38 1773

Page 1

9 al 15 de noviembre de 2016 • Año XXXVIII • Núm. 1773 GRATIS Búscanos en: www.detodopr.com

Aponte revalida (Pág. 3)

38 años experiencia sirviendo al Área Noreste deGRANDE Puerto• LUQUILLO Rico CAROLINA • RIOde PIEDRAS • TRUJILLO ALTO • CANOVANAS • LOIZA • RIO •


Antigua vía del tren inspira nuevo parque de recreación pasiva Los niños y adultos del Centro Urbano carolinense podrán contar con un nuevo y atractivo pulmón para la recreación pasiva. En medio de un conglomerado de proyectos de vivienda, bajo el nombre de San Ciprián y el más reciente de Felipe Birriel, el alcalde José Carlos Aponte ha querido dejar consignado su interés de que su gobierno de primera instancia continúe promoviendo la filosofía de la unidad familiar y la importancia del recreo y la ejercitación para una vida plena y más saludable en familia. “El recreo, esparcimiento y la salud física y mental de la gran familia carolinense requiere de parques buenos, seguros, que se conviertan en una alternativa sana y divertida, que una a la gran familia carolinense y que sirva para redoblar fuerzas durante las primeras horas de la mañana, o bien, para descargar las tensiones después de un día fuerte de trabajo; aquí también creamos los espacios libres necesarios para el compartir con los niños en las áreas de juegos”, comentó el alcalde Aponte en su inauguración. La ubicación de este nuevo proyecto, a un costo de sobre $167,000, no puede ser más atractiva: justo al frente del nuevo complejo de viviendas Felipe Birriel, en la Calle Pedro Arzuaga, mejor conocida por los carolinenses como la Calle Ancha, y contiguo y muy accesible a los residentes del sector. Hace poco comenzaron a derribarse antiguas estructuras y sin uso concreto, que deslucían la zona, para dar paso al nuevo y atractivo centro de recreo y ejercitación pasiva multifamiliar que de ahora en adelante se conocerá como el Parque de la Antigua Vía del Tren. El nombre del concepto surge precisamente de la antigua vía del tren que hace muchos años se desplazaba en su ruta particular, a lo largo de la zona posterior del parque. Los conceptualizadores del proyecto han retomado ese dato histórico para identificar el nuevo recurso de juegos infantiles y recreación para adultos que recoge y enmarca el nuevo parque. Al mismo tiempo, el tema del tren y la antigua vía se han hecho presentes en la temática que inspira este nuevo pulmón de recreo, expansión y ajardinamiento para la gran familia carolinense. Y es que aquí podrán llevar a cabo sus caminatas en un área verde, estilo campestre, de unos 100 metros aproximados. Como complemento, el parque abierto contará con 22 estaciones para ejercicios aeróbicos y de bajo impacto.

Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO Carolina

Los niños, tendrán su propia zona de juegos o “playground”. El Departamento de Recreación y Deportes Municipal estará a cargo de la administración del nuevo parque y desarrollará un amplio programa de ejercicios al aire libre para niños entre los 7 a 12 años, y de los aeróbicos para adultos, que contará con la supervisión de un técnico especializado en ejercicios y un programa basado en conceptos de nutrición sana y saludable. Tras la inauguración, el evento estuvo amenizado por una feria recreativa para los residentes de los complejos aledaños denominada los Gigantes se Divierten, que contó con entretenimiento para los más chicos: payasos, inflables, popcorn y algodón, entre otros.

SI SABE DE ALGÚN TEMA INTERESANTE sobre un hecho histórico sobresaliente o relacionado con algún personaje destacado en su comunidad, favor de comunicarse con nosotros a través de:

e-mail: detodopr@gmail.com

Por: F. Pissarro y Wilmelia, para De TODO

O escríbanos a: DE TODO Carolina, Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558

Es más fácilecharle a otro la culpa de lo que está pasando...

AT E N C I O N Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier ARTÍCULO, ANUNCIO, LOGO o ARTE COMERCIAL originado en De TODO Carolina

Producido por:

De TODO, INC. Cynthia C. Camero Gerente General

Resumiendo la Semana

LeRoy Camero Presidente-Editor

Producción y Redacción: Fedora Pérez Castro, Armando Casas Macías, Stephanie Aboy Camero, Carlos F. Gutiérrez, Élida Montalvo, CCM, Luis A. Vergara Martínez Ventas: María Isabel Vargas Distribución: Alejandro Tapia Rivera

Tels. (787) 946-8636 • (787) 946-8634 detodopr@gmail.com • www.detodopr.com Box 3558, Carolina, P. R. 00984-3558 Ave. Fidalgo Díaz 4SS9, Villa Fontana, Carolina, P.R. 00983

CONTENIDO

6 12

Las Gigantes de Carolina hacen historia nuevamente Llega por fin el puente peatonal frente al Hospital UPR

INDICE

8 Gobierno 9 Salud 10 Educación De Todo en el Este 15 Pinceladas 16-17

Directorio Médico 18 Negocios 19 Policiacas 20 Deportes 21-22 Clasificados 23

“Conténtate con lo que tienes”.

Proverbio Chino

Nuestra Redacción se reserva el derecho de editar o acortar todo aquel escrito que así lo requiera sin que pierda la esencia de su mensaje. DE TODO Carolina no se solidariza necesariamente con las expresiones publicadas en sus páginas.

La semana pasada, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) pidió al juez federal de distrito, Francisco A. Besosa, que reconsidere su posición de dirimir los méritos de la suspensión de litigios bajo la Ley para la Supervisión, Gerencia y Estabilización Económica (PROMESA, por sus siglas en inglés). En una moción radicada por la JSF, se le pidió a Besosa que reconsiderara su interpretación restrictiva de la regla de procedimiento civil 24(c), ya que la misma es “incorrecta” en hecho y derecho y frustraría el mandato del organismo que posee poderes por encima del Gobierno de Puerto Rico para arreglar los asuntos fiscales de la Isla. Según el recurso de reconsideración, la JSF entiende que su moción inicial para intervenir en los litigios incoados contra el Gobierno, cumple con las reglas de procedimiento civil federal, pues a la fecha, los demandantes, encabezados por el fondo de inversiones Peaje Investments y la aseguradora Assured Guaranty, han planteado que no radicarían sus reclamos hasta que la corte levante la paralización de litigios. El Gobierno de Puerto Rico enfrenta 14 demandas ante el foro federal ya que, hasta ahora, no ha completado ningún proceso de renogociación de la deuda pública de la Isla, la cual asciende a $69,000 millones. Y el pasado miércoles, 2 de noviembre, las tropas iraquíes relentizaron su avance sobre la ciudad de Mosul, último bastión del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Irak, después de que irrumpieran en la urbe desde el este, aseguraron su entrada a la “capital” de los yihadistas. Tras la entrada de las fuerzas gubernamentales y la toma de la televisión local de Mosul, la mayoría de los combatientes radicales se retiraron de la parte oriental de la ciudad, según informó Mohamed Al Bayati, jefe de seguridad de la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul. La irrupción de las tropas por el frente oriental provocó la huida de los yihadistas hacia los barrios hubicados en la orilla occidental del río Tigris, que discurre a través de la ciudad y la divide en dos. El frente oeste había permanecido vacío hasta la entrada de las milicias chiíes de la “Multitud Popular”, que comenzó a participar en la ofensiva para arrebatar Mosul a los yihadistas y cerrarles el “corredor” desde Irak hasta Siria, donde se encuentra el otro gran bastión del Estado Islámico: la ciudad de Al Raqa (en le noreste). Mientras, en el interior de Mosul, el EI, a medida que se sienten más acorralados, está tomando represalias contra los civiles y asesinaron a tiros a 52 jóvenes del colegio público Meca de Al Jadraa, en el propio patio del plantel. Y el pasado jueves, Puerto Rico inició su relación aéreo-comercial con los Emiratos Árabes Unidos al aterrizar el primer avión de carga de la reconocida línea aérea Emirates Sky Cargo en el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla. El avión de carga regular utilizará a Puerto Rico como puerto de recarga de combustible y mantenimiento, en su ruta de tráfico aéreo entre América del Sur y al Medio Oriente, con destino final a Dubái, sede de la línea aérea. Anteriormente, Emirates utilizaba a Miami como destino de parada técnica. Emirates Sky Cargo aterrizará tres veces por semana procedente de Quito, Ecuador, como parte de un contrato que realizó la compañía puertorriqueña de servicios aéreos WASCO, con base en la regió oeste. Y el pasado jueves, el alcalde de Fronquilhinha, una ciudad del estado de Santa Catalina, al sur de São Paulo, en Brasil, decretó tres días de duelo por la muerte de dos niñas y un niño nacidos allí y que se cree fueron asesinados por su padre, Erick Seguinot, de 50 años, quien luego se ahorcó, en una residencia de la Urbanización Jacaranda, en Ponce, Puerto Rico. Los tres hermanos–Emanelis, de 5; Eileens, de 7 y Erik de 9 años–son nacidos en Brasil, al igual que su madre, la esteticista Marlene Martins de Rocha, de 33 años, que los había dejado a cargo de la abuela paterna debido a un viaje de negocios a California. “Este caso es una terrible tragedia y una gran pérdida para la ciudad. La familia es bastante conocida y querida por todos aquí”, expresó el alcalde Vanderlei Alexandre, en un comunicado. Alexandre indicó que se había comunicado con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil para que los cuerpos de los niños fueran llevados a ese país para las exequias fúnebres de rigor. Y el pasado jueves, trascendió que la insolvencia del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) ha propiciado la congelación, desde el pasado mes de abril, de los depósitos que la Universidad de Puerto Rico (UPR) mantenía en esa institución bancaria. Esta situación ha borrado de un tirón $91.5 millones de los libros de contabilidad de la UPR. Este es uno de los primeros efectos de la implantación de los pronunciamientos de contabilidad que requiere a las corporaciones públicas y a los municipios, que analicen los depósitos que mantienen en el BGF y determinen si estos podrían perderse ante la insolvencia del otrora agente fiscal. Y el pasado jueves, el presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, dijo que en los próximos días podrían producirse “eventos interesantes y decisivos” en medio del diálogo político iniciado el pasado 30 de octubre en el país, entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, con mediadores internacionales y el Vaticano. Las declaraciones de Ramos Allup surgieron luego de que la Cámara, controlada por el antichavismo, decidiera posponer por unos días el debate para determinar responsabilidades políticas de Maduro en la “ruptura del hilo constitucional” en el país. ¡Hasta la Próxima Semana!


Primera Plana Aponte celebra otra victoria sin precedentes en Carolina Con uno de los porcentajes más altos en la historia electoral de Carolina, José Carlos Aponte revalidó su cargo a la alcaldía de Carolina con sobre un 70% del favor de los electores. Celebrando en su Comité Central Municipal y rodeado por decenas de ciudadanos, el líder popular agradeció con gran entusiasmo a los Carolinenses que confiaron los destinos de la Ciudad en sus manos y en las de su equipo de trabajo, por el sacrificio que ha conllevado alcanzar la excelencia de servicios a pesar de la crisis económica que vive el país. Aponte atribuyó su amplia ventaja al éxito de los proyectos completados durante todo el cuatrienio, sin

lacerar las finanzas municipales; gestión que contó con el favor de los electores de todos los partidos políticos. “Nuestro empeño siempre ha estado enfocado en un gobierno de servicios. La victoria la logramos por que entregamos a los carolinenses una Ciudad con un alto nivel de vida, de obras y con una gama de programas dirigidos a atender sus necesidades”. “Carolina ha logrado construir una Ciudad vanguardista

en medio de la crisis y lo hemos hecho sobre bases firmes y con la transparencia que requiere el pueblo. Hemos gobernado con honestidad, con voluntad y los carolinenses así lo reconocieron brindándonos la confianza de su voto y sabiendo que no les vamos a fallar”, concluyo Aponte. Dentro de los planes que visualiza para la Tierra de Gigantes se encuentra ampliar el Programa de la Mujer con una aplicación móvil, desarrollar un sistema de

monitoreo para las personas de Edad Avanzada, instalar más Cámaras de Vigilancia en las avenidas principales, entre otros servicios que responden a la conciencia social que anima a su administración. El alcalde cuenta con la gestión legislativa de Ángel Matos, Javier Aponte, Pedrito Rodríguez y Luis Daniel Rivera quienes también prevalecieron en la contienda electoral por El Distrito de Carolina.

Resultados de las elecciones 2016 en el Área Noreste Por: Luis Alberto Vergara Martínez Redacción De TODO

Superadas las 5 de la tarde, llegan nuevos resultados electorales actualizados correspondientes a los candidatos a la Gobernación. El líder del Partido Nuevo Progresista, Ricardo Rosselló, se mantiene a la cabeza con el 41.75% de intención de voto, seguido de su rival popular, David Bernier, con un 39.21%.En tercera posición, Alexandra Lúgaro se consolida como la candidata independiente más fuerte, con el 10.96% del apoyo electoral. En cuarta posición, otro independiente, Manuel Cidre, acapara el 5.59%. Los candidatos por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, y del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe, se descuelgan con un 2.14% Al cierre de esta edición, estos eran los resultados: GOBERNACIÓN: PARTIDO NUEVO PROGRESISTA (PNP) Ricardo Rosselló Neváres 494,963 (41.98%) PARTIDO POPULAR DEMOCRÁTICO David Bernier 461,547 (39.14%) INDEPENDIENTE Alexandra Lúgaro 128,339 (10.88%) INDEPENDIENTE Manuel Cidre 65,398 (5.55%) PARTIDO INDEPENDENTISTA PUERTORRIQUEÑO (PIP) María De Lourdes Santiago 24,925 (2.11%)

PARTIDO PUEBLO TRABAJADOR Rafael Bernabe Riefkohl 3,940 (0.33%) ALCALDÍAS San Juan PPD Carmen Yulín Cruz Soto 53,066 (52.56%) PNP Leo Díaz Urbina 44,167 (43.75%) PIP Adrián González Costa 2,821 (2.79%) PPT Antonio Carmona Báez 908 (0.90%) Carolina PPD José Carlos Aponte Dalmau 33,242 (71.85%) PNP Eduardo González Antelo (Fatboy) 12,152 (26.27%) PIP Myrta B. Cintrón Piñero 871 (1.88%) Trujillo Alto PPD José Luis Cruz Cruz 9,072 (63.93%) PNP Emmanuel Huertas 4,412 (31.09%) PIP Wanda N. Alemán 707 (4.98%) Canóvanas PNP Lornna J. Soto Villanueva 9,072 (63.93%) Enrique “Ricky” Calderón Robles 4,412 (31.09%) PPD PIP Reginald Carrasquillo 400 (2.25%) Loíza PPD Julia M Nazario Fuentes 3,246 (52.85%) PNP Eddie M. Manso Fuentes 2,788 (45.39%) PIP Samuel Quiñones Iglesias 108 (1.76%) Río Grande PPD Ángel “Bori” González Damutd 5,439 (53.79%) PNP David Acosta Rodríguez 4,450 (44.01%) PIP Gaddier García García 222 (2.20%)

Luquillo PPD Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez 3,250 (58.91%) PNP Carlos A. Rodríguez Rivera 2,158 (39.12%) PIP Gloria Esther Escobar Skerrett 109 (1.98%) Fajardo PNP Aníbal Meléndez Rivera 7,161 (69.78%) PPD Jaime Laureano 2,753 (26.83%) PIP Rosa M. Rodríguez Peñalbert 204 (1.99%) independiente Michael “Mike” Avilés

144 (1.40%)

Gris - Popular Negro - PNP


4

www.detodopr.com - 9 al 15 de noviembre de 2016

Boricua forma parte de la tripulación de un submarino balístico nuclear Por: Carlos F. Gutiérrez Redacción De TODO

Por esas cosas extrañas de la vida, conocí inccidentalmente al esposo de una pariente mía que vive en Santurce. Su marido se graduó de ingeniero en una prestigiosa academia y se alistó en la Marina de Guerra de los Estados Unidos. Por razones obvias de seguridad personal no podré identificarlo. En vista de que mi pasatiempo favorito es la investigación sobre inteligencia militar estratégica, los satélites espías militares y operaciones navales y de la Fuerza Aérea, conocí en persona al pariente, lo que me permitió hacerle muchas preguntas e interrogarlo sobre su carrera naval. Se abrió al diálogo… Me explicó que después de graduarse de ingeniero y entrar a la Marina de Guerra, le hicieron una multiplicidad de exámenes escritos y psicológicos durante dos años, y lo cualificaron para formar parte de la tripulación de uno de los 14 submarinos balísticos Trident que opera la Marina y que son capaces de lanzar 24 misiles contra blancos del enemigo. Cada misil D-5 carga cinco artefactos nucleares guiados por computadora, que pueden hacer blanco en un radio de unas 7,500 millas náuticas. En teoría, uno de esos submarinos podrían disparar sus 24 misiles cada minuto y destruir naciones enteras, como Rusia o China. Nuestro entrevistadome explicó que fue escogido para formar parte de la tripulación de un Trident y su trabajo consistía en ser el oficial encargado de disparar los misiles, en caso de un conflicto nuclear autorizado por el presidente y el vicepresidente de los EE.UU., con conocimiento del Salón de Guerra del Pentágono y el Departamento de la Defensa. Ambos mandatorios serían siempre acompañados por un oficial que lleva un maletín donde se guardan los códigos secretos computarizados, que le permiten al presidente y al vicepresidente, de ser así necesario, autorizar un ataque atómico. El oficial entrevistado señala que entra a un cuarto

¡Embellece tu hogar para Navidad! TODO TIPO DE CORTINAS • Comercial y Residencial • Interior y Exterior • Tormenteras y Techos en Garbaloom • Mantenimiento y Asesoramiento de Cortinas:

SE LAVAN, REPARAN Y SE CAMBIAN CORTINAS APROVECHE NUESTRAS OFERTAS

Tel. (787) 435-3003

especial del submarino que le asignen, y abre y cierra la puerta con un código secreto. El local está repleto de computadoras de alta velocidad con un sistema de comunicaciones sofisticado, que opera de forma instantánea mediante satélites militares en órbita de la Fuerza Aérea y de la Marina Terrestre. Años atrás era muy complicado sostener una comunicación radial con los submarinos que se encontraban sumergidos en las profundidades del océano. Pero, en la nueva Era Espacial, la Marina de Guerra puede estar en comunicación constante con sus submarinos mediante una gama de satélites que operan con rayos laser que no pueden ser interceptados por el enemigo. El oficial opera el equipo durante cuatro horas y otros dos oficiales lo reemplazan cada 24 horas. Usualmente cada submarino se mantiene operando a una profundidad de 2,000 pies. Cada 60 días regresan a su base para abastecerse de alimentos y todo lo necesario. Antes de regresar, hay otro submarino Trident que lo reemplaza en su área asignada. Nuestro entrevistado nos explicó que, de vez en

cuando, el Salón de Guerra del Pentágono ordena un ejercicio de ataque nuclear. Pero, inmediatamente llegan las uevas órdenes–en clave–para cancelar la operación y regresar a la normalidad. Entonces la tripulación respira en hondo. Le preguntamos al oficial puertorriqueño si se diera el caso de que recibiera una orden de ataque nuclear de parte del Salón de Guerra, y los mensajes fueran autenticados. Nos confesó que sería el día más triste de su vida, porque comenzaría el conteo regresivo para disparar los 24 misiles contra blancos escogidos y en 30 minutos destruirían cualquier parte del mundo. “Durante años yo fui seleccionado por la Marina de Guerra para llevar a cabo este tipo de trabajo y no vacilaría ni un minuto en desobedecer estas órdenes . Sé que una vez lance los misiles, los rusos, los chinos o quienes sean, harán lo mismo contra nosotros desde sus respectivos submarinos, aviones y cohetes intercontinentales en tierra. El mundo que conocemos quedaría totalmente destruido por las explosiones nucleares y la radiación letal que cubriría la atmósfera”, nos relató. Pero, también aclaró–por las dudas–que para él poder lanzar los misiles, cuatro oficiales abordo, incluyendo el Comandante del submarino que llevan órdenes selladas encima, tienen que reunirse con él para comprobar que las instrucciones de ataque son correctas. Esto evita cualquier posible error. Nuestro entrevistado nos confirmó que una vez cumpla los ocho años de trabajo en la Marina, renunciará a su posición y se irá a laborar como ingeniero naval en compañías privadas en Europa, ya que están solicitando esta clase de profesionales para sus proyectos.


9 al 15 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

Salud Como evitar un derrame cerebral Por: Dr. Walter Rosich - Gerontólogo Especial para De TODO

Si hemos de hablar de apoplejías conviene comenzar diciendo que es un grupo de condiciones conocidas como ataques cerebrales, accidentes cerebro-vasculares, strokes y, los mal llamados, derrames cerebrales. Esta condición ocurre por la interrupción del flujo sanguíneo a ciertas partes del cerebro. Las consecuencias de este evento pueden ser tan leves como un mareo o tan catastróficas que le paralice parte de su cuerpo, le afecte el habla o, en el peor de los casos, que termine en estado comatoso. Esta terrible condición provoca un deterioro enorme en la calidad de vida del afectado y su familia y eleva el costo de los servicios médicos envueltos en la rehabilitación prolongada y complicaciones del paciente. Lo absurdo de todo este tinglado resulta ser que la mayoría de estos eventos podrían ser prevenidos con la inversión de varios centavos diarios que es lo que cuesta una aspirina. Además contamos con tecnología para determinar que personas están a arriesgo de sufrir alguno de estos ataques.

En la vejez los “strokes” suelen ocurrir por oclusión de las arterias que nutren el cerebro por un coágulo de sangre o por obstrucción causada por hipertensión y diabetes descontrolados. Los coágulos que suben al cerebro provienen de un corazón enfermo (fibrilación atrial) o desprendidos de placas de colesterol formadas en las arterias del cuello. Ambos factores de riesgo (fibrilación atrial y placas carotideas) pueden diagnosticarse con sencillos y económicos estudios no invasivos como ultrasonido de las carótidas, electrocardiograma o un ecocardiograma. En mi práctica médica suelo solicitar estos estudios a las personas al cumplir cincuenta años y seguirse cada diez años aun sin ser reconocidos como procedimientos de cernimiento o “screening” por las autoridades salubristas. Sin embargo muchas personas cabeciduras prefieren esperar por la apoplejía (stroke) para luego ser llevados en una silla de ruedas a la oficina de su médico para los exámenes de rigor. Para más información: Dr. Walter Rosich, Gerontólogo, oficina médica en Carolina: (787) 757-8065

ELECCIONES

Endocrinólogos ofrecerán servicios gratuitos En Puerto Rico aproximadamente un 15.6% por ciento de la población padece de diabetes, enfermedades del tiroides y otras condiciones endocrinológicas y el número de especialistas para atender estos casos en el país es muy bajo. En un esfuerzo por mejorar la salud de estos pacientes y hacer disponible los servicios de múltiples ramas de la salud en conjunto con un endocrinólogo, el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico se une a la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED), por 2do año, para celebrar el evento Endocrinólogos a su servicio el próximo viernes, 11 de noviembre de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. Las evaluaciones se realizarán en las Clínicas de la Escuela de Medicina del RCM por cita previa y de manera gratuita. Los participantes recibirán servicios de: determinación de peso, estatura, índice de masa corporal (IMC), presión sanguínea y circunferencial abdominal, orientación sobre interacción de medicamentos y uso de insulina, determinación de niveles en sangre de glucosa, evaluación de salud oral y evaluación de audiología, entre otros.

“No deje pasar esta oportunidad educativa única, ya que pocas veces se encuentra bajo el mismo techo tantos recursos que pueden ayudarlo a entender cómo mejorar su cuidado y calidad de vida”, indicó la doctora Myriam Allende, endocrinóloga y presidenta de American Association of Clinical Endocrinologists PR Chapter. Durante la actividad se brindará información importante sobre las condiciones endocrinológicas, el ejercicio, la salud mental y la interacción de medicamentos, así como orientaciones individuales y grupales sobre nutrición saludable. Para más información pueden comunicarse al Tel. (787) 646-0780.

COMPLET OS COMPLETOS

S UINA S MÁQLUSIVA EXC

VISIÓN SENCILLA

OFERTAS INCRE ÍBLES

INIGUA L LA COMABLES PARA PETEN CIA

$

00

25

Boutique

RENTA A AD MODER

*Ciertas restricciones aplican

• Plaza Carolina

En Bayola encontrará:

(al lado Capri) (787) 768-6666

• Plaza del Sol

(787) 780-4444

• Plaza del Caribe - Ponce (787) 812-4444

• Las Catalinas (787) 703-4411

• Plaza del Norte (787) 880-3860

• Nevera • Calentador • Estufa • Detector de humo

• Doramar Plaza (787) 980-8008

• Montehiedra Mall (787) 287-6700

• Centro Gran Caribe (787) 883-4646

CONVENIENTEMENTE LOCALIZADO CERCA DE HOSPITALES, PLAYAS, HOTELES, ESCUELAS, SUPERMERCADOS, FÁCIL ACCESO A TRANSPORTACIÓN PÚBLICA Y AL EXPRESO BALDORIOTY

• Mayagüez Mall (787) 831-8811

• Palma Real- Humacao (787) 850-5222

• Río Hondo (787) 261-0981

• Acceso Controlado • Área de juegos para niños • Planta de Emergencia • Cisterna • 3 habitaciones • Guardia de Seguridad • Área de Lavandería • Estacionamiento • Mantenimiento Incluido

Nuestros modernos apartamentos están equipados con:

Para información adicional, visite nuestras oficinas de administración localizadas en el proyecto. Nuestro horario de oficina es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Sábados disponibles, llamar para cita.

5

• Trigal Plaza (787) 884-5924

PRONTO: Premium Outlets, Barceloneta *Válido hasta el 13 de noviembre del 2016


6

www.detodopr.com - 9 al 15 de noviembre de 2016

Notas de Carolina

Las Gigantes de Carolina hacen historia nuevamente Logran su Décimotercer Título Nacional en el Baloncesto Superior Femenino

Las Gigantes de Carolina se convirtieron en las máximas ganadoras del Baloncesto Superior Nacional Femenino al conquistar su decimotercer campeonato y su tercero consecutivo, al derrotar a las Montañeras de Morovis en su propia casa, la cancha José “Pepe” Huyke de ese municipio.

el Primer Ejecutivo Municipal tras la conquista de las Gigantes y su posterior recibimiento en la Ciudad carolinense con una gran fiesta de pueblo. Aun sin su estelar armadora Carla Cortijo, quien sufrió una rotura en el

ligamento anterior cruzado de la rodilla durante el tercer juego de la serie; y con Jennifer O’Neill, otra de las estelares jugadoras, lastimada de un tobillo, las Gigantes mostraron mayor tenacidad y dominio al superar a las Montañeras de Morovis en un aguerrido partido ante casa llena.

“Desde que arrancó el torneo se mantuvieron en las primeras posiciones dando muestras de que estarían nuevamente en el baile de coronación. Esta noche celebramos su triunfo ante los fanáticos que las acompañaron durante toda la ruta”, finalizó el Alcalde Aponte.

“Estamos sumamente emocionados. Este triunfo las convierte en las máximas ganadoras de campeonatos en el torneo local. Sin duda, es una gesta difícil de superar, por lo que la celebración de todos los fanáticos carolinenses es en grande”, comentó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.

Los Claveles I & II ¡BAJO NUEVA REMODELACIÓN! Alquiler de Apartamentos Programa de Sección 8 Apartamentos de 3 habitaciones, 1 baño, sala, comedor, cocina, equipados con nevera, estufa, calentador y detector de humo.

Para información y solicitudes favor de visitar: Ofc. del Dept. de Vivienda del Municipio de Trujillo Alto Antigua Casa Alcaldía, Piso 2 Calle Fernández Juncos #212 Trujillo Alto Tel. (787) 761-0172 Ext. 2701

Oficina de la Administración del Proyecto Carr. 846, Bo Las Cuevas, Trujillo Alto Tel. (787) 283-6180 / 760-4930 / (939) 644 -0506 jvelazquez@morahousing.com

En horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

EQUAL HOUSING OPPORTUNITY

“Vaya mi calurosa felicitación a todas las jugadoras por su extraordinario rendimiento. Igualmente, mis felicitaciones al técnico Carlos Calcaño y a su apoderado Orlando Rosa, por el esfuerzo en mantener un equipo ganador a través de toda la temporada”, añadió

MORA HOUSING MANAGEMENT, INC.

Las rentas se determinan de acuerdo a sus ingresos y composición familiar 3 cuartos / 1 baño En Los Claveles encontrarás Guardias de Seguridad 24 horas Salón de Actividades. Área recreativa para niños, Área de lavandería, Estacionamiento, Canchas de baloncesto, Head Start.

¡APARTAMENTOS LISTOS PARA OCUPAR!


9 al 15 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

7


8

www.detodopr.com - 9 al 15 de noviembre de 2016

GOBIERNO

Gobierno federal retira la clasificación de alto riesgo para Puerto Rico El gobernador Alejandro García Padilla ofreció un mensaje como orador principal de la Cumbre de Seguridad Vial de Puerto Rico en el que destacó la implementación de estrategias y proyectos para continuar mejorando la seguridad en las vías públicas del país. El primer ejecutivo resaltó que los esfuerzos ya ejecutados han redundado en un descenso significativo en las muertes en choques de tránsito, ya que para el año 2012 se registraron 293 muertes mientras que en el 2016 se han registrado 203, lo que ha llevado a una disminución de 31%. Además, García Padilla anunció que debido a la transparencia y buen uso de los fondos federales asignados para la seguridad en las carreteras de Puerto Rico, el gobierno federal retiró la clasificación de “high risk” lo que proyecta al país como una de las jurisdicciones más seguras y con reducciones constantes en las fatalidades. “Esta reducción en las muertes en choques de tránsito no puede analizarse con verdadera honestidad sin tomar en consideración las decisiones que tomamos y las iniciativas que emprendimos, como lo fue desarrollar el primer Plan Estratégico de Seguridad Vial de Puerto Rico”, reconoció el mandatario. García Padilla expuso que el Plan Estratégico de Seguridad Vial es un ejemplo de las posibilidades que se obtienen a través de la coordinación interagencial. El mismo pone énfasis al trabajo en conjunto, en armonía y con un solo compromiso, en

este caso, de que en Puerto Rico eche raíces una cultura de respeto y de seguridad en las carreteras. Asimismo, con este Plan, el país se inserta efectivamente en el llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud de reducir las muertes en choques de tránsito en el mundo. Para que dicho Plan se implementara de manera efectiva, se creó un Comité Ejecutivo de Seguridad Vial en el que figuran los jefes de las siguientes agencias y sus equipos: el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), el Departamento de Salud, la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), la

Policía de Puerto Rico, la Comisión para la Seguridad en el Tránsito y el Cuerpo de Emergencias Médicas Estatal. “Un ejemplo extraordinario de lo que estamos logrando como país con el Plan Estratégico de Seguridad Vial es el Centro de Manejo de Tránsito que se está desarrollando en el peaje de Caguas Norte y en el que la Policía, la Autoridad de Carreteras y el Cuerpo de Emergencias Médicas intercambiará constantemente información relevante sobre la seguridad vial. Este intercambio de datos dará énfasis al análisis de los choques fatales o graves, de manera que podamos identificar más efectivamente cuáles tramos de carreteras y cuáles intersecciones presentan los mayores retos de seguridad vial”, manifestó el primer ejecutivo a la vez que aprovechó para agradecer y felicitar a las agencias del gobierno local y federal, así como a los municipios y a varias organizaciones de la sociedad civil, por unirse y crear conciencia sobre la responsabilidad que conlleva conducir un vehículo de motor. De esta forma, el gobernador exhortó a que se fomente en Puerto Rico una cultura de seguridad vial que permita que el respeto y la cortesía se manifiesten en las calles, carreteras y autopistas. Para garantizar este llamado, el Departamento de Justicia será muy riguroso en el procesamiento criminal de quien mate a otra persona como consecuencia de su comportamiento negligente como conductor.

La Ley 121 conocida como Carta de Derechos de la persona de edad avanzada Por: Luis Cruz Peña, BA, CPPF Especial para De TODO

En este escrito quisiera concientizar al pueblo y a las agencias gubernamentales de la importancia de la atención a nuestros envejecientes, quienes han contribuido a levantar el país que tenemos hoy en día. Esta preocupación me surge gracias a una enfermera en un hospital, al atender la querella de un envejeciente que había fallecido hacía varios días y nadie lo había reclamado. Lo irónico es que estuvo recluido varios meses y nadie lo visitó en ese período y me di a la tarea en investigar los derechos de los envejecientes. En esa tarea encontré esta Ley 121 gracias a mi amigo, el Lic. Rodolfo Ocasio. En la exposición de motivos de esta ley lee, que la persona de edad avanzada a pesar de tener los mismos

derechos naturales, legales y humanos de todos los adultos en Puerto Rico, muchas veces se ven marginados e imposibilitados de ejercitarlos bien sea por desconocimiento por su condición física o mental o por la estrechez de su ambiente social y humano. En otras palabras que ellos por si solos y diversas razones no pueden ejercer sus derechos como cualquier ciudadano que goce de juventud y buena salud mental y física. En muchos casos podemos ver muchos envejecientes viviendo solos esto en diversos casos que se han publicado o televisado, sin embargo el artículo 1. inciso (c) de esta ley habla de la pertenencia de los envejecientes con sus familiares, pero vemos nuevamente la insensibilidad de las familias que abandonan a los envejecientes. El artículo 7. explica las facultades del Departamento de la Familia que incluye una “Línea Dorada”–que se supone sea 24/7– para cuando se denuncien estos casos de maltrato, que están clasificados en diferentes rangos. Pero en realidad, son muy pocas las ocasiones que este Departamento llega a los lugares al momento necesario. ¿Cómo se supone que se enteren? Pues de cualquier

persona querellarse, o incluso el Artículo 8. (informes profesionales y funcionarios obligados a informar) aquí especifica qué entidades públicas o privadas que en funciones tengan conocimiento de maltrato están en la obligación de informar. La ley va más allá, donde en el Artículo 10 (custodia de emergencia) especifica las agencias e funcionarios que tomaran custodia en circunstancias de maltrato, así tenga tutor, y en ese caso especifica circunstancias por las cuales se tomará custodia.Este problema es uno de muchos que aqueja nuestro país a diario, exhorto al ciudadano a no abandonar sus familiares de edad avanzada en algún momentos todos llegaremos a envejecer y nos agradaría que nos traten con respeto y decencia. También, a las agencias gubernamentales, que revisen esta ley que todavía puede mejorar. Sería excelente que al llegar un envejeciente a un hospital y no tenga acompañante, se notificara de inmediato y se investigara hasta dar con un familiar que se haga responsable de él. No es digno morir en un hospital y permanecer tiempo en una nevera sin ser reclamado.Tengamos la sensibilidad que tanto necesita este país.

Deniegan protección bajo ley PROMESA El gobernador Alejandro García Padilla autoriza las siguientes expresiones tras la determinación del Tribunal federal de denegar la petición de varios demandantes para que no les aplicara la protección contra demandas provista por PROMESA. “Después de años de esfuerzos para procurar herramientas para la recuperación económica de Puerto Rico, así como de atender responsablemente nuestra crisis fiscal y la deuda pública que nos dejaron otros gobiernos, estoy muy complacido con que el Tribunal federal haya validado nuestros reclamos para lograr mantener los servicios públicos. Ahora toca dar paso al Plan Fiscal presentado por mi administración, de manera que podamos encaminar

una restructuración ordenada de la deuda bajo el andamiaje dictado por PROMESA y así lograr la pronta recuperación económica de Puerto Rico. En este proceso seguiremos guiados por los principios de política pública que hemos delineado para evitar medidas de austeridad que sigan afectando nuestra economía, poder proteger el empleo de nuestros funcionarios públicos, a nuestros pensionados, a la Universidad de Puerto Rico y a nuestras poblaciones más vulnerables. Aprovecho para agradecer a mi equipo fiscal y al Departamento de Justicia por sus incansables esfuerzos a favor del país. Confío que la ruta de la recuperación que hemos comenzado continuará aceleradamente en buenas manos.”


Salud

9 al 15 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

9

En auge angioplastías con balón medicado stents y aterectomía con catéter En Puerto Rico han cobrado auge varios procedimientos para tratar la condición en las arterias conocida como la enfermedad arterial periférica (EAP), que se produce fuera del corazón o el cerebro. En estudios hechos en Puerto Rico se ha encontrado la condición en cerca del 42% de las personas de 50 a 69 años de edad. El 30% de estos pacientes mayores de 50 años estarían en riesgo de morir en cinco años, principalmente por causas cardiovasculares. “Más del 95% de las personas con enfermedad arterial periférica en Puerto Rico tiene al menos uno de los factores de riesgo relacionados con enfermedad cardiovascular. La prevalencia de esta condición aumenta con la edad y se estima en 30% en personas sobre 70 años. En mujeres es más común después de la menopausia. Se observa en pacientes diabéticos, con alto colesterol, obesidad fumadores e hipertensos. Por lo prevaleciente de estas condiciones en Puerto Rico, la necesidad de alternativas cada vez menos invasivas es cada vez más importante”, explicó el Dr. Carlos Anaya, cardiólogo intervencional de Manatí Medical Center. La enfermedad arterial periférica generalmente afecta las arterias de las piernas, pero también puede involucrar las arterias que llevan sangre a la cabeza, los brazos, los riñones, órgano genital masculino y el tracto gastrointestinal. El bloqueo arterial puede ser súbito o progresivo y en ambos casos pueden llevar a la pérdida de la extremidad u órgano comprometido e incluso provocar la muerte. Los síntomas pueden ser muchos dependiendo del área afectada. Al hablar de EAP de las extremidades los síntomas más frecuentes incluyen dolor progresivo al caminar usualmente en el área de las pantorrillas (batata) y/o muslos, úlceras en pies/ piernas que no sanan o se infectan con facilidad y gangrena. “En nuestra cultura comúnmente se le llaman venas a todos los vasos sanguíneos, pero es importante hacer la diferencia entre arterias y venas. Las arterias son aquellas que llevan la sangre oxigenada y rica en nutrientes a los diferentes órganos y las venas aquellas que la llevan de vuelta al corazón. Las arterias son las que se estrechan, o incluso se bloquean por los factores de riesgo que los médicos enfatizamos”, añadió el doctor Anaya. Es muy importante consultar a un especialista con experiencia en el manejo de enfermedad vascular y técnicas endovasculares mínimamente invasivas. Este especialista puede realizar una evaluación clínica detallada del problema ayudándose de algunas pruebas sencillas no invasivas como Duplex y pletismografía. En algunos casos puede ser necesario utilizar técnicas más sofisticadas como el CT o MRI para obtener arteriografías no Invasivos. Entre los tratamientos mínimamente invasivos que pueden utilizarse para tratar la enfermedad arterial periférica (EAP) y así mejorar el flujo sanguíneo al área afectada se encuentran: • Angioplastia convencional y angioplastia con balón medicado

• Colocación de stent vascular • Aterectomía por catéter La angioplastia consiste en la reparación de una arteria inflando un globito cilíndrico en los puntos de máxima estrechez. Cuando esta maniobra no es suficiente puede ser necesaria la colocación de un stent vascular, una mallita cilíndrica que empuja las paredes del vaso para mantenerlo abierto. Este procedimiento generalmente se realiza en una sala de angiografía. Comúnmente la angioplastia con o sin colocación de stents se utiliza para tratar condiciones que involucran un estrechamiento u obstrucción de las arterias en el cuerpo, incluyendo entre otras: • El estrechamiento de las arterias grandes (aorta y ramificaciones) a causa de aterosclerosis. • Enfermedad arterial periférica (EAP) o estrechamiento de las arterias en las piernas o los brazos. • Hipertensión vascular renal, alta presión arterial causada por un estrechamiento de las arterias renales. • Angina mesentérica. Estrechamiento de arterias intestinales que lleva a dolor abdominal y pérdida de peso. • Impotencia de origen vascular, estrechamiento de arterias pélvicas y del sistema genital masculino. En el procedimiento de angioplastía, se utilizan imágenes de rayos X en tiempo real para guiar un catéter con un balón en la punta hasta el interior del vaso que se encuentra estrecho o completamente bloqueado. El balón se infla en el lugar de la estrechez para abrir el vaso sanguíneo, luego se desinfla y se saca. Según explica Anaya, este procedimiento es mucho menos invasivo que otras intervenciones quirúrgicas y generalmente se realiza bajo mínima sedación y anestesia local. En ocasiones para la caracterización de enfermedad más severa es necesario realizar un arteriograma o cateterismo de las arterias afectadas. De ahí se procede a analizar las alternativas terapéuticas. “Cuando la angioplastia no es suficiente, se puede colocar un pequeño tubo de malla de alambre llamado stent que se queda de forma permanente en la arteria o vena para ayudarla a quedarse abierta”, añadió Anaya. Hay dos tipos básicos

de stents: stents sin recubrimiento (malla de alambre) y stents cubiertos (también comúnmente llamados stent grafts). En los últimos años han surgido nuevos desarrollos tanto en la angioplastia como el stent con los balones y stents medicados. Estos balones y stent vienen impregnados con un medicamento llamado Paclitaxel. Este es un medicamento antiinflamatorio que disminuye los índices de reoclusión en las áreas de tratamiento lo que ha llevado a obtener resultados muy similares a los obtenidos con cirugía pero con técnica mínimamente invasiva, usualmente ambulatoria, de recuperación rápida y de buena durabilidad con índices muy bajos de reintervención. Con estos nuevos balones y stents medicados las arterias permanecen abiertas más tiempo y la necesidad de reintervenir a los pacientes disminuye. Otro de los tratamientos que puede utilizarse para tratar la enfermedad arterial periférica de manera mínimamente invasivas es la Aterectomía por catéter. En este procedimiento un pequeño catéter se lleva hasta el lugar de la obstrucción para remover la placa arterial. Hay diferentes tipos de catéteres de aterectomía que incluyen aterectomía láser, aterectomía de corte direccional, aterectomía rotacional y la aspiración. Cada modalidad tiene sus ventajas y desventajas así que es importante contar con diferentes opciones en el laboratorio para cubrir la necesidad de cada paciente. “Es importante entender que todo tipo de tratamiento vascular o endovascular está tratando la consecuencia o manifestación vascular de una enfermedad sistémica, o la consecuencia de las enfermedades que llevan al padecimiento vascular. Es primordial trabajar con el paciente y con su médico de cabecera en optimizar el cuidado de su diabetes, colesterol, obesidad y dejar de fumar. De lo contrario las estrecheces que se trataron pueden recurrir rápidamente. Es primordial modificar el estilo de vida que los llevó a desarrollar la EAP”, explicó el doctor Anaya.

Dr. Luis E. Landestoy Redes Preferidas MMM, MCS y otros

MEDICINA PRIMARIA Y FAMILIAR Enfermedades de niños, mujeres y adultos Le damos la bienvenida a pacientes de CENTRO DE VACUNACIÓN INFLUENZA Y OTRAS Horario: L-V: 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

15% de descuento

en Membresía de Acupuntura

10 SESIONES o MÁS

Tel. (787) 762-9424

Ave. Fidalgo Díaz, Esq. Monserrate, Villa Fontana, Carolina, P. R.


10

www.detodopr.com - 9 a 15 de noviembre de 2016

Educación

Jefe de Bomberos comparte experiencia de servicios en Conversatorio de Vida El Jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, y Director Ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Ángel A. Crespo Ortiz, fungió como invitado especial de la primera dama durante el Conversatorio de Vida junto a estudiantes del programa educativo Nuestra Escuela. El funcionario compartió su experiencia de formación en el servicio público por varias décadas en el País y exhortó a los jóvenes a continuar su formación personal y profesional. “Es un verdadero honor recibir la invitación de la primera dama para continuar inspirando y contribuyendo al desarrollo de nuestra juventud. La única forma en que podemos superarnos como individuos y como país es haciendo lo que nos toca a cada uno, trabajando fuerte,

enfocados en nuestras metas y compartiendo nuestro conocimiento en beneficio de los demás”, expresó Crespo Ortiz. Por su parte, Wilma Pastrana Jiménez agradeció al Jefe Crespo por su ejecutoria y destacó su labor en alianzas colaborativas durante los pasados años, específicamente en temas de prevención junto a Proyectos de Vida. Nuestra Escuela sirve como un modelo de educación alternativa para que jóvenes y adultos fuera de la escuela puedan completar el grado de cuarto año. Asimismo, ofrece alternativas de desarrollo ocupacional y destrezas de autosuficiencia y autogestión entre las comunidades que atiende. Para información adicional sobre Nuestra Escuela accede www.nuestraescuela.org.

Escuela PES elemental inicia proyecto para estudiar murciélagos nativos

Estudiantes de 4to grado de la Escuela Elemental de la Universidad de Puerto Rico (EEUPR), asumirán el rol de quiropterólogos y espeleólogos en un proyecto de investigación para estudiar al único mamífero volador nativo de Puerto Rico y otros que habitan en las cuevas de la isla. El proyecto titulado “De árboles a cuevas” esta bajo la supervisión de la Dra. Linda Clark, maestra de Ciencias y Coordinadora del Programa de Escuelas Sustentables (PES) de la Corporación para la Sustentabilidad Ambiental (COSUAM de Puerto Rico) en la EEUPR. El proyecto tiene el propósito transmitir

la valoración e interés por la protección surge de la necesidad de aprender a valorar y proteger estas especies y el hábitat donde viven. Además se pretende desarrollar la investigación científica para que los estudiantes inquieran, descubran y analicen los problemas actuales del ambiente en la isla mediante varias estrategias creativas e innovadoras técnicas de enseñanza que se utilizan para promover el aprendizaje y desarrollar destrezas de análisis y síntesis de información. Entre las técnicas y estrategias se utilizarán el Aprendizaje basado en Problemas, aprendizaje cooperativo, demostraciones, laboratorios, charlas educativas con asesores científicos y viajes de campo. Los estudiantes de Clark llevarán a cabo un estudio descriptivo sobre el hábitat (desde cuevas, cavernas y árboles) morfología, comportamiento y hábitos alimentarios de las 13 especies de murciélagos. Además estudiarán el impacto antropogénico , someterán recomendaciones que promuevan su conservación y educacarán a la comunidad en general en torno a los hallazgos y enfatizar la importancia de la conservación de los mamíferos endémicos de Puerto Rico. La integración de todas estas iniciativas capacitarán a los estudiantes para proponer medidas efectivas para la conservación y protección del hábitat de los murciélagos y otras especies.

COSUAM de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro creada para alcanzar la calidad de vida ejerciendo liderato y ocupando la vanguardia en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública”. El PES es un programa nativo diseñado y desarrollado por COSUAM de Puerto Rico para involucrar a estudiantes, maestros, padres y miembros de la comunidad en la promoción de la “Sustentabilidad Ambiental” y la “Salud Pública” desde la escuela. Para más información sobre COSUAM de Puerto Rico, el Programa de Escuelas Sustentables y otros proyectos y actividades, pueden visitar la página en Facebook http://www.facebook.com/COSUAMdePuertoRico, escribir a cosuam.pr@gmail.com o comunicarse al 787-674-3155.

Educación atiende situación de plagas de roedores en sus oficinas centrales La Oficina de Servicios Auxiliares del Departamento de Educación (DE) atiende desde la pasada semana la existencia de una plaga de roedores en algunas de las oficinas centrales de la agencia, ubicadas en Hato Rey, según confirmó la secretaria interina de esta agencia, Cynthia López Burgos. “Desde la pasada semana, una compañía experta en el control de plagas, la compañía de limpieza contratada por el DE y personal de Servicios Auxiliares han estado trabajando con esta situación para eliminar la plaga de ratas que ha estado afectando el área donde ubica la Oficina de Asuntos Legales, la División Legal de Educación Especial, los Institutos de Desarrollo Profesional y la Secretaría Auxiliar de Transformación, Planificación y Rendimiento. Los trabajos, que han incluido fumigación, colocación de trampas y limpieza profunda, se han realizado tomando en cuenta la seguridad de nuestros empleados y visitantes y la continuidad en la provisión de los servicios que ofrecen estas dependencias”, aseguró López Burgos. La secretaria interina explicó, entre el viernes y sábado pasado, la empresa Mangual Cleaners, que

ofrece servicios al DE, realizó una limpieza profunda de las diversas oficinas y se lavaron a vapor todas las alfombras. De igual forma, este lunes, la compañía Island Wide Pest Management aplicó insecticida residual a grietas y hendiduras, áreas donde los roedores suelen habitar y reproducirse, y también se aplicó el material en las uniones de pisos y paredes. Además, se colocaron trampas engomadas y trampas de cantazo para la captura de roedores. La fumigación con insecticida residual también se llevó a cabo en todo el perímetro exterior. “Las ratas comenzaron a salir, precisamente, porque hemos estado atendiendo la situación. Es normal que luego de un proceso de fumigación los roedores aparezcan muertos, que es lo que ha sucedido tanto ayer como hoy. Ahora estamos en el proceso de limpieza y desinfección de las áreas”, afirmó López Burgos, quien añadió que a raíz de los trabajos hoy se cesaron las operaciones en estas áreas y los empleados fueron despachados. Finalmente, López Burgos indicó que para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores del DE, mañana y el viernes, estos serán reubicados

en otras áreas de la agencia. En las oficinas afectadas se volverá a fumigar durante la tarde de hoy, se revisarán los conductos del aire y se procederá, en el resto de la semana, a limpiar profundamente todas las áreas.


9 al 15 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

11


12

www.detodopr.com - 9 al 15 de noviembre de 2016

Por fin llega el puente peatonal sobre la PR-3 frente a Hospital UPR El senador por el distrito de Carolina Luis Daniel Rivera Filomeno, anunció la colocación de la primera piedra de la primera fase del proyecto de infraestructura del puente peatonal sobre la PR-3 frente al hospital de la Universidad de Puerto Rico, Dr. Federico Trilla en el Municipio Autónomo de Carolina que consiste en la relocalización de las líneas eléctricas de la Autoridad de Energía Eléctrica a lo largo de la avenida 65 de infantería frente al hospital. Este puente peatonal ha sido por décadas el reclamo de seguridad más inmediato de la comunidad de usuarios de los servicios médicos del hospital quienes reclamaban una vía de acceso libre y seguro para los peatones, a fines de evitar más accidentes de tránsito. “Este puente es el reclamo de una participación ciudadana que por años ha exteriorizado que debía ser una prioridad, establecer una vía de comunicación segura entre ambos extremos de la 65 de infantería que evite muertes de peatones y los accidentes diarios que allí suceden. Hoy, finalmente comenzamos la relocalización de las líneas eléctricas que dará paso a que la decisión comunitaria de que el puente vea la luz en beneficio de miles de personas, visitantes y pacientes de toda la región, que todos los días utilizan los servicios médicos del hospital de Carolina sea un éxito. ¡Lo logramos!” explicó Rivera Filomeno a la prensa.

Durante la colocación de la primera piedra de la primera fase del proyecto de construcción del puente peatonal sobre la PR-3 frente al hospital de la Universidad de Puerto Rico, se destacó la coordinación de varias agencias del gobierno de Puerto Rico detrás de este logro comunitario. “Tengo que agradecer a la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras (ACT), la ingeniera Carmen Villar, por poner manos a la obra desde el día uno de su mandato para buscar

soluciones al problema peatonal frente al hospital. Asimismo, nuestro agradecimiento a la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la Administración para el desarrollo de empresas agropecuarias (ADEA) y al Senado de Puerto Rico . Es por medio de nuestra voz, que se amplifica el reclamo de las voces comunitarias y tenemos que resaltar este logro de la gente, en beneficio de la gente” - continuó el senador Rivera Filomeno. Desde su reclamo inicial hace más dos décadas, la construcción del puente peatonal sobre la PR-3 responde a razones de seguridad y para evitar más siniestros y catástrofes sobre esta vía de rodaje, donde hasta el momento han perecido más de un decena de personas mientras intentaban cruzar la vía de rodaje desde o hacia el hospital de la UPR en Carolina. “Es importante, que las comunidades sepan que sus reclamos van a ser escuchados y que daremos la batalla en todos los foros, porque al final del día, se tomen en consideración sus soluciones. Nadie, mejor que una comunidad para conocer la solución a sus problemas. En mi capacidad de senador de distrito, estoy en la entera disposición de ser la voz de las comunidades en sus reclamos, en aras de mejorar la calidad de vida de todos.” aseguró el legislador del Partido Popular Democrático (PPD).

Vivienda inaugura proyecto multifamiliar de alquiler asequible Cumpliendo con su misión de fomentar el desarrollo de los centros urbanos, el secretario del Departamento de la Vivienda (DV) Alberto Lastra Power, la primera dama Wilma Pastrana Jiménez, el director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) José Sierra y el alcalde de Caguas William Edgardo Miranda Torres, inauguraron el proyecto de vivienda de alquiler Galería Urbana en la calle Dr. Goyco y Avenida Rafael Cordero de esta ciudad. Los funcionarios, el desarrollador del proyecto José Llavona Vázquez y los nuevos residentes, realizaron un recorrido por la instalación con capacidad para albergar a 107 familias a un costo de $21,641,539. “La construcción de este edificio de vivienda es un paso adicional en nuestro esfuerzo de promover proyectos de integración social para familias de ingresos bajos o moderados y que a su vez tengan un efecto positivo en los planes de repoblación y reactivación de la economía de los centros urbanos en los municipios. Hemos desarrollado una estructura de 10 niveles con estacionamientos y apartamentos de uno, dos y tres dormitorios. Los trabajos comenzaron en enero del 2015”, explicó el Secretario. Mientras tanto, el alcalde Miranda Torres,reaccionó satisfecho con el proyecto como pieza clave en el desarrollo del centro de Caguas. “Mi Administración Municipal siempre ha colaborado con el gobierno estatal y el Departamento de Vivienda Federal para el desarrollo de proyectos de vivienda asequible. Acorde con nuestra política pública, identificamos este espacio y vendimos el solar en $1,050,000. El predio donde ubica Galería Urbana maximiza el uso de terrenos en el área del Centro Urbano Tradicional, contribuyendo así con la repoblación del área. La ubicación de este proyecto de vivienda es extraordinaria, cerca de facilidades médicas, farmacias, el terminal de carros públicos, la Plaza del Mercado, áreas culturales, comercios y las carreteras PR-189 yPR-30. Es un área muy céntrica de la ciudad y eso fue determinante para

que se hiciera el proyecto”, mencionó el Alcalde. Por su parte el director ejecutivo de la (AFV) José Sierra, dijo que el proyecto se benefició del subsidio de rentas de Sección 8-HUD, Fondos HOME y rentas a mercado de créditos contributivos Sección 42 del IRS, ambos programas administrados por la (AFV). “Es una construcción que pudo utilizar Fondos HOME por $4,146,794. En créditos contributivos $17,997,200 y $12,986,100 de financiamiento interino de la (AFV). Además de Galería Urbana en Caguas, la (AFV) tiene otros siete proyectos similares alrededor de la isla con créditos contributivos del IRS. Las edificaciones totalizan 715 unidades de vivienda y generaron 1,458 empleos directos durante su construcción”, sostuvo.

Sierra añadió que hay otros 11 proyectos con financiamiento del New MarketTaxCredit (NMTC),para venta de residencias en municipios como:Luquillo, San Sebastián, Aguada, Loiza, Gurabo, Arroyo, San Juan, Naguabo, Juncos, Santa Isabel y Bayamón con 1,177 unidades de vivienda y 1,438 empleos generados en el proceso de construcción. “Si sumamos ambos renglones hoy tenemos 18 proyectos alrededor de la isla con 1,892 nuevas unidades de viviendas seguras. Pero además, hemos aportado a la economía del país con 2,896 empleos directos. La inversión total en todos estos proyectos es de $241,355,412. Este es un gran avance para nuestra gente, es un gran paso en la dirección correcta por Puerto Rico”, mencionó.


9 a 15 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

13

Asociación de Psicología de Puerto Rico celebra su 63ra Convención Anual La Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR), principal organización que agrupa a los psicólogos y las psicólogas en Puerto Rico y su Presidenta la Dra. Amelia RodríguezAcevedo, celebran en el 2016 su sexagésima tercera convención anual. El evento busca promover la unión entre diversos profesionales de la salud para fomentar un frente común sobre la salud mental, incorporando una aproximación biopsicosocial. Además, se pretende resaltar la importancia de los trabajos a nivel multisectorial e interdisciplinario, motivando al diálogo y a la colaboración con el fin de promover la salud mental en diversos sectores. La Dra. Rodríguez comenta sobre la Convención “Proponemos un marco de trabajo integral, que nos permita poner en perspectiva las necesidades actuales en términos de salud mental y a su vez, presentar estrategias de prevención, educación e intervención efectivas e innovadoras en escenarios comunitarios, escolares, clínicos, laborales y sociales. Nuestro objetivo es dar a conocer y discutir los abordajes generados desde la psicología y desde otras disciplinas, tanto en la investigación, como en la intervención, con el fin de promover la salud mental, y disminuir el estigma y el

ADS continuará con las orientaciones sobre la ley de uso de bolsas plásticas El director ejecutivo de la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS), Aniano Rivera Torres, anunció que continuarán las orientaciones sobre la Ley Núm. 2472015, conocida como la Ley para la Promoción de Bolsas Reusables y la Reglamentación del Uso de Bolsas Plásticas en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Las orientaciones gratuitas se brindarán todos los miércoles, a partir de este 2 de octubre de 2016. Comenzarán a las 10:00 am en el salón de adiestramientos, que ubica en el 4to. piso del Edificio Cruz A. Matos (Edificio de Agencias Ambientales), en Cupey. El mensaje debe indicar nombre, sector que representa, fecha y hora interesada.

prejuicio en todas sus manifestaciones”. Esta Convención dará estreno de VOCES “Colaborando para la Salud Mental en el Siglo XX”, pieza documental que captura la labor de los y las profesionales de la salud mental en las comunidades y sectores que necesitan servicios integrados que

promuevan educación y bienestar psicosocial. La Convención se celebrará los días 17, 18 y 19 de noviembre en el Hotel Sheraton de San Juan.Para más información pueden contactar a través de: www.asppr.net; Tel. (787) 751-7100; www.facebook.com/ASPPR; #APPR2016


14 www.detodopr.com - 9 al 15 noviembre de 2016

Notas de TTrrujillo Alto Continúan las clases de zumba en Trujillo Alto

Con el fin de promover el ejercicio y la buena salud, el Departamento de Recreación y Deportes del Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto, anuncia el ofrecimiento de clases de Zumba libre de costo. Las mismas, se llevan a cabo los lunes, miércoles y viernes a las 9:00am en la cancha de la Urb. Ciudad Universitaria y los lunes y miércoles a las 6:30pm en el Paseo del Bicentenario (al lado del Puente Histórico). “Es importante impulsar

actividades que mejoren tanto el bienestar físico como el mental de la ciudadanía y debido a la gran acogida que ha tenido esta iniciativa, sentimos que es necesario continuar y fortalecer iniciativas que impactan positivamente la calidad de vida de la comunidad” expresó el alcalde, José Luis Cruz. Para más información se puede comunicar al Departamento de Recreación y Deportes al (787) 7610172 ext. 2740 o 2741.

Trujillo Alto se integra al Sistema de Emergencia 911 El Gobierno Municipal Autónomo de Trujillo Alto anuncia que la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME) se integró al sistema de emergencias 911. Esto, como parte de la iniciativa que busca aunar esfuerzos para reducir el tiempo de respuesta ante un accidente o asunto de urgencia. “Estamos muy complacidos de poder trabajar en conjunto con el 911 a través de OMME como ente de primera respuesta, para que el tiempo de llegada ante un asunto de emergencia sea uno mucho menor. Con esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso en velar por la seguridad y vida de nuestra gente. En OMME, contamos con un personal altamente capacitado, quienes están al servicio de nuestros ciudadanos las 24 horas, los 7 días de la semana. A su vez, asegurándonos de continuamente fortalecer nuestros servicios, adoptamos el sistema digital CAD, el cual nos permitirá monitorear los casos de emergencia en nuestro pueblo y el tiempo en el que fueron atendidos” señaló, José Luis Cruz, alcalde de Trujillo Alto.

Mediante la integración, al entrar una llamada al 911 de alguna emergencia médica o relacionada a la seguridad y vida de los ciudadanos de Trujillo Alto, el operador la transfiere a OMME, quienes pueden llegar más rápido al lugar y quienes además cuentan con el equipo necesario y un personal experto que trabajará como enlace y apoyo para atender, canalizar y coordinar las operaciones en situaciones de emergencia. En caso de que todas las unidades del municipio estén ocupadas, el Cuerpo de Emergencias Médicas Estatal (CEM) estará disponible para brindar apoyo.


9 al 15 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

De TODO en el Este

15

Escuela de Loíza clama ayuda del Departamento de Educación Liza Ramos, bibliotecaria de la Escuela Vocacional de Loíza, denunció que lleva casi año y medio solicitando al Departamento de Educación (DE) que intervengan para solucionar el problema que tienen con el multiservidor que imposibilita el funcionamiento de las computadoras de la biblioteca. Ramos explicó que llegó como bibliotecaria a este plantel en agosto de 2015 luego que cerrara la Escuela de Parcelas Suárez donde estuvo trabajando unos 16 años. Al llegar a la biblioteca supo que las estaciones de computadoras no tenían servicios de Internet, desde ese momento abrió una primera boleta (#191797) en el DE para que fueran a revisar. Luego de múltiples llamadas al DE, Ramos, supo que habían cerrado la boleta de servicio. Según dijo en una llamada telefónica al DE le informaron que el servicio a las computadoras estaba hecho, lo que la Bibliotecaria insistió que no era cierto. Finalmente, en el DE le dijeron que había sido un error y tuvo que abrir una nueva boleta de servicio ahora con el número 224851. Ramos dijo que hace dos meses la técnica, Gloria Díaz, del DE, le puso el servicio de Internet solo a la computadora de la Bibliotecaria, y le dijo que no podía hacer nada con el problema, que tenía que ser revisado por su supervisor. “Esta es una escuela superior donde los estudiantes requieren del servicio de Internet continuamente para realizar sus trabajos y no lo tienen. Ahora tampoco pueden usar la computadoras con los programas de Word porque desde que vino la técnica las computadoras dejaron de funcionar”, dijo Ramos.

La Bibliotecaria ha visitado el DE, e incluso le envió una carta a la ayudante del Secretario, Julia Nazario, solicitando su intervención, pero alegó que Nazario tampoco hizo nada. Ahora, Ramos, tocó las puertas de la Oficina de la Primera Dama, Lymarie Escobar, quien se unió al reclamo de la Bibliotecaria. “Es un abuso que nuestro estudiantes tengan un equipo y no puedan utilizarlo. Es un abuso que nuestros estudiantes de Loíza lleven año y medio esperando que el DE envié un personal para resolver un problema.

Nuestros estudiantes merecen respeto y merecen contar con las herramientas necesarias para sus estudios. El llamado es al Departamento de Educación a que atienda esta situación con premura y le dé la importancia que tiene”, instó la Primera Dama del pueblo. La biblioteca tiene ocho computadoras de escritorio que no pueden ser utilizadas por los estudiantes. Es un plantel con una matrícula de 549 estudiantes de comunidades de bajos recursos económicos.

Inicia rehabilitación de la carretera 187 en Río Grande Municipio de Luquillo en total transparencia

El gobernador Alejandro García Padilla anunció el comienzo de la rehabilitación y repavimentación de la carretera 187 en el municipio de Río Grande. De igual forma, el primer ejecutivo resaltó que la construcción de las obras urbanas bajo el proyecto Palmer, Portal del Yunque, han sido completadas en un 75%. “La rehabilitación de la PR-187, unida a la renovación del poblado Palmer, anuncian nuevos tiempos para los residentes, comerciantes y visitantes de la región. Estos proyectos serán para el beneficio de todos, y formarán parte del legado que dejaremos a nuestra gente; un legado de mejor calidad de vida”, aseguró el mandatario. La PR-187 es la principal vía de acceso desde la carretera PR-3 hacia el casco urbano del municipio de Río Grande, la Villa Pesquera de Río Grande y el complejo turístico de 5 estrellas, St. Regis Bahía Beach Resort. El ancho de rodaje de la carretera impide el flujo de vehículos pesados sin que éstos, o vehículos en dirección contraria, tengan que salirse de gran parte del rodaje para circular por la vía. Esta situación ha

causado, en los pasados años, choques vehiculares con una frecuencia sobre el promedio de otras vías similares en la región. Del 2010 al 2015, se observaron choques de alta severidad, entre ellos dos choques fatales y 99 con heridos. Consecuentemente, con la ampliación de esta carretera, la administración de García Padilla se presta a mejorar la seguridad vial de esta zona tan importante para el turismo. Como parte del reacondicionamiento, la carretera 187 será repavimentada y ampliada a ocho metros de ancho para facilitar el flujo de vehículos. Además, se mejorará toda la señalización, con nuevas líneas, símbolos de tránsito y marcadores reflectivos en el pavimento. Hoy comienza el renacimiento de Palmer. Hoy sus habitantes tienen mejores oportunidades para apoderarse de sus propios destinos”, concluyó García Padilla quien también aprovechó para develar la denominación de la calle marginal de la PR-187 con el nombre de Wilfredo Mercado Ortiz, exalcalde de dicho ayuntamiento.

El Gobierno Municipal de Luquillo desmintió cualquier contratación con empresas vinculadas con actos de corrupción; según fuera publicado incorrectamente por parte de un medio de prensa local y en redes sociales. “El Gobierno Municipal de Luquillo, siempre ha realizado sus contrataciones y adquisición de bienes y servicios según lo requiere la Ley de Municipios Autónomos de Puerto Rico, Ley 81 de 1991. No se hizo ningún tipo de excepción con la compañía Allied Technologies en este caso. En todo lo relacionado a la compra de equipo de Allied se procedió como dispone el Capítulo 10 de dicha Ley”, aseguró la Secretaria Municipal, Keyla Centeno. Según informó la funcionaria, la referida empresa está registrada en el Departamento de Estado de Puerto Rico bajo el nombre de “ALLIED TECHNOLOGY CONSULTING GROUP, CORP., Núm. de Registro 202631. Por su parte, Manuel Miranda, Presidente de Allied Technology aseguró que la entidad que dirige no tiene vínculos ni relación alguna con personas mencionadas en casos ante los tribunales. “Nuestra corporación es una entidad jurídica completamente privada y sin ningún tipo de relación con personas o casos ventilándose en el Tribunal de Distrito Federal en Puerto Rico”, puntualizó, Miranda. “Ninguna de las empresas en el caso federal, ha sido contratada por el Gobierno Municipal de Luquillo. Todo esto era de fácil corroboración para evitar llevar información incorrecta o engañosa al público. Todos los procesos relacionados con la compra de bienes y servicos en el Municipio de Luquillo, cumplen con criterios altos de prudencia, responsabilidad y siguiendo al pie de la letra de la ley”, indicó el Director de Compras del Municipio, Nehemías Sánchez. Según la información que ha sido publicada por la prensa nacional, las empresas que fueron motivos de discusión en el tribunal federal fueron: 3 Comm Global por contratos con la Cámara de Representantes relacionado a la adquisición de un cuadro telefónico, además de Eko Technologies, Waffler Avenue, JM Profesional & Training Group y Links Group.


16 www.detodopr.com - 9 al 15 de noviembre de 2016

Pinceladas

Un Vistazo a la Tierra de los Mil Dioses Audio Alterna lanza su este relato he tratado de condensar información utilizando un nuevo sencillo musical lenguaje lo más sencillo posible, sin pretender adentrarme en

(Foto: Carlos F. Gutiérrez)

Por: Armando Casas Macías Redacción De TODO

Fue preciso que transcurrieran 38 años antes de que este libro pudiera ver la luz del día. Y es que desde sus inicios, esta verdadera aventura estuvo preñada de dificultades. No obstante, después de haber superado múltiples escollos, finalmente he logrado publicar este “breve relato de un viaje a lndia”. La lejana India siempre ha subyugado nuestras mentes con la premisa de ser una tierra de abundante espiritualidad y atrapante misticismo. Mi interés por ese lejano país pudo haber surgido desde muy temprano en mi vida, desde que ví la película Around the World in 80 Days–basada en la famosa novela de Julio Verne–cuya trama medular gira en torno al rescate de una princesa hindú que iba a ser sacrificada en la pira funeraria de su difunto marido. Algo que, a mi tierna edad, me impresionó bastante. Luego vino el interés musical, develado por los Beatles– especialmente por George Harrison–al incorporar el sitar al rock contemporáneo. De ahí a involucrarme a la cultura india en general, no hubo más que un paso. Tuve el privilegio de asistir al primer concierto que ofreció el maestro del sitar Ravi Shankar, en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en octubre de 1970. Eran tiempos en que Occidente se había vuelto hacia el Oriente, tratando de encontrar la espiritualidad perdida o la luz que guiara nuestros senderos. En este libro, narro con profusión de detalles, cómo llegó a materializarse la travesía a “la tierra de los mil dioses” (o debí decir 330 millones) como parte de un viaje de estudios organizado en la Universidad de Puerto Rico. A pesar de resultar un mero “vistazo”, logramos visitar los lugares más relevantes del vasto subcontinente asiático. El tema de la India es algo muy complejo y profundo. Pero, en

Por el Camino de Luis Si tenemos el conocimiento ¡compartámoslo! Por: Luis Echevarría

La historia olvidada: Lotte Reiniger y el cine de animación A pesar de ser prácticamente una desconocida, Lotte Reiniger (1899-1981) es una figura imprescindible en el mundo del cine. Pionera del cine de animación, es la creadora del largometraje de animación más antiguo que se conserva: “Las aventuras del príncipe Achmed” (1926). Reiniger fue una revolucionaria como mujer y como profesional: rompió con las expectativas de su familia para construirse su propio camino, ayudando a desarrollar un género de cine (el de animación) que

cuestiones demasiado difíciles de digerir. Esta narración está condimentada con muchas anécdotas, la mayoría de ellas jocosas y curiosas, que estoy seguro serán del agrado de todos mis lectores. “Un Vistazo a la Tierra de los Mil Dioses” tendrá una primera presentación el sábado, 12 de noviembre a la 1:00 p.m. en la Casa-Museo de Jesús T. Piñero, en Canóvanas y una segunda, el viernes, 18 de noviembre, a las 6:00 p.m. en el Auditorio Fortunato Vizcarrondo del Archivo Histórico del Municipio Autónomo de Carolina. Cuento con vuestro apoyo.

Linda Santana lanza versión balada del éxito “In The End” La cantante y animadora Linda Santana lanza el sencillo de lo que será su primer disco. Linda, quien grabó con Manolo Mongil “Dos Extraños Más” de Phil Collins, y también con DJ Notion la canción “Sing”, escogió el éxito “In the end” de la banda californiana Linkin Park como punta de lanza para su carrera musical. “In the end” trata sobre esta persona que se entrega por completo en una relación y su pareja nunca le da valor. Linda presenta una versión en balada, intensamente sublime, en la que se destacan el piano y los violines. El tema fue arreglado por Emmanuel Vélez, su productor musical, y por Linda. El lanzamiento viene acompañado de un video musical filmado en una cabaña en el campo aquí en Puerto Rico. La grabación estuvo a cargo de Digital Media Television y la edición a cargo de Linda Santana en conjunto con Ramón Torres. “In the end” ya se escucha en la radio y está disponible en todas las plataformas digitales. Para más información, pueden seguir a Linda Santana a través de sus redes sociales:Fan Page/LindaSantana; Twitter/ @santanalinda; Instagram/ @santanalinda. en la época estaba en una fase todavía experimental. El día del estreno de su primer largo “Las aventuras del príncipe Achmed” varios críticos de cine abandonaron la sala al descubrir que “el director” era en realidad una mujer. A ella se le debe el uso de la cámara multi-plano para aumentar la sensación de profundidad. Técnica que 10 años después Walt Disney desarrollará y usará en su primer largo de animación “Blancanieves y los 7 enanitos” (1937). Lotte Reiniger seguirá trabajando el resto de su vida en Alemania, Reino Unido y Canadá eclipsada por los nuevos directores de animación que triunfaron después que ella.

Con distintos gustos musicales, los jóvenes de la banda Audio Alterna, catalogados como Pop Rock, crean este “Beach Pop” o canción de verano, su nuevo sencillo musical “No Tengo Palabras”. Un refrescante tema, fusionado con reggae, rock y pop, altamente contagioso y que ya también cuenta con su vídeo musical disponible en su canal de YouTube. “Apostamos a nuestra música, a este nuevo tema y este nuevo comienzo. Sabemos que al público le gustará y harán la canción suya” dijo la banda. La banda compuesta por Gabriel, Ared, Geral, Francisco y Carlos están seguros de ellos mismos y seguros de este nuevo tema musical, que ya está disponible a la venta en todos los formatos digitales, dejará huella en la música de Puerto Rico y Latinoamérica. Para compartir y enterarte de los proyectos de la Banda puedes buscarlos en la redes sociales bajo el nombre Audio Alterna. Los chicos tuvieron participación en el Únete 5K Series San Germán el pasado domingo, 4 de septiembre, en la Concha Acústica del pueblo antes mencionado, a beneficio de los niños pacientes de cáncer. Esta actividad fue creada por la Fundación Únete. Para contrataciones: audioalternapr@gmail.com; Info: (787)390-2840

La Riqueza de la COMA Una coma puede ser una pausa. No, espere. No espere. Puede hacer desaparecer tu dinero. 23,4 2,34 Puede crear héroes. Eso sólo, él lo resuelve. Eso, solo él lo resuelve Puede ser la solución. Vamos a perder, poco se resolvió. Vamos a perder poco, se resolvió Cambia una opinión. No queremos saber. No,queremos saber. La coma puede condenar o salvar. ¡No tenga clemencia! ¡No, tenga clemencia! Una coma hace la diferencia entre dos puntos de vista.


Pinceladas

9 al 15 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

17

Shaky Shaky, #1 en los Estados Unidos y domina las listas a nivel mundial Daddy Yankee, quien está considerado como el artista del reggaetón más influyente en el mundo, está acaparando todas las listas de música alrededor del mundo con su adictivo hit “Shaky Shaky”. La canción, que se lanzó en abril a través de todas las plataformas digitales, se ha convertido en una sensación viral alrededor del globo, incluyendo los Estados Unidos, Mexico, Filipinas, Argentina, Francia e Italia, entre otros. “Shaky Shaky” es contagiosa, es divertida y es todo el furor. Aquí están las razones del por qué: • DY, el creador de éxitos: Lo que comenzó como una improvisación en su estudio en Puerto Rico se convirtió en un éxito instantáneo una vez que Daddy Yankee

y su productor probaron a los fans con un adelanto del hit a través de Facebook Live. • #1 en Billboard: Desde su lanzamiento en Primavera de 2016, "Shaky Shaky" ha dominado las listas de música alrededor del mundo. Actualmente, se mantiene en el puesto # 1 en la lista Hot Latin Songs de Billboard y Latin Streaming Song en los Estados Unidos. • Locura Digital: "Shaky Shaky" también se ganó un puesto en la lista Global 100 de Spotify. Además se ha colocado #1 en Spotify Charts. • Video Exitoso: Con sobre 385 millones de vistas, el video musical oficial para "Shaky Shaky" es el segundo video más visto globalmente en YouTube, después de "Chainsmokers". El Cangri está en la posición

#2, antes de artistas tales como Ariana Grande y Rihanna.

• Sensación Viral: Después de su lanzamiento, "Shaky Shaky" fue tendencia en todas las plataformas de redes sociales, incluyendo Musical.ly, donde en menos de 48 horas más 200 mil videos fueron creados por niños. • El sello Independiente "Shaky Shaky" fue lanzado bajo el sello independiente de Daddy Yankee, El Cartel Records. No se ha asignado un presupuesto. • Shows Todo Vendido: El Kingdom Tour, donde se enfrentó a Don Omar en el escenario, fue lleno total en cada ciudad. Las entradas de sus 2 primeros conciertos con Nicky Jam en Puerto Rico se agotaron en menos de 12 horas. A causa de esto, abrieron 2 funciones adicionales para aquellos que no lograron conseguir entradas.

Lanza video clip de “Si El edificio-bandera de Puerto Rico más grande del mundo restaurando la fachada de esta me caigo me levanto” estructura la cual estuvo abandonada En un momento donde el mundo necesita de buenas acciones y de historias de vida llenas de fe, positivismo y esperanza, llega con su música el reconocido Trovador de la Salsa, Sammy Marrero junto a su orquesta con su más reciente sencillo: “Si me caigo me levanto”. Sammy, quien por más de 45 años permaneció junto al pianista Raphy Leavitt y su Orquesta La Selecta, dio inicio a su etapa de solista como líder de su propia agrupación a mediados del 2016 e irrumpió en el mercado con gran aceptación por parte del público salsero con su más reciente sencillo ‘Si me caigo me levanto’, con el cual pretende seguir cautivando salseros de todas las generaciones y para ello, nos regala el lanzamiento del video clip de la canción, el cual ya puede disfrutarse desde este 20 de octubre en todas las plataformas digitales para el deleite de su público seguidor. Con un mensaje musical totalmente esperan-zador para Puerto Rico y el mundo en general, Sammy Marrero y su Orquesta quieren demostrar que pese a las adversidades de la vida, no hay que dejarse vencer y se debe de seguir adelante. Esa es precisamente la historia que da vida a “Si me caigo me levanto”’, canción escrita por René Romero Reyes y arreglada por el talentoso pianista Ángel Torres Pajay y que tan solo a un mes escaso de haberse lanzado el corte musical en las principales estaciones de Puerto Rico y en las diferentes redes sociales, ya goza de la aprobación del público salsero a nivel mundial. Defensor del folclor y de una tradición puertorriqueña, la trova, Sammy Marrero sigue firme a sus convicciones musicales y a través de la salsa, desea poder seguir deleitando con su arte a los seguidores de la buena música, pero en esta ocasión bajo la producción del reconocido trompetista puertorriqueño Edgard Nevárez, y con quien ya han logrado reactivar un sonido propio con matices modernos, dándole así un nuevo aire a toda una vida de historia musical.

por décadas y que fue construida a principios del pasado Siglo XX. Abey y su equipo de voluntarios y compañeros artistas de la comunidad quisieron infundir y exaltar la alegría, optimismo y vitalidad de la comunidad donde él y Orvil se criaron, empoderándola así con esta Icónica obra de arte. Cientos de personas, turistas y locales han comenzado a tomarse fotos diariamente frente al ahora edificio Icono de nuestra barriada de la Calle Loíza. Esta noticia ya está haciendo olas en los medios sociales.

¡Felicidades Mayra!

Gracias al talento, creatividad y concepto de Abey Charrón, artista pintor y maestro fotógrafo. Orvil Miller actuando como gestor, coordinación de logística y recaudador de donativos del proyecto. Ya existe en la esquina de las calles Loíza y del Parque el EDIFICIO-

BANDERA de Puerto Rico más grande del Mundo: obra titulada “LOIZA BRINCA”. El cantante, actor e historiador Orvil Miller fue quien recomendó a Sr. Abey Charrón a la comunidad comercial, cívica y comunitaria para que diseñara ésta obra. Salvando asi y

El pasado lunes, 31 de octubre Mayra A. Vázquez Ciares cumplió 10 años. Sus orgullosos padres, José E. Vázquez, su madre, Mayra L. Ciares, así también como sus queridos abuelos, le desean, por este medio, muchas felicidades. ¡Que Dios la bendiga y le dé mucha salud!

Concierto a beneficio de los niños pacientes de cáncer MISION CAP, El Concierto es una variada y divertida selección del repertorio de teatro musical lírico y broadway en concierto, totalmente a beneficio de los niños pacientes de cáncer de Fundación CAP. Jóvenes solistas del patio se unen a maestros de la música y el ballet, con una propuesta musical innovadora y refrescante. Unica funcion en el Teatro Tapia, será el sábado, 26 de noviembre de 2016, a las 8:00 p.m. Esta es una iniciativa de Fundación Propuesta Clásica, presentada por Producciones Ballet Teatro, Inc. , auspicida por Senos de Puerto Rico y HRP Labs. ¡Ven a llenar el Teatro Tapia el 26 de noviembre por los niños pacientes de cáncer! ¡Conviértete en capitán! Los boletos stán disponibles en Ticket Center, Tel. (787) 792-5000.


18 www.detodopr.com - 9 al 15 de noviembre de 2016

Directorio Médico

QUIROPRÁCTICO

Medicina Preventiva y Cirugía del Pie

DR. ALBERTO MARTINEZ CORTINES

¡VIVE MEJOR, AJÚSTATE!

Cirujano Dentista

CIRUGIA AMBULATORIA PARA:

• Odontología general y Cosmética • Adultos y Niños • Implantes Dentales

• Juanetes • Dedos Deformes • Correción permanente de Uñeros • Espolones • Fascitis Plantar • Callosidades • Lesiones en la piel

Terapia K-Laser • RODILLAS

• Hombros • Codos • Discos • Cuello • Espalda

¡NUEVO! Tratamiento Láser para Hongo de las uñas

Sistema “Ribbond” de implantes dentales DR. VÍCTOR CRUZ National Board Certified

• Puentes Fijos y Removibles • Cosmética Dental • Cirugía de Cordales e Implantes Dentales • Endodoncia (“Root Canal”) • Coronas en Porcelana • Periodoncia • Blanqueado de Dientes

Llámenos para una cita de evaluación:

257-5200 946-5201

ADVANCED PODIATRY Dr. Gary M. Deresh D.P.M. Dra. Frances I. Larin D.P.M.

Aceptamos la mayoría de los Planes Médicos Llamar para cita:

CAROLINA

Tel. (787) 292-8140

www.AdvanceChiropracticPR.com Ave. Fragoso 4ES-4, Villa Fontana (frente a Plaza Carolina)

Ave. Monserrate AC-5

(787) 428-8186

Carr. 848, Km. 0.2, altos Correo, Saint Just, Trujillo Alto, P. R.

Grupo Neurológico Santos-Deliz Nilda Pérez Flores, MD Oftalmóloga

Tel. (787) 782-7700 gruponeuroescorial@gmail.com

Anuncia su disponibilidad para aceptar pacientes nuevos

Cirugía Moderna de Cataratas Aceptamos: SSS, First Medical, MCS y otros.

Se aceptan todos los Planes Médicos Advantage

Servicio de excelencia con calidez humana

Escorial Building One,1400 Ave. Sur, Suite 160, Carolina, P. R. Ave. Lomas Verdes, #310, Suite 204 (Altos Farmacia Caridad, Carr. 177) Cupey, P. R.

Medicina Primaria

Diplomada del Board Americano de Oftalmología

Dr. Héctor L. Santos Hernández Dra. Brenda L. Deliz Roldán Tels. (787) 257-1511 • Fax: (787) 257-1881

(787) 287-0150

Dr. WALTER ROSICH

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS • Alzheimer • Migraña • Dolor de espalda • Derrame cerebral • Epilepsia • Parkinson • Neuropatía diabética • Discernimiento de problemas de memoria • Estudios Electroencefalografía: digital y 24 hrs. • Estudios vasculares • Potenciales evocados • Electromiografía, conducción de nervios

SAN JUAN

Torre del Metropolitano

“Es un privilegio atender a mis pacientes durante todo su proceso de cirugía de Cataratas.”

(787) 750-4400, (787) 568-8092 , (787) 225-0441 www.oftalmologiapr.com

Ave. Roberto Clemente, 115 A-2, Calle 73C, Villa Carolina, P. R. 00985

HYPERBARIC SKIN and HEALTH CLINIC CUIDADO DE ÚLCERAS, HERIDAS y CÁMARA HIPERBÁRICA Ofrecemos al paciente con úlceras o heridas crónicas un programa de tratamiento utilizando las técnicas, equipo y productos más avanzados y de mejor calidad en el mercado clínico.

(787) 705-0105

PUERTO RICO NURSING HOMES, Inc.

Ave. Sánchez Osorio #511 Villa Fontana, Carolina, P. R.

¿Se siente fuera de BALANCE? • MAREOS • VÉRTIGOS • MIEDO A CAIDAS Llame hoy para obtener información acerca de los

Estudios del Balance

Nuestro equipo de expertos especialistas realizará una evaluación diagnóstica de la úlcera y/o herida para diseñar un plan de tratamiento dirigido a las necesidades individuales del paciente. ¿Diabético, tienes problemas de circulación? ¡VISÍTANOS! Entre las opciones más avanzadas contamos con: Estamos en Carolina, P. R. • Especialistas clínicos certificados en cuidado y manejo de heridas • Debridaciones e intervenciones quirúrgicas • Cámara Hiperbárica autorizada por Medicare, FDA y Departamento de Salud

info@hshpr.com • Tel.

(787) 757-8065 / (787) 769-1095

y lo que usted puede hacer

Instituto Diagnóstico del Mareo y Desbalance Estudios especializados para detectar las causas EXACTAS de mareos y desbalance.

Carolina y Hospital Presbiteriano

(787) 994-0222

Usted no tiene que “Aprender a vivir con ello”

El Mejor Hogar para su Viejito • Cómodo Alojamiento • Atención 24 Horas • Personal Adiestrado • Enfermera • Visitas Médicas • Trabajadora Social • Alimentación Balanceada con Meriendas

HORARIO DE VISITAS FLEXIBLE Llámenos para más información al:

Tel. (787) 638-4239 ó (787) 769-9015 Espacios Disponibles

Visítenos en: Calle 64, Bloque 122 #4, 3ra Extensión Villa Carolina, Carolina, P. R. (cerca de Plaza Carolina) nursinghomepr@gmail.com


Negocios Negocios

9 al 15 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

19

Protex celebra el Mes Global del Lavado de Manos Como parte de la celebración del Mes Global del Lavado de Manos y con el fin de lograr un Puerto Rico más saludable, Protex realizó varios esfuerzos durante el mes de octubre. Estos esfuerzos incluyeron una donación de productos a La Fondita de Jesús en Santurce y una visita al Parque Luis Muñoz Marín de San Juan para educar a los presentes sobre cómo realizar correctamente el lavado de manos. Protex donó más de un centenar de productos líquidos y en barra a La Fondita de Jesús, organización que ofrece apoyo y facilita las necesidades básicas a personas sin hogar. A través de esta donación La Fondita de Jesús tendrá disponible jabón en barra para el uso de los más de mil participantes que mensualmente utilizan sus espacios de duchas. De igual forma, más de cincuenta participantes recibieron

una charla sobre la importancia del lavado de manos y los pasos a seguir para un procedimiento correcto. Durante el Día Global del Lavado de Manos, las áreas de juego y el verdor del Parque Luis Muñoz Marín

de San Juan sirvieron como espacio alterno al tradicional baño donde lavamos nuestras manos. Para esto, Protex colocó una estación móvil de lavado de manos donde niños y adultos fueron instruidos sobre los pasos a seguir para realizar correctamente este ejercicio. Los presentes disfrutaron de lavarse las manos de una forma divertida e inusual con un jabón que les ofrece protección contra las bacterias aún horas después del lavado. “A través de estas iniciativas aspiramos a que el lavado de manos se convierta en un hábito. Todos debemos crear conciencia sobre la importancia de esta práctica para prevenir el contagio de infecciones respiratorias, diarrea, influenza y otras enfermedades”, mencionó Aileen Maldonado, Brand Development Manager PR PCP de Colgate-Palmolive Caribbean.

Representación boricua en Cumbre Mundial de Comunicación Política con sede en Ecuador La consultora y estratega en Comunicación Política Wanda Nazario, representará a Puerto Rico en la décima edición de la Cumbre Mundial de Comunicación Política que este año se llevará a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador, en el Centro de Convenciones Quorum Quito los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2016. La Cumbre Mundial de Comunicación Política es un evento que reúne a los consultores más importantes del mundo que marcan las tendencias en la comunicación electoral y gubernamental. Nazario sostuvo que este año su conferencia titulada Campaña Política PR2016: Manejo de crisis y la estrategia ganadora, se enfocará en analizar los resultados de las elecciones generales en Puerto Rico que se celebrarán este próximo 8 de noviembre. “Las dificultades socioeconómicas y el protagonismo de una generación que perciben la política y democracia de una manera distinta, han presentado nuevos retos en la ejecución de estrategias efectivas que logren el apoyo electoral. Los avances en la tecnología que permiten el acceso a las diferentes plataformas de redes sociales, nos obligan a reaccionar al instante y estar en sintonía las 24 horas del día”, sostuvo Nazario. La estratega aseguró que “es necesario hacer una reflexión de los procesos y estrategias de cara a los

desafíos en la gestión de gobierno y lo que nos espera a partir del 2 de enero del 2017”. “Para mí es un privilegio representar a Puerto Rico en este prestigioso evento que se enriquece precisamente con la diversidad de visiones sobre un mismo tema. Estamos seguros de que esta cumbre añadirá mucho valor al trabajo que realizamos los consultores políticos en el mundo. El conocimiento que intercambiaremos será crucial para enfrentar los nuevos desafíos de la política”, explicó Nazario. Nazario sostuvo que lograron una alianza con los organizadores a fin de conseder un descuento especial para los asistentes de Puerto Rico. “Es una excelente oportunidad de participar con una mínima inversión”, aseguró. “Estamos muy contentos por la confirmación de los colegas puertorriqueños que estarán asistiendo a la Cumbre. Aprovecho la oportunidad para extender una invitación a los alcaldes de Puerto Rico, legisladores, jefes de agencia, directores de prensa, relacionistas licenciados, personal relacionado a los equipo de campaña y hasta los familiares que de una manera u otra intervienen en las campañas que hagan los arreglos para participar. Es una excelente oportunidad para que luego de las elecciones nos podamos tomar un tiempo, evaluar los resultados y analizar las estrategias que funcionaron. Así como

aquellas que se han utilizado en las pasadas campañas sin éxito”, dijo Nazario. El www.cumbre2016.com. Allí, todos los que deseen ser parte de este histórico evento pueden recuperar los datos necesarios para participar. También pueden escribir al email prensancg@gmail.com para obtener el código del descuento.

Toyota nuevamente deja huella en el Puerto Rico International Auto Show Toyota de Puerto Rico, Corp. aprovechó el Puerto Rico International Auto Show (PRIAS)en Plaza las Américas como plataforma para dar a conocer nuevos modelos en la línea, nuevas tecnologías de seguridad y también celebrar el 50 aniversario del Toyota Corolla, el modelo de mayor ventas a nivel mundial. Según Maribel Bengoa, gerente de mercadeo para Toyota de Puerto Rico, “nos dirigimos al 2017, y más allá, enfocados en ofrecer la línea más variada y completa de vehículos que la gente disfruta manejar. Con la llegada de nuevos modelos a la familia Toyota, robustecemos nuestra oferta con una gama de autos para satisfacer cualquier gusto, necesidad y presupuesto, sin comprometer la calidad, durabilidad, confiabilidad y seguridad, características de la marca. La calidad y factor ‘fun to drive’ de nuestros vehículos no tienen igual y esto es evidente en la aceptación que la marca tiene en el mercado. Actualmente Toyota lidera la industria con un 32.3% de participación del mercado”. La ejecutiva especificó que la participación de

Toyota en PRIAS se segmentó en tres áreas claves: nuevos modelos, nuevas tecnologías de seguridad y la edición 50 aniversario del Toyota Corolla. En el renglón de nuevos modelos, la marca oficialmente le dio la bienvenida al Toyota 86 y Toyota iM a la familia Toyota; de esta manera ambos modelos

completan su transición de la marca Scion a la marca Toyota, dándole al consumidor más opciones para escoger. Toyota 86 se convierte en el cupé deportivo de la marca; mientras que Toyota iM crea un nicho como el modelo hatchback de cinco puertas más divertido y versátil en el mercado.


20

Policiacas Policiacas

www.detodopr.com - 9 al 15 de noviembre de 2016

Pregúntale a Hillary por qué “borrar” el archivo no es suficiente Por: Fernando Fernández, IP Especial para De TODO

Antes de ser investigador privado, tuve una compañía de informática, relativamente exitosa, por varios años. Entre mis labores estaba el mantenimiento de computadoras, redes y servidores. Esta experiencia me sirvió de mucho al especializarme en investigaciones cibernéticas, y es por eso que el caso de los correos electrónicos de la Sra. Hillary Clinton me causa mucha curiosidad. No voy a entrar en el dilema de si es correcto o no que la Sra. Clinton haya usado sus servidores personales para manejar correos electrónicos de trabajo, o si el hecho de que los eliminara de manera profesional implica que sea culpable de algún delito. Eso le toca a los investigadores del FBI. Lo que sí quiero es aclarar los términos que se están usando para describir el caso, ya que muchas personas piensan que con simplemente borrar o darle “delete” a un archivo en sus computadoras se “libran de todo mal”. En el pasado mes de julio, el director del FBI, James Comey, publicó los hallazgos de una investigación donde encontraron rastros de correos electrónicos del dominio personal de la Sra. Clinton en diferentes servidores de su propiedad, así como en teléfonos inteligentes y tabletas personales, y que algunos de estos correos eran relacionados a su trabajo como Secretaria de Estado. Para explicar la falta de evidencia contundente han usado términos como “limpiados”, “borrados” o “eliminados” al referirse a los correos. Estos términos, aunque a simple vista pueden parecer similares, en la terminología forense no significan lo mismo. En un disco duro, cuando se limpia o se trata de borrar un archivo cualquiera, sea un correo electrónico, un documento

de texto o una imagen, lo que se logra es que el sistema operativo ya no le permita a los usuarios acceder esa información, pero un investigador con herramientas forenses puede recuperar esos archivos en su totalidad. A veces, si ya se “borró” un archivo, y se escribe otro, éste puede usar parte del espacio del archivo borrado, pero nunca en su totalidad, haciendo posible la recuperación de data parcial. Sin embargo, cuando se usan programas diseñados para la eliminación de información, éstos hacen que alguna o toda la data original guardada en un disco duro se convierta en data no recuperable. Los algoritmos de eliminación, aunque varían de programa en programa, todos hacen lo mismo. Pueden escoger

Notas de la Comandancia REPORTAN ASESINATO El cadáver de un hombre semidesnudo, maniatado y acribillado a tiros, fue encontrado el jueves en la mañana en la Carretera PR-186 en el Sector El Verde de Río Grande. El occiso no ha sido identificado y agentes de la División de Homicidios del CIC se han hecho cargo de la investigación. ROBA BANCO Horas después de haber entrado a la sucursal del Banco Popular, ubicado en la Calle Espíritu Santo en Loíza, un solitario asaltante le mostró una nota a una cajera y esta procedió a entregarle $185 en efectivo. El ladrón huyó inmediatamente del lugar; sin embargo, agentes de la Policía local lograron echarle el guante. El asaltante fue identificado como Gerardo Calzada Parrilla, de 43 años, residente en este pueblo, quien fue entregado a la custodia de la División de Robos de Bancos en el Cuartel General de la Uniformada para la radicación de los cargos de rigor. HURTO DE VEHÍCULOS Los carjackings en la región de Carolina sigue siendo un gran problema. Ernesto Fronteras Franco alega que, mientras esperaba en su auto Toyota, color verde, del 2010, tablilla 861- 808, frente a la entrada de la Urb. Valle Escondido, dos individuos, con máscaras de payasos, lo amenazaron con un arma de fuego, lo obligaron a salir de su vehículo con los ocupantes, apropiándose del mismo y su celular y otros de sus acompañantes. Por su parte, Dan Santiago Soto, denunció que rompieron el portón principal en un terreno en el Barrio Carraízo en Trujillo Alto, donde se guardaba mucho equipo en un vagón utilizado como almacén. Se robaron un vehículo Ford Club Wagon350, de 1983, color marrón. ARRESTADO POR AGREDIR SU MADRE La Policía informó que Josean Solís Velázquez, de

de manera selectiva qué archivo, directorio, partición o disco duro van a atacar, y lo re-escriben con caracteres numéricos o alfabéticos. A veces los re-escriben varias veces, para asegurar que la data no se pueda acceder de ninguna manera. Lo único que se puede recuperar en estos casos son esos caracteres numéricos o alfabéticos, que son entonces evidencia de que se usó uno de estos programas de eliminación de data. En el caso de los aparatos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas, estos tienen otro tipo de disco de resguardo donde borrar un archivo usualmente lo elimina por completo. En resumen, creo que es importante que el público que no está educado en tecnología entienda que en efecto, el equipo de técnicos de computadoras de la Sra. Clinton usó programas de eliminación para sacar la evidencia de algunos correos electrónicos de sus aparatos personales. No hay manera de que el FBI pueda inculparla por el contenido de los correos que no se pueden recuperar en su totalidad. Pero el hecho de que el FBI haya podido, dentro de la maraña de los discos duros y sus particiones y directorios, encontrar los segmentos que hn encontrado, es definitivamente un logro desde el punto de vista de los adelantos en la recuperación de data en investigaciones forenses. Y por último, sean sensatos y no usen sus aparatos de informática para hacer cosas que no deben, porque eliminar la evidencia no es tan fácil como parece. Para más información, puede llamar Fernando Fernández, al Tel. (787) 603-4504 ó enviar un correo electrónico a covertintelligence@yahoo.com.

Carlos F. Gutiérrez Por:Por: Carlos F. Gutierrez

20 años, residente del Barrio Medianía Alta de Loíza, fue arrestado ya que, alegadamente, agredió a su madre, Brenda Velásquez, a la que la agarró fuertemente por el cuello, intentando asfixiarla. La amenazó con matarla y le gritó palabras obsenas. Además, agredió con los puños a su hermano menor. Agentes del CIC investigan el suceso. Las autoridades arrestadon a Abigail Blanco Morales porque, alegadamente, agredió con un cuchillo a Leika Méndez Ayala, causándole una herida abierta en el dedo índice de la mano derecha. La víctima fue transportada al CDT de Lloréns Torres donde el doctor de turno le cogió un punto de sutura. La agresión es investigada. ESCALAMIENTOS Y ASALTOS Javier Vega Fuentes vecino del Condominio Paseo del Rey, alega que dos encapuchados, vestidos de negro y con un arma de fuego, le salieron al paso y lo despojaron de $40 en efectivo y un celular. Luego huyeron, internándose en un monte cercano. William Rodríguez Díaz sostiene que alguien forzó una ventana de su residencia en el Barrio Cacao de Carolina, logrando entrar y hurtarle un juego X-Box, un Playstation 4, un televisor de 55”, prendas, perfumes y calzado valorado todo en $4,000. Ángel Rohena Díaz informó que rompieron una ventana de cristal de su restaurante de comida mexicana, ubicado en la Carr. 8860 en Trujillo Alto, llevándose $250 de la caja registradora, licores de diferentes marcas y tres cartones de cigarrillos. Ana Pastrana Valle refiere que estacionó su guagua Ford- 350 en el Barrio San Antón de Carolina y alguien le hurtó su tablilla H-46908. Ramón Hiraldo puso su vehículo en Plaza Canóvanas y al regresar se percató que alguien le tumbó una laptop Toshiba valorada en $500. Maro Thya Torres tenía su Mitsubishi Outlander en la Urb. Mansiones de Vistamar y alguien le hurtó $300 en efectivo y unas gafas que le costaron $300.Iván Rivera Montañez reveló que alguien brincó la verja de su local, ubicado en la calle marginal y hurtó las

baterías de tres vehículos y un CD de un Toyota Corolla. Shirley Del Valle, empleada de la tienda Toys R’ Us en el Barrio San Antón de Carolina, afirma que un joven se apropió de un Drom valorado en $130 y se escapó Roberto Vélez Castro, gerente de la Farmacia Wallgreen en la calle Muñoz Rivera de Carolina, informó que cuatro individuos se apoderaron de botellas de licor y se dieron a la huida. Víctor Cotto Rosa se querelló a la Uniformada que estando en una cancha de volleyball en la Urb. Lomas de Carolina, un individuo con pistola en mano se presentó y lo despojó de de su celular. Y como si fuera poco, despojó bajo amenaza de su dinero y pertenencias a 11 personas que estaban allí. Elsa Almodóvar Rodríguez sostiene que mientras caminaba por la acera frente a un hotel de Isla Verde, un individuo y le robó un celular y su wallet con documentos. María Cirino Díaz, sostiene que mientras se dirigía a su trabajo por la Urb. Villa Fontana, se le acercó un auto Toyota Echo, color negro, con cristales ahumados y el conductor, con una máscara blanca y portando un arma de fuego, le indicó: “ Pégate a la pared y dame todo lo que tengas”. Le robó $30 y hasta las pantallas. Nercido Ávila informa que alguien se subió al techo de un supermercado, ubicado en la Calle Ciprés del Barrio Buena Vista y se robó todo el cobre de cuatro compresores de aires acondicionados, valorados en $2,000. José Cabrera Font dio cuenta a la Uniformada que alguien se apropió de tres letreros en aluminio que indicaban la salida de la Avenida Los Gigantes, que estaban valorados en $10,000.Angela De Los Ángeles alega que caminaba por la Avenida Los Ángeles de Isla Verde, alguien la interceptó y le arrebató su cartera que contenía $200 en efectivo y documentos. Edna Nazario Velázquez, residente en Canóvanas, se llevó la gran sorpresa de su vida al llegar del trabajo a su residencia. Los ladrones de cobre forzaron la cerradura de la puerta principal y, una vez dentro, cargaron con toda la cablería eléctrica de su hogar, incluyendo los receptáculos y la caja de distribución.


Deportes

9 al 15 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

21

Juan Carlos “El Indio” Camacho sigue cosechando triunfos Juan Carlos “El Indio” Camacho, púgil juanadino que se abre paso en el boxeo rentado, es un jóven que decidió un día incursionar en el exigente deporte del boxeo, se formó bajo la tutela de su padre, Juan Carlos Camacho y el luchador y empresario, Enrique Sinigaglia “Abbad” (WWC, NWS, IWA y WWL). Con tan sólo 19 años, 5’ 4” de estatura y 115 libras de peso, ha dejado una buena impresión para quienes se movilizan en el duro deporte de las narices chatas. Con más de 94 victorias representando a Puerto Rico a nivel mundial, boxeador invicto e ídolo de miles de seguidores. Camacho ha obtenido triunfos como aficionado en Ecuador, Bulgaria, República Dominicana y Puerto Rico. Entre sus logros como aficionado más notables y como parte del equipo de Puerto Rico se encuentran: Campeón Nacional 52 kg en el Torneo Wilfredo

Jeanc Rodríguez Especial para De TODO Tel. (787) 608-9009

Gómez en agosto de 2015 y 2014; Torneo Frankie Narvaez en junio 2015; Copa Olímpica de abril de 2015 en el Centro de Convenciones de San Juan; Torneo Nacional Juan Evangelista Vénegas en diciembre de 2014-febrero 2015; Torneo Orlando Piñeiro en octubre de 2014 y la Copa Frankie Narvaes en junio 2014. Medalla de Plata en 52 kg en la Copa Romana, República Dominicana en septiembre de 2015 y en el Torneo Intercontinental, marzo de 2014, en Quito, Ecuador. También Sub-campeón en la Copa Independencia Febrero 2015; Torneo Isaac Barrientos en el Coliseíto Pedrín Zorrilla de febrero de 2014 y en el Torneo Miguel Cotto-Padre. Tan reciente como el 29 de julio del presente año, firmó como peleador profesional para Promociones Miguel Cotto. Uno de sus objetivos es sumar los triunfos necesarios que le permitan buscar un combate por un título, para esto su

próximo compromiso es el sábado 12 de noviembre, en el Complejo Ferial de Ponce a las 6 de la tarde, en los DirecTV Boxing Nights. No es fácil el sendero que debe transitar un boxeador y uno de los puntos importantes radica en la responsabilidad y el deseo de salir adelante. El entrenamiento es el punto clave y si se dedica a cumplir la tarea alcanzará muchos objetivos, para esto “El Indio” entrena en un gimnasio que su padre construye en su propia casa.

“Morovis fue un gran adversario. Un adversario que, en un momento dado, nosotros llegamos a pensar que nos iban a derrotar. Pero sacamos la fuerza y el talento para lograr Alexis Colón el campeonato”, concluyó.

pero el equipo se veía que estaba engranando. Pues, llega el próximo juego y ocurre la lesión de José Rivera, que es una lesión fuerte para asimilar por los muchachos, un jugador importante y los muchachos deben ir ahora mentalmente adaptándose”. En los primeros partidos el patrón ha sido el mismo. La defensa no ha podido contener el ataque de los opuestos contrarios. De igual forma, el sexteto ha tenido grandes problemas para cerrar con éxito los sets y hasta choques que iniciaron con ventaja al ganar los primeros dos parciales. “No debemos estar desespera’o, el equipo está. Yo he visto algunos equipos que en el papel pudieran decir que son mejores que nosotros… lo que pasa es que el papel son los nombres y estos muchachos van hacer sus nombres, hay que dejarlos que hagan sus nombres, si no los dejamos cuando lo van hacer”. Pérez se mostró confiado en el pronto despertar de su equipo. “Entiendo que Reynel (Sánchez) está haciendo el trabajo. Puede mejorar un poco la posición de esquina, pero con el trabajo que está haciendo Reynel… tus miras los números, bastante efectivo. Jair (Santiago) tuvo juegos de opuesto que básicamente no se vio, estaba enfermo, tenía un problema de asma, ya hoy mejoró y los primeros juegos los jugó muy bien. Los centrales también es una posición que todavía podemos mejorar”. Carolina, al igual que la mayoría de los conjuntos participantes, tiene la posición de importado vacante. La razón principal es que todavía la gerencia se encuentra identificando que posición desea reforzar. “Ahora mismo te podría decir que puede ser una esquina, puede ser un centro, puede ser un opuesto, esas son básicamente las tres posiciones que estamos evaluando, pero todo depende de cómo los muchachos se vayan desarrollando”, adelantó. “Básicamente la decisión la debo tomar en una o dos semanas, pero lo que pasa es que todavía la cosa se está marinando por la lesión de José y tú ves que Reynel juega tan bien. Cualquiera diría es en la posición de José, pero Reynel está haciendo el trabajo muy bien”. Los Gigantes habían descartado traer un extranjero, tal y como hizo Guaynabo en su campeonato 2015, luego de la adquisición de José Rivera, pero el capitán se lesionó el talón de Aquiles y se perderá el resto de la campaña. “Teníamos un jugador que estábamos evaluando al principio como refuerzo, pero no lo trajimos por que firmamos a José Rivera, pues ahí la lesión de José nos atrasa mucho en lo que estamos haciendo con el equipo”, comentó. Carolina regresa al tabloncillo este jueves, 10 de noviembre (8:00 p.m.), cuando reciba la visita de las Plataneros de Corozal, en el coliseo Guillermo Angulo de la Tierra de Gigantes. “Ese juego hay que ganarlo, juego importante para nosotros”, respondió Pérez, al mismo tiempo que exhorto a la fanaticada a darse cita. “Vengan a apoyar al equipo, estos muchachos van a dar mucho de qué hablar, confíen en ellos que están trabajando y van hacer los próximos José Rivera, los próximos Ossie Antonetti, tienen que venir a verlos, para que el año que viene digan yo vi cuando ese chamaco arrancó”. “Este año, yo sé que van a dar la batalla y van a estar compitiendo en esa postemporada. Y la postemporada como el año pasado, nadie nos ponía a ganar y llegamos a la final, cuando lleguemos a la postemporada esos muchachos van a estar en su momento”, finiquitó.

TRES EQUIPOS CLASIFICADOS A LA POSTEMPORADA Los Piratas de Quebradillas, los Ganaderos de Hatillo y los Leones de Ponce lograron sendos triunfos para asegurar su clasificación a las postemporada 2016 de la Liga Sub-24, que presenta JDC Basketball Corp. Los Piratas (5-1) clasificaron con un apabullante triunfo, 116-52, sobre Los Lobos de Arecibo. Quebradillas estableció una marca en la Liga con 24 triples anotados en el partido. Alexis Colón también escribió su nombre en el libro de récords al atinar 13 bombazos. El integrante de los Atenienses de Manatí en el BSN concluyó con 41 puntos y contó con el respaldo de Samuel Acevedo con 26 y Joshua Cáceres 20. Por Arecibo, Carlos Vázquez marcó 16 tantos e Hiram Castro 11. Por su parte, Juan Vázquez con 29 puntos y 13 rebotes guió a Los Ganaderos (4-1) hasta la postemporada en el triunfo, 100-92, frente a Los Gallitos (2-3). La labor de Vázquez fue apoyada por Luis Ruiz con 18 tantos y Eloy Vázquez con 17. Por Isabela, Jonathan Seguí contribuyó con 20 unidades y Jonathan Ríos con 19. La clasificación de los Leones (4-1) también llegó el domingo con una victoria, 84-60, contra los subcampeones Cafeteros (2-3). Erick Nazario encestó 17 puntos, José González 16, José Barreto 15 y Brian Rivera 13. En el revés, Hanniel Montes, José Colón y Yan Rodríguez consiguieron 10 tantos por igual.

(Foto: Misael D. Rodríguez Quijano).

CAROLINA LOGRA EL “THREE-PEAT” Las Gigantes de Carolina se coronaron campeonas del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) por 3er año consecutivo al derrotar esta noche 75-69 a las Montañeras de Morovis y así ganar la serie final 2016 en 6 encuentros. Con este trofeo, la franquicia carolinense se mantiene como la más ganadora desde 1989 con 13 títulos, su 6to en los pasados 7 años. “Nos gusta ganar, como a todo el mundo, y trabajamos duro para eso”, dijo Orlando Rosa, en entrevista con Yamaira Muñiz. Morovis arrancó al frente, 3-0, cortesía de una jugada de falta y vale completada con éxito por Sasha Goodlett, con 9:05 del 1er cuarto. Luego de eso la balanza se inclinó en su totalidad del lado campeón. Rodsan Rodríguez en transición rápida finiquitó un avance 6-0 para asumir el control del choque de manera definitiva, 6-3, con 7:08. Con 4 puntos al hilo de Yolanda Jones, Carolina registró la mayor diferencia en el choque, 52-35, restando 3:40 del tercer parcial. Las Montañeras se negaban a morir. Shae Kelley coronó un empuje 7-0 que acercó a las locales de cuatro, 69-65, con 2:26 del 4to período. Pero, Markel Walker desde la pintura comenzaba a cortarle las esperanzas, 71-65, con 2:14 en el reloj. El último intento de alcanzar a Las Gigantes llegó con un tiro libre de Kelley y 2 de Pamela Rosado, 71-68, faltando 1:06. Acto seguido, Ashley Gómez colocó el encuentro en caja de seguridad, 73-68,

con 54 segundos por jugarse. Walker encabezó la ofensiva ganadora con 16 tantos y 18 rebotes. Gómez le hizo coro con 15 puntos, Jones con 15 y Alexis Hornbuckle, quien fue elegida como la Jugadora Más Valiosa de la Final, añadió 10. “Las refuerzos que traje este año hicieron un trabajo excelente. Si ellas desean regresar con nosotros, las puertas están totalmente abiertas”, aseguró Rosa. En causa perdida, Kelley se destacó con 22 tantos y 16 capturas, Goodlett agregó 21 con 15 retenciones y Rosado encestó 10.

(Foto cortesía de la FPV)

Carlos Calcaño, dirigente de Carolina, y Orlando Rosa, coapoderado, reciben el trofeo de campeón. A la extrema derecha: Luis G. Miranda, director general BSNF.

Jonathan Omar Rivera.

LOS GIGANTES NO HAN APRETADO EL BOTÓN DEL PÁNICO Los subcampeones Gigantes de Carolina no han apretado el botón del pánico a pesar de ocupar el último lugar en la tabla de posiciones de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) con marca de 1-5 y solo tres puntos acumulados. “Ha sido complicado. Los muchachos se han ido acoplando”, manifestó el gerente general de los Gigantes, Nelson Javier “Javy” Pérez. “Cuando le ganamos a Fajardo no tuvimos nuestro mejor juego,


22

www.detodopr.com - 9 al 15 de noviembre de 2016

Clutch NBA: Comienzo de Temporada 2016-17 Los Cavs comenzaron su defensa recibiendo su bien ganado anillo, alzando el banderín de campeones y dándole una pela 11788 a los Knicks con un triple-double de LeBron con 19 puntos, 11 rebotes y 14 asistencias junto a 29 puntos de Irving. Los Cavs luego derrotaron 94-91 a Toronto y 105-99 a Orlando con el trío de LeBron, Love e Irving dirigiendo la marcha. Estos comenzaron con ganas de ganar 70. Uno que comenzó con ganas de ser MVP, by the way es mi candidato, es Russell Westbrook. OKC ganó sus 3 juegos en la semana y los números de Westbrook fueron: 32 puntos, 12 rebotes y 9 asistencias ante los 76ers; 51 puntos, 13 rebotes y 11 asistencias ante los Suns y 33 puntos con 12 rebotes y 16 asistencias ante los LeBron Lakers. Ya Westbrook tiene 2 triple-double en una semana y se convierte en el 1er jugador en la historia de la NBA en lograr 100 puntos, 30 rebotes y 30 asistencias ó más en los 1ros 3 juegos en una temporada, aparte que logró el 1er triple-double con 50 puntos desde el 1975. Otro que quiere ser MVP de la NBA es Damian Lillard, quien arrancó la temporada con 39 puntos en la victoria 113-104 de Portland sobre Utah, luego anotó 29 en la derrota 114-106 ante los Clippers y anotó el canasto de la victoria faltando 0.3 segundos en la sacada del buche que le dieron a Denver 115-113 en tiempo extra. Lillard terminó con 37 puntos. Otro que empezó con el pie en el acelerador para un MVP fue Anthony Davis de los Pelicans. Davis anotó 50 con 16 rebotes, 5 asistencias, 7 robos de balón y 4 tapones en la derrota 107-102 ante Denver y luego anotó 45 con 17 rebotes, 2 tapones y 2 robos de balón en la derrota 122-114 ante los Warriors. San Antonio comenzó con ganas de ganar 70 con la pela a los Warriors y victorias ante Sacramento, Pelicans y Miami. Leonard ha sido clave en la defensa y la ofensiva anotando 35 (total más alto en su carrera), 30, 20 y 27 en esos 4 juegos. Pau Gasol ya comenzó a soltarse y a poner su granito. ¡Se ven duros! El mega millonario Mike Conley al menos anotó 24 puntos en cada una de las victoria de Memphis. ¡Tiene que ganarse cada dólar! Marc Gasol lució muy bien en los 3 juegos de Memphis con 18, 20 y 20 puntos. Hasta Vince Carter ha jugado muy bien. Atlanta arrancó con 2 victoria y Dwight Howard debutó con 11 puntos, 19 rebotes y 3 tapones. Sacramento arrancó con dos victorias al vencer 113-94 a los Suns con 24 puntos de Cousins, y luego de perder ante los Spurs, derrotaron 106-103 a los Wolves con 29 puntos de Cousins. Posiciones: Atlantic-Boston (2-1), Toronto (1-1), Knicks (11), Nets (1-2) y 76ers (0-2). Central-Cavs (3-0), Bulls (2-0), Detroit (2-1), Bucks (1-2) e Indiana (1-2). Southeast-Atlanta (20), Bulls (2-1), Heat (1-2), Wizards (0-2) y Orlando (0-3). Northwest-OKC (3-0), Portland (2-1), Denver (1-1), Utah (1-2) y Wolves (0-2). Pacific-Clippers (2-0), Kings (2-1), Warriors (21), Lakers (1-2) y Suns (0-3). Southwest-Spurs (4-0), Memphis (2-1), Houston (2-1), Dallas (0-3) y NO (0-3). Barrio Boricua en la NBA José Juan Barea (Mavs)-en derrota ante Indiana (22 puntos, 17-7 FG, 7-2 3PT, 6-6 FT, 2 rebotes, 6 asistencias y tapón en 39 minutos); en derrota ante Houston (10 puntos, 10-3 FG, 3-1 3PT, 4-3 FT, 5 rebotes, 5 asistencias y robo de balón en 29 minutos) y en la derrota en Houston (18 puntos, 10-4 FG, 4-3 3PT, 7-7 FT, 3 rebotes, 5 asistencias y 2 robos de balón en 31 minutos). Carmelo Anthony (Knicks)-en derrota ante los Cavs (19 puntos, 18-8 FG, 4-1 3PT, 2-2 FT, robo de balón, 5 rebotes y 3 asistencias en 30 minutos) y en victoria ante Memphis (20 puntos, 15-5 FG, 5-1 3PT, 12-9 FT, 6 rebotes y 5 asistencias en 36 minutos). Maurice Harkless (Portland)-en victoria ante Utah (0 puntos, 2-0 FG, 1-0 3PT, rebote, asistencia y 2 robos de balón en 22 minutos); en derrota ante los Clippers (23 puntos, 1510 FG, 3-1 3PT, 2-2 FT, 8 rebotes y 2 asistencias en 32 minutos) y en victoria ante Denver (7 puntos, 6-2 FG, 3-2 3PT, 2-1 FT y 3

rebotes en 32 minutos). Shabazz Napier Velázquez (Portland)-no jugó ante Utah (DNP), soló jugó un minuto ante los Clippers y a penas sudó la camiseta ante Denver. Devin Booker Gutiérrez (Suns)-en la derrota ante Sacramento (18 puntos, 12-8 FG, 3-0 3PT, 5-2 FT, 2 rebotes y 3 asistencias en 25 minutos); en la derrota ante OKC (21 puntos, 25-8 FG, 8-2 3PT, 5-3 FT, 6 rebotes y asistencia en 44 minutos) y en la derrota ante los Warriors (7 puntos, 12-3 FG, 4-1 3PT, 2 asistencias y tapón en 28 minutos). Booker cumplió el 30 de octubre sus 20 añitos. Pelota Isleña: Comienzo de Temporada 2016-2017 Los Cangrejeros de Santurce (2-0) comenzaron con el pie derecho su defensa del campeonato en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Santurce arrancó la temporada con una victoria 4-3 sobre Los Criollos de Caguas (1-1) gracias a un walk-off homerun de Iván De Jesús Jr. en la entrada 11. Los Cangrejeros derrotaron 7-4 a Carolina (0-2) gracias a 4 carreras en la 2 da entrada. De Jesús se fue de 4-2 con 3 remolcadas, Joseph Monge de 5-2 con 2 remolcadas, Roberto Peña de 4-2 con doble y AJ Jiménez de 4-2 con remolcada. Evan Grills se apuntó el triunfo ante Giovanni Soto y Corey Black se apuntó el salvado. Yasiel Balaquert (Carolina) se fue de 4-3 con triple. Si Santurce comenzó fuerte Los Indios (3-0) comenzaron matando la LBPRC. Los Indios ganaron el 1ro 7-6 ante los Tiburones de Aguadilla (0-3) al anotar 4 carreras en la 2da entrada. Paul Fry se apuntó el triunfo sobre Josué Montañez y Kevin Herget concretó el salvado. Jonathan Davis se fue de 3-2 con 3 anotadas, triple y 2 bases robadas por Los Indios, quienes aprovecharon los lanzamientos erráticos de Giancarlo Alvarado. Jesmuel Valentín remolcó 2 carreras por Mayagüez mientras que Rubén Gotay sacó un bambinazo por Aguadilla. Reymond Fuentes se fue de 5-3 con 2 remolcadas por los Tiburones. Un bombo de sacrificio de Valentín en la 8va entrada rompió el empate a favor de Los Indios. Los Indios volvieron a derrotar a Los Tiburones, esta vez 51 , frente a 3,558 fanáticos. Los Indios explotaron a Efraín Nieves con 4 carreras en apenas 2.1 entradas. José Sola, quien relevó a Jorge López, cargó con el triunfo sobre Nieves. Danny Ortiz se fue de 5-3 mientras que Benji González de 4-3 con doble y 2 remolcadas. Los Indios anotaron 4 en la 3ra entrada. Rubén Gotay se fue de 4-2 con anotada por Aguadilla. Los Indios cerraron la semana con una blanqueada 5-0 a Carolina. Dereck Rodríguez lanzó 4.2 imparables en relevo de Iván Maldonado para cargar con el triunfo sobre Juan Caballero. Los Indios dejaron en 2 hits a los Gigantes. Los Indios anotaron 4 carreras en el 7mo gracias a doble de 2 carreras de Kennys Vargas y sencillos remolcadores de Jonathan Davis & Jesmuel Valentín. Davis se fue de 3-3 con anotada y remolcada. Posiciones: Indios (3-0), Santurce (2-0), Caguas (1-1), Carolina (0-2) y Aguadilla (0-3). El Jugador Clutch de la Semana fue empate en Rey Navarro e Iván De Jesús Jr. Tacleando la NFL-Semana 8 Comenzamos la Semana 8 en la NFL el jueves con Los Titans (4-4) derrotando 36-22 a Los Jaguars (2-5) gracias a 2 TD lanzados de Marcus Mariota. DeMarco Murray logró un rush TD. Blake Bortles lanzó 3 TD en la derrota por Los Jaguars. Y tenemos el segundo empate de la temporada, este desde London, cuando Los Bengals (3-4-1) y los Redskins (4-3-1) terminaron el tiempo extra igualados a 27. Por los Bengals; Jeremy Hill y Giovani Bernard anotaron un rush TD cada uno. Nick Foles vino como reemplazo de Alex Smith para lanzar dos TD en la victoria 30-14 de Los Chiefs (5-2) sobre Los Colts (3-5). Smith, quien lanzó un TD, recibió un fuerte golpe en la cabeza y tuvo que salir de juego. Andrew Luck lanzó dos TD por los Colts. Los Rams, Dolphins, Giants, Steelers, 49ers y Ravens recibieron el “BYE” de la semana. Derek Carr estableció una marca franquicia al lanzar de 59-40 con 513 yardas y 4 TD

en la victoria 30-24 de sus Raiders (6-2) sobre los Buccaneers (3-4). Los Raiders tienen 5-0 en la carretera. Amari Cooper (Raiders) recibió 12 Derek Carr balones para un total de 173 yardas con un TD. Jameis Winston lanzó dos TD en la derrota. El Boricua de los Raiders, Mychal Rivera, atrapó 3 balones para un total de 36 yardas con un TD. Drew Brees lanzó y corrió para un total de 2 TD en la victoria 25-20 de los Saints (3-4) sobre los Seahawks (4-2-1). Wil Lutz de los Saints se fue de 4-4 en field goals. Brock Osweiler lanzó un TD y Lamar Miller corrió para un TD en el triunfo 20-13 de los Texans (5-3) sobre los Lions (4-4). Los Texans tienen 5-0 en su casa. WWE Hell In A Cell 2016 El TD Garden en Boston, Massachusetts, fue la sede de una histórica lucha de mujeres que escribió una nueva página en la WWE. Sasha Banks y Charlotte pelearon dentro de una jaula por el Campeonato de Mujeres (Raw) y la misma fue la lucha estelar. Es la 1ra vez que dos mujeres se enfrentan dentro de una jaula en la WWE y aunque me asustaron un poquito, dieron una suprema lucha. Charlotte atacó a Sasha antes del 1er campanazo, lanzándola de mala manera ante la mesa de los narradores. Cuando parecía que se llevarían en camilla a Banks, está reacciona y entra a la jaula para comenzar la gran batalla. Las chicas se dieron duro con la jaula, sillas y mesas. No lo cogieron suave y se robaron el show. Charlotte se alzó con el triunfo con su Natural Selection para convertirse en la nueva campeona. Esto pica y se extiende. Hay que darle una ovación a las chicas y Sasha se la comió con el breve homenaje a Eddie Guerrero haciendo el Tres Amigos y el Fog Splash. Sasha está en su ciudad natal de Boston. En la tradicional lucha Kick-Off; la tripleta de Sin Cara, Cedric Alexander y el boricua Lince Dorado se apuntaron un triunfo sobre el trio de Tony Nese, Drew Gulak y Ariya Daivari. La victoria llegó con el Lumbar Check de Alexander a Gulak. Una excelente lucha que me ayuda a repensar en que la WWE necesita un campeonato de Tercias. ¿Tercias de cruceros? ¡Ojalá! WWE No Mercy 2016 La marca SmackDown realizó su más reciente evento desde un lleno total en el Golden 1 Center en Sacramento, California. La gerencia de SmackDown decidió darle un “twist” al evento al comenzar el mismo con la lucha estelar de la cartelera. La estelar que se convirtió en la apertura fue la batalla triple amenaza entre AJ Styles, John Cena y Dean Ambrose por el campeonato máximo de la WWE. Estos tres dieron un clásico de lucha con cada uno teniendo espacio para lucir en la misma y logrando sacarle a los presentes un ¡This is awesome! Rhyno y Heath Slater retuvieron su faja de campeones en parejas de la marca al derrotar a The Usos con un clásico Gore. Muy buena lucha entre ambas parejas y parece que de evento a evento la pareja dispareja de Slater & Rhyno sigue engranando. La WWE reportó lo que días antes ya se había corrido por las redes sociales sobre la lesión de Becky Lynch y de su no participación en este evento. SmackDown se quedó sin una lucha por el campeonato de mujeres, pero Naomi y Alexa Bliss dieron una buena lucha para al menos entretener los fanáticos. Naomi cargó con el triunfo sobre Bliss. La estelar de la noche fue la interesante batalla entre Randy Orton vs Bray Wyatt. Estos dos locos lucieron bien dentro y fuera del ring, lo que capturó la atención de los presentes desde sus AJ Styles tradicionales entradas al ring.


9 al 15 de noviembre de 2016 - www.detodopr.com

CLASIFICADOS

23

AMISTAD Hola Los Jóvenes Amigos y Tato Les invita al pueblo de Lajas El domingo, 13 de noviembre de 2016 para la Lechonera La Choza” donde disfrutaremos de buena música en vivo. No te lo pierdas pues gozaremos en grande. Costo: $23. p/p sin comida. Todo niño paga. Haga su reservación con tiempo. Tel. (787) 515-4441. Salida de guaguas con a/c 7:50 am Plaza Iturregui 65 Inf. Rio Piedras / 8:40 am Plaza Las Américas y Ponderosa / 9:00 am Norte Shopping Center (cerca Llorens Torres) BIENES RAICES ALQUILER Naguabo Rodríguez apts. & Resort se renta apartamentos con s,c,c, agua y luz incluidos; área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, dos piscinas gacebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apartamento de un cuarto $375., dos $425. y tres $475. Estamos localizados en Naguabo a 10 minutos de Fajardo y de Humacao. Para inf. Sr. Rodríguez (787) 8742375, Cel. 787-645-9524 o ir a doñaanaresort.com BIENES RAICES VENTAS Carolina - Urb. Villa Fontana 2H, 1B, cocina, sala, marquesina, 243 mts2, rejas, verja. Se vende por menos de tasación Info. (787) 7574304 SERVICIOS Se Restauran Fotos Digitalmente: Dañadas, viejitas o rayadas. Se elimina o se añade (dependiendo del caso). Servicio a domicilio. Area limitada (Carolina, Canóvanas, Loíza, Río Grande) Ciertas restricciones aplican. Tel. (787) 403-5521. Abogado - Usted podría entablar una demanda civil y reclamar una compensación económica si: Ha sufrido una caída en lugar público o privado • Ha sufrido un accidente con auto o camión • Ha sido despedido de su trabajo injustamente • Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico • Ha sido hostigado sexualmente • Ha sufrido impericia médica • Si no le han cumplido con un contrato • Si ha sufrido daños y perjuicios. Vemos casos en Corte Federal. Llame para Consulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dávila Díaz 787525-7417 / 787-402-6965.

PLOMERÍA Y DESTAPES Cámara, Detector, Certificación y Más ESTIMADOS GRATIS

(787)769-7682 / 223-5237

Se Vende o se Alquila APARTAMENTO

Clasificados

De Todo Carolina 787-946-8636

detodopr@gmail.com

Condominio Santa Ana, Ave. Luis Vigoreaux, Guaynabo Segundo Piso, 2H/1B, cocina, laundry, pisos en mármol, aires acondicionados, un parking, piscina,completamente equipado, canchas de tenis y baloncesto, seguridad 24 horas, área céntrica ¡Bello! Llame para información:

Tel. (787) 306-2483

Línea de Orientación 24/7

787.722.2977


24 www.detodopr.com - 9 al 15 de noviembre de 2016 PLYWOOD

MADERERA

Brazil C+C+ 1/2”

1999 49 Tratado .............................. 22 Sin Tratar ...........................

DONESTEVEZ

Brazil C+ C+ 3/4”

2499 85 Tratado ............................. 29 Sin Tratar ..........................

T-1-11 USA 4 X 8 - TRATADO

EN MADERA SOMOS NÚMERO 1 Tamaño

Baboom Caobilla

24 X 80

26.95

34.99

34.99

24 X 84

27.95

36.95

36.95

28 X 80

27.95

40.95

40.95

28 X 84

28.95

42.95

42.95

1795 1995 2495 2995 3/4”................ 3499

30 X 80

29.95

43.95

43.95

Goznes de Stainless Steel

30 X 84

31.95

44.95

44.95

UNLIMITED HARDWARE

32 X 80

34.95

45.95

45.95

32 X 84

35.95

46.95

46.95

3½” X 3½” para todo tipo de puertas

36 X 80

36.95

50.95

50.95

36 X 84

37.95

52.95

52.95

SEMI SÓLIDAS

Itauba

1/4”................ 3/8” ............... 1/2” ............... 5/8”................

Blanco, Bone, Negro, Matte o Brillo

PUERTAS

13

Titan

95

4’ 5’ 6’ 4’ 5’ 6’

X X X X X X

80” ............. 124.99 80” ............ 144.99 80” ............. 155.99 96” ............ 144.99 96” ............ 170.99 96” ............ 195.99

LAVAMANOS en PVC #9188

$ con Vitral (Variedad)

INODOROS One Piece

Densidad 0.55

3/16”........ 1295 1/2”....... 3499 1/4”.........19 99 5/8” ....... 4199 3/8”........ 2850 3/4”........ 4399

2 X 6 #1 TRATADO

VARILLA

Mod. #AA

129

00

8’ ......... 995 10’ ..........1095 12’ ...........1295 14’ ...........1595

690000

$$

de Construcción

2695

$

16’ ...........1895

Liquidación (mientras duren)

Mezcladora

GYPSUM BOARD

4900

$

7

042-PFLC

®

$

Con asiento y fittings

$

249 00

99 00

(No incluye fittings)

SET DE INODORO Y LAVAMANOS DE PARED CATO

90

$

95

Mod.#005 Mod.#202

INODORO PZ-18 Clasificación A.D.A Blanco

129

$

00

CEMENTO de CONTACTO

34900

$

PEGAUCHO

Mezcladora con Ducha

COMCO

67

$

95

Paila de 5 gals. USA Mod. #1408

Con asiento

64

$

99

Precios válidos hasta el 15 de noviembre del 2016

(sin fittings)

o mientras la mercancía esté disponible

(sin fittings)

MEMBER 2003 SINCE

Juan del Pueblo

6495

$

c/u

Mod. 3810MZZO

Desde

De ½” 60’ Tipo L Chino

$ 99

Single hole

Inodoro KOHLER Desde

ROLLO DE COBRE

Regular de ½” 4’ X 8’

Lavamanos

Blanco o Chocolate

PANELES PVC

8’ ....... 569 10’ ....... 699 12’ ........ 849 14’ ....... 925 16’ .......1099

Francesa Aluminio Sólido Aluminio y cristal 36” X 80” 32” X 84”

PUERTAS CON ESPEJOS PARA CLOSETS

5/8” ....................................

2” X 4 #1 TRATADO

8

LAMINADO BRAZIL PERTECH

1/2” ....................................

4

$ 95

2695 2895 2995

3/8” Plybead .....................

BRASIL TRATADO 2” X 4” X 8’ $ 39

PENCIL CEDAR

Tecnología de Avanzada en Fibrocemento

VENTANAS MIAMI Blanca, Standard GA 40 99

2’ X 2’

27

$

2’ X 3’

3499

$

2’ X 4’

4599

$

2’ X 5’

5495

$

ACM-2016

PUERTAS INTERIORES 1 3/8”

Horario: Lunes a Viernes 7:00 a.m. - 5:00 p.m. • Sábado: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. • Domingo: Cerrado

Tel.(787) 750-2000 / Fax:(787) 750-5080

Ave. 65th de Infantería, Km 7, Hm 0, Carolina, P. R. 00985 www.madereradonestevezpr.com • info@maderera-donestevez.com • facebook: madererapr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.