38 1749

Page 1

25 al 31de mayo de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1749 (Pág. 14)

www.detodopr.com

GRATIS

Búscanos en:

Premian Doctors’ Hospital Center de Carolina (Pág. 3)

CAROLINA • RIO PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZANoreste • RIO GRANDE LUQUILLORico • FAJARDO 38 años de experiencia sirviendo al Área de •Puerto


2

www.detodopr.com - 25 al 31 de mayo de 2016

Más ágiles en servicio. Más tiempo para ti.

“Gracias a mi plan, mi laboratorio y mi médico

están conectados conectados”

Sandra Zaiter, Afiliada de MMM Único

Ahora, los resultados de laboratorio le llegan directo a tu médico, para comenzar rápido tu tratamiento. ¡Qué conveniente es recibir cuidado de salud bien coordinado! Porque nos importas tú, todos estamos bien conectados para atenderte. 1-877-522-0659 (libre de cargos)

1-866-333-5469 MMM TTY (audioimpedidos)

1-866-516-7701 PMC TTY (audioimpedidos)

Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

MMM Healthcare, LLC y PMC Medicare Choice, LLC son planes HMO con un contrato Medicare. La afiliación en MMM o PMC depende de la renovación del contrato. Endoso pagado. H4004 – PMC Medicare Choice, LLC. H4003 – MMM Healthcare, LLC. Y0049_2016 4002 0087 1 File & Use 04102016 CMS Accepted

MP-PRD-PRI-1438-030916-S


Primera Plana Premian Doctors’ Hospital Center de Carolina El Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina fue reconocido en días pasados como Obra Sobresaliente 2015 en tres categorías distintas por parte del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR), informó el alcalde José Carlos Aponte. El moderno hospital se alzó con el primer premio en las categorías de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil. “Este reconocimiento es una muestra indiscutible de que caminamos en dirección correcta y de que tomamos la decisión acertada al unir esfuerzos con el grupo médico Doctors’ Center Hospital. Frente a la estrechez económica, no dudamos en extender oportunidades de vida y de mejor salud a nuestra Ciudad, así como en ofrecer nuevas fuentes de empleo”, destacó el Primer Ejecutivo Municipal. “Este premio valida el gran esfuerzo y el arduo trabajo de todo nuestro equipo de ingeniería, quienes asumieron el reto de restaurar el edificio Jesús T. Piñero. Asimismo, valida la visión estratégica del Alcalde José Carlos Aponte de rescatar una estructura en el Centro Urbano de Carolina y convertirlo en estas modernas instalaciones que ofrecen servicios de salud”, expresó el arquitecto Fernando Bonnin, en representación de todo el equipo de trabajo de la firma Bonnin Orozco Arquitectos, encargada del proyecto. “Anualmente, el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico reconoce las obras sobresalientes ejecutadas por sus colegiados, con

el fin de destacar la importante contribución de estos al desarrollo de nuestra Isla y su impacto para nuestra comunidad. Confío en que estas distinciones sean un aliciente para que nuestros profesionales continúen laborando con dedicación, siempre teniendo como norte, la excelencia”, indicó por su parte el Ing. Ralph A. Kreil Rivera, presidente del CIAPR. El alcalde Aponte explicó que para levantar el hospital se optó por rehabilitar y rediseñar las instalaciones del emblemático Edificio Jesús T. Piñero, pues de esta forma se minimizaba el impacto ambiental, al reducir la cantidad de desperdicios sólidos, así como también permitía disminuir costos y agilizar el proceso para completar el proyecto. El arquitecto Fernando Bonnin recordó también

que uno de los mayores retos iniciales, la geometría triangular del edificio, se convirtió en un magnifico atributo a la hora de la prestación y supervisión de los servicios médicos, permitiendo mayor acceso visual y comunicación entre los pacientes y los servidores de salud. De igual forma, Bonnin impartió suma creatividad, al incluir galerías de pinturas originales en diversos rincones del moderno hospital. “Parece un museo”, comentó, luego de explicarnos que la interacción de las obras de arte con los colores vivos de las paredes ofrece una experiencia visual agradable, lejos de la apariencia fría de los hospitales tradicionales. El diseño del edificio se distingue también por permitir la luz natural en el interior de la estructura, permitiendo una reducción en el consumo de energía y los efectos del calor. En el exterior, se destacan terrazas y jardines con vegetación diversa. Todos estos atributos, a juicio del arquitecto Bonnin, redundan en un ambiente atractivo y una experiencia acogedora. Pero los premios obtenidos por el hospital como Obra Sobresaliente involucran mucho más que una visión estética o técnica y evidencian también el importante impacto social, otro criterio por lo cual fue reconocido. “Este fue el sueño más ambicioso que como Ciudad nos trazamos. Hoy ya convertido en una realidad, este hospital es también una de las mayores aportaciones que pudimos entregarle a generaciones presentes y futuras, al proveerles los más modernos y confiables servicios medico-hospitalarios”, finalizó el Alcalde de Carolina.

Gobernador presenta presupuesto para el próximo año fiscal El gobernador Alejandro García Padilla presentó el presupuesto para el próximo año fiscal 2016-2017 a través de un mensaje televisado. El presupuesto de gastos ordinarios propuesto es de $9,100 millones, cifra menor por $700 millones al presupuesto original que se aprobó el año pasado y $192 millones menos que el presupuesto actual ajustado. Según informó el primer ejecutivo, dicho presupuesto está basado en una proyección real de recaudos e incluye una reducción en los gastos operacionales del gobierno por casi $3,000 millones, comparado con el gasto del último presupuesto de la pasada administración. Además, anticipa los recursos con los que cuenta el Estado Libre Asociado, con el fin de salvaguardar la prestación de los servicios esenciales sobre los próximos pagos de la deuda. Por lo tanto, no reduce los presupuestos de salud, educación, seguridad pública, agricultura y bienestar social, ni la fórmula por la que reciben sus ingresos la Universidad de Puerto Rico, la Judicatura y los municipios. García Padilla aseguró que dicho presupuesto no es deficitario y que por el contrario, es propuesto de forma responsable, con criterios de sensibilidad humana y compromiso con la recuperación económica del país. Además, evade las nocivas prácticas utilizadas en el pasado de continuar aumentando la deuda pública, sin fuentes de repago. Por otro lado, tampoco propone ninguna medida de recaudo adicional que aumente la carga contributiva de la sociedad. “Este presupuesto por fuerza tiene que reiterar la decisión que ya tomamos de darle prioridad a tu familia y a ti sobre los próximos pagos de la deuda. La razón es tan poderosa como sencilla: no hay dinero suficiente para pagarlo todo. A falta de acción del Congreso y de un

acuerdo voluntario de reestructuración de la deuda con nuestros acreedores, hemos tenido que tomar medidas extraordinarias para atender el presupuesto y el flujo de efectivo a largo plazo para poder continuar proveyendo servicios esenciales. No vamos a pagar más de lo que es justo para no afectar los servicios esenciales que el gobierno debe brindar. En momentos en que ya no es posible recurrir a aumentar la deuda pública y que dependemos exclusivamente del dinero que recauda Hacienda, este presupuesto es la mejor evidencia de que a la hora de escoger entre pagarle a los acreedores y dar servicio a nuestra gente, escogemos por nuestra gente”, expuso el mandatario durante el mensaje televisado. No obstante, el gobernador aseguró que aún quedan asuntos por definir que podrían cambiar de manera profunda el presupuesto que se propone. Entre este escenario de incertidumbres, García Padilla mencionó la posibilidad de que el Congreso honre su compromiso con Puerto Rico, proveyendo un mecanismo que le permita al país reestructurar su deuda; que el Tribunal Supremo de Estados Unidos valide el poder constitucional de Puerto Rico de crear su propia ley de reestructuración; y/o el logro de un acuerdo voluntario de reestructuración producto de las negociaciones que se adelantan con los acreedores. En términos concretos, el presupuesto dispone para que se atiendan las consecuencias de la situación del BGF, al incluir $215 millones para que los municipios puedan utilizar el sobrante de la Contribución Adicional Especial que se paga junto a las contribuciones a la propiedad, garantizando que los municipios puedan continuar proveyendo servicios esenciales a su gente. De igual forma, se incluyen $125 millones para que otras instituciones de gobierno, que experimentan una

situación similar a los municipios y sus depósitos en el BGF, puedan utilizar el dinero. Por otro lado, se propone una reserva de $209 millones para el pago de los intereses de la deuda que vence el próximo año fiscal. Así, el gobierno pretende demostrar su buena fe con los acreedores, sin tener que incurrir en despido de personal en áreas esenciales como la salud y seguridad al pagar la totalidad de los intereses. También, se incluye una aportación uniforme adicional a la requerida por ley de $45 millones para el sistema de retiro de los empleados públicos y de $30 millones para el sistema de retiro de los maestros y las maestras de escuela pública. Igualmente, se asignan $40 millones para llevar a cabo las elecciones generales de noviembre. Asimismo, se dispone de una asignación de $40 millones para que continúe la construcción del Centro Comprensivo de Cáncer, un proyecto importante para la salud, así como el desarrollo económico del país. De otra parte, se asignan $15 millones para terminar una serie de proyectos de infraestructura que permitirán revitalizar áreas con enorme potencial turístico y $25 millones para el Centro Médico, cantidad que casi duplicará sus recursos y creará las condiciones para que en el 2017 esta institución logre superar su déficit operacional. Conjuntamente, el presupuesto contempla medidas de contingencia para reducir los problemas de flujo de efectivo que tanto han agravado la crisis fiscal. Por primera vez en una década, se propone una reserva de $91 millones –o el 1% del presupuesto– para atender los problemas de flujo de efectivo en Hacienda. Por último, el mandatario certificó que, el presupuesto presentado establece una asignación de $20 millones para el Fondo de Emergencias, con el propósito de que el gobierno pueda garantizar los servicios esenciales durante circunstancias de emergencia.


Satisfecho con acogida del proyecto “Ampliando Sonrisas” El representante por el Distrito #39 Carolina-Trujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras, se mostró satisfecho con la acogida que recibiera su proyecto de recreación pasiva y cultural “Ampliando Sonrisas’’ en la visita este pasado domingo al complejo residencial Roberto Clemente en Carolina. Acompañado por la presidenta de la Junta de Residentes del complejo de vivienda que administra Mora Housing Management, Jeanette Miranda y técnicos de Vivienda en Acción, el también Vicepresidente Cameral, recorrió las instalaciones de la cancha de baloncesto para presenciar cómo niños y jóvenes participaban de un día de juegos y entretenimiento familiar. “Así como hemos hecho en otras comunidades ya impactadas por este Proyecto, este día de actividades recreativas y educativas nos permite interactuar de forma directa con las 126 familias que integran este complejo residencial, en un ambiente relajado y además nos permite identificar necesidades apremiantes y canalizarlas” destacó Rivera Ruiz de Porras. “Hoy me comprometo con ustedes, a que prontamente estaremos inaugurando aquí un gimnasio al aire libre’’ anunció el líder cameral en medio de aplausos de los presentes. El Representante Rivera describió el Gimnasio al Aire Libre, como un conjunto de máquinas de ejercicios terapéuticos que además de alentar la quema de calorías, estimulan la

rehabilitación de músculos y coyunturas atrofiadas y aumentan la capacidad respiratoria. Para la presidenta de la Junta de Residentes, dotar las instalaciones recreativas de un gimnasio al aire libre, le permitiría a los residentes de la tercera edad, participar de sesiones de ejercicios terapéuticos, mientras los más jóvenes realizan otras rutinas deportivas. El espectáculo del Payaso Junito, con su rutina de ejercicios musicales y actos de magia, las competencias deportivas a cargo de los técnicos del Departamento de Recreación y Deportes Estatal y la intervención de José Ayala “el bombero rapero’’ formaron parte de las amenidades de esta edición de Ampliando Sonrisas. “Grandes y chicos disfrutaron de esta actividad, nuevamente le damos las gracias al Representante por hacer realidad la misma y por colaborar siempre con nosotros” expresó la presidenta de la Junta de residentes Jeanette Miranda. “Recientemente trabajamos con la necesidad de alumbrado que tenía la comunidad. Se nos ha informado que quedan algunos postes sin luz por lo que estaremos coordinando para que los mismos sean atendidos por la Autoridad de Energía Eléctrica prontamente. Agradecemos a la comunidad por recibirnos y formar parte de este día familiar donde no solo han compartido con sus hijos y familiares, sino que también con sus vecinos en franca camaradería” concluyó el Representante Roberto Rivera.

SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:

e-mail: detodopr@gmail.com

O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558

AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

Producido por: DE TODO, INC. Cynthia C. Camero LeRoy Camero Gerente General

Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Ventas: Cándida Santiago, María Isabel Vargas Distribución: Alejandro Tapia Rivera

Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635

Las flores son de todos los colores y son bellas.

detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

CONTENIDO

5 - 6 Notas de Carolina Pesquera confiando 10 Carlos en ganar Primarias 2016

INDICE

Gobierno Salud Negocios Primarias 2016 Educación

8 9 11 12-13 15

Pinceladas 16 Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22

“La punta del dedo no se toca a sí misma”.

Proverbio Indio

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina

La semana pasada, la aseguradora municipal Ambac Assurance criticó la decisión del gobernador Alejandro García Padilla de declarar en estado de emergencia la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y restringir el uso de los ingresos de esa corporación a aspectos operacionales y no al pago de la deuda pública o de la línea de crédito por $2,200 millones que mantiene el Banco Gubernamental de Fomento (BGF). Ambac sostuvo que la movida de García Padilla reafirma los méritos de la demanda incoada por la aseguradora municipal, que declaró que están “desilucionados con el Gobierno, que en lugar de hacer todo lo posible por cumplir con sus obligaciones financieras y negociar de buena fe con los acreedores, está entrando en ‘maquinaciones’ para avanzar una campaña de cabildeo en anticipo a una acción del Congreso estadounidense en relación con la implementación de una Junta Fiscalizadora”. Según Ambac, la estrategia del Gobierno para lograr la aprobación de la pieza congresional, conocida como “Promesa”, terminará actuando “en detrimento de los ahorristas, contribuyentes y toda la población de la isla”. La declaración de emergencia en la ACT es la tercera que aplica el Gobernador desde que se aprobó la Ley de Moratoria de Emergencia y Rehabilitación Financiera de Puerto Rico. Y el pasado miércoles, 18 de mayo, policías y guardias nacionales, utilizando con gases lacrimógenos y balas de goma, bloquearon la marcha de varios miles de opositores que intentaban llegar hasta la sede del Consejo Nacional Electoral para reclamar que se aclare el proceso de referendo contra el presidente Nicolás Maduro Moros. Al grito de: “¡Urgente, urgente, un nuevo presidente!”, los manifestantes intentaron por más de tres horas, movilizarse por algunas vías del norte de Caracas, pero cientos debido a que la marcha no tenía permiso de las autoridades. El dirigente opositor y excandidato presidencial Henrique Capriles, condenó los incidentes violentos, pero denunció que esas acciones fueron dirigidas por “infiltrados del gobierno”. Capriles dijo a la prensa que las autoridades van a tener que decidir si recurren a “los ataques y a los fusiles para seguir atropellando al pueblo venezolano” o si van por el camino de la Constitución. “Nosotros vamos a hacer que el señor Maduro entre por el carril; lo vamos a obligar a que respete la Constitución”, sostuvo el dirigente opositor y también gobernador del estado de Miranda. El Consejo ha recibido un documento en el que la coalición opositora exige al organismo acelerar la revisión de 1.8 millones de firmas que colectaron en favor del referendo. Y el pasado jueves, el representante Rafael “Tatito” Hernández Montañez, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, anticipó que el presupuesto gubernamental para el próximo año fiscal expondrá un escenario “sin precedentes”, enmarcado en enormes retos legales y las limitaciones que supone el colapso del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) como brazo financiero del Gobierno. “Es el fin del sistema tradicional de las finanzas públicas”, señaló al recalcar el papel medular que por décadas jugó el BGF. “Hay que tratar de salvar lo más que podamos los instrumentos de financiamiento que hoy tiene el Gobierno”, enfatizó Hernández Montañez. Y el pasado jueves, una nueva oleada de manifestaciones se desató en toda Francia contra la reforma laboral del presidente François Hollande, con movilizaciones en las que se repitieron altercados entre grupos antisistema y las fuerzas del orden público. Esta séptima jornada de protestas en poco más de dos meses, fue convocada por siete sindicatos estudiantiles y de trabajadores que se levantaron tanto contra ese proyecto de ley como su reciente aprobación en primera lectura en la Asamblea Nacional, sin el voto parlamentario. Las protestas buscan incrementar la movilización ante “el rechazo de la democracia” atribuido al Ejecutivo socialista. Por otro lado, desde el ultraderechista Frente Nacional se ha pedido la renuncia del ministro de Interior, Bernard Cazaneuve. Y el pasado jueves, entre todos los aspectos contenidos dentro de la proyectada junta de control fiscal, la Cámara de Representantes estatal centró sus objeciones ante la propuesta para recortar el salario mínimo federal a los trabajadores de 25 años de edad o menos. La disposición del proyecto H.R. 5278 autorizaría al gobernador a reducirle a los más jóvenes el salario mínimo de $7.25 a $4.25 por hora, durante un cuatrienio. Refiriéndose a la más reciente versión del controversial proyecto 5278, el gobernadro Alejandro García Padilla, dijo: “Es mejor al anterior pero continúa teniendo desventajas que hay que revisar”. Y el pasado jueves, el ministro de Aviación Civil egipcio, Sherif Fathi, dijo que un ataque terrorista sería una causa “más probable que una falla mecánica” para explicar las cusas de la misteriosa desaparición del Airbus A320 de EgyptAir que “desapareció” a 280 kilómetros de la costa egipcia, al norte de Alejandría, con 66 personas a bordo. Por su parte, el ministro de Defensa griego, Panos Kammenos, dijo que el avión efectuó giros bruscos y repentinamente perdió altura, poco antes de desaparecer del radar. La nave, procedente de París con destino a El Cairo, se encontraba a 11,000 metros sobre el Mediterráneo, cerca de la isla griega de Creta, cuando desapareció. Las Fuerzas Armadas egipcias negaron haber recibido una llamada de emergencia y la ausencia de la misma sugiere que la caida del avión, cualquiera que fuece la causa, fue repentina y breve. ¡Hasta la Próxima Semana!


25 al 31 de mayo de 2016 - www.detodopr.com

Notas de Carolina Alcalde inicia obras de remodelación en instalaciones recreativas y deportivas

5

espe jue

los

El alcalde José Carlos Aponte, en respuesta a la petición de los residentes de Metrópolis I y II, dió comienzo al proyecto de mejoras a las instalaciones deportivas y recreativas en este importante sector, para lo cual destinó una inversión que sobrepasa los $485,000. “Hace un tiempo, esta comunidad de Metrópolis me solicitó que le diera cariño a sus instalaciones deportivas y recreativas que con el uso intensivo habían sufrido deterioro; pues bien, hemos venido a sellar ese compromiso con los residentes, y muy particularmente, con los cientos de niños que pertenecen a las Pequeñas Ligas y juegan béisbol en su parque de pelota”, comentó el Alcalde Aponte, satisfecho con los planes de trabajo anunciados.

Para el parque de pelota de Metrópolis I y II se contemplan mejoras a las gradas, dogouts, la cantina y el sistema eléctrico; además, se remodelarán los baños siguiendo las especificaciones de la Ley ADA para personas con impedimentos físicos. “Estoy muy contento de que finalmente hayamos comenzado este proyecto de mejoras que va a traer gran alegría a la familia Gigante de Metrópolis y la va a unir todavía más una vez que esté listo el parque de pelota, y comiencen a foguearse los niños y a programarse los juegos al público”, expresó el Primer Ejecutivo Municipal. Los constructores estiman que las obras de remodelación se prolonguen por espacio de 210 días, a partir de hoy.

COMPLETOS

BIFOCALES INVISIBLES

00 *

$

30

VÁLIDO ESTE JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO SOLAMENTE Examen de la vista. Espejuelos completos en 1 hora. Aceptamos Planes Médicos.

RENTA A AD MODER

Boutique

En Bayola encontrará: • Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.

*Ciertas restricciones aplican

(al lado Capri) (787) 768-6666 Las Catalinas (787) 703-4411

Plaza del Norte (787) 880-3860

Plaza del Sol

Doramar Plaza (787) 980-8008

Montehiedra Mall (787) 287-6700

Río Hondo (787) 261-0981

Mayagüez Mall (787) 831-8811

Centro Gran Caribe (787) 883-4646

Trigal Plaza (787) 884-5924

Palma Real- Humacao (787) 850-5222

*Válido hasta el 29 de mayo del 2016

Plaza Carolina

(787) 780-4444

PRONTO: Plaza del Caribe Mall, Ponce


6

Notas de Carolina

www.detodopr.com - 25 al 31 de mayo de 2016

Cosecha de logros en la Escuela Pa´los Duros El Alcalde José Carlos Aponte condecoró a los estudiantes de la Escuela de Ciencias, Matemáticas, Tecnología y Lenguajes que se destacaron en sus estudios especializados, y repartió los certificados de graduación a 30 jovencitos del nivel de escuela superior que en el próximo mes de septiembre cursarán estudios en colegios y universidades de Puerto Rico y el exterior. La más elevada distinción que confiere este plantel de estudios especializados –el Premio José E. Aponte De La Torre–, le fue conferido a Iván Colón Cotto que aparte de su excelencia académica y aprovechamiento en los cursos, demostró tener gran compromiso, lealtad y fidelidad con la Escuela Pa’Los Duros. Durante el transcurso del evento, la Escuela otorgó premios especiales a los estudiantes que se distinguieron por sus ejecutorias en diferentes categorías del saber. Ocho estudiantes fueron escogidos para participar en los talleres impulsados por el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico bajo el calificativo de Ciudadano Científico, con el propósito de estudiar a profundidad los ecosistemas de la Hacienda la Esperanza, en Manatí, el Estuario de San Juan, y por este medio, adentrar a la comunidad en el mundo de las ciencias ambientales. Tres estudiantes participaron en la Junior Humanities and Science Symposium Delegation (JHSSD) – competencia financiada por el Ejército, la Armada y las Fuerzas Aéreas, que promueve la investigación original y la experimentación en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en el nivel de secundaria y reconoce públicamente a los estudiantes por sus logros excepcionales. El Simposio de Investigación de la Universidad de Vermont, reconoció la participación de tres estudiantes. Bajo el Programa Bright Stars de Kinesis, tres estudiantes recibirán una beca otorgada a estudiantes aceptados para proseguir estudios en universidades de los Estados Unidos. De los 30 estudiantes que se gradúan este año, dos fueron aceptados en la Universidad Purdue, en Indiana; siete cursarán estudios en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, siete en el de Río Piedras y otros cuatro en el de Carolina; tres ingresarán en la Universidad Politécnica; dos se matricularán en la Universidad del Este; dos irán a la Universidad del Sagrado Corazón; uno se trasladará a la Universidad Nacional

Pedro Henríquez Ureña, de la República Dominicana; otro irá a St. Michael´s College y otro al Sistema Universitario Ana G. Méndez. “Felicito a estos estudiantes, sus padres y la plantilla de profesores distinguidos que hicieron posible esta cosecha de logros, por haberse destacado a lo largo de esta experiencia extraordinaria de estudios y de investigación que los ha capacitado para seguir carreras científicas en instituciones especializadas en ciencias y matemáticas”, expresó el Alcalde Aponte en su saludo durante la Noche de Logros.

Carolina rinde homenaje a sus maestros en la Semana de la Educación

El alcalde José Carlos Aponte rindió un merecido homenaje a los maestros del Distrito de Carolina como parte de la celebración de la Semana de la Educación y del Día del Maestro. Durante su mensaje, el Primer Ejecutivo Municipal destacó la encomiable labor que los maestros desempeñan al ofrecer a los niños y jóvenes carolinenses una formación sólida, tanto en conocimientos, como en valores humanos. “Los maestros realizan la retante, pero a la vez, altamente gratificante tarea de educar. Son responsables, junto a la sociedad y a la familia, de formar a los niños y jóvenes de Puerto Rico para que sean capaces de afrontar retos presentes y venideros con las herramientas necesarias. Su presencia es insustituible y son, sin duda, sembradores del futuro”, expresó Aponte. Como parte del homenaje, el Alcalde de Carolina hizo entrega de la Proclama Oficial a un representante del Distrito de Carolina, como muestra del orgullo Gigante que siente el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina hacia los maestros que integran el sistema

educativo del territorio municipal. De igual manera, el Primer Ejecutivo Municipal invitó a los maestros carolinenses a continuar brindando lo mejor de su talento y de sus capacidades con carácter de excelencia, para el beneficio de las nuevas generaciones y de los futuros líderes de Carolina y Puerto Rico. El evento, que tuvo como escenario las modernas instalaciones del Vivo Beach Club en Isla Verde (antiguo Club Tropimar), contó con la presentación de la merenguera Mayra Mayra, así como de Lorna Marcano, quien ofreció un recorrido musical por los más grandes éxitos de Celia Cruz, la siempre recordada Guarachera de Oriente.


25 al 31 de mayo de 2016 - www.detodopr.com

7


8

www.detodopr.com - 25 al 31 de mayo de 2016

Gobierno

Los Claveles I & II

¡BAJO NUEVA ADMINISTRACIÓN!

“Es más grave viajar a EU que a PR por el zika”, alerta representante Ángel Matos

Y nuevo Programa de Sección 8

Apartamentos de 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor y cocina. Equipados con nevera, estufa, calentador y detector de humo. Para información adicional y llenar la solicitud de vivienda, visita nuestras oficinas de administración, Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Las rentas se determinan de acuerdo a sus ingresos y composición familiar En Los Claveles encontrarás Guardias de Seguridad 24 horas, Salón de actividades, Área recreativa para niños, Área de lavandería, Estacionamiento, Canchas de baloncesto, Head Start

¡APARTAMENTOS LISTOS PARA OCUPAR! Visite nuestro Apartamento Modelo EQUAL HOUSING OPPORTUNITY

Tels. (787) 283-6180, (787) 760-4930 & (939) 644-0506 Carr. 846 km 4.0 Bo. Las Cuevas, Trujillo Alto, P. R. • jvelazquez@morahousing.com

(787) 276-0945

Servicio de Gas Propano • • • • • •

RESIDENCIAL AHORRA COMERCIAL INDUSTRIAL INSTALACIONES PLANTAS ELÉCTRICAS $ 00 COTIZACIONES GRATUITAS 70

$ 00

5

Reg.

Intercambio

6500

$

Entregado a su Hogar Oferta válida hasta el 31 de mayo de 2016

Envase del cliente debe estar en buenas condiciones para intercambiar. Distribución Área Metro. Precio no incluye tanque. Área de entrega limitada. Ciertas restricciones aplican. Lic. 231 FG-905

El representante popular por el distrito 40 de Carolina y presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara, Ángel Matos García, alertó a todo ciudadano con planes de viaje a los Estados Unidos a que que posponga hasta nuevo aviso sus planes, ante el más reciente informe de Center for Disease Control (CDC) de Atlanta, que establece una triplicación de casos del virus Zika en mujeres embarazadas infectadas y población en general. “Es alarmante esta explosión de casos incontrolados de zika en Estados Unidos, informado por el propio CDC ayer en un parte oficial y nos corresponde alertar a la ciudadanía a que no viaje a ningún destino de la nación americana hasta que esta crisis pueda ser contenida de manera constatable”, aseguró Matos García. El legisaldor explicó que de unos 50 casos de mujeres embarazadas recientemente, la cantidad escalado a unos 152 casos. “También nos preocupa los niveles de casos de ‘GuillainBarré Syndrome’ que de manera vertiginosa se están reportando en el informe semanal del CDC” destacó el líder popular.

“En estas fechas de graduación y verano son miles los puertorriqueños que viajan a destinos en los Estados Unidos para celebrar y mi exhortación hasta nuevo aviso a que se cancele todo viaje, grupo o convención en esa nación ante esta plaga tan peligrosa. Yo los invito a disfrutar de sus vacaciones en los hoteles y paradores de la isla. Aquí tenemos las atracciones que el mundo entero viene a conocer y contrario a lo que han reseñado erróneamente algunos medios estadounidenses, es allá y no acá donde aumentan los casos de zika vertiginosamente”, finalizó el legislador.


Salud

25 al 31 de mayo de 2016 - www.detodopr.com

9

CFSE celebra actividad a Rejuvenecer en la cámara hiperbárica Por Luis Rodriguez RNHBO las cicatrizaciones, remodelación de huesos dañados, beneficio de pacientes sin el estrés y el cansancio, disminuye recursos del Hospital Industrial Envejecer es un proceso donde se combinan disminuye migrañas y es una terapia antienvejecimiento eficaz.

En la duodécima tercera edición del Festival de la Bondad, empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado logran recaudar $14,501 producto de la venta de camisas alusivas al evento para ayudar a los trabajadores lesionados sin recursos del Hospital Industrial. “Esta actividad se lleva a cabo con el fin de proveerles artículos de aseo personal a nuestros pacientes lesionados que llegan desprovistos hasta el hospital al sufrir un accidente laboral”, informó la administradora de la Corporación, Lcda. Liza M. Estrada Figueroa. El Festival de la Bondad inició en el 2002 por el compromiso de un grupo de empleados del Hospital Industrial, que ante la necesidad de muchos pacientes sin recursos que eran admitidos, decidieron organizar un evento para recolectar artículos de uso personal para suplir las necesidades de éstos durante su estadía. A diferencia de los pasados años donde los empleados donaban todo tipo de artículos de uso personal, en esta ocasión se realizó por primera vez una venta de camisas con logo alusivo a la causa. “El recaudo obtenido se utilizará para la compra de sábanas calientes, pijamas, medias, chancletas y cepillos de dientes, entre otros artículos que regularmente deben tener disponible los pacientes para su estadía, pero por la emergencia o falta de recursos no disponen de éstos cuando son admitidos en el Hospital Industrial”, detalló la licenciada Estada Figueroa. Durante la actividad se exhibieron murales alusivos a estampas paisajistas del Viejo San Juan creadas por empleados del centro hospitalario. La alegría y el calor humano de los pacientes allí presentes se vieron vestida de la bondad de los funcionarios de la CFSE que disfrutaron del coro del Colegio IMEI quienes brindaron una invocación cantada entre su repertorio y de la participación de la Fundación Síndrome Down que bailaron Bomba y Plena.

distintos factores como el estilo de vida, la herencia, la nutrición inadecuada, el cigarrillo, no beber suficiente agua, el estrés, el trabajo tanto físico como mental, etc. Todos estos elementos van provocando un desgaste del cuerpo y del organismo, entorpeciendo el proceso de oxigenación de las zonas más expuestas. Esta científicamente demostrado que el oxígeno es capaz de rejuvenecer, reafirmar y facilitar la penetración de los productos cosméticos. Así, se potencia su acción y retrasa todo el proceso de envejecimiento. Uno de los cinco elementos indispensables en la vida de los seres humanos es el oxígeno, puesto que proporciona vitalidad y energía a todas las células. Con el paso de los años, disminuye la presencia del oxígeno en la piel y el sistema inmune se debilita por los bajos niveles, el oxígeno es fuente de vida e incluso puede minimizar determinadas dolencias. Es así como surge la terapia de oxigenación, que es a base de presión de oxígeno puro. Se emplea una cámara hiperbárica donde se aumenta la presión para desarrollar la solubilidad del gas (oxígeno) en un líquido (plasma sanguíneo). De esta forma, cuando se aumenta la cantidad de oxígeno en el cuerpo de 10 a 15 veces más surgen muchos beneficios como: Reducción de las inflamaciones, mejoría de la circulación sanguínea, aceleración de

En cuanto a la medicina antienvejecimiento, la oxigenoterapia hiperbárica presenta resultados contundentes. Se utiliza para terapias antioxidantes para regeneración celular, para el envejecimiento prematuro por déficit hormonal, para la mejoría del sistema inmunológico y para terapias anti-estrés. Algunos de los resultados más notables son la reconstrucción de la piel, la eliminación de arrugas y líneas de expresión, tonicidad y firmeza de la piel, la disminución del acné, la estimulación de la producción de colágeno, la supresión de los daños causados por radicales libres, la reducción de los poros y el desvanecimiento de manchas. Además, la medicina hiperbárica ayuda a activar la circulación sanguínea, disminuye el estrés, propicia a un sueño más confortable y favorece el sistema inmunitario. Es así como actúa la cámara hiperbárica, facilita que el oxígeno penetre en la corriente sanguínea al respirar aire puro y llegando a las células que sufren falta de oxígeno. Esto es equivalente a estar aproximadamente a unos diez metros bajo el mar. Aquí en Carolina Hyperbaric Skin And Health Clinic se evaluará por personal clínico certificado en cuidado de piel y medicina hiperbárica. Para más información, llame al Tel. (787) 705-0105

Gobernador entrega nuevas ambulancias como parte del compromiso con la seguridad y salud de los ciudadanos El gobernador Alejandro García Padilla anunció la adquisición y entrega de 28 nuevas ambulancias, las cuales formarán parte del equipo que utiliza el Cuerpo de Emergencias Médicas Estatal para continuar salvado vidas y brindando auxilio al que lo necesita. “Con la compra de estas 28 nuevas ambulancias logramos que el Cuerpo de Emergencias Médicas del Estado Libre Asociado, tenga el más alto y requerido equipo posible, para así continuar ejecutando la tan importante tarea que realizan todos los días en las distintas modalidades de las obligaciones de la agencia”, destacó el gobernador. Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de la administración de García Padilla con el fin de fortalecer las principales áreas de prioridad: la seguridad y la salud de los ciudadanos. Asimismo, el

gobernador reconoció la labor realizada por el Cuerpo de Emergencias Médicas Estatal, quienes atienden sobre 150 mil casos médicos al año en los 78 municipios de Puerto Rico los 7 días de la semana, 24 horas al día. “Durante tiempos de catástrofe o crisis, es el Cuerpo de Emergencias Médicas quien se encarga de trabajar en equipo con las demás agencias de orden y auxilio de Puerto Rico, para así entrar en sintonía y brindar amparo al individuo, grupo o familia que lo necesite”, dijo García Padilla. Por otro lado, el gobernador destacó que, con este anuncio, el CEM cuenta con 115 ambulancias tipo sala de emergencia rodante, nueve más que las que habían en el 2013 cuando comenzó su mandato. Finalmente, el primer mandatario subrayó que “el equilibrio, entre el saber que hay retos enormes de frente con los que tengo que trabajar y que vamos a superar, se encuentra en saber que también hay que garantizar unos servicios a nuestro pueblo, y uno de esos servicios más indispensable es la seguridad”.


10

www.detodopr.com - 25 al 31 de mayo de 2016

Carlos Pesquera, confiado de ganar en las primarias y las elecciones generales 2016

Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO Basado en su vasta experiencia como catedrático universitario, un sin número de cargos de funcionario público en Administraciones Gubernamentales y viajes al Congreso de los Estados Unidos, Carlos Ignacio Pesquera Morales no tiene dudas que podrá ganar la candidatura a Comisionado Residente en las primarias del 5 de junio y en las de elecciones generales en noviembre de este año. Tuvimos la oportunidad de entrevistarlo personalmente y nos permitió hacerle todo tipo de preguntas o dudas que quisiéramos. Político de fácil articular nos explicó que “estoy aspirando para Comisionado Residente y Pierluiso para Gobernador en equipo. Estamos en la papeleta electoral n[umero 2 por el Partido Estadista. Primero que nada yo fui profesor de Ingeniería Estructural en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Departamento de Ingeniería Civil. Allí estuve por espacio de siete años como Catedrático y daba Cursos de Diseños de Estructuras. Ahí me reclutó el entonces Gobernador Pedro Rosselló para ser de Secretario de su Gabinete, fui Secretario del Departamento de Obras Públicas, desde el 1993 hasta junio del 1999. Esos fueron seis años y medio. Durante los dos últimos años de ser Secretario de Obras Publicas fui director Ejecutivo de la Autoridad de Infraestructura conocida como AFI. Bregué con los problemas de agua, el Súper Acueducto, los proyectos estratégicos y los problemas que habían en aquellos momentos de agua potable y usada. Tuve dos posiciones a la misma vez. Sobre la campaña política nos admite que “va muy bien, en buena ruta y estoy muy satisfecho en lo que yo he logrado en poco tiempo. Porque empecé tarde en el proceso pero he hecho avances y convencido a las personas que el trabajo que hice como Secretario he hecho un buen trabajo como Secretario y como director de AFI, tengo las cualidades y las características necesarias para la posición que quiero alcanzar, la de Comisionado Residente en Washington. Pasé la etapa de una candidatura anunciada a una persona que tiene los quilates y las cualidades para hacerse de ese cargo tan importante para Puerto Rico en estos momentos. Le preguntamos, ¿cómo ve la situación de Puerto Rico?, y nos responde sin vacilar:

“Es muy preocupante particularmente, la condición del Gobierno de Puerto Rico, los incumplimientos de los pagos pendientes. Más me preocupa que hayan enfocado sus problemas económicos y cómo buscar el movimiento de nuevas iniciativas para que la economía mejore. Se han concentrado en tratar de recortar la deuda o de buscar concesiones, más que buscar soluciones a la crisis económica. La economía nuestra en los pasados diez años ha ido en disminución de su tamaño. Eso es lo que ha creado la crisis. Pero en vez de uno estar pendiente para retar a los inversionistas o al Congreso Americano, el gobierno debió haberse concentrado en la creación de empleos, a través de iniciativas del sector privado para que la economía crezca. Ese es el fallo principal de esta administración y ahora estamos en una condición muy difícil de salir de ella y por eso es que viene para Puerto Rico la Junta Federal próximamente. ¿Cuál es su opinión sobre esta Junta? Comenta seguidamente: “Es una de las alternativas que tenemos para salir de esta crisis. Yo como Comisionado Residente en Washington la voy a fiscalizar y asegurar que hagan lo que le corresponde sobre el problema económico fiscal y una vez tengan los mecanismos para crear empleos a través en conjunto con el gobierno de Puerto Rico. Pero la realidad es que si no hacemos algo ordenado para atender la crisis fiscal vamos a caer en un caos que es lo peor que le puede pasar a este País en este momento. Le preguntamos, ¿ Asumiendo que ustedes ganen las primarias y las elecciones generales, qué planes a corto, mediano y largo plazo? Argumenta: “Voy ser parte del Comité de Estructura de la Cámara y es el Comité que asigna los fondos para la construcción de Infraestructura incluyendo carreteras, sistemas de acueductos y alcantarillados, los proyectos de control de inundaciones e ingenieros. A través de ese comité, voy a fomentar que se cree un Comité Especial para una inversión estratégica de Infraestructura en Puerto Rico y crear empleos para que nuestra gente se pueda emplear y quedarse aquí. Que no tenga que emigrar. Segundo punto, esta el tema de la Salud. Es crucial porque los fondos del Medicaid que es igual que Mi Salud de Puerto Rico se terminan en el año 2018. Perdemos $1,200 millones que están llegando ahora por el programa Obama Care. Y si eso no se corrige, vamos a tener una crisis del sistema De Mi Salud presente. Una de mis medidas principales va a ser asegurarnos que tengamos paridad de salud. Tercero, como Estadista, quiero obviamente, que Puerto Rico tenga paridad. Para que Puerto Rico sea un Estado 51 de la Nación Americana. Asi que esas son mis cuatro prioridades. Restablecer la economía, fiscalizar la Junta desde mi posición como Comisionado Residente. Que se creen empleos a través de estrategias de infraestructura, temas de la salud, variedad en el sistema de la salud y cuarto, como Estadista, para bregar con el tema del Status de Puerto Rico, y que seamos el Estado 51 de la Nación Americana. A mí me preocupa la deuda, pero la podemos manejar. Lo difícil de todo es la preocupación y la falta de fondos para los programas del Retiro. La deuda de cierta forma la vamos atender con la Junta Federal prolongando los intereses y pagos, reduciendo tal vez el principal. Ese problema tiene solución en los próximos dos o tres años. Lo que a mí más me preocupa, es los fondos del Retiro porque hay $46,000 millones de capital que no hay para cubrir los compromisos de esas pensiones. Y ahí, está nuestro problema principal. Esa parte hay que atenderla porque si no, dejan de recibir los ingresos los pensionados se afectan su calidad de vida y la economía. Así es mi preocupación principal al igual que el tema de la salud, en el sentido de los fondos Para Mi Salud. Anticipo que los problemas de la deuda la vamos a manejar. El problema que está pendiente es resolver a plenitud es el Retiro y tercero, todavía no está resuelto el tema cómo vamos a pagar la Tarjeta de Salud sin los $1,200 que tenemos ahora hasta el 2018 que vienen de Obama Care. A partir del 2018, seguro no van a estar disponibles. Creo que Puerto Rico tiene que resolver su problema de la credibilidad. Sobre todo, establecer la credibilidad. Yo estuve en la vista pública en el Congreso de los Estados Unidos, donde el gobernador Padilla expresó que el informe de los gastos estarían disponibles en dos semanas. Eso no ocurrió y si tú dices algo así, tienes que cumplir tu palabra. Es algo de credibilidad. Padilla demostró desconocimiento y segundo, incumplió. Eso lo que hace es que nos resta credibilidad ante el Congreso Americano de parte de Puerto Rico y es muy difícil de recuperar. Con un cambio de gobierno, eso es esencial, recuperar la credibilidad. Que Puerto Rico comience a cumplir sus compromisos. Cumpliendo estos, el Gobierno Federal actuará a favor de nosotros. Estoy acostumbrado a cumplir mis compromisos contraídos. Por eso, he tenido logros, porque podía exigir a base de que yo cumplía lo que los congresistas me pedían a mi. Eso siempre ha sido mi norte para darnos a respetar, cumpliendo nosotros, nuestros compromisos para tener la fuerza moral de exigir”, concluye Carlos Ignacio Pesquera, un gran puertorriqueño que ha servido bien a nuestro Pueblo, como Catedrático. Político y Funcionario Gubernamental.


Negocios Santurce Gas entra a CODIGAS

Santurce Gas forma parte de la fundación de la mayor cooperativa de la industria de gas licuado en Puerto Rico. Ocho empresas nativas con 17 plantas distribuidoras a través de la Isla componen la coalición de Distribuidoras Independientes de Gas del país. La iniciativa que preside el Lcdo. Carlos Declet, se forma para aunar esfuerzos y fortalecer las líneas de servicios a los clientes actuales residenciales, comerciales e industriales. Cuentan con una extensa flota de camiones desde 50 bobtails de servicios de todas las capacidades hasta transportes de 10,000 galones de capacidad para servir la clientela, proveen empleos a más de 400 personas y están en constante búsqueda de eficiencia para sus miles de clientes a través de toda la isla. Así mismo reforzarán el servicio a los distribuidores gaseros que distribuyen el gas residencial y que forman una red de distribución que también son servidos por el grupo. La empresa nativa brinda el mejor y más eficiente servicio al país, por lo que exhortan y se unen a la campaña de apoyo al de aquí. ¡Si compras lo de aquí el país y todos salimos ganando! Las empresas que componen CODIGAS son: Cabo Rojo Gas, Centro Gas Hiram, Crespo Gas, Del Gas Corp., Puerto Rico Propane, Santa Juanita Gas, Light Gas y Santurce Gas. ¡Con la fuerza nativa y Apoyo al de Aquí, Gana Puerto Rico!

25 al 31 de mayo de 2016 - www.detodopr.com

11


12

13

www.detodopr.com - 25 al 31 de mayo de 2016

PRIMARIAS 2016

Israel Matos aspirante a Representante por el Distrito #38 por el PNP Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO

Las prioridades de Israel Matos Vásquez, pequeño comercante aspirante a Representante por el Distrito #38 (Trujillo Alto-Carolina-Canóvanas) van dirigidas a la educación, la infraestructura, la seguridad y las personas de la tercera edad. “Trabajaré intensamente para brindarle ayuda a las personas mayores y enmendar la carta de derechos a los fines de que podamos garantizar servicios básicos y de medicinas geriátricas”, nos dijo Israel Matos. “También, presentaré legislación a los efectos de promover transportación para las citas medicas. En el área de educación, las escuelas que están desprovistas de seguridad por parte de la policía estatal, están siendo saqueadas. Los maestros han llamado mi atención que están siendo desprovistos de equipos tecnológicos como computadoras, fotocopiadoras, abanicos, aire acondicionado, entre otros” añadió Matos. Matos Vásquez enfatizó que “mí Norte es lograr una mejor calidad de vida de todos los ciuadanos que residen en el Distrito #38. Estaré vigilante para que Puerto Rico pueda desarrollar su economía y lograr la pujanza necesaria para allegar industrias al distrito de manera que se puedan generar empleos. Este

distrito se ha distinguido siempre por sus industrias y queremos mantenerlo así. Entre las Comisiones que quiero presidir está la de Infraestructura , legislación para estar vigilante y traer mi plan de trabajo para el distrito y mis compromisos con las entidades y continuar educando a los residentes del distrito para lograr la igualdad a todos y poder desarrollar un Puerto Rico sin las limitaciones que tienen las clausulas territoriales. Además yo quiero trabajar mucho para el área del Cacao donde los constituyentes me están solicitado una pista de caminar y en La Central, me trajeron su inquietud que quieren que le traigan una acera desde la Girald hasta la 65 de Infantería ya que están desprovistos de ese servicio y una acera que los conduzca en forma segura hacia su hogar, cuando la guagua pública los deje allí. Necesitan alumbrado y en el caso de Trujillo Alto y el sector de Barrazas tengo problemas con los residentes que carecen de una bomba que les supla agua potable. Yo con orgullo lo digo, que he caminado todos los sectores de campo y los he visitado casa por casa. La gente me traen

Octavio Cordero Rosario aspira a asambleista del PNP en Carolina Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO

Octavio Cordero Rosario, natural del sector Monteflores, en Santurce, donde se crió con su familia. Su padre Alfonso Cordero fue un comerciante muy reconocido y líder de la comunidad. Hace 24 años me mudé para Carolina y vivo con mi esposa Nereida Santiago y mi nieto Christian. Soy comerciante y he tenido varios negocios con mucho éxito. Además de ser servidor público. Soy candidato a legislador Municipal de Carolina por el Partido Nuevo Progresista, bajo la columna del compañero y profesor Domingo DeLuc. Hay tres candidatos corriendo. Soy candidato a asambleísta municipal del PNP, porque yo empecé esto con Carlos Romero Barceló, cuando ya tenía 19 años, en la Defensa Civil donde tuve el rango de teniente segundo y de ahí, he estado colaborando con la pasada administración de Hernán Padilla y Baltasar Corrada del Río. Heredé un Colmado de mi padre en Villa

Anuncio pagado por Comité Amigos de Sergio Estevez

Anuncio pagado por Octavio Cordero, Candidato #8 a Legislador Municipal, en las Primarias del 5 de junio del PNP por el Grupo de Domingo Leduc, Alcalde 2016 decordero@yahoo.com

(Anuncio político pagado por Comité Amigos Wanda Del Valle)

sus inquietudes sobre lo que necesita. Me dicen que yo soy la persona o político que en quince años los ha visitado personalmente. Y los candidatos que están corriendo, ninguno los han visitado. Los candidatos utilizan guaguas con altoparlantes, pero no han ido a la realidad o realidad de la gente. Por eso yo sé, que el Pueblo me va a dar un voto de confianza por mi trabajo y trayectoria política. Además fui empleado de la Cámara de Representantes por más de 14 años en la Oficina Administrativa en el Área de Recursos Humanos. Supervisor de Adiestramiento a los empleados de la Cámara, Senado y personal legislativo”, culminan sus expresiones

Palmeras, y como comerciante que he sido, siempre he estado pendiente de los reglamentos que afectan a los pequeños comerciantes y la calidad de vida de los puertorriqueños. Más tarde, me hice dueño de un taxi turístico y todavía tengo la licencia, y soy uno de los fundadores de la Federación de Taxis de Puerto Rico. He estado envuelto en numerosas actividades cívicas y culturales. He pertenecido al Centro Unido de Detallista, como subtesorero; delegado a la Convención de la Cámara Hispana de los Estados Unidos. En un momento dado fui nombrado, también, como vicepresidente de la Junta Vecinal del dispensario de Barrio Obrero bajo el gobierno de Pedro Rosselló. He sido vicepresidente del Club de Leones de Miramar. En otras palabras, he estado constantemente envuelto en actividades cívicas y políticas. En la actualidad trabajo para la Autoridad de los Puertos a través de la Unión de Empleados de Muelles (ILA), que le brinda servicios a la Autoridad de los Puertos donde he laborado 28 largos años. Mi único interés es en servirle a la comunidad y representar a mi partido en la Asamblea Municipal de Carolina, y seguir mejorando los servicios que se prestan de salud, vigilancia y sobretodo de transportación. La AMA la recortaron y en eso estaríamos encaminados, concluye nuestro entrevistado.


12

25 al 31 de mayo de 2016 - www.detodopr.com

13

PRIMARIAS 2016

Sergio Estévez comprometido con el Distrito Senatorial #8 El Legislador Municipal Hon. Sergio Estévez Vélez y candidato a Senador por el Distrito # 8 de Carolina está comprometido para traer el desarrollo económico que necesita el litoral Este de Puerto Rico. La base Roosevelt Roads tiene un potencial inimaginable para lograr los empleos y la pujanza económica que necesita en el litoral que comprende, Ceiba, Fajardo, Culebra, Vieques, Luquillo, Río Grande, Loíza y Canóvanas. La Base Roosevelt Roads puede desarrollarse a su máxima potencia y tiene una vista impresionante con unos terrenos que se pueden desarrollar y dividirlos en proyectos más razonables en vez de un solo proyecto que sería tan costoso y riesgoso para los inversionistas. Loíza hay que hacer las gestiones para que el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) abra sus puertas y nuevamente se puedan brindar los servicios de salud. También, abrir nuevamente la Oficina de Emergencias Médica Estatal. Para Luquillo, Río Grande y Trujillo Alto lograr el desarrollo eco-turismo haciendo a Río Grande el Portal del Turismo del área Este, con kioscos, restaurantes, artesanías y desarrollo de la música autóctona.

Estévez Vélez enfatizó, abriré una oficina regional en Vieques, Culebra y Río Grande para facilitar los servicios del Senado de Puerto Rico a la ciudadanía. Yo he adoptado a Vieques y Culebra que son los puntos más distantes del distrito para ayudar a ambas comunidades en el área social y gestiones con las

agencia de Gobierno. Para el transporte de Vieques establecer una logística clara de trasportación terrestre desde el muelle para que la ruta corta de Ceiba a Vieques sea efectiva. Tener unos tipo “trolleys” para que la trasportación de los Viequenses y Culebrénses sea costo efectiva. Mejorar el sistema tecnológico de la compra y ventas de boletos de las lanchas. Lograr el monumento al soldado en los diez pueblos con una integración en el diseño de todos los batallones incluyendo los “Borinqueneers”. En el aspecto social estoy organizando la primera Organización de Residenciales Públicos para traer actividades, charlas, clínicas de salud, actividades deportivas, ferias de trabajo, charlas de desarrollo de pequeñas empresas de manera que los residentes y jóvenes puedan ser autosuficientes. Sergio está en la papeleta como el #4 como Senador por Distrito. Si usted no votó en el 2012 debe saber que está automáticamente inscrito para votar por decisión del tribunal. Si no tiene la tarjeta electoral pase por la JIP en el centro de su pueblo para buscar su tarjeta electoral.

Wanda Del Valle aspira a Rrepresentante por el Distrito #38 Trujillo Alto-Carolina-Canóvanas Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO

Wanda del Valle Correa no tiene duda alguna que las primarias que se van a celebrar el 5 de junio, ella saldrá triunfante como Representante del Distrito #38 de Trujillo Alto-Carolina-Canóvanas por el Partido Nuevo Progresista (PNP). Otros dos compañeros aspiran a esta posición. Wanda visito nuestra Redacción para explicarnos que la motivo a participar en esta contienda. Se abre al dialogo y comenta lo siguiente: “Actualmente yo soy contable en la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras y ofrezco cursos de Contabilidad y Administración de Empresas en la Universidad del Este y en National University College. Soy natural de Mayagüez pero llevo 17 años viviendo en Carolina; soy hija adoptiva. Estudié en la Universidad del Este donde hice un Bachillerato en Ciencias Sociales en el 2000 y luego hice una Maestría en Contabilidad y Recursos Humanos. En la UPR llevo trabajando 20 años, ofreciendo clases más de seis años. Soy felizmente casada, tengo cuatro hijas y una nieta. La mayor está en Florida, termino su Bachillerato en Contabilidad y trabaja en

las Empresas de Disney; la segunda está terminando un Bachillerato en Consejería y casada en el Estado de Texas; las otras dos están estudiando, una para Farmacia y la otra estudia Biología. Mi esposo es militar activo de la Guardia Nacional Aérea por más de 20 años, como policía militar. Dicho sea de paso, estuve sirviendo 14 años en la Guardia Nacional Aérea en la Base Muñiz. Y agrega: “Yo creo que cada ciudadano debe de cooperar para echar el País hacia adelante. Es momento de todos unir esfuerzos y trabajar por Puerto Rico. Después de criar a mis hijas y encaminarlas hacia una profesión, yo tengo como motivación porque hay mucha gente con necesidad y tienen que ser atendidos. Se necesita de personas responsables que tengan motivos de trabajar por el bien común. Que vengan con ideas nuevas para ayudarlos. He tenido unas experiencias difíciles, que las quiero utilizar para ayudar a la gente”. “Necesitamos profesionales que estén envueltos en el área económica para aportar nuevas ideas. Los años de experiencia que llevo trabajando en la UPR, me han ayudado a comprender cómo funciona el gobierno y poder evaluar ideas nuevas para mi distrito. Soy fundadora de una Organización Sin Fines de

Lucro en Contra del Maltrato Familiar. Y creo mucho en la prevención. Y quisiera traer pro-gramas al distrito de prevención, contra el maltrato, programas de deportes, ayuda a la agricultura y a los agricultores, porque es la parte fundamental que necesita el País”. “Como parte de nuestra campaña es enfatizar en el área de prevención contra el maltrato y los deportes para darle a la juventud una alternativa de sacarles de la calle. Y la agricultura es una de las partes esenciales de la economía de un País. Tenemos que incentivar a nuestros agricultores, a cosechar sus tierras y que esos productos no se les haya tan difícil poderlos vender. Y esa ayuda para ellos bien importante, aparte que mi distrito, cuenta con tres cuartas partes de campo donde hay tierras que se puede cultivar y generar empleos y productor de Puerto Rico”, concluye nuestra entrevistada.

#1

en la papeleta Anuncio político pagado por Comité de Amigos Israel Matos

CUENTO CON TU VOTO

Anuncio político pagado por Eduardo González Antelo


14

www.detodopr.com - 25 al 31 de mayo de 2016


Educación

25 al 31 de mayo de 2016 - www.detodopr.com

15

Estudiante del Colegio Calasanz recibe diploma de la Academia Espacial del Observatorio de Arecibo Por Carlos F. Gutiérrez Redacción DE TODO El pasado domingo en las facilidades del Observatorio de Arecibo se celebró una pequeña ceremonia donde se le hizo entrega de un diploma a Héctor F. Díaz Figueroa, de 14 años, estudiante de noveno grado del Colegio Calasanz de Río Piedras por haber completado 60 horas en una investigación científica o un curso que fue ofrecido por Arecibo Observatory Space Academy y en donde participaron 150 estudiantes a nivel de todo Puerto Rico, pero de ellos fueron escogidos 100, más tarde 50 y finalmente 20 completaron los estudios. Para participar de este Curso, primeramente, había que hacer una aplicación por e mail a la Academia Espacial del Observatorio de Arecibo. Más adelante, el aplicante, tendría que realizar un ensayo de 500 palabras en inglés sobre tres temas: Espacio, Ciencia y las Artes. Ellos se comunicarían por e mail con el solicitante. “El 29 de enero fui a la entrevista personal en el Observatorio de Arecibo. Primero, uno firmaba todos los papeles o documentos que le entregaban y les pedían las notas de tu escuela, desde que te matriculaste en primer grado. Un permiso de tus padres, permiso y recomendaciones de tus maestros donde la escuela autorizaba al estudiante a pertenecer a esta Academia del Observatorio”. “Varios de los maestros que ofrecerían el Curso, entrevistaron a los estudiantes sobre todo lo que se va hacer y cuándo va a terminar el curso. Regresé a

mi hogar y una semana después escogieron 50 estudiantes para tomar el curso que se ofrecía todos los sábados desde las ocho y media de la mañana hasta las cuatro de la tarde. Se dividieron en tres sesiones: Geología, Ingeniería y Química. Por ejemplo, si uno escoge el tema del Medio Ambiente, te ponen en Geología. Si escoges las reacciones que tienen las partículas en el espacio, te pone en Química. Si quiere construir algo científico, te ponen en Ingeniería. “Yo escogí la la Ciencia. Estaba interesado de investigar si de las bacterias se podría crear energía o corriente eléctrica y purificar el agua para que sea potable. En este experimento empecé con tres compañeros estudiantes, y uno era de Bayamón. Como parte de las investigaciones, bajamos al plato

del Radar de Arecibo, para extraer algunas bacterias y de las matas que lo rodearan. La Academia nos suplió de todo el equipo y material necesario, como maestros y microscopios para trabajar en nuestras investigacioneso”. “Como parte de este Curso, quitaron o dieron de baja, a otros 20 estudiantes. Yo me quedé y terminé mi investigación, y el pasado domingo, el doctor Edgard G. Rivera Valentín, me hizo entrega del diploma donde expresa que yo pasé el Curso de la Academia Espacial del Observatorio de Arecibo. Para mí, esto fue una grata experiencia, ya que desde pequeño he estado interesado en la Ciencia, en el programa espacial y la posibilidad que exista vida fuera de nuestro planeta. Estoy bien agradecido del conocimiento ofrecido por esta Academia”, concluye nuestro entrevistado.

Anfiteatro de Ciencias Médicas llevará el nombre de Don Jaime Benítez Con el propósito de honrar su trayectoria e importante legado para la educación superior del País, el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) designó el nuevo anfiteatro de la institución con el nombre de Don Jaime Benítez Rexach, primer presidente de la UPR. “Este gesto simbólico de dedicarle este espacio a la memoria de don Jaime Benítez no hace sino reconocer la trascendencia de su legado para la Universidad y para Puerto Rico, así como la necesidad de recordar, continuamente, a quiénes fueron aquellos que construyeron las instituciones de nuestro país y trabajaron infatigablemente para su preservación y continuidad. En estos tiempos, cuando en Puerto Rico enfrentamos uno de los momentos más retadores de nuestra historia, conviene recordar y rememorar a aquellos que hicieron a nuestro país grande, que invirtieron todo su capital humano y sus capacidades intelectuales para dotar al país de los recursos que necesitaba para ponerse sobre sus pies y echar a andar”, expresó el presidente de la Universidad de Puerto Rico, el doctor Uroyoán Walker Ramos. Como presidente de la Universidad de Puerto Rico, Benítez Rexach impulsó la creación de nuevos recintos y colegios regionales para brindarles acceso universitario a estudiantes en todo el país. Como parte de su extenso legado y grandes aportaciones a Puerto Rico, destacan establecer las Escuelas de Medicina y de Odontología, así como otros programas de salud. “La Escuela de Medicina primero y el Recinto de Ciencias Médicas después han sido proyectos de vida y esperanza para nuestro país. Mi padre tuvo siempre un vínculo especial con los jóvenes médicos. Agradezco de todo corazón esta designación, que mantiene vivos

presidente de la UPR, la cual se exhibirá luego en la Biblioteca Conrado F. Asenjo del RCM. La actividad congregó a pasados rectores e invitados especiales. Las contribuciones del doctor Nigaglioni a la excelencia en la educación, investigación, y servicio de nuestro recinto son reconocidas por los estudiantes, facultad y la administración del RCM.

PEQUEÑINES Centro Educativo de Aprendizajes Múltiples, Inc.

su nombre y su memoria en el Recinto”, expuso la doctora Margarita Benítez Martínez, hija de don Jaime Benítez. Este año se cumplen 108 años del natalicio de don Jaime Benítez y cinco de la inauguración del anfiteatro del RCM. “La designación del anfiteatro es un modo de honrar y celebrar la vida, la obra y la visión de don Jaime, particularmente sus aportaciones como educador y reformador. Aspiramos a continuar el legado de don Jaime a través de nuestra aportación para que el RCM continúe siendo la casa de estudio donde se prepara nuestra futura generación de profesionales de la salud, la medicina y la investigación”, señaló doctor Noel J. Aymat Santana, Rector del RCM. En la actividad el Dr. Juan Giusti, director del Instituto de Historia de las Ciencias de la Salud del RCM, tuvo a su cargo la lectura de una semblanza de don Jaime Benítez. También se presentó el documental “Prohibido Olvidar” sobre la vida de don Jaime Benítez Rexach. Durante la actividad se expuso memorabilia del primer

Anuncia el auspicio del Programa de Alimentos para Cuidado de Niños y Adultos. Los servicios de alimentación están disponibles para todos los niños matriculados. No existe discriminación en el servicio de comidas, requisitos de admisión y en el uso de las facilidades. El Departaemnto de Agricultura de los Estados Unidos ( por sus siglas en inglés “USDA”) prohíbe la discriminación contra sus clientes, empleados y solicitantes de empleo por raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, identidad de género, religión, represalia y, según corresponda, convicciones políticas, estado civil, estado familiar o paternal, orientación sexual, o si los ingresos de una persona provienen en su totalidad o en parte de un programa de asistencia pública, o información genética protegida de empleo o de cualquier programa o actividad realizada o financiada por el Departamento. (No todos los criterios prohibidos se aplicarán a todos los programas y/o actividades laborales). Si desea presentar una queja por discriminación del Programa de Derechos Civiles, complete el USDA Program Discrimination Complaint Form (formulario de quejas por discriminación del programa del USDA) que puede encontrar en internet en http://www.ascr.usda.gov/ complaint_filing_cust.html, o en cualquier oficina del USDA, o llame al (866) 632-9992 para solicitar el formulario. También puede escribir una carta con toda la información solicitada en el formulario. Envíenos su formulario de queja completo o carta por correro postal a U.S. Department of Agriculture, Director, Office of Adjudication, 1400 Independence Avenue S.W., Washington, D.C. 20250-9410, por fax al (202) 690-7442 o por correo electrónico a program.intake@usda.gov. Las personas sordas, con dificultades auditivas o con discapacidades del habla pueden contactar al USDA por medio del Federal Relay Service (Servicio Federal de Transmisión) al (800) 877-8339 ó (800) 845-6136 (en español). El USDA es un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades. La elegibilidad para el reembolso de comidas gratis y a precio reducido se basa en la siguiente tabla de ingresos, efectiva desde el 1 de julio de 2016 hasta el 30 de junio de 2017.

TAMAÑO FAMILIAR ELEGIBILIDAD GRATIS 1 15,444 - 1,287 2 20,826 - 1,736 3 26,208 - 2,184 4 31,590 - 2,633 5 36,972 - 3,081 6 42,354 - 3,530 7 47,749 - 3,980 8 53,157 - 4,430 P OR

CADA MIEMBRO ADICIONAL AÑADA :

+ 5, 408

ELEGIBILIDAD REDUCIDA 21,978 - 1,832 29,637 - 2,470 37,296 - 3,108 44,955 - 3,747 52,614 - 4,385 60,273 - 5,023 67,951 - 5,663 75,647 - 6,304 + 7,696

Los servicios se ofrecerán en Pequeñines Centro Educativo de Aprendizajes Múltiples, Urb. El Comandante #981 Calle Carmen Hernández San Juan, PR 0094 (A 5 minutos de Plaza Escorial). 787-750-0192/787-390-0502 Virmette Maldonado.


16

www.detodopr.com - 25 al 31 de mayo de 2016

Pinceladas

Boricua coproduce película “Yosemite” con James Franco A partir del primer momento en que el empresario y escritor puertorriqueño Ángel Hoyos leyó la sinopsis de Yosemite supo que sería parte del equipo a cargo de producir la película, cuya producción ejecutiva estuvo a cargo del reconocido actor James Franco, quien también protagoniza la historia. “Leí la sinopsis e inmediatamente supe que era un proyecto en el que quería colaborar. Me gustó que James utilizara su fama y talento para contribuir al desarrollo de nuevos y prometedores directores, productores, técnicos y guionistas. Su actitud es desprendida y abierta a la colaboración. Desde Alterna (su empresa) y en mi carácter personal, siempre estoy abierto a colaborar con proyectos innovadores”, dijo Hoyos, durante la actividad celebrada en el Independent Movie Theater del Downtown de la ciudad de Los Ángeles. La película utiliza como contexto el incipiente desarrollo tecnológico del Palo Alto del otoño del 1985. Y narra la historia de Chris, Joe y Ted, tres amigos de quinto grado que conviven en el pueblo suburbano. “La historia te conecta con la infancia, con el sentido de aventura y audacia. La historia está contada de una manera en la que solo los adultos podemos percibir los peligros a los que se exponen los niños en la película; Gabrielle (Demeestere, directora) utiliza un lenguaje cinematográfico sutil para exponer a los personajes”, explicó Hoyos, quien preside la empresa de comunicación estratégica Alterna Communications. En Puerto Rico, Hoyos ha estado involucrado en proyectos

El actor James Franco junto Ángel Hoyos durante la presentación de la película Yosemite en Los Ángeles, California.

educativos dirigidos al desarrollo de una nueva generación de cineastas. En el 2010, inauguró un programa de cinematografía de una institución universitaria en Caguas, y fungió como asesor principal del proyecto NuestraPelícula.Com en el que el crítico de cine, Juanma Fernández París, se destacó como director. Hoyos también ha fungido como profesor universitario de redacción de guiones, y ha colaborado voluntariamente en múltiples proyectos locales relacionados a las artes. Profesionalmente, dirige proyectos audiovisuales comerciales. “Este era un proyecto ambicioso en términos de las expectativas y el presupuesto; pero lo hicimos posible y el resultado ha sido muy positivo. Mi enfoque está en el desarrollo

de estrategias de comunicación para mis clientes. Me integro a este tipo de proyectos porque los entiendo pertinentes y positivos”, concluyó Ángel, a quien le brillan los ojos cuando piensa en su próximo y mayor proyecto, el nacimiento de su primera hija. Yosemite ha sido reconocida con el premio de Mejor Dirección en el Festival de Cine de Nashville, donde también estuvo nominada para el Premio del Gran Jurado; la película recibió la misma nominación en el Festival de Cine de Sarasota. La película fue financiada–en gran parte–a través de aportaciones en la plataforma digital IndieGogo. Los recaudos de la película son destinados a la fundación sin fines de lucro The Art of Elisium.

Presentan libro sobre violencia en el noviazgo La activista contra la violencia en el noviazgo, Ada Álvarez, presentó una novela titulada “Lo que no dije”, basada en experiencias vividas en una relación de pareja y que sirve como ejemplo para que los jóvenes aprendan a identificar y combatir la violencia en el noviazgo. La pieza literaria se presentó el pasado martes, 24 de mayo en la Librería AC de Santurce. La novela “Lo que no dije”, fue publicada en el 2006, cuando Álvarez tenía apenas 19 años, convirtiéndose en la novelista más joven del país en los últimos años. Luego de presentar la publicación, Álvarez comenzó a dictar conferencias sobre violencia en el noviazgo, junto a otras estrategias de activismo social. Esta iniciativa fue reconocida a nivel internacional, donde Álvarez fue destacada como uno de los 10 jóvenes sobresalientes del mundo, por la Junior Chamber International, en una cumbre celebrada en Japón. Además la activista recibió en noviembre pasado la distinción como uno de las 21 líderes del Siglo XXI por Women E-News, un medio cibernético originado en Nueva York. “Lo verdaderamente importante para mí es que el mensaje de prevención de la violencia llegue. Sabemos que estamos rodeados de muchos tipos de violencia, pero escoger y practicar la paz es tarea de todos y con esa fuerza podemos cambiamos el mundo. He dedicado mi vida a educar a los jóvenes con su autoestima, porque no deben

de permitir que nadie los maltrate. Aquí lo importante, más que el libro, es el mensaje”, expresó Álvarez. “Llevo 10 años dando charlas en las escuelas y el tema no caduca. Hay que hablar de la violencia en las parejas porque es un reflejo de la violencia que se da en la casa, en las comunidades y debemos unirnos para crear una sociedad de paz, donde no haya ni una muerte más por violencia doméstica y que no haya más maltrato infantil. Creo en una cultura de paz y en la sana convivencia y por eso busco que haya justicia y seguridad”, expresó la activista, quien ha sido invitada varias veces a la Feria del Libro de República Dominicana, en donde recibió un premio hace dos años por sus aportes a la juventud. Álvarez publicó en el 2008 un segundo libro, “Mudanza Constante”, un poemario. “Creo en la literatura, en la cultura, y la defenderé a capa y espada, con teclado y bolígrafo. La cultura es un derecho y es fundamental en la elaboración de lo que somos y podemos ser”, finalizó la escritora.

Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría

El arma anudada

Chequea esto...

Después del asesinato de John Lennon en 1980, su viuda, Yoko Ono le pidió al escultor Carl Reuterswärd crear un tributo a Lennon y su visión en defensa por un mundo más pacífico y no violento. El resultado fue “El Arma Anudada”, que se encuentra a la entrada del edificio de las Naciones Unidas en la Ciudad de Nueva York. Copias de la famosa escultura se encuentra en diferentes países, incluyendo una propia creada por Ringo Starr, que se encuentra en Londres.

La clave es

seguir siendo jóvenes hasta morir de viejos

Esta impresionante serpiente es el hombro, brazo y mano de una persona.

Por muy corto que sea el camino, quien pisa fuerte, deja huella.


25 al 31 de mayo de 2016 - www.detodopr.com

17


18

www.detodopr.com - 25 al 31 de mayo de 2016

Directorio Médico

Dan a conocer política pública del Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad La Comisión de Alimentación y Nutrición de Puerto Rico (CANPR) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oficina en Puerto Rico, presentaron ante las autoridades del gobierno, expertos en el campo de la nutrición, la actividad física, la salud, organizaciones profesionales y representantes de la industria de alimentos, el Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en Puerto Rico. El mismo es resultado del esfuerzo colaborativo de un Comité Asesor Multisectorial, del apoyo y asesoramiento de la OPS en Washington, la Oficina Primera Dama, la Oficina de la Asesora en Salud del Gobernador y del Programa de Nutrición y Dietética del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. “En respuesta al crecimiento de la epidemia de la obesidad, la OMS la OPS asumieron la posición de liderazgo y desarrollaron el Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en la Niñez y la Adolescencia, que sirve de referencia a varios países de las Américas en la adopción de líneas estratégicas en común y adaptadas a cada región en particular. El objetivo general del plan de acción es detener el aumento acelerado de la obesidad en la niñez y la adolescencia, de manera de que no se registre aumento alguno en las tasas de prevalencia actuales en cada país,” explicó la Dra. Nivia A. Fernández, presidenta de la Comisión de Alimentación y Nutrición de Puerto Rico. Por su parte, la secretaria de Salud Ana Ríus Armendariz expreso que “la obesidad es vista como una condición crónica que afecta a millones de personas alrededor del mundo. Hoy, gracias al esfuerzo de un comité multisectorial, podemos presentar ante Puerto Rico el Plan de Acción para la

Prevención de la Obesidad. Este modelo, trabajado y liderado por la Comisión de Alimentación y Nutrición de Puerto Rico adscrita al Departamento de Salud, busca la priorización de líneas estratégicas que redunden en el beneficio de una educación sólida sobre nutrición. Además, todos sus objetivos van encaminados a cumplir con una de las metas prioritarias, detener el aumento acelerado de la obesidad en Puerto Rico”. La obesidad es considerada a nivel mundial una epidemia. Para el 2014, el problema de la obesidad resultó más significativo en la Región de las Américas al registrarse una prevalencia de sobrepeso y obesidad que alcanzó el 62% de la población. Mientras que, al analizar únicamente la prevalencia de obesidad, se observó que el 26% de la población adulta de más de 20 años de edad eran obesos. Ante este contexto, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) declararon la obesidad una epidemia en la región de las Américas y desarrollaron el Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en la Niñez y la Adolescencia. Este plan sirve de modelo a los países en la adopción líneas estratégicas en común para ser adaptadas a cada región en particular. El Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en Puerto Rico tiene como meta detener el aumento acelerado de la obesidad sin incremento en las tasas de prevalencia actuales en la población. Además, se organiza alrededor de cinco líneas estratégicas que guiarán los esfuerzos multisectoriales durante los próximos cinco años. Estas líneas estratégicas son: 1. Atención primaria de salud y promoción de la lactancia

QUIROPRÁCTICO

ADVANCED PODIATRY

¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Dr. Gary M. Deresh D.P.M. Dra. Frances I. Larin D.P.M. Medicina Preventiva y Cirugía del Pie

Terapia K-Laser • RODILLAS • Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda • FAT LOSS

DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

Llámenos para una cita de evaluación:

! EVO ¡NUamiento go Hon Trat

ra s r pa a Láse e las uñ d

CIRUGIA AMBULATORIA PARA:

257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)

Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS • Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

• Juanetes • Dedos Deformes • Correción permanente de Uñeros • Espolones • Fascitis Plantar • Callosidades • Lesiones en la piel

Carolina

San Juan

Caguas

Ave. Monserrate AC-5

Torre del Metropolitano

Consolidated Medical Plaza

(787) 428-8186

(787) 287-0150

(787) 745-4695

DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES • Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales

Sistema “Ribbond” de implantes dentales

Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.

Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881

Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos

Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.

Llamar para cita:

Tel. (787) 782-7700 gruponeuroescorial@gmail.com

CLÍNICA QUIROPRÁCTICA DE FAMILIA

Cirujano Dentista

• Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán

materna y la alimentación saludable. 2. Mejoramiento del entorno con respecto a la nutrición y la actividad física en los establecimientos escolares. 3. Políticas fiscales y reglamentación de la publicidad, promoción y etiquetado de alimentos. 4. Otras medidas multisectoriales que incluyen la disposición de espacios urbanos públicos para la actividad física, la puesta en marcha de programas de ciclovías recreativas, sistemas rápidos de transporte público, e iniciativas iniciativa de agricultura familiar. 5. Vigilancia, investigación y evaluación. “No es suficiente todo lo que hemos hecho y lo que hemos comenzado a alcanzar como país al día de hoy. Tenemos que asumir este compromiso de manera responsable, continuar tomando acciones contundentes y pasos afirmativos, asumir un rol activo entre las comunidades y repetir la ecuación cuantas veces sea necesario”, expresó la primera dama, Wilma Pastrana Jiménez. Puntualizó que “conocer de primera mano los riesgos que suponen la seriedad de este asunto de la epidemia de la obesidad, nos lleva a asumir un rol activo, ante la necesidad de mejores patrones de conducta para nuestros hijos e hijas, así como a la población general. Es decir, este plan no puede quedar inconcluso, no es un trabajo que debe quedar en el olvido”. Cabe destacar que en Puerto Rico, datos de 2014 obtenidos a través del Puerto Rico Behavioral Risk Factor Surveillance System (PRBRFSS, por sus siglas en inglés), documentan que el 65.9% de la población está siendo afectada por el sobrepeso y la obesidad, lo que incide significativamente en la alta prevalencia de enfermedades crónicas tales como, las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y los accidentes cerebrovasculares. Los estudios científicos consultados documentan que los adolescentes obesos serán adultos obesos y lo que es más preocupante, que los efectos acumulativos en la salud ocasionan que los nacidos del año 2000 en adelante no sobrevivan a sus padres. Entre las intervenciones identificadas para disminuir los factores de riesgo prevenibles se encuentran el cuidado de la salud para la detección temprana, los buenos hábitos alimentarios y un estilo de vida activo y saludable.

Tel. (787) 292-8140 Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.

• Para todas las edades • Evaluaciones computarizadas de los sitemas: -Nervioso - Energético • Terapia Magnética • Hidromasaje • Terapia de Láser Frío

Dr. Jorge Jarrot Sierra Dr. Antonio Rodíguez

#TuColumnaHabla

ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE LOS PLANES MÉDICOS Visítenos en nuestras facilidades localizadas en: East Medical Building, 2do Piso, Canóvanas, P. R. (cerca de los Outlets)

Tel. (787) 221-8828


25 al 31 de mayo de 2016 - www.detodopr.com

De Todo en el Este

19

Secretaria de Agricultura se reune con Innovada y automatizada pescadores y agricultores de Río Grande la Oficina de Ayuda al La secretaria del Departamento de Agricultura, la doctora Myrna Comas Pagán; el director ejecutivo de la Autoridad de Tierras, agrónomo Salvador Ramírez y el alcalde de Río Grande, Ángel B. González Damudt participaron de un conversatorio con agricultores y pescadores de Río Grande, con el fin de conocer sus inquietudes y situaciones en relación al trabajo que realizan. Durante la reunión los pescadores de Río Grande expusieron sus inquietudes respecto a la Villa Pesquera de Río Grande y preguntaron sobre las posibles ayudas que puedan recibir de parte del Departamento de Agricultura. Mientras, los agricultores le presentaron a la Secretaria la necesidad de maquinarias y su inquietud ante las varias plagas que están afectando los cultivos y las cosechas, entre otros asuntos tratados en la actividad. En el conversatorio también estuvieron presentes: Carlos Aponte, subadministrador de Administración

Ciudadano de Luquillo

para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA), el agrónomo José Rivera Velázquez, director de la Región de Caguas del Departamento de Agricultura; y los agrónomos Ricardo Carrión Cruz y Carlos Rivera, ambos del Departamento de Agricultura.

Senador Rivera Filomeno inaugura gimnasio al aire libre en la isla de Vieques

El senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, inauguró esta semana el 9no. (noveno) gimnasio al aire en el distrito, esta vez Vieques , como parte un proyecto a largo plazo para el distrito, que busca promover la actividad física de los ciudadanos en sus propias comunidades y fortalecer el compartir entre las familias. El alcalde de Vieques Víctor Emeric y un grupo de ciudadanos de la isla municipio, acompañaron al senador en el corte de cinta de la actividad en el Barrio Mosquito. “Hemos logrado unas asignaciones de fondos legislativos que han sido utilizadas con mucho celo y detalle, para que cada centavo vaya al servicio de las comunidades, evitando cualquier gasto innecesario,

Colón Distributor NOTA ACLARATORIA En el anuncio publicado en la pasada edición del 18 de mayo del 2016 dice: oferta válida hasta el 9 de mayo. La fecha correcta debió decir 5/18/16. Debido a este error extenderemos la oferta hasta el 31 de mayo del 2016. Perdonen los inconvenientes que esto pudiera haber ocasionado.

para fomentar actividades físicas al aire libre tanto para adultos como para los más jóvenes. Aquí en Vieques tenemos un componente importante de personas de la tercera edad, que podrán recrearse mientras se ejercitan sin salir de su comunidad”, explicó el Senador. “En Vieques existía una sola de estas facilidades, así que los turistas locales y extranjeros que regresen encontrarán esta novedad en la Isla Nena, podrán ejercitarse frente a estas vistas espectaculares que Dios le ha regalado a Vieques”, explicó el Senador. La zona recreativa cuenta con 9 (nueve) máquinas de hacer diversos tipos de ejercicio. Rivera Filomeno informó que serán 12 los gimnasios al aire libre que inaugurará en el distrito. El primero se completó en la Urb. Villas de Loíza en el municipio de Loíza y otros dos, en las comunidades de Naranjo y Barriada Obrera en el municipio de Fajardo. El cuarto se instaló en Paseos de Ceiba, el quinto en Trujillo Alto, el sexto en Villa Angelina de Luquillo, el séptimo en Culebra, el octavo en Carolina y ahora el noveno en Vieques. Están en agenda los gimnasios de Luquillo, Río Grande, Canóvanas, Carolina y otro en Loíza

L & M Roofing Te ofrece sellado de techos con materiales de alta calidad Felpa Danosa y MegaFex

Con el objetivo de innovar, ampliar y automatizar, para brindar un mejor servicio a sus ciudadanos, el alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, inauguró las nuevas facilidades de la Oficina de Ayuda al Ciudadano (OAC), el pasado jueves, 19 de mayo del corriente. Parte de la renovación incluyó la adquisición de un nuevo sistema tecnológico, “Respond”, que les permite a los usuarios realizar su solicitud de manera inmediata. Ésta puede realizarse por varias vías; directamente en OAC, localizada en el primer piso de la Casa Alcaldía, en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.; vía telefónica a través del Tel. (787) 889 -2525 ext. 215 y 216; como también desde cualquier computadora o dispositivo móvil con internet utilizando el enlace http://luquilloprweb.repondcrm.com o www.municipiodeluquillo.com. Este sistema es una útil herramienta, accesible a todos a cualquier hora y desde cualquier lugar, con un mecanismo y formato amigable; donde los ciudadanos pueden solicitar, reportar, notificar y hasta monitorear, su ayuda o servicio, de manera inmediata. Cabe destacar que en la inauguración participaron, líderes de barrio, laicos, pastores y el senador Pedro Rodríguez. Además, el Padre de la Iglesia Católica San José de Luquillo, oró y bendijo la oficina. Mientras, residentes de la Capital del Sol, comenzaron a utilizar el nuevo sistema, el cual encontraron muy fácil, rápido y eficiente.

APROVECHE LOS ESPECIALES PARA LAS MADRES* TODO TIPO DE CORTINAS: • Comercial y Residencial • Interior y Exterior • Tormenteras y Techos en Garbaloom

GARANTÍA de 5 a 10 AÑOS

• Mantenimiento y Asesoramiento de Cortinas:

PINTURA DE CASAS

SE LAVAN, REPARAN Y SE CAMBIAN CORTINAS

ESTIMADOS GRATIS Certificado por DACO Lic. # 9311-CN

Tel. (787) 607-1772

* oferta por tiempo limitado

Pregunte por otros Especiales vigentes

Tel. (787) 435-3003


20

Policiacas Policiacas

www.detodopr.com - 25 al 31 de mayo de 2016

Exceden las condecoraciones en Semana de la Policía Municipal de Carolina El alcalde José Carlos Aponte Dalmau aprovechó las actividades de la Semana de la Policía Municipal para condecorar a los uniformados que se han destacado por su desempeño de excelencia en el cumplimiento del deber y en instaurar y proteger la ley y el orden en el territorio municipal. “Me siento orgulloso de nuestra fuerza policial y de la labor que desempeña en la defensa de la paz, el orden público y la protección de la propiedad. Los hombres y mujeres que integran nuestra Policía Municipal se distinguen por su respeto a los derechos civiles y el celo por la implantación de una Carolina Segura y en Paz que cobije por igual a todos los residentes de esta gran ciudad. Sus ejecutorias los califican como clase aparte, por eso, vaya para todos ellos mi más cálida felicitación en su semana”, comentó el Primer Ejecutivo Municipal. A esos efectos, el Alcalde Aponte otorgó tres importantes condecoraciones, para resaltar las ejecutorias de los uniformados destacados en diferentes áreas de la seguridad y el orden público. Este año, la Medalla Alcalde, que se confiere por labor comunitaria recayó en el Policía Luis R. Benítez

Quiñones; la Medalla Gerente por excelencia en la supervisión se le concedió al Teniente Lorenzo Delgado Delgado; y la Medalla Comisionado, por años de servicio, dedicación, honestidad y lealtad fue para el Sargento Carlos J. Dávila Álvarez. De otra parte, el Alcalde Aponte reconoció las ejecutorias de los siguientes nueve uniformados “por su valor, profesionalismo y cumplimiento del deber”. Son ellos: Limarie Díaz Alvarado, Mujer Policía del Año, de la Unidad de Órdenes de Protección; Víctor M. Lebrón Guzmán, Policía del Año; Sargento Wilber Medina Pesante, Sargento del Año Unidad de Tránsito; Teniente Elías Marrero Correa, Oficial del Año; Lizz Graciani Ferri, Vigilante del Año; Felícita Castillo Encarnación, Civil del Año; Gipsy L. Morales Reyes, Encargada del Año Estación Zona Norte; Ángel M. Díaz González, Encargado del Año Estación Zona Norte y MP Luz Z. Casillas Díaz, Policía del Año Unidad Tránsito y reconocimiento por su labor extraordinaria. También se destacó la labor desplegada por 25 uniformados quienes sobresalieron en sus respectivas

Notas de la Comandancia LO ACUSAN POR SALVAJE AGRESION Según las autoridades, el pasado domingo en la madrugada, un individuo fue acusado y enviado a prisión luego de haber irrumpido en el apartamento de su expareja, localizado en el Residencial Los Claveles en Trujillo Alto, donde, alegadamente, cometió una salvaje agresión contra la fémina y su acompañante con un arma de fuego, agrediéndola en el rostro y la cabeza. Su acompañante, logró escapar. La Sgto. María La Luz, de la División de Violencia Domestica de Carolina, explicó que contra Josué Rodríguez Hernández, de 26 años vecino de Country Club, se le presentaron denuncias por Violencia de Género, violación a la Ley de Armas y Amenaza a un cargo menos grave de Apropiación Ilegal. La jueza Vanessa Sánchez encontró causa y expidió orden de arresto contra el presunto agresor, ordenando su ingreso a la Cárcel Regional de Bayamón, con una fianza de $50,000. La mujer convalece en el Centro Médico en Río Piedras. HERIDO DE BALA Edwin Báez alega que mientras se encontraba en un liquor store en Carolina tuvo una agria discusión con un sujeto. Éste se armó de un arma de fuego y le hizo varios disparos, hiriéndolo cuatro veces. Fue conducido a un hospital cercano en estado de cuidado. Agentes del CIC investigan el atentado FALSA ALERTA DE EXPLOSIVO Todo el personal administrativo, jueces, acusados y abogados, el pasado jueves en la tarde, se vieron obligados a desalojar con urgencia el Centro Judicial de Carolina, debido una alegada alarma de explosivos. Agentes de la División de Explosivos de la Uniformada y Bomberos Estatal iniciaron una búsqueda, pero la misma resultó infructuosa. El Libro de Novedades revela que alguien hizo una llamada de emergencia al 911, a las 12:40 p.m., informando que “estaba molesto, ya que por culpa del Tribunal

zonas policiales, los que recibieron placas de reconocimiento por un desempeño de excelencia. La Semana de la Policía Municipal en Carolina estuvo muy movida, con la celebración de torneos y competencias. Producto de la participación de los agentes, se repartieron medallas de oro, plata y bronce entre quienes compitieron en tiro al blanco, así como en los torneos de softbol, baloncesto y dominó.

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

de Carolina no podía ver y compartir con sus hijos y que por tal razón había colocado un artefacto explosivo que detonaría a las 3:00 p.m.”. La Policía investiga este caso. AGENTES DEL CIC ESCLARECEN ATENTADO La jueza Ana D. Suárez expidió una orden de arresto contra Carlos Iván Hance Colón, por cargos de Tentativa de Asesinato y violación a la Ley de Armas. Se le imputa herir gravemente de bala al comerciante Luis Báez Berriel en un estacionamiento ubicado en la Carr. PR-853 de Carolina, en horas de la madrugada del sábado pasado. La investigación policial apunta que el móvil de la agresión se debió a viejas rencillas. La fiscal Iliana Agudo presentó la prueba ante la magistrada, quien le señaló una fianza montante a $100,000. Según la Policía, Báez Birriel, conocido por “Pito” o “El Pelú”, tiene expediente criminal por Tentativa de Asesinato en el 2011, Secuestro y Ley de Armas. Se alega, que secuestró a mano armada a un adolescente de 15 años para que identificara al ladrón que le escaló su residencia. Por su parte, Báez Birriel alegadamete hirió de bala en un muslo al escalador. HURTO DE VEHÍCULOS Sammy Ayala Martínez, residente de la Urb. Lomas de Trujillo, estacionó su Mazda Protegé del 1990, color negro, tablilla DHW- 866 y cuando regresó, se percató que se lo habían robado. A Iris Rivera Ortiz le pasó algo parecido: estacionó su vehículo Suzuki del 2003 color verde, tablilla FCM- 033, en la Urb. Loma Alta de Carolina y los pillos se lo hurtaron. ACUSADO POR DOCUMENTOS FALSOS En horas de la tarde del jueves pasado, agentes de la División de Vehículos Hurtados en Carolina detuvieron a un hombre por posesión y traspaso de documentos

falsos, en hechos ocurridos el 15 de marzo del 2016. De acuerdo con el expediente investigativo, Lenín Guillermo Peña, de 45 años, residente en Santurce, llevó a la División de Vehículos Hurtados un Jeep Wrangler del 2014 para inspección. Hizo entrega a los agentes de registración del vehículo así como licencia de conducir falsas. Por estos hechos, el sargento Iván Cruz consultó el caso con la fiscal Tamara Martínez y sometió la evidencia ante la jueza Ana D. Suárez Guzmán, quien determinó causa y le impuso una fianza de $5,000 que el acusado prestó de inmediato. La vista preliminar fue citada para el 2 de junio en el Centro Judicial de Carolina. ASALTOS Y ESCALAMIENTOS A GRANEL Ángel Lacén Remillo se querelló que forzaron una ventana de su hogar, en el Barrio Las Cuevas, en Loíza, robándole un televisor LCD de 52”. Después de forzar unas planchas de zinc, del techo de la Agencia Hípica de Javier Linares Rivera, en Loíza, se apropiaron de $700 en efectivo. Los robos de alambre de cobre son la orden del día. Juan Carrasquillo Calderón, refiere que forzaron la puerta de la cocina de su residencia en el Barrio Carruzos, de Carolina, apropiándose de dos rollos de alambre eléctrico y 12 receptáculos. Ángel Cruz Cervantes, representante de la Compañía Claro, informa que alguien hurtó más de 200 pies de cable, valorado en $3,000, en el Barrio Santa Cruz, de Carolina. Benjamín Dávila estacionó su auto Ford Taurus del 2009 en Plaza Trujillo y alguien le tumbó un teléfono celular. Gilberto Rivera Guadalupe puso su celular Galaxy Note 5 sobre un mostrador en un auto parts de Carolina y sin darse cuenta, se lo hurtaron. Michael Steven sostiene que de su vehículo Nissan Versa, estacionado en una gasolinería, alguien le robó su celular i-phone. valorado en $400.


Deportes

25 al 31 de mayo de 2016 - www.detodopr.com

“Warpath” Rivera, nueva promesa del boxeo boricua Terminando de manera exitosa su carrera como boxeador aficionado, el prometedor púgil peso mosca (112 libras), Chayanne “Warpath” Rivera, hará su debut profesional el sábado, 4 de junio en el Auditorio de la Preparatoria Toms River de Toms River, New Jersey. “Estoy muy orgulloso de representar los colores de la bandera de Puerto Rico. Pondré todo de mi parte para llegar a ser uno de los grandes boxeadores de la Isla. Les garantizo que ese día nacerá una nueva estrella en el boxeo profesional”, manifestó el zurdo de 26 años de edad. Rivera, quien es un tres veces campeón de los Golden Gloves, es natural de Ponce, Puerto Rico, pero criado y desarrollado boxísticamente en el Bronx, Nueva York. “En Integrity Boxing Management estamos comprometidos con el desarrollo de nuestros boxeadores, y de esa manera estamos trabajando con Chayanne”, indicó Ricardo Colón, ejecutivo de la empresa y hermano mayor de Prichard Colón.

Jeanc Rodríguez Tel. (787) 608-9009 Especial para De TODO

Eligen nueva Junta FBPUR El director de Torneo del BSNF, Lcdo. Yum E. Ramos Perales, salió electo nuevo Presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) en el 1er Congreso del organismo, celebrado en el Coliseo Pedrín Zorrilla de Hato Rey. El congreso también eligió a la Jugadora Más Valiosa 2015, Pamela Rosado y a Yanira Liceaga. Junto a ellas, salieron electos Mario “Quijote” Morales, Alberto Arroyo, Ángel Toro, Gidel Padilla, Kennys Hernández y Carlos Severino. Finalmente, el Congreso eligió a Víctor Ortiz para secretario general y a Ricardo “Bebé” Dalmau como Tesorero. Las personas elegidas entran en funciones el próximo 1ro de junio.

1ra Copa Master a jugarse en Carolina Las Gigantes de Carolina del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) celebrarán este sábado 28 y domingo 29 de mayo la 1ra Copa de Baloncesto Master, tanto en la rama femenina como en la masculina. Las jugadoras activas en el BSNF no pueden participar. Los juegos comenzarán el sábado a las 8:00 a.m. en el coliseo Guillermo Angulo. El formato de la copa es doble eliminación. Cortijo anota 12 puntos La armadora carolinense Carla Cortijo guió el domingo a su equipo, Atlanta Dream (2-1), a una luchada victoria, 87-81, sobre Chicago Sky. Cortijo, que no jugó el viernes en Indiana por una lesión que sufrió durante un entrenamiento, encestó 12 puntos, con 5 asistencias, 3 rebotes

Rivera estará subiendo por primera vez al cuadrilátero para enfrentar al mexicano

Gene Gonzales, esto en pleito pactado a cuatro asaltos en la división mosca.

21

Mejoras cancha Escuela Fair View de Trujillo Alto

El vicepresidente de la Cámara de Representantes, Roberto Rivera Ruiz de Porras, en coordinación con el Municipio de Trujillo Alto y el Departamento de Recreación y Deportes Estatal, remozaron la cancha de la Escuela Fair View en Trujillo Alto. La ocasión fue también aprovechada para celebrar el Día del Estudiante.

y un corte de balón. De campo lanzó de 7-3 y a larga distancia atinó 2 bombazos en 5 intentos. Mientras, el viernes (27 de mayo) Atlanta visita a las Dallas Wings a las 8:30 p.m. Y, el domingo (29 de mayo) Indiana Fever visita al Dream en el Philips Arena de Atlanta, desde las 3:00 p.m.

Puerto Rico ya conoce sus oponentes de Rio La Federación Internacional de Voleibol dio a conocer el lunes los grupos que jugarán el voleibol femenino del 6 al 21 de agosto en el Coliseo Maracazinho de Río. Puerto Rico estará en el Grupo B junto a los Estados Unidos, China, Serbia, Italia y Holanda. En el Grupo A estarán Brasil, Rusia, Japón, Corea del Sur, Argentina y Camerún. Puerto Rico, aunque será uno de los 3 debutantes junto a Argentina y Camerún, tiene enfrentamientos previos frente a sus oponentes en los Juegos Olímpicos. En las olimpiadas, los mejores 4 equipos de la fase de grupos avanzan a los cuartos de final. Luego, los 4 equipos ganadores de los cuartos de final adelantan a la ronda de medallas. “¡Somos olímpicas” De la mano del dirigente carolinense, Juan Carlos Núñez, la selección de voleibol femenino conquistó el domingo su 1ra clasificación a unos Juegos Olímpicos al vencer 25-8, 25-23 y 25-15 al combinado de Kenya, ante casa llena en el coliseo Roberto Clemente de Hato Rey. El sexteto es apenas el 5to representante de un deporte de conjunto en lograr un boleto olímpico, el 2do en la rama femenina. La lista es encabezada por el baloncesto (Roma 1960), béisbol (Seúl 1988), sóftbol femenino (Atlanta 1996) y voleibol playero (Atenas 2004). Un remate de la opuesto carolinense, Karina Ocasio, se convirtió en el punto 25 del 1 er parcial, garantizando la participación boricua en la justa veraniega. Las

mejores anotadoras por las boricuas fueron Ocasio con 15 puntos y la capitana, Yarimar Rosa, con 7 tantos. El equipo estuvo integrado por las liberos Debora Sheilhamer y Shara Venegas; las colocadoras Vilmarie Mojica y Natalia Valentín; las esquinas Yarimar Rosa, Stephanie Enright, Aury Cruz, Daly Sanatana; las centrales Diana Reyes, Alexandra Oquendo y Lynda Morales; y las opuestos Karina Ocasio, Shirley Ferrer y Paulina Prieto.


22

www.detodopr.com - 25 al 31 de mayo de 2016

Clutch NBA: NBA Playoffs 2016-2nd Round Los Cavs (4-0) se ganaron unas minis vacaciones al barrer sin problemas mayores y a fuerza de 77 bombazos a los Hawks (0-4). LeBron tiene 8-0 hasta ahora en la postemporada y Kevin Love tiene 12-0 en su carrera en postemporada como iniciador. Los Cavs se llevaron el 1er juego 104-93 con LeBron anotando 25 con 7 rebotes, 9 asistencias y 5 robos de balones. Love anotó 17 con 11 rebotes e Irving coló 21 para un total de 63 puntos del “Big Three”. El 2do los Cavs lo ganaron 12398 al implantar una marca con 25 bombazos, 18 a la mitad. Se fueron de 45-25 para un 56%. Los Cavs ponen en jaque a los Hawks en el 3er juego al derrotarlos 121-108 en Atlanta gracias a un cuarto parcial que ganaron 36-17. Pero la clave de los Cavs no fue el trío. Frye vino desde el banco para producir 27 puntos, incluyendo 7 bombazos en 9 intentos. Los Cavs completan la barrida con una victoria 100-99 gracias a 27 puntos, 13 rebotes y 8 bombazos de Kevin Love. Toronto (4-3) será el rival de los Cavs en su 1ra participación en una batalla de la Conferencia del Este desde que se estableció la franquicia en el 1995 al vencer en 7 juegos al Heat (3-4). Aunque sus posibilidades son mínimas ante unos invictos Cavs, nada es imposible si juegan a la perfección rumbo a lo que sería su primera Final. Toronto necesitará más que suerte para evitar que LeBron llegué a su 6ta final consecutiva. Miami ganó el 1ro en Toronto 102-96 en tiempo extra gracias a 24 puntos con 6 rebotes y 4 asistencias de Wade. Toronto gana el 2do juego 96-92, también en tiempo extra, con DeRozan anotando 20 y Lowry 18. Valanciunas aportó 15 puntos, 12 rebotes. La tripleta de Los Raptors se robó tres balones cada uno. Dragic fue el mejor por Miami con 20 puntos. Miami empató la serie 2-2 al ganar el 4to juego 94-87 en tiempo extra gracias a 30 puntos de Wade. DeRozan anotó 9 y Lowry 10 solamente, en uno de sus peores juegos combinados. Toronto como quiera puso a Miami en jaque al ganar el 5to juego 99-91 gracias a 34 puntos de DeRozan y 25 puntos con 10 rebotes, 6 asistencias y 3 robos de balón de Lowry. Wade con 20 puntos fue el mejor nuevamente por el Heat. Miami vuelve a empatar la serie 3-3 al ganar el 6 to juego 103-91 con un Dragic que anotó 30 seguido de Wade con 22. Los Warriors (4-1) regresan a las finales de la Conferencia al eliminar a los aguerridos Trail Blazers (1-4). Los campeones ganaron el 1ro sin Curry, 118-106, guiados por 37 puntos con 7 bombazos de Klay Thompson. Draymond Green realizó un triple double con 23 puntos, 13 rebotes y 11 asistencias. Damian Lillard lideró Portland con 30 puntos. El boricua Maurice “Moe” Harkless anotó 10 con 3 rebotes, asistencia y robo de balón en 28 minutos. Portland ganó su 1er juego de la serie al llevarse el 3ro de la serie 120-108 con 40 puntos, 8 bombazos y 10 asistencias de Lillard. McCollum volvió a colar 22 puntos y Aminu anotó 23. Green anotó 37 con 8 bombazos, 9 rebotes y 8 asistencias mientras que Thompson anotó 35. Harkless anotó 3 con 2 robos de balón en 7 minutos. OKC (4-2) dio el palo eliminando el sueño que muchos tenían de una serie entre Spurs (2-4) y Warriors. OKC no tan solo eliminó a San Antonio, sino que es posible que enviaran al retiro a Duncan y Ginobili. Kevin Durant anotó 16 y Westbrook 14 por un OKC que se veía débil. OKC empató la serie al ganar 98-97 el 2do juego en donde el mismo fue definido por que los árbitros no cantaron nada en los segundos finales, donde hubo al menos 5 violaciones. Desde una falta ofensiva hasta una persona del público agarrando a un jugador de OKC ocurrió en los segundos finales. Westbrook anotó 29 y Durant 28 en la victoria mientras que Aldridge lideró a los Spurs con 41 puntos. Westbrook anotó 31, Kevin Durant OKC Thunders.

9 rebote y 8 asistencias mientras que Durant anotó 26. La dupleta de OKC cometió 10 de los 14 turnovers del equipo. OKC empata la serie 2-2 al ganar el 4to juego 111-97 gracias a 41 puntos de Durant y dejar en 0 puntos a Duncan. OKC logró lo que nadie había logrado en la temporada regular: ganar 2 veces en San Antonio. OKC se lleva el 5to juego 9591 con un juegazo de 35 puntos, 11 rebotes y 9 asistencias de Westbrook. Durant anotó 23 y Adams aportó 12 con 11 rebotes. Leonard con 26, Aldridge con 20 y Danny Green con 20 puntos fueron los mejores por Los Spurs. Veremos si realmente este es el final de la excelente carrera de Tim Duncan o sirve de motivación para un año más. Ya se rumora que van tras Durant y Conley. Pronósticos de Mr. Clutch: Los Cavs barren a Los Raptors 4-0 para que LeBron llegué a su 6ta Final consecutiva en busca de poner su marca en 3-3. LeBron tiene 2-4 en Finales en su carrera. Los Warriors vencen 4-2 a OKC con un Curry demostrando nuevamente por que es el MVP. Knockeando: lo próximo... ¿García vs Cotto?

en el 2012 y fue un chiste verlo ante un 160 natural como Canelo. A Cotto le falta una pelea para cumplir el acuerdo con Roc Nation y muchos rumoran que es su final. Aprendí que con Miguel Ángel Cotto (40-5 con 33KO) dar las cosas por sentadas es solo vivir la fantasía de un mundo sin delitos en un paraíso tropical donde comiendo alcapurrias y bacalaítos jamás v perderías tu peso ideal. El mexicano Juan Manuel Márquez (56-7-1 con 40KO) suena como el ideal para terminar una carrera. Otra batalla entre México y Puerto Rico suena a mucho $$$$$ en especial si se hace en New York y cercano a la parada puertorriqueña. Pero Márquez ya dijo que la acepta si Cotto baja a las 147, Cotto es un 154 natural. Un pleito con Gennady Golovkin debe estar descartado, uno por que no genera el billete que Cotto merece y dos, porque representa un riesgo para su salud. ¿Qué mejor lugar que Puerto Rico para escuchar por última vez: “from Caguas, Puerto Rico, Miguel “Junito” Cotto”?. Qué bueno que soñar... no cuesta nada. ¡Que viva Puerto Rico! Tu semana en las Grandes Ligas-9 al 15 de mayo Baltimore (23-13) vuelven al tope del Este en la Americana al barrer a Los Twins y ganarle 3 de 4 juegos a Detroit con juego de 2 bambinazos de Trumbo, joya monticular de Tillman y un grand slam homerun de Weiters. Toronto (19-20) ganó su serie ante Los Giants y perdió su serie ante Texas, incluyendo su participación en la “gran pelea” donde José Bautista recibió un fuerte derechazo de Rougned Odor. Ese fue el desquite por lo del bate del año pasado en la postemporada. ¡Así es el béisbol!

No gente; no me volví loco, ni estoy inventando una noticia. No hay una pelea entre Danny García vs Miguel Cotto, ni siquiera en otra galaxia. No es que no pueda pasar, y admito que sería casi interesante. Pero Cotto va rumbo al retiro, mientras que García apenas comienza a levantar su nombre en el boxeo. Ambos púgiles boricua lo que tienen en común es el ser campeones mundiales en dos divisiones distintas al mínimo. Cotto es un seguro Salón de la Fama cuando decida finalmente colgar sus guantes; García aún tiene camino que andar antes de tan siquiera mencionarlo en una oración junto con los grandes del boxeo. No me mal entiendan, García es muy bueno, ha derrotado a excelentes boxeadores como Erick Morales, Lucas Matthysse, Lamont Peterson, Amir Khan, Zab Judah, por mencionar algunos; pero el mal sabor que dejó en Puerto Rico (2014), en la pelea que apenas ganó con Mauricio Herrera por decisión mayoritaria, sigue latente en muchas de la cabezas de esos que llamamos conocedores del boxeo, quienes esperan con ansias algo de impacto para cambiar su parecer. Danny “Swift” García (32-0 con 18 KO) viene de ganarle al mexicano Roberto “El Fantasma” Guerrero (33-4-1 con 18 KO) por decisión unánime (116-112, 116-112 y 116-112) para coronarse campeón Welterweight de la WBC, titulo dejado vacante por el retirado Floyd Mayweather Jr. García lució enorme ante un difícil oponente, dejándole sentir con fuerza su izquierda y peleando a la perfección en retroceso. Los comentaristas quedaron asombrado con lo bien que lució en ese peso y su habilidad para lanzar golpes a la misma vez que se protegía de un agresivo Guerrero. García demostró mucha rapidez en sus golpes y una escurridiza defensa que le dio la victoria. García lanzó 496 golpes, conectó 163, para un 33% mientras que Guerrero 436-108 para un 25%. Fue otra sensacional batalla de la guerra deportiva entre México y Puerto Rico, la cual también vi al boricua ganar 116-112 pero el mexicano nunca se quitó. Si Danny García quiere ganarse el respeto de los que saben y a su vez, llamar a “Don Dinero”, sería bueno buscarse un pleito con Timothy Bradley o quién sabe si un Manny Pacquiao antes de su retiro. Ninguno es fácil, pero para ser el mejor hay que ganarle al mejor o mejores, ya que no creo que Mayweather salga del retiro para medirse a Swift. Tampoco no podemos dejar fuera un segundo encuentro ante Amir Khan (31-4 con 19 KO) luego de que este fue apabullado por Canelo. ¡$$$$$! Ya Swift lo noqueó

Rougned Odor agrede a José Bautista en pleno juego.

Terreno Boricua en la MLB-9 al 15 de mayo Bateadores: Mike Avilés (Tigers)-(6-0); Carlos Beltrán (Yankees)-(24-7 con 5 anotadas, 6 remolcadas, 2 dobles y 4 bambinazos (Incluyendo el #400 en su carrera); Christian Vázquez (Boston)-(11-4 con 5 anotadas y un doble); Martín “Machete” Maldonado (Brewers)-(4-1); Yadiel Rivera (Brewers)(3-0); George Springer (Astros)-(28-8 con 6 anotadas, 9 remolcadas, 3 cuadrangulares, incluyendo uno con las bases llenas, y un doble); Carlos Correa (Astros)-(31-7 con 5 anotadas, 3 remolcadas y 2 bambinazos fuera del Fenway Park); Francisco Lindor (26-5 con 3 anotadas, 2 remolcadas y base robada); Nolan Arenado (Colorado)-(22-6 con 3 anotadas, 3 remolcadas, cuadrangular y doble); Enrique “Kike” Hernández (Dodgers)-(10-0); Christian Colón (Royals)-(8-2 y una remolcada); Javier Báez (Cubs)-(16-3 con anotada y doble); Geovany Soto (Angels)-(12-4 con anotada y 2 dobles); Yadier Molina (Cardinals)-(22-10, 4 anotadas, 4 remolcadas y 4 dobles); Eddie Rosario (Twins)(12-4 con 3 anotadas, 3 remolcadas y 2 dobles); Juan Centeno (Twins)-(10-6 con 2 anotadas, 3 remolcadas, , 2 dobles y su primer cuadrangular en la MLB); René Rivera (Mets)(3-1 con anotada); Steven Moya (Detroit)-(15-6 con remolcada, 2 dobles y triple); Ángel Pagan (GiCarlos Beltrán llega al 400 ants)-(9-1 con anotada) e Iván De Jesús (Reds)-(4-1 con anotada). Lanzadores: Alex Claudio (Texas); José Berríos (Twins); Héctor Santiago (Angels); Jake Arrieta (Cubs); Marcus Stroman (Toronto); Javier López (Giants) y Xavier Cedeño (Rays).


25 al 31 de mayo de 2016 - www.detodopr.com

CLASIFICADOS BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 8742375, Cel. 787-6459524 o ir a doñaanaresort.com Villa Fontana, Carolina Se alquila segunda Planta 3H-2B, sala, comedor, cocina, precio a discutir. Tel. (787) 768-6683 / Cel. (787) 358-6683 Llamar despues de la 1:00p.m. se acepta Plan 8. Apto. en Mayagüez al lado del correo, cerca de la Plaza, a 10 minutos caminando al Colegio Mayagüez, 1Hab. -1B, sala, comedor, cocina, seguridad 24 hrs, complejo,administración. Información 787632-8773. $59k SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica•Sinolehancumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. LlameparaConsulta GRATIS. Licenciado Juan R.DávilaDíaz787-525-7417 / 787-402-6965. Mudanzas,camión cerrado. Tengo carrito handtruck, liftgage y colchas para proteger y facilitar, mudanzas Tel. (787) 615-7170.

BUSCANOS

El periódico de mayor circulación en

(787)946-8636

detodopr@gmail.com

¡Un nuevo mañana!

AVON Solicitamos representantes

Rosalina: 599-6546

Perito Electricista

Resolvemos Todo Tipo de Trabajo Eléctrico de su Hogar o Negocio ¡Estimados Gratis! Lic. #10301 Ciertas restricciones aplican

Tel. (787) 602-5530

Clasificados De Todo Carolina

23

PLOMERÍA Y DESTAPES Cámara, Detector, Certificación y Más

787-946-8636

ESTIMADOS GRATIS

detodopr@gmail.com

(787)769-7682 / 223-5237

Se Vende o se Alquila APARTAMENTO Condominio Santa Ana, Ave. Luis Vigoreaux, Guaynabo Segundo Piso, 2H/1B, cocina, laundry, pisos en mármol, aires acondicionados, un parking, piscina,completamente equipado, canchas de tenis y baloncesto, seguridad 24 horas, área céntrica ¡Bello! Llame para información:

Tel. (787) 306-2483


24

www.detodopr.com - 25 al 31 de mayo de 2016

PLYWOOD Brazil C+ C+ 1/2”

1899 99 Tratado .............................. 22 Sin Tratar ...........................

Brazil C+ C+ 3/4”

2499 85 Tratado ............................. 29 Sin Tratar ..........................

FERRETERÍA

24 X 80 24 X 84 28 X 80 28 X 84 30 X 80 30 X 84 32 X 80 32 X 84 36 X 80 36 X 84

4

puertas

LAMINADO BRAZIL PERTECH Blanco, Bone, Negro, Matte o Brillo

13

95

4’ 5’ 6’ 4’ 5’ 6’

X X X X X X

con goznes

4X4

BB/SS y marco

85500

2X4X8 $

Lavamanos de Pedestal

INODORO PZ-18

CIMARRON Set de Inodoro y Lavamanos

Sin accesorios

36” X 96”

80” ............. 124.99 80” ............ 144.99 80” ............. 155.99 96” ............ 144.99 96” ............ 170.99 96” ............ 195.99

ALTURA PARA IMPEDIDOS

K2283 White

Sin accesorios

13900

$

K-2362-4-0 K-3609-0

8

$ 95

PUERTA GUADALUPE

PUERTAS CON ESPEJOS PARA CLOSETS

322

$

KOHLER®

605

K3979 White

Con asiento

Sin asiento y sin fittings

(sin fittings)

LOS DOS EQUIPOS EN BLANCO

$

SET DE INODORO Y LAVAMANOS DE PARED CATO

Inodoro

KOHLER®

RIALTO K3386

9095

$

Blanco, 1.6 gals. por descarga

$

539

285

Mezcladora Lindosa™

para lavamanos

3/16”..........1295 1/4”............ 1899 3/8”............ 2850

8’ ............ 7 10’ ............ 1049 12’ ..............1249 14’ ..............1499

7495

$

de Construcción

$

16’ ..............1799

2799

MEMBER 2003 SINCE

Juan del Pueblo

ROLLO DE COBRE

GYPSUM BOARD

De ½” 60’ Tipo L Chino

Regular de ½” 4’ X 8’

7

$ 99 CEMENTO de CONTACTO

PEGAUCHO

67

$

7899

$

c/u

95

Tecnología de Avanzada en Fibrocemento

Precios válidos hasta el 14 de junio del 2016

1/2”........... 3250 5/8” ........... 4000 3/4”............ 4700

VARILLA

Paila de 5 gals.

o mientras la mercancía esté disponible

Sin accesorios

Densidad 0.55

99

Wellworth

$

PANELES PVC

2 X 6 #1 TRATADO

KOHLER ®

KOHLER®

Sin accesorios

2599 95 1/2” .................................... 27 95 5/8” .................................... 28 3/8” Plybead .....................

VENTANAS MIAMI 2’ X 2’

27

$

Blanca,

99 Standard GA 40

2’ X 3’

3499

$

2’ X 4’

4599

$

2’ X 5’

5495

$

ACM-2016

Tamaño

T-1-11 USA 4 X 8 - TRATADO

EN MADERA SOMOS NÚMERO 1 PUERTAS INTERIORES 1 3/8” PENCIL CEDAR BRASIL TRATADO SEMI SÓLIDAS Baboom Caobilla Itauba 1/4”................ 1795 26.95 34.99 34.99 2” X 4” X 8’ $ 25 3/8” ............... 1995 27.95 36.95 36.95 2” X 4 #1 TRATADO 1/2” ............... 2495 27.95 40.95 40.95 5/8”................ 2995 28.95 42.95 42.95 8’ ......... 569 3/4”................ 3499 29.95 43.95 43.95 10’ ......... 649 31.95 44.95 44.95 Goznes de Alta Calidad 34.95 45.95 45.95 12’ .......... 799 UNLIMITED HARDWARE 35.95 46.95 46.95 14’ .........1089 3½” X 3½” 36.95 50.95 50.95 para todo tipo de 16’ ......... 1199 37.95 52.95 52.95

Horario: Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 5:00 p.m. • Sábado: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. • Domingo: Cerrado

Tel.(787) 750-2000 / Fax:(787) 750-5080

Ave. 65th de Infantería, Km 7, Hm 0, Carolina, P. R. 00985 www.madereradonestevezpr.com • info@maderera-donestevez.com • facebook: madererapr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.