9 al 15 marzo de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1738
www.detodopr.com
GRATIS
Búscanos en:
Voluntarios unidos por la protección del tinglar (Pág. 3)
CAROLINA • RIO PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZANoreste • RIO GRANDE LUQUILLORico • FAJARDO 38 años de experiencia sirviendo al Área de •Puerto
Dos familias carolinenses disfrutan de un hogar propio Continúan los cierres hipotecarios del complejo Felipe Birriel
El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina continúa reafirmando su compromiso en gestionar una mejor calidad de vida para sus residentes, y muestra de ello lo fueron los cierres hipotecarios de los nuevos hogares de dos familias carolinenses en el proyecto de interés social Felipe Birriel, localizado en el Centro Urbano, informó el alcalde José Carlos Aponte. “Estas familias tuvieron motivos para dar gracias y festejar, tras completar sus respectivos cierres hipotecarios, con la ayuda del Programa HOME, dirigido a otorgar subsidios a familias de bajos y moderados ingresos para la compra de propiedades en los proyectos auspiciados por el Municipio de Carolina. Esperamos entusiasmados que este sea un nuevo comienzo para que estas familias puedan sembrar raíces en nuestra Ciudad carolinense”, indicó el Primer Ejecutivo Municipal. “Ha sido una experiencia bien buena para nosotros. Estamos bien contentos de poder contar por primera vez con un hogar propio”, expresó Ana Olga Machuca, beneficiaria de HOME y quien junto a su esposo José Ocasio, se mudará a un apartamento de tres habitaciones en el complejo Felipe Birriel. Don José y
Doña Ana, quienes llevan 43 años de casados, agradecieron en todo momento las gestiones y la ayuda brindada por el Municipio de Carolina. Por su parte, Ángel Morales e Iris Fred se mostraron entusiasmados y dispuestos a mudarse de inmediato una vez recibieron de manos del Alcalde José Carlos Aponte las llaves de su nuevo hogar en el complejo Felipe Birriel. “Nos mudamos esta misma noche”, afirmaron ambos. Del mismo modo, resaltaron la diligencia y prontitud con la que el Municipio atendió su caso y agradecieron la oportunidad ofrecida para disfrutar de un hogar propio; compuesto también de tres habitaciones. Entre los requisitos para solicitar subsidios bajo el Programa HOME están: cumplir con los límites de ingresos establecidos por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano Federal (HUD), no tener propiedad al momento de solicitar y deberá ser residente principal de la vivienda que solicita comprar, además de poseer capacidad de pago para asumir un préstamo hipotecario. Para mayor información, puede comunicarse al Departamento de Vivienda Municipal al número telefónico 787-757-3700.
SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:
e-mail: detodopr@gmail.com
Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO
O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558
¡Necesito transplantar muchos corazones llenos de amor!
AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina
Producido por: DE TODO, INC. Cynthia C. Camero LeRoy Camero Gerente General
Presidente-Editor
Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Ventas: Cándida Santiago, María Isabel Vargas, Grisel Lugo Distribución: Alejandro Tapia Rivera
Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635 detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983
CONTENIDO
4 6
Celebran primera Expo Fuerza PyME Agrícola Municipio de Carolina ofrece adiestramientos para salvar vidas
INDICE
Educación Salud Política Gobierno Negocios
8-9 10 11-12 14 15
Pinceladas 16-17 Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22
“Plantaron un “sí” y un “cuando” y creció un “nada””.
Proverbio Turco
Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.
Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina
La semana pasada, las operaciones del Banco de Alimentos de Puerto Rico, organización única en la Isla, recibieron un gran impulso al establecerse un acuerdo con la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (Adesef) y el Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés). El Banco de Alimentos es una entidad que se encarga de recolectar productos comestibles para distribuir entre 130 organizaciones sin fines de lucro, que, a su vez, atienden a los más necesitados del País. Desde los tiempos de la Porto Rico Emergency Relief Adminstration (Prera), que en la década de los 30 durante el pasado siglo fue pionera en programas de distribución de alimentos, Puerto Rico ha recibido asistencia nutricional del gobierno estadounidense, pero al surgir excedentes en los víveres recibidos, se dejaban echar a perder. Mediante el reciente acuerdo, el excedente– que en ocasiones llega a alcanzar las 700,000 libras de alimentos en un año–podrá ser utilizada por el Banco de Alimentos para continuar con su obra, iniciada en 1988 por un grupo de misioneros en el área oeste. El año pasado, el Banco de Alimentos distribuyó 5.5 millones de libras de víveres y este año, la meta es distribuir 6.1 millones de libras de alimentos. Y el pasado miércoles, 2 de marzo, el astronauta estadounidense Scott Kelly y el cosmonauta ruso Mijaíl Kornienko regresaron a la Tierra a bordo de la nave Soyuz TMA-18M tras permanecer en la Estación Espacial Internacional (EEI) por espacio de casi un año, una larga misión precursora de los viajes interplanetarios. Junto con los partipantes en la expedición de mayor duración jamás llevada a cabo en la plataforma espacial– 340 días–retornó a la Tierra el cosmonauta ruso Serguéi Volkov, quien estuvo en el espacio un toral de 182 días. Tal y como estaba previsto, el módulo de descenso aterrizó en las estepas de la centroasiática Kazajistán a las 04.26 GMT (12:26 p.m., hora de Puerto Rico), pocas horas después de separarse del ingenio orbital. Dos helicópteros Mi-8, cuatro aviones, una veintena de todoterrenos y cerca de 200 militares participaron en las labores de seguimiento del descenso de la cápsula y luego en la evacuación de sus tripulantes, informó la agencia espacial rusa Roscosmos. La pareja viajó 144 millones de millas a través del espacio, dio la vuelta al mundo 5,440 veces y experimentó 10,880 amaneceres y atardeceres orbitales durante el vuelo espacial más largo para un estadounidense, en el caso de Kelly. El récord absoluto pertenece al cosmonauta ruso Valeri Poliakov, quien permaneció 437 días a bordo de la Estación Espacial Mir, entre enero de 1994 y marzo de 1995. Y el pasado jueves, se dio a conocer que la tienda Sears ubicada en el centro comercial Galería Paseos, en Cupey, cerrará sus puertas el próximo mes de mayo, uniéndose así a otros tantos comercios que han cesado operaciones en los últimos meses. Dave Rodney, presidente de las cadenas Sears y Kmart para Puerto Rico e Islas Vírgenes Estadounidenses, señaló que el contrato de arrendamiento del local de Paseos expiró y la corporación decidió no renovarlo. El próximo viernes, 11 de marzo, comenzará la venta liquidación de inventario. Esta tienda de Galería Paseos emplea a 35 personas, casi todas a tiempo parcial y sólo cuatro a tiempo completo. Y el pasado jueves, Mitt Romny, quien fuera candidato republicano a la presidencia en el 2012, lanzó un duro ataque al polémico magnate Donald Trump, hasta ahora favorito para lograr este año la nominación, y a quien definió como un “farsante” que llevaría al país al “abismo”. Con esa embestida, Romney abanderó la revuelta de los sectores tradicionales del Partido Republicano, preocupados por la cada vez más evidente candidatura a la Casa Blanca de Trump, a quien no consideran apto para dirigir el país más poderoso del mundo. Romney alertó de que Trump “está embaucando al pueblo estadounidense” con ideas vagas y divisorias, cargadas de demagogia y xenofobia. Y desde ese sector tradicional republicano, el respetado senador John McCain acudió a respaldar a su “amigo” Romney, con quien dijo compartir sus “preocupasiones sobre Trump”. Y el pasado jueves, el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, y el presidente de la Junta de Gobierno de la corporación pública, Kenneth Rivera, avalaron el proyecto de ley que busca la revitalización de la AAA mediante la creación de una Corporación– ”independiente y separada”–que asumiría buena parte de la deuda de la Autoridada a largo plazo–montante a $4,500 millones–a través de emisiones de bonos bajo el método de titularización o securitization. Lázaro señaló que habrá un nuevo cargo en la factura de agua, que se indentificará como “pago de revitalización”, pero que el mismo no redundaría en un aumento tarifario automático ya que la AAA disminuiría los cargos actuales (cumplimiento ambiental y regulatorio y cargos especiales). Y el pasado jueves, la hermana del rey de España, Cristina de Borbón, aseguró ante un tribunal que fue la “confianza” en su marido la que la llevó a crear junto a él una empresa, a la que– alegadamente–se desviaron fondos públicos. La infanta, quien afirmó creer en la inocencia de su esposo, protagonizó una imagen histórica transmitida por televisión, ya que es la primera persona de la familia real española que se sienta en el banquillo de los acusados. El Tribunal juzga a la infanta, su marido y otros 16 acusados, por una trama de corrupción y el desvío de €6.1 millones en fondos públicos al Instituto Noos. ¡Hasta la Próxima Semana!
Primera Plana Gobernador anuncia construcción de planta solar más grande del Caribe El gobernador Alejandro García Padilla anunció el inicio de la construcción del proyecto Oriana Energy, una planta solar con capacidad de producir 100,000 megavatios de energía al año por lo que será la más grande del Caribe. El primer ejecutivo destacó la trascendencia que tendrá este proyecto para la economía del oeste del país y aseguró que será un pilar de la producción de energía más barata y limpia. Según García Padilla, Oriana contribuirá a la estabilización de los precios energéticos y la generación de nuevas fuentes de desarrollo económico sustentables y balanceadas. “Este proyecto representa una inyección significativa en la actividad económica del oeste de Puerto Rico. Además constituye un gran paso para cumplir con el compromiso de mi administración de diversificar nuestras fuentes de energía, de modo
que sean más baratas, limpias y así dejar atrás la dependencia del petróleo”, expresó el mandatario. Durante la construcción de Oriana se crearán 300 empleos directos con una inversión que rebasará los $160 millones. “Esto es una muestra más de que mi administración ha llevado su plan de desarrollo económico fuera del área metropolitana, ya que, esta inversión se suma a las que ya hemos estado propiciando en la región oeste en la industria aeroespacial, con proyectos como Lufthansa y Honeywell”, manifestó García Padilla. El gobernador añadió que proyectos como este contribuyen activamente a la trasformación profunda que necesita la Autoridad de Energía Eléctrica en el contexto de la crisis fiscal y económica más profunda de nuestros tiempos. “Nuestro país se encuentra en la encrucijada
política y social más importante en su historia. Por eso tenemos que continuar el esfuerzo de transformar el gobierno en todas sus dimensiones, incluyendo las corporaciones públicas, como la AEE y pronto la AAA. Trabajar para reformar y transformar, genera controversia y debate, pero yo como gobernador vine a hacer las transformaciones que todos sabían que eran necesarias pero nadie se atrevía a concretarlas”, sentenció el mandatario. El proyecto de Oriana en Isabela, que se une al de Horizon en Salinas, se espera que este completado para finales del 2016.
Más de 100 voluntarios listos y adiestrados para proteger las tortugas marinas que anidan en Puerto Rico
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) celebró este fin de semana el Cuarto Encuentro de Grupos Tortugueros con más de un centenar de voluntarios que trabajan junto al personal de la agencia en el monitoreo del proceso de anidaje de tinglares e implementan estrategias de manejo, investigación y educación para la protección de estas tortugas marinas en peligro de extinción, informó la secretaria Carmen R. Guerrero Pérez. Con la llegada de los primeros tinglares a las playas, se celebra este encuentro anual que sirve para intercambiar experiencias y compartir resultados del patrullaje que hacen los voluntarios para documentar y proteger los nidos de tortugas marinas. Los grupos de base comunitaria o de acción ciudadana son adiestrados por especialistas en la biología de tortugas marinas y autorizados por el DRNA, en técnicas de manejo e investigación. Estos grupos contribuyen en la documentación de nidos, y colaboran a reducir las amenazas que frecuentan estas especies en peligro de extinción; así como en la educación a la ciudadanía, explicó la planificadora. “La labor voluntaria y desinteresada de los voluntarios, quienes pasan sus noches y madrugadas patrullando las playas, es encomiable. Su trabajo permite que se proteja y asegure la supervivencia de
estas especies milenarias. Además, colaboran en la investigación y recolección de datos imprescindibles para los científicos que estudian estas especies en peligro de extinción. Gracias a estos grupos voluntarios, Puerto Rico hoy cuenta con una de las redes más sólidas de monitoreo de anidaje de tortugas marinas en todo el Caribe, reconocido como tal por entidades internacionales como el Wider Caribbean Sea Turtle Action Network (WIDECAST)”, expresó Guerrero Pérez. Puntualizó que estos grupos contribuyen en la documentación de nidos, y colaboran al reducir las amenazas que frecuentan estas especies en peligro de extinción. Igualmente, son un importante componente de educación a la ciudadanía sobre la importancia de proteger estas especies. Durante el encuentro, los voluntarios de los 12 grupos tortugueros definieron un plan para establecer una base de datos nacional y biblioteca digital sobre las tortugas marinas en Puerto Rico, discutieron el diseño para un protocolo de publicación de fotos de tortugas marinas en la redes sociales y las colaboraciones de investigación. También, analizaron los resultados de la temporada 2015, las amenazas actuales y cómo se pueden reducir. “El objetivo principal de la actividad es que sirva
de encuentro de los grupos tortugueros para motivarse y prepararse para la temporada de anidación de tinglar. Esta temporada de tinglar se espera que sea una alta (por el comportamiento bienal de remigración). La temporada más alta de anidaje del tinglar en Puerto Rico fue en el año 2014 con un total de 2013 nidos”, explicó el biólogo marino Carlos Diez, coordinador del Programa de Manejo y Conservación de Tortugas Marinas adscrito a la División de Ecología Marina del DRNA. Los 12 grupos tortugueros de base comunitaria o de acción ciudadana los constituyen las siguientes organizaciones: Amigos de las Tortugas Marinas (ATMAR) (Yabucoa, Maunabo y Patillas); Chelonia (Dorado y Culebra); TICATOVE (Vieques), 7 Quillas (San Juan); Coalición de Isla Verde (Arrecifes ProCiudad, Tinglaverde y Playas Pal Pueblo); Yo Amo el Tinglar (Hatillo, Arecibo, Barceloneta, Manatí, Vega Baja); Vida Marina (Cabo Rojo, Mayaguez, Rincón, Aguada, Aguadilla, Isabela); Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste (Luquillo y Fajardo); Proyectos de Tortugas Marinas del Área Oeste; Coalición Estudiantil de la Sociedad de Ambiente Marino (CESAM); Pal Carey (Palmas del Mar) y Tinglamigos (grupos de niños y jóvenes). En esta ocasión, el grupo tortuguero Pal Carey de la Asociación de Residentes de Palmas del Mar fueron los anfitriones del evento, con la colaboración del DRNA. Por primera vez, se unió a los grupos de tortugueros una entidad representada por jóvenes y niños de Puerto Rico, conocida como Tinglamigos; la cual es liderada por Claudia Renta Ortiz quien ofreció a los voluntarios una presentación sobre la biodiversidad y el cambio climático. La iniciativa de los grupos tortugueros comenzó en el año 2012 con el Primer Encuentro Tortuguero que se celebró en la sede en la oficina central del DRNA, luego en el 2013 se llevó a cabo en Maunabo y en 2014 en Vieques. Las tortugas marinas son especies en peligro de extinción y están protegidas por leyes estatales y federales. De encontrarse con alguna tortuga, nido o alguna información relevante; por favor comuníquese con el Cuerpo de Vigilantes del DRNA al número: 787724-5700.
4
DE TODO - 9 de marzo de 2016
Celebran primera Expo Fuerza PyME Agrícola Como parte de un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés) y la Cámara de Representantes para aumentar la participación de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en los programas administrados por la agencia federal, este jueves se llevó a cabo la primera edición para agro empresarios y nuevos agricultores del evento Expo Fuerza PyME, en el Complejo Ferial de Puerto Rico Juan H. Cintrón García en Ponce. “La idea para este evento surge de una conversación que tuve en Washington con el asistente subsecretario para Derechos Civiles de USDA, Frederick Pfaeffle, sobre nuestra iniciativa en apoyo al pequeño y mediano comerciante, Fuerza PyME. En ese encuentro, conocimos de programas e iniciativas federales que están disponibles para las pymes agrícolas en Puerto Rico. Identificamos, entonces, la oportunidad de ampliar y maximizar los beneficios para los agro empresarios puertorriqueños a través de nuestra plataforma de orientación Expo Fuerza PyME. Con esta acción, buscamos orientar a las pymes agrícolas sobre cómo pueden participar de los programas administrados por USDA, incluyendo acceso a financiamiento”, indicó el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló Borrás. Durante la sesión plenaria de la Expo Fuerza PyME Agrícola, el Líder Cameral explicó los beneficios que provee la Ley de Apoyo a la Microempresa, al Pequeño y Mediano Comerciante (Ley 62-2014) para
APROVECHE LOS ESPECIALES PARA LAS MADRES* TODO TIPO DE CORTINAS: • Comercial y Residencial • Interior y Exterior • Tormenteras y Techos en Garbaloom
el empresario local. Entre estos, se destacan, la otorgación de permisos de uso en 24 horas, acceso a una reserva de un 30 % en las partidas de compras del Gobierno, un programa de renta preferencial de $1 durante los primeros dos años en propiedades en desuso de la Compañía de Comercio y Exportación y la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO), el requisito de un estudio de impacto económico regional en establecimientos de considerables pies cuadrados y subsidios para el pago de nóminas. Por su parte, el director de la Compañía de Comercio y Exportación, licenciado Francisco Chévere, brindó información acerca de Ley de Incentivos para la Generación y Retención de Empleos en PyMEs (Ley 120-2014). Apuntó, también, que “esta iniciativa tiene el objetivo de promover, entre el sector empresarial agrícola, las múltiples iniciativas, incentivos, programas e instrumentos de financiamiento para las empresas agrícolas. De esta manera, se promueve el desarrollo de una economía local más diversificada. De la misma forma, este evento, ofrece una gama de herramientas e incentivos que proveen entidades de gobierno, así como del USDA, lo que redundará eventualmente en una aportación importante al desarrollo económico de Puerto Rico y la creación de empleos en este sector”. Mientras, la secretaria de Agricultura, Myrna Comas, estuvo a cargo de una presentación sobre el tema de seguridad alimentaria. “La seguridad alimentaria es responsabilidad de todos y, hoy, el USDA reafirma su compromiso con esta. Juntos trabajamos para optimizar el uso de nuestros recursos naturales, promover la adopción de tecnología y para facilitar el establecimiento de redes de mercadeo. Estamos bien agradecidos de su interés en nuestro bienestar y el desarrollo de nuestra agricultura”,
Dr. Luis E. Landestoy Redes Preferidas MMM, MCS y otros
MEDICINA PRIMARIA Y FAMILIAR Enfermedades de niños, mujeres y adultos
• Mantenimiento y Asesoramiento de Cortinas:
SE LAVAN, REPARAN Y SE CAMBIAN CORTINAS Pregunte por otros Especiales vigentes
Tel. (787) 435-3003
Le damos la bienvenida a pacientes de CENTRO DE VACUNACIÓN INFLUENZA Y OTRAS Horario: L-V: 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
15% de descuento
en Membresía de Acupuntura
10 SESIONES o MÁS
Tel. (787) 762-9424
Ave. Fidalgo Díaz, Esq. Monserrate, Villa Fontana, Carolina, P. R.
subrayó durante su ponencia. Los temas de las charlas de la primera edición de la Expo Fuerza PyME Agrícola incluyeron el desarrollo y financiamiento para pymes en áreas rurales; los programas e incentivos disponibles a través de USDA; la exportación de productos agrícolas; los mercados agrícolas; y oportunidades para jóvenes agro empresarios, entre otros. Los participantes de la Expo Fuerza PyME Agrícola recibieron, además, orientación por parte de más de 30 agencias federales y estatales, organizaciones sin fines de lucro, gremios empresariales e incubadoras de negocio aliadas a la iniciativa Fuerza PyME. El evento contó con la participación del subsecretario para los Derechos Civiles de USDA, Joe Leonard, Jr.; la administradora del Servicio de Comida y Nutrición de USDA, Audrey Rowe; el asistente subsecretario para Derechos Civiles de USDA, Frederick Pfaeffle; el asistente subsecretario de Mercados y Programas Reguladores de USDA, Elvis Córdova; el presidente cameral Jaime Perelló; el representante por el Distrito 25 Víctor Vassallo; el represenante por el Distrito 23 Luis Eli Torres; el seandor por el Distrito de Ponce Ramón Ruiz; el director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación, Francisco Chévere; y la secretaria de Agricultura, Myrna Comas; entre otros funcionarios de USDA y agencias estatales. Al momento, con la iniciativa Fuerza PyME, se han impactado más de 10 mil personas mediante 12 expos regionales, orientaciones, talleres y capacitación. Para más información sobre Fuerza PyME, puede llamar al 787-725-0911, acceder a www.fuerzapymepr.com y buscar las cuentas oficiales en las redes Facebook, Twitter, YouTube e Instagram utilizando @FuerzaPyMEPR.
Colegio Dante, Inc.
MATRICULA ABIERTA • Pre-Pre a Kinder • Elemental • Intermedio
Curso Escolar 2016-2017
• Enseñanza Destrezas y Niveles • Grupos Pequeños • Título I • Cuido Extendido hasta las 6:00 p.m. y Tareas Supervisadas (Opcional) • Se aceptan niños con rezago académico • Y más...
¡Somos tu mejor alternativa!
¡Dale la oportunidad a tu hijo(a) a tener logros!
Tel. (787) 752-4900 Ave. Pontezuela AA-17 (Final) Urb. Jardines de Country Club, Carolina, P. R.
Clases Remediativas de Verano y Campamento
9 de marzo de 2016 - DE TODO
Notas de Río Grande Estudiantes de Río Grande participan en Conversatorio de Vida
Estudiantes y maestros de la Escuela Pedro Falú Orellano en Río Grande participaron en el Conversatorio de Vida que organiza la Oficina de la Primera Dama en La Fortaleza. Los alumnos visitaron el Palacio de Santa Catalina, donde además de recibir el taller y orientación por parte del ex baloncelista del equipo nacional Axel Calderón, dialogaron de cerca con la primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, y recibieron un recorrido guiado a través de la histórica mansión ejecutiva. “Para nosotros es muy importante que todos y cada uno de nuestros jóvenes estén conscientes de su rol activo en nuestra sociedad. Puerto Rico necesita de sus talentos y capacidades para continuar creciendo como país y por eso confiamos en que
nuestra juventud tiene las herramientas necesarias para desarrollarse, trazarse metas, luchar por ellas y alcanzarlas sea cual sea”, sostuvo Pastrana Jiménez al dirigirse ante el estudiantado. Los Conversatorios de Vida le ofrecen una experiencia de acercamiento y diálogo a los estudiantes de escuela superior junto al gobernador y la primera dama. En cada conversatorio se discuten a fondo temas como la planificación del futuro y una carrera profesional, el fortalecimiento de la autoestima, las relaciones familiares y se fomenta el trabajo en equipo. Ya suman unos 18 conversatorios realizados en La Fortaleza.
5
2
ESPEJUELOS
¿DOLOR? COMPLETOS $ VISIÓN SENCILLA
00
48
VÁLIDO ESTE
CENTRO QUIROPRÁCTICO
JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
CAROLINA
Dr. José A. Rodríguez
Condiciones:
Boutique
• Dolor de Cuello, Espalda, Discos, Hombros • Artritis • Tendonitis • Carpal Tunnel • Espolones • Espasmos Musculares • Ciática • Migraña • Otros Tratamientos: • Quiropráctico • Laser • Terapia Física • Masajes
Plaza Carolina (787) 768-6666
Plaza del Norte (787) 880-3860
Río Hondo (787) 261-0981
Aceptamos Planes Médicos:
Las Catalinas (787) 703-4411
Doramar Plaza (787) 980-8008
Montehiedra Mall (787) 287-6700
Plaza del Sol (787) 780-4444
Mayagüez Mall (787) 831-8811
Centro Gran Caribe (787) 883-4646
Trigal Plaza (787) 884-5924
Palma Real- Humacao (787) 850-5222
*Válido hasta el 13 de marzo del 2016
• Triple S • Optimo • MCS • ClassiCare • First Medical • Humana y Otros
Tel. (787) 750-1420 Avenida Monserrate, Carolina, P. R.
*Ciertas restricciones aplican
6 DE
TODO - 9 de marzo de 2016
Notas de Carolina Aprende a reaccionar efectivamente ante una emergencia Municipio de Carolina ofrece adiestramientos para salvar vidas ante un desastre natural o emergencia
Los primeros minutos tras surgir una emergencia, pueden hacer la diferencia entre la sobrevivencia de las víctimas, o la pérdida de sus vidas. Es por esto, que el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, hizo un llamado a participar de los adiestramientos que ofrece el municipio para que los ciudadanos puedan manejar efectivamente una emergencia hasta llegar la ayuda profesional. Los Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias (CERT por sus siglas en inglés) son grupos voluntarios que reciben una serie de talleres en su comunidad que les permita detectar y actuar correctamente en situaciones peligrosas, e incluso, salvar la vida de sus familiares, miembros de la comunidad o de su trabajo. “No podemos predecir algunos
accidentes, desastres naturales o situaciones de emergencias; sin embargo, sí podemos prepararnos para actuar rápidamente y proteger vidas
ante estos eventos. Bajo el programa de Carolina Segura y en Paz, estamos adiestrando a los carolinenses para que puedan ayudar eficazmente en caso de, por ejemplo, un fuego en su comunidad, un terremoto o una emergencia que implique brindar los primeros auxilios”, explicó el Primer Ejecutivo Municipal. Personal de la Agencia Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres ofrece el curso de forma gratuita y llega hasta las comunidades para que, como vecinos, puedan ejercer su responsabilidad colectiva por la seguridad y el bienestar común. Se les capacita en la búsqueda y rastreo de personas, extinción de incendios, primeros auxilios, desalojo, psicología en desastres y ataques terroristas. “Grupos religiosos, estudiantes, maestros, o un grupo de vecinos pueden tomar el curso. Deben ser mayores de 18 años, con la excepción de los grupos estudiantiles, participar de tres seminarios teóricos y un cuarto día donde los participantes practican un ejercicio final donde aplican los conocimientos de rescate y ayuda. Los niños y jóvenes interesados reciben una preparación especial”, añadió Aponte. Recientemente el Alcalde carolinense entregó una serie de materiales y equipo al programa comunitario, de manera que los participantes reciban con su capacitación las herramientas necesarias para atender diferentes emergencias. Los graduados de CERT podrán recibir mochilas de primeros auxilios, linternas, chalecos reflectivos y cascos entre otros materiales que les ayudan a enfrentar una emergencia. Si pertenece a un grupo, o le interesa recibir los adiestramientos en su comunidad, pueden llamar al programa CERT al teléfono 787-769-9858.
9 de marzo de 2016 - DE TODO
7
8
DE TODO - 9 de marzo de 2016
Educación Exitoso impacto a jóvenes escolares al examen para licencia de aprendizaje
El Senador por el Distrito de Carolina, Honorable Pedro A. Rodríguez González, realizó otro impacto comunitario el pasado viernes, 27 de 4 de marzo de 2016 en unión al Departamento de Transportación y Obras Públicas, CESCO, en las facilidades de la Escuela Superior Gilberto Concepción de Gracia del pueblo de Carolina. La actividad tenía como objetivo principal el brindarle a la juventud escolar la oportunidad de recibir un repaso y el examen de licencia de aprendizaje, Ley #22 en las facilidades de su ambiente escolar. La actividad fue
muy bien organizada, donde los estudiantes estuvieron completamente agradecidos por la oportunidad de recibir el examen en las facilidades de su escuela. De igual manera, los estudiantes se beneficiaron de un repaso completo, la cual hizo del mismo uno interactivo y visual para el estudiantado. La actividad fue coordinada junto al personal de la escuela. Las solicitudes se les brindaron a los estudiantes con anticipación con los requisitos para tomar el examen y alrededor de 120 jóvenes estudiantes de la Escuela Superior tomaron el examen. El examen teórico fue administrado a todos los estudiantes y aprobaron el examen muchos de ellos con un 100 %, desde tempranas horas del viernes donde se recibieron a los padres y estudiantes. “Me llena de satisfacción poder ver en el día de hoy a 120 jóvenes dando un paso de responsabilidad al tomar el examen de licencia de aprendizaje. Mi agradecimiento a los funcionarios del CESCO de Carolina y al personal de la escuela que colaboró con mi equipo de trabajo para poder celebrar esta actividad”, indicó el Senador Pedrito Rodríguez. La próxima actividad de impacto comunitario será el 22 de abril en el Coliseo Rubén Zayas Montañez de Trujillo Alto.
Sen. Luis Daniel Rivera fortalece el deporte en escuela de Río Grande El Senador Luis Daniel Rivera Filomeno entregó una gran variedad de equipo deportivo para el disfrute de los estudiantes de la escuela superior Casiano Cepeda de Río Grande, como parte de su abarcador plan de mejoramiento a los programas de Educación Física de los planteles escolares en el Distrito de Carolina. Con esta entrega, ya suman 14 escuelas las que han sido impactadas con esta iniciativa que busca impulsar la práctica del deporte escolar en beneficio de la juventud. “Una vez más cumplo con mi compromiso hacia mis estudiantes de brindarle las herramientas necesarias para que puedan desarrollar a plenitud sus capacidades. Con nuestros jóvenes está prohibido escatimar cuando se trata de su bienestar físico que está íntimamente ligado con su desempeño profesional”, expresó el legislador popular luego de la actividad. Los estudiantes se mostraron muy contentos y agradecidos con la otorgación de estos equipos. Nuevos guantes, bolas de diversos deportes, mallas y otros artículos especializados para la práctica deportiva de baloncesto, fútbol, voleibol y béisbol son sólo algunos
de los equipos que la escuela riograndeña tendrá a su disposición. De todos los equipos entregados, los estudiantes celebraron con mayor efusividad la nueva mesa para practicar el deporte de tenis ya que el plantel escolar carecía de este equipo. “Nuestros alumnos necesitan desarrollarse al máximo y todos mis esfuerzos seguirán dirigidos en ayudar a su formación como estudiantes y seres humanos capaces de lograr sus metas. Es nuestra responsabilidad crear ambientes propicios para acabar con el problema de la deserción escolar con alternativas atractivas para atajar la situación delictiva juvenil que tanto nos afecta a diario”, sostuvo Rivera Filomeno sobre este abarcador proyecto que ha realizado desde su incumbencia.
Educación
9 de marzo de 2016 - DE TODO
9
Matemático de UPR reconocido a nivel mundial
Las aportaciones de un profesor de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para avanzar las Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico (OMPR) y en Latinoamérica le han hecho merecedor de un prestigioso premio internacional de la Federación Mundial de Competencias Nacionales de Matemáticas.
El doctor Luis F. Cáceres, profesor del departamento de Ciencias Matemáticas en el Recinto de Mayagüez de la UPR, recibirá este verano el premio Paul Erdös, que otorga la entidad cada dos años. Durante el proceso de selección para el premio, el doctor recibió el apoyo de entidades de olimpiadas matemáticas de Eslovenia, Austria, Reino Unido, España, Venezuela, Colombia, Jamaica, Estados Unidos y Puerto Rico, entre otros países. “Estoy muy agradecido porque esto es un reconocimiento y respaldo por parte de la comunidad académica a mi trabajo de muchos años en las OMPR. Es un estímulo para seguir trabajando por la juventud puertorriqueña. Quiero que los jóvenes acepten el reto de superarse. Las matemáticas dan muchas destrezas de pensamiento lógico que les ayudarán a tener éxito en diversas disciplinas”, compartió Cáceres, quien enseña en la UPR desde 1992. Cáceres es uno de los fundadores de las OMPR, programa creado hace 16 años y adscrito al departamento de Ciencias Matemáticas del Recinto de Mayagüez de la UPR. Cada año, sobre 5,000
Tras una extraordinaria acogida a la primera fase del programa Oasis de Vida Saludable, programa de responsabilidad social que recientemente lanzara National University College (NUC) la institución logró un acuerdo con la cadena de tiendas Walmart con el fin de masificar los esfuerzos de orientación para combatir la propagación del virus del Zika transmitido por el mosquito Aedes Aegypti. “Poco antes de que se declarara una emergencia nacional para concienciar acerca del peligro para la salud que representa el contagio con el virus del Zika, surgió entre nuestra comunidad universitaria el programa Oasis de Vida Saludable. El mismo ha impactado a cientos de ciudadanos especialmente en las regiones donde ubican los recintos de National University College. Reconociendo el compromiso social de Walmart hemos acordado con esta reconocida cadena la ampliación del esfuerzo. Es nuestra meta que todos los puertorriqueños se informen debidamente acerca de la amenaza a la vida que representa el Zika. Como entidad basada fundamentalmente en programas de salud, no pararemos hasta cumplir cabalmente nuestra misión de promover vidas saludables”, indicó la Dra. Gloria Baquero presidenta de National University College. Las orientaciones en las tiendas Walmart se extenderán durante el mes de marzo. Los ciudadanos
interesados en recibir las orientaciones, las cuales son gratis, pueden llamar al 787-780-5134 x.4033 o acceder a www.nuc.edu. Mediante los Oasis de Vida Saludable la comunidad recibe de parte de profesores y estudiantes de National University College, información relativas a cuáles son los síntomas, qué medidas de protección se recomiendan y cómo se desarrolla el virus del Zika, entre otras informaciones de valor. Al presente, el 60% de los estudiantes de NUC estudian enfermería en las modalidades de grado asociado y bachillerato. National University College está licenciado por el Consejo de Educación de Puerto Rico y acreditado por Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) El programa de enfermería de NUC es candidato a la acreditación de la Accreditation Commision for Education in Nursing (ACEN).
Dr. Luis Cáceres (extrema derecha) con estudiantes en el campamento de las OMPR.
National University College amplia esfuerzos para combatir el ZIKA
estudiantes de escuelas públicas y privadas en Puerto Rico participan en las competencias. El ciclo de competencias, que cuenta con tres fases, comienza en abril y dura un año. Durante el verano, los estudiantes ganadores de la tercera fase representan a Puerto Rico en la Olimpiada Matemática de Centro América y el Caribe, en junio; la Olimpiada Mundial de Matemática, en julio; y la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, en septiembre. Por su parte, el presidente de la UPR, Uroyoán R. Walker Ramos, destacó que el profesor se ha esmerado en fomentar la pasión por las matemáticas entre la juventud del país. “Felicito al doctor Cáceres, quien siempre ha puesto en alto el nombre de la Universidad de Puerto Rico. El creciente entusiasmo por las Olimpiadas de Matemáticas de Puerto Rico y la impresionante ejecutoria de los estudiantes participantes dan testimonio de los exitosos esfuerzos del profesor y su equipo. Hoy, más que nunca, es vital cultivar ese talento matemático en nuestros niños y jóvenes para que descubran el potencial de las carreras ‘STEM’, tan necesarias para el desarrollo económico y la competitividad del país”, expresó Walker Ramos. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 30 de julio del 2016 durante el Congreso Internacional de Educación Matemática, en Hamburgo, Alemania. Según la Federación Mundial de Competencias Nacionales de Matemáticas, el premio Paul Erdös fue establecido para reconocer las contribuciones de matemáticos que han jugado un papel significativo en el desarrollo de retos matemáticos a nivel nacional o internacional, y quienes han estimulado el enriquecimiento del aprendizaje matemático. Para más información sobre las Olimpiadas de Matemáticas, puede visitar la página web www.ompr.pr.
Dr. Luis Cáceres
Influenza A y B
Ofrecemos la prueba Consulte a su médico. Lunes a sábado
Resultados aproximadamente en 1 hora
www.LABORATORIOSBORINQUEN.com
Para más información, llame a OFICINAS CENTRALES 787.743.0330
CAROLINA 787.750.7923
10
Salud
DE TODO - 9 de marzo de 2016
Edad Dorada que podemos hacer en la madurez Por. Yesenia Justiniano-Rosario MD. FAPWCA, FACWCS, WCC, DMO A lo largo de nuestra vida siempre estamos en la búsqueda del equilibrio y tanto el deterioro celular como el envejecimiento prematuro son temas que preocupan a hombres y mujeres de todas las edades. Por ello, tratar de encontrar mecanismos para luchar contra estos potenciales enemigos, es algo que científicos e investigadores han buscado desde siempre. No se trata de la fuente de la eterna juventud, sino
de una acción preventiva para lograr mejorar afecciones que muchas veces se producen por la falta de oxígeno suficiente. ¿Qué podemos hacer en la madurez cuando pareciera que no hay tiempo para incrementar nuestra expectativa de vida?... simplemente oxigenar mucho mas nuestro organismo ya sea con ejercicio o con series de 20 sesiones semestrales de reacondicionamiento en cámaras hiperbáricas dado que, sesiones de 1 hora equivalen a aproximadamente 100 horas de ejercicio. Por ello, los tratamientos de OHB (Oxigenación Hiperbárica) están siendo utilizados en todo el mundo como un excelente aliado para mejorar la calidad de vida y la salud de las personas. La OHB consiste en respirar oxígeno puro pero a una presión que es superior a la atmosférica, logrando así aumentar la cantidad de oxígeno disuelto en sangre y de esta forma lograr el fortalecimiento de los sistemas que naturalmente posee el organismo. Ayuda a la regeneración de tejido, aumenta las defensas, mejora el libido y el rendimiento tanto físico como mental. Sus efectos anti envejecimiento y de belleza radican en darle a la piel una mayor y mejor tonificación disminuyendo la flaccidez y las arrugas, ya que la OHB tiene la habilidad de incrementar la producción de colágeno. El bienestar adquirido es múltiple porque la persona descansa mejor, duerme más profundamente, se cansa menos y tanto las uñas como la piel y el cabello se ven más brillantes. También aumenta la fuerza antioxidante del organismo y los resultados obtenidos se mantienen por más tiempo. En definitiva, gracias al oxígeno hiperbárico, podremos obtener un aumento en nuestra calidad de vida de una forma totalmente natural y sin efectos secundarios. El oxígeno es el elemento principal de vida es por ello que la Medicina Hiperbárica es coadyuvante en el tratamiento de diferentes patologías. Además, aumenta la masa muscular sin necesidad de toxinas anabólicas y si no es suficiente también estimula la creación de colágeno natural humectando la piel y previniéndola de la oxidación ya que reduce el daño que los radicales libres producen activándose las defensas naturales del organismo, por lo que se retrasa el envejecimiento, las células se regeneran,
mejora la circulación sanguínea disminuyendo la celulitis, reduce manchas en la piel, mejora el cutis y contribuye a la reducción de arrugas, recomen-dándose a pacientes sometidos a cirugía plástica o
reconstructiva ya que disminuye el tiempo de recuperación en un 50% entre muchos beneficios más. Hyperbaric Skin And Health Clinic (787)7050105 en Carolina.
Síndrome de Down: más de 21 razones para amarlos Por Lic. Nellie Torres de Carella Patóloga del Habla y Lenguaje Directora Instituto Fonemi de Puerto Rico El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down o trisomía 21, razón por la cual se escogió el día 21 para tan importante día. El Síndrome de Down es un trastorno genético que ocurre en el momento de la concepción y es causado por una copia adicional del cromosoma 21. ¿Por qué se le llama síndrome de Down? El síndrome debe su nombre a John Langdon Down, el médico británico que fue el primero en describir en 1866 una serie de rasgos físicos peculiares y un déficit intelectual común en un grupo de individuos, aunque nunca llegó a descubrir la causal. Para julio de 1958, casi 100 años después, un joven investigador francés llamado Jerome Lejeune descubrió que el síndrome es una alteración genética en el cromosoma 21. ¿Cuáles son algunos los rasgos físicos distintivos de los individuos con este síndrome? Los ojos oblicuos, con pliegues de la piel en los ángulos internos son el rasgo más distintivo y es lo que los hace lucir achinados. Inicialmente se les llamaba mongoloides o parecidos a la raza mongol, pero este término ya está en desuso y se considera negativo o peyorativo para describir a estos individuos. Un bajo tono muscular, nariz pequeña y de puente algo bajo también son rasgos comunes, así como orejas pequeñas y en posición más baja de lo usual. Las manos pequeñas, dedos cortos y un solo surco en la parte superior de la palma, en vez de dos, también son características usuales. Algunos individuos con este síndrome pueden presentar problemas de salud, entre ellos, cardiacos. Todos estos rasgos no tienen que estar presentes aunque es lo común, por eso un examen genético es lo que determina finalmente el diagnóstico, una vez que al nacer se observan algunos de estos rasgos, que no siempre se dan todos juntos. ¿Cuáles son los tratamientos disponibles? Hace unas décadas los padres de niños con este síndrome tenían pocas opciones para ayudarlos a tener una vida más funcional e independiente. Si bien es cierto que cada niño con el Síndrome de Down es diferente y que unos tienen unos retos más marcados que otros, durante los últimos años han surgido más acercamientos terapéuticos que pueden ayudarlos de una forma significativa. Contrario a otros desórdenes del desarrollo, el diagnóstico de Síndrome de Down se realiza temprano en la vida, lo cual permite a los padres comenzar a tiempo con un programa terapéutico, de acuerdo a las dificultades observadas. ¿Cuáles son los acercamientos terapéuticos recomendados? • La terapia ocupacional con enfoque de integración sensorial es importante para estimular todo el sistema sensorial. Estos niños tienen un tono muscular bajo con el cual se debe trabajar. • La terapia física es importante para estimular las destrezas motoras como sentarse, pararse, caminar y correr. • La terapia del habla es la que más ha evolucionado, en cuanto a acercamientos terapéuticos clínicos se refiere. Uno de ellos es el de terapia sensorial oromotora
para fortalecer la musculatura oral, aumentar el cierre bilabial y evitar una boca constantemente abierta que afecta no sólo la postura lingual, sino la estética. Los niños con el Síndrome de Down tienden a mantener la lengua entre los dientes, algunos fuera de la boca, y este acercamiento terapéutico les ayuda a un mejor desarrollo facial y, más importante aún, a la claridad de su habla. Los problemas de articulación de los sonidos del habla son frecuentes. • Dentro de la terapia del habla, también se recomienda la terapia de alimentación. Ellos suelen presentar dificultades al momento de comer, secundarias a los problemas sensoriales y con el desarrollo motor a nivel oral. • La terapia de lenguaje tradicional también ha evolucionado proveyendo asistencia tecnológica o uso de comunicadores, desde sofisticados hasta sencillos, como el sistema de comunicación a través de intercambio de láminas llamado PECS. Este enfoque les permite que aun cuando no se comunican verbalmente o su habla es severamente ininteligible, puedan comunicarse efectivamente. • Por último, la terapia auditiva ha comenzado a ocupar un papel importante a los fines de ayudarlos a desarrollar las destrezas auditivas que les permitan ser más funcionales, como la atención, la discriminación, la comprensión y el razonamiento auditivo. Esta terapia impacta positivamente el desarrollo del lenguaje, así como las destrezas sociales y la ejecución dentro de un salón de clases. La marca genética que determina que un niño tiene el Síndrome de Down no puede alterarse, pero la implementación a tiempo de un programa de terapias innovadoras y efectivas puede hacer una gran diferencia que les permita aportar a la sociedad. Como en todo lo relacionado con el desarrollo humano, mientras más temprano se comience a intervenir clínicamente y mientras más intensivo y consistente sea el tratamiento, más puertas de esperanza se abren. Si bien presentan muchos retos y una gama de dificultades secundarias a la trisomía 21, sus familiares señalan más de 21 razones para amarlos. • La autora es patóloga del habla y lenguaje y directora del Instituto Fonemi de Puerto Rico. El Instituto Fonemi de Puerto Rico es una institución terapéuticoeducativa que utiliza los programas modalidades y técnicas de terapia más efectivas, como la terapia sensorial auditiva Tomatis, el programa Lindamood Bell, la terapia oral-motor, la terapia para apraxia del habla infantil y la de narrativa, para ayudar a niños y jóvenes con diversos desórdenes de desarrollo o diagnósticos a superar muchas de sus dificultades. Ha desarrollado un programa integrado e intensivo para niños con autismo, problemas de lectura y escritura, apraxia del habla infantil y para prescolares con implante coclear. Para información, 787-774-1163 / 1164 o entra al portal www.fonemipr.com
9 de marzo de 2016 - DE TODO
Política
Distribuidores Distinguidos:
Manuel “Manolo” Cidre se une a la Fundación CAP El pasado viernes, 3 de marzo Coliseo Roberto Clemente Fiundacion CAP Cancer Pediatrico Manolo Cidre • CAP trabaja por el hospital de TODOS los niños de Puerto Rico, donde son tratados sin considerar su capacidad de pago. 100% de tu donativo se queda en PR. La Fundación CAP es una organización sin fines de lucro que lleva más de 20 años trabajando por el bienestar de los niños cientes de cáncer del Hospital Pediátrico, el hospital público pediátrico más importante del país. El Hospital Pediátrico es el único en Puerto Rico que puede tratar ciertos tipos de cáncer infantil. El 65% de los niños con cáncer en Puerto Rico son tratados en esta unidad sin considerar su capacidad de pago. La remodelación y mantenimiento de los cuartos y espacios públicos del piso de Oncología Pediátrica, áreas norte y sur; la compra de equipos médicos y de avanzada tecnología para facilitar el tratamiento de los pacientes; así como la remodelación y mantenimiento de la clínica ambulatoria oncológica; son algunas de las obras realizadas por
11
(787) 529-2003
(787) 765-9883
(787) 628-5640
nuestra Fundación. Uno de nuestros logros más importantes, fue la inauguración en el 1998 de la primera unidad de trasplante de medula ósea, convirtiéndose en la primera que tuviese un hospital público pediátrico del país. Tambié se donó una planta eléctrica para suplir energía a todo el hospital en caso de alguna emergencia. • Misión: Mantener al Hospital Pediátrico a la vanguardia con equipo médico de primera para el tratamiento del cáncer infantile.
RENTA A AD MODER
(787) 276-0945
Servicio de Gas Propano • RESIDENCIAL • COMERCIAL • INDUSTRIAL
En Bayola encontrará: • Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido
Nuestros modernos apartamentos están equipados con:
AHORRA
• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo
$ 00
CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY
• INSTALACIONES
Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.
• PLANTAS ELÉCTRICAS • COTIZACIONES GRATUITAS
Lcdo. Roberto L. Mateo Rivera USDC 227708
“Agencia para el Alivio de Deudas”
QUIEBRAS
Entregado a su Hogar
5
Intercambio
100 Lbs
ORIENTACIÓN GRATIS
• CAPÍTULO 13 - Plan de pago según su situación económica • CAPÍTULO 7 - Liquidación total de tus deudas • Atrasos AAA, AEE, ASUME, Deudas de Hacienda y IRS • Proteja su casa, auto y codeudor • Evite embargos y demandas. • Paralice las gestiones de cobro • Planes de pago.
La Quiebra puede ser tu solución. Llama hoy para orientación.
Tels. (787) 886-6666 ó (787) 245-8244
#47 (altos) Marginal, Urb. Loíza Valley, Ave. 65h de Infantería, Canóvanas, P. R. (Entre el Centro Comercial Los Colobos y el Hipódromo Camarero)
Oferta válida hasta el 31 de marzo de 2016
Envase del cliente debe estar en buenas condiciones para intercambiar. Distribución Área Metro. Área de entrega limitada. Servicios, precios y áreas de distribución pueden variar según distribuidor. Ciertas restricciones aplican. Lic. 231 FG-905
12
DE TODO - 9 de marzo de 2016
Política
Resapaldan la candidatura de Charlie Cruz Lugo para Alcadía de Canóvanas
Por Carlos F. Gutiérrez Redacción DE TODO Sergio Estéves, legislador municipal de Carolina y candidato y a senador por el distrito 8 de Carolina del Partido Nuevo Progresista respalda la candidatura de Charlie Cruz Lugo, quien radicó su participación en las primarias para la Alcaldía de Canóvanas a efectuarse el 5 de junio. Charlie un conocido próspero comerciante y empresario en Canóvanas con 27 años de experiencia, espera salir triunfante en estas primarias que se avecinan. Nos comenta seguidamente: “Mis planes son transformar a Canóvanas con una igualdad de derechos para todos. Quiero rescatar el CDT de este pueblo, y hacer un Albergue para Animales que incluya castración a bajo costo. Quiero hacer un Estadio con grandes dimensiones, un Hogar para Mujeres y Niños Maltratados y que en esos hogares, se incluyan talleres de capacitación para que se puedan valer por si mismo esas madres. Quiero fomentar la agricultura, incentivar el pequeño comerciante, porque de ahí vengo yo. Voy a construir un estacionamiento muy amplio para que los pequeños comerciantes puedan utilizarlos así como la gente de aquí y visitantes. En ese parking masivo incluirá un Pulguero y Artesanía. Las aceras en Canóvanas están muy deterioradas y es necesario mejorarlas, hacer un Paseo Seguro para Ciclistas y Caminantes con buen alumbrado. Hay que brindarle ayuda a los residentes de Villa Hugo y San Isidro. Uno camina esas áreas y duele que en pleno siglo 21, estas familias vivan en condiciones desfavorables para disfrutar de una vida normal y saludable. Y agrega: “Estos deben de tener un techo seguro y traficar en calles aptas para desarrollo y seguridad. Que vivamos como personas normales Yo le voy a dar duro a estos sectores que han sido marginados y mal atendidos porque lo necesitan. Quiero igualdad en la
transportación y que el Trolley Municipal llegue y haga escala en todos los sectores de la comunidad. Sé y comprendo que hay áreas donde el Trolley no puede entrar porque son calles pequeñas, pero esto e puede resolver adquiriendo vehículos pequeños para que ofrezcan estos servicios a la ciudadanía. Lo pueden conducir a una parada donde el Trolley los recoja. Una de mis prioridades para Canóvanas, es rescatar el CDT y hacer diferentes dispensarios en los sectores más necesitados. Tenemos que bregar con el deporte ya que tenemos niños y jóvenes sanos, pero no le damos las herramientas . De verdad que hay que incentivar el deporte y buscar la manera de ayudar a nuestra juventud que son el futuro del mañana Y sobre todo, salir de la Alcaldía hacia las calles buscando la necesidad. Hay personas de bajos recursos que necesitan neveras, un mueble, una compra de alimentos, etc. Y yo, como alcalde voy comprobar que esa ayuda llegue a los necesitados lo más rápido posible. Hay que conversar con los comerciantes y los que tengan buen corazón y empresarios para que se unan a estos esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la gente de nuestro municipio. Modestamente, me conceptúo, un hombre de pueblo que viene desde la marquesina de sus papás hasta lograr mis metas. Hay que hacer de Canóvanas un imperio, porque tengo la capacidad, la madurez, conocimiento, el deseo y la fuerza para ser de este pueblo un imperio. Tengo un don que Dios me dio, que yo todo lo que toco, produce dinero, Y yo sé que voy a coger a Canóvanas con una igualdad de derechos y la voy a comercializar y vamos hacia adelante. Son parte de mis propuestas”, concluye Charlie Cruz Lugo, aspirante a la Alcaldía de Canóvanas. Por su parte, Israel Matos Vázquez, candidato a representante por el distrito 38 de Carolina, presidente actual del
Precinto 106 y presidente del Partido Republicano de este mismo precinto. Le brinda todo su apoyo y que se merece nuestro amigo Charlie Cruz Lugo porque sostiene que se lo ha ganado. De igual manera, un apoyo a Sergio Esteves. Creemos y ya entendemos que Canóvanas necesita un cambio de líderes, con líderes que vienen con el deseo de trabajar por su pueblo y sus los constituyentes. Están saliendo otras caras que estuvieron en el poder y entiendo que defraudaron al Pueblo de Canóvanas. Es tiempo ya para que la gente despierte y le vamos a dar una transformación con nuevos líderes. Con Charlie en la Alcaldía, Sergio en el Senado y este servidor en la Cámara. Una de las propuestas es que yo quiero compartir con Charlie Cruz y Sergio Estévez es que en el área de la Central la gente está pidiendo una acera desde la fábrica Girard hacia el puente que sale a la Avenida 65 de Infantería. Esa es una acera que hemos visitado y caminado. Hay que conseguir esos fondos a través de la Asamblea Legislativa en conjunto con un pareo del Senado. Hay muchos padres y madres que tienen que se bajan de la 65 y vienen caminando a pie y no hay aceras en ese sector que todos sabemos resulta muy peligroso.
Tenemos que poner un sistema de alumbrado. El espacio paralelo lo hay. Cada vez que llueve allí se forma una laguna. La Administración Municipal hasta ahora no ha hecho nada al respecto a pesar de que podría solicitar unos fondos con el Departamento de Transportación y Obras Públicas. La Central se merece un respeto al igual que otras áreas de San Isidro. Hemos visitado a Villa Hugo y allí existe mucha pobreza y necesidad. Necesidades de viviendas para las familias humildes. Allí hay muchas casas vacías cuyos moradores se han ido para venderlas. Y el Municipio debería buscar un mecanismo para comprarlas, modificarlas y buscarle viviendas a la juventud que las necesita. En el área del Cacao, me están pidiendo hace tiempo a mí, una pista de caminar. Con Charlie Cruz, Sergio Estéves y este servidor, le vamos a dar todas las herramientas que necesitan, manifiesta Matos Vásquez. Sergio Estéves sostuvo que Canóvanas es un pueblo tradicional. Y tiene en sus manos la decisión histórica de hacer el cambio que los canovanenses se merecen. Con Charlie Cruz en la Alcaldía, Israel Matos para Representante y este servidor para el Senado.
Los Claveles I & II Alquiler de Apartamentos 3 Habitaciones
Apartamentos equipados con Nevera, Estufa, Calentador y Detector de Humo. En Los Claveles encontrará acceso controlado, guardias de seguridad, áreas de juegos para niños, lavandería, estacionamiento, salón de actividades, canchas de baloncesto y Head Start.
Bajo un nuevo programa de vivienda por Sección 8 en el que se iniciarán mejoras en el proyecto. La renta se determina de acuerdo a ingresos y composición familiar.
¡LISTOS PARA OCUPAR! Para información y solicitudes visítenos Carr. 846, km 4, Barrio Las Cuevas, Trujillo Alto, P.R. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Búscanos en Facebook morahousing.com
Tels. (787) 283-6180 & (787) 760-4930 EQUAL HOUSING OPORTUNITY
9 de marzo de 2016 - DE TODO
La Fortaleza se ilumina para continuar educando en prevención El personal del Palacio de Santa Catalina se unió una vez más a la celebración del Día Nacional para la Prevención del Cáncer Colorrectal, con el propósito de concienciar sobre la importancia de prevenir esta y otras enfermedades relacionadas. La iniciativa forma parte de una campaña educativa que dirige la Coalición de Cáncer Colorrectal de Puerto Rico cada año durante el mes de marzo. Para información adicional puede comunicarse al (787) 772-8300 ó visite www.cancercolonpr.org.
Colegio Luterano Resurrección, Inc.
46 años al servicio de la comunidad
MATRÍCULA Kinder a 12mo Grado CURSO 2016-2017 Costo Total Matrícula 1ro a 12mo
(Incluye todo: Seguro Escolar, Mantenimiento y Mejoras, Agenda y Reglamento, Laboratorio, Pruebas Piense y Cuota de Graduación)
Grados Escolares 1ro a 5to Grado 6to Grado* 7mo y 8vo Grado 9no Grado* 10mo Grado 11mo Grado 12mo Grado*
1er Estudiante
2 do Estudiante
(10% Descuento)
$
$
$
$
55800 72800 $ 62800 $ 77800 $ 62800 $ 60800 $ 75800
50300 65500 $ 56500 $ 70000 $ 56500 $ 54700 $ 68200
(*Incluye todo: Cuota de Graduación, Diploma, Toga y Retarto)
MATRÍCULA GRATIS*
Pre-Kinder y Kindergarten • Modernas y cómodas facilidades • Educación Bilingüe (Pre-Kinder a 6to Grado) • Desayuno y Almuerzo • Aire Acondicionado en todos los Salones • Horario extendido libre de costo
Mensualidades Kinder a 6to Grado 7mo a 9no Grado 10mo a 12mo Grado
$
24000 $ 26000 $ 27500
Para más información:
Tel. (787) 769-6373
Licencia del Departamento de Educación • www.colegioluterano.org *Ciertas restricciones aplican. Calle 246, Esq. 272, Urb. Country Club, Carolina (a dos cuadras de la Ave. Baldorioty, entrando por Ave. Campo Rico)
13
14
GOBIERNO
DE TODO - 9 de marzo de 2016
Inauguran nuevo gimnasio al aire libre en Condominio Paseo Monteflores en Carolina para beneficio de 200 familias El Representante por el Distrito 39, Carolina Trujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras, dejó inaugurado otro parque bajo el concepto de Gimnasio al Aire Libre, esta vez en el Condominio Paseo de Monteflores en Carolina. Acompañado por miembros de la Junta de Directores de Paseo de Monteflores, condominio de apartamentos de cerca de 200 unidades de vivienda, el también Vicepresidente de la Cámara de Representantes entregó las modernas instalaciones en medio de una “Noche de Confraternización y Bienestar Total’’ organizada por los vecinos del complejo de viviendas para estrenar las 10 máquinas de ejercicios que integran el Parque Recreativo. El proyecto, que recibió el endoso de los presentes reunidos durante la ceremonia del corte de cinta, “surge a petición de la ciudadanía que ven en este esfuerzo un concepto novel de recreación pasiva con máquinas de ejercicios terapéuticos, les ayuda a fortalecer el cuerpo, quemar calorías y tonificar los músculos. Pero es más que eso, es un espacio para que los residentes se reencuentren y hagan vida comunitaria” sostuvo el Legislador. Para Juan Ayala y Teresa del Valle, presidente y tesorera respectivamente de la Junta de Directores de Paseo de Monteflores, “los beneficios de este proyecto en las comunidades aledañas de Los Arboles y Cooperativa Rolling Hills nos movieron a solicitarle al Representante Rivera, un proyecto similar
para nuestros condómines, muchos de ellos, parejas jóvenes con niños y adolescentes y personas retiradas que disfrutan de hacer ejercicios al aire
libre”. Rivera, recibió el agradecimiento de los residentes a través de sus portavoces, Ignacio Veloz de la firma InServicios y Marilia Blum, administradora del Condominio. Zahira Alicea, de la firma R & H Recreational Group asistió a los presentes en el uso y manejo de las máquinas del gimnasio como cierre de la amena actividad. “Existe la necesidad, de que más organizaciones de vecinos se apoderen de los espacios públicos para hacer vida de comunidad. Mientras identificamos fondos para rehabilitar la cancha, este será su centro de ejercicios terapéuticos al aire libre”, concluyó el Representante Roberto Rivera.
Roberto Rivera continúa ampliando sonrisas en Los Mirtos
La Cancha Bajo Techo del Residencial Los Mirtos en Carolina sirvió de escenario para realizar el proyecto familiar ‘’Ampliando Sonrisas’’. En el mismo, se llevó alegría a los niños con la participación del payaso Junito, el Inspector José Ayala como el bombero rapero, casas de brincos y golosinas. Además, el personal del Representante estuvo dialogando con los residentes e identificando las necesidades de la comunidad. Fue una actividad muy concurrida en la que el Vicepresidente de la Cámara, Roberto Rivera, pone en marcha su Proyecto de calidad de vida en los residenciales adscritos a su Distrito 39 de Carolina y Trujillo Alto.
PUERTO RICO NURSING HOMES, Inc. El Mejor Hogar para su Viejito • Cómodo Alojamiento • Atención 24 Horas • Personal Adiestrado • Enfermera • Visitas Médicas • Trabajadora Social • Alimentación Balanceada con Meriendas
HORARIO DE VISITAS FLEXIBLE Llámenos para más información al:
Tel. (787) 638-4239 Visítenos en: Calle 64, Bloque 122 #4, 3ra Extensión Villa Carolina, Carolina, P. R. (cerca de Plaza Carolina)
• Nutrición • Rutinas • Personal Training • Preparación de Atletas
Tel. (787) 310-9586
EVALUACIÓN GRATIS
Ave. Roberto Clemente #27-16, Villa Carolina, Carolina, P. R. 00985 jalieskygp@hotmail.com Facebook: jgfitzone
Negocios ¿Atrasado Puerto Rico en manejo del “bullying” laboral? Por: Natalia Vázquez López Universidad Central de Bayamón Programa de Consejería
En este momento de la historia se habla mucho de ir en contra del discrimen, leyes que protegen, crear conciencia, respeto, amor al prójimo, igualdad, el nombre que desees ponerle. ¿Cómo se define el “bullying” laboral? ¿Puede convertirse en una crisis este tipo de acoso? ¿Qué es una crisis? ¿Realmente el empleado conoce el tipo de acoso que se da en el ambiente de trabajo? ¿Existen leyes rigurosas en contra de este tipo de acoso? ¿Cómo el empleado puede manejar el acoso laboral? ¿Cuáles son las posibles secuelas de este problema en el empleado? ¿Qué puede hacer el empleado? Con todas estas interrogantes antes mencionadas, pretendo centrar mi escrito para poder ayudar a otros. Todos los tipos de acoso pueden convertirse en algún momento dado en una situación de crisis. Así también el “mobbing”, mejor conocido como “bullying” laboral. Todo esto debido al patrón de abuso al que está sometida una de las partes que lo puede llevar a debilitarse emocionalmente y esto a su vez llevarle a alguna crisis. Ahora bien, definamos que es una crisis. Según la Organización Mundial de la Salud, la crisis se define como: “ Un estado temporero de trastorno y desorganización , caracterizado por una incapacidad del individuo para manejar las situaciones particulares utilizando métodos acostumbrados para la solución de problemas, y por el potencial para obtener radicalmente positivo o negativo”. (Definición recuperada dehttp://www.who.int/es/) Por su parte, el “bullying” laboral se define según la lengua inglesa utiliza el concepto de “mobbing” para referirse a la presión desmedida y la violencia simbólica que se ejerce dentro del entorno laboral. La persona que sufre este acoso puede ser atormentada con comentarios malintencionados o escuchar de manera recurrente críticas exageradas sobre su desempeño o su capacidad. Por lo general, la intención del acosador es que la víctima renuncie al empleo o modifique su conducta, ya que ésta resulta contraria a sus intereses”. (Recuperado de http://definicion.de/acoso-laboral/. Segundo párrafo). Habiendo ya definido lo que es “bullying” laboral, entiendo que un empleado puede reconocer en alguna instancia, o sea, tener alguna idea de que sufre en algún grado de acoso en el trabajo por las conductas previamente ofrecidas en la definición (presión desmedida, violencia simbólica, comentarios malintencionados, recurrentes críticas exageradas.) Sin embargo, al momento de tomar acción, tal vez el proceso de denuncia puede hacerse un poco difícil debido a varios factores, entre ellos, el miedo y la necesidad del trabajo. Vivimos en un momento dónde la economía tambalea por lo que las razones económicas pueden incidir a la hora de que un empleado decida o no permanecer en su centro de trabajo.
Existen leyes que protegen al empleado. Es la empresa para la que labora el primer responsable que debe hacer valer la ley. Lamentablemente, si el empleado no posee un caso sólido en contra del acosador y está dispuesto a asumir las consecuencias (presión, tiempo que tome el proceso para resolverse) que trae la denuncia, preferirá como muchas otras personas quedarse callada y soportar el acoso. Reconoce en muchos casos que aunque existe una agencia que debe protegerle, en muchas ocasiones no lo hace de la manera en la que el asalariado lo necesita. Hay países en Latinoamérica que han marcado un precedente a lo que se refiere a una ley directa que castigue el “bullying” laboral. Creo que en Puerto Rico se debe dar más atención a este asunto y no sólo colocar leyes que obliguen al patrono a cuidar a su empleado en muchas áreas, sino que se castigue el acoso laboral y que se proteja verdaderamente al empleado en contra de posibles represalias. En el ambiente de trabajo se pueden ver distintos tipos de acoso. Ejemplo de esto sería crear un chisme sin fundamento hacia otro compañero, favoritismo notable del jefe hacia ciertos empleados y, sin ningún motivo de peso para tenerlo, burlas en público, ignorar al empleado, interrumpir al compañero con intención, amenazas con disciplinar, de la manera en que la compañía lo entienda, entre otras conductas. Entiendo que dos de las maneras más efectivas de que el empleado pueda manejar esta situación es buscando alguna ayuda como la consejería para ser empoderado a tomar la decisión que entienda correcta. También, no tan sólo para la toma de decisiones en el proceso, sino para poder sobre pasar la situación con una mentalidad saludable y un manejo adecuado de emociones. Buscar ayuda legal sería también parte del proceso de empoderamiento, ya que un abogado podría ofrecer orientación sobre los pasos a seguir y ayudar a la persona en el proceso. Finalmente, las posibles secuelas del acoso laboral serían angustias mentales y quejas psicosomáticas. Otra consecuencia sería presentar algún tipo de padecimiento físico como causa del patrón de acoso en el ambiente de trabajo, ansiedad al realizar el trabajo, obsesionarse con realizar un trabajo sin errores, para demostrar el buen profesional qué es, síndrome de estrés postraumático y, por último, la renuncia al trabajo por parte del acosado. Exhorto al empleador a provocar un ambiente de armonía en el lugar de trabajo, no tan sólo con palabras, sino con acciones que beneficien a la empresa y, por ende, al empleado. A los compañeros de trabajo les ánimo a colocarse en los zapatos del otro, para así poderse respetar y ayudar mutuamente para el éxito y beneficio de todos. Y a la persona que está siendo acosada, es tiempo de romper el patrón, que se arme de valentía para que el panorama pueda cambiar. En fin, erradicar, colaborar, cambiar cómo se trabaja con “bullying” laboral en Puerto Rico en este tiempo, pleno siglo XXI, es trabajo de todos. ¡Largo camino nos resta!
9 de marzo de 2016 - DE TODO
15
16
DE TODO - 9 de marzo de 2016
Pinceladas
Posponen hasta septiembre presentación de Julio Iglesias en San Juan El cantante español Julio Iglesias, quien se presentaría el domingo, 20 de marzo del 2016 a las 5:00 p.m. en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, anunció por medio de sus representantes que, por una inflamación del nervio ciático, este concierto–al igual que otros en su agenda del 5 al 26 de marzo–han sido pospuestos. No obstante, ya esta presentación fue reprogramada para el viernes, 30 de septiembre de este año a las 8:30 p.m. en el mismo lugar. Los boletos previamente adquiridos serán honrados en esta nueva fecha. Además del concierto en Puerto Rico, fueron pospuestos los conciertos programados para este mes de marzo en toda América Latina.Los médicos le recomendaron al artista descanso por las próximas semanas, tiempo en que será reevaluado hasta que los doctores entiendan que el artista puede retomar la gira.Julio Iglesias, recientemente lanzó su última producción discográfica de estudio titulada México, continúa fiel a su idea de no separarse de los escenarios hasta que “la vida o la gente” lo retiren, según manifestó. Es por eso que este reencuentro con sus fanáticos promete ser una noche llena de magia y sorpresas, dedicada a un público que lo espera
con ansias luego de recibir su último álbum, el que fue lanzado tras 12 de años de no grabar un disco en su lengua materna.Como una forma de reforzar los lazos con su gente de Puerto Rico, el cantante promete emocionar la noche del 30 de septiembre con su inigualable forma de interpretar,
Presentan libro “Imagen de la Mujer Deportista Puertorriqueña: 1960-2014” La Administración Municipal de Caguas y la Junta Directiva del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño, invitan a la ciudadanía en general a la presentación del libro Imagen de la mujer deportista puertorriqueña:1960-2014 de la Dra. Delia N. Lizardi Ortiz, el jueves, 10 de marzo de 2016 a las 7:00
p.m. en la Sala de Títeres, Leopoldo Santiago Lavandero, 2do nivel, en la antigua Casa Alcaldía. La entrada es libre de costo. El libro será presentado por el Dr. Félix R. Huertas. La autora se desempeña como educadora en el sistema público y ha impartido cursos de historias de Puerto Rico y América Latina a nivel universitario. Posee un doctorado en las áreas de historia de Puerto Rico y el deporte del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. Su libro Imagen de la mujer deportista puertorriqueña: 1960 2014 es un análisis del proceso femenino ante la práctica deportiva del país. Facilita la mirada hacia la participación de las féminas en los deportes desde la década del sesenta hasta el presente. El libro enfoca en diferentes temas que laboran la construcción social de la atleta puertorriqueña y cómo esta es percibida por nuestra sociedad. Revisa la imagen de la atleta en los diferentes medios de comunicación, tales como la prensa escrita, televisiva y medios electrónicos. Explora los estudios de las feminidades, las masculinidades y las relaciones de género y cómo los atletas encajan en esta concepción. Reconoce la invisibilidad de los atletas ante un país de una cultura deportiva abundante, pero escasa de una cultura de igualdad deportiva. Para información adicional, llame al (787)744-8833, Ext. 1808.
con la que ha logrado una increíble trayectoria de 47 años de éxitos y más de 300 millones de discos vendidos.Se escucharán sus canciones convertidas en éxitos mundiales, como Hey!, Quijote, La vida sigue igual, Starry Night, Abrázame y Crazy; música, historias y mucha nostalgia para compartir junto a Julio Iglesias, considerado la figura más célebre de la música latina y quien destaca por haber cantado en 14 lenguas y publicado más de 80 discos a lo largo de su prolífica carrera.Julio Iglesias ha sido galardonado con los premios más prestigiosos de la música como los Grammy, Grammy Latino, World Music Award, Billboard. Además de sus dos récords Guinness y de ser condecorado con la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes de España y la Legión de Honor de Francia, recientemente fue homenajeado como Doctor “honoris causa” por el prestigioso Berklee College of Music de Boston, título concedido por sus logros e influencia en la música, así como por la aportación constante al desarrollo de la cultura.Los boletos siguen a la venta desde este viernes en Bellas Artes (787) 620-4444 y en Ticket Center (787) 792-5000.
Ofrecen el Taller “Artesanías con reciclaje” La Administración Municipal de Caguas y el Departamento de Desarrollo Cultural informan a la ciudadanía del ofrecimiento del taller titulado Artesanías con Reciclaje de Helen González Ruiz. El taller consta de 3 clases sabatinas de dos horas. Las mismas se llevaran a cabo en el Museo de Arte de Caguas, ubicado en la calle Padial esquina Ruiz Belvis. El taller es libre de costo y horario será de 10:00 a.m. al mediodía. El cupo es limitado. Para matricularse, las personas interesadas deben pasar por el Museo de Arte de Caguas, sábado, 5 de marzo de 2016 en horario de 10:00 a.m. al mediodía. Las clases se impartirán los sábados, 12, 19 y 26 de marzo. Para más información puede llamar al (787) 744-8833, extensión 1800.
Regresan las Noches de Cultura y Tradición rindiéndole tributo a Celia Cruz Tras un receso parcial, regresan las Noches de Cultura y Tradición, Viva la Plaza, con las que la Administración Municipal de Río Grande, combina buena música, talento juvenil, gastronomía de la región y artesanía en una fiesta al aire libre desde la plaza pública de ese municipio. Así lo dio a conocer hoy el alcalde de esa ciudad, Ángel “Bori” González Damudt al destacar que esta nueva jornada de eventos culturales se inician el próximo, viernes, 11 de marzo, a partir de las 6:00 p.m. en la Plaza de Recreo de Río Grande, con la participación estelar de Lorna Marcano, interpretando los éxitos de la Guarachera de Cuba, Celia Cruz y la orquesta de salsa de Jimmy Sanjurjo. “Esta joven puertorriqueña, encarna como nadie la figura de una de la glorias caribeñas más consagradas que ha tenido el género de la salsa, Celia Cruz; cuya vida, está siendo proyectada en
una serie televisiva que ha cautivado la audiencia de nuestra gente. De igual forma, subirá a tarima la orquesta de Jimmy Sanjurjo, para evocar los ritmos de guaracha y “salsa gorda” que tanto gustan en un espacio abierto, que combinamos con tertulia, gastronomía de la región y una muestra del quehacer artesanal local, que es de primera. “No me cabe duda, que al igual que en otras ciudades del país, mensualmente, la plaza de recreo se convertirá en un punto de encuentro para los seguidores de nuestra clase artística, que verán en esta oportunidad un taller de trabajo, en un espacio seguro y libre de costo para todos”, apuntó el alcalde riograndeño, “Bori” González. A los artesanos participantes de esta noche cultural se unen también, exponentes de la gastronomía típica que combinan sus ofrecimientos con un mercado de frutas, flores y productos agrícolas de la región.
Pinceladas
9 de marzo de 2016 - DE TODO
17
“Wito” Colón, toda una vida dedicada a la música Fernando Luis Colón Cruz, mejor conocido en el ambiente musical como “Wito” Colón, nació el 27 de septiembre en Ponce, Puerto Rico. Su primera participación musical fue a los 13 años de edad, junto al Conjunto “Típico Café”, en su pueblo natal, antes de participar en varios grupos locales. Tomando un gran giro en su carrera, “Wito” pasó a formar parte de la Orquesta “La Terrífica”, grabando las producciones “Más Terrífica” y “Eso Me Conviene”, para luego incorporarse a la Orquesta Los Bravos de la Costa, con quines grabó los discos “Más Bravo que Nunca” y “Tenemos la Fórmula”. En 1997, Wito se integra a la Institución Salsera “Sonora Ponceña”, participando en los aniversarios 45to, 50mo y 55to de la agrupación, y vocalizando con beneplácito grandes éxitos hasta el 2009. Lleno de experiencia, conocimiento y entusiasmado con la visión de tener su propia agrupación, el 29 de diciembre del 2009, Wito Colón realiza su sueño y estrena su orquesta, logrando así reunir a un gran grupo de excelentes y experimentados músicos, cuya combinación se compone de dos trompetas, trombón barítono, bajo, piano, percusión completa y dos coristas. Ya en el 2010, sale su primer sencillo como solista: “Me Voy”, de la propia autoría de Wito. Este tema escaló a escaños importantes en la programación regular de varias emisoras locales e internacionales. En el 201, sale al mercado discográfico su primera
Por el Camino de Luis
producción como solista, con ocho temas, titulada “Ahora es mi tiempo”, la cual fue muy bien recibida por la afición salsera, medios de comunicación y melómanos. Wito Colón siempre tuvo en mente grabar un tema navideño y en el 2013 grabó “La Dieta Navideña”, cumpliendo asi esta meta personal. Ya como solista, Wito ha tenido la oportunidad de presentarse en varias ocasiones en los Estados Unidos, Perú, Colombia, Venezuela, España, Alemania y Ecuador, entre otros países que admiran la calidad musical y vocal que posee el experimentado intérprete. Tal parece que los logros persiguen al carismático ponceño que en la actualidad presenta su segunda producción musical “Historia nueva”, para el deleite del público salsero. Es una producción bien cuidada, con variedad y mucha cadencia. Con su particular estilo y su buena vibra, con la que ya tiene acostumbrado a melómanos y seguidores, se puede esperar solamente la mejor calidad en sus grabaciones. Para este año 2016, que recién ha comenzado, a Wito Colón le quedan varios logros e importantes metas por alcanzar. Wito es un cantante que lleva como escudo el género tropical y siempre busca traerle alegría a sus fans vertiendo todo su corazón en cada una de las palabras, versos y soneos que canta. Para contrataciones y contacto: e-mail: orquestawitocolon@gmail.com; orquesta Wito Co-
lon: facebookwitocolonorquesta; Tel. (787) 2236267; Twitter: (787) 223-6177 e Instagram (787) 653-6661.
…y la estudiante dijo: “Yo soy yo y mis potencialidades”.
Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría
American Splendor Es una serie de cómic autobiográfico creada en 1976 por el guionista estadounidense Harvey Pekar. La mayor parte de las entregas y novelas gráficas fueron dibujadas por su amigo Robert Crumb, pero también han intervenido otros artistas como Gary Dumm, Joe Sacco, Frank Stack y Joe Zabel. Una particularidad de esta obra es que trataba la vida cotidiana de un trabajador estadounidense normal, en una época en que la mayoría de la historieta trataba sobre aventuras fantásticas, entregando una subliminalidad al lector entendido. En el 2003 se realizó una película protagonizada por Paul Giamatti en el papel de Pekar, relatando con una visión cómica la vida de este pintoresco guionista y reflejando su particular visión de la vida.
Aprendimos que los japoneses creen que cuando algo ha sufrido un daño y tiene una historia se vuelve más hermoso y por eso reparan objetos rotos rellenando sus grietas con oro o plata (kintsukurai). En lugar de tratar de ocultar los defectos y rajaduras, estos se acentúan y celebran, ya que ahora se han convertido en prueba de la imperfección y la fragilidad, pero también de la resiliencia: la capacidad de recuperarse y hacerse más fuerte.
¿Se acuerdan que esto era tener el pelo largo?
The Beatles (en 1962).
18 DE
TODO - 9 de marzo de 2016
Directorio Médico
Tiene su Diabetes “controlada” Si tiene o está tratando de tener su diabetes “controlada” es muy importante que lea este mensaje. No quiero alarmarlo, pero la verdad es que al tomar medicamentos y hacer dieta para “controlar” la diabetes, está día a día bajo la amenza constante de sufrir un infarto cerebral, ataque al corazón, falla renal, amputaciones, quedar ciego, y otras terribles
complicaciones que ya conoce. Esta comprobado que tratar la diabetes únicamente con métodos convencionales no detiene la enfermedad. Con el tiempo, a los diabéticos les prescriben dosis cada vez más altas de medicamentos. Luego, cuando eso falla, les prescriben insulina aparte de los
¡Sirviendo a Carolina!
DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES
Grupo Gastroenterológico del Caribe
Cirujano Dentista
• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales
Dra. Johanna Bigio-Cruz Gastroenteróloga Dr. Paul J. Nieves Santiago Gastroenterólogo • Colonoscopía • Endoscopía • Reflujo/Acidez • Esofagitis • Enfermedades de hígado páncreas y vesícula • Hepatitis B, Hepatitis C • Estreñimiento • Diarrea • Colon irritable • Enfermedad de Crohn’s • Colitis • Sangrado rectal Servicios de Nutricionista
Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes
Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:
Cita por hora, llame:
Tels. (787) 963-0317 ó (787) 963-0318 Ave. Sánchez Osorio, Esq. Vía-1 , Urb. Villa Fontana, Carolina, P. R.
ADVANCED PODIATRY Dr. Gary M. Deresh D.P.M. Dra. Frances I. Larin D.P.M. Medicina Preventiva y Cirugía del Pie
! EVO ¡NUamiento go Hon Trat
ra s r pa a Láse e las uñ d
• Juanetes • Dedos Deformes • Correción permanente de Uñeros • Espolones • Fascitis Plantar • Callosidades • Lesiones en la piel
Carolina
(787) 428-8186
Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS • Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios
Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán
CIRUGIA AMBULATORIA PARA:
Ave. Monserrate AC-5
Tel. (787) 292-8140 Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.
Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.
Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga Diplomada del Board Americano de Oftalmología
Cirugía Moderna de Cataratas Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros. Servicio de excelencia con calidez humana
Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881
“Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”
(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441
Caguas
Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.
Torre del Metropolitano
Consolidated Medical Plaza
(787) 287-0150
(787) 745-4695
Tel. (787) 782-7700
San Juan
medicamentos. Y cuando eso falla... usted ya sabe lo que viene... Lo que quiero decir es que no puede “controlar” su diabetes. Las dietas convencionales para diabéticos, junto con medicamentos pueden “controlar” el nivel de azúcar en su sangre. Pero la diabetes sigue allí, y sigue avanzando. Lo peor que podría hacer, es no considerar la gran cantidad de estudios científicos que confirman que es posible, no solo detener, sino que revertir la diabetes. ¿No cree que ya es momento de probar otra cosa? Algo que haya sido científicamente comprobado que funciona mejor, más rápido, barato y seguro que los medicamentos. Métodos comprobados que ataquen la causa de la diabetes y no solo sus síntomas. Yo le recomiendo probar este método. ¿Funcionará para usted? La verdad no lo sé. Esto funciona para la gran mayoría, pero cada persona es única. La única forma de saberlo con certeza es que lo pruebe. Si no le funciona puede pedir la devolución de su dinero. Pero si le funciona puede quitarse un gran peso de encima y de paso vivir unos 10 años más. Es su decisión.
gruponeuroescorial@gmail.com
HYPERBARIC SKIN and HEALTH CLINIC CUIDADO DE ÚLCERAS, HERIDAS y CÁMARA HIPERBÁRICA
Ofrecemos al paciente con úlceras o heridas crónicas un programa de tratamiento utilizando las técnicas, equipo y productos más avanzados y de mejor calidad en el mercado clínico. Nuestro equipo de expertos especialistas realizará una evaluación diagnóstica de la úlcera y/o herida para diseñar un plan de tratamiento dirigido a las necesidades individuales del paciente. ¿Diabético, tienes problemas de circulación? ¡VISÍTANOS! Entre las opciones más avanzadas contamos con: Estamos en Carolina, P. R. • Especialistas clínicos certificados en cuidado y manejo de heridas • Debridaciones e intervenciones quirúrgicas • Cámara Hiperbárica autorizada por Medicare, FDA y Departamento de Salud
info@hshpr.com • Tel. (787) 705-0105
www.oftalmologiapr.com
Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985
QUIROPRÁCTICO ¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!
Terapia K-Laser • RODILLAS • Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda • FAT LOSS DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified
Llámenos para una cita de evaluación:
257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)
9 de marzo de 2016 - DE TODO
De Todo en el Este
19
Lanzan programa de capacitación para empresarios del noreste Añadió que el proyecto cuenta con una asignación de fondos de la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico (CCE), con una aportación de First Bank, y con un acuerdo colaborativo con National University College, recinto de Río Grande, entre otras entidades. “Ha sido bien gratificante tocar puertas y encontrar una respuesta positiva de estas entidades que tanto apoyo nos han brindado. Definitivamente esperamos que así como se han integrado estos aliados se vayan uniendo otros para fortalecer los servicios que brindamos”, indicó la directora. Cabe destacar que al finalizar dicha capacitación los incubados contarán con una certificación, horas de coaching individual y un incentivo para el inicio de sus empresas. Heidy Fuentes Castillo, es directora del proyecto comunitario Castillo de Ángeles y coordinadora de Incubadora Microempresarial del Noreste. Castillo de Ángeles como proyecto comunitario lleva 15 años, pero la Incubadora lleva apenas 5 años aunque viene brindando gestiones que alcanzan como desarrollo comunitario por mucho
más tiempo de esto. La Incubadora tiene un grupo excelente de trabajo con personas muy competentes, comprometidas y que están compasivas atendiendo un problema ante la respuesta de la crisis fisca que tiene el país, y sobre todo, la crisis que tenemos a nivel local, entiéndase que nosotros estamos atendiendo el área noreste, es decir, Fajardo, Luquillo, Canóvanas, Carolina, Río Grande y Loíza. Nosotros lo que queremos es estimular la economía local y que sea solidaria. Darles las herramientas necesarias para que aquellas personas que se han identificados como emprendedores y que han visto en ellos una idea, la visualicen y las gestiones. Nosotros hacemos un proceso de acompañamiento donde este emprendedor identifica esa idea, se capacita en ella y la desarrolla. Y que a su vez va estimular la economía. Para más info. sobre el programa o para participar pueden comunicarse al (787) 876-8183. Puede obtener más información en la página de Facebook: Incubadora Microempresarial del Noreste.
Senado lleva a Río Grande el programa educativo ‘‘Joven voy a Ti’’
“Jerry” Márquez trasforma y evoluciona a la Capital de Sol
La Incubadora Microempresarial del Noreste comenzará un módulo de adiestramientos para nuevos empresarios con el propósito de capacitarlos sobre el desarrollo y operación de una empresa, este año la Incubadora Microempresarial del Noreste (IMN), lanzó su programa de tres módulos con doce talleres en donde un grupo de nuevos empresarios podrán adquirir los conocimientos necesarios para operar con éxito una empresa, así lo informó Heidy Fuentes Castillo, coordinadora de dicha organización. Este ente comunitario, que concentra sus esfuerzos en los pueblos de Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo y Fajardo, pretende levantar una economía comunitaria solidaria en esta región, y de esta manera impulsar empresas locales que generen economías y empleos en aquellos sectores que más lo necesitan. “Para nosotros es una gran responsabilidad impulsar a esta comunidad empresarial naciente. Precisamente este sueño nace de la preocupación genuina que tenemos con el desarrollo económico de la región noreste”, dijo Fuentes Castillo.
El senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno movilizó un equipo de servicios gubernamentales a la escuela superior Casiano Cepeda como parte del programa “Joven voy a ti”. El mismo lleva a los estudiantes del sistema público cerca de una decena de agencias estatales para ofrecer servicios a dicha población. Con este plan de trabajo, el Senado ha impactado una decena de escuelas con oficiales de la Policía de Puerto Rico, Cuerpo de Bomberos, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) y la Agencia para el Manejo de Emergencias (AMEAD). También participan Emergencias Médicas Estatal, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el Departamento de la Familia (DF), el Departamento de Agricultura (DA), la Administración de Desperdicios Sólidos (ADS) y la Junta de Calidad Ambiental (JCA). Además se ofrecen charlas del Banco Desarrollo Económico (BDE), Departamento del Trabajo (DT), Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Departamento de Educación (DE), Sistema de Emergencias 9-1-1 y Departamento de Corrección y Rehabilitación. A esta iniciativa se unen empresas como MMM y la Industria Lechera de Puerto Rico. “Ha sido un día muy positivo para la Escuela Casiano Cepeda. Los jóvenes reciben toda esta información y repiten estas experiencias en sus
comunidades. Si tienen la información correcta, podrán actuar adecuadamente y, a su vez, propagar esas buenas conductas desde el uso correcto de la tecnología, la prevención de la violencia en las relaciones de pareja y la protección del ambiente, entre otros temas”, detalló Rivera Filomeno. Como parte de los trabajos del día, el senador, junto a personal del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), orientaron a los estudiantes que cumplen con las especificaciones para obtener la licencia de aprendizaje. El medallista puertorriqueño Marcos Peña, representante nuestro en los Juegos Panamericanos y Centroamericanos, participó ofreciendo clínicas de esgrima. Los estudiantes conocieron de primera mano cómo prevenir incendios y la importancia que tiene el ser ciudadoso en los hogares con los artefactos que puedan causar fuegos. “Uno ni se imagina que un bombero tiene que llevar, aparte de su equipo de trabajo, el traje antifuegos que pesa como 45 libras”, expresó uno de los estudiantes. “A mi me impresionó la cantidad de animales exóticos que se traen de fuera y que pueden hacerle daño a las frutas y vegetales que se siembran aquí y a las especies de Puerto Rico como el coquí”, añadió otro de los compañeros. Rivera Filomeno informó además que durante este año se estarán visitando más escuelas como parte del programa ‘Joven Voy a Ti”.
A toda marcha y enfocado en su objetivo, el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, está transformando y llevando a la Capital del Sol a otro nivel. Entre los proyectos realizados y que continúan evolucionando figuran, el Centro de Diagnóstico y Tratamiento, ahora, Luquillo Medical Services, que brinda servicios de salud a más de 1,000 pacientes mensualmente; la Oficina de Desarrollo Laboral, la Policía Municipal y el programa FUTURO, que ofrece servicios educativos a más de 200 estudiantes luquillenses, fortaleciendo las destrezas académicas, junto a la integración de las bellas artes, deportes, música y la familia. Por otra parte, bajo construcción y próximo a reinaugurarse, está la Plaza del Mercado y el Centro de Arte y Cultura, que llevaban décadas en el abandono y deterioro; la Oficina de Ayuda al Cuidadano, la rehabilitación del Paseo Marítimo de la Calle Herminio Díaz Navarro, “La Pared”; y la Pista Atlética y Parque Enrique Ramírez en Sabana. Mientras, se encuentran en etapa de desarrollo la revitalización de los Kioscos de Luquillo y la Escuela de Bellas Artes, ubicada en el antiguo teatro del pueblo; proyectos de alta envergadura e impacto social, cultural y ecoturístico. “Esto es solo el inicio de las inmensas oportunidades de desarrollo que tiene la Capital del Sol y Cuidad del Eterno Verano. Estamos transformando a Luquillo en un portal de los recursos naturales, resaltando su belleza, versatilidad, gastronomía, cultura y sabor; pero lo mejor de todo, es la atención y calor humano que nos distingue como pueblo. Luquillo no se detiene, Luquillo va por más y juntos lo estamos haciendo evolucionar”, enfatizó Márquez Rodríguez.
20
Policiacas Policiacas
DE TODO - 9 de marzo de 2016
Las confesiones somnolientas pueden ser “solo un sueño” Por: Fernando Fernández* Investigador Privado
¿No dormiste en toda la noche? ¡No aceptes que te interroguen sin tener a tu abogado al lado! Un nuevo estudio comprueba que si usted tiene sueño, es posible que acepte ser culpable de hechos que no cometió. Un grupo de psicólogos, liderados por Kimberly Fenn de la Universidad del estado de Michigan, concluyó que los sospechosos que se mantuvieron sin dormir por 24 horas son más de un 40% más propensos a confesar hechos que nunca ocurrieron que los que durmieron toda la noche anterior al interrogatorio. “Esta es la primera evidencia directa de cómo la falta de sueño aumenta las probabilidades de que una persona haga una confesión falsa, aceptando un hecho que nunca ocurrió,” dice Fenn. “Es un paso crucial para comprender el rol de la fatiga y la falta de sueño en las confesiones falsas, y cuestiona profundamente el uso de dichos elementos en el proceso de interrogación. Aunque reconocemos que los escenarios usados en el estudio difieren en maneras importantes con la realidad a la que se enfrentan los sospechosos en un interrogatorio oficial,” dice Steven Frieda, de la Nueva Escuela para Investigación Social, y otro de los autores del estudio. “Se implican los mismos procesos psicológicos, por lo que nuestros hallazgos tienen implicaciones profundas para los procesos policiacos e investigativos relacionados con las técnicas
de interrogación, particularmente si el sospechosos es inocente.” Investigadores privados y expertos en interrogaciones, nos explican que el fenómeno de las confesiones falsas es un hecho probado. Dentro de las técnicas de interrogación una de las más usadas es la Técnica Reid, que implica disminuir la ansiedad por confesar mientras se aumenta la ansiedad de continuar negando los hechos. Esta técnica puede incluir mantener al sospechoso bajo interrogación por largas horas sin descanso.
Notas de la Comandancia REPORTAN CRIMENES Un joven de 26 años, identificado por la Policía como Fernando De Jesús Díaz, fue transportado al Hospital de la UPR en Carolina, luego recibir múltiples heridas de bala. Murió mientras recibía atención médica. El informe preliminar indica que fue en la Calle 6 de la Urb. Villa Carolina, donde resultó baleado y unos vecinos lo montaron en un auto, Ford Focus del 2013, hasta conducirlo al hospital. Agentes de la División de Homicidios del CIC, ocuparon este vehículo porque alegadamente, el marbete que exhibía era falso. Por otro lado, agentes de la División de Homicidios del CIC de Carolina informaron que Jan Ramos Romero, de 23 años, fue asesinado a tiros a las 11:00 a.m. del pasado martes, mientras caminaba por la Carr. PR-187 en el Sector Las Cuevas, en Loíza. El comandante Jesús Rivera, director del CIC de Carolina, indicó que la víctima se domiciliaba en la Urb. Santiago de Loíza. El joven no tenía récord delictivo y fue identificado por una hermana. El occiso fue tiroteado por un vehículo en marcha. La fiscal Sonia Polanco investigó el crimen con el agente Víctor Vélez. INVESTIGAN MUERTE PLAYERA Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales siguen investigando las circunstancias en que Clemente Quiñones, vecino del Barrio Medianía Baja, en Loíza, fue tiroteado mientras compartía con su novia en la playa del Sector El Malecón, en Naguabo el sábado, 16 de enero a las 11.00 p.m. La pesquisa revela que desde un auto Mazda crema, modelo B2300, alguien le lanzó varios disparos, alcanzando a Quiñones en la cabeza. Este quedó recluido en el Hospital Universitario en Río Piedras y murió el martes, 16 de febrero por complicaciones de salud. La Fiscalía de Fajardo investiga el crimen en unión al CIC. ACCIDENTE DE AUTO Un conductor de 69 años que conducía en retroceso en contra del tránsito por el Expreso Loíza, al intentar tomar la Ruta 66, fue señalado por la Policía como el responsable de ocasionar un accidente que le provocó traumas en el pecho y laceraciones en la cabeza. El accidente ocurrió a las 11:45 p.m. del pasado lunes, 29. Las autoridades informaron que Bernardo Rivera Guerra, vecino del Residencial Ramos Antonini conducía un auto Datsun 210 del 1974, cuando
Pero de cualquier manera, mucho antes de Reid, la falta de sueño ha sido una técnica de interrogación por siglos. Este nuevo estudio propone una salida legal para un sospechoso que es interrogado bajo esas circunstancias. El estudio ofrece consejos sobre cómo exigir que se graben las interrogaciones para que el juez pueda estudiar el estado mental y físico del interrogado al momento de confesar. Es importante recordar que las personas tienen el derecho a contar con representación legal al momento de ser interrogadas. Si hay un abogado por medio, es más difícil que una interrogación se extienda por largas horas, y mucho menos que se mantenga a un sospechoso sin poder dormir. Una confesión falsa le puede arruinar la vida a cualquiera. El estudio confirma la responsabilidad que siempre tienen los investigaores privados con el interrogado de descubrir la verdad, y no simplemente conseguir una confesión para cerrar un caso más y que sus récord se vea bonitos. *Fernando Fernández es un investigador privado que desde hace más de 10 años se dedica a la investigación privada en el área del Caribe con su compañía Covert Intelligence, LLC.. Fernández ofrece seminarios sobre técnicas de interrogación y vigilancia, entre otros. Para más información, o para coordinar una entrevista = llamar al Tel. (787) 603-4504 con el detective Fernández, puede ó enviar un correo electrónico a covertintelligence@yahoo.com
Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez
decidió dar retroceso en contra del tránsito. Su alegado descuido provocó que su auto fuera a impactar una guagua Ford 150 del 2015 conducida por Juan Carlos Clemente González, de 29 años, residente de Canóvanas. Tras la colisión el canovanense resultó con heridas leves en la pierna izquierda. Sin embargo, Rivera Guerra no le explicó a la Uniformada la manera que conducía y que quedó pillado. El informe de novedades detalla que Rivera Guerra, se le realizó la puebra de aliento, la cual arrojó .21 por ciento de alcohol. La cantidad máxima permitida para conducir es de .08% INVESTIGAN CAIDA DE MENOR Carol Cruz Hernández informó a la Policía que a la 1:30 p.m., su hijo, de dos años de edad, se metió entre unos barrotes de la escalera, cayendo al vacío a una altura de ocho pies en su residencia del Sector El Platanal, en Trujillo Alto. Fue conducido a toda prisa al CDT y después, de recibir los primeros auxilios, fue referido al Centro Médico en Río Piedras. Allí el doctor de turno reveló que el menor sufrió una fractura craneal. Quedó recluido en estado crítico. Investigó el suceso el agente Miguel Colón. CARJACKING Alega Emmanuel Rodríguez Vásquez que estando en su Toyota Corolla del 2015 color negro tablilla IQU-315, estacionado frente al parque de pelota del Barrio Campo Rico, en Canóvanas, se le acercó un auto Toyota, color oro con tres ocupantes. Uno de ellos realizó un diaparo al aire, otro al pavimento y acto seguido, lo despojaron de su vehículo, marchándose del lugar en el acto. ASALTOS Y ESCALAMIENTOS Margarita Canales Rosa, vecina del Callejón 2 del Barrio Sabana Abajo, en Carolina, sostiene que alguien forzó el portón y una ventana de su hogar, apropiándose de dos televisores, valorados en $475, dos computadoras portátiles, un programa computarizado, prendas y una ATH. Refiere Carmen Maldonado que estacionó su Jeep Cherokee blanco del 2015, en los predios de la Iglesia Fuente de Agua Viva y alguien le hurtó una cartera con de $50 en efectivo y documentos personales. Gabriel Morales estacionó su Ford Transit azul frente a una lechonera, ubicada en la Urb. Country Club. Le rompieron un cristal y le robaron $1,500 en efectivo
y un celular. Gladys Pérez Santos vecina de la Calle 223 de de la Urb. Country Club, se queja que contrató a tres técnicos para instalarle un sistema de seguridad en su casa, pero con todo y eso, cuando regresó, se dio cuenta que los pillos le llevaron dos aros de oro valorados en $200. Smiling Peña, informó que un individuo se apropió de mercancía por valor de $157.07 de la tienda JC Penney, en Plaza Carolina. Cuando ella intervino, fue atacada a puños por el asaltante. Igualmente, en la tienda Sears, otro delincuente cargó con $269 en mercancía, pero fue detenido y citado al tribunal. Eduardo Cruz revela que alguien abrió el bonete de su auto Honda Accord y le tumbaron una batería. José Vázquez Ortiz admitió que vandalizaron la subestación de la AEE del Barrio Dos Bocas, en Trujillo Alto y se robaron ocho baterías valoradas en $4,000. Saira Santos se querelló que forzaron las puertas del Centro de Control de Animales de Carolina y se robaron todo el combustible diesel de una planta eléctrica. Una persona fue detenida para investigación por parte de la Policía. Nancy Resto Negrón alega que de la Escuela Antonio R. Barceló en Canóvanas, cargaron con un DVD, un monitor, un proyector y una cantidad indeterminada de dinero en efectivo. Jayson Ventura Hernández sostiene que forzaron la puerta frontal de su casa, en el Barrio Canovanillas, de Carolina, y hurtaron dos televisores, un Playstation con tres juegos y prendas por valor de $3,500. Marlene Rivera Franceschini sostiene que alguien le causó daños a las rejas de la Escuela Alejandro Tapia y Rivera, en las Parcelas Carraízo de Trujillo Alto, hurtando una unidad de aire acondicionado valorada en $2,000. José López Calderón estacionó su Jeep Liberty 2011 en Plaza Escorial y alguien forzó la cerradura de dicho vehículo, robándose una computadora que le costó $1,000. Jesús Suárez Nieves puso una laptop en el área del cuadro telefónico de la UPR, Recinto de Carolina y se la hurtaron. La Uniformada investiga un robo domiciliario perpetrado el pasado martes a las 7:00 a.m. en el Sector La Dolores en Río Grande. El dueño de una vivienda, alega que dos enmascarados armados penetraron a su hogar, lo amordazaron de pies y manos y lo golpearon en el rostro. Luego, se apropiaron de $3,000 en efectivo, una Tableta, un celular y $300 que guardaba en una alcancía. Los ladrones abordaron una camioneta del perjudicaron y huyeron del lugar. Los paramédicos estatales asistieron a la víctima en su hogar.
Deportes Por: Jeanc Rodríguez Especial para De TODO
BSNF se solidariza con Kim Willoughby
La Liga de Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) a través de su Director General, Luis Gabriel ‘Gaby’ Miranda Ramos, y su Director de Torneo, Lcdo. Yum E. Ramos Perales, se manifestó esta tarde en solidaridad con la jugadora de las Cangrejeras de Santurce, Kim Willoughby, quien tristemente perdió esta mañana a su hija. Según reportes de Prensa, la hija de Willoughby sufrió un golpe en la cabeza tras caer de una bañera mientras la atleta buscaba una toalla para secar a la menor de tres años de edad. “Nos unimos en un abrazo de solidaridad con una
9 de marzo de 2016 - DE TODO de las jugadoras de nuestra Liga en este difícil momento. Mucha fortaleza para ella y su familia. Nuestras condolencia”, expreso Miranda Ramos. Ramos Perales, por su parte, agregó que “compartimos la pena que embarga la familia del deporte puertorriqueño, ya que Kim también es reconocida por jugar en la liga de voleibol, un abrazo sincero de parte del baloncesto femenino”. En el pasado diciembre, Willoughby fue cambiada por las bicampeonas Gigantes de Carolina a las Cangrejeras, junto a Jennifer Casúl y Amanda Andrades. A su vez, las máximas ganadoras recibieron el primer turno del sorteo de jugadoras de Nuevo Ingreso 2016. La venidera temporada del BSNF iniciará el sábado 6 de agosto en el coliseo Guillermo Angulo, donde las locales Gigantes recibirán la visita de las subcampeonas Indias de Mayagüez. Para más información del BSNF pueden visitar la página oficial en el Internet a la dirección www.bsnfpr.com, así como todas las plataformas en las redes sociales, Facebook: www.facebook.com/bsnfpr y Twitter: www.twitter.com/bsnfpr.
21
Kim Willoughby
SUBWAY® National Jr. Surfing Series premia a jóvenes campeones Los cuatro jóvenes surfistas que resultaron campeones en la edición 2015 de la competencia SUBWAY® National Jr. Surfing Series, recibieron sus premios durante una actividad que se llevó a cabo en el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño del Parque Sixto Escobar en San Juan. Los campeones de esta edición de la popular competencia deportiva organizada por la Federación de Surfing de Puerto Rico (FSPR) y auspiciada por SUBWAY® Puerto Rico, son: Jorge Martínez, de Arecibo, categorías masculinas 16 Under y 18 Under, Havanna Cabrero, de San Juan, categorías femeninas 16 Under y 18 Under, Dave De Armas, de Aguadilla, en la categoría Standup Paddleboard 21+ y Sage Katz, de Isabela, en la categoría Groms 12 Under. Los ganadores del segundo, tercer y cuarto lugar de cada una de las siete categorías de la competencia de surfing juvenil también fueron reconocidos en la actividad, a la cual asistió Ernie Álvarez, presidente de la FSPR, y Luis Angel Rodríguez en representación del secretario del DRDPR. “En SUBWAY ® estamos comprometidos con promover estilos de vida saludables desde temprana edad para combatir
la obesidad infantil. Por eso respaldamos eventos como este, mediante el cual la niñez y la juventud puertorriqueña practican actividad física que, junto con una alimentación balanceada, es básico para mantenerse en forma”, expresó José Vázquez, vicepresidente de SUBWAY® Island Development.
“Felicitamos a los campeones del SUBWAY® National Jr. Surfing Series 2015 por este triunfo y por ayudarnos a promover el mensaje de estilos de vida saludable a través de su ejemplo”, añadió. Otros esfuerzos de SUBWAY ® relacionados con la concienciación de estilos de vida saludable dirigidos a niños son: Con tu escuela pa’ la carrera del World Best 10K; y el patrocinio al After School Program y los campamentos de la YMCA, y al Programa BienEstar de Fondos Unidos de Puerto Rico. El SUBWAY® National Jr. Surfing Series que este año contó con la participación de alrededor de 100 surfistas juveniles consta de cinco competencias de dos días cada una en distintas playas alrededor de la Isla. Los resultados del campeonato sirven para establecer el ranking nacional oficial en este deporte y los ganadores de las distintas categorías son candidatos al Equipo Nacional de Junior Surfing de Puerto Rico. Este año, los cinco circuitos del campeonato se llevaron a cabo en las playas Middles de Isabela; Wilderness y Surfer’s Beach de Aguadilla; Playa Caza y Pesca de Arecibo; y La Pared de Luquillo.
Amanda Serrano recibirá Correa Mundial en Puerto Rico La cuatro veces campeona mundial de tres divisiones, Amanda Serrano ( 27-1-1, 20 KO ) de Carolina, Puerto Rico y residente en Brooklyn, vistará la isla para la próxima semana, donde oficialmente recibirá la correa mundial de la Organización Mundial de Boxeo ( OMB ) de las 126 libras, que ganó el pasado 17 de febrero en Nueva York, cuando derrotó a la excampeona mundial, Olivia Gerula de Canadá por nocaut técnico en el primer asalto. “No voy a Puerto Rico desde que era niña”, dijo Amanda Serrano, “esto es un sentimiento muy grande porque ha sido mi gente boricua los que me han apoyado en mi carrera y con mucha emoción y orgullo, les puedo decir que gracias por estar ahí”. Serrano añadió que, “El boxeo femenino no es
facil, hay muchos obstáculos, pero el apoyo de ustedes ha sido en gran parte lo que ha logrado mi éxito y lo digo con el corazón en la mano. Espero poder compartir con todos ustedes y decirles personalmente, gracias!”. Se espera que la OMB realize la entrega oficial del título mundial a Serrano para el miércoles, 9 de marzo. Horario y sede por determinar. Historial de campeonatos mundiales de Amanda Serrano: El 1er reinado de Serrano ocurrió el 10 septiembre de 2011, cuando noqueó en el primer asalto a Kimberly Connor para convertirse en la campeona mundial de la Federación Internacional de Boxeo ( FIB ) en las 130 libras. El 16 de febrero de 2013, Serrano fue a la división de las 126 libras y capturó los títulos mundiales de la Federación Universal de Boxeo ( UBF, siglas en inglés ) y el de la Asociación de Boxeo Internacional Femenino ( WIBA, siglas en inglés ), tras vencer a la localista dominicana, Wanda Pena Ozuna por nocaut técnico en el primer asalto. El 15 de agosto de 2014, Amanda viajó hacia Argentina para enfrentarse a la campeona mundial de la OMB de las 135 libras, Maria ‘Tily’ Maderna, quien llevaba tres defensas del título. Desde el campanazo inicial, la constante presión de la boricua fue efectiva,
lo que provocó que Maderna diera fin a la pelea a mediados del sexto asalto para así Serrano coronarse campeona mundial por tercera ocasión. El pasado 17 de febrero en Nueva York, Serrano derrotó a la excampeona mundial, Olivia Gerula, de Canadá, por nocaut técnico en el primer asalto, para capturar la correa vacante OMB en la división de las 126 libras.
22
DE TODO - 9 de marzo de 2016
Bellator MMA: Resultados de los Bellator 148 y 149 Los presentes en el Toyota Center en Houston, Texas, fueron parte de la histórica revancha, 20 años después, entre Gracie y Shamrock, pelea estelar en Bellator 149. Ken Shamrock (28-17-2) de 52 años se enfrentó a Royce Gracie (15-2-3) de 49 años, en una batalla de “old timers” y miembros del Salón de la Fama de UFC en el 2003. Gracie ganó la 1ra pelea vía sumisión con un Rear Naked Choke a los 57 segundos del 1er asalto en el 1993 en UFC 1. El 2do combate fue el 7 de abril de 1995, en UFC 5, donde terminó empate por falta de jueces, aunque vieron ganar a Shamrock. La 3ra fue 2 décadas después en Bellator 149 y casa llena en Houston, pero el resultado fue un poco confuso y dejando mucho de desear del combate. Gracie le dio un inadvertido rodillazo en las “partes nobles” a Shamrock, este reacciona tarde, cae al suelo, Gracie lo remata con sólido striking, el árbitro detiene rápido la pelea, dándole el triunfo a Gracie por TKO a los 2:22 del 1er asalto. Un molesto Shamrock le reclamó al árbitro el golpe bajo, el cual claramente se vio en la repetición, el árbitro nunca se dio cuenta, y un risueño Gracie se llevó el triunfo. Total, como el mismo dijo al final de la pelea, ellos empezaron eso cuando no había ningún tipo de reglas. ¡Así es la vida! Si mala estuvo la estelar, la semi estelar estuvo peor. En una batalla por las calles del 305 (Miami), Kimbo Slice (6-2) venció vía TKO a los 1:32 del 3er asalto a DADA 5000 (2-1). Esta pelea fue un chiste a pesar de la seriedad que vendieron en la conferencia de prensa. En el 1er asalto ambos se quedaron sin gasolina y hasta se tiraban solo al piso en busca de aire. Fueron muchas las veces que el árbitro John McCarthy tuvo que romper sus abrazos, como si fuera boxeo, para que se pusieran a pelear. Ni idea de cómo llegaron al 3er asalto así y hasta gracia dio como se cae solo al suelo DADA 5000 luego de uno puños que sin mucha fuerza conectó Kimbo. A los 42 años y sin un buen cardio, el callejero Slice debería pensar en el retiro mientras que a los 39 años DADA debería dedicarse a otra cosa que tratar de ser un contendiente en la división de los pesos pesados. El chiste fue que rompió récord de televidentes para Bellator, con al menos 2 millones de televidentes. Siendo la parte más llamativa la pelea de los callejeros de Miami. En otras peleas de la cartelera estelar; Derek Campos (16-6) impresionó con una fuerte izquierda seguida de ráfagas de combinaciones para derrotar vía TKO a los 32 segundos del 1er asalto a Melvin Guillard (32-16-2). Linton Vassell (16-5) dominó con sus takedowns y efectivo striking a Emmanuel Newton (25-10-1) vía decisión unánime (30-26, 29-27 y 2927). Newton perdió un punto en el 2do round por conectar un golpe bajo. Ya había sido amonestado verbalmente en el mismo round por una patada en las partes nobles de Vassell. El 2do fue un fuerte rodillazo. El mexicano Emmanuel Sánchez (13-2) se llevó una decisión dividida (28-29, 29-27 y 29-28) sobre Daniel Pineda (21-12) en una intensa batalla. El mayor acierto de la noche fue tener a Mike Tyson en la mesa de comentaristas aunque se por un ratito. Siempre es entretenido involucrar esta leyenda del boxeo. El Bellator 148 fue en el Save Mart Center en Fresno, California, donde la pelea estelar fue una batalla entre Andy Uhrich y el peligroso Paul Daley. En una batalla de pesos pesados; Carl Seumanutafa (10-6) le desbarató la cara a fuerza de codazos a Javy Ayala (8-5) para derrotarlo vía TKO a los 3:46 del 2do round. Paul Bradley (23-62NC) no tan solo disipó las dudas de quien era mejor, sino que también se quitó el mal sabor del No Contest que tuvo ante Chris
Kimbo Slice, Mike Tyson y Royce Gracie en Bellator MMA.
Honeycutt (6-1) al arrebatarle su invicto al vencerlo vía TKO a los 40 segundos del 1er round. Bradley le conectó una fuerte derecha que envió al suelo a Honeycutt, para luego seguirlo con 6 despiadadas derechas para rematarlo en el suelo y terminar el combate. Ambos peleadores recibieron un NC (no contest) en Bellator 140 (17-julio-2015) debido a un cabezazo accidental que impidió a Bradley continuar peleando a los 2:47 del 2do asalto. Bradley logro su redención. Patricky Pitbull (15-7) con una fulminante izquierda a la barbilla tendió en la lona a Ryan Couture (10-4), hijo de la leyenda Randy Couture, para vencerlo por KO a los 3 minutos del 1er round. Patricky nuevamente demostró su peligrosidad y poderío en la división Lightweight. El árbitro Mike Beltrán detuvo la pelea al no ver respuesta alguna. Clutch NBA: Semana del 22 al 28 de febrero Lunes 22: Los Warriors se convirtieron en el equipo que más rápido arribó a las 50 (50-5) victorias en una temporada en la historia de la NBA al vencer 102-92 a los Hawks gracias a 36 puntos de Stephen Curry. Kyle Lowry realizó un triple double con 22 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias en la victoria 122-95 de sus Raptors ante los Knicks. LeBron James solo anotó 12 con 8 rebotes y 5 asistencias. Giannis Antetokounmpo logró su 1er triple double en su carrera con 27 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias en la victoria 108-101 de los Bucks sobre Los Lakers en la última visita de Kobe como jugador a Milwaukee. Kobe anotó 15. Dallas reforzó la pintura con la contratación de David Lee y Los Warriors hicieron lo propio con la firma de Anderson Varejao. Martes 23: Nikola Vucevic coló 35 puntos en la victoria de Orlando 124-115 sobre un 76ers que han perdido 5 juegos corridos. John Wall realizó un triple double con 16 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias en el triunfo 109-89 de Los Wizards sobre Los Pelicans. En un Stephen Curry-Golden State Warriors. duelo con sa-bor a Playoffs, los Jazz derrotaron 117-114 a Houston en tiempo extra. Miércoles 24: Curry anotó 42 con 6 bombazos en la victoria 118-112 de los Warriors sobre el Heat. Curry empató con Kyle Korver la marca de 127 juegos consecutivos anotando aunque sea un canasto de 3 puntos, LeBron anotó 23 con 7 rebotes y 7 asistencias para liderar a los Cavs a una victoria 114-103 sobre los Hornets. San Antonio venció 108-92 a los Kings gracias a 23 puntos de Parker. Jueves 25: Curry estableció una nueva marca con 128 juegos consecutivos anotando al menos un bombazo en la victoria 130-114 de los Warriors sobre Orlando. Los Warriors ponen su marca en 525 mientras que Curry anotó 51 con 10 bombazos, 8 asistencias y 7 rebotes. Curry es el 1er jugador en la NBA en anotar 50 puntos o más con tan solo tirar un solo tiro libre en el juego. Joe Johnson estampó su firma para reforzar a los Miami Heat rumbo a la postemporada. Viernes 26: Kyle Lowry anotó 43, total más alto en su carrera, para que Los Raptors vencieran 99-97 a los Cavs. LeBron tuvo la oportunidad de ganar el juego con un bombazo, pero la bola ni toco el aro. ¡Air ball! LeBron sigue malito en el departamento de Clutch cuando se trata de anotar el tiro en los segundos finales. Dallas vino de atrás para vencer 122-116 a Denver en tiempo extra gracias a 27 puntos de Parsons. Sábado 27: ¡Apaga y vámonos! que esta temporada se acabó, le pueden dar el MVP a Curry, el campeonato a los Warriors y prepararse para la temporada 2016-2017 desde ya. Curry anotó un bombazo de 32 pies faltando 0.6 segundos en
tiempo extra para que Los Warriors le ganaran 121-118 a OKC. Sin duda Curry es el Jugador Clutch de la Semana. Domingo 28: Vucevic y Oladipo anotaron 28 puntos cada uno en la victoria 130-116 de Orlando sobre unos 76eres que han perdido 8 juegos al hilo. Parsons anotó 29 en la victoria 128-101 de Dallas sobre Los Wolves. Joe Johnson debutó con 12 puntos en la victoria 98-81 de Miami sobre Los Knicks. Lillard anotó 33 en la victoria 111-102 de Portland sobre Indiana. Posiciones: Atlantic: Toronto (39-19), Boston (35-25), Knicks (25-36), Nets (17-42) y 76ers (8-51); Central: Cavs (41-17), Pacers (31-28), Bulls (30-28), Pistons (31-29) y Bucks (24-35); Southeast: Heat (33-26), Hawks (33-27), Charlotte (30-28), Wizards (28-30) y Magic (26-32); Northwest: OKC (41-18), Portland (32-28), Utah (28-30), Denver (23-36), Wolves (19-41); Pacific: Warriors (53-5), Clippers (38-20), Kings (24-33), Suns (15-44) y Lakers (11-49); Southwest: Spurs (50-9), Memphis (34-24), Dallas (32-28), Houston (29-30) y NO (23-35). El Barrio Boricua en la NBA José Juan Barea (Mavs): en la derrota ante OKC (4 puntos y 2 asistencias en 12 minutos); en la victoria ante Denver (7 puntos, 3 rebotes y asistencia en 16 minutos) y en la victoria ante los Wolves (12 puntos, 7 asistencias y 2 rebotes en 24 minutos). Carmelo “Melo” Anthony (Knicks): en la derrota ante Toronto (23 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias en 37 minutos); en la derrota ante Indiana (14 puntos, 7 rebotes, corte de balón y 3 asistencias en 35 minutos). Maurice “Moe” Harkless (Portland): en la victoria ante los Nets (4 puntos, rebote, asistencia y 2 tapones en 18 minutos); en la derrota ante Houston (11 puntos, rebote, asistencia y un tapón en 19 minutos). Shabazz Napier Velázquez (Magic): No estuvo activo en el roster en la victoria ante los 76ers ni en la derrotas ante Warriors y Knicks. Lo mejor para Napier es decirle que sí a la escuadra Nacional de Puerto Rico para tener mayor exposición y asegurarse un contrato de quedar fuera de la NBA en algún momento no muy lejano. Devin Booker Gutiérrez (Suns): en la derrota ante los Clippers (5 puntos, rebote y dos asistencias en 26 minutos); en la derrota ante los Nets (12 puntos, rebote y 2 asistencias en 30 minutos) y en la victoria ante Memphis (15 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en 38 minutos). WWE Fastlane 2016 El Imperio Reigns vs la Autoridad Triple H será el evento estelar en el WrestleMania 32 en Dallas, Texas. Claro está, si es que no pasa nada extraordinario que lo cambie. Reigns venció a Dean Ambrose y Brock Lesnar para ganarse su spot rumbo a una posible corona en el WM32, eso si el ego de HHH se lo permite. Los 2 exmiembros de The Shield se unieron varias veces para aplicarles tremendo power bomb encima de las mesa de los anunciadores a Lesnar, quien estuvo imparable llevándolos al Suplex City. Unos sillazos de Ambrose a Lesnar y Reigns fue el principio del final, aunque parecería que Ambrose se alzaría con el triunfo, Reigns lo sorprendió robándole su oportunidad de un momento mágico en WrestleMania. Reigns fue abucheado y vitoreado por los presentes, quienes se disfrutaron de una lucha llena de acción de principio a fin. Veremos si la WWE se juega la carta de poner a Dean Ambrose ante Brock Lesnar en WM32 de no conseguirle alguien heavy a Lesnar. El luchón de la noche fue la trilogía de AJ Styles vs Chris Jericho. Esto fue una lucha llena de excelentes movidas que tuvieron al público al borde de sus sillas según pasaban los minutos. Aunque no me molestaría una cuarta en WM32, preferiría ver a Styles peleando por alguna faja en dicho evento. Veremos a donde lo mueve la WWE. Parece que los planes con Taker rumbo a WM32 son otros al igual que Roman Reigns. con los Wyatt.
CLASIFICADOS AMISTAD Hola Los Jovenes Amigos de 50 y Tato Les invita al pueblo de Santa Isabel El domingo, 13 de marzo de 2016 para Red Pub donde disfrutaremos de buenda música en vivo no te lo pierdas pues gozaremos en grande costo: $23. por persona. Sin comida, todo niño paga. Haga su reservación con tiempo. Tel. (787) 5154441 salida de guagua con a/c 7:50am Plaza Iturregui 65 Inf.Río Piedras / 8:40am Plaza Las Américas y Ponderosa / 9:00am Norte Shopping Center (cerca Llorens Torres) BIENES RAICES ALQUILER Carolina Apto. de 2 cuartos, sala, comedor, cocina, terraza con area laundry, agua, luz incluida. Se acepta Plan 8. Tel. (787) 768-7493 / (787) 513-4130
tividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 874-2375, Cel. 787-645-9524 o ir a doñaanaresort.com Jardines de Country Club calle 125 bw-17 excelente apt. 2H, 1B incluye agua y luz, nevera, estufa y terreza solo por $485.00 Info. (787) 964-7757 / Alquilo studio equipado con agua y luz $375.00 no plan 8, no mascota, cabe un carro pequeño Info. (787) 964-7757 por donde esta la bolera a mano derecha y luego izquierda urb.
público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica • Si no le han cumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos
casos en Corte Federal. Llame para Consulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787-5257417 / 787-402-6965. DIPLOMA 4to. AÑO Desde 7mo a 4to año presencial, desde tu casa Online. Diurno-nocturnosabatino (787) 528-4040, (787) 568-4777.
Llavero de la Cruz Roja
Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas resNaguabo Rodríguez tricciones aplican. Tel. (787) apts. & Resort se renta 403-5521. apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área Abogado - Usted podría recreativa con cancha, entablar una demanda civil y columpios, área para reclamar una comcaminar, dos piscinas pensación económica si: Ha gacebos, salón de ac- sufrido una caída en lugar
AVON PLOMERÍA Y DESTAPES Solicitamos representantes
Rosalina: 599-6546
Perito Electricista
Resolvemos Todo Tipo de Trabajo Eléctrico de su Hogar o Negocio ¡Estimados Gratis! Lic. #10301
Tel. (787) 602-5530
lo consigues en Me Salvé $100
23
¡Un nuevo mañana!
Ciertas restricciones aplican
SERVICIOS
9 de marzo de 2016 - DE TODO
Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS
(787)769-7682 / 223-5237
24
DE TODO - 9 de marzo de 2016