38 1762

Page 1

Kenny

“The Ripper” 24 al 30 de agosto de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1762 GRATIS

www.detodopr.com

Búscanos en:

¡va a sorprender al mundo entero! (Pág. 17)

Carolina conmemora el Centenario de su Gigante

(Pág. 3)

CAROLINA • RIOde PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZA • RIO • 38 años experiencia sirviendo al Área Noreste deGRANDE Puerto• LUQUILLO Rico


Realizan limpieza en playa Vacía Talega de Loíza Cerca de 12 sacos de basura llenos a capacidad, fue el saldo de una limpieza realizada recientemente en la playa Vacía Talega en Loiza por la marca de vinos Barefoot Wine & Bubbly y los integrantes del movimiento social La Tribu Contribuye. Esta sería la segunda limpieza realizada por Barefoot en menos de dos meses ya que a principios de julio, la empresa, junto a Scuba Dogs Society recogieron cerca de 900 libras de basura en la playa Soleil de dicho municipio. “En Puerto Rico tenemos el placer y el privilegio de estar rodeados de playas, montañas y preciosos escenarios naturales que debemos preservar para nuestra generación y las próximas. Los recursos naturales son la base de nuestro diario vivir por lo que debemos crear consciencia de su importancia en la ciudadanía así como manejarlos eficazmente. Le agradecemos a La Tribu Contribuye por permitirnos por segundo año consecutivo formar parte de su causa

Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina

demostrando que son parte del cambio positivo de la Isla” afirmó Vanessa Roche, Brand Manager de la marca de vinos californianos en Puerto Rico. Como parte de la limpieza y preservación de recursos naturales, los voluntarios sembraron plantas costeras en los alrededores de Vacía Talega entre estas mangle botón y almendro. Para más información sobre próximas actividades acceda a las redes sociales de #PuertoRicoContribuye; www.facebook.com/la Tribucontribuye y en Instagram @latribucontribuye. De igual forma, para información sobre los vinos de Barefoot Wine & Bubbly acceda www.facebook.com/barefootwine y la página de Internet www.barefootwine.pr. Igual puede utilizar el hashtag #BarefootWinePR.

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

Producido por:

De TODO, INC. Cynthia C. Camero Gerente General

LeRoy Camero Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Martínez Ventas: María Isabel Vargas, Gabriel J. Jiménez Sánchez Distribución: Alejandro Tapia Rivera

Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635

¡Tenemos que declararle la guerra al zika!

Resumiendo la Semana

detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

CONTENIDO

5 6

Vístete de anaranjado el Día Nacional del Niño Saludable Notas de Carolina

INDICE

Gobierno Salud Educación Política Negocios

8 9 10 14 15

Pinceladas 16-17 Directorio Médico 18 De Todo en el Este 19 Policiacas 20 Deportes 21-22

“A los niños debe vérseles, mas no oírseles”.

Proverbio Inglés

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

La semana pasada, la embarcación Caribbean Fantasy, propiedad de la empresa American Cruise Ferries, encalló frente a la Isla de Cabras–cerca de la entrada de la Bahía de San Juan–tras suscitarse un fuego en el cuarto de máquinas, al final de su travesía entre la República Dominicana y Puerto Rico. La emergencia, que comenzó alrededor de las 7:00 a.m. del pasado miércoles, 17 surgió mientras la nave se encontraba a una milla de la boca de El Morro, provocando el desalojo inmediato de las 512 personas que iban a bordo, incluyendo los 398 pasajeros. Según una portavoz de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), unas 15 personas fueron afectadas por inhalación de humo. Además, 11 pacientes de una misma familia tuvieron que ser trasladados al Centro Médico, incluyendo cinco menores, que se encuentran en el Hospital Pediátrico. El Cuerpo de Bomberos y la Guardia Costanera, agencia federal con jurisdicción primaria, fueron activados de inmediato para poder extinguir el incendio. Un total de 20 bomberos fueron conducidos al ferry y formaron parte de la enorme movilización gubernamental para trasladar a los afectados a puerto seguro y atenderlos en tierra firme. Al momento se desconocen las causas las causas del incendio, el que fue descrito como “espontáneo”. Y el pasado miércoles, 17 de agosto, el jefe de la misión Médicos Sin Frontera (MSF) en el norte de Siria, Carlos Francisco, dijo a la agencia noticiosa EFE que la situación humanitaria en la ciudad de Alepo está al borde del colapso debido a la encarnizada lucha entre fuerzas gubernamentales y opositoras que, en su estrategia de cercar zonas controladas por sus rivales, asfixian a la población civil. Las áreas más afectadas son los barrios orientales de la urbe, que están en manos de la oposición, que siguen prácticamente cercados, ya que los combates y los bombardeos impiden utilizar con regularidad el corredor abierto recientemente en el sur. En una conversación telefónica desde el sur de Turquía, cerca de la frontera siria, Francisco explicó que los envíos de alimentos y medicinas han sido “muy escasos” desde principios de julio y que en los últimos días, aunque ha entrado algún cargamento humanitario, ha sido “a cuentagotas”. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que, en colaboración con la Media Luna Roja Siria, está repartiendo 50,000 comidas diarias y 11,000 paquetes de pan y que ha asegurado agua potable para 70,000 personas. Peter Maurer, presidente de la CICR, indicó que la situación en Alepo es “uno de los conflictos urbanos más devastadores de los tiempos recientes”. Los bombardeos que ha sufrido–y continúa sufriendo–la ciudad siria han destrozado la infraestructura de la zona oriental, sus hospitales, mercados y panaderías. Y el pasado jueves, con la selección del jurado, dio inicio el proceso judicial contra cuatro acusados de haber participado en un fraude y esquema de corrupción gestado por el recaudador del Partido Popular Democrático (PPD) Anaudi Hernández Pérez, asunto que pudiera arrebatarle un posible triunfo a esa colectividad política en las próximas elecciones. A menos de tres meses para los comicios generales, se ha desatado una guerra interna en el PPD debido a los vínculos del presidente cameral Jaime Perelló Borrás con el convicto Anaudi Hernández. El candidato popular a la gobernación, David E. Bernier Rivera reconoció que el reglamento del PPD no le da garras suficientes para actuar contra Perelló Borrrás. El presidente cameral sigue insistiendo en su inocencia. Y el pasado jueves, alrededor de 1,600 efectivos de diferentes cuerpos de servicios de emergencia apoyados por 17 helicópteros, lograron pequeños avances para tratar de controlar un intenso incendio que por varios días ha permanecido activo en un área montañosa del condado californiano de San Bernardino, 115 kilómetros al noreste de Los Ángeles. Informes ofrecidos por las autoridades pertinentes señalaron que el siniestro, cuyo foco se situó en el Puerto de El Cajón, estaba controlado en el 4% y hasta el momento ha arrasado más de 12,800 hectáres. Las llamas forzaron a ordenar la evacuación de 82,600 personas y de 34,500 viviendas. Y el pasado jueves, el presidente de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Harry Rodríguez, en un intento de justificar las cinco extensiones al contrato de Lisa J. Donahue, dijo que “la reestructuración de la AEE aún no ha terminado”. A tres semanas en que se cumplen dos años de la llegada de Donahue a la AEE, su estadía parece no tener fecha de culminación. Tomando en cuenta la más recientes extensión del contrato a la compañía de Donahue, AlixPartners International, Inc., le costará al pueblo $43.6 millones hasta el 15 de diciembre de este año. No obstante, se alega que el trabajo de la oficial de reestructuración y su equipo ha generado $414 millones en ahorros por los pasado 23 meses. Y el pasado jueves, el superintendente de la Policía de Chicago, Eddie Johnson dijo que recomendará despedir a los policías que presentaron reportes falsos sobre la muerte a manos de agentes del orden público del adolescente negro Laquan McDonald. Johnson dijo en un comunicado que, luego de revisar evidencias, han aceptado la recomendación del inspector general de la municipalidad de despedir a los agentes. ¡Hasta la Próxima Semana!


Primera Plana Carolina conmemora el Centenario de su icónico Gigante Felipe Birriel La memoria del icónico Gigante de Carolina fue recordada por todo lo alto al celebrarse diversas actividades en conmemoración de su Centenario. “Felipe Birriel Fernández es uno de los personajes más significativos de Carolina y su imponente estatura provocó que la ciudad que lo vio nacer adoptara un nuevo cognomento: ‘Tierra de Gigantes’, dándole personalidad propia. Con la celebración de este Centenario honramos la memoria de este hijo del Barrio Barrazas, quien pese a las dificultades económicas de la época y aun con los quebrantos de salud que

enfrentó a lo largo de su vida nunca dejó de ser un Gigante”, expresó el Alcalde José Carlos Aponte. Nacido el 16 de agosto de 1916, Felipe fue ejemplo digno de tenacidad. Su valentía, su nobleza de espíritu, su buen humor, su fe inquebrantable y su insuperable humildad lo perpetuaron para siempre en la memoria colectiva de todo un pueblo. Hoy celebramos su gesta, su legado y su vida”, sostuvo Aponte durante los actos protocolares.

La jornada de actividades inició con un acto ecuménico en el Cementerio La Santa Cruz, donde descasan los restos del Gigante de Carolina. Allí, se colocó una ofrenda floral con la presencia de familiares y amigos que le sobreviven a este personaje carolinense que alcanzó los 7’ 11" de estatura y fue considerado el hombre más grande del mundo en 1949. Como parte de los actos protocolares, que se realizaron en el Auditorio Fortunato Vizcarrondo del Centro Urbano de la Ciudad, el Alcalde José Carlos Aponte, junto a Yasdel Molina y Roxana Vega, en representación del Servicio Postal de Estados Unidos, realizaron la cancelación pictórica del Sello Conmemorativo del Centenario de Felipe Birriel Fernández. Más adelante, el autor Diego Meléndez Berdeguer presentó la segunda edición del libro biográfico El puertorriqueño más alto del mundo, con el recoge de primera mano las vivencias de Felipe. Esta segunda edición del texto incluye también un epílogo que atestigua la evolución de la Ciudad y el papel preponderante que han desempeñado los propios carolinenses en la construcción de una Tierra de Gigantes. Ya en las afueras del Distrito Cultural, en la Sala de Arte Fotográfico del Museo Galería de los Gigantes, tuvo lugar la apertura de la exposición Lo inmenso de lo cotidiano, la cual explora en tema libre escenas del quehacer sencillo, de lo cotidiano, que al ser captadas por el lente fotográfico y llevarse a papel, revelan un contenido impactante, sobrecogedor, con una gama de sentimientos. “Este es un tributo a la sencillez y humildad inigualable de Felipe en celebración del centenario de su natalicio”, indicó el Primer Ejecutivo Asimismo, en la Antigua Casa Alcaldía, se escenificó la apertura de la exhibición Mi Gigante 7’ 11". Cabe destacar que esta exhibición es producto de la Decimosegunda Edición del Festival Internacional del Jazz

de Carolina, celebrado el fin de semana pasado. Allí, ocho artistas plásticos plasmaron en sus respectivos lienzos su propia versión de lo que significa ser Gigante. Finalmente, en la Plaza Rey Fernando III, el Taller Palenque y Bomba con Trovadores, así como el trovador Víctor Manuel Reyes subieron a tarima y deleitaron a los presentes con sus contagiosos ritmos. La celebración del Centenario del Gigante de Carolina continuó el pasado sábado, 20 de agosto con el Primer Festival Gigante del Folclore,que también se celebró en la Plaza Rey Fernando III del Distrito Cultural carolinense. Desde las 12:00 del mediodía, el público disfrutó de juegos tradicionales de antaño, desfile de autos antiguos, la obra teatral El País de los Gigantes, el documental Carolina, Tierra de Gigantes: Tributo a Felipe Birriel, bailes folclóricos, la Orquesta de la Escuela de Bellas Artes y fue el fin de fiesta, con una presentación estelar de La Tribu de Abrante.

Departamento de la Familia ofrece orientaciones sobre el Zika Coordinadores de Manejo de Emergencias del Departamento de la Familia realizaron, de forma simultánea, orientaciones, entrega de material educativo y condones a miles de visitantes y participantes de los diferentes programas de la agencia que visitan las oficinas diariamente sobre la prevención del virus del Zika, informó la secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colón Rondón. “Como parte de los esfuerzos que realiza el personal del Departamento de la Familia para combatir la epidemia del Zika, estamos orientando a los ciudadanos y participantes de los programas que nos visitan en aproximadamente unas 100 oficinas de la agencia alrededor de la isla. Es importante que orientemos a nuestros vecinos, amigos, familiares y también a nuestros niños. Tenemos que movernos a las comunidades como ya lo hemos hecho con los Proyectos Redes de Apoyo Familiar, en los recorridos a través de las playas y ahora en nuestras oficinas locales”, explicó la secretaria del Departamento de la Familia. Durante las orientaciones se enfatiza en las medidas de seguridad para la familia, según establecidas por el Centro de Control y la Prevención de Enfermedades(CDC): • El virus del Zika se propaga principalmente entre las personas a través de la picadura de un mosquito infectado. • Muchas de las personas infectadas jamás presentan síntomas. Los síntomas (fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y enrojecimiento de los ojos) de las personas que contraen la enfermedad suelen ser leves y luego desaparecen por completo. • El Zika puede causar graves defectos congénitos en bebés nacidos de mujeres que se infectaron con el

virus del Zika durante el embarazo. El Zika también está vinculado al Síndrome de Guillain-Barré (GBS), un trastorno poco frecuente que puede ocasionar debilidad muscular y en algunos casos parálisis. La mayoría de las personas se recupera del SGB pero en algunos casos los daños son permanentes e incluso podría ocasionar la muerte. • El Zika puede transmitirse por vía sexual de una persona que tiene el virus a su pareja, incluso si la persona infectada no presenta síntomas en ese momento. • Debido a que no existe una vacuna ni un tratamiento para el virus del Zika, las personas que viven en áreas de alta incidencia o que viajan a dichas áreas, deberían tomar medidas para prevenir la infección. • Cubra la piel expuesta con camisas de mangas largas y pantalones largos. • Todas las mujeres embarazadas cuyas parejas sexuales vivan o hayan viajado a un área con Zika, deberían usar condones durante las relaciones sexuales o abstenerse de tener sexo durante el embarazo, incluso si sus parejas no manifiestan los

síntomas del virus del Zika o los síntomas han desaparecido. También el Departamento de la Familia realiza junto al Departamento de la Vivienda un proyecto de instalación de mayas protectoras o “screens” en las unidades de vivienda subsidiada a través de los fondos del Programa federal Low Income Home Energy Assistance Program (LIHEAP, por sus siglas en inglés) prioritariamente a mujeres embarazadas y en edades reproductivas. La titular de Familia puntualizó que los esfuerzos de prevención para prevenir el contagio del virus del Zika por parte de la agencia seguirán realizándose. Recalcó que en todas las actividades que realiza la agencia llevan el mensaje de educación para evitar la propagación de esta enfermedad. “Nuestra prioridad es tener familias saludables y para eso tenemos que continuar educando acerca del Zika”, indicó Colón Rondón.


4

www.detodopr.com - 24 al 30 de agosto de 2016

Gobernador designa nuevo director ejecutivo de PRIDCO

El gobernador Alejandro García Padilla designó a Luis Ortiz Ortiz como el nuevo director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO). Ortiz Ortiz es un abogado y empresario con estudios avanzados en medicina, amplia experiencia en desarrollo organizacional, desarrollo económico, desarrollo de negocios, gerencia, administración y manejo financiero y fungía como subdirector ejecutivo de PRIDCO desde el 2013. “Luis Ortiz ha demostrado ser un servidor público de excelencia. Desde que comenzó a laborar en el liderato de Fomento Industrial, Ortiz ha probado ser un conocedor de las estructuras y procesos gubernamentales desde la perspectiva privada de hacer negocios, enriqueciendo así la relación entre

el gobierno y las empresas que se ven beneficiadas a través de PRIDCO. Su trabajo ha sido determinante en el desarrollo del entorno adecuado para atraer nuevos clientes, inversionistas e industrias al país. Además, es un visionario comprometido con la alta calidad y el cumplimiento de las políticas y procedimientos gubernamentales. Su bagaje académico y peritaje profesional así lo demuestran y le capacitan plenamente para asumir la posición de director ejecutivo de PRIDCO”, expuso García Padilla. Previo a su desempeño en PRIDCO, el Lcdo. Ortiz ocupó el cargo de vice-presidente de operaciones en GIL Pharmaceuticals, Corp. durante los años 2010 al 2012, siendo responsable de asegurar la rentabilidad de la empresa y el retorno de la inversión de capital.

Asimismo, el nuevo director ejecutivo fungió como director de la unidad de Negocios en Schering Plough / Merck, Corp. desde el 2005 hasta el 2010, donde fue responsable de dirigir toda la actividad comercial y el desarrollo económico de una de las divisiones clave de la empresa. Ortiz Ortiz también fue nominado para dirigir la transición e integración del personal durante la fusión de Schering con la empresa Merck-Sharp & Dome, asegurando el cumplimiento de las nuevas políticas y la implementación de la nueva cultura organizacional. Anteriormente, desde el año 2000 hasta el año 2005, el Lcdo. Ortiz laboró en Glaxo SmithKline Corp. ocupando diversas posiciones dentro del área comercial de la empresa y llegando manejar un presupuesto de sobre $50 millones.

Papeletas para las elecciones generales Primer Festival Culinario Urbano de la Calle Loíza se imprimirán aquí en la Isla El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, José “Conny” Varela, expresó satisfacción al ser notificado de que la Comisión Estatal de Elecciones concedió el contrato de impresión de papeletas de las elecciones generales a la empresa puertorriqueña Printech, Inc. “Sostuve una lucha muy fuerte para asegurar que la Comisión Estatal de Elecciones reconociera la capacidad de la industria de imprentas puertorriqueñas. Una vez que tuve conocimiento de que con probabilidad comprarían el servicio fuera de Puerto Rico, no escatimé en esfuerzos para que la industria local fuera escuchada y considerada. No había razón alguna para excluir a las empresas puertorriqueñas de la competencia por el contrato de impresión de papeletas. La mejor muestra de ello es que luego de evaluar las alternativas, se optó por contratar con Printech, Inc., una empresa local”, afirmó Varela. La controversia sobre la inversión de la Comisión Estatal de Elecciones en la compra de las papeletas de las elecciones generales, surgió luego de que trascendiera que las papeletas de las primarias del mes de junio fueron impresas fuera de Puerto Rico y que nunca se le dio oportunidad a las empresas nativas de competir por el contrato. “Esa fue la razón por la que insistí en que la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones se reuniera con los empresarios locales. Luego de esa reunión en junio pasado, la presidenta de la Comisión se percató de que la exclusión de los puertorriqueños del proceso de competencia era malo para Puerto Rico. Ahora estamos seguros de que el

L & M Roofing Te ofrece sellado de techos con materiales de alta calidad

Felpa Danosa y MegaFex

dinero de los puertorriqueños se quedará en Puerto Rico, produciendo empleos e inversión local”, aseguró el representante popular por Caguas. Agregó que reclamará a la Comisión Estatal de Elecciones que pague con rapidez a las empresas puertorriqueñas con las que ha contratado, “pues el retraso en el pago de los servicios de los empresarios locales afecta grandemente su capacidad de operar y crear empleos”. Orvil Miller, en la Calle Loíza, junto a Alejandro Croatto.

José “Conny” Varela

TransMedic Ambulance Servicio de excelencia, profesionalismo y confianza Unidades Tipo III con medical control

Brindamos los siguientes servicios: Emergencias y transportes / Intensivos / Críticos Adultos, pedriáticos y/o neonatales / Paramédicos certificados / Medicamentos y equipo especializado

SERVICIO 24 / 7

ESTIMADOS GRATIS Certificado por DACO Lic. # SJ-9311-CN

Tel. (787) 607-1772

Dr. Luis E. Landestoy Redes Preferidas MMM, MCS y otros

MEDICINA PRIMARIA Y FAMILIAR Enfermedades de niños, mujeres y adultos Le damos la bienvenida a pacientes de

GARANTÍA de 5 a 10 AÑOS PINTURA DE CASAS

Orvil Miller, cantante, actor y uno de los historiadores de Santurce y la Calle Loíza, convoca por este medio para que todos nos demos cita en el Primer Festival Culinario de la Calle Loíza, a celebrarse este domingo, 28 de agosto de 2016, comenzando a las 10:00 a.m., desde la Escuela Goyco hasta la esquina de las Calles Loíza y De Diego. ¡Además, habrá música y todo! De hecho, en estos últimos tiempos, en la Calle Loíza se ha dado el BOOM más grande en la Historia de Puerto Rico, con muchos y variados restaurantes, en adición a los lugares de para “janguear”. El presidente de la Asociación de Comerciantes y Profesionales de la Calle Loíza y productor del evento, Pepe Pando, merecen nuestra felicitación y apoyo por la ceración de este evento que, sin duda, marcará una huella en nuestra historia culinaria y cultural. Para mayor Información puede comunicarse en horas laborables al teléfono (787) 462-3121.

CIUDADO CRÍTICO Servicio de Ambulancia. Emergencia y otros. Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos

(787) 420-3778 / (787) 761-0911 transmedic911@yahoo.com

CENTRO DE VACUNACIÓN INFLUENZA Y OTRAS Horario: L-V: 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

15% de descuento

en Membresía de Acupuntura

10 SESIONES o MÁS

Tel. (787) 762-9424

Ave. Fidalgo Díaz, Esq. Monserrate, Villa Fontana, Carolina, P. R.


24 al 30 de agosto de 2016 - www.detodopr.com

Vístete de anaranjado en “El Día Nacional de Niños Saludables” Nestlé Puerto Rico invita a unirse y apoyar el Día Nacional de Niños Saludables, utilizando una pieza de vestir color anaranjado y así recalcar la importancia de que nuestros niños y la comunidad en general tengan una buena nutrición, salud y bienestar. Este año el evento Explorando Mi Bienestar con Nestlé Niños Saludables se celebrará el viernes, 26 de agosto de 2016 por tercer año consecutivo, en las facilidades del Departamento de Recreación y Deportes en Santurce a partir de las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. “Esta actividad anual se realiza mediante convocatoria con las escuelas públicas del país y el Departamento de Educación y el Programa de Salud Escolar. Contaremos con la participación de estudiantes entre las edades de 6 a 12 años. El registro está lleno, esperamos la asistencia de unos 3,500 niños y la asistencia de padres y maestros. Sin embargo, como parte de expandir el mensaje creamos esta campaña en apoyo al evento, en la que Puerto Rico podrá participar, utilizando una camisa o blusa color anaranjado. Vístete de anaranjado y envía el mensaje a tu comunidad sobre la importancia de ser saludable”, explicó Sasha Látimer, Gerente de Comunicaciones Corporativas de Nestlé Puerto Rico. La ejecutiva de Nestlé invita a que compartan su foto luciendo su camina, blusa o prenda de vestir anaranjada durante el Día

Nacional de Niños Saludables en las redes sociales y taguear las mismas a las páginas de Nestlé Niños Saludables Puerto Rico. “El evento en el que participan miles de niños tiene el propósito de que los niños realicen un recorrido educativo explorando en los temas de Nutrición, Salud, Bienestar y Actividad Física en seis estaciones las cuales se llamarán: Descubriendo Mi Cuerpo, Aventura Nutritiva, Campamento de Movimiento, Excursión a la Salud, Oasis de Diversión y Hora de Relajarse”, enfatizó Látimer. Látimer, destacó que como parte de la campaña de servicio público Telemundo estará emitiendo unas cápsulas informativas y educativas sobre el Día Nacional de Niños Saludables. Por otro lado, la empresa anunció que apoyará al Hospital de Niño mediante la venta de pulseritas a un dólar, como parte de una campaña de recaudación de fondos a beneficio de esta institución sin fines de lucro. Podrán adquirir su pulserita por un dólar y de esta manera estarán apoyando al Hospital del Niño. Luego continuaremos la venta en las escuelas participantes del Programa de Nestlé Niños Saludables, que se expandió este año a 137 escuelas públicas del país, pertenecientes a los 78 municipios, mediante su plataforma digital”, señaló la Gerente de Comunicaciones Corporativas de Nestlé.

Back to School

Espe jue los

S UINA S MÁQLUSIVA EXC OFERTAS INCRE ÍBLES

INIGUA L LA COMABLES PARA PETEN CIA

Mejor Precio, S ervicio y Calidad Servicio

• INDUSTRIAL• COMERCIAL• RESIDENCIAL

SERVICIOS DE GAS PROPANO

VÁLIDO JUEVES VIERNES Y SÁBADO

• Instalaciones • Servicio a granel • Generadores Eléctricos

ES COTIZACION GRATUITAS

20Lbs. NETO

$

99 14 Recogido en Planta

VISIÓN SENCILLA

$

00

25

*Ciertas restricciones aplican

NETO

Especial Oferta válida hasta el 31 de agosto del 2016

Completos

Boutique 100Lbs.

$

99

69

Tel. (787) 276-0945 ¡El contenido de nuestros tanques es garantizado! Envase del cliente debe estar en buenas condiciones para intercambiar. Distribución Área Metro. Precio no incluye tanque. Área de entrega limitada. Ciertas restricciones aplican. Lic. 231 FG-905

5

• Plaza Carolina

• Plaza del Sol

(al lado Capri) (787) 768-6666

(787) 780-4444

• Las Catalinas (787) 703-4411

• Plaza del Norte (787) 880-3860

• Trigal Plaza (787) 884-5924

• Doramar Plaza (787) 980-8008

• Centro Gran Caribe (787) 883-4646

• Río Hondo (787) 261-0981 • Montehiedra Mall (787) 287-6700

• Mayagüez Mall • Palma Real- Humacao (787) 850-5222 (787) 831-8811

PRONTO: Plaza del Caribe Mall, Ponce *Válido hasta el 28 de agosto del 2016


6

www.detodopr.com - 24 al 30 de agosto de 2016

Notas de Carolina

Carolina celebró su primer Festival Gigante del Folclore las actividades fueron parte del Centenario del Gigante Felipe Birriel dándole personalidad propia. Con la celebración de este Centenario honramos la memoria de este hijo del Barrio Barrazas. Al mismo tiempo, con este Festival honramos nuestras más autóctonas tradiciones y nuestra valiosa cultura carolinense”, explicó el alcalde José Carlos Aponte. El público asistente disfrutó de juegos tradicionales de antaño, el desfile Gigante de autos antiguos, la obra teatral El País de los Gigantes, el documental Carolina, Tierra de Gigantes: Tributo a Felipe Birriel y de bailes folclóricos. Las actividades en honor al Centenario del icónico Gigante de Carolina, Felipe Birriel Fernández, continuaron durante el pasado fin de semana con la celebración del Primer Festival Gigante del Folclore de Carolina. Este evento se realizó en la Plaza Rey Fernando III del Distrito Cultural carolinense, con una serie de actividades para toda la familia. “Felipe es uno de los personajes más significativos de Carolina y su imponente estatura provocó que la ciudad que lo vio nacer adoptara un nuevo cognomento: Tierra de Gigantes,

Asimismo, los museos del Distrito Cultural carolinense tuvieron exposiciones y exhibiciones de arte para el disfrute de los asistentes. Una variada gama de trabajos artesanales se desplegaron por la Plaza y no podía faltar una muestra de lo mejor de nuestra comida típica.

En tarima se presentaron el Bom-bazo Gigante, luego subió a escena la Orquesta de Conciertos de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, que hizo su debut para la ocasión. Y para el gran final, los asistentes disfrutaron de la presentación estelar de la Tribu de Abrante.

Familiares y decenas de carolinenses ven a Luis Joel Castro competir en la plaza de recreo San Fernando de la Carolina lina, y vivir la emoción de cada salto. Y más, fue una agradable coyuntura de que nuestro gigante del deporte llegará a la ronda final, en el marco de la celebración del centenario de otro Gigante, Felipe Birriel”, comentó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte. Entre los familiares figuraban su hermana Gina y hermano Jan Luis y su padre Luis A. Castro, quien comentó que fue algo sumamente emocionante verlo competir en la Olimpiada y hacer historia al pasar a la ronda de semifi-

Familiares y decenas de fanáticos del deporte celebraron en la Plaza de Recreo Rey Fernando III la gesta histórica del joven carolinense Luis Joel Castro, tras formar parte del grupo de finalistas que luchaban por una posición en la ronda de medallas en la final de salto alto, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Castro, quien reside y entrena en Alemania, inició la competencia con mucha motivación al sobrepasar la altura de 2.20 y 2.25 metros. Sin embargo, en su tercer intento, no pudo vencer la

altura de 2.29, lo que provocó que no pudiera avanzar en la competencia olímpica. Castro había logrado su pase a la final con un registro de 2.26 metros que le permitió ser el 12do mejor en la fase preliminar de la prueba. “Hoy, celebramos más que nunca la hazaña de nuestro gigante Luis Joel, siendo el primer boricua en más de 60 años que compite en esa disciplina deportiva en una Olimpiada. Fue algo impresionante ser testigo del cariño y la solidaridad de tantas personas que se allegaron a la plaza pública de Caro-

nales y ser el primer boricua en lograrlo. Según su padre, existe la posibilidad de que su hijo regrese al escenario olímpico en la Olimpiada de Tokio 2020. Por el momento, Luis Joel Castro mantiene la marca nacional del evento en Puerto Rico, y la cual comparte con el también saltador David Smith. Luis Joel Castro junto a María Pérez en judo y Karina Ocasio y el técnico Juan Carlos Núñez del equipo Nacional de Voleibol Femenino, conformaron la representación carolinense en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.


24 al 30 agosto de 2016 - www.detodopr.com

7

Alcalde de Fajardo y Primera Dama anuncian 40 días de ayuno y 0ración

El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez junto a la primera Dama, Diana Méndez se reunieron con líderes religiosos y pastores para trabajar con los preparativos de la tercera edición de los 40 días de ayuno y oración que se celebra en el municipio para impactar las diferentes comunidades. En la reunión que se celebró en la Casa Alcaldía, participaron más de 50 líderes de diferentes creencias y religiones. En su mensaje, la primera dama Diana Méndez de Meléndez, destacó que “En nuestro municipio somos agradecidos y siempre colocamos a Dios por delante. Es por esto que somos un pueblo sumamente bendecido. Agradezco a todos los que participaron de la reunión para que se pueda llevar por tercer año consecutivo esta iniciativa que tanto beneficia a las personas que impactamos con los diferentes mensajes que llevamos a través de la palabra por 40 días consecutivos”. Por su parte, el alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez expresó sentirse complacido con la participación de los residentes en los pasados dos años que se ha llevado a cabo. “Esta iniciativa es parte de todos los esfuerzos que llevamos a cabo en nuestro municipio para mejorar

la calidad de vida en nuestras comunidades. Hemos reconocido la transformación de muchas vidas en los diferentes impactos. Existe mucha necesidad espiritual y nosotros junto a los pastores nos hemos unido para aportar una semilla fomentando los 40 días de ayuno y oración. Estamos contribuyendo para hacer la diferencia y eso nos llena de orgullo”, explicó el Primer Ejecutivo Municipal. Los 40 días de ayuno iniciarán en Fajardo, el próximo lunes 26 de septiembre hasta el viernes 4 de noviembre, en el Estadio Pérez Alberto de Fajardo, con horario de 6:00 am a 7:00 am. Se informó que el 4 de noviembre, para la clausura se llevará a cabo una actividad especial a partir de las 6:00 pm.

PORQUE UN EMEREGENCIA NOS OCURRE A TODOS ¡TUS MANOS SALVAN VIDAS! CPR Para Público en General • Maestros • Estudiantes • Iglesias • Cuidadores • Seguridad • Profesionales de la Salud, etc.

Primeros Auxilios Taller Cuidado y Manejo de Paciente Enfermos o Encamados ALCS, PALS Control de Infecciones, entre otros

TRANSMEDIC PROFESSIONAL TRAINING CENTER Llámenos: (787) 585-9010 • (787) 761-0911


8

www.detodopr.com - 24 al 30 de agosto de 2016

Inicia en septiembre construcción Vuelve a la normalidad puerto de San Juan de puente peatonal en Carolina El senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, anunció que ya para el mes que viene se pone la primera piedra en el proyecto por fases del puente peatonal previsto para la carretera PR-3 de Carolina, frente al Hospital Dr. Federico Trilla-UPR. “Agradecemos a la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Carmen Villar Prados, quien ha estado atenta a la situación y nos ha atendido en todos los reclamos que hemos hecho”, detalló el senador en declaraciones escritas. Rivera Filomeno explicó que la primer fase consiste en reubicar la estación eléctrica de la Autoridad de Energía Eléctrca (AEE) en la zona, junto al proyecto de mejoras geométricas para mejorar las marginales y las vallas, para evitar accidentes. “Para eso se habían destinado

$3,000,000 y ya el puente está en el proceso de diseño. Son las vidas de nuestros conciudadanos las que vamos a proteger”, reclamó el legislador por el distrito de Carolina, quien se ha reunido en varias ocasiones con la ACT, la AEE y personal del hospital. “Desde mi posición como ayudante del fenecido alcalde de Carolina, José Aponte de la Torre, realicé gestiones dirigidas a iniciar un proceso para la construcción de un puente peatonal en el lugar. Tristemente, en la zona han ocurrido accidentes y se han perdido vidas. Por eso me parece que para evitar más muertes, es imperativo e impostergable iniciar de una vez la construcción de un puente peatonal que ayude a proteger las vidas de los ciudadanos que visitan el lugar”, finalizó Rivera Filomeno.

Gobierno de Puerto Rico

Gobierno Municipal de Canóvanas Oficina de Recursos Externos y Planificación

Programa CDBG

AVISO PÚBLICO DISPONIBILIDAD DEL INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (CAPER) DEL PLAN CONSOLIDADO PARA EL AÑO PROGRAMA 2015-16 El Gobierno Municipal de Canóvanas se propone presentar, en o antes del 28 de septiembre de 2016, al Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) el lnforme de Ejecución Anual CANOVANAS 6x 3 (CAPER) correspondiente a las actividades desarrolladas durante el Año Programa 2015- 16. Este Año Programa es el quinto y ultimo año correspondiente al Plan Consolidado de Vivienda y Desarrollo Comunitario para el periodo de tiempo 2011-2016. En este informe se detallan las cantidades de fondos federales recibidos a través del Community Development Block Grant (CDBG), así como el uso provisto a los mismos a través de las actividades de servicios implantadas en el periodo de tiempo desde el 1 de julio de 2015 hasta el 30 de junio de 2016. Además, incluye una descripción de las fuentes adicionales de recursos que el Gobierno Municipal utilizó para actividades de vivienda, desarrollo económico y desarrollo comunitario. Se exhorta a Ia ciudadanía en general a revisar el documento descrito y a emitir sus comentarios escritos dentro de los próximos 15 días naturales a Ia publicación de este aviso. El documento estará disponible desde el momento del aviso en Ia Oficina de Recursos Externos del Gobierno Municipal de Canóvanas, ubicada en Ia Calle Luis Hernáiz 39 en el Centro Urbano de Canóvanas. Cualquier duda o pregunta debe dirigirlo a Ia siguiente dirección postal PO Box 1612 Canóvanas, P.R. 00729, visitando Ia Oficina de Recursos Externos a traves del número de teléfono 787-8768334. Publicado hoy, 24 de agosto de 2016.

Francheska J. Rivera Luciano, P.E. Directora Este aviso se publica en cumplimiento con el 24 CFR 91.105 Autorizado por Ia Comisión Estatal de Elecciones CEE-C-16-022

El representante por Carolina y presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara, Ángel Matos García, informó que las operaciones en la bahía de San Juan han regresado a la normalidad, luego de las operaciones de rescate con motivo del fuego en el ferry Caribbean Fantasy, de la empresa America Cruise Ferries. “Las operaciones de los cruceros Oasis of the Seas, el MSc Divina y el Carnival Glory nunca confrotaron problemas y unos 12,000 pasajeros visitaron la zona del Viejo San Juan. Dentro de la emergencia, se pidió mantener los ofrecimientos programados para ellos, de manera que sus vacaciones se afectaran

lo menos posible”, informó el reresentante. El Carnival Glory ya salió de puerto sin retraso y las operaciones en los muelles era una normal. Agradezco a todo el personal de la Guardia Costanera, Autoridad de los Puertos, Policía de Puerto Rico y la Compañía de Turismo, entre otras agencias, quienes manejaron esta emergencia de manera muy profesional, rápida y segura. De igual manera, gracias a los voluntarios que ayudaron con sus embarcaciones privadas en el rescate de los 512 pasajeros y 7 mascotas. Como presidente de la Comisión Cameral de Turismo estaremos atentos al tema”, finalizó Matos García.

Nueva vida para Escuela Georgina Baquero de Canóvanas El senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, anunció que lideró un equipo de voluntarios para remozar la cancha de la Escuela Georgina Baquero de Canóvanas, previo al inicio del curso escolar. “Llegamos a limpiar, pintar y acondicionar la cancha de esta escuela, como parte de nuestro compromise con los planteles de todos los municipios que component nuestro distrito de Carolina”, detalló el senador. La iniciativa se une al programa educativo-deportivo ‘Joven Voy a Ti’, donde se combina una multiplicidad de servicios de agencias de gobierno, privadas y sin fines de lucro, para atender las necesidades de la población estudiantil del distrito. “Hemos cubierto ya varias escuelas en 10 (diez) de nuestros pueblos del distrito y recientemente la Escuela Superior Germán Rieckehoff Sampayo de Vieques, un destacado servidor público que fue presidente del Comité Olímpico

de Puerto Rico y destacado atleta y nadador”, mencionó Filomeno. El programa incluye la presentación de charlas y ejercicios a los estudiantes y personal escolar por parte de la Policía de Puerto Rico, la Agencia Estatal para Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, los Departamentos de Agricultura, Educación, Familia, Trabajo, Corrección, Recursos Naturales y Ambientales y Recreación y Deportes. “Nosotros también hemos desarrollado el programa ‘Siembra y Crece’, que va dirigido a los estudiantes de las escuelas elementales, donde llevamos materiales y personal especializado del Departamento de Agricultura (DA) para iniciart huertos escolares. Un huerto es más que la siembra, el cuidado y la cosecha. Fomenta además la perseverancia y la disciplina, que son tan importantes en el desarrollo del ser humano”, finalizó el senador Rivera Filomeno.


Salud

24 al 30 agosto de 2016 - www.detodopr.com

9

Sobre 8,000 refugiados de la Cruz Roja por inundaciones en Luisiana A raíz de las inundaciones registradas en el estado de Luisiana durante el pasado fin de semana, la Cruz Roja Americana brindó refugio a sobre 8,400 personas en 36 refugios comunitarios y de la Cruz Roja. Más de 1,000 voluntarios y empleados de la Cruz Roja de los 50 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico han sido movilizados para ayudar con los esfuerzos de respuesta en Luisiana. La Cruz Roja también ha movilizado sobre 60 vehículos de desastres, alrededor de 40,000 comidas listas para servir y decenas de camiones con suministros para cocinas y los refugios. En Puerto Rico, la Cruz Roja Americana Capítulo

de Puerto Rico cuenta ya con seis voluntarios que apoyan la respuesta de manera virtual desde la Isla

y hace esfuerzos para movilizar a otros a los lugares impactados. Los voluntarios trabajadores de casos apoyan la respuesta al verificar los casos electrónicamente para que las familias puedan recibir la asistencia financiera por parte de la organización. Para ayudar a las personas afectadas por las inundaciones de Luisiana, pueden visitar redcross.org, llamar a 1-800-RED CROSS o enviar un mensaje de texto la palabra LAFLOODS al 90999 para hacer un donativo de $10. Los donativos recibidos permiten que la Cruz Roja se prepare, responda y ayude a las personas afectadas por estos desastres.

¿Y tu abuela dónde está? Buscando Pokémones ¿En la Plaza buscando Pokémones con los nietos?, ¿en el parque caminando detrás de Rattata? o ¿en la playa con el grupo del Centro a ver si agarran a Goldeen o Staryu? ¿Les extraña? Que en el siglo 21 una noventañera esquíe sobre el agua, una centenaria vuele sobre su pueblo en un uniplano, o un joven de setenta y pico esté buscando Picachús por San Juan. Pues ya esto no es de extrañarse. Porque para la diversión y mejorar la salud, no hay límites de edad. Según muchos han aceptado la tecnología para leer, acercarse a sus seres queridos por Skype, Facebook o WhatsApp, aprender sobre computadoras, o a usar teléfonos inteligentes y tabletas, la “fiebre de Pokémon” tiene a muchos sobre los 65 años, activados con el uso de la tecnología celular, ¡y que para bien sea! Existen hogares de envejecientes en Estados Unidos y el mundo, donde grupos de adultos mayores, ya están saliendo a jugar el famoso juego Pokémon Go, para ejercitarse y divertirse con sus amigos, en parques y centros comerciales. Una de las formas de mantenerse felices y saludables es mediante la actividad física y la socialización, salir del sillón para irse a caminar al parque aunque sea 20 minutos al día, o simplemente divertirse con sus pares, es parte de las recomendaciones para ayudar a mantener una salud física y mental óptima. Si el salir a encontrar a Pikachú nos une a la familia o amigos y nos devuelve los deseos de sonreír, ¡pues a jugar se ha dicho! Aunque para algunos la fiebre del Pokémon Go se ha convertido en algo sin sentido, con el uso sabio, moderado y tomando las debidas precauciones de seguridad, puede tener beneficios increíbles en la

salud de nuestra población mayor, tanto en el aspecto físico como mental. Este tipo de juegos al aire libre, les permite tener mejor: • Estimulación Sensorial • Coordinación Visual y Motora • Socialización • Agilidad Mental • Activación de endorfinas y serotoninas, que permiten tener esa inigualable sensación de alegría y deseos de vivir. Nuestros mayores tienen permiso para fantasear, jugar y divertirse. Lo importante es que al hacerlo, tomen las medidas de seguridad adecuadas buscando sus Pokémones. MMM ofrece las siguientes recomendaciones a considerar: • Jugar en lugares seguros, evitando así adentrarse en terrenos desconocidos, áreas solitarias, o en las que no hay presencia policíaca ni cámaras de seguridad. •Ir acompañado en grupos, aprovechar para compartir con familiares, nietos, amigos o vecinos. • Salir en horarios adecuados donde no se conviertan en presa de quienes no tengan buenas intenciones. Muy temprano en la mañana y tarde en la noche es más probable que esté muy oscuro, por lo que puede ser más peligroso. • Avisarle a los parientes cercanos dónde estarás. Es bueno que sepan en qué área estarás buscando pokémones. • Pendiente a tu camino. Aunque el juego requiere el uso del celular, es muy importante que no te distraigas demasiado y estés muy alerta de por dónde caminas. Puedes toparte con áreas rocosas, cuerpos de agua, riscos, tramos en los que tengas que cruzar una calle, subir o bajar o escalones. Evita caídas. • Si estarás expuesto al aire libre, recuerda dos aspectos importantes: repelente de mosquitos y bloqueador solar. Usa además ropa cubierta para protegerte.

• Si tienes que guiar para llegar hasta el destino donde se encuentran los pokémones, ¡suelta el celular mientras conduces! Opta por conseguir un acompañante que conduzca, para que desde el lado del pasajero puedas ir ubicando la ruta correcta. Como bien dijera el famoso escritor de literatura infantil Dr. Seuss: “me gustan las cosas sin sentido, que despiertan las células del cerebro. La fantasía es un ingrediente necesario para la vida”. Para conocer los aspectos más básicos del juego de Pokémon, de dónde surge, de qué se trata y cómo puedes comenzar a jugarlo, visita el blog en Internet: www.siemmmpresaludable.com. Allí encontrarás sobre éste y otros temas bien interesantes en las categorías de Entretenimiento, Salud, Bienestar, Cuidadores y Tecnología. ¡Ponte al día con los temas de la actualidad y vive siempre saludable!


10

www.detodopr.com - 24 al 30 de agosto de 2016

Educación

La Academia Puertorriqueña de la Lengua Española ofrece decimotercer ciclo de nuevos seminarios La Academia Puertorriqueña de la Lengua Española anuncia los próximos seminarios que se ofrecerán, en su sede del Cuartel Ballajá, del Viejo San Juan. Estos seminarios están dirigidos al público en general sobre una base de libre enseñanza, sin requerimientos de exámenes ni otros requisitos, excepto el interés por el tema. La académica Mercedes López-Baralt invita al seminario La Edad de Plata española: Una mirada a la diversidad poética de la generación del 1927, que dictará durante cinco martes consecutivos, desde el 6 de septiembre hasta el 4 de octubre de 7:00 a 9:00 pm. El seminario examinará la producción literaria española del 1902 hasta 1939, cuando termina la guerra civil, nombrada como la Edad de Plata. Etapa

prolífica que incluye a Antonio Machado, Azorín, Baroja, Unamuno, Maeztu, Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez, la Generación del 27 (Gerardo Diego, Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Pedro Salinas, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados, Federico García Lorca) y Miguel Hernández. El ciclo de seminarios de este semestre continuará con el filósofo y académico Francisco José Ramos quien ofrecerá el seminario Nietzsche y la transformación de la filosofía, durante cinco martes consecutivos, comenzando el 22 de noviembre al 20 de diciembre, también de 7:00 a 9:00 p.m. En este sexto seminario dedicado a la filosofía, se estudiará el pensamiento de Friedrich Nietzsche (1844-1900).

Teniendo como marco de referencia el gran poema filosófico Así habló Zaratustra, habremos de exponer la transformación que el pensador alemán lleva a cabo de la filosofía en base a tres grandes ejes temáticos: la vida, el pensamiento y la escritura. A lo largo de las cinco secciones habremos de tener en cuenta el Prólogo, y cuatro Discursos correspondientes a cada una de las partes que componen el poema. Se pondrá particular énfasis en la extraordinaria importancia del pensamiento de Nietzsche en la primera civilización mundial que es la nuestra. La Matrícula: $130.00 (10% de descuento, mayores de 60 años y estudiantes).Los interesados en matricularse pueden comunicarse al (787) 721-6070 o escribir a m.melendez@academiapr.org .

Se renueva el Colegio de Químicos de Puerto Rico El Colegio de Químicos de Puerto Rico celebró recientemente su Convención Anual con la elección de la licenciada Claribel Martínez Marmolejos como próxima presidenta, en una ceremonia realizada en el Hotel Ritz-Carlton de Isla Verde. "Es un honor asumir esta responsabilidad precisamente cuando nuestra entidad celebra setenta y cinco (75) años de servicio al pueblo puertorriqueño. Nuestro Colegio es el cuarto grupo profesional de mayor antigüedad en la Isla", destacó Martínez Marmolejos, quien asumirá formalmente en octubre, luego de concluir ell proceso de transición con la actual presidenta, la licenciada Joselyn M. Acevedo Sánchez. En su mensaje a los presentes en la Asamblea, denominada PRCHEM2016, se enfatizó en la importancia del servicio a la comunidad, desde los ámbitos del sector privado y público. "Nuestros afiliados sirven en farmacéuticas, manufactureras y empresas de diverso tipo, así como en agencias de gobierno relacionadas con la salud. Recientemente lanzamos junto a la compañera Acevedo Sánchez una campaña de orientación sobre el tema del zika, las maneras de combatir la enfermedad y el uso del Naled como alternativa. Cumpliendo con nuestro compromiso, nos opusimos al uso de ese químico y su aspersión aérea. Opciones como la limpieza y eliminación de criaderos de mosquitos es la mejor alternativa", abundó Martínez Marmolejos. La Química es una ciencia que desempeña un papel fundamental en prácticamente todas las ciencias, como la biología, biomédica, ambiente y geología, entre otras. Prácticamente todo lo material que se conoce en el mundo moderno, directa o indirectamente se relaciona con el trabajo de un Químico. Como parte de las ideas presentadas en PRCHEM2016, se propuso fomentar el desarrollo de futuros químicos mediante visitas a las universidades y ampliar las alianzas con otros colegios profesionales como la Asociación de Industriales de Puerto Rico. De igual manera, también se propuso desarrollar una cumbre ambiental y de seguridad con otros profesionales. "Vamos a tener un Colegio orientando en los medios y redes sociales, aportando nuestros conocimientos y haciendo recomendaciones para mejorar la calidad de vida de Puerto Rico. Nuestra institución, fundada en 1941 como entidad sin fines de lucro, desempeña un papel fundamental en el desarrollo profesional de sus miembros y en el servicio", finalizó Martínez Marmolejos.

El cien por ciento de residentes RCM 2016 aprueban la evaluación en su primer intento El Departamento de Cirugía de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) está de plácemes por los resultados que obtuvieron los residentes egresados este año en las pruebas de certificación que ofrece la Junta Americana de Cirugía (ABS, por sus siglas en inglés). El 100 por ciento de los residentes graduados de la clase 2016 logró

aprobar la referida evaluación en su primer intento. “El Departamento de Cirugía graduó a cinco residentes de cirugía general y todos pasaron su ‘Board’ escrito de la ABS. Los conozco a todos personalmente, participé en la educación de todos ellos y sé que están preparados académicamente para pasar los exámenes y para ser profesionales de excelencia, humanos sensibles ante el dolor de los pacientes y las necesidades que existen en Puerto Rico. Agradecemos la labor del doctor William Méndez y de toda la facultad que estuvo aportando durante todos esos largos años”, expresó el doctor Segundo Rodríguez Quilichini, Director del Departamento de Cirugía.


CFSE y Cardiovascular acuerdan colaboración para mejorar el servicio

La Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) y la Corporación del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe (CCCPRC), representados por la Lcda. Liza M. Estrada Figueroa y el Lcdo. Carlos Cabrera Bonet, firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá unir esfuerzos entre ambas entidades para facilitar el intercambio de información y peritaje en el manejo de casos de pacientes. La administradora de la CFSE, Estrada Figueroa, informó que se han identificado áreas de oportunidad en la que la Corporación y el Cardiovascular, mediante el acuerdo, podrán unir esfuerzos para colaborar y compartir conocimiento sobre las áreas de especialización de amba para intercambiar información, peritaje y capacitar al personal en áreas de interés. “Esto nos permitirá mejorar los servicios que ofrecemos a los pacientes.” “En la Corporación nuestra misión es garantizar el mejor servicio a nuestros pacientes para asegurar una pronta rehabilitación, por lo que procuraremos proveerle a nuestro per-

sonal del Hospital Industrial el mayor conocimiento y destrezas que nos permitan optimizar ese esfuerzo, mediante la capacitación continua. Es una gran oportunidad que dos entidades públicas con áreas de especialización únicas en su clase en Puerto Rico compartamos conocimiento para fortalecer el servicio que ofrecemos a nuestros pacientes”, aseguró la licenciada Estrada Figueroa. Por su parte, el Lcdo. Cabrera Bonet, director ejecutivo del CCCPRC, indicó que, “esta es una alianza única en Puerto Rico que responde a la política pública del Gobernador de Puerto Rico de establecer acuerdos interagenciales para obtener mayor calidad y capacidad de servicio, reducir costos operacionales, mejorar la educación y capacitación de su personal y brindar el mejor servicio a los pacientes que son nuestra razón de ser. La misión del Centro Cardiovascular es proveer servicios de la más alta calidad mediante la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación y ahora unido a la Corporación del Fondo del Seguro del Estado podrá brindar un servicio de excelencia a los trabajadores.”

RENTA A AD MODER En Bayola encontrará:

• Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo

CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.

24 al 30 de agosto de 2016 - www.detodopr.com

11


12

www.detodopr.com - 24 al 30 de agosto de 2016

“Travesía al Éxito Empresarial” regresa a Plaza las Américas Si eres un empresario con alguna idea de negocio o con uno que esté establecido hace menos de tres años, esta es la oportunidad ideal. Plaza Las Américas y Mastercard, con la colaboración del Banco de Desarrollo Económico (BDE), la Compañía de Comercio y Exportación (CCE), y Wapa TV, se unen para una nueva edición de “Travesía al Éxito Empresarial en PLAZA”. Esta competencia de desarrollo empresarial busca brindarle la oportunidad a una empresa de acelerar su crecimientomediante una plataforma de beneficios e incentivos incluyendo, abrir un punto de venta en el centro comercial más visitado en Puerto Rico y el Caribe. “En las pasadas dos ediciones, una en Plaza Las Américas y otra en Plaza Del Caribe, confirmamos el interés de muchas personas que no necesariamente cuentan con los recursos y el conocimiento, por establecer sus negocios. Por eso, nuevamente nos unimos para promover y aportar nuestro granito de arena a la economía local al facilitar esta iniciativa única que brinda grandes incentivos y la oportunidad de comenzar su negocio de la mano de expertos en el tema” expresó el licenciado Jaime Fonalledas, presidente de Plaza Las Américas. “Además, el centro comercial ofrecerá al ganador un espacio en nuestro programa de Carretas, libre de cargos de arrendamiento por espacio de seis meses”, finalizó. Para someter su propuesta el empresario deberá acceder awww.plazalasamericas.com y acceder al formulario de participación. Deberá contestar una serie de preguntas y someter la misma antes del 19 de septiembre. Luego, un panel de jueces escogerá un máximo de 10 propuestas semifinalistas. De ahí pasarán a un proceso de entrevistas, de donde se escogerán los tres finalistas. El ganador de esta última ronda será

anunciado el 9 de diciembre de 2016. Conscientes de las necesidades y con el objetivo de brindar su apoyo a las pequeñas y medianas empresas que operan en el mercado, como parte del paquete de Travesía al Éxito Empresarial, el ganador obtendrá una tarjeta Mastercard por $10,000 para gastos del negocio. “Es un placer traer de vuelta esta iniciativa, que busca impulsar la economía y el éxito de los negocios locales en Puerto Rico”, dijo Manuel Catedral, gerente general para Mastercard Puerto Rico. “Entendemos que Puerto Rico está atravesando por una situación económica muy difícil. A través de esta plataforma innovadora, podemos ayudar a los nuevos empresarios locales que tienen mucho potencial e ideas innovadoras para que puedan crecer sus empresas, así como aportar y ayudar a crecer la economía local”, finalizó Catedral. Entre los beneficios e incentivos de la competencia, los participantes y finalistas recibirán además la oportunidad de asistir a talleres educativos financieros provistos por Mastercard y orientaciones por parte de la Compañía de Comercio y Exportación (CCE). El ganador tendrá además la oportunidad de solicitar el Incentivo a Microempresas administrado por el CCE, sujeto al cumplimiento de requisitos que apliquen. “La Compañía de Comercio y Exportación (CCE), tiene como objetivo principal impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMEs) hacia el éxito, a través de incentivos, capacitación y mentoría. Estamos muy entusiasmados con auspiciar esta iniciativa por tercer año consecutivo para así promover más el empresarismo local y la exposición de nuevas PYMEs en un mercado tan diverso como Plaza Las Américas”, expresó el director ejecutivo de la CCE, licenciado Francisco Chévere. Por su parte, el Banco de Desarrollo Económico para

Puerto Rico (BDE), ayudará al ganador en el proceso de identificar otras fuentes de apoyo y opciones de financiamiento y ofrece hasta $1,000 en crédito para ser aplicados a los gastos de cierre en el BDE, sujeto al cumplimiento de los requisitos que apliquen y aprobación de crédito. “Para el Banco de Desarrollo Económico es un placer colaborar con Plaza Las Américas en esta iniciativa, que ya ha probado ser de gran apoyo para empresarios puertorriqueños. En esta tercera edición, esperamos analizar aún más solicitudes de participación, que sin duda pondrán en evidencia la gran creatividad que tienen nuestros empresarios. Actualmente, el BDE es la única institución bancaria que apoya financieramente a los negocios y empresarios noveles. Por eso, apostamos junto a Plaza Las Américas al ingenio de nuestros empresarios” manifestó Joey Cancel Planas, presidente del Banco de Desarrollo Económico. Como parte de los esfuerzos de este programa, el 2 y 3 de diciembre se llevará a cabo una Feria de Emprendimiento donde los finalistas tendrán la oportunidad de dar a conocer su negocio y en dónde el público tendrá la oportunidad de votar por su negocio favorito. Los interesados en participar de la competencia deben ser personas con ideas o negocios que tengan menos de tres años de establecidos. La fecha límite para someter las propuestas será el lunes, 19 de septiembre de 2016 a las 12 de la medianoche o antes. Para más información sobre las reglas y condiciones y para someter la propuesta acceda a www.plazalasamericas.com o visite el Centro De Información de Plaza Las Américas, ubicado en el primer nivel del atrio central.

El Debate Hípico en la Política Las encuestas son instrumentos muy útiles para los partidos políticos. Sin embargo, la obsesión de concentrar el debate público en sus resultados tiene consecuencias terribles y no beneficia al electorado ni al país. Se trata la contienda electoral como un concurso de popularidad donde lo determinante es la posición en las encuestas. Con ello la narrativa en los medios la secuestran cuatro posibles titulares: el candidato está “ganando,” “perdiendo,” “ganando terreno,” o “perdiendo terreno”. Entonces se informan los números y se analizan como si del consenso hípico se tratara, como si lo importante fuera votar por el que más probabilidad tenga de ganar y no por quien presenta las mejores propuestas Un estudio publicado recientemente por el Centro Shorenstein de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard confirma el grave daño a la democracia que esta tendencia provoca. El estudio habla sobre el “impacto sicológico” que tiene la forma en la que los medios noticiosos informan sobre el proceso electoral. Al analizar la forma en que los medios cubrieron la contienda primarista en los Estados Unidos, el estudio concluyó que la obsesión por los resultados tuvo como consecuencia la victoria de Donald Trump a la nominación republicana. El estudio reveló además que al concentrarse en el resultado de las encuestas, los informes noticiosos proyectaron “prensa positiva” para un candidato cuyas propuestas de otro modo hubieran recibido “prensa negativa”. Trump desplazó a todos los demás candidatos desde muy temprano en la contienda, pues los medios trataron desde el comienzo tanto las encuestas como los procesos en cada estado como si fueran los eventos determinantes. El estudio indica además que se dedicó muy poca exposición a los aspectos sustantivos de cada campaña. Ese enfoque noticioso, que en inglés llaman “horse race journalism”

ha dominado las noticias en Puerto Rico y el modo en el que se articula el debate luego de cada encuesta. Así las noticias electorales se concentran en lo que el estudio llama el juego competitivo –la lucha entre los candidatos por salir arriba en las encuestas. Con cada encuesta la cobertura noticiosa se concentra abrumadoramente en la pregunta de quién está ganando, cuando la pregunta debiera ser cuáles son las mejores propuestas para el País. Además de los resultados de encuestas y sondeos, las proyecciones sobre el resultado electoral y la cantidad de dinero recaudado toman prominencia. El segundo lugar lo ocupa el aspecto mecánico del proceso electoral en el cual el énfasis recae sobre asuntos como el escrutinio electrónico, el calendario, el orden y las fechas de los debates, así como las comparecencias de los candidatos a uno u otro lugar. De esa manera una candidatura electoral se pasea entre la noticia y el entretenimiento, lo que trivializa el debate y seduce a muchos candidatos e incumbentes a comportarse como si fueran figuras de la farándula. En último lugar quedan entonces los asuntos sustantivos. Se dedica muy poco tiempo a la discusión sobre las posturas en materia de políticas públicas, al debate y a la evaluación crítica de las propuestas programáticas o el historial político o social de cada candidatura o colectivo. De esta forma la prensa es mucho menos efectiva como el vínculo necesario entre las propuestas y el electorado. Las noticias y análisis electorales se enmarcan más en el contexto de quien puede ganar en lugar de enmarcarse en lo que verdaderamente está en riesgo al emitir el voto. Los medios de comunicación en todas sus plataformas son importantísimos pues atraen indudablemente la atención del electorado a las campañas políticas, los mantienen informados del desarrollo programático y revelan hechos que de otra

forma se mantendrían ocultos. Los medios contribuyen a forjar la opinión pública, pero influyen en ésta negativamente al dedicar desproporcionadamente la atención al aspecto lúdico de la contienda, obviando tanto los asuntos de políticas públicas e ignorando las consecuencias. Al presentar los números como si fuera el asunto de mayor importancia tratan las encuestas como si fueran decisivas. Esto genera una percepción positiva para candidatos y candidatas cuyas propuestas siguen siendo terribles y cuya responsabilidad con la crisis es innegable. La tendencia a informar sobre los resultados afecta las decisiones de los electores, no porque vayan a votar simplemente por quien tenga la delantera, sino porque se percibe como positivo lo que se destaca con este tipo de enfoque. Para nosotros en el PPT lo verdaderamente importante no es quien lleva la delantera o quien ha perdido o ganado terreno. Lo fundamental es la discusión seria sobre las propuestas para atender las necesidades urgentes de nuestra sociedad. Lo medular es el debate sobre las ideas y sobre el historial de cada actor en los procesos sociales y en materia de políticas públicas. Eso es precisamente lo que los partidos de siempre quieren evitar por lo que se convierten en cómplices del debate hípico, produciendo encuestas, sondeos y fuentes que las analizan como se estudia la revista hípica. Nosotros no concebimos la contienda electoral como una carrera de caballos. Es mucho lo que está en riesgo en estas elecciones. No podemos premiar a los partidos de siempre. Castigar a los malos votando por los peores no puede ser una opción. Vamos a fijarnos en lo importante: las ideas, las propuestas, la trayectoria y el historial y votemos de forma consecuente. Así evitarás la traición a tu conciencia.


24 al 30 de agosto de 2016 - www.detodopr.com

13

Comienza campaña “Seamos leales a Jehová” Con una intensa campaña pública, los Testigos de Jehová están invitando a toda la comunidad puertorriqueña a sus Asambleas Regionales con el tema “Seamos Leales a Jehová”. Las mismas se llevarán a cabo de forma simultánea en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot y el Centro de Convenciones, en San Juan; el Coliseo Manuel “Petaca” Igüina, en Arecibo y el Complejo Ferial de Ponce, donde habrá invitados internacionales de Brasil, Guyana, Cuba, además de los Estados Unidos. El evento se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de agosto, desde las 9:40 a.m. en las cuatro localidades antes mencionadas. “Queremos invitar a todo Puerto Rico a compartir y ver un programa que incluye dramatizaciones, discursos y alrededor del tema “Seamos leales a Jehová”, dijo Jorge Martínez miembro del Comité de Asamblea del Coliseo de Puerto Rico.

“Tendremos discursos donde los cuatro Coliseos estarán conectados al mismo programa”, añadió. “Cada uno de los tres días tendrá su propio tema, y podremos ver cómo las enseñanzas bíblicas y la lealtad a Jehová nos capacitan para enfrentar los tiempos difíciles en que vivimos”, mencionó Israel Lucena, coordinador del Comité de Asamblea del Complejo Ferial de Ponce. “El sábado, el programa incluirá la película Esperamos lo que no vemos. Un drama bien intenso sobre las dificultades que a veces nos pueden cambiar la vida, y el domingo tendremos otra representación dramática titulada, Oh Jehová, en tí confío. En el Centro de Convenciones se presentará el programa en lenguaje de señas americano y en inglés. La entrada a estos eventos es completamente gratis, y no se hacen colectas ni se pide dinero.

Los Claveles I & II ¡BAJO NUEVA REMODELACIÓN! Y nuevo Programa de Sección 8

Apartamentos de 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor y cocina. Equipados con nevera, estufa, calentador y detector de humo. Para información adicional y llenar la solicitud de vivienda, visita nuestras oficinas de administración, Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Las rentas se determinan de acuerdo a sus ingresos y composición familiar En Los Claveles encontrarás Guardias de Seguridad 24 horas, Salón de actividades, Área recreativa para niños, Área de lavandería, Estacionamiento, Canchas de baloncesto, Head Start

¡APARTAMENTOS LISTOS PARA OCUPAR! Visite nuestro Apartamento Modelo EQUAL HOUSING OPPORTUNITY

Tels. (787) 283-6180, (787) 760-4930 & (939) 644-0506 Carr. 846 km 4.0 Bo. Las Cuevas, Trujillo Alto, P. R. • jvelazquez@morahousing.com


14

www.detodopr.com - 24 al 30 de agosto de 2016

Política

Jenniffer González repasa sus propuesta para el desarrollo económico de Puerto Rico La candidata a comisionada residente por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, denunció que la propuesta económica que el candidato a la gobernación por el Partido Popular, David Bernier, se puede resumir en prometer todo lo contrario a lo que validó como segundo al mando en la administración de García Padilla. “Las propuestas del candidato Bernier son un reconocimiento de que las medidas aprobadas por la pasada administración del PNP eran las correctas y que su administración erró en revertirlas. Su propuesta económica es un reconocimiento de que la presente administración popular ha sido un fracaso y por eso propone reversar todas las medidas que él mismo apoyó en su administración y que validó frecuentemente con su firma. Es lamentable de que David Bernier, no se haya percatado del grave error mientras era el segundo al mando y podía hacer algo al respecto”, señaló González Colón. La también vicepresidenta del PNP, enumeró algunas de los cambios en postura de David Bernier sobre las medidas legisladas por su administración: 1. Como Secretario de Estado apoyó el proyecto del IVA de 16% al igual que el aumento de 11.5% al IVU y al impuesto a los negocios (B2B) y ahora se lamenta. 2. Esta administración eliminó el crédito por trabajo y deducciones, que provocaron un aumento en el pago de las planillas de todos los contribuyentes y especialmente a aquellos que ganaban menos de $20,000 que antes no pagaban contribuciones sobre ingresos y ahora sí. Bernier dice ahora, luego de que lo quitaron, que lo traerá nuevamente. 3. Afectando a la población de la tercera edad, cortaron a la mitad el bono de los “seniors” y retrasaron el pago del mismo, y ahora Bernier dice que lo traerá nuevamente. 4. Ahora, David Bernier propone darle prioridad a la asignación de recursos para solventar los sistemas de retiro, pero luego de legisladas las aportaciones adicionales, decidieron no realizarlas y destruyeron los sistemas de retiro.

5. Durante cuatro años, y ante la necesidad de inyección de capital privado para el desarrollo de obras de infraestructura y servicios, esta administración ignoró y no ha realizado una sola Alianza Público Privada (APP) y ahora pretende proponerlas como alternativa. 6. Luego de apoyar los más de 95 impuestos, ahora promete que le bajará la carga contributiva al pueblo. “Como portavoz del PNP en la Cámara, denuncié cada una de estas acciones y propuse alternativas viables para evitar el colapso económico de Puerto Rico. Para evitar la aprobación de la Patente “Nacional” propusimos un presupuesto de gastos $800 millones menor, no nos hicieron caso al momento, pero luego tuvieron que reversar tan nefasto impuesto. De igual manera, la delegación del PPD se unió a nuestro llamado para eximir del IVU/IVA a las asociaciones de condóminos y a las transacciones de ‘realtor’ y para detener la imposición del IVA, yendo por encima del veto del gobernador”, comentó la Portavoz del PNP en la Cámara de Representantes. Repasando parte de sus propuestas que presentó durante la primaria, la candidata a Comisionada Residente dijo: “Desde Washington, trabajaré de la mano con el gobernador Rosselló para adelantar la economía de Puerto Rico. Trabajaré para que el gobierno federal dedique una porción mayor de sus compras en empresas localizadas en Puerto Rico, que la expansión de la clasificación de los HUBZones que con PROMESA se extendió a la mayoría de Puerto Rico, sea una herramienta para el desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas locales”. La también vicepresidenta del PNP indicó que tiene en su agenda de trabajo eliminar las trabas comerciales que hacen más difícil el hacer negocios en Puerto Rico como el Electronic Exchange Information (EEI). Además de buscar ampliar las actividades permitidas dentro de las Zonas de Libre Comercio (Free Trade Zones FTZ) y que se autorice el

establecimiento de un “In Transit Lounge” en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Añadió que junto a otras entidades, buscará promover una mayor participación de los agricultores y ganaderos en iniciativas que pueden beneficiarse del Programa Sustainable Agriculture Research and Education (SARE). Usará el programa National Organic Certification Cost Share Program (NOCCSP) para promover la agricultura orgánica. “Reanudaremos los esfuerzos ante los Departamentos de Estado y del Tesoro federal para que finalmente se incluya a Puerto Rico en el tratado suscrito entre los Estados Unidos y España dirigido a evitar la doble tributación. Convertiremos la Oficina de la Comisionada Residente en el motor para lograr aumentar la contratación de empresas localizadas en Puerto Rico y para atraer inversión extranjera a Estados Unidos a través de la Isla. La única manera para lograr desarrollo económico, consiste en sacar al Partido Popular del poder”, concluyó González Colón.

Movimiento Pro Bienestar reclama acceso directo para Loíza La candidata a alcaldía de lo Loíza por el Partido Popular Democrático (PPD) Dra. Julia M. Nazario Fuentes, se comprometió con el Movimiento Pro Bienestar de Loíza para que su pueblo tenga su propia carretera. El grupo de loiceños se ha dado a la lucha durante los pasados años con ese propósito en mente y lograron una Resolución Conjunta de la autoría del senador de distrito Pedrito Rodriguez para que ese proyecto sea una realidad. La medida ya fue aprobada en Cámara y Senado y recibió la forma del Gobernador. “Ante los inconvenientes y la dilación en los procesos, por el poco interés que ha demostrado la actual administración municipal del Sr. Eddie Manso Fuentes, yo me comprometo con el grupo y con todos los loiceños para que el proyecto se realice. Loíza debe contar con su propia carretera de acceso. Actualmente el acceso a Loíza solo se logra a través de Canóvanas, Río Grande o Isla Verde (vía Piñones) para llegar al pueblo”, aseguró la educadora de profesión. De acuerdo a Nazario, “el Movimiento Pro Bienestar de Loíza ha dado la lucha y no podemos dejarlos solos, más bien tomar de la mano el proyecto y dar la batalla hasta verlo convertido en realidad tal como ellos lo han concebido”. Se estima que el costo del proyecto es de $15M (quince millones de dólares), en donde el 80% corresponde a fondos federales y el 20% a fondos estatales. Asegura la doctora Nazario que por Loíza ser un pueblo costero, además ubicado entre el Rio Grande de Loíza y el Río Herrera, “es un pueblo en alto riesgo de sufrir los embates de un tsunami e inundaciones, lo que facilita la adquisición de fondos federales para mitigación. De acuerdo a Nazario, además loiceños contarían con una

entrada y salida por el mismo Loíza. “Esta vía es necesaria porque da una salida inmediata en caso de una emergencia como consecuencia de un evento climatológico. Tenemos que pensar en Loíza mirando al futuro con esperanza. Esta vía servirá además como aliciente para el desarrollo económico de nuestro pueblo”. Los miembros del Movimiento Pro Bienestar de Loíza y todos los loiceños recibieron además del compromiso de la

doctora Nazario, el compromiso del Dr. David Bernier para que el proyecto sea una realidad para todos los loiceños. “Si hay que cabildear con la Junta de Control Fiscal, lo haremos, si tenemos que ir a Washington a la Administración Federal de Carreteras también lo haremos, porque tenemos un compromiso de sacar a nuestro pueblo del estancamiento en el que se encuentra y haremos todo lo que tengamos que hacer para traer el progreso a nuestro pueblo y los logros de los que nos han privado por décadas”,


Negocios Negocios

24 al 30 de agosto de 2016 - www.detodopr.com

15

La verdad sobre el llenaje de tanques BBQ Reálzate con Master Strobing Stick menoscabo en el tanque de gas y de Estos tanques de 20lbs. son Illuminating Highlighter de Maybelline dinero, de más de 4.00 dólares en diseñados de fábrica para aceptar 20lbs. de propano al llenarlos. El tanque puede recibir otro 20% de llenado, pero ese espacio se diseña para la expansión del gas al subir la temperatura. Todos los tanques de gas propano tienen una TARA, “TARE WEIGHT” T.W. estampada en el collar del tanque. Para un tanque BBQ 20 lbs., usted calcula el T.W. aproximadamente (16 a 17lbs) y suma las 20lbs. de gas; si el tanque está ¡Llenito… Llenito…!, debe tener 36 a 37lbs. en total, o sea 20 libras de gas + 16 a17 del peso del tanque o “ Tare Weight” T.W. Es un hecho comprobable +que el sistema de jaulas y sus franquicias nacionales ofrecen el contenido de gas a un 75% de capacidad o 15 libras aproximadamente, o sea (3.6 gals.) de 4.7 galones que contienen las 20 libras, por lo tanto el contenido es de más de menos un galón, así que tienes un

dinero y 1 galón en gas. Lea las letras pequeñas en la etiqueta y verá el contenido en libras. Consejos: 1. Rellene su propio tanque en una planta de gas autorizada y pregunte por las 20 libras, asegúrese que las tiene. 2. Si tiene una báscula o balanza en su casa haga la prueba. Si el tanque pesa 36-37 lbs. tiene 20 libras de propano, pero si pesa 32 lbs. o menos tiene 15 lbs. de propano. Con Santurce Gas tiene la garantía de ¡Llenito…Llenito…! Nosotros le garantizamos 20 libras en el tanque de #20 y 100 libras en el tanque de #100. Así mismo garantizamos el contenido en nuestras entregas a granel, además de un servicio ágil, rápido y puntual. Llámanos al 787-276-0945 o al 787-7278776. También puedes acceder a nuestro website: www.santurcegas.com.

Wendy’s lanza nuevas propuestas con el consumidor como prioridad La cadena une esfuerzos con las gasolineras TOTAL para ofrecer una libreta de descuentos con sobre 10 ofertas e introduce nueva oferta de $2.99.Al reconocer los retos económicos que enfrenta las familias puertorriqueñas, Wendy’s creó una alianza para distribuir libretas de cupones de descuentos en todas las gasolineras TOTAL participantes con ofertas especiales en los productos de mayor demanda, como parte de una campaña que se efectuará durante las próximas semanas de agosto. La iniciativa llamada ‘Ahorra de verdad’, que dio comienzo el 8 de agosto, ofrece sobre 10 ofertas y presenta más de $33.00 de descuentos en cada una de las libretas de cupones. Los descuentos incorporan productos ‘premiums’ como los famosos Classic Sencillos, el Bacon Deluxe Doble, y el Chicken Sandwich; y se extiende hasta los desayunos con el revoltillo y el omelette de jamón y queso. “Las finanzas de las familias puertorriqueñas están cada vez más comprometidas, y anclada en esta necesidad desarrollamos una plataforma de cupones con ahorros significativos. Las ofertas brindan precios accesibles con una amplia variedad de productos. Además, para fortalecer este esfuerzo, realizamos una alianza con TOTAL en la categoría de com-

bustible para que la libreta esté accesible alrededor de toda la Isla.”, resaltó Lizmarie Medina, directora de Mercadeo de Wendco of Puerto Rico, empresa puertorriqueña que opera la cadena de restaurantes. La libreta de descuentos ya se encuentra disponible, en las gasolineras Total participantes alrededor de la Isla. A la misma vez Wendy’s estará lanzando dos nuevos productos de bajo precio, precisamente cuando inicia el semestre escolar y en momentos en que las familias han tenido mayores gastos. Los nuevos productos son el Chilli Burger y el Chicken Bacon, que estarán disponibles con papitas y refrescos por solo $2.99. El nuevo Chilli Burger incluye cebolla, salsa chipotle, Cheddar Sauce, chili, carne y queso, para los de un gran apetito. Mientras que el Chicken Bacon incluye pollo, dos lascas de tocineta, queso americano y la salsa exclusiva de Wendy’s. “Tanto la nueva oferta, como los ahorros de la libreta de cupones están dirigidos a las personas que están buscando rendir su presupuesto en tiempos difíciles, sin sacrificar su paladar, la calidad y el sabor”, añadió Medina.

El strobing es una nueva y emergente tendencia en la que se realzan las facciones como si fueran moldeadas con luz. Este luminoso look añade dimensión y realza la figura del rostro. Maybelline New York facilita la técnica con el Face Studio Master Strobing Stick Illuminating Highlighter. Su textura ligera y cremosa se desliza por la piel para darle un toque de luminosidad gracias a las perlas micro-finas que aumentan el resplandor del rostro. Este viene disponible en tres tonos distintos de fácil aplicación: solo hay que deslizar y difuminar. Highlighter MARCAMaybelline New York ELEMENTOS CLAVES Iluminador que añade dimensión y realza las facciones· Fórmula de textura cremosa que contiene perlas micro-finas para aumentar el resplandor del rostro ·Fácil aplicación: solo deslizar y difuminar


16 www.detodopr.com - 24 al 30 de agosto de 2016

Pinceladas

Exitosa trayectoria del dúo de reggaetón Axcel & Andrew “Los Brothers” Alexander Martínez Ramos y Gilberto Andrés Rivera Orona, conocidos artísticamente como Axcel & Andrew, es un novel dúo de reggaetón de Puerto Rico. Andrew nació en San Juan, el 16 de enero de 1991 y Axcel el 2 de diciembre del mismo año, en San Germán. En un principio, la música era como un pasatiempo común entre los jóvenes, pero posteriormente fue visto como negocio. Por esta razón, Axcel y Andrew montaron un sencillo estudio casero de grabación con metas a hacer su primer álbum de recopilación (demo) para darse a conocer. Fueron casi tres años que el binomio se mantuvo grabando y mejorando su estilo y sus voces. Entre los primeros temas que grabaron como dueto figuran Amor telefónico y Si Te Dice Que Sí. Al recibir buena acogida del público, Axcel & Andrew se motivaron aun más y confiaron en su talento, por lo que decidieron invertir en un mejor estudio de grabación con más capacidad tecnológica. Fueron días y noches en que ambos se entregaron por completo a la música. Su primera presentación fue en una actividad navideña, donde interpretaron temas inéditos, que fueron catalogados como éxitos, ya que el público quedó impactado. Entonces ambos comenzaron a recibir ofertas de varios productores. Pero no fue hasta que la madre de Axcel le hizo un acercamiento a Héctor Delgado (exHéctor “El Father”). Éste los conectó con Javish, de Sold Out Entertainment, quien les ayudó a hacer lanzamientos por las redes cibernéticas del primer sencillo Si Te Dice Que Sí. Luego de conformar un equipo de trabajo sólido, “Los “Brothers” realizan un acercamiento con el artista urbano revelación de Puerto Rico “JAlvarez”, a quien se le presentó la propuesta. Luego de escucharla y apreciar el potencial que tenía, decide firmar y apadrinar al duo por medio de su compañía On Top of The World Music. Luego se difundieron otros temas, como Machineo y Alcohol, Dale Callaito, Cuando se Esconce la Luna, Yo la Miré, Perrea y A Ella le Gusta el Sexo, entre otros. Luego de la gran acogida de todo el público latino, “Los Brothers” lanzaron su primer “mixtape” titulado Antes de la Fama, que cuenta con una serie de colaboraciones de artistas ya posicionados dentro del género, tales como: J Álvarez, Magnate & Valentino, Persa “La Voz”, Lui-G 21 Plus, Trebol Clan, Los Mafia Boyz y Anonimus. Luego de haber lanzado su 1er mixtape, y de ver cómo el público respondió a su trabajo, Axcel & Andrew, junto a su

Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo!

equipo de trabajo, deciden sacar un nuevo mixtape llamado “Los Brothers”, en el que cuentan con la participación de JAlvarez, Benyo “El Multi”, Franco “El Gorila” y Maluma, “El Pequeño Gigante”, este último uno de los artistas mejor posicionados en la industria urbana colombiana. Luego del éxito que ha tenido este 2 do trabajo, Axcel & Andrew viajaron a Colombia (Bogotá y Medellin) a realizar su plan de promoción, visitando más de 40 medios radiales y 15 programas de televisión nacional e internacional, participando en 10 discotecas,dando a conocer su más reciente sencillo promocional: “El Tiempo Remix Ft. JAlvarez y Maluma” el cual ha sido aceptado por todo el público. El tema habla de un experiencia personal en la que una pareja de enamorados lucha a diario por fortalecer su relación, sin importarles los demás. Axcel & Andrew continúan trabajando árduamente en su nueva producción musical para seguir brindando lo mejor a todos los seguidores de la música urbana. “Los Brothers” (Axcel & Andrew) van camino al éxito, gracias a su arduo e incansable trabajo. En poco tiempo de carrera artística han sadido dejar huella y posicionarse en varios países tales como Chile, Colombia, Peru, Argentina, México y Puerto Rico, su meta es alcanzar la cima y llevar su música al mundo entero.

Coro de Niños de Caguas inicia audiciones El Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas informa que el Centro Musical Criollo José Ignacio Quintón llevará a cabo audiciones para nuevos prospectos o integrantes para el Coro de Niños de Caguas. Las mismas serán los sábados, 20 y 27 de agosto de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Se aceptarán niños entre las edades de 6 a 13 años. El Centro Musical José I. Quintón está ubicado en la Calle Ruiz Belvis, esquina Intendente Ramírez. Los cursos son libres de costo y los espacios son limitados. Para información adicional, puede llamar al (787) 744-4110 ó al (787) 744-4075 antiguo de la ciudad. Es muy posible que esta plaza no evolucionara como se esperaba debido a la escarpada topografía del sector y la posterior ubicación de la Plaza Mayor.

Por: Luis Echevarría

La Plaza más antigua de Puerto Rico (1521)

La Plaza de la Catedral, conocido también como Plaza o Plazuela Las Monjas, es una pequeña plaza situada entre la Caleta de las Monjas y Caleta de San Juan, frente a la Catedral de San Juan Bautista y al antiguo Convento de las Carmelitas Calzadas, hoy en día el Hotel El Convento hacia el norte, en el Distrito Histórico del Viejo San Juan, Puerto Rico. Este espacio público que data del 1521 posiblemente sea el más

“Aquí hay gato encerrado” Esta expresión, que puede parecer extraña, no alude al felino doméstico sino a las bolsas de dinero que en épocas antiguas se utilizaban como monedero para guardar caudales y que solían estar confeccionadas, precisamente, de piel de gato. Así “haber gato encerrado” venía a significar que existía una bolsa oculta, esto es, dinero escondido.

Don Quijote a Sancho Panza... “Como no estás experimentado en las cosas del mundo, todas las cosas que tienen algo de dificultad te parecen imposibles. Confía en el tiempo, que consigue dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.”


Pinceladas

24 al 30 de agosto de 2016 - www.detodopr.com

17

Conociendo a Esteban Reyes Báez, Jr La Voz Romántica del reggaetón Mi nombre es Esteban Reyes Báez y utilizo el nombre artístico de Jr La Voz Romántica. Nací en Caguas, Puerto Rico y tengo 30 años. He estado en el negocio de la música por más de 5 años. A los dos años me mudé a Cayey, P.R. donde me crié. Empecé a cantar reggaetón romántico, entonces estaba más inclinado en la bachata, a pesar de que también tengo mis baladas. He escrito todas mis canciones, excepto dos que mi padre, Esteban Reyes Sr., escribió para mi. Desde que era pequeño, me he inspirado musicalmente. Mi abuelo materno tocaba percusión (güiro) y también cantaba. Mis tíos paternos tocaban saxofón, flauta, bongós y tamborines en una variedad de grupos musicales. Es por eso que he seguido esta línea de la música como cantante. Me han entrevistado en diversos medios de espectáculos, como: El Show de Eddie Miró, en WIPR-TV Canal 6, Somos o No Somos, con Tato Hernández, por el Canal 2.2 de Telemundo y también en el show Jangeo TV, en WAPA-América. También he realizado actividades, tales como el Maratón de Samba en Coamo, donde abrí el show de Ivy Queen; el campamento de Ser DTM, en Barranquitas y en el Albergue de Animales en Guaynabo. He actuado en eventos para recaudar fondos especiales: uno para una Clase Graduanda de Cayey y otro para Ishmarie, una niña que lucha contra el cáncer, también en Cayey. En el 2014, decidí salir de Puerto Rico para continuar con mi carrera en los Estados Unidos. Primero fui a la Florida, donde tuve la oportunidad de

estar en el programa De Todo Un Poco En Las Noches.También he estado en el programa radial Sábado de Ritmo en Orlando, Florida. Después de un corto tiempo en la Florida, decidí mudarme a Springfield, MA, para seguir mi carrera. Allí fue donde conocí a mi esposa y manager, Dalia Reyes. Me han reseñado en periódicos, como La Cordillera, en Cidra,

Cayey, Aibonita;relaciones públicas y el 3 de diciembre del 2015, tuve una entrevista en el periódico La Semana, en Caguas. y también estuvimos en Mega TV promocionando el mixtape “Vivo Por Amor”. El 4 de Diciembre 2015,canté en la Parada Navideña de Aguadilla. En el 2015, he participado en eventos, como Sexy Lounge, en Hartford, CT y también en Odyssey 54, en Springfield. También salí en un reportaje en el show En Directo con Ana Pereyra, por la telecadena Mundo Fox. He podido trabajar junto a mi productor, Max Davius “El Artefakto” en mi primer mixtape “Vivo Por Amor”. Actualmente lancé la canción “Quiero Que Sepas”, que escribí y dediqué a mi esposa, Dalia. Juntos hemos estado promoviendo y logrando que se escuche en las estaciones de radio, incluyendo en paises como Brasil, México, Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, y Uruguay, así como en algunas ciudades de los Estados Unidos, como Boston, Nueva York, NewJersey y California. Incluso estuve en el Top20 en Ecuador. El video oficial de la canción fue producido por Don Chito y las escenas se tomaron directamente el día de nuestra boda. Le doy gracias a Dios por las muchas bendiciones y oportunidades que me ha brindado en mi carrera. También le doy las gracias a mis fans por su cariño y apoyo. También fui nominado en la Fammaton Awards Music, celebrado en Mayagüez el pasado 20 de febrero del 2016, con la canción “Quiero Que Sepas”. Video promocional: Jr La VozRomántica Quiero Que Sepas Official Video:http://youtu.be/JMuiEscpzjw

Kenny “The Ripper” ¡va a sorprender al mundo entero! Kenneth Rodríguez mejor conocido como “Kenny the Ripper” ahora conocido como “Kenny”, nació en el año 1982, en Bronx, New York. Cuando cumplió cinco años se mudó para Puerto Rico con su familia. Kenny se crió en el pueblo de Río Piedras, en el Barrio Caimito, con su hermana, Millie, su hermano “Pichito” y su otro hermano, Jimmy. Kenny es el hijo menor de Maribel E. García. Kenny empezó a cantar a los 10 años de edad y su motivación es hacer música. Su hermano, Jimmy era el que “rapeaba” en inglés y su otro hermano, Pichito era conocido como “DJ Dice”, por la motivación de sus hermanos es que Kenny empezó en la música. El nombre “Kenny the Ripper” se lo dio su hermano Jimmy. Jimmy era uno de los mejores amigos de Daddy Yankee. A Kenny siempre le gustó la música hip-hop porque esa música le daba motivación cada vez que escuchaba a su hermano Jimmy rapear. La primera producción que hizo Kenny se llamó “Funky Town”, en el año 1998, con un ritmo de DJ Black, quien era productor musical de Tempo. Por ahí siguió de studio en studio hasta que hizo una producción con su hermano DJ, en el 2000, titulada “The New Millennium”. Al poco tiempo, Kenny trabajó con Iván Joy, presidente de la Compañía Diamond Music, sacando producciones que

fueron exitosas, como “Kilates Rompiendo el Silencio” (2003). De ahí salió el primer éxito, “Chota” producido por echo. Kenny trabajó en producciones como “Sonando Diferente” (2002),“Majestic” (2003), “Soprano” (2003), “DJ Frank Time 2 Kill II” (2003),“Buddha's Family 2” (2005), y el disco “El Suspenso” (2011), entre otros. Kenny ha grabado con los mejores productores de alto nivel en el campo musical, como Playero, DJ Black, TNB, DJ

Blass, Alex “El Assesino”, “Sinfónico”, “Echo”, Little Wizard”, “Savy, El del Sonido Único” y su productor favorito: Shadow, La Sombra”. Kenny ha colaborado con los mejores artistas como Mexicano 777, Gastam, MC Ceja, Getto, Divino, Ñengo Flow, D.Ozi, Omar García, Delirious, Lenox, Maestro, John Jay, Endo, Yaga y Mackie, Gaona, y El Sica entre otros. ¡Kenny “The Ripper” va a sorprender al mundo entero!

Gran Renovación masiva de Compromiso Matrimonial Como parte de las actividades en conmemoración de su 40 mo Aniversario, Renovación Conyugal invita a su evento cumbre anual de celebración “La Gran Renovación de Compromiso Matrimonial”. Esta actividad se llevará a cabo el sábado, 27 de agosto a partir de las 9:00 a.m. en el Jardín Botánico y Cultural Willie Miranda Marín, en Caguas. Será el escenario perfecto para reunir a miles de parejas decididas a reafiramr su compromios de amor. A las 12:00 p.m. se llevará a cabo la gran renovación masiva de compromiso matrimonial.

Habrá música, artesanía, comida y la oportunidad de disfrutar de las bellezas del Jardín. La entrada al evento es libre de costo. “En medio de todas las dificultades que enfrenta el País, Renovación Conyugal reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la relación de pareja, eje fundamental para el desarrollo de niños saludables, la estabilidad familiar y el bienestar social en general”, dijo el Padre Jorge Ambert, director espiritual del movimiento. Para más información sobre actividades y talleres, favor de comunicarse al Tel. (787) 751-6001; acceder a www.renovacionconyugalpr.org


18 www.detodopr.com - 24 al 30 de agosto de 2016

Directorio Médico

COSUAM de Puerto Rico se une a la lucha contra el Zika El pasado viernes la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico), llevó a cabo oficialmente su primera actividad para combatir el Zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos. La actividad consistió en ofrecer a los feligreses de la Iglesia Bautista El Calvario en la calle 4 #E-201 de Alturas Rió Grande la primera conferencia educativa de la organización relacionada al virus del Zika. La charla estuvo a cargo del Dr. Angel Torres Valcárcel, Presidente de COSUAM de Puerto Rico y profesor del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Torres Valcárcel, quién también completó estudios graduados en Salud Pública, compareció a orientar a los miembros de la iglesia por invitación de Arlene Gómez Cirino, maestra de Ciencias y distinguida colaboradora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) y Javier Donatiu, Pastor de la Iglesia. En la conferencia se presentaron características biológicas de los mosquitos, las enfermedades que transmiten y sus síntomas, las formas de transmisión, También se presentaron alternativas seguras y amigables al ambiente para el control de los mosquitos y la transmisión de enfermedades. Finalmente se explicaron estadísticas epidemiológicas correspondientes, se discutieron los riesgos de la fumigación aérea y se demostró cómo preparar trampas caseras para mosquitos. Al finalizar, Gómez, Donatiu y los feligreses participantes agradecieron a Torres Valcárcel por orientarles y

Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS • Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.

Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.

Tel. (787) 782-7700 gruponeuroescorial@gmail.com

QUIROPRÁCTICO ¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Terapia K-Laser • RODILLAS

• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

Llámenos para una cita de evaluación:

257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)

COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para ejercer liderato y ocupar la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” como medio para alcanzar la calidad de vida. Para más información sobre COSUAM de Puerto Rico, el PES y sus programas y actividades pueden visitar la página en la red Internet www.cosuampr.org, la página en Facebook, escribir a cosuam.pr@gmail.com o comunicarse al 787-6743155.

contestar sus preguntas de todo tipo. Torres sostuvo que continuará educando a la comunidad y despejando las dudas que se han generado por el “sensacionalismo y la desinformación” condiciones que considera se han utilizado de base para justificar las alternativas extremas que se han propuesto.

DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista

• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales

Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga Diplomada del Board Americano de Oftalmología

Cirugía Moderna de Cataratas Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes

Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:

Tel. (787) 292-8140

Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.

¿Se siente fuera de BALANCE? • MAREOS • VÉRTIGOS • MIEDO A CAIDAS Llame hoy para obtener información acerca de los

Estudios del Balance y lo que usted puede hacer

Instituto Diagnóstico del Mareo y Desbalance Estudios especializados para detectar las causas EXACTAS de mareos y desbalance.

Carolina y Hospital Presbiteriano

(787) 994-0222

Usted no tiene que “Aprender a vivir con ello”

Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros. Servicio de excelencia con calidez humana “Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”

(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441 www.oftalmologiapr.com

Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985

¡Sirviendo a Carolina!

Grupo Gastroenterológico del Caribe

Dra. Johanna Bigio-Cruz Gastroenteróloga Dr. Paul J. Nieves Santiago Gastroenterólogo • Colonoscopía • Endoscopía • Reflujo/Acidez • Esofagitis • Enfermedades de hígado páncreas y vesícula • Hepatitis B, Hepatitis C • Estreñimiento • Diarrea • Colon irritable • Enfermedad de Crohn’s • Colitis • Sangrado rectal Servicios de Nutricionista

Cita por hora, llame:

Tels. (787) 963-0317 ó (787) 963-0318 Ave. Sánchez Osorio, Esq. Vía-1 , Urb. Villa Fontana, Carolina, P. R.


24 al 30 de agosto de 2016 - www.detodopr.com

De Todo en el Este

19

Inauguran facilidades de la Junta Comunitaria en Loíza El secretario de Asuntos Públicos, Jesús Manuel Ortiz González, participó de la inauguración de las nuevas facilidades de la Junta Comunitaria de Parcelas Suárez, en Loíza. La Escuela Elemental Gregorio “Goyín” Lanzó Cirino, ubicada en esta comunidad, permanecía cerrada como parte del proceso de transformación del Departamento de Educación, en el que se busca maximizar los recursos del departamento a la par con los cambios que se han experimentado en la matrícula de estudiantes. Tras esta decisión, la Junta Comunitaria de Residentes de Parcelas Suárez solicitó la titularidad de dicha escuela y le fue otorgada. “Ustedes como comunidad han aprovechado la transformación de las escuelas de nuestro sistema público de enseñanza

para crear un nuevo espacio que será epicentro del desarrollo integrado de su gente. De eso es que se trata la transformación de Puerto Rico; de ver una oportunidad, no importa cuál sea el escenario que se presente. La política pública de la administración del gobernador Alejandro García Padilla siempre ha sido

empoderar a las comunidades para alcanzar una mejor calidad de vida. Por eso hoy celebramos junto a ustedes esta inauguración, confiando en que las nuevas facilidades serán el escenario de esfuerzos que redundarán en una mejor calidad de vida para los loizeños”, expresó Ortiz González.

Cientos de personas se dan cita para tomar exámen de licencia de aprendizaje en Río Grande -Original y copia del Seguro Social (no puede estar laminado) -Original y Copia de la evidencia de residencia -Certificación de estudio a menores de 18 años -Sellos de rentas internas de $11.00 -Una foto 2x2 -Si es menor de edad, debe estar acompañado por padre o madre “El respaldo de la comunidad ha sido inmensa, nos sentimos muy orgullosos de la acogida recibida. Continuaremos brindándoles a la ciudadanía, la oportunidad de recibir un repaso y el examen de licencia de aprendizaje, Ley #22”, indicó el Senador Pedrito Rodríguez. Para más información pueden comunicarse a la Oficina del Senador Pedrito Rodríguez al (787) 722-4117.

Ante cientos de personas, en las facilidades del Centro Comunal de Palmer en Río Grande se llevó a cabo 18 de agosto de 2016. Otro impacto comunitario, proyecto del Senador por el Distrito de Carolina, Honorable Pedro A. Rodríguez González, en unión al Departamento de Trans-portación y Obras Públicas, CESCO y el Municipio de Río Grande y su Alcalde, Ángel “Boris” González Damutd. La actividad tenía como objetivo principal el brindarle a la comunidad la

oportunidad de recibir un repaso completo interactivo, visual y la oportunidad de tomar examen de la licencia de aprendizaje para todos los presentes. Se estarán realizando próximamente más impactos a través del Distrito de Carolina, los interesados deberán de traer los siguientes requisitos: -Completar la solicitud en todas sus partes, incluyendo la parte médica -Original y copia del Certificado de Nacimiento


20

Policiacas Policiacas

www.detodopr.com - 24 al 30 de agosto de 2016

Descubre infidelidad tomando “prestado” el pulgar del esposo Por: Fernando Fernández, PI, BAI, CCDI, CII, CAS Investigador Privado

Desde que las computadoras, teléfonos y tabletas existen, también existen las maneras de asegurar el acceso a éstos, usualmente con contraseñas que pueden ser escritas, o con formas geométricas, y combinando éstos con nombres de usuario. Una de las últimas modalidades de los teléfonos inteligentes es usar una huella dactilar como “candado” para asegurar el aparato y que solo su dueño pueda tener acceso al mismo. Esto evita tener que estar escribiendo contraseñas, y significa un ahorro de tiempo. Sin embargo, ésta es una de las formas de control de acceso más fáciles de burlar, especialmente si quien pretende acceder el aparato conoce bien a su dueño. Hace poco, una publicación de carácter dudoso, publicó una noticia donde la esposa de un embajador estacionado en Londres descubrió gracias al celular que él tenía una aventura. Esperó a que su esposo se durmiera para “posar” su dedo en el celular, accediendo así la data donde él y su amante intercambiaron mensajes y fotos. La noticia puede no ser cierta, ya que el periódico no cita nombres ni fuentes. Pero me causó mucho interés, porque yo sabía de casos

parecidos curridos aquí mismo en Puerto Rico. Sé de colegas que han atendido casos donde una persona allegada al dueño del celular ha logrado poner el dedo del dueño en el teléfono de manera inadvertida para el mismo, y acceder la información allí guardada. A veces esperan a que estén dormidos. Otras veces los emborrachan o les ofrecen sustancias narcóticas, y hay ocasiones en que basta con rozar la mano del individuo con el teléfono sin que se dé cuenta, especialmente si están en lugares concurridos donde hay muchas distracciones. Como investigador privado, uno de los primeros consejos que le doy a mis clientes es que cambien los sistemas de seguridad que usan en sus aparatos electrónicos, y si es por huella dactilar, más rápido todavía. Como regla general, no se usan huellas dactilares, ni se guardan los accesos permitiendo que el celular “recuerde” el nombre de usuario o contraseña de nada. Aunque se tarda más, es mejor escribir el nombre y contraseña cada vez que se use un aparato o aplicación, o se acceda un sitio web, que perder la data porque alguien con demasiada imaginación decida entrar a buscarla. Créame, el que menos se lo espera es quien va a encontrar lo que

Notas de la Comandancia REPORTAN CRIMEN Un hombre fue herido de bala faltamente, el pasado miércole en la noche, en la Urb. Country Club, en Carolina. De acuerdo con la información provista por la Policía, el hombre fue herido a las 11:15 p.m. en la Calle 418, en el interior de un vehículo de motor. Al momento se desconoce la identificación del occiso. Fue conducido de inmediato al Hospital de la UPR pero ya había fallecido. Los agentes de la División de Homicidios del CIC investigan el suceso. CARJACKING EN ISLA VERDE La Policía anda tras la pista de cuatro individuos que cometieron un carjacking en horas de la mañana en la Marginal Villa Mar de Isla Verde. Las cámaras de vigilancia grabaron el asalto a mano armada. El cuarteto se acercó a una guagua Nissan Pathfnder, blanca, tablilla EML-28 del 2002 y, mediante amenaza e intimidación, mostrándole un arma de fuego, forcejearon con el conductor y le robaron el vehículo. HURTO DE VEHICULOS Juan Fuentes De Jesús alega que estacionó su Ford F-150 del 2013 tablilla 928- 318 frente a un Laundry en la Carretera 188 en Canóvanas y se lo hurtaron. Francisco Ríos Rodríguez puso su Ford Ecoline del 2007 E-350 tablilla 908-695 en el Barrio Carraízo en Trujillo Alto y alguien que entró a su hogar y le causó daños al cristal del vehículo. Cuando puso en marcha la guagua, la chocó contra una verja de metal. AGRESIÓN Polanco Salas Mencía, vecino del Condominio Villas del Mar, sostiene que mientras se encontraba en la escalera de un elevado peatonal, un desconocido le dio un puño en el rostro y le robó su cartera. Las autoridades investigan el asalto. Por otra parte, la Fiscalía de Carolina investiga un incidente en el que Pizzily Gendy alega que mientras se encontraba en una pizzería, sostuvo una discusión con un agente de la Comandancia del Área de Carolina y éste, alegadamente, la agredió en el rostro con

no debe, o mejor dicho, lo que a usted no le conviene. Para más información sobre Fernando Fernández, puede llamar a Covert Intelligence, LLC al (787) 6034504 ó por el e-mail: covertintelligence@yahoo.com.

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

sus manos. Un hombre sacó un arma de fuego apuntando. El informe policial, revela que la víctima se encontraba en aparente estado de embriaguez. ACUSADO POR CAUSAR DAÑOS A VEHÍCULOS Un individuo de 46 años fue encarcelado el sábado pasado en la noche, por causarle daños a cuatro vehículos de motor, durante un altercato ocurrido frente a un negocio de comida en Juncos. El informe de la Policía establece que José Luis Reyes Rivera, vecino de Naguabo, acudió al Restaurante Taco X 3 y después de ingerir alimentos, le entregaron la cuenta. La firmó e intentó salir fuera del negocio sin pagar. El dueño, le salió al paso, lo increpó de palabra y Reyes Rivera lo agredió. Una vez frente al establecimiento, retó a un policía estatal a pelear, que había llegado al lugar a investigar el asunto. Acto seguido, se quitó la camisa y comenzó a lanzar objetos contra cuatro conductores que pasaron por el sitio, ocasionándole daños a los autos. Uno de estos conductores, se bajó y lo agredió con los puños. El individuo que arrestado de inmediato y conducido ante el juez Jimmy Sepúlveda, quien lo acusó de cuatro cargos de agresión agravada, daños a la propiedad y ordenó su ingreso en la Cárcel Regional de Bayamón con una fianza de $20,000. ACCIDENTE FATAL Un hombre de 74 años, que intentó cruzar el expreso a la altura de la Avenida Monserrate en Carolina, resultó atropellado por un conductor. El informe policial identificó al infortunado como Guillermo Villodas Texidor, quien murió en el acto en la escena. Jaime José Benero, de 50 años, informó que conducía su auto Lexus ES300 por un área poco iluminada, cuando impactó al anciano con la parte frontal de su vehículo que intentó cruzar la vía de rodaje. ESCALAMIENTOS A GRANEL Joel Pérez Rolón estacionó su auto Honda Accord del 2007 frente a su residencia, en la Urb. Vista Mar, y alguien le tumbó los cuatro aros, valorados en $1,500. Abraham Ruiz Sánchez refiere que alguien que tuvo

acceso a su hogar, en la Urb. Metrópolis, se apropió de una máquina de presión, un trimmer, herramientas, un gato hidráulico, cinco cajas de cerveza, un radio, un DVD y refrescos. Los pillos escalaron la Escuela Jesús María Sanromá ubicada en la Avenida Calderón, causándole daños a una máquina de golosinas. José Del Río Trinidad se querelló que escalaron el Restaurante Outback en Plaza Escorial, cargando con una planta eléctrica valorada en $800. David Rodríguez Santana afirma que le causaron daños a puerta de su autobús Ford 450 del 2006 y le tumbaron dos baterías valoradas en $400. Francisco Poventud señala que entraron a las facilidades de American Agencies Company y hurtaron una máquina de soldar marca Miller. María de los Ángeles Rivera se encontraba de visita en Plaza Escorial y alguien le hurtó dos celulares, valorados en $1,349. Ángel Trujillo Mojica sostiene que alguien rompió los candados de un vagón que se utilizaba como almacén en el Barrio Canovanillas y se apropiaron de 75 ventanas de aluminio, valoradas en $40 cada una y tres chipping hammers, valorados en $250 cada uno. Wanda Álamo Tavárez alega que alguien abrió la puerta de una guagua Ford Explorer del 1998, estacionada en el Condominio Andalucía y le tumbaron la batería. Mientras se encontraba en un casino de un hotel en Isla Verde, Nelxa García sostiene que le hurtaron su cartera con documentos personales y $200 en efectivo. Rosa Pérez alega que alguien forzó las puertas de tres salones del Colegio María Auxiliadora, hurtando una computadora con bocina, una consola de sonido y $15 en efectivo. Tanya Liz Rohena señala que mientras dormía en su hogar de la Calle 538 en la Urb. Country Club, alguine entró a su casa y se apropió de un televisor valorado en $400; dos laptops de $800; un celular Galaxy 6 Edge de $700; un i-phone 6 de $600; un Playstation 3 de $500; tarjetas de crédito y un vehículo Chevrolet Sonic del 2015, color rojo, con tablilla IPX-120. José Rodríguez refiere que su residencia en la Urb. Villa Carolina fue escalada y le hurtaron una pistola Beretta modelo 92FS, calibre 9mm, una caja con 50 balas y dos cargadores con 25 municiones, un reloj de $80 y $800 en efectivo.


Deportes

24 al 30 de agosto de 2016 - www.detodopr.com

21

Miguel Martínez, Jack López y Joshua Inaugura en Carolina el torneo Doble A Torres se unen a “la furia del Tiburón” de la Federación de Béisbol Aficionado El gerente general de Los Tiburones de Aguadilla, Carlos Baerga, anunció la contratación del fuerte lanzador zurdo de la selección nacional Miguel Martínez. Martínez, fue la bujía en el montículo de los arenosos del Camuy en ésta temporada, viene a ser de gran ayuda en la labor de relevo del equipo. Baerga también indicó la contratación de infield Jack López. López, de 23 años, fue en la edición del 2013 designado el novato del año en la liga. Al presente batea para un promedio de .185, con seis cuadrangulares y 24 remolcadas con la organización de los Vigilantes de Texas. Otra figura que se une a las filas de los Tiburones de Aguadilla es el joven lanzador aguadeño Joshua Torres. Torres el cual cuenta con un potente brazo, estará siendo parte de la labor de relevo de la novena aguadillana.

Jeanc Rodríguez Especial para De TODO Tel. (787) 608-9009

(Foto: Edgardo Ayala)

(Foto: La Vita e’ Bella Digital)

BLAZEJEWSKI DOMINA EN PUNTOS, THORNTON EN PROMEDIO Las importadas María Blazejewski y Kayla Thornton encabezan la lucha por el liderato de anotaciones del torneo 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Blazejewski es la jugadora con más puntos encestados, seguida por las nativas Pamela Rosado y Jazmine Sepúlveda, Thornton y Markel Walker. En su 1ra campaña en el BSNF, Blazejewski ha asumido una función protagónica en la ofensiva de Las Lady Cardinals de Lajas con 111 tantos, también es la líder en tiros libres con 32 anotados. Thornton (Cangrejeras de Santurce), por su parte, tiene el mejor promedio de puntos por juego con 23.3, ocupa el 4to puesto en anotaciones con 93, aparece 2da en las tiradas libres con 28 y en rebotes con 54. La refuerzo de Las Santeras de Aguada, Deven Hunter, ocupa la cima en rebotes con 57, 15 ofensivos y 42 defensivos, para una media de 14.3 por encuentro. Rebecca Tobin (Atenienses de Manatí), a su vez, lleva 13 bloqueos para ser la mejor. Mientras, Shae Kelly, de las Montañeras, acumula 14 balones estafados comandando dicho departamento. En el reglón de las asistencias, las armadoras de la selección, Yashira Delgado (Manatí) y Jennifer O’Neill (Carolina), se destacan ocupando las primeras 2 posiciones con 39 y 36, respectivamente.

Kayla Thornton.

María Blazejewski.

CAROLINA OCUPA EL PRIMER LUGAR Tras completarse la 1 ra semana de

Esta trilogía de peloteros era parte de la plantilla de los Senadores de San Juan, equipo que hasta el momento se encuentra en receso dentro de la liga. competencia, las campeonas Gigantes de Carolina se encuentran en el 1er puesto con marca de 4-1. Las Gigantes derrotaron 66-52 a Las Santeras de Aguada, que representó el 1er revés de la franquicia debutante, dejando el torneo sin equipos con marcas perfectas. Las representantes de la Ciudad del Descubrimiento presentan récord de 3-1 en el 2do lugar. En el 3er encasillado hay un triple empate entre las subcampeonas Indias de Mayagüez, Atenienses de Manatí y Montañeras de Morovis, todos con 3-2. Las Leonas de Ponce (1-2) tiene medio juego de ventaja sobre las Cangrejeras de Santurce (1-3) en la pugna por el 6to y último espacio clasificatorio. Las Lady Cardinals de Lajas permanecen sin conocer el dulce sabor de la victoria con 0-5. El BSNF siguió el martes, 23 con Carolina midiéndose a Las Leonas en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns de Ponce. CAROLINA ARREBATA EL INVICTO DE LAS SANTERAS Se fue el último invicto que quedaba en la temporada 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). La importada Tori Jarozs presentó el sábado su mejor noche ofensiva al encestar 20 puntos y guiar a las bicampeonas Gigantes de Carolina a una victoria 66-52 sobre las Santeras de Aguada (3-1), inflingiéndole así su 1 ra derrota. Carolina, que con el triunfo mejoró su marca a 4-1 y ascendió al 1er lugar, también contó con una gran actuación de Markel Walker con 13 Tori Jarozs tantos y 18 rebotes, Jennifer O’Neill y Yolanda Jones aportaron 10 cada una. El choque arrancó con ventaja para Las Santeras, 5-2, lideradas por Breezy Williams con 3 puntos, restando 6:08 del 1er cuarto. La acción cambió de rumbo con 2 tiradas libres de Walker, que colocó el marcador en favor de las locales, 14-11, con 9:21 del 2do parcial.

El pasado sábado, 20 de agosto de 2016, en el Parque de la Doble A, se llevó a cabo las ceremonias de la inauguración del torneo de la Federación de Béisbol Aficionado, en Villa Carolina, campeones de la Sección Norte por dos años consecutivo, que defenderá su título. Su apoderado Don Toño Santana y su esposa Doña Miryam nos informan que este año el equipo es prometedor y las expectativas son grandes. El torneo se le dedica a los fallecidos Dr. Peguero, otrora coapoderado de Villa Carolina y Justin Xavier Velázquez Figueroa, jugador colegial de Villa Carolina y amante del béisbol juvenil. Su desinteresada aportación al desarrollo de estos jóvenes, resaltaba

su genuina preocupación por el bienestar y futuro de nuestra juventud en Carolina. Justin murió el pasado 6 de junio del 2016 de forma repentina. Se desplomó en el home plate en un partido defendiendo los colores de los industriales de Barceloneta su pueblo natal. Le rindieron los máximos honores a uno de sus hijos. Al momento de su muerte cursaba estudios en el colegio de los Estados Unidos Houston College, en Kansas. Es significado indicar que cumplía 19 años el día de su muerte. El equipo es dirigido por Roberto Santana, “La Sombra”, y su cuerpo técnico, Pedro García, Elliot Rivera, Darel Santana y Héctor Santana.

Más adelante, Las Gigantes despegaron de 6, 24-18, tras anotación de O’Neill, con 3:46.

su 9na serie de campeonato en los últimos 12 años. El equipo cidreño tomó el comando desde la misma 1ra entrada, con par de anotaciones. La 1 ra vuelta llegó con doblete de Francisco “Ati” Cruz. El toletero Jaime Ortiz impulsó 5 rayitas con par de incogibles. Héctor Acevedo, Los Bravos Recibió un boleto de de Cidra. y marcó dos carreras. El estelar derecho Héctor “Heto” Acevedo tiro las primeras 5 entradas y se llevó el triunfo. Permitió una anotación y 4 hits. La serie final por el campeonato de Puerto Rico está pautada para iniciar el 2 de septiembre.

CAROLINA DOMINÓ LA 1RA MITAD, 29-24. Las Gigantes una vez más contaron con un excelente 3er periodo, que se llevaron 2314. Jarozs logró diferencia de 18, 52-34, con 1:38 en el reloj. Aunque, Aguada cerró el acto con 2 tiros libres de Deven Hunter y una canasta de Tayra Meléndez, acercándose 5238. Yahimilly Cabrera registró la mayor diferencia del encuentro, 62-43, con 4:18 del 4 to tiempo. En causa perdida, Meléndez encestó 12 tantos y Ali Gibson 11. Mientras, el jueves, una remontada de 30-9 por parte de Carolina les dio una dramática victoria 65-59 sobre Las Leonas de Ponce en partido celebrado en el auditorio Juan “Pachín” Vicéns de la Perla del Sur. Por 2da ocasión en la campaña Las Gigantes necesitaron venir de atrás para poder salir airosas. En los 1ros 20 minutos, Carolina estuvo distanciado del aro con 15 por ciento en tiros de campo (274), un 16 en lances de dos (19-3), un 13 a larga distancia (8-1) y apenas un ocho desde la pintura (13-1). Todo cambió en la 2da parte, donde Las Gigantes mejoraron sus porcentajes de tiro a un 41 (58-24) de campo, 48 (44-21) de dos tantos, 21 (14-3) de 3 y un 48 (31-15) desde la zona de los 3 segundos. A OTRA FINAL LAS PIEDRAS Y CIDRA Los campeones defensores Artesanos de Las Piedras y los subcampeones Bravos de Cidra aseguraron su clasificación a la serie de campeonato, el sábado, durante el cierre de la fase semifinal del Béisbol Superior Doble A. Los 2 equipos, que disputarán la corona del torneo federativo por 2 do año consecutivo, eliminaron sus respectivos rivales en 5 desafíos. Los Artesanos vencieron a Los Titanes de Florida en luchado encuentro 12-11, gracias a ramillete de 4 carreras en el tope del 7mo acto. Jorge Padilla conectó 2 sencillos y un cuadrangular en 6 turnos oficiales. Por Florida, Ronaldo Camacho pegó 3 incogibles, empujó 3 anotaciones y pisó el plato en 2 ocasiones en causa perdida. Mientras, Los Bravos aplastaron 21-3 a Los Azucareros de Yabucoa, con el respaldo de 21 incogibles. Cidra estará

14 EQUIPOS ARRANCAN CON DOBLE VICTORIA Catorce equipos abrieron con doble triunfo la temporada 2016 del torneo Roberto Alomar de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil el pasado fin de semana, en el inicio de la tanda en grande. La 1ra jornada gigante contó con un juego sin hits ni carreras de Los Brujos de Guayama sobre los Guayama Phillies, en la sección Sur II. El partido sin permitir incogibles fue protagonizado por el lanzador Cristian Covas. Otros que en la División Norte arrancaron con paso firme Cayey 24, Polluelos de Aibonito, Orientales de Humacao, Carolina Escuela de Deportes, Potros de Río Piedras, Industriales de Barceloneta y Camuy Arenas. La acción se reanuda este sábado, con más de 25 Cristian Covas y su receptor Kevin Escalante. partidos.


22

www.detodopr.com - 24 al 30 de agosto de 2016

BSNF: Las Nenas también juegan: Comienzo 2016 12 al 21 de agosto Carolina (4-1) arrancó su defensa titular con victoria 67-56 sobre Mayagüez (3-2) gracias a 13 puntos, 8 asistencias de Jennifer O’Neill. Carolina ha ganado 3 juegos al hilo luego de caer derrotadas 73-68 ante Manatí gracias a 16 puntos de Sandra García. O’Neill anotó 20 en ese juego. Carolina derrotó 69-66 a Morovis gracias a un 3er cuarto que ganaron 23-13 y contando con 19 puntos junto a 4 bombazos de Ashley Gómez. Pamela Rosado anotó 23 con 7 asistencias por Morovis. Carolina venció 65-59 a Ponce gracias a 25 puntos de Markel Walker y un tercer parcial que ganaron 30-9. Jennifer O’Neill aportó 17 mientras que la mejor por Ponce fue Alexyz Vaioletama con 25 puntos. Carolina derrota sin problemas 66-52 a la escuadra de Aguada guiadas por 20 puntos de Tori Jarosz y secundada por 13 puntos con 18 rebotes de Markel Walker. O’Neill aportó 10 puntos, 6 asistencias y 3 robos. Las Indias se apuntaron tres triunfos al vencer 77-74 a Morovis con 30 puntos de Shalonda Winton, 66-64 a Manatí gracias a 18 puntos con 15 rebotes de Amanda Thompson y 80-54 ante Lajas al robar 24 balones y repartir 25 asistencias. Las Indias perdieron 77-72 ante Aguada

al no poder parar a Alisson Gibson, quien anotó 29 al tirar 17-15 del tiro libre. Aguada (3-1) está en la segunda posición con victorias 52-49 ante Santurce (1-3) con 14 puntos de Alisson Gibson y 76-53 ante Ponce (1-2) gracias a los 19 puntos con 20 rebotes de Deven Hunter. La única victoria de las Cangrejeras fue 90-49 ante Lajas al dominar la segunda mitad 56-28 y contar con 26 puntos de Michelle González. María Blazgjewski lideró a Lajas (0-5) con 25 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias. Lajas no gana uno; pero Blazgjewski ha lucido como la mejor jugadora del BSNF al anotar 19 con 15 rebotes ante Ponce, 22 puntos con 15 rebotes ante las Indias y 32 puntos ante Morovis. María Blazgjewski sin duda fue la Jugadora Clutch de la Semana a pesar de las derrotas de las Lady Cardinals. La única victoria de Ponce llegó cuando derrotaron vía paliza 84-34 a Lajas gracias a 27 puntos con 6 bombazos de Tierra Henderson. Damika Martínez anotó 22 con 5 bombazos. La tercera victoria llegó al vencer 68-64 a Santurce gracias a 15 puntos con 10 rebotes de Sandra García y sobrevivir el juegazo de 33 puntos, 17 rebotes, 2 cortes y 2 tapones de la cangrejera Kayla Thornton. Arrancaron la temporada con una victoria 73-64 sobre Santurce con Jazmine Sepúlveda anotando 22 y Pamela Rosado 20. Sin dejar de hablar de la buena defensa de Frances Lee Flores. Shae Kelley aportó 12 puntos con 14 rebotes y Sepúlveda anotó 16. Sandra García anotó 23 por Manatí y Yashira Delgado le hizo segunda voz anotando 18 con 14 asistencias. Pamela Rosado, quien también es seleccionada la Jugadora Clutch de la Semana, anotó 24 con 9 asistencias y 7 bombazos. Sepúlveda anotó 19 y Kelley 20 con 10 rebotes. Digna Representación Boricua en Río 2016 Los 40 valientes que representaron a Puerto Rico con honores en las Olimpiadas 2016 en Brasil no solo merecen nuestro respeto y admiración, si no, una ovación y un gran recibimiento. Desde la medalla de oro de Mónica Puig, la cual es la primera para Puerto Rico en su historia y la novena en total (2 platas y 6 bronce), hasta los esfuerzos de Javier Culson, Jaime Espinal, Franklin Gómez, Lely Burgos, Rafael Quintero, Adriana Díaz, entre otros, que nos hicieron vivir una montaña rusa de emociones que volvió a unir a la Isla en una sola bandera. Del 6 al 21 de agosto fue un periodo donde los deportes controlaban las noticias y era el menú diario de cada puertorriqueño. A pesar de que solo ganaron una medalla,

terminaron #54 en el medallero gracias al preciado oro, metal que no pudo disfrutar México, República Dominicana ni Venezuela en estas justas. México ganó 5 medallas, Venezuela 3 y Dominicana 1, ninguna de oro. Con una delegación joven y esperanzada de volver a las Olimpiadas de Tokio 2020, nuestros atletas se llevan un gran aprendizaje y una invaluable experiencia que le servirá para afilar sus cañones en los próximos 4 años. Ni hablar del mensaje positivo que estos envían a una juventud que con ansias necesitan una motivación para servir mejor a su país. El deporte es esa luz y quedó demostrado en Rio 2016. El deporte volvió a estar de moda y nuestra bandera volvió a brillar cuando por primera vez en la historia de unas olimpiada sonó la Borinqueña. ¡Gracias a cada uno de nuestros atletas por su sacrificio y digna representación! Demos un vistazo al paso por Río 2016 de cada uno de nuestros atletas: Javier Culson (400 metros con vallas): En el round 1 clasificó a semifinales al llegar 2do en el heat 3 con tiempo de 48.53. En la semifinal 2 llegó 2do con tiempo 48.46 para clasificar a la final. En la final fue lamentablemente descalificado por una falsa salida. Llegó 8vo. Celiangely Morales (200 metros lisos): A pesar de no clasificar en la 1ra ronda, ya que llegó 5ta con tiempo de 23.00, realizó su mejor tiempo personal. Beverly Ramos (Maratón 42 kilómetros): llegó #71 con tiempo de 2:43:52. Wesley Vázquez (800 metros): No clasificó a semifinales al llegar 5to en el heat 4 con tiempo de 1:46:96. Andrés Arroyo (800 metros): Clasificó a semifinales al llegar 3ro en el heat 2 con tiempo de 1:46:17. No clasificó a la final al llegar 7mo en la semifinal 1 con tiempo de 1:46:74. Diamara Planell (Pértiga): No clasificó al terminar #15 con 4.15 en el Grupo B de la 1ra ronda. David Adley Smith (Salto de Altura): No clasificó al llegar #12 con 2.26 en el grupo B de la 1ra ronda. Jasmine Camacho-Quinn (100 metros con vallas): Clasificó a semifinales al terminar 1ra con tiempo de 12.70 en el heat 5. No clasificó para finales al tumbar varias vallas cuando llevaba un buen empuje. Terminó en el 8vo lugar en la semifinal 2. Grace Claxton (400 metros con

vallas): Clasificó para semifinales al llegar 3ra en el heat 2 con tiempo de 56.40. No clasificó para la Final al llegar 5ta en la semifinal 3 con su mejor tiempo personal con 55.85. Luis Joel Castro (Salto de Altura): Clasificó a la final al llegar #6 en el Grupo A con 2.26. Llegó #13 en la final con 2.25. Eric Alejandro (400 metros con vallas): Clasificó a la semifinal al llegar 2do en el heat 2 con tiempo de 49.54. Llegó 7mo en la semifinal 3 con tiempo de 49.45 y no clasificó a la final. Alysbeth Félix (Heptalón): Participó en 7 eventos–llegó 7ma en el heat 2 con 14.07 en los 100 metros con vallas, llegó #15 en el Grupo A con 1.68 en el Salto de Altura, llegó #15 en el Grupo A con 11.36 en el lanzamiento de bala, llegó #4 en el heat 1 con 2:15:32 en los 800 metros, llegó #9 en jabalina con marca personal de 40.17, llegó #7 en el Grupo A con 6.22 en Salto a lo largo y llegó #3 en el heat 2 con 24.74 en los 200 metros lisos. Del Atletismo pasamos al boxeo, con Jeyvier Cintrón (Boxeo-52kilos): Perdió en preliminares 2-1 por decisión dividida (29-28, 27-30 y 28-29) ante Olzhas Sattibayev de Kazakhstan. El boxeo es el deporte rey en Olimpiadas para Puerto Rico con 6 medallas: Juan Evangelista Venegas (54kgBronce en Londres 1948), Orlando Maldonado (48kg-Bronce en Montreal 1976), Luis Francisco Ortiz (57kg-Plata en Los Ángeles 1984), Arístides González (75kg-Bronce en Los Ángeles 1984),

Aníbal Acevedo (67kg-Bronce en Barcelona 1992) y Daniel Santos (67kg-Bronce en Atlanta 1996). Las otras dos medallas para la Isla, aparte de la de Mónica Puig, fueron Javier Culson (Bronce400 metros con vallas en Londres 2012) y Jaime Espinal (Platalucha 84kg en Londres 2012). Mónica Puig (Tenis): Gana medalla de Oro-vence 6-3, 6-2 a Polona Hercog de Slovenia en la primera ronda; vence a #19 Anastasia Pavlyuchenkova de Rusia 6-3 y 62 en la 2da ronda; vence 6-1, 6-1 a #4 Garbine Muguruza de España en la 3era ronda; domina 6-1, 6-1 a Laura Siegemund de Alemania en cuartos de finales; vence 6-4, 1-6 y 6-3 a la #14 Petra Kvitova de la República Checa en semifinales y gana la medalla de Oro al vencer 6-4, 4-6 y 6-1 a la #2 Angelique Kerber de Alemania en la final. Yarimar Mercado (rifle 50 metros-3 posiciones y rifle de aire 10 metros): en los 10m terminó #43 con 406.6 (4 series104.7, 102.6, 99.8 y 99.5) y en los 50 mts terminó #24 con 576-21X. En ambas no pasó de las clasificaciones. Vanessa García (Natación 50 metros lisos-estilo libre): llegó #1 en el heat 8 con 24.94 en las eliminatorias; pero no clasificó por tiempo. Erik Risolavato (Natación 50 metros lisos): hubiera sido el atleta 41 de Puerto Rico en Río 2016; pero no pudo participar por problemas con los documentos que certificaban su nacionalidad. Brian Babilonia (Ciclismo-ruta 248 kilómetros): no terminó la carrera. Rafael Quintero (ClavadosPlataforma 10 metros): En preliminares llegó #10 con 456.55 para cualificar a semifinales. En semifinales llegó #7 con 471.20 para clasificar a la final. En la final con saltos de 65.60, 90.65, 81.60, 81.60, 79.20 y 86.70 logró terminar #7 con 485.35 para lograr una marca personal y clasificar para los World Series. Lauren Billys (Castle Larchfield Purdy)(Ecuestre-Concurso Completo): Llegó #55 en Dressage con 56.00, llegó #46 en Cross Country con 144.40 y llegó #44 en Jumping con 155.40 (11.00) para una posición final de #44. De los caballos pasamos a la lucha, con Jaime Espinal (Lucha-estilo libre 86 kilos): pierde 3-1 (5-2) en las eliminatorias ante Selim Yasa, de Turquía. Pierde en el repechaje 3-1 (6-4) ante el cubano Salas Pérez para terminar en la posición #11. Espinal fue el abanderado de Puerto Rico. Franklin Gómez (Lucha-estilo libre 65 kilos): recibió un “Bye” en la ronda de clasificación, vence 3-1 (7-4) a Stefanov Borislav Novachkov de Bulgaria en los 8vos de finales, y cae en controversial decisión, por no decir robo histórico, 3-1 (85) ante Ikhtiyor Navruzov de Uzbekistan en cuartos de finales. Gómez terminó en la posición #9. María Pérez (Judo 70 kilos): venció 11s2-0 a Barbara Matic de Croacia en la ronda de los 32 y cayó derrotada 0S2-0S3 en 8vos de finales ante la colombiana Yuri Alvear para terminar en la posición #9. Melissa Mojica (Judo-78kilos): recibió “BYE” en la ronda de los 16 y cayó derrotada en los octavos de finales 102S1 a 0S1 ante Kayra Sayit, de Turquía para terminar en la posición #9. Lely Burgos (Levantamiento de Pesas 53kg): Terminó en la posición #9 en total, posición #3 en el Grupo B, con su mejor marca con 162 en total, arrancada (67, 70 y 72) y dos tiempos (85, 88 y 90). Crystal Weeks (Taekwondo-67kilos): en el sorteo perdió 5-0 ante Jackie Galloway de USA. De los combates pasamos a nuestros “niños de oro” en el Tenis de Mesa. Adriana Díaz (Tenis de Mesa): En la ronda preliminar vence 4-2 (11-7, 711, 4-11, 11-7, 11-5 y 11-2) a Olofunke Oshonaike de Nigeria y en la ronda #2 cae 4-0 (11-1, 11-6, 11-8 y 11-8) ante Xue Li de Francia. Brian Afanador (Tenis de Mesa): En la ronda preliminar vence 43 (8-11, 12-10, 11-9, 9-11, 11-13, 11-9 y 11-7) a Suraju Saka, de Congo y cae en la próxima ronda 4-2 (11-7, 11-9, 11-13, 9-11, 9-11 y 4-11) ante Omar Assar de Egipto. Manuel “Manny” Huerta (Triatlón): Terminó en la posición #43 con tiempo de 1:53:22 acumulados en los eventos de Natación, Ciclismo y Carrera. Equipo de Voleibol Femenino (Aurea “Aury” Cruz, Karina Ocasio, Vilmarie Mojica, Natalia Valentín, Yarimar Rosa, Debora Sheilhamer, Stephanie Enright, Shara Venegas, Alexandra Oquendo, Lynda Morales, Diana Reyes y Daly Santana): Terminaron con marca de 0-5 en la 6ta posición del Grupo B con 0 puntos. En las preliminares perdieron 3-0 (25-17, 25-22 y 25-17) ante USA, 3-0 (29-27, 25-18 y 25-20) ante Serbia, 3-0 (25-20, 25-17 y 25-18) ante China, 3-0 (25-14, 25-22 y 25-16 ante Netherlands y 3-0 (25-14, 25-13 y 25-22) ante Italia.


24 al 30 de agosto de 2016 - www.detodopr.com

BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 874-2375, Cel. 787-645-9524 o ir a doñaanaresort.com Villa Carolina apt. 3H, 1B, altos, recien pintado, sala, cocina, comedor, terreza, parking, incluye agua y luz, $598. (se habla en español) Tel. (801) 647-2335 Alquiler y/o Ventas Cond. Balcones de Monte Real 3H, 2B, bonito apartamento de 3H/2B con 2 estacionamientos más para visitantes complejo con piscina, casa club, canchas tenis/baloncesto Información adicional al (787) 405-9846 Lic. 10774 BIENES RAICES VENTAS Carolina Alta, Carolina, casa terrera, 4H, 2B, marquesina extendida, excelente localización y muy buen vecindario, $129,500 L. E-133 Cel. (787) 640-6974 / (787) 717-1676 SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica•Sinolehancumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. LlameparaConsulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787-525-7417 / 787-402-6965. Mudanzas, camión cerrado, Tengo carrito handtruck, liftgage y colchas para proteger y facilitar, mudanzas Tel. (787) 615-7170.

EMPLEO Tecnológos Médicos Turnos sábados 3-11 y 11-7 domingos 7-3 días feriados Hospital en Carolina (787) 5681316 Lcda. Quintana.

CLASIFICADOS SE VENDE BAJOS PRECIOS • Cond. San Ciprián 3H/1B acce/cont $87K • Cond. Carolina Court 3H/2B 2do Nivel $87K • Portales de San Juan 3H/1B acce/cont. gab. nuevos $94,500K • Parque Escorial apartamentos a la venta • Villa Carolina multi familiar, 2 niveles, 6H/4B contadores independientes $138K • Torres de Andalucía Piso 12, 3H/1B exc. cond. $94,500

Tel. (787) 210-0881 Lissette Reverón - Realtor • Lic. #8378

¡Oportunidad de Empleo!

Solicitamos representantes Carla: (939) 242-0139

Se Vende o se Alquila APARTAMENTO Condominio Santa Ana, Ave. Luis Vigoreaux, Guaynabo

Segundo Piso, 2H/1B, cocina, laundry, pisos en mármol, aires acondicionados, un parking, piscina,completamente equipado, canchas de tenis y baloncesto, seguridad 24 horas, área céntrica ¡Bello! Llame para información:

Tel. (787) 306-2483

La Cruz Roja ofrece consejos para disfrutar el verano de una manera segura

Para conocer más sobre consejos de prevención, puede llamar al Tel. (787) 758-8150, visitar cruzrojapr.net o acceder las cuentas sociales de la Cruz Roja

PLOMERÍA Y DESTAPES

Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS

(787)769-7682 / 223-5237 Clasificados De Todo Carolina 787-946-8636 detodopr@gmail.com

23


24 www.detodopr.com - 24 al 30 de agosto de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.