38 1751

Page 1

8 al 14 de junio de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1751

www.detodopr.com

Búscanos en:

GRATIS (Pág. 16)

Carolina preparada para temporada de huracanes (Pág. 3)

CAROLINA • RIO PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZANoreste • RIO GRANDE LUQUILLORico • FAJARDO 38 años de experiencia sirviendo al Área de •Puerto


Arranca nueva campaña de la Cruz Roja Americana ¿Estás preparado? #PrepárateHoy Como todos los años al inicio de la temporada de huracanes, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico lanzó la campaña social “#PrepárateHoy”, basada en una serie de videos con entrevistas realizadas a diferentes personas para mostrar si realmente están preparadas ante un posible desastre o emergencia. En los videos de “#PrepárateHoy”, un entrevistador de la Cruz Roja Americana les realiza a las personas diferentes preguntas sobre la preparación que deben tener todas las familias ante los desastres. Algunas de las preguntas son: ¿cuál es el lugar de encuentro si estamos separado durante un desastre o una emergencia? ¿Cuántas veces al año se debe revisar la mochila de suministros? ¿Qué artículos son recomendables para que se lleven los niños al refugio o a la casa de un familiar en caso que tengan que desalojar su hogar? “Siempre al inicio de la temporada, reforzamos nuestros mensajes sobre la preparación familiar; pero este año, decidimos hacer algo diferente y nos lanzamos a las calles para realmente conocer si las personas están preparadas”, expresó Lee Vanessa Feliciano, directora ejecutiva de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. Al final de cada video, la organización motiva a las personas para que vayan a cruzrojapr.net o llamen a la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico al 787-758-8150 para obtener toda la información necesaria de preparación. Los videos serán estrenados durante el mes de junio a través de las plataformas sociales de la Cruz Roja Americana

Capítulo de Puerto Rico: YouTube, Facebook y Twitter. “Hacer estas preguntas a las personas ayuda a que ellos se den cuenta por sí mismos que deben sacar tiempo ahora y reunirse como familia para contestarlas y discutir un plan familiar” añadió Feliciano. Para estar mejor preparados en la temporada de huracanes, el público podrá descargar la plantilla del Plan Familiar de Desastres y la Tarjeta con Números de Emergencia en la página electrónica de cruzrojapr.net. En el pasado año fiscal 2015, el Capítulo de Puerto Rico atendió 539 desastres en todo Puerto Rico, orientó a 84,165 personas capacitadas en preparación ante desastres y emergencias y tramitó 723 mensajes de emergencias entre militares y sus familias en la Isla en tiempos de crisis. Para conocer sobre los servicios que brindan los voluntarios o para donar a la organización, puede llamar al Tel. (787) 758-8150.

SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:

e-mail: detodopr@gmail.com

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558

Con tanto problema... ¡A cualquiera le tiemblan las piernas!

AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina

Producido por: DE TODO, INC. Cynthia C. Camero LeRoy Camero Gerente General

Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara

CONTENIDO

4 6

Gobernador se reúne con Ministro de Comercio Exterior de Cuba Notas de Carolina

INDICE

Gobierno Salud Ventas: Cándida Santiago, María Isabel Vargas Educación Distribución: Alejandro Tapia Rivera Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635 Negocios Pinceladas detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

7 8-9 10-11 14-15 16-17

Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22 Clasificados 23

“De nada sirve llevar paraguas si los zapatos están agujerados”. Proverbio Irlandés

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina

La semana pasada, la organización Bonistas del Patio aseguró que en la pasada década, la clase política en Puerto Rico ha utilizado el poder que le dio el electorado para crear un déficit presupuestario que promedia unos $2,000 millones al año e indicó que oponerse a la junta federal implica favorecer los intereses y objetivos de los “fondos buitres”. Paralelamente, el director ejecutivo de esta organización, Jorge Irizarry, aseguró que han transcurrido dos años sin que el Gobierno haya obtenido resultados concretos en el proceso de negociación de la deuda y no ha negociado “de buena fe” con sus bonistas. Según Irizarry,la precaria situación en la que se encuentran el Gobierno y la economía de Puerto Rico no deja otro camino que respaldar el proyecto congresional HR5278. Esto, porque aunque no es perfecto, este proyecto permitiría recuperar la credibilidad de la Isla entre los mercados; crear un comité para identificar estrategias de reactivación económica y, sobre todo, establecer un proceso para negociar la deuda de manera ordenada. Se estima que unos $15,000 millones de la deuda pública de Puerto Rico están en manos de bonistas individuales y empresariales con residencia o sede en la Isla. Y el pasado miércoles, 1ro de junio, el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Unidos (OEA) aprobó una declararción en la que sus miembros ofrecen ayuda en favor de un gran diálogo nacional en Venezuela y respaldan la iniciativa de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero de España, Leonel Fernández de la República Dominicana y Martín Torrijos de Panamá para resolver la crisis política y social que atraviesa el país sudamericano. En la declaración, divulgada mediante un comunicado en la página de Internet de la OEA, el Consejo ofreció su respaldo a la iniciativa de los expresidentes, antes mencionados, de abrir un diálogo efectivo entre el gobierno y la oposición, con el fin de encontrar alternativas que favorezcan la estabilidad política, el desarrollo social y la recuperación económica de Venezuela. Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, solicitó que entre el 10 y el 20 de junio tenga lugar una sesión extraordinaria apelando al artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana. Entretanto varios miles de seguidores del gobierno y empleados públicos venezolanos marcharon en el centro de Caracas en respaldo al presidente Nicolás Maduro Moros y para condenar la invocación de la Carta Democrática Interamericana. Maduro dijo que “Venezuela no es dominada por la OEA ni por la basura del secretario general Almagro”. Y el pasado jueves, el Departamento de Justicia se opuso oficialmente a la celebración de un nuevo juicio para Nelson Ortiz Álvarez, José A. Caro Pérez y Nelson Ruiz Colón, convictos por el asesinato de la joven Glorimar Pérez Santiago, acaecido en 1988. La solicitud de un nuevo juicio se basa en los resultados de las pruebas de ADN realizadas a los declarados culpables. El Ministerio Público establece que la ausencia de ADN de los convictos en las escena del crimen no es razón contundente para conferir un nuevo juicio. Los convictos han cumplido 22 años de una condena de cadena perpetua. Y el pasado jueves, en el marco de la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), celebrada en La Habana, trascendió que la cooperación y la transferencia de conocimientos y tecnologías entre las naciones caribeñas es indispensable para que la región encuentre respuestas a los embates del cambio climático. El científico cubano Abel Centella alertó sobre la adaptación al cambio climático, “algo que es crucial para la región”. El director científico del Instituto de Meteorología de Cuba afirmó que “la ocurrencia de siete huracanes intensos entre el 2000 y el 2010 no había ocurrido en décadas y eso está relacionado con el aumento de la temperatura en el mar”. Unos 25 estados del archipiélago caribeño, miembros de la AEC y siete asociados, los que mantienen excelentes relaciones con Cuba, hicieron acto de presencia en el Palacio de Convenciones de La Habana. Y el pasado jueves, unos 7,800 confinados ejercieron su derecho al voto adelantado en las primarias del Partido Popular Democrático (PPD), el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Demócrata estadounidense, tres días antes de la fecha oficial de esos comicios. La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) entregó a cada confinado que no se registró en abril, un sobre con las papeletas estatales, (gobernador, comisionado residente y legisladores por acumulación) igual a las que usarían como si estuvieran en la libre comunidad, para que pudieran emitir su voto añadido a mano. La CEE aclaró que no utilizarían las máquinas de escrutinio electrónico en las cárceles. Las papeletas de los confinados se contabilizarán en las máquinas de la Junta Administrativa de Voto Ausente, excepto las de voto añadido. Y el pasado jueves, un homicidio-suicidio provocó una masiva respuesta policial y sembró el temor por la presencia de un pistolero en el campus de la Universidad de California (University of California Los Angeles,UCLA), el campus más grande del sistema universitario, con 43,000 estudiantes. El pistolero, identificado como el exestudiante de doctorado Mainak Sarkar, abatió a tiros al profesor de ingeniería mecánica William S. Klug, acusándolo de haberle robado el código fuente de su computadora y dárselo a otra persona. Klug,de 39 años, trabajaba en modelos informáticos sobre el corazón humano. Una mujer encontrada muerta en Minesota, también está relacionada con este incidente, ya que su nombre aparecía en una lista de personas las que Sarkar pensaba asesinar. ¡Hasta la Próxima Semana!


Primera Plana Carolina se prepara para el inicio de la temporada de huracanes 2016 La temporada ciclónica 2016 ya comenzó y con la llegada de ésta, continúan los preparativos del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina para enfrentar cualquier fenómeno atmosférico. El periodo se extiende hasta el 30 de noviembre, y los pronósticos de este año auguran una temporada de mucha actividad ciclónica. La Administración Municipal, ha adoptado la responsabilidad, como gobierno, de educar a sus ciudadanos a prepararse adecuadamente. Desde trazar planes que incluyan hacer un pequeño maletín de emergencia para tenerlo en un lugar accesible en el hogar, hasta preparar un plan que mitigue los daños en caso de una tormenta o huracán. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOA por sus siglas en inglés), la Cuenca del Caribe podría experimentar unos 10 a 16 fenómenos de los cuales 4 a 8, tienen la capacidad de convertirse en huracanes. “Es por esto que nuestro Departamento de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres ha comenzado una campaña de educación y orientación con la entrega de material informativo de manera que todos como ciudadanos estemos mejor preparados en caso de surgir un fenómeno atmosférico con posibilidades de impactar a la Isla”, explicó el alcalde de la ciudad, José Carlos Aponte. Como parte de los planes de mitigación, el Gobierno Municipal Autonomo de Carolina realiza trabajos de limpieza recurrentemente en los ríos y quebradas ubicados en el territorio municipal de manera que no

entorpezcan el flujo natural de las aguas. “De Igual manera, Carolina ya tiene listo un espacio para, de ser necesario, ofrecer refugio a las mascotas en caso de una tormenta o huracan. Ellos son parte importante de nuestras familias y para ellos también tenemos un plan de emergencia”, añadió el ejecutivo municipal. Otro aspecto que se ha tomado en consideración es la zona turística de Carolina y las residencias aledañas al sector, por ser zona susceptible a inundaciones. El Centro de Servicios Municipales de Isla Verde abre sus puertas para aquellos residentes del área que lo deseen, en caso de alguna emergencia, que puedan dejar sus vehículos en el estacionamiento del centro, en lo que culmina el evento atmosférico, sin costo alguno. Así mismo los programas CERT (Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias por sus siglas en inglés) pueden ayudar y brindar apoyo antes, durante y después de la emergencia. Este proyecto tiene

el firme propósito de preparar y adiestrar a los ciudadanos para manejar una emergencia de cualquier tipo hasta que lleguen los equipos de rescate u otra ayuda. La urbanizaciones el Comandante, La Cerámica, Jardines de Country Club, entre otras, cuentan con grupos certificados. El municipio también ha iniciado un esfuerzo para la repartición de mapas de huracanes. El mapa tiene una lista de los refugios y su ubicación, qué llevar en caso de que se tenga que desalojar la vivienda y otros detalles importantes. Los mapas se están distribuyendo por todo el territorio municipal, con principal énfasis en las áreas más propensas a inundaciones. Para más información, puede llamar al Departamento de Manejo de Emergencias a los teléfonos (787)7699858, 769-9866 y 769-4000. Las personas que interesen los mapas pueden pasar por el Centro de Servicios de Seguridad ubicado en la Carretera 887 del Barrio Martín González, entre 8:00 a.m.y 4:30 p.m. Teléfonos (787) 2760135 y 390-0709

Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial se internacionaliza

Continuar ampliando horizontes y colaboraciones internacionales, y contribuir en los esfuerzos de internacionalización de la Universidad de Puerto Rico (UPR) como alternativa de desarrollo socioeconómico, son los objetivos principales del Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico (IAAPR) durante su participación en el Select USA Investment Summit. El evento, que se celebrará en Washington, D.C. del 19 al 21 de junio de 2016, tiene como tema central las Ventajas de la Innovación. Servirá, además, como escenario para destacar oportunidades de inversión en esta área a través de los Estados Unidos. En ese espacio, el IAAPR tendrá la oportunidad de atraer fondos de diversas fuentes. De igual forma, podrá lograr colaboraciones con varias entidades para su iniciativa de un nuevo centro de Investigación, Desarrollo y Comercialización, en Aguadilla, en conjunto con el Centro de Investigación en Ciencias Moleculares y su laboratorio de Caracterización de Materiales, dijo el profesor Wilmer Arroyo, director ejecutivo del IAAPR. Mientras, el presidente de la UPR, Uroyoán R. Walker Ramos destacó la proyección internacional del IAAPR y anticipó que en el Select USA Investment Summit

surgirán muchas más oportunidades de crecimiento. “El Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de la UPR es un ganador desde que abrió sus puertas. En poco tiempo se ha posicionado como una de las mejores instalaciones educativas en el campo de la aeronáutica a nivel internacional. Desde la UPR y el Instituto, apoyamos a Puerto Rico en su plan de desarrollo en esta industria que recién florece en el País, pero que nos augura muchos y grandes espacios de crecimiento. Ciertamente, la participación del IAAPR en el Select USA Investment Summit será puntual en los esfuerzos para ampliar horizontes, y representa un paso más para lograr la meta de fortalecer nuestra competitividad como país”, afirmó Walker Ramos. Durante este año, el IAAPR se ha enfocado en desarrollar relaciones académicas, comerciales y profesionales con diversas entidades gubernamentales y de representación empresarial, locales e internacionales, y continuar proveyendo y aumentando el apoyo con su ecosistema académico al conglomerado de industrias aeronáuticas y aeroespaciales del área noroeste. Estas oportunidades de internacionalización se han materializado, mayormente, luego de que Select USA eligiera al IAAPR para participar como una historia de éxito en conjunto con las empresas e instituciones más innovadoras de los Estados Unidos en Hannover Messe, Alemania. Este es el evento de exhibición de tecnología más importante del mundo. Cada año participan cerca de 80 países y más de 400,000 personas. “Esa fue una excelente oportunidad para atraer actividad económica a la isla en colaboración con PRIDCO. Hannover Messe reunió a líderes mundiales de gobiernos y empresas para compartir sus ideas acerca de las últimas tendencias de innovación a nivel global. Tuvimos oportunidad de reunirnos con representantes de diversas empresas y diplomáticos

internacionales para presentarles nuestro concepto de creación conjunta, y a su vez invitarlos a desarrollar sus ideas y a brindar una alternativa académico-empresarial diferente a los mercados de sus respectivos países a través de alianzas y colaboraciones con el IAAPR. Nuestro modelo colaborativo busca mejorar e innovar el modo de vida de los que vivimos en y fuera del Puerto Rico. Esto lo hacemos a través del desarrollo de ideas y proyectos inspiradores que promueven la innovación, la educación y el emprendimiento” Nuestro modelo se adapta a las necesidades de nuestros clientes. La cocreación plantea un nuevo paradigma colaborativo entre la academia, la empresa y el gobierno, de comunidad, comunicación y común beneficio con el ultimo propósito de mejorar el entorno socio-económico de la sociedad puertorriqueña y la comunidad global”, explicó el profesor Arroyo, quien participó también como conferenciante en Hannover Messe. El discurso presentado en Hannover Messe por el profesor Arroyo llevó por título Una Alianza Alemana y Americana en Puerto Rico en la cual destacó la relación comercial y académica desarrollada entre el IAAPR y Lufthansa Technik. “Varias instituciones globales están muy interesadas en el modelo híbrido del Instituto en el cual hemos podido alinear los objetivos empresariales a través de diseños curriculares actualizados y pertinentes para el mercado actual con el apoyo gubernamental. Uno de los aspectos que levantó mayor interés lo fue la capacidad de adaptabilidad de la Universidad de Puerto Rico y del país para adaptarnos y contribuir a la cultura y organización de Lufthansa Technik”, explicó Arroyo, quien es físico. Para mayor información sobre el IAAPR, favor de llamar al Tel. (787) 890-2681 Ext. 6615. Facebook: IAAPR/AAIPR Twitter: @iaapraaipr


4

www.detodopr.com - 8 al 14 de junio de 2016

Gobernador se reúne con el Ministro de Comercio Exterior de Cuba economía puertorriqueña, como la de los países en las que se han establecido dichas oficinas. Estas oficinas centran sus esfuerzos en el apoyo e impulso tanto a empresas puertorriqueñas con presencia en el exterior, como a compañías de los países donde se han establecido, con el fin de apoyarles en sus metas comerciales en Puerto Rico. Gracias a la colaboración e impulso que le proporcionan estas oficinas, las empresas puertorriqueñas han alcanzado logros significativos en la venta de productos en el exterior, la exportación de servicios desde Puerto Rico y la promoción de la

Como parte de las gestiones oficiales de su viaje a Cuba, el gobernador Alejandro García Padilla se reunió con el Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz. Durante su encuentro con Malmierca Díaz, el primer ejecutivo destacó los esfuerzos y planes que su administración adelanta con el fin de establecer relaciones bilaterales entre Puerto Rico y la comunidad caribeña. Asimismo, el mandatario puntualizó el interés del pueblo puertorriqueño de retomar los vínculos históricos, económicos y culturales que siempre le han unido a Cuba a lo que Malmierca se comprometió para trabajar unidos y lograr intercambios que redunden en desarrollo para ambas islas. “La invitación que le hicieran a Puerto Rico a la cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) representa una gran oportunidad para nuestro país. Venir a Cuba dentro de esta coyuntura es igual de importante. Nos sentimos complacidos con la reciente apertura económica de Cuba y la normalización de relaciones con Estados Unidos, pues representa nuevas oportunidades comerciales y culturales de beneficio mutuo tanto para Cuba como para Puerto Rico”, afirmó el primer ejecutivo quien estuvo acompañado del secretario de Estado, Víctor Suárez. En esta reunión, el gobernador señaló los logros hasta ahora alcanzados a través de las oficinas comerciales que ha establecido Puerto Rico en otros países y cómo éstas hacen parte de un plan de internalización que adelanta su administración para reactivar la economía puertorriqueña. Mediante estas oficinas, el mandatario aseguró que se ha dado a conocer la oferta económica de Puerto Rico y el país ha entrado en contacto con compañías e inversionistas de todo el mundo, desarrollándose importantes alianzas y negocios que han beneficiado tanto la

Dgroup CPA, PSC Contadores Públicos Autorizados • Contabilidad General • Nóminas • Planillas de Individuos, Corporaciones, sin Fines de Lucro, Estatales, Municipales y Federales. • Estados Financieros y Auditorías

Tels. (787) 769-6991 / (787) 239-7170 Fax: (787) 769-6991 e-mail: delgadocpa@gmail.com or delgadocpa@yahoo.com H-12, Calle 5, Alturas de Villa Fontana, Carolina, P. R. 00982

isla como puerta de entrada a Estados Unidos. La reunión entre el gobernador y Malmierca Díaz constituye un esfuerzo oportuno del gobierno del Estado Libre Asociado por fortalecer la economía de la isla a través de nuevas relaciones con Cuba y el posicionamiento de Puerto Rico como eje central en el desarrollo económico de la región caribeña. Mediante esta estrategia, la administración de García Padilla aspira a capitalizar las oportunidades actuales en el Caribe e insertarse en la corriente comercial y cultural de la zona con resultados ampliamente favorecedores para Puerto Rico.

Secretario de Vivienda anuncia ayudas para veteranos sin hogar El secretario del Departamento de la Vivienda (DV), Alberto Lastra Power, anunció hoy la asignación de $119,784 en ayudas para el alquiler de viviendas a veteranos como parte del programa HUD-Veterans Affair Supportive Housing (HUD-VASH). La ayuda combina el manejo de casos clínicos y los servicios que presta el United States Department of Veterans Affair (DVA) y proviene de una inversión federal de $38 millones que la administración Obama está asignando para mitigar la cantidad de veteranos sin hogar en todos los Estados Unidos. Las ayudas concernientes a Puerto Rico se canalizan a través del Departamento de la Vivienda estatal. “En el (DV) hemos trabajando con (HUD) y el (DVA) en búsqueda de alternativas a los veteranos que experimentan la falta de un hogar seguro y permanente en Puerto Rico. Esta ayuda nos permite proporcionarle vivienda a 23 excombatientes adicionales. La cifra de veteranos si hogar podría alcanzar los 5,200 entre Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas. Este también es parte del compromiso del secretario de la Vivienda Federal Julian Castro que estuvo en la isla y nos acompañó en un recorrido por importantes proyectos a finales del mes de mayo”, expresó Lastra Power. El secretario comunicó que el programa de HUDVASH, y VA Medical Centers estarán evaluando a los veteranos sin hogar antes de someter los casos al (DV) para la entrega de los vales disponibles. “Las decisiones se basan en una variedad de factores pero lo más importante es el tiempo sin vivienda y el grado de necesidad que cada cual tenga. Los veteranos que participan en el programa de alquiler de HUD-VASH generalmente no contribuyen con más del 30 % de sus

ingresos para el alquiler. Es una gran oportunidad para los que carecen de una vivienda”, expresó. El Departamento de Asuntos del Veterano del Gobierno de Estados Unidos asegura que en Puerto Rico hay cerca de 102,921 veteranos que reciben sus servicios, aunque otros estudios estiman que la cifra podría sobre pasar los 108,464. Lastra Power explicó que desde 2008 más de 79,000 vales se han concedido en los Estados Unidos y más de 111,000 veteranos sin hogar han sido atendidos a través del programa HUD-VASH. La asistencia de alquiler y servicios de apoyo prestados a través de HUD-VASH son un recurso crítico para las comunidades locales en la falta de vivienda entre los veteranos de nuestra nación.

Eduardo González Antelo gana Primarias Alcaldía Carolina PNP

SE BUSCAN AGENTES DE VENTA

Carolina y Área Noreste Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo

Tel. (787) 946-8636 Fax: (787) 946-8635

Eduardo González Antelo (Fatboy) se convirtió en ganador del PNP por un 49.23 por ciento de los votos en las primarias para la Alcaldía en la Ciudad Gigante y es el nuevo Presidente del Comité Municipal de la Palma en ese municipio. Tras su triunfo, Eduardo nos comentó: “Ahora ya estamos uniéndonos y nos hemos reunidos con los candidatos con el propósito de ir realizando una campaña positiva contra el incumbente municipal en las elecciones generales del 8 de noviembre. Vamos a comenzar una estructura y consolidar a todos los penepés en un mismo fin y el reto que tenemos de lograr que los votos del PNP se recuperen y se traigan a nuestro partido”.


8 al 14 de junio de 2016 - www.detodopr.com

5

Más de dos mil cuerdas de terreno serán destinadas a conservación tras acuerdos entre agencias gubernamentales

Más de dos mil cuerdas de terreno de la Administración de Terrenos, la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO) y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) se destinarán a conservación mediante la transferencia de título o de manejo al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). La conservación de esos terrenos en diferentes partes de Puerto Rico surge mediante tres distintos acuerdos que el DRNA suscribirá con la Administración de Terrenos, PRIDCO y el DTOP, parte de los cuales incluirán propiedades en el Corredor Ecológico de San Juan. “Estos acuerdos intergubernamentales son medulares para cumplir con el mandato de varias leyes que dieron protección a áreas naturales protegidas, pero cuyos terrenos no habían pasado al DRNA como titulares o administradores. Hoy ya podemos decir que formalizamos esos procesos para garantizar la conservación”, declaró la planificadora. Guerrero Pérez expresó que “la conservación de áreas naturales ha sido una de las más altas prioridades del DRNA y estos acuerdos proveen una oportunidad adicional para continuar aumentando el porcentaje de territorio protegido de Puerto Rico que hoy día alcanza el 16 por ciento”. La Administración de Terrenos transferirá a título gratuito una cantidad sustancial de 1,323.37 cuerdas de alto valor ecológico en siete fincas de los municipios de: Humacao, Luquillo, Maricao, San Juan, Utuado y Hatillo. “En la Administración de Terrenos consideramos que destinar esas áreas de alto valor ecológico al DRNA para su conservación, nos permite mantener un legado para futuras generaciones con el fin de lograr el desarrollo sostenible”, indicó el administrador Luis Rivero Cubano. El segundo acuerdo permite que el DRNA se convierta en el encargado de manejar 965.69 cuerdas de terreno de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO) en los terrenos de la Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste (RNCEN) en Luquillo y Fajardo. Aunque, la zona fue declarada reserva natural por disposición de la Ley 126-2012, no se había viabilizado un acuerdo para las propiedades de PRIDCO. De ahí, la importancia de la firma de este contrato de comanejo, ya que permitirá que el DRNA ocupe, use y maneje esas tierras de PRIDCO para propósitos de conservación a fin de dar cumplimiento a la Ley 126-2012 de la Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste, según enmendada en el 2013. El acuerdo de manejo para los terrenos de PRIDCO en la RNCEN no conlleva la transferencia de titularidad, por lo que no conllevará perjuicio a las finanzas de esa corporación pública. “Con este acuerdo, nos unimos a los esfuerzos de la administración para preservar el medioambiente. Por años, Fomento Industrial se ha dedicado a la industrialización del país en favor de su desarrollo económico. Con este acuerdo, reconocemos el valor ambiental y ecológico que tienen ciertas tierras bajo nuestra propiedad por lo que nos unimos a los esfuerzos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales para protegerlos y utilizarlos de manera consistente con los planes de conservación”, explicó el director de Fomento Industrial, Antonio Medina. Un tercer acuerdo entre el DRNA y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) se encuentra en su etapa final y conlleva la transferencia de 67.26 cuerdas de terreno de la finca Manrique Cabrera en los predios del Corredor Ecológico de San Juan. Ello como parte de la mitigación por la construcción de la carretera Ruta 66 que no se habían efectuado hasta el momento desde hace varias administraciones. Además, la Autoridad de Carreteras cederá al DRNA la administración de 24.95 cuerdas mediante servidumbres de conservación distribuidas entre: la finca Garrad Harris (de 2.9 cuerdas), la finca Citadel Corporation (11.25 cuerdas) y la finca Margarita Ledesma (9.8 cuerdas). Serán cedidas otras parcelas cuyas cabidas están en proceso de confirmación. “Me place ser parte de este esfuerzo en conjunto, liderado por la secretaria del DRNA, mediante el cual cumplimos y reafirmamos la política pública de esta administración de preservar los recursos. En la medida en que reconocemos y preservamos los recursos naturales garantizamos el futuro de generaciones venideras. Sin duda alguna, el inicio de estas conversaciones son de gran impacto para Puerto Rico”, manifestó el secretario del DTOP, Miguel A. Torres Díaz.

*Ciertas restricciones aplican

Boutique (al lado Capri) (787) 768-6666 Las Catalinas (787) 703-4411

Plaza del Norte (787) 880-3860

Plaza del Sol

Doramar Plaza (787) 980-8008

Montehiedra Mall (787) 287-6700

Río Hondo (787) 261-0981

Mayagüez Mall (787) 831-8811

Centro Gran Caribe (787) 883-4646

Trigal Plaza (787) 884-5924

Palma Real- Humacao (787) 850-5222

*Válido hasta el 12 de junio del 2016

Plaza Carolina

(787) 780-4444

PRONTO: Plaza del Caribe Mall, Ponce


6

Notas de Carolina

www.detodopr.com - 8 al 14 de junio de 2016

Comienza construcción de campo de soccer en Country Club El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina confirmó que el impulso de nuevos proyectos y mejoras a instalaciones deportivas sigue siendo parte fundamental de su visión estratégica, al colocar la primera piedra de lo que será un campo de soccer, ubicado en la 4ta Sección de Country Club, informó el Alcalde José Carlos Aponte Dalmau. “Nos sentimos sumamente complacidos de poder proveer nuevos proyectos en materia deportiva a todos nuestros queridos Gigantes. Hoy colocamos la primera piedra del que muy pronto se convertirá en un campo de soccer. A su vez, construiremos una nueva pista de trotar para el beneficio de los residentes. Estas nuevas instalaciones deportivas se unen a las ya existentes, como el parque de pelota, la cancha de baloncesto, el área de juegos para niños y el centro comunal” destacó el Primer Ejecutivo Municipal.

A un costo estimado de $960 mil, las mejoras incluyen: la construcción de aceras, ampliación del estacionamiento, mejoras al sistema eléctrico y las construcciones del parque de soccer y la pista de trotar, entre otras. “Seguimos demostrando que nuestra continua obra de desarrollo, que se extiende a través de todo el territorio municipal de Carolina, se atempera a los retos actuales, pero se mantiene cónsona con las necesidades de sano entretenimiento y de actividad física de todos los carolinenses”, sostuvo Aponte Dalmau. Estas obras se suman a los proyectos de mejoras a instalaciones deportivas en el sector residencial Metrópolis I, II y III anunciadas hace una semana, con una inversión de unos $485,000. “Nuestra administración municipal

continúa y continuará con paso firme garantizando mayores y mejores accesos a instalaciones deportivas y recreativas para todas las edades,

pero sobre todo, asegurando una mejor calidad de vida a nuestros ciudadanos”, finalizó el Alcalde de Carolina.

Lo mejor del fondismo en el tradicional Maratón San Fernando de Carolina Una vez más, los mejores fondistas del área metropolitana participaron en el tradicional Maratón San Fernando a la distancia de 5 millas como parte de las Tradicionales Fiestas Patronales de Carolina, informó el alcalde del Gobierno Autónomo de Carolina, José Carlos Aponte. En la prueba que se corrió a un ritmo de 5:05 por milla, participaron un total de 200 atletas, siendo el ganador Pedro Rivera con

un registro de 25.29.00, seguido por Álvaro Abreu con 25:54 y Alberto Colón, pasado ganador con 26:12. En la rama femenina dominaron las dominicanas Rosneiry Medina con 29:25, seguida por Alfonsa Mateo, con 29:38 y en tercera posición la colombiana Angie Noqua, con registro de 29.52. “El Maratón San Fernando una vez más, logró reunir a los mejores fondistas de la Tierra de Gigantes que junto a otros atletas

RENTA A AD MODER En Bayola encontrará: • Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.

élite se disputaron las primeras posiciones desde la salida”, dijo Aponte, quien agregó que “la ardua labor organizativa del Departamento de Recreación y Deportes Municipal aseguró el éxito del evento”, destacó Aponte Dalmau. Desde temprano en la tarde del domingo comenzaron a llegar los corredores para la prueba pedestre que comenzó a las 5:00 de la tarde con un recorrido por las principales calles y avenidas de la Ciudad Gigante, saliendo desde el Complejo Deportivo Municipal Roberto Clemente en Villa Carolina con premios en metálico de hasta $9,300.00. Aponte indicó que nuevamente esta edición contó con la participación de varios fondistas internacionales que son estudiantes de

las principales univer-sidades del país y que vieron acción recientemente en las justas de la LAI. Como todos los años se compitió en nueve categorías: de 17 a 20 años, 21 a 29; 30-39; 40-44, 45-49 y 50-54, en ambas ramas, masculino y femenino. Por quinto año consecutivo, se realizó la competencia en la categoría de sillas de ruedas con premios a los primeros tres finalistas. Entre los ganadores de Carolina figuran Carlos Arsina, con tiempo de 27:17, seguido por Micheal Albino, con 27:26 y tercero Daniel Ramos, con 29:21. En la rama femenina ganó Jaguira Vargas, con 31:20, seguida por Ashley Jiménez, con 33:02 y Anlly Pinedo, con 33:53.


8 al 14 de junio de 2016 - www.detodopr.com

gobierno Gobierno

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Gobierno Municipal Autónomo de Carolina

Gobernador se reúne con Secretario de Agricultura Federal

Autorizado CEE-SA-16-5397

CENTRO DE CONTROL DE ANIMALES

¡Estamos listos para ser parte de tu familia! Una mascota puede llenar un espacio muy importante en

El gobernador Alejandro García Padilla recibió en La Fortaleza al secretario de Agricultura de Estados Unidos, Thomas Vilsack, con el propósito de discutir los adelantos alcanzados en la agricultura, así como los actuales retos que Puerto Rico confronta en la ejecución de varios proyectos que están siendo desarrollados por su administración para revitalizar el desarrollo económico y autosustentable de la isla. “La agricultura es una prioridad en mi administración. Con mucho esfuerzo hemos adelantado importantes proyectos y alcanzado logros significativos. En tres años y 5 meses hemos creado más de 7,000 empleos y el ingreso bruto agrícola ha aumentado de $739 millones en el 2012 a $919 millones en el 2014 a través las iniciativas que hemos implementado como el Programa de Mercados Familiares, el Plan de Seguridad Alimentaria y el impulso a los productos locales. Sin embargo, actualmente hay varios proyectos con un gran potencial en esta industria que se encuentran en desarrollo y presentan retos para los cuales el apoyo del Departamento de Agricultura federal resulta fundamental”, expuso el primer ejecutivo. Dentro de los proyectos específicos que el primer mandatario discutió con el secretario Vilsack se encuentra la restauración de la industria azucarera, que propone desarrollar aproximadamente 12,000 acres de caña de azúcar para la producción de ron. La ejecución de este proyecto garantizará la continuidad de los fondos que se reciben del gobierno federal en este sector y obtener recursos adicionales para esta industria, de forma que se pueda asegurar el crecimiento de la economía con la generación de más empleos y atracción de inversión extranjera. Finalmente, García Padilla expuso la importancia del proyecto de revitalización de la industria avícola, con el que

la actual administración persigue aumentar la producción local de uno de los bienes que compone la canasta básica de alimentos. A través de un programa nacional agrícola, la actual administración interesa reabrir lo que hace un tiempo fue una de las más productivas plantas en esta industria con el fin de fortalecer el plan de seguridad alimentaria, aumentar la producción de los alimentos locales, reducir la vulnerabilidad de los alimentos en la cadena de suministro y garantizar la calidad y frescura de los productos locales. “Agradezco la disposición del secretario Vilsack, que a su vez es muestra del apoyo constante que hemos recibido de la administración del presidente Obama. Continuamos trabajando junto al gobierno federal para alcanzar los cambios que Puerto Rico necesita para reactivar su economía y garantizar un desarrollo sostenible”, concluyó el mandatario.

tu hogar. Si bien es cierto que es una gran responsabilidad, también es cierto que son motivo de grandes alegrías. Estos perritos y gatitos están disponibles para la adopción en el Centro de Control de Animales de Carolina. Si estas buscando una mascota considera la adopción…

Mix / Macho / 2 años

Hembra / 7 meses

Mix / Macho / 6 meses

Hembra / 1 año

Hembra / 1 año

Macho / 9 meses

Hembra / 1 año

Mix / Hembra / 4 meses

Macho / 1 año

Mix / Macho / 6 meses

www.municipiocarolina.com z (787) 757-2626 ext. 4806

7


8

Salud

www.detodopr.com - 8 al 14 de junio de 2016

TransCita muestra su motor humano en nueva campaña Los lazos familiares son a menudo de los vínculos más fuertes en la vida porque no importa lo que pase, la familia siempre será familia. Tomando en cuenta las exigencias y los retos del día a día, a menudo es difícil ajustar el itinerario para poder llevar a nuestros seres queridos a sus citas médicas. De aquí parte la nueva campaña de TransCita, “Entendemos el lazo que los une”. La campaña demuestra el compromiso de TransCita en tratar a sus clientes como sus familiares les tratarían, cuidándolos en todo momento, porque saben que esa persona es importante en la vida de alguien más. Teniendo en cuenta los cambios demográficos en la población de

Puerto Rico–sobre 20% de la población local es mayor de 60 años, y la alta incidencia de personas discapacitadas– TransCita entiende que cada día es más indispensable contar con un servicio de transportación segura y eficiente a citas relacionadas a la salud. “Los cuidadores de personas envejecientes y discapacitados tienen un sinnúmero de responsabilidades y nosotros tenemos la misión de darle la tranquilidad y confianza que sus familiares están bien cuidados en todo momento,” comparte el doctor Jorge Ruiz Román, Principal Oficial Ejecutivo de TransCita. “Nuestros representantes de servicio al pasajero están adiestrados para brindarles asistencia. Nuestra flota es variada, nueva y segura, inspeccionada a diario, con interiores cómodos, aire acondicionado y sistema de rastreo GPS para

seguridad. También contamos con vehículos con rampa para pasajeros en silla de ruedas. Desde nuestros comienzos, nuestra misión ha sido brindarle tranquilidad a los pasajeros, como a sus cuidadores, de que le llevaremos a su destino de forma segura y con buen trato. Tenemos el personal mejor adiestrado y el equipo más avanzado, pero más allá de eso, tenemos el interés de cuidar a nuestros pasajeros, porque sabemos lo importante que son los lazos que los unen a sus hijos y cuidadores”, añadió. Junto con la nueva campaña,TransCita ha implementado varios cambios e innovaciones para brindar un mejor servicio. Respondiendo a las necesidades de sus clientes, la compañía introdujo una tarjeta prepagada para personas que no tienen tarjeta de crédito o que la desean regalar a sus seres queridos. Esta se puede adquirir a través de establecimientos en toda la Isla (se encuentran todos en http://transcita.com/tarjeta-pre-pagada/). Recientemente TransCita fue autorizada por la Compañía de Turismo para ofrecer servicios de transportación a personas discapacitadas en los Hoteles y el Aeropuerto Luis Muñoz Marín. TransCita ofrece transportación de no emergencia a citas médicas, tratamientos como diálisis, quimioterapia, radioterapia, curación de úlceras, terapia física; altas de hospital, facilidades de laboratorio y rayos X, hospitales y otras necesidades relacionadas a la salud. Con sobre 300 empleados, brinda servicios

los 7 días de la semana, 24 horas al día, cubriendo toda la Isla, y cuenta con la flota más amplia y segura de 130 vehículos cómodos y apropiados para las necesidades de los pasajeros. En sus esfuerzos para garantizar el mejor servicio, TransCita cuenta con 16 bases de vehículos localizadas a través de la Isla para brindar un servicio más rápido y eficiente: San Juan, Manatí, Arecibo, Aguadilla, Río Grande, Naguabo, Guayama, Juana Díaz, Mayagüez, Naranjito, Bayamón, Carolina, Fajardo y pronto en Caguas, Ponce y Cayey. TransCita cuenta con profesionales especializados en la orientación de los servicios, coordinación de transportes y logística de rutas. Por su parte, los representantes de servicio al pasajero (conductores) cuentan con el adiestramiento más extenso y completo a transportistas. Todos están capacitados para brindar asistencia al pasajero y están certificados en resucitación cardiopulmonar y por el programa “Passenger Service and Safety Program” para el manejo adecuado de personas con problemas de movilidad. La compañía también ha comenzado con la certificación en primeros auxilios de salud mental. TransCita está comprometida con mejorar la calidad de vida de envejecientes y pacientes discapacitados, con la transportación de no emergencia más confiable, segura y eficiente.

Médico boricua Namyr A. Martínez Alicea hace historia Impactar positivamente la vida y la salud de los niños fue la clave, la herramienta esencial que mantuvo a Namyr A. Martínez Alicea luchando para lograr ese sueño. Los horarios irregulares, noches, fines de semana de investigación y estudios fueron retantes, pero saber que impactaría la vida de seres humanos que comienzan a vivir y que sería un ejemplo para los jóvenes de escasos recursos económicos que aspiran a convertirse en profesionales de la salud lo mantuvieron firme en su decisión de culminar sus estudios en medicina. Hoy, el doctor Namyr A. Martínez Alicea hace historia al convertirse en el primer egresado del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico en completar el pro-grama combinado MD/Ph.D. en el RCM, con honores Suma Cum Laude (4.00) en ambos programas. “No importa en realidad de dónde procedes socialmente, si eres persistente todo va cayendo en su lugar”, expresó Martí-

nez Alicea, quien es natural de Arecibo y producto del sistema de educación pública del País. Aunque sus padres sabían que ingresar al RCM sería competitivo, le brindaron su apoyo a Namyr, al notar lo feliz que era al estudiar medicina. “Namyr se ganó el respeto de los estudiantes y la facultad por su alto grado de inquisitividad, disposición, conocimiento y dominio de temas, técnicas y análisis sofisticados, así como en materias académicas relacionadas a la fisiología fungiendo como conferenciante y tutor”, indicó el doctor Walter I. Silva Ortiz, mentor de Namyr. Fue a través de un curso de psicología que tomó durante su segundo año de bachillerato–mientras estudiaba electrónica– que despertó el interés de Namyr por la biología y la medicina. “Durante los estudios tener buenos mentores es crucial. Es importante tener no solo un mentor, sino varios. Tener esas distintas perspectivas en distintas etapas de tu carrera, contar con buenos mentores es lo más importante, fue lo que me ayudó a seguir el área de investigación que decidí explorar y realizar la especialidad en pediatría. Los excelentes mentores que tuve en el RCM fueron mi ejemplo y me inspiraron a trabajar con amor y dedicación para la salud”, expresó Martínez Alicea, cuya tesis ha sido publicada en el Journal of Biological Chemistry. “La publicación de su trabajo de disertación doctoral puso de manifiesto sus capacidades y actitudes, sirviendo de

modelo a futuros estudiantes por su motivación genuina, deseo, pasión fervorosa, confianza y orgullo en su trabajo”, señaló el doctor Silva. El apoyo familiar es fundamental para Namyr, quien es el mayor de cuatro hermanos a quienes sus logros han motivado de manera especial. Inspirados por el ejemplo de Namyr dos de sus hermanos decidieron iniciar estudios doctorales en fisiología y en psicología clínica. Ahora, Namyr realizará su residencia en Pediatría y una especialidad en cuidado crítico cardiaco pediátrico en el Children’s National Medical Center en Washington, DC. Sin embargo, al culminar sus estudios está decidido en regresar a Puerto Rico para continuar colaborando con su país. “La economía puede mejorar, si mejora el Sistema de Salud. Es necesario abrir, aún más, la Universidad a la colaboración de los estudiantes, de los pacientes. La meta principal debe ser trabajar para Puerto Rico y qué mejor que tener a los estudiantes que están aquí aprendiendo, compartiendo y colaborando con los estudiantes de las escuelas. Hay gente bien dispuesta y que se preocupa”, sostuvo Namyr. Con su historia de éxito, Namyr desea inspirar a los jóvenes de nuestro país y llevar el mensaje de que pueden lograr sus metas sin importar sus trasfondos ni limitaciones económicas. Es por ello que ha participado en distintas actividades de labor comunitaria y de impacto a niños y jóvenes. Namyr ha recibido importantes distinciones por su labor humanística, académica e investigativa.


Salud

8 al 14 de junio de 2016 - www.detodopr.com

9

MMM y PMC reconocen Farmacias por hacer la diferencia en la salud Los planes Medicare Advantage MMM Healthcare, LLC (MMM) y PMC Medicare Choice, LLC (PMC), reconocieron a trece farmacias de comunidad por sus resultados sobresalientes en el Programa de Adherencia a Medicamentos (PAM) de MMM, PMC y la Asociación de Farmacias de la Comunidad (AFCPR). Estas farmacias atienden a una población de más de 100 pacientes cada una y han logrado mejorar entre un 7-10% la adherencia a medicamentos en condiciones como diabetes, hipertensión y colesterol. “La participación activa de nuestra red de farmacias, logra que nuestros afiliados cumplan con la adherencia de medicamentos, lo que a su vez mantiene sus condiciones de salud estables. Es por esto que para nosotros es importante destacar a las Farmacias que superan las métricas del programa e impactan positivamente la salud de nuestros afiliados”, comentó el licenciado Orlando González, presidente de MMM y PMC.

Las farmacias reconocidas bajo el Programa PAM son: Farmacia Nieves Inc., Canóvanas; Farmacia Reyes 4, Cayey; Farmacia Quesada, Guánica; Farmacia Lechuga, LLC en Hatillo; Súper Farmacia Rebeca, Isabela; Farmacia Sagrado Corazón 1, Sabana Grande; Farmacia GS, Inc. en Salinas; Farmacia San Luis en San Lorenzo; Farmacia Yarimar

Cuidado de heridas y medicina hiperbáricas Por: Yesenia Justiniano-Rosario MD.,FAPWCA, FACHM, WCC,DMO. Hyperbaric Skin & Health Clinic es símbolo de calidad y exelencia en la atención de heridas y Medicina Hiperbárica, siendo el unico centro de excelencia en el área este de Puerto Rico para el tratamiento de heridas difíciles de cicatrizar. Hyperbaric Skin & Health Clinic y su equipo altamente capacitado cuentan con la variedad más completa y avanzada de tratamientos para el cuidado de heridas y cicatrización, desde injertos de piel con técnicas de la bioingeniería hasta terapias hiperbáricas a base de oxígeno al 100%. Centramos nuestro tratamiento en el padecimiento unico y particular de cada uno de los pacientes que nos visita , dirigiendolo a las nesecidades especificas del mismo. Entre las terapias más avanzadas y novedosas con las que contamos se encuenra la OHB (Oxigenación Hiperbárica) es un método de tratamiento de la medicina, que consiste en hacer respirar al paciente oxígeno al 100% bajo presión, entre 1.5 a 3.0 atmósferas absolutas (ATA). Lo que equivale a la presión que se soporta en el agua a una profundidad de entre 50 y 100 pies. El oxígeno es suministrado en equipos de manipulación especializada, que reciben el nombre de Cámaras Hiperbáricas. Estas cámaras están compuestas por un cilindro de acrílico transparente en su totalidad para la comodida de nuestros pacientes quien mientras recibe su tratamiento puede disfrutar de su programa televisivo favorito, música o conciertos, lo que el prefiera. ¿COMO FUNCIONA?

El paciente respira oxígeno al 100%sin necesidad de una mascarilla, respira como normalmente lo hace. El nivel de oxígeno en la sangre del paciente es incrementado por arriba de lo normal, esto ayuda a controlar infecciones y promueve la curación de diferentes tipos de enfermedades o lesiones. En condiciones normales a nivel del mar (1 ATA) nosotros respiramos oxígeno al 21%, que es transportado a través de nuestro cuerpo por los glóbulos rojos. Con la OHB el oxígeno es disuelto por el aumento de la presión, en el plasma, y puede ser transportado a áreas donde la circulación está disminuida o bloqueada. De esta forma, el oxígeno extra, alcanza todos los tejidos dañados y el cuerpo puede llevar a cabo sus propios procesos de curación. El incremento de oxígeno mejora la acción de las células blancas para matar a las bacterias, reducir la inflamación local y permite más rápidamente la formación de nuevos vasos sanguíneos en las áreas afectadas. Es un procedimiento simple, no invasivo e indoloro. Se sabe desde hace mucho tiempo que la curación de muchas áreas del cuerpo no puede llevarse acabo sin niveles apropiados de oxígeno en los tejidos. En muchos casos, como en aquellos de problemas circulatorios, en heridas de difícil tratamiento e infartos, una cantidad de oxígeno adecuado no puede alcanzar las áreas dañadas y la capacidad natural de curación es incapaz de funcionar adecuadamente. La oxigenación hiperbárica puede proveer el oxígeno extra necesario en forma natural con los mínimos efectos secunda ¿QUE CONDICIONES TRATA? · Embolismo.

2, Toa Alta; Farmacia San Martín 1, Vega Baja; Farmacia del Carmen en Villalba; Cima Drug Pharmacy, Yabucoa y Farmacia La Concepción en Yauco. La adherencia al medicamento se refiere a cómo un paciente maneja los medicamentos que le receta su médico para lograr resultados positivos en el tratamiento de su condición. Los médicos, farmacéuticos y planes, deben trabajar en coordinación para garantizar que el paciente cumpla con todos sus tratamientos de medicamentos sin interrupciones y según le fueron recetados. Se estima que 30-50% de las fallas terapéuticas están asociadas a la falta en adherencia al tratamiento, ya sea voluntaria o involuntaria. Se estima que 10-25% de las hospitalizaciones y admisiones a facilidades de cuidado se deben a la misma razón. Algunos de los beneficios del Programa de Adherencia a Medicamentos (PAM) para los afiliados de MMM y PMC es que permite que el farmacéutico de su confianza haga una reconciliación de todos los medicamentos que está tomando. Educa al afiliado sobre el uso correcto de cada uno, brinda record-atorios de la repetición de los medicamentos e incluso brinda un servicio de entrega de medicamentos al hogar, para garantizar la accesibilidad de los medicamentos a los pacientes. Si eres afiliado de MMM o PMC y deseas más información sobre el Programa de Adherencia a Medicamentos, llama al 1-877-622-5609 (libre de cargos), o para audioimpedidos 1-866-333-5469 MMM TTY o 1-866-516-7701 PMC TTY, de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Atrévete a lucir un rostro con Microdermabración con punta de diamante La Microdermabrasión con punta de diamante es un tratamiento estético no invasivo y seguro. Se aplica sobre la piel una crema con micro cristales, sobre esta se aplica la máquina para pulir la piel. logrando remover la piel muerta, eliminar manchas, estrías, cicatrices, puntos negros, espinillas y obtener al momento una piel tersa y rejuvenecida. Es un procedimiento no invasvo. No tiene efectos secundarios, ni riesgos, alguna personas pueden presentar la piel enrojecida por un periodo corto. Se recomienda una vez al mes. Regálate una nueva piel, borra años de tu rostro y Atrévete a lucir mejor! Yessika Pabón - Diseño Corporal 787-513-3731


10

Educación

www.detodopr.com - 8 al 14 de junio de 2016

Senador reconoce a estudiantes graduados del distrito de Carolina El senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, reconoció a los estudiantes graduados de las 20 escuelas superiores del Distrito de Carolina mediante moción de felicitación solemne aprobada por el pleno del Cuerpo Legislativo. Las mociones de felicitación enviadas por el Senador Rivera Filomeno formaron parte del protocolo de graduación del sistema educativo en señal de júbilo por los logros obtenidos por cada estudiante de la escuela pública. “Graduarse es un logro inmenso. Yo comparto junto a los padres y la comunidad escolar el júbilo que han alcanzado nuestros jóvenes y como parte de esa satisfacción era meritorio que continuemos aportando al desarrollo formativo y educativo de nuestros estudiantes con actividades que impulsen y promuevan sus capacidades. El reconocimiento que realizamos va dirigido a impulsar los logros académicos de nuestros jóvenes y su vida formativa” explicó Rivera Filomeno a la prensa. El reconocimiento otorgado a los graduados de

escuela superior, se une a la entrega de material deportivo realizado por el Senador Rivera Filomeno para el equipamiento y renovación de los programas atléticos de nuestro sistema escolar. “Nuestros estudiantes necesitan que todas las instituciones públicas y sus representantes celebremos junto a ellos los logros que obtienen de forma que continúen su

formación en beneficio del país. Cuando un joven se forma, también está trabajando en beneficio del país”, dijo el senador Rivera. La particularidad de esta iniciativa educativa es que se enmarca dentro de los actos protocolares de graduación en reconocimiento al logro obtenido por nuestros estudiantes del sistema escolar. “Al final del día, yo no tengo la menor duda que estas herramientas para el fomento de la educación que hoy le damos a nuestros jóvenes, nos permitirán tener un mejor ambiente escolar, una mejor comunidad, un mejor pueblo y un mejor país” aseguró el legislador del Partido Popular Democrático (PPD).

Estudiantes de la Escuela Luz América Inauguran Auditorio Haydeé Piñero Buck en la UNE Calderón celebran su Día de Logros Luego de una larga espera, la Universidad del Este en

Por Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO

El pasado 16 de mayo, y con la presencia del senador popular Pedrito Rodríguez, los estudiantes de prevocacional de la Escuela Superior Luz América Calderón de Carolina efectuaron su Día de Logros, en el que disfrutaron de un programa artístico preparado por ellos mismos, bajo la dirección de la profesora Margaret Mártir, especialista en Educación Especial. El senador Pedrito Rodríguez dirigió un mensaje al estudiantado, comentando lo siguiente: “Es un gran placer estar compartiendo con ustedes. Estos son momentos de satisfacción para cada uno de ustedes, así como para sus padres y maestros. A todos los felicito por igual. Para mí resulta muy grato compartir con jóvenes que celebran sus logros en el día de hoy y que serán promovidos a cursos vocacionales. La CLAVE principal del éxito es el no rendirse y tener perseverancia. Sus compañeros los estimulan a seguir hacia adelante. Sean

valientes y esfuércense”, concluye el legislador. Como parte de las actividades, el senador Rodríguez hizo entrega de sendas medallas, otorgadas por el Senado a los estudiantes sobresalientes y que han dado muestras de superación. Igualmente, recibieron por parte del plantel, medallas, certificados, trofeos y regalos.

El pasado miércoles, 18 de mayo, Arlene Gómez Cirino, maestra de Ciencias y distinguida colaboradora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) en la Escuela Intermedia Carmen L. Feliciano (EICF) de Río Grande, Yomaira Ortiz, maestra de matemáticas y estudiantes del grupo 8-2 presentaron a la Facultad y comunidad escolar los hallazgos del proyecto especial llamado “Tesoro Vivo”. La investigación se titula: “Estudio de los beneficios eco sistémicos de los árboles de la escuela Carmen Feliciano Carreras” e integra las materias de ciencias y matemáticas como requisito del Programa CSMER MYTI- I3 de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. En la actividad los estudiantes ofrecieron dos presentaciones; una dirigida a crear conciencia sobre el problema de uso y abuso de papel en la escuela y en la otra presentaron el inventario de árboles que realizaron en la escuela, sus observaciones cualitativas y cuantitativas y los hallazgos de la investigación. Finalmente presentaron su primera revista investigativa

llamada “Tu Eco Revista” en la cual se recopiló la investigación realizada por los estudiantes. La actividad contó con la presencia de la Dra. Michelle Borrero (CSMER MYTI- I3) y la Sra. Lillian Rosario facilitadora de ciencias. Idalisse García maestra de español, la Sra. Nilda García bibliotecaria escolar y la Sra. Amabel Soto (mentora), colaboraron con el proyecto. Tanto Gómez como Ortiz expresaron sentirse muy orgullosas del trabajo realizado por sus estudiantes y continuarán a todo vapor con segunda fase del proyecto el próximo semestre. COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para ejercer liderato y ocupar la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” como medio para alcanzar la calidad de vida. El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por COSUAM de Puerto Rico para involucrar a la comunidad escolar en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” en los niveles PK-12. Información www.cosuampr.org, la página en Facebook, escribir a cosuam.pr@gmail.com o Tel. (787) 674-3155.

Carolina cuenta ahora con un espacio moderno, acogedor y amplio para la gran variedad de actividades que auspicia tanto la UNE como organizaciones externas. El pasado 4 de mayo se inauguró el Auditorio “Haydeé Piñero Buck” que forma parte de las instalaciones de la Biblioteca y Centro de Investigación Social Jesús T. Piñero. El nombre del auditorio fue anunciado oficialmente durante la ceremonia de inauguración por el Rector de la UNE el Lcdo. Alberto Maldonado Ruiz. La señora Piñero Buck, junto con su hermano José Emilio, fueron los principales propulsores iniciales del proyecto de la Biblioteca. El Rector también anunció que el hijo de Haydeé Piñero y nieto del ex gobernador, Christopher Buck, se ha comprometido con un donativo de $300,000 durante los próximos tres años para apoyar la programación de la Biblioteca y Centro de Investigación Social.

Presentan “Tesoro Vivo” en la Escuela PES Carmen Feliciano de Río Grande

Como parte de la actividad de inauguración, el doctor Charles Venator-Santiago, catedrático de la Universidad de Connecticut en Storrs, pronunció el discurso dedicado al tema de “Jesús T. Piñero y las polémicas de la ciudadanía de los puertorriqueños durante la década de 1940". Destacó la participación del Comisionado Residente y gobernador en algunos procesos en que puertorriqueños quienes residían fuera de Puerto Rico y Estados Unidos luchaban para retener su ciudadanía estadounidense. Piñero intervino en varias ocasiones para clarificar la situación de estos compatriotas y establecer Corte de cinta en la inauguración del Auditorio Haydeé Piñero Buck. su condición como ciudadanos. El Dr. Carmelo Delgado Cintrón presentó una primera reacción a las palabras de Venator señalando la importancia actual del tema y la complejidad del asunto de la ciudadanía estadounidense. Quedó constatada la necesidad de promover el estudio del tema para comprender mejor sus implicaciones para el futuro desarrollo político del país.


Educación

8 al 14 de junio de 2016 - www.detodopr.com

11

Senador Pedrito Rodríguez Primera Dama visita proyecto educativo de integración familiar rinde homenaje a educadora

La primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, compartió con los jóvenes participantes del proyecto educativo NACER, una institución sin fines de lucro que ofrece alternativas de estudio e integración familiar a desertores escolares, y padres o madres adolescentes que estudian o trabajan. El servicio de escuela para padres o madres busca desarrollar destrezas y capacidades integrales en cada participante a través de programas de nutrición, cursos de parto, primeros auxilios y manejo de conflictos, así como planificación familiar y crianza. De igual forma la institución brinda servicios de orientación que permiten a sus participantes el desarrollo de negocios en distintas áreas de interés tales como: orfebrería, repostería, costura, artesanía, barbería y floristería, en-

tre otros. “Estas son las obras que debemos seguir destacando y apoyando para beneficio de nuestra juventud y el futuro de nuestras familias. Cuando todos y todas ponemos nuestro interés, nuestros talentos y capacidades para seguir haciendo que nuestras comunidades y su gente crezca y se desarrollen, de la misma forma permitimos que nuestro país siga el curso de su desarrollo y crecimiento pleno.”, expresó Pastrana Jiménez. NACER ubica en el Municipio de Bayamón y atiende unos 75 jóvenes de la zona y pueblos cercanos. Para información adicional puede acceder su página en Facebook o comunicarse al (787) 730-2575 ó el (787) 730-8082.

Los Claveles I & II ¡BAJO NUEVA ADMINISTRACIÓN! Y nuevo Programa de Sección 8

Apartamentos de 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor y cocina. Equipados con nevera, estufa, calentador y detector de humo. Para información adicional y llenar la solicitud de vivienda, visita nuestras oficinas de administración, Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Las rentas se determinan de acuerdo a sus ingresos y composición familiar En Los Claveles encontrarás Guardias de Seguridad 24 horas, Salón de actividades, Área recreativa para niños, Área de lavandería, Estacionamiento, Canchas de baloncesto, Head Start

¡APARTAMENTOS LISTOS PARA OCUPAR! Visite nuestro Apartamento Modelo EQUAL HOUSING OPPORTUNITY

Tels. (787) 283-6180, (787) 760-4930 & (939) 644-0506 Carr. 846 km 4.0 Bo. Las Cuevas, Trujillo Alto, P. R. • jvelazquez@morahousing.com

El Honorable Pedro A. Rodríguez González, Senador por el Distrito de Carolina reconoció a la Educadora Elizabeth Pastor Rivera, como servidora pública por los pasados 30 años en el magisterio de Puerto Rico, el pasado viernes, 27 de mayo de 2016 en el Centro Esteban “Tebo” Meléndez en Cubuy. A través de su destacada labor como educadora, su dedicación y el amor a su carrera, desarrolló la formación de líderes profesionales para el avance de nuestra sociedad. Hoy reconocemos su trayectoria y su compromiso con la educación y con los menos afortunados ante su entrega desmedida y perseverancia ante la pasión y el servicio que la identifica. “En agradecimiento por su servicio y su compromiso, es que recocemos su trabajo como maestra, para el beneficio de los estudiantes y toda la comunidad de Cubuy. Nos sentimos muy orgullosos de poder compartir con esta educadora que ha sido ejemplo de entrega y dinamismo”, concluyó el Senador Pedrito Rodríguez.


12

www.detodopr.com - 8 al 14 de junio de 2016


Notas de Luquillo

8 al 14 de junio de 2016 - www.detodopr.com

13

Alcalde incrementa los servicios de salud en Luquillo a través de una tarjeta de descuento de medicamentos En su objetivo por mejorar e incrementar la calidad de vida y salud de sus luquillenses, el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez a través de un acuerdo colaborativo entre el Municipio, Luquillo Medical Services y Owner’s Pharmacy, lanzan una nueva tarjeta de descuentos de medicamentos, con beneficios, en ahorros desde un 10% hasta un 85% en órdenes de recetas médicas. La tarjeta es completamente gratis, accesible y disponible para todos, ideal para aquellas personas y familias que no cuentan con seguro de farmacia. Además, no tiene restricciones de precualificación por ingreso, condición de salud, edad o peso. Es ilimitada, pues no existe un límite de uso, ni tampoco fecha de vencimiento; lo cual beneficia al paciente facilitándole la obtención de sus medicamentos cuantas veces éste lo necesite. Por otro lado, hay que señalar que uno de los primeros avances hecho por el Primer Mandatario Municipal desde su arribo a la Capital del Sol hace casi cuatro años, fue la adquisición del antiguo Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), para innovar los servicios de salud en su pueblo. Para ello creó una Empresa Municipal, que subcontrató a Luquillo Medical Services,

grupo de doctores y profesionales en el campo de la medicina, a cargo de la dirección y administración los servicios de salud. Acción que redundó en un aumento de 300 a 1000 pacientes atendidos por mes, recibiendo excelentes servicios de sala de emergencia, rayos x, laboratorios, pediatría, sala de terapia respiratoria y cirugía menor, entre otros. La tarjeta de descuento de medicamentos es fácil de adquirir. Solo hay que descargar su imagen, disponible en www.facebook.com/luquillopr o www.municipiodeluquillo.com. Esta contiene un número global de miembro, grupo, BIN y PCN; el cual es el mismo para todos sus usuarios. La tarjeta es aceptada en la mayoría de las farmacias de cadena como Walgreens, CVS, Walmart y también en las Farmacias de Comunidad. En Luquillo participa la Farmacia Brisas del Mar y próximamente se unirá Farmacia Marena y Luquillo Pharmacy. “Cada día estamos creciendo, avanzando y evolucionando. Esta vez en la salud adquirimos inicialmente el CDT y lo transformamos de una la Sala de Urgencias, en Sala de Emergencia. Lo renovamos ampliando sus facilidades, comprando nuevos equipos y mejorando la excelencia

y calidad del servicio. Ahora, añadimos más salud y bienestar a nuestra gente luquillense a través de esta tarjeta de descuento de medicamentos, con ahorros desde un 10% hasta un 85% en recetas médicas”, manifestó, el primer ejecutivo municipal, Márquez Rodríguez. Información comunicate a www.owners-

pharmacy.com; o llama (787)504-8484, (939)539-7000, Servicio de Ayuda al Cliente, (787)253-7000 y Servicio de Ayuda al Farmacéutico,1(888)907- 0050.

Colón Distributor PR, Inc.

Un año de garantía en piezas y servicio Equipos nuevos con pequeños “damages” a precios espectaculares

Nevera G.E. 18 PC

$

Nevera G.E. Side by Side

Secadora Hotpoint

Lavadora Hotpoint

Aire Acondicionado Zoneline System

Tratamiento anticorrosivo $

39500

$ $

95000

Estufa de Gas Paellera

29900

27500

$

63900

Estufa de Gas G.E. negra y gris

Tope Eléctrico

37500

Tope de Gas

$ $

9300

$

29900 $

35000

Tel. (787) 668-2100 Centro Industrial Julio Matos, Carolina, P. R.

www.enseresdelhogar.com

Ciertas restricciones aplican Oferta válida hasta el 14 de junio, 2016

San Juan Apartments Comodidad, amplitud y modernidad

Contamos con: “Walk ups”desde $125,000 y ayudas del programa HOME del Municipio de San Juan hasta un máximo de $50,000 si cualifica

• Acceso controlado • 3h / 2b • Amplia sala • Cocina europea • Comedor • 2 estacionamientos • Linen closets • Balcón

Visita nuestro apartamento modelo

Open House: Sábado, 11 de junio de 2016 Hora: 10:00 am a 5:00 pm Para información, puede comunicarse con Luymar Realty al 787-630-2526, 787-523-1819 o al Sr. Pablo Meléndez al 787-390-3758.


14

Negocios

www.detodopr.com - 8 al 14 de junio de 2016

JetBlue celebra Puerto Rico Restaurant Week con comida en su terminal Con la misión de promover la gastronomía de Puerto Rico, se celebra por quinto año consecutivo el Puerto Rico Restaurant Week. Durante el mismo, la comunidad puertorriqueña podrá disfrutar comidas exquisitas de los mejores restaurantes en Puerto Rico. Para celebrar el evento gastronómico, JetBlue el principal auspiciador, recibió el pasado viernes, 3 a cuatro restaurantes que prepararon y repartieron sus delicias para los clientes que llegaron al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín y recogían sus maletas en el área de Baggage III. Mientras esperaban su equipaje, los clientes pudieron disfrutar de la comida de los restaurantes Kona Grill, Fogo de Chão, L’Osteria y Casa Cortés ChocoBar, con comidas desde sushi, cortes de carne a bizcocho de zanahoria, entre otras delicias. “Estamos muy contentos de formar parte de esta divertida y deliciosa iniciativa por tercer año”, comentó Héctor Camacho, gerente general de JetBlue en Puerto Rico. “Entendemos que la comida es una gran parte de la cultura puertorriqueña, como siempre en JetBlue

estamos comprometidos a servir a nuestros clientes y sorprenderlos en diferentes formas’”. Este año del 1ro hasta el 11 de junio, más de 20 restaurantes participarán del Puerto Rico Restaurant Week. Los chefs de cada restaurante prepararán menús especiales para el almuerzo y la cena con precios módicos para que todo el público pueda

Decenas de millones de personas alrededor del mundo reciben ayuda humanitaria cada año, la necesidad de esta ayuda continúa creciendo exponencialmente. En muchos casos, no solo enfrentan una crisis inmediata, también les hacen falta los servicios financieros para protegerse de riesgos futuros a medida que intentan construir una mejor vida. MasterCard anunció en la Cumbre Humanitaria Mundial que planea expandir sus servicios de distribución de ayuda con el lanzamiento de MasterCard Humanitarian Aid Solutions (Soluciones de Ayuda Humanitaria de MasterCard), que apalancará las capacidades de Red de Ayuda de MasterCard, MasterCard SendTM y prepagadas, así como asociaciones en la industria de servicios financieros. Por medio de esta nueva solución, MasterCard quiere suministrar acceso más rápido a los beneficiarios a la variedad de ayudas, incluyendo efectivo digital y cupones de ONGs (organizaciones no gubernamentales) por medio de una tarjeta única. Las ONGs podrán entregar la ayuda de manera más eficiente y segura, y quienes la reciben tendrán acceso a herramientas financieras básicas que les aportarán dignidad, empoderamiento y oportunidades económicas después de la crisis inmediata que enfrentan. World Vision, se ha asociado con MasterCard para mejorar la entrega de ayuda humanitaria por medio de tecnologías de identidad digital y pagos electrónicos y estará encargada del piloto de la nueva solución. “MasterCard ha venido trabajando con las agencias internacionales desde hace unos años para ayudar a transformar la entrega de la ayuda”, dijo Paul Musser, vice presidente de Desarrollo Internacional de MasterCard. “Los servicios expandidos que estamos

creando entregan con base a los insights derivados de esas actividades. Seremos capaces de eliminar la necesidad de que los beneficiarios tengan varias tarjetas para acceder a la ayuda proveniente de distintas ONGs, mientras que les suministramos la infraestructura necesaria para la inclusión financiera a largo plazo”. Las Soluciones de Ayuda Humanitaria de MasterCard construirán una red abierta y flexible para facilitar la implementación de los requerimientos digitales complejos por parte de los asociados. Expandiendo la Red de Ayuda de MasterCard para apalancar los demás productos, servicios y asociaciones de MasterCard, quienes reciben la ayuda podrán tener una tarjeta con una cuenta prepagada recargable y con su cuenta de puntos de Ayuda MasterCard. Las ONGs podrán usar MasterCard Send para desembolsar fondos adicionales de forma rápida y segura, en caso de ser necesario. Además, los asociados podrán acceder a las capacidades de análisis de datos de los Asesores MasterCard en busca de insights valiosos para ayudarles a generar eficiencias operacionales adicionales. “Como parte del desarrollo de su enfoque de efectivo primero ante su respuesta humanitaria, World Vision intenta lanzar un piloto en 2016 de las Soluciones de Ayuda Humanitaria de MasterCard, en conjunto con la solución móvil Last Mile”, dijo George Fenton, director de Innovación y Asociación Humanitaria de World Vision. “Esto permitirá que World Vision y MasterCard exploren la identidad, distribución de commodities y mejores prácticas de acceso al efectivo de los beneficiarios, todo con una sola tarjeta. World Vision aspira a posicionar esta combinación de servicios para poder desplegarlos globalmente, empoderando a quienes están necesitados y aumentando la transparencia en la ayuda”. Este servicio expandido da continuidad al esfuerzo de la compañía de apalancar su experticia central para crear programas escalables y de alto impacto con la comunidad desarrolladora, incluyendo las asociaciones con World Vision y UN Women, anunciadas recientemente. Desde su lanzamiento en septiembre de 2015, la Red de Ayuda de MasterCard ha sido implantada por Mercy Corps, Save the Children y World Vision, en países como Etiopía, Nepal, Nigeria, Filipinas y Yemen.

disfrutar de la diversa gastronomía que existe en la Isla, incluyendo comida criolla, italiana, cubana, francesa, asiática, americana y fusión. Para más información acerca de Puerto Rico Restaurant Week, así como los menús y restaurantes que forman parte del evento, por favor visite www.prrestaurantweek.com.

MasterCard expandirá sus servicios Miradas vibrantes con Color Tatto 24 HR de distribución de ayuda digital

Miradas vibrantes con Color Tattoo 24 HR Concentrated Crayon de Maybelline New YorkLuce unos ojos vibrantes con las nuevas sombras en crayón Color Tattoo 24HR Concentrated Crayon de Maybelline New York. De una sola aplicación el párpado mantendrá el color intenso para una fijación de hasta 24 horas. Su pigmentación de doble cubierta crea un color firme en el párpado para unos resultados intensos y duraderos. Además, el acabado cremoso de este crayón impide que se despliegue o se desvanezca el color. Color Tattoo 24HR Tattoo Concentrated Crayon viene en 10 tonalidades intensas para combinar los colores perfectos para el momento perfecto. MAYBELLINEPRODUCTO Color Tattoo 24 HR Concentrated CrayonMARCAMaybelline New York ELEMENTOS CLAVES • Colores de alta intensidad para lucir ojos vibrantes todo el día • Acabado cremoso • 10 tonalidades intensas.


Negocios

8 al 14 de junio de 2016 - www.detodopr.com

15

Amazing Shoe Repair una nueva era en servicios de zapatería Cuando escuchamos o decimos “zapatero a sus zapatos”, lo menos que pensamos en aplicarlo literalmente a un zapatero. Y es que cada día es menos frecuente encontrar servicios de zapatería en nuestro diario vivir. Lo que pudiera parecer un oficio de antaño, en realidad es una gran necesidad hoy día. No es extraño que en nuestro closet se amontonen zapatos seminuevos que no podemos usar por pequeños desperfectos. En una era en que nos hemos acostumbrado a desechar los artículos rápidamente, la primera opción es botarlos. Total, “en las tiendas hay más”, pensamos enseguida. Sin embargo, ¿cuántas veces consideramos arreglar ese par de zapatos que nos queda super cómodo, bonito, práctico, nos encanta y, además, nos costó nuestro dinero? Y hablando de comodidad, el uso de zapatos cómodos ofrece a los pies la libertad de moverse sin dolor, sin peladuras o algún otro tipo de lesión. Evita la inflamación en el pie que produce un zapato apretado. Llevar el calzado adecuado y bien reparado puede hacer

que nos cansemos menos, incluso si trabajamos de pie o tenemos que caminar mucho en nuestra rutina diaria. Con todas estas ventajas, lo ideal es poner al día nuestro inventario de zapatos y el de toda la familia llevando a repararle lo que necesitan para que estén en óptimas condiciones. En Amazing Shoe Repair tenemos servicio de reparación excelencia, para todo tipo de calzado, de damas, caballeros o niños. Se reparan suelas; se cortan tacos y plataformas; se

forran tacos; se montan hebillas y elásticos; se ponen tapitas para calzado de damas de máxima calidad; se ofrece servicio de brillo para zapatos de hombre o mujer– mientras espera–, y se ponen tacos o tapas de caballeros de máxima calidad y puede dejar sus zapatos en la horma. También se reparan todo tipo de marcas de carteras y bolsos. Papá se sentirá feliz con una correa en piel y personalizada. Será un excelente regalo. Visítenos en la Calle Júpiter #30 (sector Punta Las Marías) en Isla Verde, entrando por El Churry. Si viene por Ave. Baldorioty de Castro, puede tomar la salida hacia Punta Las Marías. Aproveche tu vueltita por Isla Verde y visítanos. Dele el mejor mantenimiento a su mejor inversión: un buen par de zapatos. Despues de todo, recuerde: el calzado es lo que le lleva a todas partes. Henry Padín, con 30 años de experiencia, maestro zapatero, único en Puerto Rico y con reconocimiento del Gobierno Federal, está a sus preciadas órdenes. Para más información, favor de llamar al Tel. (787) 605-6191.

Para los expertos en pinturas de Glidden, una marca de PPG (NYSE:PPG), los colores son mucho más que simples tonalidades. Los colores seleccionados para decorar los distintos espacios del hogar se determinan de acuerdo al propósito del espacio y de las personalidades de cada persona. Cuando se planifica una remodelación que involucra espacios para niños y niñas, la sicología del color es determinante a la hora de crear un espacio o de personalizar la habitación para que refleje la personalidad única de cada uno. “Cuando se seleccionan colores para el cuarto de una niña o un niño, es importante determinar el propósito del espacio. Si a estos les gusta jugar en la habitación, se sugiere que se utilicen colores brillantes. Mientras que si utilizan el área para estudiar o dormir es ideal utilizar tonos más calmados y relajados.” Comentó Karina Jiménez, Gerente de Mercadeo de PPG/ Glidden. Las tendencias de color de las marcas Glidden para el año 2016 incluyen varias opciones para crear un cuarto ideal para niños y niñas. Habitaciones brillantes y divertidas • Los colores ideales para crear estas habitaciones son aquellos activos, animados y brillantes. Estos favorecen actividades divertidas y emocionantes.

• El amarillo en sus tonos más subidos son colores alegres y excitantes por lo que resultan excelentes para áreas de juego. Por otra parte, el anaranjado estimula la imaginación y es acogedor por lo que también es correcto para estas áreas de entretenimiento. • Opciones de colores de Glidden para crear una habitación vibrante y divertida son tonos infantiles como White on White (30GY 88/014), Pistachio Ice Cream (10GY 71/180), Hawaiian Teal (16BG 24/357) y Country House Blue (90BG 38/185). Espacios de estudio y rincones de lectura • El ambiente de estudio ideal para niños y niñas incorpora tonos pausados y relajados que estimulen el pensamiento y no distraigan la atención. • Los tonos de violeta azulados son calmados y suaves, por lo cual crean el ambiente perfecto para estudiar o leer. El gris también es favorecido ya que estimula la contemplación creando balance y tranquilidad. • Tonos calmados como Swiss Coffee (50 YY 83/057), Spring Field (10GY 56/184) y Tuscan Tan (20 YY 53/238) son selecciones ideales para espacios donde se requiere la concentración. Habitaciones serenas y relajadas • Las habitaciones que incorporan tonos de colores sutiles estimulan la relajación, lo cual es beneficioso para los niños y niñas luego de un día cargado de actividades. • El azul es relajado y tranquilo, siendo el color ideal para una habitación. El verde, un color predominante en la naturaleza, es renovador y relajante por lo que también es una gran alternativa para habitaciones. Los rosados son excelentes colores para estos espacios ya que son suaves y sutiles. • Algunos tonos pasteles como los colores de Glidden White on White (30 GY 88/014), Pink Mimosa (32YR 78/106) y Antelope Tan (80YR 65/185) son ideales para crear un ambiente calmado y relajado. En general, los tonos más vivos y brillantes deben ser utilizados como acentos decorativos combinados con tonos neutrales en la mayoría de las superficies. Es sumamente importante tomar en consideración el tamaño de la habitación y la luz natural que recibe ya que estos factores contribuyen al aspecto general y al “look” final. Para seleccionar el color perfecto para el espacio de su niño o niña, visite una de las más de 43 tiendas de pinturas Glidden y PPG alrededor de la isla. Nuestros asociados cuentan con el entrenamiento adecuado para ayudarle a seleccionar el mejor color para su niño o niña. Para más información, visite www.gliddenpr.com o www.ppgpaints.com.

Gatorade, la marca líder en bebidas deportivas, lanza en Puerto Rico su nueva variedad Gatorade Parcha, un refrescante sabor de la fruta tropical que tanto le gusta a los puertorriqueños. Con esta innovación, la marca continúa brindando deliciosas opciones para favorecer la hidratación y el rendimiento deportivo adecuado. Gatorade ofrece una mezcla científicamente probada de carbohidratos y electrolitos esenciales, diseñado para usarse durante la actividad para ayudar a los atletas y personas activas a hidratarse, reactivarse y poder llegar hasta el final, dando el máximo durante su entrenamiento o juego. Gatorade Parcha ya está disponible en establecimientos y supermercados alrededor de la Isla, junto al resto de sus variedades: china, frutas tropicales, uva y cool blue. Como parte de su interés por mantener una óptima hidratación y proveer energía para un mejor rendimiento deportivo, Gatorade Parcha celebra su llegada con la promoción #RiseToWin. A través de esta iniciativa digital, un ganador y su acompañante podrán viajar a Nueva York a conocer al púgil puertorriqueño, Felix “El Diamante” Verdejo, y acompañarlo en su próxima pelea a celebrarse en junio, en el Madison Square Garden. Para reglas y detalles, visitar la página https:// www.facebook.com/gatoradepr y www.gatoradepr.com

Nuevas tendencias de Glidden Gatorade Parcha para cuartos creativos de niños llega a Puerto Rico


16 www.detodopr.com - 8 al 14 de junio de 2016

Pinceladas

Exprofesor carolinenese nos trae sus “Instrumentos Ecomusiclaje” Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO

Don Raúl Berríos Sánchez, a mi entender, es un personaje muy popular, extraño y respetado Estudió en el Departamento de Música de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y laboró por más de 30 años como maestro en la Escuela de Bellas Artes de Carolina. Natural de Barrio Obrero, hace 17 años que vive en la Urb. Villa Fontana, en Carolina. Principalmente ha sido, más que otra cosa, un hombre autodidacta, de una inteligencia amplia. Porque para hacer el proyecto que le presentó a este Reportero, esto tiene que ser por amor, porque no lo enseñan en ningún lado. Es algo único. Después de haberse jubilado, dedica su tiempo a ofrecer talleres de su “Proyecto Instrumentos Ecomuciclaje” (de Ecosistema, Música y Reciclaje). Es como se concientiza a esta nueva generación a través de la música, capacitándolos no solamente en la música, sino concientizar la importancia de conservar el ecosistema: el agua, la tierra, la fauna, la flora, etc. Y entonces, hacemos instrumentos con productos natu-

rales, como semillas de flamboyán, sonajeras de higüera, etc. “En la Escuela Elemental Francisco Matías Lugo en la Urb. Villa Fontana, ofrecimos un Concierto con 50 niños en el Día del Planeta, tocando con los mismos instrumentos que ellos construyeron a mano. Y en la María Serrano en Villa Fontana hicimos lo mismo. He creado una banda de Steel Drums en el sector de Piñones, para niños de música básica”. Nuestro entrevistado admitió que ha ofrecido talleres en los Estados Unidos, en las Islas de Guadalupe y Saint Thomas. “Diseñé en escala natural, cómo se preparan estos tambores. Hay que fabricarlos en una escala diatónicas y eso coge tiempo para darles el tono”. La labor de don Raúl es tan extraordinaria y aceptada, que la Organización de Naciones Unidas lo citó en el 2011, en sus facilidades en Nueva York, para entregarle un reconocimiento por su destacada labor en pro de la conservación del medioambiente y su Proyecto Instrumentos Ecomusiclaje que ofrece en sus talleres escolares a través del País. ¡Un carolinense por adopción que es un puertorriqueña para la Historia!

Disfruta junto a toda tu familia del 10mo Día Nacional del Perro Por décimo año, PURINA® celebra el Día Nacional del Perro el domingo 12 de junio en el Parque Luis Muñoz Marín de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. con el tema “WoofStock”, recordando el Woodstock Music & Art Fair de los años 60 y 70 en Nueva York. El Día Nacional del Perro es la celebración final donde toda la familia podrá disfrutar de un día súper groovy junto a su mejor amigo. Habrá estaciones con múltiples actividades

como: orientaciones, demostraciones, delicias culinarias para la familia y sus perros, yoga, fotografías, ejercitación canina, música, regalos y mucho más. También se ofrecerá consejos y exhibiciones de entrenamiento canino, así como diversión para todos en la familia. El gran cierre estará a cargo de la música en vivo de la banda tributo a Los Beatles, The Jukebox. El dinero recaudado en la entrada del evento se otorgará a la Fundación Pet SOS para que continúen con su labor de ayudar a los animales y concienciar sobre su buen trato, por lo que se solicita un donativo de $3 y llevar un empaque de la variedad de alimentos PURINA® que será recibido en la entrada por miembros de la Fundación. Los niños menores de 10 años y los perros entran gratis. Habrá ocho guaguas para transportar a los asistentes desde el Coliseito Pedrín Zorrilla en San Juan, entrando por la Avenida Domenech, hasta la entrada principal del Parque Luis Muñoz Marín. Quienes hagan uso de esta alternativa podrán entregar la donación de alimentos y efectivo a Pet SOS en ese punto. No se aceptan

Por el Camino de Luis

¿Por qué la vida es tan complicada? La vida no es complicada. Los complicados somos nosotros.

Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría

El Café y Tú “El Café calienta tu corazón. Si hay un amor perdido, su olor vuelve tu alma en ternura. Las conversaciones alrededor no son extrañas y mejor decides leer una poesía de Wenceslao Serra Deliz y recordar el pasado antes de perderlo. El humeante café fluye dulce y tranquilo. Estoy sentado en silencio, con unas irresistibles ganas de ti”. Luise. EL SALMÓN El salmón es muy bueno para el corazón por los ácidos grasos insaturados que contiene. La ingesta habitual de Omega-3 supone un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, ya que reduce la tensión arterial. Su carne contiene proteínas que son muy importantes para el desarrollo de los tejidos. La ingestión del salmón aporta minerales, como el potasio, necesario para el desarrollo celular, y el calcio, indispensable para reforzar el sistema oseo.

La clave es

neveritas, carpas, ni “drones” de grabación. Todos los perros tienen que llevar correa o ‘leash’ y estar acompañados siempre por su cuidador, y mantenerse en las áreas designadas para el evento. Para más información llama al (787) 998-4281. Visita PURINA PR en https://www.facebook.com/purinapr y Pet SOS en www.petsospr.org . ¡Te esperamos!

También aporta vitamina A que ayuda a mantener sanos los ojos y vitaminas B1, B2, B3, B4, B5, B6 y B12. El salmón también tiene propiedades antiinflamatorias. Por último, el salmón contiene poderosos antioxidantes, por lo que su presencia en la dieta mejora la calidad y la estabilidad de la salud personal. Por todo ello y por mucho más, comer salmón es muy rercomendable para las personas mayores, y los ancianos. A veces en el silencio de la noche. todos sus recuerdos le eran devueltos con la plenitud de una canción de infancia... En la soledad, nadie escapa a los recuerdos. Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944)

Hay mujeres tan complicadas, que cuando se les aparece el príncipe azul, no es el tono de azul que querían…


Pinceladas

8 al 14 de junio de 2016 - www.detodopr.com

17

Carolinense compone canciones Celebran en Caguas para exitosos reguetoneros locales el 5to Bombazo Criollo Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO

A muy temprana edad Josué Méndez, natural de Carolina, comenzó a sentir atracción por la música tropical y más adelante, a los 18 años, el reguetón invadió su cuerpo y espíritu. Le era fácil componer canciones que con el correr del tiempo, lo llevarían al estrellato.Su amigo Adrián Sólis lo introdujo a la compañía disquera y productora Flow Factory. Allí conoció en persona a Austin Santos, mejor conocido por Arcángel uno de los cantantes más destacados en el Reguetón. Le compuso varios temas que fueron todo un éxito discográfico. Con Arcángel lleva trabajando entre 3 y cuatro años.Recientemente compuso una canción titulada “Botando Humo” que grabó Alexio, mejor conocido como “La Bestia”. El tema pegó tanto, que en dos días, más de 30,000 personas escucharon el tema en las redes y el disco se vende como pan caliente, en y fuera de la Isla. Josué, estudió en la Escuela Elemental Ramón Mellado, y la intermedia en la de Venus Gardens, en Trujillo Alto y el 4to Año en la Luz América Calderón, en Carolina. Ahora viene con un disco titulado “Potencia”, producido por Flow Factory, que incluye temas de reguetón, ritmos tropicales, trap mambo y hiphop, entre otros. Comenta que en estos momentos está

preparando otro álbum con sus composiciones que incluye baladas, reguetón romántico, entre otras, para Lion Kings con un “mix-take” de nuevos talentos. Del mismo participan diferentes artistas que están comenzando su trayectoria musical y quiero hacer un puente para que ellos tengan la oportunidad y personas del ámbito musical los escuchen. Nuestro entrevistado estuvo en la Redacción, acompañado de su hermano Joshlie que le ayuda en su carrera musical como cantante y compositor exitoso.

El Municipio Autónomo de Caguas y el Departamento de Desarrollo Cultural invitan a la celebración del V Bombazo Criollo, a celebrarse el domingo, 12 de junio de 2016 a partir de las 5:00 p.m. en el Paseo de las Artes desde las 5:00 p.m., actividad cuyo propósito es fomentar el baile de la Bomba y presentar las diferentes variantes de bailes del ritmo en apoyo a sus intérpretes. La entrada es libre. Durante el Bombazo Criollo los asistentes podrán disfrutar de la presentación del Ballet Folklórico Criollo de Caguas acompañados por la Coral Criolla y del Ballet Infantil y Juvenil del Municipio de Juncos. Además, se ofrecerá un taller conferencia interactiva de bomba puertorriqueña, bajo la dirección del Dr. Pablo Luis Rivera Rivera, que se complementará con una presentación de su grupo Restauración Cultural Proyecto Unión. Se invita al público en general. Para información adicional favor de comunicarse al Tel. (787) 744-4075.

“La Bicicleta” de Carlos Vives y Shakira #1 en 16 países La tan esperada canción de Carlos Vives y Shakira ¡ya está aquí! El poderoso dúo colaboró por primera vez en “La Bicicleta,” una canción que han descrito como “enormemente significativa” para ellos. “La Bicicleta” de Carlos Vives y Shakira debutó #1 en iTunes en 16 países, incluyendo los Estados Unidos, Colombia, Chile, Puerto Rico y Panamá, entre otros. Es la primera colaboración musical de estos emblemáticos artistas colombianos. La canción empieza

con sonidos nativos de flauta antes de extenderse a ritmos de vallenato y cumbia con sabores de pop y reggaeton. La canción fue escrita por Carlos Vives y Shakira y producida por Andrés Castro. A pesar que esta es la primera producción de Shakira y Carlos en conjunto, anteriormente ellos han compartido escenario, específica-mente en el 2009 en el día de la independencia de Colombia cuando cantaron juntos en apoyo a la liberación de rehenes. El vídeo de “La Bicicleta” fue dirigido por el aclamado director y fotógrafo De Laiguana y se estrenará en breve. “La Bicicleta” es el primer sencillo del próximo álbum de Vives, cuyo lanzamiento se anunciará más adelante. Esta será la canción del verano, según la Revista Hola. “Las superestrellas causaron sensación la semana pasada en su país natal durante el rodaje del videoclip de su primera colaboración.” dijo Prensa Asociada. Para mas información acerca de Carlos Vives visite: www.carlosvives.com

SE BUSCAN REPRESENTANTES DE VENTA Carolina y Área Noreste (Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo)

Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635


18

www.detodopr.com - 8 al 14 de junio de 2016

Directorio

Médico

La sarna humana: enfermedad de la piel causada por ácaros Por: Dr. Walter Rosich

Catedrático Auxiliar 787-757-8065 Recinto de Ciencias Médicas La sarna humana es una enfermedad de la piel causada por un ácaro microscópico (de la familia de las pulgas) que perfora la piel y forma canales en los cuales deposita sus huevos. La presencia del animal debajo de la piel provoca una reacción alérgica que causa una desesperante picazón. En la piel se pueden notar las huellas de la perforación a partir de la cual parten los caminos debajo de la epidermis que va labrando el

QUIROPRÁCTICO ¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Terapia K-Laser • RODILLAS

• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

Llámenos para una cita de evaluación:

257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)

acaro. Estas lesiones no ocurren en la cabeza. El contagio ocurre por el contacto con la piel del infectado o sus objetos personales (toallas, sábanas, butacas, etc.) que puedan contener los parásitos jóvenes que han subido a la piel para aparearse. Por esta razón las personas con mayor riesgo de contagio son envejecientes, particularmente los residentes en instituciones de cuidado prolongado. Además son susceptibles los niños hacinados en lugares de cuido y personas viviendo en insalubridad. La sarna de los animales es causada por un acaro distinto al que infecta a los humanos.

Dr. WALTER ROSICH

• Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista

• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales

Medicina Primaria Anuncia su disponibilidad para aceptar pacientes nuevos

Sistema “Ribbond” de implantes dentales

Se aceptan todos los Planes Médicos Advantage

• Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes

(787) 757-8065 / (787) 769-1095

Llamar para cita:

Ave. Sánchez Osorio #511 Villa Fontana, Carolina, P. R.

Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

El paciente se trata con una crema o loción insecticida como la permetrina al 5% o la loción de lindane1%. Se aplica en toda la piel desde el cuello hacia abajo y se deja por 24 horas. El tratamiento se repite a la semana para eliminar los ácaros que hayan encubado durante esos días. Use un antihistamínico para la persistente picazón y lave la ropa y objetos personales del paciente con agua caliente.

Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos

Tel. (787) 292-8140 Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.

ADVANCED PODIATRY Dr. Gary M. Deresh D.P.M. Dra. Frances I. Larin D.P.M. Medicina Preventiva y Cirugía del Pie

Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga Diplomada del Board Americano de Oftalmología

Cirugía Moderna de Cataratas

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.

Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros. Servicio de excelencia con calidez humana

Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881

“Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”

Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.

(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441

Tel. (787) 782-7700 gruponeuroescorial@gmail.com

! EVO ¡NUamiento go on rat

T ara H rp as Láse e las uñ d

CIRUGIA AMBULATORIA PARA: • Juanetes • Dedos Deformes • Correción permanente de Uñeros • Espolones • Fascitis Plantar • Callosidades • Lesiones en la piel

San Juan

Carolina

www.oftalmologiapr.com

Ave. Monserrate AC-5

Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985

(787) 428-8186

Caguas

Torre del Metropolitano

Consolidated Medical Plaza

(787) 287-0150

(787) 745-4695

CLÍNICA QUIROPRÁCTICA DE FAMILIA • Dra. Isabel G. Galanes • Dr. Francis D. Mullen • Dr. Carlos R. Iturrino Carrillo • Blanqueado de Dientes • Implantes Dentales • Endodoncia (Root Canal) • Rehabilitación Oral • Cirugía de Cordales • Puentes fijos y Removibles • Niños Se Aceptan Planes Médicos, ACAA y Reforma de Salud Lunes a Sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Carolina

Canóvanas

• Para todas las edades • Evaluaciones computarizadas de los sitemas: -Nervioso - Energético • Terapia Magnética • Hidromasaje • Terapia de Láser Frío

Dr. Jorge Jarrot Sierra Dr. Antonio Rodíguez

#TuColumnaHabla

ACEPTAMOS LA MAYORÍA DE LOS PLANES MÉDICOS

Ave. Fragoso 4 ES #10 (frente a Plaza Carolina Mall)

Hernaiz Esq. Palmer #74 (frente a la Plaza de Recreo)

Visítenos en nuestras facilidades localizadas en: East Medical Building, 2do Piso, Canóvanas, P. R. (cerca de los Outlets)

(787) 757-9340 / 769-9313

(787) 876-2531 / 256-4364

Tel. (787) 221-8828


8 al 14 de junio de 2016 - www.detodopr.com

De Todo en el Este

19

Solamente tres de Lornna Soto consigue que Canóvanas sea Tsunami Ready once lanchas están dando servicios a Vieques y Culebra Luego de un intenso plan de trabajo y evaluaciones de cumplimento por parte de agencias federales, el Municipio de Canóvanas logró ser certificado por el Programa Tsunami Ready, así lo informó la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva. “Hoy celebramos otro logro en el Municipio de Canóvanas, el mes pasado obtuvimos la donación de los terrenos de la Antigua Central Azucarera, donde estaremos desarrollando un Parque Ecoturístico; también logramos que el gobierno federal - por primera vez en la historia- nos aprobara la administración de 10 centros head start que atiende a 400 niños. Al mismo tiempo, el Departamento de Educación aceptó nuestra propuesta y nos traspasó dos Escuelas Públicas para lograr las escuelas municipales. El Programa de reconocimiento del Servicio Nacional de Meteorología promueve la preparación ante el riesgo de un tsunami. Es parte del programa Tsunami Ready. “Aunque el Municipio de Canóvanas no es un municipio costero las agencias federales nos han requerido participar por la cercanía y el posible impacto que tendría a través de los ríos e inundaciones en especial en las partes bajas de Torrecilla Alta (Pueblo Indio) y en un pequeño sector del barrio San Isidro (Parcelas Viejas). Según el censo poblacional del área cubierta, cerca de 50 familias tienen sus residencias dentro de la Zona de Peligro. Es un esfuerzo colaborativo que envuelve los oficiales de manejo de emergencias a nivel federal, estatal, municipal y a la ciudadanía”, mencionó Soto Villanueva. En la ceremonia de reconocimiento para Canóvanas entre los presentes estuvieron Crista Vonhi-

lebrand, gerente del Programa Tsunami Ready del Caribe; Ernesto Morales del Servicio Nacional de Meteorología; Wilfredo Ramos, ayudante especial de la Agencia Estatal de Manejo Emergencias y Desastres; Víctor Huérfano de la Red Sísmica de Puerto y el Director de Manejo de Emergencias Municipal, Hommy Vázquez Apellaníz. Vázquez Apellaníz apuntó que dicha designación tendrá una vigencia de tres años. “Es importante enfatizar en que este plan tendrá un plan educativo continuo para las 50 familias y población flotante del barrio San Isidro (Parcelas Viejas) y de Torrecilla Alta (Pueblo Indio). Todas las otras comunidades deben estar tranquila, ya que según nos han informado no se verían afectados en caso de Tsunami aunque siempre es bueno que se eduquen de nuestro plan” Para más información pueden llamar a Manejo de Emergencias Municipal (787) 876-2465.

Ante la oleada de quejas por los atrasos en los servicios de lanchas a Vieques y Culebra, el senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, celebró una vista pública donde compareció el alcalde de Vieques, Víctor Emeric Catarineau, quien expuso que de las 11 embarcaciones que tiene la Autoridad de Transporte Marítinmo (ATM) entre su flota, “mayormente lo que hay funcionando con 3 (tres) o menos”. El alcalde cuestionó porqué las lanchas en que están mantenimiento “se tardan tanto en regresar al servicio. Por ejemplo, la lancha Isleño salió del ‘dry dock’ a fines de marzo y aún dos meses después no han regresado a servicio. Eso es un patrón, no una excepción”. Emeric Catarineau aseguró además que las lanchas Vieques II, Atlantis y Fajardo II “han permanecido abandonadas por años”.

Alcalde de Río Grande Reinaguran cancha bajo techo entrega ATH a estudiantes en Jardines de Río Grande de cuarto año A un costo aproximado de $258,660, se reconstruyó la cancha bajo techo de Jardines de Río Grande, la cual fue reinaugurada por la Administración Municipal de Río Grande y el alcalde, Ángel “Bori” González Damudt. Los trabajos de mejoras a la cancha incluyeron el cierre de la cancha con material plancha perforada para evitar que las aves entren a la cancha, la construcción de baños y cantina dentro y fuera de la cancha, la construcción de un gazebo con techo en forma de bola de baloncesto, la instalación de equipos biosaludables que constituyen un gimnasio al aire libre, la limpieza y el lavado de techo y trabajo de pintura,

El alcalde de Río Grande, Ángel B. González Damudt, entregó tarjetas de $100 a estudiantes riograndeños graduados de nivel superior de las escuelas públicas y colegios privados de Río Grande. Esto,como un reconocimiento a sus logros y esfuerzos. Aproximadamente 300 estudiantes de las escuelas públicas Pedro Falú Orellano, Superior Casiano Cepeda y los colegios Colegio Rosa de Sarón, la Academia Regional Adventista del Este (ARAE), Colegio Nuestra Señora del Carmen y The Kingdom Christian Academy recibieron, por parte del Alcalde, la tarjeta de débito con un depósito inicial de $100. En su mensaje, González Damudt destacó que uno de los principales compromisos de su Administración es invertir en la educación. Asimismo, exhortó a los estudiantes a continuar esforzándose y trabajar con dedicación en la consecución de sus metas. Además, los motivó a establecer el compromiso de trabajar por el bienestar de Puerto Rico y Río Grande. Adicional a las tarjetas de débito, el Alcalde entregó becas de $500 cada una, a los estudiantes de excelencia académica con los seis promedios más alto de las dos escuelas públicas de Río Grande.

entre otros. Esta es la segunda instalación recreativa del Municipio de Río Grande que es cerrada con el material de plancha perforada para evitar que las aves entren al área. “Para nosotros es de gran alegría, reinaugurar esta cancha para el disfrute de todos los residentes de Jardines y visitantes, quienes ahora cuentan con unas instalaciones modernas, en óptimas condiciones y seguras, libres del problema de contaminación que ocasionan las palomas”, manifestó el Alcalde durante la inauguración en la cual estuvieron presentes legisladores municipales, residentes de la comunidad e integrantes de la liga Río Grande ABAS y sus directivos Ariel Sánchez, presidente, y Emilio Figueroa, director técnico.

Ante estas declaraciones, el senador Rivera Filomeno cuestionó al director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM), José Ruiz García, “hasta cuándo se va a seguir sometiendo a los residentes de las islas municipio a este calvario, sobre todo a Vieques, que es donde más demanda de pasajeros hay. ¿Para qué Turismo vende en el mundo Playa Flamenco, la sexta más hermosa del mundo, si ustedes (ATM) no pueden garantizar un servicio? Llegan a Fajardo a las 2:00 de la mañana y a las 7:00 de la mañana le dicen a la gente que todo está vendido desde hace meses. Eso no puede seguir así”. Ante el fuerte reclamo del senador, Ruiz García informó que dos de las embarcaciones de la flota, Cayo Largo e Isla Bonita, “están actualmente en reparaciones y se reintegran al servicio de pasajeros entre la segunda y cuarta semana de julio. Otra de las embarcaciones, la Culebra II, está también en inspecciones regulatorias y se reintegra a la flota para finales de julio”. Rivera Filomeno declaró que “este asunto de los servicios de las lanchas a Vieques y Culebra es de nunca acabar. Ciertamente desde el inicio del cuatrienio hemos estado trabajando en diferentes alternativas y opciones, conociendo la realidad fiscal que vive el Gobierno, eso lo conocemos todos. Me alegro que el señor alcalde de Vieques haya expresado que el servicio ofrecido por la ATM ha mejorado en el último año. Nosotros vamos a darle segumiento a este tema bajo una lupa bien amplia y no nos vamos a dar por vencidos hasta que los servicios sean de la calidad y puntualidad que requieren los viequenses, los culebrenses, los turistas locales y los extranjeros que visitan nuestras islas municipio”.


20

Policiacas Policiacas

www.detodopr.com - 8 al 14 de junio de 2016

El FBI usó pruebas fatulas en casos forenses Por: Fernando Fernández Especial para De TODO

A raíz de los casos recientes de nuevas pruebas de ADN en convicciones en Puerto Rico, surgen interrogantes sobre la eficiencia del sistema de evidencias usado anteriormente. Fernando Fernández, investigador privado, analiza la noticia sobre el desastre total de las pruebas forenses hechas por el FBI y presentadas por la fiscalía por más de 20 años, y comenta sobre los casos locales donde recientemente se ha recurrido a nuevas pruebas de ADN. Hace más de un año el periódico Washington Post publicó un artículo donde el FBI acepta haber ofrecido testimonios incorrectos en casi todos los juicios criminales durante las dos décadas anteriores al año 2000. Los examinadores de la unidad forense del FBI convirtieron similitudes generales entre muestras de pelo, en aseveraciones de un 100% de probabilidad de que el sospechoso fuera culpable. En otras palabras, exageraron la probabilidad del resultado para conseguir una convicción. No solo sucedió en casos de comparación de pelo, sino en casos de mordidas, análisis de balística, de fibras, y hasta de huellas dactilares. El Proyecto Inocencia de los Estados Unidos, junto a la Asociación Nacional de Defensa Criminal (NACDL en inglés), asisten al gobierno en la revisión de convicciones por evidencias forenses más grande en su historia. De los 32 acusados sentenciados a muerte en estos casos, ya hay 14 ejecutados o que murieron en prisión. Como investigador privado, se me hace imposible ignorar las repercusiones de este hallazgo en los casos de mi isla de Puerto Rico. Especialmente, porque hay dos casos locales que están en la mirilla debido a posibles errores en las convicciones. Precisamente es el Proyecto

Inocencia el que asiste a estos acusados, de los cuales hablaré más adelante. Me parece importante explicar que el Proyecto Inocencia se estableció en Estados Unidos en el 1992 para ayudar a convictos que son realmente inocentes del crimen por el cual fueron hallados culpables, y lograr su excarcelación. En Puerto Rico, el proyecto es una organización sin fines de lucro que funciona bajo la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. El 90% de los casos donde interviene Proyecto Inocencia tienen que ver con evidencia forense biológica y de ADN. Luego de aprobarse de Ley de Análisis de ADN Post Sentencia (Ley 246) en diciembre del 2015, el Proyecto Inocencia acogió la representación de los convictos por el asesinato de Glorimar Pérez en el 1988: Nelson Ruiz Colón, José A. Caro Pérez y Nelson Ortiz Álvarez. Bajo las nuevas pruebas, la evidencia genética encontrada en la escena no vincula a los acusados con la misma. Sin embargo, fiscalía entiende que eso no justifica un nuevo juicio, porque la ausencia de evidencia genética no necesariamente implica que los acusados no estuviesen allí. Por otro lado, Antonio Ramos Cruz y Juan Carlos Meléndez Serrano, convictos por el asesinato de Haydée Teresa Maymí Rodríguez y sus dos hijos, ocurrido en Trujillo Alto en el 1989 en el caso conocido como “La Masacre de Trujillo Alto”, también solicitan pruebas de ADN para demostrar su inocencia, representados por Proyecto Inocencia. En este caso, hay vellos púbicos y corporales entre la evidencia recogida en los cadáveres, los cuales a nivel de microscopio no concuerdan con los vellos o pelos de ninguno de los dos convictos. Proyecto Inocencia plantea buscar la prueba científica a nivel mitocondrial, donde no hay margen de error, para probar que hay otra, u otras personas implicadas en la escena, que no son ninguno de sus clientes, y

Notas de la Comandancia REPORTAN CRIMENES Agentes de la División de Homicidios investigan el asesinato de un hombre que se reportó en Río Grande. El libro de novedades revela que a eso de las 7:06 a.m. del pasado domingo, una persona resultó herida de bala frente a una residencia en la Calle 3, del sector Villa Realidad. Cuando los investigadores llegaron al lugar, encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, identificado como Kelvin J. Márquez Rodríguez, de 34 años, que presentaba varios impactos de bala en distintas partes de su cuerpo. Aún no se han podido identificar las posibles circunstancias de cómo ocurrieron los hechos y los responsables del crimen. Las autoridades informaron que el occiso poseía expediente criminal por los delitos de agresión agravada, robo, escalamiento y agresión sexual. Un joven de 21 años, que estaba fichado por Tentativa de Asesinato y violación a la Ley de Arnas, apareció en horas de la madrugada en Río Grande, luego de ser baleado. Alexis O. Calderón Carmona fue encontrado, a eso de las 2:10 a.m. con varias heridas de bala, en el residencial C.P. Hernández, donde residía. Según la Policía, el joven, que se encontraba bajo Probatoria, presentaba varios impactos de bala en el cuello y la cabeza. Fue transportado al CDT de Canóvanas, donde el médico de turno lo estabilizó y lo refirió al Centro Médico en Río Piedras, donde posteriormente falleció. ASALTANTE MUERE EN ACCIÓN La Policía sostiene que a las 10:14 p.m. del pasado domingo, un delincuente irrumpió en el negocio “La Casa del Mofongo”, ubicado en la Carr. PR-3 de la Urb. Villa Palmira, del Barrio Punta Santiago, en Humacao. El asaltante entró armado al local y anunció “¡esto es un asalto!”. Acto seguido, uno de los empleados, que tenía licencia para poseer y portar armas, le hizo varios disparos, provocándole muerte allí en el lugar. Al occiso se le ocupo un arma de fuego, que no ha sido descrita. El fiscal Navas se hizo cargo de la pesquisa.

que deben ser investigados. Nuevamente fiscalía entiende que la incompatibilidad de los vellos presentes en la escena con los de los acusados no significa que no estuviesen allí. Pero me pregunto yo: Si hay nuevas evidencias que vinculan a otras personas en estas escenas, ¿no deberían ser investigadas? ¡Aún si, efectivamente, estos nuevos involucrados no fueron los causantes del crimen, posiblemente tengan información desconocida hasta el momento, y hasta pueden haber sido testigos! Por otro lado, dado el caso que ambos juicios fueron por jurado, ¿esos jurados habrían tomado la decisión de convicción de haber tenido la evidencia genética correcta en sus manos? Ante la duda creada por la confesión de ineficiencia en pruebas forenses por parte del FBI para los años en los que sucedieron estos juicios, entiendo que hay más que razones suficientes para evaluar las investigaciones locales de ese mismo tiempo, estudiar las nuevas evidencias con respeto, y estar abiertos a la posibilidad de errores. Después de todo, ¿cuál es la idea de desarrollar mejores y más certeros procesos científicos para analizar evidencias forenses? Además, estamos hablando de vidas tras las rejas. Si es cierto que son culpables, confío en la aptitud de nuestro sistema judicial para analizar las nuevas evidencias y evitar que se usen para ponerlos en libertad. Por otro lado, si son inocentes, esta es la oportunidad de usar los adelantos científicos y tecnológicos en las ciencias genéticas y forenses para hacer verdadera justicia. Fernando Fernández se dedica a la investigación privada en el Caribe desde hace más de 10 años con su compañía Covert Intelligence, LLC. Además de ser experto en lenguaje corporal y micro/macro expresiones, se especializa en investigaciones tecnológicas, de informática, criminales, y ofrece seminarios sobre el arte de la interrogación.

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

ARRESTAN DOS POR VANDALIZAR MAQUINAS La Policía informó la detención de Cristian Manuel García Marrero y Armando Paravicini Ramírez, ambos de 21 años, después que, alegadamente, brincaron una verja del Hipódromo Camarero, en Canóvanas. Vandalizaron dos máquinas, una de dulces y la otra de refrescos, hurtando $160 en efectivo. Fueron arrestados y toda la evidencia será sometida a la Fiscalía de Carolina para la radicación de los correspondientes cargos. HURTAN AUTOS Crisia Yoaris Sánchez Soto, alega que alguien le robó su auto Mazda Protegé, color azul, tablilla VJ-583 estacionado en el Barrio Las Cuevas en Trujillo Alto. Gelsy De Jesús Guzmán estacionó su auto Mitsubishi Mirage, del 2000, color verde, tablilla DPX-811, frente a su hogar en la Urb. Villa Fontana de Carolina y de allí mismo se lo hurtaron. SIGUEN LOS ASALTOS Y ESCALAMIENTOS Jorge De Jesús sostiene que le ocasionaron daños al portón de su Agencia Hípica, ubicada en la Ave. Galicia, en Carolina. Dos planteles escolares fueron visitados por los pillos. En la Escuela Belén Blanco de Zequeira, en Loíza, forzaron la puerta principal apropiándose de un radio de alarma y envases plásticos del comedor. De la Escuela Eugenio María de Hostos, en Canóvanas, hurtaron una fuente de agua. Julissa Tapia Santiago refiere que le rompieron un cristal a su auto, estacionado en el Centro Comunal de la Urb. Loíza Valley, en Canóvanas, apropiándose de su cartera con documentos personales. Raúl Nieves Marrero se querelló que estacionó su vehículo Ford Econoline, tablilla E-2590, del 2007, en el estacionamiento de Plaza Escorial en lo que almorzaba. Cuando regresó, se percató que le habían forzado la cerradura, apropiándose de $497 en efectivo. Carlos Delgado informó que estacionó su auto

en la Ave. Sánchez Castaño, en Carolina y un cable para iphone valorado en $40. Los pillos penetraron a la tienda Claro de Plaza Escorial. Su dueña, Ramonita Torres Carrasquillo, encontró la puerta principal forzada y abierta. El local de Advantage Auto Parts, en Urb. Villa Fontana, fue escalado después que forzaron la puerta posterior, apoderándose de siete baterías de autos, una caja de herramientas, una máquina de probar baterías y un bastón de seguridad, todo valorado en $2,235. Jaime Robles Rodríguez, estacionó su auto Honda Odessey 2005 cerca de la Escuela Jesús T. Piñero en Trujillo Alto y alguien se apropió de un cargador de baterías y una batería, todo valorado en $320. Jorge Maldonado rosado alega que estaciono su auto Chevrolet Malibú del 2015 en Carolina y cuando regresó, le habían tumbado las cuatro gomas con sus aros. Santos Manuel Garcia se quejó que puso su Pick-Up Ford 150 del 2000 en la Urb. Villa Carolina y le robaron una caja de herramientas y una sierra, todo valorado en $450. Ni las plantas se salvan del pillaje. Antonia Rosario Rivera, vecina de la Urb. Parque Ecuestre, en Carolina, al regresar a su hogar se percató que le habían robado cuatro plantas de orquídeas valoradas en $100. Clara Ortiz Rivera, residente en la calle Caoba de la Urb. Los Colobos Park, sostiene que los cacos la dejaron sin energía eléctrica, porque le robaron su contador. Juana Matos Ortega sostiene que alguien rompió la puerta principal de su residencia en la Calle Dalia, en Barrio Villa Hugo II, hurtándole $1,500 en efectivo. Melissa Sanabria estacionó su Honda Accord del 2016 frente a un restaurante en lo que almorzaba y cuando regresó, se dio cuenta que habían roto un cristal, robándole su cartera con documentos, medicamentos y $600 en efectivo. Jorge Carrasquillo Velásquez estacionó su Toyota Sequoia del 2013 en el Colegio María Auxiliadora y cuando volvió, encontró que habían forzado la cerradura y le habían robado su cartera que contenía $1,000 en efectivo.


Deportes

8 al 14 de junio de 2016 - www.detodopr.com

21

El puertorriqueño “Manny” Rodríguez triunfa sobre el mexicano Guevara

(Foto: Leo Wilson)

En un combate celebrado en el Hard Rock Live Arena, localizado en el Seminole Hotel & Casino, Emmanuel “Manny” Rodríguez (15-0, 10 KO) de Vega Baja, Puerto Rico, derrotó por amplia decisión unánime, al 2 veces retador de título mundial, Alberto “Metro” Guevara (24-3, 9 KO) de México en un duelo pautado a un peso máximo de 120 libras y a 10 asaltos. Desde el comienzo del combate, que fue transmitido en vivo por Spike, Rodríguez pudo establecer su ritmo de pelea, conectando ganchos de izquierda al cuerpo y rostro de Guevara, quien nunca dió tregua. Los jueces anotaron 100-90, 99-91 y 99-91 para Rodríguez. Alberto Guevara, se convierte en el 3er retador a título mundial que ha sido derrotado por el invicto boricua. Los anteriores fueron David Quijano de Puerto Rico y Luis Hinojosa de la República Dominicana. “Quiero darle las gracias a Dios porque mi oponente y yo salimos bien de esta pelea y espero que Guevara siga hacia a delante en su carrera y en todo lo que se proponga”. En las 118 libras, el vegabajeño esta clasificado número

Jeanc Rodríguez Tel. (787) 608-9009 Especial para De TODO

NUEVO DIRECTOR DE TORNEO EN EL BSNF El sangermeño René J. Morales Quiñones será el director de torneo del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) en sustitución del recién elegido Presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR), Yum E. Ramos Perales. Morales comenzó a los 17 años como estadístico de los Atléticos de San Germán en el BSN masculino. Y con 21 años de edad se convirtió en el gerente general más joven de la Liga, puesto que ocupó con los Atléticos y posteriormente con los Indios de Mayagüez. En el vigente torneo masculino se desempeña como Director de Operaciones. INICIA JEEP VOLLEYBALL CHAMPIONSHIP Con la participación de 630 equipos, arrancó el domingo la 8 va Edición del Jeep Volleyball Championship, que se extenderá hasta el 12 de junio, en las facilidades del Centro de Convenciones de Puerto Rico Dr. Pedro Rosselló. Como

cuatro por la Federación Internacional de Boxeo, número cinco por la Asociación Mundial de Boxeo, número seis por la Organización Mundial de Boxeo OMB y número ocho por el Consejo Mundial de Boxeo. Rodríguez, se suma a los actuales campeones mundiales, Leo Santa Cruz de México, campeón AMB de las 126 libras y

Shinsuke Yamanaka de Japón, campeón CMB de las 118 libras, como los únicos boxeadores que han derrotado a Guevara. Dato histórico: Emmanuel Rodríguez es el primer puertorriqueño en ganar medalla de oro en un torneo Olímpico Juvenil ( Singapur 2010 ).

Reconocen a atletas de escuelas públicas de Carolina Más de 30 atletas destacados en la disciplina del baloncesto recibieron reconocimiento por parte del Senador del Distrito de Carolina, Honorable Pedro A. Rodríguez González, junto al alcalde de Luquillo, Honorable Jerry “Jesús” Márquez Rodríguez. El homenaje tuvo lugar el jueves, 2 de junio de 2016 en el Salón Yiye Avila donde decenas de personas, entre ellos, maestros de Educación Física, entrenadores padres, madres, familiares y amistades se dieron cita al gran evento con motivo a la participación en el Torneo de Escuelas Superiores del Departamento de Educación de Puerto Rico. Como parte del compromiso del Senador Rodríguez, además del reconocimiento que se les hizo a los jugadores, también se reconoció a los maestros de Educación Física y a sus entrenadores. Los jóvenes campeones son de la Escuela Superior Isidro A. Sánchez en Luquillo y los sub-campeones de la Escuela Superior Medardo Carazo en Trujillo Alto. Alegría y regocijo impregnaba en las caras de los jóvenes que fueron premiados mediante la aprobación de la Moción 6868, en reconocimiento por su distinción y destaque en el ámbito del deporte de la mano del Senador. “Continuarán practicando y enfrentado el desafío de parte de la función social de Sports Alternative, la Jeep apadrinará a la Fundación del Cáncer Pediátrico (CAP) y realizará el partido de celebridades y voleibolistas destacados a beneficio de dicha entidad, así como una actividad de recortes de cabello para recaudación de fondos. Además, se revivirá la rivalidad deportiva universitaria con un juego de exhibición de los campeones del 1995 Universidad de Puerto Rico recinto de Mayagüez contra los campeones 1996 Gallitos de la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras. La edición 2016 de la Copa es dedicada al profesor Manuel “El Perro” Torres Ortiz, quien jugó por 14 temporadas en la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM), principalmente con los Cafeteros de Yauco, y fue integrante de la selección de Puerto Rico. De igual forma, se destacó como entrenador en categorías menores, LVSM y con el sexteto boricua, ganando medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 1986. En el 1992, fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Yaucano. Se espera que el evento genere sobre $10 millones en la economía cercana a la actividad y la creación de sobre 250 empleos directos y sobre 500 adicionales indirectamente. Con la participación de 630 equipos, arrancó el domingo la 8 va Edición del Jeep Volleyball Championship, que se extenderá hasta el 12 de junio, en las facilidades del Centro de Convenciones de Puerto Rico Dr. Pedro Rosselló. Como parte de la función social de Sports Alternative, la Jeep apadrinará a la Fundación del Cáncer Pediátrico (CAP) y realizará el partido de celebridades y voleibolistas destacados a beneficio de dicha entidad, así como una actividad de recortes de cabello para recaudación de fondos. Además, se revivirá la rivalidad deportiva universitaria con un juego de exhibición de los campeones del 1995 Universidad de Puerto Rico recinto de Mayagüez contra los campeones 1996 Gallitos de la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras. La edición 2016 de la Copa es dedicada al profesor Manuel “El Perro” Torres Ortiz, quien jugó por 14 temporadas en la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM), principalmente con los Cafeteros de Yauco, y fue integrante de la selección de Puerto Rico. De igual forma, se destacó como entrenador en categorías menores, LVSM y con el sexteto boricua, ganando medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 1986. En

ser deportista, de por sí, requiere esfuerzo, sacrificio y disciplina. Obtener un galardón y distinción honorífica en el deporte es el resultado de haber aceptado el reto, poniéndose a prueba y saliendo vencedor. Nos enorgullece la excelencia de tanto talento joven puertorriqueño, dominando en la disciplina del deporte del baloncesto, dando cátedra del potencial exponencial que poseen”, expresó Senador por Distrito. el 1992, fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Yaucano. Se espera que el evento genere sobre $10 millones en la economía cercana a la actividad y la creación de sobre 250 empleos directos y sobre 500 adicionales indirectamente. TRUJILLANAS CAMPEONAS DE LIGA INFANTIL-JUVENIL El torneo 2016 de la Liga Infantil-Juvenil Femenina de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) llegó a su final con un extenso carnaval efectuado en el Centro Deportivo Pepiniano de San Sebastián. Las finales se llevaron a cabo durante 2 días con más de 30 partidos entre sus 6 categorías. La representación del club Trujillanas de la División II en la categoría Futuras obtuvo el título al vencer en el Juego de Campeonato a las Conquistadoras de Aguada. El director general de la Liga, Héctor Laboy, se mostró contento e indicó que “el evento fue espectacular y exitoso. Tuvimos unas canchas repletas de público, especialmente padres, familiares y amigos de las participantes, como hace tiempo no se veía en el baloncesto femenino. Estamos muy contentos por ver cómo el baloncesto femenino continúa creciendo en las categorías menores”. La Liga Infantil y Juvenil Femenina contó este año con más de 110 equipos (7 a 19 años). Equipos campeones y subcampeones por división y categorías son: División I: Pre-Futuras: Aguada Conquistadoras - CIAPR; Isabela LIBFNO; Mini: Bayamón Vaqueras - Ponce Leonas; Mini Superior: Luquillo ABIL, Ponce Leonas; Pre-Juvenil: Ponce Leonas - Bayamón Vaqueras; Juvenil: Ponce Leonas - Isabela LIBFNO) División II: Trujillanas - Aguada Conquistadoras; Mini: Quebradillas Corsarias - Aguada - Conquistadoras; Mini Superior: Hatillo Ganaderas - San Sebastián); Pre-Juvenil: Torrimar Halcones Chicas del este); Juvenil: Bayamón Basket City - Torrimar Halcones.


22

www.detodopr.com - 8 al 14 de junio de 2016

Clutch NBA: Análisis Finales Conferencia 2016 Ya los planetas se alinearon en la NBA para una revancha de la Final de la pasada temporada entre Warriors y Cavaliers. Esta vez no hay excusa y hay mucho en juego. Los Warriors, de ganar este campeonato, estarían en fila para buscar un triple campeonato en la próxima temporada, lo que traería a la discusión el convertir este grupo de jugadores en una de las dinastías en la NBA de la mano de la nueva cara Stephen Curry. Por su parte a LeBron se le acabaron las excusas. Irving y Love están saludables y disponibles. El trío está invicto (6-0) cuando anotan 20 puntos o más cada uno esta temporada. A pesar de perder ambos juegos en la temporada regular ante Los Warriors, Los Cavs han lucido en sintonía en la postemporada, demostrando una buena combinación de tiro a distancia con penetraciones junto a una sólida defensa. De lograr traer el 1 er campeonato a Los Cavs, el llamado “King”, pondría su marca de Finales en 3-4, con 3-3 en las 6 corridas que lleva, demostraría que es el mejor jugador del mundo y le daría un duro golpe al futuro que la NBA ha estado apostando las pasadas temporadas. Aparte de todo eso, pues claro que hay que incluir la producción de Love, Irving y compañía. Sin hablar de la defensa que tienen que tener para al menos evitar que los “Splash Brothers” los maten. En otras palabras tienen que jugar perfecto ante un equipo que está en su mejor momento. Claro está, esto no es un duelo de LeBron vs Curry o como dicen por aquí en la Isla entre Mabrones vs Mamurry, esto es una guerra entre 2 equipos, los mejores de cada conferencia, y donde hay mucho que ganar o perder. Dicho esto, mi pronóstico es que Los Warriors ganan en 6 a menos que LeBron tenga el corazón para liderar su equipo y evitar que por otro año más, 5ta vez en su carrera, se vaya con las manos vacías. Cavs (4-2) elimina a Toronto (2-4) Los Cavs dominaron 115-84 el 1er juego gracias a 24 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 2 robos de balón de LeBron James. LeBron tiró 13-11 de campo mientras que Irving anotó 27 y Love 14. Los Cavs tiraron 74-41 de campo para un 55% mientras que Toronto lanzó 24-5 de la línea de 3 puntos para un 21%. Los Cavs ganaron el 2 do juego 108-89 guiados nuevamente por 23 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias de LeBron James. DeRozan con 22 puntos lideró a Toronto mientras Lowry anotó solo 10. Toronto regresó a casa para detener la racha de 10 victorias seguidas de los Cavs y terminar su invicto al vencerlos 99-84 en el 3er juego. DeRozan anotó 32, Lowry 20 y Biyombo fue la clave con 7 puntos, 26 rebotes y 4 tapones. LeBron anotó 29 con 9 rebotes y 6 asistencias mientras que Irving anotó 26. Love fue limitado a 10 puntos con 7 rebotes. Los Cavs lanzaron 31-17 de la línea de 3 puntos para un 55%. Cuando el trio de los Cavs (LeBron, Love e Irving) anota 20 o más tiene 6-0 en la postemporada, 8-0 en total en la temporada. Lowry tuvo un excelente juego frente a su gente con 35 puntos y 6 bombazos mientras que DeRozan anotó 20. Nadie más anotó en doble dígitos por Toronto, quien su fans no dejó de apoyarlos aún luego de finalizado el encuentro, ¡Mis respetos! Golden State (4-3) elimina a OKC (3-4) OKC rapidito le robó uno a Los Warriors en Oakland al derrotarlos 108-102 en el 1er juego de la serie. OKC vino de

Cavaliers vs Warriors la revancha de las Finales de la NBA.

14 abajo para junto con 26 puntos de Durant en 46 minutos llevarse la victoria. Westbrook anotó 27 con 6 rebotes, 7 robos de balón y 12 asistencias mientras que Adams aportó 16 puntos, 12 rebotes y 2 tapones. Ibaka tuvo un double-double con 11 puntos y 11 rebotes. Curry lideró Los Warriors con 26 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias, pero realizó 7 turnovers. Golden State empata la serie 1-1 al ganar el 2do 118-91 con Curry anotando 28, 17 en el 3er parcial, el cual ganaron 3119. Los Warriors dominaron los puntos del banco 50-29. OKC llegó a su casa para el 3er juego donde derrotaron a Los Warriors 133-105 al ganar 45-33 el 3er parcial y contar con 30 puntos, 8 rebotes y 12 asistencias de Westbrook. Los Thunder pusieron en jaque a Los Warriors al vencerlos 118-94 en el 4to juego. Westbrook se lució con un triple double de 36 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias mientras Durant anotó 26, 11 rebotes, 4 robos de balón y 3 tapones. Thompson lideró a los Warriors con 26 puntos seguido por 19 de Curry. Los Warriors realizaron 21 turnovers. Y cuando todo parecía que OKC daría el “upset”, los Warriors despertaron ganando el 5to juego 120-111 con 31 puntos de Curry y 27 de Thompson. Durant anotó 40 y Westbrook 31 con 7 rebotes, 8 asistencias y 5 cortes de balón en la dolorosa derrota. Westbrook realizó 7 turnovers mientras que Roberson fue sacado del juego por cometer 6 faltas. Los Warriors provocan el 7mo juego al ganar el 6to 108-101 gracias a un 3er cuarto que ganaron 33-18 y a 41 puntos con 11 bombazos de Thompson. Curry anotó 31 con 10 rebotes y 9 asistencias. Los Warriors completaron uno de los comeback más emocionantes en la NBA al vencer en el 7mo juego 96-88 a OKC. Golden State es apenas el 10mo equipo en venir de abajo 3-1 en una serie de postemporada, apenas la 3ra vez que sucede en unas Finales de la Conferencia. Los Warriors regresan por vez consecutiva a la Final por 1ra vez desde el 1947 y 1948. Curry implantó una marca de bombazos anotados en la serie con 32, Thompson anotó 30 bombazos. Durant lideró a OKC con 27 puntos y Westbrook lo siguió con 19 junto a 13 asistencias y 7 rebotes, pero la mala selección de tiros, el cansancio y el no continuar atacando el canasto, sepultó las esperanza de Debe ser que desde que cambiaron a Harden le ha caído una maldición. ¡Ay, Madre Santa!

Clutch WNBA: Cortijo y las Dream cierran mayo 5-1 Como un amuleto con sabor boricua se puede resumir la presencia de Carla Cortijo en las Atlanta Dream de la WNBA. Las Dream, lideradas por la jugadora de la Semana Angel McCoughtry, tienen marca de 5-1, lideran la Conferencia del Este y llevan 4 victorias al hilo. Cortijo ha participado en 5 de los 6 juegos de Las Dream y hasta inició el 1ro. Cortijo promedia 8.7 puntos por juego, 1.8 rebotes, 2.2 asistencias en Carla Cortijo 15 minutos de juego. Knockeando: UFC 198 Un impresionante debut femenino y un nuevo campeón fue el resultado del UFC 198 desde el Arena da Baixada en Curitiba, Brasil. El chico de Cleveland, Stipe Miocic (15-2) sorprendió al local Fabricio Werdum (20-6-1) con una fuerte derecha para arrebatarle la faja Heavyweight con un KO a los 2:47 del 1er asalto. Miocic cerró el evento con broche de oro al vencer al brasilero en su propia casa y literalmente con un solo puño. Miocic defenderá su faja en Cleveland ante Overeem el 10 de septiembre. Miocic reemplazó a Cain Velásquez, quien se lesionó en pleno entrenamientos. Miocic aprovechó la oportunidad al máximo. Ante más de 45,000 presentes la tan esperada Cris Cyborg (16-1-1NC) realizó su debut en UFC. Cyborg no perdió mucho tiempo en liquidar vía TKO a los 1:21 del 1er asalto a Leslie Smith (8-7-1). Cristiane Justino (Cris Cyborg) le propinó una sólida derecha a Smith y luego la terminó en el piso a fuerza de golpes. Cyborg se fue 32-21 en los strikes para un impresionante 66%. La excampeona de Invicta y Strike Force está ready para enfrentar la feroz competencia que ofrece UFC con Tate, Holm, Rousey entre otras. ¡La nena está dura!

Ronaldo Jacare Souza (23-4-1NC) liquidó a los 4:38 del primer asalto vía TKO al veterano Vitor Belfort (25-12) para lograr su 9na victoria en 10 peleas Stipe Miocic. por la vía rápida. Ahora le tocará desquitarse la derrota por decisión ante el cubano Yoel Romero. Souza se llevó el bono de Performance of the Night junto con Stipe Miocic. El bono de $50 mil por el Fight of the Night se lo llevó la batalla entre Francisco Trinaldo y Yancy Medeiros. En otras peleas del Main Card; Mauricio Rua venció por decisión dividida (28-29, 29-28 y 2928) a Corey Anderson en una batalla de Light Heavyweight y Bryan Barberena derrotó por decisión unánime (29-28, 2928 y 29-28) a Warlley Alves en una pelea de Welterweights. Tu semana en las Grandes Ligas 23 - 29 mayo Boston (30-20) está al tope del Este en la Americana, a pesar de que la racha de hits de Jackie Bradley Jr terminó en 29. Ahora Bogaerts tiene una racha de 22 juegos dando de hits consecutivamente, incluyendo un par de bambinazos que conectó en la semana. Baltimore (28-20) se acerca al tope nuevamente al ganarle la serie a los Indians luego de ser barridos por Houston. Hyun-Soo Kim sacó su 1er cuadrangular en la MLB. Toronto (26-26) salió del sótano divisional al ganar las series ante Boston y Yankees. Devin Travis conectó un walkoff single y Martin sacó dos bambinazos en un juego al igual que Donaldson. Los Yankees (24-25) cerraron la semana ganándole la serie a los Rays (22-26) gracias a una joya monticular de Tanaka y cuadrangulares claves de los latinos Starlin Castro & Carlos Beltrán. El boricua Beltrán llegó a los 2,500 hits en su carrera. Los Royals (27-22) agarraron el tope de la Central en la Americana al barrerle la serie a los White Sox (27-24), viniendo de atrás en cada uno de los 3 juegos, incluyendo 7 carreras en la 9 na entrada en uno de ellos. Chicago lleva 6 derrotas consecutivas y hasta Sale perdió su invicto. Los Indians (26-22) le ganó la serie a los White Sox y contó con tripleta de bambinazos de Napoli.Los Mets (28-21) le ganaron la serie a los Nationals, pero perdieron su serie de fin de semana con los Dodgers gracias al mal trabajo de su bullpen y que Syndergaard fue botado del juego en la 3ra entrada por intentar darle un pelotazo a Utley. ¡Y eso que ni le avisaron y ni lo toco! Miami (26-24) le ganó 3 de 4 juegos a los Rays, pero perdió su serie ante Atlanta (14-35). Terreno Boricua en la MLB Bateadores: Carlos Beltrán (Yankees)-(18-3 con 4 anotadas, 4 remolcadas con 3 cuadrangulares). Beltrán llegó a 2,500 hits en su carrera y se une a Willie Mays, Alex Rodríguez y Barry Bonds como los únicos en dar 2,500 hits, 400 cuadrangulares, robarse 300 bases y recibir mil bases por bolas en la MLB. Beltrán es el 4to boricua en llegar a la cifra de los 2,500 hits (Roberto Clemente-3,000, Iván Rodríguez-2,844 y Roberto Alomar-2,724). Nolan Arenado (Colorado)-(28-4 con 2 carreras anotadas, 5 remolcadas y dos dobles); Francisco Lindor (Indians)-(24-6 con 5 anotadas, 3 remolcadas, cuadrangular, doble y dos bases robadas); Mike Avilés (Detroit)-(7-2 con 2 anotadas y doble); Steven Moya (Detroit)-(10-2 con un triple). Lanzadores: Jake Arrieta (Cubs)-(una iniciada, una victoria, (9-0 con 1.72 de efectividad), 5 entradas lanzadas, 7 hits, 4 carreras limpias, una base por bola, 4 ponches y un cuadrangular permitido); Carlos Beltrán Marcus Stroman (Toronto)(una iniciada, no tuvo decisión, 5.1 entradas, 11 hits, 7 carreras limpias, base por bolas, 5 ponches y 2 cuadrangulares permitidos) y Mychal Givens (Orio-les)-(3 apariciones, 4 entradas, 3 hits, 6 pon-ches, 2 carreras, una carrera limpia y una base por bola.


8 al 14 de junio de 2016 - www.detodopr.com

CLASIFICADOS AMISTAD Hola Los Jovenes Amigos de 50´y Tato Les invita al pueblo de Cabo Rojo El domingo, 12 de junio de 1026 al “King Restaurante Nova” Donde disfrutaremos de exquisita comida y dos grupos de música en vivo. No te lo puedes perder Costo: $23. sin comida Todo niño paga. Reserve al (787) 515-4441. Salida de guaguas con a/c 7:50 a.m. Plaza Iturregui 65 Inf. Río Piedras / 8:40a.m. Plaza Las Américas Frente K-Mart / 9:00a.m. Norte Shopping Center (cerca Llorens Torres) BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 874-2375, Cel. 787-645-9524 o ir a doñaanaresort.com BIENES RAICES ALQUILER Carolina persona sola o matrimonio que trabaje afuera. incluye agua, luz, estufa y nevera, estacionamiento bajo techo, $450.00, no mascota Cel. (787) 5320329 / (787) 750-7946 Sra. Negron SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica•Sinolehancumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. LlameparaConsulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787-525-7417 / 787-402-6965.

Ama de Llaves Mery Burgos ofrezco serv. cuidado envejecientes, seria responsable con experiencia (787) 6076732 de dia despues 5p.m. (787) 769-9618 Mudanzas,camión cerrado. Tengo carrito handtruck, liftgage y colchas para proteger y facilitar, mudanzas Tel. (787) 615-7170.

Perito Electricista

Resolvemos Todo Tipo de Trabajo Eléctrico de su Hogar o Negocio ¡Estimados Gratis! Lic. #10301 Ciertas restricciones aplican

Tel. (787) 602-5530

Clasificados De Todo Carolina

23

PLOMERÍA Y DESTAPES Cámara, Detector, Certificación y Más

787-946-8636

ESTIMADOS GRATIS

detodopr@gmail.com

(787)769-7682 / 223-5237

¿Estás a pie? ¿Gastas tu dinero en reparaciones? ¿Pensionado y a pie? ¿Crédito afectado?

Llama a Junior Efraín

Caribbean Auto Distributor (787) 412-6400

Zapatería

Se hace todo tipo de Arreglos de Zapatos y Bienes en Piel

Tel. (787) 605-6191 Calle Júpiter #30, Isla Verde

Se Vende o se Alquila APARTAMENTO Condominio Santa Ana, Ave. Luis Vigoreaux, Guaynabo Segundo Piso, 2H/1B, cocina, laundry, pisos en mármol, aires acondicionados, un parking, piscina,completamente equipado, canchas de tenis y baloncesto, seguridad 24 horas, área céntrica ¡Bello! Llame para información:

Tel. (787) 306-2483


24

www.detodopr.com - 8 al 14 de junio de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.