o para coordinar una entrevista con el Det. Fernando Fernández, puede llamar al (787) 603-4504 ó enviar un correo electrónico a covertintelligence@yahoo.com

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

consultarán la evidencia ante la Fiscalía para las correspondientes acusaciones. ARRESTAN FUGITIVO Agentes adscritos a la División de Arrestos Especiales detuvieron a un hombre que era buscado por varios robos cometidos en el área de Carolina. De acuerdo con el informe policiaco, una confidencia llevó a los agentes a intervenir con Julio Peña Salinas, contra quien pesaba una orden de arresto con una fianza de $50,000 por el delito de apropiación ilegal en hechos ocurridos en el Municipio de Carolina. Peña fue visto en la Carr. PR-2 donde transitaba en un vehículo Honda CRV color azul. Luego de darle el alto por la Policía, el conductor trató de huir, pero fue arrestado tras una persecución hasta frente a la Urb. Mayagüez Terrace. Alli, los agentes le ocuparon un revólver con balas de salva y una placa que leía “Special Agent”. Fue conducido de inmediato por la agente Tibia Martínez ante la presencia de la jueza Angie Acosta, quien ratificó la fianza previa y al no poder prestarla, ordenó su ingreso a la Cárcel Las Cucharas en Ponce. DETIENEN A PASAJERO EN AEROPUERTO LMM Agentes de la División de Drogas, Control del Vicio y Narcóticos y Armas Ilegales pusieron bajo arresto a Aníbal Díaz Tirado de 44 años, natural de Vega Baja, quien viajó a Puerto Rico procedente de Orlando, Florida, utilizando, alegadamente, documentos de identidad falsos para registrarse con otro nombre. Se alega que está acusado en la Florida por posesión de cocaína en violación a la Ley de Sustancias Controladas, informó la Policía. Se realizan gestiones para su extradición a dicho estado. OCUPAN DROGA Durante una inspección rutinaria en un correo privado del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, agentes de la División de Drogas, ocuparon un paquete que contenía 579 libras de marihuana que fue enviado desde la ciudad de Nueva York para ser entregada a una dirección en la isla de Saint Thomas. HURTAN 3 VEHICULOS Andrés López Pérez, alega que alguien se apropió de su auto Mazda Protege 2001, color champagne, tablilla EIH 671,

que estaba estacionado en la Urb. Jardines de Country. Nixza Andino Fernández estacionó su Suzuki Vitara, negro, del 1997, tablilla CRP-491, en la Calle Portugal de la Urb. Vistamar, donde se lo hurtaron. Gilyanis Santiago Franco estacionó su Toyota Paseo negro 1992 tablilla HNU-760 en el centro comercial The Outlet 66 Mall en Canóvanas, y se lo tumbaron. ASALTOS Y ESCALAMIENTOS Los pillos le ocasionaron daños a las puertas y ventanas de siete salones de la Escuela María Teresa Serrano, en Carolina y se apropiaron de dos PlayStation. Myrna Torres Rosado señala que forzaron una ventana de su hogar en la Urb. Metrópolis, robándose una lap-top valorada en $230, dos tabletas que costaron cada una $90, otra tableta valorada en $550 y un celular. Juan Aguayo Fernández un dealer de carros, alega que en la Calle Luis Muñoz Rivera, le hurtaron de un auto Hyundai Sonata II, cuatro aros con sensores, centros y tuercas valorados en $6,000. Pedro Jiménez López al mover su guagua Ford 350, se percató que le habían hurtado la batería valorada en cien dólares. Le rompieron un cristal del auto de David Hernández Colón, un Mercedes Benz C-320, llevándose una cámara Canon y unas llaves de un Hyundai Electra del 2011. José Atanacio González, refiere que entraron a su propiedad en el Barrio Carruzos y se apropiaron de una cablería de la Compañía Claro, valorada en $5,000. Caridad Guadalupe, residente en la Calle 5 de Las Parcelas 368 del Sector La Central, en Canóvanas, tenía un equipo de música valorado en $1,250 en su guagua Mitsubishi Montero 1996 y alguien se lo hurtó. Sandra Rodríguez, estacionó su Nissan Máxima en The Oulet 66 Mall, en Canóvanas y le llevaron su cartera y un i-pod que le costó $650. Rodolfo Alicea Hernández refiere que alguien penetró a su establecimiento en la Carr. #3, por el conducto del aire acondicionado, causándole daños a la caja registradora, el control central del aire y a las cámaras de seguridad. Milagros González Toledo señala que forzaron una ventana de su hogar en la Urb. Country Club, apropiándose de prendas por valor de $3,000, una computadora valorada en $400 y $200 en efectivo. Los pillos se apropiaron de dos compresores de aire acondicionado valorados en $5,000 que había en el techo de la Escuela Petra Román Vigo, en Carolina.


Deportes

17 de febrero de 2016 - DE TODO alternarán Santana y Cruz. Axel González comenzará en el bosque izquierdo, mientras Gabriel de Gracia continúa su recuperación de una lesión, Jorge Rivera jugará en el bosque central y Jorge Padilla se alternará con Juan Carlos Álvarez en el bosque derecho.Varias caras conocidas figuran en el

Por: Jeanc Rodríguez Especial para De TODO

SECCIÓN ESTE ES LA MÁS FUERTE Los campeones Artesanos de Las Piedras deberán defender su reinado en la temporada 2016 ante 5 equipos que darán batalla y serán grandes rivales en busca de gloria en la reñida Sección Este. Las Piedras, que se coronó campeón por 1 ra vez en el 2015 tras 35 años de espera, tendrá competencia fuerte en el reto de repetir con el título. “La sección Este es una de las más fuertes o la más fuerte. Tiene a equipos como Fajardo, Juncos y a un Río Grande que es talentoso y rápido”, expresó Irving González, quien repite al mando de los Artesanos esta temporada. La Sección Este tendrá como nuevo integrante al equipo de Los Halcones de Gurabo, que regresan a la Liga con un nuevo estadio tras una temporada de ausencia. Mientras, Los Grises de Humacao se mudaron del Este al Sureste. Junto a Las Piedras y Gurabo, competirán Los Mulos de Juncos, Cariduros de Fajardo, Guerrilleros de Río Grande y los grandes favoritos Cocoteros de Loíza. La Este y Metro serán las únicas secciones que contarán con 6 equipos. Para cumplir con la encomienda de defender el campeonato, Los Artesanos de Las Piedras añadieron nuevos jugadores que fortalecieron su ofensiva y cuerpo monticular. Entre las noticias positivas para los Artesanos se destaca el que Yamil Rivera, estelar lanzador y Jugador Más Valioso de la pasada serie final, estará en uniforme durante toda la temporada. En el 2015 se integró en la postemporada luego de varios años de éxito a nivel colegial. Junto a Rivera, estarán en la rotación Juan “Goodbye” Acevedo, Norman Valentín y Milton Joe Velázquez. Además, fue seleccionado en el sorteo el estelar jugador del cuadro Roberto Carlo Santana, quien estará como bateador designado en el inicio de la campaña. Luis Cruz repetirá detrás del plato; Santana y Adalberto Ortiz se alternarán en la 1ra base, Juan Carlos Martínez permanecerá en la 2da almohadilla y Lemuer Bermúdez seguirá en el campocorto. Jan Sánchez, una de las nuevas caras del equipo, se alternará en la antesala con Fernando Lebrón y Kevin De Jesús será el jugador sustituto del cuadro interior. Como bateador designado se

Roberto Santana retira en la intermedia a Juan Carlos Martínez (77- Las Piedras)

(Foto por Erick Vázquez)

INICIA LA TEMPORADA DE BÉISBOL DOBLE A Con un pelotazo se decidió el 1er partido de la temporada 2016 del Béisbol Superior Doble A. Los campeones Artesanos de Las Piedras dejaron sobre el terreno a Los Mulos de Juncos, el domingo 14 de febrero, con pizarra 11-10, en el estadio Francisco Negrón Díaz, hogar de la 9na artesana. Un pelotazo propinado por el relevista Iván Cobián al bateador Roberto Carlo Santana con las bases llenas dio paso a la carrera del triunfo de Las Piedras en las piernas de Jorge Padilla. Fue un libreto conocido para los Artesanos, que en septiembre pasado se alzaron con su 1er campeonato precisamente por un bolazo con los sacos congestionados para dejar en el terreno a Los Bravos de Cidra en el 12mo episodio. Los Mulos desperdiciaron una ventaja de 5-0 con 5 entradas sólidas del zurdo Luis Cintrón, quien apenas dio paso a 5 incogibles con 3 boletos otorgados. En la parte baja de la 6ta entrada, Las Piedras reaccionó y niveló el choque con un ramillete de 5 vueltas. En el 8vo acto, Juncos retomó la ventaja en el encuentro 8-5 con racimo de 3 anotaciones, pero en la parte baja los Artesanos ripostaron con 5 carreras para irse al frente 10-8. La 9na junqueña pisó el plato en 2 ocasiones en la parte alta de la 9na entrada, con 2 carreras, que nivelaron el marcador a 10. Cargó con la derrota el relevista Rigoberto Padilla y se adjudicó el triunfo Miguel Varcárcel, con un episodio lanzado. La tanda grande del béisbol federativo en la Sección Este arranca este viernes, 19 de febrero, con Gurabo en Juncos, Las Piedras en Río Grande y Fajardo en Loíza, todos desde las 8:00 p.m. El choque de los Cariduros y Cocoteros podrá ser escuchado a través de Salud 1520 AM con la narración de este servidor, los comentarios de Víctor Coll y la colaboración de Frances Lee Flores y Eric Jomar García.

listado de nuevos integrantes de los Cariduros de Fajardo, que serán dirigidos por el exjugador profesional Edwards Guzmán. Entre las adquisiciones, se destaca el guardabosque Luis Rivera, con experiencia profesional. En la receptoría, Fajardo alternará a Félix “Pipa”’ Bruno, Ángel “Gallo” Rosa y Edwin Lebrón. En la primera base, tendrán como opciones a Rosa, Frank Chayanne Molina, y Eddie González. En la intermedia, el veterano Josué “Ché”’ Colón o Gadiel Báez, hermano del estelar jugador profesional Javier Báez. En el campocorto, Orlando Quiñones, mientras seguirá en la tercera almohadilla Ricardo Rodríguez. Los Guerrilleros de Río Grande han estado bien activos durante la pretemporada, con 13 nuevos integrantes y cerca de 10 cambios de jugadores presentados ante la Federación de Béisbol. Uno de los canjes pendientes para evaluación llevará al veterano bateador Luis “Bam Bam” Ortiz a Los Azucareros de Yabucoa por el primera base Roberto Rosado. Entre los ajustes del cuerpo monticular, el estelar derecho Roy Geigel hará la transición de relevista a lanzador abridor. Estará acompañado en la rotación por Orlando Diaz y Teddy Fuentes. Se alternarán en la receptoría Ronald Sánchez y Carlos Rivera, en la primera base Roberto Rosado y Omar Rohena, en la intermedia Ariel Estrada y Juan Fuentes, en el campocorto Melvin Ortiz y Zabdiel Varcárcel, en la tercera base Jesús Villalongo, estará en el bosque izquierdo Jimmy Moreno, en el central Henry Villalongo y en el derecho Gabriel Rosa o Esdras Navarro. En su regreso, los Halcones de Gurabo presentarán una plantilla dominada por jóvenes entre 20 a 22 años de edad, con un 75% o de jugadores que tendrán su 1 ra experiencia en la Liga. Los Halcones alternarán en la receptoría a Elvin Delgado y Jonathan Rivera, en 1 ra base a James Rivera y Yuliano Rodríguez, en 2 da a Luis Gómez y Nelson Flores, en el campocorto tendrán a Luis Montañez, en 3 ra a Jonathan Fuentes o Luis Gómez, en el jardín izquierdo a Miguel Egea, en el central a Carlos Espada y en el derecho a Christian Díaz. Como bateador designado serán alternados Eric Maldonado y Arnaldo Muriel. Mientras, la rotación contará con los lanzadores Bryan Escanio, Julio Torres y Julio Guzmán. Los Mulos de Juncos, franquicia con más campeonatos en la Liga con 9, ha sido la más dominante de la sección en la etapa regular durante las últimas 5 temporadas, pero no han alcanzado el objetivo de conquistar el 10mo título. Para ir tras la encomienda, los Mulos mejoraron su banco, con mayor profundidad. “Son jugadores que en cualquier equipo pueden ser regular. En cualquier momento estarán en el terreno de juego”, aseguró Roberto “Concord” Santana, dirigente-jugador del equipo. Como receptor de la tradicional franquicia estará nuevamente Jean Ortiz, alternándose el juvenil Luis Hernández. En la primera almohadilla se alternarán Miguel Pagán y el veterano Rafael Tolentino, en la intermedia estará el dirigente Santana, en el campocorto Gaby Robles y en la tercera almohadilla Carlos Ortiz o Luvy Monge. Los bosques serán defendidos por Alex Llanos o César Velázquez en el izquierdo, Jeffrey Domínguez en el central y Kenneth Rivero en el derecho. Serán suplentes Jeankarlo Delgado y Héctor Martínez. El zurdo Luis Cintrón

21

será el líder de la rotación, acompañado por Osvaldo Soto, Jean Rosario y Rigoberto Padilla. Se mantiene como cerrador José Ayala. Los Cocoteros de Loíza aspiran a retornar al grupo de equipos clasificados a la postemporada luego de caer en el quinto puesto seccional en el 2015, con 8-12. La ofensiva loiceña sigue liderada por Christian Rosa, quien jugará en la primera base, posición que será alternada con Mizrain Oriz, que regresa a Puerto Rico luego de cumplir compromisos personales en los Estados Unidos. En la receptoría jugará Alexis De Jesús y en la segunda almohadilla Richard González, ganador del Guante de Oro de la pasada temporada. En el campocorto jugará Brian Colón, en el bosque izquierdo Ángel Rivera y en el central Harold Figueroa. Se alternarán en el jardín derecho César Rivera y Luis Orozco, mientras Delvin Pérez será el designado. La rotación tendrá como primer lanzador a Christian Tineo, seguido por Luis Rodríguez y Yonuel Díaz. GIGANTESCA VICTORIA Las Gigantes de Carolina vencieron fácilmente a Las Indias de Mayagüez en el mínimo de parciales, 25-17, 25-20 y 2519, en paliza dada el miércoles 10 de febrero en el Coliseo Guillermo Angulo de las ganadoras. Nicole Walch cargó nuevamente la ofensiva carolinense con 15 puntos, pero sorprendentemente Elizabeth Campbell despertó con 14 y Lizzie Cintrón agregó 10. Mientras, el día del amor y la amistad, las Leonas de Ponce no fueron amigables al vencer 25-18, 25-18, 15-25 y 25-21 a las Gigantes, en la cancha Salvador Dijols. Como de costumbre, Daniela Walch fue la mejor por Carolina con 24 puntos, Campbell sumó 14 y Cintrón 13. Esta semana, el sexteto jugará sus 2 compromisos en la carretera. El miércoles (17 de febrero) visitan a las Orientales de Humacao y el sábado (20 de febrero) chocan con las Changas de Naranjito. Las Criollas de Caguas siguen de líderes con 27 puntos y marca de 91, en segundo lugar están Las Leonas con 24 tantos y 8-2, seguidas por Las Indias de Mayagüez con 17 puntos y 6-3. Cataño (4-5) y Humacao (4-6) se encuentran en una cerrada lucha por el cuarto y quinto puestos con 13 y 12 tantos, respectivamente. El 6to y último espacio clasificatorio lo ocupa Las Capitalinas de San Juan con 11 puntos y 4-6, acosadas por Las Gigantes (3-4) con 8 tantos. Los últimos dos encasillados de la tabla son para Naranjito (6 / 2-6) y Juncos (5 / 1-8).

Los Cocoteros de Loíza reciben uniformes

Los jugadores de la liga de Béisbol Doble A, los Cocoteros de Loíza, recibieron el nuevo uniforme que lucirán en cada juego de la nueva temporada que ya da inicio. Durante una ceremonia en un restaurante en el área de Piñones los jugadores recibieron el uniforme de manos del alcalde del pueblo, Eddie Manso Fuentes. “En esta temporada tenemos un equipo joven con mucho potencial y sed de campeonato. Fanáticos vamos apoyarlos en cada partido, les deseo mucho éxito”, manifestó el Alcalde. Esta temporada 2016 de la liga de Béisbol Doble A es la edición 77, y tiene 42 franquicias luchando por ganar el campeonato que tratarán de defender los Artesanos de Las Piedras. En la sección Este, jugarán Fajardo, Río Grande, Loíza, Gurabo, Juncos y Las Piedras.


22

DE TODO - 17 de febrero de 2016

NBA en Directo: Semana 1 al 7 de febrero Lunes 1: Los Cavaliers de LeBron James por fin derrotaron a los Pacers en Indiana por 1ra vez desde el 2010 por marcador de 111-106 en tiempo extra. LeBron anotó 24 con 12 rebotes y 6 asistencias, pero todos se acordarán del tapón feo que le dio el novato Myles Turner. Kyrie Irving anotó 25 y Kevin Love 19 para completar el “Big Three”. Denver detuvo la racha de 11 victorias al hilo de Toronto al vencerlos 112-93 con 27 puntos junto a 14 rebotes de Nikola Jukic. ¡El mejor juego de su vida! Martes 2: Comienza el rumor de que los Warriors, Lakers, Clippers, entre otros equipos están interesados en firmar o cambiar por Kevin Durant. Una foto de Durant con el uniforme de los Warriors corrió por las Redes Sociales. ¿Estarán dispuestos los Warriors a romper algo bueno o dejar un jugador de esa formula ganadora para firmar a Durant? Ya veremos que pasa al final del camino, aún me acuerdo de aquellos que decían que LeBron y Melo Anthony firmarían con los Lakers para jugar con Kobe en los Lakers. Miércoles 3: Los Jazz derrotaron 85-81 a Denver para mantenerse invicto (19-0) cuando su defensa dejó en menos de 91 puntos al contrario. Favors anotó 16 con 11 rebotes y 6 tapones. Stephen Curry se lució y que forma con 51 puntos, 16-11 de tres puntos, 25 puntos en el 1er parcial, en la victoria 134-121 sobre los Wizards. Los Warriors ponen su marca en 45-4. OKC venció 117-114 a Orlando con Durant anotando 37 y Westbrook logrando su 3er triple double corrido con 24 puntos, 19 rebotes y 14 asistencias. Jueves 4: Los Lakers volvieron a ganar, esta vez, 99-96 a los Pelicans gracias a 27 puntos con 12 rebotes de Kobe. Toronto detuvo la racha de 5 victorias de Portland al vencerlos 110-103. Ya escogieron a los que van a participar en las diferentes competencias del NBA All-Star Game 2016, conócelos en www.elclutchdeportivo.com Viernes 5: Avery Bradley le anotó un bombazo al sonar la chicharra para que Boston derrotará 104-103 a los Cavs en Cleveland. Y todo fue por no coger un rebote, ya que Lue sacó a Thompson por Mozgov y Boston se quedó con el rebote fallido, dando paso al bombazo de la victoria. LeBron anotó 30 en causa perdida. Los Hornets le rindieron un bonito homenaje al gran Alonzo Mourning, pero perdieron 98-95 ante el Heat. Los Nets vencieron 128119 a los Kings a pesar de un triple double de Cousins con 24 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias. Ya se rumora un despido al coach Karl y reemplazarlo con el asistente Williamson. Sábado 6: Los Warriors pasaron su posible último reto difícil antes del All-Star Game al vencer 116-108 a OKC con 26 puntos de Curry y un banco que dominó 42-17 en puntos. Los Warriors ponen su marca en 46-4, 23-0 en casa y llevan 41 victorias seguidas en su hogar. Los Spurs siguen invictos en casa (28-0) al vencer 106-102 a los Lakers. Los Jazz ganaron su 6to al hilo al derrotar 98-89 a los Suns. Domingo 7: Nikola Vucevic anotó un canastazo al sonar la chicharra para darle la victoria 96-94 a Orlando sobre Atlanta. Boston ganó su 4to al hilo al vencer 128-119 a Sacramento y los Knicks perdieron su 5to consecutivo al caer 101-96 ante Denver. Posiciones: Atlantic-Toronto (34-16), Boston (31-22), Knicks (23-31), Nets (13-39) y 76ers (8-43). Central-Cavs (36-14), Bulls (27-23), Indiana (27-24), Detroit (27-25) y Bucks (20-32). Southeast-Atlanta (30-23), Miami (29-23), Hornets (25-26), Wizards (22-27) y Magic (22-28). Northwest-OKC (38-14), Jazz (25-25), Portland (25-27), Denver (21-31) y Wolves (16-36). PacificWarriors (46-4), Clippers (34-17), Kings (21-30), Suns (14-38) y Lakers (11-42). Southwest-Spurs (43-8), Memphis (30-21), Kevin Durant y Russell Westbrook de los Thunder

Mavs (29-25), Houston (27-26) y Pelicans (18-32). El Barrio Boricua en la NBA José Juan Barea (Mavs): ante los Hawks (15 puntos con 4 asistencias en 31 minutos); ante Miami como iniciador (11 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias en 35 minutos); ante los Spurs (5 puntos con asistencia en 17 minutos) y ante Memphis (4 puntos y 3 asistencias en 17 minutos). Carmelo “Melo” Anthony (Knicks): ante Boston (16 puntos, 14 rebotes y 4 asistencias); ante Detroit (19 puntos, 11 rebotes, 8 asistencias y un robo de balón); no jugó (DNP) ante Memphis y ante Denver (21 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias). Maurice “Moe” Harkless (Blazers): ante los Bucks (2 puntos en 2 minutos); ante Toronto como iniciador (2 puntos, 2 tapones, rebote, asistencia y robo de balón en 16 minutos) y ante Houston como iniciador (14 puntos, tapón, 6 rebotes, asistencia y 2 robos de balón en 30 minutos). Shabazz Napier Velázquez (Magic): ante San Antonio (3 puntos y rebote en 3 minutos); no jugó (DNP) ante OKC; ante los Clippers (2 puntos con 4 asistencias en 10 minutos) y ante los Hawks (rebote y corte de balón en 10 minutos). Devin Booker Gutiérrez (Suns): ante Toronto como iniciador (27 puntos, 14-6 de la línea de tres puntos, 5 rebotes y 2 cortes de balón en 37 minutos); ante Houston como iniciador (17 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y un robo de balón en 41 minutos) y ante los Jazz como iniciador (18 puntos, asistencia, 3 rebotes y robo de balón en 34 minutos). Serie del Caribe 2016 (1 al 7 de febrero) La Serie del Caribe es una competencia de los clubes/ equipos que ganaron el campeonato de la Liga Invernal en sus respectivos países. Por ende, y gracias al calor caribeño que sube las ansias competitivas, se vuelve una lucha entre países más que una simple serie para sacar un campeón del mejor equipo de béisbol invernal en el Caribe. Dicho esto, México fue representado por Los Venados de Mazatlán; Venezuela por Los Tigres de Aragua; Puerto Rico por Los Cangrejeros de Santurce; Cuba por Los Tigres de Ciego de Ávila y República Dominicana por Los Leones del Escogido. México, con Los Venados de Mazatlán, se coronó campeón de manera invicta (6-0) por 1ra vez en su historia. Es el 9no campeonato de México en la Serie del Caribe (1976, 1986, 1996, 2002, 2005, 2011, 2013, 2014 y 2016) y su 3ro en 4 años. Los Venados ganan su 2do, ya que en el 2005 se coronaron campeones, con marca de 5-1. A pesar de la pobre asistencia, la calidad de béisbol demostrado por la hermana República Dominicana fue de altura. Día 1 (lunes): Venezuela abrió su participación con una victoria 2-1 sobre Puerto Rico. Venezuela tomó ventaja en la 2da entrada con triple de 2 carreras de José “Cafecito” Martínez. Luego el juego fue de puro picheo. México aprovechó 3 errores de Dominicana para vencerlos 3-2. México abrió la tanda ofensiva con Cyle Hankerd anotando por error de Greg Reynolds en la 2da entrada. Dominicana empató el juego 2-2 gracias a un cuadrangular dentro del parque de Leury García. Día 2 (martes): México se apunta su 2 do triunfo, al derrotar 9-3 a Cuba. Eddie Gamboa (1-0) ponchó a 4 en 5.2 entradas para vencer a Vladimir García (0-1), quién sólo duró 1.1 entradas, permitiendo 3 carreras limpias. México arrancó la ofensiva con doble de 3 carreras en la 2 da entrada de Sebastián Valle para tomar ventaja 3-0. Cuadrangular de Cyle Hankerd en la 4ta entrada y sencillo remolcador de Ramón Urias en la 5 ta pusieron el marcador 5-0. Cuba cerró el marcador en la 6ta entrada con sencillos remolcadores de Ariel Borrero y Lourdes Gourriel Jr. Dobles remolcadores de Yuniesky Betancourt y Sebastián Valle abrieron el marcador 9-3 en la 7ma entrada. Cuba conectó 11 hits. Venezuela dejó en el terreno a Dominicana al derrotarlos 8-7 en 10 entradas. Ronald Belisario (1-0) fue el lanzador victorioso sobre José Veras (0-1). Venezuela empató el juego 4-4 en la 3ra entrada con sencillo remolcador de Félix Pérez y triple de 2 carreras de Dariel Álvarez. Dominicana se fue arriba 5-4 en la 4ta entrada con sencillo remolcador Carlos Paulino. Día 3 (miércoles): México continuó invicto (3-0) al derrotar a Venezuela 6-4. México tomó la ventaja 3-1 en la 4ta entrada gracias a sencillo remolcador de Erick Rodríguez y

doble de 2 carreras de Yuniesky Betancourt. “Cafecito” Martínez anotó con un passed ball y Sandy León remolcó una con sencillo para cerrar el marcador 6-4 en la 8va entrada. Puerto Rico soltó los bates ante Cuba para apalearlos 12-1 para su 1ra victoria de la Serie. En la 3ra entrada los boricuas anotaron 5 con un cuadrangular de 3 carreras de Kennys Vargas. Cuba sólo dio 4 hits. Día 4 (jueves): Venezuela ganó su 3 ro (3-1) al vencer a Cuba 3-1. El relevista Osmer Morales (1-0) se apuntó el triunfo sobre Vladimir Banos (0-1) y Ronald Belisario (1) logró el salvado. Puerto Rico dejó en el terreno a Dominicana 2-1 en 10 entradas. Un milagroso cuadrangular de Neftalí Soto le dio la victoria vía walk-off a México: Campeón de la Serie del Caribe 2016 Puerto Rico. Día 5 (Viernes): México tomó la ventaja 1-0 en la 3 ra entrada con sencillo remolcador Jeremías Pineda. Puerto Rico se fue al frente 2-1 en la 4ta entrada gracias a sencillo remolcador de Danny Ortiz y un Henry Ramos que anotó en un doble robo de base seguido de un error en el tiro de Sebastián Valle. México dio 16 hits y los Boricuas 10. Cuba (1-3) sorprendió a Dominicana (04) 4-2 en 11 entradas para eliminarlos y dejarlos sin ganar un solo juego en por 1ra vez en la historia de una Serie del Caribe, peor aún ante su gente, en el Estadio Quisqueya Juan Marichal. Un sencillo de 2 carreras de José Adolis García en la 11 con 2 outs, aprovechando un error de Fernando Rodney, le dio la victoria a Cuba. Día 6 (sábado): Venezuela (4-1) abusó de Puerto Rico (13-3) para pasar a la Final. Un bombo de sacrificio de Rubén Sosa en la 7ma entrada acerca a los boricuas 5-2, pero en la parte baja los venezolanos anotaron 5, gracias a doble remolcador de Dariel Álvarez junto a sencillos remolcadores de José Martínez y Teodoro Martínez. José “Cafecito” Martínez dio el puntillazo final con cuadrangular de 3 carreras en la 8va entrada. Kennys Vargas remolcó la última carrera boricua, con sencillo en la 9na. Cafecito se fue de 5-4 con 3 anotadas y 4 impulsadas con casi un ciclo al conectar sencillo, doble y cuadrangular. Neftalí Soto se despide de la Serie dejando una buena impresión con su bate y su cría. Venezuela conectó 14 hits y Puerto Rico 13. TJ Rivera, Danny Ortiz, Henry Ramos y José Lozada conectaron 2 hits cada uno para cerrar la participación boricua. México (5-0) pasa a la final de manera invicta al eliminar a Cuba (1-4) con marcador 7-2. Con esta victoria, México, se desquitó la derrota del 2015 en la Final ante Cuba. Héctor Daniel Rodríguez (2-0) lanzó 6 entradas para la victoria sobre Vladimir Banos (0-2). México arrancó su ofensiva con 3 carreras en la 4ta entrada liderado por sencillo remolcador de Yuniesky Betancourt. El propio Betancourt con un doble de 3 carreras en la 7ma entrada abrió el marcador 7-1 para asegurar el pase de México a la Final por 4 to año consecutivo. Cuba se despide de la Serie con un Gourriel bateando .450. Betancourt se fue de 4-3 con 4 remolcadas. Día 7 (domingo): No pudo haber mejor final para la Serie del Caribe que un walk-off homerun de Jorge Vázquez en la 9na entrada para darle la victoria 5-4 a México (6-0) sobre Venezuela (4-2). Steven Hensley (1-0) se apuntó el triunfo sobre Renee Cortez (0-1). Freddy García, quien comenzó por Venezuela, anunció su retiro oficial del béisbol profesional al finalizar su participación en el juego Final de la Serie del Caribe 2016. García lanzó 5.1 entradas, permitiendo 4 hits, 2 carreras limpias, concediendo 2 bases por bolas y ponchando a 3. Le deseamos un feliz retiro a este gran venezolano. México picó adelante con 2 carreras en la 3ra entrada con sencillo remolcador de Chris Roberson, quien luego entró por wild pitch de García. Hernán Pérez empató el juego con cuadrangular de 2 carreras en la 5ta entrada.


AMISTAD Se va Puricasta! Giras bailables alrededor de la Isla con KPJ Bus. Música en vivo, guagua Motor Coach, con aire. Rosa María, Calle 3, Plaza Carolina, Barrio Martín González, el Cresán ó Panadería Nano, en Loma Alta, Condominio de Laguna Gardens, Playa el Último Troley y Supermax de Ocean Park, Isla Verde. Info. (787) 473-6652.

CLASIFICADOS 402-6965. DIPLOMA 4to. AÑO Desde 7mo a 4to año presencial, desde tu casa Online. Diurnonocturno-sabatino (787) 5284040, (787) 568-4777. VENTAS Se compra maquinilla manual - no electrica funcionando Inf.: Victor (787) 667-9942

Ponle magia a tu

Jardines de Country Club calle 125 bw-17 excelente apt. 2H, 1B incluye agua y luz, y estufa nevera, por solo terreza $485.00 Info. (787) 9647757 / Alquilo studio equipado con agua y luz $37.00 no plan 8, no mascota, cabe un carro pequeño Info. (787) 964-7757 por donde esta la bolera a mano luego y derecha izquierda urb. BIENES RAICES VENTAS SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area Ciertas limitada. restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Mudanzas, camión cerrado, tengo carrito handtruck, liftgage y colchas para proteger y facilitar mudanzas Tel. (787) 615-7170 Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica•Sinolehancumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. Llame para GRATIS. Consulta Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787-525-7417 / 787-

23

¡Un nuevo mañana!

PLOMERÍA Y DESTAPES AVON CUMPLEAÑOS Solicitamos Cámara, Detector, Certificación y Más con La Magia de

F r ank

BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 8742375, Cel. 787-6459524 o ir a doñaanaresort.com

17 de febrero de 2016 - DE TODO

representantes

Rosalina: 599-6546

Perito Electricista

ESTIMADOS GRATIS

(787)769-7682 / 223-5237

Resolvemos Todo Tipo de Trabajo Eléctrico de su Hogar o Negocio ¡Estimados Gratis! Lic. #10301 Ciertas restricciones aplican

Tel. (787) 602-5530

(787) 942-2525

El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina y el Archivo y Centro de Investigación Histórica

con motivo de la conmemoración del 102do natalicio de Julia de Burgos, les invitan a la presentación del libro infantil:

“Julita: tejedoras de palabras” de la escritora:

Hidelisa Ríos Maldonado jueves, 18 de febrero de 2016 a las 6:00 p.m. Auditorio Fortunato Vizcarrondo Plaza de Recreo, Calle Ignacio Arzuaga Centro Urbano, Carolina P. R.

Información: (787) 757-2626 Ext. 3914

Llavero de la Cruz Roja en Me Salvé $1.00


24

DE TODO - 17 de febrero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.