Rocas y Minerales 596 | Abril 2022

Page 7

EDITORIAL LA INDETERMINACIÓN DEL PRECIO DE LOS EQUIPOS El mercado de la maquinaria de obras públicas y construcción continua en una situación muy compleja y sin visos de estabilización en los próximos meses. Mientras el cliente final, por las circunstancias de mercado, compra equipos a un precio mucho más alto cuando encuentra maquinaria nueva disponible o se decanta por maquinaria seminueva o usada, los importadores y distribuidores se están enfrentando a una situación totalmente desconocida hasta la fecha. Los pedidos de maquinaria nueva a fábrica no garantizan un precio del equipo hasta la fecha de entrega ni tampoco una disponibilidad como antaño. Por lo tanto, el importador/distribuidor se la juega con el cliente final, dando un precio estimado que le puede generar en el momento de la entrega importantes ganancias o pérdidas en función de la situación de mercado, máxime si se tiene en cuenta que para determinados modelos el plazo de entrega supera el año. Son excepcionales los fabricantes que hoy en día respetan el precio de las máquinas con el incremento semanal del valor de las materias primas que está aconteciendo. Muchos equipos tienen plazos de entrega que a fecha de hoy ya superan marzo de 2023 y eso hace que los fabricantes no se la jueguen, variando los precios finales de los equipos a pocos días de hacer el despacho al importador/distribuidor que había realizado el pedido. Sin embargo, esto tiene una doble lectura. Son muchas las grandes multinacionales que se están planteando la asistencia a las ferias sectoriales más potentes del mundo, como por ejemplo Bauma. Cuando se les pregunta por estas decisiones, unas alegan de forma directa y otras de forma más soterrada que los márgenes que actualmente tienen las máquinas no permiten acudir a eventos con inversiones millonarias, que en muchos casos superan el millón de euros. Los aquilatados márgenes de venta que la gran mayoría de los fabricantes transmiten hace pensar que esta situación de crisis mundial generada por el incremento constante del precio de las materias primas está sirviendo para que las grandes marcas hagan una corrección de los precios de todos sus modelos. Es el momento y una oportunidad como esta permite a todos los fabricantes adaptar sus costes a los volubles precios de las materias primas y

también incrementar el valor de venta a los importadores/distribuidores. Por otro lado, no hay que olvidar que tienen la producción vendida y si el importador/distribuidor no hace pedidos de maquinas aceptando las condiciones actuales, siempre habrá un mercado que le interesen esos equipos y del cual puedan sacar más beneficio. La producción está totalmente vendida y los fabricantes rara vez se casan con un importador/distribuidor. El año 2022 va a tener dos claros períodos, que bien pueden segmentarse por semestres. El primero de ellos va a

tagonismo. De hecho, se está dando la situación de que la venta de equipos ya estrenados lleva muchos meses en auge y, como se vende todo, está subiendo mucho el valor tanto de las seminuevas como de las usadas. Hasta las máquinas con muchas horas y la chatarra están viviendo un momento muy bueno, que irá a mejor en los próximos meses. En esta crisis actual, el importador/distribuidor es tan víctima como el cliente final. Las indeterminadas variaciones de precio que le ofrece el fabricante desde la fecha del pedido hasta la fecha de entrega hace que muchas

El año 2022 va a tener dos claros períodos, que bien pueden segmentarse por semestres. El primero de ellos va a ser bueno: la inercia del mercado, las obras en curso y, sobre todo, las máquinas en stock de los distribuidores están ayudando a que las entregas se produzcan no sin variaciones importantes en el precio final del equipo. El problema va a llegar en la segunda parte del año y en el ejercicio 2023, cuando los stocks de máquinas se vayan reduciendo y los importadores/distribuidores, si quieren seguir vendiendo equipos nuevos, se la tengan que jugar a dar unos precios al cliente final donde pueden ganar o perder mucho dinero ser bueno: la inercia del mercado, las obras en curso y, sobre todo, las máquinas en stock de los distribuidores están ayudando a que las entregas se produzcan no sin variaciones importantes en el precio final del equipo. El problema va a llegar en la segunda parte del año y en el ejercicio 2023, cuando los stocks de máquinas se vayan reduciendo y los importadores/distribuidores, si quieren seguir vendiendo equipos nuevos, se la tengan que jugar a dar unos precios al cliente final donde pueden ganar o perder mucho dinero. El usuario final es capaz de esperar unos meses por una máquina nueva pero rara vez permitirá o aceptará variaciones en el precio. Cuando estas dos derivadas se dan, como está empezando a ser el caso, es cuando la maquinaria seminueva o de segunda mano comienza a tomar un mayor pro-

compañías prefieran consumir el stock propio y dedicarse a buscar maquinaria seminueva o usada antes de engancharse entre el precio final que le pide el fabricante y el que ha comprometido con el cliente. Los fabricantes de maquinaria y posiblemente los fabricantes de componentes están viendo en esta crisis una gran oportunidad para ajustar de nuevo los precios de los equipos tras muchas décadas donde han visto cómo se iban aquilatando sus márgenes. Dentro de unos años, cuando todo se haya normalizado, será posible saber de cuánto ha sido el incremento de los márgenes de las máquinas. Ya se sabe, a río revuelto, ganancia de pescadores, y en este caso los pescadores parecen ser los fabricantes de maquinaria y, posiblemente también, los de componentes. ABRIL 2022 n

rocas y minerales

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

La cuarta revolución industrial y la digitalización en el sector extractivo

53min
pages 38-57

Obras y Servicios TEX, un fiel cliente Doosan

17min
pages 58-72

Nuevo equipo de perforación de clase compacta Klemm KR 800-3G

5min
pages 28-31

El Rey Felipe VI presidirá el Comité de Honor del Mining & Minerals Hall que se celebrará en Sevilla

2min
page 27

de datos por wifi

2min
page 26

HJM hace entrega de un importante paquete de máquinas a Recicam

11min
pages 32-37

ya su presencia en el MMH 2022 Equipo perforador AR-3H de Segeda con envío

3min
page 25

Epiroc incorpora la tercera cargadora LHD automatizada a la flota de LKAB en la mina de Kiruna

2min
page 24

de Metso Outotec

2min
pages 22-23

Rocas y Minerales festeja su 50 aniversario

3min
pages 8-9

con Spective Connect Acuerdo de colaboración entre Sandvik y la Escuela de

3min
pages 16-17

Las materias primas y su importancia estratégica serán dos de las claves del VI Congreso Nacional de Áridos Grupo móvil Kleemann Mobirex MR EVO2, ahora también

3min
pages 14-15

Neumáticos BKT: el peso de la calidad Planta de pellets de mineral de hierro en la India

5min
pages 20-21

de una mina en España

3min
pages 12-13

Nuevas instalaciones de Caes-Constmach en Izmir, Turquía

4min
pages 10-11

La indeterminación del precio de los equipos

4min
page 7

Ingenieros de Minas de Madrid

2min
pages 18-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.