Pedro Arroyo 18 al 24 de mayo de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1748
www.detodopr.com
Búscanos en:
GRATIS
lanza producción musical “Etapas” (Pág. 16)
Embargo BGF afecta servicios en Carolina
(Pág. 3)
• Servicios SITRAC • Centro Alzheimer • Escuelas • Seguridad
CAROLINA • RIO PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZANoreste • RIO GRANDE LUQUILLORico • FAJARDO 38 años de experiencia sirviendo al Área de •Puerto
Lornna Soto adquiere terrenos de la Central para desarrollar Parque Ecoturístico La Alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, junto a Burt Fealing, principal asesor general de Southwire International Corporation (SIC), anunciaron la donación y el traspaso de los terrenos de la antigua Central Azucarera, donde el ayuntamiento construirá un Parque Ecoturístico, con una inversión de $15 millones en fondos combinados. “Quiero agradecer a Southwire International Corporation por su compromiso social al donarle al Municipio la titularidad de la finca de la Antigua Central, la que vamos a desarrollar para el uso y disfrute de nuestros ciudadanos, visitantes y las generaciones futuras. “Ya tenemos el conceptual del parque. La primera fase tiene el propósito de mejorar la seguridad de los predios mediante la construcción de una verja perimetral. De esta forma, se busca evitar que los vándalos y ladrones de metal continúen el saqueo de los elementos de acero de las antiguas instalaciones. También incluye la limpieza de los accesos y de las estructuras existentes, que son de gran valor histórico. La Segunda Fase consiste en el desarrollo de un Parque Ecoturístico,en el que se propone la conservación de áreas de humedal existentes con el fin de aumentar la biodiversidad en el área. Se construirán torres de observación, gazebos, un parque pasivo, veredas, estacionamiento verde, zipline y un embarcadero para botes y kayaks en el tributario del Río Canóvanas hacia el Río Grande de Loíza. Esta propuesta
formará parte de la Zona Ecoturística La Central, la cual también estará integrada con organizaciones de pescadores ya existentes en la PR-951”, detalló Lornna Soto. Se dijo que la Tercera Fase constará de la rehabilitación de las estructuras existentes. Se crearán espacios de mercado agrícola en la estructura de la central azucarera. En las demás estructuras se propone establecer salones de reuniones, museo, tiendas y oficinas administrativas. De esta forma se buscará darle un uso práctico a las estructuras abandonadas, conservarlas a su vez y fomentar el desarrollo socioeconómico.
SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:
e-mail: detodopr@gmail.com
Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO
O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558
Si no vives para servir, no sirves para vivir” - Madre Teresa de Calcuta.
AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina
Producido por: DE TODO, INC. Cynthia C. Camero LeRoy Camero Gerente General
Presidente-Editor
Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Ventas: Cándida Santiago, María Isabel Vargas Distribución: Alejandro Tapia Rivera
Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635 detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983
CONTENIDO
4 5-6
Gobernador se reúne con el speaker Paul Ryan Notas de Carolina
INDICE
Gobierno Salud Educación Política Negocios
7-8 9 10 11-12 15
Pinceladas 16-17 Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22
“¡Busca al burro y está sentado sobre él”.
Proverbio Armenio
Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.
Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina
La semana pasada, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto y su homólogo carolinense, José Carlos Aponte Dalmau, cerraron filas para exigirele al Banco Gubernamental de Fomento (BGF) les certifique que les desembolsará alrededor de $50 millones, correspondientes a sobrantes de la Contribución Adicional Especial (CAP), acompañado por una férrea oposición a las enmiendas a la Ley de Moratoria. Esto, a pesar de que el BGF apenas tiene dinero para cumplir con todos los despositantes y que un desembolso de este tipo ($26 millones para San Juan y $24 millones para Carolina) impediría que el resto de los municipios tengan acceso a desembolsos, puesto que el dinero en el BGF está muy limitado, según detallaron fuentes internas no reveladas. La alcaldesa capitalina confirmó que esa es “la ficha de tranque”, mientras que la presidenta del BGF, Melba Acosta Febo, hasta el momento no ha negado ni confirmado dicha información. Actualmente, el BGF tiene pendiente pagar unos $17 millones en préstamos municipales ya certificados. En total, el monto de préstamos aprobados, pero sin certificar, alcanzan los $330 millones, según cifras del BGF. Y el pasado jueves, la presidenta Dilma Rousseff fue apartada del gobierno brasileño al final de una sesión histórica que puso fin a más de 13 años del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) en el poder. Rousseff, la ex guerrillera izquierdista de 68 años, que en el 2011 se convirtió en la primera presidenta de Brasil, será reemplazada por su vicepresidente Michel Temer, de 75 años, mientras es sometida a un juicio político. Al final de una maratónica sesión que duró casi 22 horas, 55 senadores se pronunciaron en favor de juzgar a la mandataria y apartarla del poder por hasta 180 días. Un total de 22 votaron contra. En su primer discurso público, tras ser suspendida por el Senado para ser sometida a un juicio político, Rousseff aseguró desde el Palácio do Planalto (Palacio del Altiplano), ante la prensa y decenas de funcionarios, que fue víctima de “la mayor brutalidad que se pueda cometer contra un ser humano”. Durante la votación, varios miles de manifestantes en pro y en contra del gobierno se reunieron frente al Senado, donde fueron obligados a permanecer separados por medio de un muro erigido en medio del césped. Se llegaron a producir breves pero intensos enfrentamientos entre la Policía y los partidarios de Rousseff, en que los agentes utilizaron gas pimienta y los manifestantes les arrojaron petardos. Del otro lado del muro reinaba un ambiente carnavalesco, en el que los partidarios del juicio bebían cerveza mientras portaban atuendos con los colores de la bandera brasileña. Y el pasado jueves, la presidenta del Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CPA, por sus siglas en inglés), Zulmarie Urrutia, dijo en Washintong D.C. que “Puerto Rico no puede esperar más”, en referencia a la dura crisis fiscal y de deuda pública con la que se enfrenta la Isla tras una década de recesión. Luego de una reunión con representantes de la Coalición del Sector Privado, Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes de los EE.UU., se comprometió a incluir entre las enmiendas al Proyecto 4900–el que decreta una Junta Fiscal federal para la Isla– un lenguaje que ordene la creación de una comisión conjunta y bipartita que examine alternativas de desarrollo económico para Puerto Rico. Y el pasado jueves, el presidente dominicano Danilo Medina Sánchez, cerró su campaña electoral en medio de una enconada polémica sobre la situación del voto electrónico en las elecciones del domingo, 15 proceso del cual la oposición tiene un alto recelo porque se cometan irregularidades. El presidente dominicano, que no ha dado entrevistas, participado en debates ni hecho declaraciones públicas en las últimas semanas, se ha mantenido al margen de la polémica levantada por la oposición, que ha puesto en duda la efectividad del sistema electrónico. El debate sobre el voto electrónico ha arrojado la peor sombra sobre el proyecto electoral dominicano, un fantasma que ya se ha manifestado en el país en diversas ocasiones. En estas elecciones no sólo estaba en juego la poltrona presidencial sino más de 4,000 puestos electivos con sobre 20,000 candidatos. Y el pasado jueves, en víspera de que el gobernador Alejandro García Padilla presente el presupuesto del año fiscal–que comienza el 1 de julio–el presidente del Senado, Eduardo Bhatia Gautier, se reunió con el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz Batista, en compañía del senador José Nadal Power, presidente de la Comisión Senatorial de Hacienda, como anticipo a la presentación del presupuesto gubernamental. Por su parte, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, presidente de la Comisión Cameral de Hacienda y Presupuesto, explicó que “no se puede considerar un presupuesto sin primero tener claro las enmiendas a la Ley de Moratoria”. Y el pasado jueves, trascendió que los Estados Unidos y Cuba volverían a la mesa de diálogo en La Habana–tan pronto como este lunes, 16 de mayo–para verificar los acuerdos pendientes, en particular en los sectores financieros y económicos en los que las leyes del bloqueo siguen imperturbables en su totalidad. Gustavo Machín, subdirector general de los EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores en Cuba, expresó que “mientras no se autorice que los bancos cubanos abran cuentas de correspondencia en bancos estadounidenses, no puede haber transferencias directas entre los dos países. En las transacciones financieras internacionales, Cuba no puede utilizar el dólar estadounidenses debido a las leyes del bloqueo. ¡Hasta la Próxima Semana!
Primera Plana Embargo Banco Gubernamental de Fomento afecta servicios en Carolina El embargo que mantiene el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) al dinero de la Contribución Adicional Especial (CAE) perteneciente al Municipio de Carolina, obligaría al ayuntamiento a afectar los servicios de salud, seguridad, educación y transporte gratuito que actualmente ofrece a sus ciudadanos, según señaló el alcalde de la Ciudad, José Carlos Aponte. El BGF actualmente le incautó al municipio unos $26.5 millones producto del sobrante de la Contribución sobre la Propiedad pagados por los residentes de Carolina y que el alcalde, cuenta con esa asignación para pagar los servicios directos a las comunidades y ayudas a personas en mayor necesidad. “En una economía tan frágil como la que vive nuestro país, no podemos penalizar a los municipios que están administrando con prudencia sus ingresos. Carolina mantiene en el BGF un sobrante de $26.5 millones destinados a mantener los servicios del SITRAC, al Centro Terapéutico para pacientes con Alzheimer, al servicio de amas de llave de nuestros ciudadanos enfermos; al recogido de material reciclable y el recogido de desperdicios sólidos del programa Carolina Bella; mantenemos las operaciones de las escuelas de Bellas Artes, Deportes y la Escuela Pa’ Los Duros además de los servicios de Policía Municipal, Bomberos Municipales y Manejo de Emergencias Municipal, por mencionar solo algunos de los servicios que se verán afectados si el Banco no nos permite retirar el dinero que nos pertenece”, explicó Aponte añadiendo que el dinero
incautado corresponde al presupuesto total de $51.3 millones asignados para la ayuda directa a ciudadanos. Lo alarmante de esta decisión del gobierno central, según expresó Aponte, es que el año pasado el BGF le vendió al CRIM un certificado de depósito por $291millones, de donde se deposita el dinero del CAE de todos los municipios. “Si Carolina retira el dinero que le pertenece, unos $26 millones, se supone entonces, que el Banco tenga en sus arcas unos $265 millones propiedad de los demás municipios”, dijo. De ser así, el alegato del gobierno que señala a Carolina como responsable de que el BGF se quede sin dinero para los demás municipios, levanta la interrogante de cómo se utilizaron los $291 millones pertenecientes al CRIM y los Municipios. La Ley del Financiamiento Municipal estipula que este dinero
sea pagado en su totalidad a las municipalidades dentro del año fiscal cuando lo soliciten. “Los alcaldes son la entidad gubernamental más cercana a las necesidades del pueblo. Los ojos de los alcaldes asociados deben mirar al BGF y no a Carolina; pues el dinero que sus ciudadanos pagaron en contribuciones, les pertenece. El BGF tiene que explicar dónde están los $291 millones del certificado de depósito que le vendió al CRIM en noviembre que no podía usar para liquidez del BGF pues pertenecen a un Fideicomiso y por la tanto tienen que estar separados de los demás fondos del BGF”, enfatizó el alcalde popular, quien recientemente demandó al Banco para exigirle cumpla con el acuerdo realizado por ambas partes y le permita al Municipio Autónomo el desembolso de fondos propios.
Anuncia celebración del decimoséptimo Inauguran Cuartel de Encuentro Internacional Virtual Educa la Policía en Piñones
El gobernador Alejandro García Padilla la celebración del decimoséptimo Encuentro Internacional Virtual Educa, Puerto Rico 2016, que se realizará en la isla del 20 al 24 de junio. Dicho encuentro servirá como punto de convergencia para representantes de instituciones, empresas, organismos multilaterales y redes, así como científicos, académicos, par-lamentarios, ministros y otros funcionarios del más alto nivel de Estados Unidos, del resto del hemisferio americano y del mundo para discutir asuntos relacionados a educación, tecnología e innovación. “Es la segunda vez en el cuatrienio que celebramos un evento de Virtual Educa, una iniciativa de la Organización de Estados Americanos que cuenta con el apoyo de la ONU. Este no es un evento
más. Por el contrario, está muy vinculado a nuestra lucha para recuperar la prosperidad y la justicia social que una vez nos hizo un ejemplo para el mundo”, explicó el primer ejecutivo. El gobernador indicó que Virtual Educa parte de la premisa de que la educación es fundamental para el desarrollo social y económico sostenible de los países. Además, busca crear mayor conciencia de la enorme importancia que tiene la tecnología en el siglo 21 como instrumento para la educación y la innovación. La celebración de este evento ha contado con la colaboración de diversos funcionarios y empleados de varias agencias y corporaciones públicas, así como de la Universidad de Puerto Rico e instituciones educativas y del sector privado. Durante el evento se esperan sobre 35 países de América, África, Asia y Europa, al igual que la asistencia de sobre 7,000 personas de Puerto Rico, incluyendo directores, maestros y estudiantes de escuela pública y privada. Además, el gobernador resaltó que Virtual Educa dejará beneficios económicos inmediatos, al mencionar que ya se han reservado todas las 500 habitaciones del hotel Sheraton y harán falta reservaciones en los hoteles Hyatt Place y Hyatt House San Juan, ubicados todos en el Distrito de Convenciones. “A través de eventos como Virtual Educa, Puerto Rico da pasos firmes en la tarea urgente de insertarnos en el mundo, para aprender y aportar nuestra experiencia y deberes.
Compromiso cumplido. El alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, en unión al superintendente de la policía José L. Caldero López y el representante del Distrito 37, Ángel Bulerín, inauguraron el Precinto 042 de la Policía de Puerto Rico, ubicado en la carretera 187 del sector Torrecilla Baja. Este cuartel pudo establecerse gracias a un acuerdo colaborativo entre el Alcalde, Bulerín y el Superintendente de la Policía. Acuerdo que surgió luego de suscitarse varios incidentes violentos en esa comunidad. El Legislador otorgó una asignación de fondos de $102,085.00 para la rehabilitación de la estructura. Mientras que la Policía aportó unos $265,103 para la compra de materiales, equipo y la adquisición de cinco vehículos nuevos con computadoras y tres motoras nuevas. Caldero López informó que este cuartel dará servicios 24 horas los siete días de la semana. Para este Precinto se asignaron 25 efectivos de la uniformada. En este lugar los residentes podrán recibir los servicios generales de la policía que incluye la radicación de querellas. Como parte del compromiso con el bienestar de los animales, el Precinto 042 también cuenta con una mascota, un perro rescatado hace cuatro meses al que todos llaman “Faraón”.
4
www.detodopr.com - 18 al 24 de mayo de 2016
Gobernador se reúne con el speaker Paul Ryan El gobernador Alejandro García Padilla continuó los esfuerzos de su administración en la capital federal. Como parte de su agenda de trabajo, sostuvo una reunión con el líder de la mayoría republicana en el Congreso, Paul Ryan. Posteriormente, el primer mandatario se reunió con el también republicano y presidente del Comité de Recursos Naturales, Rob Bishop y con el whip demócrata de la cámara baja, Steny Hoyer. Además, sostuvo encuentros con los congresistas republicanos Charles Dent; Raúl Labrador, miembro del Comité de Recursos Naturales; y Sean Duffy, autor del HR 4900. Estas reuniones se suman a las iniciativas del actual gobierno para elevar el reclamo ante el Congreso por las herramientas que necesita Puerto Rico. La administración de García Padilla continúa abogando para que se pueda lograr una reestructuración ordenada y sustentable de la deuda pública, así como el desarrollo económico de la isla. “El país espera por una pronta y justa acción del gobierno federal, que tenga el resultado de brindar las herramientas que Puerto Rico necesita para su recuperación económica. Hemos sido enfáticos en afirmar que las consecuencias de la crisis fiscal ya
expensas de la democracia y autogobernanza del país. “Puerto Rico ha hecho su parte. Independientemente de todos los sacrificios que realizamos y las medidas implantadas, la magnitud de los problemas fiscales y económicos que enfrenta la isla son críticos y no contamos con mecanismos efectivos para resolverlos. Es momento de que el Congreso actúe en beneficio de los 3.5 millones de ciudadanos americanos puertorriqueños”, señaló García Padilla.
se han comenzado a sentir. El Congreso debe actuar prontamente con un proyecto que brinde las herramientas necesarias, de lo contrario, el escenario será aún más desolador”, indicó el gobernador. Asimismo, el primer ejecutivo reafirmó que las soluciones que provea el Congreso no pueden ser a
DRNA presenta el documento “En ruta a la resiliencia: Guía de estrategias para la adaptación al cambio climático en Puerto Rico La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, presentó hoy el documento “En ruta a la resiliencia: guía de estrategias para la adaptación al cambio climático en Puerto Rico” como parte de las actividades del Mega Viernes Civil del Instituto de Ingenieros Civiles del Colegio de Ingenieros y Agrimensores (CIAPR). “La guía tiene como objetivo convertirse en un referente de discusión a nivel de Puerto Rico y del Caribe sobre las posibles vías de acción que se pueden establecer mediante proyectos concretos para atender los problemas asociados a los cambios climáticos que no son un asunto del futuro a largo plazo, sino que ya los estamos experimentando”, declaró la planificadora. Dijo la sequía de los últimos años, las inundaciones cada vez más intensas y frecuentes, la erosión costera, la acumulación extrema de sargazo y la perdida de bioluminiscencia son algunos de los ejemplos de los efectos de los cambios climáticos que han requerido estrategias de manejo y
APROVECHE LOS ESPECIALES PARA LAS MADRES* TODO TIPO DE CORTINAS: • Comercial y Residencial • Interior y Exterior • Tormenteras y Techos en Garbaloom • Mantenimiento y Asesoramiento de Cortinas:
SE LAVAN, REPARAN Y SE CAMBIAN CORTINAS * oferta por tiempo limitado
Pregunte por otros Especiales vigentes
Tel. (787) 435-3003
En la foto (al centro) el ingeniero Néstor I. Hernández, presidente del Instituto de Ingenieros Civiles del CIAPR, recibe el documento “En ruta a la resiliencia: guía de estrategias para la adaptación al cambio climático en Puerto Rico” de manos de la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez. Además, les acompañan: (a la izquierda) Ernesto Díaz, coordinador del Consejo de Cambios Climáticos de Puerto Rico; y (a la drecha) Alejandro de la Campa, director de la Agencia federal de Manejo de Emergencias (FEMA).
adaptación. La comunidad científica coincide en que son las islas los lugares donde se sentirán con más intensidad las consecuencias de estos fenómenos, pese a que son los sitios que menos generan gases de invernadero que aceleran el calentamiento global. En la guía presentada hoy se muestran ejemplos de proyectos concretos que han dado resultado a nivel internacional así como posibilidades de búsqueda de financiamiento para el beneficio del sector gubernamental, municipal y privado. La titular explicó que el documento discute proyectos de infraestructura verde y gris que se pueden establecer para lograr atender la
Se muestra la portada del documento “En ruta a la resiliencia: guía de estrategias para la adaptación al cambio climático en Puerto Rico”.
infraestructura del país que se encuentra más vulnerable. “El documento no pretende ser la solución final, sino servir de base para un diálogo necesario y urgente en Puerto Rico a fin de convertirnos en una sociedad resiliente”, sostuvo Guerrero Pérez. Mencionó que se hizo la presentación ante los profesionales de la ingeniería del país porque son aliados fundamentales para llevar a cabo esas medidas importantes que se han identificado tras los hallazgos de los científicos del país que han estudiado de manera muy rigurosa los cambios que se han ido presentando.
18 al 24 de mayo de 2016 - www.detodopr.com
Notas de Carolina Jovenes carolinenses aceptaron reto de convertirse en líderes en Taller de Reto Juvenil
5
espe jue
los
Celebrando la culminación de los talleres del primer grupo que participó del Programa Reto Juvenil, 44 jóvenes de escuela intermedia disfrutaron de su Actividad de Cierre con dinámicas recreativas y el reconocimiento de los colaboradores del Departamento de Educación Municipal de Carolina, gestores de la iniciativa. Reto Juvenil es un nuevo servicio del Municipio Autónomo de Carolina para atender a los jóvenes en riesgo, exponiéndoles a actividades diferentes y ambientes positivos con el fin de desarrollarles una mejor autoestima y fomentar su liderato. El grupo piloto contó con la participación de las escuelas Petra Román Vigo y Carlos Conde Marín de Carolina.
Los jóvenes llegaron hasta el Centro de Servicios Municipales de Barrazas para realizar retos deportivos-recreativos preparados por estudiantes y maestros de la Escuela de los Deportes de Carolina, también recibieron una medalla por parte del alcalde José Carlos Aponte quien les premió con entradas al Parque Aquasol en Barrazas. “Fueron más de 12 semanas atendiendo talleres para la toma de decisiones, la prevención de situaciones que puedan perjudicar su futuro y con experiencias fuera del plantel escolar que les enriquecieran su sentido cultural y les despertara curiosidad por utilizar su tiempo en actividades positivas. Contamos con el apoyo del Boys and Girls Club, ASSMCA, el Tribunal de Carolina además de nuestra gente de la Escuela de Bellas Artes y la Escuela de los Deportes Germán Rieckehoff Sampayo”, explicó Aponte.
Los estudiantes del séptimo y noveno grado, visitaron el Distrito Cultural y sus museos, actividades culturales y de bellas artes además de visitar las salas del Tribunal de Carolina, donde presenciaron varios casos reales y discutieron las consecuencias del crimen. “La Policía Municipal también tuvo a su cargo certificarles bajo el programa GREAT. Con distintas dinámicas, nuestros agentes municipales les preparan para rechazar la delincuencia, la violencia juvenil y la influencia negativa de otros pares. Confiamos que estos jóvenes cuentan ahora con unas herramientas sociales para trazarse metas productivas y cumplir con sus responsabilidades académicas”, dijo el Primer Ejecutivo Municipal. Se espera que el próximo semestre, otro grupo de estudiantes carolinenses participen de la iniciativa y se mantenga la comunicación entre las escuelas y el municipio para ofrecer ayudas que mejoren el ambiente escolar.
COMPLETOS
BIFOCALES INVISIBLES
00 *
$
30
VÁLIDO ESTE JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO SOLAMENTE Examen de la vista. Espejuelos completos en 1 hora. Aceptamos Planes Médicos.
Boutique *Ciertas restricciones aplican
(al lado Capri) (787) 768-6666 Las Catalinas (787) 703-4411
Plaza del Norte (787) 880-3860
Plaza del Sol
Doramar Plaza (787) 980-8008
Montehiedra Mall (787) 287-6700
Río Hondo (787) 261-0981
Mayagüez Mall (787) 831-8811
Centro Gran Caribe (787) 883-4646
Trigal Plaza (787) 884-5924
Palma Real- Humacao (787) 850-5222
*Válido hasta el 22 de mayo del 2016
Plaza Carolina
(787) 780-4444
PRONTO: Plaza del Caribe Mall, Ponce
6
Notas de Carolina
www.detodopr.com - 18 al 24 de mayo de 2016
Inicia CURARTE: Usando la comprensión como medicina
Reconocer el factor emocional como determinante en la recuperación del paciente y valiendo la disposición de ayudar que caracteriza a los carolinenses, el Alcalde dio inicio al programa CURARTE. La inauguración se realizó como parte de las actividades de la Semana del Hospital que organizó el Municipio en el Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina. La iniciativa ofrecerá actividades recreativas como alivio a los pacientes del Hospital a través de la compañía, la conversación, o el simple hecho de donar tiempo de solidaridad. Los servidores del programa recibieron los chalecos distintivos que le identifican como voluntario autorizado.
“Los voluntarios donarán de su tiempo libre para reunirse con los pacientes; un grupo visitará los pacientes hospitalizados que así lo deseen, mientras otro grupo extenderá los servicios de forma temporera en el hogar a aquellos que son dados de alta de nuestro Hospital. Capacitamos a los voluntarios en diferentes áreas del trato adecuado bajo el Programa Amor Gigante, respetando los gustos y preferencias del paciente”, manifestó José Carlos Aponte, alcalde de Carolina. “Muchos pacientes viven solos o sus familiares carecen de tiempo propio para atenderles, es por esto que la visita de voluntarios sirve de respiro a los cuidadores”, añadió. El Gobierno Municipal de Carolina mantiene una extensa campaña de valores humanos entre sus ciudadanos, por lo que el programa llega a complementar activamente los esfuerzos realizados en este sentido. “CURARTE está basado en el privilegio de servir; el tener la oportunidad de compartir con las personas que están pasando por una enfermedad. Hicimos un llamado a la caridad humana y al crecimiento espiritual de nuestros ciudadanos y hoy vemos que nuestra gente no nos falló”, expresó el Primer Ejecutivo
Municipal. Como parte de las actividades de la Semana del Hospital, el alcalde llegó con personajes animados al área de pediatría; realizó una Feria de Salud en la Plazoleta del Doctors´ Center San Fernando de la Carolina, con pruebas de cernimiento como glucosa, hipertensión, colesterol, función pulmonar y hemoglobina entre otros. Además, felicitó a la familia de Doctors’ por sus dos importantes acreditaciones que lo facultan para ostentar el máximo rango: el reconocimiento del Joint Commission —organización norteamericana encargada de la evaluación y acreditación de instalaciones hospitalarias—, y la de Medicare, que le permite atender el 100% de los pacientes de Medicare y Medicare Advantage que recurren a la institución médica para obtener servicios de salud. Para mayor información, sobre el programa CURARTE y si le interesa ser voluntario, puede comunicarse directamente con el Departamento de Ayuda al Ciudadano de Carolina, al número telefónico 787-757-2626, extensión 8461.
Escuela de Bellas Artes de Carolina reconoce a sus estudiantes destacados
El Teatro Antonio González Caballero recibió a los amigos y familiares de los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, para la celebración de una noche de logros. El evento que anualmente realiza la escuela sirvió para oficializar el cumplimiento del currículo educativo de 39 graduandos en las cuatro disciplinas especializadas que ofrece la escuela municipal. La institución educativa reconoció y otorgó diplomas a los estudiantes que completaron los rigurosos requisitos de graduación en las disciplinas de Baile, Artes Plásticas, Teatro y Música que ofrece la escuela con una batería de profesores de primer orden en cada especialidad. “Trabajamos diariamente para lograr la excelencia social y fomentar el progreso de nuestra gente; nuestra juventud es sin duda, pilar fundamental a la hora de trazarnos metas futuras. Hoy me siento muy orgulloso de reconocer a estos jóvenes que han decidido desarrollarse como mejores ciudadanos a pesar de las difíciles circunstancias en las que vivimos. Ellos han perseverado hasta alcanzar las destrezas necesarias que le merecen un diploma en su disciplina artística. Ellos son ejemplo de las cualidades que debe tener un Gigante”, expresó José Carlos Aponte, alcalde de Carolina. El Programa de Niños, grupo que inicia la educación
formal de los estudiantes en este prestigioso centro educativo del Gobierno Autónomo de Carolina, entregó 18 diplomas a los estudiantes que culminan esa fase para entrar de lleno en el currículo académico del próximo nivel. La idea es completar todos los cursos conducentes a un diploma de Bellas Artes en el futuro. “En la disciplina de Artes Plásticas graduamos a ocho niños y en el curso de Teatro culminaron sus estudios básicos otros diez niños. Ahora comienzan una formación más exigente y comenzamos el proceso de identificar el área donde quieren completar sus estudios; ya sea la escultura, la fotografía o la pintura por mencionar algunas de las especialidades en Artes Plásticas. En Teatro hay también varias especializaciones como puede ser las obras musicales”, nos explica el Primer Ejecutivo Municipal. Durante la actividad, se entregaron tres galardones especiales a la excelencia académica en la disciplina de Teatro. Alejandra Monclova recibió el Premio a la Mejor Actuación en el Género de Drama. Inelisse Torres Jiménez cargó con el Premio como Mejor Producción Técnica y la distinción del Premio Superación en Teatro 2016 recayó sobre Alejandro Félix. Los jóvenes de la Escuela de Bellas Artes estudian dentro de un plantel moderno con las instalaciones y facilidades especiales necesarias para cada currículo y con profesores talentosos, expertos en sus disciplinas, que promueven en cada estudiante, una verdadera transformación cultural e intelectual. “No hay meta pequeña ni sueño que no podamos convertir en realidad si trabajamos con dedicación hasta lograrles. Vivimos tiempos que invitan a la desesperanza, pero los carolinenses sabemos hacer historia conquistando aquellas cosas que otros ven como imposibles”, concluyó diciendo el Primer Ejecutivo de la Ciudad quien fue el orador invitado de la noche.
GOBIERNO
18 al 24 de mayo de 2016 - www.detodopr.com
7
Primera Dama promueve autogestión y apoderamiento de comunidades La primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, recorrió varios proyectos de desarrollo comunitario en el casco urbano y la zona montañosa del Municipio Autónomo de Caguas, donde compartió el resultado de varias iniciativas de autogestión y apoderamiento de las comunidades. A su llegada al pueblo, Pastrana Jiménez visitó el huerto laboratorio y el huerto experimental, ambos dirigidos por el exitoso proyecto de educación alternativa Nuestra Escuela. Los espacios que antes se encontraban en desuso sirven como centro de aprendizaje y distribución de alimentos saludables para el consumo de os residentes y visitantes en el lugar. Asimismo acudió a las instalaciones de la organización sin fines de lucro que ofrece apoyo sicosocial y académico, exploración vocacional y adiestramiento ocupacional a jóvenes y adultos fuera de la escuela o que no han completado su cuarto año de escuela superior.
“Estos proyectos son los modelos de autosuficiencia que precisamente nos deben servir para que otras comunidades de nuestra isla utilicen sus espacios con el fin de crecer en aspectos tan importantes como es la integración de todos los sectores. Estos jóvenes y sus mentores nos han dado el ejemplo de transformación, de autosuficiencia y de éxito. Estas son destrezas que podemos poner en función en otras regiones para continuar fomentando nuestro desarrollo económico, nuestra seguridad alimentaria y nuestra salud integral”, expresó la primera dama, quien aprovechó la oportunidad para compartir sus dotes en la costura con el grupo de jóvenes que aprendía la técnica en el centro educativo. Posteriormente continuó su visita en el huerto comunitario Campi Alonso, donde inauguró el proyecto de siembra urbana. Luego se trasladó a la comunidad del Bo. San Salvador donde
visitó el Jardín Ecológico Comunitario. La primera dama estuvo acompañada por el alcalde de Caguas, Hon. William Miranda Torres, quien le agradeció por
su visita a las comunidades y más aún por su compromiso con el desarrollo de iniciativas de impacto social en todo el país.
Gobernador anuncia expansión de biofarmacéutica en Manatí El gobernador Alejandro García Padilla visitó hoy las instalaciones de Bristol Myers Squibb e informó la expansión de operaciones de la biofarmacéutica con una inversión de cerca de $80 millones para establecer nuevas tecnologías de producción, y así mismo, facilitar futuras transferencias de productos a sus operaciones localizadas en Manatí. La expansión de la empresa creará alrededor de 126 nuevos empleos a lo largo de los próximos tres años y fortalecerá los 400 empleos existentes en dichas instalaciones. “Este anuncio es prueba contundente de que las grandes empresas del sector biofarmacéutico, uno de los de mayor crecimiento en el mundo, siguen confiando en Puerto Rico como un lugar idóneo para hacer negocios”, indicó el primer ejecutivo. Bristol Myers Squibb se dedica a la manufactura de medicinas para combatir enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares, hepatitis B y C, VIH-SIDA y artritis, entre otras. Además, promueve la participación de sus empleados en los
de mi administración, particularmente de la Compañía de Fomento Industrial, cuyos acuerdos con múltiples empresas han
asuntos de su comunidad y de protección de los recursos naturales. García Padilla afirmó que esta expansión es el resultado de múltiples esfuerzos que su administración ha puesto en marcha para trabajar mano a mano con el sector privado, con el propósito de fortalecer el desarrollo económico del país. “Estos logros como el que hoy anunciamos, sin embargo, no se dan en un vacío. Son el fruto directo de los esfuerzos
Perfumes al Detal y al Por Mayor
¡Gana Dinero! Inicia tu Negocio con
Zer ma Zerma matt
INVITACIÓN
Presentación Zermat PR Sábado, 21 de Mayo, 2016 2:00 p.m. Salón de Actividades Tienda Pompis Marginal Baldorioty de Castro, Carolina Llama hoy mismo
(787) 944-6633 para confirmar tu asistencia
permitido que se establezcan en Puerto Rico y creen empleos bien remunerados para nuestra gente”, informó el primer ejecutivo.
8
www.detodopr.com - 18 al 24 de mayo de 2016
GOBIERNO
Representante Aponte Dalmau explica mejoras a vías públicas en Trujillo Bajo Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO
El pasado jueves,12 en horas de la mañana, se efectuó una ceremonia para dar a conocer las mejoras a iniciarse en las Carreteras 853 y 858 en el Barrio Trujillo Bajo de Carolina, donde han ocurrido varios accidentes vehiculares y los vecinos del lugar habían pedido ayuda a la Legislatura. Con la presencia de jefes de agencias del Gobierno Central, representante del Gobierno Municipal de Carolina y líderes comunitarios del sector, el Representante por el Distrito #38, Hon. Javier Aponte Dalmau, en un mensaje dirigido a los presentes, ofreció detalles del proyecto. Expresó que “después de tres años y a pesar de la situación fiscal sumamente difícil en que vive el País, hemos podido lograr los fondos de este proyecto, que consiste en más de $2 millones. Primero, logramos arreglar las condiciones de la Carr. 853, desde el Barrio Cedros hasta el Tribunal de Carolina; desde el Km13 hasta el Punto 0 y ahora, a un costo de más de $700 mil, arreglaremos esta área, donde han ocurrido accidentes de tránsito severos. También se podrá ensanchar la Carr.
858 y corregir el socavado que tiene para el área de la Urb. Hacienda Real. Con un sobrante de $160,000 de este proyecto, vamos atender la Carr. 857, un proyecto que conlleva alrededor de $2 millones para poder acondicionarla”. El director estatal de Obras Públicas (DTOP), Germán Irizarry, reconoció la tenacidad del legislador por Carolina-Trujillo Alto, Javier Aponte Dalmau, quine no cesó en su empeño por identificar los fondos para lo que describió como “una conexión vial compleja, donde se han escenificado muchos accidentes”. El representante Aponte Dalmau también nunció la designación de las Carreteras 853 y 858 con los nombres de Felipe “El Gigante” Birriel y Simón “Monsín” Rivera Llanos, al dar inicio a la construcción de las mejoras a lesas vías, a un costo que sobrepasa los $700 mil. provenientes de fondos federales. Un momento emotivo resultó la presentación de los familiares del Gigante de Carolina, y del líder comunitario Simón “Monín” Rivera Llanos, quienes aceptaron con alegría la designación con los nombres de esas dos reconocidas figuras carolinenses, para designar las carreteras, una vez concluyan las mejoras.
“Esta es una manera de testimoniarle un reconocimiento a la gesta de esos dos personajes nuestros, cada uno destacado por llevar una vida ejemplar en favor y servicio a los demás”. “Agradecemos al Municipio Autónomo de Carolina el haber cedido gran parte de este estacionamiento para hacer dos carriles y facilitar el viraje de forma más segura. Nos
sentimos muy agradecidos por el trabajo y esfuerzo que ha hecho posible mejorar las condiciones de estas carreteras”, concluyó Aponte Dalmau. El inicio de la construcción fue acogida con beneplácito por los residentes presentes a la actividad ya que han sido muchos los años que han aguardado para ver esta petición hecha realidad.
Comisión de Salud de la Cámara realiza vista pública sobre el Proyecto de la Cámara 2442 La Organización de GAFY Inc. y su presidenta, la Sra. Zulma I. Pagán, tuvo la oportunidad de presentar su deponencia a favor del proyecto mediante la representación de su vicepresidenta, la Sra. Ivette Rivera Escribano, el Dr. José Ramírez Vazquez, Reumátologo y la Sra. Milly López, Directora de Coordinadores y Legisladora Municipal de Carolina. En la misma el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico avaló el pasado 4 de mayo una medida la cual busca que todo plan de seguro médico, tanto privado como público, incluya dentro de sus cubiertas, todo tipo de tratamiento y medicamentos disponibles para tratar a pacientes diagnosticados con el trastorno de fibromialgia. El Proyecto de la Cámara 2442, de la autoría del representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Angel Peña Ramírez, también contó con el apoyo del Grupo de Apoyo de Fibromialgia, Inc., entidad que agrupa a pacientes y familiares de esta condición. En su ponencia, Víctor Rivera Otero,
presidente del Colegio, plasmó su endoso a la medida indicando que “aplaude la iniciativa de esta Legislatura, en protección de los pacientes que sufren esta condición”. “Estamos muy complacidos con la postura del Colegio de Médicos a favor de esta medida que le hace justicia a nuestra gente. La fibromialgia es una condición médica muy singular que afecta a miles de puertorriqueños, hombres y mujeres, incluyendo niños. Es muy poco lo que se está discutiendo públicamente sobre este asunto. Eso tiene que cambiar. Estamos hablando de que aquí hay miles de personas que están sufriendo de este mal sin que reciben la atención medica completa, inclusive, en muchos casos no reciben ni tratamiento médico. Eso tiene que cambiar, a la salud de nuestro pueblo se le puede colocar un signo de dólar”, señaló Peña Ramírez. Las expresiones del legislador por Las Piedras, Juncos y San Lorenzo surgieron luego de terminar una vista pública de la
Comisión de Salud celebrada esta mañana en donde se evaluó la medida. La fibromialgia se define como una condición que causa el dolor, rigidez e inflamación en los músculos, tendones y articulaciones, además de cansancio generalizado en la persona que la padece. Las personas con fibromialgia tienen “puntos hipersensibles” en el cuerpo. Estos se encuentran en el cuello, los hombros, la espalda, las caderas, los brazos y las piernas. En la actualidad, es muy poco lo que se conoce, en cuanto a estadísticas se refiere, sobre la cantidad de pacientes diagnosticados en la Isla con esta condición. A pesar de esto, existe un consenso entre los profesionales de la salud de que esta enfermedad afecta, mayormente, a mujeres entre las edades de 35 a 60 años. Según la comunidad médica, la fibromialgia
afecta a cinco millones de personas en los Estados Unidos. Entre el 80 y 90 por ciento de las personas diagnosticadas con este mal son mujeres. La Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES), no endosó la pieza legislativa citando que la cubierta que se pretende brindar a los pacientes de fibromialgia es muy amplia. Por su parte, la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico, entidad que agrupa a las aseguradoras, sostuvo que no endosan la iniciativa por los posibles costos que la misma tenga en sus pólizas. Para concluir, Peña Ramírez aseguró que continuará luchando para proveerles a las personas, que día a día sufren esta condición, los mejores servicios médicos posibles.
Evento de licencia de aprendizaje en Trujillo Alto El Senador Pedrito Rodríguez González, del Distrito de Carolina, realizará el viernes, 27 de mayo de 2016, desde las 8:00 a.m. en las facilidades de la Iglesia Bautista “Luz del Mundo” en Barrio Quebrada Grande, Carr. #852 km. 3 en Trujillo Alto, impacto comunitario junto a su equipo de trabajo. El evento contará con el respaldo y apoyo del Departamento de Transportación y Obras Públicas Metropolitano con el propósito de brindarle a la ciudadanía la oportunidad de recibir toda la información para obtener un repaso y el examen de licencia de aprendizaje. Los interesados deberán traer los siguientes documentos originales y copia: evidencia de residencia (recibo de AEE o AAA), si son menores de edad deberán de estar acompañados de papá de mamá, traercertificado de nacimiento, $11 en sellos de Rentas Internas, dos fotos 2” x 2” y el seguro social sin laminar. “En una serie de impactos a las
comunidades, la oportunidad de recibir un repaso y el examen para obtener su licencia, es una de las iniciativas que estamos ofreciendo con el propósito de cumplir con las necesidades del pueblo, los esperamos para brindarles a la ciudadanía la orientación”, indicó el Senador Pedrito Rodríguez. Para más información pueden comunicarse a la Oficina del Senador Pedrito Rodríguez al (787) 722-4117.
Salud
18 al 24 de mayo de 2016 - www.detodopr.com
9
Mitos y realidades sobre Nutrición para Divertículosis Por Dr. Carlos Micames Cáceres, MD AGAF y Lcda. Aida N. Sisco Oquendo, DEPR,LND Diverticulosis es una condición donde se forman bolsillos o sacos en la pared del intestino grueso o colon. Un 20% de personas menores de 40 años vive con la condición y el riesgo de padecerla aumenta con la edad hasta un 60% en mayores de 70 años, según un estudio de la Universidad de Carolina del Norte. Aunque la mayoría no presentan síntomas, hay algunos que tienen dolor, sangrado o inflamación. La inflamación, o diverticulitis aguda, causa fiebre, dolor y distensión abdominal. Se recomienda tratar la diverticulitis con antibióticos ya que en un 15% de casos se pueden complicar con la formación de abscesos, obstrucción intestinal o perforación. Inclusive, en un estudio reciente una cuarta parte (22%) requirió cirugía debido a complicaciones asociadas a la condición.1 Estudios adicionales, afirman que entre el 15 al 25% van a padecer de episodios recurrentes. De forma histórica, una dieta deficiente de fibra se relacionó al desarrollo de divertículos. Estudios recientes cuestionan esta relación y demuestran que otros factores pueden estar asociados, como la obesidad. Mito 1: La diverticulosis es resultado de una dieta deficiente en fibra. Esta teoría surgió hace cuatro décadas de investigaciones conducidas por Painter y Burkitt. Ellos observaron que en zonas rurales de África, donde existe un alto consumo de fibra, existía una menor prevalencia de diverticulosis en comparación con países desarrollados donde el consumo de fibra es menor. Se planteó que la diverticulosis ocurre secundario al estreñimiento y alta presión transmural del colon, que resulta en herniación a través de la pared en áreas débiles del intestino y la formación de divertículos. Esta teoría, a pesar de no tener evidencia sustancial que la sujete, ha sido extremadamente popular y casi un dogma. De hecho, un estudio reciente demostró que una dieta alta en fibra aumentaba la probabilidad de padecer de diverticulosis.2 Adicional, padecer de estreñimiento tampoco parecía aumentar la incidencia, como previamente se pensaba. Otros estudios hechos en Asia coincidieron con estos resultados. Mito 2: La persona con diverticulosis debe evitar ingerir nueces, maíz y semillas. La recomendación médica y familiar de no consumir nueces, maíz y semillas tiene popularidad para evitar las complicaciones como sangrado o inflamación. El sangrado diverticular o diverticulitis, por ejemplo, se atribuye a los altos residuos sin digerir que dejan estos alimentos en el colon. No existe evidencia en la literatura médica que apoye esta teoría. De hecho, un estudio de 18 años de duración con sobre 45,000 personas demostró que el grupo que consumió mayor cantidad de nueces y palomitas de maíz (“popcorn”)
tenía menos riesgo de complicaciones. Por ende, si la persona los tolera bien, no hay razón en eliminar estos alimentos por tratar de evitar inflamación o sangrado. Mito 3: Los ataques de diverticulitis no son predecibles Un aumento en hospitalizaciones por diverticulitis se ha notado recientemente y sobretodo en pacientes jóvenes. 3 Este número varía de acuerdo a la temporada del año, sugiriendo un efecto asociado a la exposición solar y distintos niveles de vitamina D. Datos de la Universidad de Boston, demostraron que individuos con niveles 25 ng/mL de Vitamina D en la sangre padecían de menos de diverticulitis y sus complicaciones.4 Se le atribuye el efecto a la capacidad de mantener la integridad de la mucosa y disminuir la inflamación intestinal. Sin embargo, no se conoce si existe beneficio al suplementar esta vitamina en individuos con diverticulosis y niveles bajos. Realidad 1: La fibra puede reducir complicaciones asociadas a los divertículos. Datos de la Universidad de Oxford establecen que la fibra reduce el riesgo de complicaciones, como inflamación o sangrado. Además, la fibra reduce el riesgo de ataques
recurrentes de diverticulitis. Se recomienda una alimentación alta en fibra, específicamente la insoluble, la cual ayuda en formar las heces fecales, disminuye el tiempo de tránsito por el tracto digestivo y promueve bacterias favorables de la flora intestinal. Algunos alimentos que proveen este tipo de fibra se encuentran en la Tabla 1. Un Nutricionista – Dietista podría recomendarle a una persona estos alimentos de acuerdo a la tolerancia. Igualmente, cabe resaltar que los alimentos que provienen de origen de plantas como lo son el Grupo de Cereales y Farináceos, Frutas y Vegetales contienen ambos tipo de fibras, soluble e insoluble. La recomendación general de fibra es de 20 a 35 gramos diarios, deacuerdo a la edad de la persona. Cabe resaltar que en una persona con divertículos, la recomendación podría aumentar 6 a 10 gramos adicionales según su tolerancia y edad. El uso de suplementos de fibra (psyllium) podrían ser recomendados si con la alimentación no se están alcanzando los gramos de fibra diarios. De no estar acostumbrado a una ingesta alta en fibra, el Nutricionista – Dietista hará el aumento de forma gradual.
Cruz Roja recibe donativo de Church’s Chicken
La Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico recibió un donativo de Church’s Chicken por la cantidad de $10,000.00 para apoyar los servicios humanitarios que ofrece la organización a la comunidad puertorriqueña. En el pasado año fiscal 2015, la Cruz Roja Americana ayudó a 539 familias que sufrieron un fuego, una inundación u otro desastre en su hogar. Los voluntarios de la Cruz Roja Americana brindan asistencia financiera a las familias afectadas por desastres para que puedan cubrir sus necesidades básicas como: ropa, alimentos y zapatos. Para conocer más sobre la misión que realiza la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico en la Isla, llame al 787-758-8150 o siga las páginas sociales en Facebook bajo Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico y en Twitter bajo @CruzRojadePR. Descripción de foto: De Church’s Chicken: Joaquín Camargo, director de Finanzas; Gaby Laffite, director de Compras; Ivelisse Cordoves, directora de Recursos Humanos; Eduardo Reyes, director de Construcción y Pierina Rodríguez, coordinadora de Mercadeo junto a José Luis Negrón, oficial de Desarrollo Financiero y Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional, ambos de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.
10
www.detodopr.com - 18 al 24 de mayo de 2016
Educación
Reconocen más de 200 Gigantes del Deporte en la Noche de Logros en la Escuela Germán Rieckehoff Sampayo obtienen luciendo el uniforme de Carolina. Nos llena de sumo orgullo contar con deportistas de alto calibre que, no solo colocan el nombre de la Ciudad en alto, sino que saben también plantan el nombre de Puerto Rico en el panorama deportivo mundial”, explicó el Alcalde Aponte. “Felicito de todo corazón y con gran satisfacción a los 224 alumnos premiados. Aquellos que van más allá de superar a sus oponentes en las competencias y superan también sus retos personales, acudiendo día a día a sus prácticas y convirtiéndose en dignos ejemplos para otros jóvenes. Los alumnos de la Escuela de los Deportes Germán Rieckehoff Sampayo evidenciaron por qué son considerados Gigantes del deporte, esto durante su Noche de Logros, donde se otorgaron más de 200 premios a los atletas destacados, informó el alcalde José Carlos Aponte. “La Noche de Logros de nuestra Escuela de los Deportes es la actividad donde reconocemos los mayores triunfos del año académico. Recopila el desempeño de nuestros atletas y los triunfos que
Los reconocimientos se dividen en tres categorías: Superación Deportiva, con 81 ganadores; Atletas Destacados, con 129 premiados; y Excelencia Deportiva, donde 14 estudiantes fueron reconocidos. Las disciplinas deportivas que alcanzaron sobresalir el pasado año fueron: atletismo, baloncesto, balompié, balonmano, ciclismo, esgrima, judo, lucha olímpica, natación, polo acuático, taekwondo, vela, voleibol, béisbol, boxeo, gimnasia y tenis de mesa. La Noche de Logros se efectuó en el Teatro Antonio González Caballero, de la Escuela de Bellas Artes. Para información 787-762-5310, 787-768-9795 o visitar www.municipiocarolina.com
Reconocen a Jordan Alexis Caraballo Vega por Colegio Bautista de Carolina destaca en los deportes su excelencia académica y becado por la NASA seLa Administración del Colegio Bautista de Carolina desea Por su entrega y desempeño como un estudiante sobresaliente desde muy temprana edad y quien fuera vivo ejemplo de los valores y principios que lo distinguen, el senador del Distrito de Humacao y presidente la Comisión de Vivienda y Comunidades Sostenibles, Jorge Suárez Cáceres, felicita al joven Jordan Alexis Caraballo Vega, en el Salón Miguel García, del Anexo del Senado ante sus logros obtenidos, y por recibir sin jamás pensar una beca de la NASA, donde participará de internados directamente con ellos. Jordan Alexis Caraballo Vega de 18 años se ha destacado a nivel educativo, así como deportivo. Su trayectoria lo ha definido como un estudiante sobresaliente, a los 15 años de edad fue referido al
Programa PREM de la Universidad de Puerto Rico, ha cursado estudios en las áreas de Ingeniería Química, Ciencias de materiales, Química, Programación y Química Computacional.
notificar por este medio que ha sido proclamado como Campeón Global de la Liga Atlética de Colegios Cristianos (LACC) para el año académico 2015-2016, dondo gloria y honra al Padres Celestial por haber alcanzado este importante logro. Asimismo, la Adminstración del Colegio Bautista de Carolina agradece públicamente a sus estudiantes-atletas por su notable esfuerzo, a sus padres y encargados por haber creido en esta Institución y a todo el componente humano del Departamento Atlético por su compromiso, en especial a su director atlético, Sr. Isaac Hernández. El Colegio Bautista de Carolina es una entidad educativa cristiana, sin fines de lucro, que durante 67 años ha estado sirviendo a la comunidad carolinense y pueblos limítrofes. Sus líderes fundadores tuvieron la visión de ofrecer una educación que proporcionó la formación de ciudadanos con principios de vida cristiana, ideales de hermandad, justicia y amor, con un enfoque de servicio a la comunidad y unos valores sustentados por la fe.
Colegio De Diego de Carolina Seis veces campeones en Torneo McDonald’s
OPEN HOUSE
los Viernes
“Educación y deportes para ampliar horizontes.”
18 al 24 de mayo de 2016 - www.detodopr.com
Política Ángel Rosa inicia campaña El senador Ángel Rosa, candidato a comisionado residente en Washington por el Partido Popular Democrático (PPD), inició su campaña mediática en televisión donde relata su formación de vida y como ésta le brinda la capacidad y sensibilidad para servir como Comisionado Residente y compañero de papeleta de David Bernier. “Hermano popular, quien soy se lo debo a la transformación social que logró el Estado Libre Asociado. Hoy vengo a agradecer lo mucho que han hecho por mi. Por eso quiero servirle a mi partido y a mi País como comisionado residente en un momento histórico que exige total lealtad y capacidad”, relata Rosa en el comercial que inició en los principales canales de televisión del País. Los visuales del comercial resaltan los orígenes humildes de Rosa y relatan que los abuelos del senador no pudieron asistir a la escuela por la difícil situación económica a inicios del siglo pasado y que sus padres, ya retirados, fueron ambos servidores públicos. “Gracias a una beca del ELA pude hacer un doctorado en ciencias políticas y economía”, relata Rosa sobre su formación académica en la Universidad de Boston en
el estado de Massachusetts. El comercial presenta además fotos familiares, escenas históricas del fundador del PPD, Luis Muñoz Marín; así como visuales de Rosa realizando gestiones en la capital federal. “A 20 días de la primaria, es importante llevar nuestro mensaje masivamente, por la importancia que tiene para el PPD escoger un nuevo liderato con capacidad y honestidad que le devuelva la esperanza a Puerto Rico. Un liderato con nuevos estilos de trabajo que pueda trabajar más allá de los mármoles del Congreso. La capital federal es la sede de importantes organizaciones internacionales de política pública, así como instituciones académicas y agencias del gobierno federal que requiere entenderlas para hacerlas disponibles a Puerto Rico. La realidad que confronta Puerto Rico ahora descarta totalmente los políticos del pasado que pretenden regresar”, finalizó el senador. La primaria para comisionado residente del PPD es el domingo, 5 de junio. Ese día, los afiliados al PPD seleccionarán a los candidatos que conformarán la papeleta para las elecciones generales del martes, 8 de noviembre. Ángel Rosa es el #1 en la papeleta.
Comités PPD celebran con éxito el Segundo Festival de la Pava
La Conferencia de Presidentes Municipales no Alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD) celebraron el ‘Segundo Festival de la Pava’, actividad de avivamiento y recaudación de fondos en los municipios donde el PPD es oposición. “Seleccionamos Canóvanas porque este es uno de los municipios que vamos a rescatar con Enrique ‘Ricky’ Calderón, para darle a sus ciudadanos el gobierno sensible que los atienda debidamente”, argumentó el senador Martín Vargas Morales, presidente del organismo popular y candidato a la alcaldía de Guánica. “Inauguramos nuestro Comité con la bendición de Dios y de todos ustedes. Venimos a hacer realidad los anhelos de nuestro pueblo. Vamos barrio por barrio, comunidad por comunidad a llevar el mensaje de esperanza para Canóvanas. Tantos años de continuismo político han llevado a Canóvanas al atraso. La administración muncipal no puede ser una polémica familiar, la administración municipal es para servirle al pueblo”, expresó Enrique ‘Ricky’ Calderón, presidente del PPD en Canóvanas y candidato a alcalde. Calderón fue recibido con algarabía a su llegada al Comité ubicado en la Mar-
ginal de la Carretera #3 en Loíza Valley. Además participó el exalcalde Sergio Calzada Rivera, quien dirigió los destinos de Canóvanas de 1970 al 1986. Además participaron el Dr. David Bernier, presidente del Partido Popular Democrático y los precandidatos a la comisaría residente de Puerto Rico en Washington, Ángel Rosa y Héctor Ferrer. La actividad contó con la participación de los presidentes de la Cámara de Representantes y Senado, Jaime Perelló Borrás y Eduardo A Bhatia, respectivamente, así como varios aspirantes a las posiciones a la Legislatura por acumulación como Luisa ‘Piti’ Gándara, Manuel Natal, Mario Pabón y Cristopher Malespín. También asistieron los senadores Cirilo Tirado, Rossana López y los senadores del distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno y Pedro Rodríguez González. Por otro lado, varios alcaldes incumbentes llegaron a la celebración popular, como Alfredo ‘Papo’ Alejandro, de Juncos y Jesús ‘Jerry’ Márquez de Luquillo. Vargas Morales y Calderón informaron que el vehículo Nissan Versa que se sorteó en la actividad lo ganó una ciudadana de Lares y los cuatro viajes a la República Dominicana fueron ganados por participantes de Ponce, Morovis, Lares y Adjuntas, respectivamente. “El tercer ‘Festival de la Pava’ será celebrado próximamente en el municipio de Naranjito, un pueblo popular cuya alcaldía vamos a rescatar con nuestro presidente Jordan Rodríguez”, aseguró Vargas.
11
¿Qué es el virus del Zika? Este virus se transmite a través de la picadura de un mosquito Aedes Aegypti infectado, que también transmite otros virus como dengue y chikungunya. El tiempo de incubación suele fluctuar entre 3 y 12 días. Tras este período, pueden aparecer los síntomas. Sin embargo, la infección también puede presentarse sin síntomas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las embarazadas tienen el mismo riesgo que el resto de la población de infectarse. Sin embargo, se les recomienda tomar mayores precauciones para evitar la picadura del mosquito. Si una embarazada contrae el virus, debe acudir a su ginecólogo para el seguimiento y monitoreo de rigor. Los síntomas del Zika podrían durar de 4 a 7 días: - Fiebre de 39°C o menos - Dolor de cabeza - Debilidad - Dolor muscular y en las articulaciones - Inflamación en manos, piernas y pies - Conjuntivitis - Erupción en la piel - En algunos casos, vómitos, diarrea, dolor abdominal y falta de apetito No existe vacuna para prevenir la enfermedad por el virus del Zika, por lo que todos deben evitar exponerse a picaduras de mosquito. Recomendamos: - Usar ropa que cubra brazos y piernas - Usar mosquiteros - Eliminar agua estancada para evitar los criaderos de mosquitos - Personas infectadas por el virus del Zika deben protegerse contra las picaduras de mosquitos para evitar transmitirlo a otros EVITA LAS PICADURAS DE MOSQUITOS. ¡USA REPELENTES! Si tienes alguna inquietud o duda sobre síntomas de salud y tu médico no está disponible, puedes comunicarte a la línea telefónica Haciendo Contacto 24/7 o visitar el Centro de Apoyo a Medicina Primaria (CAMP) más cercano. Para información adicional comunícate al número que aparece en tu tarjeta del plan médico.
MMM-PRD-COL-1060-031116-S
12
Política
www.detodopr.com - 18 al 24 de mayo de 2016
Jenniffer González: “El mejor plan de Comisionado Electoral del PPT presenta desarrollo económico es la Estadidad” propuesta para electores no videntes La candidata a la Comisaría Residente en Washington por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, fue enfática en encaminar a Puerto Rico hacia la ruta de la Estadidad, como la única alternativa viable de desarrollo económico y justicia social, durante su presentación en el foro de la organización Igualdad, Futuro Seguro. “Inequívocamente, Puerto Rico es una colonia cuyo sistema económico, el Estado Libre Asociado quebró, ya no da para más. Acciones legislativas del Congreso Federal, posturas oficiales de la Casa Blanca y jurisprudencia de los tribunales federales reafirman que somos un territorio. Nuestra situación en los mercados, las estadísticas de quiebras, el éxodo de puertorriqueños hacia la nación, tener los impuestos más altos de todos los Estados Unidos y tener el ingreso medio familiar por debajo del estado más pobre son parte de la evidencia que este sistema colonial del ELA colapsó”, expresó la también vicepresidenta del PNP. González Colón hizo hincapié en que su primera acción legislativa, una vez
juramente como la próxima comisionada residente en Washington, será validar la expresión de los puertorriqueños del 6 de noviembre del 2012 donde el 53.97% o 970,910 electores rechazaron la condición política territorial actual y un 61.16% o 834,191 electores escogieron la Estadidad como la fórmula no territorial y no colonial de su preferencia. Esta legislación estará acompañada del plan que produzca la Comisión Estadista, impulsada por González Colón y su compañero de papeleta para la gobernación el Dr. Ricardo Rosselló, que usará como base el Plan Tennessee. El informe estipula que la Estadidad representa 10,000 millones en fondos federales adicionales cada año para Puerto Rico; que no tendrá impacto fiscal adverso para el gobierno federal; que será positiva tanto para Puerto Rico como para el resto de los Estados Unidos y que sin duda mejorará la calidad de vida en Puerto Rico.
Colón Distributor PR, Inc. Equipos nuevos con pequeños “damages” a precios espectaculares Un año de garantía en piezas y servicio Nevera G.E. Side by Side
Lavadora Hotpoint
Nevera G.E. 18 PC
95000
$ $
27500
$
39500
$
Tope Eléctrico
Estufa de Gas Paellera
Secadora Hotpoint
375
$
29900
Estufa de Gas G.E. negra y gris Aire Acondicionado Zoneline System
00
Tratamiento anticorrosivo
Tope de Gas
29900
$
9300
$
$
35000
63900
$
Tel. (787) 668-2100 Centro Industrial Julio Matos, Carolina, P. R. www.enseresdelhogar.com • Ciertas restricciones aplican • Oferta válida hasta el 9 de mayo, 2016
El Comisionado Electoral del Partido del Pueblo Trabajador, José Córdova Iturregui, propuso cambios ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para atender la necesidad de acomodo razonable para personas no videntes y con problemas de movilidad. En una vista pública celebrada el pasado jueves 5 de mayo en la sede de la CEE, Córdova, único comisionado electoral presente, propuso que se auscultara la posibilidad de una variante al voto por teléfono. A la vista también asistieron Alpidio Rolón, presidente de la National Federation of the Blind de PR y María I. Miranda, Directora del Programa de Asistencia Tecnológica de PR. “Podemos establecer los debidos controles y mecanismos de seguridad para que las personas no videntes y de difícil movilidad puedan votar por teléfono desde la comodidad de su propias casas. Esto facilitaría que emitan su voto de forma independiente y secreta sin tener que salir de sus hogares. Además no representa un alto costo y no derrota el escrutinio electrónico.”
Rolón señaló que podría estar de acuerdo con eso. De acuerdo a la propuesta del Comisionado Electoral del PPT, las personas que cualifiquen para esta modalidad de voto por teléfono, harían una solicitud anticipada para que se les certifique. Con la solicitud del elector/electora se crearía una cuenta con un número (pin). El día del evento la persona accedería a su cuenta y utilizaría, desde su casa, el sistema de operaciones electorales. Allí se imprimiría el voto en papeletas que puedan utilizarse en el escrutinio electrónico. “Para que esto funcione bien, hay que establecer una definición clara que limite las personas que puedan usar este sistema. De esa forma atendemos la población que lo necesita y evitamos el abuso por otras personas que muy bien pueden asistir al centro de votación”, concluyó Córdova.
Notas de Luquillo
18 al 24 de mayo de 2016 - www.detodopr.com
13
Luquillo no escatima en recursos para ayudar a familias, inauguran nuevas facilidades de ayuda al ciudadano A pesar de la crisis fiscal que está atravesando el país, el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, va por más cuando se trata de brindar ayuda y mejores servicios a sus familias luquillenses. En los últimos tres años se ha otorgado sobre doscientos cincuenta mil dólares en ayuda a personas insolventes y familias de escasos y recursos limitados; con esta prioridad, este próximo 19 de mayo se inaugurán las nuevas facilidades de la Oficina de Ayuda al Ciudadano (OAC), en el Municipio de Luquillo. Parte de los servicios y ayudas que ofrece esta dependencia son aportaciones para el pago de agua, energía eléctrica, gas, medicamentos, estudios escolares, materiales para reconstrucción, alimentos, servicio de ama de llaves, equipo ortopédico, espejuelos, laboratorios y gastos fúnebres, entre otros. A partir del próximo jueves, todos los cuidadanos de Luquillo podrán procesar su solicitud de ayuda o servicio utilizando el nuevo sistema tecnológico de respuesta inmediata “Respond” en las nuevas facilidades de OAC, localizada en el 1er piso de la Casa Alcaldía, en horario de 8:00 am a 3:30 pm; via telefónica a través del (787) 889 -2525 ext. 215 y 216; como también desde cualquier computadora o dispositivo móvil con internet a través de www.municipiodeluquillo.com o del enlace, http:// luquilloprweb.repondcrm.com. Cabe señalar que esta nueva aplicación tecnológica será una herramienta útil para llevar un registro, control y monitoreo del estado de los casos. Lo cual
permitirá que cualquier cuidadano pueda radicar su solicitud desde cualquier lugar, en cualquier momento o desde la comodidad de su hogar. Lo cual evitará que terceros recuran, utilicen y manipulen los medios de comunicación para difundir información, sin base ni fundamento; sin antes ir por los canales correspondientes, como lo fue el caso de la familia Maldonado Mujica de Estacias del Atlántico. Que a pesar de que se desconoce radicación de ayuda en OAC, tan pronto el Municipio advino en cononocimiento, el pasado 11 de febrero, éste le atendió y asistió inmediatamente. Ese mismo día, el Primer Mandatario Municipal, movilizó personal de OAC, OMME, y Obras Públicas al hogar Maldonado Mujica. Allí se realizó un análisis de sus necesidades básicas, entre las cuales se recogieron y removieron 4 camiones de 20 yardas de escombros y basura, resultando dicha acción, en un incremento en la calidad de vida y salud para esta familia. Entre otras gestiones, se refirió el caso al Departamento de Vivienda, Familia y Servicios Sociales; además de indentificar recursos municipales internos y externos, por parte de programa federales, en los cuales esta familia luquillense pueda cualificar. Mientras, Márquez Rodríguez se comunicó con el Senador Pedro Rodríguez, y aunando esfuerzos, el pasado viernes 13 de mayo, se le radicó una solicitud de ayuda de materiales a esta familia, bajo la Resolución #59 de Obras y Mejoras Permanentes,
En la foto personal de la Administración Municipal de Luquillo y Oficina del Senador Pedrito Rodríguez asistiéndo a la familia Maldonado Mujica, en otras gestiones de ayuda de materiales.
proveniente de fondos de la Administración y Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA). “Mejorar la calidad de vida, los servicios de salud y suplir las necesidades básicas de familias de escasos y recursos limitados, es una prioridad; por eso decimos ampliar las facilidades de la Oficina de Ayuda al Cuidadano; para maximizar las ayudas y servicios a nuestros cuidadanos. Los esperamos este próximo 19 de mayo en la inauguración de las nuevas facilidades de la Oficina de Ayuda al Ciudadano”, subrayó el Primer Ejecutivo Municipal de la Capital del Sol.
CUENTO CON TU VOTO
Anuncio político pagado por Eduardo González Antelo
RENTA A AD MODER En Bayola encontrará: • Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido
Nuestros modernos apartamentos están equipados con:
• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo
CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.
14
www.detodopr.com - 18 al 24 de mayo de 2016
Negocios Inicia tu negocio con Zermat de Puerto Rico Llegó Zermat a Puerto Rico, con más de 29 años, entregando sueños a cientos de familia en más de 16 países. Zermat es líder en perfumería y productos de belleza y cuidado personal para toda la familia. Son dueños de su propia fábrica, en la que se elaboran más de 500 productos, con fórmulas europeas. ¡Gana dinero! Conviértase en empresario(a) Zermat con una inversión mínima. Zermat tiene alternativas para que tengas Tu Propio Negocio, con 100% ganancias. Este sábado, 21 de mayo, Zermat ofrecerá una presentación a las 2:00 p.m. en el Salón de Actividades de la Tienda Pompis, localizada en la Marginal del Expreso Baldioroty de Castro, en Carolina.
Llame al (787) 944-6633 y deje mensaje para cita, o accese el e-mail: hanagonzalezpr@gmail.com
Celebran 15ta Edición de los Donativos Ambientales Ford
Ford para Centroamérica y Caribe ha donado más de un cuarto de millón de dólares a través de los quince años de trayectoria de los Donativos Ambientales Ford. Este año Ford para Centroamérica y Caribe donará $40,000 en apoyo a individuos y organizaciones sin fines de lucro que presenten proyectos a beneficio de la conservación del medio ambiente. Con el fin de minimizar la impresión de documentos y conservar los recursos, Ford para Centroamérica y Caribe aceptará propuestas a través de un formulario digital que se puede acceder en www.donativosambientalesfordpr.com Las oficinas de Ford para Centroamérica y Caribe anunció la apertura de convocatoria para proyectos relacionados a la conservación y protección del medio ambiente con motivo del decimoquinto aniversario del programa de Donativos para la Conservación y el Medio Ambientales Ford. El objetivo principal del programa es apoyar a individuos y organizaciones sin fines de lucro en la Isla en proyectos que promueven el bienestar del medio ambiente. Lorraine Urdaz, gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de las oficinas de Ford para Centro América y Caribe, informó que, a través de este programa anual, la empresa ya ha otorgado más de un cuarto de millón
de dólares en quince años de trayectoria y este año se suman $40,000 dólares para beneficiar a los ganadores de la edición número quince. Los Donativos para la Conservación y el Medio Ambiente subrayan el compromiso de Ford de actuar como un agente de cambio para un mundo mejor al educar sobre la conservación de los recursos naturales y promover proyectos encaminados a proteger el medio ambiente. El programa es abierto a todo tipo de iniciativas de conservación sin fines de lucro que ya estén en función, o se encuentren en proceso de ejecución, y pueden ser ubicados en alguna de las siguientes categorías: actividades de ingeniería de la conservación, educación ambiental, protección del medio ambiente, preservación, restauración, protección, educación, investigación y manejo de recursos naturales y ambientales, entre otras. El panel de jueces externo que evaluará las propuestas estará integrado por: Alejandro Uriarte, CEO de New Energy Puerto Rico, líder en instalación de tecnología de energía solar y de viento en Puerto Rico. El abogado ambientalista y empresario cultural Rafael Cancel Vázquez, quien ha fungido como juez presidente de los Donativos Ambientales por 3 años consecutivos. Además el Dr. Guilbe, planificador urbano, quien posee un doctorado en geografía y es profesor de geografía en la Universidad de Puerto Rico en Rio Piedras Las personas y organizaciones interesadas en solicitar para el programa Donativos para la Conservación y el Medio Ambiente deben acceder a www.donativosambientalesfordpr.com y someter una solicitud describiendo los detalles del proyecto. La fecha límite para enviar la solicitud es el 1 de junio de 2016.
18 al 24 de mayo de 2016 - www.detodopr.com
15
18 al 24 de mayo de 2016 - www.detodopr.com
Pinceladas
17
Sie7e “se apunta” donando canción a beneficio de SER de Puerto Rico SER de Puerto Rico recibió con mucha ilusión la gran iniciativa del cantante Sie7e, quien donó para su beneficio los derechos de su canción “Me Apunto”. La misma, además de grabarla y presentarla en su concierto del pasado 6 de febrero de 2016 en el Coliseo José Miguel Agrelot, junto al coro de niños de SER de P.R., se involucró activamente en la grabación del videoclip que sirve de promoción del evento cumbre de recaudación de fondos de SER. Los ingresos que la canción genere, cuando el público
la baje por la Internet, son totalmente a beneficio de la Institución. El evento Teletón se llevará a cabo el 12 de junio de 2016 en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. Artistas de la talla de S i e 7 e , D i e g o To r r e s , G i l b e r t o Santarosa, Wisin, Christian Daniel y muchos otros, se darán cita para celebrar y apoyar el evento con su talento. Conoceremos historias de éxito de participantes que han “movido los límites” venciendo la discapacidad y otros que aún están en proceso de opti m i z a r s u s h a b i l i d a d e s
Luis González “el tsunami de la salsa” presenta su segunda producción musical El trompetista arecibeño establecido en San Juan, Luis González Torres visitó nuestra Redacción para presentarnos su segunda procción discográfica titulada “Si te preguntan”, de Joe López. En el 2010 salió su primera producción: “Tributo a un Gigante” (Rey Barreto) que fue músico trompetista por muchos años. Esta segunda producción, que tardó cinco años en completarse, contiene nueve canciones y está disponible en todas las tiendas Wal-Mart y en las páginas cibernéticas del mundo. En este disco se le rinde homenaje a Ismael Quintana (Vamos, hábleme ahora), Justo Betancourt (Estas en otra rumba) y Adalberto Santiago (Bruca Manigua). Yo hago las cosas suavemente y no voy aprisa. González Torres ha participado con varias orquestas como trompetista y ha viajado la mitad del planeta, excepto Asia. Su orquesta se compone de 13 músicos, desde el 2008. Cambié los cantantes pero tengo los mismos musicos, refiere. Luis cuenta con 48 años de experiencia y tiene una orquesta sólida y muy solicitada. Interpretan latin jazz, salsa dura, salsa bailable, y está disponible para todas
que nos inspiran a nunca rendirse. Para poder lograr dar continuidad a esta exitosa jornada, el cantante Sie7e invita al público a que se apunten y adquieran la canción llamada “Me Apunto” a través de las plataformas de iTunes y Apple Music. Si es usuario de Android, puede bajar el app de Apple Music en su Google Play y comprarla. SER ha sido reconocido a nivel local y nacional por su estricto control las actividades. Cuando firma un contrato viaja con todos sus músicos. RL Productions anunció que en el 10mo Aniversario de la Asocación de Radiodifusores, Productores Músicos de Salsa y Jazz de Puerto Rico, el sábado 21 de mayo del 2016, en las elegantes facilidades del Hotel CourtYard Marriott de Isla Verde, desde las 8:30 p.m. en adelante, se estará homenajeando a un grupo de músicos y productores. A Luis González, se le rendirá homenaje como “El Trompetista del Año”. La Fundación Nacional para la Cultura Popular de Puerto Rico, reconoció en marzo de este año, entre uno de los mejores 20 discos del 2015.
The Cat in the Hat visita The Bookmark en Plaza Carolina El amado personaje infantil The Cat in the Hat, se presentó el pasado sábado, 14 de mayo en The Bookmark Boutique en Plaza Carolina. La visita del personaje, estuvo acompañada de una lectura de cuentos en español para los más pequeños. Esta nueva traducción fue realizada por la reconocida poeta y escritora de libros infantiles puertorriqueña, Georgina Lázaro y por Teresa Mlaves, una de las figuras más respetas en la industria de las publicaciones en español. Niños y jóvenes tuvieron la oportunidad única
de conocer y compartir con el personaje, además de disfrutar de la lectura del atesorado libro de niños The Cat in The Hat y otros clásicos favoritos de Dr. Seuss. The Cat in the Hat, (o El Gato Ensombrerado, por su traducción al español), es uno de los bestsellers de la casa publicadora Penguin Random House. Este clásico de la literatura infantil, con su nueva traducción rimada en español, mantiene la diversión del texto original, mientras se presenta el mágico y divertido mundo de enseñanzas de Dr. Seuss. The Bookmark Boutique, un nuevo concepto de librería, localizado en el segundo nivel de Plaza Carolina frente a Best Buy. Se caracteriza por ofrecer un ambiente acogedor a los amantes de los libros y sirve como espacio para intercambio cultural, así como para lanzamientos y presentaciones. Para más información sobre otros eventos que se realizarán en la librería, visite thebookmarkpr.com o la página de Facebook de The Bookmark Boutique.
financiero y la eficiencia de costos, donde el 97% de los ingresos se usan en servicios directos. Junto a este compromiso tenemos el objetivo de atender mejor y un número mayor de familias. Para mayor información sobre esta y otras formas de cooperar con SER de Puerto Rico, pueden comunicarse al (787) 767-6710. Para información sobre la institución puede accesar a www.ser.pr.
18
www.detodopr.com - 18 al 24 de mayo de 2016
Directorio Médico
Pirulo apoya iniciativa de Lornna Soto para combatir el VIH/SIDA El cantante de música urbana Pirulo sorprendió a los canovanenses que se dieron cita en los actos de inauguración de un nuevo programa de atención a pacientes, familiares y la comunidad con HIV de que serán ofrecidos a través de la Fundacion FoundCare International Corporation y el CDT del Municipio de Canóvanas. “Ante la necesidad de servicios multidisciplinario para la población VIH desarrollamos un acuerdo colaborativo con la FoundCare International y el
Municipio de Canóvanas. La Organización FoundCare International es una organización sin fines de lucro fundada en el 1985 en la ciudad de Palm Beach en Florida. Inauguraron su primera facilidad en Canóvanas donde buscan satisfacer las necesidades primarias de salud física, social, educación y prevención a la población, familiares y personas en alto riesgo de adquisición de VIH/SIDA del área este de Puerto Rico”. expreso, la Alcaldesa. Como es de conocimiento público el cantante Pirulo
ha expresado las vivencias que tuvo con ambos padres que fallecieron de VIH SIDA. Pirulo manifestó que es de suma importancia poder contribuir con esta iniciativa que le ofrecerá múltiples servicios a la población VIH/SIDA cuenten con mi apoyo para combatir esta terrible enfermedad. Para información comunicarse con la Sra. Alexandra Moya, Directora al (787) 404-9625 o a través de la red social Facebook: FoundCareInternationalCorporation.
CLÍNICA QUIROPRÁCTICA DE FAMILIA Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga Diplomada del Board Americano de Oftalmología
CENTRO DE APOYO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL INDIVIDUO Y LA FAMILIA
Cirugía Moderna de Cataratas
Terapia individual Niños(as) Adolescentes / Adultos Evaluación Psicológica / Psicométrica Terapia de Pareja y/o Familia Talleres
Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros. Servicio de excelencia con calidez humana “Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”
(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441
Para citas:
(787) 640-0358
Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985
Iturregui Plaza, 2do Nivel, Suite 207, 1135 Ave. 65th de Inf. Km 5.2 San Juan , P. R. 00924
QUIROPRÁCTICO
¡Sirviendo a Carolina!
¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!
Grupo Gastroenterológico del Caribe
www.oftalmologiapr.com
Terapia K-Laser • RODILLAS • Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda • FAT LOSS
DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified
Llámenos para una cita de evaluación:
257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)
Dra. Johanna Bigio-Cruz Gastroenteróloga Dr. Paul J. Nieves Santiago Gastroenterólogo • Colonoscopía • Endoscopía • Reflujo/Acidez • Esofagitis • Enfermedades de hígado páncreas y vesícula • Hepatitis B, Hepatitis C • Estreñimiento • Diarrea • Colon irritable • Enfermedad de Crohn’s • Colitis • Sangrado rectal Servicios de Nutricionista
Cita por hora, llame:
Tels. (787) 963-0317 ó (787) 963-0318 Ave. Sánchez Osorio, Esq. Vía-1 , Urb. Villa Fontana, Carolina, P. R.
HYPERBARIC SKIN and HEALTH CLINIC CUIDADO DE ÚLCERAS, HERIDAS y CÁMARA HIPERBÁRICA
Ofrecemos al paciente con úlceras o heridas crónicas un programa de tratamiento utilizando las técnicas, equipo y productos más avanzados y de mejor calidad en el mercado clínico. Nuestro equipo de expertos especialistas realizará una evaluación diagnóstica de la úlcera y/o herida para diseñar un plan de tratamiento dirigido a las necesidades individuales del paciente. ¿Diabético, tienes problemas de circulación? ¡VISÍTANOS! Entre las opciones más avanzadas contamos con: Estamos en Carolina, P. R. • Especialistas clínicos certificados en cuidado y manejo de heridas • Debridaciones e intervenciones quirúrgicas • Cámara Hiperbárica autorizada por Medicare, FDA y Departamento de Salud
info@hshpr.com • Tel. (787) 705-0105
• Para todas las edades • Evaluaciones computarizadas de los sitemas: -Nervioso - Energético • Terapia Magnética • Hidromasaje • Terapia de Láser Frío
Dr. Jorge Jarrot Sierra Dr. Antonio Rodíguez
#TuColumnaHabla
ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE LOS PLANES MÉDICOS Visítenos en nuestras facilidades localizadas en: East Medical Building, 2do Piso, Canóvanas, P. R. (cerca de los Outlets)
Tel. (787) 221-8828
DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista
• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales
Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes
Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:
Tel. (787) 292-8140
Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.
Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS • Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios
Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.
Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.
Tel. (787) 782-7700 gruponeuroescorial@gmail.com
18 al 24 de mayo de 2016 - www.detodopr.com
De Todo en el Este
19
Lornna Soto continúa su compromiso con la actividad física, el ambiente y con la calidad de vida de los canovanenses Con el propósito de concientizar a los ciudadanos canovanenses sobre la importancia de la actividad física, reciclar para cuidar y preservar nuestro medio ambiente, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva participó de la Segunda “Bicicletada Familiar Pro- Reciclaje”, que se celebró el pasado sábado 14 de mayo, por los diferentes barrios de la Ciudad de los Indios. “Ha sido notable como en Canóvanas fomentamos el deporte y sobre todo la actividad física con el objetivo de fomentar la calidad de vida de los canovanenses de todas las generaciones. Al mismo tiempo, hemos implantado agresivos operativos educativos comunitarios para fomentar el reciclaje dándole las herramientas y los utensilios necesarios. Una de esas actividades es la que anunciamos hoy, nuestra segunda “Bicicletada Familiar Pro- Reciclaje, la que tiene el objetivo de fomentar la actividad física y la
utilización de la bicicleta como medio de transporte, impulsar el reciclaje y preservar nuestro medio ambiente la cual se llevó a cabo este pasado sábado, 14 de mayo”, manifestó Lornna Soto. La Alcaldesa del Municipio de Canóvanas detalló la inversión y actividades que desarrollan a favor del reciclaje en la cuidad. “Anualmente invertimos $350 mil para el programa de Reciclaje de Impacto. Gracias a esto y al equipo de trabajo hemos logrado clubes ambientales en las 17 escuelas del distrito, embajadores de reciclaje en las comunidades, establecimos el programa de recipientes de reciclaje de plásticos de todos los colores, aluminio, papel y cartón en las comunidades logrando colocar recipientes en 11 mil residencias los cuales anualmente produce 2 millones de libras de estos materiales. Al mismo tiempo, hace 3 meses establecimos el programa de textiles con 8 contenedores ubicados
en las bibliotecas municipales y en “The Outlet Mall at Route 66” el cual ya ha producido 5 toneladas en ropa, telas, zapatos y otros. En cuanto a los electrodomésticos tenemos un programa coordinado donde libre de costo los recogemos en el hogar o negocios. Entre otros movimientos con líderes comunitarios. El Director del Programa de Reciclaje Municipal, Charles Rivera enfatizó que las inscripciones son libres de costo y se llevarán a cabo en la Plaza de Recreo Profesor Juan Francisco Arroyo en el pueblo, a partir de las 8:00 de la mañana. Los participantes recorrerán los barrios de San Isidro, la Central, Loíza Valley, Quintas de Canóvanas y el pueblo llevando el mensaje de Reciclaje. Para más información sobre el programa Reciclaje de Impacto y coordinación de servicio por parte del Municipio de Canóvanas puede llamar al (787) 8764740.
Rinden honor a Rinden homenaje a las madres Bomberos loiceños en “Vive la Plaza” en Río Grande
El alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes acompañado por el jefe del cuerpo de bomberos, Ángel Crespo, rindió honores a los Bomberos loiceños, dos de ellos ya fallecidos. Además, celebraron los valores del año de la zona de Carolina. El homenaje principal fue para el sargento Carlos Carrasquillo Pizarro quien falleció en un accidente en un camión, el pasado 23 de septiembre de 2014. Este loiceño fue descrito como un Bombero trabajador, leal y fiel a su trabajo, en honor a su gesta la Estación de Bombas de Loíza fue designada con su nombre. Asimismo se colocó una tarja con su semblanza y foto en la entrada de la Estación. La estación loiceña ahora llevará el nombre de Carlos Carrasquillo, iniciativa del Alcalde quien inició los trámites para honrar al bombero. Manso Fuentes extendió su gratitud al senador Luis Daniel Rivera por haber acogido su petición y radicar la legislación para que fuese posible éste homenaje perpetuo. Otro bombero loiceño homenajeado fue Edgardo Rivera Osorio quien fue asesinado en su hogar el pasado 6 de enero de 2016, antes de salir a dar servicio en la Estación, la ceremonia fue dedicada a él. El jefe Crespo reconoció la labor de Rivera Osorio y se mostró confiado en que se esclarezca su caso lo antes posible. “Me identifico con este caso ya que Edgardo estaba brillando su motora en la que salía a trabajar a la Estación de Loíza todos los días. Esta muerte fue una viciosa y sé que las autoridades están trabajando fuertemente para atrapar a quienes hicieron esta fechoría”, puntualizó Crespo Ortiz. Asimismo, el Alcalde rindió homenaje al bombero José Carrasquillo Aponte quien fue seleccionado como el Bombero del Año de la estación loiceña. “Este año estos actos tienen mucho sentimiento, más que una celebración es un acto para recordar a estos dos seres que ya no están con nosotros, dos loiceños de pura cepa, Carlos y Edgardo.
Con música, talento juvenil, gastronomía de la región y artesanía la Administración Municipal y el alcalde, Ángel “Bori” González Damudt, celebraron la actividad Vive la Plaza dedicado a las madres, en una fiesta al aire libre en la Plaza de Recreo de Río Grande. En este encuentro cultural, se les rindió un merecidísimo homenaje a varias madres representativas de diferentes comunidades las cuales fueron seleccionadas por referencias de la propia comunidad y que se destacan por sus destrezas de liderazgo, civismo y desarrollo personal sin desatender sus responsabilidades como madre y en muchos casos como jefas de familia. Las madres homenajeadas fueron Lydia Ramos Iraldo, Esperanza Quiñones Ortiz, Teodora Castro Fuentes, Milagros Walker Rivera, Elsie Flores, Gloria Rivera Soto, Marcelina Salgado Salgado, Berta Romero Cruz, Matilde Cepeda Gautier, Aurora Vázquez Ramos, María Luisa Pérez, Esperanza Aponte Cotto, María Antonia Saniel Banrey, Aida Serrano Bonet, Elba Correa Coss, Carmen Cruz Longo, Juanita Quiñones Rodríguez, Carmen D. Dávila Tapia, Edna Fuentes Velázquez, Rosaura Díaz Rivera, Inés Castro Pérez, Brunilda
Santiago, Myrna Díaz, Milagros Martínez, Elizabeth Vizcarrondo, Esperanza Medina, Cristina Cameron, Isabel Ocasio y Leonor Nuñez Rivera. Además, se reconocieron a la profesora, Cecilia Sánchez Cruz, las doctoras, Eva Ivonne Calderón Sánchez y Rebeca Clemente Sabalier. González Damudt, aprovechó la ocasión para felicitar también a las empleadas del Municipio de Río Grande y les entregó un obsequio a cada una. La actividad contó con la participación musical del grupo Balajú, el Trío Los Cancioneros y la Orquesta La Mulenze y contó con el auspicio de Bahía Beach, Restaurant Don Pepe, Farmacia El Yunque, Universal Coop Federal Credit Union y Cooperativa de Ahorro y Crédito Roosevelt Roads.
Reconocen Escuela PES por logros en la agricultura
La Escuela Intermedia Carmen L. Feliciano (EICF) de Río Grande, destacada participante del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) fue reconocida a nivel isla por sus iniciativas y compromiso demostrado con la agricultura del país. La escuela participó de las competencias del Programa Agrojuvenil 2.0 en la
cual participaron 300 escuelas en diferentes categorías y obteniendo el 3er Lugar a nivel isla en la categoría Expansión del Huerto Escolar. La expansión del huerto tiene el propósito de utilizar la cosecha en el comedor escolar y contribuir a la seguridad y sustentabilidad alimentaria. La actividad contó con la participación de la primera dama Wilma Pastrana, la Secretaria de Agricultura Mirna Comas y todos miembros del Programa Agrojuvenil 2.0. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Centro de Bellas Artes del municipio de Corozal. Miguel Quiñones y Joanna Pereira distinguidos Coordinadores PES en la EICF y Nilda Garcia, bibliotecaria escolar y distinguida colaboradora del PES, recibieron el premio en representación de la escuela junto a 10 estudiantes de la escuela. Quiñones, maestro de Estudios Sociales, es el encargado del huerto escolar y además colabora con el proyecto de composta escolar. Pueden escribir a: cosuam.pr@gmail.com o llamar 787-674-3155.
20
Policiacas Policiacas
www.detodopr.com - 18 al 24 de mayo de 2016
Ya no solo te pedirán que soples: te pedirán tu celular La policía del estado de Nueva York podría, además de obligar al conductor a tomar la prueba de alcohol en el aliento, confiscar su celular para verificar si estaba enviando o recibiendo mensajes de texto mientras conducía, entre otros usos.Según nos explica Fernando Fernández, investigador privado y dueño de la firma Covert Intelligence, LLC, hay muy pocas probabilidades de que esta ley, llamada Ley S6325A para el Senado de Nueva York, sea aprobada porque definitivamente es inconstitucional. “Nadie puede obligar a nadie a entregar un celular, computadora, tableta o cualquier otro dispositivo de informática personal sin una orden judicial. Conceder ese derecho puede establecer precedentes que después son difíciles de revertir,” nos dice Fernández, quien se especializa en la investigación cibernética forense, entre otras certificaciones.Según está redactada la ley, llamada “La Ley de Evan” en memoria de Evan Lieberman, quien murió en un accidente de tránsito en el 2011 el cual se presume fue causado por el uso de un celular, el dispositivo a usarse para verificar el historial de uso de los celulares no ofrece información específica sobre el contenido de los textos, correos electrónicos o llamadas, sino solo una lista de las veces
que se usó para esos fines. Sin embargo, es el acto de confiscar el celular lo que está en entredicho. Fernández añade: “El lenguaje de la ley es vasto y muy extremista. Incluye verificar uso de la Internet, textos, fotos, llamadas, y casi cualquier evidencia de
Notas de la Comandancia REPORTAN CRIMEN Una llamada anónima alertó a la Policía del Distrito de Canóvanas sobre una persona tirada en el pavimento, herida de bala, en la Carr. 951, km 2.8 de la Comunidad La Central en este Municipio. Cuando los agentes de la División de Homicidios del CIC de Carolina se personaron al lugar, encontraron un cuerpo sin vida, presentando múltiples impactos de bala. Los documentos en su cartera lo identificaron como Michael A. Morales Mojica, de 26 años, vecino de Río Grande. El agente Carlos Corchado en unión al fiscal José Marrero investigaron la escena. OCUPAN DROGA EN RESIDENCIALES La semana pasada, en horas de la madrugada, agentes de la División de Drogas de Carolina realizaron dos operativos. En una intervención en el Residencial Sabana Abajo se arrestó a José Luis Santos Claudio, de 31 años, al que se le ocuparon 32 bolsas de cocaína, 22 cápsulas de crack, 78 decks de heroína, 146 bolsas de marihuana, 4 frascos contenido marihuana,10 pastillas y $872 en efectivo. En una segunda intervención, frente al Edificio #43 del mismo Residencial, los agentes ocuparon 18 bolsas de marihuana. Santos Claudio permanece bajo custodia bajo la radicación de los cargos correspondientes. En el Residencial Nuestra Señora de Covadonga de Trujillo Alto, se puso bajo arresto a Félix Rodríguez Rodríguez, de 30 años, quien tenía una orden de arresto federal. Se le ocuparon 30 bolsas de cocaína, 116 cápsulas de crack, 38 decks de heroína,4 bolsas de marihuana, 2 frascos conteniendo marihuana, 16 pastillas y $215 en efectivo. Agentes federales vinieron a buscar al detenido para ser procesado por nuevos cargos en la Fiscalía Federal. ARRESTAN CINCO HERMANOS Agentes de la División de Drogas de Carolina diligenciaron varias órdenes de arresto en la Calle Mercurio del Barrio La Central en Canóvanas. Allí se arrestaron a cinco hermanos. Son ellos, Esteban M. Cruz Ayala, de 21 años; Misael Cruz Ayala, de 21; Manuel J. Cruz Ayala, de 23; Evany Cruz Ayala, de 22 y Joshua Cruz Ayala, de 18. Se informa además, que se arrestaron a los dueños de la residencia identificados como José M. Cruz Forti, de 46 años y su esposa Sara M. Ayala Mojica, de 40 años. Como parte de la intervención, los agentes ocuparon 5 municiones calibre .38, una pistola Kimar de salva y un revólver modelo 314
uso se puede usar para implicar al conductor en una violación de ley. Además de la multa, la primera infracción significa la revocación de la licencia por 12 meses. Esto es excesivo y atenta contra la privacidad del ciudadano. Nadie ha explicado qué sucede si en el carro hay más personas. ¿Se asume que fue el conductor el que envió mensajes, o automáticamente se invalida la ley porque pudo haber sido alguien más en el auto? Por otro lado, hay aplicaciones que acceden el internet por su cuenta, sin que el usuario intervenga.” Fernández confía en que los derechos constitucionales a la privacidad finalmente prevalecerán.Como dato curioso, la compañía israelí Cellebrite, quienes fueron los contratados por el FBI para desbloquear el iPhone del terrorista en el caso de San Bernardino, es la compañía que más se lucraría de aprobarse esta ley, pues son los más cercanos a crear el dispositivo en juego.Fernando Fernández se dedica a la investigación privada en el Caribe desde hace más de 10 años con su compañía Covert Intelligence, LLC. Para más información, puede llamar al Tel. (787) 6034504 o enviar un e-mail a covertintelligence@yahoo.com.
Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez
calibre 6mm. La orden de captura fue expedida por la jueza Evani Mártir Hernández del Tribunal de Río Grande. Toda la evidencia ocupada será llevada a la Fiscalía de Carolina para la radicación de los cargos correspondientes. INVESTIGAN AGRESIÓN Iván Rivera Nieves, informó a la Policía que mientras se encontraba en el Campamento de “Tito Kayak” en la playa de Isla Verde, varios individuos lo agredieron con palos, causándole una herida abierta en la cabeza por lo cual tuvo que recibir asistencia médica. La División de Agresiones del CIC investiga. BANDA HURTA DOS VAGONES Agentes de la División de Robos del CIC y de Inteligencia buscan una pista que les permita arrestar a los miembros de una banda de delincuentes profesionales bien organizados que se dedican al robo de camiones y vagones a nivel Isla. En la Carr. 165 del Barrio Palmas, miembros de dicha banda se apropiaron de un camión marca Kenwood del año1992 color blanco. Este vehículo lo utilizaron, según los investigadores, para más adelante apropiarse de dos contenedores de arrastre que tiene escrito las letras APL Uno de los contenedores tenía en su interior aires industriales valorados en $60,000 y el otro, cargaba consolas de aire de 11,000 BTU valorados en $60, 000. Los agentes estudian los videos de las cámaras de seguridad del local en un intento por identificar a los delincuentes. Se levantaron huellas dactilares y de rastros de ADN. La organización criminal ha robado contenedores en Carolina y otros municipios. FRUSTAN INTENTO DE ASALTO Varios pistoleros intentaron asaltar a los conductores de una guagua Ford Explorer, de la Compañía Capitol Security, la cual transportaba valores el pasado jueves, a las 9:21 a.m. Se produjo un intercambio de disparos, pero no se registraron heridos o arrestados. Todo el tránsito fue desviado desde la Calle Esperanza en dirección a Carolina. HERIDO CON ARMA BLANCA Agentes del CIC esperan porque un hombre de 35 años se recupere de heridas de arma blanca para ser entrevistado y conocer la identidad de su agresor. Alexis Mercado O’Farrill,
admitió a la Policía, que conoció a su victimario el viernes pasado en la noche en una discoteca y se movieron a un apartamento en el Residencial Villa Esperanza, donde ocurrió la agresión. Fue herido en el cuello y la cabeza, pero se encuentra en condición estable en un hospital. La Fiscalía investiga el atentado. ASALTOS Y ESCALAMIENTOS Alega Victor Fernández Guillán que estando frente a una tienda de perfumería en Plaza Escorial, una pareja le pregunto por una dirección residencial y acto seguido le arrebataron un bolso que contenía $2,204 en efectivo, huyendo a toda prisa. Ana Celia Rivera sostiene que forzaron una ventana de su apartamento del Condominio Costa Mar, en Loíza, penetrando y apropiándose de un laptop HP color negra, cuatro cadenas doradas y documentos personales. Los pillos forzaron un aire acondicionado de la escuela Jesús Rivera Bultrón, ubicada en la Urb. Villa Carolina. Martha Hernández Fernández revela que vandalizaron un salón de la Trabajadora Social, pintando una pared y hurtando un aire acondicionado, un monitor y expedientes. Zaida Nieves refiere que alquilo una habitación de un hotel en Isla Verde y le hurtaron un reloj valorado en $300.Ismael Acosta Reboyras fue de comprar a un supermercado, ubicado en la Avenida Los Gobernadores en Isla Verde. Puso un sobre que contenía $1,400 en efectivo sobre el área de servicio al cliente y súbitamente, el sobre desapareció. Shalimar Ortega estacionó su auto Toyota Corolla del 2010 frente a un restaurante en Isla Verde. En un cerrar de ojos, le tumbaron su cartera. Heriberto Martínez Rivera asegura que estacionó su auto Nissan Frontier del 2004 frente a un Condominio en Trujillo Alto. Cuando regresó le habían robado la batería. Igualmente, Agustín Nuñez Correa alega que forzaron una puerta de su Suzuki Esteen y la de un Chevrolet Express del 1999, estacionados en la calle 7 de la Urb. Villas de Trujillo, apropiándose de ambas baterías valoradas en $280. Ranfis Vélez se querelló que de su vehículo de motor, estacionado frente a una gasolinería en el Sector Los Naranjales, le hurtaron un revólver Smith & Wesson modelo 66 calibre .357. El individuo tenía licencia de poseción de arma de fuego. Rubén Burgos estacionó su auto Mazda del 2001 en el estacionamiento de la Iglesia de Dios La Sagrada Familia, en Trujillo Alto, de donde se lo hurtaron la batería.
Deportes
18 al 24 de mayo de 2016 - www.detodopr.com
“Manny” Rodríguez se enfrentará a Alberto Guevara El campeón Latino peso gallo (118 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y campeón Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Emmanuel “Manny” Rodríguez de Vega Baja, Puerto Rico ya no estará defendiendo sus títulos ante el mexicano, Víctor “Pitufo” Proa el viernes, 3 de junio en Florida, debido a una lesión que sufrió el azteca en su campo de entrenamiento. El nuevo oponente del 1er puertorriqueño en ganar medalla de oro en un Torneo Olímpico Juvenil (Singapur 2010) lo será el mexicano, Alberto Guevara (24-2, 9 nocáuts), un 2 veces retador al título mundial, en combate que tomará forma desde el Hard Rock Live en el Seminole Hotel & Casino en Hollywood, Florida. El encuentro Rodríguez-Guevara está pautado a un máximo de 10 asaltos y estarán en juego los títulos del invicto boricua en la pelea que abrirá la transmisión en vivo por Spike desde las 9:00 p.m. (hora del este). Rodríguez, quien esta clasificado en las 1ras posiciones por todos los organismos mundiales del boxeo profesional, considera que “Guevara es más peligroso que Proa porque sus únicas 2 derrotas fueron contra campeones mundiales en peleas de título mundial. “Yo necesitaré demostrar que tengo lo necesario para darle su 3ra derrota”, dijo “Manny” Rodríguez que sobre el cambio de oponente afirmó que,”(Guevara) tiene un estilo similar al de Proa y no hay razón para poner de excusa ese cambio. Yo estoy listo para cualquier estilo que me pongan de frente. Aquí no hay espacio para cometer errores y siempre se entrena para diferentes escenarios para evitar estas cosas”. En su joven carrera, Rodríguez (14-0, 10 nocáuts) tiene victorias notables sobre los retadores de título mundial, David Quijano de Puerto Rico y Luis Hinojosa de la República
Jeanc Rodríguez Tel. (787) 608-9009 Especial para De TODO
BSNF abre inscripción para sorteo de nuevo ingreso Desde el pasado martes, 17 de mayo, las jugadoras interesadas en participar en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) tendrán la oportunidad de inscribirse para el Sorteo de Nuevo Ingreso 2016. El director general del BSNF, Luis Gabriel “Gaby” Miranda Ramos, anunció que la fecha límite para entregar la boleta y los documentos requeridos será el miércoles, 15 de junio. Las baloncelistas elegibles al sorteo serán aquellas que hayan nacido en o antes del 1 de enero de 1998 en Puerto Rico, también se considerarán elegibles hijas o nietas de puertorriqueños. Se requiere que cada interesada incluya una copia del certificado de nacimiento que la haga elegible. Las jugadoras, de igual forma, podrán someter vídeos y otros documentos que demuestren sus habilidades baloncelísticas. Para llenar la hoja de inscripción las interesadas podrán visitar, a partir del martes, la página de Internet del organismo, www.bsnfpr.com, donde podrán someter su información directamente. El formulario también estará disponible en la página de Facebook del torneo superior femenino, www.facebook.com/bsnfpr. Aquellas jóvenes que requieran mayor información pueden comunicarse con el BSNF al (787) 405-4609. Yum Ramos anuncia aspiración a presidir la FBPUR El director de torneo del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), Lcdo. Yum E. Ramos Perales, oficializó el jueves su candidatura a la presidencia de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR). Ramos, además, presentó a su equipo de trabajo durante una conferencia de prensa celebrada en un hotel de Isla Verde de cara a las elecciones de la FBPUR que se llevarán a cabo el próximo 22 de mayo, en el coliseíto Pedrín Zorrila, de San Juan. Ramos aprovechó la cobertura de la actividad para presentar a varias figuras del deporte que lo apoyan y quienes también formalizaron sus
Dominicana, siendo los resultados decisión unánime y nocaut en el tercer asalto respectivamente. También el invicto boricua tiene victorias sobre los prospectos en ascenso, Miguel ‘No Fear’ Cartagena de Filadelfia, quien cayó por nocaut en el primer asalto y en su última pelea, celebrada en el mes de noviembre, Rodríguez venció al aguerrido dominicano, Eliecer Aquino ( 18-2-1, 12 nocáuts ) por nocaut técnico en el séptimo asalto en combate que fue televisado por la cadena ESPN. En las 118 libras, Rodríguez esta clasificado #4 FIB, #5 AMB, #7 OMB y #8 CMB. En la pelea estelar de la velada boxística, el cubano Rances Barthelemy estará defendiendo su título mundial de la Federación Internacional de Boxeo ( FIB ) de las 135 libras ante el estadounidense, Mickey Bey.
21
Semana Nacional de la Navegación Segura
Orvil Miller, Oficial de Asuntos Públicos de la Flotilla 1-12 de la Guardia Costanera Auxiliar, anuncia por este medio la celebración de la “Semana Nacional Navegación Segura”. La misma comenzará este domingo, 22 de mayo de 2016, a partir de las 10:00 a.m., con una exhibición de un simulacro de rescate de aire y mar con un helicóptero y lancha del FURA (Fuerzas Unidas de Rápida Acción) y una especial y destacada presentación del Cuerpo de Bbomberos de Puerto Rico y sus extraordinarios equipos de rescate, con su jefe, Ángel Crespo y personal de la Guardia Costanera de los Estados Unidos. Además, se contará con la presencia de agencias de seguridad ciudadana estatales, municipales y federales como la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencia y Desastres y National Parks Services Federal. Esta activida es totalmente gratis para el público general, al final del Paseo de la Princesa, en San Juan.
candidaturas a la Junta de Gobierno de la FBPUR. Víctor Ortiz, director general de la Liga Mini de Baloncesto, anunció que aspira al puesto de Secretario General, mientras que el excanastero y contable público, Ricardo “Bebé” Dalmau, corre para Tesorero. El dirigente de los Caciques de Humacao en el BSN masculino, Flor Meléndez, es el principal oponente de Ramos Perales en la contienda.
para reconocer los mayores triunfos del año académico. El Municipio de Carolina felicitó a los 224 alumnos premiados, aquellos que van más allá de superar a sus oponentes en las competencias al superar también sus retos personales, acudiendo día a día a sus prácticas y convirtiéndose en dignos ejemplos para otros jóvenes. La Noche de Logros se efectuó en el Teatro Antonio González Caballero, de la Escuela de Bellas Artes.
Cortijo hace historia nuevamente La armadora carolinense, Carla Cortijo, se convirtió en la primera boricua en comenzar en el cuadro inicial de un partido oficial de la WNBA durante el triunfo de Atlanta Dream, 73-63, sobre San Antonio Stars, en tiempo extra. En 11:24 minutos de juego, Cortijo anotó cuatro puntos, repartió tres asistencias y capturó dos rebotes. Cortijo volverá a cancha este viernes, 20 de mayo, cuando Atlanta visite a Indiana Fever, a partir de las 7:00 p.m. A su vez, el primer encuentro como local del Dream será el domingo (22 de mayo) frente a Chicago Sky, desafío que podrá ser visto en Puerto Rico a través de NBA TV, desde las tres de la tarde.
Clínicas auspiciadas por MLB en Carolina Los encuentros entre Los Marlins de Florida y Los Piratas de Pittsburg fueron cancelados, pero las clínicas de béisbol auspiciadas por Major League Baseball (MLB) se realizarán en Carolina. El anuncio lo hizo Luis Roberto Clemente advirtió que “las clínicas no se han suspendido”, ya que es un evento independiente de los partidos de MLB y “se estaban planificando desde diciembre, como parte del Día de Roberto Clemente”. Los participantes de las clínicas, son jóvenes que serán movilizados por varios alcaldes que participan del programa que es liderado por ex peloteros de Grandes Ligas puertorriqueños. Las clínicas continuarán como estaban en calendario, el martes 31 de mayo, desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 a.m. Los 250 jóvenes participantes ya fueron escogidos, por lo que el evento no será uno abierto.
Reconocen más de 200 Gigantes del Deporte Los alumnos de la Escuela de los Deportes, Germán Rieckehoff Sampayo, evidenciaron por qué son considerados Gigantes del deporte, esto durante su Noche de Logros, donde se otorgaron más de 200 premios a los atletas destacados. El alcalde de Carolina, Hon. José Carlos Aponte Dalmau, estuvo presente en la Noche de Logros, actividad que sirve
Pelotero loíceño arrasa con los valores del torneo de excelencia El campo corto Delvin Pérez, natural de Loíza, bateó de 32, con un triple, un doble y una impulsada para guiar a la Big League a su 6to campeonato al hilo del prestigioso Torneo de Excelencia al vencer 11-3 a la Puerto Rico Baseball Academy High School (PRBAHS). Como resultado, Pérez fue nombrado el Jugador Más Valioso al finalizar con un excelente promedio de .571, 12 hits en 21 turnos oficiales. Pérez también se llevó los premios de líder de carreras anotadas e impulsadas con 7 y 9, respectivamente. Todos los juegos del Torneo Excelencia se transmitieron en vivo a través de la Internet, www.rbcradio.net, con el auspicio de Piu Bello Gelato, Plato’s Restaurant, Coral by the Sea Hotel, Sandy Beach Hotel, Agrosuper y Escuela de Béisbol Roosevelt.
22
www.detodopr.com - 18 al 24 de mayo de 2016
BSN en Directo: Cierre de Temporada 2016 Lunes 2: Manatí vence 103-97 a Humacao en tiempo extra gracias a 22 puntos con 13 rebotes de AJ Ogilvy. Alejandro “Bimbo” Carmona aportó 19 con 7 rebotes al triunfo. Ivan Johnson, quien anotó el bombazo que empató el juego a 90 y provocó el tiempo extra, anotó 32 por Humacao. Arecibo dominó la pintura en puntos 50-26 para llevarse la victoria vía paliza 102-65 sobre Mayagüez. Renaldo Balkman fue la bujía ofensiva de los Capitanes con 27 puntos, 15 rebotes y 3 robos de balón. Guillermo Díaz aportó 15 puntos con 9 rebotes y 9 asistencias. Ponce ganó su 6to consecutivo al vencer 93-90 a Bayamón gracias a 28 puntos de Devin Ebanks y 23 puntos con 10 rebotes de Denzel Bowles. Miguel Ali Berdiel anotó 21 por los Vaqueros. Chane Behanan fue la clave en el clutch con 38 puntos, 18 rebotes y 4 robos de balón. Martes 3: Los Piratas solo cometieron 6 turnovers comparado a los 12 de los Indios para vencerlos 90-86. Jordan Glynn anotó 21 por los Piratas y Alex Galindo 32 con 7 bombazos por Mayagüez. Guayama dominó 81-60 a Manatí con 20 puntos, 11 asistencias y 5 bombazos de Darnell Hinson. Guayama lanzó 24-12 de la línea de tres puntos. Miércoles 4: Bayamón venció 87-80 a los Capitanes gracias a 21 puntos con 11 rebotes y 3 tapones de Peter John Ramos. Coty Clarke con 24 puntos lideró a los Capitanes mientras que Renaldo Balkman anotó 18 con 10 rebotes y 3 balones cortados. San Germán detuvo la racha de 6 victorias seguidas de Ponce al vencerlos 86-68 al ganar la segunda mitad 49-35. Omar Samhan lideró el ataque de los Atléticos con 24 y Tony Bishop anotó 20. Jueves 5: Los Indios vencen 91-89 a Guayama gracias a la dupleta de Gabriel Belardo con 25 puntos y Josh Powell con 24 puntos. Brandon Thomas lideró a los Brujos con 28 puntos. Un cuarto parcial que ganaron 31-13, Arecibo venció 92-86 a los Santeros. Coty Clarke fuer la bujía de Arecibo con 33 puntos, 8 rebotes y 3 cortes de balones. Viernes 6: Bayamón venció 84-80 a Manatí gracias a que 5 jugadores anotaron en doble dígitos, liderados por 16 puntos con 11 rebotes de Jeleel Akindele. AJ Ogilvy lideró los Atenienses con 24 puntos. Bayamón lideró los rebotes 33-23 y 44-36 los puntos en la pintura. Sábado 7: Santurce escapó de Manatí con una victoria 76-75 gracias a 22 puntos y el canasto de la victoria de Leon V. Williams. Los Piratas dominaron 99-77 a los Indios gracias a 23 puntos con 5 bombazos de Jordan Glynn. Ramón Clemente anotó 17 con 6 rebotes y 4 cortes de balón por Mayagüez. Arecibo venció 8872 a Ponce con 31 puntos de David Huertas. Huertas lanzó 10-10 del tiro libre. Domingo 8: Aguada lanzó 3215 de la línea de tres puntos para vencer 113-107 a los Indios. Rigoberto Mendoza con 30 puntos y Gilberto Clavell con 24 fueron los mejores Ramón Clemente por los Santeros mientras que los Indios contaron con 27 junto a 6 bombazos de Alex Galindo. Filiberto Rivera repartió 17 asistencias. San Germán dominó 99-76 a Quebradillas al casi doblegarlos 52-28 en puntos en la pintura y ganarle el 1er cuarto 32-16. Arecibo venció 81-75 a Santurce al ganar el cuarto parcial 33-21. David Huertas anotó 15 y Walter Hodge 14 por los Capitanes. Lunes 9: Humacao derrotó 92-81 a Manatí al dominarlos en la pintura 56-30 en puntos y contar con 23 puntos de Onzie Branch. Joseph Soto lideró a Manatí con 35 puntos. Bayamón vino de atrás para vencer 80-77 a San Germán gracias a 21 puntos de Jesse Pellot junto a 18 puntos con 5 rebotes y 5 asistencias de Miguel Ali Berdiel. Aguada tuvo que esperar hasta que al otro día se restableciera el servicio de luz para vencer 80-75 a Guayama. Chane Behanan fue seleccionado el Jugador Clutch de la Semana. Martes 10: Arecibo lanzó 28-15 de la línea de tres puntos para vencer 94-82 a Mayagüez. Balkman anotó 16, Huertas 13 y Guillermo Díaz 14 por Los Capitanes. Posiciones Finales: Bayamón (21-15), Santurce (21-15), Arecibo (20-16), Aguada (20-16), Humacao (19-17), Ponce (18-18),
Guayama (18-18), Piratas (18-18), San Germán (16-20), Manatí (15-21) y Mayagüez (12-24). Cruces de los Cuartos de Finales: Vaqueros (1) vs Piratas (8), Santeros (4) vs Caciques (5), Cangrejeros (2) vs Brujos (7) y Capitanes (3) vs Leones (6). Pronósticos de Mr. Clutch: Pasan a semifinales Vaqueros vs Caciques y Cangrejeros vs Capitanes. Knockeando: Bellator MMA 152 y 153 Por 1ra vez en su historia Bellator MMA se va internacional con una cartelera en Torino (Turín), Italia. Bellator MMA #152 fue estelarizada por una sensacional batalla entre Patricky Pitbull (16-7) ante Edimilson Kevin Souza (15-5) en los pesos ligeros. Esta excelente batalla se fue a la distancia con Pitbull llevándose la decisión unánime (30-27, 30-27 y 30-27) con buenos takedowns e impecable striking. El debut femenino más esperado en Bellator se dio en este cartel. La hermosa Anastasia Yankova (3-0) demostró sus calibres al vencer vía Sumisión/Armbar a la debutante Anjela Pink (0-1). Yankova terminó a Pink a los 1:35 del primer asalto y va en busca de más en la división femenina en las 130 Andrey Koreshov-campeón Bellator MMA. libras. Quien se robó el show fue el “nene de la casa”, Alessio Sakara (18-11), con 2 fuertes derechas que mandaron al suelo a Brian Rogers (12-9) para apuntarse un impresionante triunfo por KO a los 2:29 del 2do round. AJ McKee (4-0) mantuvo su invicto al despachar vía TKO a los 2:44 del primer asalto a Danilo Belluardo (5-1). Daniele Scatizzi (7-2) le daño el debut en Bellator MMA a Daniele Miceli (2-1) al derrotarlo vía TKO a los 3:20 del 1er asalto Bellator MMA #153 fue en el Mohegan Sun Arena en Uncasville, Connecticut, con el debut en Bellator del supuesto agente libre más codiciado en MMA, Benson Henderson (23-6). Henderson, quien firmó con BellatorMMA luego de salir de UFC, rapidito tuvo una pelea titular, el único problema que el ruso Andrey Koreshkov (19-1) no estaba listo para soltar su faja Welterweight todavía. Koreshkov literalmente llevó a la escuelita al ganador del ESPN MMA Fighter of the Year en el 2010, al dominarle los 5 asaltos con perfectas patadas al cuerpo, demoledores rodillazos y una potente derecha. Koreshkov dominó en golpes 173-106 a 141-51 para llevarse una cómoda decisión unánime (50-45, 5045 y 50-45). Henderson, quien se vio visiblemente molesto luego de la pelea, espera regresar al octágono mejor que nunca. La verdad es que la división esta difícil con el joven Koreshkov reinando la misma. Mi tarjeta fue 50-45 para el ruso. Henderson no tuvo el debut que se esperaba. Pero en el futuro Koreshkov tendrá que verse la cara ante el fenómeno MVP. Patricio Pitbull (25-3) liquidó a los 4:09 del segundo asalto a Henry Corrales (12-3) con una Guillotine para llevarse la victoria por Sumisión. Patricio va en busca de la faja Featherweight que posee Daniel Straus. ¡Esa no me la quiero perder! ¡Voy a Straus!
Tu semana en las Grandes Ligas-2 al 8 de mayo Baltimore (18-12) está al tope del Este en la Americana gracias a dos victorias de Tillman y un juegazo de 2 cuadrangulares, incluyendo un grand slam, de Manny Machado. Boston (18-13) le ganó la serie a los White Sox, pero perdieron su serie ante los Yankees (11-18). Los Yankees se fueron 3-3 en la semana, pero Severino perdió 2 juegos, tiene marca de 0-5 con 6.12 de efectividad. Los Yankees se llevan la satisfacción de ser los 1ros en vencer a David Price con el uniforme de Boston. Los Rays (15-14) barrieron a los Angels y llevan 4 victorias consecutivas, todas salvadas por Colome. Toronto (16-17) ganó 3 de 4 ante Texas, pero perdió su serie ante los Dodgers. Los White Sox (22-10) se siguen alejando en la Central con 2 victorias de Quintana, la 7ma victoria de Chris Sale y la 5ta de Latos. Los iniciadores haciendo el trabajo junto con un par de bambinazos de Abreu. ¡Combinación perfecta! Cleveland (15-13) barrió a Detroit (14-16) y le ganó la serie a los Royals (15-15). Los Indians
contaron con 2 victorias de Tomlin y una blanqueada de Kluber. Detroit ha perdido 6 consecutivas y los Royals recibieron 2 derrotas de Vólquez. Los Twins (8-23) han perdido 5 juegos consecutivos, al menos contaron con la 1ra victoria de José Berríos. El Terreno Boricua en la MLB-2 al 8 de mayo 2016 Bateadores: Iván De Jesús (Reds)-(10-3 con 2 anotadas, remolcada y doble); Javier Báez (Cubs)-(20-6 con anotada, 4 remolcada, doble y un walk-off homerun); Yadiel Rivera (Brewers)-(14-4 con 4 anotadas y una remolcada); Geovany Soto (Angels)-(8-1 con anotada); Eddie Rosario (Twins)-(13-3 con 2 anotadas y una remolcada); George Springer (Astros)-(24-5 con 7 anotadas, 5 remolcadas, 2 cuadrangulares, doble y base robada); Carlos Correa (Astros)-(25-9 Javier Báez con 5 anotadas, 7 remolcadas, 2 bambinazos, 2 dobles y base robada); Christian Colón (Royals)-(18-5 con anotada, remolcada y doble); Yadier Molina (Cardinals)-(25-6 con 2 anotadas, 2 remolcadas y doble); Nolan Arenado (Colorado)-(26-9 con 4 anotadas, 4 remolcadas, 2 dobles, cuadrangular y triple); René Rivera (Mets)-(6-1 con anotada, 2 remolcadas y cuadrangular); Francisco Lindor (Indians)-(2310 con 7 anotadas, 3 remolcadas, doble y cuadrangular); Carlos Beltrán (Yankees)-(22-4 con anotada, 3 remolcadas y 2 dobles); Enrique “Kike” Hernández (Dodgers)-(7-0 con anotada); Christian Vázquez (Boston)-(10-2 con anotada y doble); Mike Avilés (Detroit)-(7-0); Martín Maldonado (Brewers)-(1-0) y Juan Centeno (Twins)-(2-0). Lanzadores: Jake Arrieta (Cubs)-(2 iniciadas, una victoria, una sin decisión, 12 entradas, 8 hits, 6 bases por bolas, 12 ponches, 3 carreras y 2 limpias); Xavier Cedeño (Rays)-(2 apariciones, 2 holds (4 y 5), 1.1 entradas, base por bola y 3 ponches); Héctor Santiago (Angels)-(una iniciada, una sin decisión, 5.1 entradas, 8 hits, 3 carreras, 4 bases por bolas, 4 ponches y un cuadrangular permitido) y José Berríos (Twins)-(una iniciada, su primera victoria en la MLB, 5.1 entradas, 3 hits, 2 carreras, 5 bases por bolas, 8 ponches y 2 cuadrangulares permitidos). WWE Payback 2016 Nada extraordinario pasó en el 1ro de 2 eventos en Mayo 2016 para la WWE. Payback, desde el Allstate Arena en Chicago, Illinois, resultó ser un evento muy bueno luchísticamente, pero sin sorpresas que dejaran a todos con la boca abierta. Aunque algunos si se quedaron con las bocas abiertas a causa de la lesión en el ring de Enzo Amore, en pleno inicio de la lucha, en donde se juntaba con Big Cass para enfrentar a los Vaudevillains por el puesto de ser el 1er contendor a los campeonatos en pareja que poseen New Day. Se espera que Amore no esté mucho tiempo fuera y se una rápido a su pareja Colin Cassady. How you doing? Al que hay que darle un aplauso y quitarle un porciento grande de los abucheos es a Roman Reigns. A pesar de los rumores de un posible regreso de The Shield o de la formación al fin del Balor Club, Reigns lució enorme en su lucha ante AJ Styles. Me atrevería decir que fue su mejor lucha desde que es campeón y hasta un poquito antes. Styles y Reigns dieron una muy buena pelea por el WWE World Heavyweight Championship. Roman retuvo su faja, no sin antes perder dos veces ante Styles, una por conteo afuera y otra por DQ. Shane y Stephanie McMahon cambiaron las reglas en plena lucha, reiniciando la misma en ambas ocasiones, lo que aprovechó Reigns para final-mente alzarse con el triunfo. No puedo dejar de mencionar que hubo intervención de Gallows y Anderson al igual que de los Usos. Sin duda la mejor lucha de la cartelera. Roman Reigns
18 al 24 de mayo de 2016 - www.detodopr.com
CLASIFICADOS BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impe-didos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 874-2375, Cel. 787-645-9524 o ir a doñaanaresort.com Villa Fontana, Carolina Se alquila segunda Planta 3H-2B, sala, comedor, cocina, precio a discutir. Tel. (787) 768-6683 / Cel. (787) 358-6683 Llamar despues de la 1:00p.m. se acepta Plan 8 SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica • Si no le han cumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. Llame para Consulta GRATIS. Lcdo. Juan R. Dávila Díaz Tel. (787) 525-7417 / 787-402-6965. Mudanzas,camión cerrado. Tengo carrito handtruck, liftgage y colchas para proteger y facilitar, mudanzas Tel. (787) 615-7170.
BUSCANOS en
www.detodopr.com
El periódico de mayor circulación en el noreste de Puesto Rico
(787)946-8636 detodopr@gmail.com
¡Un nuevo mañana!
AVON Solicitamos representantes
Rosalina: 599-6546
Perito Electricista
Resolvemos Todo Tipo de Trabajo Eléctrico de su Hogar o Negocio ¡Estimados Gratis! Lic. #10301 Ciertas restricciones aplican
Tel. (787) 602-5530
Clasificados De Todo Carolina 787-946-8636 detodopr@gmail.com
23
PLOMERÍA Y DESTAPES Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS
(787)769-7682 / 223-5237
24
www.detodopr.com - 18 al 24 de mayo de 2016