Plaza Pública de Loíza llevará nombre de don Ricardo Sanjurjo Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO
El Comité Homenaje a don Ricardo Sanjurjo De Jesús y la Administración Municipal de Loíza tienen el honor de invitarle a la ceremonia donde se hará oficial el nombre de la Plaza Pública de Loíza, honrando al ilustre loiceño, el sábado 2 de abril de 2016 desde las 4:00 p.m. Don Ricardo recibe esta distinción por su compromiso con el desarrollo social, económico y político de Loíza. La Honorable Legislatura honró el legado de este insigne loiceño mediante una ordenanza municipal, en el año 2012. En la Sesión Ordinaria celebrada el 13 de noviembre del 2012, la Legislatura Municipal de Loíza aprobó por unanimidad una Ordenanza Municipal para que la Plaza de Recreo de este pueblo lleve el nombre de Don Ricardo Sanjurjo De Jesús, mejor conocido como “El Patriarca de Loíza”, para honrar a uno de los hombres ilustres de nuestro pueblo que logró la restauración de este Municipio. Don Ricardo fue miembro de la organización que estableció el Concilio de Salud Integral, siendo presidente de su Junta de Directores por varios años. El Centro de Salud de Loíza o el Concilio de Salud fue otra bendición lograda por mi progenitor. Luego de su retiro de la vida pública, fue nombrado “Presidente Vitalicio Honorario” de dicho centro de salud. Don Ricardo nació en el Sector Maturí, hoy Calle San Andrés, el 7 de febrero de 1913. Hijo de don Enrique Sanjurjo y Basilia De Jesús. A la edad de 3 años se trasladó del Sector Jobos, en el Barrio Medianía Baja, donde residió hasta su fallecimiento. En 1942 contrajo nupcias con Doña Felícita Lanzó Vélez, procreando seis hijos: Ricardo, Felipe, Alejandro, Enrique, Luis Benito y Basilio. Ambos padres y esposos ejemplares estuvieron felizmente casados por 57 años. En 1911, la sede del Municipio fue movida al Barrio Canóvanas y de ahí operó como Municipio de Loíza. A la edad de 50 años, Don Ricardo inició una lucha titánica junto a un grupo de ciudadanos, organizando el Movimiento Cívico Pro Restauración del Municipio de Loíza y la Creación del Municipio de Canóvanas. Este proyecto se gestó y se luchó hasta su feliz consecución el 11 de septiembre de 1970, cuando el entonces Gobernador de Puerto Rico, Hon. Luis A. Ferré, firmó una Orden Ejecutiva restaurando el Municipio de Loíza y creando el Municipio de Canóvanas. Don Ricardo Sanjurjo De Jesús fue precursor de un sinnúmero de proyectos y obras que perduran en Loíza, como la construcción del puente sobre el Río Grande de Loíza y detener la extracción de arena. Fue fundador del Club de Leones de Loíza y miembro activo, siendo presidente en dos ocasiones y luchando por la construcción de su Casa Capitular. Cedió parte de sus terrenos, voluntariamente y sin costo de arrendamiento alguno, al Arzobispado de San Juan para establecer allí un Centro de Educación o Head Start que operó por 17 años. Antes de establecer su propio negocio en 1940, trabajó desde en la tienda de provisiones de don Pascasio De Jesús. En los años 50, don Ricardo, comenzó en una pequeña finca que heredó de sus padres, a vender “limbers”, lechón asado a la varita y, en 1953, se inventa lo que se conoce como “salmorejo de jueyes”, con una fórmula propia que fue todo un éxito. Se le conoce como el pionero en llevar los jueyes, de varias formas suculentas, a la mesa puertorriqueña en el área Este. SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:
e-mail: detodopr@gmail.com
Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO
O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558
Estableció y desarrolló un negocio próspero: restaurante y salón de baile, Richard’s Place, en la Carr. #187, conocido internacionalmente. El lugar se hizo muy famoso, visitado por políticos, artistas y público en general. Al promotor de televisión cubano, Gaspar Pumarejo, le encantaban los jueyes hervidos sacados “a la maceta”, por lo que frecuentaba este establecimiento. El Prof. Celso González Vaillant de Humacao–y por adopción de Loíza–bautizó el lugar como “El Escambrón del Oriente”. Este negocio se convirtió en generador de empleos y ayudó a destacar a Loíza como pueblo. Para la década del 60, fue invitado a participar de una reunión del Proyecto “ARRIBA LOIZA” y fue seleccionado Presidente por dos términos. Tenía como fin brindar asistencia, nutrición y educación a niños de edad pre-escolar, creándose así el primer Jardín de Infancia. Su éxito extraordinario se hizo sentir y trazó la trayectoria para la organización de otros en la comunidad. Su dadivosidad en pro de obras benéficas y su afán de servir, no tenía límites. Por eso, los loiceños viven eternamente agradecidos por la gesta de don Ricardo Sanjurjo De Jesús, hombre honrado y de bien en su matrimonio; padre responsable, ejemplar e hijo dedicado a servir a los demás. Por ser extensa su historia como extraordinario líder cívico, político social y cultural, su legado se plasmará en el libro de la historia moderna del Pueblo de Loíza, a quien dedicó toda una vida. Don Ricardo murió el 6 de diciembre del 2000, a la edad de 85 años. Se ha fijado la fecha del 2 de abril de 2016, para develar la obra que perpetuará el legado a su pueblo.
AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina
Producido por: DE TODO, INC. Cynthia C. Camero LeRoy Camero Gerente General
Presidente-Editor
Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Ventas: Cándida Santiago, María Isabel Vargas, Grisel Lugo Distribución: Alejandro Tapia Rivera
Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635 detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983
¡Celebremos la Pascua Florida!
CONTENIDO
4 5
Llegan las Estaciones Verdes de Reciclaje a Playa Azul Festival de Orquídeas en el Jardín Botánico de Río Piedras
INDICE
Gobierno Educación Salud Negocios Pinceladas
8 9 10 15 16-17
Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22 Clasificados 23
“Cuenta la verdad en broma”.
Proverbio Armenio
Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.
Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina
La semana pasada, el secretario de Asuntos Públicos, Jesús Manuel Ortiz, en un comunicado emitido desde La Fortaleza, reiteró que la declaración de una moratoria al pago del principal de la deuda pública por parte del gobernador Alejandro García Padilla es algo que no se descartado y que dependerá de las decisiones congresionales y judiciales que se tomen en los próximos meses. “Fue una opción que, si se decidiera ejecutar, se informaría de inmediato al País”, señaló Ortiz. Pese a que la propuesta surge del candidato a la gobernación y presidente del Partido Popular Democrático (PPD) David E. Bernier Rivera, la idea no ha tenido mucha acogida entre los senadores y los representantes claves en temas financieros de la mayoría popular en la Legislatura. Bernier ha propuesto una moratoria si se llega a un acuerdo consensuado con los acreedores. La falta de recursos, sin embargo, es evidente. “Eso, en todo caso, tiene que hacerse como último recurso para no tener que incumplir (con el pago de la deuda)”, afirmó el senador José R. Nadal Power, de la Comisión de Hacienda del Senado. La propuesta, definitivamente no ha tenido gran arraigo entre los acreedores y las negociaciones han entrado en un momento en el que no se observan desarrollos mayores. Y el pasado miércoles, 23 de marzo, con motivo de la visita del presidente estadounidense Barack H. Obama a Buenos Aires, el presidente argentino Mauricio Macri Blanco, tras una reunión que ambos mandatarios sostuvieron en la Casa Rosada, consideró que este encuentro “marca el comienzo de una nueva etapa” en la relación entre los dos países. En la primera visita oficial de un mandatario de los EE.UU. a la Argentina en casi dos décadas, los dos presidentes “exploraron las oportunidades” para encarar “los desafíos globales”. Con firmas de acuerdos bilaterales, promesas de trabajo conjunto e intercambio de elogios. Obama y Macri se disponen a abrir una nueva fase que permita profundizar el comercio entre ambos países y mejore la colaboración en materia de la lucha contra el narcotráfico, así también como en el desarrollo científico. Para el gobierno de Macri, que asumió el mando el pasado 10 de diciembre luego de 12 años de “kirchnerismo”, la visita de Obama tiene un “significado especial”; es “un gesto de afecto, de amistad”. Mientras que para Obama, Argentina aparece ahora como un aliado estratégico en Suramérica, con Brasil en crisis. El Primer Mandatario estadounidense, que llegó a la Argentina luego de su visita a Cuba, se mostró “impresionado” por la rapidez con que Macri ha implementado desde su llegada a la presidencia las reformas que prometió “para crear un crecimiento económico más sostenible y para “reconectar” al país del Cono Sur con la “comunidad mundial”. Y el pasado viernes, la descripción de la Junta de Control Fiscal federal que propondrá el liderato de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos exacerbó la oposición de representantes del gobierno y la clase política de Puerto Rico, con quienes los miembros de esa nueva autoridad tendrían que trabajar. El borrador de este acuerdo establece una junta federal que tenga el poder último sobre los presupuestos y planes fiscales del Gobierno de Puerto Rico y pueda autorizar la reestructuración de la deuda pública, primero de forma voluntaria, pero incluso por la vía judicial. Y el pasado viernes, Bélgica reconoció que cometió fallos en el marco de la lucha antiterrorista, al no tratar con suficiente diligencia la información sobre uno de los suicidas del aeropuerto de Bruselas, dentro de una investigación que cada vez deja más claros los vínculos entre este ataque y los atentados de París. El titular de Interior belga, Johan (Jan) Jambon, admitió que hubo negligencia en la gestión del caso de Ibrahim el-Barkaoui, de 29 años, y consideró “inaceptable” que no se hiciera “nada especial” entre su detención en Turquía y su deportación a Holanda. El hermano menor de Ibrahim, Khalid el-Barkaoui, fue el responsable de la explosión en el metro de Maalbeek, donde pereció junto con 14 personas más. Ambos hermanos eran ciudadanos belgas. La fiscalía federal de Bélgica confirmó que el segundo terrorista suicida del aeropuerto internacional de Zaventem, quien logró escapar con vida, era Najim Laachraoui, de 24 años,vinculado también a los atentados del 13-N en París, que dejó un saldo de 130 muertos. Y el pasado jueves, a tenor con la solemnidad de la Semana Mayor, el obispo de la Iglesia Metodista Juan Vera, se reunió con residentes de la comunidad Villas del Sol, en Toa Baja, en un ranchón sin puertas ni ventanas que les sirve como templo, para celebrar un servicio especial de Viernes Santo. Los vecinos de esta comunidad, en el 2009 fueron desalojados de unos terrenos cercanos a los que ocupan ahora. En un principio, la comunidad se resistió al desalojo. Pero poco a poco fueron abandonando el lugar. Los que decidieron permanecer, construyeron nuevas viviendas en unos terrenos donados por el expresidente del Colegio de Médicos y Cirujanos, Dr. Eduardo Ibarra. De unas 170 casas que había en la antigua Villas del Sol, actualmente, 54 familias viven en el área. Y el pasado viernes, el ejército sirio recuperó la antigua ciudadela de Palmira, en medio de avances frente al grupo terrorista Estado Islámico (EI), que había conquistado esa zona en mayo del año pasado. El responsable político Talal al-Barazi destacó que los soldados también retomaron en la periferia el llamado monte de Syriatel, donde hay una torre de telecomunicaciones y se han situado a solo 500 metros del aeropuerto de la población. Por otro lado, el secretario de Defensa estadounidense, Ash Carter, anunció que las fuerzas de los EE.UU. mataron al alto jefe del EI, Haji Imam, a quien describió como director de finanzas de este grupo. Señaló que se trata de una figura muy conocida que participó en atentados terroristas fuera de Irak y Siria. ¡Hasta la Próxima Semana!
30 de mar. al 5 de abr. de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1741 GRATIS
www.detodopr.com
Búscanos en:
Carolina consagrada mejor playa urbana del mundo (Pág. 3)
CAROLINA • RIO PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZANoreste • RIO GRANDE LUQUILLORico • FAJARDO 38 años de experiencia sirviendo al Área de •Puerto
Primera Plana
Carolina se consagra como la mejor playa urbana del mundo La popular revista multimedia USA Today declaró la playa de Isla Verde como la mejor playa urbana del mundo. Los ganadores de esta categoría en el “Readers’ Choice Awards 2016", fueron dados a conocer recientemente, tras recibir los miles de votos en la sección “The Best 10”. La playa de Isla Verde en Carolina resultó ser la mejor entre las 20 playas urbanas que desfilaron como finalistas en la competencia. La revista, solicitó al público viajero a votar por la playa que mejor combinara la activa vida metropolitana con el espacio perfecto para escaparse a tomar el sol y tener un momento de relajación. Las mejores 10 playas urbanas 2016 resultaron ser: 1. Isla Verde - Carolina, Puerto Rico 2. Rockaway Beach - New York 3. Bradford Beach - Milwaukee 4. Venice Beach - Los Angeles 5. Oak Street Beach - Chicago 6. North Avenue Beach - Chicago COMUNICADO 7. Coney Island Beach - New York 8. Santa Monica Beach - Santa Monica, Calif. 9. Waikiki Beach – Honolulu 10. Ocean Beach - San Diego La revista describe la playa carolinense como una “limpia y de arenas livianas; tanto así, que no parece para nada, una playa metropolitana. Sombrillas de playa con sus sillas están disponibles para tomar el sol, descansar con un libro o ver las personas pasar”.
asesor experto en la competencia virtual. La revista basa sus nominados en experiencias de sus lectores. El Balneario de Carolina, ostenta, además, el prestigioso galardón Bandera Azul por diez años consecutivos. El premio ambiental se otorga tras rigurosos criterios de calidad de agua, limpieza de su playa y los esfuerzos de reciclaje y conservación del ambiente que el Municipio mantiene en el lugar. Para ver el reportaje virtual de la competencia puede visitar http://www.10best.com/awards/travel/best-urban-beach/
“Hemos logrado establecer una conducta verde entre nuestros residentes que, colabora mano a mano con las múltiples iniciativas que el Gobierno Autónomo de Carolina ha desarrollado en el Balneario. Nuestra playa combina las maravillas naturales que posee la costa, con una extensa oferta de servicios para que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia al estilo “resort”. Tenemos concesionarios de comida, deportes acuáticos, talleres culturales y la renta de equipo de playa”, expresó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte quien confesó sentirse sumamente orgulloso de haber logrado este importante galardón internacional. El artículo también le atribuye a Carolina espacios para el visitante más atrevido que busca correr jet-ski o explorar la fresca costa. Walter McLead fundador de la Coalición de Playas Limpias, la primera certificación ecológica en las Américas, contribuyó como
Gobernador recibe al secretario de Educación federal El gobernador Alejandro García Padilla recibió al secretario del Departamento de Educación federal, John King Jr. La visita del funcionario federal, responde a los esfuerzos de la administración de García Padilla por asegurar una implementación exitosa de la política pública federal y estatal en el sistema educativo, pese a los actuales retos fiscales. “Encontramos un sistema altamente burocrático e ineficaz, con una tendencia a la deserción escolar que nos motivó a iniciar una transformación educativa. Impactamos el sistema desde la educación pre-escolar hasta la universidad y reducimos la burocracia en un 16%, redirigiendo los recursos a la implementación de sistemas de enseñanza de vanguardia como el método Montessori. Además, promovimos el ofrecimiento del College Board gratis, motivando a los estudiantes a continuar sus estudios universitarios y marcando cifras históricas en la admisión universitaria. Sin embargo, estos esfuerzos, aunque han producido resultados muy positivos, hoy se ven opacados por las consecuencias de una deuda pública heredada por generaciones, que amenaza los servicios esenciales que se ofrecen a nuestros estudiantes”, aseguró el Primer Mandatario.
Según el primer ejecutivo, la extrema falta de liquidez ha impedido que se puedan realizar todos los pagos a los suplidores del sistema educativo según corresponden, acumulándose deudas por concepto de limpieza, transporte de estudiantes y en los servicios que se le ofrecen a la población de educación especial. García Padilla aseguró que pese al arduo trabajo del Departamento de Hacienda por aumentar los recaudos con una agresiva campaña fiscalizadora y aunque el Departamento continúa realizando desembolsos paulatinamente, se mantienen deudas que ponen en riesgo tanto el proceso educativo como la salud de los estudiantes del sistema público. Aun cuando ya se han emitido pagos a suplidores por $ 707,126,000, al momento, el Departamento de Educación adeuda aproximadamente $257 millones a diferentes suplidores. Aunque se han obtenido avances significativos en pro de los estudiantes de educación especial, evidenciables en la puntuación otorgada por la monitoria, donde la actual administración logró aumentar de 1.99, D en el año 2012 a 2.83, B el año pasado, aún queda espacio para mejorar y en ello continúa trabajando la actual administración. De los $257 millones adeudados, $42 millones son por concepto de educación especial; sobre $9 millones por concepto de transporte escolar y $6,664,000 por concepto de limpieza. Mientras el gobierno de Puerto Rico lucha por proveer servicios esenciales, la situación del virus de Zika empeora y con ello la crisis humanitaria que experimenta el país. Bajo las condiciones económicas actuales, el gobierno no ha podido implementar todas las medidas de prevención necesarias para combatir la proliferación de casos de Zika, dengue e influenza en el país, propiciándose nuevos contagios entre la población estudiantil. Por ejemplo, en el Departamento existen 338 escuelas que contienen pozos sépticos y tanques de retención, con un total de 497 sistemas de inyección subterráneos. Para mantener los mismos en óptimas condiciones, es necesaria una inversión de $90,000 mensuales. Sin embargo, el Departamento de Educación aún presenta deudas por casi $700,000 a suplidores bajo esta
categoría, alrededor de $440,000 en servicios de desyerbo y $120,000 en servicios de fumigación. La administración del gobernador Alejandro García Padilla ha sido enfática con el gobierno federal, sobre las necesidades apremiantes que presentan los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico, producto de una onerosa deuda, que resulta impagable bajo las condiciones actuales. El mandatario y su equipo económico se han mantenido en constante comunicación con senadores y congresistas de Estados Unidos con el fin de desarrollar un frente en común que abogue por una acción justa del sistema federal, que le permita a Puerto Rico reestructurar su deuda y reactivar su economía. Durante su visita, el secretario King acompañó al gobernador a la Escuela Segunda Unidad Dr. Arturo Morales Carrión en Caimito, donde pudieron apreciar de primera mano el proceso educativo, los logros alcanzados por la actual administración y sobre todo las necesidades apremiantes que presenta el sistema público de enseñanza en Puerto Rico, producto de la situación fiscal. Tanto en la reunión previa que ambos ejecutivos sostuvieron en La Fortaleza, como en la mesa redonda que se realizó en la escuela, el gobernador aprovechó la oportunidad para agradecerle al secretario por su compromiso y apoyo a la educación del país, recibir su insumo y recomendaciones como experto en la materia de educación y evidenciar la necesidad de una acción inmediata del gobierno federal a favor de Puerto Rico. La visita del secretario King es un esfuerzo más en esta dirección, que demuestra el compromiso de la administración del presidente Obama con la situación de Puerto Rico. La misma se suma a las visitas del secretario de Transportación de Estados Unidos, Anthony Foxx y del secretario del Tesoro, Jacob Lew, en meses recientes y a las que se esperan recibir en los próximos meses de otros jefes de agencias federales. Estos funcionarios se han unido a los esfuerzos hasta ahora desarrollados por la actual administración con el fin de continuar promoviéndolos y ofrecer apoyo a través de estrategias y programas concretos de recuperación económica al Estado Libre Asociado.
4
DE TODO - 30 de marzo de 2016
Llegan las Estaciones Verdes de Reciclaje del DRNA a Playa Azul en el Municipio de Luquillo Con el anuncio de que el año pasado hubo una reducción de 526 mil libras de basura dejada en las playas de Puerto Rico, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, y el alcalde de Luquillo, Jesús Márquez Rodríguez “Jerry”, inauguraron tres Estaciones Verdes de Reciclaje, en Playa Azul. Con las Estaciones Verdes de Reciclaje, Luquillo se convierte en el décimoquinto municipio que en sus playas sustituye los zafacones para disponer de la basura por envases donde se separan los materiales reciclables: cartón, papel, aluminio y plástico. En Playa Azul se eliminaron 14 zafacones. “Queremos cambiar los paisajes de basura desbordada de los zafacones instalados en nuestras hermosas playas y estamos apostando a que los visitantes asumirán la responsabilidad ciudadana de separar los desperdicios sólidos reciclables en estas estaciones y se llevarán a sus casas la basura restante. El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales no cejará en su empeño de transformar conductas sobre el manejo de la basura en las playas y áreas naturales protegidas para movernos hacia una cultura que recicla y eventualmente practique los principios de Basura Cero para beneficio nuestro y de las especies con las que compartimos el mar y las costas”, expresó Guerrero Pérez. La titular destacó que Playa Azul recibió el año
pasado la visita de un carey, tortuga marina en peligro de extinción, que anidó en dos ocasiones. Indicó además, que en Luquillo y Fajardo ubica la Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste, lugar donde este año se documentó el primer nido de tinglar de la temporada de anidaje del 2016. “Estamos aunando esfuerzos junto al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales sobre la concienciación y responsabilidad que todos tenemos de contribuir a la conservación y mantenimiento de nuestro ambiente y recursos naturales. Hacemos un llamado a la ciudadanía a cooperar utilizando las recién inauguradas estaciones de reciclaje en
nuestras playas; sobre todo en esta temporada que comienza el anidaje del tinglar”, puntualizó Márquez Rodríguez. A nivel isla, se han eliminado un total de 250 zafacones de 14 playas y se han colocado 35 Estaciones Verde de Reciclaje. Para mayo se espera tener las Estaciones Verdes de Reciclaje en 21 municipios y la eliminación de 280 zafacones. En el año 2014, se recogieron 2.1 millones de libras de desperdicios sólidos de las playas de Puerto Rico, mientras que el año pasado se recogió 1.5 millones de libras, lo que representa 500 mil libras menos de basura. La planificadora atribuyó la merma a las campañas educativas en las que colaboran voluntarios, sumado a las Estaciones Verdes de Reciclaje.
Primera Dama anuncia nueva temporada de “Historia de Vida”
Tan pronto como esta semana dará inicio la segunda temporada de la serie de testimonios ‘Historias de Vida’, un proyecto interactivo que inició
APROVECHE LOS ESPECIALES PARA LAS MADRES* TODO TIPO DE CORTINAS: • Comercial y Residencial • Interior y Exterior • Tormenteras y Techos en Garbaloom
la primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, en julio del 2015 y cuyo propósito es dar a conocer una amplia variedad de relatos que fomentan la superación, el fortalecimiento de la autoestima, la autogestión como método de desarrollo comunitario y la inclusión, entre otros. “Iniciamos una nueva etapa de divulgación de estas vivencias que nos inspiran a seguir creciendo como seres humanos y como país. Esta vez tenemos nuevos protagonistas y una variedad de temas a desarrollar tales como la adopción, la equidad, el voluntariado y la responsabilidad ciudadana, entre otros”, adelantó Pastrana Jiménez. La primera dama se expresó satisfecha y honrada por la recién acogida que tuvo el proyecto en el Departamento de Corrección y Rehabilitación para formar parte de su Programa Académico. La iniciativa
L & M Roofing Te ofrece sellado de techos con materiales de alta calidad Felpa Danosa y MegaFex
• Mantenimiento y Asesoramiento de Cortinas:
GARANTÍA de 5 a 10 AÑOS
SE LAVAN, REPARAN Y SE CAMBIAN CORTINAS
PINTURA DE CASAS
* oferta por tiempo limitado
Pregunte por otros Especiales vigentes
Tel. (787) 435-3003
ESTIMADOS GRATIS Certificado por DACO Lic. # 9311-CN
Tel. (787) 607-1772
ya ha sido presentada como un método de estudio y reflexión para toda la población correccional. “Parte esencial de nuestra responsabilidad es, precisamente, dar a conocer estas las historias de cambio y desarrollo social que no todos los días tienen la misma trascendencia o visibilidad. Las herramientas están, sólo tenemos que saber utilizarlas y sacarle el mayor provecho para beneficio de todos y todas”, sostuvo. ‘Historias de Vida’ puede accederse a través la página web de La Fortaleza (fortaleza.pr.gov) y en todas sus plataformas digitales. La primera temporada del novedoso proyecto incluyó unos 15 testimonios de ciudadanos y ciudadanas, estudiantes de educación especial y servidores públicos que compartieron sus vivencias por medio de textos, imágenes y vídeos que pueden compartirse entre los usuarios de las redes sociales. “Utilicemos los espacios para construir, para educar a otros y para ayudarnos entre sí. Nuestra generación demanda atención, mensajes que llenen el espíritu y que fortalezcan el entorno”, puntualizó la primera dama, al indicar que las personas interesadas en compartir algún relato pueden hacerlo a través del correo electrónico: primeradama@fortaleza.pr.gov.
30 de marzo de 2016 - DE TODO
30 de marzo de 2016 - DE TODO
5
5
Festival de Orquideas en el Jardín Botánico de Río Piedras La familia de las orquídeas es una de las más grandes entre las plantas que producen flores. Hay aproximadamente 30,000 especies. Podemos encontrar orquídeas en áreas frías y en áreas cálidas. Su tamaño puede ser desde una pulgada hasta tallos de diez pies de largo. Algunas producen una sola flor mientras que otras producen cientos de flores. Los colores son muy variados. Algunas añaden perfume para hacerlas aún más atractivas. Los géneros más conocidos son los Dendrobiums que ocurren en el sur de Asia, Indonesia y Australia las Phalaenopsis del sur de Asia, Indonesia y Filipinas. ¡Las flores de estas últimas pueden durar hasta tres meses! En Centro y Sur América podemos encontrar el género Cattleya que cuando los europeos llegaron al que llamaron Nuevo Mundo los sorprendió por su tamaño y forma de las flores. Todavía hoy este continúa siendo uno de los géneros más atrayentes y comunes en las colecciones de orquídeas. Son comunes las Maxillarias, Oncidiums, Catasetums y gran número de otros géneros. Para conocer más sobre el diverso y fascinante mundo de las orquídeas le exhortamos a que se una a alguna de las sociedades de orquidistas de nuestra Isla, pero en particular, le invitamos a unirse a la Sociedad Puertorriqueña de
2
ESPEJUELOS
Orquidistas. De hecho, le invitamos a visitar nuestra 67ma Exhibición de Orquídeas que se estará celebrando los días 31 de marzo al 3 de abril en el Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Las actividades comenzarán a partir de las 9:00 a.m. La entrada al Jardín y a la Exhibición son gratuitas. Se ofrecerán las siguientes conferencias: viernes, 10:00am-Enfermedades de las orquídeas, 2:00pm-Diversidad de especies de Orquídeas; sábado, 10:00am Dendrobiums, 2:00pm Cultivo de Phalaenopsis; domingo, 10:00amCultivo básico de orquídeas, 1:00pmCultivo de Phaius (monjita). ¡Les esperamos! José R. Fernández, MSm Presidente, Sociedad Puertorriqueña de Orquidistas
¿DOLOR?
48
COMPLETOS $ VISIÓN SENCILLA
00
VÁLIDO ESTE
CENTRO QUIROPRÁCTICO
JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
CAROLINA
Dr. José A. Rodríguez
Condiciones:
• Dolor de Cuello, Espalda, Discos, Hombros • Artritis • Tendonitis • Carpal Tunnel • Espolones • Espasmos Musculares • Ciática • Migraña • Otros Tratamientos: • Quiropráctico • Laser • Terapia Física • Masajes Aceptamos Planes Médicos:
• Triple S • Optimo • MCS • ClassiCare • First Medical • Humana y Otros
Tel. (787) 750-1420 Avenida Monserrate, Carolina, P. R.
Boutique *Ciertas restricciones aplican
Plaza Carolina (787) 768-6666
Plaza del Norte (787) 880-3860
Río Hondo (787) 261-0981
Las Catalinas (787) 703-4411
Doramar Plaza (787) 980-8008
Montehiedra Mall (787) 287-6700
Plaza del Sol (787) 780-4444
Mayagüez Mall (787) 831-8811
Centro Gran Caribe (787) 883-4646
Trigal Plaza (787) 884-5924
Palma Real- Humacao (787) 850-5222
*Válido hasta el 3 de abril del 2016
6
Notas de Carolina
DE TODO - 30 de marzo de 2016
Alcalde entrega celulares para alertar emergencias
Cada día son más los adultos mayores que viven solos; y a pesar de ser personas activas y productivas, recordar un número de emergencia o conseguir asistencia inmediata es difícil cuando surge una situación de emergencia. Alerta Dorada es la iniciativa que el Alcalde de Carolina ha creado para solucionar este problema de seguridad. El Primer Ejecutivo Municipal José Carlos Aponte realizó la entrega de los celulares programados con la Línea de Alerta Dorada a ocho ciudadanos de la tercera edad residentes en Buenaventura, durante una Feria de Servicios Municipales realizada en esa comunidad. Los teléfonos incluyen una tecla especial que, al presionarla en caso de emergencia, se comunicará directamente al Centro de Tecnología Virtual, al número telefónico 787-769-4000. Lo interesante de este proyecto es que toma en consideración que, ante una situación de emergencia, los adultos mayores no pueden proveer toda la información necesaria para atenderles, por lo que el sistema, accede a un expediente que automáticamente le brinda al Centro de Seguridad Virtual la ubicación y datos médicos del ciudadano registrado bajo este programa. “Concentramos los esfuerzos también en proteger la seguridad y la paz emocional de nuestros ciudadanos de la Tercera Edad, esta vez, desde nuestro Centro de Servicios Integrados de Seguridad y Tecnología Virtual, el cual canalizará la ayuda pertinente cuando la persona apriete el botón de emergencia que tiene el teléfono. Inmediatamente, se coordina la ayuda mediante la Policía Municipal,
las dependencias que componen el Programa Carolina Segura y en Paz. Además en su primera edición, el concepto Cine Park presentó la película “War Room”, película que estrenó el verano pasado y que presenta la oración a Dios como el arma perfecta para enfrentar las batallas que a diario vivimos como sociedad. El cine al aire libre contó con el tradicional popcorn y con kioscos de comida.
Manejo de Emergencias y Administración de Desastres o el Cuerpo de Bomberos Municipal”, detalló Aponte. Iris N. Vargas, Luz S. González, Jesús M. López, Armando Pérez, Ana R. Santiago, Carmen M. Rohena, Lexsa Monsón, y María del Carmen Quiñones recibieron su celular programa durante la Feria de Servicios que llevó a cabo el Municipio en su comunidad. La actividad comenzó con la Feria de Servicios Municipales dedicados a la seguridad, la salud, el deporte y la sana recreación. Se entregó información de la Liga Atlética Municipal quienes hicieron un llamado a los niños y jóvenes de la comunidad a desarrollar sus habilidades y destrezas en áreas como el deporte, la ejecución de valores humanos y su crecimiento personal. La actividad contó con juegos recreativos, ejercicios deportivos y la orientación de
Gerencia de Seguridad, estudiantes y ciudadanos participan del Tsunami CaribeWave 2016 en Carolina
Renovando esfuerzos en vías de continuar fortaleciendo su sistema de respuesta ante una emergencia, el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina participó del CARIBEWAVE 2016 (Caribbean Tsunami Warning Excercise), un ejercicio de tsunami que se realiza anualmente en el Caribe, incluyendo a Puerto Rico y las Islas Vírgenes, bajo la dirección de la UNESCO y del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, informó el Alcalde José Carlos Aponte. “Nos unimos a la iniciativa de CARIBEWAVE 2016 reconociendo la vital importancia que tiene para nosotros el mantenernos en alerta y estar debidamente preparados para enfrentar una posible emergencia, como lo sería un tsunami. Debido a nuestra posición geográfica, nos encontramos en mayor riesgo de recibir un impacto mucho más directo de este fenómeno natural con consecuencias devastadoras.
Ante esta realidad, era preciso unir esfuerzos, identificar fortalezas y vulnerabilidades, así como perfeccionar la eficacia de nuestro sistema operacional en general, incluyendo la alerta masiva, los sistemas de comunicación y los planes de desalojo, entre otros”, expresó el Primer Ejecutivo Municipal. Las escuelas Julia de Burgos, en la Urbanización Los Ángeles; el Colegio Peaget, en Isla Verde; y el Colegio Nuestra Señora de La Piedad, en Villamar, participaron del simulacro, el cual se basó en un terremoto regional con epicentro al norte de Venezuela que generó un tsunami para la región del Caribe. “Justo a las 10:00 de la mañana, nuestra Gerencia de Seguridad y nuestro personal del Departamento de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres activaron el sistema de Alerta Masiva mediante el uso de sirenas electrónicas que ubican en la zona costera y en la cuenca del Río Grande de
Loíza. Para dar paso, más adelante, a la ejecución de los mapas de desalojo, basados en la estrategia Agáchate, Cúbrete y Agárrate, obteniendo una respuesta afirmativa de parte de las comunidades escolares participantes”, indicó el Alcalde Aponte. Cabe destacar que el Municipio de Carolina ha sido reconocido en varias ocasiones por el Servicio Nacional de Meteorología en Puerto Rico por ser una “Ciudad Tsumani & Storm Ready” desde que adoptó este programa en el año 2009. De igual forma, Carolina acogió recientemente las recomendaciones del Programa de Tsunamis de la Red Sísmica de Puerto Rico para ampliar la Zona de Peligrosidad en la Ciudad y actualizar así los Mapas de Inundaciones y Desalojo. “Continuaremos reanudando esfuerzos entre distintas agencias estatales y federales en materia de orientación a todos los carolinenses, ofreciéndoles así la información más exacta y actualizada para mitigar cualquier daño que pueda ocasionar una situación de emergencia”, finalizó el Alcalde José Carlos Aponte.
30 de marzo de 2016 - DE TODO
ESOS MISMOS...
Los que nos tienen con el julepe de los apagones. Los que han llevado a Puerto Rico a la quiebra. Los que nos cobran y cobran el ajuste de combustible y no nos dicen en qué lo gastan. Los que nos hacen esperar horas muertas en las oficinas de servicio y no nos resuelven. Esos mismos, ahora quieren que la AEE sea la que nos venda el servicio de Internet, poniendo en riesgo más de 10 mil empleos.
Representante Javier Aponte Dalmau, no deje que la AEE nos corte el Internet. Sus constituyentes de Carolina, Canóvanas y Trujillo Alto necesitan su apoyo y pronta acción.
SÍ al P del S 1370 facebook.com/alianzatcompr Twitter.com/AlianzaTComPR
ALIANZA PUERTORRIQUEÑA DE TELECOMUNICACIONES
7
8
GOBIERNO
DE TODO - 30 de marzo de 2016
Gobernador reconoce el esfuerzo y reafirma su compromiso con las instituciones correccionales El gobernador Alejandro García Padilla entregó hoy al Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) 56 vehículos para el transporte de oficiales y de confinados. La inversión de estos vehículos es de $2.27 millones y la misma proviene de una asignación presupuestaria del 2013. “Reconozco el esfuerzo de todas nuestras agencias de ley y orden, incluido el Departamento de Corrección y Rehabilitación, para colocarnos en el camino de la tranquilidad social. Para ayudar a este Departamento a continuar llevando a cabo su labor me complace anunciar en el día de hoy la entrega de este equipo”, manifestó el primer ejecutivo durante conferencia de prensa en la que le acompañó el secretario de Corrección, Einar Ramos López. Entre el equipo entregado se encuentran 44 guaguas tipo van para 15 pasajeros, preparadas con el equipo necesario para transportar confinados y 12 guaguas tipo ‘Police Interceptor’ debidamente rotuladas y preparadas con equipo de seguridad. Esta entrega se suma a la que se realizó en abril del año pasado, de 10 ambulancias nuevas con mecanismos de seguridad para el transporte de la comunidad
seguridad pública es parte fundamental de ese cambio. Las transformaciones, sin embargo, no se dan de la noche a la mañana. Se producen gracias al trabajo dedicado de nuestros oficiales, funcionarios y todos aquellos que laboran en el Departamento de Corrección y Rehabilitación. Son ustedes los que ayudan a las personas a rehabilitarse, para luego poder reintegrarse a la sociedad”, concluyó García Padilla.
correccional. Por otro lado, el primer ejecutivo resaltó los resultados concretos que ha tenido el Plan Anticrimen, donde el 2015 terminó con 584 asesinatos, la cifra más baja en 30 años, y los delitos Tipo 1 bajaron un 27% en comparación con el 2011. “Puerto Rico está en plena transformación y la
Senador Luis Daniel Rivera allega fondos para mejorar viviendas de bajos recursos Siete ciudadanos del Distrito de Carolina recibieron ayuda económica para realizar mejoras a su hogar El senador Luis Daniel Rivera Filomeno hizo realidad el sueño de 13 familias tras otorgarle una ayuda especial que les permitirá mejorar las condiciones de sus viviendas, durante una entrega realizada en la oficina regional de Vivienda Pública de Carolina. En un ambiente de júbilo y emoción, ciudadanos de los municipios de Canóvanas, Loíza, Luquillo, Trujillo Alto y Carolina recibieron el donativo dirigido a la compra de materiales de construcción luego de que el senador por el Distrito de Carolina viabilizara el desembolso a través de una resolución en conjunto con el Departamento de la Vivienda. “Con la otorgación de esta ayuda, siete familias podrán reparar el daño que ha recibido sus residencias a consecuencia del deterioro natural y otros factores que han contribuido a que ellos no puedan disfrutar
de una calidad de vida adecuada. A pesar de que Puerto Rico está pasando por una estrechez económica, no podemos olvidarnos que nuestra Constitución profesa que la dignidad del ser humano es inviolable por lo que estamos llamados a realizar
El Senador por el Distrito de Carolina, Honorable Pedro A. Rodríguez González, realizó un recorrido junto a la directora regional de la Compañía de Comercio y Exportación, Sra. Hilda Santiago y su personal con el propósito de estimular el desarrollo del centro urbano y así lograr crear nuevos empleos a través de incentivos salariales a pequeños y medianos empresarios en el programa de Empleo Directo al Centro Urbano (EDCU). Este incentivo aplica a la creación de nuevos empleos con los siguientes beneficios: • Reembolso al patrono de hasta el 50% del salario mínimo federal pagado hasta un máximo de $2.75 (hasta $440 mensuales por cada nuevo empleo) • Incentivo vigente por un año con opción a renovación un segundo año sujeto a la retención de un 75% de los empleados contratados durante el primer año. • Los negocios localizados en centros urbanos podrán obtener incentivos para un máximo de 25
empleados nuevos, a tiempo completo. Esto podría significar un ahorro de hasta $132,000 en su nómina anual. Este Reembolso también aplica al autoempleo. • Negocios localizados fuera del centro urbano podrán obtener incentivos para un máximo de 15 empleados, a tiempo completo. Esto podría significar un ahorro de hasta $79,200 en su nómina anual. “Continuamos trabajando en colaboración con el Señor Alcalde para ofrecerles a nuestros comerciantes los incentivos necesarios para continuar con el desarrollo de sus negocios y el crecimiento del casco urbano para beneficio de nuestros compueblanos”, indicó Senador Rodríguez González. Para mayor información puede comunicarse con la Oficina del Senador Pedrito Rodríguez González al (787) 722-4117 o al Centro de Desarrollo de Negocios del Este llamando al 787-294-0101 ext 3804, 3803 y 3800. También pueden visitar la página de internet de www.comercioyexportacion.com.
esfuerzos para lograr llevar a cabo este mandato para el bien de nuestro País”, enfatizó Rivera Filomeno durante la actividad. El legislador popular ha dedicado gran parte de su agenda legislativa en visitar múltiples sectores de bajos recursos que los alcaldes y líderes comunitarios han identificado que necesitan ayuda debido al deterioro de sus hogares en términos estructurales La asignación legislativa dirigida a la compra en materiales de construcción no es una inversión que beneficia únicamente a las familias, sino también a los dueños de ferreterías puertorriqueñas, pues es ahí donde los beneficiaron acudirán a recoger los materiales, contribuyendo al impulso de la economía del pequeño y mediano negocio local. Tan pronto las familias realizan las mejoras a sus hogares, personal del Departamento de la Vivienda inspecciona la casa y se cerciora de que todas las labores hayan sido realizadas eficientemente.
Recorrido del senador Pedrito Rodríguez para estimular a los comerciantes del casco urbano para el desarrollo y creación de nuevos empleos
Educación
30 de marzo de 2016 - DE TODO
9
Celebran el Día Internacional del Número Pi La escuela René Marqués ubicada en el Municipio de Carolina, se unió el pasado lunes, 14 de marzo, a la celebración internacional del Día del Número Pi. La 11ma edición de esta conmemoración en dicha escuela comenzó con el festejo del natalicio del famoso científico Albert Einstein, quien nació precisamente un Día de Número Pi. Más de un centenar de estudiantes, junto a padres y maestros, disfrutaron de diversas actividades relacionadas a este número tan importante, las cuales estaban relacionadas con la creatividad en las Bellas Artes y Educación Física. Cada alumno creó los adornos de su camisa que vistió para esta celebración. La creatividad de nuestros estudiantes no tiene límites, indicó con entusiasmo la Prof. Denise Mercado, coordinadora de la actividad. “He quedado sorprendida con estudiantes que han dado a conocer su talento en dibujo, canto, deportes y demás, siguió indicando Mercado. La celebración se realizó en la cancha escolar, Jorge Pérez Pérez, y se contó con la colaboración la Prof. Escobar, maestra de Educación Física de la misma escuela, y con el arbitraje de los profesores de este mismo programa Orlando Mejía y María Figueroa, esta última ya jubilada. Esta edición de la celebración del Número Pi reflejó mayor énfasis en el aspecto de trabajar en equipo y eventos de recreación. Los estudiantes realizaban lo que se denominó: Reto Pi. Cada reto consistía en tomar decisiones como grupo para poder formar diferentes figuras o símbolos relacionados con el Número Pi con ellos mismos. De esta manera formaron figuras humanas como: el símbolo del Pi ( , círculo con radio, el número 3.14 (valor más común del Pi), entre otros. Es importante provocar
seres sedentarios y físicamente solitarios, lo que promueve muchas complicaciones tanto físicas como emocionales, continuaba diciendo Mercado. Los estudiantes también trabajaron eventos como hula hoop, salto de cuica, tiro al canasto, entre otros, en los cuales se enfatizaba la cooperación y apoyo en-
que los estudiantes tengan movimiento físico y socialicen físicamente con los demás seres humanos que le rodean. La mucha tecnología los está haciendo
tre los estudiantes de cada grupo. Uno de los logros más destacados de esta actividad es que absolutamente todos los estudiantes presentes participaron, incluyendo los tímidos y no atletas. El Número Pi es un número irracional, por lo cual se le describe como un número infinito, no periódico. Su origen data desde la civilización antigua de Egipto, miles de años antes de Cristo. Este número surge al dividir la circunferencia del círculo por la longitud de su diámetro. El valor más común es 3.14, del cual se obtiene la fecha que lo conmemora: mes tres (marzo), día 14 de dicho mes. De esta forma cada 14 de marzo se conmemora el Día del Número Pi.
Estudiantes boricuas de Ciencias Médicas comparten sus experiencias después de viaje a Cuba Un grupo de estudiantes de la Escuela Graduada de Salud Pública (EGSP) del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) compartió su experiencia de viajar a Cuba durante un conversatorio llevado a cabo en la Secretaría Auxiliar para la Promoción de la Salud del Departamento de Salud de Puerto Rico. Los estudiantes viajaron a Cuba el pasado mes de enero como parte del curso “Análisis Intensivo del Sistema de Salud de Cuba” que ofrece el doctor Ralph Rivera Gutiérrez, Decano de la EGSP. Según el Dr. Rivera Gutiérrez, “en la Escuela Graduada de Salud Pública nos interesa formar profesionales de la salud con una perspectiva global. A pesar de todas las reformas al llamado sistema de salud de la Isla, persisten grandes desigualdades y muchos retos por superar. Podemos aprender mucho de los sistemas de salud salubristas, como el de Cuba, y nos sirven como ejemplos que podemos emular”. Durante el Conversatorio, el cual fue coordinado por la Secretaria Auxiliar, la Dra. Madeline Reyes, los estudiantes abundaron acerca de sus vivencias con los servicios y programas que el Sistema Nacional de Salud de Cuba ofrece a la población materno-infantil, envejecientes y con defectos congénitos. Además, explicaron la interconectividad dentro del sistema de salud cubano, la accesibilidad y equidad de los servicios, el seguimiento a todos los pacientes con servicios integrales y coordinados, y la continua actualización de las estadísticas. El Dr. Rivera Gutiérrez ha logrado un acuerdo colaborativo entre la Escuela Nacional de Salud Pública en Cuba y la Escuela Graduada de Salud Pública de
la UPR, para así continuar fomentando el desarrollando de mejores profesionales de salud con una visión más amplia e integral. A pesar de sus recursos económicos limitados, Cuba ha logrado tener uno de los índices de mortalidad infantil más bajos del mundo, posicionándose a la altura de los países más desarrollados. El sistema de salud que han desarrollado ha llamado la atención a nivel global, y representantes de muchos países viajan a Cuba para aprender de ellos.
National University College acreditada a nivel nacional National University College recibió recientemente la acreditación inicial por 5 años bajo los principios de calidad del Teacher Education Accreditation Council (TEAC). TEAC apoya la preparación de educadores profesionales a través de un proceso de acreditación basado en la evidencia. “Para National University College esta acreditación representa un paso a la vanguardia, ya que somos la primera institución acreditada en Puerto Rico que ofrece el programa de Maestría en Educación con especialidad en Liderazgo Educativo en la modalidad a distancia lo cual indica, que nuestro programa es de calidad y cumple con las exigencias académicas requeridas para el desempeño de la labor profesional de sus egresados. Estamos muy contentos con este nuevo paso, continuamos trabajando arduamente y reiterando nuestro compromiso de ofrecer programas innovadores y de calidad para nuestros estudiantes.” Dra. Anneris Albizu, Vicepresidenta Asociada de Desarrollo Académico, National University College- Division Online.
Los proveedores acreditados bajo los principios de calidad TEAC, así como los acreditados bajo los estándares del National Council for Accreditation of Teacher Education (NCATE), ahora son atendidos por el sistema especializado de acreditación para la preparación de docentes en los Estados Unidos, el Council for the Accreditation of Educator Preparation (CAEP). Más de 900 proveedores de preparación docente participan en el sistema de acreditación CAEP. Para más información favor acceder: http:// www.nuc.edu Para más información sobre CAEP favor acceder: http://caepnet.org/ National University College está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education,3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-2845000). Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora regional reconocida por el Departamento de Educación Federal de los Estados Unidos y por el Council for Higher Education Accreditation (CHEA).
10
Salud
DE TODO - 30 de marzo de 2016
Centro de Diabetes exhorta a realizarse el examen gratis Como parte del Día de Alerta de la Diabetes, el Director Ejecutivo del Centro de Investigaciones, Educación y Servicios Médicos para la Diabetes, Lcdo. Ramón Alejandro Pabón, exhortó hoy a la comunidad a hacerse el examen de riesgo de la diabetes, el cual es completamente gratis y solo le tomará un minuto contestar las siete preguntas de escoge. Ante el panorama tétrico de la Diabetes en Puerto Rico y aprovechando el Día de Alerta de Diabetes, el Lcdo.Pabón dijo, “Exhortamos a todas y todos los residentes de la Isla a sacar un minuto de su tiempo y realizarse el examen de riesgo y de esta forma conocer si está en riego de padecer la diabetes tipo 2. Este examen es completamente gratis y está disponible en nuestra página de internet: http:// www.diabetes.pr.gov . El mismo fue elaborado por la Asociación Americana de Diabetes y promovido a nivel local por nuestro Centro de Investigaciones, Educación y Servicios Médicos para la Diabetes, como parte de nuestra misión de combatir esta enfermedad crónica que no tiene cura y que más de 600 mil personas la padecen en Puerto Rico.” El Administrador de Servicios de Salud, Pabón al salir de un conferencia sobre el Panorama de la Diabetes explicó que, “Desde el año 1989 en Puerto
Rico la diabetes es la tercera causa de muerte. Hoy mueren más personas de diabetes que de SIDA. Es una enfermedad silenciosa que se encarga de generarle complicaciones a la salud del ser humano, desde los pies a la cabeza. Sin embargo, no todo es malo con la diabetes. Esta terrible enfermedad se puede controlar y se puede vivir con la diabetes si se hacen algunos cambios a su estilo de vida y con el tratamiento adecuado. Así que, la primera punta de lanza para combatirla es a través de la Educación y Prevención y este examen de riesgo de la diabetes es un buen comienzo. Es por eso que tan pronto los ciudadanos realicen esta prueba y de estar en el nivel de riesgo, puedan coordinar inmediatamente una cita con su médico de cabecera, médico internista o de familia quienes le elaborarán un plan–en esta primera etapa–para enfrentar esta enfermedad” . Según la Organización Mundial de la Salud, la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La diabetes de tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto) tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso
de peso o la inactividad física. El Centro está ubicado en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico . Para más información, puede llamar a: 1-800-DIABETES (800342-2383).
Ciencias Médicas gana propuesta investigativa para mejorar funcionamientos físicos de sobrevivientes de cáncer de seno
Como parte de los esfuerzos que se realizan en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer, la Escuela de Profesiones de la Salud (EPS) del recinto recibió una significativa subvención de los Institutos Nacionales de Salud (National Institute of Health, NIH). Se trata de la propuesta ¨El efecto del ejercicio de ba j a i n t e n s i d a d v e r s u s e l d e i n t e n s i d a d moderada en el funcionamiento físico de las sobrevivientes de cáncer de seno: un ensayo aleatoria controlado¨, dirigida por la doctora Ana Leticia Mulero Portela. “En EPS estamos muy orgullosos de la doctora Mulero. Su proyecto impactará a sobrevivientes de cáncer de seno, contribuyendo a la calidad de vida de esa población. Además, como sobreviviente de cáncer de seno, sé lo importante que es el ejercicio para el bienestar de las que hemos sido afectadas por esta enfermedad, por lo que la
aportación de la doctora Mulero será bien significativa”, expresó la decana de la EPS, Bárbara Serrano, quien es sobreviviente de cáncer desde
hace 12 años. La subvención inicial es de $112,500, para un total de $450,000. Esta investigación impactará positivamente a 142 mujeres en un periodo de 4 años. El propósito de la investigación es evaluar el parámetro de intensidad del ejercicio en términos de su impacto en la función física entre las mujeres sobrevivientes de cáncer de seno en Puerto Rico. “Invitamos a participar de los programas de ejercicios a las mujeres mayores de 50 años que sean sobrevivientes de cáncer de seno. Hay muy pocas investigaciones donde se hayan estudiado los parámetros idóneos para ejercitarse en esta población. Necesitamos de su apoyo para poder adelantar la investigación en esta área”, informó la doctora Mulero Portela, directora interina de dicho programa. Actualmente el Programa de Terapia Física desarrolla diversas investigaciones tales como: ejercicios, medidas de logros y su adapación cultural, control postural y balance, entre otras.
Influenza A y B
Ofrecemos la prueba Consulte a su médico. Lunes a sábado
Resultados aproximadamente en 1 hora www.LABORATORIOSBORINQUEN.com
Para más información, llame a OFICINAS CENTRALES 787.743.0330
CAROLINA 787.750.7923
30 de marzo de 2016 - DE TODO
11
12 DE
TODO - 30 de marzo de 2016
Los Claveles I & II
VIMAR THERAPY GROUP
Alquiler de Apartamentos 3 Habitaciones
¿Has notado que tu hijo(a) a la edad de: Apartamentos equipados con Nevera, Estufa, Calentador y Detector de Humo. En Los Claveles encontrará acceso controlado, guardias de seguridad, áreas de juegos para niños, lavandería, estacionamiento, salón de actividades, canchas de baloncesto y Head Start.
Bajo un nuevo programa de vivienda por Sección 8 en el que se iniciarán mejoras en el proyecto. La renta se determina de acuerdo a ingresos y composición familiar.
¡LISTOS PARA OCUPAR! Para información y solicitudes visítenos Carr. 846, km 4, Barrio Las Cuevas, Trujillo Alto, P.R. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Búscanos en Facebook morahousing.com
Tels. (787) 283-6180 & (787) 760-4930 EQUAL HOUSING OPORTUNITY
1 año: No dice sus primeras palabras? 2 años: No habla con frases? 3 años: No se expresa en oraciones y presenta errores en la pronunciación de sonidos (p,b,m,t,k,d)? 4 años: No entabla conversaciones con un adulto y no puede contestar preguntas? 5 años: No narra cuentos cortos, ni puede explicar sucesos pasados? 6 años: No se expresa como un adulto, problemas de voz y tartamudez? Si su hijo(a) presenta uno de estos síntomas en Vimar Therapy Group, podemos ayudarle • Terapia del Habla/Lenguaje • Terapia Física • Terapia Ocupacional • Servicios Psicológicos • Pruebas Psicométricas • Medicare y Clínica de Terapias y Psicoeducativas para Adultos
Por cita: (787) 276-8123 / (787) 363-6448 Oficinas en: Toa Alta, Carolina, Juana Díaz, Aibonito, Guayama, Ponce y Fajardo ACEPTAMOS PLANES MÉDICOS PRIVADOS, Remedio Provisional y:
La Sociedad Puertorriqueña de Orquidistas, Inc. presenta su 67mo Festival de Orquídeas en el Jardín Botánico de Río Piedras (área del Palmetum)
31 de marzo al 3 de abril de 2016 9:00 a.m. a 6:00 p.m. • Exhibiciones de jardines • Sorteos • Artesanías • Dibujo para niños • Conferencias Educativas • Venta de orquídeas Solar Flare
Entrada Gratis al Jardín y al Festival
30 de marzo de 2016 - DE TODO
13
Se realizará nuevo impacto para orientar sobre “Licencia de Aprendizaje” Ley 22 El Senador Pedrito Rodríguez González del Distrito de Carolina realizará un impacto comunitario junto a su equipo de trabajo el próximo viernes, 22 de abril de 2016 desde las 8:00 am en el Coliseo Rubén Zayas Montañez en Trujillo Alto. El evento será para brindarle a la ciudadanía la oportunidad de recibir un repaso y el examen de licencia de aprendizaje para aquellos que no la poseen, además de contar nuevamente con el respaldo y apoyo del Departamento de Transportación y Obras Públicas Metropolitano. Los interesados deberán traer documentos originales y copia, evidencia de residencia (recibo de AEE, AAA), si son menores de edad deberán de estar acompañados de papá de mamá, certificado de nacimiento, $11 en sellos de Rentas Internas, dos fotos 2 x 2 y el seguro social sin laminar. “Este evento cumbre será para brindarle a la ciudadanía la oportunidad de recibir un repaso y el examen de licencia de aprendizaje en una serie de nuevas iniciativas con el propósito de cumplir con las necesidades del
Lcdo. Roberto L. Mateo Rivera USDC 227708
“Agencia para el Alivio de Deudas”
QUIEBRAS ORIENTACIÓN GRATIS
• CAPÍTULO 13 - Plan de pago según su situación económica • CAPÍTULO 7 - Liquidación total de tus deudas • Atrasos AAA, AEE, ASUME, Deudas de Hacienda y IRS • Proteja su casa, auto y codeudor • Evite embargos y demandas. • Paralice las gestiones de cobro • Planes de pago.
La Quiebra puede ser tu solución. Llama hoy para orientación.
Tels. (787) 886-6666 ó (787) 245-8244
#47 (altos) Marginal, Urb. Loíza Valley, Ave. 65h de Infantería, Canóvanas, P. R. (Entre el Centro Comercial Los Colobos y el Hipódromo Camarero)
pueblo, los esperamos”, indicó el Senador Pedrito Rodríguez. Para más información pueden comunicarse a la Oficina del Senador Pedrito Rodríguez al (787) 722-4117.
Distribuidores Distinguidos:
(787) 529-2003
(787) 628-5640
(787) 765-9883
(787) 276-0945
Servicio de Gas Propano RENTA A AD MODER En Bayola encontrará:
• Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido
Nuestros modernos apartamentos están equipados con:
• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo
CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.
• • • • • •
RESIDENCIAL AHORRA COMERCIAL INDUSTRIAL INSTALACIONES PLANTAS ELÉCTRICAS COTIZACIONES GRATUITAS
5
$ 00
Entregado a su Hogar
100 Lbs
Intercambio
Oferta válida hasta el 31 de marzo de 2016
Envase del cliente debe estar en buenas condiciones para intercambiar. Distribución Área Metro. Área de entrega limitada. Servicios, precios y áreas de distribución pueden variar según distribuidor. Ciertas restricciones aplican. Lic. 231 FG-905
14
DE TODO - 30 de marzo de 2016
15
Negocios
30 de marzo de 2016 - DE TODO
Reafirman compromiso con la comunidad la Empresa Productos La Finca La empresa puertorriqueña Productos La Finca, Inc., Maga Foods reafirmó su compromiso de responsabilidad con la comunidad realizando una donación de varios de sus productos a la organización La Fondita de Jesús durante un año. “Tenemos un compromiso que va mas allá de nuestros productos. Como empresa somos responsables de ayudar y aportar a las personas sin hogar”, mencionó Jackeline Ruiz, vice-presidenta de comunicaciones y relaciones públicas de la compañía. El acuerdo de donación de productos ayudará a la organización a continuar proveyéndole alimento a un promedio anual de 1,200 personas sin hogar a partir del mes de febrero del 2016 hasta el mes de enero del 2017.
Este acuerdo, coincide con la celebración del 30 Aniversario de La Fondita de Jesús. “Para La Fondita de Jesús, las donaciones que estará haciendo Productos La Finca, Inc. son una gran bendición. Nos ayudarán a continuar con nuestra misión de proveer servicios a las personas sin hogar, ayudándoles a integrarse a la comunidad. En especial, de esta manera, Productos La Finca se une a la lista de héroes corporativos que promueven un mejor futuro para Puerto Rico. Estamos muy agradecidos con la Empresa y su equipo de trabajo por este noble gesto de amor y solidaridad con los más necesitados,” mencionó Edwin Otero Cuevas, director de desarrollo de la Corporación La Fondita de Jesús. Entre los productos que estarán donando se encuentran: avena, harina de maíz, maicena, farina, azúcar, entre otros. La Fondita de Jesús es una entidad que durante años ha demostrado un compromiso genuino con las personas sin hogar. “Identificamos una necesidad y como empresa queremos ser parte de un cambio social. Nos llena de orgullo poder contribuir con nuestros productos a esta Organización que realiza una excelente
Con el poder del carbón llegan las Purifying Oil-Free Cleansing Towelettes de Garnier
Sí, es posible remover el maquillaje, el sucio y los aceites en exceso en un solo paso. Las toallitas Purifying Oil-Free Cleansing Towelettes de Garnier lo logran instantáneamente. Como parte de la línea de productos potenciados por carbón, estas toallas libres de aceite abren los poros que almacenan impurezas, limpiando y controlando el exceso de aceites faciales. A su vez, las Purifying Oil-Free Cleansing Towelettes son idóneas para matificar la piel grasa. En un uso, remueven el maquillaje y el exceso de grasas en el rostro. Luego de un mes de uso continuo, la piel está purificada y matificada. No hay por qué complicar la limpieza del rostro, cuando una toallita lo puede hacer rápida y efectivamente.
labor comunitaria”, añadió Ruiz. Hace varios años, la Empresa donó durante todo un año distintos productos a las personas cesanteadas por la ley 7 , demostrando así su compromiso y responsabilidad social. “Continuamos enfocados en nuestra responsabilidad con la comunidad. Nuestro objetivo es establecer un programa de apoyo continuo a distintas causas sociales”, concluyó Jackeline. Con esta aportación, Productos La Finca Inc. reafirma su compromiso con el País. Sobre Productos La Finca, Inc. Es una empresa netamente puertorriqueña, establecida en Sabana Grande, Puerto Rico desde 1999. Actualmente
cuentan con más 60 empleados. Es elaboradora de la línea de productos Maga, que se caracteriza por sus productos confeccionados con los más finos ingredientes y por su fácil preparación. Entre sus productos se encuentran las categorías de: cereales, cremas, pancakes y menú criollo. En cuatro ocasiones ha sido galardonada con el premio “Excelencia en Calidad de Productos” que otorga la Asociación de Productos de Puerto Rico y en el 2012 se le otorga el galardón de “Empresa Elaboradora del Año” por MIDA. En el 2014, recibieron por parte de SBA el premio Empresa del Año para Puerto Rico. Entre sus marcas se encuentran: Maga, Jukiao y La Finca Orgánica.
16
DE TODO - 30 de marzo de 2016
Pinceladas
Christian Daniel llega al Centro de Bellas Artes de Santurce El cantautor puertorriqueño Christian Daniel continúa impactando la música latina, y destacándose en el género pop con su voz, carisma y presencia. Luego de acaparar la atención de millones de personas con sus canciones, el joven presenta oficialmente su primer concierto. El escenario será la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce, el sábado, 2 de abril, a las 8:30 p.m. ¨Hemos seleccionado el Centro de Bellas Artes de Santurce por ser uno de los escenarios más importantes de Puerto Rico y que permite un encuentro íntimo del artista con su público. Estamos muy entusiasmados. Nos encontramos preparando un gran espectáculo.¨, expresó el carismático artista. El espectáculo se titula ¨Renacer¨ al igual que su tercera propuesta musical e incluirá también temas de sus pasadas producciones discográficas. ¨Me vuelvo un cobarde¨, ¨Ahora que te vas¨, ¨Quiero quitarte el miedo¨ ¨Te has convertido en mi¨ y ¨Pedacito de Cielo¨, entre muchas otras componen parte del repertorio cuya producción está al mando de Ely Radical Productions y contará con una banda en vivo integrado por destacados músicos del patio. Su más reciente proyecto marca una nueva etapa de la vida musical de Christian Daniel, en la que debuta como artista independiente y compositor. En esta producción, que cuenta con 10 canciones, el joven narra historias mediante las composiciones, que cabe destacar son todas de su autoría y a su vez relata sus vivencias. Con más de 11 años de carrera, Christian Daniel disfruta de los frutos de su carrera y exhorta a los jóvenes a que sigan sus sueños “sí vale la pena, hay que ser perseverantes,
no se pueden rendir aunque la situación sea difícil y verán los resultados”. Su primer disco fue lanzado en el 2005, titulado con su nombre “Christian Daniel”, mientras su segundo “Todo lo que tengo” salió al mercado en el 2012. Este año ha estado lleno de grandes satisfacciones
profesionales para Christian Daniel, quien ha logrado posicionarse como una de las voces más prometedoras dentro de su género y se encamina a continuar dejando su huella en la historia de la industria de la música. Recientemente fue nominado en dos categorías en los premios Billboards 2016, y cuatro sencillos de su actual CD lograron ocupar las primeras posiciones en la radio local e internacional. Para más información y boletos del concierto ¨Renacer¨ de Christian Daniel, puede comunicarse a los teléfonos (787) 620-4444 ó (787) 294-0001, ó acceder a www.ticketpop.com. La tercera producción discográfica del cantautor puertorriqueño Christian Daniel titulada “Renacer” está disponible en formato tradicional como digital. Además, pueden descargar la aplicación del artista en sus teléfonos móvil para escuchar gratuitamente algunas canciones y conocer sobre las próximas presentaciones del cantautor. La aplicación está disponible para iPhone y Android.
Arriésgate a vivir en color con Vivid Matte Liquid de Maybelline New York Los Vivid Matte Liquid son los primeros labiales líquidos mate de Maybelline New York que proveen colores vivos e intensos para aquellas que no le temen al maquillaje. Una fórmula cremosa mantiene los labios suaves mientras que la fusión de pigmentos puros brinda un color de alta intensidad. Esta combinación permite que el color se deslice con gran facilidad en los labios dejando el color más puro y vivo con el acabado mate. Los Vivid Matte Liquid son de mediana cobertura y vienen en 10 tonos vivos para llamar la atención.
Restaurantes en Palmas del Mar con selfies: destino gastronómico sin igual Palmas del Mar en Humacao, el complejo turísticoresidencial más grande del Caribe, cuenta con una oferta gastronómica única en su clase; sobre 17 restaurantes ofrecen una variada gastronomía para deleitar hasta al paladar más exigente de sus residentes y visitantes. Alternativas que varían según el ambiente que busque de día y de noche, y de su presupuesto. “Entras a Palmas y luego decides dónde ir a pasarla bien; si buscas ambiente de playa, lo tenemos; si buscas un ambiente más relajado o formal, lo hay; si buscas degustar una buena copa de vino o un plato de fusiones, también”, decía Mario Emmanuelli, relacionista profesional gestor de esta innovador iniciativa. Buscando dar a conocer esta oferta gastronómica única y de atraer al público a sus restaurantes, Palmas
del Mar Homeowners (PHA) respalda una innovadora iniciativa promocional a través de la toma de selfies en los restaurantes. “Esta es una promoción que
busca que cada comensal, visitante y residente en Palmas se convierta en promotor de lo mucho que hay para hacer en Palmas; de lo bien que se pasa aquí. Es una manera de invitar a que visiten los restaurantes y disfruten de una experiencia diferente.” Para hacer atractiva esta promoción e incentivar el que las personas participen, se han establecido unas categorías de premios según la cantidad de likes que la foto adquiera en la página de Facebook o Instagram del comensal, plataformas a las que debe de subir la fotografía para cualificar. “Ven este fin de semana a Palmas, deléitate de una buena mesa, tómate tu foto y súbela a las redes sociales; comparte tu experiencia e invita a otros a disfrutarla también”, invitaba Emmanuelli.
“Pero yo tengo un swing...”
Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo!
Yo no soy medico, ni abogado, ni tampoco ingeniero ¡Hay, pero tengo un swing! Pero yo tengo un swing que muchos quisieran tener, Por eso yo no me apuro porque no tenga dinero Con este swing que yo tengo consigo yo lo que quiero...
Por: Luis Echevarría
Prohíben a supermercados franceses desechar comida que no se vende ¡Algo que debiese ser replicado en todo el mundo! Los supermercados en Francia ahora tienen por ley prohibido tirar o echar a perder los alimentos que no puedan vender. Además, están obligados a donar estos alimentos no deseados a organizaciones benéficas y bancos de alimentos. La ley comenzó a ser discutida en mayo de 2015 en el Senado francés y recién este 3 de febrero de 2016 fue votada por unanimidad en esta cámara del parlamento. Si las empresas incumplen la ley pueden incurrir a multas de hasta 3750 euros (casi 4200 dólares). Arash Derambarsh, concejal de la comuna francesa de Courbevoie, fue quién comenzó la campaña para crear esta ley y ahora apuesta por extender esta ley a toda la Unión Europea (UE): “El siguiente paso es pedirle al presidente,
François Hollande, para que ejerza presión sobre Jean-Claude Juncker [presidente de la Comisión Europea] y extender esta ley para toda la UE. Esta batalla recién comienza. Ahora tenemos que luchar por los residuos de alimentos en restaurantes, panaderías, comedores escolares y comedores de empresas”.
30 de marzo de 2016 - DE TODO
Pinceladas
Músico carolinense presenta su primera producción discográfica Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO
José Jomar Rosado Marcano, quien hace 23 años vive en Carolina, visitó nuestra redacción para presentar su primer trabajo discográfico, con su orquesta KY4 que contiene 10 temas salseros románticos. El joven cursó estudios desde el 1er Grado hasta 4to Año en el Colegio María Auxiliadora de la Ciudad de Gigantes. Nos comenta que su abuelo–Q.P.D.–José Ramón Marcano Santiago, mejor conocido por “Mon”, tocaba congas de pasatiempo. “Desde que tenía dos años, en la sala de mi casa me ponía a tocar congas y crecí con la música por dentro. Durante niño y joven fui atleta, pero casi nunca le dediqué mucho tiempo a la música. Me regalaron unos palitos y maracas. Ya con el tiempo, entré al coro de la Iglesia Católica, que era La Milagrosa en Hato Rey. Estuve allí unos cuatro años. Luego, en el 2007, es cuando ingreso a la Escuela de Bellas Artes de Carolina en el Programa de Música, con concentración en Percusión. Ahí estuve seis años y me gradúe en el 2010. Más adelante, hice mi Bachillerato en Justicia Criminal de la Universidad Interamerican, Recinto Metropolitano. Luego, hice la Maestría en la Universidad del Turabo en Ciencias Forenses y me gradúe el año pasado”, nos contó. Le preguntamos en qué momento le dio por entrar de lleno en la música. Nos responde: “Antes era atleta en natación, pelota, baloncesto, pista y campo y volley ball. Mis deportes favoritos eran pista y campo y el baloncesto. A raíz de una lesión en la rodilla, fue entonces que decidí cambiar de rumbo porque sabía que tenía talento por la música. Con el pasar del tiempo y haberme graduado de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, me nació la idea de formar un grupo musical. Empecé con un grupo de plena que se llamaba Sabon Plenéalo integrado por ex compañeros de Bellas Artes. Tocábamos bomba y plena. Eso duró un año y más tarde, me surgió la idea de organizar una orquesta de salsa que llamamos José Jomar y su orquesta KY4. Nosotros disfrutábamos del Festival del Bolero, Noches de Bohemia, Comparsas,
etc., y compartíamos con grandes artistas en tarima. Esta, mi primera producción, se grabó en dos años. Contiene salsa; estamos retomando la salsa romántica, que se ha perdido un poco en estos últimos tiempos, pero sin perder la esencia del bailador. Están incluídos 10 temas, inclusive un homenaje que le hice a una persona que considero es un ejemplo a seguir: Willie Rosario. Por cierto, donde él participa tocando el timbal. Una de las canciones es instrumental, son baladas hechas en salsa, y hay una original que es una composición de Juan Bautista Martínez, compositor puertorriqueño que tiene un programa radial los sábados en 92.5 FM. Hace tiempo que lo conozco; es un gran ser humano y me regaló el tema que grabamos. Se grabó en F3 Studios, en Bayamón. Mi orquesta consiste de 12 músicos. Estamos muy activos tocando en diferentes actividades,como fiestas patronales, cumpleaños, bodas y todo lo que venga. El jueves, 31 de marzo a las 8:.00 p.m. vamos a realizar la presentación formal para la prensa de esta primera producción discográfica en el restaurante Downtown de Hato Rey, ubicado frente al Coliseo José Miguel Agrelot.” Para contrataciones, pueden llamar a los teléfonos (787) 608-6293, (787) 221-5090 ó (939) 630-6082. e-mail: orquestaAKY4@gmail.com y Facebook: josejomarysu orquestaky4.
17
18 DE
TODO - 30 de marzo de 2016
Directorio Médico
Celebran 75 Aniversario de la educación en salud pública en UPR Este año el 36to Foro de Investigación y Educación fue dedicado a la celebración del 75 Aniversario de la educación en salud pública en la Universidad de Puerto Rico (UPR). Por este motivo, este año el evento sirvió para galardonar a la Escuela Graduada de Salud Pública (EGSP) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la UPR por su trayectoria académica, investigativa y de servicio en este campo en beneficio de la salud de la población del país. El presidente de la UPR, Uroyoán R. Walker Ramos, reconoció la importancia que ha tenido la EGSP para la Universidad y para el país. “Las aportaciones de la Escuela Graduada de Salud Pública, a lo largo de 75 años de enseñanza, son incalculables. No sólo ha formado generación tras generación de profesionales salubristas en Puerto Rico, sino que también ha impulsado valiosas investigaciones que han tenido un efecto real en la salud pública de nuestro país. Hoy reconocemos esa excelencia en docencia y servicio al pueblo puertorriqueño, así como el prestigio investigativo que siempre ha distinguido a la Escuela a nivel local e internacional”, resaltó Walker Ramos. En el 1941, a petición del Departamento de Salud, la Escuela de Medicina Tropical desarrolló cursos graduados en el campo de la salud pública. Los primeros cursos desarrollados fueron en el área de ingeniería sanitaria, conducente a la Maestría en Ciencias Sanitarias, respondiendo a las necesidades existentes de personal especializado en esta área. “Esta magnífica noticia representa una nueva oportunidad para sentirnos orgullosos de lo que hacemos, y reafirma la
calidad y la importancia de nuestro trabajo en la docencia, investigación y servicio”, expuso el doctor Ralph Rivera Gutiérrez, Decano de la EGSP. La Escuela también ha estado comprometida con la comunidad a través de la educación continuada, programas y cursos de extensión y extramurales. “La enseñanza e investigación en salud pública ha sido fundamental para el país. Los asuntos de salud no están completos si no incluimos los aspectos salubristas. Celebramos con mucha alegría y compromiso los 75 años de educación en salud pública”, expresó el doctor Noel J. Aymat, rector del RCM. Como parte de las actividades de la celebración la doctora Silvia E. Rabionet, presentó la conferencia La trascendencia de la Escuela de Salud Pública: 75 años de legado y una mirada al futuro. Este año el foro se celebró bajo el lema “Tradiciones en la investigación de salud: posibilidades, implicaciones y disputas”. Como parte de la dinámica del evento el público pudo ser testigo de destacadas investigaciones que se llevan a cabo en el RCM y otras instituciones universitarias actualmente, así como participar de conferencias con recursos nacionales e internacionales. Arte conmemorativo para celebrar el 50 Aniversario del RCM El 36to Foro de Investigación y Educación cerró con broche de oro con la revelación del arte conmemorativo de la celebración del 50 Aniversario del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico. Las artes fueron realizadas por estudiantes de diseño gráfico de la UPR Carolina bajo la asesoría de los diseñadores del Centro de Apoyo Tecnología y Aprendizaje
DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista
• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales
Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga
Diplomada del Board Americano de Oftalmología
Cirugía Moderna de Cataratas Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes
Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:
Tel. (787) 292-8140
Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.
QUIROPRÁCTICO ¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!
Terapia K-Laser • RODILLAS • Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda • FAT LOSS
DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified
Llámenos para una cita de evaluación:
257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)
Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros. Servicio de excelencia con calidez humana “Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”
(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441 www.oftalmologiapr.com
Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985
Grupo Neurológico Santos-Deliz
del RCM y su proyecto piloto Sumando Esfuerzos para el Aprendizaje. Los artes conmemorativas se utilizarán durante la graduación del RCM que se celebrará durante el mes de junio.
Fundación Amyitrophic exhorta al pueblo a orientarse ante aumento en casos de ALS
Ante el dramático aumento de casos de esclerosis lateral amiotrófica en Puerto Rico, la Fundación ALS anunció el lanzamiento de una campaña denominada “ Amenaza Mortal, Lou Gehrig” a través de los medios de comunicación. Dicha campaña tendrá el propósito de instar al pueblo a orientarse sobre esta terrible enfermedad que todos lo días acaba con la vida de más puertorriqueños. La esclerosis lateral amiotrófica (mejor conocida como Lou Gehrig) es una enfermedad del sistema nervioso que ataca las neuronas del cerebro. Las personas diagnosticadas con esta enfermedad tienen un tiempo de vida de 3 a 5 años. Según estadísticas, se ha reportado un incremento significativo en los diagnósticos de esta condición, que aún se mantiene bajo investigación. Actualmente el 75 por ciento de los municipios han sido impactados por tan degenerativa y progresiva enfermedad neurológica. “Es preocupante la desinformación que existe en la ciudadanía sobre esta condición que nos afecta y la poca ayuda que reciben estos pacientes una vez son diagnósticados” así lo expresó, Carmen Margarita Marrero, presidenta de la Fundación, que ofrece servicios directos a estos pacientes. Los síntomas de esta enfermedad comienzan por debilidad muscular, dificultad para hablar, masticar, tragar y respirar. También los músculos se tornan rígidos.
ADVANCED PODIATRY Dr. Gary M. Deresh D.P.M. Dra. Frances I. Larin D.P.M. Medicina Preventiva y Cirugía del Pie
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS • Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios
Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.
Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.
Tel. (787) 782-7700 gruponeuroescorial@gmail.com
! EVO ¡NUamiento go Hon Trat
ra s r pa a Láse e las uñ d
CIRUGIA AMBULATORIA PARA: • Juanetes • Dedos Deformes • Correción permanente de Uñeros • Espolones • Fascitis Plantar • Callosidades • Lesiones en la piel
Carolina
Ave. Monserrate AC-5
(787) 428-8186
San Juan
Torre del Metropolitano
(787) 287-0150
Caguas
Consolidated Medical Plaza
(787) 745-4695
30 de marzo de 2016 - DE TODO
De Todo en el Este
19
Satisfecho el Alcalde de Luquillo con el informe de la Contralora El alcalde del Gobierno Municipal de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez se mostró complacido con los resultados de la auditoría realizada a su municipio, durante el periodo comprendido del 1 de julio de 2010 al 31 de diciembre de 2013 por la Oficina de Contralora de Puerto Rico (OCPR) en la que figuran varios hallazgos de irregularidades administrativas. Casi la totalidad de las fallas administrativas se produjeron durante la incumbencia de su antecesor por el Partido Nuevo Progresista, José ‘’ Nelo” González. “Cuando comenzamos en la administración advinimos en conocimiento de muchas irregularidades de la pasada administración en los procesos de contratación y adjudicación de subastas. De hecho, ya la Contralora estaba investigando cuando comenzamos nuestra administración. Hemos tomado medidas fehacientes en los controles administrativos en todos los trámites de compras, contratos y adjudicación de subastas que caracterizan las operaciones del municipio. Esto nos han llevado a cerrar los pasados años fiscales con superávit, así lo demuestra el propio informe de la Contralora“, subrayó Márquez Rodríguez. Márquez Rodríguez, explicó que el hallazgo
encontrado bajo su administración es referente a un proceso de nombramiento y confirmación de un funcionario para la posición de Director de Programas Federales. En ese caso este funcionario fue seleccionado para dirigir esa dependencia después de revisarse su historial profesional y académico, su
historial en el servicio militar, su hoja de servicios como director de escuela, además de su experiencia manejando y administrando propuestas federales. No obstante, el funcionario no pudo completar el proceso de autorización del Departamento de Educación para poder trabajar en el Municipio mediante una Licencia Sin Sueldo, mecanismo establecido para que un empleado del Gobierno pueda prestar servicios en otra agencia gubernamental. El funcionario tenía un nombramiento probatorio como Director de Escuela Elemental III en el Departamento de Educación (DE). Tan pronto el alcalde, Márquez Rodríguez, advino en conocimiento de esta situación ordenó el reintegro del funcionario a su puesto en el Departamento de Educación , así como la devolución del salario devengado durante el corto tiempo que prestó servicio al Municipio, sin la autorización del Departamento de Educación. A estos efectos, el Municipio recobró la cantidad de $2,897 dólares, cantidad devuelta por el entonces funcionario en su totalidad al arca municipal. Al día de hoy solo resta un remante de $689 dólares, que el Sistema de Retiro tiene que devolverle a la municipalidad, por concepto de aportaciones al fondo del retiro del referido caso.
Alcalde de Fajardo y Primera Dama Combinan Reciclaje, reconocen a mujeres destacadas Huertos y Composta en
El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez y la primera dama, Diana Méndez reconocieron a cinco mujeres destacadas en diferentes áreas en una actividad organizada por las dependencias municipales con motivo de las celebraciones del Mes de la Mujer. Las mujeres homenajeadas por la Administración Municipal fueron; Nilda María Alvira; Lucrecia Ramos; Lilliam Migdalia Díaz; Ana María Ramos y Julia Gutiérrez. “Es una actividad en que las diferentes oficinas tienen participación en la coordinación, se forman comités de trabajo y ellos se encargan de organizar un sin número de eventos previos al día del reconocimiento. Los empleados prepararon desde presentaciones artísticas, sorpresas con invitados especiales, videos y grabación de mensajes especiales de artistas, entre otras sorpresas”, indicó el alcalde Aníbal Meléndez. Por su parte, la primera dama, Diana Méndez destacó; “Es una actividad muy importante, ya que tenemos participación de todos los sectores y los varones empleados municipales son los que ese día le sirven los alimentos a todos los presentes. Este año contamos con la participación de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Fajardo, un Trio y hasta Mariachis. Las homenajeadas tuvieron la
oportunidad de estar en tarima, recibir las Proclamas y las diferentes sorpresas que se prepararon para ellas. En el caso de Doña Nilda, uno de sus sueños era conocer al licenciado Jay Fonseca y este participó de la actividad cuando sorpresivamente apareció en tarima mientras el Alcalde le entregaba el reconocimiento”, explicó Méndez. Uno de los momentos especiales del evento que se llevó a cabo en el Hotel El Conquistador, fue cuando una de las homenajeadas solicitó que todos los regalos fueran donaciones para el Centro Respiro que atiende a los pacientes de Alzheimer. Los participantes del centro municipal llegaron hasta la actividad y compartieron con la homenajeada mientras se presentaba un emotivo video con un mensaje preparado por los pacientes de Alzheimer.
El Undécimo Festival del Tinglar en la Plaza del Municipio Luquillo Ven a la plaza de Luquillo a celebrar el Undécimo Festival del Tinglar, la tortuga marina más grande del mundo, animal en peligro de extinción, y las playas donde anidan el sábado 9 de abril. Goza de música en vivo todo el día con Joaquín Mouliert, Orquesta Costa Brava, y el Show de Mikie Rivera y Silverio Pérez. No pierdas la parada de bienvenida a los tinglares en su época Tinglar de anidaje. Ven a disfrutar de actividades para niños, kioscos educativos, y una variedad de artesanía, productos eco-amigables y comida de toda la Isla. Les esperamos en la Plaza Pública de Luquillo, el sábado, 9 de abril de 10am a 10pm. Presenta la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste.
Escuela PES Carmen Feliciano de Río Grande
Estudiantes de séptimo grado de la Escuela Intermedia Carmen L. Feliciano (EICF) de Río Grande se mantienen dando seguimiento al proyecto de composta escolar comenzado en año pasado. La Sra. Arlene Gómez Cirino, maestra de Ciencias y distinguida colaboradora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) en la EICF, comenzó un proyecto de composta en el plantel junto a la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) y la colaboración de Miguel Quiñones, distinguido Coordinador del PES en la escuela. Los estudiantes de Gómez trabajando en grupos colaborativos crearon un huerto vertical reutilizando botellas plásticas de padrinos de refresco preparados con sustrato cernido de la composta escolar donde sembraron ajíes y pimientos. Gómez procura que sus estudiantes apliquen las destrezas de metodología científica aprendidas en clase monitoreando el huerto realizando pruebas de pH, fertilidad y temperatura entre otras. Bernardo Rivera, trabajador 1 en la EICF colaboró con el proyecto. COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para ejercer liderato y ocupar la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” como medio para alcanzar la calidad de vida. El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por COSUAM de Puerto Rico para involucrar a la comunidad escolar en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” en los niveles PK-12. Para más información sobre COSUAM de Puerto Rico, el PES y sus programas y actividades pueden visitar la página en la red Internet www.cosuampr.org, la página en Facebook http://www.facebook.com/COSUAMdePuertoRico, escribir a cosuam.pr@gmail.com o comunicarse al 787674-3155.
20
Policiacas Policiacas
DE TODO - 30 de marzo de 2016
Kate Warne, la primera mujer detective en los Estados Unidos Muchos piensan que el primer logro significativo de las mujeres en Estados Unidos fue obtener el derecho al voto en el 1920. Sin embargo, hay otra hazaña que vale la pena recordar. En el 1855, Kate Warne entró a las oficinas de quien era el primer detective en la historia estadounidense, Allan Pinkerton, para pedirle trabajo como investigadora. Entre sus argumentos estaba el que, como mujer, podría infiltrarse en ambientes donde los hombres no podían entrar, y hacerse amiga de las esposas de los sospechosos para conseguir información. Al día siguiente de esa entrevista, la Sra. Warne se convirtió en la primera mujer detective en la historia de Estados Unidos.Kate Warne, de aproximadamente 25 años, nacida en Nueva York y recientemente viuda, fue tan exitosa en su trabajo que rápidamente se convirtió en la mano derecha de Pinkerton. Él comenzó
a contratar a más mujeres investigadoras, y Warne terminó supervisando un departamento de detectives donde todas eran mujeres.Aunque trabajó casos de robo, espionaje, asesinatos, envenenamientos, fraudes y más, su caso más notable fue el de la protección del Presidente Abraham Lincoln en el intento de asesinato de Baltimore en 1861. Warne fue a quien enviaron a investigar el caso, y de acuerdo a sus resultados, procuró un vagón de tren especial para su “hermano inválido” en la ruta del Presidente en Pennsylvania. De esta manera, Lincoln pasó desapercibido por Baltimore.Kate Warne murió en el 1868 a la edad de 38 años, posiblemente por pulmonía.El Investigador Privado local Fernando Fernández, quien se promulga fiel creyente de los derechos de la mujer, nos comenta: “Hay muchas profesiones que se pensaban solo de hombres donde se ha comprobado que las mujeres tienen dotes que las hacen excelentes. Corredoras de carreras de autos, chefs y mecánicas son solo algunas. Pero en el campo de la investigación, las mujeres tienen ventajas definitivas sobre los hombres. Son intuitivas por naturaleza, detallistas, y se les hace bien fácil entablar conversaciones. Además, eso del sexto sentido de ellas es cierto. ¿O quién no recuerda un regaño de su mamá por algo que no se suponía que supiera? Las madres lo saben todo: las investigadoras, muchas veces, también.”Fernández termina diciendo que ha contado con compañeras investigadoras en su
Notas de la Comandancia REPORTAN CRIMENES La Policía informa haber recuperado el cadáver de Julián Hernández Hernández, de 27 años, tirado en el pavimento de la calle 274 de la Urb. Country Club, que presentaba múltiples heridas de bala en su rostro. Agentes de la División de Homicidios del CIC ocuparon varios casquillos de bala calibre .40 en el lugar. Una doble matanza se informó en la Carr. #185, Ramal 957 en Canóvanas. Cuando los agentes llegaron al lugar a las 7:27 a.m. del 21 de marzo, localizaron dos hombres baleados tirados en el pavimento que presentaban múltiples heridas de bala. Los investigadores trabajaron la escena. Dos personas fallecieron y otras dos resultaron heridas en medio de una balacera ocurrida a la 8:40 p.m. del 20 de marzo frente a la Gallera Los Chalao que ubica en la Carretera 857 en Carolina. Las autoridades encontraron el cuerpo de un hombre de tez blanca y aproximadamente de 50 a 60 años, en el asiento del chofer de un auto Nissan Pathfinder del 2002, mientras que cerca al Colmado Hermanos Marcano fue localizado José Luis Montañez, de 58 años, residente de San Juan que presentaba tres impactos de bala. Asimismo, en los alrededores de la Panadería Mi Locura fue localizada la joven Yashileee Velásquez Fernández, vecina de Canóvanas, quien presentaba heridas de bala en el abdomen, la espalda y el brazo izquierdo. junto a Abdiel Robles Pizarro, residente en Loíza. Todos los heridos fueron transportados al Centro Médico en Río Piedras, donde la joven Velásquez Fernández falleció mientras recibía atención médica. El fiscal Andrés García junto al sargento Alberto Betancourt investigaron los hechos. OCUPAN SEMBRADIO DE MARIHUANA Agentes adscritos a la División de Inteligencia Criminal del Área Carolina ocuparon un laboratorio
oficina, y en investigaciones externas. “La experiencia siempre ha sido interesante, y muy positiva.” Fernández se dedica a la investigación privada en el Caribe con su compañía Covert Intelligence, LLC hace más de 10 años.
De izq. a der: Angus MacFadyen, como Allan Pinkerton; Martha MacIsaac, como Kate Warne y Jacob Blair, como William Pinkerton, en la serie The Pinkertons.
Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez
hidropónico con cientos de plantas de marihuana durante la madrugada del pasado martes en una residencia del sector Las Yayas en el Barrio Lomas de Canóvanas. Allí, en la Carretera PR- 907 se ocupó unas 300 matas de marihuana de diferentes tamaños hasta de seis píes de altura. Según el comandante del CIC, Jesús Pérez Rivera, las plantas estaban en el interior y exterior de la residencia allanada. No se efectuaron arrestos. HURTO DE VEHICULO Víctor Landrau Rodríguez informó a la Policía que estacionó su Toyota Tacoma del 2014, cuatro puertas, color gris, tablilla 931- 208, en el Condominio Turquesa en Carolina y se lo hurtaron. INVESTIGAN AGRESION Juliana Fernández De La Cruz, residente en la calle Vía número 20 de la urb. Villa Fontana, informó a la Policía que su pareja la agarró por el cuello, la agredió y la amenazó de muerte con un cuchillo. Las autoridades investiguen el presunto atentado. ASALTOS Y ESCALAMIENTOS A GRANEL Jean Carlos Cruz López alega que alguien forzó la cerradura de la puerta frontal de su Ford Escape estacionado en Plaza Escorial, apropiándose de una pistola Glock calibre .357 color negra serie XZK 039, con un magazine de 13 balas. Keisha Maisonet Rodríguez fue víctima de un robo en el estacionamiento de un supermercado ubicado en la Avenida Los Gobernadores en Isla Verde. Se le acercó un individuo y después de agredirla con los puños en la cara, la despojó de su cartera con documentos personales. Jorge Torres se queja que estacionó su guagua Ford Explorer en la Urb. Biascochea y le rompieron un cristal, hurtándole un bulto con ropa valorado en $150. Miriam Calderón
puso su Jeep Wrangler frente a un condominio de la Playa Dorada en Isla Verde y le rompieron un cristal, apropiándose de una cartera con $1,000 en efectivo y documentos personales. Algo parecido le ocurrió a José Hernández que estacionó su Mazda en Los Colobos. Alguien le rompió el cristal de una puerta y le hurtó $4,100 que estaban en un sobre. Joshua Pagán García señala que dos individuos entraron a su residencia en el Barrio Quebrada Negrito en Trujillo Alto y lo tiraron al suelo. Acto seguido, otros tres sujetos se personaron allí, apropiándose de una pistola calibre .40 con 8 balas, dos relojes, pulseras, dos televisores y un I box. Por su parte, Dalia Reyes Figuera residente en la Calle Portugal de la Urb. Vistamar sostiene que alguien rompió la puerta lateral y una vez el interior, le hurtaron tres relojes valorados en $4,000. Katherine López, vecina del Residencial Alturas de Campo Rico en Carolina refiere que entraron a su apartamento y le tumbaron un televisor, un Playstation y una cadena de oro. Después de romper una verja de su negocio ubicado en la Calle Celestial, se apropiaron de piezas de cobre y bronce valoradas en $5,000. Magda Silva sostiene que estacionó su Jeep Cherokee del 2015 en Plaza Escorial y después de rompe un cristal, se llevaron un sobre que contenía $6,000 en efectivo. Héctor Serrano afirma que los cacos tuvieron acceso a su establecimiento P.R. Agregate, ubicado en la Carretera 853, robándole 300 pies de cable eléctrico valorado en $3,000. Mientras caminaba frente a una Bolera de Carolina, cuatro individuos lo asaltaron y lo despojaron de $13. Juanita Correa Romero afirma qyue alguien rompió la puerta frontal de la Oficina del Distrito Escolar que ubica en la Calle Palmer en Canóvanas, apropiándose de 3 impresoras, 2 grapadoras eléctricas, sacapuntas, un abanico y un radio.
Deportes
30 de marzo de 2016 - DE TODO Rigoberto Mendoza.
Jeanc Rodríguez Especial para De TODO
Carlos Rivera al frente de Los Guerrilleros El apoderado de Los Guerrilleros de Río Grande, Nelson Gutiérrez, anunció el nombramiento de Carlos Rivera como nuevo dirigente de la franquicia, que compite en la sección Este del Béisbol Superior Doble A. Rivera, con casi dos décadas de experiencia como jugador en el béisbol profesional, entra en sustitución de Miguel “Micky” Rivera, quien presentó su renuncia el pasado jueves. Junto al nuevo dirigente, entró al cuerpo técnico Antonio “Tony”’ Robles, como coach de la tercera base. “Le deseamos a Carlos Rivera éxito en este nuevo rol como dirigente. Con estos nuevos cambios esperamos una reacción positiva en el equipo para así poder cualificar a la postemporada”, dijo Gutiérrez. Río Grande juega para 3-6, en el penúltimo puesto de la sección Este. Tienen una racha negativa de tres derrotas. El nuevo piloto de los Guerrilleros participó en 85 juegos en las Grandes Ligas con los Piratas de Pittsburgh, entre el 2003 y 2004. También, fue defensor de la primera base de la selección en la Copa Mundial de 2009 y en el Clásico Mundial de Béisbol de 2013. En la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, vistió los uniformes de los Leones de Ponce y los Criollos de Caguas. Rivera debutará al frente de los Guerrilleros esta noche, miércoles 30 de marzo, a las 7:45 p.m., cuando reciban a los Cariduros de Fajardo. Mientras, los Cocoteros de Loíza recibirán la visita de los Halcones de Gurabo, en partido que podrá ser escuchado por Internet en www.rbcradio.net, con el auspicio de Piu Bello Gelato, Platos Restaurant and Bar, Hotel Coral by the Sea, Sandy Beach Hotel y Escuela de Béisbol Roosevelt. Carlos Rivera.
Humacao baja un escalafón
En la jornada dominical del Baloncesto Superior Nacional, la combinación de una victoria por parte de Los Capitanes de Arecibo y una derrota de los Caciques de Humacao dio paso a que los representantes del área este cayeran al segundo espacio en la tabla de posiciones. Con los resultados, Los Capitanes tomaron por asalto el primer lugar con marca de 10-5. Mientras, los Caciques quedaron a medio juego por debajo con 9-5. En Aguada, los locales Santeros dominaron 93-82 a Humacao, lo que representó la tercera derrota seguida para los muchachos de la ciudad Gris. Rigoberto Mendoza anotó 23 puntos y Chane Behanan 16 por los ganadores. Brandon Costner fue el único anotador en doble figura de Los Caciques con 27 tantos. Los otros dos importados de Humacao, Carl English y Jack Michael Martínez, fueron limitados a dos y cinco puntos, respectivamente. “Poco a poco estoy cayendo en condición. He estado recuperándome de unas dolencias en el hombro y en el talón de un pie”, comentó Martínez. Los Caciques iniciaron la temporada con un mágico récord de 9-2, posiblemente, el mejor arranque en la historia de la franquicia, la cual llegó en el 2005 en un traslado desde Cayey, donde había llegado en el 2002 desde Aibonito. “Estoy disfrutando esta experiencia con este grupo de canasteros jóvenes”, mencionó el pívot dominicano, quien está en su segunda participación con el quinteto. Humacao recibía el lunes la visita de los Indios de Mayagüez. Esta noche, miércoles 30 de marzo, Arecibo viaja hasta el Humacao Arena. Y, mañana son Los Caciques quienes juegan en la carretera frente a Los Cangrejeros de Santurce, en el coliseo Roberto Clemente. Mientras, el sábado, Los Atléticos de San Germán chocarán con Humacao en tierras orientales. Todos los encuentros están pautados para las 8:00 p.m.
Gigantes y Capitalinas.
21
Semana crucial para Las Gigantes
Las Gigantes de Carolina dividieron honores la pasada semana, acercándose solamente a 4 puntos de las Orientales de Humacao en la pugna por el 6to y último espacio clasificatorio a la postemporada. Carolina inició con un crucial triunfo, 25-15, 26-24 y 25-22, frente a las propias Orientales. Katherine Bell lideró a las Gigantes con 20 puntos y Nicole Walch aportó 15. Pero, el sexteto carolinense falló en sumar al menos un punto durante su encuentro con las Capitalinas de San Juan, quienes se alzaron con la victoria, 1925, 25-20, 25-17 y 25-15. Bell nuevamente fue la mejor al acumular 17 tantos y Vanessa Vélez sirvió de segunda voz con 11. Eso deja a las Lancheras de Cataño en el quinto lugar con 8-12 y 28 puntos acumulados, en el sexto a Humacao con 8-13 y 26 tantos, y Carolina está en el séptimo con idéntica marca de 8-13, pero con 22 puntos. Hoy, miércoles, 30 de marzo (8:00 p.m.), Las Gigantes jugarán contra las Valencianas de Juncos, partido que debe servir para sumar tres tantos y colocarse a un punto de Las Orientales. Mientras, este viernes (8:00 p.m.), Carolina tiene el partido más importante en su casa, Coliseo Guillermo Angulo, cuando reciban la visita de las bicampeonas Criollas de Caguas. El último compromiso de la temporada será el martes en Mayagüez.
Brillante participación de la UPR en las justas de la LAI Este año, los estudiantes atletas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) repiten la hazaña en las Copas Globales de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) 2015-2016. Y es que en el recuento más reciente en la LAI, Las Juanas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ocupan la primera posición, mientras que Las Jerezanas del Recinto de Río Piedras, se ubican el tercer lugar. Así lo anunció el presidente de la UPR. Uroyoán R. Walker Ramos tras conocer los resultados de la LAI que reflejan las posiciones de las universidades hasta el momento. “Nuestros estudiantes atletas tienen cría de verdad. Siempre se han destacado entre los mejores. Las más recientes tablas de participación de la LAI demuestran el talento de nuestros deportistas. En las Copas Globales vemos a las Juanas del RUM en el primer lugar de la Rama Femenina y los Tarzanes en el tercer puesto de la Rama Masculina. En la Copa Global Luis F. Sambolín también se destaca el RUM, en femenino y masculino, con la tercera posición, seguidos por los Gallitos y las Jerezanas del Recinto de Río Piedras. Estos talentosos atletas son orgullo de nuestra Universidad”, expresó el presidente de la UPR, Uroyoán R. Walker Ramos. Asimismo, el presidente del principal centro docente de Puerto Rico destacó la extraordinaria participación de otros recintos de la UPR. “Vemos un gran entusiasmo en todos los recintos de la Universidad de Puerto Rico. Ahí están también nuestros estudiantes atletas de UPR Arecibo, UPR Bayamón, UPR Ponce, UPR Cayey, UPR Humacao, UPR Aguadilla, UPR Carolina y UPR Utuado demostrando sus capacidades en el deporte. Estamos seguros de que, como siempre, nuestros estudiantes atletas brillarán, nuevamente, en el escenario deportivo de la LAI”, resaltó Walker Ramos. La acción de la LAI continúa y verá su momento culminante durante el Festival Deportivo, del 10 al 16 de abril, que este año se celebra en Mayagüez.
22
DE TODO - 30 de marzo de 2016
Bellator MMA 150 y 151 Cheick Kongo (24-10-2) a sus 40 años impuso su estilo metódico e inteligente para derrotar vía decisión dividida (3027, 28-29 y 29-28) a Vinicius Spartan (8-4) de Brasil ante casa llena en el Kansas Star Arena. El hombre de las cavernas, David Rickels (17-4), sigue acercándose a una oportunidad titular al despachar vía TKO a las 3:49 del 1er asalto a Bobby Cooper (12-6). Kendall Grove (23-15) mandó al suelo a Francisco France (13-4-1) con una sólida derecha y 2 más para el viaje, para apuntarse un impresionante KO a los 35 segundos del 2do round. Grove le dedicó el triunfo a su difunto hermano Martin. Chuka Willis (7-2) le quitó el invicto a Gaston Reyno (5-1) vía decisión unánime (29-28, 30-27 y 30-27) al sobrevivir una Guillotina en el 1er asalto para dominar los últimos 2 asaltos con su striking. Rebecca Ruth (6-1) sorprendió a Lena Ovchynnikova (10-4) con sólido striking junto a buena posición y control en el piso. Ambas peleadoras salieron sangrando y maltrechas, resultado de la mejor pelea de la noche. Fue una batalla en Flyweight. El Win Star World Casino and Resort de Thackerville en Oklahoma fue la cede de Bellator 151. El cartel arrancó con una tremenda batalla Bantamweight donde Joe Taimanglo (22-6-1) venció Sirwan Kakai (12-4) vía decisión unánime (29-28, 29-28 y 29-28). Bubba Jenkins (11-2) demostró porque fue campeón de lucha en el 2011, cuando derrotó vía decisión unánime (29-28, 30-27 y 29-27) al experto en sumisión Goiti Yamauchi (19-3). Jenkins por poco pierde en el 1er asalto cuando Yamauchi se le arrimó en la espalda desde el comienzo del mismo y trató de aplicarle un Rear Naked Choke. En la batalla estelar de la noche, el juvenil e invicto Darrion Caldwell (9-0), sorprendió a todos con una rápida victoria vía Sumisión Técnica a los 3:23 del 1er asalto sobre el peligroso Joe Warren (13-5). El peligroso Caldwell se medirá al que gane, entre Marcos Galvao–actual campeón–y Eduardo Dantas por el campeonato de los Bantamweight. Darrion Caldwell aplicando llave de sumisión a Joe Warren.
BSN en Directo: Semana del 14 al 20 de marzo Lunes 14: Alex Galindo anotó 30 con 5 bombazos en la victoria 112-85 de Los Indios sobre San Germán. Chane Behanan abusó con 23 puntos, 15 rebotes y 5 asistencias en la victoria 86-85 de Aguada sobre Santurce. Aguada ganó 23-16 el 4to parcial y contó con 15 puntos clave de Rigoberto Mendoza, incluyendo un bombazo faltando 12.2 segundos de juego. Martes 15: Los Piratas detuvieron una racha de 5 derrotas al vencer 98-95 a Los Capitanes en tiempo extra. Brian Conklin fue la ofensiva clave de Los Piratas con 29 puntos mientras que Ayuso aportó 17. Balkman anotó 14 con 10 rebotes, pero el mismo recibió un codazo de Conklin que lo dejó tirado en el suelo. Conklin fue suspendido por un juego y multado con $1,500 por la BSN al entender que fue intencional. Guayama ganó su 4to al hilo al vencer 60-52 a Bayamón gracias a una defensa que robó 15 balones. Paco Olmos no pudo ganarle en su debut vaquero. Humacao sigue su buen paso al vencer 92-88 a San Germán al ganar el 4to parcial 25-15 y contar con 33 puntos, 9-8 de la línea de 3 puntos, de Carl English. Ángel Daniel Vassallo anotó 19 con 6 rebotes y 6 asistencias. Miércoles 16: Humacao vence 86-84 a Santurce liderado por 28 puntos de Brandon Cotsner y 16 puntos de Edwin Ubiles. Arecibo derrotó 79-72 a Los Indios gracias a 17 puntos con 8 asistencias de Guillermo Díaz y 15 puntos de David Huertas. Alex Galindo sigue anotando flechas por Los Indios con 27 puntos. Ángel Daniel Vassallo lideró Ponce con 23 puntos y Alejandro “Bimbo” Carmona a Los Brujos con 18.
Jueves 17: Felo tiene 3-0 al mando de Manatí al vencer 99-83 gracias a un festival de 18 bombazos de su equipo, incluyendo 11 de Ricardo Meléndez, quien anotó un total de 34 puntos. Will Martínez anotó 22 por Los Atléticos. San Germán despidió a su dirigente Bobby Porrata (4-7) y casi de manera inmediata nombraron a Juan Cardona. Alex Abreu lideró Aguada con 23 puntos, 6 asistencias y 3 robos de balón mientras que Brian Conklin lideró Los Piratas con 20 puntos. Viernes 18: SanturAlex Galindo ce dominó 92-73 a Ponce de Los Indios er al ganar el 1 parcial 28de Mayagüez 15 y el 3er parcial 27-16. Aguada derrotó 91-87 a Los Indios al dominar 4231 los rebotes y 46-38 los puntos en la pintura. Alex Abreu anotó 20 con 6 asistencias para liderar a Los Santeros. Trevor Gaskins con 21 y Alex Galindo con 19 lideraron a Los Indios. Jeleel Akindele lideró Bayamón con 18 puntos junto a 14 rebotes. Sábado 19: San Germán lideró 44-26 los puntos en la pintura y 17-2 los puntos productos de turnovers para vencer 90-83 a Los Piratas. Maurice Carter lideró a Los Atléticos con 24 puntos y 8 asistencias mientras que Larry Ayuso lideró a Los Piratas con 23 puntos, producto de 7 bombazos. Domingo 20: Los Indios derrotaron 77-71 a Humacao gracias a 20 puntos con 6 asistencias de Filiberto Rivera y 15 puntos con 6 rebotes y 2 cortes de balones de Alex Galindo. Carl English anotó 14 con 8 rebotes y 5 asistencias por Humacao, quien fue liderado por 17 puntos de Brandon Costner. English y Galindo fueron Los Jugadores Clutch de la Semana. Posiciones: Caciques (9-3), Capitanes (8-4), Santurce (7-4), Brujos (7-4), Santeros (7-5), Manatí (5-6), Indios (5-6), Piratas (5-8), Atléticos (5-8), Ponce (4-9) y Bayamón (3-8). Clutch NBA: Semana del 14 al 20 de marzo Lunes 14: Los Warriors siguen imparables en su casa al vencer 125-107 a Los Pelicans para ganar su juego 49no consecutivo, poner su marca en 31-0 esta temporada en casa y 60-6 en total gracias a 27 puntos de Stephen Curry. LeBron anotó 23. Martes 15: Los Spurs no quieren perder en su casa y son ya 42 consecutivas, 33-0 esta temporada, al vencer 108-87 a los Clippers gracias a 20 puntos de Leonard. Los Kings derrotaron 106-98 a Los Lakers para barrerlos en una temporada por primera vez en sus 68 años de historia como franquicia. Miércoles 16: Los Warriors derrotaron vía paliza 12185 a los Knicks con 34 puntos y 8 bombazos de Curry. Los Warriors, quienes ya ganaron la división del Pacífico, ponen su marca en 61-6, ganan su 50 consecutiva en casa con marca de 32-0. Curry con 330 bombazos esta temporada superó los 325 que Magic Johnson realizó en toda su carrera. ¡A ese nivel está! Jueves 17: Los Jazz se apuntaron su 4ta victoria al hilo con una paliza 103-69 sobre los Suns. San Antonio gana su 43 consecutiva en casa, 34-0 esta temporada, al vencer 118110 a Portland. Aldridge y Leonard anotaron 22 cada uno. Viernes 18: Los Warriors dominaron 130-112 a los Mavs para poner su marca en 62-6 rumbo a su encuentro ante los Spurs. Houston sube al 7mo puesto en el Oeste por el momento. Portland sobrevivió un lazo vaquero de Kendrick Perkins a Lillard para vencer 117-112 a los Pelicans. Sábado 19: Los Spurs se desquitaron de Los Warriors al vencerlos 87-79, protegiendo su invicto en casa que es ahora de 35-0, y su racha sube a 44 consecutivas en casa. Sin duda estos 2 equipos prometen darnos unas Finales de la Conferencia del Oeste. Domingo 20: Los Jazz ganaron su 5to partido en 6 juegos al vencer 94-85 a los Bucks con una ofensiva balanceada. Dallas gracias a 40 puntos de Nowitzki y 31 puntos con 16 asistencias de Deron Williams vencieron a Portland 132-120 en tiempo extra. Los Pelicans vencieron 109-105 a los Clippers con 6 jugadores anotando en doble
Batalla entre Warriors y Spurs en la NBA.
dígitos. Anthony Davis perderá el resto de la temporada para entrar en recuperación de algunas lesiones que lo agobian. Toronto venció 105-100 a Orlando. Posiciones: Atlantic-Toronto (48-21), Boston (40-30), Knicks (28-43), Nets (19-50) y 76ers (9-61). Central-Cavs (4920), Pacers (36-33), Bulls (35-33), Detroit (36-34) y Bucks (3040). Southeast-Atlanta (41-29), Miami (40-29), Hornets (39-30). Wizards (34-35) y Orlando (29-40). Northwest-OKC (48-22), Portland (36-35), Utah (34-36), Denver (29-41) y Wolves (2247). Pacific-Warriors (62-7), Clippers (43-26), Kings (27-42), Suns (19-50) y Lakers (14-55). Southwest-Spurs (59-10), Memphis (4030), Houston (35-35), Dallas (35-35) y NO (26-43). El Barrio Boricua en la NBA José Juan Barea (Mavs): en la victoria ante Portland en tiempo extra anotó 9 puntos con 3 rebotes y 2 asistencias. Carmelo “Melo” Anthony (Knicks): en la paliza recibida por los campeones Warriors anotó 18 puntos con 6 rebotes y 6 asistencias. No jugó en la derrota ante Sacramento (DNP) debido a una migraña. Maurice “Moe” Harkless (Portland): en la reñida derrota ante Los Spurs anotó solo 2 puntos con rebote, corte de balón y tapón. En la victoria ante Los Pelicans solo aportó 2 rebotes con un corte de balón. Shabazz Napier Velázquez (Magic): No jugó (DNP) en la victoria ante Denver ni en las derrotas ante Charlotte, Cleveland y Toronto. Devin Booker Gutiérrez (Suns): en la victoria ante los Wolves anotó 16 con 6 asistencias y 3 rebotess. Clasificatorias para el Clásico Mundial de Béisbol 2017 Colombia y México llenan las plazas 14 & 15 de las 16 establecidas para jugar en el World Baseball Classic 2017. uniéndose al campeón 2013 (República Dominicana), el 2 veces campeón Japón (2006 y 2009), el subcampeón 2013 (Puerto Rico), Italia, Estados Unidos, Venezuela, Corea del Sur, Netherlands, Cuba, China Taipéi, China, Canadá, Australia y la plaza 16 que se decidirá en Brooklyn, New York para el mes de septiembre. México (3-0) va para su 4to WBC al adueñarse del clasificatorio #2, el cual se jugó en el Estadio B-Air en Mexicali, derrotando vía KO 12-1 en 7 entradas a Nicaragua (2-2). La tropa mexicana comanda por la estrella de la MLB, Adrián González, aplastó en la final a los nicaragüenses con 11 hits, 6 carreras en la 2da entrada y cuadrangular con 4 remolcadas de Esteban Quiroz. Adrían González. El último y 4to clasificatorio para llenar la plaza 16 se jugará en el MCU Park en Brooklyn, New York del 22 al 25 de septiembre del presente año.
CLASIFICADOS AMISTAD
SERVICIOS
Amistad: Caballero busca dama para conversar sin inhibiciones y si te gusta la música recibirás un “Gold record”... Gratis Tel. (787) 764-8563
Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521.
BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 8742375, Cel. 787-6459524 o ir a doñaanaresort.com Urb. Villa Fontana, Carolina 3H/1B, sala, comedor, cocina, terraza, doble marquesina, balcon, rejas Cel. (787) 636-7727
Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica•Sinolehancumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. Llame para Consulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787-525-7417 / 787-4026965. DIPLOMA 4to AÑO Desde 7mo a 4to año presencial, desde tu casa Online. Diurno-nocturno-sabatino (787) 528-4040, (787) 5684777.´ Ama de llave: Mery Burgos ofrezco mi servicio para cuidar sus envejecientes persona seria / responsable / referencias Cel. (787) 607-6732 / Casa (787) 769-9618 ¡QUIEBRAS (todo incluido)! Radicamos el mismo dia casos.. Pension, Hacienda, Ejecuciones de Hipotecas y carros área metro, consultas gratis Tel. (787) 309-2242
Villa Esperanza Apartments
ALQUILER de Apartamentos
de una habitación, para personas mayores de 62 años
Localizado en la Calle 35, Blq. 24-16, Villa Asturias, Carolina. Renta subsidiada bajo Sección 8. Para personas de bajos ingresos que cualifiquen. Interesados, favor de llamar en horas laborables a:
Tel. (787) 768-3015
30 de marzo de 2016 - DE TODO
23
AVON PLOMERÍA Y DESTAPES
¡Un nuevo mañana!
Solicitamos representantes
Rosalina: 599-6546
Perito Electricista
Resolvemos Todo Tipo de Trabajo Eléctrico de su Hogar o Negocio ¡Estimados Gratis! Lic. #10301 Ciertas restricciones aplican
Tel. (787) 602-5530
Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS
(787)769-7682 / 223-5237
24
DE TODO - 30 de marzo de 2016
PLYWOOD Brazil C+ C+ 1/2”
1999 99 Tratado .............................. 22 Sin Tratar ...........................
Brazil C+ C+ 3/4”
2999 50 Tratado ............................. 30 Sin Tratar ..........................
FERRETERÍA
24 X 80 24 X 84 28 X 80 28 X 84 30 X 80 30 X 84 32 X 80 32 X 84 36 X 80 36 X 84
3
puertas
LAMINADO BRAZIL PERTECH Blanco, Bone, Negro, Matte o Brillo
13
95
4’ 5’ 6’ 4’ 5’ 6’
36” X 96”
80” ............. 124.99 80” ............ 144.99 80” ............. 155.99 96” ............ 144.99 96” ............ 170.99 96” ............ 195.99
X X X X X X
CIMARRON Set de Inodoro y Lavamanos
con goznes
4X4
BB/SS y marco
85500
2X4X8 $
Lavamanos de Pedestal
INODORO PZ-18 ALTURA PARA IMPEDIDOS
K2283 White
Sin accesorios
13900
$
K-2362-4-0 K-3609-0
8
$ 95
PUERTA GUADALUPE
PUERTAS CON ESPEJOS PARA CLOSETS
Sin accesorios
2599 95 1/2” .................................... 27 95 5/8” .................................... 28 3/8” Plybead .....................
322
$
KOHLER®
605
K3979 White
Con asiento
Sin asiento y sin fittings
(sin fittings) SET DE INODORO Y LAVAMANOS DE PARED
CATO
9095
$
Inodoro
KOHLER®
RIALTO K3386
Blanco, 1.6 gals. por descarga
$ Sin accesorios
LIQUIDACIÓN DE WHIRPOOLS
539
$ Sin accesorios
LOS DOS EQUIPOS EN BLANCO
285
Mezcladora Lindosa™
para lavamanos
3/16”..........1295 1/4”............ 1899 3/8”............ 2850
8’ ............ 7 10’ ............ 1049 12’ ..............1249 14’ ..............1499
de Construcción
$
16’ ..............1799
2799
7495
o mientras la mercancía esté disponible
Modelos seleccionados MEMBER 2003 SINCE
Juan del Pueblo
De ½” 60’ Tipo L Chino
Regular de ½” 4’ X 8’
7
$ 99 CEMENTO de CONTACTO
PEGAUCHO
67
$
7899
$
c/u
95
Tecnología de Avanzada en Fibrocemento
Precios válidos hasta el 12 de abril del 2016
ROLLO DE COBRE
GYPSUM BOARD
Paila de 5 gals.
$
1/2”........... 3499 5/8” ........... 4399 3/4”............ 4999
VARILLA
99
Wellworth
$
Densidad 0.55
2 X 6 #1 TRATADO
KOHLER ®
KOHLER®
PANELES PVC
VENTANAS MIAMI 2’ X 2’
27
$
Blanca,
99 Standard GA 40
2’ X 3’
3499
$
2’ X 4’
4599
$
2’ X 5’
5495
$
ACM-2016
Tamaño
T-1-11 USA 4 X 8 - TRATADO
EN MADERA SOMOS NÚMERO 1 PUERTAS INTERIORES 1 3/8” PENCIL CEDAR BRASIL TRATADO SEMI SÓLIDAS Baboom Caobilla Itauba 1/4”................ 1795 26.95 34.99 34.99 2” X 4” X 8’ $ 89 3/8” ............... 1995 27.95 36.95 36.95 2” X 4 #1 TRATADO 1/2” ............... 2495 27.95 40.95 40.95 5/8”................ 2995 28.95 42.95 42.95 8’ ......... 569 3/4”................ 3499 29.95 43.95 43.95 10’ ......... 649 31.95 44.95 44.95 Goznes de Alta Calidad 34.95 45.95 45.95 12’ .......... 799 UNLIMITED HARDWARE 35.95 46.95 46.95 14’ .........1089 3½” X 3½” 36.95 50.95 50.95 para todo tipo de 16’ ......... 1199 37.95 52.95 52.95
Horario: Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 5:00 p.m. • Sábado: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. • Domingo: Cerrado
Tel.(787) 750-2000 / Fax:(787) 750-5080
Ave. 65th de Infantería, Km 7, Hm 0, Carolina, P. R. 00985 www.madereradonestevezpr.com • info@maderera-donestevez.com • facebook: madererapr