1 minute read

LOS AN TI GUOS

Next Article
CON CLU SIÓN

CON CLU SIÓN

Es muy poco lo que se sabe sobre el pasado remoto de Olmedo, pues, hasta la fecha, no se ha realizado ninguna investigación arqueológica profunda que permita determinar en qué años, en qué lugares y qué grupos humanos fueron los primero habitantes del territorio.

Ciertos nombres de Olmedo, y de sitios cercanos, nos ofrecen una primera aproximación a quienes habitaron nuestro cantón hace cientos de años:

Advertisement

Puca y Sequel: Según el investigador Waldemar Espinoza (2019), “La Puca” y “Senequel” fueron dos caciques, del pueblo “Chono” o “Milagro – Quevedo”, que lideraron la resistencia indígena frente a los conquistadores españoles.

Guayjil: Según el investigador Waldemar Espinoza (2019), fue uno de los últimos caciques del pueblo “Chono” o “Milagro – Quevedo”. A diferencia de “La Puca” y “Senequel”, se alió a los conquistadores españoles, por lo que fue bautizado como “Miguel Guayjil”.

Además de estos nombres, que corresponden a ríos y recintos de Olmedo y Colimes, la ciudadanía del cantón tiene plenamente identificados ciertos lugares, en donde incluso hoy, se pueden encontrar fácilmente restos arqueológicos: El Cacao, Canoa, La Vizueta, El Pescado, Las Yucas, Villegas, Estero Bravo, Guayjil, El Limón.

This article is from: