38 1766

Page 1

21 al 27 de septiembre de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1766 GRATIS

www.detodopr.com

Búscanos en:

(Pág. 17)

Clavadista olímpico recibe reconocimiento

(Pág. 5)

Alcalde Aponte atiende petición de remodelación Centro Comunal

(Pág. 3)

CAROLINA • RIOde PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZA • RIO • 38 años experiencia sirviendo al Área Noreste deGRANDE Puerto• LUQUILLO Rico


Distinguida colaboración del PES recibe reconocimiento internacional Arlene Gómez Cirino, maestra de Ciencias y distinguida Colaboradora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico), en la Escuela Intermedia Carmen Feliciano de Río Grande fue galardonada con el Premio Lucy Gaspar por Excelencia en la Educación en Ciencias K-12 de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (AAAS). Gómez Cirino es la maestra más activa del PES sin ser Coordinadora, designados como Colaboradores PES por COSUAM de Puerto Rico. Gómez es una verdadera apasionada de la enseñanza de las Ciencias y la investigación quién se esmera por ofrecerles nuevas experiencias de aprendizaje a sus estudiantes. La distinguida maestra ha organizado actividades sin precedentes con el PES y dirige otros proyectos exitosos de protección ambiental e investigación científica en su escuela. Gómez Cirino se ha involucrado en diversidad de proyectos y programas de protección ambiental e investigación científica. Gómez logró importantes distinciones en el PES el año académico 2014-2015 en sólo un semestre de participación por el proyecto de Composta Escolar y el 2do Taller Rodante PES, y tiene reconocimientos pendientes para el pasado año académico que pronto se darán a conocer. Además participa del proyecto “Tesoro Vivo” en el cual se cuantifican los servicio ecológicos de los árboles, del Luquillo LTER Schoolyard, y de proyectos del Center for Science and Math Education Research (CSMER). El compromiso de Gómez va mucho más allá del salón de clases participando con sus estudiantes en actividades fuera de la escuela y también respondiendo como ciudadana a situaciones de interés público tal como a la epidemia del Zika invitando a COSUAM de Puerto Rico a orientar a los miembros de su iglesia sobre alternativas sustentables para enfrentar el problema. Gómez Cirino se suma a la creciente lista de destacados maestros del PES que conquistan triunfos más allá del programa a nivel isla o nivel internacional. La Dra. Linda Clark Mora, Coordinadora PES en la Escuela Elemental Universidad de Puerto Rico (2011) y Luz Burgos distinguida Coordinadora PES Colegio Radians de Cayey (2013) han ganado el Premio Agmen por Excelencia en la Enseñanza de las Ciencias, Ivette Ríos distinguida Coordinadora PES en el Colegio Saint Francis de Carolina ganó el Premio a nivel isla “Escuela Verde, Te Quiero Verde” el año pasado, durante esta año 2016 Ada Miranda distinguida Coordinadora PES en la Escuela Leonides Morales Rodríguez de Lajas recibió un reconocimiento ambiental del Muncipio de Lajas por sus ejecutorias ecomigables y Miguel Quiñones Coordinador PES en la Escuela Carmen Feliciano de Río Grande fue reconocido por su huerto escolar a nivel isla.

Para el Dr. Angel Torres Valcárcel, creador y Director del PES estos reconocimientos son testimonio de la calidad y compromiso de los maestros del PES, “En COSUAM nos sentimos orgullosos de que profesionales como estos formen parte de nuestro Programa, esto es indicativo que nuestro proyecto atrae maestros verdaderamente comprometidos con la educación, el ambiente y Puerto Rico” dijo Torres. “Los ganadores de los Premios PES del pasado año académico 2015-2016 será anunciados próximamente aunque la ceremonia está pautada para diciembre de este año”, añadió. Torres considera un honor Para COSUAM de Puerto Rico el poder contar con estos maestros exitosos quienes a su vez han hecho contribuciones significativas al PES con sus proyecto y ejecutorias. COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para alcanzar la calidad de vida ejerciendo liderato y ocupando la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por COSUAM de Puerto Rico para involucrar a estudiantes, maestros, padres y miembros de la comunidad de los niveles académicos K-12 en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública”. Para más información sobre la organización y sus proyectos y actividades pueden visitar la página en la red Internet www.cosuampr.org, la página en Facebook http:// www.facebook.com/COSUAMdePuertoRico, escribir a cosuam.pr@gmail.com o comunicarse al (787) 674-3155.

SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:

e-mail: detodopr@gmail.com

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558

Nada que valga la pena obtener se consigue sin esfuerzo.

AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina

Producido por:

De TODO, INC. Cynthia C. Camero Gerente General

LeRoy Camero Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Martínez

CONTENIDO

6 7

Notas de Carolina Limpieza Internacional de Costas 2016

INDICE

Gobierno 8 Salud 9 Ventas: María Isabel Vargas Educación 10 Distribución: Alejandro Tapia Rivera 11-12 Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635 Política 15 De Todo en el Este detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

Pinceladas Directorio Médico Negocios Policiacas Deportes

16-17 18 19 20 21-22

“No se extingue un fuego añadiendo más leña”. Proverbio Africano

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

Resumiendo la Semana Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina

La semana pasada, trascendió que, aunque el Centro de Recaudos Municipales (CRIM) está facultado desde 1991 para embargar y subastar propiedades con el fin de cobrar deudas morosas, hace apenas tres semanas–o sea, 25 años después– que esta agencia realiza la primera subasta pública y ya tiene en agenda hacer lo mismo con otras 10 propiedades en los próximos dos meses. Con este mecanismo, el CRIM busca recuperar parte de los aproximadamente $1,200 millones que los ciudadanos le adeudan por concepto de contribuciones sobre la propiedad inmueble, tanto residencial como comercial e industrial. Víctor Falcón, director ejecutivo del CRIM, atribuyó la falta de acción de esta agencia–de no haber utilizado anteriormente el mecanismo de subasta–a que sus pasadas juntas de gobierno y exdirectores ejecutivos tenían visiones y políticas públicas distintas en lo concerniente a cómo manejar las deudas de los contribuyentes. El Procedimiento Administrativo de Apremio faculta al CRIM a desarrollar un mecanismo de cobro que culmina en el embargo y eventual venta de la propiedad, de no lograr cobrar al dueño las contribuciones adeudadas. Ese mecanismo “cobró vida” hace tres semanas cuando el CRIM subastó, por primera vez, un edificio en Juncos, a un costo de $80,000. Y el pasado miércoles, 14 de septiembre, los Estados Unidos y Rusia acordaron prolongar 48 horas el alto el fuego que entró en vigor en Siria desde el pasado lunes,12 pese a las violaciones “de ambas partes” en conflicto y a la preocupación de Washington por la falta de entrega de ayuda humanitaria a zonas sitiadas, un componente clave del acuerdo. El secretario de Estado, John Kerry y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una conversación telefónica, acordaron “extender el cese de hostilidades por otras 48 horas, con el objetivo de que dure siete días”, según informara el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner. El portavoz también reconoció que todavía no ha habido avances en cuanto al acceso de ayuda humanitaria a Alepo y otras regiones de Siria, e insistió en que tiene que haber un “aumento” notable en estas entregas a lo largo de los siete días que empezaron a contra desde el lunes, 12. Por otro lado, al Pentágono le preocupa compartir datos con Rusia sobre los objetivos de sus ataques aéreos porque teme que Moscú use las tácticas estratégicas y de inteligencia de los EE.UU en su contra para ampliar el dominio en el este de Europa, según detallara el rotativo The New York Times. Por su parte, Kerry señaló que el presidente Barack H. Obama “está preparado” para apoyar y honrar el acuerdo de alto el fuego, “y por lo tanto, las Fuerzas Armadas estarán preparadas” para hacerlo. Y el pasado jueves, los miembros del comité bipartita y bicameral del Congreso que tienen la encomienda de presentar en diciembre posibles iniciativas legislativas federales que den un impulso a la decaída economía de Puerto Rico, advirtieron que se enfrentan a una “relativa falta de datos confiables” sobre la realidad fiscal y financiera de la Isla. El Grupo de Trabajo del Congreso Sobre Desarrollo Económico de Puerto Rico está compuesto por los senadores Orrin Hatch, Marco Rubio, Robert Menéndez y Bill Nelson junto a los congresistas Pedro Pierluisi, Nydia Velázquez, Sean Duffy y Tom Macarthur, que ya han recibido 335 propuestas de ciudadanos y organizaciones en su página cibernética prtaskforce@mail.house.org Y el pasado jueves, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó la denuncia por corrupción y lavado de dinero de la Fiscalía y dijo que si le prueban algún delito, irá caminando hasta la comisaría para su detención. Según Lula, que fue acusado de ser el “máximo comandante de la corrupción en Petrobras”, la Fiscalía no presentó ninguna prueba en su contra y se basó en “convicciones” de los fiscales. Y el pasado jueves, el juez Ángel Pagán Ocasio se reservó su fallo en torno a una controversia entre los comisionados electorales de los cuatro partidos inscritos y la representación legal del candidato independiente Manuel Cidre, que busca una mejor exposición de su representado en la papeleta a la gobernación. La defensa de Cidre planteó que su cliente es tratado de manera “distinta” dentro de la aplicación de la Ley Electoral. Cidre solicita que se incluya en la papeleta un emblema que ha utilizado en su campaña electoral, cosa que solo aplica a los partidos políticos inscritos. Y el pasado jueves, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció en su sede en La Habana que el próximo mes de octubre realizará en el Hotel Nacional una cumbre sobre el zika que reunirá a expertos de la región y de otros países del mundo, así como representantes de los sectores salubristas de los países miembros de la organización. América comenzará a coordinar la guerra contra el zika–cuya infestación existe en todo el hemisferio–mediante un esfuerzo integrado que tendrá como eje central la neutralización del mosquito Aedes aegypti, vector también de la fiebre amarilla, el dengue y el chikungunya. Cuba no ha registrado ningún caso de fiebre amarilla desde 1909 y actualmente ha establecido un programa de fumigación de casa en casa que prácticamente ha logrado desaparecer el mosquito en su etapa adulta. Además liquidó los focos de desarrollo de las larvas mediante una campaña de conciencia social que movilizó al pueblo a evitar el desarrollo de criaderos de mosquitos en sus hogares y centros de trabajo. ¡Hasta la Próxima Semana!


Primera Plana

Alcalde carolinense atiende petición de Villa Fontana Park iniciando la remodelación de su Centro Comunal Tras una petición de los residentes de Villa Fontana Park, quienes solicitaban la modernización de su Centro Comunal, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau visitó la comunidad para determinar las áreas que necesitan mayor atención en la estructura. El Primer Ejecutivo Municipal conversó con varios residentes del sector, quienes habían solicitado se sellara el techo de la estructura y la pintura exterior del local. “Vamos a sellar el techo y pintar el Centro Comunal en su exterior, pero también en su interior. Además, he dado instrucciones que se construyan unos baños nuevos de manera que sean cómodos para las personas con impedimentos”, les dijo el alcalde tras la inspección. Además, Aponte Dalmau dio instrucciones para que se pulieran los pisos, se remplazaran las puertas por unas nuevas y que se modernizara el sistema eléctrico y la plomería del local. Los trabajos cuentan con una inversión municipal estimada en $347,000. “Nuestros Centros Comunales se han convertido en

salones de clase para los talleres que ofrece el programa Amor Gigante, son el espacio donde se celebran las fiestas familiares y los eventos comunitarios. Es por esto, que le incluimos dentro del Plan de Mejoras en la Comunidad, porque son edificios que nuestra gente disfruta”, expresó el Alcalde.

La obra de remodelación finalmente incluirá el sellado de techo, la construcción de nuevos baños, el pulido de pisos, la pintura interior y exterior, puertas nuevas, mejoras en la plomería y las mejoras al sistema eléctrico además de las áreas verdes que también serán atendidas. La remodelación del local, ubicado en la calle Parque Asturias en Villa Fontana Park, está a cargo de Actuality Construction y se estima que la construcción culmine durante el mes de febrero del año próximo. El pasado año, el municipio también invirtió unos $118,369 en la reconstrucción de las aceras en esta comunidad. “Los escuchamos; los complacimos y con mucho cariño, vamos a iniciar la obra de reconstrucción y mejoras para entregarles un nuevo Centro Comunal a Villa Fontana Park. Pronto el calendario de quinceañeros, bautismos y fiestas familiares podrá contar con un espacio nuevo”, concluyó el alcalde carolinense.

Luquillo reinaugura facilidades y amplía oferta de servicios de salud Decenas de adultos, jóvenes y niños se dieron cita a los actos de reapertura de las renovadas facilidades de salud del Municipio de Luquillo; ubicadas en la parte posterior del antiguo Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Luquillo; ahora, Luquillo Medical Service (LMS). Otro proyecto del alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, que comenzó hace dos años desde que adquirió el CDT, con el fin de mejorar la calidad de vida y salud de los luquillenses, visitantes y turistas. Para esto, creó una empresa municipal, que subcontrató a unos especialistas en administración de servicios de salud. Rápidamente entró en acción Luquillo Medical Service a ejercer los cambios, comenzando con la transformación de la sala de urgencias en sala de emergencia, de 7:00 am a 11:00 pm, los siete días de la semana. En combinación con los servicios de ambulancia, sala de observación, cuarto de terapia respiratoria, cirugía menor, cuarto pediátrico y monitoreo cardiaco. Además, innovaron en la rapidez y atención al paciente, invirtiendo en un avanzado y automatizado sistema de récord electrónico y sistema de llamada a enfermera “nurse call button”; a la vez que iban ampliando la oferta de servicios médicos integrando pruebas de laboratorios, rayos x, doctores generalistas, pediatras, y la obtención del certificado de salud. “Nuestra misión de mejorar los servicios de salud

no termina aquí. Mi gente luquillense se merece todo esto y mucho más. Por eso, continuaremos añadiendo más servicios, como las vacunas y el cuarto de obstetricia y ginecología. Mientras, vamos desarrollando el turismo médico; con la visión de expandir las instalaciones para construir una sala de cirugía tipo tres, con habitaciones con vista al mar, a la Sierra de Luquillo y hacia los encantos de nuestro pueblo”, anunció Márquez Rodríguez en un recorrido por las facilidades. La transacción de adquisición del CDT fue a través de la Resolución Conjunta #246, que aprobó el Senado de Puerto Rico, en octubre de 2014. En ese entonces había un flujo de trescientos (300) pacientes por mes. Al día de hoy, después de todos los cambios, compra de equipos, mejoras a planta física e implementación de nuevos servicios, se atienden a más de mil (1000) pacientes mensualmente. El evento contó con la presencia y participación de la secretaria auxiliar de servicios médicos, Dra. Madeline del Toro; los senadores Rossana López y Pedro Rodríguez; en medio de una feria de salud completamente gratis para la ciudadanía, que ofreció pruebas de glucosa, presión arterial y VIH, mamografías, monitoreo cardiaco, evaluaciones médicas, vacunas, artesanías, música, refrigerios, sorteos de regalos y orientación de diabetes, entre otros. Por otro lado, el helicóptero de Aeromed, hizo su

aterrizaje en los predios de la actividad; donde los presentes, en especial los estudiantes de la escuela intermedia Rafael N. Coca, junto al alcalde y la senadora López, disfrutaron y aprendieron el concepto de lo que es una ambulancia aérea. Para información sobre los servicios de salud del Municipio de Luquillo puede comunicarse al (787) 500-7752 y 500-7753, www.municipiodeluquillo.com o www.facebook.com/luquillopr.


4

www.detodopr.com -21 al 27 de septiembre de 2016

Encaminada la apertura de oficina comercial en Cuba El gobernador Alejandro García Padilla sostuvo una reunión con funcionarios en la Casa Blanca con el propósito de que el Ejecutivo federal apoye el interés de Puerto Rico de insertarse en la corriente comercial que ha surgido tras el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. El gobierno del Estado Libre Asociado está en proceso de obtener una licencia para operar una oficina comercial en Cuba para así promover el intercambio económico e inversión entre las dos islas hermanas. Tras la apertura económica de Cuba y la normalización de relaciones con Estados Unidos, el primer ejecutivo y su equipo han mantenido un dialogo constante con funcionarios del gobierno cubano y la Embajada de Estado Unidos en Cuba con el fin de capitalizar las oportunidades comerciales existentes en la región caribeña. Las reuniones que sostuvo el primer ejecutivo en el marco de la cumbre de la Asociación de Estados

del Caribe, el pasado mes de junio, sirvieron de igual forma para establecer tanto el interés de Puerto Rico por abrir esta nueva oficina comercial en territorio cubano, como el interés de Cuba de que estos planes puedan concretarse en beneficio de ambos países y con el aval del gobierno estadounidense. La administración de García Padilla ha implementado de forma exitosa un plan de establecimiento de oficinas comerciales en Latinoamérica con el objetivo de lograr nuevas oportunidades económicas de beneficio bilateral. Este plan es parte de la política pública del gobernador que busca reactivar la economía puertorriqueña, dando a conocer la oferta de negocios de Puerto Rico y abriendo puertas para que compañías e inversionistas de todo el mundo puedan desarrollar alianzas con la isla. La reunión en Casa Blanca en esta ocasión, aunque incluyó la discusión de otros temas, giró en

torno a las conversaciones previamente sostenidas por García Padilla en Cuba y en lo beneficioso que resultaría la apertura de esta oficina ante las limitadas posibilidades que posee el gobierno federal para promover efectivamente los intereses de las empresas privadas en Cuba. “Cuba representa un mercado potencial significativo para compañías puertorriqueñas de diversas industrias. La apertura de una oficina comercial en La Habana aumentaría las oportunidades de negocios para nuestros empresarios, proveyéndoles recursos e información que de otra manera no tendrían disponibles y conectándoles con potenciales clientes, socios de negocio y representantes industriales. En Cuba ya hay empresarios puertorriqueños y queremos facilitarles los procesos, tal y como ya se hace en otros países donde contamos con oficinas comerciales que han resultado cruciales en el crecimiento del comercio entre ambos países”, manifestó el gobernador durante el encuentro.

Discuten el impacto de la Junta de Celebran 5K del Hospital Control Fiscal en las universidades Pediátrico Universitario En momentos en que el País busca entender el “Se piensa que la Junta traerá desarrollo económico del Centro Médico alcance e impacto que la Ley PROMESA y su recién y acabará con la corrupción, cuando esas palabras no nombrada Junta de Control Fiscal tendrá, el sector universitario de los líderes y administradores de investigación celebraron el foro Junta de Control Fiscal: Impacto en la Educación Superior de Puerto Rico como parte de la Decimonovena Conferencia Anual de la Sociedad de Administradores de Investigación (SAI). “Estamos muy atentos a los desarrollos de la Ley PROMESA y las acciones que se tomarán pues el sector de la educación y la investigación han sido claves para el desarrollo socioeconómico del País contribuyendo directamente a que Puerto Rico cuente con un capital humano altamente cualificado y muy reconocido globalmente, particularmente en el sector de la investigación. Cualquier medida debe ir dirigida a proteger y fortalecer este sector para que logremos los niveles de desarrollo económico que necesitamos”, expuso Vionex Marti, presidenta de la SAI y Directora Asociada del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en UPR Cayey. En el panel participaron el doctor José Caraballo Cueto, profesor de la UPR en Cayey y presidente electo de la Asociación de Economistas de Puerto Rico; el licenciado Manuel J. Fernós, Presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y el profesor David Báez Dávila, Director Ejecutivo Consejo de Educación de Puerto Rico.

aparecen en la ley PROMESA. Lo que se avecina es un periodo de austeridad que afectará a los pobres al reducir servicios públicos y a una contracción económica mayor dado el efecto multiplicador de la austeridad, efecto que el mismo Fondo Monetario Internacional reconoció recientemente. Para contrarrestar este efecto, las universidades deben internacionalizarse con nuevos programas que sean completos en inglés y cambiando sus programas académicos hacia nuevas áreas en crecimiento como salud, agricultura, aeronáutica y turismo”, explicó el doctor Caraballo. Recientemente, el gobernador de Puerto Rico firmó una proclama declarando el 25 de septiembre como el Día del Administrador de Investigación en Puerto Rico. Esto, en reconocimiento a la contribución de este sector a atraer recursos y fondos externos para la investigación y el servicio comunitario y promover la transparencia y sana administración de estos fondos, entre otras aportaciones. “Nuestra organización promueve el fortalecimiento y la transferencia de conocimientos para el mejoramiento gerencial y administrativo de recursos externos y que aglutina a los profesionales en el campo de recursos externos en Puerto Rico”, concluyó Marti.

L & M Roofing

¡Embellece tu hogar para Navidad!

Te ofrece sellado de techos con materiales de alta calidad

Felpa Danosa y MegaFex GARANTÍA de 5 a 10 AÑOS PINTURA DE CASAS

ESTIMADOS GRATIS Certificado por DACO Lic. # SJ-9311-CN

Tel. (787) 607-1772

TODO TIPO DE CORTINAS • Comercial y Residencial • Interior y Exterior • Tormenteras y Techos en Garbaloom • Mantenimiento y Asesoramiento de Cortinas:

SE LAVAN, REPARAN Y SE CAMBIAN CORTINAS Pregunte por los Especiales Vigentes

Tel. (787) 435-3003

El próximo domingo 25 de septiembre se celebrará por tercer año consecutivo el 5K Pediátrico a beneficio del Hospital Pediátrico Universitario del Centro Médico. El evento, que se llevará a cabo en el Parque Luis Muñoz Marín en San Juan, dará inicio a la 1:00 de la tarde y la carrera a la 5:00 p.m. Con el lema: “Da tus primeros 5K pasitos para ayudar a los niños del Hospital Pediatrico”, el 5K tiene como objetivo recaudar fondos para su Fundación que apoya al Hospital con el acondicionamiento de espacios y compra de equipo medico para el bien de todos sus pacientes. Los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades de entretenimiento para toda la familia. Habrá música en vivo, clases de baby Shimmy, juegos para niños y una carrera exclusiva para los más pequeños de la casa. “El 5k Pediátrico es un esfuerzo que se realiza desde el año 2014 cuando se creó la Fundación para ofrecer apoyo al Hospital utilizando esos fondos para hacer mejoras a la institución que contribuyan a la calidad de los servicios y cuidados que se le ofrecen a los pacientes. También se ofrece ayuda a los padres, para que tengan una estadía cómoda durante el tiempo que sus hijos permanezcan hospitalizados.”, explicó Beatriz García, directora de la Fundación. Con la participación se ayuda al único centro hospitalario en Puerto Rico que atiende a niños víctimas de maltrato, fallo renal con diálisis, accidentes automovilísticos, traumas, cáncer infantil cerebral y otras serias condiciones que afectan a nuestros pequeños. nscribirse en www.fundacionhospitalpediatrico.org. Los participantes obtendrán: camisa de la carrera de Adidas, chip y goodie bags. Información fundacionhospitalpediatrico@gmail.com o llame al (787) 525-5467 de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Dr. Luis E. Landestoy Redes Preferidas MMM, MCS y otros

MEDICINA PRIMARIA Y FAMILIAR Enfermedades de niños, mujeres y adultos • Control de Peso • Facial Rejuvenation • Acupuntura

15%

de descuento

en Membresía de Acupuntura 10 SESIONES o MÁS

Horario: L-V 7:00 a.m. a 9:00 p.m. Sábado: 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Ave. Fidalgo Díaz, Esq. Monserrate, Villa Fontana, Carolina, P. R.

Tel. (787) 762-9424


21 al 27 de septiembre de 2016 - www.detodopr.com

Clavadista olímpico Rafael Quintero visita instalaciones del nuevo gimnasio de Río Grande

Al regreso a su ciudad natal, después de un exitoso desempeño en la final de clavado masculino en los Juegos Olímpicos, Rafael Quintero fue recibido por el alcalde de Rio Grande, Ángel “Bori” González Damudt, con el que recorrió las instalaciones del nuevo Gimnasio Municipal. Flanqueado por la Presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario Vélez, Quintero hizo un alto en sus estudios de ingeniería industrial en Arizona, para aceptar la invitación del primer ejecutivo municipal, con el que compartió las particularidades del nuevo gimnasio municipal que será inaugurado en el mes de octubre. A un costo aproximado de $95 mil en máquinas de ejercicios y entrenamiento, provenientes de fondos legislativos, el nuevo gimnasio forma parte de los ofrecimientos del Centro de Desarrollo Físico y Pista de Atletismo, localizado en la Marginal de la Carretera número 3. Las modernas instalaciones forman parte del complejo deportivo de la ciudad que también cuenta con el Estadio Ovidio de Jesús. “Desde aquí, atletas y jóvenes prospectos, así como la ciudadanía en

general, podrán ejercitarse, realizar sus entrenamientos físicos, utilizar el sauna y recibir orientación valiosa sobre aspectos de nutrición que reforzarán su condición física y mejorarán su rendimiento deportivo” destacó el ejecutivo municipal. Las instalaciones cuentan con máquinas de trotar, máquinas de fuerza, pesas libres, bancos libres, bolas suizas y bolas medicinales, entre otras, y tendrá un conveniente horario, de lunes a sábado de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. “En la actualidad estamos redactando el reglamento de uso de la instalación que debe estar completado para los próximos días, destacó el alcalde riograndeño mientras hizo entrega de una membresía honoraria a quien describió como “hijo predilecto” de Río Grande. Durante la visita de Quintero a Río Grande, el Alcalde aprovechó la ocasión para expresarle la felicitación y el agradecimiento de parte del pueblo por su destacada participación en las Olimpiadas Rio 2016 y coordinar junto a él el recibimiento y reconocimiento público que la Administración Municipal planifica realizarle en el mes de diciembre.

5


6

www.detodopr.com - 21 al 27 de septiembre de 2016

Notas de Carolina

Carolina inaugura gimnasio para niños Head Start de la Cerámica Con el lema Tú puedes, pedalea y muévete, el primer gimnasio para niños en la ciudad, entre las edades de 3 a 5 años, abrió sus puertas en el Centro de Head Start de La Cerámica, en Carolina. “Es algo espectacular ver cómo los niños se divierten al realizar los diferentes ejercicios con las máquinas en el gimnasio en un espacio pequeño, que además cuenta con un área de lectura”, afirmó José Carlos Aponte, alcalde de Carolina.

El objetivo es trabajar un poco con la parte física y emocional de los niños, que cuando lleguen a sus residencias inviten a sus padres a realizar ejercicios o caminar en busca de mejorar la salud igualmente. “Esta iniciativa busca estimular mejores hábitos alimenticios, una buena nutrición y calidad de vida, ya que saca al niño de los juegos electrónicos”, dijo Aponte y agregó que el proyecto único en Carolina costó sólo $2,500. Explicó que por ser por periodos cortos de duración no afecta los niños de ninguna manera. “Es una introducción al ejercicio”. Finalmente, el Alcalde carolinense adelantó que esta magnífica iniciativa se extenderá próximamente a al sector de Buenaventura y otros centros Head Start ubicados a lo largo del territorio municipal.

Jessica Ruiz y Zoamy Hernández son las maestras encargadas de ofrecer a los niños los ejercicios en las máquinas, como la bicicleta, la silla multiuso de levantamiento de peso, trotadora y el trampolín, adecuados para su edad. “Los niños sólo practican 15 minutos de ejercicios a la semana. Es como un medio para introducirlos a lo que es el ejercicio. Es presentarlos a una nueva experiencia. Las pesas ayudan a fortalecer los brazos, piernas y otras partes del cuerpo, pero sin someterlos a largos periodos de ejercicios. Es más, lo ven como un juego, y luego pasan al castillo para descansar y recibir una lectura”, agregó Aponte.


21 al 27 de septiembre de 2016 - www.detodopr.com

Limpieza Internacional de Costas 2016 logra recoger 1,550 libras de basura Como parte de su compromiso social de contribuir y mantener limpias las playas de Puerto Rico, la marca de vinos, Barefoot Wine& Bubbly se unió por 5to año consecutivo a Scuba Dogs Society para apoyar el esfuerzo de conservación más grande a nivel mundial: la Limpieza Internacional de Costas. En la playa Soleil en Piñones, los 175 voluntarios que se dieron cita recogieron 1,550 libras de basura. “Parte de nuestra misión empresarial es fomentar en la sociedad el buen uso de los recursos naturales de nuestra tierra. Por esta razón, Barefoot Wine & Bubbly se une nuevamente a Scuba Dogs Society para rescatar nuestras playas y fomentar el buen uso de las mismas con el recogido de basura. Exhortamos a la ciudadanía a que se unan a movimientos como este pero sobretodo que mientras disfruten de un pasadía familiar o entre amigos en la playa, recojan su basura y contribuyan al medioambiente. Lo que hagamos hoy como sociedad por un Puerto Rico más limpio beneficiará a las próximas generaciones”, sostuvo Vanessa Roche, Brand Manager de Barefoot Wine& Bubbly. Como parte de su programa ambiental Barefoot ha participado de diversas limpiezas de playas, ríos, parques y lagos a nivel mundial. De

hecho, se institucionalizó el segundo como el “World Beach Rescue Day”. Barefoot, también se destaca por apoyar causas sociales, entre estas a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual y Transgénero (LGBTT). También, a organizaciones sin fines de lucro, personas de escasos recursos, torneos deportivos entre otros. Para más información sobre cómo inscribirse en el evento contacte a Scuba Dogs Society visitando las redes sociales de la empresa www.scubadogssociety.org. También visite la página de Internet de Barefoot www.barefootwine.com y la red social facebook www.facebook.com/barefootwine para que conozca en detalle los productos de esta empresa.

Religiosos propagan mensaje de paz familiar

La Administración de Familias y Niños (ADFAN) del Departamento de la Familia certificó a 14 líderes religiosos como promotores de la paz, como parte de una alianza entre la dependencia gubernamental y la oficina de Iniciativas Comunitarias y Base de Fe de La Fortaleza. Los participantes tomaron varios talleres ofrecidos por el programa de las Escuelas para la Convivencia y la Crianza, que tiene como objetivo capacitar adultos, jóvenes, menores, líderes comunitarios y a la

población en general para construir y promover una cultura de paz familiar. Igualmente, este programa pretende, entre otras cosas, aumentar en los participantes las destrezas de convivencia y cuidado sin violencia, que promuevan los buenos tratos y la crianza responsable para prevenir la negligencia, el maltrato a menores y la violencia doméstica. Para más información sobre las Escuelas para la Convivencia y la Crianza, puede acceder a nuestra página www.familia.pr.gov.

RENTA A AD MODER En Bayola encontrará:

• Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo

CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.

7


8

www.detodopr.com - 21 al 27 de septiembre de 2016

GOBIERNO

Representante Aponte Dalmau comprometido con la juventud y la comunidad de su distrito Con el objetivo de abordar temas de motivación y liderazgo, el representante por el Distrito 38 Javier Aponte Dalmau, tuvo una extensa charla con los jóvenes del programa educativo Boys & Girls Club, unidad de Carolina. “Esta es una organización que día tras día impacta positivamente la vida de miles de jóvenes puertorriqueños, así que es para mí un placer colaborar con su trabajo y poder compartir con este grupo de adolescentes mis experiencias como estudiante que fui y ahora como profesional y servidor público que soy. La juventud es sin duda el presente y el futuro de Puerto Rico, así que inculcar en ellos el espíritu de líderes y motivarlos a estudiar y trabajar duro por sus metas es fundamental”, destacó Aponte Dalmau. Por otra parte, comprometido no solamente con

la juventud si no con todo el que lo necesita, el representante llegó a un acuerdo colaborativo con el municipio de Trujillo Alto, y su alcalde José Luis Cruz,

para identificar los ciudadanos con necesidades apremiantes y así poder agilizar los trámites correspondientes con el Dpto. de la Vivienda. “Con este acuerdo impactamos ya esta semana 25 casos directos en Trujillo Alto y otros 20 que se estarán trabajando con fondos municipales y estatales. Este esfuerzo se suma a 80 casos ya atendidos en los tres municipios que represento y 25 vales más que estaremos entregando la próxima semana. Identificar estos fondos para mejoras y rehabilitación de viviendas no es fácil dado la situación económica que atravesamos, sin embargo siempre ha sido una prioridad para mí. Por ende, una vez más estaremos haciendo lo propio para atender estos casos a la brevedad posible y hacerle valer el derecho a estas personas de vivir en condiciones dignas”, expresó el legislador.

Viento en popa proyecto de caña para producir ron El senador por el distrito de Ponce y presidente de la Comisión de Agricultura, Ramón Ruiz, se mostró complacido por el rumbo que lleva el proyecto de producción de caña de azúcar para la producción de ron boricua. “En la mañana de hoy el señor Gobernador hará un importante anuncio en Ponce con relación a este proyecto, y tengo que decir, sin adelantar detalles por deferencia a él, que este importante proyecto agroindustrial redundará en la creación de empleos y en el prestigio de nuestras marcas de ron, reconocidas como las mejores del mundo”. Ruiz destacó y agradeció el trabajo en equipo del Departamento de Agricultura, la Autoridad de Tierras, la Compañía de Fomento Industrial, el Programa Rones de Puerto Rico y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, quienes han estado involucrados en la iniciativa. “Ahora nuestra industria de ahcoholes contará con una mejor calidad de melaza, que no hay que traerla de otros lugares, porque se genera con las variedades de caña que ya están aclimatadas a nuestros suelos”, añadió el senador Ruiz. “A nuestra llegada a la Legislatura, radicamos al Proyecto de Senado 17 para

la creación del Fondo para el Fomento de la Industria Azucarera, adscrito al Banco Gubernamental de Fomento, con la autoría de los compañeros del distrito de Humacao, José Luis Dalmau y Jorge Suárez. Tambié presentamos el Proyecto del Senado 1154, que provee para que el 2.5% de los reembolsos de arbitrios del ron, devuelto por el Gobierno de Estados

Unidos, sea destinado para el desarrollo de la industria”, detalló el legislador por el distrito de Ponce. Posteriormente, una resolución de Ruiz (1228), dio paso a la investigación legislativa para asegurar que los procesos se estuvieran haciendo de manera correcta y expedita. En las tres extensas tres vistas legislativas presididas por el Senador, se hizo pública la intención de que se considerara seriamente la propuesta de una importante empresa local de trabajar el molino de caña con inversión privada, en contraposición a una propuesta de industriales extranjeros que requerían una extensa aportación gubernamental estimada entre $30 y $50 millones. “Este ha sido un proceso muy complejo y detallado, pero es ejemplar para Puerto Rico porque evidencia que hemos superado las dificultades y estamos en camino a desarrollar la industria de la producción de ron en Puerto Rico. Como parte de nuestra labor legislativa, examinamos el ejemplo de la industria cañera, donde ya no se utilizan las grandes centrales del siglo pasado, sino molinos más eficientes y tecnológicamente más avanzados y eficientes”, finalizó el senador Ruiz.

Rivera Filomeno reconoció a los atletas jóvenes del distrito de Carolina El Senador Luis Daniel Rivera Filomeno reconoció a los atletas jóvenes del distrito de Carolina pertenecientes al Club de Boxeo de Luquillo y al equipo de beisbol juvenil Rangers de Carolina. Asimismo, Rivera Filomeno reiteró la necesidad imperante de más inversión en el deporte como herramienta para transformar el sistema educativo puertorriqueño a través de alianzas que permitan aumentar las capacidades de los miles de niños. Luego de repasar los sacrificios que experimentan a diario los atletas y sus padres para desarrollarse en el deporte, Rivera Filomeno destacó el deporte como herramienta de transformación social de las comunidades puertorriqueñas y promovió sumarse al esfuerzo que realizan los padres en el desarrollo deportivo de sus hijos. “En el día de hoy reconocemos dos cosas: los esfuerzos de estos niños con sus habilidades excepcionales, y el esfuerzo de sus padres. Es necesario que los padres de estos niños, se sientan

acompañados en todo este recorrido. Nuestra labor debe respaldar la gestión que ellos realizan día a día, para que la integración del esfuerzo conjunto de ambos otorgue frutos y beneficios a la comunidad y la ciudadania en general. El deporte es una herramienta de transformación y debemos utilizarla en conjunto para aumentar su efectividad” - acotó el también senador popular a la prensa. “Yo propongo enfocarnos en la efectividad de los recursos ya invertidos para una colaboración optima entre los entes que involucrados en el deporte, que puedan darle un nuevo sentido de integración comunitaria a todas las disciplinas, clubes y equipos y un nueva estructura y organización, que potencie las capacidades extraordinarias de nuestros atletas para evitar que los niños abandonen la escuela”, esbozó el senador de distrito. La actividad de reconocimiento a los tres veces campeones de Puerto Rico, Rangers de Carolina y a los campeones nacionales juveniles de boxeo del Club

de Boxeo de Luquillo, se llevó a cabo en la mañana del sábado, 9 de septiembre de 2016 en la rotonda de El Capitolio en la ciudad capital de San Juan.


Salud

21 al 27 de septiembre de 2016 - www.detodopr.com

9

Investigan el impacto del costo de la diabetes en Puerto Rico Con el propósito de desarrollar políticas públicas que permitan dirigir esfuerzos para la reducción del impacto de la diabetes y sus disparidades en Puerto Rico, la doctora Mariela Torres Cintrón realizó una investigación en la que se analizó la información de 1,503,424 adultos(18 a 64 años de edad), lo que representa el 59.6% de la población asegurada del país. El costo promedio por reclamación de servicios de salud para todos los servicios fue mayor en los beneficiarios del sector privado, lo que sugiere que el acceso a los servicios de salud primaria en el sector público es limitado. “El estudio comparó los gastos de atención de salud de los adultos (18 a 64 años de edad) con diabetes mellitus y consideró el tipo de seguro médico que los pacientes utilizaron durante el periodo 2013. Del total de casos estudiados, 102,507 (6.8%) personas entre 18 y 64 años de edad fueron clasificados con diabetes mellitus. Esto indica una mayor prevalencia entre los beneficiarios del sector público (11.8%) versus el sector privado (3.5%). En términos del número promedio de hospitalizaciones y visitas a sala de emergencia por persona; este fue mayor en los beneficiarios del

sector público”, expuso la doctora Torres, quien desarrolló la investigación como parte de los requisitos para completar sus estudios doctorales en la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas con una especialidad en Análisis e Investigación de Sistemas de Salud y Gerencia. Cabe destacar que los resultados del estudio determinan que la proporción de personas que realizaron visitas a servicios ambulatorios y la intensidad de uso de servicios ambulatorios fueron mayor en los beneficiarios del sector privado. La investigación concluyó que el gasto total de los pacientes con diabetes mellitus para el año 2013 fue de $388, 536,735; del cual 58.0% del gasto se produjo por beneficiarios del sector privado. “En el sector público el gasto mayor ocurrió en los servicios hospitalarios (53.8%). De su parte, en el sector privado el gasto mayor ocurrió en los servicios ambulatorios (54.6%). Por lo cual, los resultados sugieren que el acceso a los servicios de salud primaria en el sector público es limitado y que no hay continuidad de cuidado, lo que conduce a unos altos costos en los servicios de salud”, concluyó la doctora Torres.

Auxilio Mutuo y Fundación A-Mar unidos para prevenir quemaduras en niños El Hospital Auxilio Mutuo con su Programa de Voluntarios en su intención de continuar su entrega, compromiso y servicio a sus pacientes, estableció una alianza con la Fundación A-Mar, para asistirlos en su visión de lograr que la comunidad esté informada y adiestrada en la prevención de accidentes y conductas de riesgos que puedan provocar quemaduras especialmente en niños. Para éste esfuerzo, el Hospital tendrá como portavoces a los integrantes de su Programa de Voluntarios. Este programa lleva 25 años de su establecimiento y lo componen más de 60 miembros que dedican de su tiempo a servir y apoyar a quienes se encuentran hospitalizados y a sus acompañantes, entre otras tareas. De esta forma, el Hospital Auxilio Mutuo es el primer hospital, que se une a Fundación A-Mar, adiestrando un cuerpo estructurado de voluntarios para servir de recurso para ofrecer orientación, charlas y talleres. “La prevención de quemaduras es una lucha que solo se gana en equipo. El propósito de la alianza con el Hospital Auxilio Mutuo es uno multiplicador. Al hacerlo unimos esfuerzos y recursos con el fin de maximizar los atributos de cada institución para adelantar acciones colectivas con el fin de generar

conductas preventivas en relación a los riesgos latentes conducentes a quemaduras severas en el hogar”, estableció Bonnie Guzmán-Enseñat, presidente Fundación A-Mar. La misión de la Fundación es promover una cultura hacia la previsión de accidentes conducentes a quemaduras a través de la orientación y la promulgación de políticas públicas. Así mismo, busca asegurar que tanto las víctimas como sus familiares cuenten son los servicios que requieren. Los voluntarios serán adiestrados para que éstos

puedan impactar a madres y padres de familia y a toda la población que visite el hospital. La iniciativa surge porque el mayor por ciento de las quemaduras ocurren en hogares de niños de 1 a 6 años. La causa principal es el derramamiento de líquidos calientes. Éste esfuerzo colaborativo tiene como meta evitar el problema antes que ocurra y evitar los elevados costos de servicios de salud que se hacen necesarios cuando un paciente sufre quemaduras. “Unos 15 miembros de los integrantes de nuestro importante Programa de Voluntarios del Hospital Auxilio Mutuo será adiestrado por la Fundación A-Mar. Serán ellos los encargados de llevar el mensaje entre nuestros pacientes, acompañantes y familiares. Lo hacemos porque reconocemos la importancia que tiene evitar accidentes como éstos que pueden llegar a afectar seriamente la calidad de vida de los pacientes, más aún la de niños indefensos. Es parte del compromiso que como hospital centenario tenemos con nuestra comunidad porque somos el gran hospital de Puerto Rico”, licenciado Jorge Matta, administrador del Hospital Español Auxilio Mutuo. Para más información, puede comunicarse con el Programa de Voluntarios de Auxilio Mutuo al (787) 7582000 ext. 3097, o con Fundación A-Mar a (787) 415-9008.


10

www.detodopr.com 21 al 27 de septiembre de 2016

Educación

MCS hace donación de materiales escolares a Caras Ya empezaron las clases y con ellas, nuevas experiencias de aprendizaje para las generaciones jóvenes del país. Así que, un grupo de empleados voluntarios de Medical Card System (MCS) acudió ayer a las instalaciones del programa Caras para hacer una donación de materiales escolares a los 35 niños que reciben tutorías en este centro de enseñanza, ubicado la comunidad Vietnam de Guaynabo. Esta aportación que incluye lápices, cuadernos, crayolas, libretas, libros de colorear y pinceles, entre otros materiales, servirá para que participen en la programación del desarrollo integral que les ofrece su centro, Vietnam Estudia. “Esta entidad lleva a cabo su encomiable labor día a día con una entrega y dedicación hacia los jóvenes, que es digna de admiración. Sin embargo, el programa cuenta con aportaciones económicas limitadas y se nutre mayormente de útiles escolares, donaciones de comida y del tiempo y la dedicación de tutores, voluntarios, padres y abuelos. En este caso, hemos donado toda clase de útiles escolares para facilitar las

labores de enseñanza que se llevan a cabo diariamente en este centro,” dijo Marién Amézaga Pantoja, directora de comunicaciones corporativas de MCS. Amézaga Pantoja explicó que las donaciones e iniciativas para ayudar a este centro de enseñanza forman parte de los esfuerzos de la Alianza por Más Compromiso Social, entidad creada por MCS, cuya misión comunitaria es contribuir a combatir la deserción escolar, mejorar la calidad de vida de las personas de escasos recursos económicos y ayudar a jóvenes a convertirse en adultos responsables y profesionales. “Esto lo hacemos porque en MCS reconocemos que a través de la educación podemos construir un mejor futuro para Puerto Rico, y esto es algo que, en estos momentos, realmente se necesita”, abundó ella. Según la directora de comunicaciones corporativas de MCS, el salir a la calle y ver de primera mano cómo el esfuerzo hecho en un día puede hacer una diferencia en la vida de otras personas, es una experiencia que no solo transforma a quienes reciben la ayuda, sino también a quien la brinda. “Como

compañía dedicada a ofrecer servicio, es importante que tengamos este tipo de experiencias para abrir nuestros ojos ante las necesidades reales de otras personas, y así motivarnos a continuar realizando nuestra labor en MCS con más dedicación aún por nuestros asegurados,” concluyó Amézaga Pantoja.

Gobernador participa de los actos de graduación de la Puerto Rico Youth Challenge Academy sistema ha dejado de creer en los jóvenes que abandonan la escuela, pero no la Guardia Nacional ni su Youth CalleNGe Academy. Ellos ven oro donde otros vieron pirita. Han preparado a esta clase graduanda –y a las 15 clases anteriores– no solamente para el examen de equivalencia de cuarto año, sino para la vida; enseñando que la disciplina es una fortaleza, nunca una debilidad. Que el esfuerzo que dieron durante estos meses los lleve a alcanzar nuevos triunfos, sabiendo que la diferencia entre el éxito y el fracaso está en la pasión y en la disciplina que le pongamos a las cosas. Que esa pasión, esa disciplina y el esfuerzo sean, para cada uno de ustedes, una nueva forma de vivir”, expresó García Padilla.

El gobernador Alejandro García Padilla participó de los actos de graduación de la Puerto Rico Youth ChalleNGe Academy de la Guardia Nacional. El mandatario aprovechó la oportunidad para felicitar a los jóvenes graduandos y les exhortó a continuar esforzándose por alcanzar nuevos logros. Al mismo tiempo, destacó la labor de la Guardia Nacional y el equipo que compone Youth ChalleNGe, academia residencial con enfoque cuasi-militar, dirigida a jóvenes en riesgo de convertirse en desertores escolares. “Demasiadas veces, el

Becarán estudiantes de la Escuela de Medicina UPR

care

Matrícula Abierta 2016-2017

EARLY SCHOOL

50%

descuento* • Edades de 2 meses a 4.11 años • Grupos pequeños (Infantes, Maternales, y Preescolares) • Aire acondicionado • Horario: 6:30 a.m.- 6:30 p.m. • Personal Certificado y adiestrado • Patio exterior bajo techo, en cuido de niños área de gateo (salón infante) • Desayuno, Almuerzo y • Currículo creativo e integrado una (1) merienda * Solo para nuevo ingreso • Opción de cuido por día Tareas supervisadas y cuido extendido para niños de 5 a 10 años

Tel. (787) 472-4566 Urb. Villa Fontana, Ave. Rafael Carrión, VR-9, Carolina, P. R. (Entrando por Bambú Burger de la Ave. Monserrate)

El Dr. Antonio Grillo-López ha sido reconocido por innumerables organizaciones médicas y científicas de renombre global. Su impacto a la ciencia se ha visto manifestado en las miles de vidas que sus invenciones médicas han logrado salvar. En su continuo compromiso de contribuir al desarrollo de la nueva generación médica del país, el Dr. Grillo-López y su esposa, María del Socorro Marxuach Grillo, anunciaron la creación de la Beca Familia Grillo-Marxuach (The Grillo-Marxuach Family Scholarship), la cual este año fue otorgada al estudiante Luis Vilanova Vélez de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). En adición a Vilanova, tres estudiantes adicionales procedentes de la Escuela de Medicina del RCM–de donde el Dr. Grillo-López es egresado– podrán aspirar a la beca en los próximos años. Dr.Antonio Grillo-López, quien en el 2004 fue reconocido con el Premio Honorífico en Medicina del Discovery Health Channel y quien ha recibido un Doctorado en InvestigaciónCientífica (honoris causa) de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Cada estudiante becado recibirá $5,000 anuales por un periodo de cuatro años para un total de $20,000. Esto, siempre y cuando el alumno cumpla con todos los parámetros requeridos. Esta beca busca resaltar la importancia de la responsabilidad social y un alto nivel de integridad en los profesionales de la salud.Entre los múltiples criterios para la otorgación de la beca destacan que el estudiante tenga necesidad económica y que haya participado activamente en actividades que beneficien su comunidad, tales como actividades cívicas extracurriculares, servicio a la comunidad y experiencia de trabajo. Los logros médicos del Dr. Grillo-López han sido

ampliamente reconocidos por figuras de renombre tales como el ya fallecido actor Christopher Reeve. El doctor se ha distinguido por el desarrollo clínico del primer anticuerpo para tratamiento del cáncer (Rituxan) y la primera radioinmunoterapia para cáncer(Zevalin). “Agradecemos todos los donativos que recibimos porque con la ayuda de los donantes y exalumnos podemos adelantar proyectos para la Escuela de Medicina. Este donativo realizado por la Familia Grillo Marxuach y la creación de esta beca ayudará enormemente a jóvenes para alcanzar sus sueños”, precisó Cynthia Hernández, Directora Asociada de la Oficina de Desarrollo de la Escuela de Medicina del RCM.

Dr. Antonio Grillo-López


Política

21 al 27 de septiembre de 2016 - www.detodopr.com

11

Aponte completa academia de profesores electorales academias para capacitar a los funcionarios de colegio a partir de la próxima semana”, explicó por su parte Rodríguez Estrella. En los tres precintos de Carolina habrá 226 colegios de votación en los que votarán los electores activos y otros 47 colegios añadidos a mano. “Como parte del proceso de adiestramiento, hemos reclutado y capacitado a los cien coordinadores de unidad y comenzamos a preparar a los 772 funcionarios de colegio. Ellos están asistiendo a las academias en

El alcalde José Carlos Aponte informó que ya se completó la primera etapa del plan electoral para las elecciones del 8 de noviembre de 2016, al certificar veinticinco profesores de academias antes de lo previsto. Los nuevos profesores participaron de una serie de adiestramientos por veinte horas dirigidos por el Coordinador de Asuntos Electorales de Carolina, Esteban Rodríguez Estrella. Los talleres estuvieron enfocados en el reglamento de las elecciones generales y el nuevo sistema de votación. “Sabemos que existe cierto temor de los ciudadanos pues es la primera vez que en unas elecciones generales se utiliza un sistema electrónico. Nuestro mayor interés es que los funcionarios de colegio puedan ayudar

a las personas con dudas, y que todo el mundo esté tranquilo a la hora de que su voto cuente. La intención del elector es lo más importante, y queremos que las personas vayan a votar con la tranquilidad de que será un proceso fácil”, dijo José Carlos Aponte, quien preside el PPD en Carolina. La academia de profesores también trabajó junto al personal de la oficina del Comisionado Electoral, el licenciado Guillermo San Antonio Acha, quienes mostraron la operación de la máquina de escrutinio electrónico y la transmisión de los resultados a la Comisión Estatal de Elecciones. “Los profesores, junto a los comisionados electorales de los tres precintos de Carolina, tendrán ahora a su cargo las

cada unidad electoral de lunes a jueves”, indicó Aponte. Como parte de la preparación de sus funcionarios, próximamente, el Alcalde tendrá el adiestramiento sobre el manejo de la máquina de escrutinio para los inspectores e inspectores suplentes en el Comité Aponte 2016. “Queremos que los carolinenses salgan a votar. Así que es momento de verificar su estatus electoral. Para votar hay que estar inscritos y presentar su tarjeta de identificación de la CEE”, apuntó el Alcalde.

Inauguran Comité Ángel Matos en Carolina

Con Angel Matos, comenzamos con la ayuda de nuestro creador y el apoyo del equipo Gigante la inauguración de nuestro Comité del Distrito #40


12

www.detodopr.com - 21 al 27 de septiembre de 2016

Política

Candidatas populares a alcadesas presentan abarcador plan para la mujer El Partido Popular Democrático (PPD) presenta para estas elecciones ocho nuevas candidatas a alcaldesas, quienes presentaron una serie de propuestas en beneficio de la población femenina. En conferencia de prensa, las candidatas Angelys “Angie” Rivera Pagán, de Orocovis; Ardyce “Dichy’ Rivera, de Barranquitas; Carmen Maldonado, de Morovis; Julia Nazario, de Loíza; Lourdes Acevedo, de Arecibo; Melinda Ramos, de Ceiba; Nilsa García, de Aguas Buenas; Noemí Cardona, de Aguadilla y Wilma J. Rosa, de Naguabo, presentaron detalles de dichas ideas que están contenidas en el Programa de Gobierno del PPD, denominado “Gobierno, Economía, Vida: Plan Estratégico para Puerto Rico”.

“Con mucho orgullo le estamos presentado al País el fruto del trabajo de muchas mujeres que militan en nuestra colectividad, así como de otras agrupaciones y no afiliadas. Este grupo de candidatas a alcaldesas representamos la valentía de quienes queremos trabajar

por Puerto Rico y por nuestras familias. En el Programa de Gobierno del PPD, la sección dedicada a la mujer inicia con las con la afirmación de que las mujeres somos socias estratégicas en el desarrollo social y económico de Puerto Rico”, afirmó Angelys ‘Angie’

Rivera, presidenta municipal y candidata a alcaldesa de Orocovis. “A diferencia de otras propuestas políticas, en el PPD se impulsa la equidad y se reconoce que el trato igualitario es un camino que aún estamos construyendo y que tenemos que pisar el acelerador. La lucha por la equidad debe ser laboral, comunitaria y política”, añadió Ardyce ‘Dichy’ Rivera, candidata popular en Barranquitas. Finalmente, las presidentas populares en Aguadilla y Naguabo, Noemí Cardona y Wilma J. Rosa, destacaron que el programa del Partido Popular Democrático para la mujer fue el resultado de múltiples consultas en toda la Isla, con la colaboración activa de la Organización de Mujeres Populares (OMP), presidida por Ada Skerrett.

Jenniffer González a disminuir la brecha de desigualdad social La candidata a Comisionada Residente por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, presentó parte de sus propuestas a favor de las familias mas desventajadas con miras a disminuir la brecha de la desigualdad social existente en Puerto Rico. “Mi plan para Washington es sencillo, voy a exigir Igualdad en todos los programas que como ciudadanos americanos tenemos derecho. Eso incluye los programas de bienestar social, específicamente aquellos dirigidos a incentivar el trabajo. Puerto Rico necesita y se merece trato igual”, enfatizó González Colón.

Puerto Rico es la jurisdicción de los Estados Unidos con el porcentaje de pobreza más alto, o sea, un 45% de la población general. Esta cifra es el doble del porcentaje de pobreza más alto entre los 50 estados para el año 2014, que corresponde a Mississippi, con un 21.5%. “Estos números resultan más alarmantes cuando tenemos que decir que el 56.9% de nuestros niños y jóvenes viven en niveles de pobreza. De igual manera, conforme los datos del Negociado del Censo, somos la jurisdicción con el ingreso medio familiar más bajo que asciende a $19,518, que comparan con los $39,680 del estado de Mississippi, y los $53,657 a nivel nacional”, señaló la Portavoz del PNP en la Cámara de Representantes. Para incentivar el empleo en la ciudadanía e incrementar sus ingresos mediante la concesión de estos créditos contributivos, lo que redundará en la disminución de los índices de pobreza y un impulso a nuestra maltrecha economía, la también vicepresidenta del PNP

propone igualdad en: El Earned Income Tax Credit: • Este crédito fue concebido como un mecanismo para incentivar el empleo y desalentar la dependencia en el estado proveyendo un alivio a las familias con ingresos bajos o moderados. • El crédito máximo que puede recibir un beneficiario es de $3,359 para contribuyentes o familias con un solo hijo, $5,548 cuando se trataba de dos hijos y hasta $6,242 si tenían 3 hijos o más. • La aplicación del EITC a Puerto Rico representaría $487 millones directos. Child Tax Credit (CTC) • Este beneficio actúa en conjunto con el EITC; persigue ayudar a los trabajadores a compensar el gasto incurrido en la crianza de sus hijos. • Para que los trabajadores puedan beneficiarse del CTC, sus hijos deben tener menos de 17 años al cierre del año contributivo. Además, debe tener ingresos de al menos $3,000 anuales. Cumpliendo con esto, los ciudadanos de los 50 estados y el Distrito de Columbia pueden reducir su responsabilidad contributiva hasta la suma de $1,000 por cada hijo. • Si el crédito es mayor a la responsabilidad contributiva, se puede solicitar –si cualificael reembolso bajo el llamado Additional Child Tax Credit (ACTC). Con el Child Tax Credit Puerto Rico recibiría $85 millones adicionales. Moving to Work (MTW) • Este proyecto permite que se concedan excepciones a las disposiciones de la Ley de Vivienda de 1937 para conceder mayor libertad a las agencias de vivienda pública -conocidas por sus siglas en inglés como PHAs- en cuanto a la administración de fondos federales para operar proyectos de vivienda pública así como los vales para el pago de vivienda. • El programa MTW, permite a los jefes de familia ingresar a la fuerza laboral, convirtiéndose en personas económicamente auto-suficientes, sin enfrentarse al riesgo de perder repentinamente la asistencia para vivienda. • Se maximizará la utilización del beneficio auscultando la probabilidad de pasar la administración de dichos programas al tercer sector. Security Income (SSI)

• El programa de Seguridad de Ingreso Suplementario, fue establecido con el propósito de encontrar una mejor solución al sistema de subvenciones otorgadas a los estados para proveer asistencia económica a personas que no cualificaban para el Seguro Social o cuyos beneficios no eran suficientes para cubrir las necesidades básicas. • El nuevo subsidio, administrado directamente por el Gobierno Federal, provee asistencia económica a las personas con escasos recursos (de un individuo deben estar valorizados en menos de $2,000 y los de una

pareja en menos de $3,000) de 65 años o más, así como personas no videntes o discapacitados. En Puerto Rico se beneficiarían 354,000 personas con un beneficio de $674 por individuo o $1011 por pareja. • Si aplicara el SSI a Puerto Rico, según el informe de la GAO, se estarían recibiendo entre $1,500 millones y $1,800 millones. • En otras palabras, el territorio recibiría 54 veces más de lo que actualmente recibe bajo el Aid to the Aged, Blind and Disabled Program (AABD), que es lo que aplica a la Isla para beneficiar a esta población, tan solo 35,000 individuos reciben ayuda.

Lornna Soto con el 110 por ciento de su equipo electoral Recientemente en una clara demostración de organización, operación y logística política, la actual alcaldesa del Municipio de Canóvanas y candidata a la reelección, Lornna J. Soto Villanueva evidenció que completó su equipo de trabajo electoral para las elecciones generales. “Mi gobierno ha sido participativo, somos un gobierno municipal que le sirve a los afiliados al PPD, PIP, PNP o no afiliados, sin discrimen… a todos y todas por igual. Con el mismo esmero. El fruto de nuestro trabajo ha sido producto y gracias a participación ciudadana, a los líderes comunitarios y religiosos y empleados. Hemos trabajado duro, he defendido y defenderé a este pueblo como nunca antes. No tengan la menor duda de eso. Ustedes me conocen. Es por eso que hoy hemos logrado a 57 días de las elecciones generales este gran entusiasmo y a esta fecha ya tenemos un ejército de voluntarios que velarán por los derechos de los electores y de la Ley Electoral. A todos gracias. No dejaremos que nada ni nadie marchite la voluntad y poder político de nuestro pueblo”, expresó Lornna Soto en una reunión donde evidenció la organización, operación y logística política que se está llevando a cabo.

“Agradezco a todas y todos ustedes que voluntariamente se han unido a este gran ejercito de funcionarios electorales con el único objetivo de velar el voto de los Canovanenses. En sus manos estará esta gran responsabilidad de fiscalizar durante el proceso de votaciones electorales. Hoy les anuncio que ya tenemos 292 funcionarios. A quienes estamos educando con la CEE, en especial sobre el nuevo sistema de escrutinio electrónico”, dijo Soto Villanueva. Por otro lado, además la Alcaldesa cuenta con un equipo de operación y logística de sobre 145 movilizadores confirmados. Los precintos electorales donde se llevará a cabo las votaciones por la reelección de la Alcaldesa son el 104 y 105 y cuentan con un total de 15 unidades electorales.


21 al 27 de septiembre de 2016 - www.detodopr.com

Notas de TTrrujillo Alto Inaugurado nuevo complejo de vivienda en el Barrio Pueblo de Trujillo Alto Como parte del plan de revitalización del Barrio Pueblo, el alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto, Hon. José Luis Cruz junto a la Corporación para el Desarrollo Económico (CDETA) de dicho municipio, dieron por inaugurado el nuevo complejo de vivienda de interés social Los Arcos, ubicado en la calle Dr. Fernández del Barrio Pueblo. En la celebración, se hizo entrega simbólica de las residencias a las familias quienes disfrutaron de poder obtener su nuevo hogar. Dicho proyecto, que consta de 4 unidades de viviendas, fue realizado con una inversión apróximada de $510,000,

de fondos combinados del Programa HOME, Fideicomiso de Vivienda de Puerto Rico y del Banco Popular de Puerto Rico. Esto, con el propósito de proveerle una alternativa de vivienda a personas de escasos recursos económico y a su vez, estimular el desarrollo del centro urbano.

Los Claveles I & II ¡BAJO NUEVA REMODELACIÓN! Y nuevo Programa de Sección 8

Apartamentos de 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor y cocina. Equipados con nevera, estufa, calentador y detector de humo. Para información adicional y llenar la solicitud de vivienda, visita nuestras oficinas de administración, Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Las rentas se determinan de acuerdo a sus ingresos y composición familiar En Los Claveles encontrarás Guardias de Seguridad 24 horas, Salón de actividades, Área recreativa para niños, Área de lavandería, Estacionamiento, Canchas de baloncesto, Head Start

¡APARTAMENTOS LISTOS PARA OCUPAR! Visite nuestro Apartamento Modelo EQUAL HOUSING OPPORTUNITY

Tels. (787) 283-6180, (787) 760-4930 & (939) 644-0506 Carr. 846 km 4.0 Bo. Las Cuevas, Trujillo Alto, P. R. • jvelazquez@morahousing.com

13


14 www.detodopr.com - 21 al 27 de septiembre de 2016

Reconocen talentos al servicio de los demás Han puesto sus talentos al servicio de los demás y eso los ha llevado a contribuir directamente en la transformación de miles de vidas en diversos ámbitos. Ese es el común denominador de los seis ganadores del Premio a la Excelencia del Servicio al Prójimo Sister Isolina Ferré 2016, “que reconoce a quienes han convertido el servir en su manera de hablar”. José Manuel Álvarez Cabán tuvo la visión de desarrollar y poner a disposición de la comunidad no vidente todos sus programas y aplicaciones (APP) que promueven la inclusión educativa de estudiantes ciegos en Puerto Rico. La joven Jeanesha Stephanie Bou Rojas, de 18 años, convirtió una inquietud personal en una cruzada mundial en contra de la trata humana. Ramfis Javier Pérez Rivera convirtió el sufrimiento por la muerte de un familiar a causa de VIH/SIDA en una lucha para ayudar a pacientes y familiares a enfrentar ese diagnóstico. Yolanda Álvarez Ramos dejó una carrera profesional exitosa para servirle a Dios a través de la ayuda a los más necesitados. Marlyn Arroyo Hernández se inspiró en la palabra de Dios para llevar mensajes de aliento y ayuda directa a sectores marginados. Y al filo de cumplir 78 años, don Lorenzo Luis Ríos Rodríguez ha dedicado la mayor parte de su vida a servir a los demás y a hacer la diferencia en su comunidad. Álvarez Cabán y Bou Rojas fueron reconocidos por su labor en las áreas de Educación y Prevención, respectivamente. Mientras que Pérez Rivera y Álvarez Ramos recibieron medallas por sus aportaciones en el ámbito de la Salud. Arroyo Hernández y Ríos Rodríguez fueron premiados por ser ejemplos de personas comprometidas con el Desarrollo Comunitario. “Estas seis personas son ejemplos vivos de que todos podemos contribuir a un mejor presente para nuestro País. Este año el proceso de selección fue un reto, pues recibimos más de 20 nominaciones. Es mucha la gente buena que todos los días se levanta a servir a quienes más lo necesitan”, destacó el principal oficial ejecutivo de los Centros Sor Isolina Ferré, José Luis Díaz Cotto. Los premios fueron entregados en una ceremonia especial realizada en el área de la Rotonda de El Capitolio, en la que participaron durante la lectura de la Moción de Felicitación los representantes Luisa “Piti” Gándara, Sonia

Pacheco, Narden Jaime Espinosa, Luis “Narmito” Ortiz, José “Pito” Torres y Víctor Vasallo Anadón. La actividad también contó con la asistencia del alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz. Las medallas fueron entregadas por el Presidente en funciones de la Cámara de Representantes, Roberto Rivera Ruiz de Porras y Díaz Cotto. Los ganadores, quienes estuvieron acompañados por familiares y personas relacionadas con la labor que realizan, fueron seleccionados por un comité independiente compuesto por empleados y colaboradores de los CSIF, que evaluó con detenimiento las 21 nominaciones recibidas este año. La entrega de las medallas que honran el servicio desinteresado a los demás se realiza por mandato de la Ley 7 del 4 de enero de 2002, que instituyó el premio en memoria de Sister Isolina Ferré, MSBT, fundadora de los CSIF. Su objetivo principal es reconocer a los héroes anónimos que día a día sirven a los más necesitados. Durante los pasados 14 años, han sido reconocidas un total de 84 personas con la Medalla a la Excelencia del Servicio al Prójimo Sister Isolina Ferré. Los Centros Sor Isolina Ferré constituyen una institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo integral del ser humano a plenitud con justicia, dignidad, respeto y amor. La organización se vale de la intercesión, la capacitación, la tecnología y la autogestión para brindar servicios directos a más de 36,013 personas de todas las edades: desde niños y adolescentes hasta adultos y personas de mayor edad. CSIF ofrece programas correctivos y de prevención, desarrollo humano y desarrollo comunitario que brindan soluciones para enfrentar problemas como la deserción escolar, la violencia y el desempleo y la crisis económica. Los diferentes programas y servicios se ofrecen en la región de Ponce, en diversos sectores de Guayama, San Juan y Canóvanas y otros pueblos de la Isla.

Grupos religiosos unidos por la paz mundial

El pasado jueves, 8 de septiembre diferentes grupos religiosos se unieron para orar por la Paz Mundial. La actividad se llevó a cabo en el Ministerio Unity-Educando para la Paz en Carolina, dirigido por la Rvda. Mara Maritza Ortega. En conciencia de unidad celebramos el Día de Oración Mundial de Unity. Desde el año 1993 este día se celebra el segundo jueves del mes de septiembre. Cada representante hizo su exposición en la forma y manera de acuerdo a sus creencias. De esta forma honramos la diversidad religiosa. De izq. a der: Margarito Otero, de Jewish Reform Congregation Beth Shalom; Kamel Beirat, Imám Yunes del Centro Islámico de PR; Gilberto Pérez de Beth Shalom; Rvda. Rosa Arí González, de la Iglesia Episcopal Puertorriqueña; Padre Rodney Algarín Rosado, Vicario de Carolina y Párroco de San Felipe Apóstol y Antonio Rondán de Padmasambhava Buddhist Center of PR.


21 al 27 de septiembre de 2016 - www.detodopr.com

De TODO en el Este

15

Lornna Soto lleva el programa Vida Saludable a escuelas de Canóvanas La alcaldesa del Municipio de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva junto a la oficina de la Primera Dama y el Departamento de Recreación y Deportes Municipal llevan el programa Vida Saludable a 15 escuelas de diferentes comunidades de la Ciudad de los Indios. La Alcaldesa de Canóvanas dijo que…. “El programa Vida Saludable lo desarrollé con la intención de motivar a los ciudadanos de una forma dinámica y recreativa a realizar cambios en su estilo de vida y fomentar los buenos hábitos de salud. En este momento ya hemos impactado miles de ciudadanos en el recién inaugurado complejo deportivo Jaime Rivera Hance donde todos los días se ofrecen clases de zumba, boot camp, gimnasio y pesas al aire libre bajo la supervisión de un instructor, tenemos programas de deportes en todas las comunidades, gimnasios, clases de boxeo entre un sinnúmero de clínicas y un equipo de instructores con un enfoque salubrista desmedido.

Nuestros programas son completamente libre de costo para los ciudadanos, y uno de los propósitos de impactar las escuelas es motivar a estos estudiantes desde temprana edad a llevar un estilo de vida saludable y sobre todo nutridos de la importancia del ejercicio para el cuerpo humano”. Las escuelas a impactar en esta primera etapa son: Luis Hernáiz Veronne, José Santos Quiñones, Pedro Gutiérrez, Vocacional William Rivera Betancourt, Parcelas Campo Rico, Pedro Albizú Campos, Georgina Baquero, José Calzada Ferrer, Eduardo García Carrillo, Juana Rodríguez Mundo, Francisco “Paco” Dávila, Antonio R. Barceló, Luis Muñoz Marín, Manuel Agosto Lebrón y Julia De Burgos. “Los estudiantes estuvieron muy atentos a la información, realizaron preguntas y algunos también aportaron ideas. El programa Vida Saludable es de todos y para todos es por esto que cada día

continuaremos modificándolo con el propósito de educar y fomentar el estilo de vida saludable en todo Canóvanas”. enfatizó Soto Villanueva. Para información sobre el programa deportivo y horarios pueden comunicarse a la Oficina de Recreación y Deportes al (787) 256-0360 o a través de la red social facebook en Recreación y Deportes Municipio de Canóvanas.

Comienzan los trabajos de Planificación para el Roosevelt Roads Promise Zone

Malu Blázquez Arsuaga, Directora Ejecutiva de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads (Autoridad), anunció el comienzo de los trabajos de planificación para el Roosevelt Roads Puerto Rico Promise Zone (RRPRPZ, por sus siglas en inglés), durante reunión efectuada en las facilidades de la Autoridad en Roosevelt Roads (RR). Como agencia proponente y líder del RRPRPZ, la Autoridad llevó a cabo la sesión inicial de trabajo junto a sus socios federales, entre los cuales figura como enlace principal del RRPRPZ el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y sus divisiones (USDA, por sus siglas en inglés), y grupos comunitarios de la región Este, con el propósito de notificar formalmente los objetivos y metas del Promise Zone, y lograr un entendimiento común del proyecto, planes de cada socio y las funciones de cada participante del equipo. La Autoridad contó en dicha reunión con la participación del Hon. Sam Rikkers, Administrador de Servicios Cooperativos de Negocios Rurales para Desarrollo Rural del USDA y co-presidente del comité directivo del programa Promise Zone, Frederick Pfaeffle Arana, representante del USDA en el “Task Force” de Puerto Rico de Casa Blanca, Sr. José Otero, director estatal de la USDA en Puerto Rico; y representantes de varias organizaciones de base comunitaria (APRODEC, Centro de Servicios Comunitarios Daguao), la academia (UNE, UPR) y organizaciones sin fines de lucro (Para la Naturaleza, INTENE), entre otras. En total la actividad contó con la participación de 8 agencias federales (Agricultura, Comercio, Interior, Small Business Administration, Corporation for National Community Service, General Services Administration, Vivienda, y el Servicio Forestal) y 57

representantes de organizaciones comunitarias y comerciales que desean ser socios junto a la Autoridad como entidad líder del RRPRPZ. No obstante el apoyo que recibió la Autoridad por parte de los representantes federales de la USDA y demás agencias federales, y la nutrida participación de las demás entidades comunitarias, fue notable y lamentable la ausencia de los alcaldes de los Municipios de Ceiba, Naguado y Fajardo en tan importante actividad cuyo propósito es identificar oportunidades de ayudas federales para proyectos y programas en Ceiba, Naguabo y Fajardo. Aquellas entidades interesadas en asociarse con el Programa del Roosevelt Roads Puerto Rico Promise Zone pueden comunicarse directamente con la Autoridad al 787-274-6088. La Autoridad radicó una solicitud para Promise Zone el 23 de febrero de 2016. La Autoridad fue la entidad líder de la iniciativa para el Promise Zone junto con sus socios, incluyendo los municipios de Ceiba, Naguabo y Fajardo. El Promise Zone cubre 200 millas cuadradas en la costa noreste de Puerto Rico y es hogar para 77,340 habitantes con un ingreso familiar promedio de $19,722. “La Autoridad impulsó esta iniciativa para lograr la designación de Promise Zone ya que la misma está alineada con nuestros propios objetivos estratégicos y de los Municipios de creación de empleo y de mejorar la calidad de vida de los residentes de la región que se incluyen en la solicitud”, puntualizó Malu Blázquez Arsuaga, Directora Ejecutiva de la Autoridad. “Nos sentimos muy contentos de trabajar con Roosevelt Roads en la iniciativa de Promise Zone de la Casa Blanca (White House Promise Zone initiative). La Iniciativa de Promise Zone ofrece asistencia

técnica dedicada a satisfacer las necesidades locales, construir confianza en las comunidades, movilizar al personal técnico en las regiones, y fortalecer nuestras alianzas a nivel federal, estatal y local. La Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads, nuestro asociado en la ejecución, nos ha convocado a nosotros las agencias federales, así como a los socios del gobierno local y estatal, y entidades sin fines de lucro para trabajar en el logro de sus objetivos de impulsar la actividad económica y la creación de empleos, mejorar las oportunidades educativas, la reducción en la incidencia de la delincuencia, y el apalancamiento de la inversión privada”, dijo el Sr. Sam Rikkers, oficial de la USDA. En el año 2013, el Presidente Barack Obama lanzó una iniciativa para dedicar recursos federales a zonas urbanas y rurales con alta incidencia de pobreza en dichas comunidades. Mediante la iniciativa denominada como “Promise Zone”, el Departamento de Agricultura federal (USDA, por sus siglas en ingles), el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) y otras 19 agencias federales han efectuado alianzas e invertido en comunidades proveyendo ayuda técnica basada en las necesidades específicas de cada comunidad. Promise Zones son comunidades de muy bajos recursos, donde el gobierno federal actúa como socio con líderes locales para aumentar la actividad económica, mejorar las oportunidades educativas, aumentar viviendas de ingresos asequibles, impulsar la inversión privada, reducir el crimen violento, mejorar la salud pública, y abordar otras prioridades identificadas por la comunidad. A través de esta designación, las comunidades trabajarán directamente con las agencias federales, estatales y locales para dar a los líderes locales herramientas probadas para combatir los altos índices de pobreza y desempleo a través de la creación de empleos y aumento en la actividad económica, y para mejorar la calidad de vida de sus residentes. “Agradecemos a los oficiales de la USDA, demás agencias federales participantes y a las 57 entidades de la región Este por su participación en esta reunión tan importante. Creemos que las metas en común que nos hemos trazado, así como los proyectos identificados y los planes propuestos sentaron la base para adelantar actividades diversas de impacto socioeconómico en nuestras comunidades inmediatas y en la región Este del país”, concluyó Blázquez Arsuaga.


16 www.detodopr.com - 21 al 27 de septiembre de 2016

Pinceladas

Ballet Nacional de Cuba por Sistema TV Orvil Miller cantó en TV El Canal Universitario Ana G. Méndez les invita a disfrutar desde la comodidad de su hogar una presentación del prestigioso Ballet Nacional de Cuba (BNC). La grabación de su reciente producción, realizada en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce será transmitida el sábado, 24 de septiembre a las 8:00 p.m.

Ballet Nacional de Cuba se presentó en la isla en el mes de junio con su legendaria coreografía de “Giselle” . Esta obra se considera la más aclamada y solicitada internacionalmente del BNC, bajo la dirección de la “Prima Ballerina Assoluta” Alicia Alonso. Más de 50 bailarines y técnicos viajaron desde La Habana para formar parte de esta gran producción. El BNC es reconocido como una de las cinco mejores compañías de ballet clásico del mundo. Fue fundado el 28 de octubre de 1948, con el nombre de Ballet Alicia Alonso. En 1959, la compañía se reorganizó, asumiendo el nombre de Ballet Nacional de Cuba. Su repertorio es amplio y cuenta con los mejores ballets y coreografías del mundo, entre los que se destacan “El Lago de los Cisnes Apolo”, “El Cascanueces” y la emblemática “Giselle”. La programación de Sistema TV se transmite a través de

Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría

El Inmortal Bikini

El 6 de octubre en el año 1946, en la popular piscina Molitor en París, la corista francesa Micheline Bernardini se convertía en la primera mujer en lucir un audaz diseño de traje de baño: el “bikini”. El traje de dos piezas fue confeccionado por el diseñador Louis

los canales 40 y 26, además de los servicios de Cable: DIRECTV – Canal 180, Liberty - Canal 3 y 203 (HD), Claro TV – Canal 40, Dish – Canal 40 y Choice - Canal 26. ¡Sistema TV, transmite lo bueno!

con Juan Gabriel

Mister BIGO (D Street Musik) Mister BIGO “BamBam”, conocido como uno de los primeros raperos de la música urbana desde el comienzo de este estilo en su pueblo natal Cayey, Puerto Rico. Criado en las calles de las barriadas de su pueblo y mitad de su vida en las calles del Norte de Filadelfia (North Philly, P.A.), llevó una vida fuerte como la que cualquier joven en la calle y el bajo mundo puede llevar. Un verdadero sobreviviente, se ha convertido en una leyenda y un representante de la música urbana en las afueras de su inolvidable patria y pueblo. Hoy en día, como productor, escritor y cantante, dirigiéndose a otra etapa de su carrera, se encuentra #1 en listas de páginas de rap y música urbana, como ReverbNation y House of Rap Latino, entre otras. Su propósito más importante es el de llevar su música y la de otros colgas a ser escuchada mundialmente y llevar un mensaje. Su pensamiento: “Nunca Te Rindas”, “Ama el Arte, No el Dinero”. Reard, y le dio su nombre inspirado en una prueba atómica que se había realizado pocos días antes en el atolón de Bikini, en el Océano Pacífico. Las mujeres europeas habían comenzado a utilizar trajes de baño de dos piezas en la década de 1930, pero estos diferían ampliamente del osado diseño de Reard. Consistían en una camiseta sin mangas y pantalones cortos que revelaban solo una pequeña franja del abdomen y ocultaban el ombligo. En los Estados Unidos, este traje de baño hizo su aparición durante la Segunda Guerra Mundial, a causa del racionamiento de tela. En 1946, para recibir el primer verano sin guerras, los diseñadores franceses realizaron importantes innovaciones en la moda. Louis Reard y Jacques Heim presentaron dos prototipos de trajes de baño de dos piezas. Heim llamó al suyo “átomo”, y lo publicitó como “El traje de baño más pequeño del mundo”. Reard, por su parte, promocionó a su Bikini como “Más pequeño que el traje de baño más pequeño del mundo”.

...Es difícil estar enojado, cuando hay tanta belleza en el mundo. Se crea la belleza con tu actitud, tu comportamiento, tus acciones. Todo depende de ti.

Juan Gabriel

Orvil Miller

Luis Vigoreaux, Sr.

Orvil Miller cantó en un programa televisado que hizo el Divo de Juárez, Juan Gabriel, cuando vino por primera vez a Puerto Rico, contratado por Luis Vigoreaux padre. En aquel programa, Juan Gabriel promovía su primer gran éxito discográfico “Siempre en mi Mente”, de su autoría, mientras que Orvil interpretaba uno de sus muchos éxitos, “Esa Mujer y Yo”, del cantautor mexicano Felipe Gil. Así iniciaron una bonita amistad y después del espectáculo, a petición de Vigoreaux, Orvil le dio un “aventón” (“pon”) hasta el Hotel La Concha en Condado. Orvil recuerda que Juan Gabriel vino a Puerto Rico solo y sin manejadores. Era delgadito y más bien tímido, y en aquella ocasión vestía chaqueta y pantalón gris con corbata. Desde sus años filmando en México, Orvil conserva lazos de amistad con la familia de don Antonio Aguilar, QEPD y su hijo Pepe Aguilar, cuya tía era la cantante folklórica mexicana doña Queta Jiménez, “La Prieta Linda”. Ella fue quien descubrió a Juan Gabriel cuando se encontraba injustamente encarcelado en una institución penal de la capital azteca y él siempre la reconoció como su “madrina artística”. La primera representante artística formal de Juan Gabriel lo fue la señora Paz Alcaraz, viuda del director de orquesta y compositor mexicano don Luis Alcaraz.

La primera novela escrita en maquinilla

La primera novela que se escribió con una máquina de escribir fue “‘Las aventuras de Tom Sawyer” de Mark Twain, en 1876. Específicamente una Remington II. La novela relata las ocurrencias de la infancia de Tom Sawyer, un niño que vive a las orillas del río Mississippi en el sur de Estados Unidos. El libro que vendió 24,000 copias en 1876, año de su primera publicación.


Pinceladas

21 al 27 de septiembre de 2016 - www.detodopr.com

17

Julio Bevione llega a Puerto Rico con “Relaciones que Funcionan” ¿Están nuestras relaciones realmente basadas en el Amor? Esta y muchas otras preguntas serán contestadas en la conferencia “Relaciones que Funcionan”, del inspirador internacional y escritor Julio Bevione, el jueves, 13 de octubre a las 7:00 p.m. en el Colegio de Abogados de Miramar. Julio Bevione es una de las voces de referencia en Latinoamérica sobre temas de crecimiento personal y espiritualidad. Es autor de 11 libros, columnista de varias publicaciones y participa activamente en los medios de comunicación de Estados Unidos, donde radica. Este constante viajero de Paz Inspiracional se ha presentado en Miami, Orlando, Nueva York, Houston, Chicago, North Carolina, Montreal, Bogotá, Medellín, Panamá, República Dominicana, Argentina y Puerto Rico, entre muchas otros. Bevione ha visitado decenas

de ciudades llevando el tema y han sido miles las personas que han salido con las herramientas y el deseo de trabajar a favor de todas las relaciones que forman parte de su día a día. Con un estilo único, con lenguaje claro y sencillo, que caracteriza a este viajero internacional de Paz, en “Relaciones que Funcionan” el público asistente tendrá la oportunidad de reflexionar sobre el propósito de nuestras relaciones, desde la de pareja hasta la de los compañeros de trabajo.

En “Relaciones que Funcionan” , Julio Bevione compartirá 10 pasos para transformar la manera en que nos relacionamos y como impactar positivamente a los demás y nuestro entorno. Entre los tópicos están: Del Amor al Amar, Aceptación, Los Enojos y sus Razones, Lo Nuestro y lo Compartido, Nuestra Verdad, El Verdadero Abandono, Armonía y Equilibrio, La Intención en las Relaciones, Los Finales y los Principios y La Verdadera Intimidad. Julio Bevione “Relaciones que Funcionan” es un evento de IM Events y Prestige Productions. Los boletos para Julio Bevione “Relaciones que Funcionan” están a la venta en Ticketcenter (787) 792-5000, también a través www.tcpr.com. Para información adicional para grupos y escuelas pueden llamar al Tel. (787) 226-0960.

VALORARTE… Un “Nv La Voz” no conoce fronteras Valdés, mejor conocido en el mundo artístico como ahora en Puerto Rico, lugar donde decidió establecerse para Viaje sin Regreso “NvÁngel La Voz”, nació el 5 de octubre de 1984, en Nyack, Nueva York. continuar desarrollando su Procedente de una familia que siempre estuvo muy imbuída en la música, el destino finalmente tomo su curso. Desde muy niño y siempre interesado en la música, fue la razón por la cual desarrolló su pasión por cantar y componer sus propios temas. A la edad de 16 años, “Nv La Voz” comenzó a establecerse como cantante y compositor en su ciudad natal. Poco después de su primer sencillo, titulado “Amándote” comenzó a viajar por varios estados para hacer presen-taciones de promoción de dicho tema. Asimismo, ha trabajado en conjunto con otros artistas y compositores del alto calibre, tales como Tony Dize, Dj Sonic, Durán The Coach, Baby Ranks y Sosa “El Capitán”, entre otros. En el año 2011 fue contratado para hacer una presentación en eventos relacionados con los Latin Billboards, presentaciones en la Parada Puertorriqueña de New York y el Festival de la ciudad de New York. En adición, ha hecho presentaciones en otras grandes ciudades del este de los Estados Unidos, como New York, Miami, Boston, Chicago y

carrera artística. “Nv La Voz” poco a poco se ha convertido en favorito de todos los que han logrado oír sus temas y ha cautivado a su audiencia donde quiera que se presenta. Su melodiosa voz y versatilidad no conocen fronteras. Actualmente sigue perseverando para cumplir el sueño de toda su vida, lo que está más decidido que nunca a alcanzar. En otras palabras y como él diría; “It’s my time”.

Demuestra tus habilidades en Pokémania Fan Fest 2016 Con el propósito de enseñar y reforzar el beneficio y la importancia de vivir poniendo en práctica los valores en nuestros niños desde pequeños, sube a escena el jueves, 22 y viernes, 23 de septiembre, en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo, “Valorarte … Un Viaje sin Regreso”. La obra, escrita por Amaury Oyola, trata la historia de como JJ y Sofía están a punto de descrubir una enseñanza que podría cambiar su vida para siempre. Más que poner en práctica sus valores, tendrán que descrubrir lo que son. Justo cuando su abuelo les estaba enseñando lo grande que sería su vida si utilizan los valores, el despiadado Mago Malo lo secuestra para que no le enseñe esta gran lección a sus nietos. La única manera de volver a verlo es descubriendo y poniendo en práctica los valores. Los protagonistas se encuentran con varias personas en su travesía de buscar al abuelo, que le enseñarán lo poderosos que pueden ser si utilizan los valores. “Valorarte… un Viaje sin Regreso” contará con la participación especial de los actores puertorriqueños; Gerardo Ortiz, Amaury Oyola, los niños Jared Ortíz y Paola Del Valle, bajo la dirección de la reconocida directora teatral Prof. Janibeth Santiago. En esta obra interactiva se llevará el mensaje de la grandeza del respeto, trabajo en equipo, bondad, perseverancia, amor y bondad entre muchas otras lecciones de vida por medio de la actuación, baile y la música. “Valorarte … Un Viaje sin Regreso” tendrá funciones escolares (para estudiantes de nivel elemental e intermedia de 1ro a 8vo grado) el jueves, 22 y viernes, 23 de septiembre a las 10:00 a.m. y una función para público general a las 8:00 p.m. Para boletos de la Función Escolar, pueden llamar al (787) 532-8932 y para la Función Regular los boletos están a la venta en Ticketcenter Tel. (787) 792-5000 ó a través de www.tcpr.com

Puerto Rico se convertirá en la sede del gym de Pokémon más grande del Caribe. Entrenadores, ¡llegó la hora de ser el mejor! En celebración del 20 aniversario de Pokémon, el Coliseo Rubén Rodríguez en Bayamón se convertirá, literalmente, en el gimnasio de Pokémon más grande de todo el Caribe los días 15 y 16 de Octubre. Representa tu equipo: Mystic, Valor o Instinct, y participa de una variedad de actividades y competencias para toda la familia. Pokémania Fan Fest 2016 rendirá tributo a los diferentes aspectos de la saga; desde sus videojuegos originales, cartas, series de televisión, hasta el popular videojuego móvil, Pokémon GO. “Llévate tus cartas, tu 3DS, tu celular con Pokémon GO, ve en cosplay de trainer o de Pokémon. Prepárate a disfrutar de un fin de semana de Pokemanía. ¡Vamos a celebrar Pokémon

como nunca se ha hecho!”, comentó el co-productor y animador de Yo soy un Gamer TV, Frankie López “Hambo”. Para más información; www.facebook.com/EventosYSUG y www.yosoyungamer.com.

Nino comparte niños de la Fundación Golitos

Desde que David Robles, ex integrante de Karis, lanzó el personaje infantil Nino y su Mundo Musical, quiso destacar la importancia de hacer ejercicios para tener una buena salud; mensaje que lleva a través de su vídeo musical “Mantenernos Alerta”. Por eso visitó a los niños con Autismo de la Fundación Golitos. La Fundación Golitos ofrece terapias a través del soccer, en un programa de educación física adaptada. Nino compartió con ellos, los animó, les ayudó a realizar sus ejercicios, y les cantó el tema “Mantenernos Alerta”. Los niños le regalaron una pelota de soccer autografiada por todos los Golitos. Fue una tarde especial donde los niños disfrutaron muchísimo con las ocurrencias de Nino.Ninoysumun-domusical; Twitter/Ninoysumundomu; Instagram/Ninoysumundomusical ó YouTube/Ninoysumun-domusical


18 www.detodopr.com -21 al 27 de septiembre de 2016

Directorio Médico

MCS Classicare celebra el Mes del Abuelo en Humacao La buena salud siempre va de la mano de la felicidad y viceversa. Resulta imposible separarlas, y eso fue lo que nos evidenciaron los asistentes a la celebración del Mes del Abuelo efectuada por MCS Classicare esta mañana en la emblemática plaza de recreo de Humacao. La llamada Perla del Oriente dio la bienvenida a sus compueblanos y a los cientos de asistentes que llegaron desde pueblos limítrofes para disfrutar de una cálida mañana llena de actividades, música y compartir. El evento, que fue abierto al público, festejó a todos los abuelos en su mes de celebración con sesiones de ejercicios, entretenimiento en directo, música a cargo del grupo Caobaná, poesía negroide, artesanías y suculentas degustaciones, entre otras actividades. Mientras nuestros viejitos probaban un rico café, o se refrescaban con sabrosas frutas, escucharon atentos a Douglas Candelario, quien ofreció una charla sobre los huertos caseros. Otros aprovecharon, además, para beneficiarse de los servicios de cosmetología y hasta sesiones de masajes que fueron ofrecidos en la amplia y renovada plaza. El agasajo del Mes del Abuelo también fue una ocasión para compartir con la población de la tercera edad de municipios cercanos en el área este, como Juncos, Gurabo, Patillas, Cayey y Caguas, pues los miembros del club Actívate, del Departamento de Recreación y Deportes, dijeron presente. ¡Y cómo gozaron! Especialmente con la clase adaptada de zumba que ofreció Fitness Experience.

“Socializar, compartir, bailar y reír es salud. En MCS no solo velamos por el bienestar de nuestros asegurados para que reciban la mejor atención posible, también estamos comprometidos con la comunidad en general. Llevar actividades de recreación como esta, en la plaza pública de Humacao, donde se acercan y comparten cientos de personas, es parte de nuestro compromiso social para aportar nuestro grano de arena”, compartió Miguel Chinea, gerente de relaciones públicas y promociones Advantage de MCS. El evento, dirigido a promover la actividad física, tuvo como invitados especiales a los participantes de los Centros de Envejecientes de Humacao, Gurabo y Las Piedras, cuya mañana se tornó amena con la actividad. Ricardo Martínez-Cimadevilla, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones Corporativas de MCS, por su parte, recordó que lamentablemente esta población sufre muchas veces el olvido de sus familiares y allegados, por lo que eventos como este les hace aliviar, aunque sea por unas horas, los periodos de soledad. “Con actividades como esta, invitamos a la socialización, que es una de las bases de la salud emocional. Es una realidad que nuestros adultos mayores pasan cada vez más tiempo solos, y no me refiero exclusivamente al estado físico, porque tal vez nuestro viejito está bajo el mismo techo que sus hijos y nietos, pero por el constante ajetreo diario que demandan los estilos de vida actuales, no hay una comunicación efectiva. Hay que hacer un esfuerzo para

Grupo Neurológico Santos-Deliz DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS • Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

Puerto Rico Nursing Homes, Inc.

dirige sus servicios a personas de edad avanzada que necesitan atención médica contínua, así como asistencia con las diversas actividades diarias. Dichos servicios son ofrecidos por profesionales y personal adiestrado, brindando el cuidado apropiado a nuestros residentes.

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.

Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.

Tel. (787) 782-7700 gruponeuroescorial@gmail.com

NUESTROS SERVICIOS: • Cómodo alojamiento • Atención 24 horas • Visitas del laboratorio al Centro • Visitas de Podiatra y Dentista • Personal Adiestrado • Enfermeras, Trabajadora Social, Líder Recreativo • Cuartos Privados y Semi Privados • Visitas médicas (4 profesionales disponibles) • Actividades en días señalados (Verano, Padres, Madres, Halloween, Acción de Gracias, etc.)

HORARIO DE VISITAS FLEXIBLE Llámenos para más información al:

Tel. (787) 638-4239 (787) 769-9015 Visítenos en: Calle 64, Bloque 122 #4, 3ra Extensión Villa Carolina, Carolina, P. R. (cerca de Plaza Carolina)

nursinghomepr@gmail.com

tomar el tiempo de hacer una pausa y tener un compartir con la familia, que resulta tan necesario. En MCS damos especial importancia en que nuestros afiliados se sientan escuchados y que sepan que nos preocupamos por su bienestar físico y emocional”, reiteró Martínez-Cimadevilla. La “evolución” de los abuelos La imagen que teníamos de nuestros abuelos es muy diferente a la que permea hoy día. Y es que a medida que pasa el tiempo, las generaciones mayores se preocupan por mantenerse saludables. Esto, a su vez, redunda en más y mejores experiencias para seguir nuestro vínculo con estas personas tan allegadas. Tener un abuelo cerca es alentador en todos los sentidos y te explicamos por qué: ·Con su experiencia contribuyen a aliviar los momentos de crisis familiar. ·Se ofrecen a cuidar de los pequeños cuando los padres no pueden hacerlo. Eso es beneficioso para los niños y para los abuelos, porque se sentirán más útiles, más considerados y más valorados. ·Contribuyen en el equilibrio de tiempo en el hogar de sus hijos, pues muchas veces ayudan con la crianza de los niños. ·Transmiten valores familiares y mantienen el vínculo entre las generaciones. Las historias de familia les encantan a los niños, y contribuyen en su desarrollo psicológico. ·Los abuelos aprenden mucho con sus nietos, acercándose más a las nuevas generaciones y a la tecnología.

¡Sirviendo a Carolina!

QUIROPRÁCTICO

Grupo Gastroenterológico del Caribe

¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Dra. Johanna Bigio-Cruz Gastroenteróloga Dr. Paul J. Nieves Santiago Gastroenterólogo • Colonoscopía • Endoscopía • Reflujo/Acidez • Esofagitis • Enfermedades de hígado páncreas y vesícula • Hepatitis B, Hepatitis C • Estreñimiento • Diarrea • Colon irritable • Enfermedad de Crohn’s • Colitis • Sangrado rectal Servicios de Nutricionista

Cita por hora, llame:

Tels. (787) 963-0317 ó (787) 963-0318 Ave. Sánchez Osorio, Esq. Vía-1 , Urb. Villa Fontana, Carolina, P. R.

Terapia K-Laser • RODILLAS

• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

Llámenos para una cita de evaluación:

257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)


Negocios Negocios

21 al 27 de septiembre de 2016 - www.detodopr.com

19

Consultas profesionales de color y diseño asequibles de Glidden y PPG Son muchas las personas que desean contar con un diseñador o diseñadora profesional que guie sus pasos en el proceso de seleccionar los colores para personalizar aquellos espacios en sus hogares. Gracias a las pinturas GLIDDEN® y a la marca PPG PAINTS™, este sueño puede ser realidad. El programa THE VOICE OF COLOR™, exclusivo de las tiendas de pintura Glidden y PPG, es la solución para aquellos que este tipo de decisión suele abrumarlos o simplemente necesitan una guía a la hora de seleccionar los colores de su pintura ya que provee consulta profesional de diseño y color a buen precio. Mediante este servicio, el consumidor puede trabajar con diseñadores y diseñadoras locales quienes le proveerán una consulta que le asegurará obtener un esquema de colores que lucirán espectacular en su hogar por muchos años. La consulta de una hora de largo, en la comodidad de su hogar tiene un costo de $75 e incluye un certificado de $50 para su próxima compra de pintura en una de las tiendas de Glidden o PPG. “Muchos consumidores piensan que necesitan un gran presupuesto para obtener servicio personalizado y experto de recomendación de color para sus hogares. Con los expertos de Glidden y PPG, las consultas de color por profesionales con experiencia en diseño y

vasto conocimiento de los productos de PPG es posible y asequible,” dijo Karina Jiménez, Gerente de Mercadeo para las marcas de pintura Glidden y PPG. Cómo funciona: 1.Visite la página web www.myvoiceofcolor.com/ Puerto-Rico, y presione en “Find a Designer” (Encontrar un Diseñador) 2.Seleccione uno de los diseñadores participantes de acuerdo a su preferencia. El consumidor puede contactar directamente al diseñador participante para establecer una cita. 3.El o la diseñadora seleccionada visitará su hogar para la consulta de una hora. La misma incluye selección de colores personalizados que complementen la arquitectura y los elementos disponibles del hogar y sugerencia experta de los productos de PPG. 4.Por último, el consumidor selecciona los colores que desee y puede utilizar el certificado de $50 para comprar los mismos en su tienda de Glidden y PPG más cercana. Para más información sobre el programa de consulta The Voice of Color, visite www.myvoiceofcolor.com. Para conocer más sobre los productos y pinturas de PPG o Glidden puede visitar una de las más de 40 tiendas de Glidden o PPG alrededor de la isla, o acceda a www.gliddenpr.com o www.ppgpaints.com.

L’Oreal Paris presenta segunda edición de Mujeres de Valor Cientos de inspiradoras historias fueron contadas como parte de las nominaciones del Programa de L’Oreal Paris, Mujeres de Valor. En su compromiso de empoderar a la mujer puertorriqueña, por segundo año consecutivo, la marca de belleza ofreció una plataforma para destacar la labor filantrópica y altruista de mujeres que día a día contribuyen al bienestar de la comunidad de manera desinteresada. De entre un total de 700 nominaciones, 5 mujeres fueron escogidas por el valor de sus causas, la pasión que las mueve y el ejemplo que modelan a las nuevas generaciones. Para identificar candidatas meritorias del reconocimiento a las Mujeres de Valor, se invitó al público a nominar el trabajo de mujeres excepcionales que están haciendo la diferencia por Puerto Rico. Un panel de jurado compuesto por José Cancela, Wesley Cullen y Lucienne Gigante tuvo el reto de escoger 10 semifinalistas. Estas pasaron a la consideración y voto de los puertorriqueños, que finalmente eligieron a sus 5 mujeres emprendedoras: Kenelma Figueroa Ramos - Actual dirigente del proyecto “Modelos Para La Sociedad Inc.”, el cual se dedica a brindar herramientas para el desarrollo de la autoestima y proyección. Miriam N. Alicea MD - En el 1990 fundó el “Comité De Educación Y Bienestar Niños Y Adolescentes Con Diabetes”, organización sin fines de lucro que tiene como lema el “Crear generaciones sin miedo al futuro”, impactando a miles de jóvenes en la Isla. Ana Del Carmen Medina Quintana - Desde temprana edad formó la organización sin fines de lucro,

“Amor Que Sana En La Casa Medina” con el propósito de dar alojamiento a personas sin hogar. Lola Yglesias Quiñones - Durante ocho años ha dirigido una entidad sin fines de lucro llamada Enactus – ENtrepreneurial ACTion US-. La organización internacional busca promover el desarrollo del talento estudiantil universitario a través de la creación de proyectos que impactan la vida de otros. A través de Enactus en Puerto Rico, Yglesias ha tocado la vida

de más de 100,000 jóvenes universitarios, desarrollando alrededor de 200 proyectos de base comunitaria. Anitza Urquía - Fundadora de El Centro de Autismo Teras, el cual ofrece terapias de reentrenamiento al cerebro a niños con autismo y ADD. Para más información sobre el Programa Mujeres de Valor en Puerto Rico, visita su página en www.mujeresdevalor.com

Nueva Junta de Gobierno en el Colegio de CPA El Colegio de Contadores Públicos Autorizados anunció los nuevos integrantes de su Junta de Gobierno para el año 2016-2017, el sábado 3 de septiembre, durante la Asamblea General, celebrada en El Conquistador Resort. La Asamblea fue parte de la Convención Anual del Colegio de CPA. El nuevo presidente es el CPA Luis A. Zayas García, quien es practicante independiente. La expresidenta inmediata es la CPA Zulmarie UrrutiaVélez. El presidente electo es el CPA José Orta Valdez. El primer vicepresidente es el CPA Ramón Ponte Tápanes; la segunda vicepresidenta es la CPA Cecilia Colón Ouslán; la secretaria, CPA Rosa Reyes Borges y el tesorero, CPA Luis Pérez Rosario.El Representante de Puerto Rico ante el Consejo del Instituto Americano (AICPA) es el CPA Edgardo (Tuto) Sanabria; la Directora Ejecutiva es la CPA Edna I. Jiménez. Como directores están: CPA David González, CPA Felipe Rodríguez Lafontaine, CPA Néstor Kercadó, CPA Roberto J. Solá Figueroa, CPA Yolanda Varela Ayala, CPA Harry Márquez Hernández, CPA LidibethTorrresOyola, CPA Alfonso Rossy CPA Diana M. Rodríguez Flores. Los presidentes de los ocho capítulos del Colegio de CPA son los siguientes: Área Norte - CPA Julián Feliciano; Bayamón - CPA Iván González; Caguas CPA Jorge Tomás Ayala; Mayagüez - CPA Nilsa Soto Cruz; Ponce - CPA Víctor Irving Torres; Río Piedras CPA José R. Arjona; San Juan - CPA Carlos L. Guzmán; y Estado de Florida, E.E.U.U. - CPA Edmary Abad Sáez.

Nueva Junta de Gobierno en el Colegio de CPA para el año 2016-2017


20

Policiacas Policiacas

www.detodopr.com - 21 al 27 de septiembre de 2016

Firman Orden General para reestructurar Divisiones de Drogas de la Policía Con el fin de garantizar una supervisión eficiente que promueva un servicio policiaco respetuoso, libre de prejuicios y que propenda a la protección a los derechos civiles de las personas, el superintendente de la Policía, José L. Caldero López firmó la Orden General 122 que reorganiza el Negociado de Drogas, Narcóticos, Control del Vicio y Armas Ilegales de la Policía de Puerto Rico. La misma busca redefinir su estructura organizacional, así como los procedimientos, los criterios de selección del personal y la política a seguirse, en lo referente a su funcionamiento. “Como parte de los cambios transcendentales en la Uniformada y a consecuencia de los distintos operativos ocurridos en los últimos años que han causado cientos de arrestos de agentes de la División de Drogas, Narcóticos, Control Vicio y Armas Ilegales, hemos firmado la nueva Orden General. La misma fue revisada y aprobada por el Asesor de Cumplimento Técnico, Arnaldo Claudio, así como por el Lcdo. Luis Saucedo,

en representación del Departamento de Justicia Federal. Esto, como parte de la Reforma Sostenible de la Policía de Puerto Rico” expresó Caldero López. Esta reestructuración estuvo a cargo de un Comité compuesto por el Coronel Orlando Meléndez, Superintendente Auxiliar en Operaciones de Campo, Coronel Antonio López, Superintendente Auxiliar en Investigaciones Criminales, Coronel Francisco Rodríguez, Superintendente Auxiliar en Responsabilidad Profesional, Coronel Clementina Vega, Directora de la Oficina de la Reforma de la Policía, Capitán Carlos Figueroa de la Oficina de Reforma, Lcda. Yashira Vega Directora de la Sección de Políticas y Procedimientos de la Oficina de Reforma y las licenciadas Estrella Mar Vega y Aida E. De La Rosa, asesoras legales. Esta nueva Orden General contiene estrictos criterios de reclutamiento, selección, y permanencia para miembros de las Divisiones de Drogas. Una de las herramientas esenciales para continuar atajando

Notas de la Comandancia MUJER SE SUICIDA Esther Velásquez Fredrick, de 65 años, residente en la Urb. Alturas de Carolina, fue encontrada sin vida, a las 9:49 p.m. en el área de la cocina de su casa. Los agentes investigadores encontraron a su lado varios frascos de medicamentos, ya que la fémina padecía de depresión. El cuerpo no presentaba signos de violencia. Una llamada al 911 fue lo que alertó a las autoridades. El agente de la División de Homicidios del CIC de Carolina, Isaac Febres y el fiscal Carlos Rivera investigaron la escena. INTENTAN ESCLARECER CRIMEN DE MENOR EN LOÍZA Aunque se sabe que el Municipio de Loíza cuenta con la mejor vigilancia policiaca en la Región de Carolina, los asesinatos siguen ocurriendo, en gran medida por la guerra que existe entre grupos rivales que defienden los puntos de drogas a plomo limpio. En los últimos días se suscitaron tres nuevos asesinatos y muy especialmente, el de una niña de tres años, Nayelis Sofía Manso Fuentes, que recibió dos impactos de bala–en la cabeza y en el abdomen–mientras se dirigía con su padrastro, Frankie Osorio Olmo, de 26 años, y su madre, a la Iglesia Casa de Refugio y Adoración, en las Parcelas Vieques. Su padrastro sufrió heridas de bala en los brazos y en el estómago, que lo tienen recluido en el Centro Médico en Río Piedras. El comandante Jesús Rivera, director del CIC, asegura que se está investigando aceleradamente este repugnante asesinato. De hecho, dos individuos “de interés” fueron citados al Cuartel de Loíza para ser interrogados. Pero ambos, amparándose en la Quinta Enmienda de la Ley de los Estados Unidos, se negaron a declarar en dicho interrogatorio. Hay varias teorías sobre la muerte de la menor. Se cree que los sicarios buscaban a varios pistoleros para ultimarlos, pero se confundieron con el vehículo en que viajaba la familia de la niña.Otros ángulos están siendo investigados, mientras los loiceños se encuentran consternados por la pérdida de vidas en forma violenta. HERIDO DURANTE UN ASALTO Un hombre no identificado, alega que mientras se encontraba en una parada de transportación a las 11:15 a.m. en el Expreso 181 de Trujillo Alto, cerca de un

la corrupción interna es el uso del polígrafo, bajo la reglamentación actual de la agencia.

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

centro comercial, se le acercó un individuo que, armado de una cuchilla, le anunció un asalto. Luego le infirió una herida sobre una oreja y huyó del lugar. Agentes de la Policía Municipal transportaron al herido al CDT donde recibió atención médica. La División de Robos del CIC de Carolina investigan. HURTO DE VEHÍCULO Enika Llanos tenía estacionado su auto Nissan Sentra del 201, color gris, con tablilla KQM- 223 en la marquesina de su hogar, en la Urb. Villa Fontana y alguien se lo llevó. DOS ARRESTADOS POR DISPARAR AL AIRE La Policía arrestó en horas del medio día del sábado pasado, a dos sujetos en el sector de la playa Vacía Talega en la Carretera 187 de Loíza, que, alegadamente, hicieron varios disparos al aire. Un patrullero persiguió su vehícuo hasta la avenida de Isla Verde, donde fueron detenidos. La Unidad Canina fue activada para inspeccionar el auto. La evidencia sería sometida ante el fiscal de turno para la acción de los cargos correspondientes. OCUPAN DROGA Y ARMAS Cumplimentando una orden expedida por la jueza Irmarie Colón del Tribunal de Río Grande, agentes de la División de Drogas de Carolina, allanaron el pasado miércoles en la mañana una residencia en la Calle 241 de la Urb. Country Club, donde fue arrestado Luis M. Viera Rodríguez, de 48 años. Durante el registro, se ocupó una pistola Glock, modelo 23, no registrada, que fue alterada para disparar de forma automática 54 balas calibre .40, 100 calibre .223 y 190 calibre .762 X 39. Además, se ocupó parafernalia para procesar sustancias controladas. Toda la evidencia será sometida al fiscal de turno para la radicación de los cargos correspondientes. BUSCAN OFENSOR SEXUAL La Uniformada intenta dar con el paradero de un individuo que posee un amplio record delictivo y que violó la Ley al no informar cambio de dirección en el Registro de Ofensores Sexuales. José L. Cruz Rivera, de 41 años, mejor conocido como “Robocop”, abandonó las facilidades de un Hogar CREA en Fajardo, al que entró de manera voluntaria, para entrar a un programa de rehabilitación. Al ausentarse, se le

acusó y ordenó su arresto con fianza de $50,000 por el juez José Caballero. MUERE ACRIBILLADO En el pasado miércoles a las 10:00 a.m., la Policía informó que en la Carr. 185, Km 9.8 del Sector Los Carrasquillos en Canóvanas, fue encontrado en el pavimento el cadáver de un hombre aun no identificado de aproximadamente unos 35 años, que presentaba múltiples impactos de bala en su anatomía. Agentes de la División de Homicidios del CIC en Carolina ocuparon en el lugar.15 casquillos de bala calibre .40mm ESCALAMIENTOS Y ASALTOS Jorge Medina informó que alguien tuvo acceso al Mini Ware House, ubicado en la Carr. 190, apropiándose de herramientas valoradas en $6,150. Héctor Ramírez sostiene que el Templo Sinaí, en el Barrio La Gloria en Trujillo Alto, fue escalado y se apropiaron de 30 palos de madera y herramientas. José Camacho Sánchez estacionó su Toyota Corolla del 2015 en las facilidades de Maracuto y alguien le rompió un cristal, apropiándose de una pistola Smith & Wesson con 15 balas y una cartera. Ernesto Vélez Ortiz sostiene que rompieron un cristal de su vehículo y se apropiaron de una batería. Cuando Jorge Castro llegó a su residencia abrió la pluma y se percató que no fluía el agua. Al investigar el aunto, comprobó que alguien le había robado el contador de la AAA. José Osorio alega que tres individuos forzaron la puerta frontal de su residencia, en la Calle Alicante de la Urb. Bahía Vistamar, apropiándose de prendas de oro y cuatro relojes valorados en $2,300. Danitza Fraticelli González refiere que los vándalos rompieron el portón principal y los candados de siete salones de la Eescuela Superior José M. Lázaro, hurtando un proyector valorado en $1,000, dos baterías backup que cuestan $500, un microondas y un bulto de primeros auxilios. Lee Agosto Arroyo, funcionario de la Compañía Claro, revela que en el Barrio Barrazas de Carolina se apropiaron de 160 pies de cable de cobre de 900 pares con un valor de $3,000. Gilbert Rivera Márquez sostiene que alguien brincó la verja del Cond. Andalucía y del estacionamiento le robaron su motora Honda del 2016, color rojo, con tablilla 2485-40.


Deportes

21 al 27 de septiembre de 2016 - www.detodopr.com

21

Intenso cara a cara entre Juanma López y Wilfredo Vázquez En carrera el Maratón del Arrescosta’o En Downtown de Hato Rey, el dos veces campeón mundial, Juan Manuel “Juanma” López ( 34-5, 31 KO ) de Caguas y el excampeón mundial Wilfredo “Papito” Vázquez ( 24-6-1, 19 KO ) de Bayamón, se vieron las caras en una intensa conferencia de prensa para promocionar su pelea pautada para el sábado, 8 de octubre en el legendario Coliseo Roberto

Clemente de Hato Rey, San Juan. La cartelera denominada “Guerra en el Clemente”, contará con un total de 10 emocionantes combates que comenzarán desde las 7:00 p.m. Por su parte, “Juanma” López dijo que, “Esto viene de muchos años corriendo. Mucha habladuría de Papito Vázquez y este servidor y yo le contestaba tambien, pero quiero aclararte que nunca dije que cobrabas poco. Dije que si peleabas conmigo, me tenian que pagar lo que yo valía en ese momento. Yo no dije que tu cobrabas eso, dije que yo no cobraba eso. Yo no peleo por nombres, yo peleo por negocio. Yo no peleo por fama pero hay que ser famoso para que la gente me pueda ver”. Juanma añadió, “Cuando nos reunimos para esta pelea, me recordé de un vídeo donde ‘Papito’ decía que peleaba conmigo de gratis en 130 ó 160 libras pero en las negociaciones dijistes que querias la pelea en ‘catchweight’, en menos de 130 y ahora quieres un 50%. Hicistes muchos videos. Hasta me dijistes mono", dijo Juanma López, pero este fue interrumpido por Vázquez para aclarar la situación. “Yo peleo en 126 y se habló de 126, pero luego se habló de 130, pero vamos a cambiar las reglas del juego y vamos a hacer la pelea en 15 asaltos”. Próximamente, se anunciarán los demás combates e información de las taquillas. La cartelera es promovida por M/ V Power Promotions, en conjunto con Black Tiger Promotions y Las Cangrejeras de Santurce.

(Foto: Misael Rodríguez Quijano / Black Tiger Promotions-Elite Series)

3) y las Montañeras de Morovis (12-3) presentan una racha de seis triunfos en ristra, ya clasificados a la postemporada, colocando en 4 y 5, respectivamente, su número mágico para alcanzar la clasificación directa a la ronda semifinal. Las subcampeonas Indias de Mayagüez (11-5), por su parte, adelantaron a la postemporada, pero tras sufrir la baja por lesión de Kristina Rosario han sido derrotadas por equipos inferiores en la tabla de posiciones, Cangrejeras de Santurce (5-11) y Atenienses de Manatí (8-6), y lograron un cerrado triunfo (73-72) frente a las Leonas de Ponce (3-11). La pugna por el 6to y último espacio clasificatorio sigue viva. Tanto Santurce como Ponce desaprovecharon oportunidades la semana pasada de dar un golpe en defensa propia. Los 2 perdieron sus últimos 2 compromisos.Las Cangrejeras, al momento, son las ocupantes del 6to encasillado a solo un juego de diferencia sobre las Leonas. El conjunto debutante, Lady Cardinals de Lajas (0-15), están a una derrota adicional o un triunfo de Santurce de quedar eliminado. Jugar por el honor y darles tiempo en cancha a sus jugadoras más prometedoras será vital en estos días. La penúltima semana arranca con el choque entre los finalistas 2015, Carolina en Mayagüez. También presenta duelos de rivalidad regional, Mayagüez en Aguada (viernes) y Morovis en Manatí (sábado). Mientras, la última semana cuenta con 2 desafíos entre Las Santeras y Las Atenienses, Aguada en Manatí (27 de septiembre) y Manatí en Aguada (2 de octubre). Y

Jeanc Rodríguez Especial para De TODO Tel. (787) 608-9009

La importada de Las Cangrejeras de Santurce, Kayla Thornton, se mantiene en la primera posición en el departamento de las anotaciones del BSNF al acumular 329 puntos en 14 juegos jugados. Thornton, que tiene promedio de 23.5 tantos por juego, es seguida por la refuerzo de Las Lady Cardinals de Lajas, María Blazejewski, quien en 15 desafíos ha anotado 307 puntos para un promedio de 20.5 por cotejo. El 3er lugar corresponde a la extranjera de Las Leonas de Ponce, Tierra Henderson, con 289 tantos en 14 compromisos para una media de 20.6. Las tablas han sido dominadas por Amanda Thompson, de Las Indias de Mayagüez, 199 rebotes en 16 juegos. De esos, 132 han sido defensivos y 67 ofensivos, para un promedio de 12.4. Pamela Rosado, de las Montañeras de Morovis, comanda el renglón de las asistencias con 91 y media de 6.1 por choque. Blazejewski y Kayla Thornton Shalonda Winton (Mayagüez) comparten el liderato de tiros libres anotados con 79 cada una. Rosado, por su parte, es la máxima encestadora de triples con 39 bombazos. Defensivamente, Rebecca Tobin, quien fue liberada por las Atenienses de Manatí, es la mejor en bloqueos con 28 y Henderson en cortes de balón con 39.

Últimas dos semanas de serie regular

Dos semanas, ese es el tiempo que le queda a la temporada regular 2016 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), 2 equipos recogerán y no volverán hasta el inicio de la próxima campaña. Los 6 quintetos restantes lucharán a lo largo del mes de octubre por el campeonato. El torneo ha sido muy parejo aunque los 2 equipos que están en la cima ya empiezan a crear cierta ventaja sobre sus perseguidores. Las bicampeonas Gigantes de Carolina (13-

A la venta boletos para pelea de Juanma López

Los boletos para el pleito entre Juanma López y Wilfredo Vázquez, hijo, ya están disponibles para ser adquiridos por los amantes del boxeo. Las entradas tienen un costo de $20 en General, $40 en Preferencia, $75 en Palco, $100 en Ring Side y $200 en Red Carpet, (más cargos por servicio). Las taquillas pueden ser adquiridas en ticketpop.com, en los puntos de venta que incluyen todas las tiendas WALMART en el mostrador de Money Center, los supermercados AMIGO participantes, en el

mostrador de Servicio y los números telefónicos (787) 2940001 y 1-866-994-0001. La reyerta tendrá lugar en el coliseo Roberto Clemente de Hato Rey el sábado, 8 de octubre.

Imparables Las Gigantes

Las bicampeonas Gigantes de Carolina extendieron a 6 su racha de victorias al hilo tras vencer el viernes 83-72 a Las Santeras de Aguada (8-6), en el coliseo Ismael “Chavalillo” Delgado de las perdedoras. Yolanda Jones con 4 puntos corridos colocó en ventaja definitiva a Las Gigantes, 65-62, con 9:14 del último cuarto. Mientras, Markel Walker también aportó 4 tantos consecutivos para registrar la mayor diferencia en el encuentro, 81-70, con 37 segundos en el reloj. Jones fue la máxima anotadora de las ganadoras con 22 puntos, seguida por Walker con 17 y 10 rebotes, Kiara Quiñones agregó 14 tantos y Alexis Hornbuckle 13. Por Aguada, Tayra Meléndez terminó con 23 unidades, Patricia Bright con 15 y Deven Hunter 14 con 10 capturas.

Con paso firme Río Piedras y Villa Carolina

Los equipos Potros de Río Piedras y Villa Carolina conservaron sus invictos luego de finalizadas las 1ras cinco semanas de acción del torneo Roberto Alomar de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil. Río Piedras es la 1 ra novena que alcanza las 10 victorias, con un pie dentro del grupo de clasificados a la postemporada. Los Potros (10-0) vencieron 5-4 y 9-1 a los Industriales de Barceloneta (6-3), mientras el doble encuentro entre Villa Carolina (7-0) y Loíza (6-2) fue suspendido por lluvia. En otras notas sobresalientes de la jornada del pasado fin de semana, Barranquitas (5-5) blanqueó 6-0 y 13-0 a los Criollos de Caguas (0-10). También, los Maviceros de Juana Díaz (6-1) pintaron de blanco 10-0 y 9-0 a los Piratas de Guayama (0-10). El próximo fin de semana la mayoría de los equipos entrará a la 2da mitad de la fase regular, para definir los boletos a las series de postemporada del torneo. Río Piedras y Villa Carolina conservan sus invictos.

(Foto: Carlos Rivera Giusti)

(Foto: Misael Rodríguez Quijano - Elite Series Group)

Thornton mantiene liderato de anotaciones

El Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto anuncia que la trigésima primera edición (31), del Maratón del Arrecosta’o–“Campeonato Nacional de Puerto Rico”–se llevará a cabo el domingo, 9 de octubre de 2016 en el Paseo del Bicentenario del Barrio Pueblo. La carrera, que recorre 5 kilómetros, saldrá desde el desvío de la PR-181 a las 5:30 pm. Por su parte, este año la actividad contará con una carrera infantil de 600 metros (8 a 10 años) y una juvenil de 1,000 metros (11 a 13 años), la cual transcurrirá en el centro urbano del pueblo, partiendo a las 3:00pm. El maratón contará con más de $19,000 en premios en metálico, pagaderos el mismo día. Los asistentes podrán disfrutar de la presentación de La Tribu de Abrante y del cierre artístico de la noche a cargo de Limite 21. El maratón será a beneficio de la Fundación Modesto Gotay.

Juanma


22

www.detodopr.com - 21 al 27 de septiembre de 2016

Tu semana en las Grandes Ligas - 5 al 11 de sep.

Boston (80-62) se apoderó del tope en el Este de la Americana al ganar sus series ante San Diego y Toronto (78-64) con la victoria 20 de Porcello y el cuadrangular 535 en la carrera de David Ortiz. Porcello perfila para el premio Cy Young con marca de 20-3 y 3.20 de efectividad. Los Yankees (76-66) barrieron a Toronto y le ganaron 3 de 4 a Tampa Bay (60-82) para seguir peleando por el Este y las plazas de Wild Card. Los Yankees contaron con 2 victorias de Tanaka, walk-off homerun de Tyler Austin y otro bambinazo de Gary Sánchez. Baltimore (78-64) está a 2 juegos del puntero al ganarle la serie a Los Rays y Los Tigers. U. Jiménez se apuntó 2 triunfos, incluyendo juego completo. Los Indians (83-59) sobrepasaron las 80 victorias con la victoria 16 de Kluber y un par de bambinazos de Carlos Santana. Detroit (76-66) sigue en pelea para el Wild Card y la Central de la Americana a pesar de perder sus series ante White Sox (68-74) y Baltimore. Francisco Rodríguez logró su 6ta temporada con 40 salvados o más. Chicago también perdió su serie ante Los Royals (74-68), quienes aún siguen con vida al ganarle su serie a Los Twins (53-90). K. Morales puso la ofensiva de KC con 5 bambinazos y I. Kennedy se apuntó 2 triunfos. Los Twins contaron con juego de 3 bambinazos de Dozier, quien al otro día sacó uno más; pero el boricua Berríos perdió sus 2 juegos. Texas (85-59) sigue dominado el Oeste en la Americana sin problemas, a pesar de perder 3 de 4 juegos ante Seattle (75-68). Beltré sacó 3 bambinazos en la semana y ahora tiene 29 en la temporada con 96 remolcadas. ¿MVP? Los Mariners llevan 5 victorias al hilo gracias a 2 victorias de Félix Hernández y el bate caliente de Seager con tripleta de cuadrangulares. El boricua Edwin Díaz sigue haciendo el trabajo con 3 juegos cerrados. Houston (7568) dividió honores en su serie de 4 juegos ante Los Indians en duelo entre campocortos boricuas Correa vs Lindor, y perdieron su serie ante los Cubs. Los Nationals (85-58) mantienen su ventaja en el Este de la Nacional al barrer a Los Braves (55-88) y ganarle 3 de 4 a Los Phillies (63-80). Los Mets (76-67) están a 9 juegos del tope del Este y en pelea por uno de Los Wild Cards en la Nacional al ganar 6 juegos corridos y contar con tripleta de bambinazos de Céspedes, incluyendo uno con las bases llena. Granderson también sacó 3 bambinazos, estos fueron en juegos seguidos. Los Mets firmaron a Tim Tebow. ¡Venga el drama! Los Cubs (91-51) sobrepasaron las 90 victorias al terminar 3-3 la semana. Hendricks ganó su 14, bajando la efectividad a 2.05. Wainwright se apuntó 2 victorias y C. Martinez logró su victoria 14. Los Dodgers (80-62) se mantienen al tope del Oeste en la Nacional aunque el retorno de Kershaw no fue el que esperaban. El dirigente Roberts se volvió a buscar candela al retirar en la 7ma entrada y con 89 picheos solamente a Hill, quien estaba lanzando un juego perfecto, y eventualmente lo perdieron los relevistas. ¡No pega una! Kyle Jensen conectó su 1er cuadrangular en el MLB. Colorado (69-74) contó con blanqueada de Bettis, walk-off doble de Cristian Adames y una joya monticular de Chatwood. Terreno Boricua de la MLB-5 al 11 de sep. Bateadores: Javier Báez (Cubs)-(18-5 con 3 anotadas y 2 remolcadas); Martín “Machete” Maldo-nado (Brewers)-(12-3 con anotada, 3 remolcadas, doble y su 7mo cuadrangular); Eddie Rosario (Twins)-(14-5 con 2 anotadas, remolcada, doble y cuadrangular); Juan Centeno (Twins)-(7-1); Yadier Molina (Cardinals)-(23-7 con 4 anotadas, 5 remolcadas, 3 dobles, tiene 33 y un grand slam homerun); Carlos Beltrán (Texas)-(26-9 con 3 anotadas, 5 remolcadas, tiene 86, su cuadrangular #27 y su doble #29); Ángel Pagán (Giants)-(27-4 con 5 anotadas, remolcada, cuadrangular y triple); Nolan Arenado (254 con 2 carreras, remolcada, doble #39 y su cuadran-gular #37); George Springer (Houston)-(25-7 con 7 anotadas y 3 dobles); Carlos Correa (Houston)-(8-3 con anotada y base robada); Francisco Lindor (Indians)-(28-10 con 6 anotadas, 4 remolcadas, tiene #70, su doble Edwin "Sugar" Díazcerrador de los Mariners #27, base robada #17 y está

bateando .319); Roberto Pérez (Indians)-(19-5 con 2 remolcadas, anotada, doble y triple); Iván De Jesús (Reds)-(7-1 con anotada y doble); Kennys Vargas (Twins)-(7-1); Enrique “Kike” Hernández (Dodgers)-(5-1); René Rivera (Mets)-(7-2 y 3 pelaos en base); TJ Rivera (Mets)-(3-1); Yadiel Rivera (Brewers)-(1-0); Christian Vázquez (Boston)-(0-0); Christian Colón (Royals)-(3-1) y Robert Andino (Miami)-(1-0). Lanzadores: José Berríos (Twins)-(2 iniciadas, 2 derrotas, 2-6 con 9.27 de efectividad, 7.2 entradas, 12 hits, 10 carreras permitidas, 8 carreras limpias, 5 bases por bolas, 7 ponches y 2 cuadrangulares permitidos); Alex Francisco Lindor Claudio (Texas)-(2 apade Los Indians de Cleveland riciones, 3.2 entra-das, 2 hits, 2 bases por bolas y 3 ponches); Joe Colón (Indians)-(3 apariciones, una victoria, una derrota, 2.1 entradas, 3 hits, una carrera limpia, una base por bola y un ponche); Mychal Givens (Baltimore)-(4 apariciones, una derrota, 3 entradas, 3 hits, una carrera limpia, 2 bases por bola, 5 ponches y su hold #12); Javier López (Giants)-(3 apariciones, una victoria, 2/3 de entrada, una base por bola y su hold #16); Marcus Stroman (Toronto)-(una iniciada, una derrota, 9-7 con 4.35, 5 entradas, 7 hits, 2 carreras limpias, base por bola, 8 ponches y un cuadrangular); Edwin “Sugar” Díaz (Mariners)-(4 apariciones, 4 entradas, hit, 6 ponches, 3 salvados y tiene #15); Héctor Santiago (Twins)-(una iniciada, sin decisión, 7 entradas, 5 hits, una carrera limpia, 4 bases por bolas y 2 ponches) y Jake Arrieta (Cubs)-(una iniciada, una victoria, 176 con 2.91 de efectividad, 5.1 entradas, 4 hits, 3 carreras limpias, 2 bases por bolas, 3 ponches y un cuadrangular permitido). WWE BackLash 2016 Como si fuera la política puertorriqueña rumbo a las elecciones, así da comienzo a la guerra de eventos entre rojos y azules, mejor dicho, entre RAW vs SmackDown por la supremacía de “ratings” en la WWE. BackLash abre la “Nueva Era” de eventos desde el Richmond Coliseum en Richmond, Virginia, con la batalla estelar entre AJ Styles y el campeón Dean Ambrose por la faja WWE Heavyweight. Excelente lucha donde Styles nuevamente demuestra que es uno de los mejores dentro del ring y donde Ambrose entretuvo a los presentes con su tradicional rutina. El final llegó cuando AJ empuja a su contrincante contra el árbitro, aprovechando la distracción, para dar un golpe bajo y aplicar el Styles Clash. AJ Styles conquista el campeonato máximo de la WWE al vencer a Dean Ambrose, uniéndose a Kurt Angle como los únicos luchadores en lograr alcanzar las fajas más importantes en WWE, TNA y en IWGP. Styles se une con Kevin Owens (Raw) y Shinsuke Nakamura (NXT) como los campeones grandes de la WWE, ninguno de ellos siendo original o creado por la empresa. Ya se está viendo que el producto de afuera es mejor que el propio de WWE. ¡Auch! Una pareja dispareja se convirtió en los 1ros campeones de pareja de la marca SmackDown. La dupleta de Heath Slater y Rhyno son los 1ros monarcas de SmackDown al vencer a The Usos, quienes habían derrotado a los Hype Bros en la misma cartelera, por conteo de 3 gracias a un Gore. Slater y Rhyno garantizan su estadía en la marca y sin duda se metieron a los presentes en un bolsillo con sus ocurrencias. The Miz retuvo su faja Intercontinental ante Dolph Ziggler vía trampa en una tremenda lucha. Estos 2 sin duda dieron la mejor pelea de la noche y cerraron con un buen final donde la esposa de Miz, Maryse, le roció la cara a Ziggler con un “spray”, lo que su marido aprovechó para aplicarle el Skull-Crushing Finale. Por poco se daña el evento debido a la ausencia por lesión de Randy Orton, quien parece aún no recuperarse del todo de la paliza que le dio Brock Lesnar. Luego de los 2 demonios darse

con todo, Orton aparece milagrosamente para aplicarle un RKO a Bray, lo que aprovechó Kane para seguirlo con un Choke Slam y alzarse con el triunfo. Kane y Wyatt dieron buena lucha y no estaría mal crear una riña entre ellos. Antes de la lucha la WWE hizo un pobre esfuerzo de vender la lesión de Orton con un ataque de Bray en backstage; pero mucho antes en las redes sociales se sabía de la conmoción cerebral leve de Orton. Becky Lynch se coronó como la 1 ra campeona de mujeres de SmackDown al rendir a Carmella AJ Styles-Nuevo campeón con un Armbar y alzarse con el máximo de la WWE triunfo en el Six Pack Elimination Challenge Match. En el caso de Charlotte, ella ganó la 1ra faja de mujeres de WWE cuando se eliminó la de Diva. La lucha entre las 6 mujeres estuvo muy buena y dio espacio para que cada una demostrara su potencial con Alexa Bliss brillando un poco más. Tacleando la NFL: Comienzo Temporada 2016-2017 La revancha del Super Bowl 50 abre la nueva temporada de la NFL. La temporada abrió con Los Broncos derrotando, al igual que en SB50, 21-20 a Los Panthers gracias a un field goal fallido de Graham Gano en los 2dos finales del partido. Denver comenzó bien la era sin Peyton Manning ya que Trevor Siemian lanzó de 26-18 con un TD; pero le interceptaron 2 pases y le dieron 2 sacks. ¡Nada mal el muchacho! Los Bengals arrancaron con el pie derecho al vencer 23-22 a Los Jets gracias a un fiel goal en los 2dos finales de Mike Nugent. Andy Dalton lanzó un TD por los Bengals, Ryan Fitzpatrick lanzó 2 TD por Los Jets y AJ Green de Los Bengals atropó un TD con un total de 180 yardas. Jordy Nelson recibió uno de los 2 TD lanzados de Aarón Rodgers en su regreso a juego para guiar a Los Packers a una victoria 27-23 sobre Los Jaguars. Joe Flacco lanzó un TD por Los Ravens. El novato Carson Wentz causó una buena impresión al lanzar 3722 con 2 TD y 278 en la victoria 29-10 de Los Eagles sobre Los Browns. Robert Griffin III, quien inició como QB de Los Browns, perderá gran parte de la temporada al lesionarse un hombro. ¡Sigue la maldición! Jameis Winston comenzó ¡A fuego! lanzando 4 TD en la victoria 31-24 de los Buccaneers sobre Los Falcons. Derek Carr lanzó su único TD a las manos de Seth Roberts y luego completó la jugada de 2 puntos a las manos de Michael Crabtree, faltando 47 segundos de juego, para darle una victoria 35-34 a Los Saints. ¡Eso si es jugar para ganar! Alex Smith lanzó 2 TD y corrió para uno adicional en la victoria 33-27 en tiempo extra de Los Chiefs sobre Los Chargers. Russell Wilson lanzó un TD a las manos de Doug Baldwin faltando 31 segundos de juego para darle la victoria 12-10 a sus Seahawks sobre Los Dolphins. Andrew Luck le ganó el duelo personal a Matthew Stafford 4-3 en TD lanzados, pero perdió lo importante, el juego, ya que Los Lions vencieron 39-35 a Los Colts. Luck y Stafford montaron un show para el deleite de todos. El boricua Víctor Cruz regresó en grande con su 1er TD recibido desde octubre del 2014 en la victoria 20-19 de Los Giants sobre los Cowboys. Los Texans apretaron la defensa en la 2da mitad, blanqueando 13-0. Chandler Catanzaro falló un field goal de 47 yardas faltando segundos de juegos para que los Patriots escaparan con una victoria 2321 de Arizona y sin Tom Brady. Carson Palmer lanzó 2 TD por Los Cardinals mientras que Larry Fitzgerald recibió ambos TD, llegando a un total de #100 TD en su prestigiosa carrera. Fitzgerald se convierte en el 10mo jugador en la NFL en lograr esa cantidad. El tradicional juego del lunes se convirtió en un doble choque donde a 1ra hora Los Steleers dominaron 38-16 a Los Redskins gracias a 3 TD lanzados de Ben Roethlisberger, 2 de ellos a las manos del bailarín El boricua Víctor Cruz - New York Antonio Brown. Giants.


21 al 27 de septiembre de 2016 - www.detodopr.com

BIENES RAICES ALQUILER Lisa Lugo Real Estate Lic.7547 Necesita vender su hogar urgente o le ayudamos a rentar su hogar con administración. Trabajamos con clientes serios. No pierda su hogar. 20 años de Experiencia. Honestidad y profecionalismo. Llamar inf.Tel. 787-640-8231.

lmente • Ha sufrido impericia médica • Si no le han cumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. Llame para Consulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787-525-7417 / 787402-6965.

Mudanzas, camión cerrado, Tengo carrito handtruck, liftgage y colchas para proteger y facilitar, mudanzas Naguabo Rodríguez Tel. (787) 615-7170. apts. & Resort se renta EMPLEO apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, Tecnológos Médicos columpios, área para Turnos sábados 3-11 y caminar, dos piscinas 11-7 domingos 7-3 días gacebos, salón de ac- feriados Hospital en tividades, planta eléctrica, Carolina (787) 568control de acceso, fa- 1316 Lcda. Quintana. cilidades para impedidos y no pagas fianza. Apar- ¡Oportunidad de Empleo! tamento de un cuarto $375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 Solicitamos minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. representantes Rodríguez (787) 8742375, Cel. 787-645- Carla: (939) 242-0139 9524 o ir a doñaanaresort.com

CLASIFICADOS Carolina Funeraria y Cremación

SERVICIOS ECONÓMICOS $

Cremación desde 595 Traslados a los Estados Unidos y la República Dominicana Venta de Urnas de Cremación

Servicios las 24 horas

Tel. (787) 526-6116 Ave. Sánchez Castaño #22, Villa Carolina, P. R. (Luego del Residencial Lagos de Blasina)

Clases de Globos Sabatinas Taller dividido en Cinco Sesiones de Tres Horas Comenzando el Sábado 1ro de Octubre 2016 Básico: $35 de 9:00 a.m. a 12:00 Intermedio: $35 de 1:00 p.m. a 4:00 Incluye materiales y certificado de participación (Espacios Limitados)

Tel. (787) 528-9886

PARTY REVOLUTION Ave. Roberto Clemente, Carolina, P. R.

Vistamar, Carolina se alquila dos apt. uno semiestudio otro con 1H, agua y luz (787) 530-7177 Villa Carolina rento apartamento, 1Hab. grande, cocina, terraza, incluye agua y luz, todo amueblado llamar al Tel. (787) 257-9492 Vistamar Carolina casa 3H, sala, cocina, incluye luz, precio a discutir Tel. (787) 2241078 BIENES RAICES VENTAS Se vende casa en Gurabo, Barrio Jaguas. Para más información llamar (787) 530-7177 SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada. Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Cuido de pacientes 24 horas en el hogar y Envejehospital. cientes, terminales, jóvenes y niños. Servicios de Ama de llaves. 12 Años de experiencia Honestidad y Responsabilidad. Miriam Sánchez. Tel. 787-910-1230. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexua-

Actividad Pro Fondos Transplante Renal PARA LUIS PEREZ Y DANIEL RODRIGUEZ Domingo, 16 de octubre del 2016 de 1:00 p.m. a las 10:00 p.m. Centro Comunal de la Cooperativa Torres de Carolina

(Marginal frente al Aeropuerto, detrás de Dollar Car Rental)

Se efectuará un evento artístico con música bailable, karaoke, torneo de domino, barberos y mucho más... De no poder asistir y desea cooperar, puede hacerlo a la cuenta #1500075269 del First Bank (para Luis Pérez) o la cuenta #5008001449 del mismo banco (para Daniel Rodríguez) Para más información, puede comunicarse con (787) 457-7194 - Daniel ó (787) 358-4117 - Luis Google Wallet: npatriciaperez@gmail.com

PLOMERÍA Y DESTAPES

Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS

(787)769-7682 / 223-5237 Clasificados De Todo Carolina 787-946-8636 detodopr@gmail.com

23


24 www.detodopr.com - 21 al 27 de septiembre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.