Conversaciones. Encuentros por la pospandemia

Page 11

PRÓLOGO

Hay un cierto narcisismo que empuja a pensar, en determinados momentos de la historia, generación tras generación, que lo que se está viviendo es un antes y un después. Que supuestamente se asiste a un acontecimiento que lo cambia todo y que ya nada será igual. Una difundida sobreestimación del presente. Pero todo parece indicar que esta es una de esas veces en las que es distinto. El 2020 es el año del desierto en que todos vivimos en peligro. Un acontecimiento global, con múltiples y plurales impactos por región, país, ciudad y clase social, que demanda ser pensado y discutido.

Tomas Borovinsky

Somos partícipes de un experimento social a cielo abierto todavía en curso. Vivimos un evento inasimilable para gran parte de las generaciones a las que les toca este acontecimiento traumático e histórico. En los cien años que nos separan de la llamada “gripe española”, que dejó millones de muertos, el mundo pasó por dos guerras mundiales y dio inicio a la era atómica. Atravesó también luchas por la independencia y la autonomía, giros autoritarios y oleadas democratizadoras. La difusión de las computadoras personales y la explosión del HIV. Comienzo y final del socialismo real. Eventos paradigmáticos de alcance global que marcaron un antes y un después. ¿Es el COVID-19 el último de ese tipo de eventos? Aunque todavía tenemos toda aquella historia convulsionada fresca en la memoria, nada te prepara para un acontecimiento que está por venir. De ahí el carácter experimental de la pandemia: podemos hacer todo tipo de predicciones posibles, pero desconocemos los efectos finales que tendrá sobre la vida de las personas, la organización social y en el estado general de la mente colectiva. Sin embargo, es necesario tomarse la libertad de especular sobre el futuro próximo en medio de esta especie de limbo que fue el año 2020, en el que pese a todo pasaron muchas cosas, demasiadas. En este marco es que los quince participantes de los encuentros, que tuvieron lugar en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y que ahora reúne este libro, fueron convocados a conversar sobre diferentes aspectos del impacto de la pandemia. Con el

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.