India y Juan Gabriel ME VOY A ACOSTUMBRAR (Pág. 17)
10 al 16 de agosto de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1760 GRATIS
www.detodopr.com
Búscanos en:
Municipio de Carolina
Procura recuperar ter reno para integrar al Balneario (Pág. 3)
CAROLINA38 • RIO PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZA • RIO GRANDE • LUQUILLO años de experiencia sirviendo al Área Noreste de Puerto Rico• FAJARDO
Presentación del grupo bomba con trovadores En el año 2010 el Declamador y folclorista afrocaribeño especializado en la Bomba Puertorriqueña Ricardo López Serrano entró en un profundo proceso de meditación mientras escuchaba un Seis Fajardeño interpretado majistralmente por uno de nuestros grupos culturales especializado en éste género. Fue su gran sorpresa cuando identifica la Bomba Sicá inmersa en el Seis Fajardeño, que es uno de los rítmos fundamentals del género de La Bomba,. “Esa noche casi no pude dormir mientras seguia meditando en lo escuchado y preguntandome en cuales otros estilos de música típica podía estar presente La Bomba.” Dijo López Serrano mientras memorizaba la singular experiencia. Cuenta que acción seguida, habló con su amigo cuatrista Ramón Herrera quien inmediatamente fue a su encuentro y ambos, el primero con su cuatro y López Serrano con su tambor empezaron a entonar seises y buscarle acompañamiento rítmico de Bomba. Tras haber entonado tres estilos de seises, el Seis Chorreao que se acompañó con Bomba Holandé, el Seis Fajardeño con Bomba Sicá y el Seis Llanera, propuesto por Herrera se acompañó con Bomba Yubá. Ya habían tres estilos que se pudieron montar lo que sirvió para confirmar la suposición de Ricardo López Serrano de que debía haber más seises que pudieran coincicidir rítmicamente con la Bomba y fusionarlos. Así que López Serrano consiguió pistas de seises para buscar más estilos de música típica que pudieran ser acompañados por ritmos de Bomba. Una vez tuvo una descena de seises fucionados con el ritmo de Bomba correspondiente el próximo paso fue buscar décimas para lo que buscó el acesoramiento de su gran amigo Antonio Rivera “Tony Mapeyé”. El a su vez le ofreció ayuda con el cuatro para el momento en que se grabara el disco y le refirió al legendario trovador y maestro de Décima Espinela Miguel A. Santiago Díaz, del barrio Doña Elena, natural de La Loma Del Tamarindo, y hermano de Guiso Santiago Díaz autor de la conocida décima. Este, autorizó a López Serrano utilizar una
de sus canciones “SOY LA CANCION CAMPESINA” y no contento con eso le manifestó su interés de formar parte de su primer disco donde cantó cuatro canciones de su autoría. Así, tenemos finalmente a Ricardo López Serrano con el pie derecho comenzando a desarrollar una polemica fusión de música autóctona con ritmos de Bomba, logrando un maridaje perfecto entre dos géneros que siempre se habian perfilado separados incluso geográficamente ya que la Bomba se catalogó como ritmos de las costas y la música campesina como música de la montaña. Ricardo López acortó esa distancia en un CD titulado Juntos Sonamos Mejor. Entendió que ese es el mejor título para lo que había hecho ya que analizando la trayectoria del Proyecto llegó a la comclusión de que si La Bomba suena bien y la música típica tambien suena bien juntos sonaban mejor. A demás el disco se grabó en octubre del 2012 en medio de una profunda división del pueblo con elecciones y plebisito. Port al razón quiso enviar un mensaje de unidad al pueblo ya que Juntos Sonamos Mejor. El Municipio Gigante de Carolina celebra éste próximo martes 16 de agosto el Centenario de Felipe Birriel “El Gigante de Carolina” en el mismo a las 8:00 p.m., se estará presentando el trabajo del Grupo Bomba Con Trovadores. Este espectáculo tendrá la participación especial de gran cuatrista pertorriqueño Pedro Guzmán; El Rey del Güiro, Cándido Reyes y la participación especial del dos veces ganador de las competencias de trovadores de la Feria Bacardí, Víctor Manuel Reyes, improvisando décimas alusivas a la vida de quien inspire a un pueblo a ser grande. Desde la formación de este trabajo histórico, esta es la primera cobertura mediática en la que se da a conocer este proyecto cultural en el que nunca antes se habian unido la bomba con la música típica, como lo es este trabajo de Bomba con Trovadores.
SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:
e-mail: detodopr@gmail.com
Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO
O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558
Si no funciona lo que haces, trata de cambiar la fórmula no la meta.
AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina
Producido por:
De TODO, INC. Cynthia C. Camero Gerente General
LeRoy Camero Presidente-Editor
Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Martínez Ventas: María Isabel Vargas, Gabriel J. Jiménez Sánchez Distribución: Alejandro Tapia Rivera
Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635 detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983
CONTENIDO
4 5
Impulso radical a la energía solar Regresan Los Gigantes de la Salsa
INDICE
Gobierno Salud Educación Política Negocios
8 9 10-11 14 15
Pinceladas 16-17 Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22
“A la oveja que se extravía se la come el lobo”.
Proverbio Turco
Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.
Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina
La semana pasada, el Dr. Nabal Bracero, presidente del capítulo local del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (ACOG, por sus iglas en inglés), anunció una iniciativa que le dará acceso gratuito a mujeres en edades reproductivas (de 15 a 45 años) a métodos anticonceptivos reversibles de larga duración, ante la amenaza de que puedan contagiarse con zika. Se estima que de 1% hasta un 29% de las criaturas de mujeres contagiadas con el virus en la Isla podrían tener efectos adversos en el feto, desde leves hasta graves. Si una quinta parte de los embarazos que anualmente ocurren en Puerto Rico se infecta con zika, esto se traduciría a 6,000 embarazos contagiados. Y aunque no todas las criaturas afectadas por zika desarrollan microcefalia, un solo caso implicaría un tratamiento de hasta $10 millones. A finales de enero, la secretaria del Departamento Salud, Ana Rius, recomendó a las mujeres evitar quedar embarazadas, como medida preventiva contra potenciales daños al feto. Según datos ofrecidos por el Dr. Luis Fernández Sifre, se estima que un 65% de los embarazos en Puerto Rico no son planificados. “Esto no es un cuento, es realidad”, puntualizó el ginecólogo. Y el pasado miércoles, 3 de agosto, Corea del Norte realizó un nuevo ensayo con dos misiles de medio alcance, uno de los cuales cayó en aguas territoriales de Japón, en una nueva demostración de fuerza que ha generado una fuerte condena de Tokio. Los dos misiles tipo Rodong, despegaron desde un área costera en la provincia norcoreana de Hwanghwae del Sur, al sureste del país, y uno de ellos estalló apenas despegó de la plataforma de lanzamiento, según informó el Ministro de Defensa de la vecina Corea del Sur. El otro misil, sin embargo, voló aproximadamente un millar de kilómetros hasta caer en el Mar de Japón (Mar del Este) a 250 kilómetros de la costa nipona y en aguas de la Zona Económica Especial (ZEE) o mar territorial de Japón. El primer impacto en 18 años de un proyectil norcoreano en aguas de las ZEE de Japón, ha generado un fuerte rechazo de Tokio, al plantear una nueva amenaza a la seguridad de sus actividades marítimas y aeronáuticas. El primer ministro japonés Shizo Abe, que compareció ante los medios tras el suceso, calificó el lanzamiento como “un problema grave para la seguridad” que viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU). Desde que Kim Jong-un llegó al poder a finales del 2011, Corea del Norte ha realizado un total de 30 pruebas de misiles y otros proyectiles balísticos, según datos de Seúl. Y el pasado jueves, el gobernador Alejandro García Padilla señaló que las objeciones de algunos líderes sindicalistas en torno a la nueva ley que permite la reducción voluntaria de la jornada laboral no son otra cosa que “un asunto de dólares y centavos”. El primer ejecutivo rechazó que la ley que recién firmó sea un preámbulo de los recortes gubernamentales que podrían cobrar efecto una vez entre en vigor la Junta federal de Control Fiscal, y alegó que es una alternativa que ahora está disponible a conveniencia de los empleados públicos. Y el pasado jueves, el juicio de destitución de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff quedó a solo dos pasos de concluir, tras la aprobación de un informe que pide avanzar en el proceso que puede despojarla de su mandato a finales de este mismo mes. El informe que acusa a Rousseff de haber “atentado contra la Constitución” fue aprobado por 14 votos a favor y 5 en contra, proceso que pasará ahora al pleno del Senado, que tendrá la última palabra. La presidencia de Brasil está siendo ocupada interinamente por Michel Temer, a quien Rousseff acusa de haber orquestado “un golpe” y que completará el mandato que vence el 1 de enro del 2019, en caso de su destitución. Y el pasado jueves, el destituido rector del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Carlos Severino, se mostró esperanzado de que la Junta de Gobierno de ese centro docente reconsidere los despidos que efctuó hace un mes a raíz de la controversia sobre la otorgación de las Becas Presidenciales. “Confío en el buen juicio de la Junta de Gobierno y que reconozca que fue inducida a error”, señaló Severino. No obstante, el presidente del cuerpo rgente, doctor Carlos Pérez Díaz, aclaró que la revocación de las destituciones del pasado 7 de junio “no está en agenda”. Y el pasado jueves, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, entregó al presidente argentino Mauricio Macri, el primero de una serie de documentos desclasificados de la inteligencia de los Estados Unidos sobre la última dictadura militar en la Argentina. Los informes se suman a los 4,000 cables que fueron desclasificados en el 2002 por los EE.UU. sobre la represión perpetrada por los militares argentinos entre 1976 y 1983, un régimen de facto que dejó miles de personas desaparecidas. La entrega de estos documentos había sido prometida por el presidente estadounidense Barack H. Obama durante su visita oficial a ese país sudamericano en marzo pasado. Ambos gobiernos pretenden dejar atrás los desencuentros que se produjeron entre ambos países durante el gobierno peronista de centroizquierda de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-1015) ¡Hasta la Próxima Semana!
Primera Plana Municipio de Carolina procura recuperar terreno para integrar al Balneario El Alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, reafirmó su posición de continuar con la expropiación del contrato de arrendamiento contra la compañía CH Properties. Asimismo, aclaró que el Municipio heredó el contrato, razón por la cual nunca recibió desembolso alguno de la firma hotelera producto del arrendamiento de las cinco cuerdas de terreno. El Alcalde se refiere al contrato de arrendamiento de unos terrenos del Balneario de Carolina que en el pasado Parques Nacionales le arrendó al Hotel Marriott. “El Lcdo. José Andreu Fuentes, representante legal CH Properties, miente al declarar que el municipio le vendió un contrato de arrendamiento para que se hiciera un hotel. El municipio heredó el contrato cuando adquirió el balneario en el 2003 y no ha recibido absolutamente nada por parte del desarrollador. Tan es así, que hasta incumplieron los cánones de arrendamiento”, afirmó el Alcalde Aponte. Catalogando la vista judicial como una sospechosa, el Primer Ejecutivo de Carolina cuestionó los verdaderos fines del proceso. “Están cuestionando el fin público de mi administración y este no es el foro para eso. Este es un caso de expropiación, porque la decisión de política pública de mi administración ha sido expropiar este contrato para integrarlo al Balneario de Carolina, para que la gente lo pueda utilizar y disfrutar”, expresó el Primer Ejecutivo. “CH Properties, pretendía venir aquí a una vista de desacato y que se citara al Alcalde de Carolina para que lo metieran preso. Eso era lo que pretendía CH Properties. En ese sentido el tribunal actuó de manera correcta. El Alcalde compareció, dio sus explicaciones y no se encontró desacato. Puede estar tranquilo y dedicado a sus gestiones de administrar la Ciudad que es lo que le corresponde, y no estar en un tribunal dando explicaciones de política pública a nadie”, afirmó el licenciado Frank Torres Viada, representante legal del ayuntamiento. “La rama judicial no puede entrar ni cuestionar decisiones
de política pública. No es correcto en derecho que un juez le requiera explicaciones a un alcalde de por qué toma decisiones o que cuestione las bondades de las determinaciones que tome un alcalde. A eso se refiere el Alcalde de Carolina cuando establece que esta fue una vista que no tenía razón de ser. Y a eso, precisamente, es que se circunscriben los planteamientos de falta de jurisdicción que ha venido esbozando el Municipio de Carolina a través de todo este procedimiento”, continuó Torres Viada. “Pregúntense ustedes si no es cuestionable que, habiéndose expropiado un contrato que es lo que da base a todo este procedimiento y habiéndose el tribunal emitido una resolución expresando que el dueño de ese contrato y de esos derechos es el Municipio, se cite a vista para cuestionar los derechos que pudo haber tenido la parte desarrolladora
que ya perdió. Desde el punto de vista de derecho, son procedimientos que no tienen razón de ser y son procedimientos que se están conduciendo sin jurisdicción”, reiteró el abogado. El Alcalde Aponte convertirá las cinco cuerdas de terreno en parte del Balneario de Carolina de manera que pueda brindarle el mantenimiento necesario y que los ciudadanos puedan disfrutarlo. “El Balneario de Carolina ostenta el galardón de Bandera Azul por más de 11 años consecutivos por su limpieza y conciencia ambiental. Pronto estas cinco cuerdas de terreno recibirán la atención y el cuidado que se merecen y que distinguen a nuestro Balneario. El Balneario ha sido parte de nuestro Plan de Desarrollo Económico y sus ofrecimientos han logrado la creación de empleos y el estímulo turístico tan necesario en estos tiempos”, concluyó el Alcalde.
Lornna Soto presenta mejoras a la infraestructura en San Isidro Con una inversión de $225,000 el Municipio de Canóvanas logró remodelar el complejo deportivo Jardines de Palmarejo en la Comunidad San Isidro y la repavimentación de la Calle 12 en esa misma
Comunidad, así lo anunció la alcaldesa, Lornna Soto Villanueva. “Gracias a mi equipo de trabajo y la participación de la comunidad, con mucha alegría les informó que
hemos hecho entrega oficial, para el uso y disfrute de la comunidad, del Complejo Deportivo de Jardines de Palmarejo en la Comunidad de San Isidro. Esta obra de mejora capital que beneficiará e impactará a sobre 5,000 familias del sector y áreas limítrofes. Al mismo tiempo, logramos la escarificación, imprimación, tirado y compactado de asfalto de la Calle. Todo con una inversión de $225,000 de fondos del Municipio de Canóvanas” La facilidad deportiva cuenta con gimnasio de boxeo, cancha de baloncesto, pista de atletismo y un centro comunal. En las cuales se realizaron trabajos en la pista de remoción de asfalto viejo, corrección de defectos con asfalto frío, asfalto nuevo en toda la pista y estacionamiento, instalación de alumbrado dentro y fuera de la cancha de baloncesto. Una brigada de empleados y residentes trabajó en la pintura y las reparaciones eléctricas y así como de los tableros, reparación de verjas, baños y desagües y limpieza de alrededores, entre otras mejoras. Se evidenció que desde que juramentó Lornna Soto como alcaldesa, ha logrado destinar sobre $1.3 millones para los trabajos de infraestructura y mejoras de asfalto y caminos. “Para mí la calidad de vida de mi pueblo es bien importante es por eso que no hemos escatimados en esta inversión de capital. Para este período continuaremos con nuestros agresivo plan de trabajo para el beneficio de otras comunidades que incluye entre otros la repavimentación de la entrada a Jardines de Palmarejo en el área de las fábricas”, finalizó la Alcaldesa canovanense.
4
www.detodopr.com - 10 al 16 de agosto de 2016
Reconocen trayectoria del Exdirector Ejecutivo de la Autoridad de Edificios Públicos Recientemente el Capítulo de Carolina del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR), reconoció como Colegiado distinguido al Ingeniero Ángel Luis González Carrasquillo. Durante una emotiva ceremonia, el Capítulo de Carolina del CIAPR reconoció su amplia trayectoria, sus logros, liderazgo y compromiso con todo lo que representa la profesión de la Ingeniería y la Agrimensura. González Carrasquillo, quien fue el director ejecutivo de la Autoridad de Edificios Públicos hasta el pasado mes de enero, fue Presidente del CIAPR por dos términos consecutivos. Durante su presidencia, trabajó arduamente para reestructurar la Institución. “Siempre estaré en defensa de nuestra profesión. Me llena de mucha satisfacción y orgullo el recibir este gran reconocimiento”, expresó el Ingeniero. Entre sus trabajos más importantes durante su presidencia se pueden destacar: • Remodelación y Modernización de toda la Sede • Concluyó con la instalación y activación deLos sistemas fotovoltaicos en las casas capitulares de Mayagüez, Ponce y la subsede de Gurabo. • Obras de Rendimiento energético en la Sede • Restructuración de la Junta de Gobierno del CIAPR
Ingeniero Ángel Luis González Carrasquillo
• Creación de Sello pictórico del Aniversario #75 del CIAPR • La Cápsula del Tiempo del CIAPR, la cual se abriráì en el año 2038 • Feria de Empleo del CIAPR También, durante su presidencia logró mantener una presencia pública en todos los medios en temas de relevancia para los colegiados y para los ciudadanos en general, por la cual es considerado como uno de los mayores defensores de la profesión de la ingeniería y la agrimensura y del Colegio en general. El Exdirector Ejecutivo es ingeniero licenciado y pertenece al Registro permanente de agrimensura. Además, ha reforzado su preparación con más de 200 seminarios y adiestramientos localmente y en el exterior. “Cada uno de nosotros, los que pertenecemos a este prestigioso Colegio, tenemos el rol de defender nuestra profesión y aportar con nuestro conocimiento al desarrollo de la infraestructura de nuestro País”, concluyó González Carrasquillo. En la misma actividad por su destacada trayectoria la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico le hicieron entrega de una Resolución de Reconocimiento y también el Municipio de Carolina.
Ya es Ley impulso radical a energía solar en Puerto Rico El senador Ramón Luis Nieves, presidente de la Comisión de Energía del Senado, anunció que ya se convirtió en Ley el Proyecto del Senado 1666 de su autoría, que busca agilizar los procesos para que florezca la industria solar en Puerto Rico. “Esta nueva Ley le dará un impulso radical a la energía solar en Puerto Rico, eliminando obstáculos para que la Autoridad Energía Eléctrica (AEE) interconecte, de manera ágil, instalaciones solares en las casas y negocios. Ello tendrá como consecuencia una transformación radical al modelo energético de Puerto Rico”, destacó el senador por San Juan. La nueva Ley, firmada por el Gobernador Alejando García Padilla, busca modernizar el programa de medición neta de la AEE requiriendo el uso de medidores que puedan leerse remotamente y que no requieran estar accesibles físicamente al personal de la AEE. En adición, requiere la creación de un portal cibernético que permita la radicación electrónica de todo documento requerido por los reglamentos de interconexión vigentes. Dicho portal permitirá el monitoreo de casos, la firma electrónica del Acuerdo de Interconexión o Medición Neta, y será capaz de proveer orientación en línea y material informativo a los ciudadanos. La Ley también agiliza los procedimientos de Interconexión requiriendo que la
Lcda. Ivette Baerga Valentín
ABOGADA - NOTARIA Casos Civiles, Administrativos, Derecho de Familia y Sucesiones. Herencias, Adopciones, Pensiones Alimentarias, Custodia, Divorcios entre otros. Todo tipo de Escritura y Servicio Notarial: Emancipaciones, Capitulaciones Matrimoniales, Declaratoria de Herederos, Donaciones, Compraventa. ACTA DE HOGAR SEGURO: $150 Solo para clientes de Trujillo Alto, Carolina, Canóvanas, Río Grande y San Juan Incluye sello y presentación Bienvenidos socios de: FUPO, APO, COPS, CONAPOL
Para citas, llamar al:
Tel. (787) 646-3768
AEE desarrolle procesos expeditos para que aquellos generadores distribuidos que cuenten con una capacidad generatriz menor de un (1) megavatio (MW) puedan conectarse a la red de manera expedita. Igualmente, la nueva Ley trae a Puerto Rico el concepto de “redes solares comunitarias” (community solar) que permite que comunidades, particularmente de escasos recursos, unan esfuerzos para compartir acceso a facilidades de energía solar. El senador Nieves destacó que, “aprobada esta Ley, trabajaré para que comunidades pobres y de clase media de mi Distrito de San Juan, Guaynabo y Aguas Buenas, puedan tener acceso a energía solar mediante este nuevo concepto de ‘comunidades solares’, para así bajar sus costos energéticos”. La Ley incorpora además las “micro redes” (microgrids) o “islas eléctricas”, método mediante el cual grupos reducidos de casas, comercios o industrias se pueden conectar a un generador de energía que puede ser de gas natural, solar u otros. Las microredes tendrán la capacidad de conectarse y desconectarse del sistema de
transmisión y distribución de la Autoridad, de manera que puedan operarse tanto interconectadas como ‘off the grid’. La industria solar reaccionó positivamente a la aprobación de esta Ley. Maximo Torres, de Maximo Solar Industries, indicó que “estoy convencido que la aprobación de esta ley demuestra que cuando valoramos las preocupaciones de todos podemos lograr un mejor entendimiento en beneficio de Puerto Rico, donde la energía solar es parte indispensable del progreso económico, social y ambiental de nuestra isla”. El Lcdo. Carlos J. Parés, director ejecutivo de SOMOS Solar, por su parte, precisó que “el P. del S. 1666, convertido ya en Ley, nace del consenso, fomenta nuevas tecnologías y tiene como piedra angular el beneficio de los consumidores de energía solar.”. El 1666, hoy convertido en Ley, fue apoyado igualmente por Sunnova, una de las principales empresas solares que operan en Puerto Rico, así como por el Instituto Nacional de Energía y Sostenibilidad Isleña (INESI), por la Oficina de Política Pública Energética, y por la propia AEE, entre otros.
10 al 16 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
Notas de Carolina Regresan Los Gigantes de la Salsa a partir de 13 de agosto “Los Gigantes de la Salsa regresan para el disfrute de todos los carolinenses que interesen aprender a bailar este legendario género tropical. Como ya es costumbre, enfocamos parte de nuestros esfuerzos en el sano entretenimiento de nuestros residentes”, expresó el Primer Ejecutivo Municipal. Las inscripciones para este nuevo ciclo se realizarán en el Salón de Usos Múltiples de la Oficina del Programa de Recreación Municipal, localizado frente al Coliseo Guillermo Angulo de Villa Carolina, en el horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Concluido el día de inscripciones, se realizarán las matrículas correspondientes en los distintos centros comunales de varias comunidades de Carolina, los días 16 y 17 de agosto. Los cursos se extenderán desde agosto hasta noviembre del año en curso. Aunque la matrícula del 13 de agosto aplica solo al nivel básico, Los Gigantes de la Salsa presenta dos categorías adicionales% intermedio y avanzado%. Asimismo, habrá oferta para niños% Salsa Kids% entre las edades de 8 a 12 años. Para participar de las clases, los interesados deben ser residentes de Carolina. En el caso del nivel intermedio, los estudiantes deben haber aprobado la evaluación del curso básico durante el pasado semestre. El intenso género musical de la salsa se apoderará del panorama carolinense a partir del sábado, 13 de agosto, fecha en que comenzarán las inscripciones para el nivel básico de los talleres de baile del Programa Los Gigantes de la Salsa, informó el Alcalde José Carlos Aponte. Capacidad máxima para los talleres de baile dirigidos a los adultos es de 80 personas; mientras que los talleres para los niños tienen un espacio máximo de
40 participantes. Los Gigantes de la Salsa recibirán certificados de participación en reconocimiento por haber cumplido con los requisitos para alcanzar el nivel de aprendizaje de este género caribeño. El horario para el proceso de matrícula de los cursos básicos en los distintos centros comunales serán los siguientes: • Urb. Villa Fontana- (Vía 20) Martes, 16 de agosto de 2016 Horario: 6:00 - 7:00 p.m. • Urb. Jardines de Country Club A Martes, 16 de agosto de 2016 Horario: 8:00 - 9:00 p.m. • Urb. Lomas de Carolina Miércoles, 17 de agosto de 2016 Horario: 6:00 - 7:00 p.m. • Urb. Metrópolis – 1ra. sección Miércoles, 17 de agosto de 2016 Horario: 7:00 - 8:00 p.m. Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Oficina de Recreación, del Departamento de Recreación y Deportes, a los números telefónicos 787- 701-5152 y 787-701-5156.
Back to School
Espe jue los
S UINA S MÁQLUSIVA C EX OFERTAS INCRE ÍBLES
INIGUA L LA COMABLES PARA PETEN CIA
VÁLIDO VIERNES SÁBADO y DOMINGO
Completos VISIÓN SENCILLA
$
00
25
Boutique *Ciertas restricciones aplican
• Plaza Carolina (al lado Capri) (787) 768-6666
• Plaza del Sol (787) 780-4444
• Las Catalinas (787) 703-4411
• Plaza del Norte (787) 880-3860
• Trigal Plaza (787) 884-5924
• Doramar Plaza (787) 980-8008
• Centro Gran Caribe (787) 883-4646
• Río Hondo (787) 261-0981 • Montehiedra Mall (787) 287-6700
• Mayagüez Mall • Palma Real- Humacao (787) 850-5222 (787) 831-8811
PRONTO: Plaza del Caribe Mall, Ponce *Válido hasta el 14 de agosto del 2016
5
6
Notas de Carolina
www.detodopr.com - 10 al 16 de agosto de 2016
Ciclistas de Carolina sobresalen en competencia en la isla de Santa Lucía “Cabe destacar que todos estos ciclistas son fruto del programa de los Centros de Formación, del Departamento de Recreación y Deportes Municipal”, expresó finalmente Aponte.
Los ciclistas Jeffrey Díaz, Charliette Golderos y Jougna Báez, fruto del Centro de Formación del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina sobresalieron en el Campeonato Junior del Caribe celebrado este fin de semana en la isla Santa Lucía, al conquistar una medalla de oro, dos de plata y dos de bronce, informó el Alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. “Carolina continúa cosechando frutos en el deporte internacional, en esta ocasión, en la difícil prueba de ciclismo”, afirmó Primer Ejecutivo de la Tierra de Gigantes. En el evento, además de Puerto Rico, participaron
ciclistas de Bermuda, Curazao, Surinam, Trinidad y Tobago, Guadalupe, Martinica, Aruba, Santa Lucía y San Martín, entre otras Islas del Caribe. Aponte explicó que en la especialidad de contra reloj en cadete masculino categoría de 15-16 años, Jeffrey Díaz logró la medalla de plata; mientras Charliette Golderos y Jougna Báez en junior femenino (15-18 años), lograron plata y bronce respectivamente. En la especialidad de ruta en junior femenino se escuchó la borinqueña en honor a la medalla de oro de Báez, mientras que el bronce quedó en manos de Golderos.
Programa de Tutorías para Niños de Carolina inician proceso de matrícula Dr. Carlos Hernández Rodríguez, Biblioteca Red Gigante II en Barrazas, el Residencial El Faro, la Biblioteca de Sabana Abajo y la Biblioteca de Country Club. Las matrículas tendrán lugar en la Biblioteca Electrónica Dr. Carlos Hernández Rodríguez, entre las fechas antes mencionadas en el horario de 9:00 a.m.- 12:00 pm y de 1:00 a 3:00 p.m. Mientras que en la Biblioteca Red Gigante II en Barrazas se hará en las mismas fechas dentro del horario de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. Para las bibliotecas de Sabana Abajo, Country Club y el Residencial El Faro se
El exitoso programa de Tutorías para Niños regresa para el beneficio de cientos de estudiantes, y su matrícula será del 15 al 26 de agosto del año en curso, informó el Alcalde José Carlos Aponte. “Se trata de un proyecto probado, libre de costo, que redunda en el fortalecimiento de herramientas necesarias para que nuestros estudiantes alcancen el mayor rendimiento académico”, destacó el Primer Ejecutivo Municipal. El Programa de Tutorías para Niños de la Oficina de Sistemas Bibliotecarios del Departamento de Educación Municipal ofrece tutorías en las materias de Matemática y Español para estudiantes de Primero a Sexto Grado de nivel elemental. El servicio de tutorías se ofrecerá en: la Biblioteca Electrónica
realizará de lunes a jueves de 4:00 a 6:30 p.m. Los requisitos para participar de las tutorías son los siguientes: ser residentes de Carolina (se deberá presentar copia de recibo de agua, luz o teléfono), ser estudiantes de Primero a Sexto Grado en la corriente regular y presentar copia del informe de notas de mayo 2016. Los estudiantes de Primer Grado deben estar repitiendo el grado. Se recuerda a los padres que la matrícula está sujeta a la disponibilidad de espacios. Para más información, pueden comunicarse al número telefónico 787-276-1065.
10 al 16 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
Notas de TTrrujillo Alto Exitoso Festival de Orquídeas en Trujillo Alto
A finales de julio el Coliseo Rubén Zayas Montañez fue engalanado con una exclusiva y gran exhibición denominada “Bello Amanecer” en la celebración del Festival Trujillano de Orquídeas. Por quinto año consecutivo, el Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto y los Orquidistas de Borinquen llevan a cabo este gran evento con una gran aceptación del público.
Como parte de la actividad, se realizan premiaciones de las distintas exposiciones, este año, el primer lugar recayó en la Asociación de Orquidistas de San Juan con su exhibición “Jardín de Ensueño”. Así mismo, los asistentes disfrutaron de venta y exhibiciones de hermosas plantas, charlas educativas, artesanías, entre otras atracciones.
¡Ya Abrió sus Puertas!
“Seriedad, Respeto y Esmero para el Pueblo. Permítanos brindarles el apoyo que necesitan”
Los Claveles I & II
¡BAJO NUEVA REMODELACIÓN! Y nuevo Programa de Sección 8
Contamos con los Servicios de: • • • •
Velatorio en Funeraria, Iglesia o Residencia Cremación Directa Cremación con Velorio Pre arreglos Funerales sin Intereses y pagos cómodos • Traslados a otros Países • Floristería
Apartamentos de 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor y cocina. Equipados con nevera, estufa, calentador y detector de humo. Para información adicional y llenar la solicitud de vivienda, visita nuestras oficinas de administración, Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Las rentas se determinan de acuerdo a sus ingresos y composición familiar En Los Claveles encontrarás Guardias de Seguridad 24 horas, Salón de actividades, Área recreativa para niños, Área de lavandería, Estacionamiento, Canchas de baloncesto, Head Start
(Bajo Nueva Adminstración)
¡APARTAMENTOS LISTOS PARA OCUPAR!
Servicio 24 Horas
Visite nuestro Apartamento Modelo EQUAL HOUSING OPPORTUNITY
Tel. (787) 701-7777
Tels. (787) 283-6180, (787) 760-4930 & (939) 644-0506
Estamos localizados al lado de DEWEY University en Carolina Carr. #3, Km. 1.1 Lote 3B, Carolina Industrial Park, Carolina, PR 00987
Carr. 846 km 4.0 Bo. Las Cuevas, Trujillo Alto, P. R. • jvelazquez@morahousing.com
7
8
GOBIERNO
www.detodopr.com - 10 al 16 de agosto de 2016
Autorizan negociar planes médicos para los pensionados El gobernador Alejandro García Padilla avaló con su firma el Proyecto del Senado 1527, a los fines de autorizar a las organizaciones que representan pensionados del gobierno a negociar y contratar directamente todo lo concerniente a los beneficios relacionados a los planes de seguros de servicios de salud. “Acabo de firmar un proyecto de ley que ustedes llevaban pidiendo por más de 30 años para negociar su plan médico. De eso se trata mi administración, de escuchar a la gente y a los buenos servidores públicos como ustedes que aportan, con su trabajo y esfuerzo, al desarrollo de nuestro país”, enfatizó el primer ejecutivo quien aprovechó la coyuntura de una actividad donde anunciaba la otorgación de permanencia a sobre mil empleados de comedores escolares para convertir la medida en ley. Asimismo, a través del nuevo estatuto se autoriza a la Administración del Sistema de Retiro a hacer el
descuento por nómina del pago del pensionado que voluntariamente se acoja a la negociación y contratación de los beneficios de salud.
Priorizan pagos de remesas al Sistema de Retiro El gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley el Proyecto de la Cámara 2607, que implanta enmiendas a la Ley del Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno del Estado Libre Asociado con el fin de que las entidades gubernamentales prioricen las remesas que deben dirigir a la Administración del Sistema de Retiro (ASR) sobre cualquier otro gasto, pago o desembolso de cualquier beneficio marginal discrecional. Esta medida representa un esfuerzo adicional para brindar mayor protección al Sistema pues actualmente enfrenta atrasos en sus obligaciones administrativas ya que las agencias, corporaciones públicas y municipios tardan en remitir las partidas correspondientes. La morosidad en el envío de las remesas redunda en perjuicio a la ASR, no solo porque afecta su liquidez para cumplir con sus obligaciones financieras, sino que le impide generar informes actuariales y fiscales realistas ya que no cuenta a tiempo con información actualizada de los participantes activos como sueldos, ajustes y descuentos de nómina de los empleados. Con estas enmiendas a la Ley del Sistema de Retiro, se pretende resarcir cualquier desventaja que tuviera que enfrentar el Sistema por incumplimiento de pago por parte de
las entidades gubernamentales y así velar por los ingresos de los presentes y futuros pensionados. En beneficio de los empleados gubernamentales, García Padilla igualmente avaló con su firma el Proyecto de la Cámara 1984 el cual procura fomentar que los funcionarios y sus respectivos patronos puedan llegar a acuerdos voluntarios de reducción de jornada laboral. La medida permite al servidor público disponer de alguna flexibilidad en su jornada, en el equivalente a un día por semana, para atender situaciones particulares y personales sin que se afecte su jornada de trabajo ni los servicios que ofrezca su empleador a la ciudadanía. Por otro lado, para adelantar esfuerzos de desarrollo económico de su administración, el gobernador también convirtió en ley el Proyecto del Senado 1551 y el Proyecto del Senado 1496. El P del S 1551 enmienda la “Ley de Incentivos Económicos para la Industria Fílmica de Puerto Rico” a los fines de ampliar el uso de los créditos contributivos otorgados bajo la misma. A la luz de los desafíos fiscales que enfrenta el país, aumentar los tipos de contribuciones contra los que se pueden aplicar los créditos contributivos de la industria fílmica se promueve un mercado más competitivo y
atractivo para la producción de proyectos cinematográficos y televisivos en Puerto Rico. Por su parte, el P del S 1496 ordena a la Compañía de Turismo de Puerto Rico a crear la “Ruta de la Industria Lechera de Puerto Rico” para promover como alternativa, al turista foráneo y local, visitas guiadas a vaquerías e industrias relacionadas con productos lácteos establecidas en la región de Arecibo. Para reforzar otro pilar de su política pública, el primer ejecutivo además firmó el Proyecto de la Cámara 486 a fin de facultar al superintendente de la Policía a que apruebe reglamentación para que se requiera y provea a los integrantes de los Consejos Comunitarios de Seguridad programas, adiestramientos y educación continua en justicia criminal y seguridad pública. La administración de García Padilla reconoce los beneficios de los Consejos Comunitarios por lo que es meritorio para el gobernador elevar los mismos a rango de ley, favoreciendo así la integración social mientras se provee a los concejales las herramientas necesarias para que ayuden a las agencias gubernamentales del orden público a poder trabajar de manera más proactiva en pos de la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Reconocen esfuerzo de los estudiantes de la ECEDAO Como parte de las actividades del inicio del nuevo año escolar, el gobernador Alejandro García Padilla visitó la Escuela de la Comunidad Especializada en Deportes del Albergue Olímpico (ECEDAO) Eugenio Guerra Cruz donde entregó 312 laptops a cada uno de los estudiantes del plantel. Esto surgió en reconocimiento de los logros extraordinarios de los jóvenes y para facilitar sus estudios en el inicio del nuevo año escolar. “Más del 80 por ciento de los egresados de esta escuela obtienen becas deportivas para estudiar luego en universidades, y eso hay que reconocerlo. La educación es y seguirá siendo una de las prioridades de mi administración, sin importar los retos fiscales o económicos que tengamos que enfrentar”, expresó el primer ejecutivo. La entrega de los equipos electrónicos fue posible gracias a una donación de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRT), lograda mediante un acuerdo con la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), y con una inversión de $144 mil. García Padilla anunció, además, que los trabajos
de remodelación y mejoras estructurales en la ECEDAO se completaron satisfactoriamente propiciando así un ambiente más agradable y favorable para los estudiantes. El mandatario explicó que estas son las primeras mejoras sustanciales que se realizan en la ECEDAO y que las mismas fueron posibles gracias al esfuerzo conjunto del Departamento de Educación (DE) y la Autoridad de Edificios Públicos (AEP). Parte de los trabajos que se llevaron a cabo fue la remodelación total de seis baños, la redistribución de salones, se techó el salón de juegos, se mejoró el salón de actividades y se hicieron mejoras estructurales al sistema de bombeo de agua. “Ustedes son una parte fundamental del esfuerzo por mejorar la educación en nuestro país y, por consecuencia, nuestra calidad de vida. Sé que a veces el camino se hace difícil, especialmente en el entrenamiento deportivo, que requiere total disciplina y entrega. Pero sigan adelante, por su futuro y por el de Puerto Rico, que hoy necesita del liderato de personas como ustedes”, concluyó el gobernador.
Salud
www.detodopr.com - 10 al 16 de agosto de 2016
9
Los rayos solares que pueden provocar cáncer en la piel Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO
El doctor Francisco Alcalá Cabrera, director médico del Plan de Salud del Gobierno PMC de la Región Sureste, visitó nuestra Redacción para explicarnos una serie de detalles que pueden permitir que las personas contraigan cáncer en la piel si no se toman las medidas correspondientes ,y las preocupaciones que han surgido relacionado sobre esta enfermedad que está incrementándose en Puerto Rico, especialmente, en esta época donde la gente con sus hijos acuden a la playa, antes del comienzo del curso escolar. Comenta lo siguiente: “ El cáncer de piel es el tipo más común. Los últimos estudios indican que haber sufrido de tres quemaduras solares en una misma zona, aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Según estadísticas de la Fundación de Cáncer de piel de Estados Unidos de América, más de 2 millones de personas fueron diagnosticadas con cáncer de piel en 2015, y se espera que los casos continúen en aumento. Los rayos ultravioleta (rayos UVA) pueden afectar la piel en tan solo 15 minutos. Y además de los días soleados, en aquellos nublados con neblina, también pueden afectarnos. Asimismo, las superficies como el agua, el cemento y la arena, los reflejan. Ahora en verano donde nuestros niños están expuestos
al sol en tantas actividades al aire libre, como campamentos, parques, piscinas, y giras a la playa, es nuestro deber proteger la piel de nuestros menores, con mayor recelo. No olvidemos que la exposición a estos rayos es más dañina en el verano de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. periodo en que los niños y jóvenes están disfrutando al aire libre. Proteja su piel evitando que sufran quemaduras que puedan aumentar significativamente el riesgo de cáncer de piel. Una piel joven se regenera más rápido en comparación a la piel con más edad, pero del mismo modo una piel sana es menos capaz de protegerse de daños como el solar. Las quemaduras por el sol o el enrojecimiento de la piel causado por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta, puede parecer una irritación temporal. Sin embargo, pueden causar daños que duran para toda la vida. Es importante que hable con su médico primario o pediatra acerca de cómo prevenir el cáncer en la piel. Para ayudarle, la Dra. Janice Ferrer, directora médica de MMM Multi Health, para la región noreste del Plan de Salud del Gobierno, comparte las siguientes recomendaciones: • Los bebés menores de seis meses de edad nunca deben ser expuestos al sol. Los mayores de seis meses deben estar protegidos y usar gafas de sol con protección UV. Busque la sombra, ya sea de árboles o sombrilla, u otros espacios. • Aplique bloqueador solar de rango amplio mayor de
15 SPF tanto a los niños mayores de 6 meses como a usted, en todas las áreas expuestas de la piel. Vuelva a aplicarlo si permanece en el sol por más de dos horas, y después de nadar, sudar o secarse con la toalla. Dr. Francisco Alcalá Cabrera • Si su piel tiene una reacción adversa al filtro solar, cambie de producto yconsulte con su médico. Use prendas de vestir que lo protejan cuando esté al aire libre e incluso en la sombra, como camisas de manga larga y pantalones largos. Para proteger cara, nuca, orejas y cabeza, utilice sombrero de ala ancha y gafas de sol que bloqueen los rayos UVA y UVB. Mantenga a los niños hidratados. En caso del niño sufrir una quemadura solar, báñelo fuera del sol hasta que la quemadura desaparezca. Información de asuntos relacionados al cuidado de la salud de manera preventiva, comunicarse al 1-844-336-3331 libre de cargos, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Cobra auge la Radiología Intervencional por fibromas uterinos y tumores En Puerto Rico, al igual que a nivel mundial, los fibromas uterinos son los tumores benignos más comunes en mujeres en edad de concebir, y por tanto, nuevas alternativas menos invasivas y avanzadas tecnológica y médicamente están ganando terreno a nivel local. La Radiología Intervencional es un procedimiento alternativo de tratamiento para fibromas uterinos que causen síntomas. “Estos síntomas pueden incluir sangrado anormal (en exceso durante periodos menstruales o entre periodos), dolor cólico excesivo, efecto de masa o desplazamiento de órganos adyacentes como vejiga o colon, dolor durante relaciones sexuales o deformidad de la pared abdominal. Cuando causan síntomas, puede ser frustrante vivir con ellos”, explicó el Dr. Carlos Anaya, radiólogo intervencionista experto en el campo. No todas las mujeres que tienen fibromas tienen síntomas, pero algunas sí los sufren. Los fibromas también pueden producir presión sobre la vejiga, lo que causa orina frecuente. “Para esta condición, la terapia convencional ha sido la cirugía. Pero ahora, cada más pacientes están
conociendo y eligiendo la ruta menos invasiva de la embolización (UFE por sus siglas en inglés) que representa una alternativa a la histerectomía y a la miomectomía. El período de recuperación es más corto que en esos tipos de cirugía, y el riesgo de necesitar una transfusión de sangre es mucho menor”, añadió Anaya, quien practica en Manatí Medical Center. El procedimiento consiste en colocar un pequeño catéter en la arteria uterina vía punción en la ingle o en la muñeca de la paciente a través del cual se inyectan pequeñas esferas para interrumpir flujo sanguíneo de los fibromas, que es lo que los alimenta.Al interrumpir flujo sanguíneo que reciben, los fibromas mueren y cicatrizan reduciendo su tamaño y los síntomas. La embolización es un procedimiento mínimamente invasivo que representa ventajas sobre cirugía como la ausencia de una incisión (sólo conlleva una pequeña punción en el lugar por dónde entra el catéter), una corta admisión hospitalaria (un día), y una pronta recuperación (la paciente puede retomar sus labores habituales entre siete a 10 días aproximadamente). “Los resultados son comprobados, con una reducción promedio en el tamaño
de los fibromas de 50%, alivio del sangrado anormal en sobre 90% de los casos y mejoría del dolor y síntomas relacionados con efecto de la masa en 80% de los casos”, amplió el galeno. El mismo avance médico es aplicable a ciertos tumores. La ablación tumoral es un procedimiento mínimamente invasivo para tratar tumores de hígado, pulmón, riñón y hueso. Un especialista en Radiología Intervencional realiza el procedimiento usualmente en la sala de CT scan o angiografía. Los criterios de selección para este procedimiento varían pero, en general, es ideal para pacientes con tumores de tamaño pequeño a mediano y de número limitado (tres lesiones o menos). Estos criterios varían de acuerdo al tipo de tumor y su localización así que es indispensable una evaluación por un especialista en Radiología Intervencional. “Durante el procedimiento se colocan pequeñas agujas o antenas a través de la piel en el órgano “blanco” (target) afectado por el tumor y se administra la energía térmica correspondiente (frío o calor extremos) que inducen la muerte del tejido tumoral”, finalizó el doctor Anaya.
10
www.detodopr.com - 10 al 16 de agosto de 2016
Educación
Investigadores del RCM ganan premio en Conferencia Nacional por Estudio de Educación en Bioinformática Un grupo de investigadores, encabezado por el Dr. Ricardo González Méndez, catedrático de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) reveló que los estudiantes de minoría que estudian biología en universidades que sirven poblaciones minoritarias de la nación necesitan mayor preparación en informática. La investigación fue reconocida como el Mejor Artículo (“Best Paper”) en Diversidad y Desarrollo en la Fuerza Trabajadora en Computación, durante la Conferencia Anual del Extreme Science and Engineering Discovery Environment 2016 (XSEDE16) celebrada en Miami, Florida. “A través de la investigación y el perfil de los estudiantes que participaron en un internado de verano trabajando en bioinformática usando sistemas de alta capacidad, lo que se conoce como supercomputadoras, desciframos que los estudiantes de biología provenientes de universidades de minorías no dominan efectivamente el campo de la informática. De hecho, alrededor del 50 al 70 por ciento expresó que solo tenían destrezas de principiantes o básicas en áreas de bioinformática y que entre el 68 y 91 porciento expresó tener el nivel de principiante o básico en áreas de genómica y computación”, expuso el doctor Ricardo González, uno de los investigadores principales del proyecto. El estudio, desarrollado mediante una colaboración entre la UPR y el Centro de Supercomputadoras de Pittsburgh, evidenció que el bajo dominio técnico del uso de la informática le impide al estudiante convertirse
La Librería Evangélica de Carolina celebrará “Esperanza de Vida”
en un científico competitivo del campo de la bioinformática y la genómica y le crea dificultades en el procesamiento y análisis de este tipo de datos. También reduce el acceso a grandes recursos de datos y las posibilidades de formar a una mayor cantidad de estudiosos de la evolución y el origen de los genomas y su aplicación a las ciencias biomédicas. El estudio de la información genética que poseen los organismos y las especies es una de las disciplinas más vanguardistas de la biología y de la medicina hoy en día. “Es importante que la comunidad científica y académica conozca este dato y se reconozca la importancia de elevar los conocimientos de estos estudiantes en el campo de la informática; específicamente en esta época en la que predomina la tecnología”, dijo el doctor González. El estudio recomienda que esta disparidad social en la educación de bioinformática y métodos cuantitativos debe ser atendida para asegurar que los investigadores de minoría puedan dirigir cuestionamientos
científicos utilizando la tecnología computacional más innovadora. Esto incluye reformas a los currículos en biología, más mentoría académica y de investigación en estas áreas, y nuevos programas subvencionados para entrenar científicos en estas especialidades. Perfiles de Estudiantes que recibieron PhDs del RCM, egresados del programa de internado en bioinformática el Pittsburgh Supercomputing Center: Dra. Emilee Colón – PhD en Microbiología, Escuela de Medicina UPR – realizó trabajos en evolución de proteínas en malaria y desarrollo de compuestos como posibles tratamientos usando bioinformática. Publicó su trabajo a nivel internacional y sus resultados produjeron un ‘grant’ del Fideicomiso de Ciencia y Tecnología para su mentora la doctora Adelfa Serrano. Trabaja como Científica Postdoctoral con la doctora Serrano en el Recinto de Ciencias Médicas. Dra. Teresa Martínez – PhD en Microbiología, Escuela de Medicina UPR – secuenció, ensambló y analizó los genomas de dos clonos de la bacteria Acinetobacter baumanii aisladas en hospitales en Puerto Rico. Tiene varias publicaciones sobre estos trabajos en revistas nacionales e internacionales junto a su mentora, la doctora Iraida Robledo. Comenzó su trabajo como Científica Postdoctoral en el State University of New York en Stonybrook bajo el doctor Tom MacCarthy. Dra. María Rodríguez – PhD en Bioquímica, Escuela de Medicina UPR – realizó trabajos en evolución, caracterización y estructura de proteínas de bacterias para la producción ácidos grasos tipo EPA. Tiene varias publicaciones sobre estos trabajos en revistas nacionales e internacionales junto a su mentor, el doctor Abel Baerga. Actualmente trabaja en la compañía Eli Lilly en Puerto Rico.
CFSE habilita escuela y entrega donación de material escolar
Bajo el lema: “Un Pueblo Unido Formando una Cruz Humana”, la Librería Evangélica de Carolina te invita a participar de Esperanza de Vida, el sábado, 10 de septiembre del 2016, en las facilidades del Colegio Bautista de Carolina, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. Se trata de una actividad que une a 1,000 representantes de iglesias de diferentes denominaciones, en una cruz humana como testimonio de nuestra fe y unidad cristiana. Pastores invitados y líderes intercederán por nuestras iglesias, familias, cristianos perseguidos en el mundo, situación moral y económica de nuestra Isla, y otros importantes motivos. Cada participante de la Cruz recibirá una edición del Nuevo Testamento, que podrá obsequiar a algún amigo o familiar que no conozca al Señor. Les invitamos a acompañarnos con toda su familia en este importante evento de oración y evangelización. Para información adicional contactar la Librería Evangélica de Carolina al Tel. (787) 769-4069 ó levcarolina@gmail.com
La Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) entregó material escolar donado por los empleados a la escuela elemental adoptada Herminia Díaz Aponte de Trujillo Alto, como parte del proyecto “Esta Es Mi Escuela”, indicó el subadministrador de la Corporación, Lcdo. Luis R. Ramos Cartagena. Como un esfuerzo adicional a las labores de limpieza, los empleados de la Corporación realizaron una campaña interna para adquirir y donar materiales escolares para la matrícula de 250 estudiantes de la escuela elemental de Trujillo Alto. Los materiales donados para niños de edad preescolar a sexto grado fueron los siguientes: libretas, libros de colorear, crayolas, lápices, reglas plásticas, pegas y gomas de borrar, entre otros artículos.
El proyecto impulsado por el Gobierno Central, tuvo el propósito de unir esfuerzos, tanto de la comunidad como del gobierno, para que mediante la adopción de planteles escolares se realizaran labores de limpieza y acondicionamiento de planta física antes del inicio del presente curso escolar, según informó el Subadministrador de la Corporación. “La CFSE tomó acción al llamado que hiciera el Gobierno de Puerto Rico para que mediante el Proyecto “Esta es Mi Escuela” las agencias públicas nos uniéramos al esfuerzo para optimizar las escuelas antes del inicio del año escolar. A esos efectos, un grupo de empleados de la corporación se unieron a la tarea de capacitar y mejorar las áreas verdes y planta física de la escuela que adoptamos”, notificó el licenciado Ramos Cartagena. Entre las necesidades y mejoras realizadas a la escuela estuvieron la reparación de los baños de estudiantes y maestros, una división de salones con puerta corrediza, pintura de salones, áreas de recreo y cancha de baloncesto, remplazo de siete tablones de edicto, remoción de escombros, la limpieza de techo, pisos y salones, reparación de ventanas, barandas de escaleras y trabajos de electricidad, entre otros. “La educación de los niños de Puerto Rico debe ser prioridad para todos, y es por esto que en el Fondo colaboramos con las herramientas básicas para el inicio de este año escolar”, indicó el Subadministrador.
10 al 16 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
Educación Conceden permanencia a sobre mil empleados de comedores escolares El gobernador Alejandro García Padilla anunció el otorgamiento de 1,058 permanencias a empleados irregulares de la Autoridad Escolar de Alimentos del Departamento de Educación (DE). El primer ejecutivo reconoció que es meritorio hacer valer el derecho que les corresponde a estos empleados públicos y más cuando estos nombramientos no representan un gasto adicional de fondos públicos ya que los salarios y beneficios marginales que se les pagan a estos funcionarios está incluido en el presupuesto del DE. “Con la permanencia, estamos reconociendo la dedicación y el empeño que todos ustedes ponen a diario para hacer bien su trabajo. También, esta es una prueba adicional de que mi gobierno es un gobierno de justicia social. Un gobierno para el cual la gente es la prioridad. Más allá de los problemas económicos o fiscales que podamos estar enfrentando,mi administración siempre buscará el bienestar de nuestra gente”, destacó el mandatario quien estuvo acom-pañado por el secretario de Educación, Rafael Román. La concesión de estas permanencias fue producto de las reuniones y negociaciones que la Asociación de Empleados de Comedores Escolares y el Departamento de Educación han
sostenido a lo largo de los últimos años. Como resultado de esas conversaciones, las partes acordaron fundamentalmente transferir a puestos regulares a 217 empleados irregulares de Comedores Escolares. De igual forma, el Departamento de Educación entendió meritorio transferir a puestos regulares a 841 empleados adicionales cuya jornada laboral es de 6 horas y media. “Ahora la situación de estos 1,058 empleados cambia para su tranquilidad. Todos sabemos que una clase trabajadora fuerte y estable es la base de una economía sólida. Todos salimos ganando con este anuncio pero principalmente ustedes, servidores públicos comprometidos con el país, el Departamento de Educación y todos los estudiantes de escuela pública”, concluyó el gobernador.
Mejor Precio, S ervicio y Calidad Servicio
• INDUSTRIAL• COMERCIAL• RESIDENCIAL
SERVICIOS DE GAS PROPANO • Instalaciones • Servicio a granel • Generadores Eléctricos
ES COTIZACION GRATUITAS
20Lbs. NETO
00 17 Recogido Tel. (787) 276-0945
Oferta válida hasta el 31 de agosto del 2016
$
100Lbs. NETO
$
6999
¡El contenido de nuestros tanques es garantizado! Envase del cliente debe estar en buenas condiciones para intercambiar. Distribución Área Metro. Precio no incluye tanque. Área de entrega limitada. Ciertas restricciones aplican. Lic. 231 FG-905
11
12
www.detodopr.com - 10 al 16 de agosto de 2016
Insisten con ruta corta a Vieques
El senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno enfatizó que ahora al finalizar la temporada de vacaciones de verano, se hace más evidente desarrollar el proyecto llamado la Ruta Corta a Vieques. “Hemos estado insistiendo de manera constante especialmente con el tema de la Ruta Corta. El mismo consiste en aprovechar las facilidades portuarias en Ceiba y desde el actual muelle en Isabel Segunda en Vieques, lograr que el viaje se reduzca prácticamente a la mitad. Este tema de la transportación marítima hacia las islas municipios de Vieques y Culebra que es un tema que va más allá de lo que es solamente transporte, incluye calidad de vida, justicia social, desarrollo económico y desarrollo turístico. Es bien triste y lo tengo que decir con mucho dolor en mi corazón, que los viequenses y los culebrenses no han tenido nunca el sistema de transportación que ellos se merecen. Por eso mi lucha con ese tema de la Ruta Corta”, aseguró el senador. Rivera Filomeno aseguró que en los pasados tres años y medio “hemos dado pasos hacia al frente en esa dirección. Logramos una asignación en el Senado de $5 millones para poner en condiciones a algunas de las embarcaciones de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) que estaban fuera de uso, pero aún así todavía no estamos a la altura de lo que debiera ser un sistema de transporte
marítimo aceptable. Ya esta administración de Gobierno ha encaminado un proceso de análisis para establecer una Alianza Público Privada con el sistema de transportación marítima hacia las islas municipios de Vieques y Culebra, que incluye también el servicio de Cataño. Ese proceso se encuentra bien adelantado, hay cinco empresas que manifestaron interés en formar parte del proceso de subasta y contratación. De esas cinco, hay tres que han permanecido como parte del proceso y durante el mes de agosto se supone que se reciban las propuestas de esas tres empresas de cómo ellos vislumbran administrar el sistema de transporte marítimo”. El senador aseguró que seguirá bien atento al proceso y que su aspiración a la reelección obedece a la urgencia de terminar este tipo de proyectos. “Hay un cliché relacionado al reclamo masivo del pueblo, yo honestamente no uso ese recurso y serán los electores los que decidan. Yo soy un servidor público de carrera. Soy de la escuela del querido José Aponte de la Torre, de él aprendí el valor del servicio público y Aponte tenía un celo especial con Vieques y Culebra. De hecho, cumplió cárcel, como todos sabemos, por la desobediencia civil en contra de la Marina de Guerra de Estados Unidos. Yo soy de esa estirpe y mientras los ciudadanos así lo entiendan, seguiré sirviendo”, finalizó.
Tu alternativa correcta en sistema de seguridad
Descanse mientas nuestra tecnología en alarmas cuida de usted y los suyos EQUIPO GRATIS Incluye: 3 sensorers de ventanas
Desde
$
1799*
Interactivo básico
y puertas, un sensor de movimiento, y un panel touch screen
*Ciertas Restricciones aplican.
• ALARMAS INTERACTIVAS • Tecnología Resistente a Sabotaje • Monitoreo 24 horas al día • No necesita línea telefónica y/o conexión a Internet Término contrato 36 meses, sin verificación de crédito. Válido hasta el 31 de agosto, 2016
1-855-477-9907
Ave. Monserrate BH-12, Valle Arriba Heights, Carolina, PR 00983
10 al 16 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
13
Avanzan preparativos Asamblea Especial “Somos leales a Jehová”
Miles de voluntarios, ya trabajan arduamente en los preparativos de la Asamblea Especial 2016, de los Testigos de Jehová. Puerto Rico acogerá sobre 1500 delegados de Brasil, Guyana, Cuba y Estados Unidos invitados a este evento. Se celebran solo siete Asambleas Especiales en todo el mundo este verano, en Finlandia, Taiwán, Kenia, Francia, Chile, Países Bajos y San Juan, Puerto Rico. Puerto Rico será sede de la única Asamblea Especial que se celebrará en Estados Unidos este año. La Asambleas se celebrarán el fin de semana del 26 al 28 de agosto. “Siguiendo el modelo bíblico, los Testigos de Jehová celebran sus Asambleas Anuales en todo el mundo, destacando aplicaciones prácticas de la Biblia a las situaciones que afectan nuestra vida diaria” – dijo Jaime Alanís – Coordinador del Comité de Asamblea Especial. “Dentro de la agenda de Asambleas Regionales, se escogen algunos países, para celebrar Asambleas a donde se invitan delegados de países extranjeros, y en función de su tamaño, y los países representados, se clasifica la Asamblea como internacional o especial. Puerto Rico fue escogido para una de las siete Asambleas Especiales” añadió. El tema de las Asambleas es “Seamos leales a Jehová” y se destacará
cómo podemos mostrar esa lealtad a pesar de las presiones de la vida actual. Habrá eventos simultáneos en el Centro de Convenciones, el Coliseo José Miguel Agrelot, el Complejo Ferial de Ponce y el Coliseo Manuel Petaca Igüina de Arecibo. “Será la primera vez en Puerto Rico que se celebren todas las Asambleas de forma simultánea, y habrá conexión entre los Coliseos lo que permitirá que todos puedan ver discursos seleccionados en todas las sedes. Esperamos una asistencia combinada de unas 40,000 personas durante los tres días en todas las facilidades”- añadió Iván Armenteros, otro miembro del Comité de Asamblea. “En el Centro de Convenciones habrá una sección para habla inglesa y otra para lenguaje de señas americano”. “Ya han confirmado su asistencia sobre 1,500 delegados internacionales y de Estados Unidos. El público en general estará invitado y como siempre la entrada es gratuita. No se hacen colectas, ni se pide dinero” dijo Clifford Johnson, Superintendente de programa. “Los delegados pagan su pasaje y estadía, y reciben la hospitalidad de nuestros hermanos locales. La mayoría se quedan en hoteles del área y otros se hospedan con testigos de Jehová residentes que han hecho sus hogares disponibles”.
RENTA A AD MODER En Bayola encontrará:
• Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido
Nuestros modernos apartamentos están equipados con:
• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo
CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.
14
www.detodopr.com - 10 al 16 de agosto de 2016
Política
Servidores públicos celebran la obra de Barbosa a favor de la estadidad Con pancartas en manos y ondeando la bandera de los Estados Unidos, cientos de servidores públicos marcharon hacia la Plaza Alcaldía de Bayamón. Esto, para celebrar la obra y legado del prócer puertorriqueño José Celso Barbosa, propulsor de la estadidad. “Sin lugar a dudas, Barbosa fue un líder visionario y de convicciones firmes. Nunca claudicó a su ideal porque entendía que era la mejor opción para el progreso y la apertura a grandes oportunidades para nuestro país. Por eso, hoy a través de esta marcha los servidores públicos reconocemos su obra y su aportación indiscutida a favor de la estadidad”, expresó el presidente de la Organización Auxiliar de Servidores Públicos Progresistas (OASPP), Jesús “Chú” Rodríguez. De igual forma, el señor Rodríguez hizo énfasis en que esta marcha pretende transmitir un mensaje de rechazo contundente hacia el estatus colonial y territorial actual de Puerto Rico, “el cual continúa estancando nuestro desarrollo y crecimiento, impidiéndonos un trato justo, digno e igualitario al resto de los estados que conforman la Nación Americana. Es hora de aunar esfuerzos, emular a Barbosa en su lucha y reclamar la estadidad.
El mensaje es diáfano y sencillo, solo con la estadidad lograremos ponerle fin a la disparidad de fondos accesibles para mejorar los servicios que se le brindan a nuestro pueblo en las agencias. Ahora es el momento oportuno. Estamos en una posición aventajada para negociar la deuda con los acreedores y despuntar económica y socialmente hasta convertirnos en esa sociedad de progreso a la que aspiramos”. Para el Presidente de la OASPP, es de suma importancia que el pueblo forme parte de esta cruzada a favor de la estadidad por la que tanto peleó Barbosa. Jesús “Chú” Rodríguez agregó que tanto el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y candidato a la gobernación, Ricardo Rosselló, así como su compañera de papeleta para la comisaria residente, Jenniffer González, cuentan con una agenda estadista definida, que de salir electos la pondrán en marcha de inmediato. Dicha agenda incluye el Plan Tennessee, el acta de admisión, el voto presidencial y otros componentes. “Ciertamente, han sido muchos los años de lucha,
esfuerzo y compromiso de grandes líderes, en épocas y circunstancias distintas para intentar conseguir la estadidad y convertirnos en el estado 51. Sin embargo, hoy los servidores públicos estamos convencidos de que gracias a ese caminar y gesta emprendida, el equipo de trabajo del doctor Ricardo Rosselló y Jenniffer González lograremos finalmente resolver nuestro estatus político y alcanzar la estadidad como mecanismo de igualdad para Puerto Rico”. Acto seguido, “Chu” Rodríguez reafirmó el apoyo de los servidores públicos hacia las posturas, gestiones y lucha constante de ambos candidatos a favor de la estadidad. “De igual forma, los respaldamos por hacer valer el reclamo de miles de puertorriqueños que votaron en las urnas durante las pasadas elecciones en contra de la colonia”. Finalmente, el señor Rodríguez instó al pueblo a emitir su voto en las próximas elecciones con conciencia y teniendo de base el desbarajuste que atraviesa Puerto Rico en todos los ámbitos, sobre todo en el área económica y social.
Rivera Schatz hace llamado a superar la crisis económica poniendo fin al estatus colonial El vicepresidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y senador por acumulación, Thomas Rivera Schatz, reiteró a todos los puertorriqueños que en las elecciones generales de noviembre “no vuelvan a caer con ese liderato del Partido Popular” al comparar la gesta patriótica del Dr. José Celso Barbosa con la actualidad. “Un gran puertorriqueño como lo fue el Dr. José Celso Barbosa luchó contra la adversidad y contra todos los obstáculos que las circunstancias le imponían–como hoy el pueblo de Puerto Rico de igual manera enfrenta graves dificultades- precisamente porque somos una colonia. Hoy Puerto Rico vive en alguna medida los obstáculos que enfrentó el Dr. Barbosa para superarse y progresar, pero el Dr. Barbosa los superó, alcanzó el éxito y fue un hombre ilustre para nuestra patria. De igual manera, hoy Puerto Rico, que se ha expresado con el deseo de ponerle fin a la colonia tiene la oportunidad de superarse y ciertos líderes en la Isla le han pedido al País que vuelvan a creer en lo que estuvieron 64 años engañando a los puertorriqueños patrocinando la inferioridad, defendiendo lo indefendible y negando que somos una colonia permitiendo
que seamos ciudadanos de segunda categoría. Yo le digo al pueblo de Puerto Rico no vuelvas a caer con ese liderato del Partido Popular Democrático”, sentenció el expresidente del Senado y candidato a la reelección por Acumulación. “Ciertos sectores pretenden diluir el asunto importante de la situación política de Puerto Rico sugiriéndole al pueblo que el estatus no está en “issue”. Sepan que para el PNP y el liderato de este partido el estatus está en “issue” y lo vamos a atender inmediatamente cuando lleguemos en enero. No debe haber un solo puertorriqueño que genuinamente ame a la Isla, a su familia y que milite en nuestro Partido que no entienda la importancia de participar en la próxima elección general. Tenemos grandes retos que enfrentar y nuestra causa de la igualdad es una prioridad para todos nosotros, pero el avance principal lo lograremos si ganamos la elección general. El triunfo de la estadidad comienza ganando la elección en noviembre. Le pido a todos que voten una sola cruz debajo de la Palma en las tres papeletas”, reiteró Rivera Schatz. Las expresiones de Rivera Schatz se produjeron durante su mensaje a las huestes estadistas que abarrotaron la Plaza Alcaldía de Bayamón como parte de la actividad que realizó el PNP en honor al prócer José Celso Barbosa “Barbosa Vive y Une”.
Junto a Rivera Schatz estuvo el grupo de senadores de Distrito y Acumulación que conformarán el Senado de Esperanza a partir de enero de 2017. Por el distrito anfitrión acompañaron a Rivera Schatz los senadores Carmelo Ríos y Migdalia Padilla. Asimismo, José “Joito” Pérez y Ángel “Chayanne” Martínez Santiago (Arecibo). Por otra parte, se dieron cita los próximos senadores de Distrito entre Miguel Romero y Henry Newman (San Juan), Evelyn Vázquez y Luis Daniel Muñiz (Mayagüez-Aguadilla), Luis Berdiel y Nelson Cruz (Ponce), Axel “Chino” Roque y Carlos Rodriguez Mateo (Guayama). También, asistieron Miguel Laureano y Luis “Pickie” Díaz (Humacao), Nayda Venegas y Eric Correa (Carolina). En lo que respecta a los senadores por Acumulación dijeron presente los actuales legisladores del Alto Cuerpo y candidatos a la reeleción Larry Seilhamer Rodríguez, Itzamar Peña y Margarita Nolasco Santiago. Asimismo, participaron los candidatos al Senado por Acumulación Abel Nazario y Zoé Laboy.
Negocios
10 al 16 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
15
Consejos de Glidden para aprovechar las paredes de acento Al mudarse en un nuevo espacio o al renovar el actual, los consumidores tienden a elegir los colores y elementos de diseño que se asemejan a sus gustos y estilos. No es ningún secreto que los colores pueden transformar un cuarto de aburrido y poco atractivo a uno luminoso y acogedor. Los expertos en pintura de GLIDDEN®, una marca de PPG (NYSE: PPG), ofrecen consejos sobre cómo elegir los mejores colores para aprovechar una pared de acento en su espacio. Las paredes de acento pueden destacar un área específica de una habitación, crear una división visual, o hacer que un espacio parezca más grande. Debido a que la pared de acento tiende a ser un elemento focal en una habitación, el color de la pintura debe ser elegido cuidadosamente para lograr el aspecto deseado. “Si se quiere resaltar una habitación en particular con un color, es importante elegir aquella pared que sea visible tan pronto se entra en el espacio a acentuar.” dijo Nayda Romero, Consultora de color del programa Pro Design de Glidden/ PPG Paints - Puerto Rico. “El uso de la pintura en una pared de acento es una manera dinámica de enfatizar cierta área de su hogar y de incluir color en una dosis manejable.” Romero recomienda los siguientes consejos al elegir un color para una pared de acento: • Para destacar un área específica de su hogar, elija tonos brillantes de color rojo o amarillo como Drum Beat de Glidden (00YR 08/409) o Rustic Drama (60YY 48/748). • Para crear profundidad, use colores de tonos más oscuros como Espadrille (18 YR 05/072) o Light’s Out (50 BG 08/021) de Glidden. El uso de estos tonos en las paredes de acento es ideal, y al utilizarlos en todas las paredes tienden a hacer que los espacios luzcan más pequeños. • Los tonos más sutiles y suaves también funcionan muy bien en las paredes de acento, tales como Riverboat Cruise (30 BG 33/207) o grises fríos como Great Grey (50 BG 14/036). Tenga en cuenta: • Las paredes de acento son una manera económica de integrar un toque de color a su hogar. • Si no está seguro acerca del uso de un color determinado en una habitación completa, se recomienda a los consumidores a incorporarlo a través de una pared de acento para utilizar la tonalidad sin tener que comprometer toda la habitación. • Considere el uso del espacio donde se encuentra la
pared de acento y la sensación que quiere transmitir. Si se trata de un dormitorio, puede crear un punto focal para la acentuación de la pared detrás de la cama. Las entradas también son excelentes para un acento de color ya que crean un ambiente acogedor para la visita. • Asegúrese de que el color de la pintura de la pared de acento combine con los colores de los elementos decorativos existentes, tales como muebles, lámparas, accesorios o textiles. • Para mantener su pared de acento vibrante por años, utilice la pintura de la línea Glidden Ultra, la cual es pintura y primer todo en uno. La misma proporciona cobertura de alta calidad y está disponible en tres acabados diferentes incluyendo flat, satin y semi-gloss. Para obtener más información, visite una de las más de 40 tiendas de pintura Glidden y PPG Paints™ en Puerto Rico, donde nuestros asociados le ayudarán a determinar qué color se adapta mejor a sus necesidades. Para obtener más información o para encontrar una tienda cerca de usted, visite www.gliddenpr.com o www.ppgpaints.com.
Proteja su hogar con Sistemas de Videovigilancia ¿Le han pasado por la mente alguna de estas preguntas estando fuera de casa....?¿Ya habrán llegado los chicos del Colegio? ¿Quién es el que frecuentemente se para frente a mi hogar y mira hacia adentro?¿Quién se roba mi periódico todas las mañanas?... ¡Seguro que sí! Claro, a todos nos importan estas y muchas otras cosas más que pudieran estar sucediendo en casa, y hoy, gracias a los sistemas de CCTV o cámaras, como son mejor conocidas, podemos no sólo saber qué sucede
cuando no estamos en casa, sino incluso podemos revisar días pasados y saber qué sucedió algún momento en específico. La gran ventaja de los equipos de Videovigilancia que maneja Security Alarms Technology es que los mismos pueden ser monitoreables vía móvil, a través de: Tablets (ipad-Android), Smarthphones, (i-phone, Android, Windows Mobile, Blackberry) o Laptops-computadoras Security Alarms Technology cuenta con Sistemas de Alta Definicion HD (1080p) en reproducción y grabación, lo cual le garantiza tener siempre la imagen deseada en el momento deseado con la calidad necesaria para poder ser útil en cualquier necesidad. Security Alarms Technology maneja las mejores marcas del mercado: Axis, Pelco, Samsung, Bosch, Hykvision, entre otras. Hoy en día, gracias a la integración de servicios, es posible operar desde una misma plataforma su sistema de Videovigilancia y de alarmas ¡¡juntos!!. Security Alarms Technology le puede ayudar...Si le interesa alguno de estos servicios, ¡contáctelos! Para más información, puede llamar al Tel. (787) 5898051 ó al (787) 710-9906.
Suiza Dairy construirá nueva planta en Aguadilla La empresa de productos lácteos Suiza Dairy Puerto Rico anunció la próxima construcción de una planta de leche de vida extendida (UHT, por sus siglas en inglés) en la zona ganadera de Aguadilla. La buena nueva la ofrecieron el Ing. Jorge Rodríguez Rodriguez, accionista principal del Grupo Gloria, compañía matriz de Suiza Dairy, junto a Francisco Pérez-Corujo, presidente de Suiza Dairy Puerto Rico y el Sr. Carlos Benítez, ganadero de Isabela, y proveedor de leche a Suiza Dairy a nivel local. En la reunión celebrada se discutieron temas relevantes del futuro del sector de la ganadería en Puerto Rico, el principal en la industria agrícola puertorriqueña. “En Suiza le damos la bienvenida al Ing. Jorge Rodríguez Rodríguez, accionista principal del Grupo Gloria en su visita a la Isla. Esta reunión ha sido de gran provecho tanto para el sector ganadero de Puerto Rico como para nuestra empresa y definitivamente fortalecerá los lazos que tenemos con los ganaderos puertorriqueños,” aseguró Pérez-Corujo. Los ejecutivos aseguraron que próximamente se ofrecerán detalles concretos sobre la planta a construirse en Aguadilla, así como su capacidad, proyección de producción y fecha de apertura estimada. Por otro lado, la senadora por el distrito MayagüezAguadilla, Mari Tere González, participó de los trabajos del
día y aseguró que es compromiso del gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico el fomento de la industria lechera, como parte principal de agro puertorriqueño. “El oeste de Puerto Rico, el cual represento con orgullo desde el Senado, es partícipe importante de múltiples iniciativas agrícolas. Hoy acogemos esta propuesta de Suiza Dairy Puerto Rico por el prestigio que representa, la creación de empleos y el desarrollo agroindustrial que representa”.
16 www.detodopr.com - 10 al 16 de agosto de 2016
Pinceladas
Gabriella Karina representa a Río Grande en Miss Teen World PR 2016 Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO
Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría
Crema Catalana Ingredientes: 1 litro de leche 5 yemas ½ taza de azúcar 2 cdas de maizena Azúcar cantidad necesaria
Tito Rojas “El Gallo Viajero” El gallo salsero Tito Rojas sigue con su paso arrollador al cumplir sus 40 años de trayectoria musical. Luego de presentarse en África junto a El Gran Combo, ha seguido su inmensa gira de presentaciones en los Estados Unidos, presentándose en el Madison Square Garden, llenando el St. Mary Park en Nueva York y discotecas de la Costa Este. Recientemente, también estuvo en el prestigioso Festival de Salsa de Aruba. Luego, prosiguió su paso para Los Angeles, el viernes, 23 de julio y el sábado, 24 de julio estuvo en Canadá. El pasado sábado, 30 de julio, estuvo en una discoteca de Nueva York y ahora en agosto se presentó en Colombia, el jueves, 4 en Medellín y el sábado, 6 en Bogotá . Su tour prosigue este mes con visitas a Houston, Texas, los días 11 y 12, regresando a Colombia el domingo, 14. El sábado, 20 regresa al Bronx y el lunes, 22 estará en Carolina del Sur. Y se siguen sumando fechassss... ¡Enhorabuena para el “Gallo viajero”!
(Foto: Carlos F. Gutiérrez)
La semana pasada tuvimos la oportunidad de recibir en nuestra Redacción a Gabriella Karina Ruiz Rodríguez, quien va a representar a Río Grande en el Concurso Miss Teen World Puerto Rico 2016, auspiciada por el alcalde de riograndeño, Angel “Bori’ González Damudt. Ella vino acompañada por sus orgullosos padres, Robert Ruiz y Liliana Rodríguez. Gabriella, de 13 años de edad, estudia el 8vo grado en su casa (home schooling). “Puedo enfocarme mejor en mis estudios, ya que no tengo muchas distracciones alrededor. De Igual manera, me da el tiempo que necesito para preparar actividades extracurriculares, como el baile y el modelaje”, nos comenta. “Una vez me gradúe de Cuarto Año y termine la Universidad, me gustaría ser una astronauta de la NASA porque uno de mis sueños siempre han sido ver la Tierra desde el espacio. También me gustaría estudiar en la Universidad de Baile en Nueva York. Soy bailarina desde los cuatro años de edad y me gusta todo tipo de baile. Las disciplinas que practico son Ballet, Jazz , Hip-Hop, Belly Dance, Salsa, Brake Dance y otras.” Y añade: “Mis grados primarios los estudié en la Escuelas Adventista de Río Grande, Félix Sánchez Cruz. Hace dos años estoy cogiendo home schooling. En la actualidad estudio en la Escuela de Ballet de San Juan, donde he tomado clases de actuación y de modelaje. Soy una joven alegre, enfocada siempre con mis compromisos. Mis materias favoritas son Ciencias y Matemáticas. Me encanta ayudar a los demás, ir a la playa y compartir con mi familia”. Señala que “para mí, este certamen me brinda la oportunidad de aprovechar al máximo mi vida y hacer lo mejor que pueda como aspirante a la corona de Miss Teen World Puerto Rico. Me he dado cuenta que un certamen de belleza es más que una corona. En realidad te brinda unas herramientas que, no solo te ayudan para el momento de la participación, sino que también te preparan para enfrentar el futuro. El certamen también me ha dado la oportunidad de conocer mejor cuáles son las metas que deseo alcanzar. Para mí, es una experiencia maravillosa que pienso disfrutar al máximo”. Gabriella es una jovencita que a su corta edad tiene la madurez suficiente para poder trabajar con los asuntos que
deseen participar. Las preliminares se celebran los días 1 y 2 de octubre en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo y culminará el 18 de febrero de 2017. La actividad será transmitida por radio, televisión y por la Internet.
actualmente afectan a la juventud de nuestro País. Como por ejemplo, el “bulling”, que en su experiencia personal supo manejar positivamente con la ayuda de su familia, trabajadora social y la directora de la escuela, para convertirla en algo positivo en beneficio de todos. En la escuela, organizó una parada de “No a la Violencia”, la cual fue aceptada para efectuarse con entusiasmo. La escuela le dedicó esa parada, otorgándole un Certificado de Reconocimiento. “Actualmente, otra de mis metas es poder realizar charlas, para llegar a diferentes lugares y convertirme en una figura que enfrente los retos con valentía para brindar a otras personas consejos de superación personal ”, concluye nuestra entrevistada. El certamen continúa abierto para todas las jóvenes que Preparación: Colocar en la licuadora la leche, las yemas, la media taza de azúcar y la maizena. Licuar durante un minuto y medio. Poner la preparación en una cacerola y llevarla a fuego, revolviendo constantemente, hasta que suelte el hervor. Retirar del fuego y colocar la crema en una fuente grande, plana, o en fuentecitas individuales. Esperar a que enfríe bien. Antes de servir, espolvorear con azúcar y quemarla con un hierro caliente, con un soplete o llevar al horno bien caliente por unos minutos.
Bruce Lee enseñando lo esencial del Tao
“No pienses, ¡siente! Es como un dedo apuntando en dirección hacia la luna. No te concentres en el dedo o te vas a perder toda esa la gloria celestial”.
Curiosidades históricas del papel higiénico
Antes de la invención del papel higiénico se utilizaban materiales diversos: lechuga, trapos, pieles, césped, hojas de coco o de maíz. Los antiguos griegos se aseaban con trozos de arcilla y piedras, mientras que los romanos se servían de esponjas amarradas a un palo y empapadas en agua salada. Los primeros en crear y usar papel higiénico fueron los chinos, quienes en el siglo II A.d.C. ya diseñaron un papel cuyo uso principal era el aseo íntimo. La hoja de cáñamo era el más internacional de los materiales utilizados por los ricos y poderosos. La realeza francesa utilizaba nada menos que encaje y sedas. Joseph C. Gayetty fue el primero en comercializar el papel higiénico allá por 1857. El producto consistía en láminas de papel humedecido con aloe. Se comercializaba bajo un visionario eslogan: “la mayor necesidad de nuestra era, el papel medicinal de Gayetty para el baño”. En 1880 los hermanos Edward y Clarence Scott comienzan a comercializar el papel enrollado que hoy conocemos. Por la época se consideraba inmoral y pernicioso que el papel estuviera expuesto en las tiendas a la vista del público en general. Pero el papel de los orígenes no era el producto suave y absorbente de nuestros días. La última innovación del producto supone incorporar loción de karité, un fruto natural con reconocidas propiedades cosméticas.
10 al 16 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
Pinceladas
17
India regresa al #1 del Chart Tropical con “Me Voy a Acostumbrar” India es la cantante femenina con más #1 en el chart tropical de Billboard y ahora con su sencillo “Me Voy A Acostumbrar” Feat. Juan Gabriel volvió a tan aclamada posición
La Princesa de la Salsa, India, regresa a la posición #1 del Chart Tropical de Billboard con su más reciente sencillo “Me Voy a Acostumbrar”, canción que interpreta junto al Divo de
Juárez, Juan Gabriel. Este sencillo forma parte de su más reciente álbum Intensamente India con canciones de Juan Gabriel. “Me voy a acostumbrar”, junto a sus dos sencillos previos “Dímelo” y “Ahora que te vas”, la ha hecho merecedora de dos #1 radiales. Además, el video de “Me Voy a Acostumbrar”, el cual lanzó durante el mes de mayo, ya cuenta con más de 2 millones de reproducciones en su canal de VEVO en Youtube. El tema “Me voy a acostumbrar” tiene dos versiones, pop y salsa, y se puede escuchar en todas las emisoras radiales. Este video cuenta con la participación de “El Divo de Juárez”, el cantante prolífico, escritor y leyenda de la música mexicana, Juan Gabriel. “Me Voy A acostumbrar” es un tema de Juan Gabriel y forma parte de su álbum Intensamente India con canciones de Juan Gabriel el cual
está bajo el sello de Top Stop Music, presidido por Gregory Elías. Este álbum es un tributo a “El Divo de Juárez” con una compilación de 12 canciones donde se resaltan temas del cantante mexicano. Juan Gabriel quiso que India participara con él y la Banda el Recodo. La intérprete de canciones como “Ese hombre”, “Nunca voy a olvidarte” y “Sedúceme” con 30 años de trayectoria se ha posicionado entre las mejores del género tropical. Ha sido ganadora de varios premios Billboard de la Música Latina. Y, no tan solo eso, se ha aventurado a versionar sus canciones al género de balada y, de esta forma, poder llegar a una mayor audiencia. Próximamente, la Princesa de la Salsa comenzará a trabajar su nueva producción discográfica. Vídeo “Me voy a acostumbrar” http:// www.youtube.com/watch?v=kSjqxnFFonw http://www.vevo.com/watch/US7YG1490094
AEMEAD presenta video para prepararse ante temporada de huracanes La Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), lanzó un video musical titulado “Prepárate”, como parte del compromiso de orientar a la ciudadanía durante la temporada de huracanes. El video, interpretado por el Director Ejecutivo de la AEMEAD, Ángel A. Crespo Ortiz y Aivelyn Díaz, empleada de la agencia, destaca la importancia de que la ciudadanía prepare y desarrolle un plan familiar. “Toda la familia debe tener un plan doméstico familiar, ya que nos encontramos en los meses más intensos de la temporada ciclónica. Este plan permitirá proteger a sus seres queridos, sus pertenencias y reducir los daños a su propiedad”, indicó el funcionario. El número, en el que no se utilizaron fondos públicos y está aprobado por la Junta de Anuncios de la Comisión Estatal de Elecciones, cuenta con la participación de la Banda Frente al
Fuego del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico. “Decidimos realizar este video de una manera diferente para concienciar sobre la importancia de estar preparados antes, durante y después de un huracán. Es de todos conocido que la música es un ente unificador y un vehículo para llevar un mensaje a la ciudadania, es por esta razón, que nos dimos a la tarea de poner en música lo que debe ser los planes de preparación de nuestra gente ante un fenómeno natural” Para finalizar, el también Jefe del Cuerpo de Bomberos, instó a la ciudadanía a compartir el video que se encuentra en todas las plataformas sociales de la AEMEAD (FB: agencia estatal para el manejo de emergencias y administracion de desastres// TW: AEMEAD1// YOUTUBE: AEMEAD) y el Cuerpo de Bomberos de PR (TW: Bomberospr // FB: Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico). LINK: https://youtu.be/CnZ49_vIZc0
SE BUSCAN REPRESENTANTES DE VENTA Área Noreste (Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo)
Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635
18
www.detodopr.com - 10 al 16 de agosto de 2016
Directorio Médico
A recaudar por la Diabetes para que no muera otro Cervantes La Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) lanza nueva campaña de recaudación de fondos en conjunto con la cadena local de Farmacias Plaza mediante un sorteo, por el donativo de $1, con la oportunidad de ganar un viaje a cualquier destino directo desde San Juan por la aerolínea JetBlue y un certificado valorado en $500 en muebles de RoomsToGo. La iniciativa rinde tributo a la memoria de Miguel de Cervantes Saavedra quien murió de diabetes hace 400 años. “Este año se conmemora a nivel mundial los 400 años
BAJE DE PESO Tratamiento Médico Completo BRENDA MERCADO, M.D. Incluye: • Máquinas Reductoras para grasas acumuladas o nuestro Laser Reductor • Procedimiento Médico • Acupuntura Martes a Viernes: 2:30 p.m. - 6:30 p.m. Sábado: 9:30 a.m. - 2:00 p.m.
$
Lic. 11684
00 0 4
Ave. Roberto Clemente, (banner amarillo) Carolina, P. R.
Tel. (787) 752-0984
de la muerte de Miguel de Cervantes, autor de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, quien muere de diabetes. Por esta razón lanzamos el lema que no “Muera otro Cervantes” ante el incremento a nivel mundial y local de esta condición en la población”, indicó José L. Álvarez Arraiza, presidente de la junta de directores de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes. La diabetes es una condición crónica que afecta a uno de cada 11 personas en el mundo. En Puerto Rico, la diabetes es la tercera causa de muerte por las complicaciones que genera esta condición si no está controlada. “Nuestro pueblo vive esta realidad y por eso siempre ha sido dadivoso con nuestra Asociación”, añadió José L. Álvarez Arraiza, presidente de la junta de directores de la APD. La campaña de recaudación comienza el 8 de agosto hasta el 18 de noviembre de 2016. Con este recaudo la Asociación Puertorriqueña de Diabetes podrá continuar
DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES
QUIROPRÁCTICO
Cirujano Dentista
¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!
• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales
Terapia K-Laser • RODILLAS
• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified
Llámenos para una cita de evaluación:
257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)
Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes
con sus programas de educación, detección y control de la diabetes a beneficio de la comunidad con esta condición. “Estamos muy satisfechos con la cadena local de Farmacias Plaza ya que el recaudo de este esfuerzo se queda en Puerto Rico a beneficio de nuestra población con diabetes”expresó Álvarez Arraiza. “Igualmente, agradecemos a JetBlue y a RoomsToGo por la donación de los premios, quienes han dicho presente ante nuestro llamado.” La APD es una organización sin fines de lucro fundada hace 28 años con la misión de prevenir, educar y ayudar a controlar a los pacientes y familiares con diabetes. Para más información pueden visitar la página en Facebook de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes o comunicarse a los teléfonos (787) 729-2210 y libre de cargos al 1-800-281-0617.
Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
• Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios
Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.
Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos
Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881
Llamar para cita:
Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.
Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.
gruponeuroescorial@gmail.com
Tel. (787) 292-8140
HYPERBARIC SKIN and HEALTH CLINIC CUIDADO DE ÚLCERAS, HERIDAS y CÁMARA HIPERBÁRICA
Ofrecemos al paciente con úlceras o heridas crónicas un programa de tratamiento utilizando las técnicas, equipo y productos más avanzados y de mejor calidad en el mercado clínico. Nuestro equipo de expertos especialistas realizará una evaluación diagnóstica de la úlcera y/o herida para diseñar un plan de tratamiento dirigido a las necesidades individuales del paciente. ¿Diabético, tienes problemas de circulación? ¡VISÍTANOS! Entre las opciones más avanzadas contamos con: Estamos en Carolina, P. R. • Especialistas clínicos certificados en cuidado y manejo de heridas • Debridaciones e intervenciones quirúrgicas • Cámara Hiperbárica autorizada por Medicare, FDA y Departamento de Salud
info@hshpr.com • Tel. (787) 705-0105
Tel. (787) 782-7700
¿Se siente fuera de BALANCE? • MAREOS • VÉRTIGOS • MIEDO A CAIDAS Llame hoy para obtener información acerca de los
Estudios del Balance y lo que usted puede hacer
Instituto Diagnóstico del Mareo y Desbalance Estudios especializados para detectar las causas EXACTAS de mareos y desbalance.
Carolina y Hospital Presbiteriano
(787) 994-0222
Usted no tiene que “Aprender a vivir con ello”
10 al 16 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
19
De TODO en el Este Río Grande realiza impactos comunitarios para combatir el zika La Administración Municipal de Río Grande inició esta semana a una programación intensiva de impactos comunitarios que persiguen educar y prevenir sobre la incidencia del virus del zika, priorizando aquellos sectores que ya han informado casos de esa condición en la ciudad. Así lo dio a conocer hoy el alcalde de la ciudad, Ángel “Bori” González Damudt, quien destacó que brigadas de los departamentos operacionales y administrativos, se han organizado para llevar literatura sobre los síntomas y el tratamiento del zika, asperjar con un dispositivo manual los patios de las residencias impactadas, recoger escombros, limpiar y eliminar los criaderos del mosquito que causan la enfermedad. Además, especificó que en el caso de las residencias donde haya mujeres embarazadas, les proveemos los repelentes para su uso personal. El dirigente municipal riograndeño explicó que el primer sector impactado fue la comunidad Bartolo, en las Parcelas Sosa. “Allí, personal de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMMEAD) así como la Policía Municipal, Obras Públicas, Recreación y Deportes, la Oficina del Alcalde, el Departamento de Control Ambiental y Ornato, Reciclaje y el Departamento de Relaciones Públicas, entre otras;
gestación”, enfatizó el Ejecutivo Municipal riograndeño. Añadió que “en estos momentos esa es una prioridad para mi Administración. Nosotros estamos haciendo nuestra parte y confiamos en poder concienciar a la ciudadanía para realizar la parte que les corresponde. Si unimos esfuerzos, no me cabe duda que reduciremos la incidencia”, concluyó González.
interactuaron con los residentes del sector, alertándoles además, sobre los beneficios de utilizar ropa clara, usar repelentes, mallas plásticas y evitar la acumulación de aguas estancadas que propicien criaderos de mosquitos”, explicó el alcalde González. Las semanas entrantes la Administración Municipal continuará su ruta de impactos comunitarios en los sectores Alturas de Río Grande, Galateo y el barrio Guzmán, entre ortos. “La intención nuestra es la de hacer un frente común para desalentar la propagación de este virus así como proteger a las mujeres embarazadas de las consecuencias de afrontar esta enfermedad durante el periodo de
Jóvenes luquillenses obtienen su primera experiencia laboral Sobre cien jóvenes graduados de cuarto año de escuela superior obtuvieron este pasado verano su primera experiencia laboral en el Municipio de Luquillo. Esto fue a través del programa de Ayuda a Jóvenes en Evolución y Transformación (AJET), que el alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, creó este año como parte de los incentivos educativos y económicos para la juventud luquillense. Los jóvenes adquirieron conocimientos y se desempeñaron realizando diferentes funciones y tareas en las distintas dependencias del municipio, especialmente en aquellas donde se ofrecen servicios a la ciudadanía, como el departamento de Recreación y Deportes, Ayuda al Ciudadano, Obras Públicas y Oficina de Manejo de Emergencia, entre otras. “A través del programa AJET le ofrecemos a nuestros jóvenes una experiencia de enriquecimiento personal y profesional, al entrar en contacto con el mundo laboral;
adquiriendo nuevas responsabilidades, conocimientos y desarrollo de habilidades interpersonales. Herramientas importantes que le brindan estabilidad y seguridad a la hora de tomar decisiones. Mientras, generan unos ingresos económicos para comenzar a administrar su propio presupuesto”, puntualizó el primer mandatario municipal, Márquez Rodríguez. Paola Díaz Ruiz, graduada de cuarto año de la escuela superior Isidro A. Sánchez, y ahora universitaria, estuvo trabajando en la Oficina de Ayuda al Ciudadano donde realizó diversas tareas, como contestar llamadas telefónicas, tomar mensajes, atender público, archivar documentos y hasta aprender a utilizar el sistema tecnológico de “Respond”, para entrar la data al sistema de los servicios solicitados por los ciudadanos de Luquillo. “El haber trabajado en el Municipio de Luquillo fue una experiencia de crecimiento personal para mi, pues aprendí nuevos conceptos, procedimientos y programas de tecnología;
como también la forma profesional de cómo atender y servir al ciudadano. Agradezco al Alcalde por esta oportunidad que nos brindó a nosotros los jóvenes, ya que aparte de generar un ingreso, me siento más preparada en mi vida”, manifestó la joven universitaria.
Loíza pone al día sus planteles ante el inicio del nuevo año escolar poner la escuela en óptimas condiciones ante el inicio de clases. Por su parte, el Alcalde dijo que “esto debe ser un trabajo de todos. Lo importante es que los estudiantes lleguen a una escuela segura, limpia y en buenas condiciones por eso movimos las brigadas municipales a colaborar, porque las escuelas son de todos nosotros”, manifestó Manso Fuentes.
El alcalde de Loíza, Eddie Manso Fuentes, en unión a un grupo de voluntarios, llevó las brigadas municipales a varias escuelas del pueblo loiceño. El objetivo principal del movimiento fue poner las escuelas al día, aptas para recibir a los estudiantes ante el nuevo comienzo del año escolar. Poda de árboles, limpieza de áreas verdes, recogido de escombros, pintura en los salones, limpieza con máquinas de
presión en aceras y canchas, fue parte del trabajo que realizaron las brigadas municipales en los planteles escolares. Las escuelas impactadas fueron la Escuela Elemental Emiliano Figueroa, en Piñones y la Escuela Guillermina Rosado, en Villas de Loíza. “Todos tenemos que cooperar porque esta es la escuela de nuestros hijos y nietos”, comentó María Clemente, abuela de un niño que va a cursar el sexto grado en la escuela de Piñones. Cabe destacar que esta abuela fue una de las pocas personas de la comunidad que acudió al llamado de colaboración para
20
Policiacas Policiacas
www.detodopr.com - 10 al 16 de agosto de 2016
Policía de Puerto Rico celebra “Noche Nacional Afuera” Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO
Como en años anteriores , el martes pasado, la Policía de Puerto Rico, la Policía Municipal y las agencias federales de seguridad en el País, celebraron en grande la Noche Nacional Afuera a nivel Isla para llevar un mensaje positivo a toda la ciudadanía de unirse contra la criminalidad que hace estragos en nuestro terruño. Agentes de varias divisiones de la Uniformada, y de las agencias federales como la DEA y el Buró Federal de Investigaciones, exhibieron numerosos equipos de alta tecnología que son usados para combatir la venta de armas y la droga. Los niños y jóvenes disfrutaron de charlas educativas y varios payasos que alegraron el ambiente festivo.
El Superintendente de la Policía José Caldero López, aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de solaridad a la ciudadanía y que conozcan el trabajo que realizan nuestros agentes, oficiales en las diferentes divisiones. Reveló que el cuerpo castrense que dirijo se está transformando para bien. Recabó la cooperación de la ciudadanía para combatir el crimen que nos azota y trazó una línea de la imagen pública de la Uniformada aquí con otras de los Estados Unidos. Dijo que el mensaje es bien sencillo que en la Policía de Puerto Rico estamos unidos con la ciudadanía para combatir la criminalidad. Este evento se celebra para estrechar los lazos con la comunidad. A juicio del Jefe de la Uniformada se han realizado cientos de arrestos por diversos delitos a
Notas de la Comandancia REPORTAN CRIMENES Delia Sotomayor, residente de la Calle 28 A de la Urb. Villas de Loíza, le dijo a las autoridades que se escuchó varias detonaciones y cuando salió para verificar, encontró el cuerpo sin vida de un vecino suyo que fue identificado por un familiar. Los investigadores de la División de Homicidios del CIC de Carolina no ofrecieron más detalles. A las 8:35 p.m. del miércoles pasado, en el área de la Placita del Residencial Covadonga en Trujillo Alto, fue ultimado a tiros Norberto Maldonado, de 40 años, cuyo cadáver presentaba múltiples impactos en su anatomía. CIC ESCLARECE ASESINATO DE BOMBERO La jueza Vilmarie Colón Massó encontró causa para acusar y ordenar el arresto de tres hombres a quienes se les imputa el crimen de un bombero estatal en Río Grande, en medio de un robo domiciliario. Se trata del bombero Edgardo Rivera Osorio, quien perdió la vida en la marquesina de su residencia el pasado 6 de enero en la Urb. Río Grande States. Después de recibir varias confidencias, agentes de la División de Homicidios del CIC de Fajardo pudieron arrestar a Giovanni I. Burgos Figueroa, Abdiel José Ilarraza Marcano y Kevin Nieves Encarnación, contra quienes se encontró causa por robo, Asesinato en Primer Grado y Vviolación a la Ley de Armas y Conspiración. A Burgos Figueroa se le fijó una fianza de $500,000; a Ilarraza Marcano una de $700,000 y a Nieves Encarnación una de $250,000. El trío ingresó en la Cárcel Regional de Bayamón bajo fuerte vigilancia policial. Se les arrestó en la Urb. Río Grande States escenario del crimen. De hecho, uno de los acusados, Burgos Figueroa, era vecino de la víctima y era el único que no tenía récord criminal. Según los investigadores, el crimen fue perpetrado para robarle unas armas de fuego que el bombero tenía en su hogar y una motora. La investigación fue supervisada por el capital Carlos Nazario, director del CIC de ROBOS EN RÍO GRANDE El pasado domingo en la madrugada, dos individuos enmascarados perpetraron un robo domiciliario en Río Grande, siendo este el 3er delito de ese tipo en los pasados 7 días. El caso más recienté ocurrió a las 12:00 a.m. en el Barrio Bartolo y según el querellante, dos sujetos que penetraron su propiedad, se apropiaron de armas de fuego y $400
nivel Isla lo que ha motivado a mejorar las estadísticas en algunos renglones. Nuestros hombres y mujeres en la Policia estamos para proteger a las comunidades.
Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez
en efectivo, tras anunciar un asalto a mano armada. El lunes en la noche, un hombre de 78 años fue víctima de un robo muy parecido en su residencia en Casas del Mar Resort, sector Los Coles, donde un hombre armado y enmascarado le hurtó $1,160 en efectivo, prendas y celulares. HERIDO DE BALA Sostiene Jefrey Torres López que, al salir de una barbería en el Barrio Canovanillas de Carolina, al montarse en su Mitsubishi Mirage del 1995, escuchó unas detonaciones, sintiéndose herido. Logró llegar hasta la Farmacia CVS, donde recibió ayuda. Paramédicos estatales se personaron al lugar y le curaron una herida de bala en la palma de la mano derecha. Los investigadores ocuparon dos casquillos de bala calibre .40. ARRESTAN DÚO DE ASALTANTES Víctor M. Ramos Torres reveló a las autoridades que mientras se encontraba con unas amigas en un pasillo del Condominio Playa Blanca, en Isla Verde, se le acercaron 2 hombres y una fémina que armados de un cuchillo y bajo amenaza, alegadamente, lo despojaron de 2 celulares, una cartera y 2 llaves. Más adelante, agentes de la Policía pusieron bajo arresto al trío de asaltantes, que fueron identificados como Oswar Joel Rodríguez, de 21 años; Michael Parrilla Matos, de 24 y Elizabeth Almodóvar Aguilar, de 20 años. La evidencia será sometida a la Fiscalía de Carolina para la acción pertinente. AGRESIÓN Agentes de la División de Agresiones del CIC de Carolina, iniciaron la pesquisa de una querella presentada por Mayra Millán Osorio, vecina de la Urb. Santiago, quien alega que su hijo, Jayson Vásquez Millán, de 27 años, fue víctima de una paliza frente a su hogar. El joven fue conducido al Hospital de la UPR en Carolina donde el médico que lo atendió certificó una fractura en el área craneal. HURTO DE VEHICULOS Noel Álvarez Ortiz, residente en la Urb. Villa Carolina, informó a la Uniformada que al levantarse a las 5:00 a.m., encontró la puerta posterior de su casa abierta y se percató que le habían hurtado un televisor de 48” Samsung, valorado en $1,000; una consola
de juegos PlayStation 4; instrumentos musicales, dinero en efectivo y un vehículo de motor Nissan Sentra blanco, del 2008 tablilla HFF-822. Ángel Correa Rivera asegura que al salir de un negocio en Canóvanas, varios individuos lo despojaron de su vehículo Acura TRX del 2005 gris tablilla GLT- 421. OCUPAN PLANTAS DE MARIHUANA Agentes adscritos a la División de Drogas de Humacao, en el Sector La Hormiga del Barrio Piñas de Juncos, ocuparon un invernadero donde habían sembradas 400 plantas de marihuana. Allí se detuvo a un menor y la evidencia fue referida a la Procuradora de Menores para la radicación de faltas. Rafael MartÍn Diffo alega que dejó su Honda CRV del 2013 tablilla IDA- 646 en el estacionamiento de Plaza Carolina en lo que compraba comestibles en un Supermercado y al regresar, se percató que se lo habían hurtado. En otro informe oficial, el teniente Daniel Sánchez, revela que el pasado miércoles, a las 8:00 a.m., en una residencia del Reparto El Cabo en Loíza, agentes de la División de Drogas de Carolina, ocuparon 5 plantas de marihuana en una marquesina, por lo que se arrestó a Francisco Pizarro Dávila, de 67 años. ROBOS Y ESCALAMIENTOS EN CAROLINA Jenifer Quiñones refiere que al llegar a su hogar en el Sector Julia de Burgos del Barrio Barrazas, en Carolina, alguien forzó el portón posterior y se robó un televisor de 48”. Después de romper varios candados de la Cancha Manuel Carrasquillo, los pillos cargaron con un televisor Element LCD de 36”. José Martínez González informa que rompieron la cerradura del portón de su residencia en la Calle Aries de la Urb. Los Ángeles, hurtándole una computadora Lenov y una pistola de juguete. Arleen Ocasio estacionó su auto en Los Colobos y le rompieron un cristal, hurtándole una tarjeta de crédito, unos mahones y un celular Galaxy. Daniel Lozada Arroyo alega que cuando llegó a su hogar en la Urb. Valle Arriba Hights, se le acercaron 3 individuos. Uno le apuntó con un arma de fuego, anunciándole un asalto. Acto seguido lo obligaron a subir el 2do nivel y junto a su pareja acostarse en el suelo, despojándolos de un televisor de 62” valorado en $1,200; otro tv de 32” valorado en $600, prendas por valor de $6,000 y un celular i-phone que le costó $800.
Deportes
10 al 16 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
21
Las Santeras en Rendirán homenaje a “Canena” Márquez en su natal Aguadilla Invictas el torneo preparatorio Cuando el árbitro del “home plate” diga la En el béisbol profesional fueron las novenas dorada del “Béisbol Romántico”. En el 1962, célebre frase “Play Ball” el viernes, 28 de Octubre en Aguadilla, la figura de Luis Ángel “Canena” Márquez vibrará como nunca antes. Esto luego de 65 largos años de silencio en el béisbol profesional la furia del inquieto tiburón se sentirá como nunca antes. El “Ébano de la Calle Mercado”, el “Diamante Negro” o el “Willie Mays de las Menores”, dejó su nombre en Aguadilla impregnado en cada rincón su fogosidad en el diamante y afabilidad fuera del mismo. “Canena” puso a Puerto Rico entero a mirar a Aguadilla, haciendo que el vetusto parque Colón se quedara pequeño para los miles de fanáticos que venía a ver el espectáculo del “hijo de la Villa del Ojo”. En el 1944 representó a la isla en la Serie Mundial del Béisbol Aficionado, celebrada en Venezuela, fue ahí donde la prensa venezolana lo bautizó con el apodo del “Fogón Boricua”.
Jeanc Rodríguez
Tel. (787) 608-9009 Especial para De TODO
LE TOCA EL TURNO AL BALONCESTO FEMENINO La temporada 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) comenzará este viernes, 12 de agosto, con un total de 8 equipos que batallarán por el campeonato en posesión de las bicampeonas Gigantes de Carolina, incluyendo el nuevo equipo de expansión, Lady Cardinals de Lajas, y la llegada de Las Santeras de Aguada en traslado desde Isabela.Tras 18 años sin Baloncesto Superior, el pueblo de Aguada recibió este año a los Santeros en el baloncesto masculino y su regreso fue todo un éxito, a nivel competitivo, económico y de asistencia. Este sábado, 13 de agosto, cuando Las Santeras reciban la visita de Las Leonas de Ponce se jugará el 1er partido oficial del BSNF en el Coliseo Ismael “Chavalillo” Delgado. El conjunto es liderado por el licenciado José Pérez Villanueva. La escuadra cuenta con 2 integrantes de la Selección, Ali Gibson y Tayra Meléndez. Su dirigente es el experimentado entrenador quebradillano, Tony Ruiz. Mientras, el profesor Luis Luciano es el apoderado de Lajas y Jorge García su dirigente. Cristina Valentín y Carmen Vega, quienes fueron parte de la edición subcampeonil de Las Indias de Mayagüez en el 2015, tendrán este año un rol mega importante de liderazgo en la búsqueda de la clasificación para el novel equipo. De igual forma, las novatas Neish Franco, Melanie Hernández y Kiaraliz Díaz están obligadas a producir de inmediato en favor de la causa lajeña. María Blazejewski y Teanna Robinso serán sus importadas. Junto a las Gigantes, Lady Cardinals, Santeras, Leonas e Indias verán acción las Atenienses de Manatí, Montañeras de Morovis y Cangrejeras de Santurce. Las máximas campeonas, con 12 títulos, han ganado los pasados 2 torneos y cinco de los últimos 6, pero por 1ra vez se lanzarán al tabloncillo sin su capitana, Carla
San Juan, Mayagüez, Ponce y Aguadilla donde este insigne aguadillano dio lustre a la época
Cortijo, quien ve acción en la WNBA. Con la excepción de Cortijo y Sofía Roma, esta última todavía activa en la NCAA, la selección boricua estará presente casi en su totalidad. La Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) realiza todos los esfuerzos para celebrar el torneo en el coliseo Roberto Clemente, después del 8 de noviembre. Para este año la Liga cuenta con un nuevo Director de Torneo, tras la salida del licenciado Yum E. Ramos Perales para hacerse cargo de la FBPUR. René J. Morales Quiñones estará asumiendo dicha función. Quiñones explicó que la serie regular se jugará de martes a domingo y que se mantiene la regla de dos jugadoras importadas por equipo. “El formato establece que jueguen tres partidos con cada equipo, al igual que el año pasado, se invirtió el Itinerario y por decisión de los apoderados se estableció que equipos visitarían dos René Morales, director del veces a Lajas y a Torneo. cuales Lajas viajaría 2 veces. También se mantiene la clasificación de los primeros seis conjuntos con mejor récord. En caso de empate por el 6to y último espacio, se jugará un juego de muerte súbita”, agregó. Los cuartos de final serán de 3-2, la serie semifinal de 5-3 y la final de 74. Los equipos que terminen en las primeras dos posiciones adelantan de forma directa a la semifinal, el 3ro se medirá al 6to y el cuarto al 5to en la 1ra ronda de postemporada. En el “Opening Weekend” se transmitirá por América Tevé, canal 24.1, y Latin American Sports, canal 856 de Dish Network, el viernes desde Carolina y el sábado desde Aguada. Algunos juegos se transmitirán por Internet a través de las páginas www.bsnfpr.com y www.rbcradio.net. CAMBIOS EN LA PLATILLA INDÍGENA La gerencia de las Indias de Mayagüez ha realizado grandes cambios en su plantilla,
formó parte del equipo de estrellas que enfrentó a la temible escuadra cubana quien era dirigida por el ex pelotero cubano José María Fernández. Con unas piernas privilegiadas, “Canena” lograba dominar con gran facilidad los jardines para el deleite de la fanaticada. Su eterno compañero Carlos Benier, fue uno de los miles que lloró ante su trágica muerte, ocurida el 2 de marzo de 1988. “Canena” tuvo la oportunidad de caminar por el terreno donde se construiría el estadio en honor a su nombre, pudo ver la realización de uno de sus sueños convertido en realidad aunque no tuvo la oportunidad de lanzar la pelota en su inauguración. No existe duda alguna, que la noche del viernes 28 de octubre del 2016 será mágica y nostálgica en el corazón de cada aguadillano que ama el béisbol, que sin duda dirá en su corazón y a voz en cuello “CANENA VIVE”
de cara a la temporada 2016. El apoderado de Las Indias, Dr. Juan R. García Vélez, y el dirigente Miguel Toro se dieron a la tarea de adquirir a su entender el mejor talento disponible. El quinteto repitió como refuerzo a la delantera Amanda Thompson y contrataron a Shalonda Winton como su 2da importada. Winton viene de participar en Luxemburgo con promedio de 20.8 puntos y 9.6 rebotes. Mayagüez cuenta con la exintegrante de la selección boricua Ashley Prim y la exintegrante de la selección de República Dominicana Charlenny Frías. Completan la plantilla, Ana Barrientos, Judyana Batíz, Kristina Rosario, Neisha Figueroa, Stephanie Colón, Joseline Quiles Dayanara Méndez y Zacha González. Prof. La temporada se le Marta dedica a la profesora Mora Marta Mora por su destacada participación en el deporte y por ser un ejemplo de la mujer puertorriqueña. CAROLINA BUSCA REPETIR Desde 1989, las Gigantes de Carolina han sido el equipo más dominante en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) con 12 campeonatos. Este viernes, 12 de agosto, se lanzarán al tabloncillo del coliseo Guillermo Angulo en el inicio de la campaña 2016 en búsqueda del decimotercero. A tales propósito, la gerencia celebró ayer martes, 9 de agosto, su conferencia de Prensa 2016 en el Hotel Embassy Suites de Isla Verde. El Gobierno Autónomo de Carolina aprovechó la actividad para dar a conocer que el torneo será dedicado a la fanaticada de las Gigantes y como obsequio la entrada al choque inaugural será completamente gratis. “Hago una invitación a la fanaticada del equipo que nos ha respaldado en los pasados años y que ha ido en crecimiento a que nos acompañen en esta nueva temporada y se den cita al 1 er juego este viernes en el coliseo Guillermo Angulo frente a las Indias de Mayagüez. La entrada será gratis, las puertas estarán abiertas cortesía del Municipio de Carolina y nuestro Alcalde, José Carlos Aponte
Las Santeras de Aguada dieron el primer tablazo al terminar de forma invicta el torneo preparatorio que cerró anoche en el coliseo Guillermo Angulo de Carolina, camino a la venidera temporada que arranca este viernes, 12 hasta el domingo, 14 de agosto. Las Santeras vencieron a las Atenienses de Manatí al son de 69 por 58, gracias al magnífico trabajo de las importadas Deven Hunter y Ali Gibson quienes lograron 18 puntos cada una. Este miércoles, 10 de agosto, en el Restaurant Marullos, desde las 6:00 p.m., en el Barrio Guaniquilla de Aguada, será la entrega de uniformes, camino al choque inaugural contra Las Leonas de Ponce el próximo sábado, 13 de agosto de 2016, en el Coliseo Ismael “Chavalillo” Delgado a las 8:00 p.m.
Dalmau”, dijo el ingeniero Orlando Rosa, apoderado del quinteto. Las Gigantes repiten como dirigente al experimentado Carlos Calcaño, quien será asistido por Jorge Rincón. Mientras, la edición 2016 está conformada por Jennifer O’neill, Yolanda Jones, Yahimilly Cabrera, Rodsan Rodríguez, Kiara Quiñones, Sheila Reyes, Ashley Gómez, Madelyn Velázquez, Karla Ruiz, Lisseidy Falcón, Mirthelíz Figueroa, la novata carolinense Diamalisse Rivera y las importadas Tory Javozs y Markel Walker. PUERTO RICO CUENTA CON 2da JUGADORA EN LA WNBA En días reciente ha trascendido que Puerto Rico no solo está representando en la WNBA por la estelar armadora de la Selección y las Gigantes de Carolina, Carla Cortijo. Fuentes de entero crédito le han asegurado a este medio que la escolta de San Antonio Stars, Jazmon Gwathmey, es de descendencia boricua por parte de su madre, Iris Campos. De hecho, se habla que la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) ya se encuentra en el proceso de confirmar la puertorriqueñidad de Gwathmey para una participación inmediata con el combinado federativo en el próximo Centrobasket, que posiblemente se lleve a cabo en el Coliseo Roberto Clemente desde el 9 de noviembre. Gwathmey, de 6'2” de estatura, en su 1er año como profesional cuenta con 15 puntos, 13 rebotes, 3 asistencias, 3 cortes de balón y 2 bloqueos en 11 partidos con las Stars. Jazmon Gwathmey
22
www.detodopr.com - 10 al 16 de agosto de 2016
FIBA Américas U18 Masculino 2016
Ethan Thompson
Christopher Negrón
A los chicos se les escapó el 3er lugar y el bronce faltando 4 segundos. Aunque lograron la meta de clasificar para el Mundial U19 en Egipto, se quedaron con un sabor agridulce al perder esa medalla en los segundos finales ante Brasil. Los Nenes del U18 batallaron en cada juego y demostraron esa cría boricua de la que se habla cuando hay que ponerle clutch al juego. Christopher Negrón con un deleite de variedad de dunks y Ethan Thompson con su juego completo, abrieron muchos ojos en el torneo. Estos nenes prometen mucho rumbo a los torneos venideros y en un futuro, ser parte de la escuadra grande. El “Scouting” es necesario e importante, hay que doblegarlo hasta donde se pueda económicamente para darle mejores herramientas a los coaches boricuas. Es hora de evolucionar el juego de Puerto Rico, empezando desde temprana edad. Puerto Rico perdió el bronce y el 3er lugar al caer 59-58 a Brasil gracias a un canastazo de Uchenda faltando 4 segundos de juego. Uchenda anotó 12 mientras que Brasil dominó 46-24 los puntos en la pintura. Lucas Pereira fue clave con 16 puntos con 16 rebotes por Brasil. Puerto Rico tuvo su mejor juego controlando el balón con solo 7 turnovers. Christian Negrón dominó volvió a lucir con 14 puntos, 23 rebotes y 3 tapones. Allende anotó 15. Puerto Rico falló malamente en el tiro libre al tirar 10-3 y 24-7 de la línea de 3 puntos. Eso fue vital si juzgamos por el marcador final. Puerto Rico estuvo obligado a jugar por el 3er puesto al caer 83-66 ante Canadá. Lindell Wigginton con 22 puntos y Brissett con 18 destruyeron la defensa boricua para asegurar la medalla de plata. Los Boricuas contaron con 15 puntos de Jackson, 13 de Cruz y un doble-doble de 11 puntos con 11 rebotes de Negrón. Puerto Rico se colgó con 23 turnovers y al lanzar 22-5 de la línea de tres puntos. Los Boricuas comenzaron el torneo recibiendo una salsa 103-70 de USA. C. Negrón lució impresionante con 23 puntos y 13 rebotes mientras que por USA, Mitchell Porter Jr. anotó 20. Puerto Rico cometió 26 turnovers, bueno para 28 puntos de USA, y perdieron la pintura 71-38 en puntos. Puerto Rico vence 70-60 a los locales Chile al ganar el cuarto parcial 20-9, sacándole el juego del buche, y contar con 15 puntos de Cruz, 15 de Jackson y 12 de Ethan Thompson. Puerto Rico asegura su pase al Mundial U19 en Egipto al vencer 85-61 a Islas Vírgenes gracias a un juegazo de 24 puntos, 11 rebotes con 4 tapones de Ethan Thompson. ¡La versión U18 de Renaldo Balkman! Puerto Rico nuevamente tuvo un fabuloso cuarto parcial al ganarlo 24-7 y lanzaron 22-21 de la línea del tiro libre. Jackson y Pacheco aportaron 15 puntos cada uno. Puerto Rico dominó los rebotes 55-42. El equipo de Puerto Rico U18 fue compuesto por: Jihvvan Jackson, Leandro Allende, Jesús Cruz, Marlon Hargis, Georgie Pacheco, Nicholas Washington, Ricardo Evans, Elmer Natal, Alexis Negrón, Ethan Thompson, Adrián Ocasio y Christian Negrón bajo la tutela del coach Daniel Ortiz. USA ganó la de oro y el 1er lugar de manera invicta (5-0) al vencer 99-84 a Canadá gracias al MVP del torneo, Markelle Fultz, quien anotó 23 puntos, 5 rebotes, 3 robos de balón con 5 asistencias en el juego final. Porter Jr. aportó 15 puntos con 8 rebotes. Walker fue el mejor por Canadá con 25 puntos al anotar 7 bombazos. USA dominó la pintura en puntos 58-26 y en rebotes 55-38. USA demolió 88-48 a Brasil en semifinales con un 3er parcial que ganaron 33-12 y contando con 17 puntos de Porter Jr. y 10
de Fultz. USA abusó 70-50 de los locales Chile dominando 264 en los puntos de “fastbreak” y 38-16 en puntos dentro la pintura. USA también derrotó 107-63 a Islas Vírgenes con 20 puntos, 6 rebotes y 4 tapones Sin duda USA tiene talento por muchos años. Argentina llevó el 5to lugar al vencer 73-68 a Chile al dominar la pintura 40-18 y contar con un gran balance ofensivo. Chile llegó 6to lugar y se apuntó triunfos 68-45 ante Islas Vírgenes con 16 puntos de Ignacio Arroyo, y 72-69 ante República Dominicana con 22 puntos de Arroyo junto a 20 de Aguirre. El 7mo lugar se lo llevó Islas Vírgenes, al librar la coca en victorias con un triunfo 77-63 sobre República Dominicana. Los 41 boricuas que defenderán la Patria en Rio 2016
Equipo de Puerto Rico U18
La delegación de Puerto Rico será compuesta de la siguiente manera: Atletismo: Javier Culson (400 metros con vallas), Celiangely Morales (200 metros lisos, Beverly Ramos (maratón 42 kilómetros), Wesley Vázquez (800 metros), Andrés Arroyo (800 metros), Diamara Planell (pértiga), David Smith (salto de altura), Jasmine Quinn (100 metros vallas), Grace Claxton (400 metros vallas), Luis Joel Castro (salto de altura), Eric Alejandro (400 metros vallas), Alysbeth Félix (heptatlón); Boxeo: Jeyvier Cintrón (52 kilos); Tiro: Yarimar Mercado (rifle tres posiciones, 50 metros y rifle de aire, 10 metros); Natación: Vanessa García (50 metros lisos) y Erik Risolvato (50 metros lisos); Ciclismo: Brian Babilonia (ruta, 248 kilómetros); Clavado: Rafael Quintero (Plataforma 10 metros); Ecuestre: Lauren Billys (concurso completo); Lucha Olímpica: Franklin Gómez (estilo libre, 65 kilos) y Jaime Espinal (estilo libre en 86 kilos); Taekwondo: Crystal Weekes (+67 kilos); Tenis de mesa: Adriana Díaz y Brian Afanador; Tenis: Mónica Puig; Judo: María Pérez (70 kilos) y Melissa Mojica (+78 kilos); Levantamiento de pesas: Lely Burgos (levantamiento 48 kilos); Triatlón: Manuel “Manny” Huerta; y Voleibol femenino: Aurea “Aury” Cruz, Karina Ocasio, Vilmarie Mojica, Natalia Valentín, Yarimar Rosa, Debora Sheilhamer, Shara Venegas, Alexandra Oquendo, Lynda Morales, Diana Reyes, Stephanie Enright y Daly Santana. Le enviamos buenas vibras y suerte a todos nuestros hermanos boricuas. Tu semana en las Grandes Ligas: 25-31 de julio Baltimore (59-45) sobrevive al tope del Este en la Americana a pesar de perder sus series ante Colorado y Toronto (5946). Los Blue Jays vuelven a contar con victorias de Aaron Sánchez y J.A. Happ. Boston (57-46) dio pasos para atrás al ser barrido por Detroit y dividir honores con los Angels. Los Indians (60-42) barrieron a Oakland gracias a los bambinazos de Napoli para mantener su control en la Central de la Americana. Detroit (57-48) se metió de lleno a la pelea gracias a 2 victorias de Verlander, incluyendo juego completo con 11 ponches, y juego de 2 cuadrangulares de Miguel Cabrera. No dejemos fuera el walk-off infield hit de Iglesias.Los Twins (4064) cerraron la semana ganándole la serie a los White Sox con juego de 2 bambinazos de Dozier. Texas (62-44) es el que manda en el Oeste de la Americana y siguen sacando ventaja con una barrida de 4 juegos a los Royals. Gallo sacó su 1er cuadrangular de la temporada, Moreland conectó un walk-off homerun, Beltre & Odor tuvieron juego de 2 cuadrangulares cada uno, y Hamels ganó su 12 de la temporada. Houston (5549) caminó hacia atrás al ser barrido por Detroit. Keuchel perdió sus 2 salidas en la semana. Seattle (52-51) recibió la 1ra victoria de Félix Hernández en casi 2 meses, pero le botaron el juego
del domingo ante los Cubs. Los Angels (47-58) contaron con dos victorias del boricua Héctor Santiago y la 1ra victoria de Tyler Skaggs en la temporada. Oakland (47-58) le ganó la serie a Texas. Los Mets (54-50) tuvieron una mala semana luego de que Familia logrará su salvado consecutivo 52, botó los próximos dos partidos. Atlanta (37-68) tuvo una buena semana con juego de 4-4 de Freeman y 4 salvados de Johnson. Los Cardinals (56-49) le ganaron la serie a los Mets y dividieron honores de 4 juegos ante Miami. Gyorko sigue caliente con el bate y Hwan Oh salvó 3 juegos. Los Pirates (52-51) fueron barridos por unos Brewers (47-56) que han ganado 4 juegos seguidos. C. Anderson se apuntó dos triunfos, Andy Wilkins sacó su 1er cuadrangular en la MLB y Jeffress salvó 4 en la semana. Los Giants (61-44) siguen al tope del Oeste en la Nacional gracias a dos victorias de Cain, incluyendo un cuadrangular de su bate. Los Dodgers (59-46) le ganaron la serie a los Diamondbacks (43-62) a fuerza de palos con un tripleta de bambinazos de Pederson. Terreno Boricua en la MLB: Bateadores: Mike Avilés (Detroit)-(17-4 con 3 anotadas); Nolan Arenado (Colorado)-(26-3 con 4 anotadas, 3 remolcadas, doble y su cuadrangular 26); Martín “Machete” Maldonado (Brewers)-(14-6 con 2 anotadas, 4 remolcadas y cuadrangular); Javier Báez (Cubs)-(26-8, 4 anotadas, 6 remolcadas, doble, base robada y dos bambinazos); Carlos Beltrán (Yankees)(25-7 con 2 anotadas, 2 remolcadas, doble y su cuadrangular 22); George Springer (Houston)-(22-5, 2 anotadas, remolcada y su cuadrangular 22); Carlos Correa (Houston)-(20-4 con 2 anotadas, 3 remolcadas y un doble); Christian Colón (Royals)(2-0); Ángel Pagán (Giants)-(30-6 con anotada, 5 remolcadas, doble y cuadrangular); Yadier Molina (Cardinals)-(23-11 con 4 anotadas, 2 remolcadas y 6 dobles); René Rivera (Mets)-(10-4 con 3 remolcadas, anotada, 2 dobles y cuadrangular); Francisco Lindor (Indians)-(18-6 con 3 remolcadas y un walk-off single); Roberto “Bebo” Pérez (Indians)-(6-1 con anotada y remolcada); Kennys Vargas (Twins)-(14-5 con 2 anotadas, 3 remolcadas y cuadrangular); Eddie Rosario (Twins)-(19-3 con 2 anotadas, 3 remolcadas y un doble); Iván De Jesús (Reds)(3-0); Juan Centeno (Twins)-(7-1) y Enrique “Kike” Hernández (Dodgers)-(4-1 con anotada y doble). Lanzadores: Mychal Givens (Baltimore)-(4 apariciones, una victoria, 8-1 con 3.59 de efectividad, 4.1 entradas, 3 hits, 2 carreras limpias, 3 bases por bolas y 5 ponches); Jake Arrieta (Cubs)-(2 iniciadas, una derrota, un sin decisión, 13 entradas, 7 hits, 6 carreras limpias, 5 bases por bolas, 10 ponches y un cuadrangular permitido); Héctor Santiago (Angels)-(2 iniciadas, 2 victorias, 10-4 con 4.25 de efectividad, 10.1 entradas, 9 hits, 4 carreras limpias, 10 bases por bolas, 11 ponches y 2 cuadrangulares permitidos); Javier López (Giants)-(4 apariciones, 1.2 entradas, hit, una base por bolas, tres ponches y 2 holds); Edwin “Sugar” Díaz (Seattle)-(3 apariciones, 3.1 entradas, 3 hits, base por bola, 5 ponches y 3 holds); Marcus Stroman (Toronto)-(una aparición, sin decisión alguna, 6.2 entradas, 7 hits, 4 carreras limpias, una base por bolas, 7 ponches y un cuadrangular permitido); Alex Claudio (Texas)-(2 apariciones, 2.1 entradas, 4 hits, una base por bolas, un ponche y un hold) y Xavier Cedeño (Rays)-(4 apariciones, 3 entradas, hit, una base por bolas, 2 ponches y sus holds 15,16 & 17). Kennys Vargas - Twins de Minnesota
10 al 16 de agosto de 2016 - www.detodopr.com
AMISTAD Hola Los Jovenes Amigos de 50´ y Tato Les invita al pueblo de San Germán. El domingo, 14 de agosto de 2016 para el Restauran El Bambu donde disfrutaremos de buena música en vivo. No te lo pierdas pues gozaremos en grande. Costo: $23. p/p sin comida. Todo niño paga. Haga su reservación con tiempo. Tel. (787) 515-4441 salida de guaguas con a/c 7:50 a.m. Plaza Iturregui 65 Inf. Río Piedras / 8:40a.m. Plaza las Américas y Ponderosa / 9:00a. m. Norte Shopping Center (cer-ca Llorens Torres) Viajes María el 14 de agosto viajaramos a San Germán. Habra buena comida, buen ambiente y buena música. Para más información (787) 3644535. Saldremos del Polideportivo Guillermo Angulo a las 7:00 en punto. BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $ 375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 8742375, Cel. 787-6459524 o ir a doñaanaresort.com Villa Carolina apt. 3H, 1B, altos, recien pintado, sala, cocina, comedor, terreza, parking, incluye agua y luz, $598. (se habla en español) Tel. (801) 647-2335 SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica•Sinolehancumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. LlameparaConsulta
CLASIFICADOS GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787-5257417 / 787-402-6965. Mudanzas, camión cerrado, Tengo carrito handtruck, liftgage y colchas para proteger y facilitar, mudanzas Tel. (787) 615-7170. EMPLEO
SE VENDE BAJOS PRECIOS • Cond. San Ciprián 3H/1B acce/cont $87K • Cond. Carolina Court 3H/2B 2do Nivel $87K • Portales de San Juan 3H/1B acce/cont. gab. nuevos $94,500K • Parque Escorial apartamento a la venta • Villa Carolina mult. fam. $138K
Tecnológos Médicos Turnos sábados 3-11 y 11-7 domingos 7-3 días feriados Hospital en Carolina (787) 5681316 Lcda. Quintana
Tel. (787) 210-0881
VENTAS
¡Oportunidad de Empleo!
Por motivo de viaje Guagua Ford modelo 150-2001 negra, canopy doble cabina, $4,000. o mejor oferta, Lote de cementerio Borinquen Memorial Park, Caguas, lápida, mantenimiento, para 6. personas. Precio $9,995. y venta $4,95. Te (787) 324-8537 / 769-6329
Lissette Reverón - Realtor Lic. #8378
PLOMERÍA Y DESTAPES
Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS
(787)769-7682 / 223-5237 Clasificados De Todo Carolina 787-946-8636 detodopr@gmail.com
Solicitamos representantes Carla: (939) 242-0139
Se Vende o se Alquila APARTAMENTO Condominio Santa Ana, Ave. Luis Vigoreaux, Guaynabo
Segundo Piso, 2H/1B, cocina, laundry, pisos en mármol, aires acondicionados, un parking, piscina,completamente equipado, canchas de tenis y baloncesto, seguridad 24 horas, área céntrica ¡Bello! Llame para información:
Tel. (787) 306-2483
SE BUSCAN AGENTES DE VENTA Carolina y Área Noreste Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo
Tel. (787) 946-8636 Fax: (787) 946-8635
EXTENSIÓN AGRÍCOLA Programa de la Familia y el Consumidor Te invita al curso PINTURA, ARTE Y MÁS ¡ANÍMATE! Matrícula 3 y 10 de agosto 9:00 a.m. - 1:00 p.m.
Tel. (939) 940-2424 Certificado al terminar de la UPR de Mayagüez
23
24 www.detodopr.com - 10 al 16 de agosto de 2016
$2,000 para enseres