38 1740

Page 1

23 al 29 marzo de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1740

www.detodopr.com

GRATIS

Búscanos en:

Cuando la niebla de la incertidumbre trata de ocultarnos el mañana la fe nos alumbra y nos señala el camino a seguir.

CAROLINA • RIO PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZANoreste • RIO GRANDE LUQUILLORico • FAJARDO 38 años de experiencia sirviendo al Área de •Puerto


Colocan primera piedra de nuevas facilidades aeroportuarias

El gobernador interino, Víctor Suárez Meléndez, anunció el inició de la construcción de las nuevas facilidades de Aduanas y Protección Fronterizas en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Estas facilidades estarán diseñadas y equipadas con la más avanzada tecnología y se espera tenga capacidad para apoyar la operación de atender 400 pasajeros por hora. “La construcción de estas nuevas facilidades sin duda nos ayudarán a brindar un servicio más completo, ágil y seguro a los millones de pasajeros que viajan anualmente a través de nuestro aeropuerto internacional. Este proyecto nos ayudará a mantenernos en la delantera como el destino a visitar en nuestra región y nos permitirá cumplir con el

objetivo de ser un aeropuerto eficiente y moderno” aseguró Suárez Meléndez. La nueva facilidad, que estará edificada en el Terminal A, ocupará un espacio de 30,000 pies cuadrados en los que habrá un centro de procesamiento de documentación de pasajeros, área de apoyo administrativo y facilidades sanitarias. La zona permitirá un tránsito de pasajeros mucho más veloz a través de esta terminal y contará con un área de 5,000 pies cuadrados para el reclamo de equipaje de los visitantes. Además, brindará la oportunidad de realizar la gestión de cotejo de seguridad para aquellos pasajeros que hagan escala en Puerto Rico hacia su destino final. La construcción será subsidiada en su totalidad por la compañía Aerostar Holdings como parte del acuerdo de Alianza Público-Privada suscrito en el 2013.

SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:

e-mail: detodopr@gmail.com

O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558

AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

Producido por: DE TODO, INC. Cynthia C. Camero LeRoy Camero Gerente General

Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Ventas: Cándida Santiago, María Isabel Vargas, Grisel Lugo Distribución: Alejandro Tapia Rivera

Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635

¡Dios mío, no!... ¡Otra vez las Planillas!

detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

CONTENIDO

4 7

Exitoso el simulacro de tsunami CaribeWave 2016 Feria de Salud y Nutrición SIAN enfatiza en un efectivo programa de ejercicios

INDICE

Gobierno Educación Salud Negocios Pinceladas

8 9 10 14-15 16-17

Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22 Clasificados 23

“Cuantas menos palabras,mejor la oración”.

Proverbio Alemán

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina

La semana pasada, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia Gautier, anunció que a partir del próximo 1ro de julio se abrirá en la Isla el proceso de competencia para generación de energía eléctrica por parte de empresas privadas. Bhatia anticipó que al menos 10 compañías ya sometieron propuestas preliminares para venderle energía renovable a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). “Por primera vez en la historia se abre el proceso de propuestas (request for proposals) para que haya un régimen energético nuevo en el país. Estamos trabajando para que se dejen atrás todas las dudas que ha habido en la forma de comprar el petróleo”, sostuvo el líder legislativo. A pesar de las declaraciones de Bhatia, durante el pasado cuatrienio compañías privadas iniciaron aquí la generación eólica de energía y al menos dos proyectos de esa ídole están operando en la zona sureste del País. Por otro lado, Bhatia justificó el contrato de AlixPartners International, Inc., y la oficial de reestructuración Lisa J. Donahue, que supone una inversión adicional de $9.1 millones. “Ella (Donahue) ha logrado un ahorro (en la AEE) de más de $300 millones”, sostuvo Bhatia. Y el pasado miércoles, 16 de marzo, el presidente estadounidense Barack H. Obama, nominó al juez Merrick Brian Garland, de 64 años, para el Tribunal Supremo, abriendo así una batalla política con el Senado, controlado por una oposición republicana que se niega a confirmar a ese candidato durante la agitada campaña previa a las elecciones presidenciales de noviembre. Obama eligió a Garland, un juez respetado tanto por progresistas como por conservadores, para cubrir la vacante dejada en la máxima corte del país por Antonin Scalia, fallecido el mes pasado. “He elegido a un candidato que no solo está ampliamente reconocido como una de las mentes más brillantes del país en el ámbito legal, sino que además aporta a su trabajo un espíritu de decencia, modestia, integridad, imparcialidad y excelencia”, aseguró Obama en una declaración emitida desde la Casa Blanca. Desde la muerte de Scalia, los líderes republicanos en el Senado habían amenazado con vetar a cualquier candidato que nominase Obama por considerar que el encargado de elegir un nuevo juez debe ser el próximo presidente de la Nación, que asumirá el poder en enero del 2017. “El pueblo de los EE.UU. puede elegir a un presidente que designe a Garland u otro candidato. Lo que queremos es dar voz al pueblo mediante las elecciones de noviembre”, declaró el líder republicano de la Cámara alta, Mitch McConnell. Y el pasado jueves, un grupo de empleados y voluntarios del programa Iniciativa Comunitaria de Investigación, Inc. (ICI) denunció durante una protesta frente al Departamento de Hacienda, que cientos de pacientes en tratamiento contra la adicción a drogas se quedarán sin servicio–tan pronto como esta semana–si Hacienda no desembolsa $400,000 que le adeuda a Programa Pitirre de ICI. Según el Dr. José A. Vargas Vidot, principal oficial ejecutivo de ICI, la falta de pago afectará los servicios escenciales que reciben 14 pacientes de Pitirre y los más de 400 que se benefician de otros servicios que ofrece la entidad. Y el pasado jueves, líderes de la Unión Europea (UE) siguieron adelante con sus polémicos planes para enviar a miles de migrantes de vuelta a Turquía en medio de profundas divisiones sobre cómo debería gestionar Europa la mayor crisis de refugiados en décadas. Con una unidad europea en riesgo ante la llegada de más de un millón de migrantes el año pasado, Turquía es vista como un socio clave para frenar el flujo de personas, provenientes principalmente de Siria. La agencia de refugiados de la ONU tiene reservas sobre los estándares de asilo en Turquía y los grupos de defensa de los derechos humanos están preocupados por la represión de Ankara sobre los medios de comunicación y su sangriento conflicto con los rebeldes curdos. Y el pasado jueves, tres de los principales precandidatos al cargo de comisionado residente en Washington midieron fuerzas durante un debate celebrado en el Museo de Puerto Rico, en Santurce. Ante la ausencia–por motivos de salud–de la representante Jenniffer González Colón, quien busca ser compañera de papeleta del Dr. Ricardo A. Rosselló Nevares por el Partido Nuevo Progresista (PNP), el intercambio más intenso se desarrolló entre el senador Ángel R. Rosa Rodríguez y el exrepresentante Héctor J. Ferré Ríos, quienes se disputan la candidatura por el Partido Popular Democrático (PPD). Por su parte, Carlos I. Pesquera Morales, aliado de Pedro R. Pierluisi Urrutia para liderar la papeleta estatal del PNP, “intercambió golpes” con ambos. Sin embargo, fue evidente la falta de un rival directo, como lo es la portavoz de la minoría en la Cámara, quien aventaja cómodamente a Pesquera, según las más recientes encuestas. Y el pasado jueves, José Eduardo Cardozo, titular de la Abogacía General de la Unión de Brasil, afirmó que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, de 71 años, es ya Ministro de la Presidencia, pero que no podrá ejercer las funciones de su cargo hasta que se resuelva la decisión judicial que suspendió su nombramiento. Un juez de Brasilia pidió la anulación cautelar del nombramiento de Lula como Ministro, pero el Gobierno anunció que presentó un recurso. Lula “está con un impedimento en el ejercicio de los actos, pero está investido”, señaló Cardozo y añadió que el ministerio “no está vacante” y que solo “hubo una suspensión de la investidura del cargo”. ¡Hasta la Próxima Semana!


Primera Plana Gobernador dirige delegación para reclamar acción del Congreso ante crisis fiscal y humanitaria de la Isla El gobernador Alejandro García Padilla continúa sus reuniones con líderes del Congreso para instarlos a una acción rápida que pueda atender la crisis fiscal de la isla, antes del 31 de marzo, fecha límite establecida por el speaker Paul Ryan, para elaborar una solución responsable. García Padilla y la delegación que le acompaña abogan por la aprobación de legislación que le provea al Estado Libre Asociado un marco de reestructuración amplio. Asimismo, promueven paridad en los fondos que se le asignan al sistema de salud y los incentivos dirigidos a la fuerza trabajadora, de forma que se logre reducir la disparidad en los fondos entre los 3.5 millones de ciudadanos americanos que viven en Puerto Rico y aquellos que residen en Estados Unidos. “Mi administración ha invertido los últimos meses trabajando con el Congreso, el gobierno federal y los oficiales locales para atender la peor crisis financiera en la historia del Estado Libre Asociado. La crisis ha producido efectos que amenazan la vida: estamos trabajando fuertemente en prepararnos efectivamente para las nuevas y emergentes amenazas como el virus de Zika”, indicó el gobernador. La acción a favor de Puerto Rico se hace cada vez más necesaria, a medida que el país lucha por proveer servicios esenciales, mientras se maneja la creciente epidemia del virus de Zika. El Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) estima que el virus infectará al 20% de los puertorriqueños en la isla para finales de 2016. La situación del virus de Zika es un ejemplo reciente de la

director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y Antonio Medina, director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial. Los oficiales hacen eco de la petición del gobernador para que se le provean a Puerto Rico las herramientas necesarias para hacer crecer su economía a largo plazo.

crisis humanitaria que empeora en Puerto Rico. Debido a la presión fiscal y económica que se enfrenta, el gobierno no ha podido pagarle a los ciudadanos más de $17 millones que se le adeudan en devolución de impuestos del año 2014 y ha tenido que retrasar casi $2 mil millones en pagos a proveedores, por ejemplo a aquellos que suplen gasolina a la Policía, que proveen alimentos al Departamento de Corrección, que proveen servicios de educación especial y que se encargan de la limpieza de los hospitales y escuelas públicas. El gobernador está acompañado por Grace Santana, secretaria de la Gobernación; Juan Zaragoza, secretario del Departamento de Hacienda; Rafael Román, secretario del Departamento de Educación; Luis F. Cruz Batista, director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto; Alberto M. Lázaro,

Municipio de Carolina radica demanda inhibitoria ante el Tribunal Supremo El pasado viernes 18, el Municipio de Carolina presentó un recurso extraordinario directamente ante el Tribunal Supremo de Puerto Rico contra el Juez Superior en Carolina, Hon. Wilfredo Maldonado García. La demanda, una petición de Auto Inhibitorio, tiene el propósito de paralizar el procedimiento de desalojo de los manifestantes que se encuentran ocupando el predio arrendado a la compañía CH Properties, además de detener el proceso de desacato que se ventila contra el Municipio de Carolina. La petición ante el Supremo expone que el juez Maldonado García carece de jurisdicción al no honrar la sentencia dictada en noviembre, que ponía fin a este pleito.

Inauguran Proyecto Redes de apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria en residenciales EI Prado y San Martín en Río Piedras Los residenciales públicos El Prado y San Martín en Río Piedras se convirtieron en comunidades que recibirán los servicios del Proyecto Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria desarrollado por el Departamento de la Familia en alianza con la Administración de Vivienda Pública (AVP). El proyecto inaugurado permitirá que los residentes de ambos complejos de vivienda puedan contar a partir de ahora con un equipo multidisciplinario de profesionales que les brinde servicios dirigidos al fortalecimiento de las familias. Además, permitirá implementar una diversidad de estrategias conducentes a la prevención del maltrato de menores, en cumplimiento a las recomendaciones del Plan Nacional para la Prevención del Maltrato de Menores. “Continuamos con la expansión de este valioso proyecto de prevención que tiene como objetivo proveerle a las familias de las comunidades todas aquellas herramientas necesarias que promuevan una trasformación social positiva en sus vidas, principalmente a las mujeres jefas de familia, así como a los niños, niñas y jóvenes que en los mismos residen. El proyecto Redes cuenta con psicólogos, enfermeras visitantes y trabajadores sociales que estarán ahí para ayudar a que las familias de estos residenciales puedan lograr apoderarse de sus espacios, propiciando el bienestar integral, la autogestión y el desarrollo socioeconómico de sus residentes”, señaló la secretaria del Departamento la Familia, Idalia Colón Rondón. Por su parte, el administrador de la AVP, Gabriel López Arrieta, afirmó que este proyecto es una

herramienta fundamental para lograr la transformación social que necesitamos en los residenciales públicos. “A través del programa CRECEMOS, y junto al Departamento de la Familia, estamos promoviendo estrategias de autogestión que permitan la independencia económica y la calidad de vida de los residentes en los residenciales públicos. Es por eso, que en Vivienda Pública tenemos como prioridad el compromiso de atender aquellos factores de riesgo que contribuyen a elevar el desempleo, la deserción escolar, el gran número de jefas de familia, así como los problemas de analfabetismo que aún prevalecen en muchas de nuestras comunidades”, explicó el funcionario. La iniciativa del proyecto Redes a través de los

residenciales públicos se logra mediante la colaboración y asignación de fondos que provee la Administración de Vivienda Pública al Departamento de la Familia para el desarrollo del mismo. El proyecto se ha establecido con éxito de manera similar en diversos residenciales públicos alrededor de la isla. Próximamente el proyecto se estará inaugurando en varias comunidades adicionales para impactar y beneficiar a sobre 500 familias. La actividad de inauguración del proyecto en los residenciales El Prado y San Martín contó con charlas educativas y orientaciones sobre el síndrome del bebé sacudido. Además, contó con lectura de cuentos y talleres de enseñanza para los niños y niñas. El Proyecto Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria es un proyecto dirigido hacia la prevención del maltrato de menores y a fomentar el bienestar integral y el desarrollo socioeconómico de las comunidades con factores de riesgo.


4

DE TODO - 23 de marzo de 2016

Exitoso el simulacro de tsunami CARIBEWAVE 2016

El Director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres Ángel A. Crespo Ortiz, informó que “dentro de los parámetros establecidos por la agencia, el tiempo transcurrido desde el momento en que se recibió el aviso por parte del Servicio Nacional de Meteorología, se recopilaron los datos y se enviaron a nuestras respectivas oficinas en los 44 municipios costeros, fue de 3 a 5 minutos, lo que representa buen tiempo según el protocolo establecido”. Víctor Huérfano, director interino de la Red Sísmica de Puerto Rico, explicó que en el 8vo año que lleva el ejercicio, el CARIBEWAVE 2016 se enfocó nuevamente en la comunicación entre los puntos focales de alerta, siendo éstos la propia Red Sísmica, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), el Servicio Nacional de Meteorología y el Sistema de Alerta de Emergencia (EAS). Huérfano añadió que muchas agencias gubernamentales participaron en el ejercicio y en las próximas semanas estarán ofreciendo los resultados finales del simulacro. Alfonso Giménez Porrata, presidente del Comité Estatal de Comunicaciones de Emergencia/EASPuerto Rico (SECC/EAS-PR por sus siglas en inglés), informó que todos los informes recibidos hasta el momento parecen indicar que la activación de la señal de alerta en las radioemisoras, televisoras, sistemas de cable y satélite, durante la celebración del CARIBEWAVE, resultó ser la más exitosa si se compara con los resultados de simulacros anteriores. Giménez Porrata explicó que “la participación de las emisoras de radio, televisión y sistemas de cable de Puerto Rico en estos simulacros es voluntaria. Hacerlo, con la efectividad demostrada hoy es una reafirmación del compromiso y espíritu de servicio

APROVECHE LOS ESPECIALES PARA LAS MADRES* TODO TIPO DE CORTINAS: • Comercial y Residencial • Interior y Exterior • Tormenteras y Techos en Garbaloom • Mantenimiento y Asesoramiento de Cortinas:

SE LAVAN, REPARAN Y SE CAMBIAN CORTINAS Pregunte por otros Especiales vigentes

Tel. (787) 435-3003

público que prevalece en nuestros medios. A la hora de una emergencia, nuestra prioridad es alertar al mayor número de personas en todos los rincones de la Isla para salvar vidas”. Según lo dispuesto en el título 47-11 del Código de Reglamentos Federales (CFR), el Sistema de Alertas de Emergencia (EAS) ha sido por más de 60 años, y todavía lo es al día de hoy, el primer sistema de alerta nacional de EE.UU. El EAS está compuesto por todas las emisoras de radio, televisión y sistemas de cable terrestres y satelitales que se encuentran bajo la jurisdicción de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Su primera función es proveerle un medio al Presidente para que pueda dirigirse al país y sus territorios durante una emergencia. El sistema también permite que autoridades locales y estatales lo utilicen para emitir mensajes relacionados con otras situaciones de emergencia como aquellas que surgen durante desastres naturales o industriales. El Comité Estatal de Comunicaciones de Emergencia (CECE) es la entidad que coordina y dirige al EAS en cada estado o territorio, siguiendo el reglamento que para ello ha establecido la FCC. Actualmente, el EAS de Puerto Rico se activa, o a través de la Agencia Nacional de Meteorología (NOAA) en Isla Verde, o por cualquiera de las emisoras primarias del EAS, utilizando uno o simultáneamente, los dos métodos disponibles, que son (a) alertas en cadena originadas por cualquiera de las emisoras primarias del EAS, y (b) alertas originadas por la NOAA o agencias gubernamentales autorizadas, usando el sistema de las emisoras repetidoras que la NOAA mantiene en tres localizaciones estratégicas en Puerto Rico (Isla de Culebra, Monte La Mesa en Aguas Buenas y Monte del Estado en Maricao). Por otro lado, Christa vonHillebrandt-Andrade, Directora del Programa Caribeño de Alertas de Tsunami, explicó que “durante CARIBE WAVE 2016 participaron 32 países que conforman el Sistema de Alerta de Tsunamis. “Un tsunami puede afectar el Caribe en cualquier momento. Para sobrevivir un evento como este, es crítico que todos, desde el individuo, los negocios hasta las agencias gubernamentales correspondientes tengan su plan de respuesta. Sobre 112,000 personas aprovecharon el ejercicio anual CARIBE WAVE/LANTEX 2016 para revisar los protocolos, probar comuni-caciones y hacer ejercicios. NOAA y su Programa de Tsunamis está comprometido en seguir apoyando el fortalecimiento del estado de alerta y preparación ante tsunamis para salvar vidas y proteger economías”, indicó vonHillebrandt-Andrade. Este simulacro fue coordinado por Red Sísmica de Puerto Rico en colaboración con FEMA, AEMEAD, SECC-EAS, el Servicio Nacional de Meteorología y la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico. El ejercicio de este año simuló un tsunami que se

generó a consecuencia de un terremoto localizado en la costa norte de Venezuela, latitud 10.8° norte y longitud 66.0° oeste en el mar caribe. El terremoto ocurrió a las 10:00 a.m., hora de Puerto Rico, con una magnitud de 8.4° y una profundidad de 15 kilómetros. Según el modelo del simulacro, esto representó la posibilidad real de que ocurra un tsunami en Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Dr. Luis E. Landestoy Redes Preferidas MMM, MCS y otros

MEDICINA PRIMARIA Y FAMILIAR Enfermedades de niños, mujeres y adultos Le damos la bienvenida a pacientes de CENTRO DE VACUNACIÓN INFLUENZA Y OTRAS Horario: L-V: 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

SE SOLICITAN VENDEDORES

15% de descuento

en Membresía de Acupuntura

10 SESIONES o MÁS

Tel. (787) 762-9424

Ave. Fidalgo Díaz, Esq. Monserrate, Villa Fontana, Carolina, P. R.

INFO: 787-946-8636 (TODO)


23 de marzo de 2016 - DE TODO

Notas de TTrrujillo Alto Alcalde junto a Jaime Perelló recorriendo en pueblo

5

2

ESPEJUELOS

El alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto, Hon. José Luis Cruz llevó en un recorrido al presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, por distintos proyectos de desarrollo urbano que revisten dicho pueblo, acompañado por el vicepresidente cameral Roberto Rivera Ruiz de Porras, y el representante Javier Aponte Dalmau. Esto, con el propósito de exponer los trabajos que se están realizando para la transformación de Trujillo Alto. Como parte de los proyectos, visitaron la Casa de la Cultura, proyecto dedicado a enaltecer el legado histórico y cultura de Trujillo Alto, el Centro de Tutorías y Tecnología (TU-TEC) y la Plaza de Recreo. También inspeccionaron, el Parque La Cascada, el cual se encuentra en su etapa final de construcción y la recién inaugurada Plaza del Mercado, en donde se ofrecen productos agrícolas cosechados por manos de agricultores trujillanos.

¿DOLOR?

48

COMPLETOS $ VISIÓN SENCILLA

00

VÁLIDO ESTE

CENTRO QUIROPRÁCTICO

JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

CAROLINA

Dr. José A. Rodríguez

Condiciones:

• Dolor de Cuello, Espalda, Discos, Hombros • Artritis • Tendonitis • Carpal Tunnel • Espolones • Espasmos Musculares • Ciática • Migraña • Otros Tratamientos: • Quiropráctico • Laser • Terapia Física • Masajes Aceptamos Planes Médicos: • Triple S • Optimo • MCS • ClassiCare • First Medical • Humana y Otros

Tel. (787) 750-1420 Avenida Monserrate, Carolina, P. R.

Boutique *Ciertas restricciones aplican

Plaza Carolina (787) 768-6666

Plaza del Norte (787) 880-3860

Río Hondo (787) 261-0981

Las Catalinas (787) 703-4411

Doramar Plaza (787) 980-8008

Montehiedra Mall (787) 287-6700

Plaza del Sol (787) 780-4444

Mayagüez Mall (787) 831-8811

Centro Gran Caribe (787) 883-4646

Trigal Plaza (787) 884-5924

Palma Real- Humacao (787) 850-5222

*Válido hasta el 27 de marzo del 2016


6

Notas de Carolina

DE TODO - 23 de marzo de 2016

Carolinenses disfrutan banquete salseros en la Nueva Edición de Noches de Galería

“Las Noches de Galería del Distrito Cultural de la Tierra de Gigantes regresaron con más fuerza y sabor, esta vez con el ritmo inigualable de la veterana Orquesta La Mulenze”, informó el alcalde José Carlos Aponte Dalmau. “El Distrito Cultural sigue dando de qué hablar y continua siendo escenario de diversas actividades de enriquecimiento cultural, como lo son las Noches de Galería. En esta ocasión, regresaron con mayor intensidad para complacer a los amantes de la salsa con la presentación de la consolidada Orquesta La Mulenze. Como de costumbre, esta edición incluyó también el talento de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Carolina”, indicó el Primer Ejecutivo Municipal. “Como ya saben, esta propuesta de entretenimiento, realizada el tercer viernes de cada mes en nuestra

Plaza Rey Fernando III, se distingue por presentar buena música, el trabajo de artistas plásticos puertorriqueños, quienes incluso elaboran obras de arte en vivo para el deleite del público, con la apertura de nuestros museos en horario extendido, con lo mejor de la gastronomía isleña, con clases de baile y el despliegue del valioso trabajo de nuestros artesanos”, explicó Aponte Dalmau. La extensa trayectoria de más de tres décadas de la Orquesta La Mulenze–catalogada por muchos como el ayer y el hoy de la “salsa gorda”–se caracteriza por una veintena de producciones discográficas en el mercado y continuos éxitos, conservando la esencia, pero renovándose consistentemente en este género musical. Bajo la dirección del destacado bajista Edwin Morales, esta agrupación encendió la tarima de Noches de Galería, ofreciendo un verdadero banque-te para el público bailador. Del mismo modo, el evento incluyó la exhibición de la expo-sición colectiva Pai-sajes en el Museo Casa Escuté; Obser-vando su entorno, del artista Ángel Luis Pérez Vega, en la Antigua Casa Alcaldía; y Naturaleza humana, de la artista Anitza Damoudt, en el Museo Galería de Los Gigantes. Asimismo, hubo estaciones de artesanías, kioscos

con ofertas gastronómicas variadas y clases de salsa a cargo de los profesores del Programa Los Gigantes de la Salsa, que continúa ganando adeptos en las diversas sesiones que ofrecen semanalmente en el Complejo Deportivo municipal. “Con Noches de Galería, Carolina sigue creando espacios para enriquecer las expresiones culturales de la Ciudad, en un marco de sana diversión familiar y libre de costo. Agradecemos a todos nuestros queridos gigantes por acompañarnos en este exitoso proyecto de entretenimiento”, finalizó el Alcalde Aponte Dalmau.

La crema del atletismo universitario en Clásico Gigante Los carolinenses Ryan Sánchez y Coraly Ortiz fueron los más destacados en la undécima edición del Clásico Primaveral de Atletismo Gigante, que contó con la participación 600 atletas en la pista atlética de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras Sánchez, del Club Gigantes de Carolina, corrió prácticamente solo los 800 metros liso para imponerse con un registro de 1:48.09, estableciendo una marca nacional juvenil y logrando su clasificación al Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo. Mientras que Ortiz, quien esperaba hacer la marca para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, se impuso con una marca de 55.08 metros en el lanzamiento de la jabalina. “No me siento mal por la demostración ya que he estado un poco enferma con

una monga. Me queda muchos eventos internacionales para lograrlo, estoy a solo 1.35 metros de la marca”, dijo Ortiz. El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, informó que durante la competencia dijeron presente varios atletas de la preselección nacional de atletismo que se preparan para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, entre los que figuraron, el semifondista Wesley Vázquez, así como Raphith Rodríguez, campeón suramericano olímpico, Eric Alejandro, Jamelle Mason, olímpico y los dominicano Luguelin Santos, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres y Tyron Reyes, campeón en los 800 metros, quienes compitieron en la prueba especial de 600 metros. En otros resultados a nivel universi-

Lcdo. Roberto L. Mateo Rivera USDC 227708

“Agencia para el Alivio de Deudas”

QUIEBRAS ORIENTACIÓN GRATIS

• CAPÍTULO 13 - Plan de pago según su situación económica • CAPÍTULO 7 - Liquidación total de tus deudas • Atrasos AAA, AEE, ASUME, Deudas de Hacienda y IRS • Proteja su casa, auto y codeudor • Evite embargos y demandas. • Paralice las gestiones de cobro • Planes de pago.

La Quiebra puede ser tu solución. Llama hoy para orientación.

Tels. (787) 886-6666 ó (787) 245-8244

#47 (altos) Marginal, Urb. Loíza Valley, Ave. 65h de Infantería, Canóvanas, P. R. (Entre el Centro Comercial Los Colobos y el Hipódromo Camarero)

tario, en el relevo de 4x100 se impuso St. John’s en femenino con tiempo de 46.12 y en masculino UPR Río Piedras con 41.41; en 100 metros vallas femenino ganó Brigitte Merlano, Universidad del Turabo (13.31); en 110 metros vallas, Ricardo Torres, Turabo (14.00); en 400 metros ganó Paris García, de St. John´s (54.26), en masculino ganó Erik Gómez, de la selección nacional (47.49); en 100 metros lisos, ganó Genoiska Cancel, selección nacional (11.67) y en masculino Stanley Derl Carmen (10.47); en 800 metros, Stephanie Van Pelt, St. John´s (2:10.18); en 400 con vallas femenino se impuso Jasmine Burkett, St. John’s (1:01.34), en masculino se impuso Juander Santos, de República Dominicana con 52.55; en 200 metros femenino Celiangely Mirales, selección nacional (23.95) y en masculino Stanley Derl Carmen (21.20); en 3,000 metros ganó Víctor Ortiz (8:45.51). Mientras que en la competencia de campo, en lanzamiento del martillo ganó Nyla Woods, St. John´s (53.27),

en masculino Alexis Figueroa, de la UMET (65.72); en la pesa femenino Franscheliz Andino, de Gigantes (13.14), el disco femenino ganó Brenda Oyola, Turabo (43.12), en masculino Miguel Jiminian, UMET (43.65 metros); en el salto con pértiga en femenino ganó Diana Laboy, de la UPR (3.60 metros), en masculino José Nales, Turabo (4.80 metros); en salto largo en femenino María Hodge, USC (5.96) y en masculino David Oquendo, Católica (7.20 metros). En los resultados escuelas superiores en el relevo de 4X100 metros ganó en femenino el equipo de Carolina Gigantes y en masculino Carolina Perchy; en 400 metros femenino ganó Shaniyah Caul, de Raw Skills Track y segunda Ariana Franco, Gigantes de Carolina, en masculino Kenneth Ortiz de Gigantes de Carolina; en 100 metros femenino Ramyellie Valentín, seguida por Josielys O´Farrill, de Gigantes; en masculino Joshua Rivera, seguido por Alexander Guzmán, de Gigantes; en 800 metros, se impuso Iriana Rivera de Gigantes; en 400 metros con vallas, Javier Montes de Caimanes de Vega Baja. “Se generó un gran entusiasmo por esta competencia porque es el preámbulo para lo que será la Justa Atlética Interuniversitaria (LAI), que se realizará próximamente, además es una oportunidad magnífica de ver el desarrollo de la nueva cepa de los atletas del futuro”, agregó el Primer Ejecutivo Municipal.


23 de marzo de 2016 - DE TODO

Notas de Carolina

7

Distribuidores Distinguidos:

Feria de Salud y Nutrición SIAN enfatiza en un efectivo programa de ejercicios

(787) 276-0945 La Feria de Salud y Nutrición que cada año promueven los niños de los Centros de Servicios Municipales, en asociación con el Programa de Servicios Integrados a la Niñez (SIAN), se enfocó esta vez en la importancia del ejercicio como herramienta saludable para una mayor calidad de vida. Bajo el lema “Haciendo Movimiento y Comiendo lo Correcto, Saludable me Siento”, los niños de SIAN llevaron a la población adulta su divertido mensaje el pasado viernes, 18 de marzo en la Plazoleta de la Casa Alcaldía. El Alcalde José Carlos Aponte invitó a los empleados municipales y de los comercios radicados en el centro urbano, así como sus residentes, a que participaran a esta simpática actividad. “Este año, la dinámica fue dirigida al ejercicio en particular. Los niños del Centro Ilán Ilán hicieron su tanda de ejercicios acompañado de bailes de zumba y proyectaron el mensaje de cómo esos movimientos ayudan a perder peso y a tener músculos fortalecidos y figuras más estilizadas”. La buena salud va de la mano de una alimentación adecuada. Esa filosofía de vida también fue actuada por los niños; estuvo acompañada del mensaje de que toda rutina de ejercicios debe incluir una primera fase de calentamiento y estiramiento, para un mayor y más efectivo rendimiento. Como parte de las actividades del día, SIAN ofreció una feria de salud, con la colaboración de los siguientes recursos: Sam’s, Cotsco, Aspira de Puerto Rico (pruebas de VIH), Sociedad Americana del Cáncer, Escorial MRI & CT Image Center, Gimnasio GMAC, Servicios de Extensión Agrícola, Life Link de Puerto Rico, Edic College, Doctors´ Center Hospital San Fernando de la Carolina.

(787) 765-9883

(787) 628-5640

(787) 529-2003

Servicio de Gas Propano • RESIDENCIAL • COMERCIAL

AHORRA

• INDUSTRIAL

$ 00

5

• INSTALACIONES • PLANTAS ELÉCTRICAS

• COTIZACIONES GRATUITAS

RENTA A AD MODER

100 Lbs

Intercambio

Entregado a su Hogar

En Bayola encontrará: • Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

Oferta válida hasta el 31 de marzo de 2016

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.

Envase del cliente debe estar en buenas condiciones para intercambiar. Distribución Área Metro. Área de entrega limitada. Servicios, precios y áreas de distribución pueden variar según distribuidor. Ciertas restricciones aplican. Lic. 231 FG-905


8

DE TODO - 23 de marzo de 2016

Política

Agilizan construcción del acueducto comunitario en San Isidro

El representante por el Distrito 38, Javier Aponte Dalmau anunció el inicio de labores para la instalación de 30 mil pies lineales de tubería principal de agua potable que servirá a sobre 2,500 residentes y comerciantes de la comunidad Valle Hill en el sector San Isidro de Canóvanas. Lo que se ha denominado como un “acueducto comunitario” constituye un proyecto novel donde intervienen La Fortaleza, la Cámara de Representantes, Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la Oficina de Comunidades Especiales, la Policía de Puerto Rico y la Guardia Nacional de Puerto Rico. “Estas seis agencias, con un plan de trabajo coordinado desde mi oficina, trabajamos esta iniciativa conforme al principio jurídico de propiedad horizontal, que permitirá que los usuarios del acueducto administren el consumo del agua, a base de cuotas, conforme a las experiencias de otras comunidades con proyectos similares”, acotó Aponte Dalmau. El ambicioso proyecto, financiado a un costo de $250 mil provenientes de la AAA y la Fortaleza, así como una aportación adicional de $60 mil provenientes de la oficina del Representante Javier Aponte Dalmau, procura

que desalentaron el hurto del agua, prefiriendo pagar por ella, a cambio de recibir esta utilidad básica con una calidad incuestionable. El legislador Aponte Dalmau reconoció el trabajo interangencial y la labor comunitaria

que produjo la viabilidad de este proyecto, al punto que ya anticipó que su oficina se encuentra realizando gestiones con La Fortaleza para la visita del gobernador Garcia Padilla en la inauguración de esta iniciativa.

Gobernador se reúne con los congresistas Doug Lamborn y Cresent Hardy chairman del Subcomité de Energía y Recursos Minerales. Luego, García Padilla sostuvo un encuentro con el también republicano Cresent Hardy quien es miembro tanto del Comité de Recursos Naturales como del Subcomité de Energía y Recursos Naturales.

Representante Javier Aponte Dalmau

además desalentar el problema de hurto de agua, facilitando a su vez, que los residentes del sector, obtengan la titularidad de sus propiedades. “Lo que por años fue el mayor dilema de los residentes del sector de San Isidro, es ahora un proyecto hecho realidad, que en los próximos meses, hará que esta buena gente reciba agua potable en el grifo de sus residencias. Agua potable, sin contaminar, para ingerir, cocinar y realizar todas las tareas domésticas, de las que por años se vieron privados”, destacó el joven legislador. Aponte Dalmau dijo sentirse orgulloso del reclamo de estos residentes,

El gobernador Alejandro García Padilla retomó su agenda de reuniones en Washington D.C. para abogar, en el Congreso de EstadosUnidos, por una legislación que brinde a Puerto Rico las herramientas necesarias para una reestructuración abarcadora. El primer ejecutivo se reunió con el congresista republicano Doug Lamborn, miembro del Comité de Recursos Naturales y

Asociación de Legisladores Municipales en alianza por la seguridad y salud con Nueva York y el Dpto. de Salud Federal

La Asociación de Legisladores Municipales de Puerto Rico estableció una alianza con el Sheriff del condado de Westchester, Nueva York, el afamado músico, trombonista y cantante puertorriqueño Willie Colón, en una iniciativa dirigida a proveer chalecos antibalas para los policías municipales del País que serán donados por el cuerpo policíaco de dicho condado. Al tiempo, formalizó su compromiso con autoridades del Departamento de Salud y Recursos Humanos federal de apoyar iniciativas dirigidas a la educación y concienciación sobre los riesgos asociados con el virus del zika, especialmente para los bebés de las embarazadas infectadas. En una reunión sostenida entre Colón y directivos de la Asociación, se formalizó un compromiso establecido hace unas semanas, para ultimar los detalles de la entrega de sobre 250 chalecos de seguridad provenientes del estado de Nueva York que se realizará entre mayo y junio de este año. Esta oportunidad surge en el momento en que Colón advino en conocimiento del cambio de equipos a otra categoría y recomendó fuesen donados a Puerto Rico. Cada tres años, el cuerpo policiaco de Westchester recibe chalecos nuevos, por lo que han establecido

un programa para donar los anteriores a otros grupos de policías. “Al pertenecer al Westchester Latin Police le pedimos a todos que donaran sus chalecos, pues mantienen una calidad óptima”, explicó Colón durante la reunión, para abundar, “En un momento se pensó donarlos a otro país del Caribe, pero dije que no, que prefería mandarlos a Puerto Rico. Se votó por la idea y ganó la Isla. Serán 250 chalecos o quizás más”. Colón no reveló el valor de los chalecos por ser precisamente un donativo. No obstante, explicó que estos chalecos son donados a policías latinos, americanos y afroamericanos. Al tiempo, agradeció a la Asociación de Legisladores Municipales por haber acogido este ofrecimiento con celeridad. “La Asociación ya inició los trámites para identificar los cuerpos policiacos municipales que necesiten de estos chalecos y que no cuenten con los fondos para adquirirlos”, señaló el presidente de los Legisladores Municipales asociados, Reinaldo Castellanos, mientras indicó que a la iniciativa se sumará su homóloga, la Federación de Legisladores Municipales, que estuvo representada en dicho encuentro por su presidente, Luis Carlos Maldonado.


Educación

23 de marzo de 2016 - DE TODO

Prestigiosos investigadores revelan su fórmula del éxito La Universidad de Puerto Rico (UPR) se ha distinguido por la labor investigativa que realizan sus estudiantes, profesores e investigadores. Con el propósito de revelar sus métodos para desarrollar estudios exitosos, un grupo de tres destacados investigadores participó del 36to Foro de Investigación y Educación, celebrado en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la UPR. “Voy a poner como ejemplo una asignación que hicimos la semana pasada. Había algunos estudiantes leyendo el libro Ignorance? Entonces yo les asigné que investigarán sobre temas sobre los cuáles no conocen. No deseaba que investigaran temas en los que ya son expertos. Nosotros investigamos para estudiar lo que desconocemos, no lo que sabemos. Ahí es donde se libera el poder de la investigación”, expuso el doctor Gregory Quirk, reconocido neurocientífico y catedrático del Departamento de Psiquiatría del RCM. El panel titulado Kick off Discusion Panel sirvió como un espacio para hacer un llamado a todos los profesionales de la salud a repensar la manera en que realizan investigaciones, qué metodologías de investigación utilizan y cómo las investigaciones nos ayudan a entender todo aquello que impacta la salud de los individuos y las poblaciones. “A mí me llama mucho la atención cuando los estudiantes me dicen que escogerán una investigación de metodología cualitativa, porque es más fácil porque no tienen que lidiar con estadísticas. Pero no hay nada más complejo que el trabajar con entender, con comprender las voces humanas. También es vital resaltar la importancia de escuchar las

voces de las personas participantes de una investigación para comprender la realidad social en sus diversas manifestaciones”, explicó la doctora Nilsa Burgos, catedrática de la Escuela Graduada de Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Como parte del evento, que lleva el lema “Tradiciones en la investigación de salud: posibilidades, implicaciones y disputas” se han presentando temas de investigación clínica, ciencias biomédicas, ciencias de la conducta, investigación en el área de educación y política pública de salud. “La teoría crítica es una filosofía que gira en el contexto objetivo y el conocimiento construido. Esta considera el significado de factores sustantivos y no sólo aquellos limitados a la instrumentalización del conocimiento. Por lo tanto, la teoría crítica es socio-histórico, político, ideológico y científico, examinando el saber y las experiencias como el resultado de un encuentro entre el mundo científico y el interpretativo”, sostuvo el doctor José Solís Jordán, catedrático de la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras. Entre los conferenciantes internacionales invitados al 36to Foro de Investigación y Educación, destaca la presentación de la doctora Laura Borgelt, profesora del Departamento de Farmacia Clínica y Medicina Familiar de la Universidad de Colorado en Estados Unidos, quien conversará sobre el uso medicinal de la marihuana en ese Estado, los beneficios del tratamiento medicinal en los pacientes, los efectos secundarios, la interacción con otros medicamentos, el ordenamiento legal para el uso de la marihuana, entre otros detalles.

9

De izq. a der: Dr. Gregory Quirk, Dra. Nilsa Burgos y Dr. José Solís.

Atención jóvenes del Municipio de Carolina El equipo de Universia Puerto Rico está en la búsqueda de jóvenes carolinenses que en el 2015 hayan participado del Campamento de Verano, estudio y trabajo, el Parque de la Fantasía o la Escuela Secundaria Alterna mediante la iniciativa del Área Local de Desarrollo Laboral del Municipio de Carolina, antes conocida como AMOE. Quienes cumplan con este requisito podrán beneficiarse de talleres gratuitos que abordan temas como liderazgo, la toma de decisiones y destrezas de empleo. Agradecemos la difusión de la convocatoria que acompaña este correo y el apoyo para que la mayor cantidad de jovenes de Carolina tengan la oportunidad de formar parte de esta experiencia.

Jessica Ríos Santiago: “Todo esfuerzo siempre rinde frutos” Pocas veces se reseñan los logros de un estudiante, desde el punto de vista del mentor, del profesor, de un científico ya formado. Habla la Dra. Karilys González Nieves, quien por vez primera se ejercitó como mentora, y la experiencia la ha sorprendido grandemente. En sus palabras: “El caso de Jessica Ríos Santiago es muy particular, porque ha sido la primera estudiante de investigación a la cual he mentoreado. Jessica ha sido muy importante en el desarrollo del Laboratorio de Investigación en Química, de la Universidad de Puerto Rico en Carolina, ya que empezamos desde cero. Me ha enseñado que al final del trabajo, todo esfuerzo siempre rinde frutos”, declaró la doctora González Nieves, cuya especialidad es Química Inorgánica. La joven Ríos Santiago inició sus estudios

universitarios en la UPR de Carolina en el programa de Ciencias Naturales-Estudios Interdisciplinarios hace dos años, y con una transferencia articulada ahora estudia en el hermano campus riopedrense (RRP-UPR). “Jessica es una joven alegre y, sobre todo, bien dinámica. Ella tiene mucha creatividad e imaginación que le permiten destacarse de otros; una de sus

características principales es que tiene iniciativa, además de su dedicación y entrega por lo que hace. Es una persona luchadora. Creo que esto le ha permitido obtener los logros que tiene, hasta ahora, y estoy segura que seguirá cosechando más”, afirmó su mentora. Y así es. La universitaria fue aceptada en el programa Puerto Rico Louis Stokes Alliance For Minority Participation (PR-LSAMP), el cual les brinda una beca a estudiantes que tienen potencial y están inmersos en la investigación. La organización brinda talleres de diversos temas, e incentiva para continuar su preparación profesional. Ríos Santiago, además presentó el proyecto de investigación en el Jr. Technical Meeting/PRISM celebrado en la Pontificia Universidad Católica de Ponce, recientemente. El trabajo se trata de sintetizar complejos metálicos, con el fin de mejorar sus propiedades magnéticas y alcanzar el comportamiento de magnetos moleculares simples (Single Molecular Magnets). En el campus carolinense, Jessica ha logrado realizar esta experiencia de investigación, auspiciada por el Proyecto de Título V Cooperativo, que dirige Raquel Marti, bajo la Oficina de Desarrollo Institucional (ODI). También ha hecho investigación en los laboratorios de la Universidad de Vermont (Vermont), Morehead State University (Kentucky) y en el Edificio de Ciencias Moleculares (Molecular Research Building) de la UPR. Particularmente, el proyecto de investigación de la UPR-Carolina se enfoca en síntesis orgánicas y es una colaboración con la Dra. Dalice Piñero, del Recinto de Río Piedras de la UPR. La importancia de la mentoría “La labor de un profesor como mentor es un aspecto considerablemente importante”, explicó la doctora Karilys González Nieves. “No es solo transmitir el conocimiento, sino la forma efectiva en que se puede lograr el crecimiento del estudiante. La labor

de mentor exige del profesor un compromiso con el estudiante de ayudarlo en el proceso de aprendizaje, pero, sobre todo, promoviendo el pensamiento crítico e iniciativa de este. Considero que la labor como mentor tiene como fin encaminar y dirigir al estudiante para que al final alcance las metas propuestas”. Asimismo, González Nieves entiende que todos los profesores universitarios deben servir de mentores, según su especialidad. “Creo que todos los profesores podemos aportar significativamente en el desarrollo de nuestros alumnos a través de la mentoría, y contribuir, así, a forjar los líderes y profesionales del futuro”, apuntó. La especialista en Química Inorgánica se siente muy satisfecha con estos logros. Al observar el desarrollo de esta alumna y luego ver sus frutos, dice, “es un orgullo enorme saber que como profesor y ser humano estás dándote a los demás, y puedes contribuir a que los alumnos puedan lograr sus metas. Uno siente una felicidad, porque fuiste parte de ese logro, porque los alumnos te ven como un ejemplo y muchas veces hasta como un héroe. No hay mayor satisfacción cuando uno se da a los demás”, afirmó mentora. Mientras, Jessica también agradeció a su mentora, la Dra. Karilys González, quien la ha apoyado y ayudado a mejorar muchas áreas, tanto en la parte profesional como en la personal. “Ella me ha encaminado en esta área de investigación en Química y me ha enseñado a ser perseverante, paciente y, sobre todo, luchadora. Ella es de gran ayuda, ejemplo e inspiración para mí; ella es vivo ejemplo de lo que enseña”. ¿Cuál es la motivación de Jessica por la investigación científica? “La constante búsqueda por nuevos métodos y conocimientos que sean de gran ayuda y aportación a la sociedad”. Jessica Ríos Santiago


10

Salud

DE TODO - 23 de marzo de 2016

Científicos boricuas hacen historia en el Salón de la Fama Consejos de la Cruz Roja para Los doctores boricuas Jorge R. Miranda Massari y Michael J. González harán historia al convertirse en los primeros latinos en ser incluidos en el Salón de la Fama de la Sociedad Internacional de Medicina Ortomolecular. La ceremonia de inducción se llevará a cabo durante la 45ª Conferencia Internacional de Medicina Ortomolecular a celebrarse el sábado 30 de abril en Vancouver, Canadá. “La corrección metabólica es una terapéutica ortomolecular avanzada que se dirige a normalizar los disturbios bioquímicos que causan los problemas de salud y sus causas fundamentales. La publicación de las investigaciones en este campo en los próximos años permitirá el desarrollo de terapias más efectivas y menos costosas además de mejor

calidad de vida”, dijo el doctor Miranda-Massari. El reconocimiento a ambos doctores y miembros de la facultad del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico se realiza con el propósito de destacar sus contribuciones al campo de la medicina ortomolecular y sus aportaciones investigativas sobre la vitamina C y cáncer durante las últimas décadas. “Como dijo el Dr. Albert Szent-Gyorgi: Descubrir es ver lo que todo el mundo ha visto y pensar lo que nadie ha pensado. Este ha sido nuestro lema”, indicó el doctor González. El premio se otorga desde el 2004, para honrar a los pioneros de la medicina ortomolecular. Así como reconocer los logros de los pioneros y líderes en el avance de esta terapéutica médico-nutricional en todo el mundo. Entre los científicos que han recibido la distinción destacan ganadores del Premio Nobel como Linus Pauling y Albert Szent Gyorgyi.

Identifican insecticida más efectivo contra el aedes aegypti La secretaria de Salud Ana Ríus Armendariz informó que se han confirmado 48 casos adicionales de zika, 6 hospitalizaciones y 3 embarazadas. A la vez que dio detalles sobre estudio realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) relacionado a la resistencia del mosquito *Aedes Aegypti* en Puerto Rico a los insecticidas. “EL CDC llevó a cabo un estudio que permitió identificar el insecticida Deltametrina como el más efectivo contra el mosquito Aedes aegypti en Puerto Rico. En estos momentos se están llevando a cabo conversaciones para determinar cuándo se efectuarán las fumigaciones en las casas de mujeres embarazadas que estén interesadas en recibir el servicio. Por tal motivo, es importante que aquellas mujeres que estén interesadas en que sus casas se fumiguen se comuniquen con el programa WIC más cercano,” expresó Ríus Armendáriz. Ríus Armendáriz señaló que “aunque se ha encontrado que este insecticida es uno efectivo, todos tenemos que seguir tomando las medidas necesarias para protegernos donde quiera que vayamos. Hay que continuar utilizando repelente todos los días, eliminar los criaderos de mosquitos y en el caso de las parejas, tomar medidas para proteger a la mujer embarazada de la transmisión del virus del Zika a través de las relaciones sexuales”. “Es responsabilidad de todos tomar las medidas de prevención a través de un trabajo en conjunto entre el Gobierno, la comunidad y empresas privadas para reducir el riesgo de contagio,” enfatizó la Secretaria de Salud. “La semana pasada se realizó una charla/taller para los Directores de Manejo de Emergencias Municipal, con el propósito de proveerle información sobre Vigilancia

Epidemiológica y Control de Vectores. También llevamos a cabo una reunión en el Departamento de Estado para hablar sobre el tema de los pozos sépticos. En el mismo se identificaron 497 pozos en escuelas públicas y edificios públicos con este sistema. Ante esta información, se determinó que estaremos culminando con el sellado de los respiradores, para evitar la propagación del mosquito, en las próximas dos semanas. Además, hemos impactado 95 cementerios ubicados en los municipios donde se han reportado casos de zika y se han recogido 899,364 neumáticos”, indicó el funcionario. “La intención del componente gubernamental sigue siendo impactar los 78 municipios de la Isla ya sea en cementerios, en el recogido de gomas y focos de propagación o educando a la ciudadanía en los pasos que deben seguir para evitar la reproducción del mosquito”, manifestó Crespo Ortíz. El director ejecutivo de la Junta de Gobierno del Servicio 9-1-1, Juan G. Morales Vargas señaló que la ciudadanía sigue respondiendo de forma proactiva al reportar en Tu Línea de Servicios de Gobierno 3-1-1 los posibles criaderos de mosquitos. En esta semana han recibido 73 llamadas de querellas por criaderos de mosquitos a través del 3-1-1. En total la Agencia ha recibido 1,570 llamadas desde que se comenzó esta iniciativa. “La Junta de Gobierno del Servicio 9-1-1 y la Línea de Servicios de Gobierno 3-1-1 tiene el compromiso de brindarle a la ciudadanía nuestra línea para atender esta emergencia de salud relacionada al virus del ZIKA. Continuamos ofreciendo orientación, registro de mujeres embarazadas, reporte de criaderos de mosquitos a través de nuestra línea 3-1-1 y nuestra página web www.911puertorico.com”, destacó Morales Vargas. Para más información puede visitar la página web del Dpto de Salud: www.salud.gov.pr.

disfrutar del agua segura

Debido a que la semana próxima muchas personas frecuentarán las playas del país, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico ofrece recomendaciones de seguridad a las familias para que se mantengan sanos y salvos, dentro y cerca del agua. A continuación algunos consejos: • Frecuente playas y balnearios donde haya seguridad acuática. • Aprenda a nadar y solo hágalo en áreas designadas y supervisadas por salvavidas. • Los padres deben practicar supervisión cercana cuando los niños están en el agua. • Siempre nada acompañado; no deje que nadie nade solo. • Estar capacitado en seguridad acuática, técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios por la Cruz Roja Americana. • Conozca las playas que vayan a visitar para saber si hay corrientes de agua y oleaje. • Lleve vestimenta y equipo apropiado. • Conozca los boletines del tiempo antes de visitar una playa. • Los niños y adultos que no sean nadadores expertos o que necesiten flotadores, deben utilizar únicamente los flotadores personales aprobados por la Guardia Costera de los Estados Unidos. Conozca las destrezas que pueden salvarle la vida a alguien; aprenda primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) con la Cruz Roja Americana. Se ofrecerá este curso el 30 de marzo y el 7 de abril de 2016 en el Edificio de la Cruz Roja Americana ubicada en los predios de Centro Médico en Río Piedras. Para conocer costo de inscripción u otra información, llame a la Cruz Roja Americana al 1800-733-2767 o acceder redcross.org/takeaclass.

Influenza A y B

Ofrecemos la prueba Consulte a su médico. Lunes a sábado

Resultados aproximadamente en 1 hora

www.LABORATORIOSBORINQUEN.com

Para más información, llame a OFICINAS CENTRALES 787.743.0330

CAROLINA 787.750.7923


11

DE TODO - 23 de marzo de 2016

Se unen porteadores a la Autoridad de Transporte Integrado (ATI) La 3ra Fase del plan de reestructuración del transporte colectivo en el Área Metropolitana inició esta semana con la integración de los porteadores públicos. Esta fase se comenzó en cinco rutas de servicio mediante el establecimiento de un acuerdo operacional entre dos entidades de porteadores y la Autoridad de Transporte Integrado (ATI). Los porteadores entran como complemento al servicio de autobuses que provee la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) en cinco rutas, logrando así proveer una opción adicional de movilidad y reduciendo el tiempo de espera a los usuarios, explicó Alberto Figueroa, director ejecutivo de la ATI. “El acuerdo establecido beneficia a todas las partes; los ciudadanos tendrán una alternativa adicional con horarios y frecuencias mejoradas, los porteadores recibirán un incentivo económico para garantizar el servicio a los ciudadanos, y el gobierno agiliza el transporte proveyendo un mejor servicio a un menor costo”, describió Figueroa. Las rutas de inicio de este proyecto son la 37, 43, 44, 51 y 92. Estas rutas impactan áreas en los municipios de Carolina, Bayamón, Cataño y Toa Baja. Los porteadores operarán estas rutas de lunes a viernes en horario de 5 AM a 7 PM y durante domingos y feriados de 7 AM a 5 PM. Las frecuencias acordadas con los porteadores durante días de semana serán de 20 a 30 minutos, mientras que los sábados serán de 30 minutos, y los domingos y feriados de 60 minutos. La tarifa por viaje es de $1 por persona. “Uno de los principales objetivos de la restructuración es cumplir con una frecuencia de servicio de 20 a 30 minutos durante horarios pico en días de semana, para que el sistema de transporte sea uno atractivo y confiable. Con este proyecto, fortalecemos rutas que están siendo operadas por la AMA con frecuencias de 60 minutos o más entre autobús. La integración de porteadores en

este proyecto no elimina o modifica el servicio provisto actualmente por la AMA”, garantizó Figueroa. “Además, se busca mejorar la calidad de servicio de los porteadores públicos, siguiendo el ejemplo de los modelos exitosos de integración que han implantado los Municipios de Carolina y Caguas. Contribuir al fortalecimiento de los porteadores públicos, es una estrategia de la ATI con el potencial de fomentar el desarrollo de un nicho para futuros empresarios para toda la isla”. Las dos entidades de porteadores que forman parte inicial de este programa de la ATI son la Asociación de Porteadores Públicos de Puerto Rico y la Asociación de Dueños de Vehículos Públicos de Carolina. “Para los porteadores públicos, el haber iniciado a cubrir las rutas ha sido muy gratificante y exitoso. Estamos muy contentos y los pasajeros se han mostrado contentos y satisfechos. Además, nosotros estamos ofreciendo los domingo y días feriados, lo que va a ayudar a aquellas personas que utilizan el sistema de transporte colectivo y lo necesitan durante esos días”, expresó José Cátala, representante de los porteadores públicos quien aseguró sentirse muy agradecido por la oportunidad que el gobiernos le está dando a la empresa privada. Según explicó Figueroa, la ATI incorpora el uso de la tecnología en este proyecto novel para verificar el nivel de servicio ofrecido por las entidades de porteadores. Cada porteador en servicio tiene una tableta con tecnología de posicionamiento global “GPS” que permite a la ATI monitorear el movimiento de los porteadores en las rutas y el cumplimiento con el horario y la frecuencia deseada. Para conocer más información sobre las rutas, horarios y servicios del transporte colectivo de la ATI, los ciudadanos pueden visitar el portal en la web http://ati.pr o llamar a la Línea de Servicios del Gobierno 3-1-1.


12

DE TODO - 23 de marzo de 2016


23 de marzo de 2016 - DE TODO

13

DRNA radica cargos contra seis violadores ambientales La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, informó que tras un operativo de varios meses, integrantes del Cuerpo de Vigilantes radicaron cargos contra seis violadores ambientales que extrajeron arena ilegalmente de las playas de Isabela. La jueza Dinorah Martín Hau encontró causa probable para juicio contra cuatro de los seis, imputados, y los otros dos fueron citados para vista posteriormente, ya que se excusaron de comparecer por causa de enfermedad. Guerrero Pérez indicó que las denuncias ocurrieron por hechos separados los días 20, 24 y 28 de febrero y el 4 de marzo en los barrios Bajuras y Guayabos, sector de la playa Pozo Brujo, ambos en Isabela. Los acusados son: Arturo B. Meléndez Álvarez, Benjamín Román Jr., David Montalvo Rosado, Samuel Ríos Ramos, Wilson Arce Torres y Marisol Acevedo Cruz. Las seis personas fueron denunciadas por violación del artículo dos de la Ley 132 de 1968 sobre las actividades y permisos de extracción, excavación y remoción de los componentes de la corteza terrestre (según enmendada), que establece que “ninguna persona, natural o jurídica, asociación o grupo de personas, departamento, agencia, corporación cuasi pública, municipio o instrumentalidad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico o de los Estados Unidos de América realizará excavaciones, extracciones, remociones o dragados de los componentes de la corteza terrestre en terrenos públicos o privados dentro de los límites geográficos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico sin obtener un permiso a esos fines del Secretario.

Tampoco podrán exportarse componentes de la corteza terrestre excavados, extraídos, removidos o dragados en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, sin la previa autorización del Secretario”. Los cargos que enfrentan hasta el momento los acusados son por delitos menores que conllevan penalidad de multa, cárcel o ambas. No obstante, la investigación continúa su desarrollo y se prevé la radicación de más cargos en los próximos días. Los acusados aparentemente extraían la arena y la transportaban en sus respectivos vehículos para reventa o uso propio. Por su parte, el Dr. Robert J. Mayer, profesor del Recinto de Aguadilla de la UPR, explicó “esto es algo que viene pasando hace muchos años y estoy muy feliz de que por fin veo que se han logrado acciones concretas. También es evidencia de que el problema de extracción de arena en las playas es más grave. Es bien difícil cuantificar la cantidad de arena que se está extrayendo, pero es evidentemente que es mucha. El trabajo es mucho y arduo, estas playas

son hábitat activo de anidaje de tortugas marinas, es ciertamente alarmante y queremos que se sostenga el esfuerzo para hacer la ley cumplir”. Ambos explicaron que la extracción de arenas en las playas es una acción que no solo impacta adversamente esos ecosistemas costeros y las especies, sino que atenta contra la seguridad de la ciudadanía especialmente en los pueblos costeros donde hay problemas de erosión costera que hace que el mar entre más tierra adentro y afecte a comunidades, comercios e industrias. Mayer explicó que en los proyectos de restauración de playas se han invertido cerca de $200 mil que asigna el USFWS, unido a los fondos que también invierte la UPR y los voluntarios que puede alcanzar unos $60 mil anuales.

Los Claveles I & II Alquiler de Apartamentos 3 Habitaciones

Apartamentos equipados con Nevera, Estufa, Calentador y Detector de Humo. En Los Claveles encontrará acceso controlado, guardias de seguridad, áreas de juegos para niños, lavandería, estacionamiento, salón de actividades, canchas de baloncesto y Head Start.

Bajo un nuevo programa de vivienda por Sección 8 en el que se iniciarán mejoras en el proyecto. La renta se determina de acuerdo a ingresos y composición familiar.

¡LISTOS PARA OCUPAR! Para información y solicitudes visítenos Carr. 846, km 4, Barrio Las Cuevas, Trujillo Alto, P.R. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Búscanos en Facebook morahousing.com

Tels. (787) 283-6180 & (787) 760-4930 EQUAL HOUSING OPORTUNITY


14 DE

TODO - 23 de marzo de 2016

Negocios Algunos se van... y otros se quedan Mientras muchos buscan nuevos horizontes fuera de Puerto Rico, el joven empresario, Eliomer Laureano Ortiz, abrió las puertas de su nuevo negocio el 8 de marzo de 2016. Se trata de Metro’s Pizza, a pasos del Centro Judicial de Carolina, cuyo concepto se contempla desarrollar como una franquicia netamente puertorriqueña y que, a largo plazo, provea empleos a cientos de puertorriqueños. Metro’s Pizza actualmente ha generado un total de 15 empleos con su primera tienda y aspira a generar 105 empleos en cinco años, cuando se espera ya hayan siete establecimientos operando. En Puerto Rico, según las estadísticas del Departamento del Trabajo, existe una tasa de desempleo de cerca de un 10.8%, lo cual significa que hay cerca de 125,000 personas desempleadas. Sólo en Carolina hay más de 5,000 personas desempleadas. Este es el panorama actual, luego del gran éxodo de puertorriqueños que se han ido del país en busca de mejores oportunidades. En los últimos años, la emigración de puertorriqueños ha alcanzado cifras alarmantes, en donde más de 80,000 personas se van del país cada año, según datos del Negociado de Estadísticas de Transporte Federal. Sin embargo, hoy vemos un ejemplo de un joven puertorriqueño que decidió establecer una empresa con el propósito de contribuir a la producción económica de su país. Así como el creador de Metro’s Pizza, hay muchos empresarios puertorriqueños luchando por levantar a Puerto Rico y contribuir a su desarrollo económico. La acogida y la aceptación de la gente han sobrepasado las expectativas de la gerencia de Metro’s Pizza. Prácticamente sin promoción alguna, se sobrepasaron las proyecciones en ventas y transacciones. “Luego de ese espectacular ‘Soft Opening’, me siento muy positivo, con mucha energía y ya desapareció toda duda que podía tener. Les puedo asegurar que Metro’s Pizza va a ser un exitazo”, dijo el animado joven. Eliomer Laureano Ortiz ya tiene experiencia en la industria de alimentos,

ya que fundó Fast Coffee, LLC en el 2011, la cual es una empresa completamente puertorriqueña que hoy administra los establecimientos de alimentos del Museo del Niño en Carolina y le brinda un servicio de calidad y excelencia a más de 200,000 personas cada año. Esta vez, Laureano apuesta a Metro’s Pizza, con un menú que denota una mezcla de sencillez y diversidad, aunque esta enfocado en su producto principal que es la pizza. Para este joven empresario, el éxito de esta marca estará garantizada si se logra mantener el más alto estándar en sus tradicionales tres pilares, los cuales asegura le han garantizado el éxito en todos sus negocios: ambiente agradable, servicio de excelencia y producto exquisito. “La gente ni sabía que íbamos a abrir una Pizzería en este lugar. El rotulo se instaló el mismo día del ‘Soft Opening’ por la mañana. Solo venía la gente que pasó, vio el letrero y se paró por curiosidad. Y no dábamos a basto; se nos llenó el local. El operar estos días nos ayudó a ver las cositas que nos hacían falta y lo que teníamos que corregir. Ya estamos listos para comenzar a operar oficialmente y en horario regular en toda esta semana” agregó Laureano. Este joven emprendedor asegura que los comentarios y la retroalimentación que han recibido ha sido muy positiva. Según los comentarios de los clientes, muchos hacen halagos de la masa y todos quedan encantados con la salsa. “Me da mucha gracia de que ya han sido varios los clientes que nos preguntan si este es el primer Metro’s Pizza que abre en Puerto Rico, asumiendo que es una franquicia que viene de Estados Unidos. Eso me confirma que hicimos un buen trabajo y que tantas horas de esfuerzo han valido la pena. Pero esto ha sido un trabajo en equipo. Es mucho el apoyo que he recibido en todas las áreas de este concepto. Ahora nos toca cosechar los frutos y aportar a Puerto Rico con una marca más, netamente del país” concluyó Laureano Ortiz. Para más información sobre la ubicación u otros detalles de Metro’s Pizza puede comunicarse con nosotros al Tel. (787) 257-4992


Negocios ¡LLENITO… LLENITO…! La verdad sobre el llenaje de los tanques de 20 lbs tamaño BBQ Los tanques tamaño BBQ vienen diseñados de fábrica para aceptar 20lbs de gas propano al llenarlos. El tanque puede recibir otro 20% de llenado, pero ese espacio se reserva para la expansión del gas al subir la temperatura. Todos los tanques de gas propano tienen una TARA, (“TARE WEIGHT” T.W.) estampada en el collar del tanque. Para un tanque BBQ 20 lbs, usted calcula el T.W. aproximadamente (16 a 17lbs) y suma las 20lbs de gas. Si el tanque está ¡Llenito… Llenito…!, debe tener 36 a 37lbs en total, o sea 20 libras de gas + 16 a17 del peso del tanque o “ Tare Weight” T.W. Es un hecho comprobable que el sistema de jaulas y sus franquicias nacionales ofrecen el contenido de gas a un 75% de capacidad o 15 libras aproxima-damente, o sea (3.6 gals.) de 4.7 galones que contienen las 20 lbs, por lo tanto el contenido es de más de menos un galón, así que tienes un menoscabo en el tanque de gas y de dinero, de más de $4 en dinero y 1 gal. en gas.

15

23 de marzo de 2016 - DE TODO

Si compran el tanque en una jaula, fíjese en las letras pequeñas en la etiqueta y verá el contenido en libras. Consejos: Rellene su propio tanque en una planta de gas autorizada y pregunte por las 20 libras, asegúrese que las tiene. Si tiene una báscula o balanza en su casa haga la prueba. Si el tanque pesa 36-37 lbs. tiene 20 libras de propano, pero si pesa 32 lbs. o menos tiene 15 lbs. de propano. Con Santurce Gas tiene la garantía de ¡Llenito…Llenito…! Nosotros le garantizamos 20 libras en el tanque de #20 y 100 libras en el tanque de #100. Así mismo garantizamos el contenido en nuestras entregas a granel, además de un servicio ágil, rápido y puntual. Llámenos al (787) 276-0945 ó al (787) 727-8776. También puede acceder a nuestro website: Gas Propano Puerto Rico - Santurce Gas.

Scion transiciona hacia la marca Toyota para los clientes de Scion no se afectarán con estos cambios, toda vez que los clientes continuarán visitando a los 22 concesionarios Toyota en la Isla y sus diversos departamentos de servicio. “Agradecemos a los 10 concesionarios Scion en Puerto Rico el apoyo que han dado a la marca”, añadió Christoff. “Durante este tiempo de transición, trabajaremos de cerca con ellos para apoyarles du-

rante el proceso y ayudarles a comunicar estos cambios a sus clientes”. El Ejecutivo explicó que “la decisión de Toyota responde a las necesidades de los clientes. Estos clientes, aprecian los atributos de calidad, durabilidad y confiabilidad que ofrece Toyota. A la vez, los nuevos vehículos Toyota han evolucionado para atemperarse al estilo y manejo dinámico que estos clientes buscan”.

Monsanto publica informe de sostenibilidad para el año 2015 Scion, que fue lanzada mundialmente en el 2003 como una marca independiente, anunció que transicionará hacia la marca Toyota. De acuerdo a la empresa matriz, Toyota Motor Sales, USA, la decisión corporativa obedece a que los clientes jóvenes, para los cuales en principio fue desarrollada la marca Scion, ya no sólo buscan carros divertidos para manejar, sino que han evolucionado en sus decisiones, lo que los acerca más a la marca Toyota. Aunque la realidad del consumidor de Scion en Puerto Rico es distinta a la del consumidor estadounidense en términos de edad y preferencias, la transición también aplica localmente. Esto no tiene efecto alguno en las operaciones locales de Toyota, en los actuales dueños de Scion, ni en el servicio que se le ofrece en los concesionarios, los cuales continuarán como de costumbre bajo la marca Toyota. “Scion fue concebido como un laboratorio de productos y procesos. Nunca fue una propuesta de volumen de ventas. Fue un nicho que nos permitió aprender. Esta decisión es un salto hacia adelante para la marca Toyota, porque nos permite allegar nuevos tipos de clientes”, dijo George Christoff, presidente de Toyota de Puerto Rico. Como parte de la transición de la marca, que comienza en agosto de 2016, los vehículos Scion año modelo 2017 llevarán el emblema de la marca Toyota. El deportivo FR-S y el hatchback iM, pasarán a la familia de Toyota. El tC sport coupé tendrá una edición especial, versión final, y terminará su producción en agosto de 2016. El C-HR, que llegará al mercado local próximamente, será parte de la línea de modelos Toyota. Los servicios de garantía y procesos de reparación

La Compañía Monsanto publicó recientemente su Informe de Sostenibilidad para el Año 2015. Luego de anunciar algunos compromisos iniciales de sostenibilidad en el 2008, la empresa ha avanzado en su compromiso de llevar a cabo una amplia gama de soluciones de agricultura sostenible para ayudar a nutrir un mundo en crecimiento. “En Monsanto, estamos orgullosos de trabajar con nuestros colaboradores y asociados para cultivar un cambio significativo a medida que seguimos tomando medidas decisivas para integrar aún más la sostenibilidad en nuestro negocio,” dijo Jesús Madrazo, vicepresidente de compromiso corporativo de Monsanto. “Estamos complacidos de compartir nuestro informe de sostenibilidad y los avances positivos que estamos haciendo para cumplir nuestros compromisos”. El informe, titulado Growing Better Together, presenta una revisión transparente de los esfuerzos de sostenibilidad de Monsanto desde tres perspectivas: la gente, el planeta y la compañía. • La Gente: ayudar a que las comidas balanceadas estén más accesible para todos en el planeta, y mejorar la vida de los agricultores, empleados, consumidores y comunidades. • El Planeta: buscar soluciones agrícolas que ayudan a mitigar el cambio climático, asegurar el acceso al agua potable, conservar la biodiversidad y mejorar la salud del suelo. • La Compañía: establecer altos niveles de ética, una gobernanza corporativa eficaz, administración de productos responsable e información transparente como asuntos prioritarios en la forma en que opera su negocio. Recientemente, Monsanto reportó varios avances en objetivos importantes de sostenibilidad. La compañía ha aumentado la eficiencia del riego en su negocio de producción de semillas y disminuido la intensidad de las emisiones operacionales de gases de efecto invernadero en su negocio

de protección de cultivos. Monsanto también se convirtió en la primera compañía en asociarse al Fondo para la Conservación de la Mariposa Monarca de la Fundación Nacional para Peces y Vida Silvestre (NFWF, por sus siglas en inglés), haciendo un compromiso multimillonario para apoyar los esfuerzos en beneficio de las mariposas monarca. Otros aspectos destacados del informe de 2015 son los siguientes: • La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones de protección de cultivos en un 22 por ciento para el 2020. La compañía ha alcanzado el 73 por ciento de la meta • El aumento en la eficiencia de la aplicación del agua de riego en toda la operación global de producción de semillas en un 25 por ciento para el 2020. La compañía ha alcanzado el 35 por ciento de la meta • Ayudar a los agricultores a utilizar de manera más eficiente los nutrientes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un millón de acres en los Estados Unidos para el 2020. La compañía ha alcanzado el 20 por ciento de la meta • En diciembre de 2015, Monsanto anunció su compromiso de hacer la huella ecológica de sus operaciones carbono neutral para el año 2021 mediante un programa único enfocado en sus operaciones de semillas y protección de cultivos, así como a través de la colaboración con los agricultores. El informe completo de Sostenibilidad para el Año 2015, y el resumen los puntos más destacados, están disponibles en línea aquí. Cada año, la compañía publica un informe de sostenibilidad que incluye su Comunicación sobre el Progreso del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Este informe fue preparado conforme a las directrices voluntarias G4 para informes de sostenibilidad de la Iniciativa de Reporte Global (GRI, por sus siglas en inglés). Por primera vez, la empresa también informa sobre cómo sus esfuerzos se alinean con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, adoptados en septiembre de 2015.


16

DE TODO - 23 de marzo de 2016

Pinceladas

Viaje en el Tiempo... y Conozca a Jesús de Nazaret en Sabana Grande Ya comenzó exitosamente la temporada VEET 2016 “Viaje en el Tiempo... y Conozca a Jesús de Nazaret”, producción que durante los últimos ocho años ha ido acrecentándose en nivel de calidad y de atracciones, convirtiéndose en una experiencia única en Puerto Rico y en una tradición para miles de personas que acuden a presenciarla durante la Cuaresma. “Viaje en el Tiempo… y Conozca a Jesús de Nazaret” ofrece a los visitantes una experiencia inigualable y extraordinaria. Sus múltiples atractivos: edificaciones que recrean y ambientan la época de Jesús; escenas cuidadosamente diseñadas, con música, instrumentación y canciones originales; con bailes y vestuarios confeccionados cuidando la autenticidad histórica, y 110 personajes dando vida a las diferentes escenas, hacen vivir momentos inolvidables al espectador. El contacto con la naturaleza y los escenarios armoniosamente ubicados, la

nueva y cómoda área de esparcimiento y descanso con una vista extraordinaria al mar. La temporada VEET 2016 comenzó el 27 de febrero y continúa todos los fines de semana hasta el 27 de marzo, añadiéndose el día 25, Viernes Santo. La actividad se lleva a cabo en el Bo. Rincón, Carr 364 Km 2.2 en Sabana Grande, Puerto Rico. “Viaje en el tiempo… y conozca a Jesús de Nazaret” lleva como fin ofrecer un sano entretenimiento, ilustrativo y espiritual para todas las familias en estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo. Además, pretende fomentar y conservar nuestros valores espirituales y morales en la familia. Se cuenta con personal de seguridad, estacionamiento gratis y transportación desde el área de recibimiento hasta la entrada principal. ¡Ven a viajar en el tiempo, experiencia que nunca olvidarás! Para información y boletos: Tel. (787) 644-7000

interacción del público con los personajes y con pintorescos rebaños de ovejas y cabras, ambientan y propician que los visitantes queden inmersos en otra época y se garantice un verdadero “viaje en el tiempo”. Disfrutando de todo este conjunto de atracciones y entretenimiento, el público conocerá el personaje histórico de Jesús, desde su niñez, en su entorno cotidiano en la casa de Nazaret, junto a José y María, hasta la Resurrección. Este año la presentación cuenta con dos nuevos atractivos: la escena de la Entrada del Arca de la Alianza a Jerusalén y una

Il Volo continúa con éxito su gira por Norteamérica Niña escritora presenta su primer poemario como preámbulo a su concierto en Puerto Rico Los amantes de la buena música en Europa y Norteamérica están aclamando la nueva imagen de Il Volo en vivo durante su extensa gira. Durante el 2015, el trío italiano trabajó en su álbum de estudio Grande Amore en versiones internacionales y en español, al igual que su DVD en directo Live From Pompeii que irrumpieron en las carteleras de ventas. Estrenando una propuesta más adulta, conquistaron el público tanto en Latinoamérica como en Europa y Norteamérica con sus éxitos “Grande Amore” (ambas versiones tienen más de 60 millones de reproducciones en VEVO/YouTube) y “Si Me Falta Tu Mirada”, destacado por ser un video filmado en la antigua Arena di Verona, Italia. Ahora este artista exclusivo de Sony Music,

conformado por los tenores Piero Barone e Ignazio Boschetto, y el barítono Gianluca Ginoble cosechan los frutos de estas obras magistrales, presentándose ante un público que los recibe con brazos abiertos. Durante enero de 2016 tuvieron 12 conciertos en Italia donde fueron aclamados por la crítica: “Las canciones de Il Volo son voces de ópera en formato pop y unen a adolescentes y padres en un espectáculo de emociones fuertes” (La Repubblica) “Excelente capacidad interpretativa y gran versatilidad de parte de los tres artistas, que en el escenario se ponen a prueba también con canciones introspectivas y delicadas que resaltan los valores interpretativos de este hermoso trío vocal” (La Nazione). “Una lista de canciones bien elegidas que les permite encantar no solo a las plateas italianas sino también a las internacionales” (Il Tempo) Desde el 5 de febrero, su gira inició por Estados Unidos y Canadá, con un total de 34 fechas que los llevarán de costa a costa hasta el 2 de abril. La tercera fase de su gira comenzará el 9 de abril en la República Dominicana y el 10 en Puerto Rico para continuar luego por Latinoamérica y posteriormente Europa hasta finales del verano 2016. Grabando y cantando en varios idiomas, y fusionando influencias desde la ópera hasta el pop lírico, Il Volo es un grupo para todas las edades y todos los tiempos. Grande Amore, que contó con productores de la talla de Cheche Alara (Per Te Ci Saro y Aspettero) y Emilio Estefan (Si Me Falta Tu Mirada), ha conquistado tanto la lista de ventas del género clásico (#1) como la lista Latin Pop (Top 5). Sigue a IL VOLO en: www.ilvolomusic.com www.facebook.com/ilvolomusic www.twitter.com/ilvolo www.instagram.com/ilvolomusic www.youtube.com/ user/IlVoloVEVO

Con tan solo ocho años, Sarah Dalilah Cruz Ortiz, se prepara para presentar su primer poemario titulado “Sueño mágico entre versos de mi infancia”. La niña, cuyo nombre artístico es Ninfa Dalilah, estará presentando su obra en tres localidades diferentes durante el mes de marzo. La cargada agenda es muestra de que Ninfa Dalilah, perteneciente al colectivo Las Musas Descalzas, ha logrado la admiración de colegas y conocedores de la literatura en el país. El editor de la casa editorial Palabra Pórtico, Marcoantonio Rosa, manifestó, “Sarah Dalilah se nos presenta como toda una poeta, con madurez, transparencia, estilo y voz.” Además, la pequeña poetisa unió fuerzas con su madre, la escritora Solimar Ortiz Jusino, para juntas educar y fomentar la escritura entre los niños y niñas alrededor de la isla a través de visitas a escuelas y otros espacios abiertos. Los interesados en adquirir el libro y conocer personalmente a esta gran promesa de la literatura puertorriqueña podrán darse cita en algunas de las siguientes presentaciones: domingo, 20 de marzo en la Placita Roosevelt en Hato Rey a las 10:00 a.m.; sábado, 26 de marzo en el Poet’s Passage en el Viejo San Juan a las 6:00 p.m. y el domingo, 27 de marzo en el Paseo Gautier Benítez en Caguas desde las 10:00 a.m. Para más información pueden seguir a Ninfa Dalilah por Facebook o comunicarse al Tel. (787) 516-1554.


Pinceladas

23 de marzo de 2016 - DE TODO

17

India y Juan Gabriel unen sus voces en el tema “Me Voy a Acostumbrar” La cantante India y Juan Gabriel unen sus voces en el nuevo sencillo de “La princesa de la salsa”, “Me voy acostumbrar”, del álbum Intensamente India con canciones de Juan Gabriel. Este es el tercer éxito de India, quien ha obtenido dos número #1 radiales con sus dos sencillos previos, “Dímelo” y “Ahora que te vas”. El nuevo tema tiene dos versiones, pop y salsa, y se podrá escuchar en todas las emisoras. El video que se desprende del sencillo será estrenado muy pronto y contará con la participación del “Divo de Juárez”, el cantante prolífico, escritor y leyenda de la música mexicana, Juan Gabriel. El nuevo sencillo “Me Voy A Acostumbrar” es un tema inédito de Juan Gabriel y forma parte de su álbum Intensamente India con canciones de Juan Gabriel el cual está bajo el sello de Top Stop Music, presidido por Sergio George y Gregory Elías. Este álbum es un tributo a “El Divo de Juárez” con una compilación de 12 canciones donde se resaltan temas del cantante mexicano. Juan Gabriel

canciones al género de balada y, de esta forma, poder llegar a una mayor audiencia. Por otra parte, “La Princesa de la Salsa” acaba de hacer un tema para la novela “ Sin Tetas Si Hay Paraíso” llamada “Tu Amor es mi Piel”. Para escuchar ambas versiones del nuevo tema visita www.ariescomunicacionespr.com

¡Feliz cumpleaños, Teichenid! quiso que La India participara con él y la Banda el Recodo. La intérprete de canciones como “Ese hombre”, “Nunca voy a olvidarte” y “Sedúceme” con 30 años de trayectoria se ha posicionado entre las mejores del género tropical. Ha sido ganadora de varios premios Billboard de la Música Latina. Y, no tan solo eso, se ha aventurado a versionar sus

Young Izak lanza video de su nuevo sencillo “Puro amor” Cargado con un arsenal de romanticismo y repleto de sentimientos, el cantautor dominicano de género urbano, Young Izak “EL ABECEDARIO”, presentó el vídeo de su más reciente sencillo promocional “Puro Amor”, con la misión de enamorar a los amantes de la buena música. “Este es un tema que trata sobre el verdadero significado del amor en todas sus facetas”, manifestó Young Izak, quien se crió

Por el Camino de Luis

y se desarrollo musicalmente en Puerto Rico. “No hay nada más bonito que el amor. Venimos haciendo música con sentido y sentimiento, esto para poner ese toque diferente a lo que es nuestro género urbano. Con este tema queremos distanciarnos un poco del giro que está tomando nuevamente el género, para que nuestra música pueda ser disfrutada desde niños hasta personas de la tercera edad. Vengo con mucho romanticismo para demostrar mi “Puro Amor” y enamorar a toda la fanaticada de la música latina”. El vídeo de “Puro Amor”, tema que habla de la sencillez y pureza del amor, fue grabado en el paradisíaco sector Piñones de Loíza, Puerto Rico, en una producción de Artist Designs & Management Corporation bajo la dirección de “Amer” Ángel Mercado. Tras colaborar con reconocidas figuras del género como Farruko, Zion y Lennox, Yomo, Ñengo Flow, Randy “Nota Loka”, Ozuna, Juanka “El Problematik”, De La Ghetto, entre otros, “EL ABECEDERAIO” espera tener un 2016 lleno de triunfos en la industria musical, iniciando este camino con “Puro Amor”. El vídeo “PURO AMOR” puede verse en: YouTube:https:// www.youtube.com/watch?v=msyYxrhmr5M Para disfrutar del tema ‘PURO AMOR’ puede visitar: Spotify: https://open.spotify.com/album/ 5Yiy4VXvdqOWX7pdcDcUrd / Twitter:@YoungIzakElABC Facebook: fb.com/Young-IzakElABC Instagram: @YoungIzak

Esta fue la última fotografía tomada del Titanic

“No hay palabras en este mundo que puedan expresar cuánto te amamos. Es por eso que este 29 de marzo estamos de fiesta, pues cumples tus 19 años. Hija, eres muy especial y estamos orgullosos de tí. Eres y siempre serás nuestra princesa. Dios te bendiga, hoy, mañana y siempre. Te amamos, tus padres”.

La mejor película de ciencia ficción, según los científicos

Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría

Los icebergs Son grandes masas de hielo “dulce”, que suelen ser arrastradas por las corrientes marinas. Por lo general, apenas sobresale una octava parte de su volumen total, mientras que el resto se encuentra sumergido. Esta característica hace que los icebergs sean un gran peligro para la navegación. El autofoto (selfie) en los museos Se ha convertido en algo popular para los visitantes el tomar fotos de sí mismos en todas las diferentes partes de un museo, incluso en el vestíbulo, en los baños e incluso afuera. La chica del arete de perla - Johannes Vermeer van Delft (1632-1675)

En una encuesta a científicos, ingenieros y astronautas la mejor película de ciencia ficción es 2001: Odisea Espacial (1968). Dirigida por Stanley Kubrick y escrita por el novelista Arthur C. Clarke, esta película de culto marcó un antes y un después en el séptimo arte debido a sus revolucionarios efectos especiales y a su realismo y proyección científicos.


18 DE

TODO - 23 de marzo de 2016

Directorio Médico

Luz Ultravioleta: opción milenaria para purificar

Por Abraham Nieves BA, PSYC, PPE, SE Cryptosporidium, Giardia, E. Coli, Shigella y Staphylococus aureus son algunos de los parásito y bacterias que amenazan nuestra salud diariamente. Estos se pueden encontrar en el hogar, el trabajo, edificios y hospitales. Según estudios realizados en el Respiratory Epidemiology Unit Joint Departments of Epidemiology and Biostatistics and of Occupational Health de McGill, con radiación ultravioleta (UV-C), energía similar a la que genera el sol, puede destruir microorganismos. En el 1909 se instaló en Marsella, Francia, el primer sistema para purificar el agua, municipal utilizando radiación ultravioleta, probando ser efectivo en la destrucción de parásitos y bacterias (AWWA, 1971) Hoy en día alrededor del mundo existen sobre 5000 instalaciones. (Dr. Norman Brais, P.Eng., M.A.Sc., Ph.D., 2008) La radiación ultravioleta UV-C como medio efectivo de destruir bacterias se ha utilizado por más de 100 años (Sharp, G., 1939) Los estudios demuestran que utilizar cantidades de radiación UV-C destruye el DNA de los microorganismos, causando que dejen de multiplicarse y mueran. Algunos de los microorganismos que destruyen son: bacterias, hongos y sus esporas; virus y muchos otros. ¿Cómo lo hace? Con la intensidad de radiación ultravioleta apropiada, el microorganismo es expuesto por un tiempo a ella, destruyendo el DNA con la dosis necesaria, e inhabilitándolo de reproducirse, por lo que no puede propagarse (Dr. Norman Brais, P.Eng., M.A.Sc., Ph.D., 2008) Esta tecnología en Europa, Canadá y Estados Unidos ha probado ser

QUIROPRÁCTICO ¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Terapia K-Laser • RODILLAS • Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda • FAT LOSS DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

Llámenos para una cita de evaluación:

efectiva en la esterilización del agua, objetos, y el aire. La utilización de energía ultravioleta UV-C al destruir y prevenir enfermedades epidemiológicas (SAR, Tuberculosis, AVIAR y H1N1, et. al) en hospitales (Kowalski, W., Bahnfleth, W. (2000) respalda la parte logística estructural en un hospital que los filtros no pueden, la eliminación de materia micro orgánico CDC, 2003). Su efectividad es patente, con solamente una intensidad de radiación ultravioleta de 1000 microwatt/cm2 el tiempo requerido para alcanzar un 99% de desinfección de bacterias como ántrax es 16 segundos, para la micobacteria tuberculosis 7 segundos y 11 minutos para el hongo más severo y

Miembros del grupo En Forma celebra su 20 Aniversario en Simon-Plaza Carolina SIMON-Plaza Carolina celebró recientemente el 20 aniversario del grupo En Forma, primer programa de ejercicios gratuito para adultos y que ha impactado la vida de sus más de 200 miembros que pertenecen al programa. En el programa En Forma, sus participantes reciben orientación de parte de entrenadores certificados y participan de rutinas de ejercicios cinco días a la semana para el óptimo acondicionamiento físico de sus miembros. Los participantes se reúnen de lunes a viernes a las 9:00 a.m. en el atrio del centro comercial. Anthony Clementi, gerente general de SIMONPlaza Carolina, comentó que, “luego de 20 años, el programa En Forma se ha convertido en el corazón de sus miembros. Nos satisface que los jóvenes de

Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS • Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.

257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)

resistente; el Aspergillus Niger. Usar sistemas ultravioleta (UV-C) de esterilización, refuerza enormemente evitar posibles brotes infecciosos y es una solución que envuelve tres áreas esenciales de protección a la sociedad, seguridad pública (Sick Building Syndrome {edificios enfermos}, ataques bioterroristas y preservación de documentos), salud pulmonar (depurar el aire de alérgenos que detonan episodios asmáticos) y en la calidad de aire en los interiores (reduciendo enfermedades epidemiológicas) Para más información, comuníquese con Pro Organic World Environmental Renewal Group Corporation al (787) 9603-5526 ó escriba al correo electrónico: powergroup.se@gmail.com.

Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.

Tel. (787) 782-7700 gruponeuroescorial@gmail.com

mente y espíritu del Programa puedan tener un espacio dentro de nuestro centro comercial para el acondicionamiento físico, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de todos sus miembros. Además, estamos orgullos de brindar las herramientas educativas para que puedan tener una mejor salud tanto física y emocional. A través de esta iniciativa, los participantes cuentan con el apoyo de un equipo de entrenadores certificados y nutricionistas, quienes les ofrecen consejos y charlas sobre el cuidado adecuado de la salud en todas las actividades educativas que se llevan a cabo bajo el Programa y que es auspiciado por la empresa Medical Card System (MCS). Clementi añadió que les llena de orgullo de que la empresa MCS se haya unido para fortalecer aún más el programa para que los más de sus 200 miembros se beneficien del ofrecimiento de salud integral y nutrición que ofrece MCS. Como parte de la celebración del 20 aniversario del grupo En Forma, el centro comercial reconoció junto a la empresa MCS a los miembros que llevan más de 10 años en el programa de ejercicios, además los participantes disfrutaron de eventos y actividades de entretenimiento para todos sus miembros. Como parte de los eventos el comediante, actor y locutor Yoyo Boing, fungió como invitado especial en el evento de celebración y estuvo compartiendo con todos los jóvenes de espíritu que pertenecen al programa En Forma. También, los miembros disfrutaron entretenimiento musical. Para más información sobre los programas de actividad física de SIMON-Plaza Carolina puede llamar al 787.768.0514 o visitar nuestra página en Facebook en: www.facebook.com/PlazaCarolinaMall.


23 de marzo de 2016 - DE TODO

De Todo en el Este

19

Histórica reunión para encaminar la especialización en inglés de escuela en Canóvanas El senador Luis Daniel Rivera Filomeno fue responsable de llevar a cabo una reunión sin precedentes en la que un grupo de padres de estudiantes de la escuela Francisco “Paco”Dávila escucharon lo que por años solicitaban; el compromiso del Departamento de Educación (DE) de declarar el plantel como la primera escuela especializada en inglés de todo el Distrito de Carolina. La escuela ubicada en el barrio Las 400 de Canóvanas recibió en los años noventa una autorización del DE para comenzar un plan piloto con un currículo en inglés por espacio de tres años. La iniciativa fue tan exitosa que, a pesar de haber concluido el proyecto, el Comité de Padres junto a los directores escolares decidieron darle continuidad al plan que ahora se encuentra próximo a ser avalado de manera oficial. “Esta reunión sin lugar a dudas es histórica porque

recoge el reclamo por más de una década de estos padres y maestros que aunque están satisfechos con las clases de idiomas que se están dando en la escuela, su anhelo y su sueño es que la escuela sea declarada una vez y por todas como una especializada”, expresó Rivera Filomeno tras concluir la reunión en la que participó el Secretario de Educación Rafael Román, la representante del Consejo de Padres Dagmar Rodríguez, la directora del plantel Ileana Rodríguez y la secretaria escolar Raquel Pagán. Tan pronto culmine el procedimiento administrativo para especializar la escuela, el plantel tendrá la ventaja de que todos los recursos que recibirán durante el año académico estáran alineados conforme a las necesidades requeridas por el currículo. “Provocar este espacio donde han tenido la oportunidad de reunirse con el Secretario y recibir de él el compromiso de que el proceso va a estar

encaminado en vías de recibir esa especialización, sin duda es una excelente noticia no sólo para la comunidad las 400 y para Canóvanas, sino para todo nuestro distrito que va a tener en la escuela Francisco “Paco” Dávila un espacio donde matricular los niños en una escuela especializada en el idioma inglés”, concluyó el senador popular.

36ta. Fiesta Religiosa y Culturales en honor a San Patricio del 8 al 10 de abril de 2016 en la Plaza Pública de Loíza Programa Artístico Viernes, 8 de Abril Apertura de las Fiestas 8:00 p.m. Mensaje de Bienvenida por el Párroco Rosendo Herrera St. Mensaje Presidenta de las Fiestas Mensaje Representante del Instituto de Cultura Puertorriqueña Mensaje del Director del Centro Cultural Yuisa Lectura de la Proclama de las Fiestas 9:00 p.m. Banda de Concierto del Centro Esperanza de Loíza Dirigida por el Maestro y Músico Loiceño César Canales de Jesús Artista invitado, el ingeniero Músico Loiceño Iván Hernández 10:00 p.m. Grupo Típico Musical Tierra dentro Sábado 9 de abril 6:30 p.m. Misa en la Parroquia Espíritu Santo y San Patricio 8:00 p.m. LOAS del Espíritu Santo 8:30 p.m. Ballet Folklórico Internacional Bellos

Atardeceres de Rincón 9:30 p.m. Noche Romántica y Bohemia con Ramoncito Rodríguez y el Trío Los Andinos Domingo, 10 de Abril 9:30 a.m. Misa en la Plaza Pública de Loíza 11:00 a.m. Procesión del Santo Patrón, San Patricio Tarde Cultural Dedicada a los Niños 12:30 p.m. Banda de la Policía de Puerto Rico Taller de Títeres Auspiciado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña 1:30 p.m. Grupo Infantil Musical “Hola Dame Cinco” 2:30 p.m. Ballet Folklorico Guatíbiri de Sabana Grande 3:30 p.m. William Cepeda y el Grupo del Programa para las Artes Musicales 4:30 p.m. Grupo Folklórico la Raíz de Mayaguez 4:30 p.m. Grupo Típico i Tumbao Bomba, Plena y Trovador 6:30 p.m. Ballet Folklórico Internacional Majestad Negra de Loíza 7:30 p.m. Gran Cierre Musical con el Rey de la Plena Angel Luis Torruellas y su grupo


20

Policiacas Policiacas

DE TODO - 23 de marzo de 2016

Investigador señala que la ciencia puede explicar la infidelidad El detective privado Fernando Fernández ha investigado cientos de casos de infidelidad, y nos dice la razón más sorprendente para este comportamiento ha sido provista por la ciencia. Fernández se encontró con una explicación casi inverosímil sobre una posible razón para que los hombres, específicamente, sean infieles. Según estudios genéticos, hay un gen alelo–el 334–que puede ser el responsable de las angustias y desengaños causados por los deslices del hombre en una relación de pareja. En los más de 10 años de carrera como investigador privado, Fernández ha investigado muchos casos de infidelidad en nuestra Isla del encanto. “Cuando decidí cerrar mi negocio de informática para convertirme en investigador privado, muchos se burlaron diciéndome que aquí en Puerto Rico lo que se investiga son los ‘cuernitos’. La verdad es que al principio, sí me cayeron muchos trabajos por sospechas de infidelidad. Pude evitar encajonarme en ese tipo de casos cuando me internacionalicé y empecé a trabajar otros casos como fraude y crímenes cibernéticos, entre otros, pero todavía me entran casos de infidelidad con bastante regularidad.” Fernández nos dice que ha visto de todo, desde los que se conocen por la Internet y programan viajes internacionales para una noche de pasión a escondidas de sus parejas, hasta los casos en los que al investigar se descubre que el que es infiel no es heterosexual, sino homosexual o bisexual. Pero el premio de la sorpresa más grande se lo lleva un estudio hecho hace varios años por el Instituto Karolinska de Estocolmo. En ese estudio, científicos geneticistas aseguran que hay un gen alelo (variante de un gen común) que puede llevar al comportamiento infiel en los hombres que lo poseen. En el

caso del alelo 334, es el receptor de la arginina vasopresina, una hormona presente en el cerebro los mamíferos, hormona que es producida naturalmente por los orgasmos. Es la primera vez que se asocia la variante de un gen específico con la manera en que los hombres se comprometen con sus parejas. Según Fernández, encontrar esta información fue algo “muy chocante, ya que he trabajado con tantas féminas que han sufrido por casos de infidelidad de un hombre. Resulta sorprendente que–aparentemente–puede haber una causa biológica. “En nuestra investigación encontramos que el análisis se llevó a cabo durante al menos cinco años con parejas heterosexuales–más de 1,000, de las cuales 550 eran gemelos–que confesaron en test psicológicos si se sentían felices, cómo era su convivencia, si reían o besaban a menudo

Notas de la Comandancia REPORTAN CRIMEN Se recibió una llamada al sistema 911, alegando que se escucharon varias detonaciones frente al Edificio #9 del Residencial Nuestra Señora de Covadonga, en Trujillo Alto. Cuando la Policía se personó al lugar, encontraron tirado sobre el pavimento el cuerpo sin vida de Carlos Enrique Sánchez Santana, de 37 años, residente de las Parcelas Ramón T. Colón. Presentaba cuatro balazos en el rostro que le causaron la muerte en el acto. La fiscal Judymar Pérez Reyes y el agente Samuel Encarnación investigaron el suceso. LE REVOCAN PROBATORIA Agentes adscritos a la División de Drogas de Carolina diligenciaron una orden de allanamiento, expedida por la jueza Ana Suárez, para una residencia en el Barrio Martín González, sector La Loma de este Municipio. En el lugar fue arrestado un hombre, identificado como Ángel Hernández Ayuso, de 46 años, quien cumplía una Probatoria Estatal por violación a la Ley de Armas. Se le ocupó una bala calibre 38mm y otras municiones calibre 44mm. El fiscal Carlos Rivera Lloréns ordenó radicarle cargos por poseer y guardar municiones para armas de fuego. La jueza Madeline Vega Ortiz encontró causa fijándole una fianza montante a $50,000 y ordenó la revocación de su Probatoria e ingreso a una institución carcelaria. La vista preliminar fue pautada para el 5 de abril en el Tribunal de Carolina. HERIDOS DE BALA Alega Wendy Rodríguez Flores que mientras llegaba a su hogar en la Calle 2 del Barrio Saint Just, escuchó varias detonaciones y se sintió herida. Fue transportada al CDT de Trujillo Alto, donde le diagnosticaron varias heridas de bala, permanenciendo en condición estable. Agentes del CIC de Carolina investigan el atentado. En otro informe policial, un hombre alegó a las autoridades que mientras se encontraba en su residencia en la Urb. Wonderville en Trujillo Alto, escuchó varias detonaciones y se sintió herido. Fue conducido al CDT donde recibió los primeros auxilios de varias heridas de bala en los brazos y luego referido al Centro Médico en Río Piedras en

y sobre el futuro de su relación. El resultado fue que los hombres con el alelo 334–2 de cada 5 en este estudio–afirmaron tener lazos menos fuertes con sus esposas y, además, éstas reconocieron que se sentían menos satisfechas con sus cónyuges que las que se casaron con hombres sin esta variante genética. Se da la circunstancia–revelada por el estudio–de que los hombres “dotados”’ con 2 copias del alelo 334 han tenido en su vida más crisis de pareja y sus esposas afirmaron que están más insatisfechas. Hasse Walum, del Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística del Karolinska y uno de los responsables de la investigación, indicó que la influencia de los niveles de la hormona vasopresina y las relaciones sociales es insuficiente para predecir de forma exacta el comportamiento de un hombre en una relación de pareja, ya que ahí intervienen otros factores socioculturales. Por su parte, el investigador Fernández aclara que no cree que esa causa biológica sea una justificación para que un hombre sea infiel. “En el estudio se especifica que los hombres que tienen este alelo no son más promiscuos, sino que tienen mayores dificultades sociales, y se les hace más difícil establecer relaciones estables. O sea que, biológicamente, no tienen una obligación a ser infieles. Con todo lo que he visto, y lo que he estudiado sobre sicología, el que es infiel toma una decisión racional y emocional, no por instinto. Si alguien le dice que ‘tuvo que serle infiel porque tiene el alelo 334’, puede mandarlo a freír espárragos sin ningún cargo de consciencia.” El detective Fernández lleva más de 10 años dedicado a la investigación privada en el Caribe con su compañía Covert Intelligence, LLC. Para más información, puede llamar al (787) 603-4504 ó enviar un e-mail a covertintelligence@yahoo.com

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

condición estable. Por otro lado, el 14 de marzo a las 7:09 p.m., el agente Félix Otero Quiñones, adscrito a la División de Drogas de Carolina, alegadamente, mientras se encontraba en el Parque Pontezuela, accionó de manera accidental el gatillo de su arma de fuego de reglamento, realizándose un disparo que lo hirió en el muslo derecho. Fue transportado al Centro Médico en Río Piedras en condición estable. El agente del CIC investigó los hechos. ARRESTAN TRIO POR DROGA Agentes dscritos a la División de Drogas en Carolina arrestaron a tres hombres, alegadamente por violaciones a la Ley de Sustancias Controlada . En la tarde del 16 de marzo los agentes detuvieron a Javier Merced Robles, de 39 años; Héctor Rivera Ortiz, de 25 y Joel Rodríguez Rodríguez, de 36 años, por la posesión de dos “decks” de heroína. El arresto se produjo en la Avenida Galicia, en Carolina. La fiscal Iris Martínez Juarbe ordenó citar a los detenidos a comparecer el 16 de abril a la Fiscalía de Carolina. HURTAN VEHICULOS Salvador Portell Reyes estacionó su vehículo Isuzu Trooper 1991, color vino, tablilla 433-962, en la Calle 439 de la Urb. Villa Carolina IV y se lo hurtaron. Joshua Beltrán Nieves estacionó su auto Yaris del 2010, color gris, tablilla HTT-729, en el Panda Express del Carolina Shopping Court y dos sujetos armados y bajo amenaza, le hurtaron su vehículo. ASALTOS Y ESCALAMENTOS Wilfredo Reyes Mercado fue víctima de un asalto a mano armada. Mientras transitaba por la Calle Antonio Jiménez Landrau, un individuo portando un arma de fuego le salió al paso, lo detuvo, lo despó de $20 y lo agredió con el arma. Wanda Álamo Díaz, pasó un gran susto mientras se encontraba frente a un centro universitario en Carolina. Alega que un sujeto encapuchado con un abrigo intentó introducirle una inyección con un líquido transparente. Pedro Juan López Echevarría residente en la Calle Betances de Trujillo Alto, refiere que alguien penetró en su hogar, apropiándose de una pistola Smith & Wesson, modelo 5903, serie KMF-3309.

De un almacén de la UPR, Recinto de Carolina, Alejandro Caraballo alega que se apropiaron de una máquina de lavar a presión y dos blowers valorado en $600. Rafael Meléndez Torres estacionó su auto BMW frente a una panadería y alguien le tumbó una pistola Smith & Wesson MP, serie DD 727, con 10 balas, una cartera con documentos personales y $150 en efectivo. Carmen Santiago, vecina de la Calle Castaño alega que alguien brincó un portón de su residencia en la Urb. Villa Carolina y una vez en el interior, cargó con un compresor de aire acondicionado valorado en $900. Mientras Angie Campusano tomaba un baño de mar en la playa El Alambique, en Isla Verde, alguien le robó un bulto que contenía $80. Aguirre Rosado estacionó su auto en Plaza Escorial y alguien le hurtó su celular Galaxy, valorado en $900. María Ramos Muñoz, vecina del Barrio Barrazas, en Carolina, mientras dormía tranquilamente, fue despertada a mitad de la noche por dos asaltantes que lograron colarse en su residencia. Los mismos se apropiaron de $400 en efectivo, 2,000 en pesos dominicanos, tres televisores, prendas y como si fuera poco el botín, cargaron con dos vehículos de motor: un KIA Forte, color gris, tablilla IQY-734 y una guagua Ford 250, color blanca, del 2015, tablilla 945-316. Los asaltantes huyeron sin hacerle daño físico a la perjudicada. Iliud Arroyo Torres sostiene que le rompieron el portón de su residencia en la Urb. Vistamar y una vez adentro le hurtaron dinero en efectivo y tres relojes. Elizabeth Ríos Santiago afirma que le causaron daño a la puerta frontal del Wonder Liz Beauty Supply hurtando $150 en efectivo de la caja registradora. Los pillos visitaron la escuela Agustín Rodríguez Hernández cargando con 200 pies de cable eléctrico, mezcladoras, una pizarra y tubería de cobre. Glory Pérez Andrades se queja que alguien forzó una puerta de su auto, estacionado en la calle 23 de la Urb. Villa Fontana, hurtándole $1,500 en efectivo. Bernardo Rodríguez Almodóvar alega que un individuo, portando un arma de fuego, en el Sector Las 400 de Canóvanas, lo despojó de un celular Galaxy y $685 en efectivo, huyendo de inmediato del lugar.


Deportes

23 de marzo de 2016 - DE TODO

21

Las Criollas de Caguas, bicampeonas de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), jugaron un partido amistoso frente a las mujeres de la escuela industrial de Vega Alta y Hogar Intermedio, en el coliseo Héctor Solá Bezares del Valle del Turabo. La iniciativa del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), respaldada por el apoderado de las Criollas, Francisco “Furiel” Ramos, permitió que las confinadas confraternizaran con personas de la libre comunidad como parte de su plan de rehabilitación. “Esta actividad es parte de varias que ya sean estado realizando con el propósito de incentivar la buena conducta que las muchachas confinadas han estado teniendo en sus instituciones”, explicó Víctor Rivera, subsecretario del DCR. “Como parte de los programas de rehabilitación tenemos el programa educativo que recoge el asunto de la recreación e incluye actividades de voleibol, baloncesto y sóftbol”. Las confinadas y las integrantes del sexteto cagüeño fueron divididas en dos equipos. En el primer parcial, las dirigidas por Gabriel ‘Yeyo’ Rodríguez llegaron a estar dominando 24-17, pero Jonnalys ‘Burbu’ Matos desde el servicio hilvanó un avance 7-0 para empatar el set y eventualmente ganar el mismo 27-25. El grupo comandado por Luis “Papo” García y denominado como las “Chuvi Duvi” aseguraron el triunfo al llevarse la segunda manga con puntuación de 25-20.

Regresa Cindy Serrano el 30 de marzo en Nueva York La 2 veces campeona mundial en 2 divisiones de la Universal Boxing Federation ( UBF ), Cindy “Checkmate” Serrano, natural de Carolina, Puerto Rico y hermana mayor de la campeona mundial, Amanda Serrano, estará de regreso al cuadrilátero para el miércoles, 30 de marzo en el legendario BB King Blues Club & Grill, en la cuidad de Nueva York. Esta será la 1ra pelea de Cindy bajo la empresa promotora DiBella Entertainment, quienes también firmaron a Amanda. Cindy ( 23-53, 10 KO ) se enfrentará a la excontendora mundial, Gina Chamie (13-5, 6 KO) de Hungría en la divisón de las 135 libras y a 6 asaltos. “Estoy bien motivada para mi combate”, dijo Cindy Serrano. “Mi hermana Amanda recién llegó de Puerto Rico y no se ha callado. Dice que la recibieron como ella no se esperaba. Todos, los medios, los boxeadores y los fanáticos, la apoyaron con sinceridad. Yo también le traeré a mi gente mas de qué hablar. En el boxeo masculino, tenemos un montón que nos han traído orgullo. Ahora en el femenino también tenemos muchas y empiezan con las hermanas Serrano. Puerto Rico les prometo otro título mundial antes de que el año termine”. Jordan Maldonado, esposo, entrenador y manejador de Cindy, comentó: “El plan es que Cindy haga 2 peleas antes de ir por un título mundial en las 130 lbs. En ese peso está muy fuerte y la rapidez sigue intacta. Esta pelea con Gina es en las 135 lbs y ya Cindy esta en peso”.

(Foto: suministrada por Las Criollas)

Confinadas se miden en partido amistoso con las campeonas Criollas

“Yo creo que uno que está metido en el deporte debe hacer este tipo de actividad social. Para nosotros fue algo súper importantísimo, siempre digo que cuando uno obra bien el de arriba ayuda a uno, creo que hicimos una labor social buena”, manifestó Juan Carlos Núñez, técnico de las 10 veces campeonas. Al tratarse de un juego amistoso se acordó jugar un tercer parcial a 21 puntos. El mismo arrancó parejo, iguales a ocho tantos, hasta que Yeyo Rodríguez decidió traer un cuadro exclusivo de integrantes Criollas. García, por su parte, ripostó colocando a seis confinadas. Con ataques abusivos de la también opuesto de la selección, Karina Ocasio, Caguas dominó el resto del encuentro 13-1, cerrando el set con marcador de 21-9. “El médico le dio el visto bueno (a Karina Ocasio). Practicó

(Foto: Ash Kalmar)

Lynda Morales suelta las muletas Aunque no vio acción en el enfrentamiento, la actividad sirvió para observar a la lesionada central de Caguas, Lynda Morales, caminando sin la necesidad de muletas. “Le mandaron a quitar las muletas; ya está caminando sola. Por las próximas dos semanas tenemos tres partidos que no contaremos con ella. Vamos a ver si después del receso de Semana Santa y el Juego de Estrellas, ella puede participar en los últimos tres juegos”, detalló Núñez.

Redescubriendo la grandeza del Pueblo de Gigantes Me llamo Nilda Colón y pertenezco al Programa “Recreación Para Mí”, del Departamento de Recreación y Deportes del Municipio Autónomo de Carolina. El mismo está diseñado para amas de casa de 55 años o más, para proveerles diversos instrumentos sociales, físicos y cognoscitivos, cuyo el fin de ayudarlas a disfrutar de su vida familiar de una manera positiva y saludable. Como parte del Programa, visitamos mensualmente diferentes lugares de interés. Recientemente nos notificaron que la excursión de febrero iba a ser para nuestro mismo pueblo. De momento pesamos: ¿qué más íbamos a ver en Carolina si ya lo conocíamos todo, pero… ¡Cuál fue la sorpresa! Hicimos un hermoso recorrido que comenzó en el Cenotafio de Roberto Clemente (Tumba vacía), ubicado frente al lugar donde nos ejercitamos diariamente. La gran mayoría de nosotras quedó muy impresionada con la historia preciosa allí plasmada. Luego nos dirigimos a los museos localizados en el Centro del Pueblo: La Galería de Gigantes, un mundo interactivo donde pudimos interactuar con varios carolinenses que nos han dado honra y grandeza, comenzando por Felipe Birriel, el Gigante que nos inspiró con su nombre ¡Excelente! Pasamos al Museo de Arte e Historia. ¡Cuánta información desconocíamos de nuestro pueblo! y qué manera tan hermosa

de presentarlo: hologramas, sala 360°, esculturas, fotografías y piezas arqueológicas, entre otras. Finalmente, visitamos La Casa Escuté, una hermosa estructura donde se le brinda a nuestros artistas la oportunidad de exponer sus obras. ¡Grandioso! ¿Qué aprendimos en nuestro recorrido?..”NO SE ES GIGANTE SOLO EN ESTRUCTURA FÍSICA, SINO TAMBIÉN POR LA GRANDEZA DE NUESTRAS EJECUTORIAS”. Gracias de todo corazón a los excelentes guías turísticos que nos acompañaron y al Programa de Recreación y Deportes de Carolina por su gran obra social, cultural y deportiva.

A celebrarse el Primer Super 10 Baseball BIG Family Sports Group anunció la creación y celebración del 1er Torneo Super 10 Baseball, del 23 al 27 de marzo, en los parques de Puerto Nuevo y Roosevelt de San Juan. “Aprovechando el receso de Semana Santa, cuando los jugadores no tendrán clases, estaremos celebrando por 1ra vez este evento”, expresó Manuel “Piry” Vega, hijo. “Se estará jugando el miércoles, 23 (6:00 - 10:00 p.m.), jueves, 24 (11:00 a.m. - 9:00 p.m.), Viernes Santo (6:00 - 10:00 p.m.), sábado, 26 (10:00 a.m. - 9:00 p.m.) y domingo, 27 desde las 11:00 a.m.”. Super 10 Baseball consiste de 10 equipos de la categoría 910, donde cada equipo jugará un mínimo de 4 encuentros y lucharán por un premio de $800 para el 1er lugar y $200 para el 2do.

Cindy “Checkmate” Serrano y su hermana, Amanda Serrano.

un 80% a un 90% del entrenamiento; trabajó la parte física con Patricio, y luego de entrenar, decidiré si con Humacao comenzaré dándole juego poco a poco”, informó Núñez. El subsecretario del DCR, quien estuvo acompañado en el encuentro por el secretario, Einar Ramos, agradeció a la gerencia de las Criollas y a la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) por su colaboración y respaldo a la iniciativa. “Agradecemos profundamente el que se comprometan a desarrollar y promover este tipo de actividad en pro de la rehabilitación de los confinados del país. Vislumbramos en el futuro que otros equipos se unan a este esfuerzo y nos colaboren para llevar un ratito de esparcimiento a las muchachas que con su buena conducta se lo han ganado”, indicó Rivera.ser parte de esos últimos tres juegos”, detalló Núñez.

“El costo por equipo será de $100 e incluye estadísticas, transmisión radial y bolas de juego”, agregó Vega. Los equipos interesados deben comunicarse con el Sr. Vega al (787) 616-1019 ó por el e-mail: piryvega@hotmail.com. El congresillo técnico se efectuará el martes, 22 de marzo, a las 7:00 p.m., en el Salón de Conferencias GO BUSINESS (Ave. Muñoz Rivera 988, Urb. Hyde Park, en Río Piedras). Prueba de talento para jugar sóftbol femenino La Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Carolina anunció que estará realizando su 2da prueba de talento para reclutar jugadoras para el equipo de sóftbol femenino de cara al año académico 201617. Manuel “Piry” Vega, hijo, dirigente recién nombrado, informó que la prueba se llevará a cabo el jueves, 24 marzo, desde la 1:00 p.m., en el parque de sóftbol de la Urb. Roosevelt de San Juan. “Si aún no tienes compromiso con universidad, no tienes lo que quieres estudiar o quieres tiempo de juego en tu primer año, aquí es tu lugar. Es tiempo de ser un Jaguar”, comentó Vega. “Hay becas disponibles si cualificas”. Para más información, puede llamar al Sr. Vega al (787) 616-1019 ó a través del e-mail: piryvega@hotmail.com.


22

DE TODO - 23 de marzo de 2016

BSN en Directo: Semana del 7 al 13 de marzo Lunes 7: Guayama derrota 83-73 a los Piratas guiados de 18 puntos con 8 rebotes de Alejandro “Bimbo” Carmona. Los Brujos contaron con 5 jugadores anotando en doble dígitos. Jorge Bryan Díaz anotó 20 con 14 rebotes y 2 tapones por los Piratas. San Germán derrotó 96-89 a Santurce gracias al dúo de Tony Bishop con 24 puntos, 9 rebotes y 3 robos de balones y Benito Santiago con 19 puntos, 6 rebotes y 2 robos de balones. Omar Samhan aportó 20 puntos con 3 tapones. Martes 8: Humacao ganó su 5to consecutivo al vencer 8880 a Ponce gracias a un 4to parcial que ganaron 25-13, 25 asistencias realizadas y 20 puntos de Brandon Costner. Los Caciques dominaron la pintura 48-26 y lanzaron un 68% (3725) de dos puntos. Arecibo derrotó 97-93 a Bayamón en tiempo extra gracias a 30 puntos con 10 rebotes de Renaldo Balkman. Miércoles 9: Santurce aprovechó 16 turnovers de Los Piratas y un 3er parcial que ganaron 31-16 para vencerlos 98-90. Damion James anotó 22 con 10 rebotes y Javier González anotó 21. Larry Ayuso anotó 18, 15 en la 1ra mitad mientras que Christian Dalmau anotó 24 con 5 asistencias. Dalmau se colocó en el 2do lugar de todos los tiempos en la BSN en asistencias al pasar a Pablo Alicea con su 2,763. Dalmau finalizó la noche con 2,767 y está en 10mo lugar en puntos con 10,209 y en 3er lugar en triples con 1,099. Jueves 10: San Germán derrotó 95-86 a Ponce gracias a 21 puntos con 9 rebotes de Omar Samhan y un casi triple double de Tony Bishop con 9 puntos, 13 rebotes y 11 asistencias. Bishop jugó los 40 minutos. Ángel Daniel Vassallo debutó con 17 puntos, el mismo firmó con Los Leones hasta el 2018. Arecibo terminó con la racha de Humacao al vencerlos 8669 gracias a la dupleta de Renaldo Balkman con 20 puntos y David Huertas con 18 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias. Viernes 11: Santurce derrotó 83-76 gracias a 21 puntos de Javier González junto con 18 puntos y 13 rebotes de Damion James. Eniel Polynice anotó 17 con 5 bombazos por Santurce. Omar Alvarado anotó 24 por Manatí, quien será dirigido por Felo Rivera tras la renuncia de Paco Olmos luego de esta derrota. Sábado 12: Humacao volvió a la ruta ganadora al vencer 80-76 a Quebradillas gracias a 26 puntos con 10 rebotes de Brandon Costner. Los Piratas firmaron a Carmelo Lee. Malcolm Lee con 18 puntos, Alejandro “Bimbo” Carmona con 17 y Antonio Peña con 15 se combinaron para darle una victoria 97-94 a Guayama sobre Aguada en tiempo extra. Domingo 13: Felo Rivera tuvo un debut victorioso como dirigente cuando Manatí derrotó 85-84 a Guayama gracias a 27 puntos con 6 bombazos de Ricky Sánchez. Ricardo Meléndez anotó 20 con 5 bombazos para contribuir a una necesaria victoria para los Atenienses. Los Indios derrotaron 9287 a Bayamón a pesar de que estos los dominaron 54-24 en la pintura. Los Indios contaron con 25 puntos y 4 bombazos de Alex Galindo. Galindo fue Christian Dalmau junto con Damion James los Jugadores Clutch de la Semana. Kevin Young anotó 18 con 10 rebotes por los Indios. Entre más minutos le den a Young más alta es su producción. Francisco García anotó 22 en la derrota. cer 86-77 a Ponce gracias a Guillermo Díaz con 18 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias. Paco Olmos oficialmente firmó para dirigir los Vaqueros de Bayamón. Posiciones: Santurce (6-2), Arecibo (6-2), Caciques (6-2), Brujos (5-3), San Germán (4-4), Indios (3-4), Piratas (4-6), Aguada (3-5), Manatí (3-6), Vaqueros (3-6) y Ponce (3-6). Clutch NBA: Semana del 7 al 13 de marzo Lunes 7: Los Warriors establecen una nueva marca con 45 victorias seguidas en casa al vencer 119-113 a Orlando gracias a 41 puntos con 13 rebotes y 4 robos de balón de Curry. Golden State ahora pone su marca en 56-6, 27-0 en casa. Charlotte sigue caliente al vencer 108-103 a Los Wolves gracias a 34 puntos de Kemba Walker. Memphis venció 106103 a Los Cavs gracias a 26 puntos con 5 robos de balón de Tony Allen. LeBron anotó 28.

Martes 8: Por primera vez en la temporada se combinan 27 puntos de Russell, 23 de Randle y 24 de Clarkson para darle una victoria 107-98 a Los Lakers sobre Orlando. Portland venció 116109 a Los Wizards en tiempo extra gracias a 41 puntos de Lillard y un canasto clave de McCollum para provocar el tiempo adicional. Miércoles 9: Los Warriors ganaron su 46 consecutivo en casa al vencer 115-94 a Los Jazz a pesar de dejar en 12 puntos a Curry. LeBron James anotó 25 con 11 rebotes y 6 asistencias para guiar a Los Cavs a un triunfo 120-111 sobre Los Kings. Jueves 10: Los Cavs vencieron 120-108 a Los Lakers en el último duelo entre Kobe y LeBron. LeBron y Kobe se abrazaron para dar cierre a más de una década de batallas entre estos dos grandes del baloncesto. El boricua Devin Booker realizó el total más alto en su carrera con 35 puntos, pero fue en causa perdida ya que sus Suns cayeron derrotados 116-98 ante Denver. Viernes 11: Golden State ganó su 47 consecutiva en casa, 29-0 en la temporada, 58-6 su marca hasta ahora, al vencer 128-112 a Portland. Con esa pela se desquitan una de las pocas derrotas en la temporada. Los Jazz detuvieron la mala racha al vencer 114-93 a los Wizards gracias a 27 puntos de Mack. Los 76ers detuvieron la racha de 13 derrotas seguidas al vencer 95-89 a los Nets, pero perdieron a Robert Covington quien salió en camilla de la cancha luego de recibir una patada inadvertida de su compañero de equipo Jerami Grant. Sábado 12: Los Warriors pusieron su marca en 59-6 y 300 en casa, al ganar su juego 48 consecutivo en Oakland 123116 ante los Suns. Curry anotó 35 y Speights 25. Stephen Curry junto con Kemba Walker fueron los Jugadores Clutch de la Semana. Los Warriors entraron abajo al 4to parcial, pero en solo segundos le descontaron la ventaja y terminaron ganando el mismo 37-21. Los Spurs tienen 32-0 en casa y su marca es de 56-10. Kemba Walker anotó 26 en la victoria 125109 de Charlotte sobre Houston para ganar su 7ma al hilo. Domingo 13: Favors anotó 28 y Hayward 27 en la victoria 108-99 de los Jazz sobre Los Kings. LeBron anotó 27 en la pela 114-90 de los Cavs sobre Los Clippers. Giannis Antetokounmpo realizó su 4to triple double en la temporada con 28 puntos, 11 rebotes y 14 asistencias en la victoria 109-100 de los Bucks sobre los Nets. Carmelo Anthony anotó 26 y Kobe Bryant 14. Posiciones: Atlantic: Toronto (44-20), Boston (39-27), Knicks (28-40), Nets (18-48) y 76ers (9-57). Central: Cavs (47-18), Indiana (35-31), Detroit (34-32), Bulls (32-32) y Bucks (29-38). Southeast: Heat (38-28), Charlotte (37-28), Hawks (38-29), Wizards (30-35) y Magic (28-37). Northwest: OKC (44-22), Blazers (35-32), Jazz (31-35), Denver (28-38) y Wolves (21-45). Pacific: Warriors (59-6), Clippers (42-23), Kings (25-40), Suns (17-49) y Lakers (14-53). Southwest: Spurs (56-10), Memphis (39-27), Houston (33-33), Dallas (33-33) y NO (24-41). El Barrio Boricua en la NBA José Juan Barea (Mavs): en la derrota ante Los Clippers (9 puntos, 4 asistencias y rebote); en la derrota ante Detroit (7 puntos, rebote, 2 asistencias y un robo de balón) y en la derrota ante Indiana (10 puntos, 5 asistencias y 3 rebotes). Dallas (33-

Un recuento de las batallas de Carmelo Anthony y LeBron James ante Kobe Bryant.

33) ha perdido 5 juegos consecutivos y ahora está 8vo en el Oeste. Carmelo “Melo” Anthony (Knicks): en la derrota ante Denver (30 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 3 tapones y 11-11 del tiro libre); en la victoria ante los Suns (23 puntos, 7 rebotes, asistencia, robo de balón, tapón, 15-9 de tiros de campo y 43 de la línea de 3 puntos); en la derrota ante Los Clippers (20 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y un robo de balón) y en la victoria ante los Lakers en el último juego ante Kobe Bryant (26 puntos, 12 rebotes, 4 asistencias y tapón). Maurice “Moe” Harkless (Portland): no jugó (DNP) en la victoria ante Los Wizards, anotó solo 2 puntos en la derrota ante los Warriors y anotó 5 con 2 rebotes en la victoria ante Orlando. Moe se ha quedado sin tiempo de juego gracias al buen trabajo de Ed Davis, Al-Farouq Aminu, Gerald Henderson y Noah Vonleh. Shabazz Napier Velázquez (Magic): no jugó (DNP) en la derrota ante los Warriors; en la derrota ante Los Lakers (asistencia); no jugó (DNP) en la victoria ante Sacramento y en la derrota ante Portland (3 puntos, 3 asistencias y rebote). Devin Booker Gutiérrez (Suns): en la derrota ante Los Knicks (32 puntos, 3 rebotes, asistencia y tiró de 28-14 de campo); en la derrota ante Denver (35 puntos (total más alto en su carrera), 2412 de tiros de campo, 3 rebotes, 5 asistencias, 16 puntos en el 3er parcial, robo de balón, tapón y tiró 11-10 del tiro libre) y en la derrota ante los Warriors (18 puntos, 11 asistencias, tapón y 0 turnovers). WWE Roadblock 2016

Triple H retiene su campeonato en Roadblock.

Un evento improvisado de la WWE semanas antes del WrestleMania 32 con la intención de cuadrar mejor algunas historias y combates para dicho evento, Roadblock, el cual solo se vio vía el WWE Network, fue trasmitido desde Toronto, Canadá y careció de elementos sorpresas. Interesante hubiera sido que Dean Ambrose ganara la faja máxima en la estelar ante Triple H, pero eso no ocurrió. Triple H retuvo su faja al Ambrose fallar un codazo en las afueras sobre la mesa de los comentaristas y luego caer en un Pedigree para quedarse mirando las luces. Un “por poco” para Dean quien se estará midiendo a Brock Lesnar en una lucha callejera en WM32. Para Triple H fue su 1ra lucha uno contra uno desde WM31 ante Sting. Su 1ra defensa en años. Hablando de Brock Lesnar, este derrotó a Luke Harper con un F5 en su lucha 2 contra 1. Bray Wyatt, quien era la pareja de Harper, nunca vio acción en la lucha y salió corriendo cuando Lesnar le fue para encima. Sami Zayn lució enorme ante Stardust y se apuntó su victoria con el Helluva Kick. Charlotte retuvo su faja de Divas al gozar de la ayuda de su padre, Ric Flair, para vencer a Natalya en una lucha al ras de la lona. Excelente lucha entre ambas y espero que así de buena sea la triple amenaza ante Becky Lynch y Sasha Banks. Chris Jericho continuó con el micrófono sembrando el fueguito en su riña ante AJ Styles y a su vez, venció a Jack Swagger con el Walls of Jericho. Muy buena lucha entre ambos, qué pena que se desperdicie el talento de Swagger en la WWE. The New Day retuvo sus fajas de campeones en pareja al vencer a Sheamus & Wade Barrett de League of Nations con el Big Ending de Big E. Sin duda la tripleta de The New Day han tenido una corrida muy buena y entretenida que ni la propia WWE pensaba que fuera así. Los veo de campeones por mucho tiempo hasta que alguna pareja, de esas chéveres de NXT, se los quite. Hablando de NXT, The Revival (Dash and Dawson) retuvieron sus campeonatos en pareja de NXT al vencer al divertido dúo de Enzo Amore y Colin Cassady.


AMISTAD

SERVICIOS

Amistad: Caballero busca dama para conversar sin inhibiciones y si te gusta la música recibirás un “Gold record”... Gratis Tel. (787) 764-8563

Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521.

BIENES RAICES ALQUILER Carolina Apto. de 2 cuartos, sala, comedor, cocina, terraza con area laundry, agua, luz incluida. Se acepta Plan 8. Tel. (787) 768-7493 / (787) 513-4130 Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 8742375, Cel. 787-6459524 o ir a doñaanaresort.com

CLASIFICADOS DIPLOMA 4to. AÑO Desde 7mo a 4to año presencial, desde tu casa Online. Diurnonocturno-sabatino (787) 5284040, (787) 568-4777.

Ama de llave: Mery Burgos ofrezco mi servicio para cuidar sus envejecientes persona seria/ respon Abogado - Usted podría sable/ referencias Cel. entablar una demanda civil (787) 607-6732 / casa y reclamar una com- (787) 769-9618 pensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar VENTAS público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o Se vende máquina camión • Ha sido despedido industrial $250. Tel. de su trabajo injustamente • (787) 757-7656 Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica•Sinolehancumplido Administración con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. de Propiedades, Vemos casos en Corte Residencial, Federal. Llame para Comercial, Consulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Herencias, Divorcios, Díaz 787-525-7417 / 787Atrasos y otros. 402-6965.

COMPRAVENTA ALQUILER

*Compramos en 24 hrs.

Mudanzas, camion *Ciertas restricciones aplican. Confidencial cerrado, tengo carrito handtruck, liftgage y colchas para proteger y facilitar, mudanzas Tel. Sr. Almodóvar Lic. #5388 (78) 615-7170.

(787) 448-2491

Ponle magia a tu

¡Un nuevo mañana!

23 de marzo de 2016 - DE TODO

23

PLOMERÍA Y DESTAPES AVON con La Magia de Solicitamos Cámara, Detector, Certificación y Más representantes F r ank Rosalina: ESTIMADOS GRATIS 599-6546 Perito Electricista (787)769-7682 / 223-5237

CUMPLEAÑOS

Resolvemos Todo Tipo de Trabajo Eléctrico de su Hogar o Negocio ¡Estimados Gratis! Lic. #10301 Ciertas restricciones aplican

(787) 942-2525 Tel. (787) 602-5530


24

DE TODO - 23 de marzo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.