38 1756

Page 1

ABELARDO: sus cuentos y sus estampas

GRATIS

13 al 19 de julio de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1756 (Pág. 17)

www.detodopr.com

Búscanos en:

Carolina realiza clínica de vacunación a bajo costo

(Pág. 3)

CAROLINA • RIO PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZANoreste • RIO GRANDE LUQUILLORico • FAJARDO 38 años de experiencia sirviendo al Área de •Puerto


Piden con urgencia puente peatonal frente a Hospital Dr. Federico Trilla en Carolina El senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, solicitó con urgencia a la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) que acelere el proceso de diseño y construcción del puente peatonal previsto para la Carretera #3 de Carolina, frente al Hospital Dr. Federico Trilla (UPR), en vista de los recientes eventos de accidentes en la zona. “Agradecemos a la directora ejecutiva de la ACT, la Ing. Carmen Villar Prados, quien ha estado atenta a la situación y nos ha atendido en todos los reclamos que hemos hecho. Ciertamente hay unos procesos administrativos que cumplir, pero por otro lado tenemos otro accidente acaecido el sábado, con una persona mayor fallecida”, detalló el senador. El legislador se refirió concretamente caso acaecido el sábado, cuando Una mujer de 74 años perdió la vida instantáneamente luego de ser arrollada por un vehículo a eso de las 8:55 pm frente al Hospital de la UPR. Según la información preliminar, el conductor impactó con la parte delantera a la peatón, quien presumiblemente cruzaba sin tener la luz a su favor. Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Carolina le realizaron la prueba de aliento al conductor, la que arrojó .0% de alcohol en su organismo. Rivera Filomeno explicó que para esta zona se está

trabajado un proyecto de mejoras geométricas con fondos federales para mejorar las marginales y las vallas, para evitar accidentes. “Para eso se habían destinado $3,000,000 y a solicitud de este servidor, se repensó el proyecto incluyéndose un puente peatonal que tanta falta hace entre el Hospital y la zona comercial. Este puente está en el proceso de diseño y lo que solicitamos es el status del mismo y un plan de acción agresivo para iniciar la construcción cuanto antes. Son las vidas de nuestros conciudadanos las que están en peligro”, reclamó el legislador por el distrito de Carolina, quien convocó una reunión para mañana martes en la tarde con la ACT, la AEE y personal del Hospital. Durante las reuniones celebradas el año pasado con la ACT, se planteó la relocalización de la línea de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y el desarrollo del plan de diseño final de las mejoras viales. “Desde mi posición como Ayudante del fenecido alcalde de Carolina, José Aponte de la Torre, realicé gestiones dirigidas a iniciar un proceso para la construcción de un puente peatonal en el lugar. Tristemente se ha perdido otra vida. Por eso me parece que para evitar más muertes, es imperativo e impostergable iniciar de una vez la construcción de un puente peatonal que ayude a proteger las vidas de los ciudadanos”.

SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:

e-mail: detodopr@gmail.com

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558

Ama a tus mascotas, son parte de tu bella familia.

AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina

Producido por: De TODO, INC. Cynthia C. Camero LeRoy Camero Gerente General

Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Martínez Ventas: María Isabel Vargas Distribución: Alejandro Tapia Rivera

Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635 detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

CONTENIDO

Rico es Seguro”, postula 4 “Puerto el representante Ángel Matos 5-6 Notas de Carolina

INDICE

Gobierno Salud Educación Política Negocios

8 9 10 14 15

Pinceladas 16-17 Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22

“Cuando te venden un castillo en un dinar es caro si no tiene un dinar”. Proverbio Yugoslavo

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina

La semana pasada, Puerto Rico se convirtió en la primera jurisdicción de Estados de habla hispana en ser reconocida como Tsunami Ready por el Servicio Nacional de Meteorología, lo que ha dado paso a que las agencias estatales y federales que lideran el esfuerzo en la Isla estén enfocadas en llevar la iniciativa “al próximo nivel”. La educación continua sigue siendo prioridad, así como el hecho de extender el esfuerzo a otros grupos, como lo son los turistas, las poblaciones flotantes locales y la comunidad marítima. El esfuerzo por lograr que Puerto Rico fuera Tsunami Ready inició en el 2001 y logró que los 44 municipios costeros–junto con Canóvanas y Bayamón–cuenten con un plan para responder a una emergencia de ese tipo. Sin embargo, aún hay una población que no se ha involucrado en el tema por entender que un evento de esa naturaleza no les afectaría por estar situados lejos de las costas. Según señaló Christa Von Hillebrandt, gerente del Caribbean Tsunami Warning, es de suma importancia desarrollar estructuras de “desalojo vertical” en municipios como Loíza, donde el 98% de la población tendría que ser desalojado en caso de un tsunami. Y el pasado miércoles, 6 de julio, el exprimer ministro británico Tony Blair fue duramente criticado en el informe sobre la guerra de Irak del 2003 por haber autorizado la invasión con pruebas de inteligencia “no justificadas” y sin haber agotado la opción pacífica. El antiguo funcionario John Chilcot publicó su extenso y exhaustivo informe sobre la guerra, después de siete años en los que evaluó miles de documentos oficiales, interrogó testigos e interpeló a políticos, si bien su misión no tenía como objetivo procesar ni recomendar cargos a nadie. En su documento, de 12 volúmenes, Chilcot colocó el peso de la responsabilidad en Blair y develó el alcance de su alianza con el entonces presidente estadounidense George W. Bush, a quien en el 2002 le prometió apopyo incondicional para invadir Irak. Por su parte, Blair, que estuvo en el poder entre 1997 y 2007 y ganó tres elecciones generales consecutivas, respondió al informe dejando claro que asumía “toda la responsabilidad” por cualquier error cometido en la invasión, pero dedujo que tomó le decisión “de buena fe” y para “el mejor interés” de su país. Las familias de 179 militares británicos fallecidos, que estuvieron en la presentación del informe y tuvieron acceso a éste antes de su divulgación, anticiparon que estudiarán medidas legales contra las personas que autorizaron la invasión. Y el pasado jueves, la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) Melba Acosta Febo, anunció su renuncia, efectiva el 31 de julio, presentada directamente al gobernador Alejandro García Padilla justo después de haber divulgado los estados financieros del BGF auditados para el año fiscal 2014. Acosta, quien por espacio de 42 meses fue la figura principal del nuevo orden de reestructuración fiscal, ponderaba su renuncia desde hacía algún tiempo, pero la misma no dejó de ser sorpresiva. La contadora pública y abogada, quien estuvo 12 años laborando en el servicio público, anunció su decisión de regresar a la práctica privada. Y el pasado jueves, los republicanos de la Cámara Baja acusaron a James Comey, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) , de haber utilizado un “doble estándar” para investigar el uso que hizo Hillary Clinton de varios servidores de correo electrónico privados para asuntos oficiales cuando era secretaria de Estado (2009-2013). El presidente del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, Jason Chaffetz, dijo sentirse “desconcertado y confundido” cuando Comey recomendó al Departamento de Justicia que no presentara cargos contra Clinton, a pesar de que hay evidencia de que ella y sus ayudantes fueron “muy negligentes” en el manejo de información clasificada. Chaffetz pedirá formalmente al Congreso que se investigue si Clinton mintió durante el interrogatorio de tres horas a que fue sometida la semana antepasada por el FBI. Y el pasado jueves, tras salir a la luz el informe sobre irregularidades en la otorgación de Becas Presidenciales el pasado año académico, la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) destituyó a cinco ejecutivos de confianza de ese centro docente, incluyendo a su presidente, Uroyoán Walker. El informe final–de156 páginas (y 8,000 páginas adicionales de anejos)–describe como “imprudente” la reapertura del Programa de Becas Presidenciales, luego de cinco años paralizado, dada la “severa y crítica” situación fiscal del País y, por ende, el descenso de las asignaciones presupuestarias a la UPR. De inmediato, el ente rector designó como presidenta de la UPR a la doctora Celeste Freytes. Y el pasado jueves, el presidente estadounidense, Barack H. Obama, consideró que las recientes muertes de ciudadanos negros a manos de policías–como en el incidente de Baton Rouge–es un síntoma de “retos mayores”, como las desigualdades raciales del sistema judicial y la desconfianza de las minorías en las fuerzas del orden. “Hemos visto estas tragedias demasiadas veces y nuestros corazones están con las familias y las comunidades que han sufrido una pérdida tan dolorosa”, subrayó Obama poco antes de emprender el que probablemente sea su último viaje a Europa como presidente en función. ¡Hasta la Próxima Semana!


Primera Plana Carolina realiza clínica de vacunación y servicios a bajo costo Cuidarles con amor y velar por su salud, es parte de las responsabilidades que tiene toda familia que ha adoptado una mascota para compartir su hogar. Así se piensa en el Municipio Autónomo de Carolina que anualmente realiza varias actividades especiales de manera que las familias puedan cumplir con sus obligaciones. Como tradicionalmente lo hace todos los veranos, el Centro de Control de Animales de Carolina (CCA) realizó una Clínica de Vacunación y Servicios para

Llegó Uber a Puerto Rico Por. Luis Alberto Vergara Martínez Redacción De Todo Carolina La empresa internacional de servicio de transporte, Uber, llegó a la Isla el pasado 11 de julio, informó la propia compañía a través de su aplicación. “Puerto Rico, tu Uber ha llegado. ¡Y es gratis!”, revelaron a sus clientes una vez acceden a la aplicación en su teléfono celular. Asimismo, se indicó que “a partir de las 10:00 a.m. podrás moverte en Uber y además, porque estamos celebrando nuestra llegada, todos los viajes fueron gratis el pasado lunes”. La compañía informó, a través de comunicación escrita, que la estrategia de ofrecer el servicio gratis, que será por un periodo determinado, fue “para que nadie se quede sin probar la experiencia de disfrutar de su ciudad viajando en Uber”. “Uber también es sinónimo de oportunidades para que los boricuas tengan un trabajo flexible, que se ajusta a sus propias necesidades y siendo sus propios jefes. De hecho, 47% de los socios conductores estaban desempleados antes de registrarse en nuestra plataforma. A partir del pasado lunes, podrán llevar dinero a sus familias”, aseguraron. Sin embargo, trascendió que la compañía pagará los viajes a sus conductores.

perros y gatos a bajo costo. La clínica se celebró los días 7, 8 y sábado 9 de julio. Las personas que se allegaron hasta las instalaciones que ubican en la Zona Industrial Julio N. Matos pudieron vacunar contra la rabia e inscribir a sus mascotas por tan solo $5.00. “Además de la vacuna contra la rabia, se brindaron ofertas especiales para la vacunación contra virus, pruebas pre-quirúrgicas y esterilización. También el Hotel Gigante de Mascotas tuvo precios especiales para sus servicios de acicalamiento o “grooming”, explicó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. Los paquetes especiales incluyeron la vacuna contra virus y rabia por $18; y las vacunas de rabia, virus, pruebas pre-quirúrgicas y la cirugía de esterilización por $60. El SPA del Hotel Gigante de Mascotas realizó reservaciones para los servicios de baños anti-pulgas, corte de uñas, limpieza de oídos y peinado en paquetes desde los $7.00 hasta $22.00, dependiendo del peso y tamaño de su mascota. “Los gatos también visitaron el hotel para recibir

su tratamiento de acicalamiento”, aclaró el alcalde. Para beneficiarse de estas ofertas, el CCA abrió en horario de 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.; los servicios se ofrecieron en orden de llegada mientras otros, fueron por cita. Los perros llegaron utilizando su cuerda de seguridad y collar (leash), mientras los gatitos llegaron en su jaula portátil. Aponte destacó que también se rifaron certificados para la adquisición de microfichas, servicios de acicalamiento y certificado de descuentos para la estadía en el Hotel de Mascotas. “Es importante destacar que el Centro de Control de Animales y el Hotel Gigante de Mascotas ofrecen estos servicios durante todo el año. Si no pudo realizar su vacunación, esterilización y servicios de cuido temporero durante los días de la clínica, puede hacerlo en cualquier momento”, Para más información, puede llamar al 787-7572626 extensiones 4803 o 4804, También puede acceder la página web www.municipiocarolina.com.

Multar a caficultores es aplicar leyes federales sin considerar realidad local

La más reciente orden del Departamento del Trabajo Federal de imponer multas a agricultores “es el resultado de la imposición a mansalva de las disposiciones de la ley federal del salario mínimo en la Isla a los trabajadores del campo”, señaló Wilfredo Ruiz Vargas, respetado empresario con décadas de labor en la industria cafetalera y uno de los afectados por la situación. Ruiz Vargas opera la empresa agrícola Beneficiado Las Indieras en Yauco. “Este problema se inicia en el 2010-2011, cuando el Departamento del Trabajo Federal se reúne con el Departamento de Agricultura local, para orientarlos cómo proceder con la industria para cumplir con ciertos requisitos federales, no estatales. En aquel momento se pagaba $5 por almud, y los federales impusieron el pago de $7.25 hora, lo que

eliminaba por completo el margen de ganancia, porque nuestra industria está muy reglamentada. En aquel momento Javier Rivera Aquino era Secretario de Agricultura y se inician las intervenciones con varios caficultores sobre el pago de salario mínimo federal. En ese momento los agricultores intervenidos pedimos ayuda al comisionado residente Pedro Pierluisi para solicitar ayuda a nivel federal y también acudimos al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, así como al Departamento de Agricultura local. Nuestro reclamo era que se cumpliera con la ley de revisión del café y poder pagar el mínimo federal a los trabajadores, pero que hubiera algún margen mínimo de ganancia y así cumplir con las disposiciones federales. Nunca se cumplió con la ley de revisión del café y ahora estamos en una situación precaria por esa realidad”, aseguró Ruiz Vargas El empresario aseguró que defiende que se le pague el salario justo a los trabajarores del campo, pero que el Gobierno tiene que entrender que hay que revisar el precio del café, “porque a todos nos gusta la tacita de café por las mañanas y acogemos con cariño nuestra tradición cafetalera que tanto prestigio le ha dado a Puerto Rico. Pero la realidad es que la industria cafetalera es un negocio que debe ser justo para el agricultor que produce. Sólo así

vamos a salvar esta industria”, aseveró Ruiz Vargas. En la revisión del precio del café realizado en el 2015, no se contempló hacerle justicia salarial a los trabajores agrícolas, por lo que Ruiz Vargas emplazó a la actual administración a hacerlo, “porque la pasada administración tampoco lo hizo. Si hay compromiso con los caficultores, el momento de actual es ahora. Las multas no resuelven el problema, son las agencias del gobierno quienes tienen el poder de hacerlo”. La industria del café puertorriqueño ha estado regulada principalmente por los Departamentos de Agricultura (DA), del Trabajo (DT) y de Asuntos del Consumidor (DACO) del Estado Libre Asociado, pero no había sido sometida al escrutinio de inspectores federales que, mediante visitas sorpresa a fincas y oficinas de caficultores, completaron en 2012 varios operativos en diversas fincas, no solamente de café, sino de frutas y farináceos, señalando multas que en algunos casos sobrepasan los $100,000 por finca. En años recientes, la inestabilidad en la concesión de incentivos para la siembra, como el suministro de abonos, ha afectado la producción local, que para colmo sigue amenazada por brotes destructivos como el de la broca, un insecto que destruye las cosechas de café, según denunciaron caficultores de la región central y del oeste del país.


4

www.detodopr.com - 13 al 19 de julio de 2016

Representante Aponte Dalmau satisfecho con medida congresional que supervisará a las firmas de inversionistas con negocios en la Isla

El representante por el Distrito 38, Javier Aponte Dalmau dijo sentirse satisfecho con la medida congresional 5322 que procura la supervisión de las firmas de inversionistas que quieran hacer negocio en la isla por parte de la Comisión Federal de Bolsas y Valores (SEC). La medida, presentada por la congresista Nydia Velázquez amplia los alcances y valida los hallazgos de la R. de la C. 1049 de la autoría del representante Aponte Dalmau. Según Aponte Dalmau,” la R. de la C. 1049

estableció que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) fue negligente al emitir la deuda, una que se aproxima a los $8.3 billones de dólares; que no era para financiar su plan de mejoras capitales ,sino para pagar los vencimientos en contravención de su propio acuerdo con los bonistas ‘’trust agreement”. Además refleja la negligencia de los intermediarios financieros y casas acreditadoras al permitir las emisiones de deuda del 2010 por la cantidad de $4 BB, aun sabiendo que la corporación estaba insolvente. Todas estas razones hacen que esas emisiones sean cuestionables, más aun cuando se proponen reestructurar la deuda. Puerto Rico no tiene por qué pagar una deuda ilegal. Esta investigación también concluyó que la AEE a es un agencia de gobierno insolvente, entre otros factores, por los actos negligentes de las casas acreditadoras quienes, a pesar de conocer su débil situación financiera y competitiva y conocer la condición obsoleta en que se encontraba su infraestructura, fueron negligentes al proyectarse con un buen grado de inversión; ello a pesar de que para el 2010 la AEE era técnicamente insolvente” destacó Aponte Dalmau. Ante esta situación, y con el propósito de que la

Área Local de Desarrollo Laboral de Carolina hace posible un sueño para 46 jóvenes y adultos

El Gobierno Municipal de la Ciudad carolinense y el Área Local de Desarrollo Laboral de Carolina (ALDLC) trabajaron mano a mano e hicieron posible que unos 46 jóvenes y adultos obtuvieran su cuarto año de escuela superior. Los grupos pertenecientes a los programas de la Escuela Secundaria Alterna y la Escuela para Adultos, ambas promovidas a través de la ALDLC, tuvieron sus actos de graduación en una emotiva ceremonia celebrada en la Escuela de Bellas Artes de Carolina. “Hoy, cumplen una de las mayores aspiraciones en la vida… Obtener el cuarto año de escuela superior que tantas puertas abre hacia el mundo laboral y profesional. Los felicito por su valentía y compromiso de entrar al futuro con paso firme, y estoy seguro que este logro es solo el comienzo”, expresó durante el evento el Alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. “Ciertamente, nunca es tarde para retomar metas personales sin importar las circunstancias por las que atravesamos. Ustedes son un digno ejemplo de ello. ¡Adelante! Hay un mundo, un país, una sociedad y una comunidad que espera por ustedes. Los invito a inspirarse siempre en los motivos que los trajeron hasta aquí hoy. Felicidades nuevamente, y les auguro un futuro prometedor”, añadió conmovido el Alcalde Aponte. Un total de 17 ciudadanos carolinenses se graduaron de la Escuela para Adultos; mientras que

unos 29 jóvenes, entre las edades de 16 a 24 años, se graduaron de la Escuela Secundaria Alterna. Todos completaron estudios acelerados conducentes a obtener el Noveno Grado de Escuela Intermedia y el Cuarto Año de Escuela Superior. La duración de los cursos fue de seis meses para ambos grupos. Cabe destacar que todo el proceso se realizó de manera gratuita, tanto para jóvenes, como para adultos, pues el ALDLC asumió los costos como parte de sus servicios. Durante la ceremonia, hubo aplausos, risas y lágrimas de satisfacción por haber cumplido este primer sueño en vías de continuar su desarrollo profesional, académico y personal. Los ahora graduados estuvieron acompañados de sus familiares y amistades cercanas. El Área Local de Desarrollo Laboral de Carolina ofrece también a los ciudadanos una serie de servicios relacionados a la planificación y búsqueda de empleo, entre ellos: información del mercado laboral, talleres y asistencia en la búsqueda de empleo, referidos a patronos, consejería ocupacional y talleres de computadora e inglés. Para mayor información, puede comunicarse al número telefónico (787) 752-4090

SEC interviniera con las prácticas financieras de la AEE, en julio de 2015 Aponte Dalmau refirió este informe al Departamento de Justicia de Puerto Rico y de los Estados Unidos, al SEC; a los miembros del U.S. Senate Committee on Energy and Natural Resources; a los miembros del U.S. House Subcommittee on Energy and Mineral Resources y a los congresistas puertorriqueños Nydia Velázquez, José Serrano, Raúl Labrador y Luis Gutiérrez. Lamentablemente, nunca se llevó a cabo ninguna intervención por parte de la SEC. “Aunque ese referido solo le solicitaba a la SEC la intervención sobre las emisiones de bonos de la AEE, el día de hoy la prensa del país destaca que la Cámara de Representantes estadounidense tiene previsto aprobar el proyecto de ley 5322, de la autoría de la Congresista Nydia Velázquez, y la coautoría de José Serrano y Pedro Pierluisi. Esta medida, aunque es más amplia que la recomendada por mí, le otorga la autoridad a la SEC de supervisar directamente todas las firmas de inversiones que hagan negocios en Puerto Rico” destacó complacido Aponte Dalmau.

“Puerto Rico es Seguro”, postula representante Ángel Matos

“Puerto Rico es seguro”; con esta frase el representante por el Distrito 40 de Carolina y presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara Ángel Matos lanzó un llamado al País y a los millones que viajan a la Isla a vacacionar cada año a que no pospongan o cancelen sus planes de disfrutar todo lo bueno que Puerto Rico tiene para ofrecer. El legislador se refiere al más reciente caso de violencia donde falleció un niño luego de una balacera en un hotel de San Juan. “Ciertamente no le damos la espalda a la realidad acontecida en la noche del cuatro de julio, pero ese incidente lamentable sigue siendo uno aislado y no guarda relación alguna de nuestra reaildad como destino ni como País”, aseguró el legislador. “Todos los meses, la industria hotelera realiza reuniones de trabajo que incluyen charlas, talleres, seminarios y simulacros cubriendo todos los ángulos de seguridad relacionado a la operación diaria de un hotel”, destacó el legislador. Matos informó además que cercano como este jueves, la Compañía de Turismo de Puerto Rico tendrá un taller de dos días sobre seguridad hotelera con la Asociación de Hoteles y Turismo (PRHTA) y además tendrá un seminario el 18 de agosto con recursos de “Homeland Security”’ y el FBI para gerentes y directores de seguridad de todos los hoteles y paradores de la Isla. El representante exhortó a los residentes del patio que tienen reservaciones para disfrutar sus vacaciones en la Isla a que no cancelen las mismas y recalcó la importancia de que todos seamos embajadores de nuestra Isla. “Puerto Rico es seguro”, finalizó.


13 al 19 de julio de 2016 - www.detodopr.com

Notas de Carolina Actividades de Verano en el Distrito Cultural de Carolina En el Museo Casa Escuté, se presenta la exposición “Latinoamérica”, del artista Juan Silva, del 15 de julio hasta el 11 de septiembre; la apertura será a las 6:00 p.m. El Museo abre al público de miércoles a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.; domingos y feriados de 12:00 a 5:00 p.m. La Antigua Casa Alcaldía acoge hasta el 7 de agosto la exposición “Vertical y Varios Horizontes”, del arquitecto y artista plástico Juan Osvaldo Budet López. La sala itinerante de Antigua Casa Alcaldía abre de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y los fines de semana y feriados, por cita previa. La Sala Arte Fotográfico en el Museo Galería de los Gigantes presenta la exposición “Kolectivo”, con la participación de diferentes fotógrafos profesionales, que se extiende hasta el 7 de agosto. El horario es de miércoles a sábado, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.; domingos y feriados de 12:00 a 5:00 p.m. Como parte de los servicios del Archivo y Centro de Investigación Histórica, durante el mes de junio y julio se ofrecerán talleres de

uso de computadores y de internet para personas de la edad dorada. También se ofrecerá un matiné de películas de 2:00 a 4:00 p.m. los miércoles y jueves. Igualmente, la Sala de Referencia Rápida y Acceso al Internet del Archivo está disponible para realizar trabajos de investigación, proyectos, estudiar para pruebas, entre otros, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 pm.

Los museos del Distrito Cultural abren de miércoles a sábados de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.; domingos y feriados de 12:00 a 5:00 p.m. El Museo de Historia y Arte es único en su clase en Puerto Rico por su alto contenido tecnológico de primer orden; con una sala de proyección holográfica y otra de proyección a 360 grados. Allí se encuentra la representación más antigua en América Latina de un Cristo tallado en madera policromada. Los visitantes viajarán por el tiempo mientras conocen la historia de de la Carolina desde su fundación hasta el presente. En el Museo Galería de los Gigantes el visitante conocerá a ocho gigantes carolinenses que transformaron la historia y la cultura, dejando huellas por todo el mundo. El Gigante de Carolina Felipe Birriel, el pelotero Roberto Clemente, el pintor Roberto “el Boquio” Alberty, la poetisa Julia de Burgos, el pianista Jesús María Sanromá, el primer gobernador puertorriqueño Jesús T. Piñero, la pintora Cecilia Orta y el gigante mayor José E. Aponte De La Torre cobran vida ante los ojos atónitos del visitante. El Museo del Cartel y la Grafica Puertorriqueña, ubicado en el segundo nivel de la Casa Escuté, cuenta con una amplia e impresionante colección de carteles serigráficos desde los años 1950 hasta el presente. Para más información puede llamar al teléfono (787) 757-2626, extensiones 3901, 3902 y 3903.

Back to School

Espe jue los

S UINA S MÁQLUSIVA EXC OFERTAS INCRE ÍBLES

INIGUA L LA COMABLES PARA PETEN CIA

VÁLIDO VIERNES SÁBADO y DOMINGO

RENTA A AD MODER En Bayola encontrará: • Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

Completos VISIÓN SENCILLA

$

00

25

Boutique *Ciertas restricciones aplican

• Plaza Carolina (al lado Capri) (787) 768-6666

• Plaza del Sol (787) 780-4444

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo

• Las Catalinas (787) 703-4411

• Plaza del Norte (787) 880-3860

CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY

• Trigal Plaza (787) 884-5924

• Doramar Plaza (787) 980-8008

Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.

5

• Centro Gran Caribe (787) 883-4646

• Río Hondo (787) 261-0981 • Montehiedra Mall (787) 287-6700

• Mayagüez Mall • Palma Real- Humacao (787) 850-5222 (787) 831-8811

PRONTO: Plaza del Caribe Mall, Ponce *Válido hasta el 17 de julio del 2016


6

Notas de Carolina

www.detodopr.com - 13 al 19 de julio de 2016

Radican cargos contra hombre que conducía arrastrando a su perra pit bull

Tras conocerse ayer la noticia de un conductor que transitaba por las avenidas Paseo de los Gigantes (antigua Monserrate) y Roberto Sánchez Vilella (antigua Campo Rico) con una perra de la raza pit bull amarrada a su vehículo de motor tipo pick up, la Unidad de Protección de Animales del Municipio de Carolina (UPA) emprendió una intensa búsqueda hasta dar con Carlos Manuel Pérez Flores, a quien se le radicaron cargos por violación a la Ley 154. “Carolina se ha distinguido siempre por el alto sentido que le otorga a la protección de los animales, así como a la sensibilidad hacia éstos que promueve mediante diversas campañas de educación y servicios. Una situación tan lamentable y repudiable por demás, como lo ocurrido ayer no será tolerada jamás en nuestro territorio municipal. Tan pronto conocí la noticia en horas de la mañana, impartí instrucciones a la UPA de la Ciudad carolinense, la primera unidad de este tipo en Puerto Rico y el Caribe, para que emprendieran la búsqueda hasta dar con el paradero del conductor”, explicó el Alcalde José Carlos Aponte. “De hecho, de manera providencial, me encontraba al momento de los hechos en el Centro de Control de Animales de Carolina (CCA) supervisando directamente una clínica de vacunación contra la rabia e inscripción para perros y gatos, la cual se extenderá

hasta mañana. De manera que, inmediatamente me comuniqué con nuestro Gerente de Seguridad, Freddie Márquez; y con el director de la UPA, Sargento Carlos Dávila Álvarez. Tras recibir información proveniente de diversas fuentes, la UPA dio con la tablilla del vehículo, y se detuvo al conductor en la Carretera 877, cerca de la PR-26”, agregó el Primer Ejecutivo Municipal. “Alrededor de las 10:00 de la mañana activamos a todas las unidades de la Policía Municipal y emprendimos la búsqueda hasta dar con el conductor identificado como Carlos Manuel Pérez Flores, vecino de la Urbanización Villa Carolina. Tras comenzar la investigación, nos percatamos que el individuo conducía el vehículo sin marbete. Al realizar la entrevista de rigor, Pérez Flores alegó que al abordar su automóvil no se percató de que su esposa había amarrado a su mascota del lado derecho de la camioneta. Acto seguido, emprende la marcha con las consecuencias terribles que ocasionó. El animalito resultó con lesiones menores producto del contacto con el asfalto”, detalló por su parte el Sargento Dávila. Una vez se interviene con Pérez Flores, es la UPA quien procura asistencia médica para el animal, a quien se le limpiaron las heridas y se le administraron antibióticos y medicamentos para el dolor. Realizando la encomiable labor que acostumbran, la UPA le radicó ante la Fiscalía en el Tribunal de Río Grande un cargo grave por no procurar atención veterinaria para la perrita después del incidente; así como dos menos graves por no tener vacunas. La ardua jornada de los agentes de la UPA se extendió hasta alrededor de las 6:00 a.m., cuando se conoció que los dos cargos menos graves no prosperaron ante la Jueza Vanessa Sánchez Velázquez, pero no así el cargo grave; por el cual se le impuso a Pérez Flores una multa de $10 mil. Asimismo, la Jueza determinó que no hubo intención de mutilar a la mascota, sino que se incurrió en la negligencia de no llevarla al veterinario al encontrarse herida. Actualmente, la perra pit bull se encuentra en recuperación con sus dueños. “Quiero reconocer, ante todo, la extraordinaria la-

bor que realizó nuestra Unidad de Protección de Animales ante tan lamentable situación, en especial la gestión del Sargento Dávila, quien de manera enérgica procuró llevar el caso hasta las últimas consecuencias, como acostumbra. Que quede claro que, en Carolina no se tolera bajo ninguna circunstancia el maltrato a los animales y que estamos en pie de lucha en todos los frentes para asegurar el bienestar de todas las mascotas”, finalizó el Alcalde José Carlos Aponte.


13 al 19 de julio de 2016 - www.detodopr.com

7


8

GOBIERNO

www.detodopr.com - 13 al 19 de julio de 2016

Roberto Rivera urge de la Autoridad de Carreteras y del DTOP acción inmediata para iniciar los trabajos de instalación de vallas y verjas de seguridad en la PR-3

El Vicepresidente y Representante por el Distrito 39 de Carolina-Trujillo Alto, Roberto Rivera urgió a los titulares de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) a que cumplan con las disposiciones de ley contenidas en la Resolución Conjunta #104 efectiva al 15 de septiembre de 2015, que ordena la instalación de vallas y verjas de seguridad en la Carretera PR-3, a la altura del Hospital de la UPR Dr. Federico Trilla, mejor conocido como Hospital de Área en Carolina. La Cámara de Representantes hizo una asignación de fondos de 125,000 mil dólares, para la acción correspondiente.

De hecho este fin de semana se dió a conocer la muerte de una mujer que fue atropellada justo en el islote que divide las vías en la Carretera PR-3 frente al hospital. “Esta Resolución Conjunta es clara cuando ordena la intervención de la ACT y del DTOP en la instalación de vallas y verjas de seguridad en una de las carreteras estatales de mayor tránsito en la isla, porque es la que da acceso a todo el litoral este, desde el área de Río Piedras. Es precisamente, en el tramo que ubica frente al Hospital Dr. Federico Trilla, en el área hacia y desde el Centro Comercial Paseo del Prado, donde más se han registrado accidentes, en su mayoría de naturaleza fatal” destacó el Representante Rivera, autor de la medida. El también Vicepresidente Cameral aclaró que “es de nuestro conocimiento que se está trabajando un diseño de un puente a petición del Senador Luis Daniel Rivera del Distrito de Carolina. Sin embargo, estas vallas y verjas no impiden que se continúe trabajando con lo del puente, que es más a largo plazo. De inmediato con la acción que solicitamos, podemos reducir sustancialmente los accidentes que ocurren en esta área. De esta manera, se impediría que un peatón cruce esa vía fuera de la intersección o del

semáforo que allí ubica, alentando que se haga solo a través del cruce peatonal”. Por la localización estratégica del cruce, son muchos los visitantes del hospital cercano o de los establecimientos comerciales circundantes que utilizan esta intersección para transitar de un lado a otro de la PR-3 en Carolina. “Me propongo sostener una comunicación inmediata, con funcionarios de ambas agencias para activar un plan de acción urgente que redunde en la instalación de estas medidas de seguridad y con ellas evitar futuras fatalidades en Carolina” enfatizó el Representante Roberto Rivera.

Luis Daniel Rivera asegura aplicación Ley 46 en cines

Abre competencia turística entre Puerto Rico y Cuba El representante por el distrito 40 de Carolina y Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Representantes, Ángel Matos, anunció la “lista tentativa” de vuelos a Cuba autorizados por el Departamento de Transportacion de los Estados Unidos. La lista consta de unos veinte vuelos diarios desde distintos puntos de los Estados Unidos hacia la Havana y esta determinación empieza a darle forma al tablero del turismo entre ambas islas y todo el Caribe en general. “Con la orden del Departamento de Transportación de los Estados Unidos (USDTOP-2016-7-4) comenzamos a ver las rutas desde los Estados Unidos a La Habana y podemos hacer ajustes en nuestras ofertas de destino con un cuadro claro de competencia por parte de nuestra hermana isla de Cuba. Nueva York, Miami, Orlando y Houston son algunos de los destinos en común que ahora Cuba competirá con Puerto Rico a la hora que el turista americano decida donde pasar sus vacaciones”, afirmó Matos, quien destacó la ventaja de Puerto Rico sobre la isla vecina ya que no se requiere pasaporte, se tiene igual moneda y los protocolos de seguridad alimentaria garantizan al visitante seguridad en el ofrecimiento. “Estamos hablando de unos 280 viajes al año que representa unos 500,000 pasajeros promedio que ahora tendrán en Cuba un destino adicional para vacacionar y tenemos que estar listos, durante los próximos días estaré en reuniones tanto con el sector turístico del país como del gobierno para que Puerto Rico siga siendo el destino selecto para el turismo de temporada”, finalizó el representante Ángel Matos.

Otro éxitoso impacto en Ceiba “Licencia de Aprendizaje” Ley 22 El Senador Pedro A. Rodríguez González llevó a cabo exitosamente otro evento el pasado miércoles, 6 de julio de 2016 desde las 8:30 am en la Iglesia Bautista Getsemaní en Ceiba, para brindarle a la ciudadanía la oportunidad de recibir un repaso y el examen de licencia de aprendizaje, Ley #22, El evento contó con el apoyo de funcionarios del CESCO de Fajardo, el Pastor Rafael Ruiz y su personal. Una vez más la comunidad felicitó al Senador y su equipo de trabajo por el excelente trabajo ante esta iniciativa. “Los resultados de las personas que tomaron el examen fueron positivos, continuaremos impactando nuestro distrito, ofreciendo las orientaciones y servicios solicitados para el bienestar de las comunidades”, indicó el Senador Pedrito Rodríguez. Para más información pueden comunicarse a la Oficina del Senador Pedrito Rodríguez al (787) 722-4117.

El senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, realizó varias visitas a comercios este fin de semana y se aseguró que los cines estén cumpliendo con Ley 46-2016 que le facilita al consumidor la alternativa de tener dos métodos para efectuar sus pagos en todo tipo de comercio y servicios y que uno de esos métodos sea tipo ATM o tarjeta de crédito. “En el caso particular de Caribbean Cinemas no estaban cumpliendo con la Ley en todos sus establecimiento y la presión ciudadana se ha hecho sentir. Así es que los consumidores deben ejercer sus derechos, ejerciéndolos y denunciando a quienes no cumplen”, detalló el senador. “Luego de cumplir con un proceso intenso de orientación junto al Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), sobre la Ley 46-2016, Caribbean Cinemas alegó no estar listo para ejercer la Ley, aunque tuvieron 30 días para hacer sus ajustes luego de la firma de la Ley. Ya no se puede obligar a los consumidores a pagar solamente en efectivo”, aseguró el presidente de la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos del Senado. Rivera Filomeno informó que es importante que médicos, abogados, otros profesionales y comercios acepten métodos alternos al pago en efectivo, para beneficiar a los consumidores y combatir la evasión contributiva. El pago de servicios será a través de métodos alternos al efectivo, como tarjetas de crédito y débito, así como cheques y giros postales o bancarios. “Eso ayuda a los profesionales a ser más competitivos, porque el consumidor tendría más formas de pagar y de una vez, fortalecemos los mecanismos para combatir la evasión contributiva”, dijo el senador por Carolina. El legislador indicó que la aplicación y alcance de la ley excluye a los micro empresarios y pequeños empresarios, que según la clasificación del Departamento de Hacienda, se sitúan en un volumen de negocios o facturación inferior a 50,000 dólares anuales en un año natural.


Salud

13 al 19 de julio de 2016 - www.detodopr.com

9

Hacen llamado para que se evalúen otras alternativas antes de proceder con asperjación aérea contra el Zika Varias organizaciones hicieron un llamado a la Comisión de Salud y a su presidenta, la representante Lydia Méndez Silva, para que se evalúen otras alternativas antes de recurrir a una fumigación aérea en la Isla con el producto químico Naled para matar el mosquito Aedes Aegypti, portador del zika. El Oncólogo y director del Centro de Cáncer del Hospital Auxilio Mutuo, doctor Fernando Cabanillas, sostuvo que los efectos crónicos a largo plazo, como provocar cáncer, son más difíciles de detectar porque puede tardar de 25 a 50 años en manifestarse. Destacó que es bien conocido que los pesticidas producen daños al ADN, especialmente al ADN de los linfocitos que circulan en la sangre, y por tanto, sostuvo que es lógico esperar que puedan causar linfomas, que son un tipo de cáncer que afectan los linfocitos y las glándulas linfáticas. De hecho, opinó que la forma cómo el Enviromental Protection Agency (EPA, por sus siglas en inglés) determina la seguridad de una sustancia química y las recomendaciones sobre uso de plaguicidas es ambivalente. También, que los modelos de estudios de experimentos con animales no son confiables. A esos efectos, Cabanillas explicó a preguntas de la representante Méndez Silva, que no ha encontrado estudios que expliquen qué dosis de Naled puede producir cáncer en un humano y que la EPA no tiene

datos para respaldar estos resultados. Incluso, dijo “es ambivalente que los estudios en ratas indican que Naled no produce cáncer pero que el Dichlorvos, que es el primer compuesto en que se degrada el Naled es mucho más toxico”. Reveló que la EPA ha restringido el uso de Dichlorvos como insecticida y ha revocado dos productos

domésticos con este pesticida que se absorbe a través de la piel y a través de la respiración. Planteó que un estudio con Dichlorvos de 1977 determinó que no era cancerígeno, y en el 1989 se declaró que era carcinógeno. “¿Qué pasó con las ratas (de experimento)? ¿Cambiaron las ratas? Durante su deposición igualmente, trajo a la atención de la Comisión que en varios países está comprobado que la incidencia de cáncer entre los agricultores y sus hijos es el doble, así como en niños expuestos a los pesticidas”, afirmó. La representante Méndez Silva, lamentó que no existan estudios en Puerto Rico de cómo nos podría afectar el Naled. Igualmente cuestionó si en Estados Unidos conocen los efectos que tendría la fumigación aérea de ese plaguicida sobre Puerto Rico. Mientras, la presidenta del Colegio de Químicos, licenciada Jocelyn Acevedo Sánchez, catalogó esta alternativa de fumigación como la más dramática que el gobierno estaría implementando como política pública para atender esta situación. Por lo que señaló que científicamente es necesario evaluar y trabajar en otros mecanismos eficaces y preventivos para erradicar el crecimiento y propagación del mosquito. Además, indicó que según la EPA, el Naled no ha podido ser considerado completamente seguro por depender de su manejo.

Carne grass fed... la nueva oferta en Freshmart

Este mes de julio en Freshmart hemos añadido a nuestro inventario la oferta local de carne “Grass fed”, como una alternativa sana y sabrosa para el público amante de los cortes de carne. La carne de res es más sana cuando proviene de ganado que ingiere pasto pues se respeta la naturaleza rumiante del mismo. Estudios demuestran que la carne “grass fed” contiene niveles más altos de Omega 3, CLA, vitaminas y minerales. Es por eso que en Freshmart como empresa

puertorriqueña estamos comprometidos a proveer a nuestros clientes y nuestro país solo productos que cumplan con los estándares más altos ofreciendo carnes libre de hormonas, antibióticos y “grass fed”. En este proceso de selección nos hemos dado a la tarea de incorporar las carnes de otra empresa puertorriqueña, Hacienda Central, reconociendo su buena labor, integridad y excelente manejo según los requisitos de la industria de Crianza y Proceso de Carne del país y quienes al igual que nosotros desean proveer carnes más sanas, limpias y de la más alta calidad. Es así y de manera exclusiva para Freshmart que Hacienda Central ha separado una producción de ganado “grass fed” donde procesan solo ganado perteneciente a su propia crianza y no adquirido de segundos. De esta manera tenemos el control y rastreo del producto desde la crianza del ganado hasta

su proceso y empaque final para así asegurarnos que se cumplan nuestros estándares de calidad para la satisfacción de todos nuestros clientes. En Freshmart nuestro compromiso es llevarle a su mesa productos limpios que provengan de una crianza sensible en un ambiente natural y sustentable, donde se alimenten de pastos exuberantes y verdes (grass fed) libre de hormonas, para satisfacer el paladar del público que le encanta la carne como parte de su menú. En Freshmart podrás encontrar una amplia selección de carnes “grass fed”, tales como; biftec, carne para guisar, carne molida y carne en trozos para fajitas y pepper steak. La mejor calidad de carne está disponible en Fresmart de Caguas, Carolina, Condado, Hato Rey y Guaynabo. Para más información puede visitarnos a nuestra página de internet: www.freshmartpr.com.


10

Educación

www.detodopr.com - 13 al 19 de julio de 2016

Gobernador participa de mejoras a planteles escolares como parte del programa “Esta es mi Escuela” El gobernador Alejandro García Padilla participó de los trabajos de acondicionamiento y mejoras de la Escuela Luis Muñoz Rivera y la Escuela Santiago Iglesias Pantín de San Juan, planteles adoptados por los empleados de La Fortaleza como parte del programa “Esta es mi Escuela”. Este esfuerzo interagencial y comunitario surge a través de la Orden Ejecutiva 25-2016 firmada por el primer ejecutivo el pasado mes de junio, dirigida a implantar un plan de acondicionamiento en los planteles escolares de cara al próximo año escolar. Al momento, 69 escuelas han sido apadrinadas, 64 de estas por agencias e instrumentalidades públicas y 5 por entidades privadas, de un total de 269 disponibles para adopción.

del país, ante la realidad económica y fiscal que enfrenta el país. “Es indispensable hacer un llamado a la unidad con las comunidades escolares para que todos nos apoderemos de nuestra educación y de nuestro entorno. Los momentos de austeridad fiscal por los que enfrenta Puerto Rico requieren la cooperación de cada ciudadano para continuar construyendo un mejor futuro para nuestra juventud y nuestro país”, destacó el mandatario. Para información adicional y escuelas disponibles para adopción, la ciudadanía puede comunicarse al 3-1-1 o visitar www.estaesmiescuela.com

Fin de semana sin IVU Luis Alberto Vergara Martínez Redacción De Todo Carolina García Padilla estuvo acompañado por una brigada conformada de empleados de La Fortaleza que realizaron limpieza de ventanas, pasillos, áreas comunes y retoque de pintura en las verjas y paredes de los planteles. Del mismo modo, en ambas escuelas se realizó remoción de escombros y acondicionamiento de las áreas verdes. Consecuentemente, el gobernador instó a toda la comunidad para que se una a este esfuerzo que busca garantizar el ambiente educativo que merece cada estudiante del sistema de educación pública

El Trencito de la Lectura culmina su temporada

Pérez, Javier Ortiz y el intérprete de lenguaje de señas Jorge Santiago, todos dirigidos por Adriana Pantoja, para leer libros de la Editorial SM y la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), para el disfrute de grandes y chicos. Los libros escogidos para esta ocasión serán Valentina ya no dice solo mú, de Ángeles Molina Iturrondo; y Una luna junto a la laguna, de Adela Basch, ambos de la Editorial SM. Además, de la Editorial del ICP, se leerá el libro El archipiélago mágico, de la escritora puertorriqueña Isabel Arraiza Arana, quien estará en la actividad. Arraiza Arana vive fuera del País, por lo que ésta será su primera vez degustando la dramatización de su libro. Adriana Pantoja, productora de Cuarzo Blanco y gestora de LEAMOS TODOS JUNTOS, entiende que este proyecto educativo es muy necesario y, a la vez, divertido para fortalecer el hábito de la lectura en los estudiantes puertorriqueños en general. “Con las lecturas dramatizadas, buscamos atraer la atención de los estudiantes hacia todo lo maravilloso que se descubre a través de los libros. Y, continuando con nuestra encomienda social, que comenzara hace 11 años, esta actividad también es accesible para sordos,

gracias al apoyo de Servicios Orientados al Sordo, Inc. Seguimos cumpliendo con nuestro lema, gestado desde nuestros comienzos, hace 27 años: “educando a la vez que se entretiene; inclusión y accesibilidad para todos por igual”. Para la presente temporada 2015-2016, LEAMOS TODOS JUNTOS visitó los pueblos de Culebra, Ponce, Maunabo, Guayama, Arroyo, Hormigueros, San Juan y San Sebastián. En los proyectos futuros de Cuarzo Blanco para el próximo año fiscal 2016-2017 se incluye llevar el “Trencito de la lectura” a otros pueblos en Puerto Rico, a los cuales aun no se ha podido presentar este evento educativo y recreativo: Cayey, Arecibo, Utuado, Mayagüez, Vieques, Loíza, San Lorenzo, Yauco, Hatillo y Peñuelas. Este proyecto es posible gracias al apoyo de la Comisión Especial Conjunta sobre Fondos Legislativos; el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos; la Fundación Nacional para la Cultura Popular; Fruttery; Fundación SM y la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Para más información sobre LEAMOS TODOS JUNTOS, pueden escribir al correo electrónico cuarzoblanco@earthlink.net.

Estos son algunos de artículos escolares necesarios para este regreso a clases y esté pendiente a las ofertas que ofrecerán algunos comercios este próximo viernes y sábado que serán los días de las ventas libres de (IVU). El periodo de ventas escolares sin IVU comenzará a las 12:0o a.m. del viernes, 15 de julio y concluirá a las 12:00 de la medianoche del sábado16 de julio de 2016. El secretario de Hacienda Zaragoza Gómez indicó en un comunicado de prensa que “no se incluyen algunos artículos vendidos por separado como hebillas de correa, máscaras de disfraz, parches o emblemas, excepto si fueran parte del uniforme escolar. Tampoco está exento el equipo de coser, como máquinas, agujas de coser o tejer, patrones, alfileres, tijeras, cintas métricas ni dedales, entre otros”. Los accesorios o equipo de ropa que constituyen artículos incidentales, como maletines, cosméticos, artículos para el pelo, carteras de mano, joyería, gafas de sol no recetadas y sombrillas, entre otros, no están exentos. Tampoco el equipo deportivo y recreativo como las zapatillas de ballet, el calzado deportivo de ganchos, los guantes para deportes, ni los protectores, entre otros. Además del uniforme, estarán exentos del pago del impuesto los materiales escolares. Los materiales escolares exentos del pago de IVU durante los dos días antes mencionados son los definidos como los artículos comúnmente utilizados por un estudiante durante el curso de estudio, como: carpetas, bulto escolar, calculadora, cinta adhesiva, tiza, compás, crayolas, gomas de borrar, cartapacios, acordeón, expansibles, plásticos, sobres manila, pega y adhesivo en barra, además de marcadores. Además, se incluye las tarjetas de afiche (“index cards”), cajas para almacenar tarjetas de afiche, loncheras, marcadores, papel suelto, papel con líneas para libreta de argollas, papel para copias, papel cuadriculado, papel de calcar, papel manila, papel de color, cartulina y papel de construcción, cajas de lápices y otras cajas de materiales escolares, lápices, bolígrafos, transportadores (“protractors”), reglas y tijeras. En la venta de materiales escolares sin IVU también están incluidos medios de almacenaje de computadoras (“storage media”), que incluye discos, discos compactos ymemorias de arte o de música e instructivos, para uso en un curso o como referencia para una asignatura.


Notas de Luquillo

13 al 19 de julio de 2016 -

www.detodopr.com

11

Reconocimiento a la Orquesta Los Van Van de Cuba en la Capital del Sol Su excelencia y calidad de trabajo musical los ha posicionado y hecho merecedores de numerosos reconocimientos, como el premio Grammy Latino por el disco Van Van is here, o Llegó Van Van, en el año 2000; además del premio al mejor Álbum de Salsa grabado por solistas, dúos, grupos vocales e instrumentalistas, entre otros. “Nos llena de mucho orgullo el poder reconocer la trayectoria, desempeño y labor musical de la reconocida Orquesta Los Van Van de Cuba, por su entrega y compromiso en la preservación y diseminación de nuestras raíces musicales mundialmente; llevando alegría y dejando huella, a través de la transmisión de nuestro único y categórico género de sabor y ritmo antillano que nos representa y distingue entre las naciones”,” resaltó, el primer ejecutivo municipal, Márquez Rodríguez.

Tu alternativa correcta en sistema de seguridad

Descanse mientas nuestra tecnología en alarmas cuida de usted y los suyos EQUIPO GRATIS Incluye: 3 sensorers de ventanas

$

Alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, reconoce a Los Van Van por el legado y perpetuación musical de las raíces antillanas a través del mundo.

17 99*

Interactivo básico

El alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, recibió en la Capital del Sol, el pasado jueves, a la reconocida orquesta Los Van Van de Cuba y los reconoció por su legado, aportación y trayectoria musical de las raíces antillanas, por más de cuarenta años, a través del mundo entero. La famosa orquesta cubana, fundada en el 1969 por el bajista Juan Formell, estaba de visita en la zona gastronómica de los Kioscos de Luquillo, donde hicieron una parada en kiosco #20, el Terruño; y fue allí donde oficialmente el Primer Mandatario Luquillense entregó públicamente una Proclama, a nombre de la emblemática agrupación, en reconocimiento por su dedicación e interés en difundir éste género musical, tropical – caribeño, internacionalmente. Estado Libre Asociado de Puerto Rico

y puertas, un sensor de movimiento, y un panel touch screen

Desde

*Ciertas Restricciones aplican.

• ALARMAS INTERACTIVAS • Tecnología Resistente a Sabotaje • Monitoreo 24 horas al día • No necesita línea telefónica y/o conexión a Internet Término contrato 36 meses, sin verificación de crédito. Válido

hasta el 30 de agosto, 2016

1-855-477-9907

Ave. Monserrate BH-12, Valle Arriba Heights, Carolina, PR 00983

Los Claveles I & II

Gobierno Municipal Autónomo de Carolina

¡BAJO NUEVA REMODELACIÓN! Y nuevo Programa de Sección 8

Autorizado CEE-SA-16-5397

¡Estamos listos para ser parte de tu familia!

Una mascota puede llenar un espacio muy importante en tu hogar. Si bien es cierto que es una gran responsabilidad, también es cierto que son motivo de grandes alegrías. Estos perritos y gatitos están disponibles para la adopción en el Centro de Control de Animales de Carolina. Si estás buscando una mascota considera la adopción…

Mix / Hembra / 5 meses

Mix / Macho / 6 meses

Hembra / 1 año

Mix / Hembra / 2 años

Mix / Hembra / 4 meses

Hembra / 1 año

Mix / Hembra / 7 meses

Mix / Hembra / 4 meses

Apartamentos de 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor y cocina. Equipados con nevera, estufa, calentador y detector de humo. Para información adicional y llenar la solicitud de vivienda, visita nuestras oficinas de administración, Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Las rentas se determinan de acuerdo a sus ingresos y composición familiar En Los Claveles encontrarás Guardias de Seguridad 24 horas, Salón de actividades, Área recreativa para niños, Área de lavandería, Estacionamiento, Canchas de baloncesto, Head Start

Macho / 1 año

Mix / Hembra / 2 años

Hembra / 7 meses

Mix / Hembra / 9 meses

¡APARTAMENTOS LISTOS PARA OCUPAR! Visite nuestro Apartamento Modelo EQUAL HOUSING OPPORTUNITY

Tels. (787) 283-6180, (787) 760-4930 & (939) 644-0506 Carr. 846 km 4.0 Bo. Las Cuevas, Trujillo Alto, P. R. • Mix / Macho / 5 1/2 meses

Hembra / 1 año

Mix / Hembra / 11 meses

Hembra / 1 año

www.municipiocarolina.com • (787) 757-2626 ext. 4806

jvelazquez@morahousing.com


12

www.detodopr.com - 13 al 19 de julio de 2016

Representante Roberto Rivera entrega cheques a jóvenes participantes del Programa Empleo de Verano 2016 de la Cámara de Representantes En una concurrida actividad de confraternización, que combinó la narración de testimonios de sus respectivas experiencias de trabajo, 92 jóvenes recibieron los cheques correspondientes a un mes de jornada laboral, de manos del Representante por el Distrito 39 de Carolina – Trujillo Alto, Roberto Rivera Ruiz de Porras. El también Vicepresidente de la Cámara de Representantes, compartió con los participantes entre las edades de 14 a 21 años en la actividad de cierre de empleo de verano realizada en las instalaciones del Salón de Actos de ARREVICA, de la urbanización Villa Carolina. Los jóvenes fungieron como líderes y coordinadores de diversos campamentos de verano para estudiantes de escuelas elementales en el Municipio de Carolina. En el Municipio de Trujillo Alto, trabajaron en el Campamento de Verano como lideres recreativos. Mientras relataban las experiencias que pusieron a prueba sus talentos, así como cualidades de liderazgo, cooperación y trabajo en equipo, los participantes del Programa de Verano 2016, adscritos a la Oficina del Vicepresidente Cameral, elogiaron la organización de la experiencia laboral que describieron como una ‘’excelente manera de identificar nuestras vocaciones futuras”. Carmen Santana, le narró al Representante Rivera, como la experiencia fue una de aprendizaje en dos vertientes. “A mí que me tocó manejar niños con condiciones especiales, me hizo más sensible a

sus necesidades. Si bien ellos aprendieron cosas de nosotros, nosotros también lo hicimos de ellos. Fue un intercambio de energía y experiencias’’ destacó la joven carolinense. Antes de repartir los cheques a los jóvenes participantes, el Representante Rivera elogió la entrega y disposición con que todos y cada uno de ellos desempeñaron las encomiendas que les fueron impartidas. Los jóvenes recibieron además de su cheque, una fotografía del grupo, mientras

intercambiaban muestras de afecto con quienes, a lo largo de todo un mes, se convirtieron en más que compañeros de trabajo, en verdaderos amigos. “Para este servidor, saber que contábamos con el liderazgo de ustedes para atender a los estudiantes que disfrutaron de distintos campamentos de verano, le impartió orden y coordinación a esas experiencias. Estoy orgulloso de la labor rendida y me alegra que la experiencia haya sido gratificante para ustedes” expresó el Representante Rivera Ruiz de Porras.


13 al 19 de julio de 2016 - www.detodopr.com

13

Carmen Steffens busca la perrita más fabulosa de Puerto Rico La prestigiosa marca a nivel mundial Carmen Steffens llevará a cabo el evento Carmen Steffens busca la perrita más fabulosa de Puerto Rico este próximo jueves, 14 de julio a las 6:30 p.m. en la exclusiva boutique localizada en el primer nivel en The Mall of San Juan. Durante el evento, los dueños podrán hacerse una foto con su fabulosa mascota, además los canes podrán posar con los exclusivos accesorios de la boutique diseñados para perros. Las fotos se compartirán en la página oficial de Facebook Carmen Steffens Puerto Rico. La foto de la perrita que obtenga más likes será coronada como la perrita más fabulosa de Puerto Rico y se le obsequiará un exclusivo y encantador collar Carmen Steffens. Por otra parte, durante el evento la Federación Canófila de Puerto Rico estará ofreciendo una orientación sobre la promoción de relaciones saludables entre los seres humanos y los perros. “Además de orientar a los presentes acerca de la importancia de relacionarse saludablemente con su mascota, llevaremos a cabo un vistoso desfile de

modas con un grupo especial de canes”, informó Diana Rivera, portavoz de la Federación Canófila de Puerto Rico. Los canes fashionistas lucirán artículos de Carmen Steffens diseñados para ellos, adelantó Juan Colón, gerente de Carmen Steffens Puerto Rico. Además, sabemos que a nuestros clientes les gusta lucir bien junto a sus mascotas, y es por eso que Carmen Steffens cuenta con una colección exclusiva de collares y bultos en piel para mascotas”, expresó Colón, quien aseguró que el exclusivo evento será uno de interés para todos los pet-lovers.


14

Política

www.detodopr.com - 13 al 19 de julio de 2016

PPT marcha contra la fumigación aérea para combatir en zika Rafael Bernabe, candidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador, marchó contra la fumigación aérea en una manifestación masiva llevada a cabo en la Plaza de Armas del Viejo San Juan. Dicha asperjación aérea se ha propuesto por el Center for Disease Control como medio para atacar el Zika en Puerto Rico. “Hay tres asuntos que nos preocupa sobre el tema del NALED: el derecho a la información, los beneficios y los riesgos de la acción propuesta. Esta propuesta levanta, en primer lugar, el problema del derecho a la información. Es lamentable que el país se haya enterado de la posible asperjación aérea de esta sustancia química como resultado de la voz de alerta y la protesta realizada por ciudadanos preocupados por esta situación. Preocupa igualmente que al dirigirse los ciudadanos a las oficinas del CDC no encontraron ni siquiera un funcionario que se reuniera con ellos y ellas, o que recibiera la carta que le dirigieron a dicha agencia. Un guardia de seguridad, como indicó la prensa, tuvo que encargarse de ambas tareas. Una parte creciente de nuestro pueblo tiene una conciencia ambiental, sobre la salud y la alimentación que no puede ignorarse. Nuestra gente quiere conocer las acciones. Cuando el gobierno no toma esto en cuenta, levanta sospechas y enfrentará la justificada denuncia y cuestionamiento por los ciudadanos y ciudadanas. EL PPT propone que se detenga cualquier plan de fumigación con esta sustancia hasta tanto el tema pueda debatirse adecuadamente.” expresó Bernabe. Cualquier acción de este tipo debe sopesar los posibles riesgos y beneficios. En este caso, se ha señalado que la efectividad de esta operación muy bien puede ser limitada. La asperjación mata a parte de la población adulta del mosquito portador de la enfermedad, pero no reduce significativamente la población del mosquito, que recupera su anterior nivel con relativa celeridad. Por otro lado, diversas fuentes han indicado el impacto del insecticida en otras especies, como las abejas y su posible impacto en otros seres vivientes, e incluso los seres humanos. Ese impacto depende de la concentración de las fumigaciones, su frecuencia y de las condiciones de salud previa de las personas. Se ha señalado también el peligro que pueden representar algunos de los materiales llamados inertes que forman parte del insecticida, algunos de los cuales pueden ser cancerígenos. Además, la prensa ha informado sobre efectos negativos en la flora y fauna al aplicar NALED en el sur de Florida. “Tanto la EPA, como el Departamento de Agricultura, y Departamento de Recursos Naturales, se lavaron las manos en sus ponencias durante las vistas públicas, planteando que fiscalizarían y monitorearían la asperjación y sus efectos, pero no

se pronunciaron sobre su deseabilidad”, añadió Bernabe junto a otras organizaciones y personas comprometidas con el ambiente. EL PPT asegura que existen suficientes preguntas sobre la efectividad por un lado, y sobre los riesgos de utilización de NALED, por otro, como para detener este

proyecto hasta tanto se pueda estudiar más a fondo. Ante la creciente problemática de Zika en Puerto Rico, es necesario intensificar la campaña en todo el país dirigida a eliminar los focos de reproducción del mosquito portador del Zika, algo que tendría un efecto mucho más duradero sobre la población de dicho vector.

Jenniffer González hace referidos sobre asunto de becas privilegiadas en la UPR La portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representante, Jenniffer González Colón, refirió a la Oficina de Ética Gubernamental, al Contralor y al FEI el informe final sobre las becas presidenciales de la Universidad de Puerto Rico. “El informe divulgado merece, no solo el referido que responsablemente hacemos, sino que este acto de favoritismo desde el seno del centro educativo más importante de Puerto Rico debe ser condenado por todos”, sentenció la expresidenta de la Cámara de Representantes quien informó que también referirá el caso a las autoridades federales. En los referidos. González Colón detalla los hallazgos del informe y pide a las agencias pertinentes que atiendan el asunto con la mayor rigurosidad posible. Asimismo, la vicepresidenta del PNP condenó que “mientras se burla a la comunidad universitaria y al pueblo se impone también un aumento en la matrícula a los universitarios. Quienes hacen esto son los mismos que utilizaban

como escudo a la UPR para movilizar campañas en contra de la pasada administración. Hoy, quedan al descubierto que aquellos que organizaban protestas y seguían un libreto de campaña pasaron factura por lo que hicieron”.

SE BUSCAN REPRESENTANTES DE VENTA Área Noreste (Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo)

Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635


Negocios

13 al 19 de julio de 2016 - www.detodopr.com

15

El futuro del lavado se ve brillante revolucionario detergente “all POWERCORE” PACS Olores fuertes que se pegan en la ropa; manchas que se niegan a salir; colores que pierden brillantez; y ropa blanca que ya no se ve blanca, serán problemas del pasado con los revolucionarios ‘all POWERCORE™ PACS. Esta nueva generación en detergentes combina por primera vez detergente líquido y en polvo en un mismo “pac” para un blanqueado y brillantez impecable. Los ‘all POWERCORE™ PACS proveen una limpieza asombrosa resolviendo los principales problemas que enfrenta el consumidor en su lavado. El revolucionario sistema está disponible en tres formatos: ‘all POWERCORE™ PACS OXI. El poder de limpieza adicional que se necesita para mantener la ropa que los niños manchan, limpia y brillante. ‘all POWERCORE™ PACS plus removes tough odors. Remueve los olores fuertes que se impregnan en la ropa dejando un aroma duradero.

‘all POWERCORE™ PACS plus restores whites and protects colors. Una fórmula especial para restaurar la ropa blanca percudida a la vez que protege la brillantez

de los colores lavada tras lavada. Cada ‘all POWERCORE™ PAC viene empacado de manera independiente y está pre-medido para lavar poderosamente una tanda de ropa. Sus tres variantes ya están disponibles en establecimientos principales y vienen en empaques de 18 pacs. ‘all continua comprometido con el American Cleaning Institute en su esfuerzo por educar sobre rutinas seguras en el lavado, como es el mantener productos fuera del alcance de los niños. Sobre ‘all & Sun Products Company El detergente ‘all fue lanzado en 1959 y su variante ‘all Free Clear, libre de tintes y fragancia, es el detergente #1 recomendando por dermatólogos, alergistas y pediatras en los Estados Unidos. Otras variantes incluyen ‘all mighty pacs OXI que combina el poder blanqueador de Oxi con tecnología avanzada para levantar manchas difíciles.

JetBlue llegará a la Habana, con vuelos Magnum Ice Cream diarios desde tres ciudades en los EE.UU. lanza mantecados

JetBlue anunció su intención de iniciar operaciones desde tres ciudades de los Estados Unidos hacia La Habana, con el propósito de brindar un servicio de alta calidad y tarifas bajas para los clientes que viajan por primera en 50 años entre EE.UU. y Cuba. El anuncio se produjo tras la decisión del Departamento de Transporte de los EE.UU. (DOT) de otorgar a JetBlue hasta cuatro vuelos diarios y sin escalas entre ambos destinos. JetBlue operará un vuelo diario entre La Habana y las siguientes ciudades (a): • Nueva York-John F. Kennedy Airport (JFK) – un vuelo diario • Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) – hasta dos vuelos diarios • Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) – un vuelo diario La Habana, capital de Cuba, es una de las ciudades más grandes del Caribe, y uno de los lugares urbano más culturales e históricas del mundo. La Habana está habitada por más de 2 millones de personas y cuenta con un inigualable centro histórico, declarado como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1982, con una arquitectura única y una variedad de monumentos cercanos a su puerto en el Mar del Caribe. Las ciudades foco de JetBlue están ubicadas estratégicamente para ofrecer el servicio comercial. Fort Lauderdale-Hollywood y Nueva York son dos de los tres mercados más grandes e importantes para el servicio aéreo hacia Cuba, debido a su amplia población cubana y todos los lazos familiares, culturales y económicos que esto implica. Además, Orlando ofrece una variedad de atracciones turísticas que son lugares importantes para viajeros internacionales y es también el hogar de un gran número de cubano-americanos. Cada una de las ciudades de EE.UU. de donde JetBlue operará vuelos a Cuba ofrece muchas oportunidades para conexiones hacia destinos de toda la red de JetBlue. “Felicito al Secretario Anthony Foxx y al Departamento de Transporte, al Secretario John Kerry y al Departamento de Estado, y al Secretario Pritzker y al Departamento de Comercio, por hacer posible este histórico anuncio,” comentó Hayes. “Además, estamos agradecidos por

todos los esfuerzos de parte de las autoridades cubanas por facilitar el lanzamiento de los primeros vuelos comerciales a su país en más de 50 años”. Desde el inicio de sus vuelos chárter a Cuba en el 2011, JetBlue ha adquirido una valiosa experiencia operativa en la isla y se ha posicionado como una aerolínea confiable y de alta calidad, con enfoque en la experiencia de viaje del cliente. En la medida en que crece su presencia en Cuba, la aerolínea reafirma su compromiso de apoyar la cultura y las comunidades locales cubanas, además de promover iniciativas de sostenibilidad que protejan los vastos y ricos recursos naturales del país y su costa. Los vuelos entre los EE.UU. y Cuba serán operados en los aviones Airbus A320 y Airbus A321 de JetBlue y estas nuevas rutas estarán a la venta a partir de este verano. El restablecimiento de los vuelos comerciales les da a los clientes la posibilidad de reservar su vuelo hacia y desde Cuba directamente a través de JetBlue de una manera fácil y conveniente.

Todos los clientes que viajen a Cuba deberán estar autorizados para hacerlo bajo la Regulación de Control de Activos de Cuba del gobierno de E.E.U.U. (Cuban Assets Control Regulations) y deberán certificar que califican en una de las 12 categorías aprobadas para viajar delineadas por el Departamento del Tesoro de los EE.UU. Todos los clientes que viajen a Cuba también deberán contactar a la Embajada de Cuba en Washington para determinar el tipo de visa que requieren de acuerdo con el motivo de su viaje. Información adicional para viajar a Cuba estará disponible y se actualizará constantemente en jetblue.com/flights/cuba.

de lujo en la Isla

Magnum Ice Cream, una de las marcas más prestigiosas de mantecados a nivel mundial, se presentó por primera vez en Puerto Rico el pasado domingo en Bahía Urbana junto a amigos, clientes y aficionados quienes se reunieron para degustar la paleta líder de mantecado premium al son de la música jazz.

El ambiente sofisticado del Viejo San Juan sirvió de espacio perfecto para lanzar la marca que cuenta con 27 años de éxito a nivel mundial, conocida internacionalmente como sinónimo de placer indulgente y que llega a la Isla desde los más altos estándares europeos. Al evento asistió un grupo exclusivo de más de 60 personas, acompañados por Denise Quiñones, quien presentó el producto, junto al champagne Veuve Clicquot Rich. Los invitados disfrutaron uno de los sabores más populares de Magnum Ice Cream, Double Caramel, cremoso mantecado de vainilla cubierto por una fina capa de chocolate, seguido por delicioso caramelo, y una crujiente capa final del auténtico chocolate Belga. La música de la Ventana al Jazz sentó el ambiente perfecto donde los amantes del chocolate belga disfrutaron y tuvieron la oportunidad de fotografiarse y compartir con Denisse Quiñones junto al booth de Magnum Ice Cream. La paleta de mantecados premium Magnum Ice Cream también ofrece los “mini placeres” en empaques surtidos de seis paletas, permitiéndole al consumidor una experiencia completa de placer en una porción más pequeña y disfrutando de sabores únicos como el chocolate blanco, y sabores clásicos como chocolate con almendras y chocolate con vainilla. Otros sabores incluyen Double Chocolate y Double Peanut Butter. Al disfrutar de Magnum Ice Cream luego de un día ajetreado, recordarás que un día sin placer personal es un día perdido. Para más información sobre Magnum Ice Cream entra a facebook.com/magnumpuertorico o www.magnumicrecream.com.


16 www.detodopr.com - 13 al19 de julio de 2016

Pinceladas

Joven rompe con prejuicios y triunfa con su talento en La Voz Kids Una noche llena de emociones fue la que se vivió en la final de la cuarta temporada del reality de los domingos de Telemundo, ‘La Voz Kids’. El show conducido por Jorge Bernal y Paty Manterola, mostró que no hay prejuicio que pueda contra el talento y los sueños de un niño, y pese a que muchos lo criticaban y le hacían “bullying” en las redes sociales, Christopher Rivera y su coach, Natalia Jiménez, fueron los ganadores de la cuarta temporada. La noche comenzó con una alfombra roja desde Universal Studio de Orlando, para recibir a los presentadores, los coaches Daddy Yankee, Pedro Fernández y Natalia Jiménez, los seis finalistas, Roberto Tapia y los Blue Man Group que le dieron el toque diversión. Magallie Montiel, Christopher Rivera, Joel Treviño, Alejandra Gallardo, Axel Cabrera y Carmen Sánchez, los seis finalistas estaban listos para dar, por última

vez lo mejor de cada uno y comenzaron cantando junto a los famosos Blue Man Group en un espectáculo que dejó a todos boquiabiertos.

La gran final contó con la presentación de Roberto Tapia, Prince Royce y el estreno del tema “Shaky, shaky”, de Daddy Yankee. Comenzaron sus actuaciones los dos del team de Natalia Jiménez, Magallie y Christopher. “Tú llegaste siendo una niña y te vas siendo una estrella”, le dijo la cantante española para la pequeñita. Mientras que al joven de Puerto Rico, que aún le quedaba un par de horas para saber de su triunfo, le dijo lo siguiente: “Desde que ha comenzado la competencia tú no has dejado de sorprenderme. Quiero resaltar la gran calidad humana que tú tienes. Tienes muy claro lo que quieres, y a dónde quieres llegar. Tienes un corazón igual de grande que tu voz”. Pero uno de los dos debía salir en ese momento de la competencia, y fue Magallie.

“Ya es tarde para que la paz haga guerra”, en el Museo de Arte de Caguas El Museo de Arte de Caguas (MUAC) invita al público en general a la inauguración de la exposición “Ya es tarde para que la paz haga guerra / It’s Too Late For Peace To Make War”, del artista puertorriqueño Wilfredo Mercado, abrirá desde este sábado, 16 de julio de 2016. “Ya es tarde para que la paz haga guerra” es un cuerpo de trabajo que presenta una diatriba contra la simbiosis entre la guerra y la paz en un momento de crisis global, que coincide con la profunda ruina nacional. Esta exposición recoge una serie de 23 pinturas que discursan sobre las consecuencias de un conflicto armado y sus protagonistas, por medio de los símbolos de guerra, tales como la manipulación, el poder, la asimilación, el fanatismo, la vanidad, la imposición, la muerte, la ruina y, la paz que justifica el abuso. El artista deja al descubierto las disyuntivas del concepto de la paz, que podría representar la democracia y el bienestar nacional o, solamente una mera tregua de guerra y violencia. El trabajo de Wilfredo Mercado está enfocado en la

Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría

¿Han oído hablar de los sobrevivientes de los Andes? El accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, conocido popularmente como el “milagro de los Andes”, ocurrió el viernes, 13 de octubre de 1972, cuando el avión militar con 40 pasajeros y 5 tripulantes que conducía al equipo de rugby Old Christians, formado por alumnos del colegio uruguayo Stella Maris, se estrelló en un risco de la cordillera de los Andes en Mendoza (Argentina), a 3,500 metros, en ruta hacia Santiago de Chile. De las 45 personas que iban en el avión, 12 murieron en el accidente; 5

investigación de la condición humana, desde lo social-político, que incluye asuntos de género, violencia, religión y supervivencia. Su obra es un documento de grandes aciertos pictóricos actualizada en el momento histórico. La fisonomía característica en las pinturas del artista, revela la deformación ideológica de valores y ética, en unos individuos que no conocen la benevolencia y la justicia social. “Ya es tarde para que la paz haga guerra / It’s Too Late For Peace To Make War” podrá ser visitada hasta el 19 de noviembre de 2016 en la Sala de Exposiciones Temporales en el 2do nivel del Museo de Arte de Caguas. Para más información: (787) 744-8833, Exts. 1828, 1836 y 1838. También puede escribir al e-mail: museodeartedecaguas@gmail.com Visite la página oficial del Museo de Arte de Caguas en Facebook. El horario del museo es de martes a sábado de 9:00 a.m. a 12:00 a.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. El MUAC está ubicado en la calle Ruiz Belvis, esquina Padial en Caguas. La entrada siempre es libre de costo. murieron al otro día, y a los 8 días, otra persona debido a sus lesiones. A los 16 días, una avalancha se llevó la vida de 8 más, y dos jóvenes murieron a mediados de Noviembre por las infecciones de sus lesiones. El resto del grupo pudo sobrevivir durante 72 días en la montaña y no morir por inanición gracias a la decisión grupal de alimentarse de la carne de sus compañeros muertos, hasta que fueron rescatados.

Bicicleta de Bambú Crea bicicletas y accesorios a partir del bambú; lo que las hace muy ligeras, ecológicas y, aunque suene increíble, muy resistentes. El bambú porque: “es la hierba de acero, es un material sumamente fuerte, ligero y flexible, y por su favorable relación entre peso y resistencia, puede sustituir al acero” Los cultivos de bambú generan un 30% más de oxígeno que los árboles, lo que los hace eficientes purificadores de aire.

ABRACADABRA

Hay algunas palabras mágicas que utilizamos desde la infancia sin advertir su origen arcano. Nadie ha conseguido descubrir el verdadero origen del ABRACADABRA. Solo existen hipótesis. La posibilidad más evidente, y por lo tanto la más defendida por la ortodoxia lingüística, es el hebreo Aberah KeDabar, que literalmente significa “creo a medida que hablo”. El término no alude a la fe, al menos no directamente; sino al acto de “crear” y no de “creer”. Otra posibilidad igualmente válida sobre la etimología de ABRACADABRA es el arameo Avrah Kahdabra, “Yo creo como hablo”. El arameo también ofrece una conformación similar, Avada Kedavra, “que aquello se destruya”; señalando la posibilidad de que ABRACADABRA fuese, después de todo, un simple encantamiento para erradicar dolencias. La palabra ABRACADABRA–se creía–podía curar toda clase de enfermedades. De lo que sí podemos estar seguros es que se trata de una palabra increíblemente antigua.


13 al 19 de julio de 2016 - www.detodopr.com

Pinceladas

17

Artistas se unen para celebrar 20 años de Fundación Nacional para Cultura Popular Más una veintena de artistas, personalidades y colaboradores se unen para celebrar el vigésimo aniversario de la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP). Nore Feliciano, Aidita Encarnación, Nydia Caro, Ile, Almas Band, Más que 2, Miguel Diffoot, Carmen Alicia Morales, Alí Tapia, Atabal, Tamara Escribano, Danny Rivera, Tito Auger, Carmín Vega, Pijuán y los Baby Boomers, Oscar Solo, Julito Enrique Court, Hermanos Sanz, Eduardo Villanueva, Yesenia Cruz, Tepeu, y Alfred D. Herger son algunos de los artistas que participarán de la Gala Concierto Amigos con la Fundación

Varios de los artistas que participarán en el concierto Amigos con la Fundación.

Sigue exposición en honor a don Abelardo Díaz Alfaro La Administración Municipal de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural invitan a toda la ciudadanía a visitar la exposición colectiva Abelardo: sus cuentos y sus estampas en el Museo de Artes Populares. Entrada libre de costo. Esta muestra es parte de las actividades en conmemoración del centenario de Abelardo Díaz Alfaro. La misma tiene el propósito de brindar una perspectiva diferente, a través del trabajo de cada artista en sus interpretaciones individuales de los cuentos de Díaz Alfaro. Participan 18 artistas y artesanos: Grecia Rivera, Linda Maldonado, Isabel Quiñonez, Ixa Nelly Medina, Rosa Serrano, Elaine Rosario, María Ramírez, Maribel Meléndez, Nancy González, Denise Rivera, Julio Rivera, Gloria López Estrella, Edwin Báez, Ana Luz Camacho, Eva Pérez, Nitza Aquino, Elsa María Meléndez y Antonio Martorell. Las obras se presentan en diversos medios, como: acrílico sobre lienzo, barro escultórico, talla en madera, mosaico, vitral, medio mixto, xilografía sobre papel, serigrafía y bordado de textiles y las mismas giran en torno a los cuentos de Díaz Alfaro: Bagazo; El Mozambique; ¡Lindo mi Barrio en Navidad!: Estampas Navideñas; Santa Cló va a la Cuchilla; Ponce, la Ciudad de Juan Ponce; Don frasquito el Piragüero; La Cajita Vacía; El Mar… Fantasía y Josco. La exposición podrá ser visitada hasta el 29 de octubre de 2016. El Museo está ubicado en la Calle Betances esquina Padial en Caguas, Puerto Rico. El horario de visita es de martes a sábado de 9:00 a.m. al mediodía y 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Para más información favor comunicarse al Tel. (787) 258-3505.

que se llevará a cabo el domingo, 7 de agosto de 2016 a las 4 p. m. en el Teatro Tapia del Viejo San Juan. En complicidad y secreto, todas estas personalidades y muchos colaboradores, se unieron para darle la sorpresa al Fundador y Director de FNCP, Javier Santiago con esta magna actividad que celebra las dos décadas de gesta cultural de esta organización. La Fundación Nacional para la Cultura Popular sirve de plataforma para el impulso de las artes, enfocando su misión en realzar nuestra cultura. A través de su banco de biografías y de su archivo, estudiantes, profesores, medios de comunicación y escritores se benefician al momento de realizar proyectos investigativos. Las exposiciones han dado a conocer la vida y obra de importantes figuras del quehacer cultural: Don Ricardo Alegría, José Feliciano, Chita Rivera, entre muchos otros. Aparte de ser un museo fotográfico, los asistentes pueden disfrutar de memorabilia del actor Lin Manuel Miranda (traje que usó en In The Heights), los premios Grammy de Calle 13, trajes de Gilberto Santa Rosa y Olga Tañón, entre otros objetos. Su escenario es la cuna de muchas presentaciones musicales y teatrales. Y en su centro alberga una escuela de jazz dirigida por Rubén Amador; y una de bomba a cargo de Tata Cepeda. Los 20 mejores discos del año es otra de las gestas de la FNCP. Cada año se eligen 20 producciones discográficas de Puerto Rico y se realiza una ceremonia de premiación

Javier Santiago, director ejecutivo de la Fundación Nacional Para La Cultura Popular, es designado abanderado permanente.

que busca unificar a la clase artística y darle valor a la entrega de intérpretes, agrupaciones y músicos. Durante estos 20 años, Javier Santiago ha sido un titán en desarrollar estos y otros proyectos. Y esta labor quijotesca es premiada con la colaboración de estos artistas en un junte musical que busca recaudar fondos para mantener esta significativa institución cultural. Los boletos para la Gala Concierto Amigos con la Fundación están a la venta en Tickecenter (787) 792-5000; www.tcpr.com y en el 3er nivel de Plaza Las Américas).

Zervigón y Boschetti, “Juntos de Nuevo” en Punto Fijo Pedro Zervigón y Américo Boschetti estarán “Juntos de Nuevo” en un Recital Poético Musical que se llevará a cabo en Punto Fijo del Centro de Bellas Artes de Santurce, el sábado 27 de agosto de 2016 a las 8:00 p.m. Después de más de dos décadas, volverán a estar juntos en estos recitales que en su momento recorrieron toda la Isla con gran éxito. Esta será una oportunidad única, para deleite del público de siempre y también para nuevas generaciones, quienes podrán asistir a una noche especial llena de sensibilidad, música y poesía. Escuchar el binomio de Pedro Zervigón y Américo Boschetti es sinónimo de compromiso, excelencia y profesionalismo. De inmediato es inevitable recordar a un Pedro

Américo Boschetti

Zervigón, quien por 20 años mantuvo su programa “Fuera de Serie” y luego “Al Grano con Zervigón”, quien además tuvo a su cargo en 1983 el Primer Recital de Poesía titulado “Neruda Vive” que se presentó en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Por su lado, a un Américo Boschetti, que por décadas ha transmitido sus vivencias con un estilo único y quien a través de sus canciones, ha homenajeado a la mujer, la patria, nuestra naturaleza y paisajes, así como celebrado el amor en todas sus facetas. En “Juntos de Nuevo” el público asistente escuchará los poemas declamados por la inconfundible y aterciopelada voz de Zervigón, interpretando los versos de Neruda, Martí, Benedetti, Cardenal, Miguel Hernández, Cortázar, Corretjer y José de Diego. Mientras que Boschetti, por su parte, interpretara sus composiciones llenas de mensajes que invitan a la reflexión. Sus canciones, que en su momento fueron popularizadas por artistas como Danny Rivera, Haciendo Punto en Otro Son, entre otros, estarán intercaladas por sus originales musicalizaciones de los poemas de Corretjer, José De Diego, Julia de Burgos y Llorens Torres. También incluirá una que otra canción de Facundo Cabral entre las canciones de su autoría. Sin duda una velada incomparable llena de mucho sentimiento. Boletos a la venta en www.PRticket.com y en el Tel. (787) 3030334. Produce para ustedes: Yolanda Diaz – ydiazs@gmail.com

Pedro Zervigón

¡Todo un éxito el Extreme Christian Concert! El pasado viernes, 8 de julio, se llevó a cabo la 10ma Edición del Extreme Christian Concert, en los predios de la Iglesia Centro Evangelístico Eben-Ezer y para la Gloria de Dios fue un lleno total. Gracias a la asistencia del Distrito de San JuanTrujillo Alto de los Hogares Crea y a su director, el Sr. Casimiro Colón y a todas y cada una de las personas que dijeron presente en el evento. La actividad comenzó poco después de las 7:30 p.m., y terminó a las 10:45 p.m. celebrando una noche donde hubo sanidades y milagros. Gracias a los aupiciadores, en especial a nuestro periodico oficial del evento (De TODO CAROLINA), a A-3 Services, Carolina 787, el Instituto de Banca y Comercio, Radio Levantando Ruinas 106.5FM y a todo el equipo de trabajo del Ministerio Evangelización Extrema, Inc. www.evangelizacionextrema.com


18

www.detodopr.com - 13 al 19 de julio de 2016

Directorio Médico

La esclerosis múltiple y el oxígeno como horizonte Por: Yesenia Justiniano Rosario MD., FACCWS, FAPWCA, WCC, DMO En los últimos años se ha evidenciado un aumento tangencial en la incidencia en nuestra isla de esta condición que cada día aqueja a una población más joven. La fisiopatología y la etiología de la esclerosis múltiple no está totalmente clara aún. No obstante, en varios centros en el mundo se la trata con diferentes resultados. La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal. Las fibras nerviosas están envueltas y protegidas con mielina, una sustancia compuesta por proteínas y grasas que facilita la conducción de los impulsos eléctricos entre ellas. Si la mielina es destruida o dañada, la habilidad de los nervios para conducir los impulsos eléctricos, desde y al cerebro, se interrumpe y este hecho produce la aparición de los síntomas de la enfermedad: esclerosis múltiple (EM). Nuestra experiencia en 12 casos tratados desde 2007 al 2016 observamos mejoría notable en aquellos pacientes jóvenes en los cuales la aparición de la enfermedad fue reciente. Esta mejoría se manifestaba como un aumento del equilibrio, aumento de la fuerza muscular, del control de esfínteres y sobre todo un mayor tiempo en la aparición de nuevos brotes, que en algunos casos no se produjeron mientras el paciente realizaba la rutina anual de tratamientos. En

los pacientes mayores la mejoría no fue tan notoria y en un caso no se observó mejoría. El protocolo de tratamiento que utilizamos consistía en 20 sesiones de 1,5 a 2 ATA, el primer mes, luego 2 sesiones semanales durante dos meses, el mes siguiente una cada quince días y posteriormente 1 por mes hasta completar el año y al año siguiente recomenzar con las 20 sesiones. En las últimas 2 décadas, extensas investigaciones médicas alrededor del mundo han demostrado que la oxigenación hiperbárica (OHB) puede jugar un rol sumamente importante en el tratamiento de la esclerosis múltiple. En muchos países Europeos, la OHB se considera como parte integral del programa

Grupo Neurológico Santos-Deliz

QUIROPRÁCTICO

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Terapia K-Laser • RODILLAS

• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R. Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R. gruponeuroescorial@gmail.com

Llámenos para una cita de evaluación:

257-5200 946-5201

Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Tel. (787) 782-7700

Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga Diplomada del Board Americano de Oftalmología

• Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán

de tratamiento para la EM. Actualmente, tan solo en Inglaterra, más de 10,000 pacientes con EM están recibiendo tratamiento con OHB. Un científico Inglés llamado Barnes y sus compañeros de trabajo que publicaban en el diario de la neurología, neurocirugía y psiquiatría (The Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry) realizaron un estudio en el que sometieron a terapias de oxigenación hiperbárica a 120 pacientes con esclerosis múltiple, sorprendentemente el 70% de los pacientes presentaron una notable mejoría del deterioro en la función cerebelar (coordinación) y una mejora significativa en la función de la vejiga entre otros beneficios. La OHB es una modalidad terapéutica muy potente para el tratamiento exitoso de la esclerosis múltiple sin los efectos adversos asociados a muchos de los medicamentos que normalmente se utilizan para combatir éste mal. La explicación de una de las ventajas de la OHB como tratamiento para la EM se debe a la modulación del sistema inmune que ocurre con el oxígeno hiperbárico. La OHB reduce la sobreactividad del sistema inmune y al mismo tiempo crea un ambiente favorable para la reparación de la mielina. Es importante mencionar que la OHB no es una cura para la EM, su efectividad depende a la constancia con que se lleve el tratamiento, mas sin embargo, los pacientes que han sido sometidos a terapias de OHB han experimentado mejorías contundentes. Para más información: 787-705-0105.

www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)

HYPERBARIC SKIN and HEALTH CLINIC CUIDADO DE ÚLCERAS, HERIDAS y CÁMARA HIPERBÁRICA

Cirugía Moderna de Cataratas Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros. Servicio de excelencia con calidez humana “Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”

(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441 www.oftalmologiapr.com

Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985

DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista

• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales

Ofrecemos al paciente con úlceras o heridas crónicas un programa de tratamiento utilizando las técnicas, equipo y productos más avanzados y de mejor calidad en el mercado clínico. Nuestro equipo de expertos especialistas realizará una evaluación diagnóstica de la úlcera y/o herida para diseñar un plan de tratamiento dirigido a las necesidades individuales del paciente. ¿Diabético, tienes problemas de circulación? ¡VISÍTANOS! Entre las opciones más avanzadas contamos con: Estamos en Carolina, P. R. • Especialistas clínicos certificados en cuidado y manejo de heridas • Debridaciones e intervenciones quirúrgicas • Cámara Hiperbárica autorizada por Medicare, FDA y Departamento de Salud

info@hshpr.com • Tel. (787) 705-0105

Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes

Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:

Tel. (787) 292-8140 Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.


13 al 19 de julio de 2016 - www.detodopr.com

De TODO en el Este

19

Nueva Pista y Complejo Deportivo de Canóvanas logra impactar a miles de personas A poco menos de tres meses de la apertura de la Pista de Atletismo y Complejo Deportivo Jaime Rivera Hance, la alcaldesa del Municipio de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva celebró el patrocinio de los residentes con un programa lleno de actividades deportivas y de bienestar, promoviendo la vida saludable. Lornna Soto explicó que “Como Alcaldesa me siento súper contenta con el patrocinio y la participación de los canovanenses a esta gran obra. Mensualmente son miles de personas que la utilizan. Por ejemplo, el programa de Zumba que ofrece Cristina Gavia y el Boot Camp que lidera Ángel Moreira, tiene una asistencia de 800 a mil personas promedio en cada una de estas iniciativas. Además, las escuelas ya la utilizaron para celebrar sus días de juegos y la Escuela de Soccer continúa ofreciendo clínicas los martes y jueves en las tardes a niños de las edades de 5 a 15 años. A esto le sumamos los sobre 5 mil personas aproximadamente que usan la pista para caminar, correr o hacer ejercicios, entre otras actividades. Por lo que tengo que concluir, que este proyecto ha sido una gran inversión a favor de la calidad de vida y desarrollo social para mi pueblo.”

obra. “…fue de la cantidad de $583,064.37 de fondos municipales para la compra de la goma, instalación, asfalto, mensura y grama, entre otros gastos de apoyo y recursos municipales. El espacio cuenta con gimnasio al aire libre, cantina y la pista de atletismo de ocho carriles de superficie sintética, donde el centro contará con un campo de soccer para todas las categorías.”

El 19 de abril de 2016 fue cuando quedaron reinauguradas las instalaciones del Complejo Deportivo Jaime Rivera Hance. El proyecto ha tenido un programa deportivo y recreativo en el que los ciudadanos tienen disponible máquinas para realizar ejercicios al aire libre, y un parque de soccer para desarrollar el deporte entre los niños y adolescentes bajo los Indios Soccer Club. Lornna Soto concluyó detallando la inversión final de la

Horario de la Pista Lunes a Viernes - 5:00 a.m. a 10:00 p.m. Sábado y Domingo - 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Zumba Lunes y Miércoles - 6:00 p.m. a 7:00 p.m. y 7:00 p.m. a 8:00 p.m. (2 clases, 1 hora por clase) Viernes - 6:00 p.m. a 7:00 p.m. (una clase) Boot Camp Martes y Jueves - 6:00 p.m. a 7:00 p.m. y 7:00 p.m. a 8:00 p.m. (2 clases, 1 hora por clase). Gimnasio al aire libre, pesas libre. (habrá instructora) Lunes a Viernes - 6:00pm a 9:30pm. Para información sobre el programa deportivo y horarios, pueden comunicarse con el Sr. Emmanuel Dávila al Tel. (787) 256-0360.

“Vive la Plaza” rinde homenaje a la Vírgen del Carmen, patrona de Río Grande Regresa a Río Grande la Noche de Cultura y Tradición, “Vive la Plaza”, evento en el que la Administración Municipal y su alcalde, Ángel “Bori” González Damudt, combinan música y artesanía en una fiesta al aire libre desde la Plaza de Recreo de ese Municipio. González Damudt, destacó que la edición de este encuentro cultural, que comienza este sábado, 16 de julio a partir de las 7:00 p.m,. “será una ocasión especial, pues en unión a la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, le rendiremos tributo a la patrona del pueblo, en ocasión del aniversario 176 de la fundación de la ciudad” explicó el ejecutivo municipal.

Como antesala al encuentro cultural, se oficiará en honor a la Patrona, en la iglesia frente a la Plaza de Recreo. Previo a ello, a las 12 del mediodía, una delegación de fieles saldrá de la Parroquia, para llegar hasta al sector conocido como La Paseadora, y encontrarse con los pescadores de la zona, que portarán la imagen de la patrona. La ocasión servirá para propiciar un homenaje a los pescadores y de allí partir en procesión hacia las Comunidades de Bartolo y El Verde, De regreso a la Parroquia, se celebrará la misa. “Esta Noche Cultural, será una para rememorar hechos históricos y afianzar lo mejor de nuestras raíces de pueblo. La oferta musical llenará las

Logran asignación de $940,000 para Municipio de Culebra

Entregan ayudas para rehabilitar viviendas y títulos de propiedad en Río Grande

Con una asignación de fondos de aproximadamente un millón de dólares aprobados por el Senado de PR y la Cámara de Representantes, bajo la R.C. de S. 714 de los Senadores Pedrito Rodríguez González, Bhatia Gautier, Rivera Filomeno y Nadal Power, el Municipio de Culebra será impactado. Los fondos asignados serán destinados para el desarrollo de obras y mejoras permanentes al Centro de Diagnósticos y Tratamiento municipal, así como para la autorización de contratación de las obras necesarias y para autorizar el pareo de fondos reasignados con aportaciones municipales, estatales y/o federales. En un esfuerzo conjunto, con el propósito de mejorar y ampliar los servicios de salud de los culebrenses, el Municipio de Culebra, bajo la administración del Honorable William Solís Bermúdez, en el 2015 asumió la prestación de servicios médicos a la población. Actualmente el CDT cuenta con equipo, medicamentos y material médico quirúrgico necesario para su funcionamiento y para brindar un servicio de excelencia, siendo la salud una prioridad para nuestra gente. “Es un deber legislativo del Senado de PR y el Gobierno proveer los recursos necesarios para que la salud de los culebrenses, y quienes visitan la isla, sea una de primer orden. Una vez más convertimos en realidad nuestros esfuerzos atendiendo los reclamos y las necesidades de los ciudadanos de esta islamunicipio, de tal forma que fortalezcamos su calidad de vida”, indicó el Senador Pedrito Rodríguez.

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias, el secretario del Departamento de la Vivienda, Alberto Lastra Power, en compañía del alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González y el senador por el Distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, entregaron dos residencias completas, títulos de propiedad y vales para la compra de materiales de construcción para mejoras residenciales a familias de la Región de Carolina. Según detalló el Secretario de la Vivienda, en total se entregaron “$53,272.99 en 15 ayudas para la compra de materiales y reparación de hogares con deficiencias que limitan el desarrollo familiar de sus residentes”. Adicional, se otorgaron 12 títulos de propiedad a familias que, en algunos casos, han esperado hasta 40 años. Además, se entregaron dos viviendas completas con valor de $12,800, cada una. Se destacó que las ayudas provienen de asignaciones legislativas del senador Rivera Filomeno. Específicamente, las dos viviendas completas otorgadas fueron a dos familias riograndeñas. Mientras, los títulos de propiedad otorgados corresponden a familias de los municipios de Canóvanas, Loíza, Río Grande y Trujillo Alto. Por su parte, el Alcalde de Río Grande expresó agradecimiento por las gestiones realizadas por el Secretario de la Vivienda en beneficio de las familias riograndeñas y resaltó su compromiso para continuar buscando soluciones a las situaciones que aún viven muchas otras familias en Río Grande.

expectativas de todos los gustos, en una actividad que está conceptualizada para el disfrute familiar, en un ambiente seguro y libre de costo. De igual forma, garantizamos una plaza de exhibición y venta de artesanías”, aseguró el alcalde González. A los artesanos participantes de esta noche cultural se unen también, exponentes del cultivo y mercadeo de frutas, flores y productos agrícolas de la región. Los artesanos y exhibidores de productos y servicios que quieran participar de este encuentro cultural pueden comunicarse al 787- 887-2370, extensión 2173.

Durante su visita a Río Grande, el Secretario de la Vivienda visitó la comunidad Estancias del Madrigal, Villa Realidad y Parcelas Figueroa junto al Alcalde y el senador Rivera Filomeno. Esto, a petición del Primer Ejecutivo riograndeño con el fin de gestionar y buscar soluciones reales para las familias que aún no cuentan con sus títulos de propiedad en dichas comunidades.

Se Buscan REPRESENTANTES DE VENTA Área Noreste (Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo)

Tel. (787) 946-8636 Fax: (787) 946-8635


20

Policiacas Policiacas

www.detodopr.com - 13 al 19 de julio de 2016

Cadetes de la Policía en “carrera” para un mejor fortalecimiento físico Como parte del programa de adiestramiento y acondicionamiento físico de la Academia de Policía Puerto Rico, los cadetes de la Clase 225 participaron de una carrera de campo organizada por la misma institución educativa. Esta actividad es parte del programa de eficiencia física que busca desarrollar en ellos una disciplina de ejercicios diarios, buena alimentación y descanso. En armonía con el programa académico, los cadetes también deben cumplir con un programa de acondicionamiento físico todos los días durante su estancia en la Academia de la Policía. Este es un requisito indispensable para su certificación y requiere de ellos un progreso disciplinario y constante para que al final cumplan con los estándares de medición conforme a su edad y género.

como para que hagan lo propio para mantenerse en buen estado físico. De ahí, que provocamos que ellos se miren a sí mismos un antes y un después, pues no hay mejor motivación que esa”. “Esta vez, quisimos hacer algo que pudieran disfrutar y que los motivara a competir entre sí. Luego de premiar los primeros tres lugares, fémina y masculino, realizamos un sorteo de regalos para recompensar el esfuerzo y que se mantengan animados.”, añadió Hernández de Fraley. La Clase 225, compuesta por 45 cadetes de los municipios de Bayamón, Fajardo, San Juan, San Lorenzo, Vega Baja y un policía estatal; finaliza su adiestramiento en el mes de octubre del corriente año. Según expresara la Superintendente Auxiliar, Michelle Hernández de Fraley, “durante los pasados dos años hemos dado mucho énfasis al mejoramiento físico de nuestros cadetes. Si bien es cierto que tenemos el reto de impartirles una formación académica rigurosa, no es menos cierto que también tenemos el reto de lograr en ellos un mejoramiento físico saludable con buena alimentación y ejercicios que puedan adaptar como parte de su estilo de vida diario”. “Estamos muy conscientes de que una vez se gradúen habrán de enfrentarse a rutinas estresantes por la naturaleza misma del trabajo de un policía, no obstante, procuramos que en el corto tiempo que están con nosotros desarrollen suficiente conciencia

Notas de la Comandancia REPORTAN CRÍMENES Una muerte violenta se reportó a las 10:42 p.m. en la Carr. 951 bajo el puente de la Carr. 874 que va de Canóvanas a Loíza. El cuerpo de una persona fue hallado calcinado en el interior de un vehículo de motor quemado. La investigación preliminar establece que se recibió una llamada al 911 de Emergencia donde alertaban de un auto en llamas. Al llegar las autoridades al lugar hallaron dentro del vehículo un cuerpo calcinado. Presentaba impactos de balas. El agente Eric Estrada de la División de Homicidios del CIC de Carolina y la fiscal Johanna Pérez investigaron la escena. A las 7:00 a.m. se reportó un segundo asesinato en la Carr. 874 Km 3.9 en la entrada de la antigua pista de Carolina en el que fue hallado un hombre boca abajo con aparentes heridas de bala. El fiscal de turno ordenó el levantamiento del cadáver para fines de practicarle la autopsia, mientras agentes del CIC se han hecho cargo de la investigación del crimen. AHOGADO EN LOÍZA A pesar de las advertencias de que las condiciones en el mar no eran buenas y que el oleaje estaba muy fuerte, un hombre de 60 años, aún no identificado, fue encontrado ahogado en la Playa de Vacía Talega, en Loíza. El cadáver fue enviado al Instituto de Ciencias Forenses para su autopsia. HERIDOS DE BALA El agente de Hacienda José Meléndez Pérez, de 28 años, residente de San Lorenzo, informó a la Policía que mientras se encontraba en horas de la tarde, frente a una gomera en el Barrio Camino Nuevo, en Yabucoa , mientras bregaba con un arma de fuego en un Jeep del Departamento, la misma se disparó accidentalmente, resultando herido en el glúteo izquierdo. Fue transportado al CDT, donde quedó recluido en condición estable. En otro caso que es investigado por la División de Agresiones del CIC de Fajardo, se informó que Justino Santiago Bezares, de 46 años, vecino de Humacao, a la 1:27 a.m. mientras manejaba su vehículo por una Carretera de Luquillo, se sintió herido. Aún en malas condiciones, condujo

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

su auto hasta el Cuartel de la Uniformada de Luquillo. Lo condujeron en un coche oficial hasta el Hospital Caribbean de Fajardo, donde la doctora de turno que lo atendió y diagnosticó que presentaba una herida de bala sobre el costado. Quedó recluido en estado de observación. INVESTIGAN AGRESIONES Una fémina se querelló a las autoridades que en la Calle Almendro, del Sector La Central en Canóvanas, Angel Rondón, de 51 años, alegadamente la agredió en la cabeza con un tubo, por lo que tuvo que ser atendida en el CDT de este pueblo. La División de Agresiones del CIC investiga el caso. En otro caso muy extraño reportado a la Policía de Canóvanas, se alega que a las 12:17 p.m. en las parcelas de San Isidr, de Canóvanas, una niña, mientras jugaba frente a su residencia, se sintió herida en el antebrazo derecho. Fue conducida al CDT donde fue atendida. Agentes de la División de Agresiones del CIC en Carolina investigan el incidente. Christian Rodríguez Machicote informó a la Policía que tuvo una discusión con Frank López, en el Callejón Los Andinos del Barrio Martín González, y este, alegadamente, lo agredió con un machete, causándole una herida en la mano izquierda. Los agentes del CIC investigan los hechos. HURTAN VEHÍCULO Alfredo Escalera Corchado dejó su Toyota Tercel, azul, del 1990, tablilla AZX- 377, en el estacionamiento de Plaza Escorial y se lo hurtaron. ESCALAMIENTOS Y ASALTOS Pamela Denis Pacheco alega que, mientras se encontraba en la zona turística de Isla Verde a bordo de un Toyota Yaris, dos individuos, uno de ellos portando una pistola, la despojaron de las llaves del vehículo y le hurtaron dos teléfonos celulares. Carlos Resto Pizarro se queja de que alguien cortó el candado del portón de su taller de mecánica en Trujillo Alto, apropiándose de una caja de herramientas, no estimada. Los pillos forzaron una puerta de la oficina de la directora de la Escuela José

Santos Quiñones, ubicada en el Sector Palmarejo, en Canóvanas, hurtando un microondas y el juego de llaves de varios salones. Esperanzo Bilone González reveló que alguien forzó varias planchas de zinc de su negocio El Galán, localizado en el Barrio Cacao en Carolina, cargando con $646 que habían en la cala registradora. Linette Rodríguez Figueroa sostiene que cuando llegó a su hogar, en la Urb. Lomas de Carolina, se percató que alguien tuvo acceso a la misma, hurtándole un Playstation IV, 19 CDs, una computadora lap-top y dos cockatieles, color gris y blanco. Sandra Figueroa Giraldez refiere que mientras se encontraba en la Calle Horizonte frente al Cond. Playa Dorada en Isla Verde, alguien le arrebató su cartera con dos celulares y $300 en efectivo. Mientras disfrutaba un día de playa en el Sector La Posita en Piñones, Cynthia Rivera Nieves sostiene que un individuo se apropió de un bulto que contenía ropa, un juego de llaves, un beeper y dos celulares Samsung. Igualmente, Laurian Rivera Vásquez disfrutaba un día en la playa Vacía Talega en Loíza. Después de darse un chapuzón regresó a buscar sus pertenencias y encontró que se habían apropiado de un bulto que contenía un celular i-phone valorado en $600 y otro menos costoso. Ángel Pérez Monserrate informa que le rompieron un cristal de su camión Ford F-450 del 2008, en el Sector Las Cuevas de Trujillo Alto, hurtándole dos baterías valoradas en $410. Otra víctima fue Juan Rivera Fuentes que estacionó su Suzuki Baleno del 2002 en las facilidades del Hipódromo Camarero y cuando regresó, le habían roto un cristal, hurtándole dos celulares. Steward Ojeda Pizarro dijo a la Uniformada que le forzaron dos puertas de su Toyota Corolla del 1993 estacionado en The Outlet en Canóvanas, hurtándole su batería valorada en $140. Elizabeth Velando, guardia de seguridad de la tienda JC Penney en Plaza Carolina, informa que alguien que identificó, se apropió de cinco pares de sandalias valoradas en $240. David Donate Ortiz informó que alguien que tuvo acceso al edificio de la Universidad John Dewey, en Carolina, apropiándose de un compresor valorado en $2,500.


Deportes

13 al 19 de julio de 2016 - www.detodopr.com

21

Ryan Pino mostró sus kilates en Trujillo Alto Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente

(Foto: Víctor Planas)

En un combate lleno de emoción que mantuvo al borde de sus asientos a la fanaticada que se dió cita en la cartelera presentada por Diamante Promotions en el Coliseo Rubén Zayas Montañez de Trujillo Alto, el habilidoso púgil de peso súper ligero, Ryan Pino (5-1, 2KO’s), logró superar cómodamente durante seis episodios

Jeanc Rodríguez Tel. (787) 608-9009 Especial para De TODO

JORGE OTERO REGRESA A MANATÍ La gerencia de las Atenienses de Manatí en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) anunció a través de su página en Facebook que contrató los servicios de Jorge Otero como dirigente del quinteto para la temporada 2016. Otero dirigió este año al combinado masculino de Manatí hasta su renuncia tras una racha negativa de 3 derrotas corridas. Emmanuel Dávila será su asistente. En el pasado torneo, Otero comenzó como entrenador de las campeonas Gigantes de Carolina y fue despedido en el receso del Juego de Estrellas. Posteriormente, se unió a Las Montañeras de Morovis como asistente, en su trayectoria en el BSNF. En el 2014 fue galardonado como el Dirigente del Año en la Liga Masculina. CONTENTA ETHEL CON SU NUEVO EQUIPO La delantera Ethel González dijo en entrevista publicada en el Facebook de Las Leonas de Ponce que está “bien contenta de estar en este equipo”. González destacó que “me gustó el núcleo de jugadoras” y que cree que el quinteto tiene “una gran oportunidad de ganar”. Por su parte, el dirigente Aníbal Soto reconoció que “hasta el momento las prácticas han sido buenas, ellas están bien contentas, están pompeadas, que es lo más importante”. En el pasado torneo, Las Leonas cerraron con en la 6ta posición con marEthel González ca de 5-13, aun-

al púgil de la casa y favorito, Anthony Mercado (10-2, 9KO’s). Pino logró dominar a Mercado con un boxeo de excelencia, utilizando cada centímetro del cuadrilátero para ir ganando asalto por asalto. En el 2 do episodio, un cabezazo accidental abrió una peligrosa y profunda herida sobre el ojo izquierda de Pino. Su esquina trabajó intensamente la herida, evitando que el combate fuera detenido. Mientras, el Presidente de Red Carpet Promotions, Manuel “Quique” Román, indicó que “Ryan es uno de los mejores prospectos que tiene Puerto Rico. No tengo duda que aquí tenemos un futuro Campeón Mundial”. Pino descansará unas cuantas semanas en lo que se recupera totalmente de la cortadura sufrida en el combate, esto para retomar el plan agresivo de combates que Red Carpet Promotions tiene diseñado para el desarrollo correcto de su carrera boxística.

El jugador del cuadro Dickie Joe Thon, actualmente activo con la organización de los Azulejos de Toronto, es una de las estrellas que lucirá el uniforme tiburón cuando comience la temporada a finales de octubre. Thon es parte de una dinastía de amantes al béisbol. Tanto su abuelo, don Freddy Thon como su padre, el gran campo corto de los Astros de Houston, Dickie Thon padre, han sido figuras claves dentro del diamante a nivel nacional e internacional. En el caso de Joe, viene a unir los lazos del béisbol de la familia Thon con la ciudad de Aguadilla, ya que su abuelo don Freddy, fue una de las figuras estelares del equipo original de los Tiburones de Aguadilla, para los años 1946-1952 donde finalizó su carrera como pelotero profesional. Thon, de 24 años de edad, jugador derecho de 6’2”, 190 libras viene a hacer el trabajo en la intermedia que le ha sido asignado por el

que necesitaron de un juego adicional para asegurar el último boleto clasificatorio y eliminar a Las Cangrejeras de Santurce. TOSADO ESTÁ DE REGRESO AL BSNF La trespuntista Yesenia Tosado realizó su regreso formal al Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) al ser parte de la 1ra sesión de entrenamientos pretemporada de Las Leonas de Ponce, quinteto que la seleccionó en el pasado sorteo de jugadoras No Reservadas. Por su parte, el núcleo de novatas está liderado por Charity Harris, Danelise Mariel Hernández y las hijas de franquicia, Ashley López y Miriam María. El resto de la plantilla sureña está compuesto por Geraldine Mescual, Stephanie Rodríguez, Elissa Ventura, Summer García y la importada Tierra Henderson. Aníbal Soto repite como el dirigente. MARI PLÁCIDO EJEMPLO DE SERIEDAD, COMPROMISO Y PROFESIONALISMO Decir Mari Plácido en Ponce es decir tres palabras: “Seriedad, Compromiso y Profesionalismo”. La capitana de Las Leonas, se presentó desde el 1er día a los entrenamientos del equipo exhibiendo buena condición física y, como de costumbre, gran actitud con sus compañeras, coaches y público en general. “Primera práctica muy productiva... *#TeamLeonas *#BSNF”, escribió Plácido en su cuenta personal en Twitter. Plácido estuvo participando en campamentos y entre-namientos con miras a regresar al baloncesto internacional. La ponceña se siente muy contenta con la confección del equipo rojinegro para esta temporada del BSNF que comienza en el mes de agosto. JUGADORA DEL BSNF SE CONVIERTE EN CAMPEONA DE BOXEO La jugadora de Las Atenienses de Manatí, Stephanie Piñeiro, se convirtió el jueves en la campeona Golden Gloves de boxeo, en cartelera celebrada en el Hyatt Regency Pier 66, Ft. Lauderdale, Florida. Piñeiro dominó el peso de 141 libras de la categoría novicio de la edición 2016 del Women’s National Golden Gloves Tournamente of Champions. La baloncelista natural de Bayamón venció a la pugilista de Nicole Méndez del estado de la Florida. Piñeiro, una delantera fuerte, encestó en la

Stephanie Piñeiro

pasada temporada 28 puntos con 31 rebotes. Su carrera en el baloncesto profesional comenzó con las Montañeras de Morovis. ASEGURAN LA PARTICIPACIÓN DE GIBSON Ali Gibson jugará este año con Las Santeras de Aguada, aseguró el apoderado del quinteto, Lcdo. José Luis Pérez Villanueva, en entrevista con WOLE TV. Las Santeras habían reservado a Gibson, junto a Jay Márquez, Carrie Ojeda, Natalie Emmanuelli y Lisvette Avilés. Mientras, en el sorteo de jugadoras se reforzaron con la integrante del combinado boricua Tayra Meléndez, Briyana Pabón, Delinette Rodríguez, Sonia Román, Normarie Montalvo, Yasmary Oleary, Mercedes Colón y la también voleibolista Kim Willoughby. El dirigente de Aguada será Tony Ruiz. MÁRQUEZ GARANTIZA SU PARTICIPACIÓN CON LAS SANTERAS La armadora Jay Márquez firmó su contrato para jugar en la venidera temporada del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) con las Santeras de Aguada. El quinteto de Aguada realizó el anuncio a través de su página oficial de Facebook. “Hemos completado otra firma. Le damos la bienvenida al equipo de las Santeras de Aguada a Jay Márquez”. AGUADA ANUNCIA SU PRIMERA IMPORTADA Las Santeras de Aguada anunciaron la firma de la delantera Deven Hunter como su 1ra extranjera firmada para la temporada 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Hunter, de 6’3” de estatura, es natural de Keizer, Oregon y jugó hasta este año a nivel NCAA con Oregon State University, donde fue compañera de equipo de la estelar figura de las Santeras y alera de la selección

dirigente Carlos Baerga. Fichado en la 5ta ronda del Sorteo de Novatos de las Grandes Ligas en el 2010, tuvo el privilegio de vestir por 1ra vez los colores de la 9na puertorriqueña el béisbol en los Juegos Panamericanos en Toronto, Canadá en el pasado 2015. Ali Gibson. En sus 4 temporadas colegiales, Hunter promedió 7.0 puntos y 6.6 rebotes. Su mejor torneo fue el 2013-14, donde logró media de 8.8 tantos y 7.4 capturas. Aguada será su primera experiencia como profesional. Las Santeras iniciaron ayer miércoles, 6 de julio, sus entrenamientos de pretemporada. Los trabajos continuarán el viernes (6:00 p.m.) y sábado (10:00 a.m.), mientras el domingo el quinteto descansará. POTROS CLASIFICAN A SERIE MUNDIAL COLT Los Potros de Levittown representarán a Puerto Rico en la Serie Mundial Colt de la Pony Baseball–categoría U16–a jugarse del 5 al 10 de agosto en Indiana. La novena que representa la Liga Boy’s Baseball se ganó el boleto al mundial tras ganar el pasado fin de semana la Serie del Caribe al derrotar en la jornada final a los Hawks de Ponce y a la selección de Aruba. El equipo estaba compuesto por Manny González, Edward Guzmán, Jorge Benítez, Ricardo Alfonzo, Jan Reyes, Edward Ortiz, Richie Rivera, Miguel Fernández, Sebastián Vélez; Christian Pizarro, Christian Juarbe, Luis Nuñez, Gabriel Vera, Eric Ruiz, Kenneth Soto, Luis Ozoa, Edwin Soto y Gustavo Rivera. Acompañan a D’Oleo en el cuerpo técnico Yeye Compa y Omar de León. La Serie del Caribe fue transmitida por Internet a través de www.rbcradio.net con la narración fiel y exacta de Jeanc Rodríguez. El juego de campeonato, que contó con los comentarios de Zanexis Graxirena, registró una audiencia récord con cerca de 1,300 personas conectadas. A partir de este sábado, www.rbcradio.net estará transmitiendo la Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas en la categoría 11-12 años desde St. Croix, donde el equipo de la Liga Roberto Clemente de Carolina será el representante de Puerto Rico.

Los Potros de Levittown


22

www.detodopr.com - 13 al 19 de julio de 2016

Del repechaje a Río 2016: Puerto Rico no bailará samba Los 12 guerrilleros de Boriquén se quedaron con las ganas de montarse en el avión que los llevaría a las Olimpiadas 2016 en Brasil, al no poder vencer a la poderosa escuadra de Serbia en la final por el pase. Al igual que en el 2008 en Grecia, cuando perdieron 96-82 ante Alemania, y en el 2012 en Venezuela, que no llegaron ni a semifinales, Puerto Rico se quedó con las ganas de participar en dicha justas, en las que no dan la cara desde el 2004, donde el recién retirado Carlos Arroyo guió a Puerto Rico a un sorprendente triunfo sobre el equipo de USA. Arroyo se retira luego de 15 años de memorias con la Selección y de gastar todas sus municiones en este torneo para lograr el difícil pase. Puerto Rico, quien no contó con muchos factores a su favor, demostró su gran corazón y cría, ganándose la oportunidad de disputar el pase olímpico ante los favoritos de Serbia. Puerto Rico falló, pero se van con la cabeza en alto y con mucho aprendizaje para continuar mejorando rumbo al próximo ciclo. ¡Gracias Arroyo por sudar la Patria como todo un guerrero! La escuadra de Puerto Rico para este torneo estuvo compuesta por John Holland, Carlos Arroyo, José Juan Barea, Peter John Ramos, Ángel Dniel Vassallo, David Huertas, Guillermo Díaz, Alex Galindo, Ricky Sánchez, Renaldo Balkman, Jorge Bryan Díaz y Ramón Clemente bajo la dirección de Eddie Casiano y sus asistentes Manolo Cintrón y Omar González. ¡Gracias a todos! Serbia se llevó el pase olímpico del repechaje en Belgrado, al vencer 108-77 a Puerto Rico en la Final. Bogdan Bogdanovic anotó 26 puntos con 8 asistencias mientras que Nikola Jokic, quien fue el MVP de este repechaje, anotó 23 con 8 rebotes y 6 asistencias. Por Puerto Rico los mejores fueron Barea, con 22 puntos; Arroyo, con 14 puntos junto a 6 asistencias y Ricky Sánchez con 10 puntos. Serbia derrotó 87-81 a Puerto Rico arrancando el torneo al dominar 25-11 las asistencias y con un balance ofensivo liderado por Nedovic con 14 puntos. John Holland fue el mejor por Puerto Rico al anotar 21 con 4 robos de balones, 16 de los 21 puntos fueron en el cuarto parcial. Barea y Vassallo anotaron 10 puntos cada uno. Arroyo anotó 7. Serbia ganó 20-9 el 2do parcial. Latvia abusó 88-48 de Japón con 12 bombazos y 20 puntos de Dairis Bertans. En el 2do día los Boricuas vencieron 91-81 a la escuadra de Angola con un 3er parcial que ganaron 33-19 y con la dupleta de Barea & Arroyo anotando 18 cada uno. Barea realizó 7 asistencias y Arroyo 5. Puerto Rico anotó 11 bombazos, realizó 22 asistencias, sobrevivió a pesar de cometer 19 turnovers y contó con 11 puntos de Holland. El mejor por Angola fue Carlos Morais con 21 puntos seguido de 17 puntos de Reggie Moore. Un rally de 21-1 de Angola asustó a los Boricuas en las postrimerías del juego. Latvia venció 71-59 a la República Checa gracias a 18 puntos de Bertans y lanzar 85% del tiro libre (26-22). En el 3er día, antes de pasar a semifinales, Serbia dominó 83-60 a la escuadra de Angola gracias a 17 puntos de Jokic y la República Checa venció 87-71 a Japón con 22 puntos y 6 bombazos de Palyza. Croacia ganó su repechaje y el boleto para Río 2016 al vencer 84-78 en tiempo extra a Italia, en lo que fue el mejor juego del torneo. Bojan Bogdanovic fue la pieza clave con importantes tiradas libres y 26 puntos con 6 rebotes. El MVP del torneo fue Dario Saric, quien anotó 18 puntos con 13 rebotes y 2 robos de

Equipo de Puerto Rico en el repechaje.

balón en el juego. Simon anotó 21 con 6 bombazos. Italia contó con 18 puntos de Belinelli, 12 de Gallinari y 12 de Dantome, pero todos estuvieron en problemas de faltas personales. Tu semana en las Grandes Ligas 27 de junio - 3 de julio ¡Y hasta que por fin detuvieron a los Indians! (49-32). Hasta 14 corridas llegó la racha de victorias de Cleveland, que el ni el juego de 19 entradas ante Toronto la pudo detener. Los Indians terminaron perdiendo sus últimos dos, pero siguen al mando de la Central en la Americana gracias a dos victorias de Bauer junto a joyas monticulares de Salazar y Carrasco. Detroit (44-38) calentó con 6 victorias seguidas, juego de dos cuadrangulares con 6 remolcadas de Víctor Martínez y una barrida de 4 juegos a los Rays. Los Royals (43-38) le ganaron 3 de 4 juegos a los Cardinals, pero luego perdieron su serie ante los Phillies. Los White Sox (42-40) contaron con la primera victoria de Shields desde que llegó vía cambio y la victoria 14 del estelar Sale. Los Twins (27-54) contaron con 2 victorias de Gibson, juego de dos bambinazos de Dozier y juego de 2 cuadrangulares con 7 remolcadas de Kepler. Los Yankees (40-41) dividieron honores en su serie de 4 juegos antes Texas gracias a walk-off homerun de Gregorius y perdieron su serie ante los Padres, donde Teixeira llegó a los 400 cuadrangulares de su carrera. Los “Mulos del Bronx” son la única franquicia que tiene 3 jugadores sobre los 400 bambinazos activos jugando en AROD (695), Beltrán (411) y Teixeira (401). Los Rays (33-48) llevan cuatro derrotas consecutivas desde que Moore venció a Price con una joya monticular. Texas (52-31) sigue comandando el Oeste de la Americana gracias a los bates calientes de Desmond, Choo y Beltré, aparte de esperar 3 horas con 35 minutos (hasta las 2am) para que parará la lluvia y poder venir de atrás en el marcador ante los Yankees para vencerlos 9-6. Seattle (4339) barrió a Baltimore en 4 juegos y contó 4 bambinazos de Seth Smith, uno de ellos con las bases llenas. Houston (4339) barrió a los Angels (33-49) y luego perdió 2 de 3 juegos ante los White Sox. Los Angels le anotaron 21 carreras a Boston gracias a un juego de 6-6 con 5 anotadas, 6 remolcadas y un par de cuadrangulares de Cron. Oakland (35-47) cerró la semana perdiendo 3 juegos seguidos ante los Pirates. San Francisco (52-32) sigue dominando el Oeste de la Nacional con victorias de Cueto y Bumgarner. El lanzador Bumgarner fungió como DH en su juego que fue en Oakland. ¡Así de bueno es el muchacho! Los Dodgers (47-37) adquirieron a Bud Norris de los Braves y rapidito le dio una victoria. Julio Arias se apuntó su 1er triunfo en la MLB y Kazmir se apuntó dos victorias en la semana. Colorado (37-44) sigue resbalando con 5 derrotas al hilo mientras que Arizona (37-47) detuvo su racha de 6 derrotas seguidas, pero perdieron ambas series en la semana. San Diego (35-47) por poco barre a los Yankees, Ryan Schrimpf sacó su 1er cuadrangular en la MLB y Melvin Upton conectó su 3 er walk-off homerun. Los Cardinals (43-38) contaron con 2 victorias de Wacha y el bate calientes de Piscotty, quien sacó bambinazo con la bases llenas. Los Pirates (41-41) regresan a los .500 con 4 victorias al hilo gracias al bate encendido de Freese. Los Brewers (35-46) fueron barridos por los Cardinals y llevan 4 derrotas seguidas. Los Nationals (50-33) siguen dominando el Este de la Nacional con una barrida a los Mets (44-37), la victoria 11 de Strasburg en su regreso de la lista de lesionados y un Espinosa que sacó 2 bambinazos en un juego, uno de cada lado del plato, incluyendo uno con las bases llenas. New York se desquitó la barrida recibida con una de 4 juegos a los Cubs. Miami venció 5-2 a los Braves (28-54) en el juego que se llevó a cabo en el precioso parque de Fort Bragg. Atlanta tuvo una semana de 2-5. Los Phillies (37-46) contaron con dos victorias de Velásquez y una barrida a los Diamondbacks. Terreno Boricua en la MLB Bateadores: Nolan Arenado (Colorado)-(26-5 con 5 anotadas, 3 remolcadas); Yadier Molina (Cardinals)-(25-6 con 3 anotadas y 2 remolcadas); Christian Vázquez (Boston)-(136 con remolcada); Francisco Lindor (Indians)-(30-6 con 3 anotadas, doble y base robada); Enrique “Kike” Hernández (Dodgers)-(una anotada antes de ser enviado a la lista de lesionados por 15 días); Javier Báez (Cubs)-(29-11 con 4 anotadas, 7 remolcadas, cuadrangular con las bases llenas,

2 dobles y una base robada); Iván DeJesús (Reds)-(8-1); George Springer (Houston)-(21-5 con 8 anotadas, 3 remolcadas y 2 bambinazos); Carlos Correa (Houston)(22-7 con 4 anotadas y 2 dobles); Ángel Pagán (Giants)-(205 con 3 anotadas y un doble); Carlos Beltrán (Yankees)- Javier Báez - Chicago Cubs (7-5 con 2 anotadas y un doble); Mike Avilés (Detroit)-(11-2 con 2 anotadas y 2 bases robadas); Christian Colón (Royals)-(12-4 con anotada y remolcada); Steven Moya (Detroit)-(10-1 con anotada, 2 remolcadas y un cuadrangular); René Rivera (Mets)-(6-2 con anotada, 3 remolcadas y cuadrangular); Juan Centeno (Twins)-(5-2 con 2 anotadas y 3 remolcadas); Martín “Machete” Maldonado (Brewers)-(5-0) y Eddie Rosario (Twins)-(4-1 con remolcada y doble). Lanzadores: Xavier Cedeño (Rays)-(4 apariciones, 3.2 entradas, 5 hits, y 4 ponches); Jake Arrieta (Cubs)-(2 iniciadas, , una victoria y 9 carreras limpias, 7 bases por bolas, 8 ponches y 2 cuadrangulares); Edgar “Sugar” Díaz (Mariners)-(4 apariciones, 4 entradas y 10 ponches); Mychal Givens (Baltimore)-(3 apariciones, 3 entradas, 2 hits, una carrera limpia, 2 ponches y un cuadrangular permitido); Javier López (Giants)(2 apariciones, una derrota, 1.2 entradas, 3 hits, 2 carreras limpias permitidas y un cuadrangular permitido); Marcus Stroman (Toronto)-(una iniciada, 6.2 entradas, 5 hits y 6 ponches) y Héctor Santiago (Angels)-(una iniciada, una victoria, 6 entradas, 4 hits, 4 bases por bolas y 4 ponches).

WWE: Money in the Bank 2016 Y hasta que se completó la trilogía. Dean Ambrose no tan solo ganó la lucha Money in the Bank luego de tumbar a Kevin Owens para agarrar el maletín, si no que también, le dio “cash in” al maletín luego de que Seth Rollins venciera con un Pedigree al campeón Roman Reigns. Ambrose le dio con el maletín y le aplicó su Dirty Deeds a Rollins para coronarse nuevo campeón máximo de la WWE. Lo que hace historia, es que los 3 miembros de The Shield, fueron campeones la misma noche. Reigns entró como campeón, Rollins se lo quitó y Ambrose luego se lo quitó a Rollins. Estos 3 se verán las caras en Battleground por la faja máxima. El reinado de Reigns terminó no tan solo por violar a una política de la WWE, si no por que en los últimos shows no estaba vendiendo más que Ambrose, inclusive en los shows mejores. Esas estadísticas fueron definitorias para darle la oportunidad a Dean Ambrose como campeón y así envolver en un feudo a los tres miembros del extinto The Shield. ¿Será que al final de todo se unen nuevamente y batalla contra los Wyatts, The Club o algún otro trío? Ya veremos que pasa, pues el 19 de julio, con Smackdown en vivo, será el famoso WWE Draft para dividir las marcas. En julio 13 comienza la trasmisión de CWC (campeonatos de los pesos cruceros) y sin mencionar hacia donde se moverá NXT como una marca y no como un territorio de desarrollo. Pero dejamos esas interrogantes para un futuro y regresamos con lo que fue Money in the Bank desde el T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada. Ambrose ganó la batalla por el maletín, pero Cesaro, Sami Zayn y Alberto Del Río se la comieron en la misma. Kevin Owens y Chris Jericho y verlos los 6 a la vez encima de las escaleras Dean Ambrose fue un momento Campeón Máximo de la WWE “priceless”. ¡This is Awesome!


13 al 19 de julio de 2016 - www.detodopr.com

AMISTAD HOLA Los Jóvenes Amigos de 50’ y Tato Les invita a la nueva lechonera en Guavate donde celebraremos nuestro Aniversario El domingo, 17 de julio de 2016. Disfrutaremos de dos grupos de música en vivo. No te lo pierdas pues gozaremos en grande. Costo: $23. p/p con comida. Todo niño su Haga paga. reservación con tiempo Tel. (787) 515-4441 salida de guaguas con a/c 7:50 a.m. Plaza Iturregui 65 Inf. Río Piedras / 8:40 a.m. Plaza Las Américas y Ponderosa / 9:00 a.m. Norte Shopping Center (cerca Llorens Torres). BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 874-2375, Cel. 787-645-9524 o ir a doñaanaresort.com

CLASIFICADOS

Se Vende o se Alquila APARTAMENTO Condominio Santa Ana, Ave. Luis Vigoreaux, Guaynabo Segundo Piso, 2H/1B, cocina, laundry, pisos en mármol, aires acondicionados, un parking, piscina,completamente equipado, canchas de tenis y baloncesto, seguridad 24 horas, área céntrica ¡Bello! Llame para información:

23

PLOMERÍA Y DESTAPES Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS

(787)769-7682 / 223-5237 Clasificados De Todo Carolina 787-946-8636 detodopr@gmail.com

Tel. (787) 306-2483

SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica•Sinolehancumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. LlameparaConsulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787-525-7417 / 787-402-6965. Mudanzas, camioón cerrado, Tengo carrito handtruck, liftgage y colchas para proteger y facilitar, mudanzas Tel. (787) 615-7170.

¡Oportunidad de Empleo!

Solicitamos representantes Carla: (939) 242-0139

SE BUSCAN AGENTES DE VENTA Carolina y Área Noreste Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo

Tel. (787) 946-8636 Fax: (787) 946-8635


24

www.detodopr.com - 13 al 19 de julio de 2016

PLYWOOD Brazil C+ C+ 1/2”

1899 99 Tratado .............................. 22 Sin Tratar ...........................

Brazil C+ C+ 3/4”

2499 85 Tratado ............................. 29 Sin Tratar ..........................

FERRETERÍA

24 X 80 24 X 84 28 X 80 28 X 84 30 X 80 30 X 84 32 X 80 32 X 84 36 X 80 36 X 84

3

puertas

LAMINADO BRAZIL PERTECH Blanco, Bone, Negro, Matte o Brillo

13

95

4’ 5’ 6’ 4’ 5’ 6’

X X X X X X

con goznes

4X4

BB/SS y marco

85500

2X4X8 $

Lavamanos de Pedestal

INODORO PZ-18

CIMARRON Set de Inodoro y Lavamanos

Sin accesorios

36” X 96”

80” ............. 124.99 80” ............ 144.99 80” ............. 155.99 96” ............ 144.99 96” ............ 170.99 96” ............ 195.99

ALTURA PARA IMPEDIDOS

K2283 White

Sin accesorios

13900

$

K-2362-4-0 K-3609-0

8

$ 95

PUERTA GUADALUPE

PUERTAS CON ESPEJOS PARA CLOSETS

322

$

KOHLER®

605

K3979 White

Con asiento

Sin asiento y sin fittings

(sin fittings)

LOS DOS EQUIPOS EN BLANCO

$

SET DE INODORO Y LAVAMANOS DE PARED CATO

Inodoro

KOHLER®

RIALTO K3386

9095

$

Blanco, 1.6 gals. por descarga

$

539

285

Mezcladora Lindosa™

para lavamanos

3/16”..........1295 1/4”............ 1899 3/8”............ 2850

8’ ............ 7 10’ ............ 1049 12’ ..............1249 14’ ..............1499

7495

$

de Construcción

$

16’ ..............1799

2999

MEMBER 2003 SINCE

Juan del Pueblo

ROLLO DE COBRE

GYPSUM BOARD

De ½” 60’ Tipo L Chino

Regular de ½” 4’ X 8’

7

$ 99 CEMENTO de CONTACTO

PEGAUCHO

67

$

7899

$

c/u

95

Tecnología de Avanzada en Fibrocemento

Precios válidos hasta el 26 de julio del 2016

1/2”........... 3199 5/8” ........... 4000 3/4”............ 4700

VARILLA

Paila de 5 gals.

o mientras la mercancía esté disponible

Sin accesorios

Densidad 0.55

99

Wellworth

$

PANELES PVC

2 X 6 #1 TRATADO

KOHLER ®

KOHLER®

Sin accesorios

2695 95 1/2” .................................... 27 95 5/8” .................................... 28 3/8” Plybead .....................

VENTANAS MIAMI 2’ X 2’

27

$

Blanca,

99 Standard GA 40

2’ X 3’

3499

$

2’ X 4’

4599

$

2’ X 5’

5495

$

ACM-2016

Tamaño

T-1-11 USA 4 X 8 - TRATADO

EN MADERA SOMOS NÚMERO 1 PUERTAS INTERIORES 1 3/8” PENCIL CEDAR BRASIL TRATADO SEMI SÓLIDAS Baboom Caobilla Itauba 1/4”................ 1795 26.95 34.99 34.99 2” X 4” X 8’ $ 89 3/8” ............... 1995 27.95 36.95 36.95 2” X 4 #1 TRATADO 1/2” ............... 2495 27.95 40.95 40.95 5/8”................ 2995 28.95 42.95 42.95 8’ ......... 569 3/4”................ 3499 29.95 43.95 43.95 10’ ......... 649 31.95 44.95 44.95 Goznes de Stainless Steel 34.95 45.95 45.95 12’ .......... 799 UNLIMITED HARDWARE 35.95 46.95 46.95 14’ .........1089 3½” X 3½” 36.95 50.95 50.95 para todo tipo de 16’ ......... 1199 37.95 52.95 52.95

Horario: Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 5:00 p.m. • Sábado: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. • Domingo: Cerrado

Tel.(787) 750-2000 / Fax:(787) 750-5080

Ave. 65th de Infantería, Km 7, Hm 0, Carolina, P. R. 00985 www.madereradonestevezpr.com • info@maderera-donestevez.com • facebook: madererapr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.