38 1754

Page 1

Carnaval en Río Grande (Pág. 4)

29 de junio al 5 de julio de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1754

www.detodopr.com

GRATIS

Búscanos en:

Nuevo sistema de alumbrado para Parque en Los Ángeles (Pág. 3)

CAROLINA • RIO PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZANoreste • RIO GRANDE LUQUILLORico • FAJARDO 38 años de experiencia sirviendo al Área de •Puerto


Alcalde de Fajardo inaugura parque para fomentar actividad física en los niños El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez inauguró el moderno Parque de Niños Activos junto a cientos de niños participantes de los campamentos del Municipio que tuvieron la oportunidad de disfrutar gratuitamente de las diferentes atracciones, como el CharcoFrío, el Mini Golf, los Go-Karts y el Circuito Multi-Aventura, ubicado en el Sector Las Croabas. “Es un sueño hecho realidad para el disfrute de todas las familias puertorriqueñas. Es una construcción que se realizó pensando como podíamos aportar a combatir con uno de los problemas que más nos aquejan en la sociedad como lo es la obesidad infantil. El propósito del parque es fomentar la actividad física desde edad temprana. Por eso todo lo que verán requiere actividad física, por ejemplo

donde las familias podrán compartir todo un día en uno de los sectores más visitados como lo es Las Croabas, que recibimos miles de personas de toda la Isla por la oferta gastronómica y los atractivos turísticos del municipio”, enfatizó Aníbal Meléndez. En la actividad de inauguración acompañaron al Alcalde, la primera Dama de Fajardo, Diana Méndez de Meléndez; el representante del Distrito, Johnny Méndez; la vice alcaldesa Glenis Otero y el hijo del alcalde Joey Meléndez. El proyecto que tuvo una inversión de $1.6 millones de dólares, cuenta con área de gazebos para alquiler para cumpleaños o actividades familiares y un moderno salón de actividades con capacidad hasta 75 personas. El parque estará abierto al público desde este sábado, 2 de julio a partir de las 9:00 a.m. El costo fluctúa desde los $2 hasta los $7 si utiliza todas las atracciones durante el día. El parque operará los siete días de la semana en el horario de 9:30 a.m. hasta las 6:00 p.m. Para más información se pueden comunicar al Tel. (787) 295-6635.

los Go-Karts que son de pedales y las áreas de ejercicio al aire libre para crear conciencia entre nuestros niños a través del juego y la diversión”, explicó el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez. “Inauguramos con nuestros niños fajardeños, esta semana hemos querido que los casi 900 niños de los campamentos de verano de La Escuela de Bellas Artes, de Recreación y Deportes Municipal y el MultiCamp del Centro Multidisciplinario de Monte Brisas tuvieran la primera experiencia de poder disfrutar de un día de aventuras y mucha actividad física en el parque. Sin duda, es un proyecto muy dinámico y único en el área,

El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez durante a inauguración del Parque de Niños Pasivos de Fajardo, junto a la primera dama de Fajardo, Diana Méndez de Meléndez y Joey Meléndez.

SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:

e-mail: detodopr@gmail.com

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558

AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina

Producido por: De TODO, INC. Cynthia C. Camero Gerente General

LeRoy Camero Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Martínez Ventas: María Isabel Vargas Distribución: Alejandro Tapia Rivera

Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635

Que tus conflictos no se vuelvan tu identidad...

detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

CONTENIDO

4 6

Histórica retransmisión entre Puerto Rico y México Alcalde Aponte entrega certificados a graduandos

INDICE

Gobierno Salud Educación Negocios Pinceladas

8 9 10 15 16-17

Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22 Clasificados 23

“¿Quién pagará la herradura de un caballo de dos amos?”. Proverbio Indio

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina La semana pasada, el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, dijo que el proyecto que busca revitalizar esa corporación pública ha sufrido tantas enmiendas que le va a pasar lo mismo que a la “crudita”–“que le pusieron tantos controles, ‘que el bizcocho se quemó dentro del horno’ antes de sacarlo”. El tranque legislativo entre Cámara y Senado en torno al proyecto de revitalización de la AAA pudiera redundar en un “aumento de emergencia” en la tarifa del agua, tan pronto como el mes entrante. Sin embargo, el mismo tendría que ser lo suficientemente alto como para allegar los $281 millones que el presupuesto de la AAA contempla para el próximo año fiscal bajo la partida de “otros ingresos”. Lázaro expuso que la ley orgánica de la AAA permite la aprobación de “aumentos tarifarios de emergencia”, para los cuales no se requieren vistas públicas. Este aumento de emergencia tendría una vigencia de seis meses. Si al cabo de ese período la AAA determina que necesita mantener esa alza tarifaria por más tiempo, entonces habría que pasar por un “proceso formal” similar al del 2013, cuando se ajustó la tarifa del agua por última vez. Hasta ahora, la AAA ha implantado “aumentos de emergencia” una sola vez en su historia. Y el pasado miércoles, 22 de junio, se anunció que después de 50 años de cruenta guerra civil que ha dejado decenas de miles de muertos y desplazados, el gobierno y la guerrilla de Colombia firmaron un acuerdo bilateral de cese el fuego de forma definitiva, un paso que detendrá las hostilidades militares y pondrá al país en la ruta hacia una paz permanente. Las condiciones del pacto fueron dadas a conocer en La Habana durante un evento diplomático de alto nivel en el cual participaron el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el comandante de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia-Ejército Popular (FARC-EP), Timoleón Jiménez. También fueron parte del histórico momento el presidente de Cuba, Raúl M. Castro Ruz y el canciller noruego, Borge Brende, quienes han sido las dos naciones garantes en el proceso de paz. Como países acompañantes estuvieron representados Chile y Venezuela, mediante sus presidentes, Michelle Bachelet Jeria y Nicolás Maduro Moros, respectivamente. Además, fue invitado de manera especial el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, junto a los presidentes del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de ese organismo. Desde el 2012, las FARC-EP y Colombia estaban sumidos en un intenso proceso para firmar la paz tras décadas de un conflicto que, se estima, dejó sobre 200,000 muertos y cerca de 50,000 desplazados, así como secuestros e intensas olas de violencia bilateral en el país. No obstante, todavía queda mucho camino por andar para conseguir una paz completa y dar por concluidas las negociaciones, comenzando por la firma del famoso documento “Acuerdo final”, que promete ser espinoso. Y el pasado jueves, el alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges, fue reconocido por el liderato del Partido Nuevo Progresista (PNP) con un nombramiento como comisionado electoral a 18 días de su nefasta caída electoral en las pasadas primarias en las que su pueblo natal le negó la oportunidad de aspirar a un nuevo término a la alcaldía toabajeña. El presidente del PNP y candidato a la gobernación en las próximas elecciones, Ricardo Rosselló Nevares, anunció que el renunciante alcalde no se aleja de la estructura del partido, sino que asciende en ella. Y el pasado jueves, el presidente estadounidense, Barack H. Obama, intentó tranquilizar a millones de inmigrantes que se encuentran en los Estados Unidos sin autorización, expresando que su gobierno no tiene intenciones de deportarlos, pero al mismo tiempo reconoció el fin de sus intentos de reformar el sistema inmigratorio, luego del punto muerto en que cayó su iniciativa en la Corte Suprema. Aunque pronosticó que la reforma migratoria será inevitable, Obama admitió que no sucederá mientras él sea presidente debido a la oposición del Congreso. Intentando sentar las bases para que el próximo presidente continúe sus esfuerzos, presentó las elecciones de noviembre como un referendo sobre el trato a los inmigrantes. Y el pasado jueves, el gobernador Alejandro García Padilla y el comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi Urrutia, conjuntamente con el Departamento del Tesoro, hicieron un llamamiento unánime al Senado estadounidense para que apruebe el proyecto cameral 5278 que impone una junta federal de control fiscal por encima del gobierno de Puerto Rico ha asegurado que incumplirá con el servicio de la deuda pública. En busca de evitar el impago más masivo hasta la fecha–pues el gobierno de Puerto Rico ha asegurado que incumplirá con el servicio de la deuda el 1 de julio, que ronda los $2,000 millones–la petición se hizo desde un foro convocado por el grupo de estudio Center for American Progress (CAP) que tiene lazos con el Partido Demócrata. Y el pasado jueves, la Cámara de Representantes estadounidense aprobó una medida bicameral al asignar $1,100 millones para combatir el virus del zika. Sin embargo, la versión escrita por los republicanos no fue aceptada por los senadores demócratas ni por la Casa Blanca. La medida fue develada el pasado miércoles–22 de junio–en horas de la noche y se aprobó en la Cámara al día siguiente, con 239 votos a favor y 171 en contra, en unos comicios en los que algunos votaron en contra de su propio partido. La medida pasa ahora al Senado. ¡Hasta la Próxima Semana!


Primera Plana Nuevo sistema de alumbrado para Parque en Los Ángeles El alcalde José Carlos Aponte Dalmau colocó la primera piedra del proyecto que ofrecerá un nuevo sistema de iluminación al parque de pelota ubicado en la comunidad de Los Ángeles. Durante la ceremonia de remoción del terreno, el Alcalde Aponte anticipó que el proyecto estará terminado y listo para entrega en seis meses, tiempo suficiente para que los niños que integran el equipo de pequeñas ligas de esa comunidad–que fluctúan entre las edades de cinco a 10 años–, puedan reintegrarse a sus prácticas. El alcalde Aponte, conjuntamente con la ayuda del representante carolinense Ángel Matos, consiguieron y allegaron los fondos necesarios–$171,168.26–, para sufragar el proyecto en su totalidad. La compañía Electrical Professional Services, Inc.

En estos momentos el parque se utiliza para la celebración de juegos de softbol de la comunidad. Allí también se desarrolla un programa de karatedo con una matrícula de 40 niños provenientes de las comunidades de Los Ángeles, La Marina y áreas colindantes. Un consejo vecinal se reúne mensualmente desde el centro comunal y entre las facilidades recreativas, el parque cuenta con una cancha de baloncesto para la celebración de torneos entre los residentes de la comunidad.

tendrán a cargo el proyecto, que consiste en la adquisición e instalación de ocho postes de alumbrado eléctrico con sus luminarias, la colocación de paneles y de una subestación eléctrica, las conexiones eléctricas soterradas y todos los equipos necesarios para el buen funcionamiento del sistema de alumbrado de las instalaciones deportivas. “Estamos muy contentos y satisfechos con este logro, pues sabemos lo importantes que son los parques para el desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes”, indicó el alcalde Aponte Dalmau.

Departamento de la Vivienda entrega ayudas a familias de la Región de Carolina El secretario del Departamento de la Vivienda (DV) Alberto Lastra Power, el alcalde Ángel “Bori” González y el senador Luis Daniel Rivera Filomeno, entregaron dos residencias completas, títulos de propiedad y vales para la compra de materiales de construcción para mejoras residenciales. “Hoy entregamos $53,272.99 en 15 ayudas para la compra de materiales y reparación de hogares con deficiencias que limitan el desarrollo familiar de sus residentes. En adición entregamos 12 títulos de propiedad a familias que, en algunos casos, han esperado hasta 40 años. Además nos complace informar la entrega de dos viviendas completas con valor de $12,800 cada una. Estas ayudas provienen de asignaciones legislativa del senador Rivera Filomeno, un gran amigo y colaborador del (DV)”, expresó Lastra Power. El Secretario informó que las dos viviendas completas son para las familias de José Cruz Rivera y Atuey Vega Rodríguez ambos

de Río Grande. Las personas con títulos de propiedad son de municipios como: Canóvanas, Loiza, Río Grande y Trujillo Alto. “Desde el mes de julio del 2014 al presente hemos podido entregar 2,195 vales para la compra de materiales de construcción a personas que pidieron ayuda al (DV) para la reparación de estructuras. Esas ayudas representan $3.9 millones que han sido destinado a pequeñas y medianas ferreterías puertorriqueñas. Además siguiendo las instrucciones del gobernador Alejandro García Padilla, llevamos 1,305 títulos de propiedad entregados por todo Puerto Rico”, enfatizó. Durante la actividad, Lastra Power destacó el caso de Martina Vélez Bonilla, del Barrio Carraizo en Trujillo Alto, cuya espera por obtener la titularidad de su residencia demoró 40 años. También mencionó a Gregorio Calcaño Matos, quien luego de 60 años, hoy tiene su propiedad asegurada.

El secretario de la Vivienda, junto al alcalde de Río Grande, y el senador Rivera Filomeno, hacen entrega de un título de propiedad a un vecino del municipio de Trujillo Alto.

García Padilla insta al Senado federal que apruebe PROMESA

El gobernador Alejandro García Padilla participó del conversatorio “Puerto Rico in Crisis: Will Congress Provide Relief?” organizado por el “Center for American Progress Action Fund”(CAP). Con su comparecencia, el primer mandatario advirtió que, del gobierno federal no brindarle a Puerto Rico las herramientas necesarias para atender la situación fiscal que enfrenta, el gobierno se verá impedido de brindar servicios esenciales a la ciudadanía. La administración de García Padilla ha tomado todas las medidas que han estado a la disposición del Estado Libre Asociado para atender la agravada situación económica producto de malas políticas fiscales del pasado. Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para hacerle frente al gran tamaño de la deuda del país. “A pesar que hemos reducido los gastos

gubernamentales a lo largo de mi mandato, nos hemos visto obligados a incumplir con algunos pagos de notas desde el pasado mes de agosto. Lo mismo ocurrirá con el pago que se avecina, que vence el 1 de julio. Como ya he subrayado en repetidas ocasiones a los acreedores, funcionarios federales y al pueblo puertorriqueño, no tenemos el dinero para pagar. Nuestra caja de herramientas está vacía. Después de mi gobierno haber hecho todo lo posible, ha llegado el momento de que el Senado actúe, aprobando PROMESA inmediatamente”, subrayó García Padilla. El gobernador enfatizó que el futuro de Puerto Rico depende de la discusión de PROMESA en el Senado federal, que se llevará a cabo la próxima semana. “El futuro de Puerto Rico pende de un hilo. Mientras nuestros

acreedores continúan demandando al Estado Libre Asociado con la intención de cobrar sus acreencias primero, el 45 por ciento de los puertorriqueños vive bajo el nivel de pobreza. No hay otra alternativa que no sea esta medida”, expresó García Padilla. A pesar de que el primer ejecutivo ha manifestado que este proyecto de ley no es perfecto, reconoce que le brinda a Puerto Rico lo que urgentemente necesita: la capacidad de reestructurar toda la deuda pública. “PROMESA proporcionará un proceso organizado mediante el cual podremos cumplir con nuestras obligaciones mientras continuamos ofreciendo servicios esenciales a la ciudadanía. Mi prioridad es garantizarles calidad de vida a los ciudadanos y asegurarles un futuro próspero a las próximas generaciones”, reafirmó el primer ejecutivo.


4

www.detodopr.com - 29 de junio al 5 de julio de 2016

Histórica retransmisión entre Puerto Rico y México Por primera vez se lleva a cabo una histórica transmisión en vivo entre Puerto Rico y México, en Sabana Grande, bajo el lema “PUERTO RICO Y MEXICO, UNIDOS, PIDIENDO UN MILAGRO PARA TI”. Miles de personas celebraron juntos, este pasado domingo, la primera actividad retrasmitida desde el Santuario de la Virgen en Sabana Grande, enlazando a miles de devotos en diferentes partes del mundo por medio de las redes sociales. En perfecta coordinación entre Puerto Rico y México se llevó a cabo un programa lleno de colorido, música y canciones donde participaron los Mariachis del Sur, quienes ofrecieron unas emotivas “Mañanitas” a la Virgen Peregrina de las Gracias. Este evento de fervor, petición y homenaje a la Virgen se llevó a cabo simultáneamente en Sabana Grande, Puerto Rico y Valladolid, Yucatán, México, donde la multitud congregada en ambos países compartieron mensajes, canciones, oraciones y peticiones con devotos en Latinoamérica, Estados Unidos y Puerto Rico. La actividad tuvo su momento culminante cuando dirigidos por el Sr. Juan A. Collado, quien tuvo el privilegio de estar ante la presencia de la Virgen en 1953, junto a las hermanas Isidra y Ramonita Belén, los devotos de Puerto Rico y México se unieron en oración conectados espiritualmente, para rezar y pedir por el mundo, los pueblos y todos y cada uno de los presentes. En ese momento cumbre todos presenciaron un milagro.

Estaban en actitud de oración con sus manos elevadas al cielo suplicando por las intenciones y necesidades de cada uno, cuando en el momento en que el Sr. Collado dijo: “Esperamos del Señor y de la Virgen que derramen sus gracias y bendiciones del cielo”, comenzó a caer una leve llovizna que conmovió a todos. Luego dijo al público presente que no se preocuparan que esa lluvia era una manifestación del cielo y en el mismo instante que terminó de hablar, la lluvia se detuvo. Por medio de este suceso los presentes reconocieron la dulce manifestación de la presencia de la Santísima Virgen

en el lugar. Cerró la actividad Leyinska y su canción “Donde quiera que estés”, que plasma el amor que la Virgen esparce de oriente a occidente desde su aparición en Puerto Rico. La Misión en México está establecida en diferentes ciudades del país y cuenta con miles de devotos. El amor que le profesa el pueblo mexicano a la Virgen del Pozo quedó evidenciado en esta transmisión donde algunos devotos mexicanos manifestaron testimonios de gracias, favores y conversiones recibidas por medio de esta devoción. Los mexicanos enviaron saludos a todos los presentes y demostraron como la Virgen del Rosario del Pozo ha calado en el corazón de este pueblo que la ha acogido con gran amor y entrega difundiendo su mensaje. Los devotos en Puerto Rico se conmovieron por la fe y devoción que demuestra el pueblo mexicano. Esta es una nueva campaña de oración que se estará llevando a cabo desde el Santuario de la Virgen del Pozo en Sabana Grande. La próxima retransmisión simultanea será con los devotos de la República Dominicana el domingo, 28 de agosto desde la doce del mediodía. Para ver esta actividad puede entrar a la página de Facebook de Misión Virgen del Pozo donde podrá acceder el enlace de esta transmisión: http://livestre.am/50x2R.

Río Grande festeja 30 años de Carnaval Ciudad de El Yunque Con un desfile de Carnaval concurrido y exitoso, representativo de una de las tradiciones más importantes del pueblo, Río Grande culminó los seis días de la celebración de las Fiestas Ciudad de El Yunque y el trigésimo desfile de Carnaval que se llevó a cabo del 21 al 26 de junio en el estacionamiento del Estadio Ovidio De Jesús. Este año, la alegría y color de los 30 años de Carnaval, fue el tema con el que se conmemoró la celebración cultural que resalta una tradición riograndeña. Como parte del itinerario se presentaron en tarima reconocidos artistas tales como: La Tribu de Abrante, el salsero Tito Nieves, la Sonora Ponceña, Límite 21, Barreto y su Plena, Oscar Serrano, el regaetonero Alexio, Christian Daniel, el Grupo Karís, Joseph Fonseca y el Gran Combo de Puerto Rico, entre otros. Mientras, el primer día de fiestas se dedicó a la música sacra, noche especial en la que se presentaron en tarima diversos ministerios e

Dgroup CPA, PSC Contadores Públicos Autorizados • Contabilidad General • Nóminas • Planillas de Individuos, Corporaciones, sin Fines de Lucro, Estatales, Municipales y Federales. • Estados Financieros y Auditorías

Tels. (787) 769-6991 / (787) 239-7170 Fax: (787) 769-6991 e-mail: delgadocpa@gmail.com or delgadocpa@yahoo.com H-12, Calle 5, Alturas de Villa Fontana, Carolina, P. R. 00982

iglesias. Asimismo, los más pequeños disfrutaron de su día, durante el Día del Niño, ocasión en la cual recibieron regalos y disfrutaron de la presentación del espectáculo Toys Factory. Durante la apertura de las Fiestas se reconoció la trayectoria de Ricardo Gough Vidal, propietario de Comercial Solí; el licenciado José “Cheo” Millán Ortiz, reconocido abogado riograndeño; el licenciado Manuel Rivera Robledo, presidente de la Legislatura Municipal; y Elizabeth Vizcarrondo Ríos, conocida por todos como “Cabita”. Por su parte, la noche de coronación de la nueva reina juvenil S.M. Yeizleeann Bonilla Rodríguez contó con la participación de 76 reinas de toda la Isla que desfilaron como parte del Reinado de las Fiestas Ciudad de El Yunque. . En esta ocasión, el Rey Momo de los 30 años de Carnaval fue el diseñador José “Cheguí” Lacén, quien renovó el traje del personaje de Rey Momo y confeccionó uno representativo de la cotorra puertorriqueña. Las Fiestas Ciudad de El Yunque culminaron majestuosamente, el domingo 26, con la celebración del trigésimo desfile de Carnaval por las calles del

centro urbano del pueblo. Durante el Carnaval, el alcalde, Ángel “Bori” González, recorrió la ruta del desfile en compañía de la primera dama Joannie Romero y sus hijos, el grupo Plena Pal Mundo, una comparsa, el grupo juvenil Stereo 4, la fundadora del Carnaval, Normis Quintero, y el licenciado José Herminio Santiago, madrina y padrino del Desfile de Carnaval 2016, respectivamente. Como parte de la dedicatoria del Carnaval, el Alcalde González reconoció a Normis Quintero por su trayectoria exitosa y gran aportación cultural que legó al pueblo riograndeño. Asimismo, el Primer Ejecutivo Municipal reconoció al licenciado José Herminio Santiago como persona distinguida del pueblo. En total, aproximadamente, 40 participaciones de diversos pueblos de la Isla, invadieron las calles del pueblo durante el recorrido que se extendió por tres horas y media.


29 de junio al 5 de julio de 2016 - www.detodopr.com

Notas de Carolina Clase Graduanda de Educación Secundaria de Northern Research and Training Institute

ANIVERSARIO espe jue los

El Municipio Autónomo de Carolina, y su alcalde Hon. José C. Aponte Dalmau, el área local de Desarrollo Laboral de Carolina y la Junta de Directores, el Presidente, los profesores de la clase graduada de educación secundaria de Northern Research and Training Institute. Les complace presentar la clase graduada de 4to año de adultos y jóvenes.

S UINA S MÁQLUSIVA EXC OFERTAS INCRE ÍBLES

INIGUA L LA COMABLES PARA PETEN CIA

Incluye:

Montura LENTE

4K

• Más Fino • Más Duro a Impactos • Protección UV-400

COMPLETOS Bifocales Invisibles

$

00

30

Precio Regular $29000

RENTA A AD MODER En Bayola encontrará:

• Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo

CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.

5

Boutique Solo Plaza Carolina (al lado de Capri) *Ciertas restricciones aplican

Válido hasta el 3 de julio del 2016


6

www.detodopr.com - 29 de junio al 5 de julio de 2016

Notas de Carolina

Alcalde Aponte entrega certificados a graduados como asistentes geriátricos cabo en el Club House del Estadio Municipal Roberto Clemente Walker, de Carolina. Las destrezas básicas adquiridas por los candidatos, relacionadas al cuidado de envejecientes y a mejorar la calidad de vida de esta población y de personas con problemas de salud, comprende las siguientes certificaciones: Asistente Geriátrico y Cuidado en el hogar; C.P.R. (Res-citación Cardio Pulmonar); Primeros Auxilios; Capacitación para el Desarrollo de Competencias en el Cuidado de Personas de Edad Avanzada, entre otras. Además de este adiestramiento, el Instituto de Educación Vocacional les

brindó el componente para el mundo laboral y empresarismo, de forma que los graduados puedan desempeñarse de acuerdo con su motivación, ya sea trabajando en centros públicos o privados dedicados al cuido de envejecientes, estableciendo su propio centro de cuido o laborando de forma independiente. Como nota positiva, desde antes de la graduación, ya once de ellos tenían trabajo seguro, pues hicieron la práctica en una institución privada que se sintió satisfecha con su desempeño y se comprometió a emplearlos.

Celebran juntos el cierre de sus campamentos de verano El alcalde José Carlos Aponte Dalmau entregó los certificados a 35 participantes que se graduaron como asistentes geriátricos y cuidadores en el hogar–34 féminas y un varón–,quienes recibieron el adiestramiento promovido por el Área Local de Desarrollo Laboral de Carolina (ALDLC). “Aplaudo el compromiso de este grupo de dedicados trabajadores que completó sus 300 horas de adies-tramiento –150

horas teóricas y 150 horas prácticas—, y hoy reciben su diploma en destrezas básicas que los certifica para desempeñarse como asistentes geriátricos para el cuido de envejecientes en instituciones dedicadas a este propósito, así como desde el hogar”. El comentario lo hizo el Alcalde Aponte en su discurso durante la ceremonia de logros y la entrega de certificados que se llevó a

La juventud y la energía llenaron el Coliseo Guillermo Angulo para celebrar el fin de fiesta de los campamentos de verano que lleva a cabo el Municipio Autónomo de Carolina. Sobre 2,000 jóvenes disfrutaron al máximo de la actividad de clausura que unió a los participantes de todos los campamentos de verano que ofreció el Municipio, bajo el concepto de desarrollar las destrezas de interés durante sus vacaciones. Carolina revalidó su compromiso con la calidad de vida familiar al ofrecer varias sesiones especializadas como parte del Campamento de Verano que auspicia la Ciudad, a través del Departamento de Recreación y Deportes. La iniciativa del alcalde José Carlos Aponte, se basa en la variedad de talentos que posee cada ser humano y que, exponiéndose a distintas experiencias, se pueden pulir hasta su máximo potencial. “Nuestros campamentos, reclutaron

a niños y jóvenes entre las edades de 5-17 años para utilizar su tiempo libre en aprender y desarrollar las destrezas en temas de su interés. Desde campamentos especializados en deportes, las bellas artes, cocina hasta las destrezas de primeros auxilios”, explicó el Primer Ejecutivo Municipal. El cierre reunió en el Coliseo Guillermo Angulo a todos los campistas para disfrutar de un espectáculo de talentos, donde los diferentes campamentos prepararon su participación en tarima. Este año, se ofrecieron actividades de acuerdo a la edad y los intereses particulares de cada uno de los

participantes. Las actividades recreodeportivas incluyeron una sesión especial para los niños de 5-12 años de edad y campamentos especializados en las disciplinas deportivas de natación, voleibol, fútbol, destrezas de baloncesto y béisbol. “Cada niño y cada joven tiene unos gustos particulares y hay algunas actividades que le llaman más la atención que otras. Es por esto que incluimos las clases cocina y costura

para jóvenes, de manera que aquellos que se inclinan por aprender a ser más independientes en su hogar, pudieran pulir estas destrezas en el Campamento. Otro grupo trabajó en la apreciación musical; realmente hubo muchas oportunidades para escoger”, destacó Aponte. El Alcalde, siguiendo su política de llevar los servicios a las comunidades, ofreció sesiones en el Complejo Deportivo Roberto Clemente, el Coliseo Guillermo Angulo y en las comunidades de Saint Just, La Cerámica, Sabana Abajo Norte y Sur, Buena Vista, Buenaventura, La Loma y Barrazas, quienes también participaron de la actividad de cierre. Para más información sobre los servicios que ofrece el Departamento de Recreación y Deportes, pueden comunicarse al (787) 701-5152 o al 701-5156.


29 de junio al 5 de julio de 2016 - www.detodopr.com

7


8

www.detodopr.com - 29 de junio al 5 de julio de 2016

GOBIERNO

Llega a Canóvanas proyecto para tomar examen licencia de aprendizaje semanas de anticipación con los requisitos para tomar el examen y alrededor de 45 personas tomaron el mismo en el día de hoy. El examen teórico fue administrado a todos los presentes desde tempranas horas de la mañana y muchos de ellos aprobaron el examen con un 100%. La actividad estuvo muy bien organizada y las personas estuvieron completamente agradecidas por la misma. “Nuestro enfoque es que los servicios estén accesibles a las comunidades para que los ciudadanos puedan cumplir con sus responsabilidades ante la ley”, indicó el senador Pedrito Rodríguez. Las próximas actividades de impacto comunitario serán el próximo viernes, 1ro de julio de 2016 en el Centro Comunal Parcelas

Miles de personas han sido testigos de la oportunidad de recibir un repaso y el examen de licencia de aprendizaje, evento realizado por el senador del Distrito de Carolina, Honorable Pedro A. Rodríguez González. El jueves, 23 de junio de 2016 en unión al Departamento de Transportación y Obras Públicas, CESCO, Producir Inc., y su equipo de trabajo, se llevó a cabo el impacto #12 en las facilidades de Plaza Taína, en la Carr. 186 km 7.5 Barrio Cubuy, Canóvanas. La actividad tenía como objetivo brindarle a la comunidad la oportunidad de recibir el examen, beneficiándose de un repaso completo interactivo y visual para todos los presentes. Las solicitudes se han estado brindando a todos los interesados con varias

Vieques, en Loíza a las 8:00 a.m.; el 6 de julio de 2016 en Ceiba; el 12 de julio de 2016 en Luquillo y el 14 de julio en Carolina. Los requisitos para tomar el examen son los siguientes: • Completar la solicitud en todas sus partes, incluyendo la parte médica • Original y copia del Certificado de Nacimiento • Original y copia del Seguro Social (no puede estar laminado) • Original y Copia de la evidencia de residencia • Certificación de estudio a menores de 18 años • Sellos de rentas internas de $11. • Una foto 2 x 2 • Si es menor de edad, debe estar acompañado por padre o madre. Para más información pueden comunicarse a la Oficina del Senador Pedrito Rodríguez al (787) 722-4117.

Partido Republicano respalda consulta “Estadidad o Independencia” El Partido Republicano de Puerto Rico aprobó anoche una resolución respaldan-do la celebración de una consulta de estatus entre las únicas dos formas descolonizadoras: Estadidad o Independencia y que este se celebre el día de las próximas elecciones generales, así lo informó su presidenta Jenniffer González Colón. “El Partido Republicano de Puerto Rico tiene en su declaración de principios promover y lograr que Puerto Rico sea admitido como el estado 51 de la Unión ya

que es la única fórmula de estatus que provee un mejor futuro de manera digna y en igualdad de condiciones. Por lo que respaldamos de manera institucional los proyectos radicados por las delegaciones del Partido Nuevo Progresista tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes”, informó González Colón. La Resolución 2- 2016 se sostiene en las recientes determinaciones por parte de la Corte Suprema de los Estados Unidos, la Casa Blanca y el Congreso reafirmando la condición territorial del Puerto Rico.

Parte de los estatutos del Partido Republicano de Puerto Rico es educar sobre los beneficios de la Estadidad, en el caso de aprobarse la celebración de las primarias, estarían dirigiendo sus esfuerzos en informar en diferentes foros los beneficios de escoger la Estadidad y las consecuencias de elegir la Independencia. El Proyecto de la Cámara 2999 tiene el favor de toda la delegación del PNP en la Cámara de Representantes y del legislador por el Partido Popular José Báez. El próximo sábado 25 de junio es el último día de aprobación de medidas, por lo que el Comité Ejecutivo del partido exhorta al liderato de la Cámara a darle paso a la medida para tomar acción ahora para encaminar la descolonización de Puerto Rico. “El Partido Republicano de Puerto Rico, fue fundado por el doctor José Celso Barbosa en 1899 como herramienta para buscar la Estadidad para Puerto Rico y desde entonces

nuestro partido sigue fiel a ese propósito”, añadió la presidenta. El Comité Ejecutivo del Partido Republicano exhortó a la celebración del natalicio del padre fundador del movimiento estadista en Puerto Rico, el doctor José Celso Barbosa. El natalicio del prócer es el miércoles 27 de julio, pero la celebración se hará el domingo 31 de julio, en Bayamón.

Gobernador continúa reclamando acción del Senado federal El gobernador Alejandro García Padilla se reunió con la senadora demócrata del estado de Massachussets, Elizabeth Warren. Además, el primer ejecutivo sostuvo encuentros con el senador demócrata Jeffrey Merkley, del estado de Oregon, y en la oficina del también senador demócrata Joe Manchin, de West Virginia. Estas reuniones forman parte de los esfuerzos de la administración de García Padilla para que se le provea a Puerto Rico las herramientas necesarias para atender la crisis fiscal. En cada una de las instancias, el primer mandatario le comunicó a los funcionarios del Senado federal la urgencia de que se apruebe el proyecto PROMESA antes del 1 de julio, día en que se vence el pago de la deuda. De igual forma, García Padilla repasó con los senadores las medidas que el Estado Libre Asociado de Puerto Rico ha tenido que tomar para enfrentar las dificultades fiscales. García Padilla ha sido enfático en que

busca garantizar los servicios esenciales de la ciudadanía por lo que no puede cumplir con el pago de notas que se avecina. “Los 3.5 millones de ciudadanos americanos en la isla merecen una oportunidad de luchar por su futuro. Este proyecto de ley, aunque imperfecto, les ofrece esa oportunidad. El Senado debe actuar ahora para aprobarlo”, puntualizó el gobernador.


Salud

29 de junio al 5 de julio de 2016 - www.detodopr.com

9

Los beneficios de la oxigenación hiperbárica (OHB) antes y después de la cirugía Por: Yesenia Justiniano Rosario MD., FACCWS, FAPWCA, WCC, DMO

Cuando pensamos en la posibilidad de realizarnos una cirugía estética nos preguntamos: ¿Cuánto tardará mi recuperación? Muchas veces son procedimientos que queremos que pasen desapercibidos para que no pierdan su encanto. ¿Cómo podría incrementar el éxito de la inversión que estaré haciendo? Sencillo… con el Tratamiento de Oxigenación Hiperbárica (OHB). El beneficio del Tratamiento Hiperbárico antes y después de una cirugía estriba mayormente en la capacidad del mismo para aumentar los niveles tisulares de oxígeno sobre un nivel óptimo para acelerar el proceso de cicatrización y disminuir el tiempo del mismo. La Oxigenación Hiperbárica (OHB) en su aplicación como tratamiento cosmético aumenta los niveles de saturación del oxígeno al 100% en la corriente sanguínea, así como en los fluidos y tejidos de todo el cuerpo… hasta un 2000%. Los resultados de esta saturación de oxígeno: 1. Acelerado aumento en la formación de nuevos vasos capilares y vasos sanguíneos periféricos, permitiendo así controlar el edema post-quirúrgico; disminuyendo la inflamación y dolor. 2. Favorece la formación de colágeno (principal proteína de la piel) ya que los radicales libres que paradójicamente crea la oxigenación hiperbárica son los elementales en el entrecruzamiento y la formación de la triple hélice de colágeno dándole estabilidad a ese entrecruzamiento y por ende, más

fuerza al tejido de cicatrización. En otras palabras, la hidroxilación del colágeno y su maduración se aceleran cuando uno respira oxígeno a 100 por ciento de una a tres atmósferas de presión. 3. Estimula el drenaje linfático fisiológico, principal culpable de los tan temidos moretones en los procedimientos de lipoescultura, lipectomía, abdominoplastía (“tummy tuck”) reducción y aumento de senos y ritidoplastía (“face lift”), entre otros. Estos procesos biológicos en nuestro cuerpo, así como en tejidos y piel, tienen como resultado una recuperación mucho más rápida y efectiva en los procesos post-operatorios y por consiguiente resultados estéticos extraordinarios convirtiendo el proceso de recuperación post-operatorio de semanas a días, con un grado mucho menor de trauma en los tejidos y piel, propiciando una reducción considerable de inflamaciones, moretones y marcas, así como un control sustancial de posibles infecciones. Ha sido demostrado que los pacientes que reciben esta terapia antes y después de un procedimiento estético tienen una recuperación de un 30% a 50% más rápida y con menos complicaciones que aquellos casos que no la recibieron, tanto así, que en los últimos años ha comenzado a convertirse en parte del protocolo pre y post quirúrgico para las cirugías estéticas. ¿Sería este tratamiento para mí? El tratamiento es beneficioso para toda persona, ahora… si eres diabético, padeces de la tiroides o de alguna condición autoinmune (lupus, artritis reumatoidea, entre otras), padeces de obesidad, esta todavía más recomendado.

Y por otro lado, si eres fumador crónico, debido a la gran vasoconstricción generalizada que sufren los fumadores, su uso por cirujanos cosméticos se ha convertido casi en un requisito ya que de esta manera se disminuye significativamente el riesgo de complicaciones post-quirúrgicas. Para éstos el tratamiento deja de convertirse en opcional y se torna obligatorio debido al gran compromiso vascular que sufren estos pacientes por la vasoconstricción periférica causada por la nicotina. Sí, el beneficio es inmensurable! Por lo general se recomiendan ocho sesiones, tres antes del procedimiento y cinco luego del procedimiento, según sean las necesidades de cada paciente. El tratamiento de Oxigenación Hiperbárica (OHB) está aprobado por la FDA (Food and Drug Administration), AMA (American Medical Association) y UHMS (Undersea and Hyperbaric Medical Society). En resumen, algunos de los beneficios de la Oxigenación Hiperbárica (OHB) antes y después de la cirugía son: • Aumento de los niveles tisulares de oxígeno sobre el nivel óptimo para asegurar una cicatrización exitosa • Cicatrización y recuperación entre un 30% a 50% más rápida • Controlar el edema post-quirúrgico • Disminuye la inflamación y dolor • Favorece la formación de colágeno • Estimula el drenaje linfático fisiológico • Reduce los temidos moretones y las marcas de la incisión • Esencial en pacientes fumadores, con sobrepeso, diabéticos o inmunocomprometidos (lupus, artritis reumatoidea, entre otras…) Información: Tel. (787) 705-0105.

Salud celebró el Primer Foro de Obesidad en Puerto Rico La presentación de estudios y datos más recientes de obesidad en Puerto Rico, el intercambio de experiencias y colaboraciones fueron los motivos tras el primer Foro de Obesidad en Puerto Rico: ¿Cuánto Conocemos? El esfuerzo de la Secretaría Auxiliar para la Promoción de la Salud (SAPS) del Departamento de Salud (DS) tuvo lugar el viernes 24 de junio de este año, en el Centro de Bellas Artes de Caguas. Nuestro objetivo fue promover la discusión sobre la magnitud e impacto del sobrepeso y la obesidad en Puerto Rico, a través de la investigación y los datos disponibles, expresó la Dra. Madeline Reyes García, Secretaria Auxiliar de la SAPS. La prevalencia de sobrepeso y obesidad entre los participantes de 2 a 5 años del Programa WIC de Puerto Rico, fue de 14.9% y 17.0% respectivamente (2013). De ellos, 43.3% reportó que consume dulces, refrescos (17.1%), jugos (88.9%) y meriendas saladas (24.1%). Los adolescentes, presentaron una prevalencia de 14% en sobrepeso y 11% en obesidad, según

datos del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo de Comportamiento en Jóvenes en 2015 (YRBSS, por sus siglas en inglés).

El Foro formó parte de las iniciativas de la SAPS en su contribución al Plan de Acción para la Prevención de Obesidad en Puerto Rico con enfoque en la población pediátrica de la Isla. La Hon. Luisa “Piti” Gándara, la Secretaría de Planificación y Comisión de Alimentación y Nutrición del DS, el Departamento de Educación, el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, la Organización Panamericana de la Salud y Outcome Project, también presentaron datos y hallazgos en el evento. La prevalencia de obesidad y sobrepeso en adultos en Puerto Rico es de 67% según el Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo de Comportamiento en 2015 (BRFSS). “La prevalencia de obesidad en mujeres es mayor en comparación con los hombres como también en familias con ingresos bajos (25K o menos), explicó Miriam Ramos Colón, Epidemióloga de la SAPS. Para más información mirramos@salud.pr.gov o llamar al 787-765-2929 x 4117..


10

www.detodopr.com - 29 de junio al 5 de julio de 2016

Educación

Reactivan proyecto de integración e impacto comunitario “Esta es mi Escuela”

La primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, anunció la firma de la Orden Ejecutiva por parte del gobernador, Alejandro García Padilla, para reactivar el programa “Esta es mi Escuela”. Se trata de un esfuerzo interagencial y comunitario dirigido a implantar un plan de acondicionamiento en los planteles escolares de cara al próximo año escolar. “Esta administración está comprometida en unificar y maximizar los esfuerzos que garanticen el ambiente educativo que merece cada estudiante, máxime en tiempos de crisis económica y fiscal. Es impostergable hacer un llamado a la unidad con las comunidades escolares para que todos y todas nos apoderemos de nuestra educación y de nuestro entorno. Solo así podremos construir un mejor futuro para nuestra juventud y nuestro país”, sostuvo Pastrana Jiménez.

La medida ordena a la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP), establecer junto con el Departamento de Educación (DE) un plan de mantenimiento de las escuelas para el verano de 2016 que incluirá la limpieza de áreas comunes, baños, trabajos de plomería liviana, pintura y el arreglo de estructuras eléctricas. Los trabajos también contemplan el corte de grama, mantenimiento de equipos de refrigeración, fumigación, reparación de ventanas, puertas y pizarras, rehabilitación de comedores, cierre de pozos sépticos y mantenimiento de instalaciones deportivas, entre otras. Como parte de esta iniciativa, las agencias públicas adoptarán al menos una escuela y participarán en los eventos de brigadas a celebrarse los fines de semana del verano. Si la agencia está dividida en regiones, cada región deberá adoptar al menos una

escuela. “Esta es mi Escuela”, incluye la ejecución de un nuevo vídeo musical, producido por el maestro Ángel ‘Cucco’ Peña e interpretado por el nuevo grupo Allegro, con el fin de convocar a las comunidades adyacentes a los planteles y a entidades privadas a participar de las brigadas de limpieza. Asimismo promueve que entidades privadas y municipios realicen donaciones para la reparación y el mantenimiento de nuestros planteles escolares. “Durante la década de los años ochenta la Oficina de Servicios Generales lanzó el tema musical y vídeo ‘Esta es mi Escuela’ y tuvo mucho éxito. Vamos a rescatar esa iniciativa en beneficio de nuestros estudiantes. El gobierno, la comunidad y la empresa privada podemos lograr grandes resultados unidos”, enfatizó Pastrana Jiménez. Información adicional puede comunicarse al 3-11 o visite www.estaesmiescuela.com.

P.E.C.E.S. gradúa 55 estudiantes de escuela superior La Clase Diayalex de la Escuela Alternativa Acreditada del Programa de Educación Comunitaria de Entrega y Servicio (P.E.C.E.S.), celebró recientemente su graduación de escuela superior en una ceremonia que tuvo lugar en el Centro Vacacional de Punta Santiago. Cincuenta y cinco estudiantes completaron esta etapa de su vida y se preparan ahora para continuar sus carreras vocacionales y profesionales. “Todos estos chicos son historias de éxito, porque han

El Jardín de los Duendecitos Anuncia el auspicio del Programa de Alimentos para Cuidado de Niños y Adultos. Los servicios de alimentación están disponibles para todos los niños matriculados. De conformidad con la Ley Federal de Derechos Civiles y los reglamento y políticas de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los EE.UU. ( USDA, por sus siglas en inglés) se prohíbe que el USDA, sus agencias, empleados e instituciones que participan o administran programas de USDA dicriminen sobre la base de raza, color, nacionalidad, sexo, discapacidad, edad, o en represalia o venganza por actividades previas de derechos civiles en algún programa o actividad realizada o financiada por el USDA. Las personas con discapacidades que necesiten medios alternativos para la comunicación de la información del programa (por ejemplo, sistema Braile, letras grandes, cintas de audio, lenguaje de señas americano, etc. ) deben ponerse en contacto con la agencia (estatal o local) en la que solicitaron los beneficios. Las personas sordas con, con dificultades de audición o discapacidades del habla pueden comunicarse con el USDA por medio del Federal Relay Service (Servicio Federal de Retransmisión) al (800) 877-8339. Además, la información del programa se puede proporcionar en otros idiomas. Para presentar una Denuncia de Discriminación del Programa USDA, (AD-3027) que está disponible en línea en: http://www.ascr.usda.gov/complaint_filing_cust.html y en cualquier oficina del USDA, o bien escriba una carta dirigida al USDA e incluya en la carta toda la información solicitada en el formulario. Para solicitar una copia del formulario de denuncia, llame al (866) 632-992. Haga llegar su formulario lleno o carta al USDA por: (1) correo: U.S. Department of Agriculture Office of the Assistant Secretary for Civil Rights 1400 Independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410; (2) fax: (202) 690-74442; ó (3) correo electrónico: program.intake@usda.gov. Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades. La elegibilidad para el reembolso de comidas gratis y a precio reducido se basa en la siguiente tabla de ingresos, efectiva desde el 1 de julio de 2016 hasta el 30 de junio de 2017 con excepción de los participantes de los Programas de Asistencia, PAN y TANF.

TAMAÑO FAMILIAR ELEGIBILIDAD GRATIS 1 15,444 - 1,287 2 20,826 - 1,736 3 26,208 - 2,184 4 31,972 - 2,633 5 36,972 - 3,081 6 42,354 - 3,530 7 47,749 - 3,980 8 53,157 - 4,430 POR

CADA MIEMBRO ADICIONAL AÑADA :

+ 5, 408

ELEGIBILIDAD REDUCIDA 21,978 - 1,832 29,637 - 2,470 37,296 - 3,108 44,955 - 3,747 52,614 - 4,385 60,273 - 5,023 67,951 - 5,663 75,647 - 6,304 + 7,696

Los servicios se ofrecerán en las siguientes facilidades El Jardín de los Duendecitos, Inc. Calle 2 #111, Saint Just, Trujillo Alto, P.R. (Directora: Brenda Ortiz) Tel. (787) 748-1210

logrado superar situaciones difíciles en su vida, que en algún momento amenazaron sus estudios. Sin embargo, con la ayuda de P.E.C.E.S., sus maestros, consejeros y todos aquellos que aportan al proyecto, lograron completar sus estudios y se preparan para continuar una vida productiva y plena”, comentó Carlos Vázquez, Vicepresidente Ejecutivo de la organización. “Sé que tengo que continuar, pero mi experiencia en P.E.C.E.S. ha sido tan positiva, que no me quiero ir de aquí”, dice Kevin Santos Rivera, uno de los graduandos y candidatos a historia de éxito 2016. Huérfano de madre desde pequeño, Kevin sufrió un golpe que le causó una hemiplejía, condición por la que fue víctima de acoso en otras escuelas. Llega a P.E.C.E.S. en el 2014 y hoy día se prepara convertirse en enfermero. Otro caso destacado es el Edvián Díaz Sustache, quien luego de fracasar tres grados y confrontar problemas en el entorno familiar, llega a P.E.C.E.S. tan reciente como en diciembre pasado, completa su grado y recién comienza a estudiar mecánica en Automeca. El presidente de Taco Maker, Carlos Budet, fue orador invitado de la actividad. Además de obsequiar a los muchachos con una parranda de pleneros que añadió un toque festivo a la celebración, los exhortó a continuar estudiando y

desarrollándose en personas de bien, así como a aspirar a lo mejor en sus vidas. P.E.C.E.S. se dedica a fomentar el desarrollo social, económico y educativo de Punta Santiago, una comunidad costera en el municipio de Humacao con poco más de 5,800 residentes. Con el tiempo P.E.C.E.S. ha expandido sus servicios a otros pueblos de la región este, para que más comunidades puedan construir el desarrollo que necesitan; hoy día impactan más de 30,000 vidas. “El anhelo de P.E.C.E.S., Inc. es crear líderes capaces de servir, animar, facilitar el desarrollo de su propia comunidad”, explica su presidente, José J. Oquendo. Entre los programas disponibles en P.E.C.E.S. están: el Centro de Trabajo Social, Consejería y Terapia Psicológica; el Centro de Desarrollo de Liderazgo Juvenil; la Escuela Superior Acreditada P.E.C.E.S.; y el Centro de Apoyo para el Desarrollo Económico y Empresarial Comunitario (CADEEC). Para más información acerca de la matrícula o de cualquiera de los programas de P.E.C.E.S., pueden comunicarse al 787285-7979 o visitar la página en internet en la dirección http:// pecesinc.org.


29 de junio al 5 de julio de 2016 - www.detodopr.com

11

Solidario Rivera Filomeno con los Hogares Crea El senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, participó activamente de la trigésima sexta (36ta.) entrega de Certificados de Reeducación a los ciudadanos participantes de los servicios de Hogares Crea en el Distrito San Juan-Trujillo Alto. “Desde siempre he respaldado a labor redentora de los Hogares Crea y ayer se reafirmó ese compromiso con los amigos que completaron su proceso de liberación de las drogas. Ciertamente es una lucha larga y fuerte, pero como los apóstoles, hay que mantener la fe y la esperanza”, detalló el senador. “Cuando tenemos ejemplos como los de Hogares Crea, hay pruebas fehacientes de que podemos ganar la lucha contra las drogas sin tener que legalizar, despenalizar o medicar las mismas. Mi rechazo a esas teorías de fundamenta en los miles de ejemplos que tenemos entre los egresados de los Hogares Crea”, aseguró el también presidente de la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos del Senado. En la actividad, celebrada en el Centro de Convenciones Los Paseos, el senador entregó los certificados junto a la jueza administradora del Tribunal de Carolina, Rosa Benítez Álvarez. “Los Hogares Crea es una organización sin

fines de lucro dedicada a la prevención y al tratamiento de la adicción a drogas en todas sus manifestaciones. Al presente, Crea ofrece tratamiento contra la adicción a drogas y alcoholismo, a personas de ambos sexos adultos y adolescentes. En la actualidad albergan a más de 550 residentes a nivel nacional. También alberga pacientes con VIH/SIDA. “La definición de la Reeducación en Crea fomenta una nueva visión para la persona en sus hábitos, costumbres, modales y cualidades positivas en sí mismo ya que la enfermedad se manifiesta en un desorden de la personalidad que afecta directamente las aéreas físicas, cognitivas y conductuales”, finalizó el legislador por Carolina.


12

www.detodopr.com - 29 de junio al 5 de julio de 2016

Residentes de Catañito Gardens se Llega el Proyecto “Ampliando benefician de impacto comunitario Sonrisas” a Carolina Housing El vicepresidente y representante por el Distrito 39 Carolina-Trujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras, realizó un impacto comunitario para que los residentes y visitantes obtuvieran sus Licencias de Aprendizaje conforme a la Ley Núm. 22–2000 mejor conocida como “Ley de Vehículos y Tránsito de P.R.”. En esta ocasión; la iniciativa que lleva los servicios directos a la comunidad se celebró en el Residencial Catañito Gardens de Carolina. El Representante acudió junto al personal de su oficina y del Centro de Servicios al Conductor (CESCO) del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) de Carolina. Las personas se presentaron con los documentos requeridos por la Ley y una vez en el lugar, personal del CESCO les ofreció un repaso, para luego pasar a tomar el examen. La administración del Residencial, Cost Control Company, a través de su administradora, Kasandra Sierra, la trabajadora social, Marianela Soler y el personal de la misma, colaboraron en la coordinación de los servicios y orientaron

a los residentes para que contaran con todos los requisitos necesarios al momento de tomar la prueba. Una vez la persona aprueba su examen, se les provee una segunda fecha para que recojan sus licencias de aprendizaje en el CESCO de Carolina. “Es una gran oportunidad para quienes no tengan su licencia de aprendizaje que puedan asistir y obtener la misma de manera rápida y accesible a sus hogares. A muchas de estas personas se les hace complicado llegar a las agencias y con este impacto, ayudamos a que obtengan los servicios necesarios. Más de 100 personas, entre jóvenes y adultos, se beneficiaron de este segundo impacto. Todos ellos muy agradecidos y contentos por la iniciativa de nuestra oficina y por la coordinación con las agencias del Gobierno Central. Empleados del CESCO, la Administración del Residencial y personal nuestro, sirvieron de gran apoyo para la organización y el éxito de esta actividad”, expresó el Vicepresidente Roberto Rivera.

Tu alternativa correcta en sistema de seguridad Descanse mientas nuestra tecnología en alarmas cuida de usted y los suyos EQUIPO GRATIS Incluye: 3 sensorers de ventanas

Desde

$

1799*

Interactivo básico

y puertas, un sensor de movimiento, y un panel touch screen

*Ciertas Restricciones aplican.

• ALARMAS INTERACTIVAS • Tecnología Resistente a Sabotaje • Monitoreo 24 horas al día • No necesita línea telefónica y/o conexión a Internet Término contrato 36 meses, sin verificación de crédito. Válido hasta el 5 de julio, 2016

1-855-477-9907 Ave. Monserrate BH-12, Valle Arriba Heights, Carolina, PR 00983

El representante por el Distrito 39 CarolinaTrujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras llevó el Proyecto de Recreación Pasiva, Cultural y Educativo “Ampliando Sonrisas’’ este pasado domingo, al complejo residencial público Carolina Housing en el sector Martin González en Carolina. En compañía de la líder comunitaria Carmen Matos y del personal de la Administración Mora Housing Management, empresa que administra el complejo residencial de 92 apartamentos, el también Vicepresidente Cameral recorrió las instalaciones de la cancha de baloncesto para presenciar cómo niños y jóvenes participaban de un día de juegos educativos y entretenimiento familiar. Para los líderes comunitarios presentes, dotar la cancha del complejo residencial de una malla que evite el anidaje de palomas, es una necesidad apremiante, que amerita

la intervención del representante Rivera. Recordó que la construcción de esta cancha, fue uno de sus proyectos para este sector, allá para el 2009, cuando fue inaugurada. El espectáculo del Payaso Junito, con sus actos de magia, juegos educativos, las clínicas deportivas a cargo de los técnicos de Vivienda en Acción y el Departamento de Recreación y Deportes Estatal, así como la repartición de refrigerios y golosinas, formaron parte de las amenidades de esta edición de Ampliando Sonrisas. Uno de los momentos más emotivo para los allí presentes fue el que la líder recreativa Sherelys Delgado, recibiera de la mano del Representante Rivera, equipo deportivo para utilizarlo en la comunidad, petición que la líder había realizado. Además, los niños participantes del día de juegos, recibieron obsequios durante la actividad.


29 de junio al 5 de julio de 2016 - www.detodopr.com 29 de junio al 5 de julio de 2016 - www.detodopr.com

Campeones Mets Naldi de ARREVICA 5-6

13

Los Claveles I & II ¡BAJO NUEVA REMODELACIÓN! Y nuevo Programa de Sección 8

Apartamentos de 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor y cocina. Equipados con nevera, estufa, calentador y detector de humo. Para información adicional y llenar la solicitud de vivienda, visita nuestras oficinas de administración, Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Las rentas se determinan de acuerdo a sus ingresos y composición familiar En Los Claveles encontrarás Guardias de Seguridad 24 horas, Salón de actividades, Área recreativa para niños, Área de lavandería, Estacionamiento, Canchas de baloncesto, Head Start

Felicitamos al equipo Mets Naldi de Arrevica categoría 5-6 que finalizaron Campeones de Arrevica 2015-2016, obteniendo el pase directo a las Estatales a celebrarse en el pueblo de Villalba. Estos niños dieron a demostrar que se puede y nunca se deben rendirse ante nada. Participaron de las estatales quedando entre los primeros 5 mejores de PR. Muchas felicidades a Naldi, staff y todos sus padres por apoyar a sus niños. Sigan adelante Que Dios los Bendiga.

¡APARTAMENTOS LISTOS PARA OCUPAR! Visite nuestro Apartamento Modelo EQUAL HOUSING OPPORTUNITY

Tels. (787) 283-6180, (787) 760-4930 & (939) 644-0506 Carr. 846 km 4.0 Bo. Las Cuevas, Trujillo Alto, P. R. • jvelazquez@morahousing.com


14

www.detodopr.com - 29 de junio al 5 de julio de 2016


Negocios

29 de junio al 5 de julio de 2016 - www.detodopr.com

15

Fundación Toyota apoya las grandes ideas en pro del ambiente Una gran idea puede ayudar a reciclar basura en una comunidad o impactar de manera directa la conservación de los recursos de nuestra Isla. Es por eso que nuevamente, y por 19 años consecutivos, Fundación Toyota abre su convocatoria para el Programa de Donativos Ambientales, que otorga fondos a entidades comunitarias que presentan propuestas enfocadas a la preservación del ambiente. Los proyectos deberán estar centrados en el desarrollo de iniciativas de impacto ambiental o en proveer apoyo a organizaciones comunitarias cuya misión está enfocada en la conservación y preservación del ambiente. El principal objetivo es que se desarrollen proyectos que aporten a la solución de un reto ambiental específico, que afecta el bienestar de la comunidad. Los interesados tienen hasta el viernes, 5 de agosto para someter la propuesta, informó la vicepresidenta de Toyota de Puerto Rico, Nancy Navales. Las solicitudes

deben ser sometidas a la Fundación Comunitaria de Puerto Rico, entidad a cargo de administrar los donativos y de crear el comité que evaluará las propuestas. “Desde que inició el programa de Donativos Ambientales en 1997, Toyota de Puerto Rico ha otorgado sobre $1.5 millones en fondos a 119 organizaciones sin fines de lucro. Continuamos con nuestro compromiso de ayudar a las organizaciones que apoyan las causas ambientales. Este año nos interesa ver propuestas enfocadas en apoyar proyectos que ayuden a resolver el issue de disposición de gomas o que trabajen con con gomas recicladas. No obstante, todas las iniciativas a favor de la protección de nuestros recursos son bienvenidas”, afirmó Navales. Algunos temas de interés para desarrollar las propuestas son proyectos educativos, iniciativas de manejo sostenible de los recursos naturales; manejo de contaminación del ambiente; conservación y protección

de la fauna y vida silvestre, bosques, cuerpos de agua, control de erosión, deforestación; métodos de ahorro en consumo de agua y energía; promoción de aire limpio; concienciación sobre reciclaje, reúso y reducción de basura, microempresas de gomas recicladas; así como proyectos de investigación. La solicitud se puede descargar desde el portal www.toyotapr.com/donativos, y al completarse debe ser entregada personalmente con todos los documentos requeridos, en la Oficina de Servicios al Donante de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. Sus oficinas están ubicadas en Santurce, 1717 Avenida Ponce de León, Pda 25. También pueden solicitar el formulario en formato digital a través de correo electrónico a través de la siguiente dirección: tgonzalez@fcpr.org o llamando a la Oficina de Servicios al Donante al llamando al (787) 721-1037, Ext. 202.

Llegó el verano y mi negocio está lento, ¿qué hago? Por: Ivelisse Arroyo Pérez Consultora de negocios

Para muchos comerciantes y empresarios el verano representa una época baja en ventas. Para algunos es una desventaja para otros es una oportunidad de preparación para la temporada alta. La temporada alta de por sí es una agitada con menos tiempo para dedicarle al mercadeo de nuestros negocios porque tenemos que atender a nuestros clientes. A continuación algunos consejos de cómo prepararte durante el verano para la temporada alta: Define tu temporada alta La temporada alta puede durar entre el mes de agosto hasta febrero del siguiente año dependiendo del tipo de negocio puede variar. Desarrollar con tiempo cada campaña publicitaria, de promoción, estrategias de mercadeo, radio y demás medios es de vital importancia. Si tu temporada alta es Navidad, concentra tus esfuerzos durante este verano en desarrollar toda tu promoción, ofertas, eventos, compra de mercancía, etc. Evita la improvisación Si el movimiento de tu negocio disminuye durante el verano prepara tus estrategias de mercadeo por los próximos 6 meses. Realizar este trabajo en plena temporada alta solo te añadirá estrés, tensión y dará pie a errores que pueden evitarse. Sobre todo, prepararte con tiempo evita la improvisación. Cuando estamos bajo mucha presión tendemos a tomar decisiones impulsivas que pueden poner en riesgo

nuestro negocio, imagen y reputación. Mientras que si te preparas con tiempo puedes detectar y resolver cualquier reto que se presente y tomar acción inmediata sin afectar tus operaciones en plena temporada alta. Diseña estrategias coherentes Una estrategia no es solo promocionar nuestros negocios en un lugar específico, bien sea radio, las redes sociales, a través de nuestra página web, televisión, entre otros. Una estrategia debe ser una integrada, bien pensada y que haga sentido. Publicar tus promociones solo en las redes sociales y hacer algo distinto en los demás medios que utilizas puede

confundir a tus seguidores y/o clientes. Es necesario llevar un mensaje coherente, uniforme y de una promoción específica a la vez. Planifica Una vez desarrolles tus estrategias determina qué elementos utilizarás para ponerlas en función: sea imágenes, vídeos, comerciales, blog, etc. Determina las fechas de inicio y culminación. Coordina cómo tus operaciones y empleados responderán a los resultados de esas estrategias. Si necesitas adiestrar a tu personal, hazlo durante este verano o suficiente tiempo.

Cervezas artesanales para este verano Llegó el verano y con él, diferentes alternativas refrescantes y variadas de cervezas artesanales del prestigioso portafolio de Craft Beer Academy by V. Suárez. Una de las épocas favoritas para los amantes de las cervezas, por las altas temperaturas que invitan a disfrutar de una cerveza artesanal con características innovadoras, reconocidas por su gran calidad y minuciosa elaboración. “Se puede decir que la colección y variedad que traemos para este verano, ofrece una alternativa para cada ocasión”, expresó Raúl Marcial, gerente de categoría de cervezas en V. Suárez & Co. y Cicerone Certificado. “Las cervezas artesanales llaman la atención por la creatividad de sus ingredientes y el portafolio de Craft Beer Academy ofrece la variedad más completa en marcas establecidas y mundialmente reconocidas”, concluyó Marcial. Una clásica, esperada por los consumidores locales es la cerveza Samuel Adamas Summer Ale. Esta cerveza está elaborada con trigo malteado estadounidense, ralladura de limón, noble lúpulo y una pizca de pimienta Granos del Paraíso. La fermentación de ésta resulta en notas frutales y tropicales, que despiertan sabores a mango y melocotón. El sutil picante de la especia, se une al refrescante sabor cítrico y le dan profundidad a esta cerveza dorada. La cerveza Blue Moon Table Pils es la más reciente creación de Blue Moon Brewing Company®, para esta temporada. Una pilsner de rico color dorado, muy sabrosa y equilibrada. Este cerveza estilo belga está elaborada con la cáscara de la mandarina y la cebada de Moravia de dos filas, lo que le imparte mucha frescura, ideal para esta época a de calor. Para sorprender hasta el paladar más exigente, la cerveza Shiner Prickly Pear ofrece un sabor único ideal para días calurosos. Esta cerveza dorada tipo “lager” tiene un aroma floral y frutal, es elaborada con un toque de jugo de cactus ‘Prickly Pear’ el cual le da un acabado un poco amargo y seco, contrastando muy bien su sabor dulce. En la playa o en el campo, la Brooklyn Summer Ale, es la

cerveza artesanal perfecta para disfrutar de la brisa y el ambiente tropical. Esta cerveza dorada de cuerpo ligero, es una tipo “ale”, elaborada con malta de cebada inglesa “Premium”, la cual le brinda un ligero sabor a pan fresco. Además, lúpulos americanos y alemanes, destacan un leve sabor amargo y un aroma cítrico floral, dando como resultado una cerveza perfecta. Considerada como una del as artesanales más divertidas por sus combinaciones únicas, la Magic Hat Stealin’ Time, es una cerveza que presenta un sabor que mezcla bien con el calor y actividades al aire libre. Con un ligero dulzor de malta, equilibrado con carácter de lúpulo y un refrescante toque de jengibre, esta cerveza tipo “ale” ofrece espontaneidad en cada sorbo. La variedad de cervezas artesanales, Brooklyn Summer Ale, Blue Moon Table Pils, Samuel Adams Summer Ale, Shiner Prickly Pear y Magic Hat Stealin’Time son parte del portafolio de Craft Beer Academy By V. Suárez. Para más información educativa sobre métodos de elaboración, ingredientes, lanzamientos, maridajes, seminarios y recomendaciones de los expertos y Cicerone, únase a la comunidad en Facebook.com/craftbeeracademybyvsuarez


16 www.detodopr.com - 29 junio al 5 de julio de 2016

Pinceladas

Regresan los Van Van junto a la Sonora Ponceña y la Orquesta de Don Perignón La mundialmente famosa y emblemática orquesta cubana Los Van Van regresa a presentarse en la Isla en un magno espectáculo bailable el sábado, 9 de julio, desde la 7:00 p.m., en el Coliseo Roberto Clemente, en Hato Rey. Considerada como la mejor orquesta cubana de baile y conocida mundialmente como un ícono por sus actuaciones en vivo, junto a Los Van Van participarán otras reconocidas orquestas del patio, para hacer de este bailable uno fuera de serie: La Sonora Ponceña y La Orquesta Puertorriqueña de Don Perignón. La arena del Coliseo Roberto Clemente será convertida en la pista de baile más grande de Puerto Rico. Fundada en 1969 por Juan Formell, Los Van Van continúan dominando los espectáculos musicales bailables como uno de los más famosos

intérpretes de la música contemporánea afro-caribeña. Formell fundió la instrumentación de la clásica orquesta de charanga, haciendo énfasis en la flauta y el violín con elementos norteamericanos tales como la guitarra eléctrica y la batería. Acuñó el término “songo” para identificar su nuevo sonido, en la fusión del tradicional son cubano, el pop y rock americano y el bossa nova brasilero junto con otros estilos de musicales. Después de la reciente desaparición de maestro Juan Formell su legado quedó en manos de su hijo Samuel Formell, quien sin lugar a dudas sigue los pasos de su padre, como lo ha estado haciendo durante los últimos años como director musical de la orquesta. Los boletos están a la venta en Ticketcenter (tcpr.com / 787-7925000) y comienzan desde desde $25.

Daddy Yankee se convierte en trending topic en más de 15 países

El ícono mundial del género urbano, Daddy Yankee, logró que #ShakyShakyTwitter y #DYresponde se convirtieran en trending topic en más de 15 países,

Por el Camino de Luis

tras celebrar el éxito viral de su más reciente sencillo, ShakyShaky. La semana antepasada, ya #ShakyShakyTwitter y #DYresponde figuraban en el tope de los trending topic de Twitter en países como México, Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Puerto Rico, Costa Rica, República Dominicana y los Estados Unidos, entre otros. #ShakyShakyTwitter y #DYresponde ha logrado reunir más de 60 millones de impresiones. Shaky Shaky es el más reciente sencillo de Daddy Yankee y, aunque comenzó como una improvisación del artista, se apoderó de las redes sociales, provocando que miles de seguidores subieran sus videos bailando el tema. La pasada semana, en solo 12 horas, más de 10,000 usuarios de la aplicación musical.ly grabaron su coreografía especial y la subieron utilizando la tendencia #ShakyShaky. Daddy Yankee esta listo para filmar el vídeo de este tema la semana entrante, mientras cumple con sus compromisos como “coach” en La Voz Kids. Además, el artista sacó un espacio en su agenda para llevar su música hasta el Neon Desert Music Festival, en El Paso, Texas, uno de los eventos anuales más reconocidos del estado. Esta presentación se llevó a cabo el domingo, 29 de mayo.

Subastan fotonovelas mexicanas de Orvil Miller

Orvil Miller, cantante, historiador y actor, quien llegó a ser uno de los reyes protagonistas de las mundialmente famosas fotonovelas mexicanas, teniendo como parejas a las más grandes estrellas femeninas mexicanas y de otras nacionalidades, se llevó tremenda sorpresa al enterarse que sus fotonovelas se subastan para coleccionistas selectos en mucho pero que mucho dinero cada una. Al igual que las tarjetas de beisbolistas o futbolistas, éstas aumentan de valor dramáticamente con el pasar del tiempo. ¿Posee usted alguna fotonovela de Orvil Miller? Podría tener en sus manos un tesoro para coleccionistas.

La Resaca

Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría

Anime y Hayao Miyazaki Hayao Miyazaki es uno de los directores que elevó el anime a una categoría digna de un Oscar. Japón es el país donde se origina este elaborado arte, donde la industria del anime es bastante amplia y cuenta con piezas bastante desconocidas para los occidentales que sin embargo sus tramas son tan creativas que bien podrían ser la envidia de cualquier caricatura occidental. Miyazaki y estudio Ghibli produjeron Sen to Chihiro no kamikakushi (o “El viaje de Chihiro”) que le valió un Oscar como mejor animación fílmica.

La mas simple observación cuando esté en la playa; solo 2 minutos pueden salvar su vida. Si ve un espacio atravesado en las olas (como en la foto) no entre al mar. Eso se llama corriente de resaca; es muy fuerte y le halará hacia adentro del océano.

Les deseo una semana productiva por el bien de los que vivimos en esta bendita tierra nuestra.


29 de junio al 5 de julio de 2016 - www.detodopr.com

Pinceladas

17

La Tribu de Abrante presenta su primera producción “Otro formato de música” Puerto Rico ha sido la cuna de grandes movimientos y talentos que trascienden fronteras con sus propuestas musicales. De hecho, cada cierto tiempo se desarrollan artistas nuevos que revolucionan la industria de la música. Ese es el caso del grupo urbano de bomba La Tribu de Abrante quienes se alistan a revolucionar la industria de la música, y poner al mundo entero a bailar al son del tradicional ritmo de la bomba puertorriqueña con un agradable y atractivo giro. La agrupación lanza su primera producción discográfica “En otro formato de música”, con un ritmo con base de bomba en el que predomina un toque urbano. Como parte de su propuesta musical, el grupo fusionó variantes de bomba al ritmo del seis corrido y rulé, al cual le imparten su fusión y estilo moderno con miras a internacionalizar el género con su variación urbana. El álbum compuesto por 13 canciones se titula “En otro formato de música” precisamente porque el grupo presenta el tradicional género de la bomba en otro formato, logrando una fusión urbana, sin perder la esencia rítmica del género autóctono. Las letras son en su mayoría de la autoría del fundador y líder, Hiram Abrante. También participan como compositores; su hermano e integrante de La Tribu, Luis Abrante, Ismael Otero y el cubano Mola. Las melodías fueron producidas con barriles, trombón, trompeta, saxofón y

acompañadas por un lenguaje pintoresco. En el disco participaron como productores musicales Fernando López y el propio Abrante, y se distribuirá bajo los sellos disqueros White Lion Records & The Last Latin Records. Cabe destacar que tres de los 13 temas, han logrado liderar las listas de popularidad de las emisoras radiales puertorriqueñas. El primer sencillo lo fue “Dale Pa´ la Calle”, seguido por “Yo no sé”, y el más reciente es

“Mi María Luisa”, una adaptación de un clásico de la plena y la bomba. La canción con ritmo veraniego se basa en las raíces puertorriqueñas, el gusto por vacilar y pasarla bien. Abrante explicó que “el disco tiene sus letras de amor y su cosa chévere, pero la mayoría de los temas transmiten alegría, fiesta, positivismo, quisimos irnos por esa línea porque a nivel mundial, no solo en Puerto

Rico, estamos pasando por momentos difíciles, y queríamos buscar alguna manera de llevar la alegría”. La producción tomó más de un año, ya que decidieron desarrollar y grabar tema a tema, sin prisa, logrando una propuesta de calidad, innovadora y variada. Aunque en la bomba no es usual hablar de amor, La Tribu de Abrante incluye dos temas con su toque romántico, estos son “Yo sin tu amor” y “Solo recuerdo”. Otras canciones incluidas en el disco son: “Los Pueblos”, “No me soltaba”, “Bámbula”, “Mi hermano”, “Un Cuero”, “Bomba para afincar”, “Brincando” y un cover de “Juanita Morel”. Además de transmitir alegría, el cantante, músico y compositor loiceño, se propone “llegar a todo el mundo, con nuestra música, nuestra bomba en otro formato, queremos llamar la atención y educar al pueblo. Lamentablemente muchos desconocen nuestra cultura, lo que en verdad somos. De alguna manera u otra hay que lograr que la gente aprenda y se enamore de nuestra bomba”. Desde el 2015 el éxito de la agrupación ha aumentado vertiginosamente, realizando un sinnúmero de eventos en la Isla y logrando liderar las listas de popularidad en la radio nacional. El grupo, compuesto por 11 puertorriqueños, en su mayoría familiares y naturales de Loíza, se vislumbra tocando en cualquier fecha del año y llevando el ritmo de la bomba a otros países. “Otro Formato de Música”, está disponible en plataformas digitales y en formato físico.

Conjunto Sabrosura presenta su álbum “Hecho en Puerto Rico” En su debut como principal atracción del evento “Rumbón de Barrio”, el Conjunto Sabrosura se apresta a celebrar el histórico lanzamiento del álbum “Hecho en Puerto Rico”, con una anticipada presentación en el gran cierre de la celebración del 20mo Aniversario de la emblemática actividad, la que se celebrará el sábado, 9 y el domingo,10 de julio, en Hatillo. Dos días de celebración donde los salseros podrán cantar y bailar los éxitos de leyendas como José Alberto “El Canario”, Ismael Miranda, Roberto Roena y Tito Nieves, tendrán como punto culminante la intervención musical del Conjunto Sabrosura, donde se

destacan la voz de la ya popular vocalista Mayté Pérez y músicos que incluyen a los trompetistas Luis Aquino, Yturvides Vilchez y David “Piro” Rodríguez, así como el destacado pianista José “Leni” Prieto, todos bajo la dirección musical del líder y fundador de la agrupación, Ihosvany Negret. La agrupación, que ha sido catalogada por la prensa especializada como la revelación del género luego del éxito internacional de “Hecho en Puerto Rico”, se apresta a celebrar su debut en los Charts de Billboard, de su selección entre los 20 Mejores Discos del 2015 en Puerto

Rico así como la histórica nominación al Premio Internacional de la Feria Cubadisco celebrada este año en La Habana, Cuba. Esta gran celebración coincide con el estreno del segundo corte promocional de la agrupación, “Mala Maña-101”, una composición de su director Ihosvany Negret, que añade muchísimo sabor y picardía a un álbum que ha sido etiquetado como un clásico atesorable por salseros, melómanos y coleccionistas del mundo entero. ¡Qué siga la Sabrosura! Para más información, llame al teléfono 1-(305) 704-8953.

Comienza venta de boletos para evento Bohemia de Matiné Bohemía de Matiné es un evento que busca formentar la participación del talento local en presentaciones musicales. Consiste en llevar alegría a través de la música y ofrecer un espacio en donde las personas de la edad dorada e interesadas en éste tipo de música, puedan disfrutar y entretenerse un domingo, a tempranas horas de la tarde, en un ambiente acogerdor. Contaremos con la participación de Vivian & Papo Justiniano “La dimension musical”, los cuales Interpretarán un sinnúmero de temas que le harán recordar gratos momentos. El evento se llevará a cabo el domingo, 10 de julio de 2016 en el Café Teatro Punto Fijo ubicado en el Centro de Bellas Artes de Santurce (CBA). El evento está pautado para

comenzar a las 2:00 p.m. Las personas interesadas en asistir al evento pueden adquirir sus boletos a través de www.prticket.com y comunicandose al (787) 303-3304 de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.


18

www.detodopr.com - 29 de junio al 5 de julio de 2016

Dra. Myrna Morales se destaca en anestesiología Premio otorgado a la A lo largo de su carrera médica ha dejado una huella en sus pacientes y estudiantes. Más nunca imaginó que su trayectoria quedaría grabada para la historia. La doctora Myrna I. Morales Franqui, Directora del Departamento de Anestesiología del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) fue reconocida con una mención en el “Trademark Who´s Who Top Doctors Honor Edition 2016”. “Me siento muy agradecida de recibir este reconocimiento ya que representa la transferencia del conocimiento, formación, ideales, y valores no solo de mis padres, amigos y familia; sino de mi Recinto de Ciencias Médicas en mi formación como persona, médico, anestesióloga, subespecialista, científica y académica”, sostuvo la doctora, quien cuenta con

QUIROPRÁCTICO ¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Terapia K-Laser • RODILLAS

• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

Llámenos para una cita de evaluación:

257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)

23 años de experiencia profesional, y es una de los pocos especialistas en neuroanestesiología y cuidado crítico de pacientes de neurocirugía del país. El reconocimiento va dirigido a destacar la dedicación, liderazgo, y excelencia profesional de la doctora Morales Franqui en el ámbito de la anestesiología. “A gradezco a mis instituciones de pertenencia, la UPRRCM, y al State University of New York-Downstate Brooklyn, NY. Mi trabajo y nuestro trabajo aún no termina, lo he logrado junto a mis compañeros, mi equipo de trabajo, mis estudiantes, residentes, y por sobre todos también, mis pacientes”, concluyó la doctora Morales Franqui, cuyo historial destaca su participación en múltiples investigaciones de relevancia tales como el protocolo de anestesia en procedimientos de MRI y el protocolo para la administración de fármacos para mejorar la función cardiaca en diabéticos.

Grupo Neurológico Santos-Deliz

Cirujano Dentista

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales

Oftalmóloga

Diplomada del Board Americano de Oftalmología

• Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes

Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:

Tel. (787) 292-8140

Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.

La Asociación Puertorriqueña del Pulmón fue premiada por la Coalición de Vacunación de Puerto Rico VOCES en la categoría de Educación de Impacto Comunitario. Laura Vélez quien ha fungido como directora ejecutiva de la Asociación durante los pasados 6 años recibió el premio que fue otorgado a la APP por presentar proyectos comunitarios enfocados en la vacunación. La APP celebra este reconocimiento el mismo año en que celebran los 85 años de servicio a la población en Puerto Rico.

Directorio Médico

DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES

Sistema “Ribbond” de implantes dentales

Asociación Puertorriqueña del Pulmón

• Examen Médico visual • Evaluación de Glaucoma • Degeneración macular • Retinopatía Diabética • Detección temprana de enfermedades de la vista • Ojo reseco • Cirugía de cataratas moderna, cirugía refractiva • Lentes intraoculares para corregir astigmatismo y lentes multifocales Servicio de excelencia con calidez humana

Tels. (787) 750-4400, (787) 568-8092 ó (787) 225-0441 Ave. Roberto Clemente, 15 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00984

HYPERBARIC SKIN and HEALTH CLINIC CUIDADO DE ÚLCERAS, HERIDAS y CÁMARA HIPERBÁRICA

Ofrecemos al paciente con úlceras o heridas crónicas un programa de tratamiento utilizando las técnicas, equipo y productos más avanzados y de mejor calidad en el mercado clínico. Nuestro equipo de expertos especialistas realizará una evaluación diagnóstica de la úlcera y/o herida para diseñar un plan de tratamiento dirigido a las necesidades individuales del paciente. ¿Diabético, tienes problemas de circulación? ¡VISÍTANOS! Entre las opciones más avanzadas contamos con: Estamos en Carolina, P. R. • Especialistas clínicos certificados en cuidado y manejo de heridas • Debridaciones e intervenciones quirúrgicas • Cámara Hiperbárica autorizada por Medicare, FDA y Departamento de Salud

info@hshpr.com • Tel. (787) 705-0105

• Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.

Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.

Tel. (787) 782-7700

gruponeuroescorial@gmail.com

Dra. Kaira Carrasquillo Informa el cierre de su oficina en la Ave. Roberto Clemente en Carolina, P. R. Pacientes interesados en recoger sus expedientes, favor de pasar por la oficina del 15 de agosto del 2016 al 15 de septiembre del 2016

Para más información:

Tel. (787) 768-1701


29 de junio al 5 de julio de 2016 - www.detodopr.com

De Todo en el Este

19

Residentes de la Comunidad de San Isidro reciben orientación para tramitar pagos por servicio de agua en acueducto comunitario ‘’La participación ciudadana que ha caracterizado ese esfuerzo interagencial, coordinado desde la oficina legislativa que dirijo, es prueba fehaciente de los resultados que se logran cuando los trabajos se planifican y se coordinan de manera efectiva. Antes de que finalice este año, continuaremos orientando a los residentes de San Isidro de este y otros procesos relacionados con su tan anhelado servicio de agua potable. Dentro de algunos meses, estaremos fijando la fecha de inauguración del acueducto comunitario” destacó el representante Aponte Dalmau.

El representante por el Distrito 38, Javier Aponte Dalmau coordinó esfuerzos con funcionarios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados para orientar a sobre 900 familias sobre los procesos de facturación por el servicio de agua que recibirán una vez se completen los trabajos de construcción del acueducto comunitario para ese sector. El esfuerzo, que también es compartido con la Oficina de Comunidades Especiales, facilitará que a través de la Junta de Residentes de San Isidro se establezcan los mecanismos para que los usuarios del acueducto puedan realizar los pagos por el servicio de agua potable del que se beneficien.

Alcalde ofrece ayuda de servicios legales en Luquillo Senador Luis Daniel Rivera respalda participación ciudadana en Cubuy

Ya están disponible los servicios de ayuda para casos legales en el Municipio de Luquillo. El alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, a través de la corporación sin fines de lucro, Servicios Legales de Puerto Rico (SLPR), le ofrece a sus ciudadanos los servicios legales gratuitos, en casos de naturaleza civil, a personas y grupos que cualifiquen. La oficina de ayuda de SLPR esta ubicada en la planta baja de la Casa Alcaldía, con acceso al público de lunes a viernes, de 8:00 am – 4:00 pm., por cita previa. Para obtener los servicios las personas deben

comunicarse directamente con el Sistema de Entrevista Centralizado (SEC) a través del 1-800- 9815342 o al (787) 728-5070. Donde le realizarán una breve entrevista para efectos de cualificación y elegibilidad, selección del servicio, asignación de número de caso y fecha de la primera cita. SLPR atiende sobre cincuenta áreas del Derecho, a las cuales denominan Prioridades. Entre ellas figuran: Consumidores, Derechos Humanos, Desarrollo Comunitario y Ambiental, Educación Especial, Empleo, Familia, Mantenimiento de Ingresos, Menores, Derechos de Personas de Edad Avanzada, Salud, Trabajadores Agrícolas y Migrantes, Justicia Integral para Mujeres, Vivienda y Violencia Doméstica, entre otros. “Como parte de nuestra misión, continuamos cada vez, añadiendo más recursos y servicios para satisfacer las necesidades de nuestros compueblanos. En esta ocasión logramos incorporar los servicios de asistencia legal por medio de Servicios Legales de Puerto Rico. Esta ayuda está disponible para todos los ciudadanos y será gratuita para aquellos que cualifiquen”, enfatizó Márquez Rodríguez, primer ejecutivo municipal.

Reconocimiento de altura a Directora Escolar

Por su destacada labor profesional a cargo de la Escuela Elemental Carola del pueblo de Río Grande, el Honorable Pedro A. Rodríguez González, Senador por el Distrito de Carolina reconoció mediante moción de felicitaciones a la Directora Escolar Myrna Estrada García, la pasada semana en el Edificio de Usos Múltiples de Palmer. Su entrega, dedicación perseverancia, amor y sacrificio hacia sus estudiantes y su vocación por su profesión, son dignos ejemplos de los valores y principios que la distinguen. A través de su carrera como educadora siempre aportó lo mejor de sí, a pesar que su rol como directora fue muy sacrificado, siempre se esforzó para lograr alcanzar los logros y sus metas. “Una vez más se escribe en el libro de nuestra historia, el legado de una excelente profesional y educadora, que dedicó su vida a pesar de los contratiempos en su caminar y demostró su pasión por la educación con paso firme para lograr servirle a su personal y a la comunidad de Palmer”, indicó el Senador por Distrito.

El Senador Luis Daniel Rivera Filomeno se reunió en el Capitolio con líderes comunitarios de la comunidad Cubuy en el Municipio de Canóvanas, donde expresó su respaldo a las iniciativas para solucionar el abastecimiento de agua potable en la región. Esta es la tercera reunión celebrada junto a ejecutivos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), sobre el abastecimiento de agua potable, la turbidez en este líquido esencial y las irregularidades en la facturación por parte de la corporación pública. A dos décadas de la sentencia judicial del “Movimiento Comunitario Agua Pal’ Campo” de agua, donde se reconoció judicialmente los reclamos por acceso a agua potable de la comunidad Cubuy, esta comunidad continua sus reclamos de derechos humanos por el acceso continuo a agua potable. La corporación pública AAA comunicó a los vecinos de Cubuy que ha realizado trabajos de limpieza al sistema de acueductos y tanques que sirven a la comunidad, así también, la corporación ha realizado variaciones en los niveles de presión de agua del sistema para garantizar el acceso a agua potable de los sectores rurales más empinados y la utilización rutinaria de técnicas de desagüe para eliminar sedimentos. “Es preciso que todos los esfuerzos que hacemos diariamente, se dediquen a la búsqueda de soluciones a los problemas. Nadie mejor que las comunidades conoce las soluciones que pueden brindar a los problemas que enfrentan. La democracia se fortalece en la medida en que los funcionarios electos respondemos al llamado y las necesidades de las comunidades. A los vecinos de Cubuy y el resto de comunidades del Distrito de Carolina, pueden tener la certeza que continuaré defendiendo a sus reclamos y seguiré siendo su voz en nuestras instituciones para resolver sus problemas” aseguró Rivera Filomeno.


20

Policiacas Policiacas

www.detodopr.com - 29 de junio al 5 de julio de 2016

¿Qué hay verdaderamente detrás de la marihuana? Por : Luis Cruz Peña, BA, CPPF Especial para De TODO

En días recientes fue indultado un joven el cual salió culpable de posesión de sustancias controladas, en esta ocasión marihuana. Eso gran escontento y opiniones a favor y en contra. La Ley 4 de Sustancias Controladas de Puerto Rico señala que, según Lex Juris de Puerto Rico, “sustancia controlada” significa “toda droga, sustancia o precursor inmediato, incluida en las Clasificaciones I,II,III,IV y V de la LPRA Sec. 2202. Esto no incluye bebidas alcohólicas, espíritus destilados, vinos, ni maltas, según las definiciones en la ley de bebidas de Puerto Rico”. No obstante, en la clasificación federar se incluyen el cannabis y la marihuana sintética. La ley penaliza la posesión y distribución de sustancias. El Artículo 411 de esta ley, dice que “se penaliza a toda persona que utilice a un menor de 18 años para transportación, distribución, fabricación de sustancias controladas. Y el Artículo 411-A señala que es penable la “introducción de drogas en escuelas o instituciones”. Esto incluye toda sustancia cubierta en las clasificaciones I a la V, en actividades, desde introducirla hasta la simple posesión, en cualquier escuela pública o privada, al igual que en instalaciones recreativa pública o privada, penalizándose como un delito grave. Refiriéndonos al caso que mencionamos al comienzo, lo que se debe saber es que esta persona fue acusada por los artículos arriba mencionados, que son artículos de la ley que no cualifican para desvíos u otras alternativas para el acusado. Por experiencia, opino que la oportunidad de rehabilitación para ese joven se le ofreció al reclasificarle el delito a “posesión”, para que así cualificara a la pena que extinguía.

Para eso, tuvo que haber aceptado la culpabilidad. Luego sale como víctima, cuando ya había obtenido un acuerdo que minimizó la pena que se supone estuviera cumpliendo. Los ciudadanos deben orientarse mejor sobre lo perjudicial que son los puntos de distribución de sustancias controladas, en las escuelas y parques a donde acude nuestra juventud. Hay muchas opiniones en cuanto a la marihuana y sus penas. Pero todavía esta sustancia aparece en la Clasificación III. En la publicación “La delincuencia juvenil en Puerto Rico”, del 14 de enero de 2015, la Dra. Sandra I. Rivera Castro, psicóloga clínica, indicó que muchos de los casos que ha visto como el comienzo de la delincuencia en los jóvenes, está vinculado al uso de la marihuana. También, en entrevistas con varios reclusos, éstos indicaron que llegaron al abuso de otras sustancias controladas y a delinquir comenzando por el consumo de la marihuana. La marihuana es una sustancia relacionada al bajo mundo, incluyendo el aspecto recreativo. La despenalización de esta sustancia no arregla ningún problema, al contrario lo agrava. Como ya mencioné, esta sustancia está relacionada con el

Notas de la Comandancia REPORTAN ASESINATO La muerte de una mujer, que se pensaba murió por complicaciones de salud, es posible que fuera un asesinato. La Policía informó que la pesquisa cambió debido al análisis del cuerpo de la víctima hecho en el Instituto de Ciencias Forenses. La occisa, que fue identificada como Carmen M. Collazo Póstigo, de 78 años, presentaba una herida en el pecho y el examen forense reveló que fue causada por una bala. El fallecimiento de esta fémina, fue reportado el pasado 11 de junio en la Urb. Valle Arriba Heigths de Carolina como un caso de muerte natural, pero “sospechoso”. El fiscal Carlos Rivera se hizo cargo de la pesquisa. MUERE MOTOCICLISTA Un motociclista murió casi en el acto tras perder el control de su vehículo, al impactar una valla divisora de metal en la Carr. PR-3, frente a la Urb. Villas de Loíza, en Canóvanas. El informe oficial revela que el accidente ocurrió a las 9:20 p.m., cuando Julio Edgardo Colón Ríos, de 31 años, residente en Loíza, manejaba una Suzuki CGX 1300. Los paramédicos, al llegar a la escena, encontraron que el conductor ya había fallecido. Agentes de la División de Tránsito de Carolina se hicieron cargo de la investigación. HERIDO DE BALA Luis Pirela Gómez por poco pierde la vida. Alega que mientras conducía su Nissan Pathfinder por la Ave. Calderón, en Carolina, alguien le hizo 13 disparos, hiriéndolo en el costado izquierdo. Fue conducido al Hospital Doctors’ Center, donde el médico de turno lo diagnosticó con herida de bala en el costado sin salida. Quedó recluido en estado de observación, mientras agentes del Cuerpo de Investigación Criminal investigan. INVESTIGAN AGRESIONES CONTRA FÉMINAS Una mujer residente en la Urb. Loíza Valle, en Canóvanas, se querelló a la Policía que su pareja consensual, Jonathan Santana Hernández, llegando al hogar de ambos, sostuvo una discusión verbal. Acto seguido, la agredió con las manos, en el rostro y luego la agarró y trató de estrangularla. La División de Delitos Contra la

bajo mundo y es delito por el cual la Policía puede detener a un delincuente habitual, como un escalador, un asesino o hasta un violado, los que quizás no hayan podido ser acusados por cualquier otro motivo. De esta forma se tiene conocimiento de sus actividades delictivas. En Puerto Rico siempre se sabe quién comete el delito. Pero con escacez de testigos, seguiremos quitándole herramientas a la Policía. Esto no quiere decir que la marihuana no pueda utilizarse a nivel medicinal. Pero no es necesario despenalizarla. La parte medicinal tiene que ser procesada, regulada y trabajada responsablemente por las farmacéuticas. En estos momentos, Puerto Rico no necesita que nuestros jóvenes sigan teniendo fácil acceso a sustancias controladas y que la Policía pierda herramientas para combatir el crimen que azota el País. Me atrevería a decir que la mayoría de los delincuentes están bajo efectos de sustancias, incluyendo la marihuana al momento de cometer sus delitos. Mi consejo para la juventud es que no prueben ninguna sustancia controlada. Y los que tienen el poder de cambiar las cosas o dejarlas como están, que analicen estos puntos antes de tomar decisiones que puedan afectar a nuestra juventud y a la seguridad del País. Por experiencia, he visto de cerca padres con hijos con problemas de adicción al alcohol y al cigarrillo, que son legales, pero muy dañinos a la salud. Muchos de estos problemas contribuyen a la deserción escolar en nuestro país. Entonces, ¿porqué seguir legalizando cosas perjudiciales para la juventud y la sociedad? Debemos pensar en las consecuencias más allá de a quiénes puedan beneficiar.

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

Mujer se hizo cargo de la investigación del caso. Por su parte, se alega que Anabel Matos Fernández, de 46 años, fue agredida en la cabeza por un hombre que portaba un machete. La mujer fue conducida al CDT del Barrio Barrazas, en Carolina, donde el Dr. Iván Palacio le cogió 10 puntos de sutura. El caso fue referido a la Unidad de Agresiones del CIC VÍCTIMAS DE CARACKINGS Agentes del CIC investigan un carjacking reportado en la Urb. Atlantic View, en Carolina. Krizia Ríos Martínez alega que al llegar a su hogar y bajar de su guagua Honda CRV, se le acercaron tres individuos armados y bajo amenaza, la despojaron de su vehículo, de una cartera con documentos personales y dos celulares. Luego, se marcharon en un auto pequeño de color obscuro. Otro intento de carjacking ocurrió en la Calle Montenegro, de la Urb. El Comandante en Carolina, cuando Daniel Silva llegó a su residencia en una guagua Toyota Sequoia del 2004 e intentaba estacionarla cuando se le acercaron 2 individuos y uno de ellos le apuntó con un arma a la cabeza, mientras el otro intentaba robarse el vehículo. Acto seguido, se suscitó un forcejeo y Silva recibió varios disparos, resultando herido en el muslo izquierdo y en los pies. Los pillos abandonaron el lugar sin robarse la guagua. El hermano del herido, Mickey Rivera, lo condujo al Hospital de la UPR, donde recibió primeros auxilios. Un 3er carjacking ocurrió en la Calle Yunquecito, en Carolina. José Pérez Morales, alega que 2 individuos lo despojaron de su auto Toyota HRunner gris, del 2010, tablilla VO17558. En el interior del vehículo había varios giros postales de varias denominaciones y $700 en efectivo. ARRESTAN MENOR POR ESCALAMIENTO Un menor figura entre los intervenidos por la Policía el pasado domingo en un escalamiento perpetrado en un comercio en Río Grande. Un joven de 17 años y un hombre de 43 años fueron detenidos mientras escalaban en la Panadería El Yunque, en Río Grande a eso de las 11:15 p.m. Penetraron al interior del negocio a través de un extractor de la unidad de aire acondicionado. Hurtaron una cantidad indeterminada de dinero

de la caja registradora. La evidencia fue presentada por la fiscal Sandra Cortéz quien ordenó la radicación de cargos por escalamiento contra el adulto. En cuanto al menor, se le radicaron querellas o faltas en el Tribunal de Menores. INVESTIGAN INCIDENTE DE MUJER QUEMADA La Policía informó sobre una fémina que presentaba un 80% de quemaduras en su cuerpo. Los investigadores tratan de establecer si ésta fue víctima de un caso de violencia doméstica, de género o accidental. Los hechos ocurrieron en una residencia que ubica en la Carr. 967 del Barrio Las Tres T, en Río Grande. La víctima, de 31 años, se encuentra en condición delicada en el Centro Médico de Río Piedras. Los agentes del CIC de Fajardo están a cargo de la pesquisa. ASALTOS Y ESCALAMIENTOS Damaris Pabón Arroyo, vecina de la Urb. Villas del Lago, en Trujillo Alto, sostiene que un individuo con una capucha gris y portando un arma de fuego, la despojó de su cartera, la que contenía varias tarjetas de crédito, $40 en efectivo, comestibles y un celular con su cargador. Iraida Medina Montalvo refiere que forzaron una ventana de su residencia en el sector Julia de Burgos, en Carolina, apoderándose de un televisor Sony de 32” valorado en $400 y un DVD Samsung que le costó $125. Ecguerni Bazzubikoff se quejó que estacionó su Hyundai Accord en la Calle Violeta de Isla Verde y le rompieron un cristal, robándole una cámara Sony valorada en $600, un lente de largo alcance valorado en $800, libros y un i-phone valorado en $600. Joaquín Laguna Rosado, estacionó su auto frente a un restaurante de comida rápida en Isla Verde. Cuando regresó, encontró que le rompieron un cristal, hurtándole un bulto que contenía un i-pad, mini i-pad y un par de audífonos. Mercedes Resto Álamo, residente en la Urb. Metrópolis, cuando llegó a su hogar, se percató de que los ladrones forzaron una ventana y cargaron con 2 televisores de plasma Sony de 32”, una gargantilla de oro valorada en $300, 2 tabletas RCA y un XBox valorado en $320.


Deportes

29 de junio al 5 de julio de 2016 - www.detodopr.com

21

JetBlue celebra última temporada Inauguran gimnasio al aire libre La senadora por el distrito Mayagüezdel jonronero David “Big Papi” Ortiz Aguadilla, Mari Tere González y el alcalde de

Para nadie es un secreto el retiro del pelotero dominicano David Ortiz de los escenarios deportivos, una vez finalice la Temporada de Béisbol 2016. Al acercarse el fin de su impecable carrera con los Medias Rojas de Boston, siendo JetBlue uno de los grandes seguidores de “Big Papi”, en esta ocasión, la aerolínea estadounidense y líder en el mercado regional busca celebrar esta última temporada con sus otros fanáticos. JetBlue no quiso quedarse atrás para despedir por todo lo alto al jonronero de los Medias Rojas de Boston, en conjunto con su fanaticada latinoamericana, por lo que preparó una merecida campaña para decirle adiós al deportista caribeño. La campaña denominada “Piñatas”, es súper cómica, divertida y creativa y consiste en un audiovisual, donde se ve llegar a Ortiz con un bate a romper las piñatas de diferentes fiestas de

Jeanc Rodríguez Tel. (787) 608-9009 Especial para De TODO

O’Neill debe ser la selección de Carolina en sorteo de jugadoras La armadora de la selección, Jennifer O’Neill, se proyectaba como la 1ra selección en el sorteo de Nuevo Ingreso del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), que se celebraría ayer martes, 28 de junio, en el Museo del Deporte en Guaynabo. El 1er turno le pertenecía a las bicampeonas Gigantes de Carolina, debido a un cambio realizado en la temporada muerta con Las Cangrejeras de Santurce. O’Neill remplazó en el pasado campeonato FIBA Américas a la estelar armadora Carla Cortijo, una situación similar estaría ocurriendo en el torneo superior si finalmente Las Gigantes se van con ella en el sorteo. Esto se debe a que Cortijo por estar activa en la WNBA con el Atlanta Dream se unirá al quinteto de su ciudad en la parte final del torneo. En el 2015, O’Neill vistió el uniforme de Minnesota Lynx en la WNBA durante 13 partidos. Su promedio fue 7.8 minutos, 2.2 puntos y 1.1 rebotes por encuentro. Lanzó para un excelente 55.6% de 3 puntos y de 8-8 (100%) desde la línea de las tiradas libres. La armadora/escolta Damika Martínez y la escolta Jennifer O’Neill Tayra Meléndez, ambas integrantes del combinado boricua, son otras jugadoras cotizadas en el sorteo y pudiron ser las peticiones de Las Atenienses

cumpleaños infantiles, como una posible carrera a seguir después de su retiro del deporte. A través de este video, JetBlue tiene como objetivo principal expresar el orgullo que siente como patrocinador oficial de los Medias Rojas de Boston, y de la última temporada de béisbol de David “Big Papi” Ortiz.

de Manatí y las Santeras de Aguada en el segundo y 3 er turno, respectivamente. Martínez en su último año en Iona College promedió 23.8 puntos (3ra mejor en la nación), 4.7 rebotes y 2.5 asistencias por juego. Mientras, Meléndez con la Universidad de Rhode Island registró una media de 6.3 tantos y 6.1 capturas por cotejo. De igual forma, se esperaba que Ashley Pérez (James Madison University), Danielle Powell (Southern Connecticut State University), Ashley Gómez (Adelphi University), Silvia Vásquez (FultonMontgomery College) y la dominicana Charlenny Frías completaran el cuadro de las 8 jugadoras escogidas en la 1ra vuelta. Carolina también tendría la 4ta selección, seguido por Manatí, Indias de Mayagüez, Carolina por 3ra ocasión y Lady Cardinals de Lajas. Tras la celebración del sorteo de novatas, la Liga llevaría a cabo el sorteo de jugadoras No Reservadas, donde se esperaba que en el 1er turno el equipo de Manatí escoja a la escolta manatieña Zuleimarie Sánchez. Las Atenienses también poseían la 2da selección, Las Santeras escogían 3ras, Las Gigantes 4tas, Las Atenienses 5to, Leonas 6to, Gigantes regresaban en el 7mo y cerraban las Lady Cardinals en el 8vo. Cerca de 30 jugadoras se prueban para Torneo Superior Femenino 2016 Gran parte de las jugadoras de Nuevo Ingreso y algunas No Reservadas se presentaron el pasado sábado en las pruebas de talento del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), celebradas en el coliseo Ismael “Chavalillo” Delgado de Aguada. En los trabajos se dividieron las jugadoras en 2 grupos donde participaron junto con los entrenadores en varias situaciones de juego para poder ser evaluadas. Un total de 28 jugadoras participaron en los ejercicios y en el partido entre el conjunto rosa y anaranjado. La selección anaranjada dominó el encuentro cómodamente 76-45, cortesía de una gran actuación ofensiva de la dominicana Charlenny Frías con 13 puntos, Zahira Montes 10 y la nuyorican Ashley Gómez

Hormigueros, Pedro J. García Figueroa inauguraron un gimnasio al aire libre en la urbanización Valle Hermoso Abajo, gracias a una aportación senatorial de fondos destinados al distrito. Las instalación cuenta con seis equipos que funcionan con el peso corporal, para mejorar la resistencia cardiovascular y además ayuda a perder peso, como parte de un plan que incluya supervisión médica adecuada. “Esta instalación se estableció con una inversión aproximada de $12,000 provenientes de fondos legislativos asignados por esta servidora al Departamento de Recreación y Deportes Estatal (DRD). Por su parte, el alcalde García se expresó del proyecto. “Agradecemos las aportaciones que ha hecho la senadora aquí en Hormigueros y en el Distrito. Apoyamos su labor porque conoce nuestras necesidades, trabaja y nos defiende”. García destacó que las facilidades recreativas de Valle Hermoso se mejorarán con una estación de jugos para niños. La legisladora añadió además que “en tiempos de estrechez fiscal, no hay los

con 8. Por su parte, el escogido rosado fue liderado por Summer García (no reservada por Aguada) con 14 tantos y Lydianne Pagán (no reservada por Morovis) con 9. Las pruebas estuvieron a cargo de los técnicos Tony Ruiz, Roberto Cañada, Georgie Medrano y Luis “Samito” Chaparro. Definidas las Hijas de Franquicia El director de Torneo del Baloncesto Superior Nacional Femenino, René J. Morales, dio a conocer su determinación final sobre las solicitudes de Hijas de Franquicias. Morales indicó que el reglamento establece que “todas las jugadoras de Nuevo Ingreso que no sean producto de las categorías menores de una franquicia serán parte de un proceso de sorteo. Al mismo tiempo, los equipos tienen derecho a escoger hasta un máximo de 2 jugadoras declaradas hijas de franquicia, sin que agosten sus turnos en el sorteo”. A tales efectos, Las Cangrejeras de Santurce fueron el equipo más beneficiado con el ingreso de la “combo guard” de la selección adulta de Puerto Rico, Natalie Díaz, y la jugadora de las posiciones uno a la 3 de la selección U18, Fabiola Cosme. Tanto Díaz como Cosme provienen del programa de categorías menores del Colegio de Ingeniero y son egresadas de la Universidad de Puerto Rico recinto de Bayamón, campeón de la Liga Atlética Interuniversitaria en el 2013, 2014, 2015 y subcampeón en el 2016 con dicha dupla. Por su parte, Las Leonas de Ponce se hicieron de los servicios de Ashley López, una pívot de 6’1 producto de las categorías menores de las felinas, egresada de la Escuela de la Comunidad Especializada en Deportes Nathalie Díaz Eugenio Guerra

recursos que hubo en otros cuatrienios, pero inversiones pequeñas como la de hoy son una semilla en promoción de la salud y la recreación de nuestra gente”. Se anunció que otro gimmasio al aire libre en el Distrito ya se estableció en los predios del Coliseo Ángel “Chavalillo” Delgado de Aguada y el mismo fue inaugurado este pasado lunes, 27 de julio de 2016. Cruz en el Albergue Olímpico (ECEDAO) y también integrante de la selección U17. También agregaron a la delantera de la Universidad del Este, Miriam María. Finalmente, Las Gigantes de Carolina mantuvieron por un año adicional los servicios de la delantera Sheila Reyes, quien va para su 3er y último año como Hija de Franquicia de las bicampeonas, y sumaron a Diamalises Rivera, pívot de 6’0, hija del exjugador de los Gigantes, Antonio “Wepa” Rivera. Manatí ya cuenta con sus dos importadas Las Atenienses de Manatí anunciaron a través de Facebook que completaron el dúo de importadas que vestirá el uniforme azul en la Campaña 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Manatí, primeramente, había informado que Bernice Mosby estaría de regreso con el quinteto, tras una breve, pero muy bien recordada, participación en el torneo 2014. La 2 da extranjera será Becca Tobin, jugadora de 6’5 de estatura, egresada de Arizona State y con experiencia en la WNBA. Este año, Tobin participó en los campos de entrenamiento de Los Angeles Sparks y anteriormente había jugado con Phoenix Mercury. A nivel internacional, cuenta con experiencia en las ligas de Italia, Rumania, Hungría y en Francia fue nombrada al “AllFrench League first team” y escogida Importada del Año. Las Atenienses comenzarán sus entrenamientos el lunes, 11 de julio.

Becca Tobin


22

www.detodopr.com - 29 de junio al 5 de julio de 2016

CentroBasket 2016 Puerto Rico vuelve a ser el “manda más” del baloncesto centroamericano cuando por fin pudo vencer a una tropa mexicana liderada por Sergio Valdeomillos. Curiosamente, fue Eddie Casiano, debutando como dirigente Nacional de Puerto Rico, quien venció a Valdeomillos, el mismo que casi reemplaza como dirigente nacional de México. Eddie nunca llegó a tomar control de México, pero si de su Puerto Rico en está edición, la misma que llevó a la medalla de oro al vencer 84-83 a México. Para Puerto Rico es su campeonato #11 en CentroBasket, su medalla 24 en total (11 oros, 10 platas y 3 bronces), solo Cuba con 13 medallas les sigue los pasos. Es la 5ta final de los boricuas consecutivas, ganando 3 (2008, 2010 y 2016), perdiendo 2, en el 2012 ante Dominicana 80-72 y en el 2014 ante México por marcador 74-60. ¡Felicidades, Puerto Rico! Puerto Rico (5-1) se llevó el oro ante México (4-2) en un juego no acto para cardiacos. Los Boricuas tuvieron el control en la 1ra mitad 49-34, pero México ganó el 3er parcial 29-16 para cerrar el marcador. Una güira de Cruz le dio una ventaja 83-81 en los segundos finales a México, entonces llegó el momento donde Ricky Sánchez se creció al recibir un excelente pase de Barea para anotar el bombazo de la victoria 83-84. México tuvo el último tiro, pero la defensa de Puerto Rico realizó un buen trabajo, aunque Jorge Gutiérrez realmente falló un tiro casi solo. Barea anotó 17 con 9 asistencias y 3 robos de balón para llevarse el MVP del torneo. Vassallo aportó 14 puntos, Clemente 12 y Peter John Ramos 11. Héctor Hernández fue el mejor por los mexicanos con 20 puntos y 10 rebotes mientras que Stoll anotó 14 y Gutiérrez 8. Puerto Rico comenzó el torneo perdiendo 87-64 ante los anfitriones Panamá, quien contó con 18 puntos de Tony Bishop y 17 de Michael Hicks. Barea fue limitado a 6 puntos y Peter John Ramos anotó 14. Casiano se apunta su primera victoria como dirigente Nacional de Puerto Rico al vencer 98-57 a Nicaragua al dominar 27-10 en asistencias, 40-22 en puntos en la pintura y 53-37 en rebotes. Ramón Clemente lideró a los Boricuas con 22 puntos al tirar 9-9 de campo. Puerto Rico tiró 30-13 de la línea de tres puntos. Puerto Rico asegura su pasaje para próximos eventos FIBA al vencer 101-69 a Cuba gracias a 16 puntos, 6 rebotes y 11 asistencias de Barea. La defensa agresiva de los Boricuas desde el 2do parcial fue suprema, 16-3 en puntos gracias a turnovers. Mike Rosario fue el baluarte ofensivo con 25 puntos seguido de 14 de Galindo y PJ Ramos. Puerto Rico pasa a la semifinal al vencer 117-66 a la escuadra de Antigua con 14 bombazos, dominando 64-25 la primera mitad y contando con una balance ofensivo sin Barea, quien estaba descansando. Galindo con 21 puntos y 5 bombazos junto a Rosario con 20 puntos fueron los líderes. Puerto Rico dominó 73-19 en puntos del banco y Abreu anotó 8 con 14 asistencias. Puerto Rico pasa a la final al derrotar 74-69 a Dominicana en juego intenso y cerrado donde la defensa en los momentos cruciales fue la clave boricua. La ofensiva fue balanceada nuevamente con Vassallo 18, Barea 11 puntos con 8 asistencias y Balkman 11 puntos con 8 rebotes. Eloy Vargas fue el mejor por Dominicana con 18 puntos seguido por Liz con 13. México llegó a la final al vencer 59-52 a Panamá gracias a 15 puntos de Gutiérrez, 13 de Mata con 11 rebotes y 13 de Hernández. Eugenio Luzcando fue el mejor de Panamá con 18 puntos. México aprovechó los 23 turnovers de Panamá dominando 24-11 los puntos gracias a estos. México venció 84-81 a Bahamas gracias a un triple double de Gutiérrez con 20 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias. También robó 3 balones mientras que Hernández anotó 24. México derrotó 91-83 a Islas Vírgenes en tiempo extra gracias a 23 puntos con 14 rebotes

¡Puerto Rico Campeones!

de Hernández y dominó 78-46 a Costa Rica. Cayeron 82-69 ante Dominicana a pesar de 21 puntos de Gutiérrez. Dominicana contó con 20 puntos de Vargas y 17 de Ángel Delgado. Dominicana (5-1) ganó el bronce al vencer 64-48 a Panamá (4-2) gracias a un 1er cuarto que ganaron 20-5 y una ofensiva balanceada con 11 puntos de Rojas, 10 de Liz y 10 de Vargas. Dominicana arrancó el torneo dominando 79-58 a Costa Rica con 15 puntos para cada uno de la dupleta Vargas & Mendoza. Dominicana vence 87-80 a Bahamas gracias a 23 puntos de Víctor Liz y 17 puntos de Coronado. Ambos jugadores robaron 4 balones de los 13 que robó Dominicana. República Dominicana también derrotó 75-69 a Islas Vírgenes gracias a 21 puntos con 12 rebotes de Ángel Delgado junto a 16 puntos de Rigoberto Mendoza. Walter Hodge anotó 15 por Islas Vírgenes. Los anfitriones (Panamá) se quedaron sin medalla luego de terminar invictos 4-0 al mando del Grupo A. Panamá dominó 103-48 a la escuadra de Antigua (0-4) gracias a 17 puntos de Bishop. Panamá venció 76-71 a Cuba, al dominarlos 43-28 en rebotes, 21-9 en asistencias y 52-30 en puntos en la pintura. Hicks anotó 18. Islas Vírgenes (32) se llevó la 5ta posición y el último espacio en este torneo para clasificar en la División A de la FIBA en su nuevo sistema de competencia rumbo a la Copa Mundial en China el 2019. Islas Vírgenes, liderada por 19 puntos, 8 asistencias y 5 rebotes de Hodge, venció 95-70 a Cuba (2-3). Islas Vírgenes venció 82-74 a Bahamas gracias a 18 puntos de Hart y derrotó 75-68 a Costa Rica con 14 puntos, 7 asistencias y 5 robos de balón de Hodge. Cuba contó con uno de los jugadores más impresionante del torneo en Javier Justiz, quien lideró con 18 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias y 4 tapones la victoria 98-50 sobre Nicaragua. Cuba derrotó 8866 Antigua con 18 puntos con 7 rebotes de fenómeno Justiz. ClutchNBA: Finales de la NBA 2016 Solo le tomó 2 temporadas, una Final perdida, ser degradado y cuestionado por los “haters” y venir de 3-1 abajo en una Final, para darle el primer campeonato en 52 años a la ciudad de Cleveland, el 1ro de Los Cavaliers como franquicia en la NBA. LeBron James no soló cumplió su promesa, si no que recuperó su trono como mejor jugador del mundo, al lograr una reacción histórica en una Final de la NBA para arrebatarle el campeonato a unos Golden State Warriors que ganaron 73 victorias y que rompieron una serie de marcas durante la temporada entera, incluyendo la postemporada. LeBron, quien la pasada Final había dominado las estadísticas, esta vez su entrega fue a otro nivel, tanto así, que hasta sus detractores tienen que aceptarlo luego de poner en duda que fuera el MVP de la serie. Guste o no le guste, LeBron ganó su 3er anillo, pone su marca de Finales en 3-4, ganar su 3er MVP de Finales, es la pieza clave para que un equipo logre por 1ra vez en la historia de la NBA en 33 ocasiones (1-32) venir de 3-1 abajo en la serie para ganar el campeonato, sin hablar que es LeBron James el 3ro que logra un triple double (James Worthy 1988 y Jerry West 1969) en lograr un triple double en un juego 7, donde fue MVP, entre otras marcas más. Sin duda fue un juego espectacular de infarto, de los mejores en la historia, y espero que la próxima temporada se vean las caras de nuevo en una Final. Curry vs LeBron es una rivalidad digna de esta era de la NBA, una rivalidad que no se ve en Finales de Bird vs Magic. Los Warriors perdieron 9 juegos en la temporada regular y la misma cantidad en la postemporada. LeBron terminó la serie promediando 29.7 puntos, 4.4 turnovers, 2.6 cortes de

balones, 2.3 tapones, 8.9 asistencias, 11.3 rebotes, 72% del tiro libre, 49% de tiros de campo y 37% de la línea de tres puntos en 42 minutos por juego. ¡Si con esos números LeBron James no merece el MVP, entonces quien se lo merece! Pueden odiarlo o amarlos, pero la realidad hay que respetarlo. Tu semana en las Grandes Ligas-13 al 19 de junio Los Yankees (34-35) cogieron vida de nuevo con par de bambinazos de Beltrán y joyas monticulares de Sabathia & Tanaka. Los Rays (31-36) se alejan de salir del sótano al perder 4 seguidas. Los Indians (38-30) siguen amarrados al tope de la Central con una barrida a los White Sox (33-36) gracias a un walk-off homerun de Carlos Santana y un walk-off single de José Ramírez. Chicago le ganó la serie a Detroit (34-35) antes de ser barridos por Los Indians. Ambos equipos llevan 3 derrotas seguidas. Víctor Martínez tuvo un juego de 3 bambinazos por Detroit. Chicago sigue sin pegarla con Shields, quien tiene 0-2 con 21.81 de efectividad. Los Royals (38-31) no se alejan del tope divisional gracias a una barrida a Los Indians y ganarle 3 de 4 juegos a Detroit. Vólquez se apuntó 2 triunfo en la semana. Los Twins (21-48) tuvieron otra terrible semana con marca de 2-5. Las 5 derrotas fueron seguidas. Terreno Boricua en la MLB Bateadores: Javier Báez (Cubs)-(21-5 con 3 anotadas, remolcada, cuadrangular, doble y base robada); Mike Avilés (Detroit)-(21-5 con anotada y remolcada); Francisco Lindor (Indians)-(20-7 con 2 anotadas, 2 remolcadas, doble y base robada); Reymond Fuentes (Royals)-(8-2 antes de ser bajado nuevamente a las Menores); Enrique “Kike” Hernández (Dodgers)-(11-1 con anotada, remolcada y cuadrangular clave); Christian Vázquez (Boston)-(14-2 con anotada, remolcada y doble); George Springer (Houston)-(22-4 con 3 anotadas, 4 remolcadas, cuadrangular y base robada); Carlos Correa (Houston)-(18-4 con 2 anotadas, remolcada y cuadrangular); Yadier Molina (Cardinals)-(14-4 con anotada, remolcada y doble); Nolan Arenado (Colorado)-(20-6 con 3 anotadas, 4 remolcadas, su cuadrangular #20 y 2 dobles); Juan Centeno (Twins)-(8-2 con remolcada); Ángel Pagán (Giants)-(21-5 con 4 anotadas, 2 remolcadas, 2 dobles y una base robada); Martín “Machete” Maldonado (Brewers)- (70); Iván DeJesús (Reds)-(12-2 con anotada, 3 remolcadas y base robada); René Rivera (Mets)-(9-4 con 3 remolcadas); Christian Colón (Royals)-(5-1 con anotada); Carlos Beltrán (Yankees)-(16-6 con 3 anotadas, 4 remolcadas y 2 cuadrangulares) y Steven Moya (Detroit)-(13-5 con 2 anotadas, remolcada, doble y su primer cuadrangular en MLB). Lanzadores: Jake Arrieta (Cubs)-(una iniciada, una victoria, marca de 11-1, efectividad de 1.74, 6 entradas, 2 hits, 3 bases por bolas y 11 ponches); Mychal Givens (Baltimore)-(2 apariciones, 2 holds (tiene 8), 2.1 entradas, 2 hits, una carrera limpia, una base por bola y un ponche); Héctor Santiago (Angels)-(una iniciada, una victoria, marca de 4-4, 5.30 de efectividad, 6 entradas, 2 hits, una carrera limpia, 2 bases por bolas y 5 ponches); Edgar Díaz (Seattle)-(3 apariciones, una derrota, marca de 0-1, 2.35 de efectividad, un hold (tiene 2), 5 entradas, 6 hits, una carrera limpia, 2 bases por bola y 8 ponches); Xavier Cedeño (Rays)-(4 apariciones, 2 holds (tiene 14), una derrota, marca de 3-2 con 3.80 de efectividad, 4 entradas, 2 ponches, 2 bases por bolas, 3 carreras limpias y 3 hits); Marcus Stroman (Toronto)-(2 iniciadas, una victoria, una derrota, marca de 63 con 5.23 de efectividad, 10.2 entradas, 16 hits, 9 carreras limpias, una base por bola, 10 ponches y 2 cuadrangulares permitidos) y Alex Claudio (Rangers)-(2 apariciones, 1.1 entraCarlos Beltrán, das, 2 hits, 2 carreras de los New York Yankees. limpias y un ponche.


29 de junio al 5 de julio de 2016 - www.detodopr.com

AMISTAD Viajes Maria El dia 3 de julio visitaremos el pueblo de Comerio e iremos al Restaurant Brisas del Lago donde habra música en vivo, lechón, morcilla, guineitos y mucho más. Saldremos del Complejo Deportivo Guillermo Angulo 7:00 a.m. Tel. (787) 364-4535 BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 874-2375, Cel. 787-645-9524 o ir a doñaanaresort.com

CLASIFICADOS

Se Vende o se Alquila APARTAMENTO Condominio Santa Ana, Ave. Luis Vigoreaux, Guaynabo

Segundo Piso, 2H/1B, cocina, laundry, pisos en mármol, aires acondicionados, un parking, piscina,completamente equipado, canchas de tenis y baloncesto, seguridad 24 horas, área céntrica ¡Bello! Llame para información:

Tel. (787) 306-2483

23

PLOMERÍA Y DESTAPES

Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS

(787)769-7682 / 223-5237 Clasificados De Todo Carolina 787-946-8636 detodopr@gmail.com

¡Oportunidad de Empleo!

Solicitamos representantes Carla: (939) 242-0139

SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica•Sinolehancumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. LlameparaConsulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787-525-7417 / 787-402-6965. Mudanzas,camión cerrado. Tengo carrito handtruck, liftgage y colchas para proteger y facilitar, mudanzas Tel. (787) 615-7170. EMPLEO Se solicita dama con buena condicion fisica para cuidar anciana en silla de ruedas, area Carolina. Lunes a Viernes 8:00a.m. 12:00m. Inf. (787) 2255107

SE BUSCAN AGENTES DE VENTA Carolina y Área Noreste Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo

Tel. (787) 946-8636 Fax: (787) 946-8635



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.