38 1768

Page 1

5 al 11 de octubre de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1768

www.detodopr.com

Búscanos en:

GRATIS (Pág. 17)

Remodelan estadio municipal Roberto Clemente Walker (Pág. 3)

(Pág. 12)• Todos el• Cáncer del •Seno CAROLINA •Unidos RIO PIEDRAS Contra • TRUJILLO ALTO CANOVANAS • LOIZA RIO GRANDE • LUQUILLO

CAROLINA • RIOde PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZA • RIO • 38 años experiencia sirviendo al Área Noreste deGRANDE Puerto• LUQUILLO Rico


Reconocen labor del voluntariado en las comunidades Las organizaciones sin fines de lucro y voluntarios que atiende la Comisión del Voluntariado y Servicio Comunitario a través del programa Americorps, fueron reconocidos por su excelencia en el trabajo y atención a las diversas comunidades que sirven alrededor de la Isla. La primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, elogió la labor de las entidades que han alcanzado valiosas aportaciones de impacto en múltiples sectores. “Este es un legado de amor y verdadero servicio que ustedes ofrecen al País, al atender aquellos sectores afectados por la pobreza, la desigualdad, para fortalecer la educación de nuestros niños y niñas, y para seguir creando conciencia sobre la importancia de proteger nuestro ambiente. El servicio a nuestro pueblo hay que asumirlo desde nuestro interior, desde nuestro corazón y nuestra mente. Es un compromiso con uno mismo, pero ejecutándolo en función de los demás”, sostuvo la primera dama durante la actividad de cierre del año de servicio, celebrada en el Municipio de Cataño. Como parte de los logros de la labor que realiza la Comisión del Voluntariado y Servicio Comunitario desde La Fortaleza, Pastrana Jiménez también hizo referencia a la suma de unas 201,500 horas de servicio con más de mil voluntarios de todas las regiones de Puerto Rico, el aumento a 17 entidades que reciben fondos para continuar ofreciendo servicios (de sólo 7 que se atendían hasta el 2013), y a la reciente firma del Plan de Servicio Nacional por parte del gobernador, Alejandro García Padilla. El documento establece las guías necesarias para promover el voluntariado entre la ciudadanía. Las nuevas entidades que atiende la Comisión del Voluntariado y Servicio Comunitario durante el nuevo periodo de trabajo son: • Proyecto Península de Cantera, San Juan • Corporación Proyecto ENLACE, Caño Martín Peña, San Juan •

Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina

Fundación Síndrome Down, San Juan • Programa de Apoyo y Enlace Comunitario, Aguada • Oficina para la Promoción y el Desarrollo Humano, Arecibo • Asociación Pro Juventud y comunidad del Bo. Palmas, Cataño • Alianza Municipal de Servicios Integrados, Caguas • Mujeres de Islas, Culebra • Boys and Girls Club de PR, Carolina • Foundation for Puerto Rico, San Juan • Centro para Puerto Rico, San Juan • Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico, Bayamón. • Universidad Central de Bayamón • Municipio de Caguas • Municipio de Mayagüez • Municipio de Aguada y • Municipio de Carolina. Para información adicional sobre el Programa Americorps y la Comisión del Voluntariado y Servicio Comunitario visita www.comisionvoluntariado.pr.gov.

SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:

e-mail: detodopr@gmail.com

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558

El camino a la felicidad sirve la ruta de la verdad. ¡Inténtalo!

AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina

Producido por:

De TODO, INC. Cynthia C. Camero Gerente General

Resumiendo la Semana

LeRoy Camero Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Martínez Ventas: María Isabel Vargas Distribución: Alejandro Tapia Rivera

Tel. (787) 946-8636 • Fax: (787) 946-8635 detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

CONTENIDO

con urgencia donación 5 Solicitan de medicamentos para Haití Unidos Contra 12-13 Todos el Cáncer de Seno

INDICE

Gobierno 8 Salud 9 Educación 10-11 Política 14 De Todo en el Este 15

Pinceladas 16-17 Directorio Médico 18 Negocios 19 Policiacas 20 Deportes 21-22

“Que dure mientras vivamos. Si después de muertos no crece la yerba, ¿qué más nos da?”. Proverbio Ruso

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

La semana pasada, decenas de pacientes comenzaron el proceso para certificarse y lograr elegibilidad para recibir tratamiento con productos de la marihuana medicinal. A poco más de un mes para que inicie el proceso de medicar pacientes con estos productos, la organización Cannabis-doctos.com recibió a más de 80 personas para registrarse y recibir una orientación sobre el tratamiento. El Primer Encuentro de Pacientes para Certificación de Uso del Cannabis Medicinal, que se llevó a cabo en el Fideicomiso de Ciencia y Tecnología, en los terrenos del antiguo “Oso Blanco” en Río Piedras, contó con una charla dictada por por los doctores Jaime Claudio y Johnny Rullán. El Dr. Claudio señaló que el 15 de noviembre es la fecha en la que se cumplirán las 10 a 12 semanas en que estará disponible el cannabis, después de que comenzaran a ser cultivado para fines medicinales. Por su parte, el Dr. Rullán precisó que no todo el mundo será elegible. Cada paciente tendrá que solicitar el permiso del Departamento de Salud demostrando su necesidad a través de su historial médico, que principalmente se relacionará con condiciones determinadas como “debilitantes”. Rullán enfantizó que el producto del cannabis medicinal no cura enfermedades, sino que alivia el dolor y otros efectos limitantes. Y el pasado miércoles, 28 de septiembre, Israel lloró la muerte de Shimon Peres, un expresidente y primer ministro cuya historia personal refleja la del Estado judío, mientras el gobierno iniciaba los preparativos para su funeral, que se esperaba reuniría a un gran número de líderes y mandatarios de todo el mundo. Peres, quien murió en la madrugada del miércoles, a los 93 años, debido a complicaciones de salud tras un grave derrame cerebral, es reconocido en el mundo entero como un premio Nobel visionario que empujó a su país hacia la paz durante sus notables 70 años en la política. El líder israelí había sufrido un derrame el pasado 13 de septiembre y permaneció hospitalizado desde entonces, sedado y respirando con ayuda de una máquina. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyaju, calificó a Peres de “hombre con visión” y convocó a su gobierno a una reunión extraordinaria. Los restos mortales de Peres fueron expuestos en el Knéset, o Parlamento, para que la población pudiera presentar sus últimos respetos. El presidente estadounidense Barack H. Obama concedió a Peres la Medalla Presidencial de la Libertad en el 2012, lo recordó como “la esencia de Israel”. El presidente palestino Mahmoud Abbás, expresó su “congoja y pesar” ante el fallecimiento de quien calificó de “un compañero en los esfuerzos por crear la paz de los valientes”. Y el pasado jueves, interrogados por la Comisión de Asuntos Energéticos del Senado, el jefe del Cuerpo de Bomberos, Ángel Crespo Ortiz y el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) Javier Quintana Méndez, continuaron inclinados hacia el argumento de que fue el impacto de un rayo lo que causó que todo el país se quedara sin energía eléctrica el pasado miércoles, 21 de septiembre. No obstante, ninguno de los dos directivos pudo ofrecer opiniones concluyentes sobre el origen del colapso del sistema eléctrico. Por otro lado, ni la AEE ni el Senado han descartado la posibilidad de incorporar entidades o peritos externos para que colaboren en la pesquisa sobre las causas del descomunal apagón. Y el pasado jueves, la Organización de Naciones Unidas (ONU) urgió a las potencias internacionales a detener la matanza que se está escenificando en la ciudad de Alepo, Siria, en medio de una fractura cada vez mayor entre los Estados Unidos y Rusia, lo que imposibilita cualquier progreso. La ofensiva lanzada por el régimen de Damasco con apoyo ruso, para tratar de arrebatar la zona oriental de la ciudad a las fuerzas opositoras, ha creado una brecha con Occidente que, ahora mismo, parece prácticamente insalvable. Moscú se declaró a favor de la tregua humanitaria de 48 horas en Alepo, pero no aceptó alargarla durante una semana, como propone los EE.UU. considerando que eso permitiría a los grupos terroristas reorganizarse. Y el pasado jueves, el astro español de la canción Julio Iglesias aceptó humildemente su estrella en el Paseo de la Fama, y dijo sentirse muy honrado de estar junto a tantas glorias de Puerto Rico en ese espacio de la Ventana al Mar, en el Condado. Julio Iglesias, de 73 años, figura en el Libro Guinness de Récords Mundiales como el artista latino con más ventas en la historia de la música: 300 millones de discos y 80 álbumes intrepretados en 15 idiomas. Durante la ceremonia, Iglesias señaló que lleva sangre boricua porque su abuela, Dolores Ruiz de Perignat, nació y vivió en Guayama, Puerto Rico hasta el cambio de soberanía, cuando su familia regresó a España. Y el pasado jueves, el alto comisionado de la ONU para Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, dijo que el reciente acuerdo de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el gobierno de Colombia no ofrece impunidad completa para los crímenes que cometió la guerrilla durante más de 50 años. “Debe haber rendición de cuentas y ésta debe darse de acuerdo a los estándares internacionales en lo referente a crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y otras muy serias violaciones”, señaló el funcionario egipcio. La ONU ha intervenido para aclarar y dejar bien establecido que no renunciará a su derecho a procesar a los criminales de guerra. ¡Hasta la Próxima Semana!


Primera Plana

Municipio de Carolina realiza mejoras a Estadio de Béisbol Roberto Clemente Walker El alcalde del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau anunció las mejoras al terreno de juego de las instalaciones del estadio Roberto Clemente Walker a un costo de $2 millones, de cara a la venidera temporada de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico, que comienza a finales de octubre próximo. “Los peloteros de los Gigantes y los visitantes contarán con un renovado estadio. Ya se inició la primera parte de los trabajos con la remoción de la grama artificial del terreno de juego y en unos días iniciará la segunda fase con la renovación del sistema de alumbrado”, afirmó Aponte y agregó que los Gigantes tienen previsto inaugurar como equipo local en noviembre. Aponte comentó que las mejoras al estadio se realizan por las recomendaciones de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente y la oficina del Comisionado de Mayor League, ya que para el futuro cercano se espera poder traer partidos de Grandes Ligas a la Tierra de Gigantes. El primer Ejecutivo de Carolina explicó que también se realizará el reemplazo de los “paddings” o protectores de seguridad alrededor de las vallas de los bosques y posteriormente en las torres de alumbrado y en los camerinos. “Para el próximo año se tiene previsto comprar una

nueva pizarra electrónica con la tecnología actualizada para proyectar la repetición de los jugadas y que ofrezca al fanático las estadísticas de cada jugador y del partido en tiempo real”, afirmó Aponte. Aponte recordó que para la realización de la Serie del Caribe del 2007, celebrada en Carolina, se realizaron varias mejoras a la instalación deportiva a un costo de $3 millones para remozar algunas áreas, principalmente en la pintura; mantenimiento al sistema de energía eléctrica; la instalación de un nuevo sistema de audio; “paddings” de protección en las verjas; los cristales para ventanas de las suites que dan vista hacia el terreno de juego; mejoras a Box

Suites; instalación de Internet y oficinas de administración. “Carolina se ha destacado por contar con excelentes instalaciones deportivas a la altura de las mejores del mundo y de salvaguardarlas, es por eso que se realizan nuevamente mejoras al Estadio de Béisbol, el mejor en todo el Caribe, y en preparación para futuros eventos deportivos de calibre internacional”, dijo. El estadio que está ubicado en la carretera número tres y frente al Centro Judicial de Carolina, fue inaugurado en el año 2000, acomoda a 15,000 personas y cuenta con 3,500 estacionamientos, siendo sede de eventos musicales y de dos Series del Caribe, en los años 2003 y 2007.

Policía lanza nueva línea confidencial para víctimas de delitos sexuales Por: Luis Alberto Vergara Martínez Redacción De TODO

En días recientes, el superintendente dela Policía, José Caldero López, anunció la implementación de una línea telefónica que estará a la disposición del ciudadano. Se trata de la Línea de Orientación a Víctimas de Delitos Sexuales, cuyo número es: (787) 343-0000. Esta línea es un servicio ofrecido por la Uniformada, libre de cargos, en el cual se orienta, interviene y/o refiere aquellos alegados casos relacionados a cualquier incidente de delitos sexuales. El servicio estará disponible las 24 horas los siete días de la semana y será operada por agentes especializados de la División de Delitos Sexuales. “Con la creación de esta línea reiteramos la política pública de la agencia de incorporar protocolos de respuesta inicial ante el reporte de algún delito sexual, incluyendo la interacción con las víctimas, las entrevistas y la recopilación de evidencia”, expresó Caldero López. El Superintendente agregó que “la Policía de Puerto Rico tiene el interés primordial de asistir y proteger a la víctima, como también lograr la identificación del

agresor, para posteriormente procesarlo por el sistema de justicia de Puerto Rico”. El Jefe Policial recalcó que es imperativo que los miembros del cuerpo que responden e intervienen en casos de delitos sexuales, consideren todos los factores que inciden en estas situaciones traumáticas y sean sensibles en todo momento durante la prestación de servicios a las víctimas de los mismos. “Toda víctima de algún delito sexual deberá ser atendida con respeto y dignidad. Su privacidad debe ser salvaguardada en estricta confidencialidad y debe ser siempre instruida sobre los servicios de orientación y consejería para atender sus necesidades”, declaró. El personal que labora en esta nueva línea confidencial ha recibido adiestramiento en la Academia de la Policía para poder atender adecuadamente a las víctimas durante el proceso. Entre los recursos que se ofrecieron en estos adiestramientos, participó el Centro de Ayuda a Víctimas de Violación. El Departamento de la Familia y la Oficina de la Procuradora de las Mujeres también hicieron aportaciones para la creación de esta nueva línea de servicio al ciudadano.


4

www.detodopr.com - 5 al 11 de octubre de 2016

3,883 detectores de humo instalados en 21 municipios por la Cruz Roja Americana en Puerto Rico Con motivo de la Semana de Prevención de Incendios que inició el domingo, 2 de octubre, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico anuncia que continúa con su campaña de prevención de incendios en el hogar alrededor de todo Puerto Rico. Al momento, a través de esta campaña, la organización ha instalado 3,883 detectores de humo gratuitos y orientado a sobre 9,500 personas sobre prevención de incendios en 21 municipios de la Isla. “Nos sentimos orgullosos de alcanzar esta cifra pues ha sido un trabajo arduo y de mucha colaboración por parte de voluntarios de diferentes sectores”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. Entre los colaboradores, se destacan las tropas de Boy Scouts, las agencias de Manejo de Emergencias de los municipios visitados, organizaciones comunitarias, líderes residentes de las comunidades impactadas y compañías que han realizado donativos para que la campaña sea posible. Los fuegos en el hogar son los desastres que más atienden los voluntarios y voluntarias de la Cruz

Roja Americana en Puerto Rico y a través de toda la nación. En la Isla, el Capítulo de Puerto Rico atiende un promedio de 22 fuegos residenciales al mes. Este esfuerzo es parte de la campaña de prevención de fuegos residenciales de la Cruz Roja Americana llamada “Fuegos en el Hogar”, que busca reducir en un 25 % la cantidad de personas lesionadas y fatalidades causadas por estos tipos de desastres para finales del 2019. A nivel nacional, la Cruz Roja y sus colaboradores han instalado sobre 499,800 detectores de humo en casi 7,308 ciudades. Además, 111 personas de varios estados han salvado su vida gracias al detector de humo instalado por la Cruz Roja Americana en su hogar. En el pasado año fiscal, la Cruz Roja Americana proveyó ayuda a 652 familias afectadas por desastres y educó a 74,848 personas sobre preparación ante desastres y emergencias. Para más información sobre la Cruz Roja Americana, llame al 787-758-8150, visite cruzrojapr.net o accede las cuentas sociales del Capítulo de Puerto Rico en Facebook y Twitter.

Administradora de la CFSE destaca importancia de contar con la Póliza Doméstica “Es importante recordarle a los ciudadanos que cuando se contrata personas para realizar tareas particulares en su residencia, que les permita disminuir el trabajo doméstico, esto los convierte en patronos en su propio hogar. En la Corporación del Fondo del Seguro del Estado queremos orientar a esos patronos sobre la importancia de contar con una póliza que los proteja ante cualquier eventualidad que pueda surgir en su residencia con un trabajador”, informó la administradora de la Corporación, Lcda. Liza M. Estrada Figueroa. En la época cercana a la Navidad, es común que las personas contraten servicios particulares para realizar trabajos de pintura, limpieza, así como arreglos menores que no conlleven cambios a la estructura de la residencia, para esto es necesario que cuenten con la protección que les brinda la Póliza Doméstica que provee para esos fines la CFSE. Los trabajos que están cubiertos por la Póliza Doméstica incluyen: labores de mantenimiento,

¡Clases ddee BBaile! aile! Salsa, Cha-cha-chá y Rueda de Casino en Urb. El Comandante:

limpieza, jardinería, plomería, electricista, servicios domésticos, cuido de niños y personas convalecientes en el hogar, entre otras cosas. En aquellos casos en que el patrono o dueño del hogar decida realizar mejoras permanentes o cambios a la estructura de la residencia, éste deberá adquirir una póliza eventual para que los riesgos envueltos estén cubiertos. Estrada Figueroa destacó que esta póliza protege con la inmunidad patronal a todo jefe de familia aunque no sea dueño de la residencia o edificio. Indicó además que, la póliza permanente tiene un costo mínimo anual de $99, pero el costo dependerá de la nómina invertida en los salarios de los trabajadores o el trabajador contratado. El costo de la póliza eventual dependerá de la cuantía del contrato o el acuerdo entre las partes (patrono y contratista) y del tipo de trabajos a realizar. Un patrono que mantiene al día su Póliza Doméstica, rindiendo la declaración de nómina en o antes del 20 de julio de cada año, paga las primas dentro del tiempo determinado por la CFSE e informa las localidades y los riesgos cubiertos, estaría protegido con la garantía de inmunidad patronal, en caso de que alguna persona que esté realizando trabajos en su hogar, sufra un accidente o lesión. La administradora de la CFSE informó que por

Dr. Luis E. Landestoy Redes Preferidas MMM, MCS y otros

Los lunes de octubre y noviembre 6:30 p.m. Requiere inscripción: $30 por 2 meses

MEDICINA PRIMARIA Y FAMILIAR

en la YMCA de San Juan:

Enfermedades de niños, mujeres y adultos

Martes, Miércoles y Jueves 7:30 p.m. - 9:00 p.m. Sábado 1:00 p.m. - 2:30 p.m. Pregunte por nuestras ofertas por persona, en pareja o grupal

(787) 473-5899 (Ángel) (787) 905-8722 (Lourdes)

• Control de Peso • Facial Rejuvenation • Acupuntura

15%

de descuento

en Membresía de Acupuntura 10 SESIONES o MÁS

Horario: L-V 7:00 a.m. a 9:00 p.m. Sábado: 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Ave. Fidalgo Díaz, Esq. Monserrate, Villa Fontana, Carolina, P. R.

Tel. (787) 762-9424

el contrario, si un patrono no cuenta con la protección de la póliza está sujeto a enfrentar demandas por el empleado o sus beneficiarios y a responder por los daños y perjuicios ocasionados a ese trabajador. Asimismo, estará sujeto al pago de todos los gastos incurridos en el caso del empleado lesionado, ante la Corporación del Fondo del Seguro del Estado. Los requisitos para formalizar una póliza doméstica son los siguientes: completar la Solicitud de Cotización, proveer el Número de Seguro Social y presentar identificación con foto del solicitante. Para realiza el pago de la póliza se puede hacer al visitar la oficina regional más cercana o registrándose en la página electrónica www.fondopr.com. Para más información se pueden comunicar a los teléfonos 1-844-PÓLIZAS (1-844-765-4927) o al 1-844-PATRONO (1-844-7287666).

SE BUSCAN REPRESENTANTES DE VENTA

Área Noreste (Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo)

Tel. (787) 946-8636 Fax: (787) 946-8635


5 al 11 de octubre de 2016 - www.detodopr.com

5

Solicitan con urgencia donación de medicamentos para envios a Haití tras paso del huracán Matthew

Médicos de la fundación Haití se Pone de Pie saldrán en los próximos días para llevar medicamentos y proveer asistencia médica a afectados. Tras el devastador paso del huracán Matthew por la hermana isla de Haití, se espera una alta cifra damnificados con situaciones de salud, escasez alimentaria, pérdida de propiedad y muertes. La fundación Haití se Pone de Pie se encuentra organizando las ayudas médicas que pueda necesitar el país vecino. Los médicos de Haití Se Pone de Pie están en comunicación con la cónsul honoraria de Haití en Puerto Rico, Élizabeth Borno, para conocer las necesidades que vayan surgiendo y si se requerirá coordinar un grupo de médicos y voluntarios que viaje para proveer asistencia médica. Por el momento, la organización está recopilando medicamentos indispensables para proveer ayudas médicas, según solicitados por la Cónsul Borno. A estos fines, la fundación hace un llamado a farmacias, hospitales, clínicas y proveedores de salud que puedan donar los siguientes medicamentos: • Paracetamol • Ciprofloxacina • Amoxicilina • Clotrimazol en óvulos • Mebendazol • Nifedipina • Hidroclortiazida • Captopril • Enalapril • Piperacina • Metronidazol • Diclofenac • Gentamicina en crema • Hidroclortizona en crema • Meconazol en crema • Multivitaminas • Mioxan • Cimetidina • Ranitidina

• Metroclopramida • Complejo B Tras el terremoto que impactó Haití en el 2010, el país caribeño aun se encuentra en recuperación. Muchos residentes viven en casetas y casas de débil construcción, por lo que los vientos e inundaciones de un huracán categoría 4 son devastadores para la zona. También se están recibiendo donativos en efectivo mediante Paypal a través de la página de haitiseponedepie.org. Todos los donativos recibidos en la cuenta de la Fundación serán utilizados para ayudar a las víctimas en Haití. Para coordinar la entrega de las donaciones puede comunicarse con Glorimar Camejo o Natalia Rosado al Teléfono787-782-8850. o accesar haiti@adworkscorp.com.

ANIVERSARIO espe jue los

S UINA S MÁQLUSIVA C EX OFERTAS INCRE ÍBLES

INIGUA L LA COMABLES PARA PETEN CIA

Completos

VÁLIDO JUEVES VIERNES Y SÁBADO

BIFOCAL INVISIBLE

$

30

00

Boutique *Ciertas restricciones aplican

• Plaza Carolina (al lado Capri) (787) 768-6666

• Plaza del Sol (787) 780-4444

• Las Catalinas (787) 703-4411

• Plaza del Norte (787) 880-3860

• Trigal Plaza (787) 884-5924

• Doramar Plaza (787) 980-8008

• Centro Gran Caribe (787) 883-4646

• Río Hondo (787) 261-0981 • Montehiedra Mall (787) 287-6700

• Mayagüez Mall • Palma Real- Humacao (787) 831-8811 (787) 850-5222

PRONTO: Plaza del Caribe Mall, Ponce y Premium Outlets, Barceloneta *Válido hasta el 9 de octubre del 2016


6

Notas de Carolina

www.detodopr.com - 5 al 11 de octubre de 2016

En el Mes Mundial del Alzheimer Carolina celebra importante foro dirigido a los cuidadores

Con el propósito de promover el intercambio de ideas y experiencias entre familiares, cuidadores y profesionales de la salud expertos en alzheimer, la Oficina de Servicios a Personas de Edad Avanzada del Municipio Autónomo de Carolina celebró recientemente el foro titulado “Un reto compartido”, en el Auditorio Fortunato Vizcarrondo del Distrito Cultural. “El alzheimer no discrimina. Nos toca a todos por igual, sin distinción de sexo, raza, religión o clase social. Por tal motivo, es vital concientizarnos y educarnos sobre esta condición para lograr la mayor estabilidad y calidad de vida de las personas con esta condición. Con esta perspectiva en mente, organizamos este foro para extender nuestra solidaridad a todos aquellos que, de alguna manera, se involucran en el cuidado de un paciente que padece alzheimer”, destacó el Alcalde José Carlos Aponte. El foro tuvo como presentadora principal a la Dra. Rocío Zayas García, psicóloga y quien presentó su tesis doctoral titulada “El diagnóstico de la enfermedad de alzheimer y la calidad de vida en las primeras etapas”. Zayas García explicó que aquellos pacientes que asisten a centros terapéuticos tienen mayor calidad de vida y más herramientas para lidiar con la condición que aquellos que solo tienen el apoyo de sus familiares.

De hecho, parte de la investigación correspondiente a la tesis de esta psicóloga fue realizada en el Centro Terapéutico Gigante Haces Falta del Municipio de Carolina. Este centro ofrece cuidado diurno para pacientes en etapa I y II, tanto leve, como moderada. Brinda, además, servicios sociales, recreativos, nutricionales, enfermería y terapia ocupacional. Asimismo, mantiene grupos de apoyo con reuniones periódicas de cuidadores, donde se intercambian experiencias. El foro continuó con la charla “Enfrentando los cambios de alimentación en la persona con alzheimer”, a cargo de la nutricionista Mariely Olivero Guadalupe; la charla “Para cuidar, hay que cuidarse”, por parte de la terapista gerontóloga Enna Santiago Ríos; y la charla “Comunicación efectiva con el paciente de alzheimer”, ofrecida por la terapeuta ocupacional gerontóloga Ana Rodríguez Quiles. Al final del foro, se abrió una sección de preguntas y respuestas, seguida de la presentación del video

musical “Sé que estás ahí”, del salsero Víctor Manuelle, cuyo padre es paciente de alzheimer en etapa avanzada. Si desea más información sobre los ofrecimientos del Municipio de Carolina a los pacientes de alzheimer y sus cuidadores, puede comunicarse al 787-757-2626, extensiones: 8413, 8681, 8195 y 8341.

OCTUBRE 2016

Patrono: Recuerda que el pago del primer semestre de la Póliza

de Seguro vence en

20

La seguridad de las operaciones de tu negocio está en tus manos. Cumple con la Ley y conserva la inmunidad patronal que te provee la Corporación del Fondo del Seguro del Estado. Accede a www.fondopr.com o visita cualquiera de nuestras oficinas regionales u Oficina Central.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE

PUERTO

RICO

Corporación del Fondo del Seguro del Estado

>ĞLJ EƷŵ͘ ϰϱ ĚĞ ϭϵϯϱ͕ ƌơĐƵůŽ Ϯϱ͕ ϭϭ >͘W͘Z͘ ͘ ƐĞĐ͘ Ϯϴ͘ Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-16-12465

1-855-EL FONDO (1-855-353-6636) 1-844-PÓLIZAS (1-844-765-4927) 1-844-PATRONO (1-844-728-7666)


5 al 11 de octubre de de 2016 - www.detodopr.com

7

Reconocen participantes en Trujillo Alto Impulso a la economía para estimular a los comerciantes del casco urbano El Senador Pedrito Rodríguez felicitó a los participantes del Programa Acción Social de Puerto Rico, organización dedicada a asistir a cerca de 25,000 indigentes en su Día de Logros en las facilidades del Centro Comunal en el barrio La Gloria de Trujillo Alto el pasado martes, 27 de septiembre. Esta fundación lleva 30 años sirviendo al pueblo puertorriqueño, cuenta con 30 centros alrededor de la Isla y está dividida en 5 regiones, ofrece servicios desde amas de llaves para envejecientes hasta entrega

de ropa y comida a niños de familias de escasos recursos. Además realizan esfuerzos de autogestión, educación y prevención de la delincuencia. “Mi agradecimiento a Kellymar Osorio González por traer estos servicios, como parte del compromiso social, para educar a las familias y comunidades sobre medidas de prevención y manejo adecuado en colaboración con agencias del gobierno estatal, federal, municipal y entidades privadas”, indicó Senador Pedrito Rodríguez.

Con el propósito de estimular el desarrollo del centro urbano y así lograr crear nuevos empleos en el programa de Empleo Directo al Centro Urbano (EDCU), el Senador por el Distrito de Carolina, Honorable Pedro A. Rodríguez González, participó en la entrega de incentivos salariales a pequeños y medianos empresarios junto a Sra. Hilda Santiago de la Compañía de Comercio y Exportación. Este incentivo aplica a la creación de nuevos empleos con los siguientes beneficios: • Incentivo vigente por un año con opción a renovación un segundo año sujeto a la retención de un 75% de los empleados contratados durante el primer año.

• Reembolso al patrono de hasta el 50% del salario mínimo federal pagado hasta un máximo de $2.75 (hasta $440 mensuales por cada nuevo empleo). Los negocios localizados en centros urbanos podrán obtener incentivos para un máximo de 25 empleados nuevos, a tiempo completo. Esto podría significar un ahorro de hasta $132,000 en su nómina anual. Este reembolso también aplica al autoempleo. Negocios localizados fuera del centro urbano podrán obtener incentivos para un máximo de 15 empleados, a tiempo completo. Esto podría significar un ahorro de hasta $79,200 en su nómina anual. “Para poder continuar con el desarrollo de los negocios y el crecimiento del casco urbano, continuaremos trabajando para ofrecerles a nuestros comerciantes los incentivos necesarios”, indicó Senador Pedrito Rodríguez González. Para más información puede comunicarse con la Oficina del Senador Rodríguez González al (787) 722-4117 ó al Centro de Desarrollo de Negocios del Este llamando al 787294-0101 ext 3804, 3803 y 3800. Pueden acceder www.comercioyexportacion.com.


8

GOBIERNO

www.detodopr.com - 5 al 11 de octubre de 2016

Jenniffer González dialoga con senador Rubio sobre fondos para combatir el zika

La candidata a comisionada residente por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, y el actual representante de Puerto Rico ante el Congreso, Pedro Pierluisi, se reunieron en el Capitolio federal para juntos trazar vías de reactivación económica para la Isla, dentro de las gestiones que realiza el equipo de trabajo del Congreso para el crecimiento económico de Puerto Rico, mejor conocido como el “Task Force”’. “Dentro del ‘Task Force’ no hay persona que mejor defienda los intereses de Puerto Rico y que más comprometido esté por buscar soluciones verdaderas e inmediatas que nuestro comisionada residente, Pedro Pierluisi, quien ya se ha reunido con el presidente de nuestro partido, Ricardo Rosselló, para colaborar con estrategias con la Junta de Control Fiscal”, indicó la Portavoz del PNP en la Cámara de Representantes. Añadió González Colón que “el PNP como institución tiene como norte el progreso de Puerto Rico mediante el progreso garantizado bajo la Igualdad, bajo la Estadidad. Son nuestros pasados comisionados del PNP quienes en el propio Congreso han dado esa batalla, por eso contaré orgullosa de la asesoría de cada uno”. La portavoz del PNP continuó sus visitas a los miembros del Task Force, que incluyeron al senador republicano por Florida, Marco Rubio. “El senador Marco Rubio me manifestó su defensa para los proyectos de desarrollo económico para la Isla. Entre los proyectos que hablamos, incluimos las disposiciones de

Jenniffer González y el senador Marco Rubio reunidos sobre fondos contra el zika.

incluir a Puerto Rico en el ‘continuous resolution, para mantener al gobierno federal operando, en el que se ha incluido una partida millonaria directa para Puerto Rico para combatir la epidemia del zika”, indicó González Colón. Este proyecto se ha mantenido en fuerte controversia en los pasados días, pero ayer se subsanó el principal escollo gracias a la intervención del senador Marco Rubio para que se asigne los fondos a la Isla que incluye partidas a servicios sociales para atender el problema del zika, otra partida para los Centros 330, programas para el control de enfermedades y para investigaciones de vacunas en contra del ZIKA y otros virus

como el dengue y la Chikungunya y fondos adicionales para las investigaciones avanzadas. “La medida debe pasar en el Senado, próximamente, para que la Cámara la vea y los fondos puedan llegar a Puerto Rico para combatir esta epidemia que está afectando a nuestra economía, al turismo y a miles de puertorriqueños que han sido infectados con el mosquito”, dijo González Colón. Además de hablar de los esfuerzos del senador para que Puerto Rico reciba fondos para combatir el zika, González Colón y Rubio discutieron medidas concretas de desarrollo económico que fueron sometidas en la comunicación que hiciera la portavoz del PNP junto al doctor Ricardo Rosselló a los miembros del Task Force el pasado 29 de agosto, así como distintas propuestas adicionales.

Jenniffer González reunida con Pedro Pierluisi.

Junte de biotecnología agrícola, academia y Gobierno en Convención PRABIA La Secretaria de Departamento de Agricultura de Puerto Rico, Myrna Comas expresó que; “la industria de biotecnología agrícola en Puerto Rico exporta un producto de calidad luego de todo el proceso de investigación y desarrollo que realizan en el País, y aseguró que tenemos una gran ventaja competitiva ante los mercados internacionales. Sus expresionesfueron realizadas durante un conversatorio de apertura en la 9 na Convención Anual de la Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association (PRABIA). Para Beatriz Carrión, directora ejecutiva de PRABIA, “este junte sirve como antesala a la Convención PRABIA y deja claro la importancia del rol de nuestra industria para atender temas apremiantes como la seguridad alimentaria y el valor nutritivo de los alimentos, entre otros. Somos un sector de innovación en este entorno, hallando soluciones y estableciendo mejores prácticas. Puerto Rico es crisol de la investigación y desarrollo en este sector, y a nivel de industria local, estamos idóneamente posicionados para impulsar el crecimiento socioeconómico del País”. Henry Terán, presidente de PRABIA, destacó además que como Asociación, una de las estrategias que PRABIA utiliza para alcanzar su misión es la colaboración por medio de alianzas estratégicas con el sector público, privado y académico. A modo de ejemplo, PRABIA recientemente firmó acuerdos colaborativos con la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y la Universidad de Puerto Rico, Recinto Mayagüez. Las actividades de las 7 compañías multinacionales miembro de PRABIA que operan en la Isla representan una actividad económica de sobre 105 millones en presupuesto operacional

y la creación de sobre 3,000 empleos. Este sector también es el principal reclutador y patrono de talento local, en particular aquellos graduados de universidades locales especializados en agronomía y ciencias relacionadas. Esta industria también es clave para el desarrollo socioeconómico del País. La innovación que se da en Puerto Rico tiene alcance global y tiene el potencial de insertar aún más a la Isla en la economía del conocimiento global. Más importante aún es el rol de la industria en Puerto Rico para el bien del planeta. ¡Se estima que para el año 2100 la población

mundial sobrepasará los11 billones de personas! Todos los países se están preparando y Puerto Rico – con su clima, recurso humano, infraestructura, incentivos y otras ventajas – tiene la delantera para hacer una gran diferencia por medio del descubrimiento y el conocimiento. La IX Convención PRABIA se celebró del 21 al 23 de septiembre en el hotel Condado Plaza Hilton en San Juan. Para más información sobre PRABIA, accede a www.prabia.org o a la página oficial en Facebook en http:// bit.ly/2aeRQmJ.

Gobierno establece principios del Plan Fiscal a la Junta El gobernador Alejandro García Padilla entregó a la Junta de Supervisión Fiscal varios documentos informativos que detallan la situación fiscal que enfrenta Puerto Rico. Esta información le proveerá a la Junta un marco amplio y abrirá la discusión sobre el estado actual de las obligaciones del gobierno y sus finanzas, resaltando así la importancia de una reestructuración ordenada de la deuda pública. Entre los documentos entregados a los miembros de la Junta se encuentra el informe Krueger que se produjo el año pasado por un grupo de expertos encabezados por la Dra. Anne Krueger. Además, se le facilitó también un estudio de las consecuencias adversas que supondría la imposición de medidas adicionales de austeridad. Asimismo, se les proveyó el Plan de Crecimiento Económico y Estabilidad Fiscal de Puerto Rico que se publicó en septiembre del año pasado y fue actualizado en enero de 2016. De igual forma, fue sometido un informe sobre los aspectos prácticos de la implantación de PROMESA y una propuesta de calendario de trabajo. Esta agenda incluye presentar en dos semanas un primer borrador del Plan de Ajuste Fiscal, seguido en noviembre de una versión revisada que incorpore los comentarios y recomendaciones que haga la Junta de Supervisión y de un Plan Final antes de que termine el año. La igualdad en los fondos federales para los programas de Medicare y Medicaid es indispensable para el desarrollo económico y social del país. Los Sistemas de Retiro de los pensionados se encuentran en riesgo. Velar por los derechos de aquellos que se dedicaron al quehacer público por décadas es impostergable, según ha comunicado el primer mandatario.

De mismo modo, es prioridad poder conservar y mantener en crecimiento la clase trabajadora de Puerto Rico evitando medidas de austeridad como la Ley 7 de 2009 que redundó en una recesión económica devastadora. Al mismo tiempo, la estabilidad de la Universidad de Puerto Rico como principal centro docente es imprescindible para encaminar al país hacia su recuperación. Estos principios constituyen los pilares de la política pública de la administración de García Padilla y han sido defendidos aún en medio de la difícil situación económica y fiscal por la que atraviesa el país. Por lo tanto, el mandatario ha sido enfático en que cualquier medida que atente contra alguno de los mismos podría desencadenar efectos nocivos mayores a los que ya enfrenta el gobierno. Por otra parte, la información provista a la Junta reitera el peligro que se cierne sobre la salud, la educación y la seguridad del pueblo puertorriqueño si el Tribunal federal accede a la petición de un grupo de acreedores de eliminar la protección temporera contra reclamaciones. Como consecuencia, también le fue solicitado a la Junta que considere la posibilidad de intervenir en esos casos para garantizar que se cumpla con ese elemento fundamental de la legislación aprobada para Puerto Rico. La meta de la administración de García Padilla es lograr la aprobación y la certificación de un Plan Fiscal abarcador de la Junta de Supervisión Fiscal antes de que culmine el año corriente. El equipo de trabajo del primer ejecutivo confía en que el camino que se comenzó a trazar hoy es el inicio de un proceso inclusivo y colaborativo que redundará en una estabilidad económica y fiscal para la isla.


Salud

5 al 11 de octubre de 2016 - www.detodopr.com

9

MMM lanza el programa Cambia el “Switch” Nutrición para el Cuerpo y Alma El presidente de Medicare y Mucho Más (MMM), licenciado Orlando González, anunció recientemente el lanzamiento del nuevo programa de responsabilidad social corporativa, “Cambia el switch” nutrición para el cuerpo y el alma. Este programa abre con un Taller enfocado en los padres de estudiantes de nivel elemental. Según información del Departamento de Salud a junio de 2016 el 67% de los adultos en Puerto Rico se encuentran en sobrepeso. En cuanto a los niños, Salud informó que la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre los participantes de 2 a 5 años del Programa WIC de Puerto Rico, fue de 14.9% y 17.0%, respectivamente (2013). De ellos, un 43.3% reportó que consume dulces, refrescos (17.1%), jugos (88.9%) y meriendas saladas (24.1%). Los adolescentes, presentaron una prevalencia de 14% en sobrepeso y 11% en obesidad. “Estas estadísticas de nuestra población no se pueden ignorar. Es por ello que nos hemos reunido un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud para diseñar este programa tomando en consideración esta realidad y llevarlo a las comunidades. Con el programa, Cambia el Switch nutrición para el cuerpo y el alma, procuramos proveer a los padres las herramientas que puedan manejar y mejorar la salud de manera preventiva y controlar enfermedades que puedan convertirse en un problema de salud a largo plazo” expresó el presidente Orlando González.

“Para empoderar a las comunidades a que gocen de buena salud, las compañías responsables, tenemos que promover todas las herramientas educativas disponibles, y ponerlas al alcance de la población. Si queremos tener un país más saludable, es responsabilidad de todos lograr los cambios desde temprano en la vida y no esperar a ser un adulto mayor con hábitos que luego son difíciles de cambiar. Por eso, este abarcador programa lo hemos dirigido a las escuelas donde se comienza a formar los buenos hábitos tanto en el aspecto físico como en el mental”, añadió el ejecutivo. Por su parte, la vicepresidenta de responsabilidad social corporativa de MMM, Vivian Arthur y quien lidera la implementación del programa, Cambia el “switch” Nutrición para el Cuerpo y el Alma, explicó que el Taller para los Padres consiste de cuatro módulos que abordan temas como: Vida Sana, Vida Familiar, Actividad Física, Nutrición, y Autoestima, el cual fue creado por un equipo multidisciplinario. También compartió que el programa comenzará en cuatro escuelas y los talleres para los padres, se llevarán a cabo en septiembre los días: • 19 de octubre: 9:30 a.m. en la Escuela Nélida Meléndez , Orocovis El programa cuenta con la alianza de la Universidad del Este, que aportará con un Chef junto a una de las nutricionistas de MMM, para proveer talleres de cocina para que los niños junto a sus padres aprendan a

preparar alimentos saludables de una forma sencilla y práctica. El programa se irá reforzando en los niños a través de las intervenciones de Remi y el equipo de profesionales en salud de MMM. El concepto de actividad física y ejercicio contará con entrenadores profesionales, que se insertará al programa, a través de días de juegos y carreras temáticas para el disfrute y actividad física de todos los integrantes de la familia. MMM ha preparado estos talleres considerando varios aspectos de la vida social, emocional y no solamente la nutrición, como se pudiera ver en otros programas similares. Para empoderar a niños y a sus padres y ofrecerle los conocimientos que les permitan tener mejor control de su salud física y mental y darles seguridad y mejor autoestima. Aprenderán desde destrezas para la vida, hasta las causas de una mala alimentación y cómo cambiarla por una saludable, que les permita tener el mejor aprovechamiento académico y de vida, para todos en la familia. Con esta iniciativa, MMM amplía sus programas comunitarios en educación en salud física y emocional, como han hecho por los pasados quince años, con la población de adultos mayores a través de los Planes Medicare Advantage, pero esta vez, llegando a los niños de escuela elemental y sus padres. Para más información sobre el programa Cambia el “switch” Nutrición para el Cuerpo y el Alma puede comunicarse al 787-622-3000 ext. 2522.


10

www.detodopr.com 5 al 11 de octubre de 2016

Educación

Estudiantes del Programa de Educación Comercial visitan Alcaldía de Río Grande El 26 de septiembre de 2016, el alcalde de Río Grande, Hon. Ángel B. González y la Directora de Recursos Humanos, Sra. Leisla Ortiz recibieron a los estudiantes de la Escuela Superior Casiano Cepeda del Programa de Educación Comercial para ofrecerle una conferencia sobre las “Cualidades y Requisitos para Ocupar un Puesto de Oficina” como parte del curso Aprendizaje con Base en el Trabajo ofrecido por la Prof. Maribel Calzada. Los estudiantes participantes evaluaron dicha actividad como una exitosa y de mucho aprendizaje. Agradecemos la colaboración de todo el personal que contribuyó a que esta actividad se pudiera realizar en una alianza educativa entre escuela y municipio.

Inician campaña de organización comunitaria P.E.C.E.S. Transformar miles de vidas cada año con programas de educación, crianza y empresarismo es la meta del Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio (P.E.C.E.S.), Inc. Con ese norte, la organización lanza el 1ro de octubre su campaña anual de recaudación, titulada PECES crea futuro. “Cada dólar que se invierte en P.E.C.E.S. se convierte en $7 para proyectos de desarrollo individual y colectivo que mejoran la calidad de vida de nuestras comunidades. El pueblo puertorriqueño es muy generoso y contamos con su colaboración habitual para fortalecer los programas de P.E.C.E.S. y crear ese futuro que todos queremos para el país”, comentó José Javier Oquendo, presidente de la organización. La iniciativa cuenta con el apoyo de restaurantes y supermercados como Denny’s, Ralph’s Food Warehouse, Pizza Hut, Always 99 y algunos Supermercados Econo, en los que los clientes podrán hacer su donativo de $1 a cambio de una pieza en forma de paloma alusiva a la campaña.

Las palomas estarán disponibles además en cantidades al por mayor para empresas y escuelas interesadas apoyar a la organización. P.E.C.E.S. se dedica desde hace 30 años a fomentar el desarrollo social, económico y educativo

de Punta Santiago, una comunidad costera en el municipio de Humacao con poco más de 5,800 residentes. Con el tiempo, ha expandido sus servicios a otros pueblos de la región este, para que más comunidades puedan construir el desarrollo que necesitan. Hoy día ayuda a más de 30,000 personas a crear su futuro. “El anhelo de P.E.C.E.S. es educar líderes capaces de servir, animar y facilitar el desarrollo de sus propias comunidades”, añade Oquendo. Entre los programas disponibles en P.E.C.E.S. están: el Centro de Trabajo Social, Consejería y Terapia Psicológica; el Centro de Desarrollo de Liderazgo Juvenil; la Escuela Superior Acreditada P.E.C.E.S.; y el Centro de Apoyo para el Desarrollo Económico y Empresarial Comunitario (CADEEC). Para más información sobre #PECESCreaFuturo y ordenar sus palomas, así como de cualquiera de los programas de P.E.C.E.S., puede comunicarse al 787285-7979, visitar la página de Facebook PECES, Inc., o enviar un correo a admin@proyectopecesinc.org.

Arte y ciencia se entrelanzan para crear magnífico mural La joven artista local Grace Montalvo entrelazó arte y ciencia para crear un magnífico mural en celebración de la primera edición del Simposio: Las Estéticas de las Ciencias. La obra llamada “Elemento Cotidiano” fue diseñada y pintada por la artista en la gigantesca pared estructural del Edificio de Tecnología en Ingeniería, de la UPR en Carolina, que mide 55’ x 33’. “A tono con la temática del simposio -ya concluido- y en armonía con el programa académico que el edificio alberga, la artista diseñó una obra que celebra la convergencia entre las ciencias, la tecnología y el arte”, manifestó la gestora cultural y profesora de Español, doctora Mónica Lladó. ‘TresGrace’, como firma la artista, suele privilegiar el dibujo, utilizando los medios de carbón vegetal y grafito, por ello, prefirió trabajar su mural en blanco y negro. Esta obra representa un gran logro conquistado por Grace Montalvo, ya que ha resultado en el trabajo más retante que ha producido, muy particularmente, por su tamaño; y así lo celebra. “El mural toma como punto de vista las relaciones interdisciplinarias con la cotidianidad de la vida, así como nuestro deseo continuo de aprender y descubrir, y nuestra habilidad eterna de sorprendernos”, explicó Montalvo. Ella, exalumna de la UPR en Carolina y graduada Magna Cum Laude, exalta el talento que esta universidad produce, y da a conocer -con esta obra- cómo las diferentes disciplinas se interrelacionan entre sí de manera especial. Todo aspecto de la obra permite conocer algún elemento crucial y aborda temas

que de primera instancia no parecen relacionados, pero fueron meticulosamente planificados para formar parte de esta exquisita experiencia. “Estos (temas) despiertan la curiosidad innata de todos, proveyendo un espacio de conversación entre el espectador y los elementos”, abundó la autora la enorme creación. El mural “Elemento Cotidiano” fue subvencionado por la empresa Bella Group, con el apoyo incondicional y solidario del Sr. William Cuebas, Executive Vice President & Chief Administrative Officer. El proyecto contó, igualmente, con el apoyo decidido de la profesora Narcisa Meza, del Departamento de Tecnologías en Ingeniería, y el Dr. Moisés Orengo Avilés, rector de la UPR-Carolina. En esta iniciativa también el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico se unió, prestando su camión canasta por unas semanas para que la artista llegara a las partes más altas del edificio. Ahora “Elemento Cotidiano” se convertirá en un legado artístico para futuras generaciones. Crece la colección de murales en UPR-Carolina “Elemento Cotidiano” se constituye en el tercer mural que realiza un exalumno para la institución. El primero, “Estudio del Tiempo” fue elaborado por Roberto

Hernández y yace en la Plaza de Exalumnos. El segundo, realizado en la pared de la oficina del Consejo General de Estudiantes, “Alcanzando el Éxito” fue de Samille Pérez Esquilín. Ese mural, al igual que “Aprender a emprender” por Elizabeth Barreto Ortiz, fueron obras gestadas en el marco de la actividad Sinestesias Urbanas. Todos estos murales han sido donados por los artistas, y forman parte de la Colección de Arte Permanente de la universidad, que configura la Ruta de Arte Público del pueblo de Carolina. Asimismo, en el taller de práctica Café-Bar, de los estudiantes de la Escuela de Administración de Hoteles y Restaurantes, el consagrado artista Héctor Maldonado también donó su trabajo, obsequiando un mural que evoca la vida parisina.


Educación

5 al 11 de octubre de 2016 - www.detodopr.com

11

¿Puede un niño fracasar a nivel preescolar? Por Lic. Nellie Torres de Carella, patóloga del habla y lenguaje “Mi nene se colgó en pre Kínder”, dijo muy afligida una madre, lo cual provocó risa porque parecía una broma. ¿Cómo era posible que un niño fracasara a los 4 años en un pre-escolar? ¿No se supone que a esa edad sólo jueguen, socialicen, canten, hagan manualidades, manipulen plasticina, aprendan a esperar su turno y el vocabulario básico? El bulto del niño evidenció que no era una broma sino la terrible realidad que están viviendo la mayoría de nuestros niños. El mismo era tan pesado que a la mamá le costaba cargarlo y estaba lleno de libros de alto contenido académico, reflejo de un currículo avanzado que su niño no había podido dominar. ¿Por qué un niño de 4-5 años tiene que ser expuesto a un currículo tan acelerado para el cual no se supone que esté listo en términos de desarrollo motor, sensorial, neurológico, emocional o lingüístico? ¿Cuál es la raíz de este problema? Este fenómeno prolifera cada día más por dos factores. Primero, la mayoría de las escuelas privadas en Puerto Rico derivan su prestigio estableciendo que tienen el currículo más avanzado y exigente que las demás. Algunas tienen como lema que su primer grado es como un tercer grado en otra escuela, o que su currículo está dos grados por encima de las demás escuelas en términos de complejidad. Hay una clara competencia entre estas por ofrecer el currículo más avanzado, más exigente, que prepare a los niños para las mejores universidades de aquí o de Estados Unidos. El otro factor para que esto se esté dando es la competencia de los padres unos con otros, la cuestionable idea de querer que los hijos sean parte de una élite, porque erróneamente creen que de esas escuelas es de donde salen los niños más preparados

y los mejores y futuros profesiones. Los padres, en su afán de darle lo mejor a sus hijos, por ignorancia o por seguir el espíritu de competencia de la sociedad en que vivimos, son cómplices, en unión a las escuelas, de esta tragedia que están viviendo muchos de nuestros niños al ocupar parte de su infancia haciendo tareas escolares para las cuales no están listos o para las que tendrán tiempo suficiente después. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias de someter a los niños a una presión y demanda académica a una edad tan temprana? Hay una incidencia cada vez más alta de niños pequeños con desórdenes de ansiedad, problemas de ajuste escolar, conducta violenta, problemas de aprendizaje y trastornos de atención; niños que ya tienen su psiquiatra y/o psicólogo personal, que pasan horas luego de la escuela en tutorías, terapias y estudios supervisados, para luego llegar al hogar a seguir estudiando y cumpliendo con todas las demandas de proyectos escolares y exámenes hasta altas horas de la noche. Son niños que frecuentemente retan a los padres y pueden crecer con la noción de que a estos lo único que les importa es su ejecución escolar. Los problemas sociales que podrían ser secundarios a esto los estaremos viendo. Los mismos son inevitables si esta práctica continúa. Entre ellos veremos un aumento en problemas de desórdenes de ansiedad, de alimentación y sueño, aislamiento y depresión; problemas de salud física, hiperactividad, conducta, violencia, eventual deserción escolar, delincuencia juvenil, abuso del alcohol y las drogas etc. Estos podrían ser el legado de este modelo de excesiva presión académica sobre los niños desde la infancia. Finlandia ha estado en el foco de investigadores por varios años debido a la baja incidencia de niños con problemas de aprendizaje y de

RENTA A AD MODER En Bayola encontrará:

• Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo

CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.

trastornos de atención y por un sistema educativo considerado entre los 5 mejores del mundo. Sin embargo, en dicho país, contrario al modelo educativo norteamericano y puertorriqueño, los niños empiezan el Kíndergarten a los 6 años y el contenido académico es mínimo, sino que, por el contrario, se utiliza el juego libre y dirigido por los maestros para desarrollar las destrezas que luego utilizarán en grados posteriores. Los niños juegan más, se mueven más, pasan mucho menos tiempo sentados haciendo tareas académicas y no tienen tareas para el hogar. Los jóvenes finlandeses sobresalen a nivel mundial en pruebas de aprovechamiento. ¿Podrá detenerse este serio problema que están viviendo nuestros niños? La respuesta es que solo con educación y orientación a los padres, que son los que mantienen la demanda de esas escuelas. Aunque esto no sólo ocurre en las escuelas privadas, el Departamento de Educación también ha elevado los estándares siguiendo directrices federales, el problema es dramáticamente más preocupante en los niños que están matriculados en las mismas.

Mientras los padres y madres sigan auspiciando esas escuelas, estas seguirán en la competencia y nuestros niños pasarán cada vez menos tiempo haciendo cosas de niños en el tiempo más hermoso, el de la infancia, que nunca volverá. • La autora es patóloga del habla y lenguaje y directora del Instituto Fonemi de Puerto Rico. El Instituto Fonemi de Puerto Rico es una institución tera-péutico educativa que utiliza los programas, modalidades y técnicas de terapia más efectivas, como la terapia sensorial auditiva Tomatis, el programa Lindamood Bell, la terapia oral-motor, la terapia para apraxia del habla infantil, la de narrativa, para ayudar a niños y jóvenes con diversos desórdenes de desarrollo o diagnósticos a superar muchas de sus dificultades. Ha desarrollado un programa integrado e intensivo para niños con autismo, problemas de lectura y escritura, apraxia del habla infantil y para prescolares con implante coclear. También se ofrecen los servicios de terapia ocupacional. Para información, llama al 787-774-1163 / 1164, o info@fonemipr.com.


12 www.detodopr.com - 5 al 11 de octubre de 2016

Todos Unidos Contra el Cáncer del Seno

Luquillo se ilumina de rosa la Casa Alcaldía y exhorta a prevenir cáncer de mama El pasado lunes, en los predios frontales de la Casa Alcaldía, la Administración Municipal de Luquillo, su alcalde, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez y la primera dama, Ana Marie Rodríguez, llevaron a cabo, por cuarto año consecutivo, la campaña de concienciación sobre cáncer de seno. Durante la mañana y tarde, hubo una feria de salud en la que participaron decenas de damas, mayores de 35 años de edad, las cuales se realizaron la prueba de detección temprana del cáncer de mama, en acto de prevención contra esta terrible enfermedad. La guagua Senos Puerto Rico, con su personal profesional y certificado, estuvo a cargo de la realización de las pruebas de mamografía; la cual fue de libre costo para los pacientes participantes. Además, hubo orientaciones de aseguradoras de salud entorno a cubiertas de cáncer; tarjetas de descuentos de medicamentos, clínica de control de peso y artesanías; más, los servicios de la Oficina de Ayuda al Ciudadano. Por la noche, frente a la Casa Alcaldía, centenas de personas se dieron cita a los actos conmemorativos por las víctimas,

pacientes y sobrevivientes de cáncer. La actividad estuvo dirigida por la Primera Dama y el Primer Mandatario Luquillense, junto a un grupo de Pastores locales, que le

transmitieron a los presentes un mensaje de amor, fe y esperanza. Mientras, con luminarias, cantaban alabanzas y escuchaban testimonios de pacientes sobrevivientes de cáncer. El Ayuntamiento luquillense permanecerá color rosa, durante todo el mes de octubre; como símbolo de concienciación sobre el cáncer de seno y en solidaridad por los pacientes de cáncer. Por otro lado, todos los visitantes recibirán información, material educativo y preventivo sobre esta enfermedad. “En la prevención está la salvación. Por eso cada año implementamos e incorporamos nuevas estrategias, métodos y servicios a través de los cuales nuestra mujer luquillense pueda envolverse en actividades de concienciación sobre cómo cuidar mejor de su salud. En esta ocasión realizamos una feria interactiva, enfocada en la prevención y detección temprana contra el cáncer seno; incluyendo la realización gratuita de pruebas de mamografía, a cargo de la compañía Senos Puerto Rico”, enfatizó Márquez Rodríguez.

Servidores públicos participan en evento Race for The Cure de Susan G. Komen Un centenar de servidores públicos, encabezados por el presidente de la Organización Auxiliar de Servidores Públicos Progresistas (OASPP), Jesús “Chu” Rodríguez, caminaron en el tradicional evento Race for the Cure de Susan G. Komen Puerto Rico en solidaridad con los pacientes de cáncer. De acuerdo con el señor Rodríguez, este nutrido grupo de servidores públicos se unieron en la referida caminata al Team Es Posible, conformado por el Dr. Ricardo Rosselló y Beatriz Rosselló. “Una vez más, decidimos apoyar este loable esfuerzo porque albergamos la esperanza de que a través de los fondos recaudados en esta carrera y que van dirigidos directamente a programas en Puerto Rico, sean más las personas que puedan beneficiarse de los servicios preventivos y de tratamiento que se ofrecen”. Para el Presidente de la OASPP, es bien importante que el pueblo continúe siendo solidario y receptivo con todas aquellas iniciativas encaminadas a dar la batalla contra el cáncer. “Este es una enfermedad que afecta a millones de personas a nivel mundial. Es una condición de salud devastadora que cambia drásticamente la vida de las personas que la padecen, así como su entorno familiar. Por lo general, produce impotencia, dolor, vulnerabilidad, desesperanza e incertidumbre”. Acto seguido el señor Rodríguez indicó que “a pesar del golpe duro que representa el recibir un diagnóstico de cáncer, hay esperanza, y más aún, cuando se une un ejército de personas dispuestas a contribuir con este tipo de actividades que repercuten en mejorar la calidad de vida y servicios que reciben estos pacientes”. Finalmente, Jesús “Chu” Rodríguez agradeció a cada uno de los servidores públicos que se dieron cita en el Coliseo José Miguel Agrelot para apoyar este movimiento que paulatinamente continua creciendo y salvando la vida de muchas personas. “Estamos convencidos que mediante la unión de voluntades lograremos al final del camino pintar una sonrisa en el rostro de esas personas que tras una batalla vencerán el cáncer”.

Exhortan a las mujeres a Cámara de Representantes se hacerse prueba del seno une a batalla contra el cáncer

La empresa P&G y la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACC PR) se unen este mes de octubre en un esfuerzo llamado “Es tiempo de cuidarte” para motivar a las mujeres a sacar tiempo para cuidarse ellas mismas y hacerse las pruebas de cáncer de seno porque la detección temprana salva vidas. Realizarse las pruebas con frecuencia es la clave para reducir el número de muertes por cáncer de seno A través de la página EstiempoDeCuidarte.com tendrás la oportunidad de retar con cariño a alguien importante en tu vida y motivarla a sacar su cita para realizarse las pruebas de cáncer de seno a cambio de un gesto de apoyo de tu parte. Puedes brindarte para acompañarle al mall o darle un masaje o comprometerte a relevarle de alguna tarea como el cuido de los nenes, la limpieza o la preparación de una cena, liberando su tiempo para hacerse la prueba. EsTiempodeCuidarte.com reseña además las historias de tres mujeres puertorriqueñas portavoces del esfuerzo: la meteoróloga Ada Monzón, Melina Umpierre y Mayra Medina.

Por cuarto año consecutivo, el Representante del Distrito 39 (Carolina-Trujillo Alto), Roberto Rivera Ruiz de Porras junto al equipo de la Cámara de Representantes, se unió a la batalla contra el cáncer, “corriendo por la cura” en el 5K de la fundación Susan G. Komen de Puerto Rico. El “Team Cámara”, liderado por Roberto Rivera, recibió el reconocimiento al “Equipo con Mayor Número de Participantes del Gobierno de Puerto Rico 2016”, logrando un total de 265 inscripciones y un donativo por dichas inscripciones de $6,625 dólares. “Nos sentimos muy orgullosos de unirnos a la lucha contra el cáncer de seno y a la búsqueda de una cura para esta terrible enfermedad. Juntos, paso a paso, podremos ‘ganarle la carrera’ al cáncer y devolverle la esperanza a quienes han sido diagnosticados”, expresó Rivera Ruiz de Porras. La 12ma edición Race for the Cure se celebró este pasado domingo, 2 de octubre de 2016, en los predios del Coliseo José Miguel Agrelot, en San Juan. El evento contó con la participación de empleados de las distintas oficinas de la Cámara.


5 al 11 de octubre de 2016 - www.detodopr.com

Todos unidos contra el cáncer de seno La Fortaleza se ilumina para educar sobre la prevención del cáncer de seno

El Palacio de Santa Catalina permanecerá iluminado de rosa durante el mes de octubre, mes dedicado a la concienciación y prevención del cáncer de mama. La primera dama, Wilma Pastrana Jiménez, explicó que “como parte de las iniciativas que siempre adoptamos para educar a nuestro pueblo, nos unimos una vez más al llamado de la organización Susan G. Komen, y en colaboración a todas las instituciones que ofrecen asistencia y cuidado a las mujeres pacientes de cáncer de mama. Esta, es una lucha que no termina y la mejor forma de combatir esta enfermedad es manteniendo un estilo de vida activo, alimentándonos saludablemente, visitando al médico frecuentemente y educándonos junto a nuestros familiares. De eso trata la verdadera prevención”. Pastrana Jiménez también ha fungido como portavoz de la campaña “Piensa en tí”, que ha llevado de forma activa el Programa de Prevención y Detección Temprana de Cáncer de Mama y Cuello Uterino de Puerto Rico, que administra el Centro Comprensivo de Cáncer. Para información adicional puede acceder www.cancerdesenoycuellouterino.com.

Los Claveles I & II

¡BAJO NUEVA REMODELACIÓN! Y nuevo Programa de Sección 8

Apartamentos de 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor y cocina. Equipados con nevera, estufa, calentador y detector de humo. Para información adicional y llenar la solicitud de vivienda, visita nuestras oficinas de administración, Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Las rentas se determinan de acuerdo a sus ingresos y composición familiar En Los Claveles encontrarás Guardias de Seguridad 24 horas, Salón de actividades, Área recreativa para niños, Área de lavandería, Estacionamiento, Canchas de baloncesto, Head Start

¡APARTAMENTOS LISTOS PARA OCUPAR! Visite nuestro Apartamento Modelo EQUAL HOUSING OPPORTUNITY

Tels. (787) 283-6180, (787) 760-4930 & (939) 644-0506 Carr. 846 km 4.0 Bo. Las Cuevas, Trujillo Alto, P. R. • jvelazquez@morahousing.com

13


14

www.detodopr.com - 5 al 11 de octubre de 2016

Política

David Bernier y las redes sociales de los políticos Por: Ivelisse Arroyo Pérez Consultora y estratega en comercio digital

En días recientes hemos visto en las redes sociales, especialmente en Twitter, las fuertes críticas al pobre manejo de las cuentas del candidato a la gobernación David Bernier. A eso se añade la renuncia de su directora de campaña y ni hablar de las expresiones emitidas por el candidato sobre la renuncia de Jaime Perelló. Ahora sí que se pusieron los huevos a peseta. Ahora más que nunca el equipo de Bernier necesita estar presente en las redes sociales con una estrategia que convenza a la audiencia de su liderato, y sea la misma audiencia la que presione al partido a tomar decisiones. El poder de convencimiento que necesitan, está en las redes sociales y en el mercadeo digital. De ahora en adelante, durante el tiempo que queda de campaña, la estrategia no puede ser tan pasiva. Utilizar solo imágenes del candidato en eventos y caravanas no es una estrategia muy inteligente. De ahora en adelante, la estrategia debe ser una agresiva, contundente, no conflictiva, pero convincente. Eso no se logra de forma pasiva. Manejar cuentas de figuras públicas en momentos de crisis económica y política requiere de estrategias más allá de realizar simples publicaciones. Eso no es “manejar las redes sociales”, eso lo hace cualquiera. Pero no cualquiera desarrolla estrategias de mercadeo digital. Esas que posicionan marcas, generan los resultados proyectados y generan ingresos. ¿Que deben tomar en cuenta? A continuaciónas claves: 1. Una estrategia estructurada y bien pensada: Cualquier persona puede manejar una red social. Es imperativo realizar un análisis constante de cada estrategia implementada.

Jenniffer entrega a Paul Ryan prioridades federales para la Isla La candidata a comisionada residente por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, entregó al presidente de la Cámara de Representantes federal, Paul Ryan, las prioridades para la Isla en medio de la frágil situación económica. La actual portavoz del PNP en la Cámara abogó por la expansión y permanencia de la sección 199 del Internal Revenue Code (IRC) federal que permite deducciones especiales a corporaciones domésticas en la isla y que está próxima a expirar en diciembre de este año. De la misma manera abogó por la igualdad en los programas de medicare, Medicaid, Earned Income Tax Credit (EITC) y el Child Tax Credit. La candidata a comisionada residente también solicitó para el sector de la construcción la flexibilización de los requerimientos de calificación federal para constructores locales. La también presidenta del Partido Republicano en Puerto Rico se reunió con 5 de los 8 miembros de ambos partidos nacionales pertenecientes al Task Force para discutir herramientas de desarrollo económico. Entre los congresistas con quienes González se reunió figuran el senador demócrata por Nueva Jersey, Bob Menéndez; el senador republicano por Florida, Marco Rubio; el comisionado residente, Pedro Pierluisi, el autor de la ley PROMESA, Sean Duffy, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Tom Price, y el congresista Tom McCarthur.

2. Estar al tanto de la situación social, política y económica del país. Cuando un profesional desarrolla estrategias de mercadeo digital debe mantener la objetividad para poder ver todos los flancos como oportunidades que beneficien a su cliente. Casarse con lo que diga u ordene el cliente no es recomendable. Debe conversar con la audiencia como lo haría su cliente, responder a los comentarios, participar de la conversación. 3. Darle tono a las publicaciones: Existen varias maneras de darle tono a las publicaciones. Se deben utilizar paréntesis o “hashtags” que le permitan a la audiencia reconocer si se está reseñando una conferencia de prensa, si está compartiendo un mensaje de plataforma o si está refiriéndose a un evento en el que participa el candidato. No confunda a la audiencia. Puede costarle muy caro. 4. Personalidad de la figura: Las estrategias deben acercar la figura a la gente. La personalidad del candidato debe resaltar. Para eso hay que tomarse el tiempo de conocer y estudiar a su cliente a tal punto que parezca que él mismo está escribiendo. Es un grave error manejar una cuenta de una figura pública en tercera persona o con un tono que no representa quién es la figura. 5. Mantenga lo genuino: Las cuentas de figuras políticas deben mantener no solo su personalidad, sino emanar autenticidad. La Internet de por sí es un mundo impersonal, es por ello que utilizar estrategias que acerquen a la audiencia a la humanidad de la figura es tan importante. Y lograr eso, es más que compartir imágenes o vídeos de su familia. Esa es una estrategia trillada y el mundo digital no se la compra a nadie. La retórica partidista tal vez funcione en otros medios tradicionales a un segmento de la población que aún gusta de

escucharla, pero no en el mundo digital, y eso hay que cambiarlo. El mercadeo digital se transforma rápidamente y a diario. Es lamentable que Puerto Rico esté muy lejos de prácticas de excelencia en mercadeo digital. Sobre todo, es frustrante ver cómo este poderoso medio no se toma en serio y lo que recibimos de quienes dicen saber hacerlo, es un trabajo mediocre que pone en entredicho la credibilidad de figuras públicas en momentos que necesitamos convencernos de que todavía existen líderes en nuestro país. Es vergonzoso que ahora todo el mundo se cante saber que “maneja las redes sociales” y cobren por ello. • Ivelisse Arroyo Pérez es consultora y estratega de negocios en mercadeo digital y servicio al cliente. Recurso docente en mercadeo digital para la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico. Tiene un Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad, estudios de maestría en Consejería Psicológica, Literatura, Ciencia y Lenguas Extranjeras. Para más información visitar www.ivelissearroyo.com en la Internet o llamar al (939) 881-3197.

Al son de bomba y plena recibe Loíza a Beatriz Rosselló Con el repique de los tambores de bomba y plena, así recibió Loíza a Beatriz Rosselló en el salón de Corecamar. La esposa de Ricardo Rosselló, candidato a gobernador por el Partido Nuevo Progresista (PNP), llegó al pueblo costero a un conversatorio con las mujeres progresistas. Beatriz llegó acompañada por el alcalde del pueblo, Eddie Manso Fuentes y la primera dama, Lymarie Escobar. Durante el conversatorio, Beatriz, habló de su compromiso con la cultura puertorriqueña, de su compromiso de sensibilizar al gobierno y otras propuestas específicas que están dentro del plan de gobierno de su esposo. Asimismo aprovechó la oportunidad para buscar hogar a dos perros sin dueños. En cuanto a Loíza, la esposa del candidato a la Gobernación se comprometió con el Alcalde para impulsar la economía del pueblo. Entre llos proyectos que tiene el Alcalde y que Beatriz se comprometió a apoyar están: la construcción de una vía

alterna a la PR 187, la construcción del Parque del Lago a través de Parques Nacionales y un Centro de Servicios Integrados para proveer servicios a la ciudadanía.

Reacción de Bernabe al debate “Joven, Asume tu Responsabilidad” El candidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador, Rafael Bernabe reaccionó al debate “Joven, Asume tu Responsabiliad” celebrado ayer en Telemundo. Bernabe indicó sobre el debate que pudimos ver “candidatos jóvenes con ideas antiguas y candidatos independientes repitiendo las ideas de los partidos tradicionales.” Dio como ejemplo al candidato Ricardo Rosselló “un candidato joven que sin embargo se opone a la educación con perspectiva de género y la educación sexual, es decir se aferra a ideas arcaicas. Por otro lado, David Bernier se opone a la legalización de la marihuana y se aferra también a la política prohibicionista tradicional. Esta claro que la juventud no es solo cuestión de edad sino de ideas, y en las ideas de estos candidatos hay de todo menos juventud. Son los partidos de siempre con las ideas de siempre, aliados a algunos de los sectores más conservadores del país.” Bernabe indicó que “también vimos a los candidatos independientes repetir la posición de los partidos tradicionles. Lúgaro planteó la privatización de la AMA y la consolidación de recintos de la UPR, que son ideas que han planteado líderes tanto del PNP como del PPD. Tanto ella como Manuel Cidre, a nombre de un supuesto realismo, plantearon que había que colaborar con una Junta de Control anti-democrática y anti-

pueblo, pero esta es exactamente la posición de Rosselló y Bernier. Dicen que no les gusta la Junta pero van a colaborar con ella. La independencia de los candidatos independientes se reduce a cero en este caso. Es lo mismo de los otros dos.” Bernabe indicó que Cidre “por su lado habla de sacar la grasa del gobierno, pero esto es una frase que ya usaba Pedro Rosselló en la década del 1990 y que ha sido la forma de justificar despidos en el pasado. Más objetable aún fue la objeción al fondo electoral. Parece que Cidre no se ha enterado del caso de Anaudi Hernández que demuestra lo contrario: el problema no es el fondo electoral, el problema son los fondos privados con los que se compran a los partidos y que convierten las elecciones en una competencia de quién tiene más dinero. Atacando el fondo electoral le abre camino a los Anaudi Hernández de la política. ¿Qué sentido tiene atacar los partidos corruptos y adoptar posiciones que facilitan la corrupción?” Bernabe insistió que “Puerto Rico necesita proyectos que sean verdaderamente distintos a los partidos tradicionales, que sean nuevos no solo en años sino en ideas y que sean proyectos colectivos y democráticos. Nos preocupa esta insistencia en que hay que acabar con los partidos porque hace falta un jefe, un líder, un gerente que ponga orden.


5 al 11 de octubre de 2016 - www.detodopr.com

15

De TODO en el Este Toma fuerza el programa de servicios “Joven Voy a Ti” El senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, llevó a Canóvanas la iniciativa ‘Joven voy a Ti’, como parte de los servicios que ha estado ofreciendo a las escuelas públicas de la región. En esta ocasión el equipo visitó la Escuela Eduardo García Castillo localizada en el Barrio Campo Rico de Canóvanas.

“Este proyecto de servicios lo que busca es apoderar a los jóvenes con información valiosa que les ayudará a formarse y tomar mejores decisiones y también convertirlos en líderes de sus comunidades”, explicó Rivera Filomeno sobre las charlas y presentaciones de agencias de gobierno y privadas. “Los jóvenes aprendieron con las

presentaciones de la Policía de Puerto Rico y el Cuerpo de Bomberos sobre el manejo de la violencia y la prevención de incendios, respectivamente, así como la protección ambiental por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, entre otras agencias”, explicó el legislador. “En estos tiempos donde la tecnología

domina de los espacios educativos, resulta muy importante brindarle a nuestros estudiantes las herramientas necesarias, los datos correctos y la orientación precisa con el fin de que puedan transmitirlas a sus familiares y amigos. De esta forma, garantizamos que los jóvenes sean precursores del cambio, emulando esas buenas conductas que

han aprendido durante este programa”, concluyó Rivera Filomeno. La actividad “Joven Voy a Ti” contó además con el respaldo del Departamento del Trabajo, el Departamento de Asuntos del Consumidor, el Departamento de Agricultura el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, entre otras dependencias públicas. “Particularmente fue bien productivo el trabajo realizado por la agrónoma destacada en la presentación, quien se reunió con los maestros y estudiantes para potenciar el huerto escolar que la ya García Castillo tiene en funcionamiento. Este servicio les provee a los estudiantes

las herramientas para sembrar y cosechar productos agrícolas en un ambiente controlado y propicio para el crecimiento. De igual manera, pueden hacer esos esfuerzos en sus hogares y comunidades”, añadió el senador. “De la misma forma que el Departamento de Agricultura ofreció la charla, Recursos Naturales y Ambientales proveyó ejemplares de árboles nativos para ser sembrados en las comunidades, con información detallada de su cuidado y protección. Con esto aportamos también a la reforestación de la zona de Canóvanas”, finalizó Rivera Filomeno.

Inauguran otro gimnasio Estudiantes riograndeños del Programa de comunitario en Loíza Educación Comercial visitan la Casa Alcaldía

El 26 de septiembre de 2016, el alcalde de Río Grande, Hon. Ángel B. González y la Directora de Recursos Humanos, Sra. Leisla Ortiz recibieron a los estudiantes de la Escuela Superior Casiano Cepeda del Programa de Educación Comercial para ofrecerle una conferencia sobre las “Cualidades y Requisitos para Ocupar un Puesto de

Oficina” como parte del curso Aprendizaje con Base en el Trabajo ofrecido por la Prof. Maribel Calzada. Los estudiantes participantes evaluaron dicha actividad como una exitosa y de mucho aprendizaje. Agradecemos la colaboración de todo el personal que contribuyó a que esta actividad se pudiera realizar en una alianza educativa entre escuela y municipio.

El senador por el distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera Filomeno, reforzó su compromiso con el pueblo de Loíza ante los recientes casos de violencia acaedidos en ese Municipio recientemente. “Hoy estamos mano a mano con nuestras comunidades que han pasado momentos difíciles. Juntos vamos a seguir trabajando por su bienestar”, declaró el legislador popular en la inauguración de un gimnasio al aire libre en la Comunidad Santillana del Mar en Loíza. La instalación se sufragó con fondos legislativos asignados por el Rivera Filomeno. “Este es el segundo gimnasio al aire libre que inauguramos aquí, el primero fue en la Comunidad Villas de Loíza recientemente, como parte de un plan de fomento del ejercicio, la salud y la recreación de nuestros hermanos loiceños. Ya hemos inaugurado varias instalaciones de este tipo en el distrito, desde Carolina hasta Vieques y Culebra. Y vamos a seguir fomentando la unidad comunitaria y el apoyo a la juventud mediante la educación y el deporte. No nos vamos a dar por vencidos”, aseguró el legislador en la actividad de hoy en Loíza. “Hemos logrado estas instalaciones gracias a unas asignaciones de fondos

legislativos utilizados con mucho celo y detalle, para que cada centavo vaya al servicio de las comunidades, evitando cualquier gasto innecesario. Queremos fomentar actividades físicas al aire libre tanto para adultos como para los más jóvenes. Aquí en Loíza tenemos un componente importante de personas de la tercera edad, que podrán recrearse mientras se ejercitan sin salir de su comunidad”, explicó el senador a la prensa.


16 www.detodopr.com - 5 al 11 de octubre de 2016

Pinceladas

Inspiradora película “Hillsong-Let Hope Rise” en los cines de Puerto Rico Pure Flix y Canzión Films lanzan el 6 de octubre en los cines Caribbean Cinemas de Puerto Rico la película “HillsongLet Hope Rise” de la popular banda cristiana Hillsong UNITED. La película muestra el extraordinario viaje de de esta agrupación juvenil desde sus comienzos en la Iglesia Hillsong hasta convertirse en toda una sensación, recorriendo el mundo con su gira de conciertos y discos. La filmación captura la energía así como el gran corazón de esta banda con sede en Australia, que ha vendido más de 17 millones de discos. Con este proyecto fílmico pretenden lanzar un nuevo género cinematográfico: la experiencia de adoración en cines. Dirigida por Michael John Warren (director de Jay Z- Fade to Black), la película explora el viaje de Hillsong UNITED y cómo esta banda australiana logra conectar con el mundo entero. “En esta película el público no solo es un espectador, sino que desde la sala del cine se convierte en parte activa de la experiencia de adoración. Una vez comienza la película, el público no para de cantar y adorar a Dios”, comentó Julio Román de Canzión Films, distribuidora de la película en Puerto Rico y Latinoamérica. “Hillsong- Let Hope Rise” invita a los espectadores a adentrarse en las historias de los miembros de la banda. A través de la película descubrirán detalles íntimos de sus vidas y familias con los que se sentirán identificados. La banda Hillsong UNITED cuenta con miles de seguidores que cantan sus canciones y que los han respaldado masivamente en sus conciertos en la Isla. De ser una sola iglesia en los suburbios de Sydney-Australia, la Iglesia Hillsong

Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría

¿Cuánta gente iba dentro del caballo de Troya?

ahora se extiende a ciudades en los cinco continentes (como Londres, París, Sao Paulo, Ciudad del Cabo, Río de Janeiro y Phoenix) teniendo presencia en 12 lugares del mundo con más de 100,000 asistentes semanales, incluyendo congregaciones en crecimiento como Nueva York y Los Ángeles. Además de las iniciativas locales en sus iglesias, Hillsong es socio de organizaciones internacionales comprometidas con el ministerio – como por ejemplo: la alimentación y educación de los niños

en los barrios pobres de la India, la construcción de viviendas para personas que viven con SIDA en África y el rescate de las víctimas de tráfico de personas en todo el mundo. “Estamos emocionados de que Pure Flix, productor número uno de películas de fe en los EE.UU., sea nuestro socio en este proyecto”, dijo Brian Houston, pastor fundador de la Iglesia Hillsong. “Para más información puede acceder: hillsong.canzionfilms.com/

Rendirá tributo a los grandes magos del pasado El Ilusionista puertorriqueño Reynold Alexander sigue cosechando éxitos. Luego de ofrecer una conferencia en Las Vegas, (donde su homónimo David Copperfield fue parte de la audiencia) y 22 funciones llenas en el Magic Castle de Los Ángeles, Reynold siguió su ruta hacia Nueva York. Allí ofreció una conferencia en el Fantasma Magic y se presentó a casa llena en el “Monday Night Magic,” New York’s longest-running Off-Broadway Magic Show. Ahora se encuentra en España, donde ya impartió una conferencia demostrativa para los miembros de SEI (Sociedad Española de Ilusionistas), y se estará presentando a casa llena en cinco prestigiosos teatros de magia. A su regreso a Puerto Rico, y para celebrar el Mes de la Magia, Reynold se presentará junto al Mago Hansel en el Café Teatro Abracadabra en un espectáculo titulado: “Houdini: Tributo a los Grandes Magos del Pasado”. Reynold Alexander y Hansel realizarán actos memorables de esos primeros magos que fascinaron al público hace 100 años atrás. Habrá dos ilusiones especiales: la primera será la asistente cortada a la mitad, tal cual la presentaba su creador, el mago P.T. Selbit. La segunda será el acto de escapismo que llevó a Harry Houdini a la fama: el escape de la camisa de fuerza. Además de los mencionados, hubo otros grandes magos, como: Fu Manchú, T. Nelson Downs, y Dante, entre otros. Reynold Alexander y Hansel presentarán algunos de esos actos, sacados de las páginas de los más antiguos libros de magia. La Odisea dice que albergó a Aquiles y sus 99 hombres. Apolodoro cifra en 50 el número de combatientes, mientras que Tzetzes escribió que fueron 23, y los nombra. Por último, Quinto de Esmirna cita 29 nombres.

Sólo es posible ver estas esculturas londinenses dos veces al día

Reynold Alexander

Mago Hansel

Las funciones serán los jueves 20 y 27 de octubre a las 8:00 p.m. en el Café Teatro Abracadabra, localizado en la Ave. Ponce de León 1661 en Santurce. Abracadabra ofrecerá un menú especial durante el espectáculo y la barra permanecerá abierta. Los boletos tienen un costo de $13 (más IVU) y están a la venta en Abracadabra o llamando al Tel. (787) 200-0447. un poco más seguido en el calentamiento global y cambie su actitud al respecto. El grupo de esculturas se compone de dos empresarios corpulentos que simbolizan el poder, y dos niños: la generación futura que tendrá que vérselas con la catástrofe ecológica. En vez de cabezas, los caballos tienen bombas para extraer petróleo.

Según La Odisea y otras fuentes históricas y literarias posteriores, los griegos micénicos vencieron a los troyanos en la guerra que mantenían por hacerse con el control de la estratégica ciudad de Troya gracias a un ingenioso truco ideado por el héroe, Ulises: construyeron un caballo de madera de 11 metros de altura, introdujeron en su interior a un selecto grupo de guerreros y lo dejaron a las puertas de la ciudad. Los troyanos, curiosos, se llevaron el caballo dentro y cuando menos lo esperaban vieron saltar de su interior a los soldados griegos, que arrasaron la ciudad y mataron a sus habitantes. El número y la identidad de los ocupantes del caballo varía de unas fuentes a otras.

La H es muda, no invisible En Londres aparecieron una serie de esculturas, obra de Jason Taylor, un artista británico y escultor subacuático Se trata de las figuras de cuatro jinetes que sólo es posible ver dos veces al día, cuando el nivel del río Támesis está bajo. El principal mensaje que el autor desea transmitir con su instalación es hacer un llamado para que la sociedad piense

Algunas de las cosas más importante en la vida se escriben con H: Humildad, Honestidad, Honradez, Humanidad, Hijo...


Pinceladas

5 al 11 de octubre de 2016 - www.detodopr.com

17

El poder del autoexamen contra el cáncer de mama Por: Omayra Encarnación Nova, BSN, CON, MPH Departamento de Salud de Puerto Rico

El Programa de Prevención de Cáncer del Departamento de Salud de Puerto Rico ofrece servicios educativos y preventivos a la población sobre el cáncer de mama y otros tipos de cánceres. Modelo: Jancel Santiago, muestra la forma correcta de colocar los dedos para palpar los senos. “Si para todo hay tiempo en la vida”, como dice una frase popular; el autoexamen de los senos tiene que ser una prioridad a la que debemos dedicar tiempo, por lo menos una vez al mes. El cáncer de mama es un crecimiento anormal de células en el tejido mamario. Estas células pueden formar un tumor que se puede palpar como una masa o protuberancia. “La detección temprana ayuda de forma considerable a que una mujer pueda ganarle al cáncer y sobreviva”,

expresó la Dra. Madeline Reyes García, Secretaria Auxiliar de la Secretaría Auxiliar para la Promoción de la Salud (SAPS) del Departamento de Salud de Puerto Rico. Una de cada 10 mujeres que nace hoy en la Isla podría desarrollar cáncer de mama durante su vida, según datos preliminares del Registro Central de Cáncer en Puerto Rico (RCC) en 2013. Este cáncer es el más común entre las mujeres en el mundo y en Puerto Rico. Según la World Cancer Research Fund International más de 1.7 millones de mujeres fueron diagnosticadas con esta enfermedad en 2012. En la Isla, representan un 29.4% de los diagnósticos, seguido por el cáncer de colon y recto (11.8%) según RCC desde 2009 hasta datos preliminares de 2013.

Mitos y realidades sobre factores de riesgo El historial familiar no es el principal factor de riesgo. Solo un 15% de los cánceres de mama se puede atribuir al factor genético según investigaciones recientes y datos del RCC. El principal factor de riesgo es ser mujer y el aumento en la edad. Un 36% de casos nuevos de cáncer de mama en Puerto Rico fueron diagnosticados a mujeres entre los 50 y 64 años de edad seguido por las de 65 a 79 años (34%) según datos de RCC (2013). Una gran mayoría de diagnósticos de cáncer se deben a estilos de vida o conductas que se pueden modificar o cambiar. La obesidad, la falta de actividad física, fumar y el consumo de alcohol están entre estos principales factores de riesgo. El cáncer de mama es el que

más muertes causa entre las mujeres en Puerto Rico o 18% de todas las muertes por cáncer según RCC (2013). Cómo autoexaminarte y otras formas de detección Ninguna mujer es inmune a desarrollar cáncer por eso se recomienda autoexaminarse una vez al mes. Los síntomas principales son protuberancias o masas en los senos, dolor en el seno o pezón, retracción o hundimiento del pezón y secreciones que no sean leche materna. “Cualquier mujer puede autoexaminarse los senos porque las técnicas son sencillas”, expresó Omayra Encarnación Nova, coordinadora del Programa Prevención de Cáncer adscrito a la SAPS en el Departamento de Salud de Puerto Rico.

Continúa la exitosa stand-up comedy “Peste a Macho” El espectáculo stand-up para adultos, “Peste a Macho”, llega al Teatro La Perla, en Ponce, luego del éxito obtenido al presentarse en San Juan, según TM Entertainment. Esto como parte de una gira por los teatros de Puerto Rico.El sábado 8 de octubre de 2016, la función en Ponce comienza a las 8:30 p.m., luego de la primera presentación el viernes 30 de septiembre en el Centro de Bellas Artes de Aguada.Los reconocidos actores Jorge Castro, René Monclova y Junior Álvarez, son los responsables de presentar en este espectáculo al estilo “stand-up” cómo ha sido la evolución del hombre y sus consecuencias ante el sexo femenino. “Ya es hora de que los hombres nos demos a respetar y denunciar las injusticias a las que estamos sometidos por las mujeres. En Puerto Rico hay una manada de machos,

macharranes y boricuas bestiales que luchan por sobrevivir y eso es lo que presentamos en este espectáculo", expresó Jorge Castro, quien junto a Junior Álvarez, estuvo a cargo del libreto.Bajo la dirección de Axel Cintrón, Mónica Pastrana, Magdaly Cruz y Sara

Jarque presentarán los "ejemplos" que se van narrando durante el desarrollo de esta incomparable pieza. Para más información y compra de boletos para asistir al espectáculo "Peste a Macho", debe comunicarse a Ticket Center al (787) 792-5000 o acceder a www.tcpr.com.

Mujeres exitosas llegan a la 6ta conferencia para empoderar a las féminas Con el objetivo de empoderar a las féminas, el ministerio “Mujeres Haciendo La Diferencia” llevará a cabo su 6ta conferencia titulada “Mujer, ¿qué tienes a la mano?” La cita será el sábado, 29 de octubre de 2016, en las instalaciones del Coliseo Rubén Zayas Montañez, en Trujillo Alto. El horario de dicha actividad será de 10:00 a.m.

Ibeth Ponce, Zoah Calveti, Lucy Esquilín y Moraima Oyola, ofrecen talleres y charlas gratis.

a 5:00 p.m. y la entrada es completamente gratis. Este evento es producido por la Iglesia Cristiana Dios Siempre Presente y cuenta con el respaldo del Municipio de Trujillo Alto. “La conferencia tiene el propósito de estimular a las mujeres a que identifiquen los recursos que tienen a la mano, aquellos que Dios les ha dado para usarlos bajo su dirección y así hacer la diferencia en su vida y en la de los que le rodea, obteniendo así resultados sobrenaturales,” comentó Ibeth Ponce, organizadora de la conferencia. Las conferencistas invitadas son las siguientes: Moraima Oyola, motivadora empre-sarial y conferenciante, y con una trayectoria musical de más de 20 años. Ibeth Ponc, pastora por más de 20 años en la Iglesia Cristiana Dios Siempre Presente, en Bayamón y Licenciada con Maestría en Consejería en Rehabilitación. Sandra Osorio, pastorea la Iglesia

Koinonía-Centro Cristiano para las Na-ciones, en Los Ángeles, California y gra-duada de la Facultad Latinoamericana de estudios teológicos. Zoah Calveti, hermana menor del cantante venezolano Daniel Calveti, una de los Pastoras Administrativas en el Centro Cristiano Fruto de la Vid, Gurabo, Puerto Rico.La música estará a cargo de la cantante Lucy Esquilín. El evento es exclusivo para mujeres y constará con música en vivo, dos talleres, tres conferencias, exhibidores, photobooth y una cantina con comestibles y refrigerios. La actividad comenzará a las 10:00 a.m. con el taller “Nubes, tormentas, cuevas, transformación, liberación y entrenamiento”, con el recurso Lucy Esquilín. Luego a las 11:00 a.m. se ofrecerá el segundo taller, “Madera” con Zoah Calveti, la hermana menor del cantante cristiano Daniel Calveti. De 12:00 del mediodía a 1:00 p.m. habrá

un receso de una hora y luego comenzarán las conferencias. “Mujeres Haciendo la Diferencia” es un ministerio de la “Iglesia Cristiana Dios Siempre Presente”, dirigido por la pastora Ibeth Ponce. Su visión es proveer herramientas a las mujeres, dentro y fuera de la iglesia para que puedan edificar su vida, su familia y el reino de Dios. Más allá de restaurar y fortalecer la identidad en la mujer, este ministerio también tiene como misión el hacer que cada mujer entienda el poder que hay en ella para ejercer cambios en la vida de otros. Durante todo el año, el ministerio realiza diferentes eventos con el fin de hacer la diferencia en nuestra sociedad. Las interesadas en asistir a la conferencia deberán registrase en: mujereshd2016.eventibrite.com. Las puertas del Coliseo se abrirán a las 9:00 a.m. y la entrada a este evento será completamente GRATIS. Para más información, pueden llamar al (787) 299-0593 o acceder a la siguiente página de Facebook-Mujeres Haciendo la Diferencia.


18 www.detodopr.com -5 al 11 de octubre de 2016

Directorio Médico

Desarrollan mapa por municipio para ayudar a controlar el mosquito El Grupo Unificado de Coordinación Interagencial tanto Estatal como Federal, enfocó esta semana los esfuerzos de sus agencias en identificar las comunidades más vulnerables a la propagación y contagio de personas con el virus del Zika, así lo mencionó el Director Ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Ángel Crespo. Crespo, mencionó que gracias a la integración de esfuerzos, el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) ha hecho disponibles para lasagencias y municipios mapas que contienen información más puntual de los casos en cada pueblo o zona. “La creación, divulgación y disponibilidad de estos mapas permitirán que los esfuerzos municipales, estatales y

federales que se desarrollen sean aún más tácticos y permitirán enfocarnos en las áreas más activas del virus y nos darán, además, retro-alimentación sobre cuán efectivos han sido los esfuerzos en las zonas impactadas”, mencionó. El informe arboviral que refleja los casos de Zika por municipio se puede acceder a través de la página web del Departamento de Salud www.salud.gov.pr en el menú de Estadísticas, Registros y Publicaciones. El Director de la AEMEAD, mencionó que la próxima semana, el Grupo Interagencial tendrá la oportunidad de reunirse en pleno con los alcaldes de los 78 municipios, no solo para establecer planes de trabajo sino para ofrecerles información mas actualizada de los esfuerzos

PORQUE UNA EMERGENCIA NOS OCURRE A TODOS

NOTIFICACIÓN

¡TUS MANOS SALVAN VIDAS!

CPR Para Público en General Primeros Auxilios Taller Cuidado y Manejo de Paciente Enfermos o Encamados ALCS, PALS, Control de Infecciones, entre otros

• • • • • •

Maestros Estudiantes Iglesias Cuidadores Seguridad Profesionales de la Salud, etc.

TRANSMEDIC PROFESSIONAL TRAINING CENTER Llámenos: (787) 585-9010 • (787) 761-0911

¡Sirviendo a Carolina!

Grupo Gastroenterológico del Caribe

Dra. Johanna Bigio-Cruz Gastroenteróloga Dr. Paul J. Nieves Santiago Gastroenterólogo • Colonoscopía • Endoscopía • Reflujo/Acidez • Esofagitis • Enfermedades de hígado páncreas y vesícula • Hepatitis B, Hepatitis C • Estreñimiento • Diarrea • Colon irritable • Enfermedad de Crohn’s • Colitis • Sangrado rectal Servicios de Nutricionista

Cita por hora, llame:

Tels. (787) 963-0317 ó (787) 963-0318 Ave. Sánchez Osorio, Esq. Vía-1 , Urb. Villa Fontana, Carolina, P. R.

Policlínica Dr. Francisco Abreu A todos los pacientes que llevan 5 años o más sin visitar nuestra oficina médica. Puede recoger su expediente solicitándolo personalmente durante el período del 11 al 28 de octubre de 2016 de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Ave. Sánchez Osorio 511, Villa Fontana, Carolina, P. R.

Tel. (787) 757-8065 A partir de 30 días de esta notificación, todo expediente médico que no sea reclamado será decomisado.

DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES Cirujano Dentista

• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales

(787) 409-3492 • (787) 768-8319 (787) 408-8258 Dr. Luis R. Rivera Allende - Quiropráctico

clinicaquiropractica.org Ave. Fidalgo Díaz, Esq. Vía 33 4-MN6, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

QUIROPRÁCTICO ¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Terapia K-Laser • RODILLAS

Sistema “Ribbond” de implantes dentales • Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes

Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:

Tel. (787) 292-8140

Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.

• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

Llámenos para una cita de evaluación:

257-5200 946-5201 www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)

Grupo Neurológico Santos-Deliz

Tratamientos para: • Dolor de Espalda • Cuello • Cabeza • Nervios Pinchados • Ciática • Artritis • Estrés • Discos • Accidentes ACEPTAMOS PLANES MÉDICOS

realizados y por realizarse en todos los municipios del país. “Durante toda la emergencia, hemos tenido diversos encuentros con los alcaldes y sus representantes. Ocho meses después de haber comenzado a trabajar se hace imperativo que como Gobierno (Estatal, Federal y Municipal) compartamos las iniciativas que nos han funcionado, las que no han tenido éxito y más aun, cuan efectivos hemos sido durante el mismo. Esperamos que en este próximo encuentro tengamos la participación de la inmensa mayoría de los Alcaldes de la Isla”, enfatizó Crespo. La funcionaria destacó que continúan los trabajos de aspersiones durante la semana del 3 al 7 de octubre, esta vez en los municipios de Hatillo, Camuy, Caguas, Humacao, Ceiba, Mayagüez, Cabo Rojo, Guayama y San Juan. De igual forma, en las regiones de Fajardo, Mayagüez y Ponce estarán realizando impactos comunitarios e inspecciones en los centros de acopio de gomas. Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron esta semana que han otorgado 13 millones de dólares al Fideicomiso para Ciencias, Tecnología e Investigación en Puerto Rico (FCTI) con el fin de establecer la primera Unidad de Control de Vectores en la Isla, que supervisará e implementará las actividades integrales de control de mosquitos para ayudar a la prevención y el manejo de las enfermedades propagadas por estos insectos vectores. De igual manera los CDC informaron que el pasado 28 de septiembre, comenzó la primera fase del Proyecto de instalación de trampas para mosquitos en 150 comunidades de Caguas. El proyecto, colocará en la Ciudad Criolla, 90 mil trampas para mosquitos en 30 mil residencias, esfuerzo que debe estar culminando en los próximos ocho meses. Para finalizar, Crespo informó que durante los próximos días los impactos llegarán a los municipios de Toa Alta, Dorado, Orocovis, Salinas y Patillas.

Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga Diplomada del Board Americano de Oftalmología

Cirugía Moderna de Cataratas Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros. Servicio de excelencia con calidez humana “Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”

(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441 www.oftalmologiapr.com

Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS

• Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R.

Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881 Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.

Tel. (787) 782-7700

gruponeuroescorial@gmail.com


Negocios Negocios Yoplait TM ofrecerá mamografías digitales durante el mes de octubre Por sexto año consecutivo, Yoplait™ ofrecerá mamografías digitales para las personas que se unan a la campaña “Tantos momentos para ayudar contra el cáncer de seno”, donde se espera beneficiar sobre 100 mujeres. Como parte de su compromiso de sobre una década apoyando a Susan G. Komen, Yoplait™ invita a Puerto Rico a ayudar para un mundo sin cáncer de seno. “Tantos momentos para ayudar contra el cáncer de seno” de Yoplait™ busca crear conciencia sobre la detección temprana del cáncer de seno, educar a la comunidad y contribuir al capítulo local de Susan G. Komen realizando una donación al final de la campaña que comenzó el15 de septiembre hasta el 15 de noviembre. La unidad móvil de Senos Puerto Rico Advanced Breast Care & Cancer Detection Center realizará 25 mamografías digitales de cernimiento en cada visita a tiendas participantes como parte de la alianza con Yoplait™. Además, durante estas visitas, educadoras de Susan G. Komen ofrecerán charlas sobre la detección temprana del cáncer de seno y proveerán información valiosa sobre esta enfermedad. Para recibir la mamografía, las mujeres deben presentar recibo de compra de 10 cups de yogur Yoplait™ de la tienda en la que se encuentra la unidad móvil. Cualquier mujer interesada en realizarse la mamografía debe llevar un ID válido y cumplir con: • Ser mayor de 35 años y no haberse hecho una mamografía antes • Tener 40 años o más y no haberse realizado una mamografía durante el último año

NO SE PUEDE REALIZAR MAMOGRAFIAS A PACIENTES: • Con implantes de senos · Con cirugía de senos (Biopsia) menos de 1 año • Embarazadas o sospecha de embarazo • Si está secretando líquido • Mujeres lactantes El calendario de visitas es el siguiente: • Viernes, 7 de octubre de 2016 – Econo Altamira - 9:00 a.m. a 4:00p.m. • Lunes, 17 de octubre de 2016 – Walmart Cayey - 9:00 a.m. a 4:00 p.m. • Martes, 18 de octubre de 2016 – Sam’s Carolina Escorial - 9:00 a.m. a 4:00 p.m. • Sábado, 29 de octubre de 2016 – Econo Campo Rico - 9:00 a.m. a 4:00 p.m. En este muro, las personas interesadas pueden escribir su mensaje de apoyo a familiares y amigos que están luchando contra el cáncer de seno por un donativo de $1, que será donado directamente a Susan G. Komen. Yoplait™ invita a toda la comunidad a que se unan a este esfuerzo y apoyen las millones de mujeres que luchan unidas contra el cáncer de seno. Juntos podemos hacer la diferencia. Información sobre la campaña visita: www.friendsinthefightpuertorico.com

GLIDDEN ofrece consejos para seleccionar los colores ideales para su hogar Seleccionar el color ideal para pintar un espacio puede resultar ser una tarea confusa y difícil. Debido a la variedad de colores disponibles, las posibilidades son infinitas. Sin embargo, elegir los colores de su hogar con las pinturas Glidden® y las guías preparadas por estos, hace que el proceso sea más llevadero. Los expertos en pintura de Glidden recomiendan seguir las siguientes recomendaciones para seleccionar los colores adecuados para complementar diferentes espacios de acuerdo a distintas personalidades: • Es primordial determinar cuál será el propósito del espacio y cómo queremos sentirnos cuando estemos en el mismo. Por ejemplo, si se trata de una habitación o espacio de relajación, utilice tonos bajos y calmados como los colores de Glidden, Designer Grey (50YY 63/041) o Sensual (30BB 54/120). Si el espacio es para entretenimiento considere una pared de acento en un tono más subido tal como Amazing (04YR 11/537) o Tropic Night (70BG 23/276). • Vea el espacio como un todo y utilice los elementos disponibles que tenga a su favor. Si el cuarto recibe luz natural, es ideal un color

profundo como Black Magic (46RB 06/074) de Glidden. Si por el contrario el cuarto no recibe suficiente luz natural se debe escoger algún tono tenue de blanco o neutral tal como White Wing (50GY 83/010). • Inspírese en su estilo personal, fíjese en cuáles son aquellos colores a los que tiene cierta fijación o se siente atraído, tales como los que encuentra en su guardarropa. Si recurre a esos colores para pintar los espacios en su hogar, de seguro creará un espacio fiel a su estilo personal. • Considere el tipo de muebles y la arquitectura en el espacio para que lo ayude a seleccionar mejor los colores del mismo. Si pinta un espacio con muebles de tonos cálidos, escoja neutrales por la misma línea. Si el espacio es más moderno los tonos grises fríos son el complemento ideal. Las pinturas Glidden y PPG Paints están disponibles en las más de 40 tiendas Glidden y PPG alrededor de la isla, donde nuestros asociados están disponibles para proveerle la ayuda e inspiración necesaria para que encuentre el color perfecto para su hogar. Visite www.gliddenpr.com o www.ppgpaints.com.

5 al 11 de octubre de 2016 - www.detodopr.com

19


20

Policiacas Policiacas

www.detodopr.com - 5 al 11 de octubre de 2016

Investigan las causas del accidente en que murió un policía Un aparatoso accidente se registró la semana pasada a eso de la 1:30 a.m., en el que un policía falleció y otro resultó herido. El agente Edwin Pabón Robles falleció en el acto cuando la patrulla en la que viajaban impactó la valla de salida del Puente Teodoro Moscoso, en dirección hacia Carolina, saliéndose de la vía, volcándose y cayendo en el área verde. Mientras, su compañero José Anex Rodríguez, fue transportado al Centro Médico de Río Piedras en condición de cuidado para ser atendido de emergencia. Ambos agentes estaban adscritos a la División de Patrulla de Carreteras de San Juan. Después de asistir al sepelio del agente Pabón Robles, el superintendente de la Uniformada, José Caldero López, dio a conocer que se investigan las circunstancias que produjeron el accidente. El Superintendente sostuvo que cuando ocurre este tipo de accidente se hace una investigación minuciosa. Preliminarmente, lo que se sabe es que ambos agentes respondieron a una llamada de emergencia, lo que se conoce como un 10-50 en el lenguaje operacional de la Policía. Sin embargo, Caldero indicó que aún no está claro cual era la emergencia que los agentes salieron a atender a toda prisa. Y agrega el Superintendente: “la llamada sale de nuestro despacho. Era una llamada de emergencia. Ahora se investiga porqué ellos son los que la copian. Todavía no tengo los detalles, porque un personal en Radio Control está investigando. Ellos

atienden la llamada y ahí es que surge el problema. Son los primeros que reaccionan y quiere decir que son los que más cerca estaban. Hay una confusión todavía. Tenemos que esperar por Radio Control para saber si la llamada respondía a la persecución de algún carro”. Pabón Robles, era vecino de Las Piedras, tenía 43 años y era padre de dos hijos. Caldero señalan, además, que Pabón Robles fue sepultado con todos los honores que establece la ley, dado a que falleció en el cumplimiento del deber. También comentó que la agencia ha movilizado personal para ofrecerle asistencia sicológica y espiritual a las familias de ambos oficiales. Sobre Rodríguez, de 28 años de edad, y residente en Toa Alta, indicó que fue operado exitosamente. Éste había salido expulsado de la patrulla en el accidente. “Salió bien de la operación. Tenía una fractura y están trabajando con eso”, expresó el Superintendente. Muy apenado por el trágico accidente, el Jefe de la Uniformada reiteró que es un Agente José Anex Rodríguez momento bien trágico para el

Notas de la Comandancia REPORTAN CRIMEN El cadáver de Paul A. Marzán Maldonado, de 34 años, fue encontrado a las 9:30 p.m. baleado en el interior de un vehículo Honda Accord en la intersección de la Carr. PR- 845 con la Calle 20, de la Urb. Fair View, en Trujillo Alto. Los agentes de la División de Homicidios del CIC recuperaron en la escena varios casquillos de bala de dos calibres. El occiso figuraba en un pliego acusatorio federal del 2009 en el que las autoridades proclamaban la disolución de una pandilla de narcotraficantes que operaba en los residenciales Campo Rico y Monte Hatillo y que era encabezada por Marcelino Salazar López, conocido como “El Father”. Ese individuo se declaró culpable por cargos de conspiración para poseer cocaína con intención de distribuirla y fue sentenciado a 60 meses de cárcel. CLIENTES FRUSTAN ASALTO Un delincuente armado de un cuchillo, que intentó cometer un asalto en el restaurante de comida rápida Church’s Chicken, ubicado a poca distancia de la Comandancia de Carolina, fue enfrentado por varios clientes del establecimiento, quienes lo pusieron bajo arresto civil. El sujeto fue entregado a la Policía y conducido al Hospital de la UPR, bajo alegación de que había sufrido un ataque cardiaco. Seguidamente fue recluido para observación médica. Las autoridades lo identificaron como Samuel Rivera Díaz, quien tiene un extenso récord investigativo por, alegadamente, cometer una retrahila de asaltos en la región. La jueza Vanessa Sánchez encontró causa para su arresto por los delitos de Robo y Ley de Armas y le señaló una fianza de $300,000. SE ENTREGA ACUSADO DE TRIPLE ASESINATO La jueza Vanessa Sánchez del Tribunal de Río Grande le radicó cargos por los delitos de tres asesinatos y cuatro infracciones a la Ley de Armas y Maltrato Psicológico contra Joseph Matos Díaz, de 23 años, a quien se le imputa ser el responsable de las muertes a tiros de de tres personas en Carolina en la noche del domingo pasado. Se le impuso una fianza de $5.3 millones y se ordenó de inmediato su arresto

Cuerpo de la Policía de Puerto Rico. “Hemos perdido uno de nuestros agentes que estaba laborando, sirviéndole bien a su pueblo. Esto es lo más difícil que uno pueda afrontar como jefe policial. Y ocurre en momentos en el que la Uniformada se ha glorificado sirviéndole bien a un pueblo que lo ha reconocido. Este es el trabajo de la Policía. Todos ellos salen a trabajar, pero no saben si regresarán a sus hogares. Esa es la responsabilidad que el Cuerpo Policíaco tiene con nuestro Pueblo”, concluyó Caldero.

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

en ausencia. La evidencia fue presentada por la fiscal Judimar Pérez Reyes, con la cooperación de agentes de la División de Homicidios de Carolina. Acompañado por Oscar Martínez, su abogado, Matos Díaz se entregó en la Comandancia de la Policía de Carolina e ingresó a la Cárcel Regional de Bayamón al no poder prestar la fianza impuesta. Según el expediente acusatorio, Matos Díaz se presentó a bordo de un vehículo, junto a Jonathan Rodríguez Cabrera, de 23 años, en una residencia del Sector La Loma, del Barrio Santa Cruz, donde se celebraba el cumpleaños de su hijo. Allí su expareja, de 23 años, salió de la casa y se suscitó una agria discusión entre ambos done la mujer resultó golpeada. Jonathan López Pizarro, de 22 años y actual pareja de la fémina, salió en su defensa y fue ultimado a tiros, al igual que su padre Julio J. López, de 41 años. En medio del fuego cruzado, Rodríguez Cabrera también perdió la vida. Un arma fue ocupada cerca del cadáver de López Pizarro. Los investigadores le achacaron esas tres muertes a Joseph Matos Díaz, que sigue desaparecido. INTENTO HURTO DE VEHÍCULO Waleska Betancourt Maldonado alega que dos individuos armados le salieron al paso en la Calle Palmer en Canóvanas e intentaron apoderarse de su vehículo, realizándole dos detonaciones. Con todo y eso, ella frustó el robo, acelerando la marcha y huyendo del lugar. ESCALAMIENTOS Y ASALTOS Alega Christopher García que sacó de una sucursal bancaria en Isla Verde $700 en efectivo. Acto seguido abordó su jeep y dos individuos armados le salieron al paso, indicándole que se trataba de un robo. Aceleró su jeep por la Carr. 22 y km 0.7 y los asaltantes lograron darle alcance. Lizandra Zayas Rivera sostiene que brió la puerta de una oficina en el Centro Plaza Noreste en Loíza a una fémina y detrás de ella entró un sujeto armado con un cuchillo. Bajo amenaza, se apropió de $350 en efectivo, dándose a la fuga. Leslie García Pizarro, residente en la Calle 65 de la Urb. Villa Carolina, refiere que alguien que tuvo acceso a su hogar le hurtó $1,000 en efectivo. Héctor Quiñones

Reyes, empleado de la Compañía del Valle Group, que labora en mejoras a carreteras, señala que alguien se apropió de 20 drones anaranjados, que tienen un valor de $920. Jesús Aníbal Irizarry afirma que se apropiaron de un cable que le da servicio a las computadoras Dell del Departamento de la Familia en Trujillo Alto. Sonia Muñoz Correa llegó del trabajo a su hogar, en el Barrio Quebrada Grande en Trujillo Alto, y se percató que alguien le había robado el contador de agua. Ramón García Medina informó que después que le forzaran la puerta de su vehículo Econoline del 1997, le robaron un taladro, un martillo Makita, relojes digitales para trabajos de refrigeración y dos rollos de alambre eléctrico, todo valorado en $1,600. Jaime Hernández Ortiz, informa que forzaron la cerradura de la puerta del restaurante Wendy’s ubicado en la Urb. Country Club, hurtándole un taladro inalámbrico, un set de llaves y otro equipo valorado en $1,500. José Dávila Rodríguez revela que alguien que tuvo acceso a la marquesina de su residencia en la Urb. Loma le hurtó $150 en efectivo. Después de forzar una ventana de su hogar en la Calle Pinto de la Urb. Mountain View, los pillos le llevaron a Mariano Garay Ortiz tres relojes y joyas por valor de $5,100. María Socorro Resto refiere que forzaron el portón de su residencia en la Vía Fariana de la Urb. Villa Fontana, hurtándole $1,000 en joyas.Yashira Lozada Olmo sostiene que forzaron la puerta de entrada de un negocio en el Barrio Carraízo, en Trujillo Alto, apropiándose de $200 de petty cash que había en la registradora. Danitza Fratichelli González informó que forzaron el portón de la Escuela Superior José M. Lázaro, hurtándole el dinero de las máquinas de dulces. Asimismo, Rose Alma Mendez sostuvo que los cacos entraron al Colegio José De Diego, ubicado en la Carr.190, causándole daños a las máquinas de dulces y mercancía, y hurtándole el dinero. Julio Hernández Carrasquillo alega que mediante una pata de cabra forzaron la puerta de entrada de Crazy Pizza, ubicado en la Avenida Sánchez Castaño, causándole daños a la cámara de seguridad. Los pillos le tumbaron una motora marca JMSTAR 150, color verde, tablilla 154010M ,que Josué Elías Rodríguez guardaba en el garaje de su residencia en el Barrio Carraízo de Trujillo Alto.


Deportes

5 al 11 de octubre de 2016 - www.detodopr.com

21

Triwarrior’s Carolina Triathlon Team celebran evento pro pacientes de cáncer El pasado domingo, 2 de octubre de 2016, se llevó a cabo en el Balneario de Isla Verde el Tríalo Ángeles de Isla Verde, donde atletas compitieron en tres modalidades: natación, ciclismo y carrera pedestre. En este evento se compite en equipos o individualmente, representando a un paciente de cáncer. El equipo Triwarrior's Carolina Triathlon Team, representó a la niña Geralys, quien sufre de esta condición y está en espera de su trasplante de médula ósea. Este equipo representa al Municipio de Carolina hace varios años, siempre subiendo al montículo por los primeros lugares y poniendo el nombre del municipio en alto, en diferentes eventos realizados dentro y fuera de la Isla. Los Triwarrior's le desean a Geralys una pronta recuperacion y que Dios la bendiga. El equipo fue fundado e inscrito en el Departamento de Estado el 12 de febrero de 2012 y desde entonces representan al Municipio de Carolina. El equipo participa de diferentes eventos entre ellos El Puerto Rico Triathlon Series

Jeanc Rodríguez Especial para De TODO Tel. (787) 608-9009

Carolina asegura el primer lugar Las bicampeonas Gigantes de Carolina aseguraron el liderato de la serie regular 2016 al vencer el sábado 67-57 a las Montañeras de Morovis, en el coliseo Guillermo Angulo. Con un juego por celebrar para ambos quintetos, Carolina colocó su récord en 16-4 y dominó la serie particular 2-1. Morovis, con el revés, tiene 15-5. Los 2 conjuntos habían asegurado el domingo su participación directa en la ronda semifinal, pero Las Gigantes con el triunfo aseguraron la ventaja de cancha local tanto en la semifinal como en la final. Sasha Goodlett con dos canastos consecutivos abrió el desafío con ventaja para las Montañeras, 11-6, faltando 3:20 del primer cuarto. Acto seguido, Carolina reaccionó con un empuje 15-2, que completó Kiara Quiñones con 2 tiros libres, para tomar el control de forma definitiva, 21-13, con 8:51 del 2do parcial. Las Gigantes dominaron los 1ros 20 minutos, 36-27. Carolina llegó a dominar de 19, 50-31, tras lance efectivo de Quiñones, con 3:53 del 3er periodo. A buscar el campeonato sin “Chiqui” Los Gigantes de Carolina saldrán este año a buscar estar de vuelta en la final y capturar el campeonato que se escapó en la pasada campaña, pero el sexteto tendrá que hacerlo sin los servicios de su capitán, “el pájaro de Isla Verde”, Víctor “Chiqui” Bird. “Víctor Bird no jugará por lesión. En la pretemporada se volvió a lesionar. Por él estamos trayendo a Jair (Santiago), de 21 años y 6’9 y que fue el MVP de la final de la LAI con el Turabo”, expresó el gerente general de los Gigantes, Nelson Javier Pérez, en entrevista con el periodista Bryan Eloy García. Los subcampeones serán liderados por el acomodador Juanmi Ruiz, el líbero Orlando Irizarry, el cubano nativizado Yunieski Ramírez y un importado por anunciar. Algunos de los juveniles a los que Pérez hace referencia son los centrales Fabián Rohena y Arner De Jesús, junto al opuesto Santiago. “Sabemos el personal que tenemos y con lo que contamos. Nosotros siempre buscamos el rumbo que es el campeonato, pero hay que pasar un proceso para lograr esas victorias”, comentó. “Siempre voy a mi equipo. Creo que hemos confeccionado un equipo sólido. Un equipo que tiene ganas de probarse. El año pasado no nos daban ni para entrar a la postemporada y logramos el subcampeonato. Nosotros sabemos la calidad de jugadores que tenemos. Sabemos que la plantilla joven que tenemos puede competir con el que sea”. La temporada 2016-17 arrancará el jueves 20 de octubre con la participación de los campeones Mets de Guaynabo, Plataneros de Corozal, Changos de Naranjito, Caribes de San

compuesto de varios eventos a través de la isla, además participan en maratones, 5 y 10 y el tan esperado Iron Man PR, entre otros. Se realizan fogueos durante el año para mantenerse en forma en adición a las prácticas semanales

en las tres disciplinas. En este evento óptimo figuran las siguientes premiaciones por categoría: Masculino 1 er lugar 35-39, Jorge A. López “Pocholo” (5559), José Rodríguez “Mapo”, 2 d o Geralys lugar (50-55) y 3 er lugar (35-39) Jota Erre. En la categoría femenina tenemos dos 3 ros lugares, con Sherlie Caraballo (46-50) y Zulmaris Santiago (40-45). El propósito de este grupo es competir en diferentes categorías y/ o edades para representar a nuestro pueblo y promover la paz, a nivel local e internacional. Si vas a un evento de tríalo y escuchas “¡Vamo equipo!” , eso significa que los Triwarriors están cerca. Para información adicional se pueden comunicar con su presidente, Sr. Tomás Pérez, al Tel. (787) 550-8202.

Sebastián, Patriotas de San Juan, Indios de Mayagüez, Cariduros de Fajardo y Gigantes.

riña entre los dos peleadores. El combate está pautado a 12 asaltos en las 129 libras. Otros peleadores que estarán en acción lo son el olímpico de Londres 2012 Jantony Ortíz (5-0, 3 KO 118lbs) de Humacao, el campeón FECARBOX del Consejo Mundial de Boxeo en las 140 libras, Yomar “The Magic” Álamo (11-0, 8 KO) de Aguas Buenas, y otros grandes prospectos del patio en emocionantes combates. Los boletos ($200, 100, $75, $40 y $20) del cartel denominado “Guerra en el Clemente” están disponibles en www.ticketpop.com, en todas las tiendas Walmart (en el mostrador de Money Center), en todos los supermercados Amigo (en el mostrador de servicio) y llamando libre de costo al 787-294-0001 o al 1-866-994-0001. La esperada cartelera podrá ser vista por el sistema de pague por ver (“PPV”), el cual será distribuido por 'Integrated Sports Media', comenzando su transmisión en vivo desde las 9:00pm (hora del este) en los Estados Unidos y Puerto Rico por satélite y cable en iN Demand, Dish, DIRECTV y Vuquity.

Reclamo para traer de vuelta a José Rivera Los fanáticos de los Gigantes han utilizado las redes sociales para reclamar el regreso del “Zurdo de Oro”, José Rivera. El valioso jugador de la posición de esquina fue la figura de mayor relevancia en el único campeonato alcanzado al momento por el sexteto en el 2010. “Vamos apoderados lo digo porque lo sé. El deseo de José es retirarse en su equipo Gigante. Los fanáticos lo queremos de regreso”. Rivera, al momento, pertenece a los Caribes de San Sebastián, aunque desde hace varias semanas suena fuertemente el rumor de que lo tienen en el mercado de cambio. Con nueva fecha la cartelera “Guerra en el Clemente” La empresa Matías Entertainment, junto a Black Tiger Promotions, anunciaron la posposición del magno evento “Guerra en el Clemente” para el sábado 29 de octubre en el coliseo Roberto Clemente de Hato Rey. La fecha original del evento era el sábado, 8 de octubre en la misma sede. “El famoso apagón de la semana pasada causó cambios en los planes de la logística del evento porque alteró el calendario de eventos del Clemente, incluyendo nuestro itinerario de las Cangrejeras de Santurce que juegan como locales en el coliseo, entre otros pormenores que causaron todo esto”, dijo Carlos Maldonado, Presidente de Black Tiger Promotions. El excampeón mundial de las 122 y 126 libras y uno de los

protagonistas de la pelea estelar, Juan Manuel “Juanma” López comentó que “a todo hay que buscarle el lado positivo y creo que este cambio de fecha es muy favorable porque mucha gente gastó bastante dinero en el apagón comprando plantas, gasolina, comida y de seguro los interesados en asistir a la pelea estarán más cómodos económicamente el 29 de octubre”. La cartelera “Guerra en el Clemente” tendrá en la pelea estelar, al esperado combate entre los excampeones mundiales puertorriqueños, Wilfredo “Papito” Vázquez (24-6-1, 19 KO) de Bayamón y Juan Manuel “Juanma” López (34-5, 31 KO) de Caguas, quienes tienen una verdadera riña personal y animosidad desde el año 2010, que comenzó en las redes sociales. La conferencia de prensa del pasado 13 de agosto donde se anunció el combate fue una clara muestra de la fuerte

Amanda Serrano confiada en hacer historia Las últimas 3 presentaciones de la boxeadora carolinense Amanda Serrano sobre el cuadrilátero han sido históricas y su próxima pelea no será la excepción. Hasta el momento, en la historia del boxeo profesional puertorriqueño, solo hay un boxeador que ha sido campeón mundial de cuatro divisiones y es Miguel Cotto de Caguas. Para el martes, 18 de octubre, la historia podría cambiar cuando Serrano se enfrente a la campeona mundial Juvenil del Consejo Mundial de Boxeo, Alexandra Lazar, reyerta que está pautada por el título mundial vacante OMB de las 122 libras desde el Hotel Caribe Hilton en San Juan. En el pasado mes de febrero en Nueva York, Serrano (29-1-1, 22 KO) conquistó la corona mundial pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al noquear en solo un asalto, a la excampeona mundial Olivia Gerula, de Canadá, siendo este el 1er combate de campeonato mundial femenino celebrado en el legendario local de grandes artistas musicales, el BB King Blues Club & Grill. En su última pelea, en el reconocido Barclays Center en Brooklyn, Nueva York, Serrano defendió con éxito su título mundial pluma OMB ante la colombiana Calixta Silgado por nocaut en el 1er asalto, suceso histórico que marcó la 1 ra pelea de título mundial femenino en el mencionado lugar. Actualmente, Serrano se encuentra en la legendaria lista de boxeadores puertorriqueños que han ganado campeonatos mundiales en tres divisiones con Wilfredo Vázquez, padre; Wilfredo “El Radar” Benítez, Wilfredo “Bazooka” Gómez, Héctor “El Macho” Camacho y Félix “Tito” Trinidad. Los boletos están a la venta llamando al Tel. (787) 3030334 y/o visitando el portal cibernético www.prticket.com.


22

www.detodopr.com - 5 al 11 de octubre de 2016

Tu semana en las Grandes Ligas-19-25 de sep. Y cerramos la penúltima semana de la temporada regular de la MLB con Boston (92-64) a punto de llevarse el Este de la Americana con una racha de 11 victorias al hilo, incluyendo las victorias 21 & 22 de Porcello y una barrida de 4 juegos a Baltimore (85-71). Mookie Betts llegó a los 200 hits en la temporada y David Ortiz está buscando despedirse con un MVP. Los Orioles, quienes se mantienen en pelea para uno de Los Wild Card en la Americana, contaron con los 1ros bambinazos de Trey Mancini en la MLB. Toronto (86-69) ganó sus series ante Seattle y Yankees (79-76) para mantenerse al mando del 1er puesto del Wild Card en la Americana y con vida para ganar la división si surge un milagro. Los Yankees al perder 4 juegos consecutivos, prácticamente le dicen adiós a la postemporada. Donovan Solano se convierte en el 1er colombiano en conectar un cuadrangular vistiendo el uniforme de Los Yankees. La familia del béisbol está de luto con el trágico fallecimiento del joven lanzador cubano José Fernández en un accidente de bote en la madrugada del domingo. Miami (77-78) no tan solo pierde su As en la rotación, sino que también la cara de una franquicia en plena reconstrucción alrededor de su talento. José Fernández (1992-2016) Miami Marlins Q.P.D.

Demás está decir que el juego del domingo fue cancelado y las muestras de apoyo se han dejado sentir en las redes sociales tanto como personalmente con sus familiares y en el Marlins Park. Que descanse en paz nuestro hermano “Joseito”. Miami prácticamente esta eliminado de toda contienda, ya eso no importa, está pérdida enorme y la inestabilidad emocional que trae debe ser el problema a resolver en la última semana y rumbo a la temporada 2017. Antes de la muerte de José, Stanton sacó un bambinazo que hasta le dio al letrero de Budweiser en el Marlins Park y el propio José se había apuntado un triunfo en lo que resultó ser su última salida en su carrera. Los Nationals (91-64) contra victoria de Scherzer mientras que los Mets (8373) siguen en pelea por uno de los 2 puestos Wild Card en la Nacional a pesar de ser barridos por los Braves (63-92). Al menos Asdrubal Cabrera sigue dando palos y hasta un grand slam homerun sacó. Los Braves ganaron 5 corridas en la semana antes de perder en Miami gracias al bateo de Freeman. Los Phillies (70-86) tuvieron una semana de 3-3 gracias a los primeros cuadrangulares en la temporada para Ruf. Los Cubs (99-56) están a una de las 100 victorias gracias a 2 victorias de Lester, quien ya tiene 19-4 con 2.28 de efectividad. Los Cardinals (81-74) están vivos en la pelea por el Wild Card, a pesar de una semana 3-3. Los Pirates (77-78) ya se pueden despedir del 2016 al perder su serie ante los National luego de ganarle la serie a Milwaukee (70-86). Los Reds (65-90) se tendrán que conformar con el sótano al ser nuevamente barridos por los Cubs. ¡Los tienen de hijo! Los Dodgers (90-66) le volvieron a ganar otra serie a Los Giants (82-74) y llevan 5 victorias al hilo, incluyendo victoria de Kershaw, walk-off double de Adrián González y walk-off homerun de Charlie Culberson para ganar el campeonato del Oeste en la Nacional. Terreno Boricua en la MLB-19 al 25 de septiembre Bateadores: Iván De Jesús (Reds)(4-0); Javier Báez (Cubs)-(12-4 con remolcada); Christian Colón (Royals)(3-1 con doble); TJ Rivera (Mets)-(229 con 3 anotadas, 7 remolcadas y su bambinazo #3); René Rivera (Mets)Yadier Molina (15-4 con 4 anotadas, 2 remolcadas y

su #6 bambinazo); Carlos Beltrán (Texas)-(19-4 con anotada, 4 remolcadas, tiene #92 y su bambinazo #28); Yadier Molina (Cardinals)-(20-10 con anotada, 4 remolcadas y 2 dobles, tiene #35); Nolan Arenado (Colorado)-(25-7 con 3 anotadas, 6 remolcadas, tiene #127, y dos bambinazos, incluyendo uno con las bases llenas, tiene #40); George Springer (Houston)-(30-12 con 2 anotadas, 2 remolcadas, triple y doble); Carlos Correa (Houston)-(23-6 con 4 anotadas, 2 remolcadas, tiene #94 y 2 dobles, tiene #35); Ángel Pagán (Giants)-(20-5 con 2 anotadas, 3 remolcadas y su base robada #14); Enrique “Kike” Hernández (Dodgers)-(12-1 con anotada); Francisco Lindor (Indians)-(14-0 con 3 anotadas, su base robada #19 y remolcada); Roberto “Bebo” Pérez (Indians)-(13-1); Martín “Machete” Maldonado (Brewers)-(9-2 con anotada, remolcada y cuadrangular); Kennys Vargas (Twins)-(19-1 con anotada y remolcada); Juan Centeno (Twins)-(6-2 con anotada, 2 remolcadas y su bambinazo #3); Yadiel Rivera (Brewers)-(2-0); Steven Moya (Detroit)-(1-0) y Christian Vázquez (Boston)-(4-1). Lanzadores: Javier López (Giants)-(dos apariciones, tercio de entrada lanzada, 2 hits, 2 carreras limpias y su hold #19); Alex Claudio (Texas)-(3 apariciones, 2 entradas, 4 hits, una carrera permitida, ninguna carrera limpia permitida, un ponche y su hold #2); Héctor Santiago (Twins)-(2 iniciadas, 2 derrotas, 12-10 con 4.87 de efectividad, 11 entradas, 12 hits, 10 carreras limpias, 3 bases por bola, 6 ponches y 4 bambinazos permitidos); Edwin “Sugar” Díaz (Seattle)-(2 apariciones, 2.1 entradas, hit, carrera limpia, 4 ponches, su blown save #2 y su salvado #17); Mychal Givens (Baltimore)-(3 apariciones, 3.2 entradas, 6 ponches y su hold #13); Seth Lugo (Mets)-(una iniciada, sin decisión alguna, 5 entradas, 4 hits, 3 carreras limpias, 2 bases por bolas, 4 ponches y 2 bambinazos permitidos); Jake Arrieta (Cubs)-(una iniciada, una victoria, 18-7 con 2.85 de efectividad, 3-1 con anotada al bate, 7 entradas, 5 hits, base por bola y 10 ponches); Marcus Stroman (Toronto)-(una iniciada, sin decisión alguna, 7 entradas, hit, 3 bases por bolas y 5 ponches) y Joe Colón (Indians)-(2 apariciones, 1.1 entradas y 3 ponches).

Los Chiefs mientras que Marcus Peter interceptó 2 pases y la defensa produjo un par de TD. Russell Wilson y Trevone Boykin lanzaron TD en el triunfo 37-18 de los Seahawks (2-1) sobre los 49ers (2-2). Carlos Hyde (49ers) y Christine Michael (Seattle) lograron 2 rush TD cada uno. Wilson salió lastimado del juego y Boykin lo reemplazó. Dustin Hopkins se fue de 5-5 en field goals, incluyendo uno de 37 yardas faltando 1:51 de juego, para darle la victoria 29-27 a Los Redskins (1-2) sobre Los Giants (2-1). Los Redskins cerraron la victoria con una intercepción a Eli Manning. El boricua Víctor Cruz (Giants) recibió 3 balones para un total de 70 yardas mientras que su paisano Jonathan Casillas (Giants) realizó 9 tacles, 4 solo. Odell Beckham Jr. logró su 200 atrapadas en apenas 30 juegos, el más rápido en la NFL.

Tacleando la NFL: Semana 3

Termina sueño de Carla por esta temporada

Los novatos dominaron la semana 3 de la NFL. El novato Carson Wentz sigue haciendo ruido al lanzar 31-23 con 301 yardas junto con dos TD sin intercepciones para darle la victoria vía paliza 34-3 a los Eagles (3-0) sobre los Steelers (2-1). El novato Dak Prescott lanzó y corrió para un total de dos TD en el triunfo 31-17 de sus Cowboys (2-1) sobre los Bears (0-3). Andrew Luck lanzó un TD de 63 yardas a las manos TY Hilton faltando 1:17 de juego para que los Colts (1-2) lograran su 1ra victoria en la temporada al derrotar 26-22 a los Chargers (1-2). Cam Newton se convirtió en el QB con más rush TD (45) en la historia de la NFL, pero sus Panthers (1-2) cayeron por perdieron su racha de 14 victorias al hilo en casa al caer 22-10 ante los Vikings (3-0). Newton lanzó 3 intercepciones y recibió 8 sacks mientras que Sam Bradford lanzó un TD por los Vikings. Everson Griffen aportó 4 tacles, 3 solos y 3 sacks al dominio defensivo de Minnesota. Los Ravens (3-0) siguen invictos al vencer 19-17 a los Jaguars (0-3) gracias a 4 field goals de Justin Tucker, uno de 54 yardas faltando 1:02 de juego. Aaron Rodgers lanzó 4 TD, 2 a las manos de Jordy Nelson, en la victoria 34-27 de los Packers (2-1) sobre los Lions (1-2). Matthew Stafford lanzó 3 TD en la derrota de Detroit. La semana 3 comenzó el jueves con una blanqueada 27-0 de los Patriots (03) sobre los Texans (2-1) gracias a dos rush TD de LeGarrette Blount y una imposible defensiva. Derek Carr lanzó un TD y Latavius Murray corrió para otro en la victoria 17-10 de Oakland (2-1) sobre los Titans (1-2). Ryan Tannehill lanzó 3 TD para darle la 1ra victoria de la temporada a los Dolphins (1-2) vía 30-24 sobre los Browns (0-3). Los Broncos (3-0) con 4 TD lanzados de Trevor Siemian, 2 de ellos a la manos de Emanuel Sanders, vencieron 29-17 a los Bengals (1-2). Los Bills (1-2) ganaron su 1ro en la temporada al derrotar 33-18 a la escuadra de Arizona (1-2) al interceptarle 4 pases a Carson Palmer y contar con 2 rush TD de LeSean McCoy. Stephon Gilmore realizó 2 de las 4 intercepciones. Case Keenum lanzó 2 TD y Todd Gurley corrió para 2 TD en el triunfo 37-32 de Los Rams (2-1) sobre Los Buccaneers (1-2). Los Jets (1-2) realizaron 8 turnovers, 6 fueron intercepciones a pases de Ryan Fitzpatrick, en la derrota 24-3 ante Los Chiefs (2-1). Alex Smith lanzó un TD por

Carla Cortijo y las Atlanta Dream llegaron más lejos que la pasada temporada, pero no pudieron pasar de la 2da ronda. Las Dream (17-17) clasificaron a la postemporada, enfrentando a Seattle en un juego de muerte súbita. Atlanta se apuntó el triunfo 94-85 sobre Las Storms, donde Cortijo solo jugó 3 minutos, anotando 2 puntos en su único tiro de campo. Las Dream fueron eliminadas por Las Chicago Sky en la segunda ronda, otro juego de muerte súbita, al caer 108-98. Cortijo jugó 3 minutos, lanzó solo un tiro y atrapó un rebote. Atlanta Dream tuvo una temporada de altas y bajas al igual que nuestra boricua Carla Cortijo. Atlanta terminó 4ta en el Eastern Conference con marca de 17-17, 11-6 en su casa y 6-11 en la carretera. Las Dream en el 2015 se quedaron fuera de la postemporada con marca de 15-19, 9-8 en su casa y 6-11 en la carretera. Carla Cortijo termina su 1ra campaña completa en la WNBA anotando 128 puntos para promediar 4.7 por juego, 42 rebotes para promediar 1.6, 43 asistencias para promediar 1.6, 8 cortes de bola para promediar 0.3, dio un tapón, cometió 32 faltas personales, participó en 27 juegos, inició uno, jugó 294 minutos para un promedio de 10.9 minutos por juego, lanzó 127-45 de tiros de campo para un 35%, tiró 45-13 de la línea de 3 puntos para un 29% y 32-25 del tiro libre para un 78%. En la derrota 90-82 ante Las Sky no jugó por lesión en la rodilla. En la victoria 87-73 sobre Las Sun de Connecticut no jugó por decisión del coach (DNP). En la derrota 91-82 ante Seattle jugó 7 minutos, lanzando 3-0 de campo y cortando un balón. En la victoria 91-87 ante Phoenix no jugó por decisión del coach (DNP). En la victoria 86-81 sobre Los Ángeles no jugó por decisión del coach (DNP). En la derrota 8675 en Phoenix jugó 4 minutos, tiró 1-1 de campo y anotó 2 puntos. En la derrota 71-67 ante San Antonio jugó 9 minutos, lanzó 4-1 de campo, 3-1 de la línea de tres puntos, repartió una asistencia y anotó 3 puntos.

Dak Prescott de los Dallas Cowboys


5 al 11 de octubre de 2016 - www.detodopr.com

AMISTAD Caballero soltero busca compañera para mantener amistad por el resto de nuestras vidas; física, sentimental, divertida y emocionalmente. Cel. (787) 918-5151

CLASIFICADOS tas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica • Si no le han cumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. Llame para Consulta GRATIS. Li-cenciado Juan R. Dávila Díaz 787-525-7417 / 787402-6965.

Hola Los Jóvenes Amigos de 50´y Tato Les invita a celebrar el aniversario de la “Chica de Bambo” El domingo, 9 de octubre de 2016 en el pueblo de Yauco, en el Rest. Willy’s Place. Gozaremos de la buena música de cinco grupos en vivo. ¡No te lo pierdas pues gozaremos en grande! Costo: $23 p/p (sin comida) Todo niño paga. Haga su reservacion con tiempo Tel. (787) 515-4441 salida de guaguas con a/c 7:50 a.m. Plaza Iturregui 65th de Inf. Rio Piedras / 8:40 a.m. Plaza las Américas y Ponderosa / 9:00 Mudanzas, camión a.m. Norte Shpping Cen- cerrado, Tengo carrito ter (cerca Lloréns Torres) handtruck, liftgage y colchas para proteger BIENES RAICES y facilitar, mudanzas VENTAS Tel. (787) 615-7170. CAROLINA Cond.VENTAS San Ciprián ll, 3H/ 1B,excelentes condiciones $83k Cond. Se vende estufa nueCarolina Court 3H/2B, va nunca se ha usado 2 parkings, a pasos con un damage (de gas), Centro Com. El Coman- 4 hornillas, 30 pulgadas, dante $87k Portales blanca, frigidaire, se del Escorial - Varios liquida por $200.00 (787 apartamentos de 2H/3H, 452-0980 Rafael dejar equipado, excelentes mensaje de texto condiciones Urb.Villa Carolina, multifamiliar, 2 Se vende lote meniveles, 2 contadores morial en Borinquen agua, luz, puertasy ven- Memorial Park para inf. tanas de seguridad. llamar (787) 547-4960 Urb.Metropolis -Venta/ Sra. Gloria Alquiler, Calle 12 #G25, 3H/2½B, terrera $132k ¡Oportunidad de Empleo! Urb. Jardines de Country Club-Cómoda,3H/ 2½B,marquesina extendida, a pasos escuela,iglesia $118k. Tel. 787-210-0881,Lic 8378. BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez Apts. & Resort Se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 874-2375, Cel. 787-645-9524 o ir a doñaanaresort.com

Solicitamos representantes Carla: (939) 242-0139

Carolina Cremation Services SERVICIOS ECONÓMICOS

Servicios de Cremación y Funeraria desde $595 Traslados a los Estados Unidos y la República Dominicana Venta de Urnas de Cremación

Servicios las 24 horas

Tel. (787) 526-6116 Ave. Sánchez Castaño #22, Villa Carolina, P. R. (Luego del Residencial Lagos de Blasina)

Clases de Globos Sabatinas Taller dividido en Cinco Sesiones de Tres Horas Comenzando el Sábado 1ro de Octubre 2016 Básico: $35 de 9:00 a.m. a 12:00 Intermedio: $35 de 1:00 p.m. a 4:00 Incluye materiales y certificado de participación (Espacios Limitados)

Tel. (787) 528-9886 PARTY REVOLUTION Ave. Roberto Clemente, Carolina, P. R.

Se Vende o se Alquila APARTAMENTO Condominio Santa Ana, Ave. Luis Vigoreaux, Guaynabo

Segundo Piso, 2H/1B, cocina, laundry, pisos en mármol, aires acondicionados, un parking, piscina,completamente equipado, canchas de tenis y baloncesto, seguridad 24 horas, área céntrica ¡Bello! Llame para información:

Tel. (787) 306-2483

La Cruz Roja ofrece consejos para disfrutar el verano de una manera segura

Vistamar Carolina casa 3H, sala, cocina, incluye luz, precio a discutir Tel. (787) 224-1078. SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se emina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Área limitada (Carolina, Canóvanas, Loíza, Río Grande) Cier-

Para conocer más sobre consejos de prevención, puede llamar al 787-

23

PLOMERÍA Y DESTAPES

Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS

(787)769-7682 / 223-5237 Clasificados De Todo Carolina 787-946-8636 detodopr@gmail.com


24 www.detodopr.com - 5 al 11 de octubre de 2016 PLYWOOD Brazil C+C+ 1/2”

1999 49 Tratado .............................. 22 Sin Tratar ...........................

Brazil C+ C+ 3/4”

2499 85 Tratado ............................. 29 Sin Tratar ..........................

FERRETERÍA

T-1-11 USA 4 X 8 - TRATADO

EN MADERA SOMOS NÚMERO 1

Baboom Caobilla

24 X 80

26.95

34.99

34.99

24 X 84

27.95

36.95

36.95

28 X 80

27.95

40.95

40.95

1/4”................ 1795 3/8” ............... 1995 1/2” ............... 2495 5/8”................ 2995

28 X 84

28.95

42.95

42.95

3/4”................

30 X 80

29.95

43.95

43.95

30 X 84

31.95

44.95

44.95

32 X 80

34.95

45.95

45.95

32 X 84

35.95

46.95

46.95

36 X 80

36.95

50.95

50.95

36 X 84

37.95

52.95

52.95

SEMI SÓLIDAS

Itauba

Blanco, Bone, Negro, Matte o Brillo

X X X X X X

8

13

PUERTAS Titan

$ con Vitral (Variedad)

INODOROS One Piece

Densidad 0.55

3/16”........ 1295 1/2”....... 3499 1/4”.........19 99 5/8” ....... 4199 3/8”........ 2850 3/4”........ 4399

2 X 6 #1 TRATADO

VARILLA

Mod. #AA

129

00

8’ ......... 995 10’ ..........1095 12’ ...........1295 14’ ...........1595

690000

$$

de Construcción

2695

$

16’ ...........1895

Liquidación (mientras duren)

Mezcladora

GYPSUM BOARD

4900

$

7

042-PFLC

®

$

Con asiento y fittings

$

249 00

99 00

(No incluye fittings)

SET DE INODORO Y LAVAMANOS DE PARED CATO

90

$

95

Mod.#005 Mod.#202

INODORO PZ-18 Clasificación A.D.A Blanco

129

$

00

CEMENTO de CONTACTO

34900

$

PEGAUCHO

Mezcladora con Ducha

COMCO

67

$

95

Paila de 5 gals. USA Mod. #1408

Con asiento

64

$

99

Precios válidos hasta el 11 de octubre del 2016

(sin fittings)

o mientras la mercancía esté disponible

(sin fittings)

MEMBER 2003 SINCE

Juan del Pueblo

6495

$

c/u

Mod. 3810MZZO

Desde

De ½” 60’ Tipo L Chino

$ 99

Single hole

Inodoro KOHLER Desde

ROLLO DE COBRE

Regular de ½” 4’ X 8’

Lavamanos

Blanco o Chocolate

PANELES PVC

8’ ....... 569 10’ ....... 699 12’ ........ 849 14’ ....... 925 16’ .......1099

Francesa Aluminio Sólido Aluminio y cristal 36” X 80” 32” X 84”

80” ............. 124.99 80” ............ 144.99 80” ............. 155.99 96” ............ 144.99 96” ............ 170.99 96” ............ 195.99

LAVAMANOS en PVC #9188

3499

$ 95

95

5/8” ....................................

2” X 4 #1 TRATADO

UNLIMITED HARDWARE 3½” X 3½” para todo tipo de puertas

PUERTAS CON ESPEJOS PARA CLOSETS 4’ 5’ 6’ 4’ 5’ 6’

4

Goznes de Stainless Steel

LAMINADO BRAZIL PERTECH

1/2” ....................................

Tecnología de Avanzada en Fibrocemento

VENTANAS MIAMI Blanca, Standard GA 40 99

2’ X 2’

27

$

2’ X 3’

3499

$

2’ X 4’

4599

$

2’ X 5’

5495

$

ACM-2016

Tamaño

2695 2895 2995

3/8” Plybead .....................

BRASIL TRATADO 2” X 4” X 8’ $ 39

PENCIL CEDAR

PUERTAS INTERIORES 1 3/8”

Horario: Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 5:00 p.m. • Sábado: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. • Domingo: Cerrado

Tel.(787) 750-2000 / Fax:(787) 750-5080

Ave. 65th de Infantería, Km 7, Hm 0, Carolina, P. R. 00985 www.madereradonestevezpr.com • info@maderera-donestevez.com • facebook: madererapr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.