especial maternidad
FUCSIA
Las claves
del embarazo y la maternidad La maternidad es la experiencia más trascendental en la vida de una mujer. De allí que sean muchos los aspectos que se deben tener en cuenta antes de asumirla. De la A a la Z, todo lo que usted debe saber acerca de ella. 40
Preconcepción
Antes de concebir, el estado de salud de la pareja es una condición para garantizar bebés sanos.
fotoS: PANTHERSTOCK/OTHERIMAGES.
E
l examen preconcepcional es el primer paso para saber si la pareja está en condiciones de procrear, un tema que cobra mayor importancia como parte de la salud y de los cuidados dirigidos a la procreación. No solo es cuestión de planificar el periodo en que se desea tener un bebé, sino de prevenir riesgos y tomar medidas que garanticen un embarazo satisfactorio. Se trata de un estudio que se inicia con la historia clínica pormenorizada de la pareja. El ginecólogo Francisco Cruz no deja dudas al respecto y asegura que “la preconcepción es importantísima para mejorar las condiciones tanto de la mujer como del hombre antes de tomar la decisión de tener hijos”. Una vez que se hacen los exámenes, el médico tiene elementos para dar las indicaciones pertinentes. Si se encontrara alguna enfermedad o patología, sería el momento oportuno para tratarlas y lograr niveles de salud ideales, previos a la concepción. La consulta preconcepcional adquiere mayor sentido frente a diversos factores a los que está expuesta la pareja, como el tipo de alimentación, la tensión, el estrés, los contaminantes ambientales y las drogas, que repercuten, por ejemplo, “en que el hombre tenga cuentas de espermatozoides bajos o con escasa movilidad, o que la mujer tenga periodos ovulatorios alterados o irregulares con cambios hormonales que influyen en la fertilidad femenina”, precisa Cruz. =