27 de julio al 2 de agosto de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1758
www.detodopr.com
GRATIS
Búscanos en:
Doctors’ Center Hospital recibe premios CEMEX
(Pág. 3)
CAROLINA • RIOde PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZA • RIO • 38 años experiencia sirviendo al Área Noreste deGRANDE Puerto• LUQUILLO Rico
Gobernador firma medidas que incentivan el turismo y crea Registro de Personas con Esclerosis Múltiple El gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley los Proyectos de la Cámara de Representantes 2834 y 2831, a tono con la política pública de su administración de fomentar el turismo interno y diversificar la oferta turística en las distintas regiones de la isla. A la par, el primer ejecutivo firmó el Proyecto del Senado 1180 para crear el Registro de Personas con Esclerosis Múltiple. El P de la C 2834 demarca como destino turístico el área compuesta por los municipios de Peñuelas, Guayanilla, Yauco y Guánica en el suroeste del país, con el fin de unir el esfuerzo de dichos municipios junto a los recursos del Estado Libre Asociado para maximizar el crecimiento económico de la zona. Esta ley crea un Comité de Planificación para el desarrollo a corto, mediano y largo plazo de dichos municipios y les ordena crear alianzas basadas en los recursos y actividades turísticas del área para mejorar la actividad turística de la región. En consecuencia, esta ley pasa a ser un instrumento de desarrollo económico en beneficio de la sustentabilidad turística en el suroeste de Puerto Rico. Del mismo modo, con la firma del P de la C 2831 se denomina la carretera 15, la carretera 184, la carretera 715, la carretera 743 y el ramal 7741 de Cayey como Zona de Turismo Gastronómico, convirtiendo esta zona en un atractivo especial para el turista local y el que decide visitar Puerto Rico.
De otra parte, con la creación del Registro de Personas con Esclerosis Múltiple, adscrito a la Oficina de Epidemiología e Investigación del Departamento de Salud, se podrá vigilar el comportamiento de esta condición en la comunidad puertorriqueña, con el fin de implementarse medidas de detección temprana, tratamiento adecuado, prevención de complicaciones e identificación de factores de riesgo. Consecuentemente, la actual administración confía en que esta ley redundará en un mejor y más asertivo tratamiento del paciente de Esclerosis Múltiple.
SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:
e-mail: detodopr@gmail.com
Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO
O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558
Señor, aunque estemos retirados y nos llamen “incapacitados”, nuestra experiencia todavía es útil.
AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina
Producido por:
De TODO, INC. Cynthia C. Camero Gerente General
LeRoy Camero Presidente-Editor
Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Martínez Ventas: María Isabel Vargas, Gabriel J. Jiménez Sánchez Distribución: Alejandro Tapia Rivera
Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635 detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983
CONTENIDO
4 Convertidas en Ley varias medidas 5-6 Notas de Carolina
INDICE
Gobierno Salud Educación Negocios Pinceladas
7 8-9 10 14-15 16-17
Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22 Clasificados 23
“Quien ha metido la cabeza en le mortero no ha de temer que le den con la mano”. Proverbio Indio
Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.
Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina
La semana pasada, el gobernador interino Víctor Suárez, confirmó el ingreso a la Isla sin la alegada autorización del Gobierno del primer cargamento de Naled, hecho que no abona al clima de desconfianza que ciertos sectores han esbozado desde que se anunció la posibilidad de la aspersión aérea como método para detener el avance del zika. “La Fortaleza ha sostenido un diálogo ininterrumpido con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) durante semanas y los funcionarios federales nunca avisaron sobre ese envío. Este proceder de las agencias federales ha elevado el nivel de escepticismo sobre este tema”, señaló Suárez mediante comunicación escrita. Aunque explicó que fue la oficina local del CDC la que confirmó la entrada de contenedores de Naled al país, se dejan al descubierto varias interrogantes, como la identificación del contratista al que iba dirigido el cargamento, dónde se almacena el producto y porqué no se tomaron medidas para detener su entrada. La fumigación con el químico Naled ha sido rechazada por varios grupos debido a los efectos que se han advertido que tendría sobre el ambiente y los seres vivientes, incluyendo los humanos. Y el pasado miércoles, 20 de julio, el vicepresidente y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, denunció la existencia de una “guerra económica” contra su país y rechazó las ofertas de ayuda humanitaria que le ha hecho la Organización de Naciones Unidas (ONU). “Si se quiere ayudar a Venezuela la solución es respetarnos. Es dejar que los venezolanos resolvamos los temas que tenemos que resolver los venezolanos y que no haya afectaciones maliciosas desde el punto de vista de la economía de nuestro país”, dijo Meléndez. El vicepresidente venezolano se expresó de ese modo un día después de que la oficina del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidiese al país que acepte la ayuda humanitaria que se le ha ofrecido para paliar la escasez de alimentos. Poco antes, en una intervención ante un foro sobre desarrollo en la ONU, Meléndez defendió que pese a las actuales dificultades, el 94% de los venezolanos come tres veces al día y presentó las mejoras en nutrición logradas en los últimos años. Según aseguró, lo que se está dando actualmente es “una situación de guerra económica contra Venezuela que ha afectado canales de distribución de productos”. En los últimos meses, las autoridades venezolanas han denunciado repetidamentre que son víctimas de un sabotaje económico que aplican empresarios y la oposición con la ayuda de los Estados Unidos, lo que genera la escasez de productos básicos y el incremento de la inflación. Y el pasado jueves, el secretario del Departamento de Justicia (DJ), César Miranda, confirmó que la División de Integridad Pública conduce su propia investigación sobre las irregularidades detectadas en el Programa de Becas Presidenciales de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y advirtió que el análisis podría extenderse debido al gran volumen de información que tienen que examinar. Precisó que el DJ tomó conocimiento de la situación hace meses, no por conducto de la pesquisa externa que encomendó la Junta de Gobierno de la UPR, sino por un referido legislativo. Y el pasado jueves, el Parlamento turco refrendó el estado de emergencia proclamado por el presidente Racep Tayyip Erdogan como respuesta al fallido golpe militar ocurrido el pasado viernes, 15 sin que su vigencia haya modificado, de momento, la vida en Turquía. Portavoces del Gobierno turco han prometido que ese estado de emergencia no afectará la vida de los ciudadanos y sólo servirá para “limpiar” las estructuras estatales de seguidores del predicador exiliado Fethullah Gülen, al que Ankara atribuye la responsabilidad del golpe. “Los derechos y libertades fundamentales no se afectarán en ningún momento”, prometió el viceprimer ministro Numan Kurtulmus. En las calles, poco se ha notado la proclamación del decreto y la vida transcurre con normalidad, con los ciudadanos mostrándose aliviados de que el golpe hubiese fracasado. Y el pasado jueves, a 24 horas de confirmarse el ingreso a la Isla del cargamento de la insecticida Naled y no haber logrado una respuesta del CDC más allá de una afirmación a la presencia del químico en el país, las autoridades locales emprendieron una búsqueda a toda prisa del producto, hallándolo almacenado en un área del muelle de San Juan, confirmó el gobernador Alejandro García Padilla. La aparente falta de transparencia por parte de las autoridades federales y la supuesta violación a estatutos locales, llevó al Estado a acudir a los tribunales. Y el pasado jueves, funcionarios cariocas informaron que la Policía de Brasil arrestó a 10 de las 12 personas que presuntamente juraron lealtad al grupo Estado Islámico a través de las redes sociales y hablaron sobre posibles ataques durante los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro. Los arrestos fueron efectuados en 10 estados, incluyendo São Paulo y Paraná, pero no estaba claro si los sospechosos se conocían entre sí más allá de sus nombres por la Internet. El ministro de Justicia, Alexandre de Moraes, añadió que uno de los sospechosos se comunicó con una tienda en Paraguay para presuntamente comprar un fusil de asalto AK47, lo cual sería la acción más concreta para realizar un posible ataque terrorista. ¡Hasta la Próxima Semana!
Primera Plana Gobernador encomienda a atletas poner en alto nuestra bandera en Rio 2016
El gobernador Alejandro García Padilla participó de la ceremonia de abanderamiento de la delegación que representará a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos Río 2016. Durante su mensaje, el gobernador procuró motivar a los 42 atletas puertorriqueños que clasificaron a las olimpiadas y expresó su respeto por todo aquel que se propone practicar una disciplina deportiva, sus familiares y entrenadores. “Ustedes son prueba viviente de que vale la pena soñar, cuando esos sueños están acompañados por
el esfuerzo y la dedicación. Demuestran que, cuando una persona quiere ser la mejor en la disciplina que practica, puede lograrlo, si pone todo su empeño en ello. En ese sentido, son un ejemplo digno de emular para el resto de los puertorriqueños en estos momentos donde el país atraviesa dificultades económicas y fiscales. Son el ejemplo de que podemos tener en nuestras manos las soluciones a nuestros problemas, si nos lo proponemos”, manifestó el primer ejecutivo. La delegación está compuesta por atletas de las
disciplinas de Atletismo, Boxeo, Clavados, Natación, Tiro, Ecuestre, Lucha, Taekwondo, Tenis de Mesa, Voleibol, Judo, Tenis de Campo, Levantamiento de Pesas y Triatlón. Es la primera vez que Puerto Rico compite en las categorías de Tenis de Mesa, Heptalón, Triatlón, Voleibol femenino, Rifle femenino, Pértiga y 100 metros con vallas. Para estas olimpiadas, el abanderado del país será Jaime Espinal quien ganó una medalla de plata en la disciplina de lucha durante los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012. “Estaremos, una vez más, ante los ojos del mundo entero. Pero yo voy a ustedes, porque yo sé de lo que somos capaces los habitantes de esta bendita tierra. Así que adelante, a poner bien en alto la bandera puertorriqueña. Que el éxito sea la culminación de todos los esfuerzos que han hecho para poder llegar hasta aquí”, culminó el mandatario.
Tasa de desempleo para junio se coloca en 11.2 % El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, dio a conocer que la tasa de desempleo ajustada correspondiente a junio 2016, se colocó en 11.2 %. Esta cifra refleja una baja de 0.8 %, al compararse con junio 2015 cuando la tasa de desempleo alcanzó el 12.1 % y corresponde a la tasa más baja de desempleo desde mayo 2008, cuando se estimó la misma en 11 %. Los estimados de Empleo y Desempleo en Puerto Rico, correspondientes al mes de junio, también reflejaron que la tasa de participación se colocó en 40.2 %, lo que equivale a un aumento de 0.6 % al comparar la cifra con junio 2015 cuando la participación laboral se estimó en 39.6 %. Al difundirse los datos realizados por la Secretaria Auxiliar de Planificación y Estadísticas, Vance Thomas, Titular del Departamento declaró que la encuesta reflejó aumento en el empleo total ajustado. “Las más recientes estadísticas de Empleo y Desempleo reflejan que el empleo total reflejó un alza de 20,000 empleos adicionales comparado con junio 2015 (988,000), colocando la cifra actual de empleos en 1,008,000, personas trabajando. Esta cantidad de empleomanía no se reflejaba desde febrero 2013, cuando se estimaron 1,009,000 personas trabajando”. Por otra parte, también se difundieron los resultados de la Encuesta de Empleo Asalariado No Agrícola la cual, refleja que varias industrias tuvieron aumentos en la creación de empleos.
4
www.detodopr.com - 27 de julio al 2 de agosto de 2016
Convertidas en ley Alrededor de quinientos niños reciben vales de ayuda varias medidas para compra de materiales escolares en Luquillo
El gobernador interino Victor Suárez Meléndez convirtió en ley varias medidas legislativas que se encontraban ante la consideración del ejecutivo. Entre los nuevos estatutos se destacan el Proyecto del Senado 890, que enmienda la Ley para el Manejo Adecuado de Neumáticos de Puerto Rico. Y el Proyecto de la Cámara 2608, que promueve que las organizaciones de jubilados participen en el Programa de Orientación y Planificación Pre-Jubilación. El P.S. 890 busca atender la crisis de neumáticos desechados por la que atraviesa el país introduciendo varias enmiendas a la Ley 41-2009. La medida atiende la necesidad de incorporar nuevas alternativas que faciliten el recogido y almacenamiento de neumáticos, fomentando la participación más amplia de los municipios y gomeras en esta tarea. Además, crea mecanismos necesarios para atender situaciones de emergencia, estableciendo los roles y responsabilidades de las agencias y la disponibilidad de fondos para ello. Por último, el nuevo estatuto sirve de auxilio al interés del estado de salvaguardar la salud de los puertorriqueños y reducir el daño ambiental regulando la importación del neumático triturado como materia prima y garantizar que se maneje de manera prioritaria el flujo de neumáticos desechados generados en Puerto Rico. Por otro lado, el P.C. 2608 enmienda la Ley 126-2014, que estableció el Programa de Orientación y Planificación Pre-jubilación a los Servidores Públicos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Dicho programa orienta y educa a los empleados públicos previo a la jubilación, con el fin de que conozcan los servicios y beneficios que ofrece el Sistema de Retiro a sus participantes. Con las nuevas enmiendas se busca promover la participación de las diferentes asociaciones de retirados o jubilados en este proceso de orientaciones preparatorias para el retiro. Adicional a estos proyecto, el gobernador interino convirtió en ley la Resolución Concurrente del Senado 624; la Resolución Concurrente del Senado 626; la Resolución Concurrente del Senado 641;la Resolución Concurrente del Senado 667; la Resolución Concurrente del Senado 668; la Resolución Concurrente del Senado 698; la Resolución Concurrente del Senado 701; la Resolución Concurrente del Senado 710; la Resolución Concurrente del Senado 718; la Resolución Concurrente de la Cámara de Representantes 849; la Resolución Concurrente de la Cámara de Representantes 878; el Proyecto de la Cámara 2869 y el Proyecto del Senado 1457.
L & M Roofing Te ofrece sellado de techos con materiales de alta calidad
Felpa Danosa y MegaFex GARANTÍA de 5 a 10 AÑOS PINTURA DE CASAS
ESTIMADOS GRATIS Certificado por DACO Lic. # SJ-9311-CN
Tel. (787) 607-1772
El pasado martes, en la cancha bajo techo del Complejo Deportivo Capital del Sol, en la Urb. Brisas del Mar, el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, entregó alrededor de quinientos vales de ayuda a niños de limitados y escasos recursos para la compra de materiales escolares para el regreso a clases 2016. El desembolso de dicha aportación se estima en aproximadamente doce mil dólares. Según el primer mandatario municipal de la Capital del Sol, el aportar a la educación de los niños y jóvenes luquillenses es una inversión con rendimientos, a corto y largo plazo; que redunda en beneficio directo para ellos y nuestra sociedad. Cabe destacar que Márquez Rodríguez, a pesar de la crisis fiscal que está atravesando el país, y siendo Luquillo uno de los Municipios con menor presupuesto a nivel nacional, se palpa el balance administrativo con el otorgamiento de ayudas económicas a sus ciudadanos, proyectos de desarrollo económico, arte y cultura, impacto social y educativo, entre otros; que han inyectado e incrementado la economía y el turismo local.
A todo vapor programa “Esta es mi Escuela” de cara al inicio del próximo curso A casi un mes de haberse reactivado el proyecto “Esta es mi Escuela”, el gobernador Alejandro García Padilla se mostró complacido con los logros alcanzados hasta el momento e instó a la ciudadanía a continuar integrándose a los esfuerzos de acondicionamiento de los planteles escolares. El proyecto que comenzó con 269 escuelas identificadas como planteles de mayor necesidad, ya ha logrado la adopción de 117 de estas escuelas y otras 9, que aunque no hacían parte del listado inicial, se han agradado por la solicitud y compromiso de la misma comunidad aledaña. De estos planteles, 88 han sido adoptados por empleados de agencias gubernamentales, 12 por la Asamblea Legislativa, 8 por municipios y 18 por entidades privadas o grupos comunitarios. “Ya se acerca el comienzo del año escolar 2016-2017 y aunque estamos satisfechos con los resultados hasta ahora alcanzados a través del programa ‘Esta es mi Escuela’, somos conscientes que permanecen escuelas sin ser adoptadas. Nuestro compromiso es que para el inicio de clases, todas las escuelas del sistema público de enseñanza estén acondicionadas y constituyan un espacio propicio para el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Consecuentemente, exhortamos a nuestras comunidades, municipios y entidades privadas a integrarse a este esfuerzo por la construcción de un mejor futuro para nuestros niños. En los tiempos de estrechez económica que experimentamos, participar
de iniciativas como éstas muestra la grandeza de nuestra gente y el nivel de compromiso con nuestro país”, afirmó el primer ejecutivo. “Esta es mi Escuela” constituye un proyecto creado por el mandatario mediante la Orden Ejecutiva 2016025, donde se establece que la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP) debe desarrollar un plan de mantenimiento de las escuelas para el verano 2016 junto con el Departamento de Educación. Como parte de este plan de mantenimiento, OMEP identificó las escuelas de mayor necesidad con el fin de realizar brigadas de mantenimiento con el apoyo de las diferentes agencias públicas, municipios, comunidades y entidades privadas adyacentes a los planteles. De esta manera se maximizan los recursos del estado sin pasar por alto las necesidades físicas de los planteles. Como parte de las tareas que se adelantan actualmente en las escuelas se encuentra la limpieza de áreas comunes; limpieza de baños; trabajos de plomería liviana; pintura; arreglo de estructuras eléctricas; corte de grama, mantenimiento de equipos de refrigeración; fumigación; reparación de ventanas, puertas y pizarras; rehabilitación de comedores, cierre de pozos sépticos y mantenimiento de instalaciones deportivas. Para información adicional sobre el programa y las escuelas disponibles para adopción, la ciudadanía puede comunicarse al 3-11 o visitar www.estaesmiescuela.com
27 de julio al 2 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
Notas de Carolina Arranca la matrícula para los Centros de Calidad de Vida
La matrícula de los Centros de Calidad de Vida estarán disponible al público el próximo jueves, 28 de julio desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, en el Coliseo Guillermo Angulo, con una variada oferta para los residentes de Carolina, informó el Alcalde José Carlos Aponte. “Regresamos con nuestro exitoso proyecto Centros de Calidad de Vida, una iniciativa social para los carolinenses que ha trascendido exitosamente hasta convertirse en una alternativa real para que nuestra gente aproveche al máximo su tiempo libre y expanda sus posibilidades a nivel económico. Este año, sin ser la excepción, tenemos una amplia gama de talleres que muy bien pueden transformarse en un pasatiempo casero o desembocar en la creación de un pequeño negocio que a la larga redunde en un ingreso adicional para la familia”, expresó el Primer Ejecutivo carolinense. Se ofrecerán 22 talleres, entre los que destacan: entremeses, bebidas y postres; decoración de interiores; títeres; teatro; costura básica; solfeo y lectura musical; floristería; vitral básico; costura avanzada; modelaje (edades 10 a 15 años) y tejido avanzado. Completan el ofrecimiento los siguientes: tarjetería; pintura; costura intermedia; repostería; bisutería; talla en madera; vitromosaico; arte terapia; confección de jabones; barro y cup cakes. Cabe destacar que estos talleres se ofrecerán a través de los distintos centros comunales del Municipio de Carolina en diversos horarios. Tanto la matrícula, como los cursos son completamente gratis. No obstante, los participantes deberán asumir los costos de los materiales que se utilicen. “Invito a los carolinenses a que se beneficien de estos talleres y saquen el mayor provecho de esta gran experiencia, sin descartar las múltiples posibilidades posteriores, incluyendo posibles proyectos de índole microempresarial”, reafirmó el Alcalde Aponte. Todos los talleres de los Centros de Calidad de Vida se extenderán desde el mes de agosto hasta noviembre del año en curso. Durante el proceso de matrícula se requerirá que los participantes presenten una identificación válida con foto y evidencia de residencia, mediante alguna factura de agua, luz o teléfono. Para más información, puede comunicarse al Departamento de Servicios al Ciudadano, al número telefónico 787-757-2626, extensiones 8195 y 8413.
Back to School
Espe jue los
S UINA S MÁQLUSIVA EXC OFERTAS INCRE ÍBLES
INIGUA L LA COMABLES PARA PETEN CIA
VÁLIDO VIERNES SÁBADO y DOMINGO
Completos VISIÓN SENCILLA
$
00
25
Boutique *Ciertas restricciones aplican
• Plaza Carolina
• Plaza del Sol
(al lado Capri) (787) 768-6666
(787) 780-4444
• Las Catalinas (787) 703-4411
• Plaza del Norte (787) 880-3860
• Trigal Plaza (787) 884-5924
• Doramar Plaza (787) 980-8008
• Centro Gran Caribe (787) 883-4646
• Río Hondo (787) 261-0981 • Montehiedra Mall (787) 287-6700
• Mayagüez Mall • Palma Real- Humacao (787) 850-5222 (787) 831-8811
PRONTO: Plaza del Caribe Mall, Ponce *Válido hasta el 31 de julio del 2016
5
6
www.detodopr.com - 27 de julio al 2 de agosto de 2016
Notas de Carolina
Nuevo premio para el Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina Recibe tres galardones en los Premios Obras CEMEX 2016
El Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina fue reconocido nuevamente con varios galardones en los prestigiosos Premios Obra CEMEX 2016 a nivel de Puerto Rico, por los altos estándares que distinguió su proceso de construcción, así como por su valor e impacto social, informó el Alcalde José Carlos Aponte. En esta ocasión, el hospital se alzó con el máximo galardón en la categoría de Edificación, donde se nominan edificios institucionales, comerciales, industriales, gubernamentales y hospitalarios. De igual manera, obtuvo un segundo lugar en el premio especial Valor Social, por mejorar de forma directa la calidad y las condiciones de vida de los residentes de Carolina y del resto de los usuarios que acuden diariamente al hospital a recibir atención médica. Alcanzó además, un tercer lugar en el premio especial Innovación en la Construcción, por aportar al avance en los procesos de construcción mediante el uso de tecnologías innovadoras y técnicas creativas que sirvan de modelo para
proyectos futuros. Por si fuera poco, estas distinciones convierte al Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina en una de las obras de construcción nominadas a este mismo certamen a nivel internacional que se verificará en México en noviembre próximo. “Con este nuevo reconocimiento no cabe duda de que nuestro querido y tan ansiado Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina ha sido la mayor muestra del compromiso que mantenemos en nuestra administración municipal con todos nuestros ciudadanos”, expresó el Primer Ejecutivo Municipal. “En tiempos recios, priorizamos el bienestar social y la salud de miles de pacientes. El resultado lo vemos hoy, extendiendo mayores oportunidades de vida y ofreciendo además nuevas fuentes de empleo. Nos sentimos sumamente orgullosos de estos reconocimientos y continuaremos trabajando de manera Gigante para nuestra gente”, reiteró el Alcalde Aponte. La institución hospitalaria ubicada en el corazón urbano de la Tierra de Gigantes recibió los galardones en el marco de la celebración de los 25 años de los Premios Obras CEMEX, los cuales reconocen las mejores obras de construcción por su diseño y ejecución, pero sobre todo, por su capacidad de promover una mejor calidad de vida a los usuarios y comunidades.
“La creatividad de los ingenieros y arquitectos que participaron de este proyecto se entrelaza perfectamente para cumplir con la visión de la municipalidad de Carolina, al restaurar una estructura existente y ponerla en función del entorno. Obras como este hospital, muestran el talento que tenemos en Puerto Rico para anteponernos a cualquier reto. Estamos muy orgullosos con las obras que nos representarán en la edición internacional en México y estamos seguros que este año seguiremos trayendo logros a nuestra isla”, expresó por su parte Enrique A. García, presidente de CEMEX Puerto Rico. Cabe destacar que tan reciente como el pasado mes mayo, el Doctors’ Center Hospital San Fernando de la Carolina fue seleccionado también como Obra Sobresaliente en tres categorías distintas por parte del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR). Para entonces, el moderno hospital se alzó con el primer premio en las categorías de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil.
27 de julio al 2 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
gobierno Gobierno Trujillo Alto Impactado por el Senado ante Nuevo Curso Escolar El Senador Pedrito Rodríguez González junto a su equipo de trabajo se unió al programa “Esta es mi escuela” ante el inicio de clases, con el propósito de impactar escuelas, ayudar a padres y maestros en el regreso a clases, acondicionando planteles, labores de limpieza, mantenimiento y ornato de acuerdo a las necesidades ya identificadas, el pasado jueves, 21 de julio de 2016. La Escuela Elemental Rafael Cordero de Trujillo Alto les fue asignada para recoger y limpiar los alrededores ante el inicio de clases. “Diciendo presente, para poner al día las escuelas con el propósito de que cuando los estudiantes regresen, sus aulas se encuentren en condiciones para aprender. Quiero agradecer la coordinación de Wilfredo (Villa) Santana, la cooperación de varios residentes de los barrios Quebrada Negrito y La Gloria. Felicito a mi EQUIPO de trabajo que me acompañó”, indicó el Senador Pedrito Rodríguez.
Antigua escuela será refugio para víctimas de maltrato
La antigua Escuela Ramona Rivera de Morales, del Barrio Peñón de Fajardo, se convertirá en un centro de refugio y crianza para menores víctimas de maltrato. El anuncio lo hizo el senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, ya que el Gobernador firmó una Resolución Conjunta de su autoría para ordenar al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) traspasar libre de costo la titularidad del terreno y la estructura a la organización sin fines de lucro Refugio el Nazareno. “Agradezco al señor Gobernador y a los legisladores que apoyaron esta medida de justicia social, particularmente a mi compañero senador de distrito Pedro Rodríguez González, quien se unió a como coautor, porque el trabajo cívico y social que hacen los amigos de Refugio el Nazareno merecen todo nuestro apoyo. Recordemos que la estructura que albergaba lo que fuera la Escuela Elemental de la Comunidad Ramona Rivera de Morales, fue cerrada hace varios años. Dicho inmueble, sin lugar a dudas, será de gran utilidad para otros propósitos cónsonos con el mejor desarrollo y bienestar de la comunidad donde radica”, explicó Rivera Filomeno. Según reza la Resolución Conjunta del Senado, Refugio el Nazareno mostró interés en hacerse cargo de dichas instalaciones. Es una organización sin fines de lucro, debidamente incorporada bajo las leyes locales. “Esta es una entidad no gubernamental, no política ni sectaria, enfocada en el desarrollo comunitario, económico y social de la niñez. Con ese objetivo, la entidad obtuvo el endoso del Secretario del Departamento de Educación, a los fines de que el DTOP le permitiera utilizar, mediante un Permiso de Entrada y Ocupación, la mencionada escuela para los propósitos de caridad con los cuales se fundó. Según los parámetros legales vigentes, el título de dicha propiedad no podrá ser cedido o traspasado en forma alguna a otra entidad y en el caso de que el adquirente no cumpla con el propósito de la transferencia propuesta mediante la Resolución Conjunta o si variara la utilización de la propiedad sin autorización previa de la Asamblea Legislativa, el título de propiedad revertirá de inmediato al Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
7
8
Salud
www.detodopr.com - 27 de julio al 2 de agosto de 2016
Certifican Primera Cepa Vanguardista en Cannabis Medicinal El conocimiento nos hace libres y poderosos como individuos y como sociedad. En un período tan retante para nuestro país, son cada vez más los que apuestan al potencial que hay en Puerto Rico y en nuestra gente. Está floreciendo el conocimiento y con él una actitud optimista. Estamos rompiendo con anticuadas y erróneas percepciones para dar paso a información actualizada y a prácticas más progresivas y efectivas. Es un proceso inclusivo y se dirige a diversos enfoques profesionales; tanto para los doctores en medicina y otras ramas de la salud como agricultores, abogados, empresarios, comerciantes, especialistas en artes culinarias y estudiantes, entre otros. Este pasado fin de semana comprobamos que la verdad científica prevalece sobre el prejuicio. Cabe destacar, que contamos con la participación de excelentes recursos e invitados especiales, quienes compartieron su conocimiento y los detalles más relevantes del tema con los presentes. La participación de la comunidad médica local y de tantas personas con diversos intereses excedió nuestras expectativas. Estamos sumamente agradecidos con todos y sin duda alguna, cada día más com-
prometidos a ser parte de la gestión de impulsar a Puerto Rico hacia adelante. Es muy importante afirmar que el amor, la compasión y la oportunidad de aportar a la calidad de vida de muchos pacientes, ha de ser lo más gratificante para todos. También agradecemos el interés de los medios de comunicación que compartieron con nosotros el pasado fin de semana, dado que comprendemos que su participación es fundamental. Para Medcan Foundation, es un verdadero honor colaborar con todos ustedes en esta histórica transición que está sucediendo en Puerto Rico. Para el mes de agosto hemos extendido nuestra diversidad de seminarios para así continuar educando correctamente a los puertorriqueños con relación a la industria del cannabis medicinal, que es un tema del
que se debe estar bien orientado para no distorsionar el propósito y beneficio del mismo, el cual es un gran avance para la medicina. Por lo mismo, Medcan Foundation estará ofreciendo cursos más accesibles en la región oeste y sur de la isla, el próximo sábado, 6 de agosto de 2016 en Mayagüez para Doctores en Medicina y el domingo, 7 de agosto de 2016 para aquellos interesados en las certificaciones de Licencia Ocupacional y Cultivo. Nuevamente, estaremos ofreciendo seminarios en La Concha Renaissance Resort en San Juan, los días sábado 13 de agosto para Doctores en medicina y domingo 14 de agosto para todos aquellos interesados en las certificaciones de Licencia Ocupacional y de
Cultivo, las que recibirán simultáneamente al concluir el curso. Posteriormente, se ofrecerán los mismos cursos los días sábado, 20 de agosto y domingo 21 de agosto en el Hilton Ponce Golf & Casino Resort, en Ponce. Para concluir, también pueden contactar las oficinas de Medcan Foundation para recibir más información del segundo tour a Colorado que estamos organizando, donde podrán tener una experiencia directa en un mercado que ha trabajado la medicina y el uso de Cannabis Recreacional por varios años. Pueden acceder a www.MedCanFoundation.com o comunicarse a los números de teléfono787-988-2187 ó 214-733-0868 para registrarse u obtener más información.
Profesora de la UPR nombrada por reconocida organización internacional de salud
Dra. Lourdes Soto Catedrática de la UPR
La doctora Lourdes Soto, una de las profesoras e investigadoras de mayor impacto en promoción y educación para la salud recibió un importante nombramiento internacional en este campo. Soto, catedrática de la Escuela de Profesiones de la Salud (EPS) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fue nombrada como Vice Presidenta de Latinoamérica, México y el Caribe por parte de la Oficina Regional Latinoamericana (ORLA) de la Unión Internacional de Promoción y Educación para la Salud (UIPES). “La promoción y educación en salud es la mejor herramienta para contribuir a que la gente se mantenga saludable y unirme a este esfuerzo junto a ORLA/UPES certificará un trabajo de vida. Trabajar en equipo junto a un grupo de profesionales de
diferentes países dará un matiz diferente a iniciativas en este campo fortaleciendo la sensibilidad cultural y contribuyendo a la equidad”, expresó la doctoraSoto. Este puesto, que ocupará hasta el año 2019, implica una gran responsabilidad a nivel mundial. Su trabajo como vice presidenta de la UIPES se fundamentará en coordinar las nuevas tendencias en el campo de la promoción de la salud junto al grupo de Coordinadores de ORLA en cada región y ser la representante en el Comité Ejecutivo con sede en París, Francia. “El que una de nuestras distinguidas profesoras sea reconocida en el campo de la Promoción de la Salud Global nos llena de satisfacción y orgullo. Felicitamos a la Dra. Soto este reconocimiento, su labor en esta organización está alineada al liderato del Recinto de Ciencias Médicas en la comunidad de salud internacional,” señaló el doctor Noel J. Aymat Santana, rector del RCM. El nombramiento de la doctora Soto fortalece los trabajos del Instituto de Investigación de Promoción y Educación para la Salud Global (IIPESAG) del RCM que fue fundado en el 2002 por la también experta en conductas de riesgo.Actualmente Soto funge también como directora e investigadora principal del programa “HISPANICSIN-RESEARCH CAPABILITY: SoHP & SoM Partnership” (HIREC) de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH por sus siglas en inglés) responsable de desarrollo de infraestructura para investigación, mentoría y apoyo a investigadores jóvenes del Sistema UPR y de otras universidades colaboradoras en esta labor.
Salud
27 de julio al 2 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
9
Beneficio de la oxigenación hiperbárica Por Yesenia Justiniano-Rosario MD. FAPWCA, FACWCS, WCC, DMO El Autismo es un trastorno en el desarrollo cerebral, que engloba desórdenes de carácter neurológico y del ámbito psíquico. Se caracteriza por un deterioro de la capacidad de comunicación e interacción social, causando un comportamiento restrictivo, repetitivo, y estereotipado, con tendencia al aislamiento. La causa es multifactorial Autismo y Medicina Hiperbárica con una base con gran susceptibilidad genética. La edad de comienzo puede ser entre 2 y 3 años y persiste durante toda la vida. Existen diferentes grados de severidad, dependiendo de las distintas combinaciones de rasgos autistas, y éstos serán los que definan los Trastornos del Espectro Autista (TEA). El tratamiento actual está basado en abordajes terapéuticos variados, conductuales y farmacológicos, con más o menos éxito, pero el núcleo del trastorno neurológico permanece intacto, sin mejoría evolutiva. La prevalencia en España ha aumentado de manera alarmante en la última década, elevando su incidencia, al igual que en el resto del mundo. Actualmente y gracias a los avances en los medios diagnósticos, los hallazgos de las regiones del cerebro autista a través de PET y SPECT, han permitido profundizar en su estudio y comprender mejor la patofisiología del mismo. A la luz de estas investigaciones se han determinado: áreas de hipoperfusión cerebral inducida por mecanismos neuroinflamatorios, alteraciones del sistema inmune, diferencias en la producción de neurotransmisores, estrés oxidativo…etc. resultando como consecuencia, áreas localizadas de hipoxia tisular (falta de oxígeno) a nivel cerebral. Todo ello ha justificado el empleo de la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) por su habilidad para formar vasos sanguíneos nuevos y disminuir las células pro-inflamatorias en el organismo, con resultados muy positivos, según publicaciones científicas de trabajos realizados en esta década. En los últimos años se ha explicado en repetidas ocasiones a las organizaciones y colectivos que agrupan a los padres de estos niños, así como a Hospitales Públicos con especial relevancia en el cuidado de este trastorno los beneficios de la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB). Por desgracia, hasta la fecha no hemos conseguido aunar intereses y esfuerzos para la realización de estudios con resultados contundentes, que estamos seguros arrojaría luz y evidencia científica sobre el uso de la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) en el autismo.
A los padres que se dirigen a nosotros solicitando el tratamiento les explicamos que, al día de hoy, existen controversias sobre la utilidad de la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) en el autismo. Tanto los trabajos publicados hasta el momento que sostienen encontrar beneficios en la utilización de la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) como los que publican la no utilidad de esta terapéutica presentan importantes errores metodológicos que impiden que las sociedades
médicas implicadas tengan evidencia médica definitiva para conseguir que la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB), que sabemos que arroja beneficios inmensurables para nuestros pacientes, sea finalmente aprobada como diagnóstico de tratamiento por las organizaciones a cargo de la materia. Entre tanto, seguiremos poniendo nuestro esfuerzo hasta así conseguirlo. Hyperbaric Skin and Health Clinic 787705-0105.
Hospital San Francisco te ayuda a preparar a los niños para el regreso a clases
Como parte del continuo esfuerzo de la red de hospitales Metro Pavia Health System por promover el bienestar y salud de los niños y jóvenes en la Isla, el Hospital San Francisco, en Río Piedras, presentará un evento familiar con varios actividades, como una iniciativa para promover un regreso a clases saludable. El evento, que se celebrará en el auditorio del Hospital este próximo viernes 29 de julio de 2016, desde las 9:00 am, contará con clínicas de vacunación para niños y jóvenes entre las edades de 0 a 18 años, clínicas de salud gratutitas ofrecidas por profesionales de la salud como: exámenes de glucosa, toma de presión, oximetría y control de peso. Además, un grupo de profesionales de la salud que incluye: pediatras, sicólogos y nutricionistas brindarán charlas y orientaciones educativas dirigidas a los padres completamente gratis, sobre temas relacionados al regreso a clases como: el uso correcto de la mochila, el lavado de manos, meriendas saludables para los niños, entre otros temas. Mientras, los niños contarán con actividades recreativas para promover la salud física con rutinas de ejercicios de estiramiento, y se les brindará Terapia Canina para estimular sus capacidades motoras.
Además los niños podrán disfrutar de un show de payasos, magos y la visita de Pavy, la mascota oficial de Metro Pavia Pediatrics. La actividad culminará con la presentación del personaje del aclamado grupo infantil Atención Atención, el Señor Sapo. “En el Hospital San Francisco estamos comprometidos en educar y servir a nuestra comunidad, especialmente cuando se trata de la salud y el futuro de nuestros niños. El propósito de este evento es recibir a los padres y niños que se preparan para el inicio de clases, en este nuevo año escolar. Es nuestro deber que todo los niños y jóvenes estén saludables, es por esto que recomendamos que, no sólo los padres visiten el Hospital y a su pediatra, sino que se instruyan sobre temas y otros recursos que les ayuden a estar y sentirse preparados para un sano año escolar.” indicó el licenciado Marcos Águila, Director Ejecutivo del Hospital San Francisco. Este evento forma parte de la iniciativa de Metro Pavía Heath System, y su compromiso de promover el bienestar de la población pediátrica en Puerto Rico, y la importancia de un regreso a clases saludable. Para información sobre servicios pueden comunicarse al 787.620.5100 o acceder a metropavia.com. Metro Pavia Health System es la red de hospitales más grande de Puerto Rico con doce instituciones hospitalarias alrededor de toda la Isla. Cuenta con el grupo de Especialistas médicos y Subespecialistas más completo. Los hospitales que componen la red son: Hospital Pavía Santurce; Hospital Pavía Hato Rey; Hospital Perea, Mayagüez; Hospital Metropolitano, Guaynabo; Hospital Pavia Yauco; Hospital Pavia Arecibo; Hospital Metropolitano Dr. Susoni, Arecibo; Hospital San Francisco, Río Piedras; Hospital Metropolitano Dr. Pila, Ponce; Hospital Metropolitano Cabo Rojo; Hospital Metropolitano de la Montaña, Utuado y Hospital Metropolitano San Germán.
10
Educación
www.detodopr.com - 27 de julio al 2 de agosto de 2016
Colegio Santa Clara en Carolina: Escuela de Humanidad Fr. Luis S. Olmo Orench OFM Director del Colegio Santa Clara La presencia de los frailes franciscanos en la enseñanza se documenta ya en los inicios de la Orden fundada por San Francisco sobre todo cuando se hicieron presentes en la prestigiosa Universidad de París. A lo largo de 8 siglos muchos seguidores del Pobrecillo de Asís han visto en la labor educativa una manera de trabajar y de servir. En 1968, frailes provenientes de la Península Ibérica sintieron la necesidad de proveer una educación cristiana a las familias de la región de Carolina; nacía así nuestro querido Colegio Santa Clara. Son 48 años de arduos proyectos que al día de hoy se han traducido en grandes logros de los que
nos sentimos orgullosos, sobre todo por la calidad humana de miles de estudiantes que han pasado por nuestras aulas y que actualmente son profesionales y trabajadores con alma y con corazón de carne. Pero el mundo y el Puerto Rico de hoy experimentan la urgente necesidad de una educación más humana. Ante las diversas manifestaciones de violencia que vivimos a larga o corta distancia, diagnosticamos una escasa o ninguna estima por la vida y la dignidad del ser humano. Por eso, optamos por desarrollar una formación que busque la madurez humana; madurez que se alcanza en la práctica de valores inspirados en el Evangelio y en el espíritu franciscano tales como el respeto por el que es distinto, el diálogo fraterno, la libertad, la solidaridad y la paz.
Sabemos que para que una persona sea verdaderamente libre y fraterna y pueda responder a su vocación ya sea en una profesión o en un oficio, necesita sobre todo aprender a ser persona y a vivir en armonía con Dios, consigo misma y con los demás. En el Colegio Santa Clara queremos formar para la paz y por eso optamos por ser escuela de humanidad. Nuestra invitación es para todos aquellos padres que no sólo piensan en educar a sus hijos para una profesión o trabajo, que ya es un gran valor puesto que con ello cooperamos con la creación, sino que también desean una educación que integre los valores que nos ayuden a ser mejores personas. Puerto Rico lo merece y lo espera de nosotros. Para información llamar al 787-768-7110.
Colegio De Diego de Carolina una opción real
Con la idea de crear un Colegio que ofreciera alternativas para una educación completa y de excelencia pero accesible para la clase media, se fundó el Colegio De Diego de Carolina en el 1995. Siguiendo la filosofía y misión del Colegio De Diego “Educación y Deportes para abrir horizontes” somos los seis veces campeones del Torneo
de Baloncesto Nacional McDonald’s. Pertenecemos a la liga deportiva AAECA. Ofrecemos la oportunidad a los estudiantes desde los grados elementales a participar y desarrollarse en el deporte. Muestra de nuestro esfuerzo es el ser campeones en la rama femenina de volibol tanto juvenil y Senior. Campeones en la rama masculina en baloncesto en las categorías mini, juvenil y junior. Campeones en Bowling juvenil masculino, Sub campeones en ajedrez en la categoría senior femenino. Medalla de bronce en volibol playero en los Centroamericanos escolares celebrados en México. En el Colegio De Diego ofrecemos servicios de comedor escolar con desayuno y almuerzo.
Colegio Santa Clara “Un Colegio Familiar”
MA TRÍCULA ABIER TA MATRÍCULA ABIERT 2016-2017 de PRE-ESCOLAR a ESCUELA SUPERIOR ¡Pre-Kinder: Matrícula GRATIS! • Formación cristiana • Computadoras • Seguridad • Comedor Escolar • Deportes (Torneos) • Bellas Artes • Cancha bajo techo ¡¡Porque una Buena Educación no Tiene que ser Cara!!
Tel. (787) 768-7110 www.santaclaracolegio.com o en Facebook
Villa Fontana Vía 14, Carolina, Puerto Rico
Aceptamos niños de ACUDEM. Además, ofrecemos las clases regulares de español, inglés, Estudios Sociales y Ciencias. Variamos las electivas tales como Inglés Conversacional, Salud, Sociología, Paternidad Responsable, etc… Ofrecemos un programa completo de la clase de Educación Física y Bellas Artes ofreciendo un curso único de Folklore enfatizando la cultura de nuestro País. Otros de los beneficios es que los estudiantes reciben ayuda individualizada y se refuerzan las destrezas que no dominan a través del Programa de Capítulo I. El horario es de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. El currículo está adelantado en el área de las matemáticas ya que preparamos a los estudiantes para las universidades del país y de los Estados Unidos. Se ofrecen cursos remediativos y con créditos durante el mes de junio. Enfatizamos en la enseñanza bilingüe comenzando con el nivel pre-
escolar. Nuestros estudiantes participan en diferentes actividades educativas y clubes tales como Defensa Personal, Teatro, Folklore, Disección de Animales, Arte, etc. El Colegio De Diego está ubicado en la Carr. 190 Km 11.2, Sector Sabana Abajo en el municipio de Carolina. Para más información llamar a nuestro número de teléfono, (787) 768- 1111 ó (787-) 489-0785 También a través de nuestro correo electrónico, e-mail: colegiodediegodecarolina@yahoo.com
COLEGIO CERVANTES
Matrícula Abierta 2016-2017 Espacios disponibles
CURSOS DESDE • Pre-Pre Kinder (3 años) • Pre-Kinder (4 años) • Kinder • Escuela Elemental • Undécimo Grado • Computadoras • Educación Física
la ricu Mat AT I S G R Kinder re Pre-P inder y K Pre d é c i m o Un r a d o G
Contamos con el Programa Título I Horario Escolar 7:50 a.m. a 3:00 p.m. Tareas supervisadas: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. • Cuido: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
(787) 768-4895 • 998-3658 Avenida Calderón, Villa Carolina, Carolina, P. R.
27 de julio al 2 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
Las virtudes y defectos de Pokémon Go ¿Acaso no es eso lo que sucede en el mundo laboral? Se supone. Negocios: Como mencioné, en Pokémon Go existen los gimnasios. Estos pueden ser parques, iglesias y hasta clubes. El tráfico de personas jugando con la aplicación puede aumentar las ventas o las visitas a estos lugares. Mientras atrapas un Pokémon, ¿por qué no tomar un momento para reflexionar, tomar una limonada o un helado, o hasta janguear en el club? Oportunidades de negocio: Ya está corriendo en Twitter Moments múltiples ideas de cómo adaptar el concepto de Pokémon Go a diferentes tipos de negocios. Todos estamos fascinados con la experiencia que le ofrece al usuario. ¿Y si lográramos eso con nuestro producto o servicio? A mí se me ocurre una idea: ¿qué tal recibir puntos de recompensa por usar un producto o servicio mientras camino o corro en el parque? Defectos: Niantic, Inc., el dessarrollador de Pokémon Go, se libera de toda responsabilidad en sus “términos y condiciones” en cuanto a seguridad, accidentes y responsabilidad legal se refiere. Aunque la parte legal está en pañales por lo reciente de su lanzamiento, seguramente con el tiempo habrá que legislar para controlar su uso. Mientras tanto, hay que ver cómo se van dando las cosas con el juego. Seguridad: Muchas personas ya han reportado usuarios en sus patios buscando Pokémons. Aunque no es ilegal estar en el patio de alguien, saltar la verja sí lo es. De la cárcel no te salva ni Niantic, Inc. ni nadie. De igual forma, ya se han reportado “entrenadores” fatulos llamando a la batalla a otro grupo de “entrenadores” con la intención de robarles. Socializar con desconocidos es bueno, pero ¿hasta qué punto es seguro?
Por: Ivelisse Arroyo Pérez* Consultora de negocios Antes de escribir este artículo realicé una breve búsqueda en Internet para ver ambas caras de la moneda sobre Pokémon Go. Como madre ya había emitido mi veredicto el día que se público la aplicación. Además de madre, soy empresaria, por lo que el surgimiento de esta aplicación me afecta en dos polos extremos. A nivel de negocios puede ser muy positivo, pero cuando puede afectar nuestros hijos la balanza puede inclinarse. Es por ello, que considero justo compartir el contraste. Lo negativo ya se ha discutido en noticias y entre padres o familiares en las redes sociales, pero ¿tiene Pokémon Go algo positivo? A continuación les comparto las virtudes y los defectos desde la perspectiva de negocios y, por supuesto, la de madre. Virtudes: Revolucionario: Nintendo no había saltado al mundo de las aplicaciones en teléfonos inteligentes. Lo interesante de su salto es que, no sólo lo hace en el mejor momento histórico a nivel de tecnología, sino que integra a la perfección lo que muchos han tanteado: la realidad virtual y la vida real. Todo fanático de Pokémon en los años ‘90 ahora puede vivir la experiencia de sus caricaturas favoritas en tiempo real. Actividad física: Pokémon Go provee una experiencia al usuario más allá de un vídeo juego con un televisor y una consola. Logra promover la actividad física y obliga al usuario a interactuar con el mundo real y ambientes abiertos. Trabajo en equipo: Los jugadores se convierten en “entrenadores” que deben encontrar “gimnasios” de Pokémon Go y unirse a otros “entrenadores”. Por tanto, promueve interactuar con otras personas y juntos entrenar y batallar para defender sus gimnasios lo que les ganará prestigio.
RENTA A AD MODER En Bayola encontrará: • Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido
11
Accidentes: También desde su lanzamiento ya se han reportado accidentes en vías públicas y hasta una persona ya cayó por un precipicio. Es como caminar como zombie sin poner atención a peligros inminentes. ¿Qué nos pasa? Enajenación: Es fabuloso poder integrar lo virtual con lo real, pero pierde lo divertido cuando nos enfuscamos en el juego y no miramos qué está sucediendo a nuestro alrededor. No solo te convierte en blanco de asaltos y accidentes, si no que va en contra del propósito del juego, disfrutar de tus alrededores mientras juegas. Te hace vulnerable a cualquier persona con malas intenciones. ¡Despierta boricua! Conclusión: A simple vista Pokémon Go puede ser la solución para esos padres que no saben cómo despegar a sus hijos de los vídeojuegos. Primero, si ese es su caso, le recomiendo que busque ayuda profesional. Eso no es saludable. Segundo, hay preguntas que usted como padre debe plantearse como: ¿Tiene mi hijo la edad para esta aplicación?, ¿Es lo suficientemente maduro para entender sus límites y su uso? Si sus hijos son grandes, ¿cómo podemos negociar su uso? Si son pequeños, como los míos, ¿en realidad necesitan saber que este juego existe? ¿Lo necesitan en su vida? ¿Cuán seguros estarán usándola? *Ivelisse Arroyo Pérez es consultora de negocios en mercadeo digital y servicio al cliente. Líder de #SomosUno, un movimiento multisectorial solidario e imparcial. Tiene un Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad, estudios de maestría en Consejería Psicológica, Literatura, Ciencia y Lenguas Extranjeras. Para más información visitar www.ivelissearroyo.com en la Internet o llamar al (939) 881-3197.
Servicios de Gas Propano • Residencial • Comercial • Industrial
Nuestros modernos apartamentos están equipados con:
• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.
ES COTIZACION GRATUITAS
Tu alternativa correcta en sistema de seguridad Descanse mientas nuestra tecnología en alarmas cuida de usted y los suyos EQUIPO GRATIS Incluye: 3 sensorers de ventanas
Desde
$
1799*
Interactivo básico
y puertas, un sensor de movimiento, y un panel touch screen
*Ciertas Restricciones aplican.
• ALARMAS INTERACTIVAS • Tecnología Resistente a Sabotaje • Monitoreo 24 horas al día • No necesita línea telefónica y/o conexión a Internet Término contrato 36 meses, sin verificación de crédito. Válido hasta el 31 de agosto, 2016
1-855-477-9907
Ave. Monserrate BH-12, Valle Arriba Heights, Carolina, PR 00983
• INSTALACIONES • PLANTAS ELÉCTRICAS • BOBTAIL 20 lbs.
Entregado GRATIS a su Hogar
(787) 276-0945 Oferta válida hasta el 3 de agosto del 2016
$
00
17
7000
$
Intercambio
Recogido en Planta
¡El contenido de nuestros tanques es garantizado! Envase del cliente debe estar en buenas condiciones para intercambiar. Distribución Área Metro. Precio no incluye tanque. Área de entrega limitada. Ciertas restricciones aplican. Lic. 231 FG-905
12
www.detodopr.com - 27 de julio al 2 de agosto de 2016
Mensaje del Gobernador en la celebración del 64to Aniversario de la Constitución del E.L.A. RUMBOS Y ESPERANZAS Visitar la casa de Luis Muñoz Marín es siempre una invitación a despertar, a agitar conciencias. Muchas. Tantas como sea posible. Comenzando por la propia, y continuando por la de cada persona que encontremos. Es necesario despertar las conciencias puertorriqueñas del sueño en la que les ha dormido la nana del populismo y del estudio superficial de los problemas que enfrentamos. Ese despertador suena ahora. Durante la vigencia del Estado Libre Asociado hemos tenido grandes éxitos y grandes fracasos. Por ejemplo, bajo el Estado Libre Asociado, Puerto Rico pasó de ser el país más pobre del hemisferio occidental, a ser uno de los más prósperos. Bajo el Estado Libre Asociado, Puerto Rico se ha convertido en el principal productor, “2 por milla cuadrada, de medicamentos y equipos médicos del mundo. Producimos los mejores ingenieros bilingües y nuestra naciente expansión en las líneas de producción aeroespacial ya está dando de qué hablar en el resto del mundo. Pero más recientemente, en el mismo país y con el mismo estatus, se entregó, por razónes ideológicas, la defensa de las ventajas que nos daba la Sección 936, lo que conllevó la pérdida de más de 100,000 empleos. Eso hizo que se redujeran los ingresos del gobierno. Ante tal realidad, otros gobernantes, bajo el mismo estatus, en lugar de ajustarse, tomaron prestado, y duplicaron la deuda pública hasta hacerla impagable. De todo lo anterior, surge con razón la pregunta del periodista. Y aquí la respuesta. Hoy celebramos una constitución que en buenos gobiernos ha tenido buenos resultados, y en malos gobiernos ha tenido malos resultados. Nuestro jíbaro no tuvo que ir a la universidad para ser nuestro más certero analista: la fiebre no está en la sábana. LO ECONÓMICO. A través de este cuatrienio se fue revelando, poco a poco, un tremendo problema de endeudamiento del gobierno. Por muchos años, Puerto Rico tomó prestado mucho más de lo que podía pagar. Lo peor fue que una parte demasiado “3 grande de esos préstamos se usó para sufragar las operaciones del gobierno, en vez de para invertirse en infraestructura eléctrica y de agua, carreteras, puentes, hospitales. Se sacrificó el futuro por el día a día. Hoy, debemos 68 mil millones, alrededor de 20 millones por habitante. Es una carga enorme. No era posible pagar esa deuda sin suspender los servicios fundamentales de seguridad, educación, salud, que necesita nuestra gente. ¿Por qué pasó eso? ¿Cómo llegamos hasta allí? Compañeros y compañeras, el asunto no es difícil de explicar: Cuando el Congreso eliminó los beneficios de las sección 936 del Código de Rentas Internas Federal, las corporaciones americanas en Puerto Rico, comenzaron a reducir sus operaciones. Se fueron a otros lugares. Perdimos muchos miles de empleos buenos. Los bancos perdieron los depósitos de las empresas. Nuestra economía entró en recesión. Los ingresos del gobierno comenzaron a ser cada día menores. Ante esa situación, el gobierno se mantuvo igual y hasta aumentó a base de dinero prestado. Esa es la causa principal de nuestro problema. Quisimos seguir gastando igual o más cuando los recursos que entraban a nuestro tesoro eran menores. En lugar de contraer el gasto, se pusieron a esperar que ocurriera un milagro. Como Gobernador, enfrentado con esa realidad, resolví no hacer lo mismo. Opté por la verdad aunque me doliera y me costara políticamente y el favor del electorado. He hablado claro aquí y en todos sitios: No podíamos pagar la deuda en los términos en que fue contraída sin sacrificar el bienestar de nuestra gente y sin despedir empleados públicos. Tampoco podíamos tomar más dinero en préstamos para hacer la cosa aún más difícil a nuestros hijos. Teníamos que reestructurar la deuda. Puerto Rico no tiene nada en contra de sus acreedores. Al
contrario. Queremos ser justos. Creo que nuestra Constitución es sabia. Hay que pagar las “4 deudas. La imprudencia de los que tomaron esa deuda tiene su precio. Pero tiene que ser en otros términos. A pesar de este cuadro que se fue revelando en toda su complejidad a lo largo de mi primer año de administración, adelantamos las causas de Puerto Rico en muchos frentes bien importantes: redujimos el crimen a su punto más bajo en 20 años, el desempleo, que estaba en 14.6% cuando comencé, está hoy en 11%, su punto más bajo en 8 años; impulsamos la agricultura, la protección del ambiente, la igualdad y la inclusión, el turismo y la manufactura. Al mismo tiempo trabajamos en todos los frentes: el legislativo, el federal, la iniciativa privada, para encontrar maneras de restructurar nuestra deuda. Encontramos buena voluntad pero pocas alternativas. El margen de maniobra era pequeño aunque estiramos nuestras noches, tocamos todas las puertas, hablamos y negociamos. Luego de muchos intentos, el tema de la restructuración de la deuda está encarrilado. La manera en que se logrará esa reestructuración impone ajustes. Puede que muchos sientan temor ante estas nuevas circunstancias. A ellos les digo, vamos a salir de esto y lo vamos a hacer si sabemos cuál es nuestra meta como país. Para ello es necesario que el liderato que tome el batón de esta carrera el dos de enero próximo, tenga la experiencia necesaria, la madurez necesaria y el carácter necesario. Al final del día, el objetivo está en recuperar el crecimiento económico. Sin crecimiento económico, no hay posibilidad de generar el bienestar que Puerto Rico se merece. En la búsqueda de ese crecimiento, no podemos volver a cometer los errores del pasado. Tenemos que conseguir del Congreso beneficios similares a los que nos concedió la sección 936 del Código Federal de Rentas Internas, los que solo son posibles dentro del Estado Libre Asociado. Los necesitamos ya; los necesitamos pronto. Ahora bien, no podemos caer otra vez en el error de hacer depender nuestra salud económica solamente de una sección de una ley del Congreso. No puede ser, por buena que sea esa ley. Al así hacerlo, no podemos nosotros ser arquitectos de nuestras propias dependencias económicas. Puerto Rico tiene que insertarse en la economía mundial. Tiene que diversificar los orígenes de su base industrial. Tiene que entender mejor y beneficiarse más de la actividad económica latinoamericana y caribeña. Tiene que mirar a Europa y a Asia. Tenemos que mirar a los Estados Unidos, pero no solo a Estados Unidos. Mirar solo a los EE.UU. pretende que hagamos, es un paradigma al que le pasó su fecha de expiración. Tenemos el poder para acercarnos al mundo. Lo hemos demostrado ya. Poder para que nuestros empresarios se integren a la CEAL, el principal grupo empresarial latinoamericano; para que nuestros bancos se integren a FELABAN, la asociación de bancos de América Latina; para abrir oficinas de promoción en Bogotá y en Lima; para atraer a Lufthansa a Aguadilla; para que Sartorius expanda en Yauco. Esas empresas alemanas llegan y se expanden. Las empresas puertorriqueñas tienen que hacer lo mismo: salir al mundo, expandirse en el mundo. Nuestras empresas tienen que seguir los pasos de LANCO, y de GOYA, empresas puertorriqueñas que se han esparcido por toda la región. Esas historias de éxitos tienen que multiplicarse. No podemos depender solo de capital externo. Nuestra gente no solo debe aspirar a un empleo; tenemos que impulsarla a aspirar a crear empresas. Tenemos que estimular el empresarismo de nuestros jóvenes. Paralelo 18, el buen proyecto de empresarismo del Fideicomiso de Ciencia, pronto gradúa su primera clase. Tiene que reproducirse esa experiencia. Esa es la estrategia que tenemos que continuar perseguiendo; la que he comenzado y estimulado a pesar del tema de la deuda; la que tenemos que impulsar para depender menos de las actitudes y pareceres del Congreso y utilizar al
máximo, de verdad, las posibilidades autonómicas. Las posibilidades que nos abre el ser un pueblo que redactó la sabia Constitución que hoy celebramos. YO NO ME QUITO Puerto Rico es una comunidad dividida en su ideario, desde las postrimerías del Siglo XIX. En el Siglo XX, la ciudadanía americana selló un vínculo de fraternidad con los Estados Unidos. Pero a la misma vez, este pueblo nuestro no quiere disolverseen otro. Por eso, ha abrazado el autonomismo como manera de convivencia, y de progreso; por eso a las propuestas de aniquilación Puerto Rico ha respondido con afirmación puertorriqueña. A las propuestas de exclusiones y prejuicios le ha respondido con más y mayores lealtades democráticas. Ese es el legado de los que nos antecedieron y, ajustando las miras, es el futuro que consagra la Constitución que adoptamos en 1952. Es la constitución de un pueblo con identidad propia, con vínculos de ciudadanía con los Estados Unidos, generoso consigo mismo y con los demás pero recio en la defensa de lo suyo. Si Puerto Rico se desvió, y ese desvío nos trajo a la coyuntura actual, no fue por culpa de sus próceres, ni por las calidades de sus herencias, sino por no seguir sus ejemplos de buen gobierno. Tenemos una Constitución ejemplar pero, pero no se administra sola; tenemos que administrarla con lealtad a sus postulados. Por eso convoco hoy, a trabajar para recuperar y ampliar nuestro gobierno propio y a garantizarlo frente a la comunidad de los pueblos del mundo. Si lo hicimos antes bien lo haremos de ahora aún mejor. Es cuestión de voluntad. De orgullo propio. De afirmar las buenas raíces. De asumir los errores propios y exigir responsabilidad a otros por los de ellos cuando laceran al país. En este mi último mensaje como gobernador que celebra la constitución de su país, ya cerca el final de esta jornada difícil que he dirigido, vuelvo a llamar a la concertación generosa a favor de nuestro pueblo. Para progresar tenemos que trabajar juntos. La búsqueda del protagonismo conduce a la inmovilidad y a la confusión. Nuestra gente va primero. Será complicada la agenda. Será difícil la tarea. Pero ni nuestra voluntad de pueblo es menor a la que logró el éxito con Baldorioty y Muñoz Rivera al final del siglo XIX, o con Muñoz Marín a mediados del XX, ni nuestros problemas son más graves que los que ellos tuvieron que enfrentar para vencer. Será empinada la jalda, como lo son todas las jaldas. Pero igual que ayer la sabremos subir y repechar. Será difícil. Tendremos que luchar día a día. El colonialismo de ayer lo enfrentamos con el autonomismo. El autonomismo de hoy, ante los retos de hoy, tiene que ser, igual que ayer ante los retos de ayer, la alternativa en la defensa de la puertorriqueñidad, ante las fuerzas atirantadas de la separación y del asimilismo. Mi conciencia me reclama volver a mirar al 25 de julio, como día de renovación de nuestras lealtades con la cultura de buena y justa civilización que hizo la constitución del Estado Libre Asociado: “Cultura de libertad, (decía Muñoz Marín) de trabajo, de serenidad, de justicia, de generosidad; cultura que ve al prójimo y no cree que hay extranjero; viril en la defensa del derecho, que valora al ser humano más por lo quiere hacer que por lo que se proponga adquirir y reverente en el amor de Dios.” Esas fueron las ilusiones de pueblo que depositamos, con toda nuestra alma, en la bandera de Puerto Rico el 25 de julio de 1952; que pedimos a Dios la bendijera entonces; que pido a Dios que la bendiga hoy!
27 de julio al 2 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
Iglesia Pentecostal honra Capellán David Canales Robinson Por Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO La semana pasada la Iglesia Pentecostal de Río Grande, que dirige, el Reverendo William Colón, le rindió honores a David Canales Robinson, Capellán del Hospital Dr. Federico Trilla de la Universidad de Puerto Rico y del Centro Médico en Río Piedras. Le fue
entregada una placa que lee: “Por ser vivo ejemplo y aportar para regar la semilla del Evangelio de nuestro Señor Jesucristo y poder alcanzar al necesitado. Dios te recompensará la ofrenda y te devolverá ciento por uno, tanto a ti como a tu familia, porque lo que se ha convertido para Cristo Dios te recompensará desde su trono. Dios te siga bendiciendo por ser especial. Tú
Gobernador participa del Governor’s Day de la Guardia Nacional de Puerto Rico El gobernador Alejandro García Padilla participó en los actos de pase de revista de las tropas en el ‘Governors Day’ de la Guardia Nacional de Puerto Rico junto con la ayudante general Marta Carcana. Durante el evento, el primer ejecutivo ofreció un mensaje a los soldados presentes donde reconoció su labor y gallardía en el frente de batalla y en las emergencias que han atendido en el país. “Ustedes hacen sus vidas en el mundo civil, como los otros ciudadanos. Sin embargo, ustedes son mucho más. Son de los primeros en enfrentar peligros para proteger vidas y propiedades en caso de alguna emergencia. Ustedes son el vivo ejemplo de lo que los puertorriqueños brindamos a nuestro pueblo y al mundo”, expresó el mandatario. Posteriormente, los funcionarios le rindieron tributo póstumo al soldado Héctor Santiago Colón quien se convirtió en el cuarto puertorriqueño en recibir la Medalla de Honor y por quien el Campamento Santiago lleva su nombre desde hace 41 años.
Los Claveles I & II ¡BAJO NUEVA REMODELACIÓN! Y nuevo Programa de Sección 8
Apartamentos de 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor y cocina. Equipados con nevera, estufa, calentador y detector de humo. Para información adicional y llenar la solicitud de vivienda, visita nuestras oficinas de administración, Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Las rentas se determinan de acuerdo a sus ingresos y composición familiar En Los Claveles encontrarás Guardias de Seguridad 24 horas, Salón de actividades, Área recreativa para niños, Área de lavandería, Estacionamiento, Canchas de baloncesto, Head Start
¡APARTAMENTOS LISTOS PARA OCUPAR! Visite nuestro Apartamento Modelo EQUAL HOUSING OPPORTUNITY
Tels. (787) 283-6180, (787) 760-4930 & (939) 644-0506 Carr. 846 km 4.0 Bo. Las Cuevas, Trujillo Alto, P. R. • jvelazquez@morahousing.com
bondad, mansedumbre, fe y amor hacia sus semejantes. Dios bendice al dado alegre.” Con 77 años en las costillas, natural y residente en Carolina, David ha dedicado más de 28 años a visitar a los enfermos de ambas facilidades, orar por ellos y llevarles un poco de esperanza para su restablecimiento. Es una persona muy sencilla y dedicado por completo a predicar la Palabra de Dios en cualquier lugar. A pesar que ha recibido múltiples reconocimientos públicos por su dedicada labor de predicación en ambos hospitales y las comunidades, sigue siendo un hombre afable, noble y muy respetado en la Región de Carolina. Uno de sus mayores logros ha sido conseguir que el Senado de Puerto Rico haya asignado los fondos necesarios para que se construya un Puente Peatonal frente al Hospital de la UPR y así evitar que mueran accidentalmente, las personas que intentan cruzar la vía de rodaje. De hecho, ya han fallecido siete personas en los pasados dos años. El año pasado, el senador por el distrito de Carolina., Luis Daniel Rivera Filomeno, después de enterarse de las personas que habían muerto al intentar llegar hasta dicho hospital, realizó
13
numerosas gestiones con altos funcionarios de agencias gubernamentales y consiguió parte de los fondos que se necesitan para construir el puente peatonal a un costo de cinco millones y medio de dólares. El legislador expresó que próximamente se anunciará el inicio de la primera etapa del proyecto que consiste en la infraestructura eléctrica de la Autoridad de Energía Eléctrica a un costo de $290,000. “Para esta etapa hemos acordado unir esfuerzos para poder costearla. La AEE aportará $150,000. El costo del diseño del puente es de $225,000 y la estructura finalizada cuesta $2 millones”, explicó el senador popular.
14
www.detodopr.com - 27 de julio al 2 de agosto de 2016
Negocios
Colores ideales de Glidden y PPG para vender su propiedad Al vender una propiedad son muchos los detalles que se deben tomar en consideración para atraer posibles compradores. GLIDDEN®, una marca de PPG (NYSE:PPG), ha desarrollado una serie de sugerencias de colores de pintura neutrales, perfectos para aquellos que necesitan poner sus casas en condiciones óptimas para la venta. La primera impresión es crucial cuando de propiedades a la venta se trata, ya que será lo que se mantenga en la memoria del potencial comprador y de lo que dependerá el interés en la misma. Debido a esto, es importante tanto el interior como el exterior de su hogar se encuentre en buen estado; incluyendo las puertas, ventanas, techos, terrazas y paredes. “Los colores neutrales son la alternativa ideal cuando se desea vender una propiedad, ya que crean espacios claros y sofisticados que modernizan los espacios. Es importante saber que las opciones neutrales no son solamente blancos y cremas.” Comentó Nayda Romero, diseñadora del programa Pro Design Color Consultants de Glidden/ PPG Paints. “Si el crema no es su color favorito puede alternarlo con tonos de azul claro o tonos suaves de verde. Lo importante es crear un espacio que luzca moderno y elegante, que le permita al comprador imaginar las posibilidades de diseño en el espacio.” Los esquemas de colores ecuánimes pueden ayudar a los compradores a percibir un área limpia, amplia y que está lista para ser vivida. Además, los espacios con este tipo de colores pueden ayudar a que los compradores potenciales visualicen fácilmente cómo pueden adaptar la propiedad a su propio estilo. Para garantizar que las combinaciones utilizadas en su hogar sean atractivas, los expertos en color de pintura Glidden sugieren las siguientes combinaciones neutrales para aquellos que tengan o piensen poner su casa a la venta:
con Queen Coral (80YR 57/179), un naranja cobrizo, al igual que combina con Blue Light (70BG 72/043), un azul claro. Para un acabado de larga duración, se recomienda que se utilice la línea Glidden Ultra, la cual es pintura de alta calidad y baja en olor con primer, todo en uno. El producto está disponible en tres acabados diferentes tanto para exterior como interior; flat, eggshell y semi-gloss. Glidden Ultra está disponible en más de 6,000 colores para interiores y exteriores. Visite una de las más de 40 tiendas de pintura Glidden y PPG Paints™ en Puerto Rico, donde nuestros asociados le ayudará a determinar qué productos se adaptan mejor a sus necesidades. Para obtener más información o para encontrar una tienda cerca de usted, visite www.gliddenpr.com o www.ppgpaints.com.
Para la cocina, China White (45YY 74/073) de Glidden es un tono bronceado que combina perfectamente con Council Bluffs (90YR 43/101), un cremoso marrón claro, y con Opal Seda (30GG 57/ 094) un tono verde mar, los cuales crean una hermosa combinación fresca y clara. Para la sala de estar, El color de Glidden Crisp Linen (61YY 89/040), un blanco crema, añade vivacidad cuando se combina con Mocha Mauve (60YR 30/094), una tonalidad lila cremosa. Si te apetece un tono más subido, una opción es utilizar Coral Flower (21YR 57/250) en una pared de acento. Para el dormitorio, White on White (30 Gy 88/ 014) de Glidden crea el fondo ideal para combinarlo
Carmen Steffens presenta su colección otoño-invierno a clientas exclusivas La prestigiosa marca de moda Carmen Steffens presentó de forma exclusiva el preview de su colección Otoño-Invierno 2016 a un selecto grupo de sus clientas. El evento también sirvió como plataforma ideal para celebrar el cumpleaños de la doctora Ilka Ríos, Presidenta del Club Cívico de Damas de Puerto Rico “Estoy sumamente agradecida de la marca Carmen Steffens y de todo su equipo de trabajo por abrir las puertas de su boutique para celebrar un año más de vida. Disfruté inmensamente el evento junto a las socias del Club Cívico de Damas de Puerto Rico y amistades personales. Es la primera vez que celebro mi cumpleaños en una boutique y la experiencia fue encantadora”, expresó la doctora Ilkadel C. Ríos Reyes, quien es Presidenta del Club Cívico de Damas de Puerto Rico, corporación sin fines de lucro que se basa en la ayuda al prójimo, caridad, fraternidad y civismo. El exclusivo evento también fue un preámbulo de varias actividades que llevarán en conjunto Carmen Steffens Puerto Rico y el Club Cívico de Damas en beneficio a la joven Summer Márquez, quien durante las pasadas festividades de despedida de año tuvo un aparatoso accidente y ahora necesita costosos tratamientos. “Fue una noche extremadamente bella, llena de mucho amor y exclusividad. Celebramos la vida de nuestra presidenta Ilka Ríos y el anticipo de nuestras actividades a beneficio de la jovenSummer. Nuestro Club Cívico se distingue por filantropía y es por esto que hemos comenzado con actividades filantrópicas y de ayuda al prójimo”, dijo Aidita Gnocchi, destacada
miembro del Club Cívico de Damas. Por su parte, al evento también asistieron distinguidas cívicas tales comoCarmen Garcia de Cupril, Evelyn Miranda, Hilda Brizzie, Ilia García, Jeannette Román, Juanita Villamil, Madeline Maldonado, Mary Casiano, Nelly Rivera, Mercedes Vega yWanda Santiago. Además, la Brand Ambassador de Carmen Steffens, Joan Laureano y su esposo Arturo Fraderatambién asistieron a la celebración. Entre champagne y un ambiente exquisito, las allí presentes pudieron presenciar el preview de la colección Otoño-Invierno 2016 de Carmen Steffens.
“Nos enorgullece compartir parte de nuestra nueva colección con estas mujeres fabulosas. Una novedad es que ahora, Carmen Steffens Puerto Rico disfruta de las colecciones de temporada de nuestra matriz en Brasil. Por esto, presentamos la colección OtoñoInvierno 2016. Además, Carmen Steffens se ha destacado desde su llegada a Puerto Rico en sus aportaciones a la sociedad, y es un placer poder comenzar contribuir a las nobles causasa las que contribuyeneste grupo selecto de damas”, explicó Juan Colón, Gerente de Carmen Steffens Puerto Rico. La nueva Colección de Carmen Steffens propone un viaje que promete ser inolvidable. El paseo comienza en los distantes, y siempre actuales, años 70 y su abanico de estilos, como el Gypsy, Folk e Hippie. “La colección se destaca por la mixtura de referencias como el étnico y el Boho. El resultado son piezas en tonos terrosos, materiales con terminaciones en gamuza, bordados -con piedras, plumas y cuencas- elementos rústicos y piezas artesanales”, explicó Colón. La propuesta fashion revela a la mujer llena de actitud de los años 90. La huella del Gotic Chic y el Punk rock. La sensualidad está a flor de piel. Y como no podía dejar de ser, el negro es el rey absoluto. “Lo que vale es la creatividad a la hora de seducir y producir efectos. Aplicaciones de flores, fruncidos, plisados, pliegues y dobleces también pueden ser una gran alternativa. Sin olvidar los accesorios que traen a los looks la femineidad necesaria para hacerlos perfectos”, concluyó Colón.
Negocios
27 de julio al 2 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
15
Comienzan las entregas de las unidades en el exitoso proyecto Las Primaveras en Carolina La próxima semana muchos propietarios estarán estrenando su nuevo apartamento en el mismo corazón del centro urbano de la progresiva y dinámica ciudad de Carolina. Las Primaveras ya es una realidad y así muchos titulares disfrutarán de la conveniencia de vivir en una céntrica localización urbana y de los beneficios, actividades y servicios que están disponibles a los residentes de la misma. El proyecto está situado en la Carretera PR-874, intersección con la Calle Fortunato Vizcarrondo, a solo pasos del Centro de Gobierno, de la Casa Alcaldía, el recinto deportivo y del atractivo Distrito Cultural de Carolina. La seguridad, limpieza, orden y servicios caracterizan este centro urbano. Los residentes ahorran tiempo y dinero al tener todas estas facilidades tan cerca. Se benefician además, de la transportación urbana gratuita del moderno sistema SITRAC, a escuelas, centros de trabajo, museos, hospitales y de la seguridad del patrullaje de la policía municipal. A pasos del proyecto, recientemente se inauguró el Doctor’s Center Hospital, una instalación medica de primer orden disponible las 24 horas y los 7 días de la semana. Este proyecto ha sido sumamente exitoso y tuvo una gran acogida por parte del público que reconoce que su compra es una buena inversión, cuyo valor apreciará. Todavía quedan algunos apartamentos de 3 habitaciones y 2 baños con precios desde $115,800. Puede visitar la unidad modelo y apreciar personalmente el diseño, los detalles de construcción
y las terminaciones excepcionales que se ofrecen y que distinguen a este singular complejo de otros similares en el área. En Las Primaveras no se ofrece solo un cómodo y funcional apartamento, sino un conjunto de facilidades comunales, amenidades y paisajismo que logran un ambiente de disfrute en comunidad. Solo Las Primaveras ofrece una alternativa de vivienda de calidad con los requerimientos de la familia puertorriqueña moderna a unos precios a tono con la realidad económica de la isla. Todas las unidades tienen amplia sala comedor con acceso directo al balcón o terraza en las unidades del primer nivel. Cuentan con una moderna cocina con ventanas para iluminación y ventilación. Tienen además, una práctica alacena y área de “laundry” con útil pileta. Los dormitorios son amplios y cuentan con un conveniente closet en el pasillo. Conscientes del alto costo energético y de la conservación de los recursos, los diseñadores han tomado medidas esenciales y todos los apartamentos se entregan con calentador de agua solar y facilidades listas para instalación de aires acondicionados tipo “inverter” en todo el apartamento. Este condominio, diseño de los reconocidos arquitectos Fiedler & Frias, está posicionado dentro del Plan Maestro para el re-desarrollo del Centro Urbano que lleva a cabo el Gobierno Autónomo de Carolina. El proyecto es un conjunto de edificios de 3 pisos de fresca y atractiva arquitectura para un total de 120 apartamentos. Las instalaciones
recreativas estarán localizadas en el mismo centro del proyecto para disfrute de todos los residentes por igual. Incluyen: casa club con gimnasio equipado, piscinas para adultos y niños, área de juego paras niños pequeños y áreas verdes con tratamiento paisajista. Habrá también media cancha de baloncesto. Cada unidad tendrá un estacionamiento asignado. Para asegurarse que todo esto se disfrute con seguridad y privacidad, el proyecto ya cuenta con una verja en todo el perímetro que además es un práctico elemento de embellecimiento arquitectónico. El complejo tendrá control de acceso vehicular mediante entrada de doble carretera con caseta de guardia y también contará con acceso controlado en la entrada a cada edificio y sistema de cámaras. Las ventas están a cargo de Integral Realty. Para más información, llame al (787) 509-9595, (787) 3979800 o visite lasprimaveraspr.
ECONO, P&G y JJ Barea Foundation apoyan desarrollo de futuros atletas Para José Juan “J. J.” Barea, quien desde pequeño practicaba en la cancha de su escuela en su pueblo natal de Mayagüez, el baloncesto es mucho más que un juego; es una manera de ayudar a los niños y jóvenes a crecer saludablemente, fomentando en ellos la disciplina, el trabajo y los valores. Por eso en el 2011, como parte del legado que quiere dejar en Puerto Rico, el estelar baloncelista creó la JJ Barea Foundation, una entidad sin fines de lucro que lidera y apoya iniciativas enfocadas en fomentar el desarrollo, las destrezas y la educación de los niños y jóvenes utilizando el deporte como herramienta de transformación social. Reconociendo la importancia del trabajo que realiza la JJ Barea Foundation para el desarrollo y bienestar de nuestros niños y jóvenes puertorriqueños, ECONO y la empresa P&G anunciaron la iniciativa “Apoya el Desarrollo de Nuestros Futuros Atletas”, un esfuerzo colaborativo para apoyar a la JJ Barea Foundation en su proyecto de rehabilitación de canchas de baloncesto en escuelas públicas en comunidades necesitadas de la isla. El esfuerzo, que ya se está llevando a cabo en todos los supermercados ECONO del País, le brinda la oportunidad a los puertorriqueños de unirse y ayudar, pues con la compra de cada producto P&G participante, ECONO donará 25 centavos, hasta un máximo de $30,000, a JJ Barea Foundation. La promoción termina el 31 de agosto de 2016. La Fundación utilizará los fondos para rehabilitar 10 canchas de baloncesto en escuelas ubicadas en Municipios donde opera Supermercados ECONO, incluyendo las escuelas Rabanal en Aibonito, Manuela Toro en Caguas, Luis Hernaiz en Canóvanas, José M. Lázaro en Carolina, Petra Mercado en Humacao, María Dolores Faría en Mayagüez, y Berwind y Gabriela Mistral en San Juan. Supermercados ECONO trabaja con iniciativas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños, a través de su plataforma de Responsabilidad Social Corporativa, Gestos Positivos Pásalos Pa’Lante. Gestos Positivos es un movimiento que busca fomentar el civismo
con acciones sencillas que cada persona puede integrar a su rutina diaria. “En Supermercados ECONO trabajamos con iniciativas que fomentan el desarrollo y la calidad de vida de las personas y las comunidades puertorriqueñas. Por su parte, José Juan Barea, actual armador del equipo nacional de baloncesto y de los Mavericks de Dallas en la NBA, dijo, “Mi carrera en el baloncesto comenzó en la cancha de mi escuela con el apoyo de mis maestros y mentores. Fue así que, a través del deporte, logré alcanzar mis metas y hacer mis sueños realidad, y quiero que los niños y jóvenes de Puerto Rico tengan esas mismas oportunidades. Creo que el desarrollo saludable de los niños y jóvenes en Puerto Rico es un trabajo en equipo. Así es que quiero expresar mi agradecimiento a ECONO y a P&G por su colaboración con JJ Barea Foundation para ayudar a construir un futuro mejor para nuestros niños, y exhortar a todas las personas a que se unan a este esfuerzo”. El presidente de JJ Barea Foundation, el Licenciado José G. Barea, indicó que existe una necesidad por este tipo de ayuda de rehabilitación de canchas en muchas comunidades de la isla. El ejecutivo explicó además que el proyecto de
rehabilitación de canchas se basa en las necesidades específicas de cada cancha pero consiste mayormente en la reparación de la superficie y la pintura, los postes, tableros y canastos. El proyecto contempla una segunda fase que incluye clínicas de baloncesto y talleres de capacitación para los maestros de educación física de las escuelas impactadas. La Escuela Elemental Las Mercedes en Hato Rey es una de las ya beneficiadas por JJ Barea Foundation. Según explicó su maestra de educación física por los últimos 19 años, Mayra Grillasca, la cancha de baloncesto de la escuela necesitaba varias reparaciones para convertirla en un espacio seguro y apropiado para el uso y disfrute de los estudiantes y sus familias. Grillasca, quien tiene su propia trayectoria e historia personal con el deporte del baloncesto pues jugó para la Liga de Baloncesto Superior Femenino con los equipos de Canóvanas, Toa Alta, Guaynabo y Juncos, y fue parte de la Selección Nacional en los años 1990-1991, añadió, “El deporte es fundamental para que los niños y niñas se desarrollen plenamente en el aspecto emocional y social. Gracias José Juan Barea por el trabajo que haces buscando alternativas para que nuestros niños y jóvenes puertorriqueños tengan estas oportunidades, por creer en ellos y por hacer la diferencia”. Por su parte el niño Roberto Alvelio, estudiante de 5 to grado de la escuela, dirigiéndose a José Juan Barea, dijo: “Gracias por arreglar la cancha de mi escuela”. Además del apoyo en la rehabilitación de canchas de baloncesto en escuelas públicas de la Isla, la JJ Barea Foundation también lleva a cabo campamentos y clínicas de baloncesto, y ofrece ayudas a estudiantes atletas, entre otras ayudas. A largo plazo, JJ Barea Foundation espera que sus esfuerzos redunden en una sociedad más saludable física y emocionalmente, y en una mayor cantidad de participantes en el baloncesto escolar que debe resultar en desarrollar prospectos para el baloncesto de alto nivel en Puerto Rico.
16www.detodopr.com - 27 de julio al 2 de agosto de 2016
Pinceladas
Famosa perrita resulta ganadora en competencia de la prestigiosa marca Carmen Steffens La prestigiosa marca a nivel mundial Carmen Steffens celebró el evento “Carmen Steffens busca la perrita más fabulosa de Puerto Rico” en su exclusiva boutique localizada en el primer nivel en The Mall of San Juan. La ganadora de la fabulosa corona lo fue la perrita Violeta, quien obtuvo un total de 1,173 votos. “Felicitamos a Violenta porque contó con un gran apoyo de nuestros usuarios en las redes sociales. Nos alegra haber llevado a cabo este evento pet-friendly en nuestra boutique. Sabemos que a nuestras clientas les gusta lucir fabulosas junto a sus mascotas, y es por eso que Carmen Steffens cuenta con una colección exclusiva de collares y bultos en piel para mascotas”, expresó Juan Colón, Gerente de Carmen Steffens Puerto Rico. El evento contó con la participación de más de 30 canes provenientes de todo Puerto Rico. Más de 40 mil personas participaron del evento a través de las redes sociales. “Fue una linda y grata experiencia, no solo por el hecho de ganar, sino más bien por el mensaje detrás de una competencia que busca el que cada ser humano, con mascota o sin ella, reconozca la importancia de relacionarse con los animales, del valor de ellos como seres vivientes que nos brindan compañía y una fidelidad incomparable. Así que, imagina, me siento muy feliz y contento por el triunfo de Violeta, por Chanel y su participación”, expuso el estilista Johnny Torres, quien es el dueño de Violeta y de Chanel, quien quedó como primera finalista. Por su parte, ante el triunfo Violeta se expresó agradecida por el respaldo de su público. “Gracias por todos esos momentos inolvidables. Gracias por las risas, por las caricias y por los besos; por haber despertado en mi piel las sensaciones más placenteras. Gracias por hacerme tan feliz”, expresó Violeta a través de su cuenta de Facebook. A su vez, como parte de la actividad, la Federación Canófila de Puerto Rico ofreció una orientación sobre la promoción de relaciones saludables entre los seres humanos y los perros. “Una perrita es parte de la familia, la promoción de relaciones saludables con los canes comienza desde que la persona decide tener una perrita y comienza a plantearse qué experiencias deseo tener con mi perrita, qué actividades deseo realizar con ella, qué tiempo le podré dedicar. Para esto hay que prepararse y educarse. Tener una perrita es un
Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría
Abelardo Díaz Alfaro El Cubo Nació el 24 de julio de 1919, en el barrio Campo Alegre de de Rubik Caguas, Puerto Rico. El más insigne cuentista de la nación
puertorriqueña. Ingresó en el Instituto Politécnico, donde obtuvo su bachillerato en Artes con especialidad en Psicología. Luego, obtuvo su licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico. Ejerció su profesión en el barrio Yaurel de Arroyo, en Bayamoncito de Cidra y en Río Abajo de Comerío. Decidió pintar en escritos todas las amarguras, las tristezas, las alegrías y las jaiberías del campesino, que él tenía guardadas en su espíritu susceptible. En el año 1947, se publicó el libro Terrazo, que pasaría a ser un clásico de nuestra literatura. Entre “Enalteciendo la música y la cultura puertorriqueña no le estamos haciendo un favor a nadie. Nos estamos haciendo un favor a nosotros mismos” Abelardo Días Alfaro
compromiso que conlleva planificación. Participar de este evento nos alegra porque nos permite llevar un mensaje de unidad con nuestras mascotas, las cuales en este caso están conectadas y unidas con sus dueñas en gran manera a través de la moda.
Están fabulosas”, expresó Miguel Casellas, director de Comunicaciones de la Federación Canófila de Puerto Rico. Durante la iniciativa los dueños de las peritas tuvieron la oportunidad de posar para el lente de la reconocida fotógrafa Damelys Mendoza con exclusivos accesorios Carmen Steffens diseñados para perritas. “Tomarle fotos a una perrita es súper divertido; ellas son súper coquetas y les gusta la cámara. Las dueñas de las mascotas estaban muy contentas y para muchas de ellas esta era la primera vez que se hacían un photoshooting profesional. Todas las mascotas estuvieron fabulosas y la pasaron muy bien”, expuso Mendoza, quien se destaca por sus fotografías de moda. Próximamente Carmen Steffens anunciará la fecha de la Ceremonia de Coronación de Violeta, quien recibirá como premio un exclusivo collar de la boutique brasileña que actualmente celebra el evento de verano con un 50%-70% en mercancía seleccionada.
Regresa la afamada banda La Oreja de Van Gogh La afamada banda de pop La Oreja de Van Gogh regresa en concierto a Puerto Rico, luego de cuatro años de ausencia. El grupo español se presentará como parte de la gira que hará por los Estados Unidos donde ha anunciado que visitará más de doce ciudades. Ya termina la espera para los miles de seguidores de este grupo europeo que lleva cosechando éxitos desde el 1996. La cita con el público puertorriqueño será el 27 de mayo del 2017 en el Centro de Bellas Artes de Santurce. La Oreja de Van Gogh, compuesto por Leire Martínez (voz), Pablo Benegas (guitarra), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería), ha vendido más de 10 millones de discos en todo el mundoy ha obtenido múltiples discos de oro y platino, Premios Grammy y Premios MTV, entre otros. Anunciaron en sus redes que ya completaron su nuevo disco y lo estarán lanzando próximamente. Así que, además del nuevo material, los asistentes podrán disfrutar de los éxitos que la han consagrado como de las bandas más importantes de Europa: “Rosas”, “Mi vida sin ti”, “La playa”, “Muñeca de trapo”, “Día cero”, “Deseos de cosas imposibles” y muchos más. sus cuentos más famosos están El Josco, Bagazo, Peyo Mercé enseña inglés y Santa Cló va a La Cuchilla. En 1967, Abelardo publica su otro libro, Mi Isla Soñada. Don Abelardo fue víctima de un vil ataque en su propio hogar en 1989. Desde entonces, no volvió a escribir. Su esposa, doña Gladys Mieux, con quien vivió casi 50 años y con la cual procreó tres hijos, lo cuidó durante su convalecencia hasta su muerte, acaecida el 21 de julio de 1999. Sus restos descansan en el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis, en el Viejo San Juan.
El concierto de La Oreja de Van Gogh es una producción de Shownet y MismoEventos. Los boletos ya están a la venta en Ticketpop (787) 294-0001; www.ticketpop.com, Ticketcenter (787) 792-5000; www.tcpr.com y Bellas Artes (787) 620-4444.
Ver en DVD Searching for Bobby Fischer - (En busca de Bobby Fischer) 1993 Escrita y dirigida por Steven Zaillian. Es una aclamada película basada en la vida del jugador de ajedrez y niño prodigio de siete años llamado Joshua Waitzkin, interpretado por Max Pomeranc. Adaptada del libro del mismo título por el padre de Joshua, Fred. La familia de Josh Waitzkin descubre que éste posee un don para el ajedrez y busca la forma de nutrirlo. Contratan a un estricto instructor, Bruce Pandolfini (interpretado por Ben Kingsley), que pretende enseñar al niño a ser tan agresivo como Bobby Fischer. El principal conflicto surge cuando Josh se niega a adoptar el misantrópico marco de referencia de Fischer. Josh pretende ganar en sus propios términos con un tipo de deportividad muy alejada del estilo de Fischer.
¿Existe el año que viene?
27 de julio al 2 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
Pinceladas
Puerto Rico gana campeonato en categoría “Dúo Femenino Amateur” del World Salsa Open 2016 La competencia “World Salsa Open 2016”, que se realiza como parte del exitoso Congreso Mundial de la Salsa, y se lleva a cabo en el Coliseo Roberto Clemente, continuó con la presentación de las categorías: Solista Femenino Infantil, Solista Femenino Junior, Solista Femenino Profesional, Parejas Junior y Dúo Femenino Amateur. Categoría “Solista Femeneino Infantil” Diecisiete niñas, entre las edades de ocho hasta los 13 años, representantes de Puerto Rico y Estados Unidos participaron en la ronda semifinal de esta categoría. Las ocho puertorriqueñas seleccionadas para pasar a la ronda final son: Paola Morales, Leslie Ann Gutiérrez, Ariana Sophia Pascual, Marisel Hernández, Adelis Vélez, Carolyanis Ortiz, Aryana Ortiz y Alisha Gómez González. El jurado para esta categoría estuvo compuesto por los destacados bailarines: Vanessa Millán y Tito Ortos de Puerto Rico, la canadiense Cristina Morrison, Billy Fajardo de Miami y de Argentina, Paula Doño. Categoría “Solista Femenino Junior” Esta tarde también se llevó a cabo la ronda semifinal en la categoría de Solista Femenino Junior. Las participantes entre las edades de 14 y 18 años que obtuvieron la aprobación del jurado para llegar a la ronda final son: Lara Espada, Adriana Torres, Kiara Rodríguez Saldivar, Karoll Delise Rodríguez y Carlianisha Zoe Nieves (Puerto Rico); de Estados Unidos, Natalia Pastor; y las colombianas María José Montes y Melanny Galeano. Los boricuas Bruno Rodríguez, Vanessa Millán y Tamara Livolsi, junto a Sandra Ferreira y Silvana Cascardo de Argentina, fueron los jueces responsables de evaluar en esta categoría. Categoría “Solista Femenino Profesional” Las ocho damas que pasaron a la ronda final en esta categoría son: Flor Botta, Constanza Belmonte y Mara Luz Ramírez (Argentina); Vanessa Serna (Colombia); Karla Ferrer, Idalines Medina y Ondara López (Puerto Rico) y de Islas Canarias, Verónica Hernández. El jurado de esta categoría fueron los puertorriqueños Tito Ortos, Tamara Livolsi y Vanessa Millán; de Miami, Billy Fajardo y la argentina, Sandra Ferreira. Categoría “Parejas Junior” Tres parejas de adolescentes presentaron sus coreografías y pasaron a la ronda final de esta categoría. Los italianos Federica Giaco y Matteo Ghigo; los puertorriqueños Adriana Torres y Eddie Cruz; y de Colombia, María José Montes y Kevin Gallego competirán en estilo libre para lograr el campeonato. Los bailarines Afonso Costa de Portugal; de la isla de Martinica, Yann Vicente Caballero y Jean Carlo Rosario de Puerto Rico fueron los jueces en esta categoría. Categoría “Dúo Femenino Amateur” La única categoría que tuvo su ronda final en el día de hoy fue la de Dúo Femenino Aficionado. Puerto Rico obtuvo el primer y segundo lugar: Yreiza Febles y Génesis Rodríguez (Campeonas), Stephanie Medina y Nelissa Peña (Sub-Campeonas); el tercer lugar fue para las representantes de Estados Unidos, María Reyes y Danishka Acabeo. El Jurado para esta final estuvo compuesto por: Silvana Cascardo y Paula Doño, de Argentina; de Portugal, Afonso Costa; el puertorriqueño Bruno Rodríguez y de Canadá, Christina Morrison. Las competencias del Congreso Mundial de la Salsa continuarán hasta el miércoles, 27 de julio en el Coliseo Roberto Clemente y la entrada es gratis.
A partir del jueves, 28 de julio, todas las actividades del Congreso se trasladarán al Hotel Condado Plaza. Durante el día se realizarán talleres y en la noche los conciertos bailables estarán a cargo de Pete Perigñon y Don Perigñon el jueves 28 de julio; Conjunto Chaney y La Sonora Ponceña el viernes 29 de julio. La gran celebración del vigésimo aniversario y cierre de este Congreso Mundial de la Salsa será el sábado 30 de julio, con la presentación de Charanga La Criolla y El Gran Combo de Puerto Rico. Los boletos para los bailables de la vigésima edición del Congreso Mundial de la Salsa están disponibles a través de www.prticket.com, o llamando al teléfono (787) 303-0334.
Jóvenes se expresan a través del baile en el grupo Team Tiger Team Tiger es un grupo de baile, compuesto por 14 jóvenes puertorriqueños, la mayoría de Carolina, el mismo se divide en dos Crews, Alpha y Hybrid. Ambos grupos participaron en abril en la competencia de baile Hip-Hop International PR 2016, celebrado en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo, en la categoría Crew Adult, ganando segundo lugar: Hybrid,(primera vez participando) y 1er lugar por 2do año consecutivo Alpha Crew, (antes conocido como
Dance 4 Life crew). Ambos crews, llamense el Team Tiger ahora se dirigen a realizar una de las metas mas anheladas por un bailarín, competir en la mundial de Hip-Hop International 2016 con sede en Las Vegas, Nevada. Nuestro viaje comienza el 6 de agosto y termina el 14 de agosto. Somos parte de la delegación puertorriqueña que representara con orgullo nuestra bandera. Será PR contra el mundo, en el arte del baile. Deseo que se realize una reseña de esto, para demostrar que la juventud de nuestro país no esta perdida, que hay quienes luchamos con sudor y sacrificio para alcanzar metas y representar con pasión a nuestra isla. El baile no es muy reconocido en el país como algo importante, pero lo es y necesitamos del apoyo de nuestra gente para poder lograr un mejor trabajo. Nos pueden encontrar en Facebook como: TeamTiger.
Llega a Puerto Rico por primera vez el Show Oficial de Peppa Pig Entertainment One (eOne) se complace en anunciar que Peppa Pig llega a Puerto Rico con el Show Oficial en Vivo: “Peppa Pig en La Búsqueda del Tesoro!” el 29 y 30 septiembre y octubre 1 y 2 al Centro de Bellas Artes de Caguas. Los niños podrán disfrutar al ver a sus personajes favoritos de la exitosa serie de TV! Permite a Peppa Pig y amigos bailar y cantar canciones divertidas creando un momento mágico en el Teatro de la mano del único Show oficial en América Latina. Ahoy mis valientes! Peppa Pig y sus amigos van a la caza del tesoro y necesitan tu ayuda! Únete a Peppa, George, Pedro Pony, Danny perro, Suzy oveja, Mrs. Rabbit, Sra. Pato y Loro Polly mientras buscan el tesoro en un día lleno de diversión en el barco del Abuelo Perro. Ayuda Peppa y amigos a seguir las pistas y Peppa llega a Puerto Rico con hermosas canciones y una historia que encantará y deleitará a todos sus fans. “Peppa Pig en La Búsqueda del Tesoro” está de gira por Latinoamérica y la próxima parada en esta emocionante aventura es Puerto Rico. Venga a ver la producción oficial de Peppa Pig para niños en edad preescolar y para padres por igual en el Centro de Bellas Artes de Caguas el 29 y 30 de Septiembre y en Octubre 1 y 2.
¡A toda vela! Ahoy! Arrrr! No olvides que puedes disfrutar los episodios de Peppa Pig todos los días a través de Discovery Kids! PEPPA PIG en PUERTO RICO Fecha: Septiembre 29 - 30 y en Octubre 1y 2; Teatro: Centro de Bellas Artes de Caguas. Tickets en: www.tcpr.com (787) 792-5000. La producción es presentada por Big Star y Acisum Gruop.
SE BUSCAN REPRESENTANTES DE VENTA Área Noreste (Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo)
Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635
18
www.detodopr.com - 27 de julio al 2 de agosto de 2016
Directorio Médico
Reciben $625 mil para Tecnología de Información de la Salud La directora ejecutiva de la Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico, Inc. (ASPPR), Alicia Suárez, anunció que recibirán $625,000 para apoyar a los centros de salud primaria 330 en tecnología de información de la salud. “Luego de un proceso arduo
en el que se trabajó en equipo, logramos recibir los fondos que nos permitirán apoyarlos para adelantar sus capacidades en tecnología de salud de una manera costo efectiva”, expresó. Los fondos fueron otorgados por el Departamento
¡Sirviendo a Carolina!
Grupo Gastroenterológico del Caribe Dra. Johanna Bigio-Cruz Gastroenteróloga Dr. Paul J. Nieves Santiago Gastroenterólogo • Colonoscopía • Endoscopía • Reflujo/Acidez • Esofagitis • Enfermedades de hígado páncreas y vesícula • Hepatitis B, Hepatitis C • Estreñimiento • Diarrea • Colon irritable • Enfermedad de Crohn’s • Colitis • Sangrado rectal Servicios de Nutricionista
Cita por hora, llame:
Tels. (787) 963-0317 ó (787) 963-0318 Ave. Sánchez Osorio, Esq. Vía-1 , Urb. Villa Fontana, Carolina, P. R.
Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga Diplomada del Board Americano de Oftalmología
Cirugía Moderna de Cataratas Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros. Servicio de excelencia con calidez humana “Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”
(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441 www.oftalmologiapr.com
Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985
QUIROPRÁCTICO
DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista
¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!
• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales
de Salud Federal con el fin de expandir la adopción de la tecnología de información de la salud; adelantar información de la salud de una forma segura e interoperable y para adelantar la salud y el bienestar de las personas a las cuales brindan servicios. El plan estratégico del Departamento de Salud Federal en el área de sistemas de información está enfocado en mejorar la salud y el bienestar de los individuos y de las comunidades a través de tecnología e información de la salud. “Con estos fondos los centros: fortalecerán sus sistemas de información y el uso significativo del record medico electrónico; la calidad y reporte de datos; el intercambio de información de salud. Asimismo, mejorará las operaciones y efectividad de los servicios clínicos. Esto se traducirá en un mejor acceso de salud, seguridad de los pacientes y mejor servicio de cuidado a la comunidad”, explicó Suárez. Los 16 centros de salud primaria participantes están ubicados en: Barceloneta, Camuy, Castañer, Lares, Arroyo, Loíza, Cidra, Hatillo, Caguas, Rincón, San Juan, Mayagüez, Patillas, Ciales, y Naranjito. Para más información visite: www.saludprimariapr.org
¿Se siente fuera de BALANCE? • MAREOS • VÉRTIGOS • MIEDO A CAIDAS
Terapia K-Laser
Llame hoy para obtener información acerca de los
• RODILLAS
Estudios del Balance
• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified
Llámenos para una cita de evaluación:
Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes
257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)
Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:
Tel. (787) 292-8140 Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.
HYPERBARIC SKIN and HEALTH CLINIC CUIDADO DE ÚLCERAS, HERIDAS y CÁMARA HIPERBÁRICA
Ofrecemos al paciente con úlceras o heridas crónicas un programa de tratamiento utilizando las técnicas, equipo y productos más avanzados y de mejor calidad en el mercado clínico. Nuestro equipo de expertos especialistas realizará una evaluación diagnóstica de la úlcera y/o herida para diseñar un plan de tratamiento dirigido a las necesidades individuales del paciente. ¿Diabético, tienes problemas de circulación? ¡VISÍTANOS! Entre las opciones más avanzadas contamos con: Estamos en Carolina, P. R. • Especialistas clínicos certificados en cuidado y manejo de heridas • Debridaciones e intervenciones quirúrgicas • Cámara Hiperbárica autorizada por Medicare, FDA y Departamento de Salud
info@hshpr.com • Tel. (787) 705-0105
y lo que usted puede hacer
Instituto Diagnóstico del Mareo y Desbalance Estudios especializados para detectar las causas EXACTAS de mareos y desbalance.
Carolina y Hospital Presbiteriano
(787) 994-0222
Usted no tiene que “Aprender a vivir con ello”
Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS • Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios
Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.
Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.
Tel. (787) 782-7700 gruponeuroescorial@gmail.com
27 de julio al 2 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
De Todo en el Este
19
DRNA supervisa implementación del plan de restauración ecológica en el Bosque Estatal de Ceiba Personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), supervisa las labores de restauración que efectúa un desarrollador intervenido por el Cuerpo de Vigilantes por varias violaciones de ley e impacto ambiental en el Bosque Estatal de Ceiba, informó el secretario, Nelson J. Santiago Marrero. El licenciado explicó que las labores forman parte de un plan de restauración por el impacto ocasionado a las áreas de humedal durante el movimiento, remoción y depósito de material de la corteza terrestre dentro del bosque. Estas acciones tuvieron lugar en la parcela 36, que ubica al norte del área natural protegida Medio Mundo y Dagüao. Asimismo, se documentaron impactos a la cobertura vegetal como corte de árboles de mangle y cayur, extracción de material de un humedal, relleno de las áreas de humedal donde se eliminó la vegetación, alteraciones a los ecosistemas costeros y ribereños, impacto a la fauna y la contaminación de los cuerpos de agua. Como consecuencia también, comenzaron a reflejarse otros problemas, como son los vertederos clandestinos. El plan de restauración tiene el fin de intentar
restaurar la hidrología del sistema, eliminar el relleno y volver a establecer la topografía para que vuelva a su estado natural. Posteriormente, la entidad Para La Naturaleza, que coadministra junto al DRNA el área, se encargará de forestar el área del bosque impactada. “Estamos enfocados en que se implemente el plan
de restauración ecológica presentado al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales por los daños ambientales ocasionados. El Cuerpo de Vigilantes intervino y funcionarios de la agencia se movilizaron inmediatamente. Con nosotros han estado colaborando personal de Para La Naturaleza con un informe técnico sobre daños. Estas acciones van de la mano con un plan de educación, ya que nos interesa continuar creando conciencia sobre la importancia de nuestros bosques y que tanto los manglares como los humedales tienen una relevante función para el balance ecológico, la economía, el turismo y la vida humana”, expresó Santiago Marrero. El titular recordó que, en caso de una emergencia o para reportar un incidente o querella ambiental, puede comunicarse 24/7 al Cuerpo de Vigilantes al: 787-724-5700 o al 787-230-5550. Algunas de las especies endémicas que han sido identificadas en el Bosque estatal de Ceiba son el ave reina mora, el coquí común y la ranita de labio común. Entre las especies de aves nativas observadas se encuentran: el ruiseñor, pitirre, garza real, pájaro bobo menor, playero sabanero y el falcón común.
Río Grande anuncia Alcalde de Río Grande gestiona integración receso administrativo del Sistema de Emergencias 911 El alcalde de Río Grande, Ángel B. González Damudt, anunció que el Municipio de Río Grande recesará administrativamente del martes 26 al viernes 29 de julio. No obstante, aclaró que las oficinas de Recaudaciones y CRIM del Departamento de Finanzas, y las dependencias de seguridad tales como: la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMMEAD) y la Policía Municipal operarán en su horario regular, como de costumbre. Específicamente, el área de Recaudaciones y el CRIM del laborará en horario regular de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Mientras, el área de Pagaduría permanecerá abierto solo el martes, 26 de julio en horario regular. Asimismo, algunas brigadas de las dependencias operacionales de Recreación y Deportes, Servicios Administrativos, Obras Públicas y Control Ambiental y Ornato trabajarán según necesidad de servicio durante la semana. Las labores administrativas se reanudarán el lunes, 1 de agosto de 2016, en su horario regular. Para reportar alguna situación de emergencia pueden comunicarse con la Policía Municipal al 787-887-5710 o a la OMMEAD al 787-888-5590.
Como parte de las gestiones para integrar el Sistema de Emergencias 9-1-1 a la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMMEAD) de Río Grande, el alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, se reunió recientemente con director de la Junta de Gobierno del Sistema 9-1-1, Juan Morales Vargas. Según explicó el Alcalde de Río Grande, en la reunión se discutió el interés de la Administración Municipal de integrar en su totalidad el Servicio del 9-1-1 al servicio de Emergencias del Municipio para que la comunicación sea directa y una vez se genere una llamada en el sistema de emergencias 9-1-1, personal de OMMEAD pueda atenderla de manera inmediata. Para estos fines la Junta de Gobierno del Sistema 9-1-1 donará al Municipio una Ambulancia Tipo III y una unidad de Respuesta Rápida, con el fin de mejorar la respuesta ante las emergencias.
SE BUSCAN AGENTES DE VENTA Carolina y Área Noreste Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635
www.detodopr.com - 27 de julio al 2 de agosto de 2016
Superintendente reacciona a informe publicado por el TCA A raíz de una nota periodística publicada en un rotativo nacional, respecto a la presentación del Cuarto Informe de Progreso presentado al Tribunal Federal por el Asesor de Cumplimiento Técnico (TCA), Arnaldo Claudio, el Superintendente de la Policía, José L. Caldero López informó que el mismo responde a una parte del proceso ordinario de Reforma. Pues, como parte de las funciones del TCA está el evaluar e informar si las disposiciones del Acuerdo han sido implementadas y si la implementación está resultando en prácticas policiacas constitucionales y efectivas, trato profesional a las personas y aumento de la confianza de la comunidad hacia la Policía. En vista de lo anterior, tanto el TCA como la Agencia presentan Informes Semestrales de Progreso en los que se señalan las acciones tomadas para lograr la implementación de los requerimientos del Acuerdo de Reforma. A raíz de estas prioridades, se le requirió a la Policía de Puerto Rico hacer unos Planes de Acción para que se pueda ir evaluando el cumplimiento de manera efectiva y ordenada. En ese sentido, y como agencia de ley y orden, estamos trabajando para alcanzar el cumplimiento sostenible de lo requerido en el Acuerdo, de lo cual le corresponde al TCA evaluarlo, documentar hallazgos y emitir recomendaciones. En cuanto al proceso de ascensos en la Policía de Puerto Rico, es pertinente señalar, que en un acto de total transparencia se ha permitido la participación en las reuniones de la Junta de Exámenes de Ascenso, tanto al TCA como a uno de sus representantes autorizados. Ello, en aras de validar la disposición total del Superintendente de lograr el fiel cumplimiento del proceso de Reforma en la Agencia. La participación conjunta en estos
procesos ha resultado en un intercambio sumamente productivo de recomendaciones y en la adopción de las mejores prácticas policiacas. De igual forma, el aparte de prensa señala irregularidades en el proceso de ascensos de miembros de la Policía, particularmente, insta al Superintendente a reconsiderar el ascenso del Teniente Coronel José Juan García Díaz, Director del Negociado de Drogas. Sobre este asunto, es meritorio expresar primeramente, que la Agencia se encuentra en el proceso de aprobación final y firma de la Orden General del Negociado de Drogas, la cual como bien señala el escrito, va dirigida a reestructurar y reorganizar dicho Negociado. Es por esto que entendemos no es justo se nos señale como una falla, ante el “incumplimiento” con algo que ni siquiera ha sido aprobado y que contó con la asistencia técnica del TCA y la evaluación y recomendaciones del Departamento de Justicia Federal, como lo requiere el Acuerdo. En segundo lugar, lo expuesto en el comunicado sobre la reconsideración del ascenso del Teniente Coronel José Juan García Díaz, no se acogerá debido a que él es uno de nuestros mejores y más capacitados oficiales, ya que bajo su dirección el Negociado de Drogas ha iniciado un sinnúmero de investigaciones internas de corrupción, que han resultado en la radicación de cargos criminales contra agentes que se han apartado de las normas establecidas, lo cual condenamos enérgicamente. Además, bajo su mando el Negociado ha roto récords en lo que a incautaciones de armas de fuego y redadas se refiere, siendo estas grabadas. Por tanto, yo como Superintendente, no permitiré que el TCA ni cualquier otra persona mancille la reputación de
Notas de la Comandancia REPORTAN CRIMEN Un joven de 29 años enfrente cargos por Asesinato y Ley de Armas por su presunta participación en la muerte de Angel L. Santana Velásquez, asesinado a tiros frente a una gasolinera el 25 de enero del 2014 en Juncos. Al momento del crimen, alegadamente, cometido por Danny Rivera Mojica, de 29 años, utilizó un arma de fuego e hirió de bala al atacante. Rivera Mojica perdió movimiento en la parte de su cuerpo y aunque estaba identificado como sospechoso del crimen, se le permitió viajar fuera del país a recibir tratamiento médico. Aparte también se mantuvo en comunicación con la Policía y fue citado al Tribunal de Caguas. De la investigación policial se desprende que la víctima compartía con una pareja que llegó a un garaje. La fiscal Carol Ortiz presentó la evidencia recopilada por el agente César Vásquez, de la División de Homicidios. El juez Luis Rivera Vélez encontró causa para arresto contra el acusado con fianza montante a $40,000 que prestó hasta la vista preliminar del caso. ASALTAN RESTAURANTE EN ISLA VERDE A pesar de la vigilancia de la Policía Municipal y Estatal en Isla Verde, dos individuos asaltaron a mano armada el Restaurante Hooties Fresh. Le anunciaron un asalto a su Gerente Carlos Franceschini y lo obligaron a abrir la caja fuerte del local, apropiándose de $60,000 en efectivo y varios celulares. Antes de partir con el botín, metieron al gerente en el baño y a dos empleados Luis Díaz Martínez y Pedro Ortiz los amarraron. Luego se marcharon del lugar tranquilamente. CARJACKING A eso de las 6:45 p.m. del viernes pasado, una pareja fue sorprendida por dos hombres, uno armado con una pistola negra, en el estacionamiento de un Supermercado en Rio Grande, mientras se encontraban abordo de un auto Kia Optima tablillas ICG-781. Uno de los asaltantes fue descrito como de 6 pies de estatura con tenis y puesta una gorra negra, mientras el otro media 5 pies una pulgada de estatura. Una mujer descrita como blanca, pelo rubio, se mantuvo dentro del vehículo NissanVersa que se piensa fue utilizado por el trío para llegar al lugar y perpetrar el carjacking. Se le dio conocimiento del asalto al Buró Federal de Investigaciones(FBI).
nuestros oficiales, quienes salen todos los días a la calle a cumplir con su deber, y en muchas ocasiones, arriesgando su vida en el proceso. Exhortamos al TCA a que si tiene alguna información en contra de este Oficial, inicie el proceso correspondiente de investigación ante las autoridades pertinentes, proceso que él conoce a cabalidad. En lo que respecta a las actuaciones del Negociado de Drogas, aclaramos que las mismas se remontan a acciones pasadas, las cuales serán reguladas próximamente, según lo dispuesto en los Planes de Acción que regulan los trabajos programáticos del proceso de Reforma. Es necesario que tanto la Prensa como el resto de la comunidad entiendan, que esto es un proceso que debe verse y evaluarse de forma integrada, no podemos fragmentarlo hasta que todas las políticas requeridas por el Acuerdo sean firmadas y todos los miembros de la Policía sean adiestrados en las mismas. Mientras esto ocurre, es normal que el progreso de la Reforma de la Policía se vea como uno lento, pero vamos encaminados al cumplimiento sostenible del mismo.
Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez
HERIDO DE BALA Mientras conducía su auto Toyota Corolla del 2014 por el Barrio Campo Rico de Canóvanas, Hiram Delgado Medina, alega que varios individuos armados le hicieron varios disparos. El conductor aceleró la marcha y fue a chocar contra una verja del Laboratorio Campo Rico. Minutos más tarde, fue conducido al CDT de Canóvanas, donde el médico de turno, le diagnosticó y lo curó de una herida de bala de entrada y salida en el área del muslo derecho y otra herida superficial en la frente. Los agentes investigadores del CIC de Carolina ocuparon en el lugar 6 casquillos de bala de 9mm para su correspondiente análisis y prueba de ADN. El vehículo presentaba varios impactos de proyectiles en la carrocería. INVESTIGAN AGRESIÓN Alex Rivera De Jesús informó a la Policía que sostuvo una discusión con Carlos Román Santiago en el Barrio Campo Rico en Canóvanas y éste, alegadamente, lo agredió con una “Pata de Cabra” en el área del ojo izquierdo. El perjudicado tuvo que recibir asistencia médica, mientras los agentes adscritos a la División de Agresiones del CIC de Carolina, investigan el suceso. HURTO DE VEHICULOS Luis Omar Rodríguez Navarro alega que estacionó su auto Mitsubishi Mirage color rojo, 4 puertas del 1995 tablilla BYA-742 frente al hospital de la UPR en Carolina y al regresar no lo encontró. Angel Hiraldo Torres estacionó su Nissan Sentra blanco del 1995, 4 puertas tablilla BYA-782 en Plaza Trujillo y se lo hurtaron. ESCALAMIENTOS A GRANEL Jaime Calderón Carrasquillo alega que en la calle Espíritu Santo en Loíza, se encontró con dos individuos y estos le pidieron que los llevara a Río Grande. Cuando él se negó, lo asaltaron y mediante la fuerza le robaron $30 que tenía en los bolsillos sin hacerle daño fisico. Alguien penetró al hogar de Roberto Flores Vega en el sector Las Flores del Barrio Martin González, forzando la puerta de la marquesina, apropiándose de su cartera y un juego de llaves de su
vehículo Mazda. Maritza Soto Méndez sostiene que al regresar a la escuela Jesús Bultrón en Villa Carolina 3, alguien forzó el marco de la ventaba del salón de actividades, apropiándose de tres aires acondicionados marca ATG de 24,0000 BTU valorados en $2,160. Nilsa Arroyo Soto vecina del barrio Cacao en la Carr. 857 refiere que forzaron una ventana Miami de la parte posterior, cargando con dos televisores de 47 pulgadas marca Vizio valorados en $2,000.Pablo Montalvo informa que rompieron una puerta de un vehículo en la Marginal de Villa Marina en Isla Verde, apropiándose de $150.Cindy Sánchez vecina de la calle 10 de las Parcelas Ramón T. Colón pasó un trago amargo. Cuando regresó a su residencia se percato que los pillos le habían robado un Playstation 4 valorado en $400; un juego de Nitendo; una sortija de oro con diamantes valorada en $700, dos bultos y como si fuera poco, también le hurtaron un can de raza Chichuaga. Después de romper un cristal de su guagua Mitsubishi Outlander del 2009, estacionada en el Cond. Cooperativa Ciudad Universitaria en Trujillo Alto, le llevaron un radio Sony valorado en $250. Luis Javier Escobar Flores informó que cortaron el candado que da acceso al Inmobilario José Rossy ubicado en la Zona Industrial Julio N. Matos en Carolina. Una vez en el interior, los ladrones se robaron una maquina de soldar marca Miller valorada en $500; un compresor de aire con capacidad de 5,000 galones valorado en $1,000; una sierra de madera tipo guillotina valorada en $300 y dos máquinas de lavar a presión valoradas en $300. Mientras aguardaba por el cambio de luz frente a Plaza Canóvanas, en su Corolla Toyota del 2014, alguien se le acercó a Michael John Ramírez Ramos con un arma de fuego y bajo amenaza le hurtó $370. Aprovechó la ocasión para acelerar y darse a la fuga, mientras el delincuente le hizo un disparo alcanzando el vehículo. Tamara Maysonet Fernández, residente en el Camino Pedro Martínez del Barrio Carraízo en Trujillo Alto, asegura que alguien le causó daños a la puerta y una ventana. Y una vez en el interior dejo danor por valor de $1,340. Betsy Betancourt Aponte sostiene que alguien le tumbó su celular Iphone 6 Plus valorado en $740.
Deportes
27 de julio al 2 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
21
De regreso Jesús Rojas a hacer gala de su boxeo el 17 de septiembre El clasificado # 2 en el Mundo por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en las 122 libras, Jesús Rojas (23-1-2, 16 KOs) regresará al cuadrilátero el sábado, 17 de septiembre del 2016 para hacer gala de su boxeo. Javier Bustillo, presidente de Universal Promotions, compañía promotora de Rojas, anunció que el pleito encabezará la próxima cartelera boxística en un combate por título regional de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), pero esta vez en las 126 libras. De igual manera, más adelante dará a conocer los detalles de la misma. Rojas, quien solo cuenta con una derrota, regresa al ring con una racha de 5 victorias consecutivas y un empate. Entre estos figura un triunfo por decisión unánime ante José Ángel Beranza, de esta manera vengando así su único revés profesional. La última vez que Rojas se presentó en el ring fue en marzo de este año donde se midió ante el norteamericano Kiun Evans (12-1-1, 6 KOs), por el
Jeanc Rodríguez Tel. (787) 608-9009 Especial para De TODO
CAROLINA REALIZA CLÍNICA DE BALONCESTO Las 12 veces campeonas Gigantes de Carolina realizaron una clínica de baloncesto contando con un gran respaldo de los residentes de Villas de Loíza en Canóvanas. Dicha clínica fue impartida el sábado por las jugadoras Mirthelíz Figueroa, Sheila Reyes, Lisseidy Falcón, Kiara Quiñones y Karla Ruiz. La actividad también contó con una charla motivacional a cargo de la exjugadora de la Selección, las propias Gigantes y otros equipos de la Liga, Tanaira Tapia. El próximo sábado las bicampeonas estarán ofreciendo una segunda clínica en Fajardo. Janet De Jesús, exintegrante del combinado boricua y activa hoy día con la selección Masters, será la invitada especial para la charla.
Tori Jarozs
CARLA CORTIJO PRACTICARÁ CON LAS GIGANTES Carla Cortijo aseguró a EL VOCERO que estará en cancha con las Gigantes de Carolina durante el prolongado receso que tendrá la WNBA debido a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Aunque primero disfrutará de varios días de descanso en Puerto Rico y retomará entrenamientos con su ‘trainer’ personal, José Torres, para mantener su ritmo de juego. CAROLINA TIENE SUS DOS IMPORTADAS La pívot Tori Jarozs será la segunda extranjera de las Gigantes de Carolina para la temporada 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) que arranca el 12 de agosto. El equipo dio a conocer la contratación a través de su página oficial en Facebook. Se indicó que la jugadora de 6'3 de estatura tiene experiencia en la WNBA con las Dallas Wings. También fue jugadora del año 2016 de la conferencia MAAC, donde conquistó el campeonato con Marist. Su promedio fue 18.8 puntos y
título peso pluma WBA-NABA. Tras un competitivo 1er asalto, Rojas despachó a Evans en el 2do asalto vía KO. Título en la línea solo para Evans, ya que Rojas no logró el peso. Anterior a este combate, Rojas 12.1 rebotes por juego. Previamente, las bicampeonas habían anunciado a Markel Walker como su 1 ra refuerzo. Walker es conocida en Puerto Rico debido a su paso por las Leonas de Ponce durante las pasadas 2 campañas. En el 2014, registró 17.3 puntos, 10.6 rebotes, 5.2 asistencias y 2.7 cortes de balón por partido. También logró la 3 ra posición en la votación a la Jugadora Más Valiosa, mientras fue escogida en el equipo Todas Estrellas y en el quinteto ideal Defensivo. Mientras, en el 2015, participó en los últimos 13 encuentros de la serie regular, donde presentó una media de 14.2 tantos, 12.4 capturas, 4.4 pases para anotación y 2.2 robos por cotejo. El “Opening Weekend” del BSNF inicia el viernes, 12 de agosto en Carolina con la visita de las subcampeonas Indias de Mayagüez a las locales Gigantes, en el coliseo Guillermo Angulo. Carolina también verá acción en el “Súper Domingo” (14 de agosto) enfrentando a las Atenienses de Manatí, en el coliseo Juan Aubin “Bincito” Cruz Abreu. JERRY BATISTA DIRIGIRÁ A LAS CANGREJERAS El apoderado de Las Cangrejeras de Santurce, Carlos Maldonado, confirmó hoy que el destacado técnico Gerardo “Jerry” Batista estará al mando de las crustáceas en la venidera campaña del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Batista, actual director técnico del programa femenino de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR), lleva más de 20 años desempeñándose exitosamente en todos los niveles. En días recientes logró clasificar a la selección Sub-18 al Mundial U19 a celebrarse el próximo año. Dicha gesta es apenas la segunda clasificación de Puerto Rico a un Mundial femenino, Batista ha sido el responsable de ambas. Entre sus logros, también sobresale ser el dirigente con más campeonatos en la historia, y por lograr la cifra de 10 cetros consecutivos en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) con las Vaqueras de la Universidad de Puerto Rico recinto de Bayamón. También ganó la final del 2011, 2013, 2014 y 2015. De igual forma, Batista es el director atlético de la UPR de Bayamón y el seleccionador del quinteto boricua femenino adulto. A su trayectoria, se suman 8 campeonatos con el Colegio Nuestra Señora de Belén, 8 con las Gigantes de Carolina en el BSNF, uno con Las Indias de Canóvanas y el galardón de dirigente del año del BSNF en 3 ocasiones. Batista estará de regreso a la Liga Femenina tras una ausencia de 2 temporadas. En el 2014 tuvo que renunciar a Las Gigantes al asumir el puesto de entrenador del combinado federativo adulto. Su nuevo equipo fue el único eliminado en la pasada temporada tras caer en un juego de muerte súbita, 81-75, frente a Las Leonas de Ponce. La marca en la serie regular fue de 5-13. Los entrenamientos de Las Cangrejeras comenzarán esta noche en la cancha del residencial Luis Llorens Torres. Mientras, el 1er compromiso de Santurce será el sábado 13
enfrentó al invicto mexicano Jorge Lara (27-0, 19 KOs) en septiembre del pasado año. En un clásico encuentro de Puertorriqueño vs Mexicano y despliegue físico y técnico de nivel mundial, el combate terminó en las manos de los jueces. Las tarjetas de los tres jueces eran idénticas a 57-57, por lo que resultó en un empate técnico al final de los 6 asaltos. Lara no pudo continuar por corte en el ojo izquierdo en el tercer round, el ojo derecho en el quinto ronda, ambos de cabezazos accidentales. El cagueño, dijo sentirse listo para su próximo combate, quien confía en hacer valer su condición física y entrenamiento. “Por mi parte, voy a dejarlo todo allá arriba del ring. Tengo mi meta bien clara; ahora nuevamente tengo una oportunidadpor un campeonato. Tengo muchos fans, familiares y amigos que siempre me apoyan y para todos ellos estará dedicado este triunfo”, aseguró Jesús Rojas. de agosto cuando visiten a las Montañeras de Morovis en el 2 do día del “Opening Weekend’. La inauguración en el coliseo Roberto Clemente de Hato Rey será el “Súper Domingo” (14 de agosto) frente a Las Santeras de Aguada. REGRESA LA TORMENTA THORNTON Una de las mejores importadas en la historia del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), Kayla Thornton, regresa a la Isla para esta vez reforzar a Las Cangrejeras de Santurce. Thornton, una delantera de 6'1” de estatura, participó por primera vez en el 2014 con las Montañeras de Morovis. La baloncelista apodada en Puerto Rico como “la Tormenta” fue la mejor anotadora en la serie regular con 459 puntos y promedio de 23.0, lideró los tiros libres anotados con 121 (6.1), finalizó en el 2do lugar en el departamento de rebotes con 290 (14.5) y en los tapones con 26 (1.3), mientras fue la 3ra con mayor cantidad de cortes de balón con 58 (2.9). Su actuación sirvió para recibir Kayla Thornton baja el balón ante Chanita Jordan un contrato en la liga de Israel que provocó su partida en previo al inicio de la postemporada, quedando eliminadas las Montañeras en la 1 ra ronda. Con el Maccabi Ramat Hen, Thornton promedió 18.6 tantos (5ta en la Liga), 10.4 capturas (7 ma en el torneo), repartió 3.2 asistencias y robó 1.9 por juego. Tras su participación en Israel, Thornton regresó en el 2015 al continente americano para jugar con Washington Mystics en la WNBA. La gerencia de Las Cangrejeras anunció que “la Tormenta” llegó el pasado domingo, 24 de julio, a Puerto Rico y de inmediato se reportó a los entrenamientos del equipo APODERADO CREA EMPRESA DE BOXEO PROFESIONAL El sábado, 13 de agosto, en el pueblo de Aguas Buenas, la empresa Black Tiger Promotions estará celebrando su 1 ra cartelera de boxeo profesional en lo que también será la reinaguración del Coliseo Samuel “Sammy” Rodríguez. La cartelera contará con 10 combates. En la pelea estelar, el boxeador de Aguas Buenas, Yomar “The Magic” Álamo (10-0, 7 KO), estará en búsqueda de su 1 er título regional CMB Fecarbox en las 140 libras, ante un oponente por anunciar. Carlos Maldonado, presidente de Black Tiger Promotions y Apoderado de Las Cangrejeras de Santurce en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), comentó que ”esta será la prueba de fuego de Yomar (Álamo)... y que de ganar, lo pondrá en las clasificaciones mundiales para ir de camino a una oportunidad de título mundial”. Próximamente se estará anunciando el oponente de la pelea estelar y demás combates.
www.detodopr.com - 27 de julio al 2 de agosto de 2016 FIBA Américas U18 Femenino 2016 Puerto Rico se quedó cortito del bronce, pero sudó su pase para el Mundial U19 en Italia. Las Nenas Boricuas defendieron con honor y corazón su patria para regresar a casa con la satisfacción de ganar su pase y conseguir un aprendizaje inmenso con el reto que presentó sus rivales. Puerto Rico cayó en la batalla por la medalla de bronce 70-64 ante Brasil al continuar teniendo problemas con los turnovers, realizando 28 en el juego. Las boricuas desperdiciaron un inmenso juego de Angelique Rodríguez, quien anotó 28 con 6 rebotes y lanzó 7-7 de la línea de 3 puntos. Pérez fue la 2da voz con 16 puntos y 7 asistencias. Brasil dominó los puntos de la carrera 23-11, los puntos de la pintura 36-24 y los puntos de turnovers 20-10. Bispo fue la mejora anotadora de Brasil con 20 puntos, 9 rebotes, 3 robos de balón y 2 tapones. Puerto Rico llegó 2do en el grupo B con 2-1 al vencer 88-74 a Chile con 22 puntos de Angelique Rodríguez, 15 de Oppenheimer y 13 con 7 asistencias de Pérez. Las boricuas cometieron 27 turnovers y le permitieron 25 puntos a Constanza Antero. Las nenas boricuas derrotaron 72-71 a México, en un juego para pelos, donde ganaron su pase al Mundial. India Pagán lideró a las boricuas con 20 puntos y 11 rebotes mientras Pérez anotó 17. Rosales fue la mejor por las mexicanas con 19 puntos. Luego de esa victoria, las chicas solo vivieron la amargura de la derrota al ser vencidas 69-47 por Canadá gracias a 22 puntos con 10 rebotes y 7 tapones de Alyssa Jerome. Canadá dominó los rebotes 63-44, los puntos en la pintura 34-14 y los puntos de turnovers 22-10. Oppenheimer fue la mejor anotadora de Puerto Rico con 14. Puerto Rico no encontró el aro al lanzar 76-16 para un 21%. Las boricuas fueron maltratadas 104-36 por USA en las semifinales con un 2do cuarto fatídico que perdieron 25-3. Lauren Cox anotó 10 con 13 rebotes y 4 tapones por USA mientras Angelique Rodríguez anotó 15 por las Boricuas. Puerto Rico cometió 26 turnovers y perdió la pintura 78-12 en puntos. 32-9 fue el abuso de USA sobre Puerto Rico en puntos gracias a turnovers. Puerto Rico termina 4to lugar. Las 12 de Puerto Rico fueron: Yari Martínez, Angelique Rodríguez, India Pagán, Giolibeth Pérez, Nicolette Oppenheimer, Verónica Cancio, Leyinska Rivera, Kaelyn González, Itamar Rosado, Vianca Malavé, Talia Roldán y Gianna Rodríguez dirigidos por Gerardo “Jerry” Batista. Equipo Nacional Femenino U18
Knockeando: UFC Fight Week 2016 La UFC celebró en grande su semana de pelea con 3 mega carteleras donde como atractivo tenía peleas estelares de mujeres y el regreso a la empresa de Brock Lesnar. Claro, se supone que la estelar de UFC 200 fuera Jon “Bones” Jones ante Daniel Cormier, pero Jones falló a la política de dopaje y fue reemplazado a solo 2 días por la leyenda viviente Anderson “Spider” Silva. A pesar del desacierto, el T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada, fue un “sold out” y las actividades en la semana fueron todas un éxito rotundo para la UFC. Las sorpresas no tardaron en llegar cuando en la estelar de UFC 200 se coronó una nueva campeona, terminando la sequía de campeones de Brasil. Amanda Núñes (13-4) utilizó su jab y una fuerte derecha para tumbar a Miesaha Tate (18-6) y aplicarle un Rear Naked Choke para vencerla a los 3:16 del 1er asalto. Nuñes logró el “upset” al sorpender a Tate con agresividad y fortaleza desde el mismo primer asalto. Ahora veremos si aparece Ronda Rousey a retar a la nueva campeona Bantamweight. Brasil tuvo una doble coronación, ya que José Aldo (26-2) venció vía decisión unánime (49-46, 48-47 y 48-47) a Frankie Edgar (19-5-1) para coronarse campeón interino Featherweight. Aldo no quiere el interino, el quiere a Conor McGregor. “I have one goal, the next time I come here, I will beat him”; declaró Aldo luego de su victoria
en franca referencia a una revancha con McGregor. Edgar, quien trato con todo de vencer a un difícil y preparado Aldo, completo la gesta histórica de 6 horas dentro del octágono en su carrera. ¡Wow! Espero que Aldo tenga su revancha y no dure segundos. El gran atractivo de UFC 200 fue el retorno al octágono de Brock Lesnar (6-3), quien derrotó cómodamente vía decisión unánime (29-27, 29-27 y 29-27) a Mark Hunt (12-11-1). Lesnar uso su lucha con buenos takedowns y solido ground & pound para dominar a Hunt. Lesnar envió un mensaje de paz luego de la lucha para detener la ola de crímenes que arropa en los recientes días a Amanda Núñez y José Aldo, los USA. Con solo 2 días de aviso, nuevos campeones de UFC Anderson Silva (33-8-1NC) se la puso difícil e hizo deslucir a Daniel Cormier (18-1). Cormier se apiadó de su lucha para escapar de una abucheada victoria por decisión unánime (30-26, 30-26 y 30-26). Parece que se preparó tanto para enfrentar a Jones que no supo como dominar al “Spider” Silva. El mexicano Cain Velásquez (14-2) dominó totalmente a Travis Browne (18-4-1) y hasta un “Wheel Kick” lanzó en su victoria vía TKO a los 4:57 del primer asalto. Como me gustaría ver una batalla de pesos pesados entre Lesnar y Velásquez próximamente. ¡A palo limpio! Lesnar se echó al bolsillo $2.5 millones por esta peleíta de apenas tres rounds, ¡Money! En las batallas preliminares del UFC 200, la venezolana Julianna Peña (9-2) venció por decisión unánime (29-28, 29-28 y 29-28) a Cat Zingano (9-2). Kelvin Gastelum (13-2) derrotó vía decisión unánime (29-28, 30-27 y 30-27) a Johny Hendricks (17-5). TJ Dillashaw (14-3) se desquitó de Raphael Assuncao (23-5) al vencerlo por decisión unánime (30-27, 30-27 y 30-27) y Sarge Northcutt (8-1) se escapó de una sumisión para vencer al español Enrique Marín (8-4) vía decisión unánime (29-28, 29-28 y 29-28). El Fight Week comenzó con el UFC Fight Night 90 en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Nevada, donde el boricua Eddie Álvarez (28-4) soltó su perro interior para vencer a Rafael Souza dos Anjos (25-8) vía TKO a los 3:49 del 1er asalto y coronarse nuevo campeón Lightweight. Álvarez soltó sin pena su striking y detuvo rápidamente al difícil Souza dos Anjos. El boricua se llevó el bono de $50 mil por el Performance of the Night. En otras peleas del Main Card: Derrick Lewis (164-1NC) derrotó por decisión dividida (29-28, 28-29 y 29-28) a Roy Nelson (21-13). Alan Jouban (14-4) venció por decisión unánime (28-27, 29-28 y 29-27) para quitarle el invicto a Belal Muhammad (9-1) y Joseph Duffy (15-2) derrotó vía sumisión/ Rear Naked Choke a Mitch Clarke (11-4) a los 25 segundos del 1er asalto. El viernes fueron las finales de The Ultimate Fighter: Season 23 desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Nevada. En la pelea estelar Joanna Jedrzejczyk (12-0) volvió a vencer por decisión unánime (48-46, 48-46 y 48-45) a Claudia Gadelha (13-2) para retener su faja Strawweight. Joanna comenzó fría en los primeros 2 asalto, lo que aprovechó Claudia para establecer su lucha. En los rounds 3, 4 y 5 Joanna simplemente abusó con su fuerte striking para demostrar quien manda en ese peso. Ambas ganaron el bono de $50,000 por el Fight of the Night. Andrew Sánchez (9-2) fue el ganador del TUF 23 en el Light Heavyweight al dominar a Khalil Rountree (5-1) vía decisión unánime (30-25, 30-25 y 30-26). Tatiana Suarez (5-0) fue la ganadora del TUF 23 en la rama femenina Strawweight al vencer a la difícil Amanda Cooper (2-2) con un D’Arce Choke/Sumisión a los 3:43 del 1er asalto. En otras batallas del Main Card: Will Brooks (18-2) venció por decisión unánime (29-28, 29-28 y 29-28) a Ross Pearson (21-11-1NC). Doo Ho Choi (15-1) con una fuerte derecha venció a Thiago Tavares (20-7-1) vía KO a los 2:42 del 1er asalto y Joaquim Silva (9-1) derrotó a los 34 segundos del 1er asalto vía KO al ex invicto Andrew Holbrook (11-1). El Fight Week terminó como el tradicional UFC Hall of Fame. Luego de terminado el UFC Fight Week el grupo WME-IMG compró la UFC por alrededor de $4 billones. Dana White permanecerá como Presidente de la misma al firmar un acuerdo de 5 años, que incluye el 9% de las ganancias netas de UFC.
Lo mejor de la Semana Deportiva WNBA: Carla Cortijo cierra lo que podrías decir que fue la 1ra mitad de la temporada 2016 de la WNBA con 7 puntos en el triunfo 93-88 de las Dream sobre Dallas Wings. Cortijo y las Dream ponen su marca en 13-12, lo que las coloca en el segundo lugar de la Conferencia del Este debajo de New York (18-8). Lucha Libre: Lucha Underground cerró su 2da temporada con un banquete de luchas en su cartelera Última Lucha 2. Matanza Cueto retuvo su campeonato al vencer a Pentagon Dark mientras que Rey Mysterio Jr. logró una impresionante victoria ante Prince Puma. Fénix, Aerostar y Drago se coronaron los nuevos campeones de Tríos al vencer a la tripleta de Jack Evans, Johnny Mundo y PJ Black. Sexy Star en la nueva campeona del Gift of the Gods mientras que la boricua Ivelisse Vélez fue derrotada por Taya. La WWE completó su Draft de la división de marcas de RAW y SmackDown con una pizca de NXT. El boricua Lince Dorado se apuntó un triunfo sobre Mustafa Ali para pasar a la 2da ronda del WWE Cruiserweight Classic. MLB: Ken Griffey Jr. y Mike Piazza fueron oficialmente ingresados al Salón de los Inmortales en Cooperstown. ¡Felicidades a estos dos grandes peloteros! Fútbol: El Puerto Rico Football Club se apuntó su 1er triunfo en su historia y en la Liga de Otoño de la NASL al vencer 1-0 al Rayo OKC en el Juan Ramón Loubriel de Bayamón. Héctor “Pito” Ramos fue el héroe boricua al colar el gol de la victoria al minuto 53. El PRFC pone su marca en 1-2 con 2 empates. “Pito” ya tiene 4 goles en la temporada. Softball: La escuadra de Puerto Rico terminó en la novena posición del Mundial en Canadá con victorias 4-0 ante Italia, 3-0 ante Venezuela, 2-0 ante Filipinas, 9-2 ante Brasil y 4-1 ante Australia en la segunda ronda. Puerto Rico cayó ante Canadá 10-0 en dicha ronda. NBA: La NBA presentará 2 juegos el 12 y 14 de enero en México. Los Suns contra los Mavs, donde juega el boricua José Juan Barea, y los Suns ante los Spurs serán los partidos que disfrutaran los mexicanos. Se han jugado 24 partidos de NBA desde el 1992 en México. OKC se medirá a Real Madrid y Barcelona en España el 3 y 5 de octubre en medio de la pretemporada mientras que Houston hará lo mismo en Shangai y Pekín ante los Pelicans el 9 y 12 de octubre. La NBA movió el All-Star Game 2017, el cual estaba por jugarse en Charlotte, North Carolina, por dicha ciudad discriminar contra la comunidad LGBTT en los estatutos del House Bill 2. New Orleans, Chicago y New York son las opciones. Atletismo: Javier Culson llegó 2do lugar en la carrera en Londres de la Liga Diamante con un tiempo de 48:63 en los 400 metros con vallas. Su mejor tiempo de la temporada. William Barnes, vallista de los 110 metros con vallas, quedó fuera de la delegación boricua al dar positivo a un esteroide anabólico. 41 es el total de la delegación. Tenis: Nuestra raqueta Nacional, #33 Mónica Puig, cayó derrotada 6-4 y 6-2 ante Lauren Davis en la 2da ronda del Citi Open en Washington. NFL: El ex coach de los Vikings y Cardinals por 13 temporadas, Dennis Green (1949-2016) falleció. Green deja un legado de ser el 2do coach negro desde la era del Super Bowl, ir 8 veces a postemporada, tener una marca de 113-94 y ganar 4 campeonatos divisionales. Boxeo: Terence Crawford (29-0-20KO) derrotó por decisión unánime (118-107, 118-107 y 117-108) a Viktor Postol (28-1-12KO) para unificar los títulos mundiales de la OMB y la CMB en las 140 libras (Junior Welterweight). Terence Crawford
27 de julio al 2 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
CLASIFICADOS BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 874-2375, Cel. 787-645-9524 o ir a doñaanaresort.com Ave. Fidalgo Díaz apartamento 3H, 1B, altos, cómodo y 1 estacionamiento, AAA y AEE aparte Cel. (787) 946-1309 Villa Carolina apt. 3H, 1B, altos, recien pintado, sala, cocina, comedor, terreza, parking, incluye agua y luz, $598. (se habla en español) Tel. (801) 647-2335 González, Martin Carolina persona sola, matrimonio que trabaje afuera, 2H, incluye agua, luz, estúfa y nevera, parking bajo techo, precio $425. Tel. (787) 750-7946 Cel. 532-0329 no mascota SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica•Sinolehancumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. LlameparaConsulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787-525-7417 / 787-402-6965.
PLOMERÍA Y DESTAPES
Se Vende o se Alquila APARTAMENTO
Cámara, Detector, Certificación y Más
Condominio Santa Ana, Ave. Luis Vigoreaux, Guaynabo
Clasificados De Todo Carolina
Segundo Piso, 2H/1B, cocina, laundry, pisos en mármol, aires acondicionados, un parking, piscina,completamente equipado, canchas de tenis y baloncesto, seguridad 24 horas, área céntrica ¡Bello! Llame para información:
ESTIMADOS GRATIS
(787)769-7682 / 223-5237
787-946-8636 detodopr@gmail.com
Tel. (787) 306-2483 EXTENSIÓN AGRÍCOLA Programa de la Familia y el Consumidor Te invita al cruso PINTURA, ARTE Y MÁS ¡ANÍMATE!
Tel. (939) 940-2424 Certificado al terminar de la UPR de Mayagüez La Cruz Roja ofrece consejos para disfrutar el verano de una manera segura Descarga las aplicaciones de la Cruz Roja Primeros Auxilios y Emergencia
Mudanzas, camión cerrado, Tengo carrito handtruck, liftgage y colchas para proteger y facilitar, mudanzas Tel. (787) 615-7170. EMPLEO Tecnológos Médicos Turnos sábados 3-11 y 11-7 domingos 7-3 días feriados Hospital en Carolina (787) 568-1316 Lcda. Quintana
23
Para conocer más sobre consejos de prevención, puede llamar al 787-758-8150, visitar cruzrojapr.net o acceder las cuentas sociales de la Cruz Roja
24 www.detodopr.com - 27 de julio al 2 de agosto de 2016 PLYWOOD Brazil C+ C+ 1/2”
1999 99 Tratado .............................. 22 Sin Tratar ...........................
Brazil C+ C+ 3/4”
2499 85 Tratado ............................. 29 Sin Tratar ..........................
FERRETERÍA
24 X 80 24 X 84 28 X 80 28 X 84 30 X 80 30 X 84 32 X 80 32 X 84 36 X 80 36 X 84
LAMINADO BRAZIL PERTECH Blanco, Bone, Negro, Matte o Brillo
13
95
4’ 5’ 6’ 4’ 5’ 6’
X X X X X X
con goznes
4X4
BB/SS y marco
85500
2X4X8 $
Lavamanos de Pedestal
INODORO PZ-18
CIMARRON Set de Inodoro y Lavamanos
Sin accesorios
36” X 96”
80” ............. 124.99 80” ............ 144.99 80” ............. 155.99 96” ............ 144.99 96” ............ 170.99 96” ............ 195.99
ALTURA PARA IMPEDIDOS
K2283 White
Sin accesorios
13900
$
K-2362-4-0 K-3609-0
8
$ 95
PUERTA GUADALUPE
PUERTAS CON ESPEJOS PARA CLOSETS
322
$
KOHLER®
605
K3979 White
Con asiento
Sin asiento y sin fittings
(sin fittings)
LOS DOS EQUIPOS EN BLANCO
$
SET DE INODORO Y LAVAMANOS DE PARED CATO
Inodoro
KOHLER®
RIALTO K3386
9095
$
Blanco, 1.6 gals. por descarga
$
539
285
Mezcladora Lindosa™
para lavamanos
Densidad 0.55
3/16”..........1295 1/2”........... 3199 1/4”...........19 99 5/8” ......... 4299 3/8”.......... 2850 3/4”.......... 4700
8’ ............ 7 10’ ............ 1049 12’ ..............1249 14’ ..............1499
VARILLA de Construcción
$
16’ ..............1799
2999
7495
$
MEMBER 2003 SINCE
Juan del Pueblo
De ½” 60’ Tipo L Chino
Regular de ½” 4’ X 8’
7
$ 99 CEMENTO de CONTACTO
PEGAUCHO
67
$
7899
$
c/u
95
Tecnología de Avanzada en Fibrocemento
Precios válidos hasta el 16 de agosto del 2016
ROLLO DE COBRE
GYPSUM BOARD
Paila de 5 gals.
o mientras la mercancía esté disponible
Sin accesorios
PANELES PVC
99
Wellworth
$
5/8” ....................................
2 X 6 #1 TRATADO
KOHLER ®
KOHLER®
Sin accesorios
1/2” ....................................
4
puertas
2695 2995 3095
3/8” Plybead .....................
VENTANAS MIAMI 2’ X 2’
27
$
Blanca,
99 Standard GA 40
2’ X 3’
3499
$
2’ X 4’
4599
$
2’ X 5’
5495
$
ACM-2016
Tamaño
T-1-11 USA 4 X 8 - TRATADO
EN MADERA SOMOS NÚMERO 1 PUERTAS INTERIORES 1 3/8” PENCIL CEDAR BRASIL TRATADO SEMI SÓLIDAS Baboom Caobilla Itauba 1/4”................ 1795 26.95 34.99 34.99 2” X 4” X 8’ $ 39 3/8” ............... 1995 27.95 36.95 36.95 2” X 4 #1 TRATADO 1/2” ............... 2495 27.95 40.95 40.95 5/8”................ 2995 28.95 42.95 42.95 8’ ......... 569 3/4”................ 3499 29.95 43.95 43.95 10’ ......... 649 31.95 44.95 44.95 Goznes de Stainless Steel 34.95 45.95 45.95 12’ .......... 799 UNLIMITED HARDWARE 35.95 46.95 46.95 14’ .........1089 3½” X 3½” 36.95 50.95 50.95 para todo tipo de 16’ ......... 1199 37.95 52.95 52.95
Horario: Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 5:00 p.m. • Sábado: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. • Domingo: Cerrado
Tel.(787) 750-2000 / Fax:(787) 750-5080
Ave. 65th de Infantería, Km 7, Hm 0, Carolina, P. R. 00985 www.madereradonestevezpr.com • info@maderera-donestevez.com • facebook: madererapr